PDA

Ver la versión completa : Cosas que vi estos días (peliculas, series, comics, libros, etc)



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 [24] 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

chipan
04/12/2021, 14:20
Yo lo único que conocía de Zardoz era una imagen suelta de Sean Connery en bikini naranja con pistolas. Hace poco me informé un poco más, y descubrí que sabía mucho más de lo que pensaba gracias a Rick y Morty.

wolf_noir
05/12/2021, 12:12
punk en Euskal Herria

https://www.youtube.com/watch?v=gkQ1WyxV1X0&list=RDs6lsxHeKtiU&start_radio=1
lo vi hace tiempo y me he cruzado devuelto con este video

blindrulo
05/12/2021, 12:57
Yo lo único que conocía de Zardoz era una imagen suelta de Sean Connery en bikini naranja con pistolas. Hace poco me informé un poco más, y descubrí que sabía mucho más de lo que pensaba gracias a Rick y Morty.

Es una locura de cinta. No se a que mente enferma se le pudo ocurrir y lo curioso, y ya lo comenté por aquí cuando la ví, es que tiene notas altísimas en flimaffinity. Lo mismo es que no supe comprenderla y no entendí el mensaje. XDD

Tiempo (Old) (2021). Interesante propuesta de Shyamalan (no sabía o no recordaba que fuera suya hasta que ví los créditos) que como suele pasar con este director no termina de ser todo lo redonda que debiera. La idea es buena aunque compleja de llevar a la pantalla y eso se nota en algunos momentos que chirrían un poco, no obstante la cinta mantiene bastante bien la tensión y es el final lo que flojea un poco, el señor Shyamalan vuelve a prescindir de su sello personal, el mindfuckind final, y aunque inicialmente inesperado luego se torna predecible. Me ha faltado algo más.

Un saludo. :brindis:

josepzin
05/12/2021, 14:06
Peliculón. Hay segunda parte, Man from Earth: Holocene, pero al parecer por o que he leído es malísima, un ida de olla tremenda que nada tiene que ver con esta. No pienso verla. El director además estába recaudando fondos para hacer una serie pero se ha quedao la pasta y no hay serie.

Mejor dejar en esta entonces!!

-----Actualizado-----


Es una locura de cinta. No se a que mente enferma se le pudo ocurrir y lo curioso, y ya lo comenté por aquí cuando la ví, es que tiene notas altísimas en flimaffinity. Lo mismo es que no supe comprenderla y no entendí el mensaje. XDD

Yo la vi en los 90s un viernes de madrugada por el cable, sin tener ni idea qué estaba viendo ni qué había visto! :D :D es de esas peliculas que tengo ganas de volver a ver de nuevo para ver si le encuentro el sentido que entonces no vi.

-----Actualizado-----


punk en Euskal Herria

https://www.youtube.com/watch?v=gkQ1WyxV1X0&list=RDs6lsxHeKtiU&start_radio=1
lo vi hace tiempo y me he cruzado devuelto con este video

Uf... que imagenes horribles esas de la gente pinchandose. Me gusta mucho el movimiento punk pero no me gusta nada lo de la mano que iba de las drogas.

-----Actualizado-----


Tiempo (Old) (2021). Interesante propuesta de Shyamalan (no sabía o no recordaba que fuera suya hasta que ví los créditos) que como suele pasar con este director no termina de ser todo lo redonda que debiera. La idea es buena aunque compleja de llevar a la pantalla y eso se nota en algunos momentos que chirrían un poco, no obstante la cinta mantiene bastante bien la tensión y es el final lo que flojea un poco, el señor Shyamalan vuelve a prescindir de su sello personal, el mindfuckind final, y aunque inicialmente inesperado luego se torna predecible. Me ha faltado algo más.

Me apunto esta Tiempo (Old)

https://pics.filmaffinity.com/old-485235995-large.jpg

wolf_noir
05/12/2021, 18:48
https://youtu.be/s1p83BfmezU

josepzin
06/12/2021, 01:31
El autor de Las uvas de la ira!

-----Actualizado-----

Que buena historia, me hizo emocionar.

wolf_noir
06/12/2021, 10:58
El autor de Las uvas de la ira!

-----Actualizado-----

Que buena historia, me hizo emocionar.

Si, es una buena historia, y el programa una hora un libro, lo hacen muy bien :D yo me lo pongo cuando cocino o cuando limpio.

josepzin
06/12/2021, 12:30
Aqui la lista completa: https://www.youtube.com/playlist?list=PLyiJZcChPSpycjB2s4E_8aP7L0WNDGFx0

Lo bueno (y malo a la vez) es que duran una hora, asi que se pueden escuchar en no mucho tiempo, lo malo es que obviamente son versiones resumidas.

-----Actualizado-----

Vista esta otra de Isao Takahata, tremendo director. Se nota que es una pelicula antigua y de las primeras que hizo, pero se deja ver muy bien.

Hols, el príncipe del Sol

https://pics.filmaffinity.com/taiyo_no_oji_horusu_no_daiboken_aka_the_great_adve nture_of_horus_prince_of_the_sun-369234283-large.jpg

wolf_noir
07/12/2021, 10:19
Aqui la lista completa: https://www.youtube.com/playlist?list=PLyiJZcChPSpycjB2s4E_8aP7L0WNDGFx0

Lo bueno (y malo a la vez) es que duran una hora, asi que se pueden escuchar en no mucho tiempo, lo malo es que obviamente son versiones resumidas.


Lo bueno es que te permite descubrir libros que de otro modo no hubieras dado con ellos :D y si te gusta mucho su historia conseguirla para leerlos con mas tiempo, cosa que suele ser el verano en mi caso :D

saludos

wolf_noir
07/12/2021, 17:06
54754

Visto 7 cajas, una película de suspenso. Nos pone en la piel de Víctor, un joven carretillero que trabaja en el Mercado de Asunción un lugar hostil y competitivo, recibe una propuesta insólita: transportar siete cajas a cambio de 100 dólares. la puesta en escena es muy buena los ángulos de la cámara y para el presupuesto que tiene han conseguido un buen trabajo :D

juanvvc
07/12/2021, 22:35
He visto en trailer y me ha parecido muy atractiva, y encima hablan en guaraní?


https://www.youtube.com/watch?v=t1ax_XInBLE

Apuntada!

wolf_noir
08/12/2021, 09:02
He visto en trailer y me ha parecido muy atractiva, y encima hablan en guaraní?


https://www.youtube.com/watch?v=t1ax_XInBLE

Apuntada!
como curiosidad
El 8 de octubre de 2012, "7 cajas" quedó fuera del anuncio de candidatas al Oscar a mejor película extranjera, debido a que no se cumplieron los requisitos. Paraguay nunca había participado de la convocatoria, por lo que entonces no existía la Academia de Cine paraguaya

juanvvc
08/12/2021, 12:09
Claro, si es que me imagino al director en la gala de los Oscars

- Hola, soy paraguayo y vengo para presentar esta película
- ¿Para qué?

Bueno, vale, ya me voy al rincón de pensar

josepzin
08/12/2021, 13:03
Y no vuelvas!

josepzin
08/12/2021, 14:19
Anoche terminamos de ver la última Harry Potter, me dieron ganas de volver a leer los libros, pero obviamente no lo haré. Demasiado tiempo y demasiadas otras cosas que quiero leer.

Muy bueno lo del profesor Snape, el personaje de Alan Rickman.

https://pics.filmaffinity.com/harry_potter_and_the_deathly_hallows_part_ii-477385286-large.jpg

Drumpi
09/12/2021, 12:08
Hace un mes o así, hubo una oferta en Correafull, de diversos tomos de Marvel: el renacimiento a 3€ y pillé unos cuantos, ya que apenas he leído cómics de primera mano (lo sé, sacrilegio).
Es de una colección de 10 tomos, en los que se recopilan algunas sagas de la época en que Marvel intentaba levantar el vuelo en los años 2000. Se supone que siguen a la venta por 10€, por si aún hay alguien interesado.
Lo bueno es que, para los infieles como yo, al principio del tomo te hacen un pequeño resumen histórico del personaje, una breve sinopsis de lo que tienes que saber de lo que ha pasado hasta ahora en sus historias (que tengan que ver con lo que vas a leer), y algunas recomendaciones de otras recopilaciones que puedes comprar para saber más del pasado.
De los 5 que pillé, ya me he leído los siguientes:

Fénix: Por desgracia, no es la saga de Fénix oscura de los X-Men, es la continuación. Creía que iba a ser lo que vimos en las pelis más recientes, pero no. Ahora me entero de que "Fénix" es una entidad que vivía dentro de Jean Grey y es la que se volvió ávida de poder y etc. En este cómic se cuenta que Fénix revive cuando unos alienígenas intentan destruir lo que queda de ella, y busca un nuevo cuerpo que habitar. Para empezar, el ritmo de la historia no me gustó para nada; de una viñeta a otra parece que falten eventos que tienes que rellenar tú, como cuando mediaset le mete tijera a Dragon Ball Super. Segundo... había leído que en los cómics, lo de estar muerto es más una sugerencia que un estado. Pero bueno, al menos me sirvió para ponerme un poco al día, porque al igual que las pelis, mi concepto de la Patrulla X seguía estancado en los 80 :D
Son dos arcos argumentales: en el primero, Fénix intenta reencarnarse en Jean Grey (zombies warning), y en la segunda, termina por poseer a "las cucos"... ¿quién leches son las cucos? ¿Cómo se aclaraba la gente cuando había 5 de ellas?... y si hay algún fan de ellas, creo que la historia los va a cabrear porque se relata "su origen".

Los Vengadores: si seguirle lel hilo a los X-Men es difícil, ni qué decir de Los Vengadores :lol: El equipo cambia en cada saga, por cada guionista, en ocasiones hay hasta dos equipos al mismo tiempo, y hay corssovers muy locos y con personajes de los que nunca he oído hablar (primera noticia de que hay héroes de la mitología griega). Se relatan dos historias: en una, Ultrón vuelve, y en la segunda, Hydra y "la Mano" intentan hacerse con el poder de la Yakuza japonesa. Las historias son fáciles de seguir, y no están nada mal (y en caso de duda, te hacen una introducción de muchos personajes)... aunque cómo aparece Ultrón y "desaparece" me parece demasiado ciencia ficción.
A ver, vale que la nanotecnología hace milagros en la narrativa fantástica ¿pero hasta el punto de desmontar un ser biológico como es Tony Stark y convertirlo en una versión T-1000 de La Avispa? Me parece mucho. Peor aún que le metas un virus hecho con un Commodore 64, y el resultado sea que se vuelva a reconstruir el cuerpo de Stark sin ninguna secuela :lol:
Por cierto, algunos me han dejado saber el gran malestar que les supuso que el doctor Pimm no fuera Antman en las películas. Después de leer este comic, en el que se menciona que él fue el que creó a Ultrón, que la Avispa rompió con él (menos mal que no es su hija como en las pelis), que es más soberbio aún que el Tony de las pelis, y que encima tiene un fetiche con los furrys (:quepalmo:), prefiero mil veces al de las pelis que al original :D

Viuda Negra: después de leer esto, vaya batiburrillo de ideas metieron en la película. No me extraña que los fans salieran indignados (y no por la agenda feminista, precisamente). En este caso se cuentan tres historias: en la primera se presenta a Yelena Belova, la nueva Viuda negra de la Sala Roja, y cómo intenta presumir de ser mejor que la pelirroja intentando conseguir un arma biológica de un estado ficticio de oriente medio. En la segunda se marcan un Travolta-Cage (ya sabéis qué película es) con el fin de enseñarla cómo son los espías de verdad. Y la tercera es que alguien del pasado de la protagonista la ha infectado con nanitos, y estos están volviendo agresivas a todas las personas a las que a ella le importan, por lo que se hace una interesante retrospectiva del personaje... pero el malo se ve venir a la legua, a poco que entiendas lo de la "sugerencia" que he mencionado más atrás.
Tras leerlo, se nota que alguien de Disney dijo de hacer una "historia familiar" con la Viuda, de hacerla más humana, y le ponen a una desconocida y rival por hermana, un ex-novio por padre, una nave espacial que se la quitan a su mentor-amigo para dársela a su ex-jefe... En fin, que es lo de siempre: tienen tramas interesantes en los comics, y las rechazan en favor de los chistes y las escenas de acción... cuando lo podrían tener todo.


Me quedan por leer Masacre e Ironman. Lo ¿mejor? para el final.

josepzin
09/12/2021, 19:47
La semana pasada tuve que asistir a una de esas fiestitas de fin de año donde los niños muestran sus habilidades adquiridas en -loquesea-, en este caso era danza, una amiguita de mi cría. Como actuaba casi al final me leí este cuento corto como para ir matando el tiempo :P

La Puerta de Miguel Ángel Alonso Pulido

https://www.amazon.es/Puerta-Miguel-%C3%81ngel-Alonso-Pulido-ebook/dp/B07BB1NY6H

https://assets.lectulandia.co/b/ab/Miguel%20Angel%20Alonso%20Pulido/La%20puerta%20(5)/big.jpg

josepzin
10/12/2021, 13:22
Despues de ver la película/musical con Margaret Hamilton, ahora ha tocado Journey Back to Oz, que en los créditos se puede ver que la voz de la tía de Dorothy es de Margaret Hamilton y la de Dorothy es de Liz Minelli.

La película es de 1974 y es de animación.

Y a mi no me gustó, de hecho no nos gustó a ninguno... a la cría al principio si pero luego se fue diluyendo y al final cada número musical era una piedra en el camino del final :P

Pero es que no me gustaron los dibujos, ni la animación ni los musicales (la vimos en versión sudamericana), los fondos sí me parecieron buenos.

https://pics.filmaffinity.com/Journey_Back_to_Oz-606153010-large.jpg

Aquí comentan mas o menos lo que digo yo pero con mas detalles: https://blizzarradas.blogspot.com/2012/01/journey-back-to-oz-1974.html

Lo que decía de los escenarios, que para mi es lo mejor de la película.
https://3.bp.blogspot.com/-Ft02O3Xh1ts/TwPfg5ZKGyI/AAAAAAAACnU/m2HwVwYt1gI/s1600/Journey%2BBack%2Bto%2BOz%2B%25281974%2529.avi_snap shot_00.08.50_%255B2012.01.04_06.05.20%255D.jpg

-----Actualizado-----

Luego viendo el Film Affinity me parece que hubirea sido mejor ver esta otra: Return to Oz de 1985.


https://www.youtube.com/watch?v=ipivUGVydMY

https://pics.filmaffinity.com/return_to_oz-500764981-large.jpg

josepzin
11/12/2021, 13:20
Tiempo (Old) (2021). Interesante propuesta de Shyamalan (no sabía o no recordaba que fuera suya hasta que ví los créditos) que como suele pasar con este director no termina de ser todo lo redonda que debiera. La idea es buena aunque compleja de llevar a la pantalla y eso se nota en algunos momentos que chirrían un poco, no obstante la cinta mantiene bastante bien la tensión y es el final lo que flojea un poco, el señor Shyamalan vuelve a prescindir de su sello personal, el mindfuckind final, y aunque inicialmente inesperado luego se torna predecible. Me ha faltado algo más.

Vista anoche esta Tiempo (Old) y debo decir que me gustó mucho, seguramente tiene sus inconsistencias pero yo disfruté de la película y me dejó un sentimiento inquietante, de hecho esta mañana me desperté pensando en la historia.

https://pics.filmaffinity.com/old-485235995-large.jpg

blindrulo
11/12/2021, 18:23
El color que cayó del espacio (Color out Space) (2020). Nuevo intento, al parecer, de llevar el relato a la pantalla. Pertubadora, inquietante y... aburrida y vacia. La cinta no tiene hilo argumental, no hay trama, no cuenta nada, es una concatenación de escenas casi inconexas. La cinta podía haber durado media hora menos como una hora más porque se termina cuando lo decide el director. Lo único que salvo son como los últimos 15-20 minutos de cinta (no aptos para epilécticos).

Un saludo. :brindis:

josepzin
11/12/2021, 21:16
Visualmente la película me gustó y en general la historia recuerdo que me pareció bastante coherente con el relato de Lovecraft.

https://pics.filmaffinity.com/color_out_of_space-821869955-large.jpg

chipan
11/12/2021, 22:24
Color out of space o cómo hacer un cartel de película con paleta CGA

juanvvc
12/12/2021, 02:01
Voy a dedicar un momento a la serie de Netflix de "Cowboy Bebop"

https://www.somosxbox.com/wp-content/uploads/2021/09/cowboy-bebop-somosxbox-790x503.jpg

Los ¿dos o tres? primeros capítulos son fieles al espíritu de la serie original y el universo es el mismo con un poco de humor y muchos tiros en mundos cyberpunk. De hecho casi que me gusta más el estilo narrativo de los primeros capítulos de la serie moderna, porque se entienden. He visto la serie de anime dos o tres veces y aún no sé bien qué ha pasado en algunos capítulos por las elipsis y la manera de contar las cosas. En realidad da un poco igual porque los capítulos del anime original son más o menos independientes y sirven para avanzar las historias de los cuatro protagonistas. Los primeros capítulos de la serie moderna son un poco así, con la diferencia de que esta vez se entienden.

Desgraciadamente, los ¿dos o tres? capítulos de la serie moderna también son como los últimos capítulos del anime. Vaya por delante: no me gusta el anime japonés. No me gustan esos finales sobrepasados, dramáticos, apocalípticos, increíbles e incomprensibles que suelen tener los animes japoneses. Y en la serie moderna hacen lo mismo porque se centran completamente en la historia de Spike dejando a los demás como segundones. La historia de Spike me da igual en el anime y en la serie, es demasiado "estilo anime" para mí. Las historia de Faye y Jet las desarrollan como caricatura y sus capítulos muy tontos. Y a Vicious lo escogieron en un concurso de cosplayers baratillos de un salón del manga.

https://static2.cbrimages.com/wordpress/wp-content/uploads/2021/09/vicious-cowboy-bebop-header.jpg

¡No hay batallas de naves! Que no pasa nada pero era algo muy característico del anime. No hay espacio para el cowboy espacial y está siempre en un mundo u otro, no entremedias.

Total: la serie es un resumen acelerado de la historia de Spike en el anime, a pesar de tener más tiempo. Los primeros dos capítulos me gustaron, los del centro ya los vi porque los tenía descargados, los capítulos finales los tuve de fondo mientras hacía otras cosas. La serie insinúa que la segunda temporada desarrollará a Faye y meterá a Ed (que solo hace un cameo), pero afortunadamente no habrá segunda temporada porque la han cancelado. Sinceramente, no creo que haya muchos espectadores que hayan aguantado hasta el final.

Eso sí, en mi opinión, la banda sonora completa me parece tan alucinante como la del anime original. No solo el opening Tank! que es obviamente el mismo, sino todas las canciones de la serie


https://www.youtube.com/watch?v=lfXce833TS8

chipan
12/12/2021, 07:31
Yo simplemente voy a colgar una imagen cualquiera:
https://c.tenor.com/bFyUqoKKWpQAAAAC/hola-random.gif
Porque creo que darle visibilidad en portada a una adaptación de mierda como es Cowboy Bebop de Netflix, es pisotear el legado de la recientemente fallecida Keiko Nobumoto (Guionista de animes como Cowboy Bebop, Wolf´s Rain, Tokyo Godfathers, Macross Plus o Samurai Champloo entre otros). Han cambiado a los personajes hasta el punto de hacerlos irreconocibles, un Spike viejuno y amargado; un Jet mojigato y padrazo; y una Faye imbecil en la serie y doblemente imbecil en la vida real por insultar a los fans. Y esos eran los "mejores" personajes de la serie, porque tendríais que ver a Vicious y a Julia que apestaban nivel "over 9000", mal escritos, mal actuados a muerte (sobre todo vicious), y con una subtrama de mierda que no gustó a nadie. La serie ha sido merecidamente cancelada de manera fulminante porque es basura, porque la historia iba zozobrando capítulo a capítulo por los continuos cambios de mierda que metía netflix hasta el climax del episodio final en el que julia se vuelve la mala de la historia. Lo que hace que no haya manera humana de arreglar semejante destrozo, y como digo, pisotea el legado de Keiko Nobumoto al manchar el buen nombre de un anime tan icónico.

juanvvc
12/12/2021, 09:03
Pues eso, de acuerdo en casi todo. Voy a destacar el personaje de Vicious porque me parece especialmente malo en su caracterización, interpretación e historia. No sé cómo ha podido pasar un filtro de nadie: director, arte o guión.

Por decir cosas buenas y que no todo sea negativo: la música de toda la serie es muy buena y el primer capítulo hubiese sido un buen homenaje-adaptacion si fuese el único.

josepzin
12/12/2021, 12:54
He leido varias criticas similares por ahí, parece que a la gente no le gustó.

Yo no vi ni el animé ni la nueva serie, asi que solo soy un paseante por aquí.

wolf_noir
12/12/2021, 15:44
He leido varias criticas similares por ahí, parece que a la gente no le gustó.

Yo no vi ni el animé ni la nueva serie, asi que solo soy un paseante por aquí.

No ha visto la serie anime banearlo ya:lol: que es de vergüenza su actitud :D

josepzin
12/12/2021, 19:15
Es de esas series/peliculas/historias/loquesea que todo el mundo habla y que nunca vi :P

fbustamante
12/12/2021, 19:35
¡Ufffff! Pues no tengo yo series/peliculas/historias/loquesea que todo el mundo habla y que nunca vi. :p

juanvvc
12/12/2021, 20:37
Hombre, josepzin, que a ti te gusta la ciencia ficción y creo que viste Firefly hace poco

Para mí, Firefly fue una adaptación no oficial del anime con personajes reales. Cambiaron suficientes cosas para que no les denunciasen, pero está clara la inspiración.

Puedes ver algún capítulo suelto, son bastante independientes entre sí (menos los últimos)

josepzin
12/12/2021, 21:45
Que curioso, cuando te leía se me ocurrió como sería Firefly sin la parte espacial, solo cuando estan en los planetas.

eToiAqui
12/12/2021, 22:31
En serio josezpin, reserva tiempo y dale una oportunidad al anime... es muy pero que muy bueno. Y si encima eres entusiasta de Firefly, te gustará más aún.

juanvvc
12/12/2021, 23:06
A mí me gusta más Firefly, es más estilo occidental. Pero el jazz de Cowboy Bebop está muy bien. Es una de más bandas sonoras que tengo para ambientar una tarde tranquila.

Un capítulo de Cowboy Bebop que funciona muy bien en solitario, sin ver más, es "Toys in the Attic". Es el capítulo 11 y sin relación con ninguno otro. Un poco de horror lovecraftiano y un poco de Alien y un poco de humor y así unimos con la de Color Out of Space.


https://www.youtube.com/watch?v=qAaPE_fXr70&t=335

josepzin
12/12/2021, 23:35
Vaaaale, vaaaaale... me lo agrego a la lista!

josepzin
15/12/2021, 04:06
Me estoy descargando la serie y la película. Por lo que vi la película se ve después de la serie.

wolf_noir
15/12/2021, 17:42
Hombre, josepzin, que a ti te gusta la ciencia ficción y creo que viste Firefly hace poco

Para mí, Firefly fue una adaptación no oficial del anime con personajes reales. Cambiaron suficientes cosas para que no les denunciasen, pero está clara la inspiración.

Puedes ver algún capítulo suelto, son bastante independientes entre sí (menos los últimos)

yo me enganche a Firefly por que se parecía a cawboy bebop :D lo que si que me dolió fue que la cancelaran, aunque luego nos dieran la peli de Serenity :)

josepzin
15/12/2021, 18:26
Firefly me encantó!

Drumpi
16/12/2021, 11:50
Ayer fui a ver la nueva peli de los Cazafantasmas:
https://pics.filmaffinity.com/ghostbusters_afterlife-667822266-large.jpg

A mi, personalmente, me gustó mucho.
Es de esas películas que encajan con un tipo muy específico de espectador, porque la mayor parte está rodada como si fuera una película infantil, con los niños descubriendo los aparatos de los cazafantasmas, descubriendo los misterios de las apariciones y jugando a cosas "de mayores". Sin embargo, contiene una muy fuerte carga nostálgica, con mucho fanservice, y tratando los sucesos de la película original como una especie de leyenda urbana.

Me ha gustado mucho que los personajes sean nuevos en su mayoría, aunque la niña protagonista es un Egon de 8 años, con un toque de Sheldon Cooper. Y que el guión no es un clon (exacto) de las películas originales (establecer las bases, la creciente y preocupante aparición de fantasmas, una explosión de apariciones y finalmente freimos al malo con los rayos). Sí que tiene similitudes, pero no me dejó esa sensación de "deja-vu" de la segunda. Y el final es bastante intenso, no tiene la imaginación ni los artilugios de la tercera, pero con menos han hecho más. Eso sí, los nostálgicos van a soltar alguna lagrimita.

Por contra, hay que decir que han reciclado demasiados elementos de la primera película: el malo/a vuelve a ser Gozer, y te lo cuentan a los 30 minutos de la película, y el que haya visto el trailer, pues ya lo sabría y ya habrá visto muchas de esas referencias que digo. También que hay una escasez alarmante de fantasmas en la película, creo haber contado 6, porque se centra más en el descubrimiento y la mitología que en la acción de atrapar fantasmas (porque ya no hay nadie que los cace). Y por último, que se nota que el presupuesto ha sido bastante modesto: toda la acción transcurre en un pueblecito, hay pocos fantasmas (y poco CGI) y la acción se limita a dos o tres escenas, que usan muchos VFX prácticos.

