PDA

Ver la versión completa : Cosas que vi estos días (peliculas, series, comics, libros, etc)



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 [23] 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

Karkayu
04/07/2021, 20:10
Sale a final de este mes y no veo que ningún viejoven del foro haya puesto esto:


https://www.youtube.com/watch?v=GXkMZXHufDc

Cuando la vea dejo mi opinión.

chipan
04/07/2021, 20:13
Sale a final de este mes y no veo que ningún viejoven del foro haya puesto esto:


https://www.youtube.com/watch?v=GXkMZXHufDc

Cuando la vea dejo mi opinión.
No se si te fijas que no se llama "He-Man y los Masters del Universo"; y eso es porque la prota sera Teela al mas puero estilo Woke de netflix. De hecho se comenta que casi todas las apariciones de He-Man a lo largo de la serie se ven en el trailer.

Karkayu
04/07/2021, 21:46
No se si te fijas que no se llama "He-Man y los Masters del Universo"; y eso es porque la prota sera Teela al mas puero estilo Woke de netflix. De hecho se comenta que casi todas las apariciones de He-Man a lo largo de la serie se ven en el trailer.

Tiene toda la pinta... mira este trailer:


https://youtu.be/s82wGDjJO4M

De todas formas, la veré. Es el mismo estudio que la serie de Castlevania (Powerhouse Animation Studios) y me gustó pese a sus licencias y cambios con la saga de videojuegos. De primeras se han molestado en que el principe Adam y He-Man se diferencién bien xD

zhorro
04/07/2021, 22:53
Vista Lupin en Netflix. Muy recomendable. Hay un pequeño bajón de calidad a mitad de la serie, pero al final remonta.

54602

No es una adaptación de las novelas y tampoco tiene nada que ver con el manga Lupin III .

La trama va de un ladrón que imita las maneras del protagonista de las novelas de Lupin y que busca limpiar el nombre de su padre.


Este lupin se ha pasado con los rayos UVA :D

-----Actualizado-----

La guerra del mañana, es una pelicula de Ciencia Ficcion exclusiva de Amazon, pero es decente y esta bastante entrenida para palomitas y cerveza. Eso si el guión flojea al final que es una cosa mala. Pero lo dicho para pasar un rato entrenido cumple bien.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fimages-eu.ssl-images-amazon.com%2Fimages%2FS%2Fpv-target-images%2Fecbbb573a0fab4611f69e01589dae7feeb5ee48a8 6fe9748be7ff5d37912a501._V_SX1080_.jpg

wolf_noir
05/07/2021, 10:19
La guerra del mañana, la premisa es interesante, pero al meter tantos clichés hace que pierda muchísimo xD... Este podría ser el primer guión que una inteligencia artificial podría haber hecho, analicemos películas de ciencia ficción y fin del mundo, a los consumidores le gusta esto, y esto otro se repite en la mayoría de pelis, añadamos todo esto que se repite y creemos una película exitosa xD y por cierto no mates al negro gracioso FIN :lol: PD: si hubiera tomados otros caminos a un no vistos o no tan repetidos en tantas pelis, hubiera superado la línea de las películas palomiteras, pasando la mitad de la peli me comencé a aburrir apezar de la acción xD...

Drumpi
05/07/2021, 10:54
La chica del tren (2016). La trama es bastante interesante y no es para nada predecible, sin embargo el ritmo narrativo no es del todo adecuado, siendo excesivamente lento al principio, tanto que casi la quito, pero como digo la trama acaba por enganchar. Al parecer esta basada en una novela que no he leído por lo que no puedo opinar en cuanto a adaptación se refiere.

Un saludo. :brindis:

Yo fui a verla en VOS cuando estudiaba en la Escuela de Idiomas.
Es cierto que tiene un ritmo muy lento, y habrá quien le eche para atrás que las tres protagonistas sean mujeres (¬¬U) pero tiene una trama muy interesante, y los personajes son más complejos que lo que se muestra en los primeros minutos.
Quien ha leído el libro me comentó que es igual de lento o más, y que casi no se lo terminó, pero más o menos la película lo sigue, con los obvios recortes para una peli de hora y media.


Tiene toda la pinta... mira este trailer:


https://youtu.be/s82wGDjJO4M

De todas formas, la veré. Es el mismo estudio que la serie de Castlevania (Powerhouse Animation Studios) y me gustó pese a sus licencias y cambios con la saga de videojuegos. De primeras se han molestado en que el principe Adam y He-Man se diferencién bien xD

No sé, pero en el primer trailer, He-Man es muchísimo más poderoso de lo que recuerdo en la serie, donde apenas se limitaba a dar puñetazos y lanzar gente contra gente. Aquí es un Hulk con tres neuronas más y color carne :p La idea de destruir la espada, y de que todos tengan que colaborar para buscar las mitades, y quién sabe, finalmente tener que compartir los poderes, no me parece tan mala idea. Al menos aporta algo diferente, y al que no le guste, ahí tiene la serie original.
Pero bueno, son especulaciones, y a vosotros no os gustan, así que... :p

zhorro
05/07/2021, 12:21
La guerra del mañana, la premisa es interesante, pero al meter tantos clichés hace que pierda muchísimo xD... Este podría ser el primer guión que una inteligencia artificial podría haber hecho, analicemos películas de ciencia ficción y fin del mundo, a los consumidores le gusta esto, y esto otro se repite en la mayoría de pelis, añadamos todo esto que se repite y creemos una película exitosa xD y por cierto no mates al negro gracioso FIN :lol: PD: si hubiera tomados otros caminos a un no vistos o no tan repetidos en tantas pelis, hubiera superado la línea de las películas palomiteras, pasando la mitad de la peli me comencé a aburrir apezar de la acción xD...

Puede pasar, porque en la ultima parte el guión se da un paseo y no vuelve :D, y para mi era un intento de unir alien con los viajes al futuro. Y si, lo del negro es un cliche de marca mayor, como los soldados sacrificiados, pero para cervecilla y palomitas yo creo que da.

davken
07/07/2021, 01:37
Vista "Campamento alienígena".

Peli protagonizada por críos y para críos. La han pintado muy rollo ochentero pese a estar ambientada en la época actual.

La pillé de casualidad y mira, para pasar el rato sin mayores pretensiones no está tan mal. (5/10)

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fasturscore.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F05%2FCaratula-BSO-Rim-of-the-World-Bear-McCreary.jpg

swapd0
07/07/2021, 02:36
Si esta ambientada en la época actual podrían haber hecho la portada en condiciones, uno haciéndose un selfie con la llave, otro haciendo un tiktok, otro mirando el insta, etc XD

josepzin
10/07/2021, 02:11
Lunas Birmanas, un comic de Sophie Ansel & Sam Garcia

Me dejó con un mal cuerpo tremendo, parecido a Funan (https://www.filmaffinity.com/es/film705856.html), la película de animación en la revolución de los jemeres rojos.

Que horror...

Visto en Arsenio.

54607

blindrulo
10/07/2021, 12:49
No se si te fijas que no se llama "He-Man y los Masters del Universo"; y eso es porque la prota sera Teela al mas puero estilo Woke de netflix. De hecho se comenta que casi todas las apariciones de He-Man a lo largo de la serie se ven en el trailer.


Tiene toda la pinta... mira este trailer:


https://youtu.be/s82wGDjJO4M

De todas formas, la veré. Es el mismo estudio que la serie de Castlevania (Powerhouse Animation Studios) y me gustó pese a sus licencias y cambios con la saga de videojuegos. De primeras se han molestado en que el principe Adam y He-Man se diferencién bien xD

No saquemos conclusiones precipitadas. No se llama He-Man y los Masters del Universo simplemente porque ese es el título que va a llevar otra serie que está preparando Netflix para el público infantil. Esta Serie, Masters of the Universe: Revelatión, está dirigida por Kevin Smith y según sus palabras es una continuación directa de la serie de 1983 y tiene la intención de cerrar todas las tramas que quedaron abiertas (no sabía que hubiera alguna pero...)

Un saludo. :brindis:

josepzin
10/07/2021, 16:23
es una continuación directa de la serie de 1983 y tiene la intención de cerrar todas las tramas que quedaron abiertas (no sabía que hubiera alguna pero...)

Juassss... cierto, supongo que se refiere al plantemiento inicial de toda la serie, porque continuidad en aquella época no solían tener estas historias. Se podía ver el primer capítulo o el último y daba igual.

-----Actualizado-----

Vistas Lo imposible y La guerra del mañana

Lo imposible, no recordaba que el tsunami ese fue en 2004... como pasan los pvtos años, hace casi 20 años ya!. La película me gustó, tiene sus cosas pero está bien hecha y me parece que muestra muy bien lo que pasó.

La guerra del mañana, como bien decian, tiene todo lo necesario para pasar el rato en una peli de acción sin cuestionamientos de porque esto o aquello :P

https://pics.filmaffinity.com/lo_imposible_the_impossible-554801449-large.jpg

https://pics.filmaffinity.com/the_tomorrow_war-735069980-large.jpg

juanvvc
10/07/2021, 18:03
Creo que aquí hay pocos que sabéis que de vez en muy cuando hago reviews de cervezas en una de esas redes sociales dedicadas a frikadas muy específicas. El "muy" es porque, en pandemia y en mi pueblito, el flujo de cervezas reviewables se limitó a ninguna. Así que he recuperado la afición con una Black Barley Oloroso Barrel Aged (https://www.laquincebeer.com/en/producto/buy-online-black-barley-oloroso-ba/), collaboration between Guineu i La Quince, 24 meses en barrica. La mezcla de idiomas es medio provocada por los 14 gradicos de nada que vienen así todos juntos, pam, después de año y medio de pandemia en los que solo he hecho cata de limonadas. A ver, seriously, direu voratros que en el puntillo no parleu medio aramaic. Los 24 meses en barrica se notan mucho: oscura, muy dulce, con mucha malta, con un enorme aroma a licor de barril. Buena suerte para encontrar una, la tirada estuvo limitada a 1823 botellas y yo me he pimplado dos.

Pues en resulta que mientras que sí que no he visto The Dark Half, que está basada en un escritor ex-alcohólico y va de un relato de Stephen King. O al revés, algo así. Dirigida por George A. Romero, que puede que lo recordéis de otros reviews en este mismo hilo como Knightriders, Martin, Tales from the Crypt o La Noche de los Muertos Vivientes.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/f/fa/DarkHalfPoster.jpg

El protagonista es Timothy Hutton en el papel de Stephen King, aunque en la película lo llaman Quéseyo Stark y Novoy Abuscarlo.

http://www.cineoutsider.com/reviews/pix/d/da/darkhalf_01.jpg

Que resulta que es un escritor que hace cosas que no recuerda por el influjo del alcohol. King/Stark quiere hacerse con el control del cuerpo del escritor bueno, que pelea contra las adiciones y por ser la única personificación posible de su propia personalidad, conseguir el éxito profesional haciendo novelas de calidad en vez de churros, y recuperar a su familia. La historia puede que sea una autobiografía interpretada, guiño, guiño.

http://www.cineoutsider.com/reviews/pix/d/da/darkhalf_05.jpg

La película tiene algunas escenas con mucha sangre pero es que hablamos de Romero, que piensa que si no mete esqueletos zombies no es una película. Que haya pasado por la barrica de Romero le da un aroma diferente al que tienen otras adaptaciones de King, mucho más sangrienta que la media. Pero también parece que está hecha sin ganas. No llega a profundizar en los temas sociales tanto como le gusta a Romero, no llega a dar miedo como le gusta a King, los efectos son malos y la historia no compensa, y me he debido perder las autorreferencias a su propio trabajo que tanto les gustan a estos dos. Se queda en algo intermedio no bien definido y eso que King y Romero seguro que podrían entenderse. Da la impresión de que King y Romero son una pareja tan perfecta, tan perfecta... que juntos no funcionan bien. "Teníamos que hacer algo juntos y nos lo hemos quitado de encima", debieron pensar.

Buena cerveza, però. Y amenizada con una rueda de quesos de la que hablaré otro día si os parece bien.

chipan
11/07/2021, 17:43
Vista Viuda Negra... 3 cosas a comentar:
- Pelicula sacada a destiempo y oportunidad perdida, debería haber salído antes de matar al personaje.
- La primera mitad es pasable como peli palomitera, pero el último acto es un despropósito.
- Menudos ingenieros los que diseñaron una base aerea que se puede destruir completamente con un solo disparo de un arma de mano

juanin
11/07/2021, 18:04
Como la estrella de la muerte.

Drumpi
12/07/2021, 11:37
La historia puede que sea una autobiografía interpretada, guiño, guiño.

No tiene por qué, hay muchas pelis de King que te meten al escritor, al borracho o a ambos en el mismo papel, igual que el ama de casa maltratada, el abusón idiota y tropecientos clichés que tiene mr. King, como ambientar las historias en Maine. Si te ves los vídeos del Nostalgia Critic, tienes las instrucciones para el juego de los chupitos :lol:


Vista Viuda Negra... 3 cosas a comentar:
- Pelicula sacada a destiempo y oportunidad perdida, debería haber salído antes de matar al personaje.
- La primera mitad es pasable como peli palomitera, pero el último acto es un despropósito.
- Menudos ingenieros los que diseñaron una base aerea que se puede destruir completamente con un solo disparo de un arma de mano

El día de mañana veremos que es la típica película que se escribió en cierto momento, pero por problemas de guión o de producción, se fue retrasando y retrasando y retrasando, hasta que la sacan porque tenían que sacarla, con lo primero que han podido medio terminar.
Es muy probable que las nuevas políticas superfeministas hayan tenido que ver en los retrasos, pero mantengamos una mente abierta y no descartemos tan pronto otros problemas como que alguien quería más dinero :awesome:
A ver si me paso el miércoles por el cine y la veo... aunque tal y como está la cosa, lo mismo termino viéndola en casa con el Disney+ :D

josepzin
12/07/2021, 22:49
Cruella

La vi sin ninguna idea preconcebida ni haber leido nada y me gustó.

https://pics.filmaffinity.com/cruella-196211257-large.jpg

-----Actualizado-----

Eden, una miniserie de 4 capítulos, va como muy rápido pero la historia está simpática e interesante, se puede ver bien con la cría.

https://pics.filmaffinity.com/eden-870274003-large.jpg

wolf_noir
13/07/2021, 14:45
vista El infinito (2017) de Intriga lovecraftiana, se deja ver y para pasar el rato esta bien :D

54612

Sinopsis:
Los hermanos Justin y Aaron lograron escapar años atrás de una secta donde se habían criado. Un día reciben una cinta de vídeo de aquella secta, y les entra la dudas de si deberían volver para aclarar algunas cosas y pasar pagina.

josepzin
13/07/2021, 15:28
Mola esa película, en mi caso empecé viendola con una idea de como iba la historia y me sorprendió el giro que da.

wolf_noir
13/07/2021, 23:45
Mola esa película, en mi caso empecé viendola con una idea de como iba la historia y me sorprendió el giro que da.

Yo me he puesto sin saber nada ella, viéndola me recordó a lovecraft si te gusta los relatos del autor te gustará tiene unos toques lovecrafiano

josepzin
14/07/2021, 14:12
Con eso de haber leído el comic Lunas Birmanas, he vuelto a releer el Crónicas birmanas de Guy Delisle.

https://www.astiberri.com/products/cronicas-birmanas

https://www.astiberri.com/spree/products/229/product/cronicasbirmanas.jpg?1432725877

-----Actualizado-----

Mientras tanto he terminado La puerta de Abadón, el 3º de THe Expanse.

Y aunque me gusta hacer una pausa/descanso cuando estoy leyendo una saga, en este caso he empezado directamente con el 4º, la La quema de Cíbola.

https://4.bp.blogspot.com/-Zt0ITTVBQts/W1g5Xs-5dsI/AAAAAAAAU7c/SVNLMEGkzCc4XX6hPVAA9ldjzdQwh7E1gCLcBGAs/s1600/la-puerta-de-abadc3b3n.jpg

juanvvc
14/07/2021, 14:37
Con eso de haber leído el comic Lunas Birmanas, he vuelto a releer el Crónicas birmanas de Guy Delisle.

A mí me encantan esos extraños libros de viajes de Guy Delisle. Pero los confundo: Jesusalem, Birmania, Corea del Norte, Shenzhen. ¡Uno de ellos me gustó mucho más que los demás pero ya no recuerdo cuál!

Me parece recordar que el de Corea del Norte era mi preferido y Shenzhen el "más aburrido", pero no me fío mucho de mi memoria.

josepzin
14/07/2021, 15:01
El de Corea del Norte seguramente sea mejor que Shenzem, lo digo porque del segundo no me acuerdo de nada en cambio del primero si :P

blindrulo
17/07/2021, 13:07
vista El infinito (2017) de Intriga lovecraftiana, se deja ver y para pasar el rato esta bien :D

54612

Sinopsis:
Los hermanos Justin y Aaron lograron escapar años atrás de una secta donde se habían criado. Un día reciben una cinta de vídeo de aquella secta, y les entra la dudas de si deberían volver para aclarar algunas cosas y pasar pagina.

La tengo en pendientes. Wolfi sabes que es la continuación de otra peli?

Un saludo. :brindis:

wolf_noir
17/07/2021, 14:14
La tengo en pendientes. Wolfi sabes que es la continuación de otra peli?

Un saludo. :brindis:
No sabía que hubiera otra peli, la buscaré :D gracias

josepzin
17/07/2021, 19:14
Yo tampoco sabia

blindrulo
18/07/2021, 12:26
Dark Warrior (2007). Sin rodeos. Muy mala. Tuve que volver a ver la fecha en la ficha de Filmaffinity porque parece haber sido rodada 10-15 años antes. Estética de cine de finales de los 80 principios de los 90 de la época vandamme. Intrepretación flojísia y trama/guión practicamente inexistente.

Homicidio (1991). Buen reparto y buena trama que por desgracia no tiene un final a la altura para mi gusto y que puede resultar algo difuso.

Un saludo. :brindis:

josepzin
18/07/2021, 16:26
Ponga carteleras o será sancionado... no me suena ninguna de las dos.

-----Actualizado-----

Anoche vimos Luca, muy simpática.

No entiendo ese "debate" o comentarios sobre niños geis... la gente se aburre y le busca la 5ta pata al gato.

https://pics.filmaffinity.com/luca-907827591-large.jpg

-----Actualizado-----

Y también vi Alita: Ángel de combate, la película de la discordia :P

Del manga solo había leído el inicio asi que no tenía la referencia para comparar.

Luego de ver la película me leí todo el manga (o sea, la parte de Alita, no los tomos siguientes) y mi opinión es que la película no está mal pero viendola como un producto distinto, le cambiaron muchísimas cosas a la historia, es imposible meter todo ese manga en 2 hs, ni en 4... han tomado elementos a lo largo de todo el manga y los han ido metiendo en esta nueva versión adaptada y reducida para el cine. Muchos elementos los pasaron igual y muchos los modificaron. Es cine apto para todo público, eso ya implica recortes a tutiplén :P, tiene agregados típicos de película que no me gustaron... en fin, la película es para pasar el rato como Ghost in the Shell y tantas mas que son un pálido reflejo de las obras originales.

El manga me tuvo enganchado dos dias seguidos un librito detrás del otro!!

De todos modos entiendo a los fans, yo me negué a ver la 3º de El Hobbit porque me pareció insultante lo que le hicieron a Smaug, asi que poniendome en su lugar los entiendo :P

https://pics.filmaffinity.com/alita_battle_angel-715028190-large.jpg

Karkayu
19/07/2021, 18:03
vista El infinito (2017) de Intriga lovecraftiana, se deja ver y para pasar el rato esta bien :D

54612

Sinopsis:
Los hermanos Justin y Aaron lograron escapar años atrás de una secta donde se habían criado. Un día reciben una cinta de vídeo de aquella secta, y les entra la dudas de si deberían volver para aclarar algunas cosas y pasar pagina.

Vista. Está entretenida pero para mi el final es algo "soso". No sé, esperaba un mindfuck tipo peli de Shyamalan.
Aún así, para quien le guste los cuentos de Lovecraft es una peli entretenida.

-----Actualizado-----


La tengo en pendientes. Wolfi sabes que es la continuación de otra peli?


¿De cual?

-----Actualizado-----

Vista Resident Evil: Infinity Darkness (oscuridad infinita en español).


https://www.youtube.com/watch?v=DBWfMoljMgg

Es una serie de animación de 4 episodios de 30min basada en el universo RE. Leon y Clarie son los protas (más él que ella) y se ven envueltos en una conspiración militar con (oh chorprecha!!) armas biológicas que transforman a la gente en zombies.
La serie se hace entrenida aunque no tengas ni idea del universo RE y su animación me ha gustado mucho. Además como es cortita se ve en dos tardes. La malo es que, a partir del capítulo 2, la serie va como muy acelerada y todo se desarrolla muy deprisa. Da la sensación que con más capitulos, el guión, y sobretodo la conclusión, les hubiera quedado más redondos.

Eso sí, si eres un super fan de la serie de juegos, no se te ocurra verla porque es un sacrilegio, una basura y no se qué más mierdas van soltando los haters por la red.

En resumen: Historia de espias y gobiernos en el universo RE. Buena animación y cortita. 6/10

EDITO: la serie está totalmente doblada al castellano con voces famosas.

blindrulo
19/07/2021, 21:21
Vista. Está entretenida pero para mi el final es algo "soso". No sé, esperaba un mindfuck tipo peli de Shyamalan.
Aún así, para quien le guste los cuentos de Lovecraft es una peli entretenida.

-----Actualizado-----



¿De cual?



Resolution (2012). El infinito, no es una secuela tal cual ya que las historias son independientes pero se desarrollan en el mismo universo y comparten algunos personajes. Decir que no he visto ninguna todavía.

Un saludo. :)

Karkayu
20/07/2021, 10:13
Resolution (2012). El infinito, no es una secuela tal cual ya que las historias son independientes pero se desarrollan en el mismo universo y comparten algunos personajes. Decir que no he visto ninguna todavía.

Un saludo. :)

He visto el trailer y parece que es la historia de dos personajes que salen en El Infinito. Ambas peliculas comparten escenas y todo.
Cuando la vea, comento.

Drumpi
20/07/2021, 10:17
Estuve viendo Mentes Poderosas
https://www.diariodevenusville.com/wp-content/uploads/2018/08/MENTES-PODEROSAS-personaje-0.jpg

Prácticamente el cartel lo dice todo.
Los niños del mundo mueren, y los que no, despiertan con la amarga angustia de tener poderes (no, en serio, es lo que dicen las reseñas :D). Así que nos encontramos con otra cinta de adolescentes que son perseguidos, metidos en instalaciones militares o zonas controladas, y clasificados por colores según su poder.
La única diferencia con otras cintas es que, esta vez, la heroína tiene que elegir bando entre el ejército (que son los malos, como no), "la liga" (que no paran de decir que son malos porque... bueno, hay una frase que dicen que preparan soldados para montar una resistencia), y el grupo de un chaval misterioso que esconde a todos los demás chavales en lo que parece un refugio en plena naturaleza. O sea, que hay tres bandos, pero...
La cinta es tan tan tan tan previsible que me dieron ganas de cortar a la media hora de empezar. Tiene toooooodos los clichés habidos y por haber.

La chica no puede controlar sus poderes y pierde a su familia (se borra ella misma de su memoria).
La chica, por supuesto es especial, tiene la más poderosa de las habilidades (según la película).
Gracias a su habilidad, pasa desapercibida de los militares infiltrada en otro grupo.
Obviamente la chica se escapa con ayuda de "la resistencia".
La chica huye de "la resistencia" porque no se fía, huelen a podrido.
Chica conoce a chico, chica se enamora de chico, aparece otro chico que se fija en chica, otro chico resulta ser el malo.
Chico va con otros dos huyendo: una niña pequeña que no habla (que resulta ser asiática), y un nerd flacucho, con gafas, con el superpoder de ser listo (redundante)
Se encuentran con un grupo que pertenece a un grupo mayor de chavales que siguen a un líder "que escapó" y tiene un lugar secreto donde todos viven felices. Los protas van para allá.
Sorpresa, el líder que escapó es el hijo del jefe científico de los militares, que fue sometido a cientos de pruebas. Y sorpresa, toda la publicidad que decía que lo habían "curado" era mentira.
Dicho líder le dice a la chica que es muy poderosa. El lider se interesa por aprender la habilidad de borrar la memoria de la gente.
Sorpresa, dicho líder en realidad trabaja para los militares, reuniendo chavales con poderes. Sí, es el chico que se fija en la chica.
La chica dice "soy la única que puede enfrentarse a él".
El malo es más poderoso que ella, y ella busca una alternativa para"ganar"... o salir huyendo, que es lo mismo.
La chica no tiene más remedio que irse con "la resistencia".
Como chico no quiere ir con la resistencia, ella "lo convence" para que la abandone: le borra de su memoria, le da una mochila, le dice adiós, suelta una lagrimita, y se ve que entre el equipaje le deja un objeto que significa mucho para ella.
La chica se une a la resistencia. La suben a un podio como la nueva lideresa. Hace una pose épica para que las adolescentes del mundo empoderadas la imiten.
Y el peor cliché de todos: continuará...

En el spoiler os he contado toda la peli, al final ^^U Os he ahorrado dos horas de tedio.

josepzin
20/07/2021, 14:13
Gracias :D

davken
21/07/2021, 11:10
Igor Grom contra el Doctor Peste
Major Grom: Plague Doctor

Basada en un cómic ruso, nos presenta una típica peli de acción noventera, con todos los clichés necesarios. Y no lo hace mal. Ah, y es rusa.

Desde la escena inicial, el prota, pasando por el malo, las situaciones que se encuentra... Todo es un "esto ya lo he visto", pero no desmerece y se deja ver la mar de bien, siempre que tengas claro qué tipo de producto es.