Aun así, es mucho mejor que la tercera. No sigue la línea de las dos primeras, que eran bastante más adultas y tenían más escenas cómicas, porque ya digo, parece más una película infantil con el lore de los Cazafantasmas de fondo. Si tenéis niños, especialmente que hayan visto las dos primeras (a ser posible, con cierto margen de tiempo respecto a esta), creo que les puede gustar y a vosotros os servirá de excusa :D

Sólo me queda por decir... ¡Zuuuuul, moderfoquer, ZUUUUUUL!

josepzin
16/12/2021, 13:08
A ver si puedo ir a verla al cine con la cría, seguro que le gusta, las dos anteriores le gustaron mucho.

eToiAqui
16/12/2021, 19:31
A ver si puedo ir a verla al cine con la cría, seguro que le gusta, las dos anteriores le gustaron mucho.

Cierto es que solamente hay 3 películas de cazafantasmas, ¿no?

josepzin
16/12/2021, 20:20
Si si, no sé porqué lo dice...?

Sospecho que es usted un viajero de otra dimensión en la que hicieron una película infame que por suerte en nuestra realidad nunca existió.

Reportado por viajero interdimensional.

chipan
16/12/2021, 20:45
Cierto es que solamente hay 3 películas de cazafantasmas, ¿no?

Contando esta nueva, si, solo hay 3, nunca ha habido más, no ha salido ninguna película de cazafantasmas desde la 2 en 1989 hasta afterlife en 2021, no busqueis, no existen, no vayais mirando año a año a ver si ha salido alguna porque no encontrareis nada, especialmente en 2016, ese año ni siquiera salieron películas.

doble-h
16/12/2021, 23:35
Vengo de ver Spider-Man
voy a masturbarme

chipan
17/12/2021, 07:59
Vengo de ver Spider-Man
voy a masturbarme

XD cuando te hayas lavado los manos a ver si me contestas una duda
El secreto a voces de que los spidermans de Tobey y Andrew hacen acto de presencia ¿es cierto?

doble-h
17/12/2021, 09:34
XD cuando te hayas lavado los manos a ver si me contestas una duda
El secreto a voces de que los spidermans de Tobey y Andrew hacen acto de presencia ¿es cierto?

te contesto que ya llevo las manos limpias
Si, totalmente, quiers saber algo mas mi opinion de como salen o algo? o ya esperas a ver la peli? xD

chipan
17/12/2021, 09:46
te contesto que ya llevo las manos limpias
Si, totalmente, quiers saber algo mas mi opinion de como salen o algo? o ya esperas a ver la peli? xD

Gracias, me espero a ver la peli, a ver si puedo la semana que viene.

pakoito
17/12/2021, 11:42
Ayer fui a ver la nueva peli de los Cazafantasmas:
https://pics.filmaffinity.com/ghostbusters_afterlife-667822266-large.jpg

A mi, personalmente, me gustó mucho.
Es de esas películas que encajan con un tipo muy específico de espectador, porque la mayor parte está rodada como si fuera una película infantil, con los niños descubriendo los aparatos de los cazafantasmas, descubriendo los misterios de las apariciones y jugando a cosas "de mayores". Sin embargo, contiene una muy fuerte carga nostálgica, con mucho fanservice, y tratando los sucesos de la película original como una especie de leyenda urbana.

Me ha gustado mucho que los personajes sean nuevos en su mayoría, aunque la niña protagonista es un Egon de 8 años, con un toque de Sheldon Cooper. Y que el guión no es un clon (exacto) de las películas originales (establecer las bases, la creciente y preocupante aparición de fantasmas, una explosión de apariciones y finalmente freimos al malo con los rayos). Sí que tiene similitudes, pero no me dejó esa sensación de "deja-vu" de la segunda. Y el final es bastante intenso, no tiene la imaginación ni los artilugios de la tercera, pero con menos han hecho más. Eso sí, los nostálgicos van a soltar alguna lagrimita.

Por contra, hay que decir que han reciclado demasiados elementos de la primera película: el malo/a vuelve a ser Gozer, y te lo cuentan a los 30 minutos de la película, y el que haya visto el trailer, pues ya lo sabría y ya habrá visto muchas de esas referencias que digo. También que hay una escasez alarmante de fantasmas en la película, creo haber contado 6, porque se centra más en el descubrimiento y la mitología que en la acción de atrapar fantasmas (porque ya no hay nadie que los cace). Y por último, que se nota que el presupuesto ha sido bastante modesto: toda la acción transcurre en un pueblecito, hay pocos fantasmas (y poco CGI) y la acción se limita a dos o tres escenas, que usan muchos VFX prácticos.

Aun así, es mucho mejor que la tercera. No sigue la línea de las dos primeras, que eran bastante más adultas y tenían más escenas cómicas, porque ya digo, parece más una película infantil con el lore de los Cazafantasmas de fondo. Si tenéis niños, especialmente que hayan visto las dos primeras (a ser posible, con cierto margen de tiempo respecto a esta), creo que les puede gustar y a vosotros os servirá de excusa :D

Sólo me queda por decir... ¡Zuuuuul, moderfoquer, ZUUUUUUL!

Cumple, que es lo importante. No se si será un hito para la infancia de muchos chavales (o chavalas con el role model que han puesto) como fue Cazafantasmas, pero cumple ese puntito gamberro y nostálgico para los padres.

josepzin
18/12/2021, 15:37
Idiocracia / Idiocracy

La había sentido nombrar muchas veces, muy buena :D :D

https://pics.filmaffinity.com/idiocracy-502487289-large.jpg

wolf_noir
19/12/2021, 12:01
Idiocracy me gusto bastante cuando lo vi :D
:D Hoy me he topado con un documental que me gusto en su dia es muy bueno también, lo vi en clase de audiovisual hace un porron de años en vhs, el mensaje del documental sigue tan vivo como antes.

La isla de las flores (Jorge Furtado)

https://www.youtube.com/watch?v=TIeU7_yqrpc

saludos

josepzin
20/12/2021, 01:39
¿De que va ese documental?

Me hizo acordar a otro documental que tengo pendiente de ver, uno que hizo Miyazaki u otro de la barra, sobre unas islas de Japon o algo asi.

josepzin
20/12/2021, 03:55
Por aquí empezamos a ver Las crónicas de Narnia - El león, la bruja y el ropero, yo ya las vi a todas pero para la cría son algo nuevo.

https://pics.filmaffinity.com/the_chronicles_of_narnia_the_lion_the_witch_and_th e_wardrobe-555349345-large.jpg

Drumpi
20/12/2021, 11:43
Ya me he terminado el tomo referente a Masacre (Deadpool) de la serie "el renacimiento" que Marvel ha publicado, referente a la época de los 2000.

Viene una saga en la que evita una invasión Skrull en un estadio de beisbol, tiene que matar a un cirujano plástico, evitar que un hombre tiburón lo mate, y enfrentarse a Bullseye.

Puede que me afecte el síndrome de "me gusta más la primera versión que he visto", pero prefiero la personalidad macarra de las pelis que las del comic. Sí que en las pelis hubiera estado genial poder escuchar las "voces interiores" que salen en el comic, o las alucinaciones que tiene de vez en cuando (salen, pero sólo cuando le atraviesan la cabeza), pero en el cine hace más chascarrillos y pone más de los nervios a villanos y héroes por igual, que va más con el espíritu de la serie... pero también es cierto que algunas de las tramas de lo que he leído son más profundas e inteligentes.

Pero bueno, para Marvel, Deadpool siempre ha sido un personaje secundario e "irregular" (según pone en los datos iniciales del tomo), mientras que en el cine se ha juntado el actor con el personaje de su vida, así que parece que hay más a favor de la versión visual que la dibujada.
Ahora, afilen los cuchillos y que empiece la carnicería.

fbustamante
20/12/2021, 15:47
54770

Ya estais tardando en verla. :D

Paradojas temporales de serie B. Divertida y currada. ¡Y sólo dura una horita!

josepzin
20/12/2021, 17:38
Descargando!

fbustamante
20/12/2021, 21:22
Si no me engaña mi sentido arácnido os gustará. :D

Yo casi me mareo intentando seguir el argumento. Después te acostumbras. XDDDD

swapd0
22/12/2021, 00:57
Están echando Guarcraf en la 1, una pena que no hicieran las demás partes.

blindrulo
24/12/2021, 12:36
54770

Ya estais tardando en verla. :D

Paradojas temporales de serie B. Divertida y currada. ¡Y sólo dura una horita!

Paradojas tempores. Vendida.

Un saludo. :brindis:

juanvvc
24/12/2021, 13:20
Me estoy apuntando las últimas que decís, Color Out of Space y esta de ドロステのはてで僕ら. Lo malo es que no están por ahora en mis servicios de streaming así que hay que esperar.

Una que sí que está (en Filmin) y me había llamado la atención es Cryptozoo, de este año 2021.

https://www.themoviedb.org/t/p/original/cOTqRmWJD599z75csvoQsAZ9AkV.jpg

No pongo el trailer oficial sino otro más corto simplemente para que observéis la estética. Si no os apetece ver la película, el trailer largo en la práctica la resume de principio a fin.


https://www.youtube.com/watch?v=Rp43Bm4zx3I

La película va sobre un parque temático al estilo de Parque Jurásico pero de críptidos, ya sabéis, esos seres legendarios que algunas personas ven como el yeti, el chupacabras o los gamusinos. Y la cosa acaba exactamente como en Parque Jurásico, claro. La película tiene mucha acción y una historia creo que entretenida, de verdad que la comparación con Parque Jurásico no es a la ligera. La animación es poco convencional y algo lisérgica, a mí me ha costado un poco aceptarla pero una vez que estás dentro ayuda a estimular la imaginación y acompaña muy bien a la película. Los primeros 10 minutos tienen sexo y marihuana y el final tiene violencia, quizá no queráis ponérselos a los niños.

Además de acción la película tiene otros temas más adultos: ecologismo, minorías, desaparición de culturas, avaricia... El mundo de los críptidos tiene sus propias reglas que no coinciden con las nuestras (=mercantilismo occidental). ¿Es nuestra sociedad occidental mercantilista la mejor opción para todas las culturas? ¿Podemos convivir con otras culturas sin arrasarlas? Incluso los buenistas que quieren preservar otras culturas, ¿tienen derecho a encerrarlas "para su protección y la de los turistas"? La película no tiene tiempo para desarrollar estos temas, solo los pone sobre la mesa y después lanza unos pocos helicópteros Apache para distraerte.

Recomendada si eres un hippy de los 70.

blindrulo
25/12/2021, 12:19
Los asiduos a este hilo ya sabreís que soy un gran aficionado a Philip K. Dick y que poco a poco voy leyendo su vasta obra literaria. No obstante no es un autor sencillo de leer y voy compaginando su lectura con otra más lígera o menos compleja como lo quearais ver. Dentro de estás últimas hay un subgrupo al que le voy dedicando tiempo de vez en cuando, las novelas holmesianas. Siempre me ha gustado el mundo de Sherlock Holmes y una vez leía todo el canon oficial en diversas ocasiones decidí ampliar horizontes con otras obras no canónigas o relacionadas con el personaje. Nunca he hecho reviews de ninguna porque no las he creido de interés para los asiduos del hilo pero el último creo que merece la pena reseñarlo:

Sherlock Holmes. A través del tiempo y el espacio (Isaac Asimov, 1984).Bajo este sugerente título se esconde una recopilación de relatos de ciencia ficción relacionados de una u otra manera con el personaje creado por Doyle hace ya tantos años. Ha sido todo un descubrimiento inesperado. No sabía lo que me iba a encontrar y es un gustazo leerlo. Cada relato va precedido por una brevísima introducción por parte de Asimov y el último es suyo. Además cabe reseñar que el primero es del propio Doyle.

Si queréis que haga unas breves reseñas de lo leído hasta ahora comentarlo por aquí o dejad vuestros likes. XDDD


Me estoy apuntando las últimas que decís, Color Out of Space y esta de ドロステのはてで僕ら. Lo malo es que no están por ahora en mis servicios de streaming así que hay que esperar.


Pero no leiste mi crítica? No pierdas el tiempo en verla y aprovechalo en algo más satisfactorio.

Un saludo. :brindis:

juanvvc
25/12/2021, 13:17
Precisamente porque leí tu crítica, me da la impresión de que es fiel a Lovecraft y quiero comprobarlo :wei:

wolf_noir
25/12/2021, 14:48
Holme y Asimov a traves del tiempo y el espacio me lo apunto :D

blindrulo
25/12/2021, 18:02
Mindscape (2013). Interesantísmo thriller que te tiene pegado a la butaca aunque con un poco de perspciacia uno es capaz de saber hacia donde se encamina la trama.

Un saludo. :brindis:

blindrulo
26/12/2021, 12:57
Luces rojas (2012). El director de Buried, nos regala este interesante thriller sobre el mundo de los videntes, curanderos y charlatanes varios y sus trucos para camelarse a la gente. La propia cinta funciona cual juego de magia en el que se desvía por completo la antención del espectador para que no perciba lo que realmente pasa delante de sus narices. La cinta es inteligente aunque no dudo de que más de uno desvele la trama antes de tiempo. Quiá la peli se quede corta y algo coja pero desde luego engancha desde el primer momento.

"Atentos a las Luces Rojas, esas notas discordantes, la mente nos engaña..."

Un saludo. :brindis:

Drumpi
27/12/2021, 10:24
Pero no leiste mi crítica? No pierdas el tiempo en verla y aprovechalo en algo más satisfactorio.

Un saludo. :brindis:

A mi me han dicho que la vea por los memes. Que es Nicolas Cage en todo su caricaturesco esplendor y más :D

wolf_noir
27/12/2021, 20:28
Secuestradores de cuerpos (Body Snatchers) 1993 me he vuelto haber esta película que era de las que pasaban por navidad en la tv cuando era pequeño, entretenida para pasar el rato, cuando la vi por primera ves si que me causo impresión :D la de 1978 la vi ya mas grande y me encanto también :D

54782

saludos

juanvvc
28/12/2021, 23:58
¿Os acordáis de que hace unos meses hablamos de Jonathan Strange (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%EDas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1883550#post1883550), de Susanna Clarke? Ya os avisé que el libro está entre mis favoritos y la serie le hace un buen favor.

Pues 16 años después Susanna Clarke ha vuelto a ponerle tinta a la pluma y ha sacado Piranesi, una novela corta de fantasía.

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51VG3JhILVL.jpg

Aquí sois gente cultivada y con estudios, así que seguro que habéis entendido a la primera la referencia del título al dibujante Giovanni Battista Piranesi del siglo XVIII. La novela está inspirada en los grabados de Carceri d'invenzione. Pongo alguno para darle ambiente al mensaje.

https://www.christies.com/img/LotImages/2007/CKS/2007_CKS_07388_0094_000(014459).jpg

El protagonista vive en una Casa hecha de Habitaciones adornadas con Estatuas de estilo romano clásico. No ha explorado toda la Casa, pero tiene unas 100 Habitaciones (de cientos de metros cada una) hacia el norte, 300 Habitaciones hacia el este y el sur, y el oeste no lo ha explorado mucho. Todas las Habitaciones están unidas con escalinatas y pasillos llenos de estatuas y a veces la marea las inunda lo que es bueno porque así hay comida. El protagonista es uno de los 15 habitantes de la Casa (2 vivos, 13 muertos) desde que puede recordar. El Otro de los vivos se llama así, el Otro, y Élmismo no está seguro de su nombre aunque el Otro lo llama Piranesi.

http://www.denisemtaylor.com.au/wp-content/uploads/2014/04/15_Interior-Panteon1.jpg

La historia se cuenta como entradas en el diario de Piranesi, que es muy metódico y científico contando las cosas. "Día 13 del mes cuatro mes del año en que el albatros vino a las habitaciones del este" y así durante una historia que se desarrolla en unos tres meses. Y poco a poco aprendemos cómo vive Piranesi y cómo se relaciona con el Otro y con la Casa. Un día, encuentra en el suelo mensajes de una nueva persona. La persona 16. Y lo está buscando a él.

El libro es una novela corta que la leeréis en un par de tardes. Ganadora de varios premios y candidata a los Hugo. No voy a hablar mucho del mundo o del argumento para no desvelar demasiado por si os apetece. A mí me ha gustado mucho, tiene un poco de acción, es corta, es buena fantasía entre los pliegue de otros libros y la leeréis en un par de tardes creo que entretenidas.

akualung
29/12/2021, 03:49
Precisamente me encanta Piranesi. Me compré un libro con sus ilustraciones, formato din-A3, cuando estaba en el insti estudiando artes gráficas.

Creo que la prisión de Impel Down, de One Piece, está en parte inspirada también en las cárceles de Piranesi.

Pues parece que va a ser que sí se inspiró, el colega: https://mobile.twitter.com/ahrimankiller/status/1014194611882024962?lang=bn

wolf_noir
29/12/2021, 15:14
Un lugar tranquilo 2 vista, es entretenida, si vistes la primera película te pe parecerá mas de lo mismo, pero los minutos del principio merecen mucho la pena, se ve como empezó todo.

54783

josepzin
29/12/2021, 16:12
Versión en castellano del libro Piranesi:

https://www.amazon.com/-/es/Susanna-Clarke-ebook/dp/B098MXMTJL

-----Actualizado-----


Un lugar tranquilo 2 vista, es entretenida, si vistes la primera película te pe parecerá mas de lo mismo, pero los minutos del principio merecen mucho la pena, se ve como empezó todo.

54783

La tengo pendiente

juanvvc
29/12/2021, 18:11
Versión en castellano del libro Piranesi:

El "impuesto castellano" de los libros es demencial. Cuesta el doble en castellano que en inglés. Y sucede en todas las cosas culturales. Qué caro es hablar castellano.

Pilladlo en inglés, de verdad, el físico en inglés (que además está en cualquier librería cerca de casa) es mucho más barato que el digital en castellano en Amazon.

josepzin
29/12/2021, 18:19
Algunos no leemos cómodos en inglés :P

En mi caso puedo leer inglés técnico pero no me da para leerme una novela, yo estoy ahí para disfrutar y no para estar peleandome con otro idioma. Ademas muchas veces compro libros en castellano para que se sigan traduciendo libros al castellano, ahora estoy esperando el último de The Expanse.

Leguleyo
29/12/2021, 18:25
Algunos no leemos cómodos en inglés :P

En mi caso puedo leer inglés técnico pero no me da para leerme una novela, yo estoy ahí para disfrutar y no para estar peleandome con otro idioma. Ademas muchas veces compro libros en castellano para que se sigan traduciendo libros al castellano, ahora estoy esperando el último de The Expanse.

Yo todo lo que puedo leo y veo en versión original si entiendo el idioma ( fundamentalmente ingles, italiano y portugués). y no veas como se nota, tanto escrito como hablado y sobre todo del ingles, yo no se quien traduce segun que cosass, pero menudos cambios y no me refiero a palabras sino al sentido de frases completas...

Por ponerte un ejemplo super claro, libros de battle tech o Wrahammer 40.000, tengo las dos versiones y en segun que capítulos, parece otro libro...

juanvvc
29/12/2021, 19:14
Leed como queráis o estéis cómodos. Simplemente, me llama mucho la atención que los libros en castellano tienen el doble de precio que en inglés de forma consistente. También me llama la atención que yo lo compré en físico en inglés en la librería del centro comercial, y estaba más barato que la edición digital en castellano de Amazon. La edición física en castellano en Amazon (20 euros) no tiene un precio razonable por muy tapa dura que sea.

Este en particular tiene un inglés de estilo muy asequible. Ahora me estoy leyendo otro de Philip K. Dick ("The Man in the High Castle") y me cuesta más de seguir por las frases fragmentadas. Y eso que yo vivo en English.

Karkayu
29/12/2021, 19:49
Leed como queráis o estéis cómodos. Simplemente, me llama mucho la atención que los libros en castellano tienen el doble de precio que en inglés de forma consistente. También me llama la atención que yo lo compré en físico en inglés en la librería del centro comercial, y estaba más barato que la edición digital en castellano de Amazon. La edición física en castellano en Amazon (20 euros) no tiene un precio razonable por muy tapa dura que sea.


Imagino que el precio sube porque habrá que pagar los costes de la traducción. Que sea justo o no el precio final, ahí ya no me meto.

josepzin
29/12/2021, 19:56
Los traductores suele cobrar bien, y luego estarán los intermediarios y etc... Por esa parte veo lógico que tenga mas costo que la versión original.

Sobre la calidad de las traducciones, eso es un mundo. Recuerdo haber leído sobre el tema para El Hobbit (o El Señor de los Anillos), para traducir los nombres de los personajes y lugares, para que mantengan el sentido original lo mejor posible en el nuevo idioma.
Asi que depende como esté currada cada traducción.

juanin
29/12/2021, 22:56
Como las traducciones de los lugares y apellidos en Juego de Tronos.

Ya puestos era mejor llamarlo Juan Nieve.

doble-h
29/12/2021, 23:21
Me he pedido para reyes, sangre sudor y pixeles, ahora veremos que tal

juanin
30/12/2021, 10:17
Me he pedido para reyes, sangre sudor y pixeles, ahora veremos que tal

¿En inglés o en español?

doble-h
30/12/2021, 23:03
¿En inglés o en español?

Español

blindrulo
31/12/2021, 15:09
Imagino que el precio sube porque habrá que pagar los costes de la traducción. Que sea justo o no el precio final, ahí ya no me meto.

Si, pero seamos serios, la traducción se hace una vez. Cuanto ha costado la traducción? 2000 pavos? Se dividie entre lo ejemplares impresos y ya tienes un incremento proporcional por el coste de la traducción. Y eso sin contar que si hay ediciones posteriores el sobrecoste es ganacia pura. Lo mismo para la maquetación para la edición castelana y demás.

Un saludo. :brindis:

-----Actualizado-----


Secuestradores de cuerpos (Body Snatchers) 1993 me he vuelto haber esta película que era de las que pasaban por navidad en la tv cuando era pequeño, entretenida para pasar el rato, cuando la vi por primera ves si que me causo impresión :D la de 1978 la vi ya mas grande y me encanto también :D

54782

saludos

En serio wolfi? Teniendo la versión original, la de 1978 e incluso si me apuras la de 2007, como se te ocurre?


La edición física en castellano en Amazon (20 euros) no tiene un precio razonable por muy tapa dura que sea.

La tapa dura puede subir el precio más de lo que pensamos.


Ahora me estoy leyendo otro de Philip K. Dick ("The Man in the High Castle") y me cuesta más de seguir por las frases fragmentadas. Y eso que yo vivo en English.

Es que Dick es muy costoso de leer por eso en uno de mis últimos post decía que lo intercalaba con otras lecturas más "lígeras". Muy buena la que te estas leyendo. Yo empezé a ver la serie pero es muy lenta y los capis my largos y me quedaba sopa por la noche.

Un saludo. :brindis:

wolf_noir
02/01/2022, 11:13
En serio wolfi? Teniendo la versión original, la de 1978 e incluso si me apuras la de 2007, como se te ocurre?


really Jorge XD... también he visto la original y tres remakes de los 4 que hay XD...el ultimo "Assimilate"(2019) lo tengo pendiente :D

saludos

josepzin
02/01/2022, 12:21
Por aquí terminamos Las crónicas de Narnia - El príncipe Caspian, por mi parte recuerdo haberla visto por partes, asi que es la primera vez que la veo completa.

La verdad es que en su momento estas películas de Narnia no me resultaron muy interesantes pero estas vez las estoy disfrutando.

https://pics.filmaffinity.com/the_chronicles_of_narnia_prince_caspian-585404984-large.jpg

-----Actualizado-----

En medio de otra lectura, compré el Proyecto Hail Mary de Andy Weir (El marciano) y me quedé enganchado en el acto!! ademas estuve estos dos días en el pueblo de mi mujer y como no es que me hable mucho con nadie de por ahí, pude dedicarme a leer y lo terminé rapidisimo.

Me gustó mucho.

Lo leí sin saber nada de qué iba y ademas sin leer siquiera el pequeño avance que ponen. Y menos mal, aplico la misma logica que los trailers, ese pequeño avance ya cuenta demasiado.

Ryland Grace es el único superviviente en una misión desesperada. Es la última oportunidad y, si fracasa, la humanidad y la Tierra misma perecerán. Claro que, de momento, él no lo sabe. Ni siquiera puede recordar su propio nombre, y mucho menos la naturaleza de su misión o cómo llevarla a cabo. Lo único que sabe es que ha estado en coma inducido durante mucho mucho tiempo. Acaba de despertar y se encuentra a millones de kilómetros de su hogar, sin más compañía que la de dos cadáveres.

Muertos sus compañeros de tripulación, y a medida que va recuperando confusamente los recuerdos, Grace se da cuenta de que se enfrenta a una misión imposible. Recorriendo el espacio en una pequeña nave, depende de él acabar con una amenaza de extinción para nuestra especie.

Sin apenas tiempo y con el ser humano más cercano a años luz de distancia, habrá de conseguirlo estando completamente solo. ¿O no?

Proyecto Hail Mary, una aventura interestelar irresistible como solo Andy Weir podía imaginar, es una historia de descubrimiento, especulación y supervivencia a la altura de El marciano, que nos lleva a lugares que nunca soñamos alcanzar.


- Pero si ya el primer párrafo esta destripando de todo...!!
- El segundo sigue contandome cosas que me quiero ir enterando sobre la marcha
- El tercero con ese "¿O no?" sigue espoilenado
- Y el cuarto con su "aventura interestelar" lo mismo.


A mi me encanta ir descubriendo todas estas cosas a medida que se lee la historia y no saberlas de antemano. Soy muuuuy sensible al tema spoilers.

El libro está circulando hace rato en ebukelo y demás, pero yo siempre que se trate de un libro actual lo intento comprar. Ayer mismo le di "reservar en un click" al proximo de The Expanse.

https://www.ebookelo.com/images/cover/60525.jpg

blindrulo
02/01/2022, 12:50
really Jorge XD... también he visto la original y tres remakes de los 4 que hay XD...el ultimo "Assimilate"(2019) lo tengo pendiente :D

saludos

Alguno encubierto más hay por ahí, pero esa de Assimilate (2019) no me suena de nada. Ahora mismo busco info.




En medio de otra lectura, compré el Proyecto Hail Mary de Andy Weir (El marciano) y me quedé enganchado en el acto!! ademas estuve estos dos días en el pueblo de mi mujer y como no es que me hable mucho con nadie de por ahí, pude dedicarme a leer y lo terminé rapidisimo.


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fwww.ebookelo.com%2Fima ges%2Fcover%2F60525.jpg

Que bien. Su otra novela me pareció genial. Tomo nota y la pongo en pendientes.

Un saludo. :brindis:

EDIT.: Que curioso, Assimilate (2019), la descubrí bajo el nombre de La invasión hace unos días mientras buscaba otro "remake" que protagonizaba Luke Perry.
Edit2.: Me acabo de conseguir el libro de Andy Weir y he descubierto que tiene otro, Artemisa, que sacó después de The Martian. A la saca también.

wolf_noir
02/01/2022, 13:45
:D de pequeño mi primer contacto con esta historia fue con la parodia que le hizo los "Looney Tunes: Invasion of the Bunny Snatchers" XD...


https://youtu.be/7SexCHF1Cn8?t=15

Sinopsis:
Unas extrañas zanahorias azules comienzan a aparecer en todas partes. Cuando Lucas, Yosemite Sam y otros son reemplazados por versiones vegetales de si mismos, nadie parece estar a salvo. ¿Será Bugs el siguiente?.

juanvvc
02/01/2022, 23:15
"No mires arriba"

https://filmyhotspot.com/wp-content/uploads/2021/06/Dont-Look-Up-poster.jpg

(por si no la habéis visto, resumen rápido: unos científicos advierten de un desastre inminente. Políticos, periodistas, gente, todos los ignoran. Algunos les creen, otros no, pero todos tienen sus propias prioridades que no pasan por pensar qué sucederá dentro de seis meses)

Como comedia negra creo que funciona bien. Es entretenida y a mí me parece divertida. Es algo parecido a "Mars Attacks" tanto en el tono humorístico como la colección de actores famosos que hacen cameos y guiños a la cultura popular y otras películas (¡Es Armaggedon pero al revés!). Leo por ahí que algunos han criticado que los personajes son planos y probablemente sea verdad, ninguno de ellos parece tener más de lo que se ve, pero estamos hablando de una comedia coral y no de Shakespeare. Como entretenimiento yo creo que funciona..

Ahora, veamos qué dice Neil deGrasse: https://twitter.com/neiltyson/status/1476293956153581578



Finally saw the @Netflix film “Don’t Look Up,” a fictional tale of a Nation distracted by pop-culture and divided on whether to heed dire warnings of scientists.

Everything I know about news-cycles, talk shows, social media, & politics tells me the film was instead a documentary


De verdad que quiero pensar que los conspiranoicos tienen un poquito de razón, y que la gente de ahí arriba tiene más inteligencia y capacidad de planificación que lo que se muestra en la película. Ya os he dicho que los personajes son planos, pero es que lo son mucho: los periodistas van a los suyo, la presidenta va a lo que alcanza su brazo, la gente en redes sociales no son más que trolles... todo está demasiado simplificado. Pero eso es lo que tiene que ser, una simplificación de la vida real para entretener y transmitir un mensaje. Creo que el mensaje se dice claro: "this isn’t a film about how humanity would respond to a planet-killing comet; it’s a film about how humanity is responding to planet-killing climate breakdown." (https://www.theguardian.com/commentisfree/2021/dec/29/climate-scientist-dont-look-up-madness) Gustará a los que tengan claro el desastre del clima (o la pandemia), no gustará a los que piensan que es bueno que haga este calorcito en invierno y así hay menos gripe china. Y todo seguirá igual hasta el último día.

Estoy seguro de que la película se pondrá varias veces en institutos de todo el mundo durante los próximos años y me parece muy bien.

¿Y vosotros, ya habéis pensado con quién pasaréis vuestro último día?

josepzin
03/01/2022, 13:18
He leído varias criticas sobre este película y la sensación general que transmite. Tengo ganas de verla.

wolf_noir
03/01/2022, 23:42
:D Vista la mini serie "la verdad sobre el caso harry quebert" no esta mal, Miniserie de TV (2018). 10 episodios. Un célebre escritor norteamericano, Harry Quebert (Patrick Dempsey), es acusado del asesinato de una adolescente después de que el cadáver de ésta aparezca enterrado en su jardín. Marcus Goldman (Ben Schnetzer), un joven y exitoso novelista y antiguo pupilo de Quebert, tratará de esclarecer el caso.
https://youtu.be/Hl_CnirzzdY

josepzin
04/01/2022, 01:33
Este lo empiezo el mismo día que se publique.

El alzamiento de Persépolis (The Expanse 7) – 13 enero 2022

https://www.amazon.es/gp/product/8418037032/ref=pe_20581101_651705211_pe_re_csr_ea_title

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51fyICpfLbL._SX327_BO1,204,203,200_.jpg

juanvvc
09/01/2022, 01:25
Yo vi La Huella (The Sleuth), la versión de 1972. Parece que hay otra versión de hace pocos años que todo el mundo ha olvidado.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/e/e2/Sleuth_movie.jpg

Gran parte de la gracia de la película es no conocerla, así que simplemente diré que es una comedia negra de crímenes como "Cluedo" o "Asesinato a los postres". Cuento simplemente el inicio: Wyke (Sir Laurence Olivier) es un millonario escritor que un día invita a Tindle (Michael Caine) a su casa. Resulta que Tindle quiere casarse con la mujer de Wyke pero no tiene mucho dinero, y Wyke quiere casarse con otra mujer sin tener que pagarle pensión a la actual. Así que Wyke propone un negocio win-win: que Tindle le robe unas joyas aseguradas y se escape con su mujer. El plan parece simple, pero no contaban con las complicaciones que irán surgiendo.

La película es en realidad una obra de teatro: pocos personajes y pocas localizaciones y dividida en varios actos. Pero no es "La Soga" ni tampoco "Arsénico por compasión" (¡una de mis comedias preferidas!) Estoy seguro de que funcionará muy bien en el teatro. Pero esta película no funciona porque las situaciones son demasiado increíbles y los actores aunque hacen un gran trabajo, no están representado a sus personajes sino a sí mismos. Por ejemplo, Michael Caine es un pícaro italiano

https://images2.fanpop.com/images/photos/5500000/Sleuth-1972-Screencaps-michael-caine-5575427-550-330.jpg

La única manera de que Caine parezca italiano es ponerle bigote, teñirle de moreno y sustituirle por el que hace de Colombo

Y qué decir del final, no tiene sentido ninguno. Resume final y película en spoiler:

La película son varios juegos a engañarse mutuamente entre estos dos, cada vez más increíbles: te mato pero no, me pongo bigote y me tiño de moreno, te detengo pero no, maté a tu mujer pero no, te denuncié a la policía pero... sí, esto es verdad, pero no te lo has creído y me has matado, qué estúpido eres, ¡gano yo, muerto soy!


Una cosa que sorprende es que Caine no deja el vaso de licor en ningún momento. Durante la película él solo se baja varios gintonic, un vodka con limón, dos cognac y varias copas más que no dice qué son para no parecer alcohólico.

"No pasa nada que yo controlo"

https://images2.fanpop.com/images/photos/5500000/Sleuth-1972-Screencaps-michael-caine-5575588-550-330.jpg

"¿Tercera dosis de vacuna? Yo sigo las directrices originales, combatir el virus con alcohol"

https://images2.fanpop.com/images/photos/5500000/Sleuth-1972-Screencaps-michael-caine-5575485-550-330.jpg

"Este Caine me va a robar las joyas para pagarse el alpiste."

https://images2.fanpop.com/images/photos/5500000/Sleuth-1972-Screencaps-michael-caine-5575610-550-330.jpg

"Cuando me acabe esta, ponme una más y luego me pones otra".

https://pixhost.icu/avaxhome/01/fe/001bfe01.jpeg

Te gustará si te gusta el teatro o películas como "Cluedo" y similares, o si te gusta el 4 roses con Cocacola.

blindrulo
09/01/2022, 12:47
Gran peli, pero el título en España es La huella sin más. Me despisté un momento con eso. Sólo decir que en su olvidable remake vuelve actuar Michale Caine, pero esta vez haciendo el papel que otrora hiciera Laurence Olivier. Ya no se hacen pelis como esas.

Un saludo. :brindis:

josepzin
09/01/2022, 13:14
He sentido hablar de esta película varias veces pero no la he visto.

josepzin
09/01/2022, 15:35
Vista con la cría este clásico que leí en mi niñez: Oliver Twist

Espectacular el papel de Ben Kingsley.

https://pics.filmaffinity.com/oliver_twist-934675930-large.jpg

http://es.web.img2.acsta.net/r_1280_720/medias/nmedia/18/35/87/10/18834079.jpg

josepzin
09/01/2022, 17:13
Y terminamos de ver hace una semana o asi, viendo de a uno o dos capítulos a la hora de comer:

Marco, de los Apeninos a los Andes, del Isao Takahata (Ana de las tejas verdes, Conan, el niño del futuro, Heidi y etc.)

Otra serie que disfrutamos muchísimo (igual que todas las anteriores).

https://pics.filmaffinity.com/haha_wo_tazunete_sanzenri_tv_series-498777231-large.jpg

blindrulo
09/01/2022, 18:48
Liga de la justicia de Zack Snyder (2021). Dos cosas destacan a simple vista de primeras, el aspect ratio de la cinta y su duración. En cuanto a aspect ratio, la versión de Snyder abandona el 16:9 para pasar a ser en 1:33:1 ya que el bueno de Snyder pensaba en su visionado en cines IMAX que por cierto no usan ese formato sino el 1:43:1. Aí pues tenemos una cinta que se asemeja a las antiguas grabaciones en 4:3, algo que ha cabreado muy mucho a la gente que se ha gastado una pasta en sus TV de 56 o más pulgadas y/o en pantallas panorámicas, porque van a ver una bonitas y enormes franjas negras verticales a lados. Los que tienen teles oled o plasma ni os cuento. Que les jodan. A mi sinceramente no me ha molestado en absoluto. En cuanto a su duración, son cuatro horitas, el doble que la versión de 2017 y la verdad es que no se hace pesada para nada. Snyder no se ha limitado a añadir metraje desechado en la edición anterior y a remontarlo, si no que a alterado el metraje "original": cambios en diálogos, cambios en el aspecto de los personajes, supresión de escenas (cas todas cómicas) y sustitución del metraje por otro totalmente nuevo. De hecho y sobre esto último, destaca toda la parte de la batalla final que es totalmente nueva. Como resultado tenemos una cinta que poco tiene que ver con la versión anterior y que es muy superior. No obstante creo que el metraje podría ser bastante inferior ya que ha incluido escenas eliminadas que no aparecían en la versión anterior y que tampoco pintaban nada en esta. Aún así su visionado es altamente recomendable.

Un saludo. :brindis:

juanvvc
09/01/2022, 23:15
Vista con la cría este clásico que leí en mi niñez: Oliver Twist

Pero en esta no cantan, ¿no? ¿Por qué no cantan?


Liga de la justicia de Zack Snyder (2021). (...) En cuanto a su duración, son cuatro horitas, el doble que la versión de 2017 y la verdad es que no se hace pesada para nada.

¡Buf!

Una vez de chico yo quería ver Superman 2 ó 3, no recuerdo cuál era, y mi abuelo quería ver un concierto de música clásica. Teníamos un vídeo así que pusimos a grabar el concierto de música clásica y yo vi el dichoso Superman. Resultó que el video estaba mal programado y en vez de la música clásica se grabó un canal de un negro cantando algo de soul o lo que fuese, cosa que enfadó más a mi abuelo. "UN NEGRE CANTANT! UN NEGRE CANTANT! M'he quedat sense el concert per vore la m1erda con capa. ¡LA M1ERDA CON CAPA!"

Desde entonces en casa no se puede ver nada de la m1erda con capa y menos si es de 4 horas.

josepzin
10/01/2022, 00:41
Pero en esta no cantan, ¿no? ¿Por qué no cantan? .

NO, no CANTAN :P

-----Actualizado-----

Ciao Alberto, un chorra corto secuela de la película Luca.

https://pics.filmaffinity.com/ciao_alberto_s-169435749-large.jpg

Daniel A.
10/01/2022, 08:40
NO, no CANTAN :P

-----Actualizado-----

Ciao Alberto, un chorra corto secuela de la película Luca.

https://pics.filmaffinity.com/ciao_alberto_s-169435749-large.jpg

De los chorricortos de Pixar basados en las películas este me parece el más bonito. Podría funcionar como uno de sus cortos "standalone".

Drumpi
10/01/2022, 11:31
Ya me he leído el último cómic de los años 2000 de Marvel que compré, basado en IronMan.
El tomo se basa en dos sagas: "Extremis" y "Con manos de Hierro".
La primera habla de cierto compuesto que se menciona en Iron Man 3, que altera el cuerpo y lo reprograma para darle poderes. Sin embargo, el cómic añade la tercera versión de los orígenes de IronMan (esta vez, en la Guerra del Golfo), una íntima relación con la creadora del "virus" a la que se lo roban, y detalles del pasado de Tony.
La segunda habla de un terrorista forjado de sus errores pasados, y de la creación de "Cerebro de Destrucción", una máquina automodelada mediante nanotecnología, que requiere de un componente humano para desatar su función principal: activar y detonar las armas de los enemigos (obviamente, la máquina empieza a pensar por sí misma y la lía).

No me ha gustado nada, porque ambas historias se basan en mi peor fobia, que es la intrusión por la fuerza de la tecnología en el cuerpo humano, y la perversión de la fisiología y la mente del individuo. Ya comenté que eso me resultó escalofriante de pequeño en Superman 3, pero es que no lo aguanto ni aunque hablemos de un implante coclear.


Liga de la justicia de Zack Snyder (2021). Dos cosas destacan a simple vista de primeras, el aspect ratio de la cinta y su duración. En cuanto a aspect ratio, la versión de Snyder abandona el 16:9 para pasar a ser en 1:33:1 ya que el bueno de Snyder pensaba en su visionado en cines IMAX que por cierto no usan ese formato sino el 1:43:1. Aí pues tenemos una cinta que se asemeja a las antiguas grabaciones en 4:3, algo que ha cabreado muy mucho a la gente que se ha gastado una pasta en sus TV de 56 o más pulgadas y/o en pantallas panorámicas, porque van a ver una bonitas y enormes franjas negras verticales a lados. Los que tienen teles oled o plasma ni os cuento. Que les jodan. A mi sinceramente no me ha molestado en absoluto. En cuanto a su duración, son cuatro horitas, el doble que la versión de 2017 y la verdad es que no se hace pesada para nada. Snyder no se ha limitado a añadir metraje desechado en la edición anterior y a remontarlo, si no que a alterado el metraje "original": cambios en diálogos, cambios en el aspecto de los personajes, supresión de escenas (cas todas cómicas) y sustitución del metraje por otro totalmente nuevo. De hecho y sobre esto último, destaca toda la parte de la batalla final que es totalmente nueva. Como resultado tenemos una cinta que poco tiene que ver con la versión anterior y que es muy superior. No obstante creo que el metraje podría ser bastante inferior ya que ha incluido escenas eliminadas que no aparecían en la versión anterior y que tampoco pintaban nada en esta. Aún así su visionado es altamente recomendable.

Un saludo. :brindis:

Vaya, pensé que iba a ser un "director's cut" más, es decir, añaden las 4 escenas que se quedaron fuera, reorganizar un poco el guión y punto. Si tenía ganas de verla, ahora más. A ver si deja de ser exclusiva de HBO y se puede ver en abierto o en alguna de las plataformas que tenemos contratadas.

wolf_noir
13/01/2022, 14:03
escuchando el despertar de Sísifo, me esta gustando bastante :D lo escucho mientras cocino, ventaja de que sea narraciones en audio XD...
creo que por el foro este autor ya es conocido Fabián C. Barrio, se han compartido varios enlaces de su trabajo, por lo que dejo la imagen y la descripción. josepzin
54812
¿Eres feliz, Sísifo? ¿Estás donde querías estar? ¿Has llegado a ese punto de tu existencia en el que por fin has encontrado tu lugar en el mundo? Y, si no es así, ¿qué te falta?

Explorando infinidad de ejemplos de la historia del arte, la filosofía, la música, la mitología, la literatura, la ciencia, buceamos juntos en la frágil condición humana, sus debilidades, sus asperezas, sus inquietudes, sus dramas y sus alegrías. Nos detenemos a reflexionar sobre quiénes somos y por qué somos como somos.

Posdata esta en audibles, el primer mes de prueba es gratis luego son 9 euros mensuales.

saludos

josepzin
14/01/2022, 12:36
creo que por el foro este autor ya es conocido Fabián C. Barrio, se han compartido varios enlaces de su trabajo, por lo que dejo la imagen y la descripción. josepzin
54812

Molan los videos/audios de Fabian Castro.

-----Actualizado-----

Anoche vimos Encanto

QUE COÑAZO DE PELICULA...

Debo reconocer que yo empecé con el pie izquierdo porque apenas empezar se largan con una cancion y a mi ese tipo de música NO ME GUSTA, asi que de entrada mi interés bajó a valores negativos (me fui a poner la lavadora y cosas asi mientras pasaba eso...). Pero es que luego siguieron con las cancioncitas y la musiquita (que no me gusta). Luego algunos momentos me resultaron interesantes pero buf... si no la hubiera visto mucho mejor.

Por ahí he leido comentarios de gente encantada por el buen reflejo que es a la cultura colombiana y a la música y no se que mas... de eso ni idea.

CO-ÑA-ZO...

PD: quizas estaba en un día Grinch y no es para tanto :P

https://pics.filmaffinity.com/encanto-245105100-large.jpg

fbustamante
14/01/2022, 14:14
Pues el anunció llamó mi atención, pero también soy de lo que no le gusta que cada cinco minutos metan una canción. :(

swapd0
14/01/2022, 15:24
Pues el anunció llamó mi atención, pero también soy de lo que no le gusta que cada cinco minutos metan una canción. :(
Tipico de las canciones de Disney, nunca entendí por qué leches cantan tanto.

josepzin
14/01/2022, 15:26
En este caso, la historia de la película es muy simple asi que al ser un musical logran estirar el tiempo. Yo no lo veo mal, hay peliculas que son musicales que me gustaron pero en este caso el estilo de base no me gusta.

juanvvc
14/01/2022, 15:57
Pues a mí la de we don't talk about Bruno me flipa! No he visto la película pero la canción la he escuchado ya unas pocas veces


https://www.youtube.com/watch?v=bvWRMAU6V-c

josepzin
14/01/2022, 18:40
Si no digo tampoco que sean malas canciones, es que a mi ese estilo no me gusta :P

josepzin
15/01/2022, 14:21
Anoche vimos La familia Addams 2: La gran escapada

Estaba fundido asi que me dormí de a ratos pero no parece ser mala.

https://pics.filmaffinity.com/the_addams_family_2-357080145-large.jpg

blindrulo
15/01/2022, 14:55
Vaya, pensé que iba a ser un "director's cut" más, es decir, añaden las 4 escenas que se quedaron fuera, reorganizar un poco el guión y punto. Si tenía ganas de verla, ahora más. A ver si deja de ser exclusiva de HBO y se puede ver en abierto o en alguna de las plataformas que tenemos contratadas.

Bueno pues he indagado un poco porque tenía curiosidad por saber como habian hecho las escenas nuevas y resulta que escenas "nuevas" sólo hay dos ya que la warner se lo prohibió a Snyder pero él no les hizo caso. El resto ya estaban grabadas con anterioridad pero se ve que Whedon las descartó y grabó nuevo material. Snyder recuperó ese material que en algunoscasos como la batalla final, cambian por completo la cinta.

Un saludo. :brindis:

juanvvc
15/01/2022, 17:29
Ya que estáis poniendo películas dedicadas al consumo rápido, ayer vi Hotel Transilvania 4. No busco el pòster que estoy en el móvil.

Es como las series de Cartrons Networks: Humor basado en golpes y personajes acelerados que no pasarán una prueba de drogas. Historia tonta y a Josepzin le gustará porque solo cantan nada más empezar.

No sé me ocurre ninguna razón para verla, si queréis retiros de Dràcula mejor dedicar el tiempo a volver a ver las primeras que al menos son las primeras.

fbustamante
15/01/2022, 17:39
54813

Sabor agridulce.

Me esperaba otra cosa. Más al estilo de los Cazafantasma y me he encontrado con la típica peli de Marvel donde todo el mundo tiene problemas en la cabeza.

Estoy hasta el moño que metan como sea los problemas entre padre-madre-hijo-abuelo-perro y hámster. Que si me abandonó, que si no me quiso...

Tenía esperanzas en que sería una buena continuación y se me ha quedado sólo en la idea.

¿Dónde ha quedado el espíritu de las películas ochenteras en las que ibas a divertirte?

Vale que los cazafantasmas no es el Cópala, pero por lo menos no gasta la mitad de la película en problemas que sólo veo desde que ha aparecido el bulling, la violencia de género, la igualdad poco igualosa y su fruta madre.

En fin. Algunas escenas buenas que te recuerda a la primera peli y se ven venir de lejos. Unos efectos por ordenador mediocres. Y un rato pasable con los críos.

Al peque más o menos le gustó y al mayor con 13 años, que piensa que la cría superlista lo que parece es imbécil.

Le doy un 6.
Vamos, que me gustó más la penúltima con su cambio de sexo. Por lo menos era fiel al espíritu y me divertí mucho más

Saludos.

fbustamante
15/01/2022, 19:28
54814

Pues la acabamos de ver.

Tenemos el Prime y mis niños estaba locos por verla. Han visto que estaba patrocinado por Amazón y miraban cada dos por tres para ver si la estrenaban.

Total, que me ha gustado mucho más que Cazafantasmas.

Es más de los mismo. El guión muy básico. Todo muy exagerado y he disfrutado mucho con el CGI.

Ya no tiene la frescura de la primera, pero me he reído bastante.

¡Y no cantan tanto! :D

Dullyboy
16/01/2022, 12:50
Ya que estáis poniendo películas dedicadas al consumo rápido, ayer vi Hotel Transilvania 4. No busco el pòster que estoy en el móvil.

Es como las series de Cartrons Networks: Humor basado en golpes y personajes acelerados que no pasarán una prueba de drogas. Historia tonta y a Josepzin le gustará porque solo cantan nada más empezar.

No sé me ocurre ninguna razón para verla, si queréis retiros de Dràcula mejor dedicar el tiempo a volver a ver las primeras que al menos son las primeras.

Habiendo visto la primera nunca me entró en la cabeza como es posible que hicieran ya una secuela... y van por la 4ª...

romeroca
16/01/2022, 13:14
54814

Pues la acabamos de ver.

Tenemos el Prime y mis niños estaba locos por verla. Han visto que estaba patrocinado por Amazón y miraban cada dos por tres para ver si la estrenaban.

Total, que me ha gustado mucho más que Cazafantasmas.

Es más de los mismo. El guión muy básico. Todo muy exagerado y he disfrutado mucho con el CGI.

Ya no tiene la frescura de la primera, pero me he reído bastante.

¡Y no cantan tanto! :D

La vimos anoche y he de reconocer que tiene sus momentos. Para pasar el rato.

Por cierto, los créditos son como una escena post-creditos, y hay una segunda escena al final del todos los créditos "curiosa".

josepzin
16/01/2022, 14:41
Hace unos días estaban dando por la tele una de estas últimas de Parque Jurásico y la cría se medio enganchó, asi que pensé que sería un buen momento para ver:

Parque Jurásico (Jurassic Park)

El problema empezó cuando el T-Rex mata la cabra, que es la escena mas sangrienta de la película :P

https://pics.filmaffinity.com/jurassic_park-187298880-large.jpg

fbustamante
16/01/2022, 15:04
Diossss, lo que estamos criando.

Mi sobrino no come nada que él sepa que es pollo porque le da mucha lástima. Si no sabe que es pollo, si se lo come. :p

Estas tonterías se la puede permitir el ser humano porque tenemos la barriga llena. Si pasásemos hambre te ibas a enterar.

josepzin
16/01/2022, 15:21
Diossss, lo que estamos criando.

Generacón perdida!!

La mia le dan pena los animalitos y cuando sabe lo que está comiendo se nota que le da cosica... pero le gusta demasiado para no comerlo.