Yo me lo he pasado bien y eso ya es importante. 6/10

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.ibb.co%2FMZDWxvw%2Fi mage.png

wolf_noir
22/07/2021, 10:16
visto Synchronic

Sinopsis:
Dos paramédicos de Nueva Orleans ven cómo sus vidas cambian de la noche a la mañana tras descubrir una serie de terribles muertes, al parecer causadas por una nueva droga de diseño que está causando estragos en la ciudad.

Otra película para pasar el rato, que también pareciera hecha el guion por una I.A. XD

54621

Karkayu
22/07/2021, 10:25
visto Synchronic

Sinopsis:
Dos paramédicos de Nueva Orleans ven cómo sus vidas cambian de la noche a la mañana tras descubrir una serie de terribles muertes, al parecer causadas por una nueva droga de diseño que está causando estragos en la ciudad.

Otra película para pasar el rato, que también pareciera hecha el guion por una I.A. XD



Son los mismos directores de El infinito, verdad? Vi el trailer y la verdad es que no me llamo la atención.

wolf_noir
22/07/2021, 10:47
si, son el mismo XD una peli para pasar el rato hay momentos que parecen inconexos, pero recuerda mucho a un refrito de varias pelis xD...

Drumpi
22/07/2021, 11:42
Igor Grom contra el Doctor Peste
Major Grom: Plague Doctor

Basada en un cómic ruso, nos presenta una típica peli de acción noventera, con todos los clichés necesarios. Y no lo hace mal. Ah, y es rusa.

Desde la escena inicial, el prota, pasando por el malo, las situaciones que se encuentra... Todo es un "esto ya lo he visto", pero no desmerece y se deja ver la mar de bien, siempre que tengas claro qué tipo de producto es.

Yo me lo he pasado bien y eso ya es importante. 6/10

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.ibb.co%2FMZDWxvw%2Fi mage.png

¿Esto tiene alguna relación con Shovel Knight? ¿Es algún tipo de interpretación cinematográfica de una secuela del videojuego ambientada en la época contemporánea o algo así? :D

davken
22/07/2021, 12:44
visto Synchronic

Sinopsis:
Dos paramédicos de Nueva Orleans ven cómo sus vidas cambian de la noche a la mañana tras descubrir una serie de terribles muertes, al parecer causadas por una nueva droga de diseño que está causando estragos en la ciudad.

Otra película para pasar el rato, que también pareciera hecha el guion por una I.A. XD

54621

Buf, qué coñazo de peli. De una idea que podía estar bien acaban sacando... eso que no tiene por dónde cogerlo.


¿Esto tiene alguna relación con Shovel Knight? ¿Es algún tipo de interpretación cinematográfica de una secuela del videojuego ambientada en la época contemporánea o algo así? :D

Ni idea, pero lo dudo, jaja.

Como digo, sale de un tebeo ruso de 2010 o así.

blindrulo
24/07/2021, 13:17
Igor Grom contra el Doctor Peste
Major Grom: Plague Doctor

Basada en un cómic ruso, nos presenta una típica peli de acción noventera, con todos los clichés necesarios. Y no lo hace mal. Ah, y es rusa.

Desde la escena inicial, el prota, pasando por el malo, las situaciones que se encuentra... Todo es un "esto ya lo he visto", pero no desmerece y se deja ver la mar de bien, siempre que tengas claro qué tipo de producto es.

Yo me lo he pasado bien y eso ya es importante. 6/10

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.ibb.co%2FMZDWxvw%2Fi mage.png

Tomo nota, pero no me fio de los rusos, la de los guardianes de la noche y sus ecuela pintaban bien sobre el papel y luego eran malas con avaricia.


visto Synchronic

Sinopsis:
Dos paramédicos de Nueva Orleans ven cómo sus vidas cambian de la noche a la mañana tras descubrir una serie de terribles muertes, al parecer causadas por una nueva droga de diseño que está causando estragos en la ciudad.

Otra película para pasar el rato, que también pareciera hecha el guion por una I.A. XD

54621

La tengo en pendietes, creo que alguien ya la comentó por aquí. Muy guapo el poster.

Un saludo. :brindis:

chipan
24/07/2021, 13:32
Tomo nota, pero no me fio de los rusos, la de los guardianes de la noche y sus ecuela pintaban bien sobre el papel y luego eran malas con avaricia.
¿Malas con avaricia? Eso es quedarse muy corto.

davken
25/07/2021, 22:41
Hoy me he visto Jolt.

Me ha parecido muy pobre en todos los aspectos. Si pretendían hacer una especie de Crank, no les ha salido nada bien.

En las peleas se nota a la legua que no es ella por los planos utilizados, además de tener muchos cortes, y los personajes son bastante planos. Y por no entrar en las absurdeces de que una tipa de 50kg lance por los aires (literalmente) a un gorila de 90 y demás tan típicas en este tipo de películas.

No sé, quizá me esperaba algo más rollo Atómica o algo... Le dejo un generoso 4/10.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.blogs.es%2Ff2b009%2F jolt-cartel%2F450_1000.jpeg

swapd0
25/07/2021, 22:47
Y por no entrar en las absurdeces de que una tipa de 50kg lance por los aires (literalmente) a un gorila de 90 y demás tan típicas en este tipo de películas.

Eso da para escribir un libro, física para guionistas... claro como son de letras XDXDXD

princemegahit
25/07/2021, 23:17
Hoy me he visto Jolt.

Me ha parecido muy pobre en todos los aspectos. Si pretendían hacer una especie de Crank, no les ha salido nada bien.

En las peleas se nota a la legua que no es ella por los planos utilizados, además de tener muchos cortes, y los personajes son bastante planos. Y por no entrar en las absurdeces de que una tipa de 50kg lance por los aires (literalmente) a un gorila de 90 y demás tan típicas en este tipo de películas.


Hablamos de The Blacklist que la protagonista que mide como Tom Cruise tumba a rusos tipo Zangief de una patada? :quepalmo:

zhorro
26/07/2021, 00:40
Tomo nota, pero no me fio de los rusos, la de los guardianes de la noche y sus ecuela pintaban bien sobre el papel y luego eran malas con avaricia.



La tengo en pendietes, creo que alguien ya la comentó por aquí. Muy guapo el poster.

Un saludo. :brindis:

Pues yo en este caso hago un syto, a mi las dos de guardianes me gustaron, yo creo que el problema de las pelis rusas es que se salen totalmente del modelo americano y eso a mucha gente no les encaja, los malos nunca son malos y los buenos tampoco, no son de acción, tampoco de terror., son muy negras, cutres, no limpias y cristalinas como las USA.

FFantasy6
29/07/2021, 19:15
Hoy me he visto Jolt.

Me ha parecido muy pobre en todos los aspectos. Si pretendían hacer una especie de Crank, no les ha salido nada bien.

En las peleas se nota a la legua que no es ella por los planos utilizados, además de tener muchos cortes, y los personajes son bastante planos. Y por no entrar en las absurdeces de que una tipa de 50kg lance por los aires (literalmente) a un gorila de 90 y demás tan típicas en este tipo de películas.

No sé, quizá me esperaba algo más rollo Atómica o algo... Le dejo un generoso 4/10.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.blogs.es%2Ff2b009%2F jolt-cartel%2F450_1000.jpeg

A mi me gustó bastante, me gustan este tipo de peliculas del género Nikita. Buenos toques de humor tambien.

josepzin
07/08/2021, 17:04
Geostorm, por deux, que mala... los guinistas hicieron el planteamiento básico y luego la IA se encargó de rellenar los espacios con todo tipo de tópicos super-trillados y exageraciones de todo tipo.

A ver, no me esperaba mucho, una pelicula tipo 2012 para pasar el rato, pero es que esta hay momentos que parece muy seria y hay momentos que parece que han metido cosas para reirse del género... en fin. NO. ME. GUSTÓ.

https://pics.filmaffinity.com/geostorm-475853429-large.jpg

-----Actualizado-----

Y anoche vi el último capítulo de Star Trek: Discovery

La verdad es que la disfruté muchísimo!! tiene sus cositas que bueno, bueno... pero el balance para mi es muy positivo.

https://pics.filmaffinity.com/star_trek_discovery_tv_series-349570845-large.jpg

https://pics.filmaffinity.com/star_trek_discovery_tv_series-523058405-large.jpg

https://pics.filmaffinity.com/star_trek_discovery_tv_series-706055713-large.jpg

https://pics.filmaffinity.com/star_trek_discovery_tv_series-775167809-large.jpg

-----Actualizado-----

Estan haciendo con la 4º temporada ahora.

https://mag.elcomercio.pe/fama/star-trek-discovery-temporada-4-fecha-de-estreno-en-netflix-y-cbs-all-access-trailer-que-pasara-actores-personajes-y-todo-season-4-release-date-series-video-fichas-tv-nnda-nnlt-noticia/


https://www.youtube.com/watch?v=ookBxB1LdeY

zhorro
07/08/2021, 17:35
Geostorm, por deux, que mala... los guinistas hicieron el planteamiento básico y luego la IA se encargó de rellenar los espacios con todo tipo de tópicos super-trillados y exageraciones de todo tipo.

A ver, no me esperaba mucho, una pelicula tipo 2012 para pasar el rato, pero es que esta hay momentos que parece muy seria y hay momentos que parece que han metido cosas para reirse del género... en fin. NO. ME. GUSTÓ.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fgeostorm-475853429-large.jpg

-----Actualizado-----

Y anoche vi el último capítulo de Star Trek: Discovery

La verdad es que la disfruté muchísimo!! tiene sus cositas que bueno, bueno... pero el balance para mi es muy positivo.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fstar_trek_discovery_tv_series-349570845-large.jpg

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fstar_trek_discovery_tv_series-523058405-large.jpg

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fstar_trek_discovery_tv_series-706055713-large.jpg

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fstar_trek_discovery_tv_series-775167809-large.jpg

-----Actualizado-----

Estan haciendo con la 4º temporada ahora.

https://mag.elcomercio.pe/fama/star-trek-discovery-temporada-4-fecha-de-estreno-en-netflix-y-cbs-all-access-trailer-que-pasara-actores-personajes-y-todo-season-4-release-date-series-video-fichas-tv-nnda-nnlt-noticia/


https://www.youtube.com/watch?v=ookBxB1LdeY

Esas 'cositas' que tu dices mas los guiones flojos y una temporada un criterio fueron los que me hicieron dejar la serie por que 'es un idiota' ..

wolf_noir
08/08/2021, 22:13
Visto 1942 la gran ofensiva, película bélica está muy bien y es entretenida :D no pongo trailer por qué es un despropósito te destripa la peli xD 54644

chipan
08/08/2021, 22:29
Vista "the suicide squad" osea, escuadron suicida 2 o como querais llamarla:

https://www.youtube.com/watch?v=eg5ciqQzmK0
Mucho mejor que la primera, más gamberra, más absurda y más gore, pero sigue sin cuadrarme la capacidad física sobrehumana que le han puesto a harley quinn para estas películas.

josepzin
08/08/2021, 23:09
Acabo de ver el trailer de esta the suicide squad, ¿cuenta para decir que ya vi la pelicula?

pakoito
09/08/2021, 00:49
https://static.wikia.nocookie.net/shirobako/images/4/4e/SHIROBAKO_Movie_Key_Visual_3.jpg


La peli de Shirobako, que es la única pieza de arte contemporáneo donde la trama es "alguien no ha cumplido un contrato y ahora tenemos que currar hasta las mil".

La peli bien, es una peli de animadores para animadores. La trama en línea con la serie, y da gusto ver a personas reales trabajar con pasión.

Drumpi
09/08/2021, 10:45
Visto 1942 la gran ofensiva, película bélica está muy bien y es entretenida :D no pongo trailer por qué es un despropósito te destripa la peli xD 54644

Creo que me esperaré a que saquen el videojuego... ¡Oh, wait!


Vista "the suicide squad" osea, escuadron suicida 2 o como querais llamarla:

https://www.youtube.com/watch?v=eg5ciqQzmK0
Mucho mejor que la primera, más gamberra, más absurda y más gore, pero sigue sin cuadrarme la capacidad física sobrehumana que le han puesto a harley quinn para estas películas.

Yo la veré pasado mañana.
Ya dejaron claro que la señorita Quinn sólo está por el fanservice... pero nunca subestimes la capacidad para hacer daño de una loca desquiciada.
Lo que me descuadra es que hayan cogido a Will Smith para la versión seria, y a Idris Elba para la de cachondeo.


https://static.wikia.nocookie.net/shirobako/images/4/4e/SHIROBAKO_Movie_Key_Visual_3.jpg


La peli de Shirobako, que es la única pieza de arte contemporáneo donde la trama es "alguien no ha cumplido un contrato y ahora tenemos que currar hasta las mil".

La peli bien, es una peli de animadores para animadores. La trama en línea con la serie, y da gusto ver a personas reales trabajar con pasión.

A ver, personas reales... No quiero que se me echen las feministas encima, pero, si en los estudios de animación el 95% del personal es femenino...
1- ¿De qué se quejan las feministas?
2- Me he equivocado de profesión :D
Lo siento, pero es que parece más la portada de una visual novel que de una película ^^U

Por cierto, el guión me ha recordado a un capítulo de la última serie de Kirby... que viene a ser lo mismo, pero protagonizado por gente que no tiene ni idea de lo que hace o en dónde se mete (salvo uno o dos personajes, que al final son los que tienen que salvar la papeleta "ya sabéis cómo").

wolf_noir
09/08/2021, 17:23
Creo que me esperaré a que saquen el videojuego... ¡Oh, wait!
. ya existe un videojuego y controlas al avión que aparece en la porta XD :quepalmo:

Drumpi
09/08/2021, 18:08
ya existe un videojuego y controlas al avión que aparece en la porta XD :quepalmo:

¿No me digas? ¿Entonces qué juego era ese que tenía en el Amstrad y que tardaba 21 bloques en cargar? :awesome:
Además, estaría chulo que le hicieran una secuela y que le llamasen, no sé, 1943 :lol:

wolf_noir
09/08/2021, 23:03
¿No me digas? ¿Entonces qué juego era ese que tenía en el Amstrad y que tardaba 21 bloques en cargar? :awesome:
Además, estaría chulo que le hicieran una secuela y que le llamasen, no sé, 1943 :lol:. xD yo pasaría y iría directo a 1945 y 1946 las segundas partes rara veces salen buenas :lol:

Drumpi
10/08/2021, 09:44
¿Y qué pasó con 1944? ¿Desapareció con un bombazo o qué? :D

Por cierto, ¿cómo encaja la peli 1941 en toda esta línea temporal? ¿Van a sacar también este año la edición HD sin controles de movimiento del principio de la saga? :quepalmo:
https://es.web.img3.acsta.net/c_310_420/medias/nmedia/18/79/19/74/20535483.jpg

wolf_noir
10/08/2021, 14:59
¿Y qué pasó con 1944? ¿Desapareció con un bombazo o qué? :D

Por cierto, ¿cómo encaja la peli 1941 en toda esta línea temporal? ¿Van a sacar también este año la edición HD sin controles de movimiento del principio de la saga? :quepalmo:
https://es.web.img3.acsta.net/c_310_420/medias/nmedia/18/79/19/74/20535483.jpg

Será un efecto Mandela, la primera precuela se llama 1914 y manejas un avión de color rojo aunque no es fiel a la historia el distintivo rojo apárese mucho después xD... PD: tocará hacer un reinicio que estamos mezclando multiversos :quepalmo:...

josepzin
13/08/2021, 17:03
Anoche vi de nuevo Cuentos de Terramar, de Ghibli. En su momento recuerdo que no me había parecido muy allá, pero en esta última revisión me gustó bastante más.

https://pics.filmaffinity.com/gedo_senki_aka_tales_from_earthsea_aka-162148520-large.jpg

juanvvc
13/08/2021, 17:50
(ojo: recuerdo poco la película porque la vi sin prestarle mucha atención)

Creo que Cuentos de Terramar es la de más diferente del estudio Ghibli. No tiene la misma misión vital que el resto de las películas del estudio y quizá no saques de esta más que entretenimiento, pero aún así también está mejor hecha que gran parte de la animación infantil de cualquier época. Es solo que no parece encajar en la filosofía vital de Ghibli. La dirigió el hijo de Miyazaki y no estuvo muy inspirado. A Miyazaki padre no le gustó seguramente por eso mismo.

Quiero decir, la historia de Cuentos de Terramar va de luchar contra un enemigo muy malo mientras que ninguna de Ghibli tiene gente realmente malvada, son gente con intereses diferentes y legítimos que entran en conflicto y Ghibli nos muestra siempre los diferentes puntos de vista. Los protagonistas de las películas del estudio Ghibli no son guerreros sino negociadores que resuelven los problemas llegando a acuerdos entre todos o aprendiendo o buscando el bien común para todas las partes y no matan a nadie. En esta de Cuentos de Terramar los personajes son muy planos y simples, el malo es malo sin discusión y al final lo matan, y no hay escenas del día a día tan comunes de las demás películas.

En una película del estudio Ghibli habitual los niños aprenden a vivir en sociedad pero en esta solo aprenden a matar dragones porque es su destino. Y además la animación es más fea de lo habitual (opinión subjetiva) Y no hay máquinas que vuelen y este es seguro su peor pecado.

A cambio, tiene más acción que muchas otras del estudio y una historia perfectamente comprensible para un occidental, y eso también tiene su público y seguramente encaje bien entre los niños.

chipan
13/08/2021, 18:56
Bueno...

https://i.imgur.com/QYGzQu8.jpeg
Despues de más de 25 años, finaliza evangelon. Menudo gustazo el poder dar carpetazo a la saga. No os spoileo nada, solo deciros que me ha gustado y que me parece una gran película para cerrar la saga "Rebuild of evangelion".

josepzin
14/08/2021, 15:55
Algún día tendría que ver algo de Evangelion... no tengo ni idea de que va, me suena a robots gigantes.

-----Actualizado-----


(ojo: recuerdo poco la película porque la vi sin prestarle mucha atención)

Creo que Cuentos de Terramar es la de más diferente del estudio Ghibli. No tiene la misma misión vital que el resto de las películas del estudio y quizá no saques de esta más que entretenimiento, pero aún así también está mejor hecha que gran parte de la animación infantil de cualquier época. Es solo que no parece encajar en la filosofía vital de Ghibli. La dirigió el hijo de Miyazaki y no estuvo muy inspirado. A Miyazaki padre no le gustó seguramente por eso mismo.

Quiero decir, la historia de Cuentos de Terramar va de luchar contra un enemigo muy malo mientras que ninguna de Ghibli tiene gente realmente malvada, son gente con intereses diferentes y legítimos que entran en conflicto y Ghibli nos muestra siempre los diferentes puntos de vista. Los protagonistas de las películas del estudio Ghibli no son guerreros sino negociadores que resuelven los problemas llegando a acuerdos entre todos o aprendiendo o buscando el bien común para todas las partes y no matan a nadie. En esta de Cuentos de Terramar los personajes son muy planos y simples, el malo es malo sin discusión y al final lo matan, y no hay escenas del día a día tan comunes de las demás películas.

En una película del estudio Ghibli habitual los niños aprenden a vivir en sociedad pero en esta solo aprenden a matar dragones porque es su destino. Y además la animación es más fea de lo habitual (opinión subjetiva) Y no hay máquinas que vuelen y este es seguro su peor pecado.

A cambio, tiene más acción que muchas otras del estudio y una historia perfectamente comprensible para un occidental, y eso también tiene su público y seguramente encaje bien entre los niños.

Amen.

Es una pelicula que sale totalmente del registro Ghibli, pero no es una mala pelicula.

-----Actualizado-----

Y terminé con Los juegos de Némesis, el libro de la serie The Expanse (5). Que bueno es.... la historia parece que cada vez va a mas!

Ya empecé el siguiente: Las cenizas de Babilonia

https://1.bp.blogspot.com/-GobjVs8p8c8/XnUdD39nmXI/AAAAAAAAB6I/Q5XrdsmqKCQswGmtBpyF4SIlkWQ1Qw1aQCLcBGAsYHQ/s1600/Juegos%2Bde%2Bnemesis.jpg

chipan
15/08/2021, 08:06
Algún día tendría que ver algo de Evangelion... no tengo ni idea de que va, me suena a robots gigantes.
Tiene mucho de eso, pero los robots son más bien una excusa y un hilo conductor para contar otro tipo de historia.

josepzin
15/08/2021, 20:59
Ayer con mi cría vimos Los cazafantasmas

Una pasada volver a ver esta película, hacía realmente MUCHo que no la veía y la disfruté mucho.

Mi niña tiene 8 y también se lo pasó muy bien, le divirtió muchísimo.

Con el filtro de la edad y los años hubo 3 cosas que me hicieron titilar el ojo ;)
- Fuman, todos, mucho...
- La escena que a uno de los personajes le aparece un fantasma en sueños que le abre la bragueta y demás
- La primer escena de posesión donde la chica se la pasa diciendo cosas como "te quiero en mi interior, te quiero adentro mio, etc.

Lo de fumar es algo que antes yo veía como natural, aunque en la vida he fumado y siempre me pareció mal, pero no me llamaba la atención verlo en las peliculas. En esta sí que me chocó bastante.

Las escenas esas medias subidas de tono, que en realidad es muy poco pero que claramente solo entiende un publico adolescente-adulto, puesto en mi lugar de padre y viendo la peli con un crío de 8 años, es como que pensaba "ay ay ay no me acordaba de estas partes" :D :D pero bueno, la cría obviamente no pilló lo que significan y listo, no ha pasado nada. Por suerte no estaba la madre para poner el grito en el cielo :P

https://pics.filmaffinity.com/ghostbusters_ghost_busters-295077476-large.jpg

SplinterGU
15/08/2021, 21:17
Ayer con mi cría vimos Los cazafantasmas

Una pasada volver a ver esta película, hacía realmente MUCHo que no la veía y la disfruté mucho.

Mi niña tiene 8 y también se lo pasó muy bien, le divirtió muchísimo.

Con el filtro de la edad y los años hubo 3 cosas que me hicieron titilar el ojo ;)
- Fuman, todos, mucho...
- La escena que a uno de los personajes le aparece un fantasma en sueños que le abre la bragueta y demás
- La primer escena de posesión donde la chica se la pasa diciendo cosas como "te quiero en mi interior, te quiero adentro mio, etc.

Lo de fumar es algo que antes yo veía como natural, aunque en la vida he fumado y siempre me pareció mal, pero no me llamaba la atención verlo en las peliculas. En esta sí que me chocó bastante.

Las escenas esas medias subidas de tono, que en realidad es muy poco pero que claramente solo entiende un publico adolescente-adulto, puesto en mi lugar de padre y viendo la peli con un crío de 8 años, es como que pensaba "ay ay ay no me acordaba de estas partes" :D :D pero bueno, la cría obviamente no pilló lo que significan y listo, no ha pasado nada. Por suerte no estaba la madre para poner el grito en el cielo :P

https://pics.filmaffinity.com/ghostbusters_ghost_busters-295077476-large.jpg

ya 8 años???!!! como vuela el tiempo!

con respecto a esas cosas que antes no te dabas cuenta y que ahora te chocan siendo padre, jajaja, asi pasa... ahora por suerte ya mis hijos son todos grandes, pero tambien la pase...

josepzin
15/08/2021, 23:04
ya 8 años???!!! como vuela el tiempo!
8 pvtos años ya... :O



con respecto a esas cosas que antes no te dabas cuenta y que ahora te chocan siendo padre, jajaja, asi pasa... ahora por suerte ya mis hijos son todos grandes, pero tambien la pase...
Hace tiempo vi un chiste de Los Goonies donde un padre ve la peli con sus hijitos y tiene que estar explicando los insultos que sueltan los personales y pensando lo mismo que yo :D :D

SplinterGU
16/08/2021, 00:23
8 pvtos años ya... :O



Hace tiempo vi un chiste de Los Goonies donde un padre ve la peli con sus hijitos y tiene que estar explicando los insultos que sueltan los personales y pensando lo mismo que yo :D :D

el tema es cuando te agarra desprevenido... hay paginas para evitar eso, donde te dicen que contenidos especificos hay en la pelicula... yo usaba mucho Mr. Skin (creo que se llamaba), ahi te decian, "muestra un pezon", "escenas desnudo frontal masculino", "desnudo femenimo", "mujeres teniendo relaciones", etc... ahora mas bien se convirtio en un sitio casi XXX... antes era mas de advertencia, ahora es mas de mostrar...

juanin
16/08/2021, 12:37
Yo me crié sin censura en casa con las pelis en el video Beta de Pajares y Esteso y soy un adulto funcional.

Lo del tabaco es verdad que ya sorprende en las películas. Incluso en la tele lo emborronan en ciertas noticias.

Una tetilla no hace daño.

Las que no soporto ahora son los Western que casi siempre hay violaciones.

josepzin
16/08/2021, 13:39
Yo me crié sin censura en casa con las pelis en el video Beta de Pajares y Esteso y soy un adulto funcional..

Esta última parte había que revisarla... :P

juanvvc
16/08/2021, 17:00
Vista historias lamentables.

54013

Humor algo surrealista con trazas del 'El milagro de P.Tinto'.

Yo la he visto hoy. La historia del pobre dominguero en la playa es con la que más me he reído. Ayuda que reconociese todos esos lugares, y yo tuviese mis propias historias allí y he hecho esos mismos viajes (aunque sin tantas vicisitudes). La última historia está mucho más que inspirada en The Game de Fincher que en las películas anteriores de Fesser.

Las historias están relacionadas entre sí pero muy poco, por cumplir, podrían ser perfectamente cortos independientes cada una de ellas.

Me ha gustado, también me he reído en las escenas absurdas y creo que se ha hablado de esta película menos de lo que se merece. Aunque reconozco que soy muy fan de Fesser, sé que es un director que no le gusta a mucha gente.

SplinterGU
16/08/2021, 22:18
Yo me crié sin censura en casa con las pelis en el video Beta de Pajares y Esteso y soy un adulto funcional.

Lo del tabaco es verdad que ya sorprende en las películas. Incluso en la tele lo emborronan en ciertas noticias.

Una tetilla no hace daño.