Dullyboy
16/01/2022, 17:10
Hace unos días estaban dando por la tele una de estas últimas de Parque Jurásico y la cría se medio enganchó, asi que pensé que sería un buen momento para ver:

Parque Jurásico (Jurassic Park)

El problema empezó cuando el T-Rex mata la cabra, que es la escena mas sangrienta de la película :P

https://pics.filmaffinity.com/jurassic_park-187298880-large.jpg
El poster bueno es este :D
54815

josepzin
17/01/2022, 00:20
En su momento fui a verla dos veces al cine esta película, la verdad es que impresionó ver esos dinosaurios tan bien hechos.

Sobre Encanto, hoy durante la comida la pusieron de nuevo y aunque sigue sin gustarme nada el tipo de música, la película no me pareció tan coñazo aunque definitivamente sigue sin parecerme muy allá.

Drumpi
17/01/2022, 12:06
No, no se habla de Bruno... Porque cada vez que se habla de Bruno, me tiro dos días con la canción en la cabeza ¡Es demasiado pegadiza!
Es lo que tienen las pelis de Disney, todas tienen que tener, al menos, 5 canciones, para que los niños las puedan cantar, bailar y que no se haga tan pesada la exposición para los más pequeños. Tened en cuenta, que las canciones es la forma que tienen para explicar algunas cosas que normalmente serían muy aburridas. Ahora bien, si no te gustan las canciones en las pelis, o no es tu estilo, pues no has escogido buena compañía para ver películas, vete a Dreamworks o "let it gooo!!" :lol:

Dicho lo cual, a mi me gustó, pese a que hace poco que vi Coco, y pensaba que iba a ser una peli con el mismo estilo. Ya, ya, no es lo mismo la cultura mexicana que la colombiana, pero no he profundizado lo suficiente en ellas para separarlas por completo, conozco costumbres de un lado y otro, pero no me hagas que las distinga, especialmente si metemos otros países centro-sud-americanos.
Pero entendedlo, Disney nos ha acostumbrado a estilos y lugares radicalmente distintos de una peli a otra.


Sobre Parque Jurásico, pues es que hay dos pelis diferentes dentro de la misma: la peli con encanto con dinosaurios preciosos, y a partir de cuando se desata la tormenta, que es un sálvese quien pueda, que es de lo que realmente va el libro. Si la peli os parece fuerte, no lo leáis, Crichton llega a ser un sádico con algunos personajes :D

wolf_noir
17/01/2022, 12:15
:D hay una leyenda urbana que dice que si repites Bruno cinco veces delante un espejo se te ******* :lol:

josepzin
17/01/2022, 12:52
Sobre Parque Jurásico, pues es que hay dos pelis diferentes dentro de la misma: la peli con encanto con dinosaurios preciosos, y a partir de cuando se desata la tormenta, que es un sálvese quien pueda, que es de lo que realmente va el libro. Si la peli os parece fuerte, no lo leáis, Crichton llega a ser un sádico con algunos personajes :D

El "adorable señor Hammond" de la película :P

Drumpi
17/01/2022, 18:50
El "adorable señor Hammond" de la película :P

Sí, totalmente igual a la versión del libro :quepalmo::quepalmo::quepalmo:
Todavía estoy en discusiones sobre qué versión de Lex es más irritante, si la adolescente chillona de la peli, o la niña insufrible que es responsable de que casi maten a su hermano y a Alan en un par de ocasiones en el libro.

PD: si no os gusta Ian Malcom, pasad del libro como si huyérais de las canciones de Disney :D :D :D

Drumpi
20/01/2022, 10:46
Aprovechando que estoy en uno de esos momentos en los que parece que me gusta enfadar a la gente, voy a comentar que me he leído, por fin, la saga de Fenix Oscura de los X-Men.
Quitando ciertos tropos de los comics del momento, como que usen las primeras páginas para recordarte, incluso durante los diálogos, lo que pasó en números anteriores (que leídos en un solo tomo, pues como que canta demasiado), lo cierto es que la historia no me pareció tan impresionante como me la han vendido. Todo el mundo dice que es la mejor saga de los X-Men, y siempre se han referido a ella cuando había que comparar con las películas, pero no sé, he leído comics que me han gustado más, o que me han transmitido más sensaciones que este.
No sé si tendrá que ver que me falta el contexto del momento en que salió, o de la saga en general, pero aparte de la importancia de (spoilers, duh) la desaparición de uno de los personajes más importantes de la saga (desaparición... luego resucita como tres o cuatro veces después :D), no le veo una trama muy elaborada, ni un conflicto emocional bien desarrollado. De hecho, antes del juicio, resumen el estado de ánimo de los X-Men en dos o tres viñetas, en monólogos de un bocadillo o dos, cuando lo ideal es que hablen entre ellos, que se le dediquen más de 5 páginas, y no que parece que estén votando si apoyarán a Jean o no.

Como digo, es posible que la falta de contexto y un enlace emocional con los personajes (y saber el final) hayan jugado en mi contra, pero no he tenido problemas en sentirme más atrapado emocionalmente en las historias de Vértigo, que he estado leyendo últimamente, sin contexto previo, y siendo historias que son autocontenidas. Historias de Fábulas, Sandman, incluso con el asco que me da a veces, Helblaizer...
También es cierto que cuando se escribió, los comics eran más "infantiles", más inocentes, y la muerte de un protagonista era impensable (bueno, la muerte de cualquier personaje era difícil de ver)... pero el caso es que no he llegado a ver la "obra maestra" que todo el mundo comenta.
No sé, a lo mejor me he perdido algo, y me podéis ayudar a verlo.

josepzin
20/01/2022, 12:56
En mi caso no te preocupes, no me enojaré, para mi los superhéroes ni fu ni fa :P

masteries
20/01/2022, 19:24
En mi caso no te preocupes, no me enojaré, para mi los superhéroes ni fu ni fa :P


Los superhéroes tampoco me gustan nada...
lo que quiero ver es cómo acaban con ellos


Lo que si anhelo es una trilogía de Lex Luthor (que sea un actor lo más parecido al de las primeras películas, Gene Hackman),

-La primera, en la que mate a Superman; y al final de la película se vea como Lex Luthor le ata el tobillo al paragolpes de su cochazo (un Cadillac enorme o algo así)
y podamos disfrutar viendo como lo desbroza conduciendo a toda velocidad por la calles de Metrópolis / Nueva York

-La segunda, en la que le arrebate toda la empresa a Bruce Wayne mediante una super-mega OPA hostil o algo así muy molón, y al final de la película podamos ver como cantidades ingentes de malosos acaban con Batman, y éste aún sigue muy bien equipado... pero no puede enfrentarse a varios miles a la vez

-Y la tercera, en la que se hace presidente de los EE.UU. , planea el aislamiento económico y la posterior invasión de Rusia; y además le sale bien


¡Pedazo de trilogía sería esa!

josepzin
20/01/2022, 21:16
En algún momento de pondrá de moda hacer ese punto de vista

josepzin
21/01/2022, 12:02
Anoche vimos Ghostbusters 3: Afterlife, me encantó!!!!

Sí que tiene un punto que parece ser Los Goonies visitan Ghostbusters, pero como también me gustan los Goonies... :P
Me gustó lo de retomar a Goozer el gozeriano y la historia que se había montado con las vigas del edifico para convocarlo.

https://pics.filmaffinity.com/ghostbusters_afterlife-667822266-large.jpg

josepzin
22/01/2022, 16:54
Bueno, aquí va una seguidilla...

Cuidado con lo que deseas, bien, me explico... época navideña, película para ver en familia, me la dejé apartada sin ver ni de que iba.

Muuuuuuuy floja... yo me dormí hasta la mitad y luego la quitamos.

https://pics.filmaffinity.com/cuidado_con_lo_que_deseas-799463763-large.jpg

-----Actualizado-----

Don't Breathe / No respires, creo que fue una recomendación de aquí. Muy buena!!

https://pics.filmaffinity.com/don_t_breathe-334474253-large.jpg

-----Actualizado-----

Bye Bye Morons / Adieu les cons / Adiós idiotas

Me gustó mucho!!!!

https://pics.filmaffinity.com/adieu_les_cons-458691256-large.jpg

-----Actualizado-----

Por otra parte, y no estoy seguro si ya lo comenté antes, estuve releyendo un libro de mi juventud:

Malevil

Es de esos libros que te dejan marcado, o al menos en su momento a mi me llegó mucho, tanto como las películas postapocalípticas de la época (El Día Después, etc).
Sé que hay una película fracesa (como su autor), asi que tendré que darle un vistazo.


Malevil es una novela francesa escrita por Robert Merle en 1972 y ambientada a finales de los años setenta del siglo XX. Encuadrada dentro del género postapocalíptico, propio de la época, gira en torno a lo sucedido tras El día del acontecimiento (una explosión atómica que arrasó buena parte del mundo), los recuerdos del pasado y la ausencia de un futuro claro angustian al narrador de la historia: Emanuel Comte. Un hombre de mediana edad, soltero, sencillo y culto. Antiguo director del colegio del pequeño pueblo de Malejac y propietario de las ruinas del castillo de Malevil, que fué restaurando poco a poco.

Esta es la edición que leí en su momento, me pregunto porqué se les habrá ocurrido poner esa imagen como portada, que no tiene nada pero nada que ver.

https://4.bp.blogspot.com/-W6z-deZ5Ls0/VH6zsQud04I/AAAAAAAAJm4/K_DqT_e8fq8/s1600/Malevil%2B-%2BRober%2BMerle%2B-%2BEMECE%2BEditores.jpg

-----Actualizado-----

Mientas tanto de a poco voy viendo la serie original de Star Trek, terminé de ver el capítulo con la primer aparación de los romulanos y sus aves de rapiña: Balance of terror.

Muy bueno.

https://i.ytimg.com/vi/bm5aglTljlg/maxresdefault.jpg

-----Actualizado-----

Esto que puse aqui todo junto en realidad es cosa de varias semanas!

Drumpi
24/01/2022, 11:54
Los superhéroes tampoco me gustan nada...
lo que quiero ver es cómo acaban con ellos


Lo que si anhelo es una trilogía de Lex Luthor (que sea un actor lo más parecido al de las primeras películas, Gene Hackman),

-La primera, en la que mate a Superman; y al final de la película se vea como Lex Luthor le ata el tobillo al paragolpes de su cochazo (un Cadillac enorme o algo así)
y podamos disfrutar viendo como lo desbroza conduciendo a toda velocidad por la calles de Metrópolis / Nueva York

-La segunda, en la que le arrebate toda la empresa a Bruce Wayne mediante una super-mega OPA hostil o algo así muy molón, y al final de la película podamos ver como cantidades ingentes de malosos acaban con Batman, y éste aún sigue muy bien equipado... pero no puede enfrentarse a varios miles a la vez

-Y la tercera, en la que se hace presidente de los EE.UU. , planea el aislamiento económico y la posterior invasión de Rusia; y además le sale bien


¡Pedazo de trilogía sería esa!

Bueno, algo de eso hay en Injustice (creo), y aparte, se ha tratado muchas veces el tema de "quién vigila a los vigilantes", y ha habido rencillas entre los súper héroes de DC, y se ha hablado en más de una ocasión sobre tener una especie de seguro por si alguno de los seres más poderosos se volvían contra los humanos.

De todas formas, sabiendo que hay un multiverso de personajes (incluso uno por autor), y que hay uno llamado "salvaje", no sé si existe un universo como el que describes, pero si no lo hay, o parecido, poco le falta para salir :D

josepzin
24/01/2022, 13:21
D'Artacán y los tres Mosqueperros

Que floja por deus.... yo me la dormí casi toda y ni a la cría le gustó.

https://pics.filmaffinity.com/d_artacan_y_los_tres_mosqueperros-325122601-large.jpg


Por otra parte, con mi suegra se pusieron esa de "Cuidado con lo que deseas" y a ella y a mi cría les gustó... o no les pareció tan mala.
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fcuidado_con_lo_que_deseas-799463763-large.jpg

juanvvc
27/01/2022, 01:07
Yo acabé de leerme "The Man in the High Castle", de Philip K. Dick. Ya sabéis, el autor en el que se basan las películas Blade Runner, Minority Report, Total Recall...

https://image.tmdb.org/t/p/original/u2CZFMVTipv7hbIOo6bGhk49K7T.jpg

La novela

Los actuales EEUU está divididos en estos tres países como consecuencia de que el Eje ganó la WWII. Menciona de pasada la situación en el resto del mundo y EEUU no lo está pasando tan mal, la verdad.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/43/Man_High_Castle_%28TV_Series%29_map.svg/640px-Man_High_Castle_%28TV_Series%29_map.svg.png

El mundo también está dividido entre Japón y Alemania, que mantienen su propia guerra fría entre ellos. En la novela simplemente se introduce este escenario desde los puntos de vista de Tagomi (dirigente japonés en SF); Frink (artesano americano y judío secreto que intenta sobrevivir en SF); y Juliana (exmujer de Frink, en la zona neutral). Los personajes de vez en cuando se encuentra con un libro "The grasshopper lies heavily" que cuenta qué pasa cuando los aliados ganaron la WWII. Es decir, lo contrario de lo que pasó en la realidad alternativa de la novela. Y lo que cuenta la novela es cómo Tagomi y Juliana de forma independiente empiezan a vislumbrar qué sucede: que el libro es la Verdad y que en realidad ellos son la novela. Que los personajes acaben siendo autoconscientes de que son una novela también sucede en el "Niebla" de Miguel de Unamuno, para tener una referencia hispánica.

El estilo de Dick escribiendo es difícil y no porque escriba muy largo o muy técnico. Al revés, escribe muy poco, insinúa sin describir y a veces hay que volver y darse cuenta de que cuando alguien dijo "adiós" a otro personaje, lo estaba apuñalando. Este ejemplo es literal, me costó una página entera entender que hubo un apuñalamiento.

No solo estamos nosotros un poco confundidos con entender qué está pasando realmente. Ya sabéis que ese concepto de que ni los personajes saben qué son realmente le encanta a Dick: ¿es Deckard un replicante? ¿Estará Swasenager soñando cuando visita a la bailarina de las tres tetas? En esta novela esa idea de "no sabes qué es la realidad" es la idea principal pero solo se desarrolla en los últimos capítulos. En los primeros se entretiene describiendo un mundo alternativo que es muy atractivo, y la adivinación con el I-Ching (que yo no sabía lo que era, fíjate), y lo inmorales que son los nazis y lo espirituales que son los japoneses. Una vez que el mundo está descrito y la idea desarrollada, la novela acaba sin más. Esperando una segunda temporada que nunca llegó...

La serie

...hasta la serie de Amazon. La primera temporada está basada en la novela, introduciendo nuevos y magníficos personajes como ese terriblemente magnético Smith

https://www.magicalquote.com/wp-content/uploads/2017/01/A-man-is-only-ever-as-strong-as-the-people-around-him-The-community-he-serves-and-the-family-he-is-sworn-to-protect.jpg

O el detective japonés que es a la vez altamente moral a su manera y un cabr*n racista torturador.

https://www.magicalquote.com/wp-content/uploads/2015/12/There-comes-a-time-when-all-men-must-bear-the-weight-of-their-responsibility.jpg

En la serie no hay filosofía sobre identidades confusas de personajes de novela: casi todo es más directo e interpretan la existencia de "The grasshopper lies heavily", que esta vez es un vídeo, como un objeto que viene de un mundo paralelo (el nuestro) que los nazis quieren invadir.

La primera temporada de la serie es la que más material saca más del libro y me gustó mucho por historia y estética. Los nazis serían como fuesen pero tenían un gran sentido de la estética. Las demás temporadas me parecieron más pesadas porque estiraban la idea aunque es cierto que desarrollan una historia, la de Smith, que despierta mi atención más que las historias desarrolladas en la novela. Creo que se complementan bien, la serie empieza basándose en la novela y cuando la acaba continúa la historia en una dirección seguramente diferente a la que quiso darle Dick, aunque la serie sería más interesante si esa historia se contase en una o incluso dos temporadas menos.

josepzin
27/01/2022, 01:37
Muy buena revisión del libro e historia, yo no he leído ni visto ninguno de los dos, pero Dick es mucho Dick y quizás algún dia vea/lea esta historia.

josepzin
28/01/2022, 13:17
Buff... anoche hasta las 4 de la mañana...

Que venía yo tranquilamente leyendo todos los días un rato hasta que anoche me pilló el desenlace (3/4 partes del libro) y no pude soltarlo hasta las tantísimas...

El alzamiento de Persépolis

Lo peor: ahora a esperar el siguiente... hargrg...

https://imagessl0.casadellibro.com/a/l/t7/30/9788418037030.jpg

blindrulo
29/01/2022, 12:57
Los superhéroes tampoco me gustan nada...
lo que quiero ver es cómo acaban con ellos


Lo que si anhelo es una trilogía de Lex Luthor (que sea un actor lo más parecido al de las primeras películas, Gene Hackman),

-La primera, en la que mate a Superman; y al final de la película se vea como Lex Luthor le ata el tobillo al paragolpes de su cochazo (un Cadillac enorme o algo así)
y podamos disfrutar viendo como lo desbroza conduciendo a toda velocidad por la calles de Metrópolis / Nueva York

-La segunda, en la que le arrebate toda la empresa a Bruce Wayne mediante una super-mega OPA hostil o algo así muy molón, y al final de la película podamos ver como cantidades ingentes de malosos acaban con Batman, y éste aún sigue muy bien equipado... pero no puede enfrentarse a varios miles a la vez

-Y la tercera, en la que se hace presidente de los EE.UU. , planea el aislamiento económico y la posterior invasión de Rusia; y además le sale bien


¡Pedazo de trilogía sería esa!

Pues eso más o menos y quitando lo de Batman ya existe en cómic, por lo menos mata a Superman y se hace presidente de los EE.UU.


Yo acabé de leerme "The Man in the High Castle", de Philip K. Dick. Ya sabéis, el autor en el que se basan las películas Blade Runner, Minority Report, Total Recall...

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fimage.tmdb.org%2Ft%2Fp %2Foriginal%2Fu2CZFMVTipv7hbIOo6bGhk49K7T.jpg

La novela

Los actuales EEUU está divididos en estos tres países como consecuencia de que el Eje ganó la WWII. Menciona de pasada la situación en el resto del mundo y EEUU no lo está pasando tan mal, la verdad.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fupload.wikimedia.org%2 Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2F4%2F43%2FMan_High_C astle_%2528TV_Series%2529_map.svg%2F640px-Man_High_Castle_%2528TV_Series%2529_map.svg.png

El mundo también está dividido entre Japón y Alemania, que mantienen su propia guerra fría entre ellos. En la novela simplemente se introduce este escenario desde los puntos de vista de Tagomi (dirigente japonés en SF); Frink (artesano americano y judío secreto que intenta sobrevivir en SF); y Juliana (exmujer de Frink, en la zona neutral). Los personajes de vez en cuando se encuentra con un libro "The grasshopper lies heavily" que cuenta qué pasa cuando los aliados ganaron la WWII. Es decir, lo contrario de lo que pasó en la realidad alternativa de la novela. Y lo que cuenta la novela es cómo Tagomi y Juliana de forma independiente empiezan a vislumbrar qué sucede: que el libro es la Verdad y que en realidad ellos son la novela. Que los personajes acaben siendo autoconscientes de que son una novela también sucede en el "Niebla" de Miguel de Unamuno, para tener una referencia hispánica.

El estilo de Dick escribiendo es difícil y no porque escriba muy largo o muy técnico. Al revés, escribe muy poco, insinúa sin describir y a veces hay que volver y darse cuenta de que cuando alguien dijo "adiós" a otro personaje, lo estaba apuñalando. Este ejemplo es literal, me costó una página entera entender que hubo un apuñalamiento.

No solo estamos nosotros un poco confundidos con entender qué está pasando realmente. Ya sabéis que ese concepto de que ni los personajes saben qué son realmente le encanta a Dick: ¿es Deckard un replicante? ¿Estará Swasenager soñando cuando visita a la bailarina de las tres tetas? En esta novela esa idea de "no sabes qué es la realidad" es la idea principal pero solo se desarrolla en los últimos capítulos. En los primeros se entretiene describiendo un mundo alternativo que es muy atractivo, y la adivinación con el I-Ching (que yo no sabía lo que era, fíjate), y lo inmorales que son los nazis y lo espirituales que son los japoneses. Una vez que el mundo está descrito y la idea desarrollada, la novela acaba sin más. Esperando una segunda temporada que nunca llegó...

La serie

...hasta la serie de Amazon. La primera temporada está basada en la novela, introduciendo nuevos y magníficos personajes como ese terriblemente magnético Smith

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fwww.magicalquote.com%2 Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F01%2FA-man-is-only-ever-as-strong-as-the-people-around-him-The-community-he-serves-and-the-family-he-is-sworn-to-protect.jpg

O el detective japonés que es a la vez altamente moral a su manera y un cabr*n racista torturador.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fwww.magicalquote.com%2 Fwp-content%2Fuploads%2F2015%2F12%2FThere-comes-a-time-when-all-men-must-bear-the-weight-of-their-responsibility.jpg

En la serie no hay filosofía sobre identidades confusas de personajes de novela: casi todo es más directo e interpretan la existencia de "The grasshopper lies heavily", que esta vez es un vídeo, como un objeto que viene de un mundo paralelo (el nuestro) que los nazis quieren invadir.

La primera temporada de la serie es la que más material saca más del libro y me gustó mucho por historia y estética. Los nazis serían como fuesen pero tenían un gran sentido de la estética. Las demás temporadas me parecieron más pesadas porque estiraban la idea aunque es cierto que desarrollan una historia, la de Smith, que despierta mi atención más que las historias desarrolladas en la novela. Creo que se complementan bien, la serie empieza basándose en la novela y cuando la acaba continúa la historia en una dirección seguramente diferente a la que quiso darle Dick, aunque la serie sería más interesante si esa historia se contase en una o incluso dos temporadas menos.

La novela por supuesto, como fan de Dick que soy me la ley hace tiempo y lo de que la novela acaba sin más es la firma del autor. Cuaqluier nivela suya que leas tiene un final de ese tipo como si faltara rematar. En cuanto a la serie, la empezé a ver con ganas pero los episodios son excesivamente largos y soporíferos porque el desarrollo es excesivamente lento y encima los veía por la noche y me quedaba sopa en contra de mi voluntad. La acabaré viendo pero no se cuando ni como.

Un saludo. :brindis:

josepzin
30/01/2022, 01:18
Respect


Biopic de la legendaria cantante Aretha Franklin que sigue su carrera desde la infancia, cuando cantaba en el coro de la iglesia de su padre, hasta que consiguió su enorme fama internacional.

Seguro que la película se toma muuuchas licencias, como es normal en este tipo de biográficas... pero bueno, la película me gustó.

https://pics.filmaffinity.com/respect-261612403-large.jpg

juanvvc
30/01/2022, 23:50
Imagino que os pasará como a mí, que de joven escuchabas estas cosas y pensabas "pero cómo voy a escuchar yo música de viejos!". Y pasan los años y te das cuentas (1) que esa música es mil veces mejor que la porquería que escuchabas entonces; (2) ya eres viejo. ¡Apuntada!

Yo he visto "Le roi et l'oiseau", traducida al sud-pirináico como "El rey y el ruiseñor" porque el señor que traduce los títulos no sabe distinguir un tucán de un tranvía.

https://pics.filmaffinity.com/le_roi_et_l_oiseau-444801927-large.jpg

No soy original, hablaron de ella en el episodio de esta semana de Aquí hay dragones.

Primer largometraje de animación francesa e inspiración, ojo al dato, de Miyazaki. Hecha cuando Disney solo había sacado Blancanieves, así que nadie sabia bien cómo hacer largometrajes de animación. En los 50 se hizo una primera versión que no le gustó al director Paul Grimault porque se acabó el dinero, se dejó entrar a la autocensura "para no asustar a los niños" y se sacó lo que había, no lo que él había escrito. Así que en los 70 compró los derechos, aprovechó 40 minutos de la original y dibujó (imagino que él no, es un decir) otros 40 minutos de película que es la que he visto yo hoy. Tenedlo en cuenta al verla: se quedó sin dinero una vez y se "completó" con lo que tuviese Grimault en los bolsillos.


“Habían pasado tantas cosas en el mundo durante veinticinco años que ya no necesitábamos llevar guantes. Todas estas injusticias, esta violencia, este racismo. Cuando ves tantas cosas pisoteadas, por todas partes, no hay por qué bajar modestamente los ojos a todo eso.

El rey Carlos 3-y-5-son-8-y-8-16 (ese es su numeral) es un rey tiránico, virolo, egoísta y egocéntrico del reino de Taquicardia. Vive en un palacio altísimo con señores con bombín, bigote y calzones por fuera que son policías, y el pueblo vive en la parte baja del palacio donde no llega la luz del sol y se vive en las sombras como en la caverna de Platón del otro día. Por las noches cuando duerme los cuadros viven, y un deshollinador le toca la guitarra a una pastora. Un cuadro del rey, recién pintado, se enamora de la pastorcilla y quiere quitarse de encima al deshollinador. El rey de verdad despierta, pero su imagen se deshace de él y cubre su sitio. Sigue la persecución de la feliz parejita por las altas torres y las bajas cavernas, con robots gigantes y con leones de circo, hasta la revolución o muerte.

http://fr.web.img4.acsta.net/r_1280_720/newsv7/17/01/16/15/18/0406140.jpg

El estilo desde luego no es de esta época. El dibujo es de un mundo paralelo al de Disney pero con menos presupuesto, y en la historia hay mucha más filosofía de la que se puede esperar en Disney. Creo que merece la pena al menos ver un resumen para saber que cosas así existen y han influido en el mundo. Ponédsela a los niños si tienen problemas de sueño, caerán redondos.


https://www.youtube.com/watch?v=4IetbP0TqEE

josepzin
31/01/2022, 02:21
Imagino que os pasará como a mí, que de joven escuchabas estas cosas y pensabas "pero cómo voy a escuchar yo música de viejos!". Y pasan los años y te das cuentas (1) que esa música es mil veces mejor que la porquería que escuchabas entonces; (2) ya eres viejo. ¡Apuntada!

Tremendísima verdad 1 y 2.

-----Actualizado-----



https://www.youtube.com/watch?v=4IetbP0TqEE

Tiene buena pinta, apuntada.

-----Actualizado-----

Me olvidé de decir que antes de ver Respect pusimos El refugio , esta vez nos bastaron 5 minutos para sacarla sin pestañear y pasar a otra.

Al otro día que vino mi suegra y pusimos la peli de fondo. Efectivamente, es mala. Tampoco terminamos de verla :P

https://pics.filmaffinity.com/el_refugio-752419335-large.jpg

-----Actualizado-----

Ufufufuuuufffff me quedé con un mono tremendísimo de The Expanse con el último libro...

Tengo ganas de ponerme con la serie como para ir tirando.

https://pics.filmaffinity.com/the_expanse_tv_series-110247894-large.jpg

juanvvc
31/01/2022, 14:01
El Refugio: https://www.filmaffinity.com/es/film588571.html Creo que no había visto una nota media tan baja. Siempre hay alguien a quien le gusta algo, pero con esta parece que hay unanimidad. Está nada menos que en el puesto 6 de peores películas familiares de todos los tiempos en FilmAffinity, peor que "Solo en Casa 5" o "Beethoven 5": https://www.filmaffinity.com/es/movietopic.php?topic=685184&attr=topic_count_desc&nodoc

The Expanse, la serie: a mí me cuesta de ver, creo que me bajé en la tercera temporada o así porque tenía tanto desinterés que no me enteraba qué había pasado en un capítulo por estar viendo el móvil. Si eres fan de las novelas imagino que tendrá más gracia. Pero ya sabéis que no soy nada de series, ya no tengo la paciencia de aguantar 4 temporadas de 10 capítulos de 1 hora una cada uno.

wolf_noir
31/01/2022, 15:01
The expanse, es interesante la trama, pero meda la sensación como si el montaje estuviera entre cortado algo que también me pasa al ver Magician aunque esta última se nota más.

josepzin
31/01/2022, 15:04
En la serie yo creo que puede estar bueno para ponerle imagenes (y buenos efectos) a lo que uno leyó, es una buena forma de unificar la buena historia del libro con las buenas imagenes que sseguro tiene la serie.

-----Actualizado-----


El Refugio: https://www.filmaffinity.com/es/film588571.html Creo que no había visto una nota media tan baja. Siempre hay alguien a quien le gusta algo, pero con esta parece que hay unanimidad. Está nada menos que en el puesto 6 de peores películas familiares de todos los tiempos en FilmAffinity, peor que "Solo en Casa 5" o "Beethoven 5": https://www.filmaffinity.com/es/movietopic.php?topic=685184&attr=topic_count_desc&nodoc

Es que es tremendamente mala... horrible.

mariarcade
31/01/2022, 15:22
Habéis visto Arcane?
54837

josepzin
31/01/2022, 16:21
No y no la conocía, ¿que tal es?

mariarcade
31/01/2022, 19:27
No y no la conocía, ¿que tal es?

Pues cuando me dijeron que estaba basado en League of Legends pensé que iba a ser una bazofia porque a mí ese juego no me atrae pero vi un tráiler y cuando vi la animación estuve tiempo pensando cómo lo habían hecho y llegué a la conclusión de que habían rodado las escenas con actores reales o bien las habían rodado con infografía y después habían dibujado encima y esa es la teoría que sigue vigente porque yo no he visto una animación como esta en mi vida y eso que soy fan de Disney pero esto supera hasta Disney ya lo de los clásicos es la mejor animación que he visto en mi vida los mejores dibujos animados que he visto en mi vida y la banda sonora simplemente genial y el guion reconozco que está bastante bien .

jduranmaster
31/01/2022, 19:59
Habéis visto Arcane?
54837

Yo la he visto sin haber jugado nunca a LOL. Me gustó la verdad. No sé si en LOL el trasfondo de los personajes es el mismo pero en general la serie está bien. Creo que van a hacer una segunda temporada.

josepzin
06/02/2022, 03:37
Bueno, ya dije en su momento que releí este libro y que sabía de una película. Hoy la he visto, adelantando algunas partes... es lenta de a ratos y además se quedan con la base de la historia y se toman mil licencias y ademas le cambian un monton de cosas y finalmente le cambian el final.

O sea, que poco me gustó... o sea, una merd...

https://pics.filmaffinity.com/malevil-896004639-large.jpg


Por otra parte, y no estoy seguro si ya lo comenté antes, estuve releyendo un libro de mi juventud:

Malevil

Es de esos libros que te dejan marcado, o al menos en su momento a mi me llegó mucho, tanto como las películas postapocalípticas de la época (El Día Después, etc).
Sé que hay una película fracesa (como su autor), asi que tendré que darle un vistazo.


Esta es la edición que leí en su momento, me pregunto porqué se les habrá ocurrido poner esa imagen como portada, que no tiene nada pero nada que ver.

https://4.bp.blogspot.com/-W6z-deZ5Ls0/VH6zsQud04I/AAAAAAAAJm4/K_DqT_e8fq8/s1600/Malevil%2B-%2BRober%2BMerle%2B-%2BEMECE%2BEditores.jpg


-----Actualizado-----

Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City

He puesto esta por curiosidad pero tiene toda la pinta de ser olvidable, adelantable y desechable...

https://pics.filmaffinity.com/resident_evil_welcome_to_raccoon_city-764554100-large.jpg

josepzin
06/02/2022, 12:55
Sobre la película Malevil, encontré esto:


El guión está basado en la novela de 1972 Malevil por francesa de ciencia ficción escritor Robert Merle . A pesar de utilizar los personajes del libro, la trama se desvía casi por completo del libro. También se usó un final diferente en la película. Merle, que creía que el espíritu de su novela había sido tergiversado, pidió que no se mencionara su nombre en los créditos. En cambio, la película afirma que la película solo se inspiró en la novela Malevil (en francés: inspiré librement du roman Malevil ). <i> Malevil </i> (película) - https://es.abcdef.wiki/wiki/Malevil_(film)

blindrulo
06/02/2022, 13:09
Electric Boogaloo: La salvaje y no contada historia de Cannon Films (2014). Recomendada por otro forero en otro hilo. Mucho podemo decir todosd e la Canon pero la realidad es que marco toda un ageneración y que nuestra infacia y adolescencia no hubiera sido la misma sin ellos. Snif. Os hecho de menos, ya no se hacen pelis de serie B como antes. Altamente recomendable.

Un saludo. :brindis:

fbustamante
06/02/2022, 14:46
Total, que sólo usa el libro como excusa y propaganda.

josepzin
06/02/2022, 15:25
No, no tanto, la película toma muchas cosas del libro, muchos personajes y situaciones, etc. A mi sobre todo me disgustó el final.

josepzin
12/02/2022, 00:15
Hilda

Los comics y la serie de Netflix.

Los comics (novelas gráficas) las empece a leer hace unos meses con mi cria y me encanta.
Ahora estamos viendo la serie y es muy buena adaptacion! han tomado los elementos basicos de la historia, le han agregado algunas cosas nuevas para que sean mas capitulos pero la base de la historia es basicamente la misma.

Muy recomendables ambos!!

https://www.netflix.com/ar/title/80115346

https://pm1.narvii.com/6973/f622c518b67f23f3aaa0580fbf9909f8a348bb5ar1-679-1000v2_hq.jpg

-----Actualizado-----

Tambien me termine de ver, de a ratos y a veces haciendo otra cosa esta serie:

Day of the Dead

A ver... no se si recomendarla o no, claramente no se toma en serio porque los personajes son totalmente caricaturizados, por momentos me gustaba y por momentos me parecía muy cutre. Seguro que es de poco presupuesto. En fin, me entretuvo y para pasar el rato no estuvo mal.

https://pics.filmaffinity.com/day_of_the_dead_tv_series-455345842-large.jpg

josepzin
12/02/2022, 16:38
Anoche estuve de revisionados:

Topas del Espacio / Starship Troopers: Las brigadas del espacio

Ahora sería un poco inviable una película asi, ¿no?, con todas esas escenas de desnudos, el mensaje fascista-militarista y antidemocrático, aunque eso si, es igualitaria y sin machismos.

Hace poco me puse la musica de la pelicula en el móvil y eso me llevó a querer volver a ver la película y ahora que la vi me dieron ganas de volver a leer el libro...

https://pics.filmaffinity.com/starship_troopers-376116696-large.jpg

Corre, Lola, corre
https://pics.filmaffinity.com/lola_rennt_run_lola_run-927408419-large.jpg

wolf_noir
16/02/2022, 17:14
Anoche estuve de revisionados:

Topas del Espacio / Starship Troopers: Las brigadas del espacio

Ahora sería un poco inviable una película asi, ¿no?, con todas esas escenas de desnudos, el mensaje fascista-militarista y antidemocrático, aunque eso si, es igualitaria y sin machismos.

Hace poco me puse la musica de la pelicula en el móvil y eso me llevó a querer volver a ver la película y ahora que la vi me dieron ganas de volver a leer el libro...

https://pics.filmaffinity.com/starship_troopers-376116696-large.jpg



XD... yo la relaciono con navidad, la solían poner por esas fechas en modo maratón de películas con algunas mas infantiles como hormigas z o bichos en la tv XD....
a mi la película me sigue gustando mucho, pero es una clara parodia del nacismo que hizo el director, el libro esta muy bien también es un clasico :D me gustaría que adaptaran al cine "la luna es una cruel amante"

Drumpi
18/02/2022, 13:49
Hawkeye:
https://pics.filmaffinity.com/hawkeye-585920449-large.jpg
Las series de Marvel están entretenidas, y tienen sus más y sus menos. Loki más o menos me gustó, WandaVisión estaba muy bien y era original, y la de Falcon y el Soldado de Invierno me pareció regulera (no vi nada interesante ni digno de mención).
Esta de Hawkeye es más pausada de lo que me esperaba. Se centran mucho en los problemas personales de Flint tras sus actos durante la época en que la gente desapareció, y en los de la chica, que se debate entre querer ser una heroína, el novio de su tía (que la está cuidando tras quedar huérfana), y la trama de mafiosos, tráfico de objetos y que quieran liquidarla por ser una irresponsable.
Las escenas de acción están bien, la química entre los personajes también, y tiene ese toque medio gamberro que le sienta muy bien... pero está demasiado "diluido" para mi gusto, se espacian entre sí demasiado las escenas y te intercalan cosas que se sienten como "relleno", pese a que son importantes para conocer a los personajes, ver su relación, y/o avanzar en la trama, que está muy interesante.
Hay apariciones de personajes importantes, tanto del UCM (cerrando una escena post-créditos de una de las últimas películas), como de los cómics, que si bien ya han hecho acto de presencia en otras pelis... aparte de ser en "malas condiciones", merecían tener un rol más importante... y es todo lo que puedo decir sin meterme en spoilers.
Lo bueno es que no aporta demasiado al lore general del UCM, por lo que los que quieran seguir viendo las pelis que salgan en adelante, no se van a ver obligados a ver la serie, pero sí puede que se pierdan algunos detalles que terminarán resumiendo en dos o tres frases en alguna peli.

Uncharted:
https://pics.filmaffinity.com/uncharted-417211360-large.jpg
La peli me gustó. Las escenas de acción son muy buenas, con unos efectos especiales muy logrados, y recuerdan en cierta manera a esas escenas tan reconocibles de los videojuegos. También es verdad que jugar sólo me he pasado el primero de ellos, por lo que puede que la escena del avión les resulte familiar (según he oído) a los que hayan jugado al tercero.
La peli es una precuela de los juegos, por lo que vemos a unos personajes muy jóvenes (un poco demasiado, a mi parecer :P ). La peli recuerda en algunos momentos a las de Indiana Jones, y aunque las escenas de acción podrían compararse con Tomb Raider, lo cierto es que terminan haciendo las cosas "a su manera", metiendo algo de humor y escenas muy pasada de vueltas, estilo el tren de la primera peli de "Missión: Imposible". Es muy disfrutable.
Me da pena cómo termina el personaje de Antonio Banderas, la verdad (es muy anti-climático), y hay un momento de la película en la que suprimen el doblaje y dejan el audio original del rodaje, que me dejó un tanto descolocado (especialmente ahora que hay tan buenos sistemas de sonido en el cine), pero en general me lo pasé pipa con la acción y las fantasmadas que se marcan. En cierto sentido, me recordaba a las pelis de acción de los 80 :D :D :D

blindrulo
19/02/2022, 13:37
Anoche estuve de revisionados:

Topas del Espacio / Starship Troopers: Las brigadas del espacio

Ahora sería un poco inviable una película asi, ¿no?, con todas esas escenas de desnudos, el mensaje fascista-militarista y antidemocrático, aunque eso si, es igualitaria y sin machismos.

Hace poco me puse la musica de la pelicula en el móvil y eso me llevó a querer volver a ver la película y ahora que la vi me dieron ganas de volver a leer el libro...

Corre, Lola, corre



Starship Troopers, es un clásico ya. Tengo pendiente la novela.

Corre, Lola, corre, la tengo entre las pendientes de ver.




A ver... no se si recomendarla o no, claramente no se toma en serio porque los personajes son totalmente caricaturizados, por momentos me gustaba y por momentos me parecía muy cutre. Seguro que es de poco presupuesto. En fin, me entretuvo y para pasar el rato no estuvo mal.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fday_of_the_dead_tv_series-455345842-large.jpg

Una nueva versión? No era suficiente con las dos anteriore y las infinitas copias?


Hawkeye:
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fhawkeye-585920449-large.jpg
Las series de Marvel están entretenidas, y tienen sus más y sus menos. Loki más o menos me gustó, WandaVisión estaba muy bien y era original, y la de Falcon y el Soldado de Invierno me pareció regulera (no vi nada interesante ni digno de mención).
Esta de Hawkeye es más pausada de lo que me esperaba. Se centran mucho en los problemas personales de Flint tras sus actos durante la época en que la gente desapareció, y en los de la chica, que se debate entre querer ser una heroína, el novio de su tía (que la está cuidando tras quedar huérfana), y la trama de mafiosos, tráfico de objetos y que quieran liquidarla por ser una irresponsable.
Las escenas de acción están bien, la química entre los personajes también, y tiene ese toque medio gamberro que le sienta muy bien... pero está demasiado "diluido" para mi gusto, se espacian entre sí demasiado las escenas y te intercalan cosas que se sienten como "relleno", pese a que son importantes para conocer a los personajes, ver su relación, y/o avanzar en la trama, que está muy interesante.
Hay apariciones de personajes importantes, tanto del UCM (cerrando una escena post-créditos de una de las últimas películas), como de los cómics, que si bien ya han hecho acto de presencia en otras pelis... aparte de ser en "malas condiciones", merecían tener un rol más importante... y es todo lo que puedo decir sin meterme en spoilers.
Lo bueno es que no aporta demasiado al lore general del UCM, por lo que los que quieran seguir viendo las pelis que salgan en adelante, no se van a ver obligados a ver la serie, pero sí puede que se pierdan algunos detalles que terminarán resumiendo en dos o tres frases en alguna peli.

Uncharted:
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Funcharted-417211360-large.jpg
La peli me gustó. Las escenas de acción son muy buenas, con unos efectos especiales muy logrados, y recuerdan en cierta manera a esas escenas tan reconocibles de los videojuegos. También es verdad que jugar sólo me he pasado el primero de ellos, por lo que puede que la escena del avión les resulte familiar (según he oído) a los que hayan jugado al tercero.
La peli es una precuela de los juegos, por lo que vemos a unos personajes muy jóvenes (un poco demasiado, a mi parecer :P ). La peli recuerda en algunos momentos a las de Indiana Jones, y aunque las escenas de acción podrían compararse con Tomb Raider, lo cierto es que terminan haciendo las cosas "a su manera", metiendo algo de humor y escenas muy pasada de vueltas, estilo el tren de la primera peli de "Missión: Imposible". Es muy disfrutable.
Me da pena cómo termina el personaje de Antonio Banderas, la verdad (es muy anti-climático), y hay un momento de la película en la que suprimen el doblaje y dejan el audio original del rodaje, que me dejó un tanto descolocado (especialmente ahora que hay tan buenos sistemas de sonido en el cine), pero en general me lo pasé pipa con la acción y las fantasmadas que se marcan. En cierto sentido, me recordaba a las pelis de acción de los 80 :D :D :D

La de Uncharted ya la he puesto en pendientes, la de Hawkeye paso. Estoy hasta el moño de series de Marvel, se reproducen coo hongos y ya cansa. Se están pasando muchñisimo explotando a los superhéroes, tanto Marvel como DC.

Un saludo. :brindis:

josepzin
19/02/2022, 13:56
Starship Troopers, es un clásico ya. Tengo pendiente la novela.
Yo voy pasando la mitad ya y al tener ambas bien frescas puedo comparar y ver las cosas que me gustan mas de una u otra. Definitivamente la película es una buena adaptación del libro, tiene cosas distintas, tiene cosas que se simplificaron (por presupuesto), tiene personajes unificados o modificados, etc, pero en general la película respeta muchísimo el espiritu del libro. Asi que mis dieses.
Entre las grandes diferencias del libro está el tema de la armadura, en la peli es simplemente un soldado, en el libro van dentro de una armadura tipo manga, de esas que potencian los movimientos y van cargados de armamento (el presupuesto se hubiera disparado si lo hubieran hecho asi en la peli).
Luego tambien grandes diferencias con la igualdad de genero que hay en la peli, eso en el libro solo se aplica a los pilotos (las pilotas :P)
Es un libro MUY recomendable.



Corre, Lola, corre, la tengo entre las pendientes de ver.
Es una peli interesante de ver, tiene sus años ya y tambien se nota, pero creo que vale la pena.



Una nueva versión? No era suficiente con las dos anteriore y las infinitas copias?
Nunca habrá suficiente de zombies :D
En este caso es un producto que como decía, a veces parece muy malo/serie B y a veces los personajes son tan caricaturescos que quieres verlos morir :D
Por eso supongo que es algo deseado... o no :P
Asi que verla es un riesgo.



La de Uncharted ya la he puesto en pendientes, la de Hawkeye paso. Estoy hasta el moño de series de Marvel, se reproducen coo hongos y ya cansa. Se están pasando muchñisimo explotando a los superhéroes, tanto Marvel como DC.
Lo mismo me pasa a mi, asi que todas esas las estoy ignorando directamente.

juanin
19/02/2022, 14:23
Lo que tardaron en darnos un Spider-man decente. Me refiero al de hace 20 años. Y ahora tememos sobredosis de súper héroes.

Y para una que me gusta van y matan a Lobezno.

Drumpi
21/02/2022, 13:36
Estoy hasta el moño de series de Marvel, se reproducen coo hongos y ya cansa. Se están pasando muchñisimo explotando a los superhéroes, tanto Marvel como DC.

Es Disney, la factoría de los refritos. Por cada idea original que tienen, te sacan 5 o 6 secuelas insulsas... y no empecemos a hablar de sitcoms :D
Lo bueno es que estas series no es obligatorio verlas, como pasaba con la mitad de las películas de la saga de las Gemas del Infinito (que siendo francos, la gente lo hace con los comics, que tienes que seguir 5 series diferentes para enterarte de las tramas que se entrecruzan, y nadie se queja, que yo sepa). Las series actúan como un spin-off, enriquecen las tramas principales y el lore de los personajes, pero no añaden nada nuevo.

Por ejemplo, la serie de Loki tiene lugar en una línea temporal diferente, por lo que todo lo que pasa en la serie no tiene que afectar en absoluto a futuras películas (pero les dan una excusa para recuperar al personaje).
Wandavisión la han resumido en una frase del trailer. Total, la gran revelación de la serie es que Wanda es la Bruja Escarlata. Si no ves la serie es como ver las pelis sin haberte leído el cómic sobre su origen.

Si las quejas es porque para ver Endgame necesitas ver antes 16 películas... pues no veas las pelis de Los Vengadores. Ves el superhéroe que te gusta, y punto. Ya es que nos hemos olvidado lo flipante que era ver a Spiderman de carne y bits, o a Lobezno rebanando CGs... y gracias a las pelis, he descubierto personajes muy interesantes.


Lo que tardaron en darnos un Spider-man decente. Me refiero al de hace 20 años. Y ahora tememos sobredosis de súper héroes.

Y para una que me gusta van y matan a Lobezno.

Emmm, hola, spoilers :D :D :D :lol: :awesome:
Así que fuiste tú al que le gustó las dos últimas pelis de Lobezno :D

josepzin
25/02/2022, 01:01
Terminamos de ver Hilda, que son 2 temporadas y una película de cierre: Hilda y el rey de la montaña

Mola, es muy recomendable tanto para niños como adultos (bueno, adulniños). Comparando con el comic, se nota cuales son los capítulos de relleno y cuales los que vienen del comic, pero en todo caso el resultado final es bueno, aunque la historia me llegó mucho mas en el comic ya que está la esencia, sin los agregados mas infantiles.

https://pics.filmaffinity.com/hilda_tv_series-959973894-large.jpg

https://pics.filmaffinity.com/hilda_and_the_mountain_king_tv-193746390-large.jpg

wolf_noir
25/02/2022, 13:00
Visto Historias del bucle (Tales from the Loop ) del 2020 me ha gustado es un miniserie de 8 capítulos, es lenta pero con toques de ciencia ficción y retro que te van enganchando.

54893

josepzin
25/02/2022, 15:28
La descargué la semana pasada, y algún comentario del estilo había visto, pero como son pocos capitulos y estan inspirados en las ilustraciones estas tan conocidas, tengo ganas de verla!

romeroca
25/02/2022, 21:12
Vista "Estamos muertos" en Netflix.

Serie coreana, científico loco, virus raro, zombis (o eso parece), adolescentes y mucha mucha mucha sangre.

54895

No os encariñéis con ningún personaje. En las series coreanas puede morir cualquiera.

juanvvc
26/02/2022, 00:18
Hemos visto la primera temporada de Cat TV. Las actuaciones son muy naturales y la trama fascinante, tanto que olvidas que es una película y sueltas un zarpazo. Le doy un marramiau, esperando la segunda temporada.

54897

blindrulo
26/02/2022, 17:45
Cypher (2002). Ya comentada por otros foreros en este mismo hilo, la tenía pendiente desde hace tiempo y en lineas generales me ha sorprendido. Inicialmente la trama es interesante y tiene bastantes giros que intentan despistar a espectador pero llegados a cierto punto el guión se hace previsible y el mindfuck final no lo es en absoluto. Además tiene muchos elementos que me han recordado a Desafio Total (1990) y a Paychek (2003) o más bien al relato de Dick que los inspira. Y es creo yo creo que hay cierta influencia Dickiana en la cinta, que por cierto tiene un aire muy noventero para ser de la fecha que es.
Un saludo. :brindis:

josepzin
27/02/2022, 13:18
Morgan Sullivan, un contable sin trabajo y atrapado en un rutinario matrimonio sueña con dejar atrás su gris existencia y comenzar una nueva vida llena de libertad y emociones. Decide entonces incorporarse a la multinacional Digicorp y convertirse en un espía industrial. Con una nueva identidad, su trabajo consiste en asistir a distintas convenciones empresariales para recoger todo tipo de información y transmitírsela a Ed Finster, su desalmado jefe. Pero en el transcurso de su trabajo, Morgan conoce a la bella y escurridiza Rita, quien le revelará las verdaderas actividades de Digicorp. (FILMAFFINITY)

https://pics.filmaffinity.com/cypher-840469981-large.jpg

blindrulo
12/03/2022, 13:43
Deus Irae (Philip K. Dick, 1976). Estraña novela donde las haya. Siguiendo la tónica de su obra tenemos un futuro distópico cercano, con personajes variopintos y sin faltar por supuesto las drogas psicotrópicas siempre presentes, reflejo de su vida personal. La novela aunque compleja de seguir inicialmente se va poco a poco haciendo accesible al lector algo no siempre común en su obra. Encontramos un alto contenido religoso/filosófico en la obra con una Iglesia "tradicional" avocada a la desaparición y una "nueva" Iglesia que idolatra al hombre que acabó con el mundo tal y como se conocia desplegando un arsenal de armas de destrucción masiva, el Dios de la Ira. Esta fuerte carga religiosa nos indica que podría estar ya en contacto con esa presencia divinia a la que el denomina VALIS (SIVAINVI en castellano: SIstema de VAsta INteligencia VIva) y que impreganará de aquí en adelante toda su obra.

Un saludo. :brindis:

wolf_noir
12/03/2022, 14:32
:D josepzin Invocando al policía del hilo alguien no ha puesto el cartel, portada, etc... :quepalmo:.....

josepzin
12/03/2022, 16:08
Sanciones están siendo aplicadas ahora mismo.