Las que no soporto ahora son los Western que casi siempre hay violaciones.

hablamos de diferentes epocas... y tampoco eres mujer... yo tambien me crie sin censura...

igual por otro lado, en este grupo todos somos funcionales, ahora normales es otro tema...

-----Actualizado-----


Esta última parte había que revisarla... :P

jajaja!

josepzin
21/08/2021, 15:16
Vimos Cazafantasmas 2, realmente es mas floja que la 1º, la vi en su momento y pensé eso, ahora lo puedo confirmar, pero se deja ver sin problemas.
Ahora podríamos ver la infame 3º pelicula o podría hacer como si no existiera y pasar directamente a la 4º, y es lo que voy a hacer :D

https://pics.filmaffinity.com/ghostbusters_2-635175770-large.jpg

Y también vi una recomendación creo que de este mismo hilo: Insomnia, muy buena.

https://pics.filmaffinity.com/insomnia-871608357-large.jpg

swapd0
21/08/2021, 15:30
Ahora me entero de que cazafantasmas tiene una tercera parte y no es la película de las tías.

chipan
22/08/2021, 14:22
Viendo el "exitazo" que tuvo, diría que la película de las tías ni siquiera se puede considerar parte de la franquicia cazafantasmas.

josepzin
22/08/2021, 15:34
No se de qué hablais, ¿una película de Los Cazafantasmas solo con mujeres???? he buscado y buscado y nada, no la encuentro, no existe.

-----Actualizado-----

Vista esta Jungle Cruise, entretenida y esta buena para pasar el rato.

https://pics.filmaffinity.com/jungle_cruise-756798392-large.jpg

rafa-lito
22/08/2021, 19:39
No se de qué hablais, ¿una película de Los Cazafantasmas solo con mujeres???? he buscado y buscado y nada, no la encuentro, no existe.

-----Actualizado-----

Vista esta Jungle Cruise, entretenida y esta buena para pasar el rato.

https://pics.filmaffinity.com/jungle_cruise-756798392-large.jpg


Vista hoy y es muy entretenida. Choca ver a Dani Rovira y encima pelearse contra el tío cachas, jeje. Perdón por el spoiler

chipan
22/08/2021, 22:02
@rafa-lito (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=9736) Es curioso oir lo poco que entonan y lo descuidadas que están las líneas de diálogo de los "malos" cuando hablan entre ellos, se nota que la idea para el mercado angloparlante es subtitular o doblar esas partes y no se han preocupado ni un poco en hacer que se oigan bien

josepzin
23/08/2021, 02:36
A mi lo que me choca es...

Ver a este actor como una persona "de la calle".

entreri
23/08/2021, 11:29
Ojo!, que os olvidáis de Quim Gutiérrez, que es el malo de las serpientes :P

chipan
23/08/2021, 11:44
Ojo!, que os olvidáis de Quim Gutiérrez, que es el malo de las serpientes :P

Ni **** idea, no veo cine español, conozco a Dani principalmente por su faceta de monologuista.

swapd0
23/08/2021, 12:30
¿Tan secundarios son los papeles de los españoles en esa película que no salen sus nombres en el cartel?

Karkayu
23/08/2021, 12:52
¿Tan secundarios son los papeles de los españoles en esa película que no salen sus nombres en el cartel?

Supongo que son actores que se parecen a esos que nombran.

josepzin
23/08/2021, 13:47
¿Tan secundarios son los papeles de los españoles en esa película que no salen sus nombres en el cartel?

Aparecen unas cuantas veces, pero no tanto.

tSuKiYoMi
23/08/2021, 15:21
Anoche vi de nuevo Cuentos de Terramar, de Ghibli. En su momento recuerdo que no me había parecido muy allá, pero en esta última revisión me gustó bastante más.

https://pics.filmaffinity.com/gedo_senki_aka_tales_from_earthsea_aka-162148520-large.jpg

"La magia es el poder de ordenar si conoces el nombre verdadero de las cosas".

La película no está mal, pero no es para críos. Tampoco es para ciertos adultos, porque puede hacerse muy pesada.

-----Actualizado-----


Bueno...

https://i.imgur.com/QYGzQu8.jpeg
Despues de más de 25 años, finaliza evangelon. Menudo gustazo el poder dar carpetazo a la saga. No os spoileo nada, solo deciros que me ha gustado y que me parece una gran película para cerrar la saga "Rebuild of evangelion".

Pues deberías hacer spoiler. Total, para lo que hay que ver en su final...

Una sucesión de imágenes y situaciones que son una reconstrucción de los episodios 25 y 26 de la serie original adaptados a la actualidad. La diferencia es que ahora no aparecen todos los personajes de la serie aplaudiendo a Shinji o faltándole el respeto (porque están a sus cosas) y tenemos a un personaje sacado de una side-story del manga creado por Sadamoto (la tal Mari) que se convierte en el punto de apoyo de la ameba de Shinji. No podía ser de otra forma pues Asuka ahora pinta menos que los zapatos que calza, vaya destrozo de personaje que han hecho ahí.

Sólo espero que al Hideaki Anno no se le ocurra volver a tocar esta franquicia nunca. Ya ha dado bastante por culo.

wolf_noir
23/08/2021, 16:23
Bueno...

https://i.imgur.com/QYGzQu8.jpeg
Despues de más de 25 años, finaliza evangelon. Menudo gustazo el poder dar carpetazo a la saga. No os spoileo nada, solo deciros que me ha gustado y que me parece una gran película para cerrar la saga "Rebuild of evangelion".

Me has recordado que la tenía pendiente estás nuevas peliculas, me las he puesto este fin de semana y hoy he terminado de ver la última, me ha gustado bastante :D No comentó nada tampoco por qué cada uno tenemos nuestras teorías de la primera serie y en esta se refuerza algunas que había pensado, el final me gustó,

davken
23/08/2021, 17:16
La vida diaria del rey inmortal (The Daily Life of the Immortal King)

Un anime chino que me vi en netflis estos días que estuve de vacaciones. Aviso que está en chino subtitulado, no tiene doblaje.

Estéticamente me parecía simpático, aunque la trama y, sobre todo, la forma de contarla, es muy "china". Las escenas de humor son... peculiares en general. Y la historia viene a ser la de un personaje 'chetado' de serie que se tiene que controlar, y las movidas que se encuentra en el instituto para futuros tipos poderosos.

No sé, me dejó algo frío, aunque para pasar el rato no está mal. Salen unas... 4 horas en total? Con lo que en un par de días te la puedes ver.

Le pondré un 5/10 raspao.


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fotakuteca.com%2Fimages %2Fbooks%2Fcover%2F5e84eb1f14b77.jpg


Y también me vi esta, que no recordaba haber visto en su momento.

El hombre que no sabía nada.

Para mi sorpresa, es más reciente de lo que pensaba, 1997. Y es que tiene una estética muy a lo comedia ochentera rollo Top Secret y tal. Parece un producto barato...

Gags bastante predecibles y tontos, que a duras penas salva el bueno de Bill.

Le dejo un 4,5/10.


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fes.web.img3.acsta.net% 2Fmedias%2Fnmedia%2F18%2F95%2F79%2F67%2F20427984.j pg

SplinterGU
23/08/2021, 19:45
No se de qué hablais, ¿una película de Los Cazafantasmas solo con mujeres???? he buscado y buscado y nada, no la encuentro, no existe.
[/IMG]

cuevana3, tenes version español (españa)...


Vista esta Jungle Cruise, entretenida y esta buena para pasar el rato.

https://pics.filmaffinity.com/jungle_cruise-756798392-large.jpg

en casa nos gusto...

-----Actualizado-----

muy buena para ver en familia, con las crias...


https://www.youtube.com/watch?v=ATlByzQaB_s

josepzin
23/08/2021, 20:26
cuevana3, tenes version español (españa)...

No hay caso, no existe ni veo nada por ninguna parte. Está la Cazafantasmas 2 de los 80s y aparece ahora el avance de la nueva, pero en el medio NADA. :P

SplinterGU
23/08/2021, 21:00
No hay caso, no existe ni veo nada por ninguna parte. Está la Cazafantasmas 2 de los 80s y aparece ahora el avance de la nueva, pero en el medio NADA. :P

Privado enviado

chipan
23/08/2021, 22:57
Privado enviado

https://64.media.tumblr.com/tumblr_m2zbluIBGu1qdm8qco1_400.gif

SplinterGU
23/08/2021, 23:02
https://64.media.tumblr.com/tumblr_m2zbluIBGu1qdm8qco1_400.gif

tengo el detector sarcasmo descompuesto... mi no entender...

chipan
23/08/2021, 23:27
tengo el detector sarcasmo descompuesto... mi no entender...

Josepzin estaba diciendo que no encontraba nada referente a la película de cazafantasmas protagonizada por mujeres en plan sarcástico; quiero decir; claro que ha encontrado referencias a esa película en internet, pero es una película tan sumamente mala que ha preferido bromear fingiendo que no existe.

-----Actualizado-----


Supongo que son actores que se parecen a esos que nombran.

No, el Dani Rovira te aseguro que sale, el otro que han mencionado pues como no lo conozco no puedo asegurarlo, pero Dani Rovira te lo aseguro al 100%, incluso lo busqué el reparto en imdb y ahí sale el Dani.

saboteur
24/08/2021, 00:20
Juraría que los 3 lacayos del grupo malo son actores españoles conocidos, empezando por Dani Rovira. Imagino que ha sido cosa del director meterlos, que es español también, lo que pasa que hablan como hablan y comparados con los protas parecen amateurs, qué voy a decir. xD

SplinterGU
24/08/2021, 00:32
Josepzin estaba diciendo que no encontraba nada referente a la película de cazafantasmas protagonizada por mujeres en plan sarcástico; quiero decir; claro que ha encontrado referencias a esa película en internet, pero es una película tan sumamente mala que ha preferido bromear fingiendo que no existe.


gracias por la aclaracion...

juanvvc
24/08/2021, 01:14
No, el Dani Rovira te aseguro que sale, el otro que han mencionado pues como no lo conozco

Sí, hombre, Quim Gutiérrez es Daniel Rovira cuando se deja el pelo largo. ¿Tú los has visto juntos alguna vez? Busca, busca, que no encontrarás fotos de estos dos juntos. Si incluso y por error intercambiaron los apellidos como en las películas, guiño, guiño. Quim debería ser Rovira para ser 100% catalán y Dani Gutiérrez y olé. Si hasta en la serie esa, El Vecino, Quim Gutiérrez se lía con Clara Lago. Que nos lo están telegrafiando, Quim Gutiérrez=Daniel Rovira.

https://cdn.elnacional.com/wp-content/uploads/2020/01/El-vecino-Foto-Europa-Press-696x451.jpg

(Por cierto, El Vecino. La primera temporada de esta serie es ligera, divertida y simpática. La segunda temporada me pareció bastante tonta pero solo tienen 10 episodios de 20 minutos. Cosas peores habréis visto. Ya os dije que más o menos en este estilo pero en drama recomiendo mucho "De Capa Caída" (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%EDas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1880420#post1880420), del otro Jorge Sanz)

En serio, ¿no los confundís un poco? Para mí Quim ha hecho películas más interesantes y Dani es más divertido sin cámaras, pero es que son casi iguales. No creo que un chino pueda distinguirlos.

josepzin
24/08/2021, 01:16
gracias por la aclaracion...

Splinter, fijate que debés tener el detector de sarcasmo completamente roto!! :D

De todos modos gracias por la molestia y por el mensaje, se agradece de verdad.

SplinterGU
24/08/2021, 06:01
ya no sirve mas mi detector de sarcasmo... :D

Dullyboy
24/08/2021, 16:57
(Por cierto, El Vecino. La primera temporada de esta serie es ligera, divertida y simpática. La segunda temporada me pareció bastante tonta pero solo tienen 10 episodios de 20 minutos. Cosas peores habréis visto. Ya os dije que más o menos en este estilo pero en drama recomiendo mucho "De Capa Caída" (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%EDas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1880420#post1880420), del otro Jorge Sanz)

A mi me ha hecho bastante gracia, que es un humor tonto que no suele abundar.

Karkayu
24/08/2021, 16:59
No, el Dani Rovira te aseguro que sale, el otro que han mencionado pues como no lo conozco no puedo asegurarlo, pero Dani Rovira te lo aseguro al 100%, incluso lo busqué el reparto en imdb y ahí sale el Dani.

Juer! Pues no pega una peli como esa, no??

chipan
24/08/2021, 22:31
Juer! Pues no pega una peli como esa, no??

Bueno, para una vez que en hollywood utilizan actores españoles para hacer de españoles en lugar de actores mexicanos para hacer de españoles, no nos vamos a quejar ¿o si?

josepzin
24/08/2021, 23:42
Ya sabes como son los millenials, que se ofenden por todo.

TRaFuGa
25/08/2021, 09:39
Sí, hombre, Quim Gutiérrez es Daniel Rovira cuando se deja el pelo largo. ¿Tú los has visto juntos alguna vez? Busca, busca, que no encontrarás fotos de estos dos juntos. Si incluso y por error intercambiaron los apellidos como en las películas, guiño, guiño. Quim debería ser Rovira para ser 100% catalán y Dani Gutiérrez y olé. Si hasta en la serie esa, El Vecino, Quim Gutiérrez se lía con Clara Lago. Que nos lo están telegrafiando, Quim Gutiérrez=Daniel Rovira.

https://cdn.elnacional.com/wp-content/uploads/2020/01/El-vecino-Foto-Europa-Press-696x451.jpg

(Por cierto, El Vecino. La primera temporada de esta serie es ligera, divertida y simpática. La segunda temporada me pareció bastante tonta pero solo tienen 10 episodios de 20 minutos. Cosas peores habréis visto. Ya os dije que más o menos en este estilo pero en drama recomiendo mucho "De Capa Caída" (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%EDas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1880420#post1880420), del otro Jorge Sanz)

En serio, ¿no los confundís un poco? Para mí Quim ha hecho películas más interesantes y Dani es más divertido sin cámaras, pero es que son casi iguales. No creo que un chino pueda distinguirlos.

Ufff, El Vecino... es que no aguanto a la tipa!!! No puedo ver a (y sobre todo, ESCUCHAR!) a Clara Lago... me parece que siempre esté sobre actuando... con lo natural que les sale al resto de personajes....
Hace un tiempo vi la peli Extinction, y casi al final de la peli sale ella y se dobla a si misma, jode toda la peli en los 20min que sale!!!

blindrulo
28/08/2021, 13:58
Y también vi una recomendación creo que de este mismo hilo: Insomnia, muy buena.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Finsomnia-871608357-large.jpg

Sí, la comenté yo por aquí.



Vista esta Jungle Cruise, entretenida y esta buena para pasar el rato.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fjungle_cruise-756798392-large.jpg

Me encanta el cártel. Habrá que ver si al peli está a la altura.

The Blackout (2019). El cine ruso se está poniendo las pilas pero no termina de remtar eficientemente sus trabajos. La peli se deja ver entrenida aunque confusa en algunos momentos pero excesivamente larga y con un final no bien rematado del todo.

Asesinato en la universidad (2018). Sabor agridulce deja esta cinta patria que narra dos historias en pararelo:un asesinato cometido en el S. XVI y la investigagción para esclarecerlo en la actualidad. La cinta no termina de convencer y para llevada a cabo por dos directores diferentes. La trama del S. XVI estámuy bien ambientada e interpretada por los actores no así la trama en la actualidad que pesar de tener un elenco de actores de primera fila parece estar hecha a desgana. Una lástima porque la cinta tiene uan trama decente y mantiene bastante bien la intriga.

Coma (Koma) (2020). De momento la mejor cinta de cine ruso actual que he visto. De hecho pasará a formar parte de mi videoteca particular. Buena trama y efectos especiales, auqnue el CGI canta en algún momento que sólo se ve lacrada por un final que no está a la altura del resto de la cinta.

A parte de las refencias muy evidentes a Origen (2010) y otras cintas, quiero destacar algo que ha mucha gente (no diré toda aunque creo que podría) se le ha pasado por alto o directamente desconoce. Y es que la cinta es un plagio. Si señores, la cinta ha fusilado el episodio 2x11 - El Refugio de Más allá de el límite (The Outer Limits (1995). Dicho episodio es uno de mis favoritos y además se inspira claramente en la consider amejor novela de Philip K. Dick, Ubik (1969).

Robin Hood (2018) o Robin Hood. Forajido, Héroe y leyenda. Si alguien pensaba que no podía ver nada peor que la pelicula de sobre el Rey Arturo de Guy Ritchie se equivocaba de lleno (si no la habéis visto ahorraos el tiempo). Este bodrio es peor aún. Podría escribir muchas líneas mencionando todos los despropósitos de la cinta pero alguien en filmaffinity ya lo ha hecho por mí y como suscribo todo lo que dice, copio y pego porque además merece la pena leerlo y estoy seguro que alguno querrá ver la cinta por que no podrá creerlo pero es todo tal cual.


Originalmente Mezten en filmaffinity (https://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/838413.html):

Me imagino que los productores de esta obra vieron El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada, y les pareció grandiosa, pero demasiado constreñida por el rigor histórico. El director Otto Bathurst, en cambio, no ha cometido ese error; de hecho, ha evitado cuidadosamente cualquier referencia a la Edad Media. Y lo digo en serio.

¿Y cómo han logrado construir un relato sobre Robin Hood con semejante premisa?, te preguntarás. Pues la solución que han encontrado es robar escenas sueltas de películas ambientadas en cualquier época... salvo el Medievo.

Para evitar spoilers, me centraré a partir de ahora en el plano estético de la película. Con esa será más que suficiente.

La historia arranca en Nottingham (que luego iremos descubriendo que es un New York vagamente feudal), y nos cuenta como se conocen Robin y Marian. Pues bien: toda la secuencia está inspirada en 50 Sombras de Grey. ¿Te duele leerlo? Pues esto acaba de empezar.

La acción se traslada después a un Oriente Próximo que NO es el de las cruzadas, sino el de unos guerra de Irak en el que los marines llevan arcos que empuñan como si fuesen ametralladoras, se gritan frases como "No te separes de la unidad", los talibanes se mueven como ninjas mientras disparan flechas que silban como balas y revientan paredes de piedra, y los jefes de unidad lazan bengalas para pedir a la retaguardia un bombardeo de las catapultas.

En este tramo de la película aparecen, fugazmente, dos espadas. Y por increíble que parezca, no volveremos a ver ninguna en el resto de la película.

Por cierto, que a los soldados de la fe, en Inglaterra, los denominan "reclutas" ("... está usted reclutado...") antes de marchar a la guerra, "veteranos" cuando vuelven, y "soldados" mientras están allí. La palabra "cruzado" no aparece por ninguna parte, no vaya a ser que el espectador, por despiste, se traslade por un momento a la Edad Media.

De vuelva a Inglaterra nos encontramos con:

Unas minas de carbón (?) que parecen Mordor en un mal día: columnas de fuego, torres que se elevan hasta las estrellas de un cielo oscuro, y gente que pulula harapienta y pálida... menos Marian, que va maquillada como una furcia francesa en todo momento. Allí, entre chabolas de varios pisos, viven los obreros. Y digo "obreros". No "artesanos".

El Sheriff de Nottingham, desde el minuto uno, se nota que está al servicio de Lord Vader. Y por si cabía alguna duda, sus soldados son Stormtroopers. Salvo cuando hay protesta obrera, que entonces llevan - literalmente- porras y escudos de anti disturbios, contra los cuales los manifestantes lanzan cócteles molotov. Espadas no llevan nunca, que eso es una cosa muy feudal, y no pega con la película.

En este punto hay que decir no han sabido cómo lidiar con la aparición Iglesia, que, siendo una institución feudal que pervive hasta nuestras días prácticamente inmutable, podría haberle dado un aire medieval en algún momento. El director lo soluciona haciendo que los sacerdotes hablen como mafiosos, y trayéndose a un personaje de Juego de Tronos (Varys, "La Araña") para que sea el líder del clero local.

Por las noches, los ricos de la ciudad montan orgías salvajes, con alcohol, apuestas en la ruleta, drogas, y tan multi raciales que incluyen a mujeres asiáticas. Las féminas, por cierto, van vestidas para la ocasión. Eso es, unas van de dominatrix, y otras parecen strippers que todavía no se han desnudado del todo. Ojo: no es que en las misas matinales vayan más recatadas.

En todo este ambiente se mueve Robin con una doble vida: por el día es el playboy multimillonario Lord Loslie, y por las noches es un oscuro justiciero enmascarado que lucha contra la corrupción de la ciudad. La Mansión Loslie le sirve de batcueva.

Llama la atención la presencia de muchos hombres y mujeres de raza negra entre las clases suburbanas. Más que nada, porque la cámara les enfoca muchas veces. Cuota cumplida.

Ah, un último detalle: los coches de caballos, cuando cogen velocidad, pueden atravesar paredes. Los caballos salen del trance con alguna abolladura, pero nada más.

Un saludo. :brindis:

josepzin
28/08/2021, 17:26
Buenísima esa reseña de "(Fast & Furious & Batman &Irakwar & Ninjas & 50sombras) & ! Medieval" :D :D

blindrulo
28/08/2021, 17:45
Buenísima esa reseña de "(Fast & Furious & Batman &Irakwar & Ninjas & 50sombras) & ! Medieval" :D :D

Pues como digo es tal cual.

Las tinieblas y el alba (Ken Follet, 2020). Entretenida y de fácil lectura, la novela de estructura similar al resto de la saga nos narra los sucesos que dieron lugar a la creación de la ciudad donde se desarrolla el resto de novelas,. Si te gustaron las anteriores te gustará esta. Yo tengo por cierto pendiente la última, Una columna de fuego (2017).

El Hijo (Brightburn) (2019). que huviera pasado si Superman en vez de criarse con los valores de los 60s se hubiese criado en la actualidad? pues que sería un niño malcriado que cada vez que coge una rabieta usa sus poderes para para vengarse. No en serio. Interesante revisión de la historia de Superman. La peli tiene una duración justa aunque se me ha hecho pesada en algún momento y creo que el gore era demasiado explícito y gratuito sobre todo algunas escenas, podían haber prescindido de él. Muy interesantes los créditos finales. Por cierto en la cinta no lo mencionan pero el niño proviene del planeta Vegeta y su nombre original es Kakarotto. Hay lo dejo.

Un saludo. :brindis:

juanvvc
29/08/2021, 02:26
Me encanta el cártel. Habrá que ver si al peli está a la altura.

A mí también. Es el clásico naranja/azul contrastado, pero ¿está dibujado? O, al menos, "con estilo cómic". Me parece muy muy bonito, a ver si lo encuentro para la pared.

¡Gracias por el resto de comentarios! Me apunto como mínimo Koma o al menos el episodio correspondiente de Outer Limits que ya estoy descargando comprando.



Robin Hood (2018) o Robin Hood. Forajido, Héroe y leyenda.


A mí me fascinan las historias contadas cambiadas de tiempo, o movidas a una época alternativa. Esta me llamó la atención en su día pero el trailer me pareció que era "una más de acción superficial" sin mucho que contar. Veo que la crítica todo el rato habla sobre el escenario alternativo, que es precisamente lo que me atrae a mí, pero no dice nada de la película como película. Quiero decir: si te lo pasas bien.

Por mi parte, yo he visto "Come to Daddy"

https://a.ltrbxd.com/resized/film-poster/5/1/4/4/9/3/514493-come-to-daddy-0-230-0-345-crop.jpg

El trailer creo que es visible al menos para entender cómo es la película y que nadie vea lo que no quiere: es violenta.


https://www.youtube.com/watch?v=3D05YjZmVSI

En resumen, Frodo va a conocer a su padre por primera vez en veinte años, pero no esperaba que estuviese así de loco. Y eso que aún no conoce a sus amigos. Y así empieza una bonita historia de reencuentros familiares y de matar gente.

Vaya racha de películas que ha hecho Elijah Wood, no? Todas medio frikis, violentas, sangrienta. Hace unos meses os hablé de "Ya no me siento agusto en este mundo" (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%EDas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1875689#post1875689) con un personaje bien parecido, pasivo hasta que le deciden que algo tiene que hacer. Creo que Elijah Wood pensó "yo ya hice la película de mi vida y encima es una trilogía. Ahora me voy a divertir". Y en eso está.

Muy bien por él. El caso es que si nosotros nos divertimos que para eso hemos pagado. Cuando la ves pues te podrías preguntar por qué los personajes hacen las cosas que hacen en vez de llamar a la policía y ya está. Pues porque se quedarían sin película. Aquí hemos venido a ver una película violenta y te lo dejan claro en el trailer. "Comedia negra", dicen algunos, aunque ya os adelanto que tampoco os vais a reir mucho. Los personajes son complejos al principio (problemas con el alcohol, personalidades interesantes, policías conspiranoicos...) pero no exploran nada de todo eso y poco a poco van perdiendo profundidad. No le des muchas vueltas ni la razones, vas a ver sangre y te olvidarás de ella en cuanto acabes de verla. Más de Sitges que de Cannes.

¿Un 6?

josepzin
29/08/2021, 02:57
Vaya racha de películas que ha hecho Elijah Wood, no? Todas medio frikis, violentas, sangrienta. Hace unos meses os hablé de "Ya no me siento agusto en este mundo" (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%EDas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1875689#post1875689) con un personaje bien parecido, pasivo hasta que le deciden que algo tiene que hacer. Creo que Elijah Wood pensó "yo ya hice la película de mi vida y encima es una trilogía. Ahora me voy a divertir". Y en eso está.

Si, si, tal cual!

blindrulo
29/08/2021, 12:13
A mí también. Es el clásico naranja/azul contrastado, pero ¿está dibujado? O, al menos, "con estilo cómic". Me parece muy muy bonito, a ver si lo encuentro para la pared.

Dibujado no. Yo creo que es una foto como muchos filtros y retoques photochoperos para darle ese aspecto.


¡Gracias por el resto de comentarios! Me apunto como mínimo Koma o al menos el episodio correspondiente de Outer Limits que ya estoy descargando comprando.