-----Actualizado-----

https://descargarlibrosgratis.net/wp-content/uploads/2008/06/deus_irae_1.jpg

blindrulo
12/03/2022, 17:16
Sanciones están siendo aplicadas ahora mismo.

-----Actualizado-----

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fdescargarlibrosgratis. net%2Fwp-content%2Fuploads%2F2008%2F06%2Fdeus_irae_1.jpg

Pero que mierda de portada es esa? No les da vergüenza a ediciones B? Si ponemos portada que sea decente y coherente con la novela:

54922

Un saludo. :brindis:

josepzin
12/03/2022, 20:24
Averla puesto ustet

wolf_noir
12/03/2022, 21:44
Sanciones están siendo aplicadas ahora mismo.

-----Actualizado-----

https://descargarlibrosgratis.net/wp-content/uploads/2008/06/deus_irae_1.jpg

Cuando veas una portada horrenda cómo está, la hizo un becario xD:lol:

blindrulo
13/03/2022, 12:45
Averla puesto ustet

Mi queja como se puede leer iba a dirigida a Ediciones B que no se han leido ni el texto de la contraportada

Cuando veas una portada horrenda cómo está, la hizo un becario xD:lol:

Becario que ya será Director General por lo menos. A sí va este país. Vaya tela.

Un saludo. :brindis:

-----Actualizado-----

Sang-Chi y la leyenda de los diez anillos (2021). Interesante propuesta de la Marvel con cierto parecido con Black Panther y mucho guiño al resto de su universo cinematográfico. No había visto ni siquiera el traier y leido practiacmente nada y me ha sorprendido gratamente aunque laguna cosilla me ha chirriado un poco. Desconozco la trayectoria de este perosnaje del cómic por lo que no voy a opinarsobre su adaptación a la pantalla. además por lo que he leido posterior a pasado por variso remozados desde su primera aparición allá por los 70.

Un saludo. :brindis:

P.D.Si. La amigovia del prota es más cargante que Jar Jar Binks

romeroca
13/03/2022, 13:45
Mi queja como se puede leer iba a dirigida a Ediciones B que no se han leido ni el texto de la contraportada


Becario que ya será Director General por lo menos. A sí va este país. Vaya tela.

Un saludo. :brindis:

-----Actualizado-----

Sang-Chi y la leyenda de los diez anillos (2021). Interesante propuesta de la Marvel con cierto parecido con Black Panther y mucho guiño al resto de su universo cinematográfico. No había visto ni siquiera el traier y leido practiacmente nada y me ha sorprendido gratamente aunque laguna cosilla me ha chirriado un poco. Desconozco la trayectoria de este perosnaje del cómic por lo que no voy a opinarsobre su adaptación a la pantalla. además por lo que he leido posterior a pasado por variso remozados desde su primera aparición allá por los 70.

Un saludo. :brindis:

P.D.Si. La amigovia del prota es más cargante que Jar Jar Binks

EL personaje de Sang-Chi ha pasado a la fuerza por varias versiones ya que en origen su padre era

Fu ManChú
y como Marvel perdió los derechos sobre el personaje tuvieron que cambiar el origen.

También hay que decir que ese personaje era abiertamente anti capitalista y odiaba a toda la raza blanca. No creo que a la actual Marvel tan políticamente correcta le interese mucho promocionar un personaje así.

Drumpi
14/03/2022, 11:00
Lo que yo no me había fijado es que "los 10 Anillos" lleva ya un tiempo saliendo en el UCM. Tendría que revisar las películas, pero si no me equivoco, son los que contrataron al Mandarín en Ironman 3, creo que son los terroristas que atacan el laboratorio al principio de Civil War, y hay alguna que otra referencia como villanos secundarios. No me extrañaría que los tomen como parte principal de una nueva trama en futuros crossovers, pero no creo que se atrevan a ello, porque hay muchas críticas sobre que es necesario ver más de 15 películas para entender la trama de las pelis de los Vengadores.

Solo
14/03/2022, 15:47
Lo que yo no me había fijado es que "los 10 Anillos" lleva ya un tiempo saliendo en el UCM. Tendría que revisar las películas, pero si no me equivoco, son los que contrataron al Mandarín en Ironman 3, creo que son los terroristas que atacan el laboratorio al principio de Civil War, y hay alguna que otra referencia como villanos secundarios. No me extrañaría que los tomen como parte principal de una nueva trama en futuros crossovers, pero no creo que se atrevan a ello, porque hay muchas críticas sobre que es necesario ver más de 15 películas para entender la trama de las pelis de los Vengadores.

Los 10 anillos salen desde la primera película del UCM. En concreto en Iron Man (2008). Son los afganos que secuestran a Tony Stark al comienzo de la película.

wolf_noir
15/03/2022, 18:16
Viendo Tokyo Revengers serie anime
Sinopsis: Viendo las noticias, Takemichi Hanagaki descubre que su antigua novia del instituto, Hinata Tachibana, ha sido asesinada por una banda llamada "Tokyo Manji". Takemishi vive una vida miserable y está en su punto más bajo, pero de repente viaja doce años en el pasado a sus días de instituto. Para salvar a Hinata, y cambiar su patética vida.

54928

Entretenida voy por el capitulo 15 xD el personaje creo que tiene un desequilibrio hormonal que hace que llore como una magdalena cada dos por tres XD...

josepzin
15/03/2022, 20:12
Lo de que llore mucho es para que los teens-metrosensibles-millenials se sientan identificados con el personaje.

juanvvc
16/03/2022, 00:33
Yo sigo con mi ciclo De Palma, que lo tenía olvidado. Body Double.

https://static.rogerebert.com/uploads/movie/movie_poster/body-double-1984/large_d7P3VAAWqPYrdShefFUORmIvhkF.jpg

Ni me voy a molestar en poner la etiqueta spoiler. Si es que ya lo anuncia el título: Vértigo, está inspirada en Vértigo de Hitchcock ("De entre los muertos", el señor que puso el subtítulo en España se podría haber ganado la vida como troll de Internet) Bueno, y en "La Ventana indiscreta". Un poco de ambas

http://fr.web.img3.acsta.net/pictures/15/08/05/10/28/166574.jpg

La mezcla de Vértigo y La ventaja indiscreta va un poco así: chico es un poco depravado y espía mujeres por la ventana. Un día es testigo de un asesinato con su catalejo, pero una noche viendo películas de dos rombos se dará cuenta de que su obsesivo objeto de deseo en realidad sigue viva y acaba participando en una película porno con ella (no es metáfora). Y hay un perro. No en la película porno, gracias a dios.

Evidentemente De Palma tiene que hacer sus trucos de espejos, simetrías con los actores, foco partido y toda la mandanga mientras que el sosías de James Steward se re-encuentra con su amor redivivo.

https://desistfilm.com/wp-content/uploads/2015/03/bdouble-mirror.png

En serio, os reto a buscar una escena en esta película que no tenga algún tipo de simetría

https://images2.imgbox.com/58/7c/IPuconAu_o.png

https://i.pinimg.com/originals/d1/02/2b/d1022bc204e3466f85a3f7d8f8dcbaa9.png

(¡el inicio de Phantom of Paradise! ¡Chupito!)

Cosas buenas:

- ¡Juego de los chupitos! ¡Principio que no es lo que parece! ¡Dobles finales! ¡Juegos de cámara! ¡Cientos de referencias a Hitchcock y a sus propias películas! ¡Hazte con todos!
- Me gusta mucho de Palma y sé que si una escena parece seria pero da risa, es porque está pensada para dar risa. Estoy hablando de las muertes. Sin duda que alguien se las tomará en serio y se indignará porque dan risa y no susto.
- Cuántas cosas técnicas tiene la película para estudiar: cámaras, escenas, enfoques... Por ejemplo, el conocidísimo zoom-traveling de Vértigo de unas escaleras "en vertical", aquí es en un túnel "en horizontal". Pero curiosamente Hitchcock rodó ese traveling en horizontal porque es mucho más fácil así que subir una cámara por el hueco de la escalera (lo leí hace poco en un libro). Ese mismo homenaje técnico se aprecia en otras escenas: "¡que retroproyección más obvia en el beso!" Claro, ¡es que es así como lo hacía Hitchcock!
- Tetas
- Melanie Griffith en uno de sus primeros papeles levanta la película ella sola en la segunda parte. Es espectacular cuando aparece y la película mejora mil.
- ¿Ya he dicho lo de las tetas?

Vale, vamos a las cosas malas:

- La historia no tiene sentido porque los personajes son absurdos aunque ya estamos avisados: Brian de Palma. No va a ganar un premio al guion más razonable.
- Las escenas de la primera mitad son lar-gui-si-si-si-si-mas-si-si-mas-si-mas y el giro se ve venir desde 1958. La escena del seguimiento es insufriblemente larga. En Vértigo, Kim Novak acaba comprando flores durante este seguimiento. Aquí ya son otros tiempos y la protagonista compra bragas después de unos 763 minutos de plano secuencia. Pero cuando aparece Melanie Griffith mejora mucho en ritmo, ya os he dicho.
- Si recordáis, el protagonista de Vértigo estaba obsesionado hasta rozar el larguero de la violencia de género. Aquí ya no se roza la violencia ésa, para qué sugerir.
- Ya sabéis que a veces las historias de amor están un poco aceleradas en las películas. Aquí no están aceleradas porque no da tiempo a que se aceleren. Chico conoce a... ah, ya están liándose.

Y por supuesto, escena de ducha. ¡chupito!

http://basementrejects.com/wp-content/uploads/2016/07/body-double-1984-craig-wasson-vampire-movie-shower-scene.jpg

Le gustará a quien le guste De Palma (es decir, a mí) y a quien conozca un poco su cine y el de Hitchcock. Para verla sin conocerlo... no sé yo.

princemegahit
16/03/2022, 13:27
Yo sigo con mi ciclo De Palma, que lo tenía olvidado. Body Double.

https://static.rogerebert.com/uploads/movie/movie_poster/body-double-1984/large_d7P3VAAWqPYrdShefFUORmIvhkF.jpg

Ni me voy a molestar en poner la etiqueta spoiler. Si es que ya lo anuncia el título: Vértigo, está inspirada en Vértigo de Hitchcock ("De entre los muertos", el señor que puso el subtítulo en España se podría haber ganado la vida como troll de Internet) Bueno, y en "La Ventana indiscreta". Un poco de ambas

http://fr.web.img3.acsta.net/pictures/15/08/05/10/28/166574.jpg

La mezcla de Vértigo y La ventaja indiscreta va un poco así: chico es un poco depravado y espía mujeres por la ventana. Un día es testigo de un asesinato con su catalejo, pero una noche viendo películas de dos rombos se dará cuenta de que su obsesivo objeto de deseo en realidad sigue viva y acaba participando en una película porno con ella (no es metáfora). Y hay un perro. No en la película porno, gracias a dios.

Evidentemente De Palma tiene que hacer sus trucos de espejos, simetrías con los actores, foco partido y toda la mandanga mientras que el sosías de James Steward se re-encuentra con su amor redivivo.

https://desistfilm.com/wp-content/uploads/2015/03/bdouble-mirror.png

En serio, os reto a buscar una escena en esta película que no tenga algún tipo de simetría

https://images2.imgbox.com/58/7c/IPuconAu_o.png

https://i.pinimg.com/originals/d1/02/2b/d1022bc204e3466f85a3f7d8f8dcbaa9.png

(¡el inicio de Phantom of Paradise! ¡Chupito!)

Cosas buenas:

- ¡Juego de los chupitos! ¡Principio que no es lo que parece! ¡Dobles finales! ¡Juegos de cámara! ¡Cientos de referencias a Hitchcock y a sus propias películas! ¡Hazte con todos!
- Me gusta mucho de Palma y sé que si una escena parece seria pero da risa, es porque está pensada para dar risa. Estoy hablando de las muertes. Sin duda que alguien se las tomará en serio y se indignará porque dan risa y no susto.
- Cuántas cosas técnicas tiene la película para estudiar: cámaras, escenas, enfoques... Por ejemplo, el conocidísimo zoom-traveling de Vértigo de unas escaleras "en vertical", aquí es en un túnel "en horizontal". Pero curiosamente Hitchcock rodó ese traveling en horizontal porque es mucho más fácil así que subir una cámara por el hueco de la escalera (lo leí hace poco en un libro). Ese mismo homenaje técnico se aprecia en otras escenas: "¡que retroproyección más obvia en el beso!" Claro, ¡es que es así como lo hacía Hitchcock!
- Tetas
- Melanie Griffith en uno de sus primeros papeles levanta la película ella sola en la segunda parte. Es espectacular cuando aparece y la película mejora mil.
- ¿Ya he dicho lo de las tetas?

Vale, vamos a las cosas malas:

- La historia no tiene sentido porque los personajes son absurdos aunque ya estamos avisados: Brian de Palma. No va a ganar un premio al guion más razonable.
- Las escenas de la primera mitad son lar-gui-si-si-si-si-mas-si-si-mas-si-mas y el giro se ve venir desde 1958. La escena del seguimiento es insufriblemente larga. En Vértigo, Kim Novak acaba comprando flores durante este seguimiento. Aquí ya son otros tiempos y la protagonista compra bragas después de unos 763 minutos de plano secuencia. Pero cuando aparece Melanie Griffith mejora mucho en ritmo, ya os he dicho.
- Si recordáis, el protagonista de Vértigo estaba obsesionado hasta rozar el larguero de la violencia de género. Aquí ya no se roza la violencia ésa, para qué sugerir.
- Ya sabéis que a veces las historias de amor están un poco aceleradas en las películas. Aquí no están aceleradas porque no da tiempo a que se aceleren. Chico conoce a... ah, ya están liándose.

Y por supuesto, escena de ducha. ¡chupito!

http://basementrejects.com/wp-content/uploads/2016/07/body-double-1984-craig-wasson-vampire-movie-shower-scene.jpg

Le gustará a quien le guste De Palma (es decir, a mí) y a quien conozca un poco su cine y el de Hitchcock. Para verla sin conocerlo... no sé yo.

Joer, siempre tengo el recuerdo asociado de esta película a Frankie Goes to Hollywood, lo he buscado y ya se porqué..creo que vi esta peli hace muchísimos años y no me cosqué de nada (igual tenia 11 años o así xD )

josepzin
16/03/2022, 15:48
Le gustará a quien le guste De Palma (es decir, a mí) y a quien conozca un poco su cine y el de Hitchcock. Para verla sin conocerlo... no sé yo.

juasssss

juanvvc
16/03/2022, 21:05
Joer, siempre tengo el recuerdo asociado de esta película a Frankie Goes to Hollywood, lo he buscado y ya se porqué..

Pues para los que no lo sepan: la película es de actores, así que hay rodajes de películas dentro de la película. De hecho, la película incluye una escena con el making off de una película: "Holly Does Hollywood"...

...en la que suena (¿se presenta?) la canción Relax de Frankie Goes to Hollywood, que podría haber sido una escena de la otra película de De Palma "Phantom of the Paradise".

...y que finalmente acabó siendo el vídeo oficial de la canción "Relax", que incluye otras escenas de la película


https://www.youtube.com/watch?v=oQMr351ib2k

(Este es el único número musical de Body Double, y acaba un poco después de que bajen de la barra al cantante)

josepzin
18/03/2022, 13:25
Temazo!

josepzin
18/03/2022, 15:32
Anoche vimos Red / Turning Red

La verdad es que los debates chorras que he visto en Twitter sobre esta película son de gente amargada, aburrida o que vive del salseo.

No es que me haya parecido maravillosa la película, pero es lo que es, para pasar el rato y seguro le gustará mas a niñas de ese rango de edad y ya está.
A mi por ejemplo Encanto no me interesó, ni el tema ni las canciones ni en general nada, pero esta me pareció interesante desde el principio.

https://pics.filmaffinity.com/turning_red-326602450-large.jpg

-----Actualizado-----

Y me terminé de ver el último capítulo de Blade Runner: El loto negro (Serie de TV)

Como ultrafan de Blade Runner empecé a ver esto con la nariz tapada y gafas protectoras :P

Tiene un estilo tipo animé-japonés-3D-realista-videojuego... y eso se nota muchísimo en los personajes, que es lo que mas falla, las cabelleras son objetos casi completamente estáticos. Esa es mi única GRAN crítica.

Pero luego la ambientación me gustó mucho, los edificios, la ciudad, todo muy basado en la película.

La música me gustó entre poco y nada, sobre todo la del final que es una modernez.

La historia transcurre (creo) entre la película y el Gran Apagon Digital, en algun punto por ahí.

Otra cosa es que no se metieron con la chorrada de los Blade Runner replicantes, de hecho los BR son bien humanos, como corresponde.

Y no mucho mas, resumiendo:
- Buena ambientación
- Bien la historia
- Mal los personajes y las animaciones (algunas me gustaron, por ejemplo los combates)

https://pics.filmaffinity.com/blade_runner_black_lotus-214821647-large.jpg

https://pics.filmaffinity.com/blade_runner_black_lotus-450169393-large.jpg

https://pics.filmaffinity.com/blade_runner_black_lotus-151321512-large.jpg

popihmt
18/03/2022, 15:57
Anoche vimos Red / Turning Red

La verdad es que los debates chorras que he visto en Twitter sobre esta película son de gente amargada, aburrida o que vive del salseo.

No es que me haya parecido maravillosa la película, pero es lo que es, para pasar el rato y seguro le gustará mas a niñas de ese rango de edad y ya está.
A mi por ejemplo Encanto no me interesó, ni el tema ni las canciones ni en general nada, pero esta me pareció interesante desde el principio.



Lo mismo digo. Como señoro cis hetero p*lla vieja, me parece una película muy bien dirigida, y con un mensaje que abarca mucho más del "ñiñiñi trata de una adolescene y sus problemas ñiñiñi"

Twiter no se tiene que tomar en serio

juanvvc
18/03/2022, 17:11
¿Cómo que una serie de Blade Runner?

¿Cómo es que los telediarios no abren con eso?

Agh, HBO. Voy a tener que pagar un mes, ya se está acumulando muchas cosas que quiero ver allí

josepzin
18/03/2022, 20:28
Agh, HBO. Voy a tener que pagar un mes, ya se está acumulando muchas cosas que quiero ver allí

Pero señor, si la bajé de mejortorrent o algo asi!

De todos modos ya ves mis comentarios, es el mundo de BR, está bastante bien ambientado pero en cuanto a la animación de los personajes hay que aplicar filtro mental (no apto para chipan)

-----Actualizado-----

Acabo de volver a ver, después de aproximadamente 35 años una película de esas que me marcaron, ademas alquilada en video club y vista un sábado a la noche yo solo frente al televisor!

Demonios / Demons

Recuerdo la sensación de claustrofobia que me dio cuando las puertas estaban tapiadas y en general me acordaba de muchas cosas de la película, sobre todo de ese final en medio de los créditos que con los que comentaba la película no llegaron a ver por quitarla apenas aparecen las letras. Seguro que mi gusto por los zombies tiene bastante que ver con esta peli.

Es una película ochentosa, ¡¡pero ochentosísima!! los efectos, la música, los personajes...

La he disfrutado muchisimo :D :D


https://www.youtube.com/watch?v=_59ssegTKr4

chipan
18/03/2022, 21:07
Pero señor, si la bajé de mejortorrent o algo asi!

De todos modos ya ves mis comentarios, es el mundo de BR, está bastante bien ambientado pero en cuanto a la animación de los personajes hay que aplicar filtro mental (no apto para @chipan (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=7125))
No creas, ese tipo de 3D no es el que más me desagrada, el que me molesta de verdad es el 3D cel-shading que intentan colar como si fuese 2D (la basura que suele hacer polygon pictures); aunque he hecho algunas excepciones, con animes como kimetsu no yaiba que emplean el 3D habitualmente pero lo hacen bien, con un buen trabajo de animación 3D que lleva por encima una buena dosis de redibujado para que las caras no queden acartonadas y los cuerpos no parezcan rígidos.

juanin
19/03/2022, 07:56
Hola,

Después de oír una referencia a las Tortugas Ninja en Brooklyn 99 me decidí a buscar los capítulos de la serie de 1987.

Creo que empecé a verla en Canal Sur y el capítulo que encontré estaba doblado al latino, me acordaba perfectamente pero las voces no me cuadraban.
Luego encontré el primer capítulos con el doblaje de España y ya recordé la voz de Donatello y Michaelangelo que eran muy características.

Pienso seguir viendo la serie en mis ratos libres porque no veo que haya envejecido mal. Además tuve los cuatro muñecos aunque los compré en un papelería un amigo gilipuertas se empeñó en que eran falsos.

54932

cris7
19/03/2022, 09:56
Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/3/36/Evangelion_3.0%2B1.0_Poster.png

La película tiene una estructura definida y que además trata de sintetizar todo lo que ha venido construyendo sobre la marcha a lo largo de las tres anteriores entregas, pero ese es quizá su mayor defecto, abusando en momentos indicados de la terrible sobre explicación. Pero por el contrario hay momentos que recuerdan al mejor Anno, aquel que supo explotar tanto la intimidad del drama como la grandilocuencia de las peleas de los mechas. En su primera hora es una vuelta a los espacios cerrados, a los silencios incomodos, a aquella inquietante soledad y duda existencial que se acrecentaban en los magistrales capítulos que iban desde el episodio quince hasta la culminación de la serie.

blindrulo
19/03/2022, 13:38
Be water (2020). Documental, se podría decir de corte intimista, sobre la vida de Bruce Lee. Aunqué quizá mitificado en exceso como suele pasar con los famosos que mueren prematuramente y de forma inesperada, Bruce Lee estaba llamando a hacer grandes cosas pero su inesperada muerte nos privo de ello. El documental está sustentando en su mayor parte por los comentarios de su mujer, hijos y amigos y se centra, quizá demasiado en la lucha de Bruce contra la maquinaría Hollywoodiense para hacerse un hueco en la industria cinematográfica y televisia y cuyo mayor handycap era el racismo imperante en ella, reflejo absoluto de la sociedad estadounidense de la época donde a los asiáticos se les trataba incluso peor que a los negros. Se deja muy de lado, de hecho ni se menciona prácticamente, la parte de su vidad dedicada a las artes marciales. Me hubiera gustado que comentaran si era verdad o no que había cierto grupo asiático que estaba en contra de que diera clases a occidentales como se reflejaba en la película de Rob Cohen. Si mencionan y lo desonocía que fue profesor de muchos actores de la época entre ellos Steve McQueen y Kareem Abdul-Jabbar. No se menciona su grave lesión de espalda que casi le deja paralítico y que le dejaría unos dolores de por vida que mitigaba masticando Marihuana y por supuesto el tema de su muerte también es tratado de forma muy superflua, sólo dicen que le dolía la cabeza, se tomo un analgésico se acostó y no despertó. Dicho lo cual, recomiedo su visionado. Yo lo descubrí inesperadamente haciendo zapping antes de ayer que lo ponian en La 2 y me quedé enganchado. Lo digo por si alguien tiene movistar+ pues lo puede buscar y verlo si le interesa.



Houdinni & Doyle (Serie TV, 2016). Interesante serie que por desgracia fue cancelada aunque queda perfectamente cerrada. El esquema de la series es de sobra conocido, chica polícia es ayudada por un colaborador externo a resolver casos. Lo novedoso en este caso es que se desarolla a finales del S. XIX, donde la protagonista es la única mujer policia que existe y sus colaboradores son ni manos ni menos que Houdinni y Arthur Conan Doyle. La serie explota la conocida credulidad de Doyle para los fenoemos paranormales y el conocido excepticismo de Houdinni para presentarnos en cada capítulo casos que inicialmente parecen de índole paranormal pero que acaban teniedo una explicación más terrenal aunque a veces dejando la puerta abierta a lo paranormal. Además esa dicotomia entre ambos personajes junto a la stemática paranormal me recordaba mucho a Expediente X. Personalmente me ha gustado bastante, entretenida y ligera pero con cierto gancho.

Un saludo. :brindis:

juanvvc
19/03/2022, 13:57
Tanto Doyle como Houdinni desarrollaron sus carreras entre finales del XIX y principios del XX, así que tengo la fuerte impresión de que te has equivocado en unos 150 años :D

blindrulo
19/03/2022, 14:43
Tanto Doyle como Houdinni desarrollaron sus carreras entre finales del XIX y principios del XX, así que tengo la fuerte impresión de que te has equivocado en unos 150 años :D

Ostí!! Es verdad. Que gambada. Corrigo ahora mismo.

Un saludo. :brindis:

blindrulo
20/03/2022, 12:37
Lupín y el corazón púrpura de Cleopatra (2014). Interesante propuesta del cine japones. No conozco el anime ni el manga a la perfección, sólo algunos episodos sueltos que vi de pequeño pero si le veo bastante parecido en muchos aspectos. No obstante la película se torna algo tediosa y se hace larga, media horita menos hubiese estado mejor.

El escuadrón suicida (2021). Tras la decepcionante cinta anterior, DC echa toda la carne en el asador y nos trae su particular versión de Los Guardianes de la Galaxia pero mucho más violenta y gamberra. Una auténtica bizarrada (la RAE ya ha includio esta nueva acepción para el término) que parece obra de la Canon en sus mejores tiempos.