El epi de más allá del límite es más simple pero la trama es exageradamente similar como para ser coincidencia. Te aconseja que veas las dos primeras temporadas de Más Alla del límite que son de obligado visioando para todo fan de la scifi, el resto empieza a bajar de calidad salvo honrosas excepciones. Y por supuesto leete Ubik.



A mí me fascinan las historias contadas cambiadas de tiempo, o movidas a una época alternativa. Esta me llamó la atención en su día pero el trailer me pareció que era "una más de acción superficial" sin mucho que contar. Veo que la crítica todo el rato habla sobre el escenario alternativo, que es precisamente lo que me atrae a mí, pero no dice nada de la película como película. Quiero decir: si te lo pasas bien.

Cierto. Seré breve. Al principio me pareció entretenida pero acabó siendo un pestiño y dura dos horas. También te digo que la vi después de cenar y últimamente mi cuerpo aguanta poco, de hecho me quedé dormido en algunos tramos. Lo mismo si la hubiera visto después de comer otro gallo cantaría.

Un saludo. :brindis:

wolf_noir
31/08/2021, 13:24
visto B-17 La fortaleza, una película para pasar el rato, El comandante de un bombardero B-17 pierde su vida en un ataque aéreo en Sicilia, y su sustituto, un piloto novato, debe luchar para ganar la aceptación de su tripulación. FIN XD...
54657

Titan, otra película de las que parece creada por una inteligencia artificial, quiere abordar tantos temas que, queda sin desarrollar ninguno satisfactoriamente xD... puede llegar a ser casi entretenía, tema interesante pero mal desarrollado la película trata el tema de la evolución genética forzada de un grupo de voluntarios para poder colonizar otros planetas.

54658

juanvvc
31/08/2021, 15:51
Hoy he visto "La Vida de Calabacín"

https://cl.buscafs.com/www.tomatazos.com/public/uploads/images/146074/146074.jpg

Ponedsela a vuestros hijos, no sé qué estais esperando.

Bueno, echadle un vistazo al trailer antes para ver de qué va, que no sé cómo llevarán los traumas. El trailer básicamente es la película entera. Si el trailer os parece bien... pues eso, sesión de cine familiar.

juanvvc
02/09/2021, 01:00
Hoy más que ver cosas me apetece hablaros de cosas, y voy a hablar de "Jonathan Strange & Mr. Norrell", novela de Susanna Clarke y miniserie de la BBC.

https://www.scifislacker.com/wp-content/uploads/2015/07/JonathanStrange-MrNorrell.jpg

El otro día blindrulo nos hablaba de una historia conocida en un mundo alternativo. Esta vez os traigo una historia del momento en que el mundo se convierte en alternativo. La miniserie la vi al principio de la pandemia y el libro lo he leído varias veces que son dos, una vez por década. Ganó el premio Hugo en el 2005 me dice la wikipedia así que no es ningún desconocido. La miniserie la recuerdo bastante fiel al libro y ayuda a ponerle imágenes.


https://www.youtube.com/watch?v=uQqVuC8dMg4

En un mundo que es nuestro inicio del XIX (con Napoleón dando la guerra por Europa y, especialmente, España 1808), la magia es solo una ciencia teórica y ha caído en el terreno de las leyendas. De repente y sin aviso, Mr. Norrell, el primer mago práctico en siglos, resucita la antiquísima y respetable magia inglesa y deja inmediatamente sin trabajo a los magos teóricos. Mr. Norrell es un mago cauteloso porque se ha pasado toda su vida estudiando la magia y no quiere perder el control ni dejar pasar a las criaturas "del otro lado". Solo acepta tener un único alumno, Mr. Strange, que es ambicioso y cree que puede controlar la naturaleza y explorar los antiguos caminos del Rey Cuervo. Y un duende agita el conflicto entre ambos por sus propios motivos.

https://static.guim.co.uk/sys-images/Guardian/Pix/pictures/2015/5/15/1431704707544/1ecff488-959e-400d-acca-ec4f9955cb87-2060x1236.jpeg

El libro lo tengo en mi top digamos 20 de mis favoritos. Si os da pereza leerlo, la miniserie es fiel, está muy bien ambientada, me pareció muy entretenida y son solo 7 capítulos. La historia es tremendamente inglesa, con diálogos cómicos de caballeros llenos de autoconfianza al estilo Oscar Wilde. Y también está llena de imaginación. Es fantasía ligera con algo de épica y solo explora parte del mundo, se centra en la relación compleja de amistad, competencia, "traición" y respeto entre los dos magos y cómo cada uno piensa cuál es el método adecuado para investigar la magia. Creo que hace bien en no tratar de cerrar todas las historias sino en insinuar más bien que esto es el principio.

Creo que es muy recomendable para los amantes de la fantasía y la Historia alternativa.

blindrulo
04/09/2021, 15:28
Hoy más que ver cosas me apetece hablaros de cosas, y voy a hablar de "Jonathan Strange & Mr. Norrell", novela de Susanna Clarke y miniserie de la BBC.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fwww.scifislacker.com%2 Fwp-content%2Fuploads%2F2015%2F07%2FJonathanStrange-MrNorrell.jpg

El otro día blindrulo nos hablaba de una historia conocida en un mundo alternativo. Esta vez os traigo una historia del momento en que el mundo se convierte en alternativo. La miniserie la vi al principio de la pandemia y el libro lo he leído varias veces que son dos, una vez por década. Ganó el premio Hugo en el 2005 me dice la wikipedia así que no es ningún desconocido. La miniserie la recuerdo bastante fiel al libro y ayuda a ponerle imágenes.


https://www.youtube.com/watch?v=uQqVuC8dMg4

En un mundo que es nuestro inicio del XIX (con Napoleón dando la guerra por Europa y, especialmente, España 1808), la magia es solo una ciencia teórica y ha caído en el terreno de las leyendas. De repente y sin aviso, Mr. Norrell, el primer mago práctico en siglos, resucita la antiquísima y respetable magia inglesa y deja inmediatamente sin trabajo a los magos teóricos. Mr. Norrell es un mago cauteloso porque se ha pasado toda su vida estudiando la magia y no quiere perder el control ni dejar pasar a las criaturas "del otro lado". Solo acepta tener un único alumno, Mr. Strange, que es ambicioso y cree que puede controlar la naturaleza y explorar los antiguos caminos del Rey Cuervo. Y un duende agita el conflicto entre ambos por sus propios motivos.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fstatic.guim.co.uk%2Fsy s-images%2FGuardian%2FPix%2Fpictures%2F2015%2F5%2F15 %2F1431704707544%2F1ecff488-959e-400d-acca-ec4f9955cb87-2060x1236.jpeg

El libro lo tengo en mi top digamos 20 de mis favoritos. Si os da pereza leerlo, la miniserie es fiel, está muy bien ambientada, me pareció muy entretenida y son solo 7 capítulos. La historia es tremendamente inglesa, con diálogos cómicos de caballeros llenos de autoconfianza al estilo Oscar Wilde. Y también está llena de imaginación. Es fantasía ligera con algo de épica y solo explora parte del mundo, se centra en la relación compleja de amistad, competencia, "traición" y respeto entre los dos magos y cómo cada uno piensa cuál es el método adecuado para investigar la magia. Creo que hace bien en no tratar de cerrar todas las historias sino en insinuar más bien que esto es el principio.

Creo que es muy recomendable para los amantes de la fantasía y la Historia alternativa.


Pinta interesante. tomo nota. me gusta todo lo referente a mundos alternativos.

Un saludo. :brindis:

josepzin
05/09/2021, 14:12
Troop Zero, me (nos) encantó y el final genial!.

No sé si la habian recomendado aquí...

https://pics.filmaffinity.com/troop_zero-591929207-large.jpg

chipan
06/09/2021, 01:55
Esa de troop zero tiene pinta de chiquillada genérica ¿lo es?

josepzin
06/09/2021, 02:30
Si, asi es, pero está bien hecha. Es para verla con niños, pero a mi como adulto me gustó mucho, y lo que dije del final, es buenísimo.

Drumpi
06/09/2021, 17:47
El cartel de Jungle Cruise es imitando el estilo del que hacía los carteles de las pelis clásicas de Star Wars. No recuerdo el nombre del autor, pero Doug Walker (aka Nostalgia Critic) le dedicó un vídeo al mismo, y parece ser, en nombre del propio autor, el que más se ha acercado a comentar el mayor número de carteles sin confundirlos con los de otros autores :D
A lo que voy es que puede haber sido dibujado perfectamente, por este u otro autor parecido... aunque con la Disney de hoy, a saber si no tenéis razón con el Potochof :D

Bueno, referenciando a uno de mis últimos mensajes, fui a ver la de Escuadrón Suicida. No está mal, al darle un estilo más humorístico, se digiere mejor, pero aun así no es el bodrio de la primera. Me encantó la escena en la que se infiltran en el campamento guerrillero, el final es, simplemente, bestial :D :D :D
Es cierto que Harley Quinn, por muy desquiciada que esté, no creo que pueda levantar a un tío de 110Kg y a sí misma con los brazos, pero por lo demás, no hace nada estrambótico que no haya hecho ya.
Hay dos pegas que me han rechinado mientras la veía: la de tener a Will Smith sin Will Smith. Se supone que iba a estar en la peli, pero por problemas de calendario tuvieron que contratar a Idris... y como querían contar con Will más adelante, cambian al personaje por... otro personaje que es prácticamente idéntico (lo que hace que el chiste "elegimos a los componentes del escuadrón por sus habilidades únicas" cobre una dimensión totalmente nueva :D). La otra pega es el malo maloso, que por muy grande y malo que sea, me parecía estar viendo un capítulo de Bob Esponja que se ha ido de madre :D

También fui a ver Free Guy. No está nada mal, es muy entretenida. No es una pieza maestra, y contiene muchos tropos de las pelis sobre videojuegos. Se salva por el carisma de Ryan Reynolds (si no os gusta, no os la recomiendo), que hace de NPC, es decir, es como si fuera el que recibe todas las puyas de Deadpool, no sé si me explico (a fin y al cabo, hace el papel de tío simple e inocentón, sin malicia ninguna). No hay que darle muchas vueltas, funciona, y hay un jefe final...
en el que se vuelca todo el ego del señor Reynolds :D
No tiene la trascendencia de Rompe Ralph, pero fotografía mejor el mundo del gaming. Los cameos están porque sí, sobran todos, salvo uno cerca del final.

josepzin
07/09/2021, 13:58
Vimos Space Jam: Nuevas leyendas, bueno... la verdad es que a mi el basket ni me va ni me viene. Ya en su momento la primera me pareció simpática para pasar el rato y al final de esta puedo decir lo mismo, es una chorrada para pasar el rato y poco más. La cría se lo pasó bien y yo la fui viendo de a ratos mientras tenía un ojo en el portátil.

https://pics.filmaffinity.com/space_jam_a_new_legacy-120849894-large.jpg

Drumpi
08/09/2021, 12:50
Este verano también aproveché para leer algo que no fueran revistas de videojuegos y desvaríos de foreros :D

Buenos presagios, de Terry Pratchet y Neil Gaiman. No sé si los conocéis (sarcasmo), pero cuando la escribieron uno apenas había empezado en esto de escribir, y el otro aún no se había metido con los comics.
La premisa de la novela es esta: acaba de comenzar el plan que iniciará el Apocalisis, tal como se recogen en las "Buenas y acertadas predicciones de Agnes, la chalada", y cielo e infierno iniciarán una épica batalla sobre los restos de la civilización. El caso es que nada va a salir como está planeado: un ángel y un demonio no estarán de acuerdo con que se acabe el mundo, poderosas organizaciones medievales tratarán de impedirlo... y alguien tendrá que encontrar al anticristo.
Como intuiréis, es una novela en clave de humor sobre el fin del mundo y la lucha entre ángeles y demonios, temas que años después serán recurrentes en diversos comics (Hellblaizer, Predicador...) en un tono mucho más serio y crudo. Para mi gusto no está nada mal, tiene un humor basado en situaciones absurdas con esta premisa bíblica como telón de fondo. No es que me haya partido de risa, pero es una novela bastante divertida, sobre todo por cómo actualizan conceptos como los Jinetes del Apocalipsis, o a qué se dedican los demonios para tentar a la gente y llevar el caos a sus vidas cotidianas. Se nota mucho el estilo de los dos escritores, con esas premisas de ángeles y demonios peleándose y esas situaciones tan imaginativas como disparatadas, firma de la mente de Gaiman, como esa interpretación de los niños haciendo de niños que Prachet ha conseguido con gran acierto.

Me ha gustado mucho por la premisa y por cómo está narrada (sobre todo, las innumerables notas aclaratorias a pie de página, que es donde se acumula el mayor nivel de absurdez), pero no la veo como una de mis top 5. Hay partes que me han encantado, como cuando el perro del infierno se presenta ante el anticristo, y otras que no tanto, como la parte del ejército cazabrujas, y alabo la imaginación de la mayoría de situaciones. Si os gusta Neil Gaiman, o este tipo de comics, os recomiendo encarecidamente su lectura. Si no, pues echadle un vistazo si podéis.

juanvvc
08/09/2021, 13:23
Good Omens no está entre mis favoritos de ninguno de los dos simplemente porque no consigo recordar la trama y eso que la he leído creo que tres veces. Se parece demasiado a las novelas de ambos. Las situaciones disparatadas o las notas delirantes a pie de página son marcas obvias de Pratchett. Sí que recuerdo con gracia las notas del propio libro de "Buenas y acertadas predicciones...", cómo la familia desde la edad media va jaleando a Anatema para liarse con Newton en el presente con notas que van escribiendo por generaciones en el libro.

La adaptación en serie está más o menos basada en el libro, pero se centra en la pareja ángel y demonio que se comen todo. No recuerdo escenas en que no estuvieran esos dos y ni siquiera qué otros actores participaron.

https://i1.wp.com/tripwiremagazine.co.uk/wp-content/uploads/2019/02/Screen-Shot-2019-02-09-at-10.25.33.jpg

Están preparando la segunda temporada de la serie. Un fan se quejó en twitter: "Pero si no hay un segundo libro de Good Omens. ¡Se van a inventar la historia!" Y Gaiman respondió "bueno, así es precisamente como escribimos el primer libro" https://twitter.com/neilhimself/status/1410135434995265543

davken
08/09/2021, 13:51
Vimos Space Jam: Nuevas leyendas, bueno... la verdad es que a mi el basket ni me va ni me viene. Ya en su momento la primera me pareció simpática para pasar el rato y al final de esta puedo decir lo mismo, es una chorrada para pasar el rato y poco más. La cría se lo pasó bien y yo la fui viendo de a ratos mientras tenía un ojo en el portátil.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fspace_jam_a_new_legacy-120849894-large.jpg

El prota tiene menos carisma que una patata frita. Se salva cuando es un dibujo animado. Por suerte la vi en v.o. y me libré del doblaje de cierto personaje.

Para mi salvan la película algunos momentos de los personajes animados y poco más, porque hasta el público del "partido" produce cierta vergüenza ajena.


------------------------

Este finde fui a ver Shang-Chi. Hacía casi dos años que no pisaba una sala de cine...

Dejando de lado que el personaje no tiene NADA QUE VER con el que conocía de los tebeos, la peli está bastante entretenida, con buen ritmo en general, peleas bien coreografiadas y un cgi que no molesta.

Me sobra el personaje que rescatan de otra peli, mucho.

Sea como sea, la recomiendo. Ah, para variar tiene 2 escenas, una a mitad de créditos y otra al final.

Y dejo en spoiler mi resumen de la peli:

Takuya Yamashiro en Twitter: "@fasebonus Mi resumen de la peli #ShangChi https://t.co/W3preU0OVS" / Twitter (https://twitter.com/davken26/status/1434635997527035908)

josepzin
08/09/2021, 15:24
El prota tiene menos carisma que una patata frita. Se salva cuando es un dibujo animado. Por suerte la vi en v.o. y me libré del doblaje de cierto personaje.

Para mi salvan la película algunos momentos de los personajes animados y poco más, porque hasta el público del "partido" produce cierta vergüenza ajena.


El negro de la anterior tampoco es que fuera EL actor, pero si, creo que tiene más carisma.

"y me libré del doblaje de cierto personaje." ¿cual es?

-----Actualizado-----


Este verano también aproveché para leer algo que no fueran revistas de videojuegos y desvaríos de foreros :D

Buenos presagios, de Terry Pratchet y Neil Gaiman. .

Hablando de Neil Gaiman, para mi cumple mi hermana me regaló el primer libro de Sandman (igual ya lo dije...), me lo he pasado bien... ahora tendré que buscar como sigue, tipico regalo envenenado :P

juanvvc
08/09/2021, 16:25
Todo Sandman está muy bien, sí. A mí el que más me gustó es uno de los spinoffs, el primero de Muerte.

Drumpi
08/09/2021, 16:44
Good Omens no está entre mis favoritos de ninguno de los dos simplemente porque no consigo recordar la trama y eso que la he leído creo que tres veces. Se parece demasiado a las novelas de ambos. Las situaciones disparatadas o las notas delirantes a pie de página son marcas obvias de Pratchett. Sí que recuerdo con gracia las notas del propio libro de "Buenas y acertadas predicciones...", cómo la familia desde la edad media va jaleando a Anatema para liarse con Newton en el presente con notas que van escribiendo por generaciones en el libro.

La adaptación en serie está más o menos basada en el libro, pero se centra en la pareja ángel y demonio que se comen todo. No recuerdo escenas en que no estuvieran esos dos y ni siquiera qué otros actores participaron.

https://i1.wp.com/tripwiremagazine.co.uk/wp-content/uploads/2019/02/Screen-Shot-2019-02-09-at-10.25.33.jpg

Están preparando la segunda temporada de la serie. Un fan se quejó en twitter: "Pero si no hay un segundo libro de Good Omens. ¡Se van a inventar la historia!" Y Gaiman respondió "bueno, así es precisamente como escribimos el primer libro" https://twitter.com/neilhimself/status/1410135434995265543

Pues parece interesante, sobre todo por la aparición de David Tenant como Crowley. De hecho, él y Azirafel son los que más destacan en el libro (aparte del Anticristo, que no digo su nombre por no hacer spoilers).
Me acaban de chivar por Guasap que no es una serie muy allá, pero bueno. Y por lo que veo en la wiki, la "agenda Netflix" tiene cubierto el cupo casando a los dos protas... no sé qué opinarán el cielo y el infierno de eso (visto el miedo que tienen los dos a que se sepa que son "amienemigos" en el libro), pero es una locura típica de Gaiman que puede funcionar :D

Por cierto, que en mi edición hay publicados un par de textos de ambos autores acerca del desarrollo, de cómo se divertían dando ideas, leyéndose lo que escribían por teléfono (según ellos, más rápido que transmitirse los archivos por módem a 300 baudios) y peleándose por escribir algo mejor que el otro e intentando que se partiera de risa.


Hablando de Neil Gaiman, para mi cumple mi hermana me regaló el primer libro de Sandman (igual ya lo dije...), me lo he pasado bien... ahora tendré que buscar como sigue, tipico regalo envenenado :P

Bueno, no sé qué entiendes por "libro", porque el que yo tengo son como 5 o 6 capítulos, que termina en el que se encuentra con Muerte (para mi, uno de los mejores personajes que he conocido en los últimos años).
Si termina ahí, puedes parar de comprar si no quieres más (y si no, te recomiendo que sigas, porque la historia merece la pena, especialmente la visita al Infierno, y la conclusión), pero Sandman fue la razón por la que me suscribí hace ya casi dos años a la colección Vértigo de Salvat (puede que sea la forma más rápida que hay de comprar lo mejor de la serie). De momento he leído como cuatro arcos narrativos completos, con sus más y sus menos, y muchas historias sueltas. El primer arco es el que más me ha gustado, pero los otros tampoco son mancos. Hay una pequeña historia de Sandman en la que invita a los personajes de "sueño de una noche de verano" a ver una representación teatral de dicha novela por el propio Shakespeare que es canela fina.
Sin embargo, hay una historia entera protagonizada por Muerte que me gustó mucho más, y que viene en los "bonus books" de la colección "premium" que recomiendo a todo el mundo.

juanvvc
08/09/2021, 18:08
Y por lo que veo en la wiki, la "agenda Netflix" tiene cubierto el cupo casando a los dos protas...

https://www.digitalspy.com/tv/a28129577/good-omens-petition-netflix-amazon-prime-cancel-show/

La wikipedia en castellano creo que se excede un poco diciendo que están casados en la serie, ¿no? No lo veo en ninguna otra parte y no recuerdo nada de un matrimonio. Solo insinúa que son muy amigos.

"It’s almost deeper than a friendship, because they’ve known each other for such a long time," Tennant says, speaking to reporters at New York Comic-Con. "For all of history. They’re almost like a marriage aren’t they? They’re two halves of the same being by the end of the story." (las negritas son mías) Imagino que habrá salido de estas declaraciones o similares y el editor de wikipedia en español se ha venido arriba.

https://i.ytimg.com/vi/LtGR7K28S58/maxresdefault.jpg

Por cierto, los rumores sobre esos dos vienen de largo, antes de la serie. Encontrarás fanart a toneladas. Gaiman dice que lo que queráis, pero que son ángeles:

https://64.media.tumblr.com/9a244dfe313c3a52c744e5f5d05468bb/tumblr_pstyxpbvd21sxr53z_1280.jpg

davken
08/09/2021, 22:37
El negro de la anterior tampoco es que fuera EL actor, pero si, creo que tiene más carisma.

"y me libré del doblaje de cierto personaje." ¿cual es?


https://youtu.be/T5uLQbr-m-U


Incluso han hecho un montaje usando la voz del doblaje latino para evitar escucharla (el enlace correcto lo dejo más abajo):D

Ponche Otako™ en Twitter: "Bueno, pues aquí tenéis la película de Space Jam: Un Nuevo Legado a 1080p y en castellano donde la voz de Lola Índigo está sustituida por el doblaje latino de Lola Bunny https://t.co/gqQphPi9V3 https://t.co/f5IP66UArK" / Twitter (https://twitter.com/pincheotako/status/1426304233104621569)
Space Jam Nuevas Leyendas 1080p (Castellano sin Lola Índigo).mkv - Google Drive (https://drive.google.com/file/d/1k5RpB8MrnmC5Er_LnLvEqq3nXkaYO50m/view)

Drumpi
09/09/2021, 10:21
https://www.digitalspy.com/tv/a28129577/good-omens-petition-netflix-amazon-prime-cancel-show/

La wikipedia en castellano creo que se excede un poco diciendo que están casados en la serie, ¿no? No lo veo en ninguna otra parte y no recuerdo nada de un matrimonio. Solo insinúa que son muy amigos.

"It’s almost deeper than a friendship, because they’ve known each other for such a long time," Tennant says, speaking to reporters at New York Comic-Con. "For all of history. They’re almost like a marriage aren’t they? They’re two halves of the same being by the end of the story." (las negritas son mías) Imagino que habrá salido de estas declaraciones o similares y el editor de wikipedia en español se ha venido arriba.

https://i.ytimg.com/vi/LtGR7K28S58/maxresdefault.jpg

Por cierto, los rumores sobre esos dos vienen de largo, antes de la serie. Encontrarás fanart a toneladas. Gaiman dice que lo que queráis, pero que son ángeles:

https://64.media.tumblr.com/9a244dfe313c3a52c744e5f5d05468bb/tumblr_pstyxpbvd21sxr53z_1280.jpg

Bueno, ya lo he dicho, al Cielo (y al infierno) ese tipo de relaciones no les gusta, y un poco más abajo pongo un ejemplo. Desde luego, en el libro no se dice nada de casamiento, pero sí que son amigos, con una relación de opuestos con intereses comunes. Además, hace un análisis sobre que "el roce hace el cariño", y con 4000 años a sus espaldas, ya me contarás :D

Pero eso de que no tienen sexo... Y no hablo sólo físicamente, sino también del otro ¬¬) De hecho, es una de las líneas argumentales que he podido leer en la colección Vértigo: un ángel y una demonio terminan teniendo relaciones, y dan a luz un hijo que es una aberración de la naturaleza, y son perseguidos tanto por unos como por otros para hacerles cosas realmente horribles. Esta historia la he leído con Constantine ayudando a la pareja en un par de ocasiones...
aunque al padre lo atrapan y le hacen algo fuera de viñeta que horroriza al detective caza demonios
creo recordar que algo aparece en Sandman, y...
y el hijo es quien le da "la voz de Dios" al "Predicador"

Ahora, lo de querer cancelar la serie ha sido muy divertido :D Otro ejemplo de "haters gonna hate" intentando cancelar una serie que ni han visto ni saben dónde la emiten. Pero lo de querer cancelarlo se veía a la legua que alguien iba a protestar, porque cualquier cosa con religión de por medio...
Lo más curioso es que se quejen de que se intenta "normalizar" la existencia del infierno, los únicos en el mundo que creen que existe de verdad ese Infierno :lol:

-----Actualizado-----



https://youtu.be/T5uLQbr-m-U


Incluso han hecho un montaje usando la voz del doblaje latino para evitar escucharla (el enlace correcto lo dejo más abajo):D

Ponche Otako™ en Twitter: "Bueno, pues aquí tenéis la película de Space Jam: Un Nuevo Legado a 1080p y en castellano donde la voz de Lola Índigo está sustituida por el doblaje latino de Lola Bunny https://t.co/gqQphPi9V3 https://t.co/f5IP66UArK" / Twitter (https://twitter.com/pincheotako/status/1426304233104621569)
Space Jam Nuevas Leyendas 1080p (Castellano sin Lola Índigo).mkv - Google Drive (https://drive.google.com/file/d/1k5RpB8MrnmC5Er_LnLvEqq3nXkaYO50m/view)

Por 5 duros, díganos: doblajes terribles por querer meter a la estrella del momento en lugar de un actor de doblaje profesional, como por ejemplo, Lola Bunnie en Space Jam 2. 1, 2, 3, responda otra vez.