Un saludo. :brindis:

josepzin
21/03/2022, 01:07
No pone carátulas asi que no me molestaré en comentar ninguna de las dos películas, ademas no las he visto :P

-----Actualizado-----

Por aqui, empecé varios libros, que voy leyendo segun las ganas de cada día.

Entretanto, un relato corto de "nuestra Tolkien".

El perro del peregrino, de Liliana Bodoc

https://1.bp.blogspot.com/-24NKBQECZx0/WnOui8RUyHI/AAAAAAAA3Bc/8MzQgY8doDU0l4z_rgXuPmCovGtNxkQRACLcBGAs/s400/El%2Bperro%2Bdel%2Bperegrino%252C%2Bde%2BLiliana%2 BBodoc-1.jpg

Es un cuento cortito de Liliana Bodoc, o sea muy bien contado. Basicamente se trata de la historia de un cachorrito salvado por Jesús y luego éste va contando sus aventuras mientras lo sigue.
Vale, yo soy ateo, sumamente ateo, pero el cuento me gustó mucho.

Liliana Bodoc es (era) una genial escritora, murió joven hace poquitos años, una gran pérdida porque no he leido nada suyo que no me haya gustado y seguro que podría haber seguido publicando libros durante muchos años mas.

Decía que es "nuestra Tolkien" porque tiene una saga que...


La Saga de los Confines es el título de una colección de tres novelas escritas por la autora argentina Liliana Bodoc, y cuyos títulos son Los días del Venado, Los días de la Sombra y Los días del Fuego, acompañados de un cuarto libro de relatos, que transcurren antes, durante y después de la trilogía principal, titulado Oficio de Búhos. Esta obra se inscribe en el género de la fantasía heroica y se desarrolla en un mundo imaginario llamado Las Tierras Fértiles, aunque parte de la acción transcurre en las Tierras Antiguas. El eje de la saga es la lucha de los pueblos de las Tierras Fértiles contra las huestes del perverso Misáianes, hijo de la Muerte.

https://1.bp.blogspot.com/-0aokSU95mKg/WkQEm0H17FI/AAAAAAAABZM/L4dVJV39fY83djMRrA-yOntDS6Oles8IwCLcBGAs/s1600/La-saga-de-los-confines-completa.jpg

Para acotar un poco mas el tema, la historia está basada en la conquista de América:



Aunque pertenece el género de la épica fantástica, la Saga de los Confines tiene paralelos con la realidad en cuanto a aspectos históricos y culturales.

- El eje central de la obra es la invasión de Las Tierras Fértiles por parte de ejércitos llegados a través del mar desde otro continente, las Tierras Antiguas. Esto nos remite a la conquista de América llevada a cabo por ejércitos llegados desde Europa, llamado el "Viejo Mundo".

- Las similitudes con ese hecho histórico son numerosas, tanto en la reacción de los pobladores del mundo amenazado como en las intenciones de los conquistadores. También las armas y la forma de luchar son similares, aunque son solo referencias, pues la Saga de los Confines no es una ficción de la Conquista de América, sino una historia de literatura fantástica que se nutre de elementos variados como todas las de este género.

- La cartografía también referencia en cierto modo la forma del continente americano y también del europeo. Los lugares geográficos tienen en su mayoría nomenclatura en castellano. Los nombres de personajes son variados, y abundan los de raíz indígena, como Dulkancellin, Kush, Kupuka y Shampalwe.

- Existen referencias a culturas precolombinas en el modo de vestir, en las relaciones entre los personajes, en la arquitectura y también en la forma de gobierno y la economía.

- Por último, las enfermedades que llegan con la conquista y que diezman a la población nativa son otro reflejo de lo que, ocurrió en América a partir de 1492.

Resalté un párrafo porque no es "la conquista de América" contada de otra manera, es una obra basada en ese hecho pero que sigue su propio camino. Si os gusta la fantasía, es MUY recomendable.

Drumpi
21/03/2022, 13:50
Hola,

Después de oír una referencia a las Tortugas Ninja en Brooklyn 99 me decidí a buscar los capítulos de la serie de 1987.

Creo que empecé a verla en Canal Sur y el capítulo que encontré estaba doblado al latino, me acordaba perfectamente pero las voces no me cuadraban.
Luego encontré el primer capítulos con el doblaje de España y ya recordé la voz de Donatello y Michaelangelo que eran muy características.

Pienso seguir viendo la serie en mis ratos libres porque no veo que haya envejecido mal. Además tuve los cuatro muñecos aunque los compré en un papelería un amigo gilipuertas se empeñó en que eran falsos.

Los cuatro muñecos, dice. Como si no hubiera más :quepalmo:
Lo cierto es que me gustaría verla de nuevo, porque es una serie que me encantaba, y con los años he ido oyendo las críticas de la gente y no recuerdo que fuera tan comercial como decían, o que secuestrasen a April tan a menudo (vale, que se me te en todos los problemas habidos y por haber, pero como Lois Lane y todas las periodistas conocidas).
Bueno, si eso, dejaremos los 5 primeros capítulos aparte, que son los que han repuesto ya hasta la saciedad, incluido el error con la numeración de los capítulos ¿3 y 4?


El escuadrón suicida (2021). Tras la decepcionante cinta anterior, DC echa toda la carne en el asador y nos trae su particular versión de Los Guardianes de la Galaxia pero mucho más violenta y gamberra. Una auténtica bizarrada (la RAE ya ha includio esta nueva acepción para el término) que parece obra de la Canon en sus mejores tiempos.

Un saludo. :brindis:

A mi también me parece mucho mejor película que la primera. Y aunque soy de los que le gusta una película con mucho sentido del humor, parece que es la única vía que existe para hacer una buena peli de superhéroes hoy día. Pueden hacerla bizarra y humorística si suben el nivel de acción a niveles absurdos, como las pelis serie B (o Z) de los 80, y podrían conseguir una peli divertida e intensa. El problema de la primera no es la falta de humor... es que el guión es aburrido.

Drumpi
23/03/2022, 14:00
Pues anoche vi en Canal Sur la película "para toda la muerte":

https://pics.filmaffinity.com/para_toda_la_muerte-833850323-large.jpg

La película es una comedia de humor negro, que puede recordar a cierta película de los ochenta (no diré el título, porque puede arruinar la experiencia :D).
Es una película de "los compadres", un dúo cómico que, para los que no los conozcan y hayan visto la serie "allí abajo", son el camarero andaluz y el médico pijo que pretende a la enfermera, que se dieron a conocer por sus cortos de dos pijos sevillanos, y algunas películas como "el mundo es nuestro", "el mundo es suyo", y desde el viernes, "el mundo es vuestro".

Debo decir que, hasta ahora (y a falta de ver la recién estrenada) es el trabajo de estos dos con el que más me he reído, y recomiendo verla si lo queréis pasar bien :D

La premisa es que el protagonista, tras conseguir una plaza de funcionario, y que su familia lo endeudara hasta las orejas tras oír la noticia, recibe una llamada en la que se le comunica que, por un error informático, no ha conseguido dicha plaza, quedándose como primer reserva de la lista. Viendo el panorama que se le viene encima, decide que la mejor forma de actuar, y la más lógica, es matando al último que consiguió plaza para ocupar su lugar. Huelga decir que el "intento de asesinato" no sale como él esperaba y empiezan a suceder una serie de eventos que... bueno, que no os voy a contar.
La situación se va volviendo cada vez más absurda, y nunca sabes por dónde va a salir el guión. No salen muchos tropos de la cultura española, pero sí que las situaciones se resuelven "a la española", por lo que no hay problemas de "localización". Salen muchos actores de sus otras películas, y hacen referencia a las dos primeras "el mundo es...", pero no es necesario haberlas visto para entenderlas (pero hace más gracia si conoces de dónde viene dicho personaje :D ).

Pues eso, que si os gustaron las otras dos películas, os la recomiendo, y si no, pues un poco menos, porque ya digo que es la mejor de las tres :p

MasterGame
24/03/2022, 22:44
Hypocondriac, gamestop documental, american girl

josepzin
25/03/2022, 15:30
Tomo nota de esta!

blindrulo
26/03/2022, 14:13
Castlevania (2017-2021). Como suele decirse todo tiene tu fin y esta serie no iba a ser menos. me gustado bastante tanto la animación como la trama. Aunque la primera temporada fue muy flojita (me dío la sensaciñonde que era una película troceada en capítulos), la cosa fue creciendo y la última ha sido muy buena. Al parecer puede que tenga continuación en otra serie ambientada en el mismo mundo. Ya veremos.

Un saludo. :brindis:

Karkayu
26/03/2022, 14:23
Castlevania (2017-2021). Como suele decirse todo tiene tu fin y esta serie no iba a ser menos. me gustado bastante tanto la animación como la trama. Aunque la primera temporada fue muy flojita (me dío la sensaciñonde que era una película troceada en capítulos), la cosa fue creciendo y la última ha sido muy buena. Al parecer puede que tenga continuación en otra serie ambientada en el mismo mundo. Ya veremos.

Un saludo. :brindis:

A mi lo que no me gustó fue...

La escena en la que Alucard hace el trío con los dos hermanos esos y le pega tanto "a lana como a pelo" xDD. Me parece una escena totalmente fuera de lugar que no aporta nada a la serie. Cosas de Netflix.


Por lo demás, también la recomiendo. Tanto si te gusta/conoces la saga de videojuegos como si no.

blindrulo
26/03/2022, 15:47
A mi lo que no me gustó fue...

La escena en la que Alucard hace el trío con los dos hermanos esos y le pega tanto "a lana como a pelo" xDD. Me parece una escena totalmente fuera de lugar que no aporta nada a la serie. Cosas de Netflix.



Cierto. No me acordaba de eso.

Un saludo. :brindis:

blindrulo
26/03/2022, 18:20
Mortal (2020). Interesante propuesta del cine noruego que a pesar que desde el inicio cualquiera es capaz de saber hacia donde se dirige la trama no quita las ganas de saber como se desarrollaran los acontecimientos. Por otro lado es algo lenta, el cine noruego no tiene el ritmo hollywoodiense, y algunos personajes y partes de la trama no están del todo desarrollados y el final no me convenció del todo. Seguramente cuando vea la luz el remake hollywoodiano, que lo habrá seguro, será mucho más palomitero y con un final más happy marca USA.

Un saludo. :)

josepzin
26/03/2022, 21:04
Un hombre despierta un día en una montaña sin saber cómo ha llegado allí, ni cómo tiene algunas quemaduras. Además, parece tener la capacidad de generar calor, aunque no es capaz de controlar dicha habilidad.

https://pics.filmaffinity.com/mortal-463237462-large.jpg

Drumpi
06/04/2022, 11:10
Dado que es una exclusiva de Disney+, me veo en la obligación de comentar esta peli para los que no tienen la opción de verla (legalmente :D )
Red (o Turning Red, para los que la quieran distinguir de la peli del genial elenco que acompaña al señor Willis)
https://pics.filmaffinity.com/turning_red-326602450-large.jpg

La peli es muy infantil, creo que es de las pocas, si no, la única peli de Pixar enfocada al público más pequeño, o más bien a los que tienen la edad de la prota, unos 13 años, acné arriba, acné abajo. Preferiblemente niñas, no por sexismo, sino porque yo recuerdo que, en aquella época, escuchar a las niñas hablar de niños, de bailes, y de conciertos me ponía malo :D
Ciertamente, hacia el final de la peli se hace un poco más adulta, pero todo está enfocado más como una peli de dibujos animados para los más pequeños (ya hablo de eso más adelante), y las figuras paternas son estereotipos exagerados hasta el extremo, pero sí que es cierto que se tratan temas como hacerse mayor, agradar a todo el mundo, la amistad, o los padres que exigen demasiado a sus hijos.

En cierta manera, la chica protagonista me recuerda a mi de pequeño: extremadamente responsable, sacrificando parte de la diversión cuando hay que atender a las obligaciones (no siempre :D), y que por eso te llamen raro ^^U Pero al final, todos los personajes tienen unos estereotipos exageradamente marcados, llegando a ser prácticamente unidimensionales... y sin embargo actúan como gente de su edad, con sus fantasías, sus ilusiones y su forma de ver la realidad, y cuando uno esperaría que la chica actúe de forma dramática para dar un giro de guión, te sorprende haciendo lo que haría una cría de 13 años. Pero no deja de ser una película de críos haciendo cosas de críos.
Como siempre, lo mejor de pixar es que, aunque el tema es la niña que se convierte en Panda rojo, no es el centro del guión. Forma una gran parte de él, pero hay otros grandes temas que giran en torno a eso, especialmente que es el arma que usa la niña como acto de rebeldía, que es de lo que realmente va la peli, o de cómo la amistad puede contra algo tan "horrible", o cómo lo transforman en algo bueno...

Lo que me ha llamado la atención es el estilo artístico, que es lo que me ha tenido fascinado (porque el guión, lo dicho, es muy infantil, aunque gracioso). ¿Cómo describirlo? La animación bebe muchísimo de la animación japonesa tradicional de las series, con poses forzadas que se mantienen unos segundos, expresiones muy exageradas (ojitos brilli-brilli incluidos), y una actitud muy japonesa la mayoría de las veces. En otras ocasiones, las facciones de algunos personajes y sus movimientos recuerdan al estilo de Wallace and Gromit y las figuritas de plastilina, pero sin el stop-motion, y no desentonan en el conjunto. Y lo mejor de todo, es que está perfectamente integrado con el estilo 3D de la cinta, cuando lo normal es que no funcione (normalmente porque son artistas tradicionales empezando en el 3D, o modeladores que no entienden o no son capaces de replicar las "libertades artísticas" de la animación 2D).

En resumen, que es una peli infantil, con un acabado artístico muy bueno, y que tiene un buen mensaje para padres y niños, pero no es una película que recomendaría a los más adultos para ver ellos solos (a no ser que sigas disfrutando de Sin Chan y Chicho Terremoto). Creo que por eso mismo no se ha estrenado en cines, porque tiene un target de audiencia más específico que lo que nos tiene acostumbrados.

josepzin
06/04/2022, 14:11
Totalmente de acuerdo, es una peli entretenida y bien hecha. Pero no está hecha para adultos (aunque se puede ver perfectamente bien) los que la disfrutarán realmente serán las niñas.

Segata Sanshiro
06/04/2022, 14:38
Lo que me ha llamado la atención es el estilo artístico, que es lo que me ha tenido fascinado (porque el guión, lo dicho, es muy infantil, aunque gracioso). ¿Cómo describirlo? La animación bebe muchísimo de la animación japonesa tradicional de las series, con poses forzadas que se mantienen unos segundos, expresiones muy exageradas (ojitos brilli-brilli incluidos), y una actitud muy japonesa la mayoría de las veces. En otras ocasiones, las facciones de algunos personajes y sus movimientos recuerdan al estilo de Wallace and Gromit y las figuritas de plastilina, pero sin el stop-motion, y no desentonan en el conjunto. Y lo mejor de todo, es que está perfectamente integrado con el estilo 3D de la cinta, cuando lo normal es que no funcione (normalmente porque son artistas tradicionales empezando en el 3D, o modeladores que no entienden o no son capaces de replicar las "libertades artísticas" de la animación 2D).

Esto también me llamó mucho la atención. Son solo algunos momentos de unos pocos fotogramas, pero los personajes adquieren expresiones súper típicas del manganime de los 90. No sé si llegó a aparecer alguna típica gota gigantesca en la frente, pero poco faltó. Me hizo gracia :D

josepzin
07/04/2022, 04:35
Estoy viendo Historias del Loop (Serie de TV), basado en las geniales ilustraciones de Simon Stålenhag.

Son 8 episodios y hasta ahora las que he visto son MUY buenas, me encanta.
Tiene un estilo, una ambientación y unas historias que hace mucho no veía.
Totalmente recomendable.

https://pics.filmaffinity.com/tales_from_the_loop-692041386-large.jpg


https://www.youtube.com/watch?v=iXCKGrDWylE

josepzin
08/04/2022, 22:22
Estos dias llevo leyendo cosas cortas, antes de decidirme a leer algo mas largo.

Aquí va la lista:

Un lugar tan extraño, Cory Doctorow
Mola, va sobre viajes en el tiempo pero de un universo alternativo o algo asi.
https://i.imgur.com/bKwaKkQ.jpg

La Entrevista, Liliana Bodoc
Es como una historia muy cotidiana (grupito de adolescentes del secundario que tienen que hacer un trabajo en conjunto y ninguno quiere saber nada del resto del equipo formado por la profesora) pero relatado y con la magia que sabe agregar esta escritora.
https://quelibroleo.com/images/libros/libro_1395859091.jpg


Y estos dos forman parte de un mismo universo, que no conocía y tampoco sé si hay más.
La ciudad de piedra y Voladores nocturnos, George R. R. Martin
Buenos relatos del espacio, ambos me gustaron aunque me pareció mas interesante el segundo.

https://i.imgur.com/SgHSXeQ.jpg

https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1485578544l/34034490._SY475_.jpg

josepzin
10/04/2022, 16:36
Ya las terminé de ver, por lo que leo son distintos directores, por ejemplo el último capítulo fue dirigido por Jodie Foster. Alguno tiene más del componente "extraño" y otras menos o algunas me gusta mas o menos la temática, pero en general me gustaron mucho. El componente tecnológico pone la base de la historia pero en general son historias humanas y casi siempre con un desenlace que se sale de lo común.

Eso si, son para verlas tranquilamente, son capítulos de 1 hora y no hay lo que se dice acción.



Estoy viendo Historias del Loop (Serie de TV), basado en las geniales ilustraciones de Simon Stålenhag.

Son 8 episodios y hasta ahora las que he visto son MUY buenas, me encanta.
Tiene un estilo, una ambientación y unas historias que hace mucho no veía.
Totalmente recomendable.

https://pics.filmaffinity.com/tales_from_the_loop-692041386-large.jpg

-----Actualizado-----

Me hago mia esta crítica a la serie:
https://www.hobbyconsolas.com/reviews/critica-historias-bucle-serie-original-prime-video-imprescindible-616455


Los amantes de la ciencia-ficción tenéis una cita obligatoria con ella ya que, además, cuenta con el guión de la persona cuyas historias y dibujos han servido de base para crearla.


VALORACIÓN: Sin ambages: Historias de bucle es una obra maestra de la ciencia-ficción, una serie que ha sabido adaptar al formato televisivo la novela ilustrada de Simon Stålenhag y meternos el misterio en los huesos con imágenes potentísimas e historias tan íntimas como intrigantes.
LO MEJOR: La ambientación, el diseño de producción, la dirección artística, el planteamiento filosófico que subyace bajo cada guión y cómo aborda la ci-fi.
LO PEOR: Es una serie que exige atención y paciencia: se recrea en la distopía que crea y tiene un ritmo pausado que puede echar para atrás a impacientes.


Música del mismo Simon Stålenhag, The Electric State
https://simonstalenhag.bandcamp.com/album/the-electric-state

-----Actualizado-----

La serie esa del Loop la vi solo, pero en familia vimos El proyecto Adam

Está bastante bien.

https://pics.filmaffinity.com/the_adam_project-982692706-large.jpg

fbustamante
11/04/2022, 10:01
Le voy a tener que darle una segunda oportunidad a 'Historias del bucle'.

En su día empecé a verla y no soporté que fuera tan excesivamente lenta.
Supongo que iba con otras expectativas.

wolf_noir
11/04/2022, 13:51
A mi la Historia del bucle me gusto mucho :D

josepzin
11/04/2022, 14:46
En su día empecé a verla y no soporté que fuera tan excesivamente lenta.
Supongo que iba con otras expectativas.

Yo iba ya avisado, no se si alguien aqui o en alguna otra parte había comentado que el tema no iba de accion precisamente.

Igual no tiene porqué gustar obligatoriamente :D
Pero a mi si que me gustaron mucho.

Son 8 capítulos, de los cuales creo que hay 2 que son los que menos me gustaron, curiosamente son los de mas contenido cecsual!

wolf_noir
11/04/2022, 16:15
:D Yo avise que era lenta y contemplativa, pero alguien más la subió antes al hilo y la ilustración de la portada, me animo a verla

blindrulo
14/04/2022, 18:33
Finch (2021). Road movie postapocaliptica vestida de sicfi. La cinta en lineas generales se deja ver y no aburre pero tampoco aporta nada nuevo. Tiene reminescencias de otras cintas y me llamado la atención el guiño a Asimov.

Un saludo. :brindis:

josepzin
15/04/2022, 16:13
Ponga el cartel, vago


>Buscador: film affinity Finch > copiar URL imagen

josepzin
16/04/2022, 01:51
Si, coincido, es entretenida y me gustó pero tampoco es que aporte mucho. Está bien hecha y creo que vale la pena verla sin esperar tampoco grandes sorpresas.

https://pics.filmaffinity.com/finch-700854548-large.jpg

-----Actualizado-----

Hace unos días me estuve descargando la 5° temporada de Doctor Who, después de tanto tiempo luego del final del Dr. de David Tennant me costó decidirme a un nuevo Doctor, pero bueno, el primer paso ya está dado y la tengo descargada. Cuando pueda empezaré a verla.

Mientras tanto con la bruja estamos viendo After Life, de/con Ricky Gervais.

https://pics.filmaffinity.com/After_Life_Serie_de_TV-704051232-large.jpg

juanvvc
16/04/2022, 02:23
De "After Life" acabé de ver la tercera temporada hace poco. Es la típica serie de la BBC: corta y simpática, todo es muy inglés, si te empeñas verás las tres temporadas en un solo fin de semana... Yo la he ido viendo según salía así que ya no recuerdo apenas nada de la primera temporada pero sí que recuerdo que me ha ido gustando más con el tiempo. Y menos mal que la he visto con grandes descansos anuales, porque es demasiado repetititiva y eso que solo hay 18 episodios.

Y el último episodio es un pastel demasiado dulce para mi gusto.

blindrulo
16/04/2022, 12:56
Puñales por la espalda (2019). Cinta tipo Cluedo bastante resultona, con un elenco de lujo y una trama interesante con algunos giros que intentan sorprender pero que un espectador avezado en estas lides es capaz de adelantar aunque siempre sorprenden con algo. La cinta se incia un poco torpe para mi gusto y puede incitar a más de uno a desconectar en los primeros 20 minutos, luego la cosa empieza a tener otro cariz y te engancha. Y el final da para varias lecturas. Destacar a Daniel Creig muy alejado del 007 de los útimos años y una Ana de Armas que no se achanta ante tanto actor de renombre. El resto del elenco no se queda atrás. Y mención especial a la breve intervención de Frank Oz.

Un saludo. :brindis:

romeroca
17/04/2022, 13:07
Blade Runner - Black Lotus ( HBO )

54989

La trama gira entorno a una chica que despierta sin recuerdos de quien es y según avanza la historia descubre una conspiración que tiene que ver con su pasado reciente y su amnesia. La historia se sitúa cronológicamente después de los acontecimientos que llevaron a la crisis de Tyrell.

Es una serie de animación en 3D hecha con capturas de movimientos. En los primeros episodios choca la animación corporal ( muy buena ) con la animación facial ( no tan buena ) pero va mejorando a medida que avanza la serie.

Mención especial a la banda sonora. De las mejores que he podido disfrutar en una serie en los últimos años.

josepzin
17/04/2022, 13:44
La comenté hace poco a esta serie, coincido con el comentario. La animación facial/cabelleras es lo mas flojo. Y la música del fincal o créditos tampoco me gustó nada.

juanvvc
21/04/2022, 02:23
Pues yo sigo con mi juego de los chupitos, aka cine de De Palma. Esta vez, "Impacto/Blow Out", de 1981.

http://cityonfire.com/wp-content/uploads/2011/04/19912_front.jpg

(este no es el poster original pero debería serlo)

Argumento: Jack es un técnico de sonido para películas que cuando no puede dormir se va a espiar a las parejas al parque grabar los sonidos de la noche. Un día graba el sonido de un accidente en el que muere el gobernador pero salva a la chica que lo acompaña aunque la policía prefiere no reconocer la existencia de esta mujer. Cuando revisa la grabación de audio, Jack cree escuchar un disparo justo antes del accidente. Y aquí ya paro de contar.

Bueno, esta vez no hay tanto juego de los chupitos. La película tiene tensión y suspense y no me ha dejado distraerme para descubrir las autoreferencias o los guiños a Hitchcock. Quizá no tenga tantos. O quizás yo sea un inculto porque dicen por ahí que las inspiraciones son Blow Up de Antonioni y La Conversación de Coppola pero no he visto ninguna de esas dos. La de Coppola la tengo en pendientes y Antonioni no sabía que existía.

Sabes que es de los 80 porque Travolta fuma en un hospital y nadie le dice nada, y porque los escenarios tienen más colores y adornos geométricos que una escuela infantil.

https://i.imgur.com/z0ow3q7.jpg

La película me ha mantenido enganchado todo el rato. Como siempre, la trama es increíble y llena de casualidades pero Hitchcock también y nadie le levantó nunca la voz. El suspense sustituye a la verosimilitud y te mantiene enganchado hasta el final. Aunque aún así he podido detectar elementos que sabes que no puede hacer nadie más que De Palma

- Un inicio que no es lo que parece.
- Tres finales seguidos
- Ángulos de cámara dramáticos

http://basementrejects.com/wp-content/uploads/2017/02/blow-out-1981-serial-killer-burke-john-lithgow-review.jpg

- Pantallas partidas y dobles enfoques. Muchos, muchos, más que en otras películas suyas.

https://i0.wp.com/lascronicasdedeckard.com/wp-content/uploads/2020/05/Impacto-Brian-De-Palma-Doble-Enfoque-Split-Focus.gif

https://i.imgur.com/zfU496V.png

https://i.imgur.com/uzYXXVN.png

https://fr.web.img2.acsta.net/r_1280_720/medias/nmedia/18/66/03/68/20187047.jpg

- Por supuesto, un ataque a una chica desnuda en una ducha porque De Palma no concibe el cine sin Psicosis. En esta película esta escena es de una película interna en la que participa Jack y es el elemento periódico de humor.