Lola Bunnie en "Space Jam 2".
El prota de "el espantatiburones".
...

davken
09/09/2021, 10:24
Por 5 duros, díganos: doblajes terribles por querer meter a la estrella del momento en lugar de un actor de doblaje profesional, como por ejemplo, Lola Bunnie en Space Jam 2. 1, 2, 3, responda otra vez.

Lola Bunnie en "Space Jam 2".
El prota de "el espantatiburones".
...

Mario Vaquerizo en doraemon


https://youtu.be/X5GHv4cnOLs

juanvvc
09/09/2021, 10:32
Explicar los chistes nunca es buena idea pero por si acaso: hablabas de que es "agenda Netflix", y he pasado una noticia de un grupo que pidió la cancelación a Netflix por su agenda y tal... pero es de Amazon. Es "agenda Amazon" :D

Amazon y Netflix se intercambiaron twitts de broma en su día "oye, que yo cancelo Good Omens si tú cancelas Stranger Things"

Sobre el sexo de los ángeles, no es el sexo de los ángeles de cualquier universo de ficción sino del universo del génesis judío y apocalíptico del que hablamos, y Gaiman dijo que en su cabeza cuando lo escribió los ángeles de este universo no tenían sexo, pero que pensemos los que queramos porque las teorías de los fan le parecen muy bien.

Drumpi
09/09/2021, 18:00
Explicar los chistes nunca es buena idea pero por si acaso: hablabas de que es "agenda Netflix", y he pasado una noticia de un grupo que pidió la cancelación a Netflix por su agenda y tal... pero es de Amazon. Es "agenda Amazon" :D

Ups, cierto, me ha patinado el cerebro.
A ver si lo pongo como excusa y me dan otra semana de vacaciones para terminar de curarme :lol:


Sobre el sexo de los ángeles, no es el sexo de los ángeles de cualquier universo de ficción sino del universo del génesis judío y apocalíptico del que hablamos, y Gaiman dijo que en su cabeza cuando lo escribió los ángeles de este universo no tenían sexo, pero que pensemos los que queramos porque las teorías de los fan le parecen muy bien.

Buen punto.
Es cierto, el libro se escribió antes de ser el guionista de comics reconocido que es hoy día.
Pero también es cierto que los argumentos de ángeles y demonios que menciono de los comics también se basan en el Génesis. Claro que es una interpretación, o más bien una versión, y ahí hay hombres y mujeres, buenos y malos, Dios es un... que juega con las vidas de sus creaciones, y Satán se ha visto reemplazado por un triunvirato del que se puede aprovechar gente como Constantine.

Veo una buena filosofía la de dejar a los fans que piensen lo que quieran, porque las obras más reconocidas son las que pueden ser interpretadas de mil maneras, aún cuando no fuera la intención del autor. Así que Gaiman pone una nota al pie del comentario, y que cada uno diga lo que le de la gana :D

davken
11/09/2021, 01:08
Me ha salido en el amazon primo, y me ha dado por ver Cypher.

Es una peli de 2002, y se nota en el tema de efectos especiales, que han envejecido regular tirando a muy malamente.

Pero lo que interesa, que es la trama, es más que correcta; de hecho resulta interesante. La fotografía también ayuda, con cambios de tonos y encuadres.

Me ha dejado buen sabor de boca, obviando el tema cgi. Le pongo un 6/10.


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.ibb.co%2FmbvwYf0%2Fi mage.png

blindrulo
11/09/2021, 18:37
Me ha salido en el amazon primo, y me ha dado por ver Cypher.

Es una peli de 2002, y se nota en el tema de efectos especiales, que han envejecido regular tirando a muy malamente.

Pero lo que interesa, que es la trama, es más que correcta; de hecho resulta interesante. La fotografía también ayuda, con cambios de tonos y encuadres.

Me ha dejado buen sabor de boca, obviando el tema cgi. Le pongo un 6/10.


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.ibb.co%2FmbvwYf0%2Fi mage.png

Esta hace tiempo que la quería ver pero por algún motivo ahora no estaba en mis pendientes. La meto a la lista. Por cierto, no sabía que era del director de Cube.

La cara del terror (The Astronaut's Wife) (1999). No ha estado ma. Muy intrigante aunque un pelín lenta para mi gusto. Inesperado final. Podría haber sido un gran capítulo de Más allá del Límite.

Un saludo. :brindis:

josepzin
11/09/2021, 21:04
Se debe poner la cartelera fanclú...

Esa la he visto hace no tanto y si, vale la pena.

https://pics.filmaffinity.com/the_astronaut_s_wife-990075765-large.jpg

blindrulo
12/09/2021, 12:40
Shaft (2019). Shaft que te han hecho? Samuel como te has dejado engañar? Hace tiempo que vi la anterior cinta protagonizada por Samuel L. Jackson (las anteriores todavía no he tenido oportunidad pero ya caerán) y la recordaba bastante interesante así que decidí echarle un vistazo a la nueva cinta netflixiana. Craso error. La cinta no es mala, tiene buena banda sonora, buena trama, su acción (algo escasa quizá) y entretiene es cierto y te echas unas risas, quizá demasiadas. Ese es el error. Si querían un contrapunto entre el padre y el hijo se han pasado de rosca y ha quedado un personaje ridículo. Shaft ha quedado convertido en una parodia de si mismo soltado topicazos politicamente incorrectos unos de trás de otros cual monólogo de El club de la comedia. Ceo que en la anterior cinta el personaje no era así.

Un saludo. :brindis:

josepzin
12/09/2021, 14:27
Este Shaft quizás sea argentino...

Drumpi
13/09/2021, 11:37
Mario Vaquerizo en doraemon


https://youtu.be/X5GHv4cnOLs

Dani Martín en Escuela de Rock.


Shaft (2019). Shaft que te han hecho? Samuel como te has dejado engañar? Hace tiempo que vi la anterior cinta protagonizada por Samuel L. Jackson (las anteriores todavía no he tenido oportunidad pero ya caerán) y la recordaba bastante interesante así que decidí echarle un vistazo a la nueva cinta netflixiana. Craso error. La cinta no es mala, tiene buena banda sonora, buena trama, su acción (algo escasa quizá) y entretiene es cierto y te echas unas risas, quizá demasiadas. Ese es el error. Si querían un contrapunto entre el padre y el hijo se han pasado de rosca y ha quedado un personaje ridículo. Shaft ha quedado convertido en una parodia de si mismo soltado topicazos politicamente incorrectos unos de trás de otros cual monólogo de El club de la comedia. Ceo que en la anterior cinta el personaje no era así.

Un saludo. :brindis:

Yo es que no vi la serie original en su momento, y cuando vi la peli de Samuel L. Jackson hace años (¿hay más aparte de la primera adaptación y esta de Netflix?) no pude comparar, y me parecía otra peli de policías del guetto soltando tacos para dárselas de duros, y para eso ya estaba Clint Eastwood en una época donde pegaba más hacer esas cosas :D

Me pasa lo mismo con la peli y con la serie de "los hombres de Harrelson": la peli me pareció entretenida (y de las pocas pelis en las que Michelle Rodriguez no muere :D); y la serie me gusta verla, pero no seguirla, muy cruda en algunos dilemas personales, pero con un jefe que está rozando la perfección moral.

blindrulo
18/09/2021, 15:27
Dani Martín en Escuela de Rock.



Yo es que no vi la serie original en su momento, y cuando vi la peli de Samuel L. Jackson hace años (¿hay más aparte de la primera adaptación y esta de Netflix?) no pude comparar, y me parecía otra peli de policías del guetto soltando tacos para dárselas de duros, y para eso ya estaba Clint Eastwood en una época donde pegaba más hacer esas cosas :D


La cronología de la "Saga Shaft" por llamarla de alguna manera sería la siguiente:

- Las noches de Harlem (1971)
- Shaft vuelve a Harlem (1972)
- Shaft en Africa (1973)
- Shaft (Serie TV - 7 ep.) (1973)
- Shaft: El retorno (2000)
- Shaft (2019)

Un saludo. :brindis:

josepzin
19/09/2021, 13:53
Y terminé el último libro publicado en castellano de The Expanse: Las cenizas de Babilonia, ahora a quedar en espera del siguiente... espero que llegue pronto! aunque todo indica que la historia seguirá y seguirá.

54677

-----Actualizado-----

Antes de empezar otra cosa mas extensa, una ronda de cuentos cortos:

- El ruido de un trueno, un clásico de Bradbury que ya había leído antes, seguro mas de una vez y ademas visto la película (que lo usa de inspiración)

- Los reyes de la arena, de G. R. R. Martin, otro clásico (es de 1979) que en mi caso estoy seguro de haber visto la historia antes, quizás la leí hace mucho o vi alguna de las tantas referencias que hicieron sobre este cuento.

En todo caso, ambos los he disfrutado muchísimo!!!!

https://i.ytimg.com/vi/n3rBdJ1qD6o/maxresdefault.jpg

https://www.lacosacine.com/wp-content/uploads/2021/03/Sandkings.jpg

blindrulo
19/09/2021, 18:08
- Los reyes de la arena, de G. R. R. Martin, otro clásico (es de 1979) que en mi caso estoy seguro de haber visto la historia antes, quizás la leí hace mucho o vi alguna de las tantas referencias que hicieron sobre este cuento.


Hombre, te suena porque fue adaptado para la televisión con el título Los arenícolas en los episodios 1x01 y 1x02 de Más allá del Límite (1995). Hice una review del relato en este mismo hilo comparabdo ambos hace no mucho tiempo.

Un saludo. :brindis:

Drumpi
20/09/2021, 10:54
La cronología de la "Saga Shaft" por llamarla de alguna manera sería la siguiente:

- Las noches de Harlem (1971)
- Shaft vuelve a Harlem (1972)
- Shaft en Africa (1973)
- Shaft (Serie TV - 7 ep.) (1973)
- Shaft: El retorno (2000)
- Shaft (2019)

Un saludo. :brindis:

Muchas gracias por las referencias :)
Pero si esto es todo (3 pelis y una serie de 7 episodios hasta el "remake"), no entiendo el misticismo que tiene el personaje entre los americanos. He visto decenas de referencias al personaje en muchísimos vídeos, y pensaba que, por lo menos, tendría una serie de TV con 3 temporadas como mínimo, al nivel de otras series míticas como "el equipo A", "el coche fantástico", "los hombres de Harrelson", "los ángeles de Charlie", etc, etc, etc.

blindrulo
20/09/2021, 11:17
Muchas gracias por las referencias :)
Pero si esto es todo (3 pelis y una serie de 7 episodios hasta el "remake"), no entiendo el misticismo que tiene el personaje entre los americanos. He visto decenas de referencias al personaje en muchísimos vídeos, y pensaba que, por lo menos, tendría una serie de TV con 3 temporadas como mínimo, al nivel de otras series míticas como "el equipo A", "el coche fantástico", "los hombres de Harrelson", "los ángeles de Charlie", etc, etc, etc.

Tuvo mucho resonancia en la comunidad negra obviamente y por su violencia inusitada. Era como una especie de Harry el Sucio negro. Y ojo porque la serie tiene sólo siete episodios pero de 73 minutos cada uno casi como una peli.

Un saludo. :brindis:

josepzin
25/09/2021, 16:37
No esperaba mucho de esta Love and Monsters, pensé que sería una chorrada tipo adolescentes y la verdad es que fue muy entretenida!!

El cartel esta bueno tambien.

https://pics.filmaffinity.com/love_and_monsters-679208225-large.jpg

Drumpi
27/09/2021, 12:26
Yo he empezado a ver "Y, el último hombre". Llevo sólo 2 capítulos.
De momento tiene algunos cambios que no afectan en gran parte a la historia, como que Beth no está en Australia en el momento del evento (al menos, no el día antes), o Hero con el novio que... por no hacer spoilers, diré que sucede algo que no aparece en los comics, pero que justificaría sus decisiones futuras. Eso sí, como es un medio diferente, se han recreado en el momento es que todo se va a la porra.
Poco más puedo decir, que es un pelín lenta (como todos los primeros capítulos), que más o menos sigue el guión y que es entretenida. El prota no tiene el carisma del libro, pero los personajes están casi bien representados (355 no es tan dura como en los libros, pero tiempo al tiempo). El mono actúa muy bien :D

Mi preocupación viene con los cambios que hayan tenido que hacer de cara a las "sensibilidades" de los tiempos actuales. De momento, ni rastro de las amazonas, pero sí que aparece una "machista" que no aparece en los libros... y que es de lo poco que no está representado en los libros: hay todo tipo de feministas, pero ni una machista en ellos, ni siquiera los pocos hombres que hay tras el evento.


Por otro lado, también he comenzado con la temporada 6 de "Agentes de SHIELD", penúltima, y en la que aparece el "otro Coulson". Igual, dos capítulos. Al menos, ya hay más rodaje en exteriores, y es visualmente menos deprimente que la anterior (por Dios, que hartura de pasillos). Me guardo mi opinión para más adelante, que como siempre, no sabes qué está pasando hasta que no llevas, al menos, 5 capítulos.

josepzin
30/09/2021, 13:15
Yo he empezado a ver "Y, el último hombre". Llevo sólo 2 capítulos..

Me suena mucho esta historia, creo que empecé a leer un comic de esto no?? han hecho una serie? creo que en su momento lo dejé al ver que eran muchos capítulos...

-----Actualizado-----

Hablando de muchos capítulos, ayer terminé con Gunnm Last Order (Battle Angel Alita), vaya paliza que me he metido :P

Y lo peor es que la historia se queda cortada, al menos en Arsenio el último número que hay (#21) no es el final de la historia... me quedé enganchadísimo.

Me decidí a leerla por haber visto la película y por lo que dijeron aqui que no tiene mucho que ver con el manga. Y efectivamente, son dos mundos muuuy distintos, pero igual yo creo que es imposible transladar todo eso a una película, la historia y por momentos me parece que no lo hicieron tan mal con la version super simplificada para el cine, la historia en el manga es super larga, llena de vueltas y re-vueltas, personajes y pasa de todo, incluyendo vampiros, que al principio pensé que se le había ido la olla al autor pero luego todo va encajando.
Asi que puedo decir que me encantó, me tuvo enganchadísimo y aunque me salté/leí por encima un poco las explicaciones de las super-mega-tecnicas de combate :P el la historia está muy bien. Y los dibujos también. Y todo ese universo... Mola mucho.

https://3.bp.blogspot.com/--muQsHVM2vA/Vz1jwbAAtcI/AAAAAAAAB0M/4yuVGV74GHEC-NEBDJIwKjR1zaaDeAFEgCKgB/s400/Gunnm%2BLO%2B01%2B006-007-a.jpg

http://www.9emeart.fr/uploads/images/large/4077.jpeg

https://1.bp.blogspot.com/-T09NVcc3ShI/WIU3QF3nMMI/AAAAAAAAARE/pjOu2Z2K788GdLtOnnRPl8UR5TcWBWhFACLcB/w1200-h630-p-k-no-nu/Gunnm_Last_Order_v3_063B.jpg

https://www.milcomics.com/fotos/gunnm-battle-angel-alita-08-de-9-71006-1.png

chipan
30/09/2021, 13:30
@josepzin (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=13184) esto te redime un poco de lo de tomar café instantaneo. supongo que habrás leido por orden Gunnm y Gunnm Last Order porque como hayas leído solo last order no te enteras de la misa a medias.
Para mi el ZOTT es el "torneo de artes marciales" mas guapo que he visto en un manga, ahí kishiro derrochó imaginación a raudales; cuando lo estaba leyendo por primera vez no sabía que esperar de cada combate porque sinceramente cada luchador es mas bizarro que el anterior.
Ahora te falta Gunnm Mars Chronicle, que narra las aventuras de Alita desde que "nació" (no se si lo de Alita se puede considerar nacer) hasta que se hizo adulta (bueno, en realidad no lo se porque de momento es una cría ya que sigue en publicación).

wolf_noir
30/09/2021, 14:18
Gunnm Martian Memory desconocía de su existencia, gracias por mencionarla chipan

saludos

chipan
30/09/2021, 15:32
Gunnm Martian Memory desconocía de su existencia, gracias por mencionarla @chipan (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=7125)

saludos
Pues me confundí, porque gunnm martian memory es el juego de playstation (que tambien mete muchos conceptos y tramos de historia que luego han aparecido en el manga), quería hablar de Gunnm Mars chronicle, pero el que es tonto como yo no da pa más.

josepzin
30/09/2021, 20:43
@josepzin (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=13184) esto te redime un poco de lo de tomar café instantaneo.
Ya soy casi una persona de pleno derecho...



supongo que habrás leido por orden Gunnm y Gunnm Last Order porque como hayas leído solo last order no te enteras de la misa a medias.
Si, si, empecé desde el principio, como corresponde!



Para mi el ZOTT es el "torneo de artes marciales" mas guapo que he visto en un manga, ahí kishiro derrochó imaginación a raudales; cuando lo estaba leyendo por primera vez no sabía que esperar de cada combate porque sinceramente cada luchador es mas bizarro que el anterior.
Totalmente!!


Ahora te falta Gunnm Mars Chronicle, que narra las aventuras de Alita desde que "nació" (no se si lo de Alita se puede considerar nacer) hasta que se hizo adulta (bueno, en realidad no lo se porque de momento es una cría ya que sigue en publicación).
El problema es que los archivos que tengo terminan en el #21, que es casi el final (de hecho es la final del gran torneo) y me quedé colgado ahí.
¿¿Están en castellano esos/ese números finales y las de Marte??

chipan
01/10/2021, 04:28
Me costa que todo Gunnm last order está en español y gran parte de mars chronicle tambien; porque ambos se han publicado/estan publicando en españa. De hecho si buscas en google lo encuentras para leer online en cero coma.

Drumpi
01/10/2021, 11:24
Me suena mucho esta historia, creo que empecé a leer un comic de esto no?? han hecho una serie? creo que en su momento lo dejé al ver que eran muchos capítulos...

Sí, hay un comic (de hecho, me estaba refiriendo a él en mi anterior comentario).
No sé si 64 números se considera "largo", teniendo en cuenta que Sandman de Neil Gaiman, spinoffs aparte, tiene 4 tomos más en la misma colección, y el Hellblaizer de Garth Ennis 3 menos (Fábulas lo dobla y más). Lo que sé es que estaba previsto que así fuera desde el principio.
Respecto a la serie, no he mirado cuántos capítulos son ni cuántas temporadas, y no me atrevo a calcularlo porque ya sabemos cómo son estas cosas: te quitan de un lado, te añaden por otro, te cambian esto y aquello, y al final llega un tipo a la oficina del productor diciendo que hay que ir terminando porque no lo ve ni el Tato, o que hay que alargarlo por el éxito que tiene o ir preparando otra temporada más allá del guión original (que no sé de donde van a sacar continuación, pero bueno).

-----Actualizado-----

Yo ya estoy acabando la 6ª temporada de "agentes de SHIELD".
¡Qué alivio! La serie ha vuelto a ser lo que era, con mucho rodaje en exteriores, y aunque hay interiores, al menos no es siempre el mismo sitio. El guión es muy interesante, y te intercalan escenas donde pasan cosas (no como la anterior, que era exposición y planes fallidos) con otras más cómicas, y la historia se ramifica e intercala a medida que los personajes se separan y se reencuentran.
Del guión no voy a decir nada, porque aliens... digooo, spoilers (se me ha escapado :D).

Además, en lugar de hacer 24 episodios y concatenar dos historias, han hecho sólo 12 y cuentan sólo una. Es que la anterior todo era la misma historia, aunque eran dos partes (averiguar qué ha pasado y por qué, y luego volver y evitarlo) pero se hacía laaaaaaaargo porque todo pasa en los mismos bunkers, una y otra vez.

blindrulo
02/10/2021, 20:54
Tenet (2020). Seamos sinceros, no es lo mejor de Nolan ni de lejos. La propuesta es original pero su plasmación en la pantalla deja que desear. Cuesta mucho enterarse de la trama. Apenas se dan datos de los personajes y en la primera media hora que dodne toda pelicula se asienta y entra en materia en este caso es una consecución de personajes y diálogos totalmente ajenos al espectador. Y cuando entramos en el tema de la inversión de la entropía la cinta se torna aún más difusa y es que el concepto en si mismo parece simple pero muy complejo de plasmar visualmente y eso que meten alguna escena explicativa entre medias para que el espectador pille la idea pero ni con esas es fácil. Por cierto una vez más, la sombra del eterno Philip K. Dick es alargada y es que la idea principal de la cinta es similar a la del relato corto Su cita será ayer (1966) del que luego Dick haría la novela El mundo contrarreloj (1967).

Por cierto, soy el único que pensó que Neil es el hijo de Kat?


Un saludo. :brindis:

juanvvc
03/10/2021, 02:49
Tokio Godfathers de Satoshi Kon. Todo lo que hizo este hombre es maravilloso, qué suerte tuvimos de que existiese.

https://www.geek-germany.de/wp-content/uploads/2017/12/Tokyo-Godfathers.jpg

Qué maravilla de película. Puedes reir y llorar a la vez en la misma escena. Los personajes y sus historias pasadas y presentes son maravillosos, y el cuento general también lo es. Es un cuento de navidad, hay que verlo con esos ojos. Pasan demasiadas casualidades encadenadas una detrás de otra, pasan demasiadas cosas que son increíbles. Da igual, es todo un cuento en positivo a pesar de lo mala que es la gente a veces y así hay que entenderlo.

http://images.amcnetworks.com/ifccenter.com/wp-content/uploads/2017/11/tokyogodfathers2.jpg

Un borracho racional, una niña escapada de casa y un travesti forman una "familia" de vagabundos sin hogar. En Nochebuena encuentran un bebé abandonado y deciden recorrer Tokio buscando a su madre. Por el camino vivirán aventuras, se cruzarán con la mafia, serán ignorados por los japoneses de bien pero también ellos ignorarán su mundo, serán atacados por esos mismos japoneses de bien, contarán sus historias y se reconciliarán con sus traumas.

https://4.bp.blogspot.com/-UtFbpC19iC4/VcQiv7QuwOI/AAAAAAAABhE/0NJINjzJ6zM/s1600/tokyogodfathers1_zps459ad7f7.png

(¿habéis visto que los únicos que viven en el ahora son los vagabundos? ¿qué, pillais el mensaje?)

https://4.bp.blogspot.com/-R2d0UWF0LHY/V-ZX4A6vyPI/AAAAAAAAFLs/_2TrSIKrF1MZp9_5rBbiAIfi_u02Ssq8gCLcB/s1600/personajes.jpg

También se mostrará sus miserias y los horrores por los que pasa un vagabundo, porque que sea un cuento no es razón para dulcificar la realidad.

https://bilder.wunschliste.de/epg/6d7/6d7092c4fefe7bcec47418309e6ddee25e659f39_b.jpg

La película está llena de primeros planos de caras que reflejan emociones, y eso ayuda a que tengas esas mismas emociones que es lo de lo que se trata

https://i1.wp.com/www.silveremulsion.com/wp-content/uploads/2014/09/tokyo_godfathers_2.jpg

https://cps-static.rovicorp.com/2/Open/Sony%20Pictures/Tokyo%20Godfathers/_derived_jpg_q90_584x800_m0/TokyoGodfathers-Still1.jpg

A mí me recuerda mucho a la atmósfera de otras historias de vagabundos que hemos hablado aquí, como "El Rey Pescador" (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%EDas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1875722#post1875722) o "Neverwhere" (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%EDas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1871554#post1871554): un mundo sucio pero rico, separado de nuestra sociedad pero que vive entre nosotros y que crea su propia realidad diferente a la nuestra.

Dicen que es la "obra menor" de Satoshi Kon y no estoy de acuerdo. No veo posible ordenar sus (desgraciadamente pocas) películas por calidad, pero esta de "Tokio Godfathers" es quizá la más alegre de todas ellas y la que más te hará reir y también llorar un poco y además con final feliz para todos. Y recordad que es un cuento, no le exijáis credibilidad. Ale, ahí la tenéis.

josepzin
03/10/2021, 14:16
Totalmente de acuerdo en todo, hace tiempo que tengo ganas de verla de nuevo asi que aprovecho tu comentario para dejarmela a mano.


(¿habéis visto que los únicos que viven en el ahora son los vagabundos? ¿qué, pillais el mensaje?)
De esto no me acordaba... ¿en esa imagen parece que todos estuvieran en los 50's menos ellos?!

Veo que el director murió joven, 46 años.


En Ohayō, Kon comienza a trabajar en su siguiente película The Dream Machine. En mayo de 2010, le diagnosticaron cáncer pancreático terminal. Le dieron medio año de vida, Kon decide retirarse y vivir el resto de sus días en casa. Antes de su muerte, Kon escribió un mensaje de despedida que se publicó en su blog (Kon's Tone) un día después de su muerte. Finalmente, murió el 24 de agosto de 2010 a la edad de 46 años.2​

-----Actualizado-----


Tenet (2020). Seamos sinceros, no es lo mejor de Nolan ni de lejos. La propuesta es original pero su plasmación en la pantalla deja que desear. Cuesta mucho enterarse de la trama. Apenas se dan datos de los personajes y en la primera media hora que dodne toda pelicula se asienta y entra en materia en este caso es una consecución de personajes y diálogos totalmente ajenos al espectador. Y cuando entramos en el tema de la inversión de la entropía la cinta se torna aún más difusa y es que el concepto en si mismo parece simple pero muy complejo de plasmar visualmente y eso que meten alguna escena explicativa entre medias para que el espectador pille la idea pero ni con esas es fácil. Por cierto una vez más, la sombra del eterno Philip K. Dick es alargada y es que la idea principal de la cinta es similar a la del relato corto Su cita será ayer (1966) del que luego Dick haría la novela El mundo contrarreloj (1967).

Por cierto, soy el único que pensó que Neil es el hijo de Kat?


Un saludo. :brindis:

Señoros vagos que no son capaces de hacer el mas minimo esfuerzo...

https://pics.filmaffinity.com/tenet-432994986-large.jpg

juanvvc
03/10/2021, 14:39
De esto no me acordaba... ¿en esa imagen parece que todos estuvieran en los 50's menos ellos?!

Ah, no, no, no me refería a nada de viajes en el tiempo, perdona por la confusión.

Con "vivir en el ahora" estaba usando terminología mindfulness, quería decir estar atento a lo que pasa alrededor. Es un tema común del director, también lo puedes ver en Paranoia Agent por ejemplo. Es muy claro en el inicio y final de la serie o en el opening. La gente se sumerge en los teléfonos móviles y se aisla completamente de todo lo que pasa alrededor y los protagonistas son los únicos que están realmente "despiertos a la realidad".

https://i.ytimg.com/vi/_ayOpF-D-ZQ/maxresdefault.jpg

(aunque también es común en el director que lo que realmente viven los protagonistas sea una fantasía nada real, porque ellos también viven en su propio mundo :D)

josepzin
03/10/2021, 19:56
Ah, vale, entendido!

Es cierto, en la foto está cada uno en su mundo.

Ya me la he descargado de nuevo, estoy dudando si verla con mi cría o no...

juanvvc
03/10/2021, 20:54
Por si no lo recuerdas, hay una escena de una paliza muy violenta, una muerte natural y varios intentos de suicidio. No hay sexo más allá de explicar qué es un travesti.

Es la más ligera del director pero aún así no tengo claro si es infantil. A tu criterio.

josepzin
04/10/2021, 00:40
La parte de travesti no sería problema, pero las escenas violentas ya son otro tema... no me acordaba... asi que por ahora no... ¡una pena!

El jueves tenía varias preparadas, una era The Witcher en dibujos, que no estaba seguro si era apta, apenas empezar una planta hace una carnicería sanguinolenta :D :D asi que definitivamente no.

Mi criía infernal en dibujos tiene bastante tolerancia a ciertas escenas, pero si son personas reales se impresiona con cualquier cosa... por ejemplo no pudimos continuar con Roger Rabbit por la escena que matan al zapato!!!

Drumpi
04/10/2021, 12:22
Ya me he terminado la sexta temporada de "Agentes de SHIELD" y la primera de "Y, el último hombre".

Al final, resulta que la séptima temporada va a ser la segunda parte de la sexta. ¿Recordáis que el viernes decía que esta temporada tenía la mitad de capítulos respecto a otras, y que otras tenían dos líneas argumentales que se encadenaban una con la otra? Pues eso, parte de la trama de la sexta temporada se usa como cliffhanger para la séptima temporada.
Respecto a la temporada en sí, pues me ha gustado. Sobre todo, te tiene toda la temporada en vilo sobre quién es bueno y quién es malo, salvo por los obvios (los protas, aunque alguno hay que está dudando de quién tiene razón), y algunos que intentan engañar aunque son obvias sus intenciones.

Sobre "Y"... pues que sólo hay 4 capítulos. No sé si es que esa es toda la temporada, por los costes de hacer un mundo postapocalítico, o que no han emitido más, pero... se me ha cortado el rollo :D
Pongo mi opinión en spoilers, pero vamos, que no cuento nada demasiado gordo, especialmente si habéis leído el com... novela gráfica.
Pues por alguna razón, han empezado a recortar el guión, y añadir una trama política que no existía. Supongo que, como poner a la Amazonas, sería tirar piedras contra su propio tejado, han decidido rellenar el hueco con una machista, criada por un indeseable misógino, y plantear un conflicto por el poder del estado.
Y el hecho de que Beth, la novia de Yoric, no estuviera en Australia, refuerza el argumento de que no hay presupuesto suficiente para representar un mundo postapocalíptico a nivel mundial y, probablemente, local. Pero bueno, aún no se ha cubierto apenas un 10% del guión original. Ya veremos.


Tenet (2020). Seamos sinceros, no es lo mejor de Nolan ni de lejos. La propuesta es original pero su plasmación en la pantalla deja que desear. Cuesta mucho enterarse de la trama. Apenas se dan datos de los personajes y en la primera media hora que dodne toda pelicula se asienta y entra en materia en este caso es una consecución de personajes y diálogos totalmente ajenos al espectador. Y cuando entramos en el tema de la inversión de la entropía la cinta se torna aún más difusa y es que el concepto en si mismo parece simple pero muy complejo de plasmar visualmente y eso que meten alguna escena explicativa entre medias para que el espectador pille la idea pero ni con esas es fácil. Por cierto una vez más, la sombra del eterno Philip K. Dick es alargada y es que la idea principal de la cinta es similar a la del relato corto Su cita será ayer (1966) del que luego Dick haría la novela El mundo contrarreloj (1967).

Por cierto, soy el único que pensó que Neil es el hijo de Kat?


Un saludo. :brindis:

Ya lo comenté en su día, es una peli muy difícil de seguir, y necesita que se vea un par de veces para pillarlo todo. A mi me pareció que hay un par de problemas, pero no pude identificarlos porque, aparte de ser complejo de entender la inversión de la entropía, hay que acordarse de los hechos en orden inverso para poder analizarlo todo.


Señoros vagos que no son capaces de hacer el mas minimo esfuerzo...

¿Aunque ya se haya puesto anteriormente, en el análisis de otro señoro? :lol:

Karkayu
04/10/2021, 12:52
El jueves tenía varias preparadas, una era The Witcher en dibujos, que no estaba seguro si era apta, apenas empezar una planta hace una carnicería sanguinolenta :D :D asi que definitivamente no.


Nada de The Witcher es apto para menores. Aún no he visto la peli que comentas pero siendo del universo The Witcher yo imagino que tendrá matanzas por todos lados y algo de sexo.

fbustamante
04/10/2021, 16:12
Pues ya podrían hacerlo al revés: sexo por todos lados y algo de matanza. :D

josepzin
04/10/2021, 19:47
¿Aunque ya se haya puesto anteriormente, en el análisis de otro señoro? :lol:

Excusa no aceptada.

Me han recomendado Oats Studio, el caso es que me suena haber visto algo antes, seguramente ya fue recomendada por aquí.

https://www.netflix.com/ar/title/81483047?trackId=14170045

wolf_noir
04/10/2021, 20:56
@josepzin (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=13184) esto te redime un poco de lo de tomar café instantaneo. no le redimas todavía, aún no sabemos si toma el café instantáneo con la cucharilla puesta xD.. :lol:

josepzin
04/10/2021, 21:09
no le redimas todavía, aún no sabemos si toma el café instantáneo con la cucharilla puesta xD.. :lol:

Ahhh... que golpe tan bajo...

Tendría que contar una historia sobre eso de la cucharilla puesta... pero no quiero estar aquí con cebolletismo :P

wolf_noir
04/10/2021, 21:53
Ahhh... que golpe tan bajo...

Tendría que contar una historia sobre eso de la cucharilla puesta... pero no quiero estar aquí con cebolletismo :P

:D Ya lo contactes en el foro, por eso me he recordado con el café xDDD...

josepzin
04/10/2021, 22:06
Jujuju menos mal que no la he contado entonces :D :D

juanvvc
04/10/2021, 23:22
Hoy he visto The Call

https://laverdadnoticias.com/export/sites/laverdad/img/2020/11/27/k-drama-netflix-pelicula-the-call-estreno.jpg_827599860.jpg

Vale, primero una advertencia: creo que es la primera película "de terror" que veo en 5 años o más, en el sentido de asesino con cuchillo y mucha sangre. No me gustan ese tipo de películas porque me dejan mal cuerpo como el que tengo, y ahora tendré que relajarme con alguna infusión o algo así. Vamos, que no me gusta nada nada la experiencia de estas películas y soy imbécil y he vuelto a caer después de no sé cuántos años y estoy igual.

Dicho lo cual, quitando el asunto de la sangre, tiene que ver con esa discusión de viajes en el tiempo y ondas y líneas que tuvisteis hace unos días. La película va de dos chicas de 28 años separadas por 20 años. Es decir, chica A, vamos a llamarla "la pirada", vive 20 años antes que chica B. Pero por motivos que la película no explica pueden hablar por teléfono. ¿Había una de Sandra Bullock con este argumento? Creo que sí pero posiblemente no moría nadie.

https://imgsrc.cineserie.com/2020/11/the-call-sur-netflix-c-est-quoi-ce-film-coreen-d-horreur-fantastique-1.jpg

Pues, pues al principio las cosas muy bien, que cómo estás, bien, aquí, con la loca de mi madre que me ata a la silla y me da latigazos por las noches. Jajaja, pues mi padre murió en una explosión de gas más o menos por tu tiempo.

Y se dan cuenta de lo que decíais vosotros, mira que son listas, que pueden cambiar el tiempo de las dos. Chica B, aviso a tu padre y así lo tienes vivo en tu tiempo. ¡Gracias, chica A! Pues yo te aviso que hoy te iba matar tu madre.

Pero chica A sobrerreacciona un poco y...

"en defensa propia" mata a su madre, a un vecino, a unos perros que ya me dirás qué habían hecho, a un vagabundo y a estas alturas chica B, que se da cuenta de que la madre de la pirada a lo mejor llevaba un poco de razón, intenta matar a chica A enviándola a un accidente que había visto en el periódico. No lo consigue y chica B observa cómo va desapareciendo gente a su alrededor a medida que chica A los va matando 20 años antes, como quien deja un recado... hasta un final muy interesante de una persecución que sucede a la vez hoy y hace 20 años.

Creo que es interesante de ver por eso de cómo se las apañan para influir en la vida de cada una con 20 años de distancia, y ha sido ese elemento temporal el que me ha llevado a saltarme mis reglas de películas que quiero ver. Creo que no tiene mucho original, el tiempo funciona exactamente igual que la película Looper, creo recordar, pero sí que es interesante porque presenta esa idea de pasado influyendo en el presente como olas de una manera muy sencilla y fácilmente comprensible. Vamos, que es un "viajes en el tiempo para dummies", y eso está bien porque no hace falta comerse la cabeza. Solo evitar el infarto.

Si no tenéis tiempo ni ganas de ver la película entera aquí hay un resumen completísimo de 15 minutos: https://www.youtube.com/watch?v=f_YU6dhXDP0 Es el resumen que vi yo antes de la película para que no tuviese ningún susto y no ponerme demasiado frenético, porque me conozco.

josepzin
04/10/2021, 23:34
Juassssssssssssssssss :D

Algo asi puedo decir yo, hace muchos años que no miro peliculas de terror de esas. O quizas menos pero mi cerebro se encargó de borrar la experiencia :P

Ahora me he descargado No respires, que creo que va en esta onda... pero tiene buenas críticas asi que igual un día de estos la veo.

Drumpi
05/10/2021, 13:17
Yo conozco a uno que después de ver el principio de Yakuza Kiwami, me dijo que no era su tipo de juego porque era muy violento y se veía la sangre muy realista.
Pero que quería ver alguno de los Mortal Kombat modernos, porque le parecía muy bestia ver al tío de amarillo quitarse la máscara y socarrar al rival (creo que aun sigue pensando en los MK de MD)
:lol:

A mi tampoco me van las pelis de terror. La última que fui a ver(que recuerde ahora) fue "La Maldición" (la versión moderna de Damian) aquel 6 de Junio de 2006, y el único susto que me llevé fue cuando mi compañero de butaca pegó un salto, sobre-reaccionando a un atropello.
Aunque no sé si catalogarla de "terror", la verdad.

MasterGame
05/10/2021, 15:56
Hoy he visto The Call

https://laverdadnoticias.com/export/sites/laverdad/img/2020/11/27/k-drama-netflix-pelicula-the-call-estreno.jpg_827599860.jpg

Vale, primero una advertencia: creo que es la primera película "de terror" que veo en 5 años o más, en el sentido de asesino con cuchillo y mucha sangre. No me gustan ese tipo de películas porque me dejan mal cuerpo como el que tengo, y ahora tendré que relajarme con alguna infusión o algo así. Vamos, que no me gusta nada nada la experiencia de estas películas y soy imbécil y he vuelto a caer después de no sé cuántos años y estoy igual.

Dicho lo cual, quitando el asunto de la sangre, tiene que ver con esa discusión de viajes en el tiempo y ondas y líneas que tuvisteis hace unos días. La película va de dos chicas de 28 años separadas por 20 años. Es decir, chica A, vamos a llamarla "la pirada", vive 20 años antes que chica B. Pero por motivos que la película no explica pueden hablar por teléfono. ¿Había una de Sandra Bullock con este argumento? Creo que sí pero posiblemente no moría nadie.

https://imgsrc.cineserie.com/2020/11/the-call-sur-netflix-c-est-quoi-ce-film-coreen-d-horreur-fantastique-1.jpg

Pues, pues al principio las cosas muy bien, que cómo estás, bien, aquí, con la loca de mi madre que me ata a la silla y me da latigazos por las noches. Jajaja, pues mi padre murió en una explosión de gas más o menos por tu tiempo.

Y se dan cuenta de lo que decíais vosotros, mira que son listas, que pueden cambiar el tiempo de las dos. Chica B, aviso a tu padre y así lo tienes vivo en tu tiempo. ¡Gracias, chica A! Pues yo te aviso que hoy te iba matar tu madre.

Pero chica A sobrerreacciona un poco y...

"en defensa propia" mata a su madre, a un vecino, a unos perros que ya me dirás qué habían hecho, a un vagabundo y a estas alturas chica B, que se da cuenta de que la madre de la pirada a lo mejor llevaba un poco de razón, intenta matar a chica A enviándola a un accidente que había visto en el periódico. No lo consigue y chica B observa cómo va desapareciendo gente a su alrededor a medida que chica A los va matando 20 años antes, como quien deja un recado... hasta un final muy interesante de una persecución que sucede a la vez hoy y hace 20 años.

Creo que es interesante de ver por eso de cómo se las apañan para influir en la vida de cada una con 20 años de distancia, y ha sido ese elemento temporal el que me ha llevado a saltarme mis reglas de películas que quiero ver. Creo que no tiene mucho original, el tiempo funciona exactamente igual que la película Looper, creo recordar, pero sí que es interesante porque presenta esa idea de pasado influyendo en el presente como olas de una manera muy sencilla y fácilmente comprensible. Vamos, que es un "viajes en el tiempo para dummies", y eso está bien porque no hace falta comerse la cabeza. Solo evitar el infarto.

Si no tenéis tiempo ni ganas de ver la película entera aquí hay un resumen completísimo de 15 minutos: https://www.youtube.com/watch?v=f_YU6dhXDP0 Es el resumen que vi yo antes de la película para que no tuviese ningún susto y no ponerme demasiado frenético, porque me conozco.

la vi hace meses, me gusto, es un remake por cierto de una peli de otro país

juanvvc
05/10/2021, 16:01
Ostras, es verdad. Es un remake de una película puertorriqueña de 2011: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Caller_(2011_film)

davken
06/10/2021, 12:32
The Misfits, o Ladrones de élite como se ha bautizado aquí.

Menudo pestiño de película, pardiez. No hay por dónde cogerla. Mucho diálogo chorras y escenas intentando imitar a Guy Ritchie pero poca o nada chicha.

Un intento de Ocean's Eleven que se queda a la altura del betún.

3/10


https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpelispedia.io%2Fstorag e%2F8954%2Fconversions%2F8iOUqwvLYscWzAmyYREkddVs4 rZfrUSrsuXB9Tfz-thumb.jpg

Absconcier
06/10/2021, 13:49
Para ver los animes de estreno siempre uso a nueva App AnimeFLV me encanta es fácil de usar y compatible con varios dispositivos lo conseguí aquí https://playgo.gratis/animeflv/ la recomiendo para ver buenos Animes en estreno

wolf_noir
06/10/2021, 20:08
Para ver los animes de estreno siempre uso a nueva App AnimeFLV me encanta es fácil de usar y compatible con varios dispositivos lo conseguí aquí https://playgo.gratis/animeflv/ la recomiendo para ver buenos Animes en estreno

Creo que este es un caso para el peor moderador del mundo:lol:

chipan
07/10/2021, 14:29
A ver ¿Que están haciendo los moderadores?

doble-h
08/10/2021, 10:23
nuevo anime de shenmue

y resident evil en los cines? no tenia que salir una serie en netflix? sera paralelo no tendra nada que ver? aun que lo dos parecen que es desde el inicio

josepzin
09/10/2021, 02:15
Parece el tipo de película ideal para ver con la bruja... :P

-----Actualizado-----

Yo acabo de terminar el comic: Julio Popper. El ultimo rey de tierra del fuego

Por ser un personaje relacionado a la historia argentina, no tenía ni idea... cierto es que son hechos que pasaron hace mucho y muy lejos, pero igual no lo tenía presente.
Una historia super interesante y si mirais los comentarios en Arsenio (https://howtoarsenio.blogspot.com/2021/09/julio-popper-el-ultimo-rey-de-tierra.html) hay debate sobre lo que hizo o no hizo con respecto a los "indios".

En todo caso, con sus licencias o no, un relato super interesante y además la edad que tenía cuando hizo todo esto... para flipar.

https://1.bp.blogspot.com/-LBIH9FGiGmI/YPtkw_MGZRI/AAAAAAAAIVU/VFhMEqQc9hEaQ3bwzi3SjU5w6anQjdl9gCLcBGAsYHQ/s0/Julio%2BPopper.%2BEl%2Bultimo%2Brey%2Bde%2Btierra% 2Bdel%2Bfuego.jpg

Karkayu
09/10/2021, 12:07
Vista KATE en Netflix

Se publicita como una mezcla de John Wick y Veneno en la Sangre.

Argumento: Una asesina super poderosa es envenenada mientras está de misión en Tokyo y lo deja todo para vengarse.
En principio no esta mal para este tipo de pelis (lluvia de hostias y balas).

La peli básicamente es un "clon de combate" de John Wick con una tía como protagonista. A mí que el prota sea tía o tío me la suda porque me gustan las pelis de este tipo pero esta peli es bastante floja.

La prota no tiene carisma, las coreografías de las peleas se ven muy reguleras (sobre todo si las comparamos con la peli a la que intenta imitar), el guión es muy previsible (desde el minuto 10 canta mucho quien es el culpable!!!) y muy forzado en algunas partes (la relación con la cría, o los extra life de la prota durante toda la peli, pej).
También está el hecho de que si John Wick era un tio duro rozando la inmortalidad, los guionistas pensaron que la prota de esta peli debía ser aún mas dura. Solución va a luchar envenenada con tan solo 15 horas de vida y esto fuerza a situaciones un tanto random a lo largo de toda la peli (ahora me puede el veneno, ahora lucho recuperada).

Lo dicho: si os gusta las pelis de un asesino contra todos, le podéis eschar un tiento para pasar una tarde (dura menos de 2 horas). Sino, es una peli prescindible.


https://www.youtube.com/watch?v=lobHKNuf8zc

blindrulo
09/10/2021, 15:07
Vista KATE en Netflix

Se publicita como una mezcla de John Wick y Veneno en la Piel.



Me imagino que te refieres a CRank: Veneno en la sangre.

Un saludo. :brindis:

eToiAqui
09/10/2021, 15:15
Veneno en la piel es de Radio futura, así que será la de la saga de Crank.

blindrulo
09/10/2021, 18:43
2036 Origin Unknown (v.o.s.) (2018). Iba a decir que no está nada mal al cinta pero... es que no que que **** he visto. Si las de Origen o Interstellars son complejas de entender esta se lleva la palma. Los primeros 45-60 minutos se entienden si problemas aparentemente pero llega un punto en que los hechos se suceden sin que el espectador tenga forma de asumir y asimilar lo que pasa y el por qué pasa y si le añadimos eso toda la psicodelia del final la cinta queda casi incomprensible. He leído alguna teoría por ahí pero no me queda nada claro. Lo que si está claro que la cinta bebe mucho muchísimo de 2001 Odisea en el espacio y como ésta, de la teoría magufa del culto al cubo negro o cubo de Saturno que quiens abe si guarda relación con el objeto magufo llaamdo Cubo de Orión. Quizá, ahora que lo pienso el Teseracto de Los Vengadores y el AllSpark de Transformers se inspire en dicho misterioso cubo.

Un saludo. :brindis:

Karkayu
10/10/2021, 11:59
Me imagino que te refieres a CRank: Veneno en la sangre.

Un saludo. :brindis:

Correcto. Edito :brindis:

-----Actualizado-----


Veneno en la piel es de Radio futura, así que será la de la saga de Crank.

De algo me sonaba. Como se nota lo viejunos que somos algunos por aquí xD

josepzin
10/10/2021, 16:12
2036 Origin Unknown (v.o.s.) (2018). Iba a decir que no está nada mal al cinta pero... es que no que que **** he visto. Si las de Origen o Interstellars son complejas de entender esta se lleva la palma. Los primeros 45-60 minutos se entienden si problemas aparentemente pero llega un punto en que los hechos se suceden sin que el espectador tenga forma de asumir y asimilar lo que pasa y el por qué pasa y si le añadimos eso toda la psicodelia del final la cinta queda casi incomprensible. He leído alguna teoría por ahí pero no me queda nada claro. Lo que si está claro que la cinta bebe mucho muchísimo de 2001 Odisea en el espacio y como ésta, de la teoría magufa del culto al cubo negro o cubo de Saturno que quiens abe si guarda relación con el objeto magufo llaamdo Cubo de Orión. Quizá, ahora que lo pienso el Teseracto de Los Vengadores y el AllSpark de Transformers se inspire en dicho misterioso cubo.

Un saludo. :brindis:

No la conocía... me la apunto y pongo el cartel con indignacion por el poco interes de la gente en colaborar con este hilo.

https://pics.filmaffinity.com/origin_unknown-844788610-large.jpg

davken
11/10/2021, 09:38
Ayer me vi la de Kong vs Godzilla.

Me entretuvo, que es su cometido sin más.

Hay personajes que no se ve muy claro qué narices pintan, pero bueno.

Karkayu
11/10/2021, 21:22
Sigo con las pelis de asesinos vs todos. Ahora le ha tocado a POLAR.


https://www.youtube.com/watch?v=ZD9adVhVI5k

Parece que es una adaptación de una novela gráfica. Ni idea si lo hace bien o mal.
Esta, aparte de la acción propia de estas pelis, tiene humor negro, varios personajes que influyen en la trama,un ritmo menos previsible que la de Kate y lo mejor: tiene su propia esencia porque no intenta imitar a John Wick. No "engaña" a nadie, la peli es lo que es.
A mi me gustó más (esta la vi del tirón, la de Kate la tuve que ver en dos partes porque me aburría).

MasterGame
12/10/2021, 01:48
the billion dollars code, la acabo de ver de golpe, magistral, el final es brutal, soñar es gratis, viva terra vision

blindrulo
16/10/2021, 17:58
Los ojos del gato (1985). Alguien la comentó por aquí, la puse en mis pendientes y hoy le ha llegado el día. Interesante propuesta muy del rollo Creepshow con tres historias entrelazadas entre sí por un gato portagonsta de la última de ellas. Quizá la que menos me ha gustado sea la primera y lo he pasado mal con la segunda, cada vez que el tío resbalaba (no cuento más) se me ponía mal cuerpo en serio. No me sonaba la peli de nada pero al verla he tenido la sensaciónde que había cosas que ya había visto.

Un saludo. :brindis:

josepzin
16/10/2021, 20:20
Los ojos del gato mola!!!

La del fumador es buenisima, la del amante no me la acuerdo tanto y la última me acuerdo solo del final. La tengo pendiente para verla de nuevo.

-----Actualizado-----

Anoche vimos Free Guy, entretenida y para pasar el rato.

Tiene muchas cosas ya vistas y más por nosotros la gente del mundillo videojuegueril... pero en general me resultó entretenida y me gustó.

https://pics.filmaffinity.com/free_guy-297648487-large.jpg

Guillermoes
17/10/2021, 02:08
Pues yo vine a decir el manual de mi querida commodore 128 para descargar el libro (https://19libros.com/). Es que estaba buscando cosas sobre la commodore y llegué aquí por la firma del usuario josepzin

josepzin
18/10/2021, 02:42
2036 Origin Unknown (v.o.s.) (2018). Iba a decir que no está nada mal al cinta pero... es que no que que **** he visto. Si las de Origen o Interstellars son complejas de entender esta se lleva la palma. Los primeros 45-60 minutos se entienden si problemas aparentemente pero llega un punto en que los hechos se suceden sin que el espectador tenga forma de asumir y asimilar lo que pasa y el por qué pasa y si le añadimos eso toda la psicodelia del final la cinta queda casi incomprensible. He leído alguna teoría por ahí pero no me queda nada claro. Lo que si está claro que la cinta bebe mucho muchísimo de 2001 Odisea en el espacio y como ésta, de la teoría magufa del culto al cubo negro o cubo de Saturno que quiens abe si guarda relación con el objeto magufo llaamdo Cubo de Orión. Quizá, ahora que lo pienso el Teseracto de Los Vengadores y el AllSpark de Transformers se inspire en dicho misterioso cubo.

Un saludo. :brindis:

¡¡Acabo de verla!!!

Coincido bastante en lo que dices, y realmente el final me queda como una intuición de cómo termina... de todos modos es un poco como eso de disfrutar del viaje, la película la disfruté mucho, aunque no haya entendido bien cómo termina.

Drumpi
18/10/2021, 11:55
Este fin de semana he ido a ver la última de Bond
https://www.007.com/wp-content/uploads/2021/08/NTTD_DIGTAL_1SHEET_APAC_2021_ESP2.jpg

Siguiendo con la tradición de "la saga de Craig", las escenas de acción son muy espectaculares, pero por momentos parece que se aparta del estilo Bond y tira más a una peli de acción diferente. Sí que tiene muchísimos momentos Bond, el esmoquin sigue apareciendo, los aparatos, incluso el Aston Martin tiene su escena de oro.
Lo más "Bondiano" es el villano, tiene todos los clichés de la serie, y además creo que podríamos estar ante el más sádico de todos. Y sí que tiene ese aire de que no sabes por dónde te van a salir algunos de los personajes, si son aliados o no.