Una de las películas de De Palma más enganchosas en el argumento e interesante en las técnicas . Si tenéis que empezar por alguna y no sois incondicionales del director, creo que esta sería muy buena elección.

(aparte de "las comerciales" Misión Imposible o Los Intocables o Scarface o Carrie, fijaos que estas me las he saltado en este ciclo porque ya las hemos visto todos seguro y me parecen menos interesantes para vosotros culturetas del celuloide)

Ale, toca escoger la siguiente del ciclo De Palma.

josepzin
21/04/2022, 03:59
La chica es la de Robocop, verdad??

Me hizo gracia lo de "Sabes que es de los 80 porque Travolta fuma en un hospital y nadie le dice nada" :D

juanvvc
21/04/2022, 12:52
Nancy Allen era la mujer de Brian de Palma en aquella época y también sale en Vestida para matar.

Y sí, en toda la saga de Robocop también sale.

blindrulo
23/04/2022, 13:56
Pues yo sigo con mi juego de los chupitos, aka cine de De Palma. Esta vez, "Impacto/Blow Out", de 1981.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=http%3A%2F%2Fcityonfire.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2011%2F04%2F19912_front.jpg

(este no es el poster original pero debería serlo)

Argumento: Jack es un técnico de sonido para películas que cuando no puede dormir se va a espiar a las parejas al parque grabar los sonidos de la noche. Un día graba el sonido de un accidente en el que muere el gobernador pero salva a la chica que lo acompaña aunque la policía prefiere no reconocer la existencia de esta mujer. Cuando revisa la grabación de audio, Jack cree escuchar un disparo justo antes del accidente. Y aquí ya paro de contar.

Bueno, esta vez no hay tanto juego de los chupitos. La película tiene tensión y suspense y no me ha dejado distraerme para descubrir las autoreferencias o los guiños a Hitchcock. Quizá no tenga tantos. O quizás yo sea un inculto porque dicen por ahí que las inspiraciones son Blow Up de Antonioni y La Conversación de Coppola pero no he visto ninguna de esas dos. La de Coppola la tengo en pendientes y Antonioni no sabía que existía.

Sabes que es de los 80 porque Travolta fuma en un hospital y nadie le dice nada, y porque los escenarios tienen más colores y adornos geométricos que una escuela infantil.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2Fz0ow3q7. jpg

La película me ha mantenido enganchado todo el rato. Como siempre, la trama es increíble y llena de casualidades pero Hitchcock también y nadie le levantó nunca la voz. El suspense sustituye a la verosimilitud y te mantiene enganchado hasta el final. Aunque aún así he podido detectar elementos que sabes que no puede hacer nadie más que De Palma

- Un inicio que no es lo que parece.
- Tres finales seguidos
- Ángulos de cámara dramáticos

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=http%3A%2F%2Fbasementrejects.com%2Fw p-content%2Fuploads%2F2017%2F02%2Fblow-out-1981-serial-killer-burke-john-lithgow-review.jpg

- Pantallas partidas y dobles enfoques. Muchos, muchos, más que en otras películas suyas.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi0.wp.com%2Flascronica sdedeckard.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F05%2FImpacto-Brian-De-Palma-Doble-Enfoque-Split-Focus.gif

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FzfU496V. png

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FuzYXXVN. png

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Ffr.web.img2.acsta.net% 2Fr_1280_720%2Fmedias%2Fnmedia%2F18%2F66%2F03%2F68 %2F20187047.jpg

- Por supuesto, un ataque a una chica desnuda en una ducha porque De Palma no concibe el cine sin Psicosis. En esta película esta escena es de una película interna en la que participa Jack y es el elemento periódico de humor.

Una de las películas de De Palma más enganchosas en el argumento e interesante en las técnicas . Si tenéis que empezar por alguna y no sois incondicionales del director, creo que esta sería muy buena elección.

(aparte de "las comerciales" Misión Imposible o Los Intocables o Scarface o Carrie, fijaos que estas me las he saltado en este ciclo porque ya las hemos visto todos seguro y me parecen menos interesantes para vosotros culturetas del celuloide)

Ale, toca escoger la siguiente del ciclo De Palma.

He leido el primer párrafo y en seguida se me ha venido a la mente La conversación (1974) de Coppola y efectiavemente luego la mencionas. La verdad es que la de Coppola dicen que es un peliculón pero no me terminó del convencer Creo que es el tempo de la cinta lo que te hace desesperar un poco. Aqui dejo el comentario que hcie en este hilo en su momento:

https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%EDas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1871451&highlight=gene#post1871451

Un saludo. :brindis:

blindrulo
23/04/2022, 17:48
Más allá de los dos minutos infinitos (Droste no hate de bokura) (2020). La cinta se puede resumir en una sola palabra: brillante. Demostración palpabe de que para hacer una buena película no importa el presupuesto ni los efectos especiales, si no tener una buena idea y saber desarrolllarla. Divertida, interesante y entretenida propuesta del cine japones sobre "viajes en el tiempo" que en contra de todo pronóstico no cae en ningún error y donde todo encaja todo a la perfección como en un reloj suizo. Una pequeña joya de 70 minutos que nos regala en los créditos finales las escenas de su making off que tampoco tiene desperdicio.

Un saludo. :brindis:

josepzin
23/04/2022, 17:53
Ay señor con lo fácil que es...

https://pics.filmaffinity.com/droste_no_hate_de_bokura-883584594-large.jpg

blindrulo
23/04/2022, 20:13
No quería spoilear.

Un saludo. :brindis:

josepzin
23/04/2022, 20:28
Es increible cómo ahora se puede hacer una peli con un móvil y una manopla :O

Si, la acabo de ver y es una pelicula muy simpática y recomendable.

josepzin
24/04/2022, 01:56
Vista esta BigBug, mola para pasar el rato :D

https://pics.filmaffinity.com/bigbug-784375842-large.jpg

Karkayu
24/04/2022, 09:45
Vista esta BigBug, mola para pasar el rato :D

https://pics.filmaffinity.com/bigbug-784375842-large.jpg

Mucho cartel pero poca sinopsis :p

blindrulo
24/04/2022, 12:20
Reminiscencia (2021). Cinta de cine noir retrofuturista que se desarrolla en un cercano futuro distópico. Singular e interesante propuesta que no puede evitar traernos, permitanme la palabra, reminiscencias de cosas vistas y leidas anteriormente aunque intentando darles otro giro. Es cierto que inicialmente es algo lenta pero una vez que se pone en marcha se deja ver facilmente. Muy conseguida la atmosfera y la ambientación.

Un saludo. :brindis:

josepzin
24/04/2022, 14:39
Mucho cartel pero poca sinopsis :p

Para sinopsis está interné, pero si usted quiere le puedo adelantar que estamos en un futuro parecido a la nave de Wall-E y entonces la IA decide tomar el control. Todo en plan comedia-surrealista-realista-extraño. A mi me entretuvo y en general bien.

-----Actualizado-----

Apuntada, aunque a resaltar el nivel de vagancia suyo.

https://pics.filmaffinity.com/reminiscence-287058719-large.jpg

fbustamante
25/04/2022, 07:22
Vista Matrix IV.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fwww.explica.me%2F__exp ort%2F1640384211233%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2021% 2F12%2F24%2Fcuando_ver_matrix_4_en_el_cine.png_242 310155.png


Normalita, tirando a mediocre.


Pasé un buen rato, ya está.
Es lo que tiene ir con las expectativas tan bajas, que si consigues dejar el cerebro en casa, no la ves tan mal.


En líneas generales, la encontré demasiado 'igual'.
Montones de escenas eran calcadas a las anteriores.
'Demasiado feedback'.
Y hay que hacer un pequeño esfuerzo en ignorar la gran cantidad de 'féminas machorras' en esta película. ¡Las mujeres al poder!

Por lo demás, lo dicho, se deja ver y no es tremendamente mala. Sólo que Matrix dejó el listón tan alto, que cualquiera lo sube, aunque esta, ni se acerca.

Drumpi
25/04/2022, 10:51
Más allá de los dos minutos infinitos (Droste no hate de bokura) (2020). La cinta se puede resumir en una sola palabra: brillante. Demostración palpabe de que para hacer una buena película no importa el presupuesto ni los efectos especiales, si no tener una buena idea y saber desarrolllarla. Divertida, interesante y entretenida propuesta del cine japones sobre "viajes en el tiempo" que en contra de todo pronóstico no cae en ningún error y donde todo encaja todo a la perfección como en un reloj suizo. Una pequeña joya de 70 minutos que nos regala en los créditos finales las escenas de su making off que tampoco tiene desperdicio.

Un saludo. :brindis:

Me la voy a tener que apuntar. Una peli que trate los viajes en el tiempo como la ciencia manda es una rareza :lol:
Normalmente pasan dos cosas: o el guionista no entiende lo de los viajes en el tiempo, y por tanto, provoca paradojas inexplicables o agujeros en el guión del tamaño se una galaxia; o no saben cómo aprovechar que se puede viajar en el tiempo: si puedes ir a cualquier momento del pasado ¿por qué ir siempre al último momento, o a cuando es más difícil, y no más atrás y atajar de raíz el problema? Es algo que aplaudo de "Regreso al futuro", cuando Marty decide volver 10 minutos antes de cuando salió para intentar evitar la muerte de Doc (ups, SPOILERS! :D).
Es lo que me gustó de Chrono Trigger, que al menos, tienen la excusa de que los portales sólo tienen una fecha fija de destino, y hasta que no tienen el Epoch, no tienen más remedio que ir donde los portales les lleven Sin embargo, con Sonic 2006 tengo tantas teorías (para explicar malas decisiones como para sugerir otras formas de actuar) que darían para llenar un hilo :D


Vista Matrix IV.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fwww.explica.me%2F__exp ort%2F1640384211233%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2021% 2F12%2F24%2Fcuando_ver_matrix_4_en_el_cine.png_242 310155.png


Normalita, tirando a mediocre.


Pasé un buen rato, ya está.
Es lo que tiene ir con las expectativas tan bajas, que si consigues dejar el cerebro en casa, no la ves tan mal.


En líneas generales, la encontré demasiado 'igual'.
Montones de escenas eran calcadas a las anteriores.
'Demasiado feedback'.
Y hay que hacer un pequeño esfuerzo en ignorar la gran cantidad de 'féminas machorras' en esta película. ¡Las mujeres al poder!

Por lo demás, lo dicho, se deja ver y no es tremendamente mala. Sólo que Matrix dejó el listón tan alto, que cualquiera lo sube, aunque esta, ni se acerca.

Siempre puedes bajar las expectativas de la original :D

https://www.youtube.com/watch?v=hKHacW8FF6I
Siempre viene bien escuchar opiniones opuestas... aunque no comparto su punto de vista, y hay cosas que creo que no ha pillado (concretamente, lo que él llama "el agujero de guión de la Matrix").

Y qué manía con lo del feminismo en la peli. A ver, admito que de un tiempo a esta parte hay muchas pelis "girl power" que se pasan de rosca ¿Pero esta? ¿Por qué? ¿Porque la antisistema que rescata a Neo es chica, la nueva Sión la comanda una mujer y Trinity ahora tiene poderes de Neo? ¿Acaso el prota no sigue siendo Neo, el malo es un tío, el agente Smith sigue siendo un tío, y Morpheo, que aunque es una máquina y teóricamente las máquinas no tienen sexo, no se representa como un hombre? Perdón, pero no. La película es simplona y tiene muchos defectos, pero sigo insistiendo que no es por las razones que está dando la gente.

Pero sí, demasiada exposición para no decir nada importante, y dejar lo importante oculto para una (no) posible secuela. Como dije en su día, el guión se dirige demasiado en la dirección incorrecta: demasiado romántica, y poco background, que es lo que más destaca en el universo que han creado.

josepzin
25/04/2022, 14:36
A esta Matrix 4 y la tengo que ir dejando a mano, con la cantidad de críticas negativas que tiene no me hace especial ilusión, pero sabiendo que no es mala sino que depende bastante del espectador, entonces tendré que darle una oportunidad,

Drumpi
25/04/2022, 18:24
Es que no puedo decir que sea mala.
O sea, hay un momento en el que estaba soberanamente aburrido en el cine, y no soy precisamente fan de las pelis románticas.
Pero es una peli de ciencia ficción, y el contexto de Matrix me gusta, y esta película expande el universo con el "después de la profecía" (la crisis energética derivada de perder a los humanos que se quieren desconectar, cómo funciona el "juego de tronos" para las máquinas cuando no hay sentimientos de por medio (aunque se ha demostrado que sí que los tienen en las pelis), cómo interaccionan los humanos con las máquinas al terminar la guerra, si "Matrix" deja de ser una "prisión" y evoluciona o se queda obsoleta...). Por desgracia, muchas de estas preguntas se contestan con unas pocas frases en kilométricos diálogos, y dan respuestas muy vagas, porque repito, el foco es que Neo se quiere "frungir" a Trinity.

No puedo recomendar a nadie que vea la película... pero es que los que la han visto parece que lo han hecho con una película diferente a la mía :D

blindrulo
30/04/2022, 18:12
Triangle (2009) (VOSE). En 2007 Nacho Vigalongo hizo una de las mejores cintas de scifi del cine patrio, Los Cronocrímenes, y dos años después un directos australiano quiso emularle. Y lo hizo realmente bien. Al igual que en la cinta de Vigalongo todo encaja a la perfección aunque en esta ocasión si hay algunos detalles que parecen no quedar bien amarrados. La cinta además da lugar a múltiples interpretaciones. Altamente recomendada, lástima que no esté doblada a a lengua de Cervantes aunque si está en Latino. Aunque yo he preferido verla en VOSE.

Un saludo. :brindis:

josepzin
01/05/2022, 01:24
No me acordaba del nombre pero fue empezar a leer la sinopsis y acordarme, si, buena peli.

https://pics.filmaffinity.com/triangle-730388712-large.jpg

davken
01/05/2022, 14:11
Triangle (2009) (VOSE). En 2007 Nacho Vigalongo hizo una de las mejores cintas de scifi del cine patrio, Los Cronocrímenes, y dos años después un directos australiano quiso emularle. Y lo hizo realmente bien. Al igual que en la cinta de Vigalongo todo encaja a la perfección aunque en esta ocasión si hay algunos detalles que parecen no quedar bien amarrados. La cinta además da lugar a múltiples interpretaciones. Altamente recomendada, lástima que no esté doblada a a lengua de Cervantes aunque si está en Latino. Aunque yo he preferido verla en VOSE.

Un saludo. :brindis:

Una agradable sorpresa cuando la vi en su momento. Y me sigue sorprendiendo que no la doblen.

'Man from Earth' me suena que tampoco la han llegado a doblar y es una pena, porque llegaría a más gente que se la ha perdido por el idioma.

josepzin
01/05/2022, 15:01
Man from Earth la volví a ver hace no mucho, es un peliculon.

-----Actualizado-----

Ahora estoy (estamos...) leyendo con mi cría La casa de los mil pasillos, de Diana Wynne Jones, la misma del Castillo ambulante de Ghibbli. Todas las noches le voy leyendo un capítulo.

https://i.pinimg.com/originals/cd/39/bc/cd39bc330b4416d318b34c2941a18556.jpg

davken
01/05/2022, 22:55
Más allá de los dos minutos infinitos (Droste no hate de bokura) (2020). La cinta se puede resumir en una sola palabra: brillante. Demostración palpabe de que para hacer una buena película no importa el presupuesto ni los efectos especiales, si no tener una buena idea y saber desarrolllarla. Divertida, interesante y entretenida propuesta del cine japones sobre "viajes en el tiempo" que en contra de todo pronóstico no cae en ningún error y donde todo encaja todo a la perfección como en un reloj suizo. Una pequeña joya de 70 minutos que nos regala en los créditos finales las escenas de su making off que tampoco tiene desperdicio.

Un saludo. :brindis:

Me la he visto esta tarde, y me ha masmolado.

Lo de que se haya rodado con un puñetero móvil me ha flipado, también.

blindrulo
02/05/2022, 11:23
Una agradable sorpresa cuando la vi en su momento. Y me sigue sorprendiendo que no la doblen.

'Man from Earth' me suena que tampoco la han llegado a doblar y es una pena, porque llegaría a más gente que se la ha perdido por el idioma.


Man from Earth la volví a ver hace no mucho, es un peliculon.



Man fron Earth efectivamente no está doblada. Creo que ya lo dije por aquí pero por si acaso vuelvo a hacer la advertencia: Si os gustó, no veais, repito no veais la segunda parte.

Un saludo. :brindis:

josepzin
02/05/2022, 14:32
Man fron Earth efectivamente no está doblada. Creo que ya lo dije por aquí pero por si acaso vuelvo a hacer la advertencia: Si os gustó, no veais, repito no veais la segunda parte.

Jajajja si si, en su momento tomé nota de esa advertencia :D

davken
02/05/2022, 17:21
Man fron Earth efectivamente no está doblada. Creo que ya lo dije por aquí pero por si acaso vuelvo a hacer la advertencia: Si os gustó, no veais, repito no veais la segunda parte.

Un saludo. :brindis:

También tomé nota, jaja. Está en la lista de pelis a evitar.

Unos amigos quedaron el sábado en casa de uno a ver Doom Anhilitation o como se escriba, y me negué a verla. Me dieron la razón tras terminarla [wei5]

wolf_noir
04/05/2022, 23:20
Yo estos días he estado volviendo a ver la serie Animada de Batman de los 90s que recuerdos :D tenia capítulos muy buenos como el origen del Capitán frio (Sr. frio) o Cara de arcilla etc...


https://www.youtube.com/watch?v=hPY8tkL6wIY&list=PLeG9BWJtQwvABL_vLY2k3yMAU8f0LFZOT&index=1

josepzin
05/05/2022, 15:23
Recuerdo haber visto unos cuantos de esos Batman y me gustaron en su momento.

davken
05/05/2022, 17:15
Yo estos días he estado volviendo a ver la serie Animada de Batman de los 90s que recuerdos :D tenia capítulos muy buenos como el origen del Capitán frio (Sr. frio) o Cara de arcilla etc...


https://www.youtube.com/watch?v=hPY8tkL6wIY&list=PLeG9BWJtQwvABL_vLY2k3yMAU8f0LFZOT&index=1

Apenas la vi, pero el otro día me salió en un armario una caja de cromos de la serie, con algunos sobres sin abrir y todo!!! XD

Por otra parte, estoy viendo la serie francesa OVNI(s), y me está gustando. Cuando la acabe os digo según el resultado final.

wolf_noir
05/05/2022, 18:05
Apenas la vi, pero el otro día me salió en un armario una caja de cromos de la serie, con algunos sobres sin abrir y todo!!! XD
guárdalos unos 20 años mas XD de momento no estan muy cotizados, yo la serie la vía los fines de semana que es cuando la echaban por estos lares, y el personaje a cambiado de esa época ha esta :D

juanvvc
06/05/2022, 00:28
1941, de Steven Spielberg.

Los japoneses deciden atacar Hollywood, pero acaban atacando una noria y se vuelven para casa. Los americanos causan mucha más destrucción simplemente peleándose por la chica.

https://www.youtube.com/watch?v=6_KOLqpo7z8

Me ha costado mucho acabar de verla. El humor es humor de tortas y destrucción y gritan mucho. Los americanos por alguna razón inexplicable disparan hacia todos lados volandolo todo. No tiene gracia ninguna. Según he escuchado por ahí, Spielberg acabada de petarlo my fuerte con Jaws y con Encuentros en la Tercer Fase así que el estudio le dio dinero infinito para hacer lo que quisiera y se lo gastó todo en petardos.

Una cosa buena de la película es que se acaba.

-----Actualizado-----

Del mismo estilo que Loca Academia de Policía pero con menos gracia. Yo tampoco sabía que eso era posible.

-----Actualizado-----

Si ordenas la filmografía de Spilberg por su valor cómico, esta estaría por debajo de la lista de Schilder.

-----Actualizado-----

La podéis ver en versión original aunque no sepáis inglés y no os perderéis ni un chiste

swapd0
06/05/2022, 00:58
No la conocía la de 1941, pero se ve que no me perdí nada.

Drumpi
06/05/2022, 11:52
Yo la vi hace ya muchos años, y como comedia me gustó. Al menos, es mil veces mejor que las parodias que han sacado en la última década tipo "Casi 300", "Scary movie", "Superhero Movie"...
A ver, por definición, una peli en el que el capitán de un submarino diga "hemos hundido una noria" no puede ser mala ¿no? :D Tiene un humor muy absurdo, tirando hacia la parodia, y se ríe de los tropos de las pelis de acción y de las bélicas, donde los americanos son unos Rambo de gatillo fácil, donde te mete al típico as de la marina que se cree el único capaz de salvar al mundo, el mujeriego que se inventa cualquier cosa para llevarse a la chica, los japoneses que se creen que los americanos viven igual que las pelis, rednecks... Sí que es algo lenta, y al final todo se basa en construir los cimientos para la escena del último tercio, que es quizás lo único interesante, pero una vez que arranca es un no parar de un desastre tras otro.

Yo, por mi parte, he aprovechado el puente para leerme "Batman: Año Uno" de Frank Miller, después de las amenazas de la Hobby Consolas de cortarme alguna parte colgandera del cuerpo si no lo hacía :D
Si no la habéis leído, pues relata por enésima vez los orígenes del cruzado de la capa, pero desde el punto de vista de Bruce Wayne y del detective Gordon. Ambos llegan a la ciudad, uno después de años de ausencia, el otro por un traslado.
No es muy largo, se lee en una tarde, y el dibujo es muy limpio y bastante monocromático, pero la historia está muy bien, se ve cómo comenzó Wayne después de haber entrenado durante años, y cómo en sus primeras salidas nocturnas comete errores de novato, y la cantidad de problemas por la falta de experiencia. Por su parte, Gordon tiene que lidiar con el departamento de corrupción, que actúa a modo de policía en Gotham, con un compañero que le intenta inculcar los "métodos de trabajo", un comisario que sólo le tolera sus salidas de tono por su éxito mediático, y los problemas personales.
No es la mejor historia que he leído, pero entendiendo el contexto de cuando se escribió (y que últimamente me he interesado por historias realmente buenas) sí que es muy interesante leerla. No me entendáis mal, no es un 10, pero sí que es un 8 o un 9. Es muy conservadora, porque el mismo Miller lo dice en el tomo: la historia ya era muy buena, pero había detalles que había que pulir y cosas menores que actualizar.
Con todo, recomiendo leerla al menos una vez, para conocer las bases del Batman moderno, y especialmente si nunca se han leído los comienzos. Es bastante más realista que la peli de "el Caballero Oscuro". Además, sale por 10€, que no es caro (salvo que busquéis la versión de tapa dura, la de lujo o cualquiera de las 200 ediciones que han salido :D).

Ahora me han recomendado que busque "el largo Halloween" y luego otro que no recuerdo el título, que son la "Santa Trinidad del murciélago" :D

juanvvc
06/05/2022, 16:22
Yo no diría que está de 1941 es "lenta". Desde que aparece la primera explosión al principio ya no dejan de explotar cosas. Me parece simplemente poco interesante y los chistes pensados por Sheldon Cooper, alguien que tiene un conocimiento solo teórico de lo que es humor. Pero vamos, tampoco discutiré mucho más :D

No sé cuál es esa tercera obra que te han recomendado. Voy a decir que es "Dark Knight Returns", también de Frank Miller: Batman lleva 10 años retirado, Bruce es un viejo ya, pero decide volver para salvar la ciudad una última vez. En mi opinión es el mejor de Batman que he leído, sin duda. Me gusta muchísimo. Hay adaptación a serie animada y es muy fiel.

Y aquí es donde está la importancia del "Year One": Miller acababa de escribir el final de Batman en "Dark Knight Returns", y justo seguido lo resetea con "Batman Year One". Le da inicio otra vez al personaje, como dices, con la historia de siempre que ahora conocemos bien pero creo que entonces no estaba tan asentada y definitiva recopilando todos sus tantos detalles, de Batman y de Gordon. A mí me gusta pero no me apasiona, cierto, pero quizás es porque cuando lees el cómic esa historia ya te la han contado muchas veces en películas y videojuegos. Lo tengo en la estantería, miraré de releerlo.

"The Long Halloween" es otra obra maestra. A mí y como opinión personal y discutible el dibujo me resulta algo feo por noventero, pero la historia es bien buena: Batman hace de lo que era en su origen, un detective, e investiga el caso de un asesino en serie descartando sospechoso. Salen muchos enemigos tradicionales de Batman, el contexto de lucha de mafias es muy El Padrino y sale también el nacimiento de Dos Caras.

Otra clásica que puedes mirar si te apetece es "The Killing Joke", de Allan Moore, una corta y muy loca con un nacimiento realista del Joker y de Oráculo. Es otra de las historias más recomendadas de Batman.