Además, cerca del final hay una escena en plano secuencia super larga, que coincide con la típica cuenta atrás, que te mantiene en tensión, y al mismo tiempo, ves cómo Bond no es tan invencible como se le ve siempre, que enfrentarse a 40 tíos tiene su desgaste... e incluso parecía sacado todo de un videojuego :D

En fin empecemos con los spoilers
Hablando de mantener la tensión, hay un momento que parece sacado de Hitchcock: cuando Bond va a interrogar a Stavros, y ves que la doctora le ha pasado, de forma involuntaria, los nanobots que pueden matarlo, tienes una larga escena en la que Stavros se pasa minutos tentando a James a que le parta la cara, sin que ninguno sepa que puede ser letal. Para mi, el mejor momento... seguido del plano secuencia mencionado antes, con Bond intentando llegar a las compuertas antes de que impacten los misiles.

Los que vayan para ver a Ana de Armas, os vais a decepcionar, sólo tiene una escena. Una muy buena escena de acción, que mezcla ciertos toques de humor y algún chiste que creo que rompe la cuarta pared, pero no lo suficiente como para que aparezca en todos los carteles (salvo para atraer a la gente a verla).

Y hay otra escena que en lugar de una peli de Bond parece que estemos viendo una de Predator, o Rambo, que es cuando se refugian en el bosque. Es el momento que más me he salido del guión.

Y por último, el spoiler gordo. No leer si vas a ver la película. Aviso.
El final ha sido... inesperado.
A ver, no es la primera vez que Bond "muere" y resucita... pero es que no dejan lugar a dudas: se ve cómo las llamas lo consumen, y no hay frigorífico a lo Indiana Jones que explique cómo se puede salvar.

No sé si es que tienen pensado volver a reiniciar la saga, si van a dejarla estar... o si para la próxima nos cambian al elegante, misógino, descarado y chapado a la antigua espía por la "nueva" 007, más mujer y más negra. Me cuesta mucho creer que sean capaces (aunque en estos tiempos...), sobre todo cuando le llovieron tantísimas críticas a Craig, sólo por ser rubio y de ojos azules.

Pero también me quedé hasta el final de los créditos, y sigue apareciendo la clásica frase "James Bond volverá". Sin interrogaciones. No sé si es que tienen previsto seguir o si querían cumplir con la tradición, pero veo imposible una secuela con Craig... O al menos, con cierto sentido.

Es más, con el reboot, yo me esperaba ver a Bond en esta película casado y quedando viudo, como ya pasó en películas anteriores. Incluso sueltan la frase "tenemos todo el tiempo del mundo". Pero no, no se casa, tiene una hija, y muere salvándolas, sabiendo que aunque sobreviviera, jamás iba a poder volver con ellas.

Drumpi
19/10/2021, 14:52
Ayer, por fin, terminé de ver la de Coma (menos mal que la han vuelto a poner).
Con el ritmo del principio de la película, y lo imaginativo que era todo, pensaba que lo que me quedaba por ver era una increíble aventura, con saltos antigravitatorios, formas originales de esquivar a las parcas y... para quedar una hora, el guión era tan insulso que se me pasó súper rápido.

Respecto a lo que pasa después de salir del asentamiento... hay cosas que me gustan, pero tantas que no, que oscurecen el resultado.
Lo que no me ha gustado nada es que intentan hacer Matrix, otra vez. Vale que ahora no son máquinas, sino un científico loco que usa una secta para financiarse (vale, eso es original :D), pero volvemos a lo mismo, vivir en una simulación, porque no nos gusta la realidad. Al principio, lo de las psiques conectadas, y el mundo que se va creando, me parecía original, pero tras ver el resto, no es más que una excusa para crear Matrix sin un ordenador central, se han cargado la idea al dejar claro que querían copiar.

Luego, las decisiones que los personajes toman al final:
- Sé que me están engañando, que me utilizan... y aún así, hago lo que me piden sin un plan de reserva.
- El malo convence a la gente para que se queden en coma... y al segundo siguiente los mata ¿para qué te molestas?
- El arquitecto puede construir, literalmente, cualquier cosa... y no construye nada después de la ciudad... Bueno, una losa para estampársela al malo al final, con un fracaso rotundo. Construye una vaya, un escudo metálico... no te pido una pistola, pero leches, 4000 cosas para mantener al malo alejado de vosotros.
- No entiendo por qué la parca los deja vivir, cuando unas horas antes se han dado un festín, y sólo sobreviven los que pueden huir.
- Y por último, cuando despierta, no hay nadie al tanto de los pacientes. Le da tiempo de ayudar a la novia... Y encima, cuando viene alguien, los deja irse, sin más, ni siquiera los detienen los guardias a la salida, que no saben lo que está pasando.

No sé, es como si el guionista se hubiera quedado sin tiempo a la mitad, y es una lástima, porque el universo prometía.

josepzin
20/10/2021, 00:21
Vista esta Black Mountain Side, una pelicula muy al estilo La Cosa pero sin FX, esta bastante bien.

https://pics.filmaffinity.com/black_mountain_side-412218734-large.jpg

HP-BAUHAUS
21/10/2021, 01:18
Pues yo vine a decir el manual de mi querida commodore 128. Es que estaba buscando cosas sobre la commodore y llegué aquí por la firma del usuario josepzin

:D Proposiciones indecentes en este foro no xD que josepzin está casado, puede que te mole la Commodore y quieres un calendario de los suyos también pero usar el privado para esas cosas :P

Drumpi
22/10/2021, 10:00
Fui a ver Venom: habrá matanza.
No, no pongo cartel, no tengo ganas ni tiempo de ponerme a buscarlo :D

Si no os gustó la primera, ni os molestéis en ver esta. Si sí os gustó, mas vale que fuera mucho porque la peli es flojita, muy flojita.
Venom y Matanza no se encuentran hasta la última parte de la peli. El resto es la crisis de pareja entre Venom y Eddie (sí, crisis de pareja, como cualquier comedia romántica de los sábados por la tarde en A3), el malo haciendo de malo mientras busca a su novia, y de vez en cuando, el guión, que pasaba por allí.
A ver, es interesante ver la dinámica entre Eddie y Venom, pero... entre que Eddie no hace NADA en la película (en serio, no hace nada, salvo encontrar un corazón en un árbol y llevar a Venom de aquí para allá... y a veces ni eso ¡si el nuevo novio de la chica hace más que él!), y que Venom se sigue comportando como un perro rabioso domesticado, pues pierde todo el interés.
El malo, pues es el típico tío inquietante por sus silencios y calma... pero es que no transmite nada. Y Matanza... bueno, es el único desatado en la película, y aún así se ve que han intentado rebajar el tono para no ser gore... Pensándolo ahora, me recuerda un poco a la primera peli de Mortal Kombat.

En fin, no sé si alguien más comparte mi opinión, pero casi diría que es mejor esperar a verla por la tele.

josepzin
22/10/2021, 13:43
A los vagos os voy a revelar mi secreto para poner las portadas con un ejemplo práctico:

ir a tu buscador de internet favorito y poner: Venom: habrá matanza filmaffinity

Abrir el cartel y copiar la URL de la imagen:

https://pics.filmaffinity.com/venom_let_there_be_carnage-797643212-large.jpg

Por cierto, otra película a mi lista de peliculas poco interesantes para ver, va junto al resto de peliculas y series de superheroes que estan saliendo debajo de las piedras.

:P

Drumpi
22/10/2021, 14:09
Claro, si sabes de dónde sacar el póster... En la wikipedia no hay ninguna imagen para poner.

Respecto a la afloración de series, bueno, Disney ha tomado el control. Si son capaces de sacarse una serie de sus pelis clásicas, y juntar un par de capítulos para hacer una secuela (o tres) directas a DVD, pues lo va a hacer.
De momento he empezado a ver Falcon y SdI, y el primer capítulo es muy aburrido, pero el segundo no ha estado mal. Y el primero de Loki es un mindfuck de los guionistas gritando "no nos metáis en marrones de multiversos, nos vamos a ceñir a una sola línea temporal y el que se quiera salir de ahí que se j..." :lol:
Al Menos WandaVisión era un experimento interesante por lo raro que es.

Y pronto viene la peli de Inmortals, que por el trailer que pusieron durante Venom, me parece a mi que va con el piloto automático. No hay nada destacable, nada interesante más allá de "sois superpoderosos ¿por qué no intervenís?" y los mismos chistes de las "conversaciones de sofá" de Los Vengadores.
Mis esperanzas están puestas en la segunda de Dr. Strange, que empezó a rodarse por abril, creo.

josepzin
22/10/2021, 16:47
Claro, si sabes de dónde sacar el póster... En la wikipedia no hay ninguna imagen para poner.
Ya os he revelado mi secreto: FILMAFFINITY! :D



Y pronto viene la peli de Inmortals, que por el trailer que pusieron durante Venom, ... bla bla bla bla blalb lbla bla Mis esperanzas están puestas en la segunda de Dr. Strange, que empezó a rodarse por abril, creo.

No pienso ver nada de todo eso :P :V

blindrulo
23/10/2021, 15:20
No pienso ver nada de todo eso :P :V

Ni yo (bueno, las pelis a lo mejor pero las series no). Soy muy fan de los sueprheroes pero me tienen cansando ya con tanta peli y tanta serie. Hemos pasado de material con cuentagotas a saturar el mercado de una forma ridícula.

Un saludo. :brindis:

josepzin
23/10/2021, 15:34
Eso mismo, ¡saturación!

Yo nunca fue especialmente fan del género pero al principio me llamaban la atención, ahora ya directamente prefiero pasar.
Me alegro por los seguidores que ahora tienen para elegir!

-----Actualizado-----

Aquí con Satan empezamos a ver la serie Ana de las Tejas verdes

Yo no la conocía, asi que seguramente en argentinian no la llegaron a pasar.

La otra que sí llegué a ver fue Marco, que junto con Ana y Heidi son las 3 series del isao Takahata de la época.

https://i.ytimg.com/vi/ozBqCPg3zI8/maxresdefault.jpg

blindrulo
23/10/2021, 18:16
El traje de Superman (2017). Documental de 20 minutos de duración sobre el icónico traje que lució Christopher "Superman" Reeve y su creadora Yvonne Blake. No está mal pero me esperaba más, por lo menos que hablaran del traje y su diseño. Lo único interesante son los pocos cortes en los que habla la propia Yvonne y cuenta algo, poco, una lástima, sobre como diseñó el traje, en que se inspiró, como busco las telas y los colores, las difrentes capas que usaron y tal y todo ello si juntamos todos los corte no creo ni que llegue a cinco minutos. El resto del documental son 15 minutos de varios frikis divagando sobre el traje de Superman y sin decir nada relevante (mención aparte Manuel Velasco que sólo sale para contar una ridícula anédota como excusa para poder decir que es hijo de Concha, lamentable).

Para el que lo quiera ver esta disponible actualmente en vimeo.

Un saludo. :brindis:

juanin
23/10/2021, 21:43
De Ana de las tejas verdes no recuerdo si la vi en animación o en serie. ¿Está en alguna plataforma?

Llevo años proponiéndome por estas fechas ver Pesadilla antes de Navidad que aún no he visto, está en Disney+ así que este año puede caer.

josepzin
23/10/2021, 23:52
De Ana de las tejas verdes no recuerdo si la vi en animación o en serie. ¿Está en alguna plataforma?
Ahora mismo están pasando en alguno de estos canales tipo netflix o disney una serie para adultos que se llama "Ana con una sola ene" o algo asi, es la misma historia pero con actores reales y me dijeron que está bien, pero yo preferí ver con mi cría la serie antigua que seguro es mas infantil.

Por cierto, la estoy descargando desde Youtube, esta toda alli (50 cap),



Llevo años proponiéndome por estas fechas ver Pesadilla antes de Navidad que aún no he visto, está en Disney+ así que este año puede caer.

Linda peli, tiene sus numeritos musicales, de los cuales hay uno con una cancion preciosa.


https://www.youtube.com/watch?v=3AkcLdgyJ7Q

blindrulo
24/10/2021, 12:19
Trance (2013). Interesante propuesta del cine frances cercana a Orígen (2010) de Nolan pero sin edificios girándose sobre si mismos. Aquí lo que se gira sobre si misma es la mente del protagonista y del espectador. Quizá demasiado. La cinta se inicía bien pero llegado a cierto punto se torna casi ininteligible para el espectador con tanto giro y tanto sueño y trance dentro de sueño y trance que no sólo el protagonista, también el espectador sea incapaz de saber que está pasando y esto hace que uno se pueda desconectar de la cinta, aunque a diferencia de Origen aquí no dejan nada a la interpretación del espectador y la cinta acaba autoexplicándose incluyendo un intento de mindfuck final que a esas alturas al espectador ya le da practicamente lo mismo. No obstante como digo al cinta es interesante d ever por ser algo "diferente" y cuenta entre su elenco a actores de primera fila como James McAvoy y Vincent Cassel.

Un saludo. :brindis:

Drumpi
25/10/2021, 10:11
Ni yo (bueno, las pelis a lo mejor pero las series no). Soy muy fan de los sueprheroes pero me tienen cansando ya con tanta peli y tanta serie. Hemos pasado de material con cuentagotas a saturar el mercado de una forma ridícula.

Un saludo. :brindis:

Yo no diría saturación, teniendo en cuenta que salen entre una o dos películas al año.
Recordemos que cada héroe tiene una distribuidora diferente (Sony, 20th C.Fox, Universal...) y cada una quiere sacar beneficios de la obra de Marvel, suerte tenemos que haya esa cantidad y no más (salvo este año, que se han juntado Wang-Chi, Viuda Negra (con 1 año de retraso), Venom 2 y Eternals). Otra cosa aparte es que Disney quiera rentabilizar su plataforma, y esté creando series porque sí (y no sólo de Marvel, también las hay de Star Wars), pero nadie te obliga a verlas :D

Claro, si además de películas te bombardean con series, videojuegos y anuncios hasta en la sopa, pues parece que hay más de lo que realmente hay. Pero hace unos años pasó lo mismo con Star Wars, con 5 pelis en 5 años, y nadie se ha quejado... de saturación, porque del guión y demás los han hecho puré :P

PD: esa es otra, este año se han estrenado películas que llevaban tiempo retrasadas por la pandemia.

josepzin
30/10/2021, 13:15
Terminado el libro LA LLEGADA, de Joe Haldeman

Aquí hacen un buen análisis de este libro: https://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00902.htm


La novela es interesante, ágil y narrada en forma de historia río, es decir, enlazando las vivencias de cada uno de los personajes. Los detalles cotidianos ayudan a darle relieve a la historia y aunque se trata de una novela relativamente corta, los personajes están claramente definidos y bien diferenciados. Haldeman se permite incluso establecer un contexto internacional: La Unión Europea se ha deshecho y los países europeos están al borde del conflicto. Hay guiños a los independentistas catalanes, rusos y chinos siguen con sus maniobras expansionistas de siempre, y los franceses han tomado un sorprendente protagonismo como podencia antagónica de Estados Unidos.

https://ebookhook.com/img/La%20llegada%20by%20Joe%20Haldeman.jpg

blindrulo
30/10/2021, 15:13
Terminado el libro LA LLEGADA, de Joe Haldeman

Aquí hacen un buen análisis de este libro: https://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00902.htm



https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Febookhook.com%2Fimg%2F La%2520llegada%2520by%2520Joe%2520Haldeman.jpg


Tomo nota. No se si al tengo ya en msi pendientes porque la sinopsis que ponen en el enlace que has puetso me suena muchísimo.

Un saludo. :brindis:

josepzin
30/10/2021, 17:44
Es un libro que se lee rápido, tampoco es que sea lo mejor de Haldeman pero está interesante ese futuro cercano.

Drumpi
03/11/2021, 12:41
Pues este fin de semana estuve viendo la serie original de Movistar+ La fortuna
https://pics.filmaffinity.com/la_fortuna-473111231-large.jpg

La serie se basa en una novela, y en hechos reales... Tan reales como que el barco existió, el litigio salió en las noticias, y el tesoro se expone en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena, si no recuerdo mal.

La historia va de eso, de una empresa norteamericana que se dedica al "rescate" de tesoros hundidos, que da con el hundimiento de un buque que transportaba oro y un montón de pasajeros que se daba por perdido, hasta que el Gobierno Español les reclama todo lo que han encontrado porque nos pertenece, y empieza el litigio, las tramas y los golpes bajos.
Es muy entretenida, porque mezcla muy bien elementos jurídicos, trabajo de investigación, un juego de a ver quién es más listo, conspiraciones, toques de humor, y la relación de los dos protagonistas de la historia.

Tiene muchísimas dualidades entre opuestos, entre buenos y malos (el abogado es bueno buenísimo, y el presi de la empresa es retorcido como una pitón), los intereses económicos con los históricos, las partes habladas en español y en inglés (hay muchísimo subtítulo, para el que no sepa inglés), lo "carca" que es él y lo "progre" que es ella, cómo trabaja el gobierno Americano y el Español...
Aunque esto último parece escrito directamente por Goyo Jiménez, la verdad. Los contrastes parecen casi una parodia, aunque tristemente es nuestro día a día.

Por desgracia, no sé cuánto tiene de real y de ficción, pero sí que está dramatizado, y se nota que han exagerado algunos acontecimientos. Parece más ficción que otra cosa, pero es muy amena.

Eso sí, tras años de ver a Ana Polvorosa en el papel de choni en Aida, se me hace raro verla en un papel más serio... todo lo serio que puede llegar a ser una progre de hoy en día :p

josepzin
03/11/2021, 14:03
No sé la serie, seguro está dramatizada al extremo, pero el caso es muy real!

josepzin
04/11/2021, 14:47
Star Trek: Picard

La verdad es que la fui viendo despacio y sin apuro... sabiendo que era cortita y se termina, la quise estirar al máximo.

Pero al final anoche la terminé. Me gustó mucho.

https://pics.filmaffinity.com/star_trek_picard_tv_series-892754088-large.jpg

https://pics.filmaffinity.com/star_trek_picard_tv_series-501794943-large.jpg

josepzin
05/11/2021, 20:13
Ahora estoy pensando qué nueva serie seguir... tengo que revisar lo que tengo ya descargado, por ejemplo tengo la primer Star Trek, quizás empiece a verlos, que hace rato tengo ganas. Otra opción es continuar donde dejé Dr. Who.

juanin
05/11/2021, 20:58
Ahora estoy pensando qué nueva serie seguir... tengo que revisar lo que tengo ya descargado, por ejemplo tengo la primer Star Trek, quizás empiece a verlos, que hace rato tengo ganas. Otra opción es continuar donde dejé Dr. Who.

Después de ver la Nueva Generación de Star Trek me puse con Voyager y llevo 3 semanas sin ver un capítulo.

Quería ver las películas de Star Trek de nuevo para ahora son de pago en Amazon.

josepzin
05/11/2021, 21:34
Después de ver la Nueva Generación de Star Trek me puse con Voyager y llevo 3 semanas sin ver un capítulo.
Estan trabajando en una nueva temporada.


Quería ver las películas de Star Trek de nuevo para ahora son de pago en Amazon.
Eso es un obstáculo insalvable... :V

MasterGame
05/11/2021, 23:09
Flag Day de sean penn y su familia, muy buena

blindrulo
06/11/2021, 12:43
Pues este fin de semana estuve viendo la serie original de Movistar+ La fortuna
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fla_fortuna-473111231-large.jpg

La serie se basa en una novela, y en hechos reales... Tan reales como que el barco existió, el litigio salió en las noticias, y el tesoro se expone en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena, si no recuerdo mal.

La historia va de eso, de una empresa norteamericana que se dedica al "rescate" de tesoros hundidos, que da con el hundimiento de un buque que transportaba oro y un montón de pasajeros que se daba por perdido, hasta que el Gobierno Español les reclama todo lo que han encontrado porque nos pertenece, y empieza el litigio, las tramas y los golpes bajos.
Es muy entretenida, porque mezcla muy bien elementos jurídicos, trabajo de investigación, un juego de a ver quién es más listo, conspiraciones, toques de humor, y la relación de los dos protagonistas de la historia.

Tiene muchísimas dualidades entre opuestos, entre buenos y malos (el abogado es bueno buenísimo, y el presi de la empresa es retorcido como una pitón), los intereses económicos con los históricos, las partes habladas en español y en inglés (hay muchísimo subtítulo, para el que no sepa inglés), lo "carca" que es él y lo "progre" que es ella, cómo trabaja el gobierno Americano y el Español...
Aunque esto último parece escrito directamente por Goyo Jiménez, la verdad. Los contrastes parecen casi una parodia, aunque tristemente es nuestro día a día.

Por desgracia, no sé cuánto tiene de real y de ficción, pero sí que está dramatizado, y se nota que han exagerado algunos acontecimientos. Parece más ficción que otra cosa, pero es muy amena.

Eso sí, tras años de ver a Ana Polvorosa en el papel de choni en Aida, se me hace raro verla en un papel más serio... todo lo serio que puede llegar a ser una progre de hoy en día :p


He visto carteles por la calle y me llamaba la atención. No sabía que trataba lo del Odyssey pensaba que era La fortuna de algún viejo millonario y los tejemanejes de los familiares por hacerse con la pasta.

Un saludo. :brindis:

-----Actualizado-----


Star Trek: Picard

La verdad es que la fui viendo despacio y sin apuro... sabiendo que era cortita y se termina, la quise estirar al máximo.

Pero al final anoche la terminé. Me gustó mucho.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fstar_trek_picard_tv_series-892754088-large.jpg

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fstar_trek_picard_tv_series-501794943-large.jpg

Desconocía sus existencia, la pondré en pendientes pero tento tanto ya que ni en tres vidas.


Después de ver la Nueva Generación de Star Trek me puse con Voyager y llevo 3 semanas sin ver un capítulo.

Quería ver las películas de Star Trek de nuevo para ahora son de pago en Amazon.

Eso me pasó con la Nueva Generación, me puse a verla y no pasé del segundo. No recordaba que fueran tan aburridos.

Un saludo. :brindis:

josepzin
06/11/2021, 15:34
De la Nueva Generación yo no vi nada, de hecho tampoco tengo claro cuál es, ¿la de Picard? o esa ya es la tercera...?

-----Actualizado-----

Yo vi ayer Finch, no cuenta especialmente nada nuevo pero me pareció una película correcta y bien llevada, sin grandes pretensiones.

https://pics.filmaffinity.com/finch-700854548-large.jpg

blindrulo
06/11/2021, 20:18
De la Nueva Generación yo no vi nada, de hecho tampoco tengo claro cuál es, ¿la de Picard? o esa ya es la tercera...?

-----Actualizado-----

Yo vi ayer Finch, no cuenta especialmente nada nuevo pero me pareció una película correcta y bien llevada, sin grandes pretensiones.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Ffinch-700854548-large.jpg

Tampoco la conocía. Tomo nota.

Nación cautiva (2019). Estaba con las espectativas bajas y me ha sorprendido. Es verdad que puede parecer que no aporta nada nuevo al tema de las invasiones alienígenas pero el argumento es interesante y como thriller funciona muy bien, te mantiene pegado a la butaca aunque hay partes que cuesta seguir un poco.

Un saludo. :brindis:

josepzin
07/11/2021, 00:30
Eternal hate...
https://pics.filmaffinity.com/captive_state-683060544-large.jpg

romeroca
07/11/2021, 18:47
Vista en Netflix, League of Legends - Arcane. La serie se centra el origen de dos de las protagonistas del juego.

54728

Son sólo tres episodios, pero el día 13 ponen los siguientes 3. Lo que no me queda claro es el aviso de que los 3 primeros los van a quitar enseguida.

P.D. : Por mí que sigan sacando series basadas en el lore del juego. Me ha encantado.

chipan
07/11/2021, 20:04
Una serie de netflix cuyas protagonistas son mujeres fuertes e independientes ¡Lo nunca visto!

Drumpi
08/11/2021, 14:20
Nación cautiva (2019). Estaba con las espectativas bajas y me ha sorprendido. Es verdad que puede parecer que no aporta nada nuevo al tema de las invasiones alienígenas pero el argumento es interesante y como thriller funciona muy bien, te mantiene pegado a la butaca aunque hay partes que cuesta seguir un poco.

Un saludo. :brindis:

Esta fue de las últimas que vi antes del encierro. No tenía intención de verla, pero la mayoría del grupo votó esa.
No me pareció gran cosa. A ver, el ritmo, un poco pausado, era el adecuado, y la película se deja ver, y puede ser hasta interesante, porque trata una invasión de una forma más realista que otras películas... pero me resultó bastante predecible, sobre todo el final, o a menos a mi ya me picaba la mosca detrás de la oreja tras el primer tercio de la película.
Al menos, dos años después, aún me acuerdo de gran parte de la película, lo cual es algo bueno.

josepzin
09/11/2021, 21:47
https://pics.filmaffinity.com/captive_state-683060544-large.jpg

Vista esta Nación cautiva, no se porqué me tuvo tan tensionado durante toda la película, bueno casi toda la película ya que la parte del final transcurre a otro ritmo y aunque da pistas sobre como va a terminar, a mi eso no me molestó para nada. Por mi parte tiene un recomendadada.

josepzin
12/11/2021, 12:19
The General o El maquinista de La General, película de 1926 de Buster Keaton.

Había visto muchas veces la escena esa de cuando va quitando los durmientes de las vias con el tren en marcha y ya tenía ganas de ver la película. No es tan graciosa como una de Chaplin pero en este caso se compensa con todo el despliegue visual y técnico que hace!!! eso sin contar el saber que todas esas escenas las hace él mismo.

La vimos con mi cría, me pregunto hasta qué edad seguirá aguantando sin problemas todas las películas que le pongo, la tía no tiene problemas y no le importa si es película muda en blanco y negro, 2d del antiguo, ochentosa o 3d del mas moderno.

https://pics.filmaffinity.com/the_general-715481187-large.jpg

https://pics.filmaffinity.com/the_general-948188262-large.jpg

blindrulo
13/11/2021, 12:27
The General o El maquinista de La General, película de 1926 de Buster Keaton.

Había visto muchas veces la escena esa de cuando va quitando los durmientes de las vias con el tren en marcha y ya tenía ganas de ver la película. No es tan graciosa como una de Chaplin pero en este caso se compensa con todo el despliegue visual y técnico que hace!!! eso sin contar el saber que todas esas escenas las hace él mismo.

La vimos con mi cría, me pregunto hasta qué edad seguirá aguantando sin problemas todas las películas que le pongo, la tía no tiene problemas y no le importa si es película muda en blanco y negro, 2d del antiguo, ochentosa o 3d del mas moderno.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fthe_general-715481187-large.jpg

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fthe_general-948188262-large.jpg

Tengo pendiente ver cosas de este hombre. A ver si alguna vez...

Un saludo. :brindis:

josepzin
14/11/2021, 14:02
Yo conseguiré alguna otra, y también de Chaplin.

-----Actualizado-----

Vista Logan

La tenía guardada desde hace tiempo pero no me decidía a verla porque sabía que es bastante oscura, y efectivamente. Buena película, me gustó.

Cartel molón estilo ilustración.
https://pics.filmaffinity.com/logan-528968427-large.jpg

blindrulo
14/11/2021, 15:17
Yo conseguiré alguna otra, y también de Chaplin.

-----Actualizado-----

Vista Logan

La tenía guardada desde hace tiempo pero no me decidía a verla porque sabía que es bastante oscura, y efectivamente. Buena película, me gustó.

Cartel molón estilo ilustración.
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Flogan-528968427-large.jpg

Viste la versión normal o la noir?

Equals (2015). Típica película de futuro distópico muy inspirada en 1984 (George Orwell, 1949) tal y como reconoce el propio director y con tintes de THX 1138 (1971) y La fuga de Logan (1976). La cinta no aporta mucho más a este género pero se deja ver bastante bien y su duración de escasos 100 minutos hacen que no se haga muy pesada y es que la cinta tiene menos acción de lo que nos tienen acostumbrados en el cine americano, se busca más la empatía con los personajes y su situación. Que harías tú si tener sentimientos y emociones se considerase una enfermedad?

Un saludo. :brindis:

josepzin
14/11/2021, 15:49
Te iba a insultar por no poner el cartel de Equals pero en este caso creo que no corresponde :P

https://pics.filmaffinity.com/jednaki-768168305-large.jpg

-----Actualizado-----


Viste la versión normal o la noir?

Ni idea... no sabía que había dos versiones. ¿como se distingue una de otra??

-----Actualizado-----


Ni idea... no sabía que había dos versiones. ¿como se distingue una de otra??

Me auto respondo... vi la versión normal.

blindrulo
14/11/2021, 21:22
Te iba a insultar por no poner el cartel de Equals pero en este caso creo que no corresponde :P

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fjednaki-768168305-large.jpg



No se carajo es eso que has puesto pero la que yo he visto es esta:

54735

Un saludo. :brindis:

josepzin
15/11/2021, 00:42
Hay dos peliculas que se llaman igual, con un año de diferencia:
- https://www.filmaffinity.com/us/film826420.html
- https://www.filmaffinity.com/us/film220032.html

josepzin
18/11/2021, 14:52
Anoche terminamos de ver Ana de las tejas verdes, el animé de Isao Takahata.

A mi me gustó mucho, pero es un producto un poco especial, estilo Heidi, mas o menos. Yo lo he visto por la cría y lo he disfrutado, pero sino dudo mucho que mirara esta serie (son 50 capitulos de unos 20 min cada uno), porque tengo otras prioridades.

https://pics.filmaffinity.com/akage_no_an_anne_of_green_gables_tv_series-328595722-large.jpg

juanvvc
19/11/2021, 00:05
La serie de novelas de Ana de las Tejas Verdes que no recuerdo si son 5 o 247, pero se sienten más como 247, es una insufrible fantasía de familia para adolescentes mormones. Veo que el anime lo han basado solo en el primer libro que es el menos insufrible porque al menos no está todo el rato hablando de bodas.

josepzin
19/11/2021, 10:18
En Youtube están estos capítulos como "series inspiradas por dios" :D
Tiene claramente un componente religioso pero bastante suave, o sea, no más de lo que fue mi infancia.
Vi que la autora hizo muchos libros, me imaginé que la serie sería solo el primero que es la niñez y poco más.

blindrulo
20/11/2021, 18:11
Lupin III. The First (2019). Una muy buena animación, duración apropiada y un guión entretenido para pasar un buen rato.

Un saludo. :brindis:

josepzin
21/11/2021, 17:04
La vi hace unos meses, está simpatica!

https://pics.filmaffinity.com/lupin_iii_the_first-111326687-large.jpg

-----Actualizado-----

Vista Office Space, me gustó!!

https://pics.filmaffinity.com/office_space-796634214-large.jpg

chipan
24/11/2021, 16:44
Venom: Habrá matanza
54742

Entretenida, pero un poco apresurada, sobre todo en la segunda mitad. Tiene un "guiño" al MCU en escena postcréditos.

josepzin
26/11/2021, 20:28
Maldición... acabo de ver una foto de Sean Young en la actualidad... a mi se me había quedado congelada su imagen de Blade Runner.

https://vintagenewsdaily.com/wp-content/uploads/2019/05/1.bp_.blogspot.comsean-young-2-ba6e8613df8e60a59e8a7a034299542981379595.jpg

fbustamante
26/11/2021, 22:06
Para qué la miras. Al fin y al cabo son personas humanas. :D

Nunca mires ningún favorito de tu niñez. Te la destroza y te recuerda lo jodidamente viejo que eres.

chipan
27/11/2021, 07:30
Yo con la que flipé fue con Jane Seymour cuando salió en smallville 5 años despues de hacer Doctora Quinn y parecía que había envejecido 20.

josepzin
27/11/2021, 16:50
Para qué la miras. Al fin y al cabo son personas humanas. :D

No fue intencional, estoy mirando la película Dune y como vi varias caras conocidas (¡Picard!) estuve buscando el reparto, me llamó la atención ver a Sean Young allí y como no estaba seguro si era la de Blade Runner entonces la busqué.



Te la destroza y te recuerda lo jodidamente viejo que eres.

Jjajaa cierto :D

-----Actualizado-----

Anoche vi Cry Macho

Ya había leído alguna crítica (seguramente en este foro o en Fasebonus), asi que intenté verla sin tener en cuenta esos comentarios... Y no, realmente no me gustó. Mas allá de ver a Clint tan anciano (que en principio no pasa nada) lo que no me gustó es la historia, en general lugares comunes y trillados, situaciones forzadas, etc... no, no me gustó.

https://pics.filmaffinity.com/cry_macho-324324840-large.jpg

-----Actualizado-----

Creo que ya lo comenté, estamos viendo Harry Potter con mi cría. En su momento yo solo había visto las 2 o 3 primeras, así que para mi son también películas nuevas. Y aunque leí los libros hace muchos años, las estoy disfrutando mucho y la niña también.

Hasta ahora llevamos:
- Harry Potter y la piedra filosofal
- Harry Potter y la cámara secreta
- Harry Potter y el prisionero de Azkaban
- Harry Potter y el cáliz de fuego
- Harry Potter y la orden del Fénix

https://pics.filmaffinity.com/harry_potter_and_the_sorcerer_s_stone-154820574-large.jpg

-----Actualizado-----

https://pics.filmaffinity.com/the_wizard_of_oz-385351250-large.jpg

Ahhh! y la otra que vimos es El mago de Oz, fue interesante verla, es realmente una película antigua y se nota mucho :P

A mi hija le causó mucha gracia el león, da un poco de grima jeje La película es corta, los musicales son un poco pesados pero en general son llevaderos y como decía, es interesante ver una película tan antigua.

A mi DEFINITIVAMENTE el personaje que mas me gustó fue La Bruja del Oeste, para mi el personaje mas fuerte e importante de toda la película. Además aproveché a mostrarle un comic donde cuentan la historia Margaret Hamilton, la actriz. El comic se llama "Valerosas" y cuenta la vida de muchas mujeres a lo largo de la historia, algunas son historias bastante pesadas.

http://es.web.img3.acsta.net/r_1280_720/newsv7/16/09/03/13/27/0065020.jpg

https://letrasenvena.com/wp-content/uploads/2012/01/La-bruja-mala-del-oeste-letrasenvena.jpg

https://1.bp.blogspot.com/-HIIzEs7iCxA/YBoTflBFYnI/AAAAAAAAHkA/ZTBhoO3y-FszJi6Mpj8W31OJEuDfVwDvgCLcBGAsYHQ/s0/Valerosas.jpg

chipan
28/11/2021, 06:29
Para encarnar a la bruja del oeste hay que ser una mujer fuerte, Margaret Hamilton, que interpretó a las brujas de Oz. Tuvo que pintarse la cara de verde, un maquillaje que resultó ser tóxico y le duró meses después de terminar el rodaje. Su parte de lesiones engrosó la larga lista de despropósitos del rodaje, en este caso por quemaduras de segundo y tercer grado cuando se quedó atrapada en un mecanismo al activarse el estallido del fuego. El maquillaje verde se calentó con el efecto y… ya se sabe. La actriz casi se desmaya por el terrible dolor que le provocó el disolvente de acetona con el que le quitaron el maquillaje. Ya recuperada, la mala suerte volvió a cebarse con ella cuando le explotó uno de los efectos de su escoba y... se quemó en las piernas. Estuvo casi ocho semanas de baja.
Pero casi peor el hombre de hojalata original, que casi la palma porque se intoxicó con el maquillaje y lo tuvieron que cambiar por otro actor.

josepzin
28/11/2021, 13:34
Según parece el hollywood de aquella época está lleno de historias asi...

No sabía lo del hombre de hojalata.

-----Actualizado-----

Cosas que terminé de leer ultimamente:

El engaño Hemingway, de Joe Haldeman (autor, entre muchos otros de La guerra interminable)

Es un libro corto (por eso lo elegí) que se deja leer bastante bien y sirve para pasar el rato pero no es de mis historias favoritas.

http://1.bp.blogspot.com/_uH5l7BbYHGc/S9Rnsq-kcLI/AAAAAAAAKfM/KYwhIJ7TC1I/s400/El+Enga%C3%B1o+Hemingway.jpg

-----Actualizado-----

Leído el libro Matadero Cinco, de Kurt Vonnegut. Un título que he visto muchas veces y lo tenía pendiente.

Me esperaba otra cosa, es una historia bastante curiosa tanto por la forma en que va y viene en el tiempo como la forma en que está escrito (Así fue ;)
No estoy seguro qué de lo que cuenta es verídico (basicamente el Matadero 5 es en Dresde durante el bombardeo que destruyó la ciudad) ya que el libro tiene un tonito de comedia que a veces confunde :D

Ahora veo que hay una película y parece que también un comic. Tendré que darles un vistazo, a veces ciertas historias se terminan de madurar al repasarlas.

Así que no puedo decir que el libro quede entre mis preferidos pero a la vez fue muy entretenido leerlo.

http://2.bp.blogspot.com/-3sBPqCdHPaE/VeALa0NafjI/AAAAAAAAKoo/yb7e31lc_ZA/s1600/01%2BCM27_G.jpg

-----Actualizado-----

Mola el comic!!!! se puede descargar un avance.

https://www.astiberri.com/products/matadero-cinco

juanvvc
28/11/2021, 14:00
La película del Mago de Oz son casi dos horas así que no es corta, se te habrá hecho corta :D

Creo que ya lo he contado un par de veces, a mí me FASCINA Wicked, una novela moderna de Gregory Maguire, centrada en la la historia desde el punto de vista de la bruja del Oeste que se llama Elphaba: cómo nace, crece, se reproduce y muere. O no. Elphaba lives. Y cómo lucha contra el Mago, el dictador de Emerald City y cómo por esa razón la tratan de terrorista.

Hay un musical de Broadway aunque yo lo vi en Londres:


https://www.youtube.com/watch?v=jR6sJO12FOQ

Y la canción de Defying Gravity, una constante en mi playlist. Pongo esa versión que creo que es la de los Tony Awards. Está resumida y no es en la que mejor cantan, pero no encuentro un video con la escena del musical real.


https://www.youtube.com/watch?v=iZ5gUQCaWD8

La novela y el musical de Wicked son bien diferentes. La novela es sucia, sexual, fantástica, oscura, grasienta. El musical es apto para todos los públicos, colorido, espectacular y positivo. El musical se centra en la amistad entre Glinda (la bruja buena) y Elphaba (la bruja "mala"). La novela es el inicio de un ciclo de 3 ó 4 novelas más aún más sombrías y oscuras y enfermas que la primera.

josepzin
28/11/2021, 14:23
Las has puesto finas a las novelas :D

juanvvc
28/11/2021, 14:57
¡Es para que esteis avisados! A mí me gustaron pero son novelas oscuras y a veces insatisfactorias. No es solo que nadie tiene un final feliz y hay más torturas físicas y psicológicas de las necesarias incluso a niños. También te tortura como lector porque insinúa gran parte de la historia y te la tienes que imaginar.

Por ejemplo, la identidad del padre de Elphaba, la bruja del oeste:


En el musical está claro que el padre de Elphaba es el Mago. En la novela dejan pistas y puedes darte cuenta a la tercera lectura o incluso pensar que no.


O el final, si Elphaba muere o no. O si Liir es su hijo o no. O las escenas de sexo con animales o no. O qué narices es el reloj del dragón del tiempo, una constante mágica en todas la serie de novelas. La novela deja muchas cosas a la interpretación.

-----Actualizado-----

Cuando digo "la novela", me refiero a "Wicked" de Macguire, no a la original. Es decir, a la reinterpretación moderna y adulta de la serie de novelas infantiles de Baum "El Mago de Oz". Timeline:

- 1900: novela original infantil de Baum "El Mago de Oz", que dio inicio a una serie de nosecuántas novelas más en el mundo de Oz. El mundo de Oz se expandió y detalló mucho en las 13 novelas siguientes, a saber si alguien se las leería todas.
- 1939: el musical en technicolor que nos ha traido josepzin basado solo en la primera novela "El Mago de Oz" y sin entrar demasiado en el mundo de Oz.
- 1995: novela "Wicked" de Macguire basada en la serie completa de Baum, que dio inicio a 3 ó 4 novelas más en Oz. Es una versión adulta y realista enfocada en la política del mundo y cuenta la historia de toda la familia de Elphaba, la bruja del oeste. En la serie de Baum la bruja del oeste creo que no tenía familia ni nombre. "Wicked" está basada en el mismo mundo de toda la saga de Oz, no solo "El Mago de Oz".
- 2003: musical "Wicked" inspirado más que basado solo en la primera novela de Macguire. Enfocado en la relación entre las dos brujas. Dorothy creo que solo sale un momento al final aunque ni la recuerdo. La disfrutarán más los adultos, creo, pero es visible por niños.

josepzin
28/11/2021, 15:23
Cada cosa de estas es la punta de un ovillo... lo mismo pasó con Ana de las tejas verdes :D

No tenía idea de todo esto que hay detrás del Mago de Oz, entonces sí que había mucho mas de la Bruja del Oeste!

Tengo para continuar la película de dibujos "Regreso a Oz" o algo asi, no sñe si calza de alguna manera con los libros o van por libre, como pasa casi siempre.

juanvvc
28/11/2021, 18:55
No la he visto, pero tengo entendido que "Regreso a Oz" es un resumen del segundo y tercer libro originales de Baum.

¡La bruja del oeste no vuelve a aparecer en las novelas infantiles de Baum! Es en los libros de Maguire donde se desarrolla su historia con mucho detalle. Para que tengas una idea, el Wicked de Maguire es una mezcla de Oz, Game of Thrones y Harry Potter (cuando están en la escuela de magia), aunque salió un año antes que GoT o HP.

Hay muchísimas novelas en el mundo de Oz, la wikipedia lista como 60. Las de Baum (años 1900) y las de Maguire (años 2000) son las más conocidas en occidente. Parece ser que en Rusia son más conocidas las de Volkov

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Land_of_Oz

Drumpi
29/11/2021, 10:31
Maldición... acabo de ver una foto de Sean Young en la actualidad...

Últimamente se ven cientos de clicbaits sobre "mira cómo se ve hoy dia [actriz de los 80 o 90], te sorprenderá", y nunca te avisan si para bien o para mal. Menos mal que nunca pico... o casi. Pero sí que hay casos de gente que ha ganado con los años, que han ganado algo que las hace más interesantes... y hay otras que lo han perdido, incluso con unos pocos años de diferencia.

Hace unas semanas salió por la tele, en el programa de Bertín, Ivonne Reyes, que no la veía desde... bueno, desde los 90, y aunque se notaba que era ella y seguía siendo guapa, ya no me atraía como por entonces (también es que las hormonas están más tranquilas :D)
Y sin embargo, la que sale en el anuncio este del perfume "sí" de Armani (que no me sale el nombre, qué rabia) la veo más interesante ahora que en una película suya de los 90 que echaron recientemente.

Y cuanto menos hablemos del Chuache y demás tropa, mejor :D

Pues eso, que no piquéis.


Creo que ya lo comenté, estamos viendo Harry Potter con mi cría. En su momento yo solo había visto las 2 o 3 primeras, así que para mi son también películas nuevas. Y aunque leí los libros hace muchos años, las estoy disfrutando mucho y la niña también.

Hasta ahora llevamos:
- Harry Potter y la piedra filosofal
- Harry Potter y la cámara secreta
- Harry Potter y el prisionero de Azkaban
- Harry Potter y el cáliz de fuego
- Harry Potter y la orden del Fénix


Yo estuve viendo las películas también hace poco en la típica maratón de Cuatro, y me sigue sorprendiendo lo infantil y mágica que era la adaptación de la primera película, y cómo se vuelve todo oscuro y terrorífico a partir de la segunda. Todo es deprimente, mortífero, desagradable... nada que ver con lo mágico que era todo, lo maravilloso y fantástico... aunque se enfrentasen a un vampiro de unicornios.
Los libros, que yo recuerde, seguían una pauta más o menos similar, volviéndose más oscuros según leías, pero se centraban más en la vida del día a día de los protagonistas, que se pasaban peleando todo el día, pero no sé, al final del todo, no me causaban la desazón de las películas, sólo angustia por ver si al final rompían entre ellos o no.

-----Actualizado-----


¡Es para que esteis avisados! A mí me gustaron pero son novelas oscuras y a veces insatisfactorias. No es solo que nadie tiene un final feliz y hay más torturas físicas y psicológicas de las necesarias incluso a niños. También te tortura como lector porque insinúa gran parte de la historia y te la tienes que imaginar.

Por ejemplo, la identidad del padre de Elphaba, la bruja del oeste:


En el musical está claro que el padre de Elphaba es el Mago. En la novela dejan pistas y puedes darte cuenta a la tercera lectura o incluso pensar que no.


O el final, si Elphaba muere o no. O si Liir es su hijo o no. O las escenas de sexo con animales o no. O qué narices es el reloj del dragón del tiempo, una constante mágica en todas la serie de novelas. La novela deja muchas cosas a la interpretación.

-----Actualizado-----

Cuando digo "la novela", me refiero a "Wicked" de Macguire, no a la original. Es decir, a la reinterpretación moderna y adulta de la serie de novelas infantiles de Baum "El Mago de Oz". Timeline:

- 1900: novela original infantil de Baum "El Mago de Oz", que dio inicio a una serie de nosecuántas novelas más en el mundo de Oz. El mundo de Oz se expandió y detalló mucho en las 13 novelas siguientes, a saber si alguien se las leería todas.
- 1939: el musical en technicolor que nos ha traido josepzin basado solo en la primera novela "El Mago de Oz" y sin entrar demasiado en el mundo de Oz.
- 1995: novela "Wicked" de Macguire basada en la serie completa de Baum, que dio inicio a 3 ó 4 novelas más en Oz. Es una versión adulta y realista enfocada en la política del mundo y cuenta la historia de toda la familia de Elphaba, la bruja del oeste. En la serie de Baum la bruja del oeste creo que no tenía familia ni nombre. "Wicked" está basada en el mismo mundo de toda la saga de Oz, no solo "El Mago de Oz".
- 2003: musical "Wicked" inspirado más que basado solo en la primera novela de Macguire. Enfocado en la relación entre las dos brujas. Dorothy creo que solo sale un momento al final aunque ni la recuerdo. La disfrutarán más los adultos, creo, pero es visible por niños.

Juer, y yo que pensaba que la película de Tin Man ya era adulta y ahondaba en los personajes, como la bruja del oeste, y le daba a todo un oscuro giro, convirtiendo Oz en un mundo steampunk deprimente, y al hombre de hojalata en un hombre desalmado y sin corazón... ¡Oh, wait!

La versión que me gustaría ver es "the Wiz", no-recomendada por Nostalgia Critic. Creo que también hay versión musical, pero la película tiene a los más grandes de la Motown, con Diana Ros como Dorothy, o Michael Jackson de espantapájaros. Pero parece rodada como un musical de Brodway, en pleno Bronx :D
https://www.imdb.com/title/tt0078504/

josepzin
29/11/2021, 12:27
Últimamente se ven cientos de clicbaits sobre "mira cómo se ve hoy dia [actriz de los 80 o 90], te sorprenderá", y nunca te avisan si para bien o para mal. Menos mal que nunca pico... o casi.

Cierto, hay muchisimos, alguna vez me he metido pero normalmente no, que eso es como estar mirando esas revistas del corazón "ay mira el vestido que lleva pepita", etc. :P




Pero sí que hay casos de gente que ha ganado con los años, que han ganado algo que las hace más interesantes... y hay otras que lo han perdido, incluso con unos pocos años de diferencia.

Lo que pasa es que hay gente que se mete a saco con las cirugías y eso también perjudica, luego está la gente que no se hace nada y además se descuida (que viene a ser lo que hace la gente normal) y que parecen los mas avejentados! como siempre el punto medio suele ser el mejor, gente que ha cuidado el físico y que se hace unos retoques para que no se noten tanto los años.




Yo estuve viendo las películas también hace poco en la típica maratón de Cuatro, y me sigue sorprendiendo lo infantil y mágica que era la adaptación de la primera película, y cómo se vuelve todo oscuro y terrorífico a partir de la segunda. Todo es deprimente, mortífero, desagradable... nada que ver con lo mágico que era todo, lo maravilloso y fantástico... aunque se enfrentasen a un vampiro de unicornios.
Los libros, que yo recuerde, seguían una pauta más o menos similar, volviéndose más oscuros según leías, pero se centraban más en la vida del día a día de los protagonistas, que se pasaban peleando todo el día, pero no sé, al final del todo, no me causaban la desazón de las películas, sólo angustia por ver si al final rompían entre ellos o no.

Mas o menos lo mismo he pensado, las peliculas se ponen muy oscuras rapidamente. Mi cría disfrutó muchisimo con la primera (obviamente es un Harry mas niño y las cosas que les pasan son mas así), en cambio en las ultimas que hemos visto ya le cuesta algo mas seguirlas (la historia es mas complicada tambien) y me doy cuenta que no está tan atenta como las dos primeras.

-----Actualizado-----


No la he visto, pero tengo entendido que "Regreso a Oz" es un resumen del segundo y tercer libro originales de Baum.

Ya la veremos el proximo fin de semana, a ver que tal.



¡La bruja del oeste no vuelve a aparecer en las novelas infantiles de Baum!

Esa bruja es Margaret Hamilton!!

En la película de 2013 aparece la bruja verde, me imagino que tambien toma cosas de esos libros porque me suena algo de lo que dices pero la vi hace bastante y no me acuerdo bien de que va.

https://pics.filmaffinity.com/oz_the_great_and_powerful-630130021-large.jpg

Me la voy a dejar a mano para verla luego de esta "Regreso...", asi seguimos con la onda Oz.

Y luego pongo Zardoz :P

https://pics.filmaffinity.com/zardoz-776525455-large.jpg

josepzin
02/12/2021, 01:04
Esto debería ir en un hilo qus e llamaría "Películas que no pienso ver" :P

La batalla por Sebastopol

Igual la película no está mal... pero le di un vistazo al trailer por si acaso y está todo tan exagerado y dramatizado que la descarté.

https://pics.filmaffinity.com/bitva_za_sevastopol-834229437-large.jpg

josepzin
02/12/2021, 11:09
Anoche volví a ver The Man from Earth, la había visto una vez (o dos) hace unos cuantos años... y confirmo que sigue en mi lista de películas favoritas.

https://pics.filmaffinity.com/jerome_bixby_s_the_man_from_earth-512181758-large.jpg

blindrulo
04/12/2021, 13:38
Venom: Habrá matanza
54742

Entretenida, pero un poco apresurada, sobre todo en la segunda mitad. Tiene un "guiño" al MCU en escena postcréditos.

La tengo en pendientes.



Y luego pongo Zardoz :P

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fzardoz-776525455-large.jpg

:quepalmo: Que bien traida con lo del Mago de Oz. Quien no la haya visto no lo pilará.


Esto debería ir en un hilo qus e llamaría "Películas que no pienso ver" :P

La batalla por Sebastopol

Igual la película no está mal... pero le di un vistazo al trailer por si acaso y está todo tan exagerado y dramatizado que la descarté.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fbitva_za_sevastopol-834229437-large.jpg

Wl cine ruso es muy engañoso, parecen cintas inetresantes y luego son truños, pocas se salvan.


Anoche volví a ver The Man from Earth, la había visto una vez (o dos) hace unos cuantos años... y confirmo que sigue en mi lista de películas favoritas.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fjerome_bixby_s_the_man_from_earth-512181758-large.jpg

Peliculón. Hay segunda parte, Man from Earth: Holocene, pero al parecer por o que he leído es malísima, un ida de olla tremenda que nada tiene que ver con esta. No pienso verla. El director además estába recaudando fondos para hacer una serie pero se ha quedao la pasta y no hay serie.

Un saludo. :brindis: