PDA

Ver la versión completa : Cosas que vi estos días (peliculas, series, comics, libros, etc)



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 [31] 32 33

chipan
04/03/2024, 20:17
¿En esas películas mueren todos? es la única manera de que las vea.

Drumpi
05/03/2024, 12:58
Doctor Strange en el mutiverso de la locura (2022)

55891

Viaja a lo desconocido con el Doctor Strange, quien, con la ayuda de tanto antiguos como nuevos aliados místicos, recorre las complejas y peligrosas realidades alternativas del multiverso para enfrentarse a un nuevo y misterioso adversario.

Segunda incursión del Marvel en el multiverso, la cinta es entretenida y amena con una buena proporción de acción y humor. Sin embargo, es una lástima que Marvel haya interrelacionado tanto sus series con sus pelis porque al ser imposible seguirlas todas o no querer hacerlo puedes pederte cosas de la trama y en este caso es evidente que la cinta se interrelaciona con otra serie que no mencionare para no hacer spolier, serie que no he visto y por lo tanto hay datos que se me escapan. Además tiene algunas cosas chirriantes algunas no molestan en la trama pero son un poco gratuitas y otra sparecen cagadas de guión. Por otro lado se nota que hubo cambios de guión porque tal y como se muestra en la escena postcréditos de Spider-Man. No way home (2021), la trama era una continuación de esos acontecimientos y al final ha resultado que no.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=KREBGtEeW9U

Un saludo. :brindis:

Me parece curioso que en esta película se critique mucho la necesidad de ver series o películas previas, pero con la última de Spiderman no, cuando te tienes que ver como 7, y encima, las cosas se mencionan casi de pasada, con una descripción tan corta que apenas sabes qué pasó realmente.
Al menos, en esta de Strange, el único evento importante de dicha serie se discute en una escena, y forma parte de la trama:
Wanda y Strange discuten de ello cuando se reencuentran, y durante toda la película le están recordando constantemente que "aquello" no fue real.
Sí que es cierto que lo del libro y los peligros de usarlo también salen "de la nada", pero entendiendo lo que está sufriendo, el cómo lo consiguió es un poco irrelevante, y deja a la imaginación las cosas tan oscuras que ha tenido que hacer para conseguirlo... que ciertamente serían mejores que lo que realmente pasó :D
El resto de menciones a otras pelis, son "Vengadores: Infinity War" y "Vengadores: Endgame". Y tienen que ver con Visión, que es lo que da origen a la serie.


¿chirriante?
Supongo que te refieres a Wanda ventilándose sin esfuerzo a dos pesos pesados de marvel como son rayo negro (de la manera más tonta del mundo) y charles xavier (destrozando sin esfuerzo a uno de los telépatas más poderosos en una pelea mental) y luego pasándolas ***** al luchar contra mindundis como la versión femenina y mierdosa del capitán américa y contra photon (que es menos mindundi, pero no tendría nada que hacer contra xavier o rayo negro).
Vamos, que querían meter empoderamiento femenino con una pelea épica de mujeres, y lo que hicieron fue crear un sinsentido de campeonato y aparte cagarse y mearse en todo el lore de marvel.

Yo tengo mis teorías. Cierto que comparto que chirría mucho (suponiendo que realmente estemos hablando de lo mismo), pero también entiendo lo que intentaban conseguir.
A Rayo Negro lo vence con astucia, utilizando sus propias armas contra él mismo, lo cual lo veo hasta inteligente. Queda patético, cierto, pero es el multiverso, no tiene que ser igual de poderoso que el Rayo negro que conocéis, y no tiene que recurrir a artificios, como inventarse un mineral que lo deja invulnerable, o que exista un objeto místico, salido de la nada, capaz de destruirlo.
Quizás es hacer trampas, pero oye, el "capi" se supone que es la persona más honorable del MCU, y nadie se quejó cuando desmontó el mástil para coger la bandera y dar el entrenamiento por terminado.
Lo de Xabier me duele más. Comparto lo de que no debería haber sido vencido, al menos del todo, pero recordemos que luchaba en la cabeza de Wanda, no en la suya, que esta tiene poderes mágicos, siendo la bruja más poderosa del mundo, y por si fuera poco, además de luchar, tenía que proteger a la "Wanda buena".

También coincido en que a la Capitana Carter se la habría podido quitar de en medio levantando una mano... y quizás por eso la subestima, y le lleva tanto tiempo acabar con ella. Pero ojo, el "capi" se enfrentó a Thanos de tú a tú, y Wanda no fue capaz de derrotarlo, por lo que la lucha de Carter contra Wanda, puede llegar a tener algo de sentido.

Sí, la peli tiene mucho de empoderamiento femenino... pero no por ello deja de ser una peli muy emocionante: una especie de "Terminator", movida por el sentimiento humano más fuerte que existe, y al mismo tiempo, los protas están en la obligación moral de detenerla sin matarla, ya que es su compañera y entienden sus motivaciones.

chipan
05/03/2024, 13:58
@Drumpi (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=12408)
Si Wanda tiene la capacidad de modificar el cuerpo de otros seres para hacer lo de sellar la nariz y la boca que le hizo a rayo negro con solo pensarlo, podría haber matado a todos a la vez usando el mismo truco, morirían asfixiádos (bueno, photon convertida en energía no necesita respirar); pero si puede hacer eso también podría dejarlos ciegos cerrándoles los ojos, o hacer que se les cayese la cabeza, o haberles cortado el riego al cerebro, o directamente podría haberles licuado el cerebro; no tiene sentido que se lleve una paliza de las dos mas mierdas del grupo.
Y dudo que la capi carter tenga una fuerza similar a la del capi américa, recuerda que el capi paso de tirillas a tio mazao al recibir el suero, la capi carter no tuvo cambio físico visible, por lo que dudo que tenga una fuerza equiparable a la del capitán américa.
Y bueno, que no lo he mencionado, pero mr fantástico se puede estirar muchiiiiisimo más de lo que lo estiró para romperlo. La pelea no tiene sentido lo mires como lo mires.

En cuanto a lo de que se critique el depender de series... a ver, primero, no es lo mismo películas que series; además, la de spiderman es un guiño nostalgico pero no depende de la trama de las otras películas, es más, no coincide con el canon de las otras películas (los villanos siguen vivos cosa que no debería de pasar); pues las otras películas son productos independientes que se reaprovecharon; mientras que wanda vision se hizo expresamente para completar dr extraño; para forzar al público a ver productos de menor categoría.

Drumpi
05/03/2024, 15:17
Ufff, a ver, que hay mucho que responder.
A lo del spoiler:
Que sí, que coincido contigo, que con mover una mano, los manda a todos a la m*****, por eso hay que limitar los poderes a los personajes.
Pero es que con ejemplos como los que pones hay a miles, tanto en pelis como en series y cómics ¿Por qué Thanos puede usar los poderes individuales de las gemas casi sin gesticular, pero para eliminar a la gente tiene que chasquear los dedos? Por decir algo.

¿Que la Capitana Carter no tuvo cambio visible? Pues menos mal, porque entonces hubiera dejado a Hulk en ridículo. Además, dejando a un lado la fuerza que se pueda tener siendo hombre o mujer, si siendo un tirillas consigues la fuerza para detener un helicóptero con tus brazos, siendo más fuerte, obtendrías una fuerza proporcional mayor... Pero como nunca explican cómo funciona el suero del supersoldado, y sólo hay un ejemplo vivo de ello, no sabemos cómo puede afectar a otras personas.
Aparte, es el multiverso, no puedes asegurar que sea siquiera el mismo suero, es el arma definitiva contra los agujeros de guión :D

Lo dicho, la pelea está muy descompensada: a Wanda no se le han establecido los límites, y atacar físicamente a una bruja es como ir a un tiroteo con una navaja. Pero en los cómics siempre pasa lo mismo: el malo subestima a los héroes, y deciden no usar todo su potencial y por ello son derrotados.

¿Que la peli de Spiderman no depende de las tramas anteriores? Juer, pues menos mal que al nuevo no le explican cómo pierden al tío Ben, o cómo se vuelven locos por el simbionte y pierden a sus amigos. O lo bien que explican el significado simbólico de que el segundo Spiderman salve a MJ. O lo claro que dejan las motivaciones de todos los malos respecto a la figura de Spiderman (y son ¿6?). Hay decenas de conversaciones que se quedan a medias si no has visto las pelis anteriores.
Es una de las pocas pelis que no le he puesto a mi colega, porque para verla, primero tenemos que ver, sí o sí, al menos 4 de las anteriores.

Y dudo que WandaVisión se hiciera para completar a Extraño, o viceversa. Más bien, aprovecharon el hilo argumental de la primera como punto de partida del segundo.
Ya me contarás, porque no estoy muy al tanto de ello, qué pasó cuando apareció, de la noche a la mañana, Spiderman con el traje negro en los cómics. Por que sí, el traje negro sale de un spin-off llamado "Guerras Secretas" (que me lo he leído, y es un tocho bastante considerable), y a partir de ahí, sale toda la trama de Peter volviéndose violento, el nacimiento de Venom, etc...
Es más, en los cómics, cuando se hace una referencia, SIEMPRE hay un bocadillo que te dice en qué numero puedes leerlo, por lo que puedes culparlos a ellos de ser los que fuerzan a los lectores a ver productos, que no necesariamente son del mismo personaje.

Drumpi
07/03/2024, 14:09
Este fin de semana estuve viendo "don't look up", por las recomendaciones que hacíais.
La película es muy buena, no se hace pesada en ningún momento, y sí que es verdad que es una comedia y una crítica a la sociedad, pero me esperaba que fuera más graciosa ^^U
No sé, no me terminaba de reír a carcajada suelta, quizás porque algunas reacciones eran demasiado exageradas, y otras porque, pese a serlas... es que ha pasado ya en la realidad. Desde los memes, el no tomarse las cosas en serio, el negacionismo de cosas obvias, el "déjelo para mañana"... cosas que, en cualquier cabeza lógica son absurdas (reacción que comparten los protagonistas), y sin embargo, suceden.
Leo hace un papelón... pero no dejo de ver a Leo. Normalmente hace papeles donde quiere ser el centro de atención, pero aquí no, es alguien hasta tímido, pero hay un momento en que quiere ser importante, y es como si aflorara esa parte que conocemos de sobra del actor. La Lawrence, sin embargo, sí que tiene momentos en que es la adolescente, estudiante, medio pasota, con inclinaciones anarquistas, pero la mayoría del tiempo pone su cara de acelga, de "no me importa lo que está pasando" y... desaparece. Entiendo que, en situaciones similares, incluso actuaría de la misma manera, pero es que en una película la hace un personaje plano.
El resto del plantel está muy bien, en especial los personajes principales. Muy paródicos, llegando al absurdo... lo cual no sé si juega en favor o en contra de la película, porque es una comedia y le favorece, pero no sé si unos personajes más cercanos a la realidad habría enfatizado, no sólo la parte de la crítica, sino la parte cómica.

Sí, recomiendo verla, y ponérsela a los niños... bueno, a los niños ya creciditos, en edad de ver TikTok y demás RRSS, que aprendan a no ser esa gente.

También ha sido gracioso el momento de verla, justo después de refrescar "Dune, parte uno" y antes de ver "Dune, parte dos". Los que hayan visto el reparto sabrán por qué. Ya os diré qué me ha parecido esta última película que menciono más adelante.

josepzin
07/03/2024, 18:48
Es que no es una comedia... de hecho creo que poco me he reído con esa película, sí que uno tiene una sensación constante de "esto podría pasar, esto pasa, esto está pasando", lo cual no hace que uno se ría precisamente :P

juanvvc
07/03/2024, 19:52
No recuerdo ninguna risa en ningún momento pero sí algo de desesperación

fbustamante
07/03/2024, 21:35
Supongo que será como te la tomes o la interpretes.

Llevo tiempo con ganas de verla, pero como me conozco, prefiero no hacerlo porque las actitudes ilógicas y las escenas desesperantes, me sacan de quicio, y a mi edad no es bueno enervarme. :D

-----Actualizado-----

Con el telediario me pasa lo mismo.

chipan
07/03/2024, 23:23
Dune parte 1 y parte 2 vistas hoy, una en casa, otra en el cine, seguidas, sin haberlas visto antes y sin haber visto la versión de Lynch.
Me han gustado, sobre todo la primera. La segunda se me ha hecho un poco lenta en algunas partes y absurdamente apresurada en otras.
Estan chulas no obstante.

Drumpi
08/03/2024, 12:29
Es que no es una comedia... de hecho creo que poco me he reído con esa película, sí que uno tiene una sensación constante de "esto podría pasar, esto pasa, esto está pasando", lo cual no hace que uno se ría precisamente :P

Yo creo que sí es comedia, porque el Secretario del Estado Mayor, aka el hijo de la presidenta, es demasiado tonto como para tomártelo en serio, y hay muchos personajes con el mismo tratamiento paródico.
Otra cosa es que se traten asuntos demasiado serios como para tomárselo a broma.


Supongo que será como te la tomes o la interpretes.

Llevo tiempo con ganas de verla, pero como me conozco, prefiero no hacerlo porque las actitudes ilógicas y las escenas desesperantes, me sacan de quicio, y a mi edad no es bueno enervarme. :D

-----Actualizado-----

Con el telediario me pasa lo mismo.

Si te irrita ver las decisiones que se toman en el Gobierno o en Europa, o no aguantas la estupidez supina de las RRSS, ni te asomes a la pantalla :D


Dune parte 1 y parte 2 vistas hoy, una en casa, otra en el cine, seguidas, sin haberlas visto antes y sin haber visto la versión de Lynch.
Me han gustado, sobre todo la primera. La segunda se me ha hecho un poco lenta en algunas partes y absurdamente apresurada en otras.
Estan chulas no obstante.

Verse las dos pelis seguidas es una buena marathón:
https://pics.filmaffinity.com/dune_part_two-802143593-large.jpg

...y sin embargo, yo vi la primera parte el sábado, y la segunda el domingo (junto con otras dos más), y no se me hicieron largas. Sí que quizás, al ser una película, habría omitido algunas partes por mantener un ritmo más dinámico (en los libros te puedes tomar las cosas con más tranquilidad), pero creo que habría quitado, como mucho, 30 minutos... entre las dos películas.
Tiene la ventaja de que, al ser un medio audiovisual, la gran mayoría de las descripciones te las ahorras con una simple imagen, o con una pequeña escena que muestre el estilo de vida, y en eso hace un estupendo trabajo. La peli es muy fiel al libro, y describe perfectamente el estilo de vida de las tribus y casas... al menos, las que intervienen en el conflicto

Según la opinión de gente que está más apegada a la saga que yo, las pelis son una maravilla. Yo, que me leí el primer libro hace año y medio y poco más, es una muy buena película, y de las pocas adaptaciones al cine que podría recomendar.
Cierto que se pierden algunos detalles, y me extraña que no le hayan dedicado más tiempo a la batalla de Arrakeen, pues siendo algo tan visual, podrían haber ampliado, o al menos, mostrado todo lo que pasa en el libro de una forma más amena. Casi toda la batalla se resuelve fuera de cámara y, si la memoria no me falla, hay ciertos cambios en el climax de la película.

Otra cosa que no me gusta de la película es Zendaya. No sé exactamente por qué, pero no me gusta la actriz. Puede que sea por sus personajes, pero siempre se la ve con un aire de soberbia, de ser mejor que los demás, pero luego en otras escenas la ves como una cría.

Ahora bien, tengo curiosidad por saber las reacciones de los habitantes de los Estados Juntitos a las películas, dado que los Fremen son una clara representación de los beduinos, y la exaltación que hacen a la "Guerra Santa" (de hecho, la llaman así en la película, con dos eggs). En la peli son "los buenos", y ya sabemos que los americanos de arriba aún están resentidos por los sucesos de 2001.

Lo que más me extraña es cierta omisión:
¿Por qué han decidido que la hermana no nazca? En el libro es un personaje que te impacta un montón, no sabes si da miedo o la quieres como aliada.
Y me llamó la atención porque, como ya hablamos anteriormente, creía recordar que en la primera parte ya se la veía al lado de su hermano.
No sé, puede que tenga cierto sentido, porque así se acorta el tiempo que dura el conflicto, no tienen que alargarlo durante ¿años? No recuerdo si la cría tenía un crecimiento muy acelerado o si realmente pasa tanto tiempo desde que la Casa Atreides llega a Arrakis hasta el asalto de Arrakeen.

chipan
08/03/2024, 12:43
A mi zendaya tampoco me gusta, pero en general, no solamente en Dune, no me gusta como actriz, le pillé mucho asco en las películas de Spiderman porque estaba intentando usurpar el puesto de Mary Jane (Suerte que los fans se cerraron en banda y al parecer los de Marvel tuvieron que recular); y mis otras dos referencias de ella son Dune, y una serie de mierda de disney channel (bueno, ¿que serie de disney channel no es una mierda?).

princemegahit
08/03/2024, 18:50
A mi zendaya tampoco me gusta, pero en general, no solamente en Dune, no me gusta como actriz, le pillé mucho asco en las películas de Spiderman porque estaba intentando usurpar el puesto de Mary Jane (Suerte que los fans se cerraron en banda y al parecer los de Marvel tuvieron que recular); y mis otras dos referencias de ella son Dune, y una serie de mierda de disney channel (bueno, ¿que serie de disney channel no es una mierda?).

Si haceis un club de antifans de Zendaya e Idris Elba, apuntadme con el número de socio 000000000001.

Sven
08/03/2024, 19:18
Yo creo que sí es comedia, porque el Secretario del Estado Mayor, aka el hijo de la presidenta, es demasiado tonto como para tomártelo en serio, y hay muchos personajes con el mismo tratamiento paródico.
Otra cosa es que se traten asuntos demasiado serios como para tomárselo a broma.



Si te irrita ver las decisiones que se toman en el Gobierno o en Europa, o no aguantas la estupidez supina de las RRSS, ni te asomes a la pantalla :D



Verse las dos pelis seguidas es una buena marathón:
https://pics.filmaffinity.com/dune_part_two-802143593-large.jpg

...y sin embargo, yo vi la primera parte el sábado, y la segunda el domingo (junto con otras dos más), y no se me hicieron largas. Sí que quizás, al ser una película, habría omitido algunas partes por mantener un ritmo más dinámico (en los libros te puedes tomar las cosas con más tranquilidad), pero creo que habría quitado, como mucho, 30 minutos... entre las dos películas.
Tiene la ventaja de que, al ser un medio audiovisual, la gran mayoría de las descripciones te las ahorras con una simple imagen, o con una pequeña escena que muestre el estilo de vida, y en eso hace un estupendo trabajo. La peli es muy fiel al libro, y describe perfectamente el estilo de vida de las tribus y casas... al menos, las que intervienen en el conflicto

Según la opinión de gente que está más apegada a la saga que yo, las pelis son una maravilla. Yo, que me leí el primer libro hace año y medio y poco más, es una muy buena película, y de las pocas adaptaciones al cine que podría recomendar.
Cierto que se pierden algunos detalles, y me extraña que no le hayan dedicado más tiempo a la batalla de Arrakeen, pues siendo algo tan visual, podrían haber ampliado, o al menos, mostrado todo lo que pasa en el libro de una forma más amena. Casi toda la batalla se resuelve fuera de cámara y, si la memoria no me falla, hay ciertos cambios en el climax de la película.

Otra cosa que no me gusta de la película es Zendaya. No sé exactamente por qué, pero no me gusta la actriz. Puede que sea por sus personajes, pero siempre se la ve con un aire de soberbia, de ser mejor que los demás, pero luego en otras escenas la ves como una cría.

Ahora bien, tengo curiosidad por saber las reacciones de los habitantes de los Estados Juntitos a las películas, dado que los Fremen son una clara representación de los beduinos, y la exaltación que hacen a la "Guerra Santa" (de hecho, la llaman así en la película, con dos eggs). En la peli son "los buenos", y ya sabemos que los americanos de arriba aún están resentidos por los sucesos de 2001.

Lo que más me extraña es cierta omisión:
¿Por qué han decidido que la hermana no nazca? En el libro es un personaje que te impacta un montón, no sabes si da miedo o la quieres como aliada.
Y me llamó la atención porque, como ya hablamos anteriormente, creía recordar que en la primera parte ya se la veía al lado de su hermano.
No sé, puede que tenga cierto sentido, porque así se acorta el tiempo que dura el conflicto, no tienen que alargarlo durante ¿años? No recuerdo si la cría tenía un crecimiento muy acelerado o si realmente pasa tanto tiempo desde que la Casa Atreides llega a Arrakis hasta el asalto de Arrakeen.


La seminegra me chafa la película.
No entiendo el cariño que se le tiene a ciertos actores.
Cómo jodieron a las pelis de Tomb Raider con Angelina Jolie. No puedes meter a una actriz sin culo a hacer ese papel.
Sin contar la última versión de la que ni tenía tetas ni nada.

De todos modos siempre espero a que se acaben las trilogías para verlas de golpe.

swapd0
08/03/2024, 22:09
Es la tia melafo del momento, es normal que la quieran meter en todas partes. En una serie hacia de yonki adolescente y le pegaba el papel... :D

A mi la Alicia Vikander me mola, aunque si te ciñes al personaje tal vez hubiera sido mejor pillar a una estilo Salma Haiek. La Angelina no la soporto, me parece que esta sobrevalorada, ¿tiene alguna pelicula que merezca la pena?

chipan
08/03/2024, 23:05
Si haceis un club de antifans de Zendaya e Idris Elba, apuntadme con el número de socio 000000000001.

Idris Elba no me desagrada. Y eso que no pegaba ni con cola haciendo de Heimdall en las películas de Thor (vamos, no encaja haciendo de un dios de la mitología nórdica); pero hay que reconocerle que, al menos, físicamente impone.


Es la tia melafo del momento, es normal que la quieran meter en todas partes. En una serie hacia de yonki adolescente y le pegaba el papel... https://www.gp32spain.com/foros/images/smilies/biggrin.gif

Pues no se que te diga, para mi no es la "melafo" del momento, quiero decir, no me parece fea, pero es que tampoco me parece guapa, es raro, porque es como si no hubiera nada malo con ninguna de las partes que componen su cara si las miras de manera individual, pero al mirarlas en conjunto siento que no funciona y no llego a saber por que.

swapd0
08/03/2024, 23:37
...porque es como si no hubiera nada malo con ninguna de las partes que componen su cara si las miras de manera individual, pero al mirarlas en conjunto siento que no funciona y no llego a saber por que.
Ya, a mi me pasa eso con muchas tias.

chipan
09/03/2024, 12:32
A ver, que yo no estoy para ponerme en plan exigente con el sexo opuesto, soy mas feo que Picio, me refiero a que por lo que he explicado antes, al compararla con otras actrices y famosas; no me parece que Zendaya sea tan guapa.

blindrulo
09/03/2024, 13:46
¿Por qué han decidido que la hermana no nazca? En el libro es un personaje que te impacta un montón, no sabes si da miedo o la quieres como aliada.
Y me llamó la atención porque, como ya hablamos anteriormente, creía recordar que en la primera parte ya se la veía al lado de su hermano.
No sé, puede que tenga cierto sentido, porque así se acorta el tiempo que dura el conflicto, no tienen que alargarlo durante ¿años? No recuerdo si la cría tenía un crecimiento muy acelerado o si realmente pasa tanto tiempo desde que la Casa Atreides llega a Arrakis hasta el asalto de Arrakeen.

Ya te dije que esos flashback que recordabas de la primera cinta no eran ciertos si no producto de tu mente.

Un saludo. :brindis:

-----Actualizado-----


¿chirriante?
Supongo que te refieres a Wanda ventilándose sin esfuerzo a dos pesos pesados de marvel como son rayo negro (de la manera más tonta del mundo) y charles xavier (destrozando sin esfuerzo a uno de los telépatas más poderosos en una pelea mental) y luego pasándolas ***** al luchar contra mindundis como la versión femenina y mierdosa del capitán américa y contra photon (que es menos mindundi, pero no tendría nada que hacer contra xavier o rayo negro).
Vamos, que querían meter empoderamiento femenino con una pelea épica de mujeres, y lo que hicieron fue crear un sinsentido de campeonato y aparte cagarse y mearse en todo el lore de marvel.

Y más peor que diriía alguno, contra los soldados esos que la disparan y la dejan tan maltrecha que tiene ir cogeando para atrapar a América y claro le da tiempo a escapar con la chica de Strange cuando podía haber volado perfectamente.

Un saludo. :brindis:

Sven
10/03/2024, 01:21
A ver, que yo no estoy para ponerme en plan exigente con el sexo opuesto, soy mas feo que Picio, me refiero a que por lo que he explicado antes, al compararla con otras actrices y famosas; no me parece que Zendaya sea tan guapa.

No lo es. La ponen porque toca.

Drumpi
11/03/2024, 11:56
A mi zendaya tampoco me gusta, pero en general, no solamente en Dune, no me gusta como actriz, le pillé mucho asco en las películas de Spiderman porque estaba intentando usurpar el puesto de Mary Jane (Suerte que los fans se cerraron en banda y al parecer los de Marvel tuvieron que recular); y mis otras dos referencias de ella son Dune, y una serie de mierda de disney channel (bueno, ¿que serie de disney channel no es una mierda?).

Se te olvidan los dos anuncios de perfume, en los que sale en plan mujer super empoderada, cuasi heroína, que sólo le falta el arco para ser un cliché andante :D


La seminegra me chafa la película.
No entiendo el cariño que se le tiene a ciertos actores.
Cómo jodieron a las pelis de Tomb Raider con Angelina Jolie. No puedes meter a una actriz sin culo a hacer ese papel.
Sin contar la última versión de la que ni tenía tetas ni nada.

De todos modos siempre espero a que se acaben las trilogías para verlas de golpe.


A mi la Alicia Vikander me mola, aunque si te ciñes al personaje tal vez hubiera sido mejor pillar a una estilo Salma Haiek. La Angelina no la soporto, me parece que esta sobrevalorada, ¿tiene alguna pelicula que merezca la pena?

A mi tampoco me hizo gracia la Jolie como Lara, pero al menos la actitud era la correcta.
Igual la Vikander. Con ella no tengo ningún problema porque interpreta a la Lara del reboot, y lo cierto es que me gusta más su versión que la del juego, es más proactiva, y menos llorona (no porque llore menos, sino porque es más "echada para adelante" cuando la situación se pone difícil. La del juego empieza como una estudiante y poco más ("odio las tumbas"), la de la peli es repartidora porque no quiere el dinero heredado, y sólo entra a la mansión cuando lo de su padre, y porque se responsabiliza del "legado familiar".
Aunque veo a la Vikander demasiado joven, quizás.

De todas formas, encontrar una actriz que sepa actuar, con las medidas, la agilidad, y la actitud de Lara, es misión imposible.


Es la tia melafo del momento, es normal que la quieran meter en todas partes. En una serie hacia de yonki adolescente y le pegaba el papel... :D

No sé, decir "melafo" no me parece correcto, pues me sigue pareciendo una cría. He tenido que mirar su edad en al Wiki porque no sé ni los años que tiene ^^U


Idris Elba no me desagrada. Y eso que no pegaba ni con cola haciendo de Heimdall en las películas de Thor (vamos, no encaja haciendo de un dios de la mitología nórdica); pero hay que reconocerle que, al menos, físicamente impone.



Pues no se que te diga, para mi no es la "melafo" del momento, quiero decir, no me parece fea, pero es que tampoco me parece guapa, es raro, porque es como si no hubiera nada malo con ninguna de las partes que componen su cara si las miras de manera individual, pero al mirarlas en conjunto siento que no funciona y no llego a saber por que.

Ya digo que no es nada físico, lo que no me gusta de Zendaya es que tiene una actitud de sobrada siempre. En Dune no hace más que sacarle fallos al prota (sí, es lo que pone en los libros, pero con los cambios del final, mas que entender el sacrificio del prota, parece que le recrimina su decisión), y en "Spiderman, no way home", cuando Strange les dice que se pongan a trabajar para solucionar la que han liado, va y le responde, cuando lo que toca es agachar la cabeza y arreglar el estropicio.

De Idris Elba... "black-washing" aparte, no me desagrada. Es un tío que intimida, y los papeles que le he visto no lo hace mal. De hecho, en el spin-off de "fast and furious" hace muy bien de villano. Aunque tampoco digo que sea un gran actor, no recuerdo muchos papeles suyos, aunque lo he visto en varias películas.


Ya te dije que esos flashback que recordabas de la primera cinta no eran ciertos si no producto de tu mente.

A eso me refiero, que recordaba esos flashforwards, y en esta segunda parte están en el lado opuesto de suceder :D


Y más peor que diriía alguno, contra los soldados esos que la disparan y la dejan tan maltrecha que tiene ir cogeando para atrapar a América y claro le da tiempo a escapar con la chica de Strange cuando podía haber volado perfectamente.

Un saludo. :brindis:

Todo el mundo sabe que, cuando estás muy bajo de ki, no puedes utilizar técnicas, ni siquiera volar :D
Podría dar argumentos que justifique todo, pero es, básicamente, porque no se han establecido los límites de la magia de Wanda: no se sabe qué es difícil ni qué es fácil hacer, cómo o por qué. Es más, en un momento dado, Strange dice que algo no es magia, sino brujería... y ni siquiera sabemos cuál es la diferencia.
Hasta donde sé, "bruja" es el femenino de "hechicero", que es diferente de un "mago", pero ni siquiera sabiendo eso tengo clara la diferencia :D

josepzin
11/03/2024, 12:56
La semana pasada vimos con mi cría Los Goonies, este es el segundo intento, el anterior no quiso pasar de la parte que aparece el cadaver en la nevera del inicio.
Pero esta vez si, y le gustó mucho. Aunque la pobre tiene el cerebro contaminado por la serie "Los jóvenes titanes" que se dedican a parodiar todo, pero todo. Asi que cuando aparece el hermano encadenado esa situación ya la había visto y además los muy hijosdefruta espoilean toda la película.

https://pics.filmaffinity.com/the_goonies-301424062-mmed.jpg

futu-block
11/03/2024, 21:59
a ver si se junta amarzon y nerflic pa pagarles la segunda parte de una vez al Sam Sagaz y compañía y hacer la peli ...

chipan
11/03/2024, 22:10
Se te olvidan los dos anuncios de perfume, en los que sale en plan mujer super empoderada, cuasi heroína, que sólo le falta el arco para ser un cliché andante :D
Nunca entendí eso de famosos sacando o anunciando un perfume; quiero decir, estan intentando venderte un aroma usando a gente que es famosa gracias a un medio audiovisual en el que se ignora por completo el sentido del olfato.

wolf_noir
12/03/2024, 09:28
https://youtu.be/AfJi2sfduqk?si=-0SCb4yP_F_X0TJE
hubiera Sido la mejor película de Dune?

Drumpi
12/03/2024, 10:31
Nunca entendí eso de famosos sacando o anunciando un perfume; quiero decir, estan intentando venderte un aroma usando a gente que es famosa gracias a un medio audiovisual en el que se ignora por completo el sentido del olfato.

1- Ese es el desafío que aceptan las agencias de publicidad, venderte algo que no te pueden mostrar, y como a cualquier creativo, pues les gustan los retos.
2- ...y precisamente por eso son tan raros, porque se ponen "demasiado creativos".
3- Como no te pueden transmitir el olor, intentan que las imágenes representen la clase de personas a las que van dirigidas, o el tipo de olor que tiene, o incluso lo que puede evocar dicho olor.
4- Lo de usar famosos, ya es por lo de siempre, por asociar la marca, para que sus fans lo compren.

Por cierto, mencionaba a Zendaya en perfumes... Pues ya tenemos otro con Idris Elba. El cupo de odio está completo :lol:

josepzin
12/03/2024, 12:11
hubiera Sido la mejor película de Dune

A ver, eso es discutible por dos cosas:

- Jodorowsky no se leyó los/el libro, esto hubiera sido una de sus fumadas (ojo, que a mi como guionista me parece espectacular, pero tiene un punto de *charlatan importante)
- Según dicen otros, hubiera sido imposible de hacer en ese momento (ver *)

Yo creo que se ha mitificado demasiado este proyecto porque nunca se hizo!

juanvvc
12/03/2024, 14:26
El Incal y Dune no son tan diferentes, solo describen religiones diferentes. Pero en esencia se parecen mucho.

Y para mi gusto totalmente personal, el Incal es mejor obra que Dune o al menos la disfruto mejor

Dullyboy
12/03/2024, 19:10
https://youtu.be/AfJi2sfduqk?si=-0SCb4yP_F_X0TJE
hubiera Sido la mejor película de Dune?

Yo ese documental ya lo vi pero no se si es en el que salía hablando como si nada Jodorowsky en pelotas sentado en la silla :lol: .

chipan
14/03/2024, 01:29
He visto Argylle... no la veais.
Empieza pasable pero la segunda mitad es una ida de olla y el tramo final es una ida de olla gordísima y una **** mierda. La terminé de ver de pura chiripa, porque ya llevaba vista casi hora y media y me tocaba los cojones haber aguantado tanto y luego no poder afirmar con toda seguridad que el final era una mierda. Además es mas larga que un día sin pan 2 horas y 19 minutos. En serio, el adjetivo "absurda" se queda corto.

josepzin
14/03/2024, 02:09
Falta el cartel!!

wolf_noir
14/03/2024, 09:25
:D aquí no poner carteles lo que mas xD

chipan
14/03/2024, 09:28
No se merece cartel, ni siquiera salió en cines.

Drumpi
14/03/2024, 10:58
Pues sí que salió en cines. De hecho, yo me quedé con ganas de verla... más o menos. Es de los creadores de Kingsman, películas que me gustan por sus coreografías y situaciones rozando lo absurdo, pero no porque tienen un grado bastante alto de casquería. Pero sí, a veces se les va la pinza más de la cuenta:
La última escena de Kingsman, en la que a todos les explota la cabeza en una fuente de confeti, al ritmo de la música, parece salida de la mente de un psicópata, cuyas opciones eran hacer eso en la película, o en la realidad.

Anda, que me sobran 10 segundos.
https://pics.filmaffinity.com/argylle-363847653-large.jpg

chipan
14/03/2024, 11:08
No os engañeis, Cavill, Cena y Jackson solo son actores de reparto.

¿Salió en cines? ¿Hay alguien tan idiota para pagar por ver eso? Porque esto ni se acerca a kingsman, es una malísima copia elevada a la estupidésima potencia, muy moñas durante toda la película, muere bastante gente pero no se ve ni una gota de sangre, le falta garra, le falta sátira, le falta respeto por las leyes de la física y le falta coherencia consigo misma.
Hasta el gato es de pega (y se nota un huevo) en la mayoría de las escenas.

Drumpi
14/03/2024, 12:12
No os engañeis, Cavill, Cena y Jackson solo son actores de reparto.

¿Salió en cines? ¿Hay alguien tan idiota para pagar por ver eso? Porque esto ni se acerca a kingsman, es una malísima copia elevada a la estupidésima potencia, muy moñas durante toda la película, muere bastante gente pero no se ve ni una gota de sangre, le falta garra, le falta sátira, le falta respeto por las leyes de la física y le falta coherencia consigo misma.
Hasta el gato es de pega (y se nota un huevo) en la mayoría de las escenas.

¿No te estoy diciendo que yo mismo? :D
Has descrito las pelis de Kingsman:
- Soy un adolescente de los suburbios de Londres de los 80 viviendo en el siglo XXI, que sabe llevar un traje, tiene habilidades que superan a los Seals americanos casi sin entrenamiento, y puedo enfrentarme a 40 tíos armado con un paraguas antibalas que dispara.
- Pues yo soy un futuro mandaloriano, con un sentido de la justicia al estilo de "the Punisher", capaz de manejar un látigo CGI con más virtuosismo que el Simon Belmont de la serie de dibujos de los 80 (y recordemos que ese látigo tenía vida propia).
¡Leñe! Que en la segunda tenían a Elton John dándole una paliza a un guardaespaldas con un traje de plumas, creo que con cola de pavo real. Si eso no es absurdo, no sé qué lo es.
De hecho, si han quitado los litros de sangre, para mi es hasta mejor :D

Y claro que el gato es de pega ¿tu sabes lo que habrían protestado las asociaciones pro-animales si ven que a un gato de verdad lo tienen encerrado no sé cuánto tiempo, lo lanzan al aire y a saber lo más que le hacen? El hecho de tenerlo en el set ya es crueldad animal, por el estrés que sufren.

chipan
14/03/2024, 13:08
¿No te estoy diciendo que yo mismo? :D
Has descrito las pelis de Kingsman:
- Soy un adolescente de los suburbios de Londres de los 80 viviendo en el siglo XXI, que sabe llevar un traje, tiene habilidades que superan a los Seals americanos casi sin entrenamiento, y puedo enfrentarme a 40 tíos armado con un paraguas antibalas que dispara.
- Pues yo soy un futuro mandaloriano, con un sentido de la justicia al estilo de "the Punisher", capaz de manejar un látigo CGI con más virtuosismo que el Simon Belmont de la serie de dibujos de los 80 (y recordemos que ese látigo tenía vida propia).
¡Leñe! Que en la segunda tenían a Elton John dándole una paliza a un guardaespaldas con un traje de plumas, creo que con cola de pavo real. Si eso no es absurdo, no sé qué lo es.
De hecho, si han quitado los litros de sangre, para mi es hasta mejor :D

Y claro que el gato es de pega ¿tu sabes lo que habrían protestado las asociaciones pro-animales si ven que a un gato de verdad lo tienen encerrado no sé cuánto tiempo, lo lanzan al aire y a saber lo más que le hacen? El hecho de tenerlo en el set ya es crueldad animal, por el estrés que sufren.

Puede haber fantasmadas y mantenerse cierta coherencia; ¿cómo? diferenciando los gags de acción y las escenas de acción propiamente dichas dándoles un tono diferente y respetando (dentro de lo que cabe) lo establecido en el propio universo que han creado y las leyes de la física.
Peligro Spoilers a partir de este punto: En Argylle hay una escena en la que una sala acaba con el suelo lleno de crudo, y todos están disparando, de repente se dan cuenta de que puede arder y les dan la orden a los malos de parar de disparar y sacan cuchillos, entonces la prota se clava un par de cuchillos enanos en las suelas de unas botas militares y se pone a patinar sobre el crudo (como si fuese patinaje sobre hielo) y a matar malos mientras hace una coreagrafía de patinaje artístico; a lo que el jefe de los malos les manda disparar otra vez y la prota saca dos metralletas y se pone a disparar mientras patina sobre el crudo... Ni que decir tiene que nada arde. Escenas como esa hacen que la película no sea coherente ni con la realidad ni consigo misma.
Y la anterior escena es aún peor, la pareja protagonista marcándose un baile de salón mientras masacran a los malos en los pasillos de la base enemiga, todo adornado con botes de humo de colores. Y la escena final, donde resulta que la base enemiga es un petrolero (lleno de crudo), y después de cargarse a todos los malos y abandonar el barco, lo hacen explotar ¡Pero a ver hijos de ****! ¡Ya habías derrotado a los malos! ¿Había necesidad de provocar una marea negra? o bueno, que la pelea final sea sacada directamente de agárralo como puedas, o que le disparen al corazón a uno y que no muera porque el que dispara apunta a un pequeño hueco que hay entre las arterias coronarias (intencionadamente, para que parezca que lo mata pero no).
La primera mitad es mas o menos pasable, pero la segunda mitad es una consecución de disparates.

FFantasy6
14/03/2024, 18:28
He visto Argylle... no la veais.
Empieza pasable pero la segunda mitad es una ida de olla y el tramo final es una ida de olla gordísima y una **** mierda. La terminé de ver de pura chiripa, porque ya llevaba vista casi hora y media y me tocaba los cojones haber aguantado tanto y luego no poder afirmar con toda seguridad que el final era una mierda. Además es mas larga que un día sin pan 2 horas y 19 minutos. En serio, el adjetivo "absurda" se queda corto.

Mira, borra ya tu usuario de este foro, es la mejor película de la década.

-----Actualizado-----


No se merece cartel, ni siquiera salió en cines.

Yo la ví en el cine, eramos seis.

-----Actualizado-----

Y esa gran BSO


https://youtu.be/9UEJSbN3PWU?si=LGZijd9sj1u_kVz-

-----Actualizado-----

Fijaros como el Cavill nisiquiera canta, es tan guapo que le vale con enseñar la cara, lo están cosificando.

chipan
15/03/2024, 11:05
Mira, borra ya tu usuario de este foro, es la mejor película de la década.

-----Actualizado-----



Yo la ví en el cine, eramos seis.

-----Actualizado-----

Y esa gran BSO


https://youtu.be/9UEJSbN3PWU?si=LGZijd9sj1u_kVz-

-----Actualizado-----

Fijaros como el Cavill nisiquiera canta, es tan guapo que le vale con enseñar la cara, lo están cosificando.

¡A callar! ¡O no te digo como como se hacen las repros gordas de neogeo con cartuchos de pocos megas!

blindrulo
16/03/2024, 13:37
Bloodshot (2020)

55914

Ray Garrison es resucitado por la compañía Rising Spirit Technologies a través del uso de nanotecnología. Mientras lucha por recuperar la memoria, Ray trata de volver al ser el que era antes de sufrir el accidente que le dejó amnésico.

Porque no sólo de Marvel y DC vive Hollywood, esta cinta adapta la historia del personaje homónimo de la editorial Valiant. No conozco al personaje del cómic por lo que no puedo valorarla como adapación aunque algo me dice que se ajusta poco al canon. La cinta no es una obra maestra aunque como cinta de acción con toques scifi cumple con su cometido. Ciertamente no es muy original y bebe de muchas cintas anteriores como Terminator (copian hasta la voz del chuache no me jodas) y otra que no mencinaré (ver spoiler) porque me cargo la trama pero es que no se por qué me vino a la mente esa cinta muy al inicio y luego vi que o iba muy desencaminado.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=5nOea-_3iKI

Un saludo. :brindis:

Código fuente (2011)

FFantasy6
16/03/2024, 15:51
¡A callar! ¡O no te digo como como se hacen las repros gordas de neogeo con cartuchos de pocos megas!

Me callo me callo.

futu-block
16/03/2024, 18:48
el actor ese solo lo hay en gasoil, o también a gasolina??

blindrulo
17/03/2024, 16:07
Thor. Love and Thunder (2022)

55915

Un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor contará con la ayuda del Rey Valkiria, de Korg y de su ex novia Jane Foster que, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como la Poderosa Thor. Juntos, se embarcan en una aventura cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.

Ocasión perdida. Ocasión perdida porque la trama era en si misma interesante y la cinta rezumaba guiños a los comics por doquier pero se ve lastrada por una interminable rista de momentos ridículos que la convierten en una parodia de si misma, tanto es así que por momento pareciera que estas viendo una versión cutre de The Assylum. Una pena lo que hacen con Thor en el cine, hasta en la última de Los vengadores hace el papel del Jar Jar Binks de turno. No lo entiendo, este personaja daría para cintas super épicas y lo usan de bufón. Una lástima.

Un saludo. :brindis:

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=9jrffoywRUU

chipan
17/03/2024, 16:53
Thor. Love and Thunder (2022)

55915

Un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor contará con la ayuda del Rey Valkiria, de Korg y de su ex novia Jane Foster que, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como la Poderosa Thor. Juntos, se embarcan en una aventura cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.

Ocasión perdida. Ocasión perdida porque la trama era en si misma interesante y la cinta rezumaba guiños a los comics por doquier pero se ve lastrada por una interminable rista de momentos ridículos que la convierten en una parodia de si misma, tanto es así que por momento pareciera que estas viendo una versión cutre de The Assylum. Una pena lo que hacen con Thor en el cine, hasta en la última de Los vengadores hace el papel del Jar Jar Binks de turno. No lo entiendo, este personaja daría para cintas super épicas y lo usan de bufón. Una lástima.

Un saludo. :brindis:

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=9jrffoywRUU

Podías haberlo resumido en "El anormal de Taika Waititi ha vuelto a convertir en un mal chiste lo que podría haber sido una película interesante" porque ya lo ha hecho unas cuantas veces.

Drumpi
18/03/2024, 12:52
Bloodshot (2020)

55914

Ray Garrison es resucitado por la compañía Rising Spirit Technologies a través del uso de nanotecnología. Mientras lucha por recuperar la memoria, Ray trata de volver al ser el que era antes de sufrir el accidente que le dejó amnésico.

Porque no sólo de Marvel y DC vive Hollywood, esta cinta adapta la historia del personaje homónimo de la editorial Valiant. No conozco al personaje del cómic por lo que no puedo valorarla como adapación aunque algo me dice que se ajusta poco al canon. La cinta no es una obra maestra aunque como cinta de acción con toques scifi cumple con su cometido. Ciertamente no es muy original y bebe de muchas cintas anteriores como Terminator (copian hasta la voz del chuache no me jodas) y otra que no mencinaré (ver spoiler) porque me cargo la trama pero es que no se por qué me vino a la mente esa cinta muy al inicio y luego vi que o iba muy desencaminado.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=5nOea-_3iKI

Un saludo. :brindis:

Código fuente (2011)

Estoy como tú: no conozco la fuente original de la cinta, pero como película independiente, la verdad, a mi me gustó. Si no tiras de referencias, la peli empieza como la típica peli de tío amnésico, resucitado por ingenieros que le dan superpoderes, hasta que empieza a recordar... ¿no es el guión de Robocop?
Soft-spoiler: no revelo nada de la trama, pero el no saberlo puede ser importante para algunos, pero que si no lo sabes, lo mismo pasas de la película:
El caso es que, después de llevar la mitad de la peli, se produce el "plot-twist" y se convierte en otra cosa muy distinta. También sigue muchos clichés, pero en este punto es como si estuvieras viendo dos películas diferentes.


Thor. Love and Thunder (2022)

55915

Un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor contará con la ayuda del Rey Valkiria, de Korg y de su ex novia Jane Foster que, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como la Poderosa Thor. Juntos, se embarcan en una aventura cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.

Ocasión perdida. Ocasión perdida porque la trama era en si misma interesante y la cinta rezumaba guiños a los comics por doquier pero se ve lastrada por una interminable rista de momentos ridículos que la convierten en una parodia de si misma, tanto es así que por momento pareciera que estas viendo una versión cutre de The Assylum. Una pena lo que hacen con Thor en el cine, hasta en la última de Los vengadores hace el papel del Jar Jar Binks de turno. No lo entiendo, este personaja daría para cintas super épicas y lo usan de bufón. Una lástima.

Un saludo. :brindis:

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=9jrffoywRUU


Podías haberlo resumido en "El anormal de Taika Waititi ha vuelto a convertir en un mal chiste lo que podría haber sido una película interesante" porque ya lo ha hecho unas cuantas veces.

Agree.
Entiendo que quieran darle un toque de humor, pero es que han llegado al punto en que Thor parece el retrasado de la peli de "Las Cazafantasmas" (badum tschhhhhhh). No entiendo por qué le dan tantos papeles similares al Chris (repite algo similar en MiB4).
Y sin embargo, la peli tiene sus puntos buenos, porque lo del planetoide en blanco y negro, que sólo se ve en color donde iluminan las armas, y con la iluminación cambiando constantemente, es una pasada.
Pero el resto, es que parece una película infantil: el humor, la escena final con los niños, el epílogo... Y lo de la subtrama del "triángulo amoroso" entre Thor, hacha y martillo da hasta vergüenza.

Drumpi
21/03/2024, 11:40
Ya estoy terminando la temporada 10 de Futurama.
Hasta ahora, llevo un montón de capítulos que, aunque son divertidos, no alcanzan el nivel de sus primeras temporadas, y algunos llegando a ser muy malos. Pero mira, en esta recta final han salido unos cuantos buenos, en especial, uno que mezcla varias películas de una forma muy bizarra, a saber: "encuentros en la tercera fase", "Misión a Marte", "Star Trek IV", [inserte película en la que los personajes se meten en los recuerdos de otro, para no decir Final Fantasy], un par de capítulos del propio Futurama (el primero, y otros relacionados con él), y un epílogo a lo "Inteligencia artificial" :D
El último que he visto es en el que participa Emilia Clarke, y hace un cameo la recreativa de Rompe Ralph :D

josepzin
27/03/2024, 01:45
Empecé a ver Donde las águilas se atreven, es larga asi que voy de a ratos.

Es entretenida y me va gustando, aunque la historia me parece demasiado tirada de los pelos.

Hay dos cosas que me llamaron la atención:

- Lanzan un coche lleno de cadáveres por una cuesta y apenas empieza a bajar... ¡estalla! la típica explosión porque si.
- La película transcurre en la IIGM y aparece un helicóptero que estoy seguro se hizo 10 años después y además no era alemán. Lo cual me llama la atención porque si bien no es que sea una película histórica, es un elemento totalmente desubicado y además innecesario para la historia.

La viste juanvvc?? tú que eres el aviófilo.

https://pics.filmaffinity.com/where_eagles_dare-878829997-large.jpg

wolf_noir
27/03/2024, 12:59
visto "Yakitori"una miniserie anime de ciencia ficción que me ha gustado y no está nada mal consta de 6 episodios de unos 20 minutos :D

https://youtu.be/mbgkuC8od98?si=UTscb59ON22YMtjQ

-----Actualizado-----


Empecé a ver Donde las águilas se atreven, es larga asi que voy de a ratos.

Es entretenida y me va gustando, aunque la historia me parece demasiado tirada de los pelos.

Hay dos cosas que me llamaron la atención:

- Lanzan un coche lleno de cadáveres por una cuesta y apenas empieza a bajar... ¡estalla! la típica explosión porque si.
- La película transcurre en la IIGM y aparece un helicóptero que estoy seguro se hizo 10 años después y además no era alemán. Lo cual me llama la atención porque si bien no es que sea una película histórica, es un elemento totalmente desubicado y además innecesario para la historia.

La viste juanvvc?? tú que eres el aviófilo.

https://pics.filmaffinity.com/where_eagles_dare-878829997-large.jpg

en la segunda guerra mundial ya habían helicópteros los japoneses, ingleses y alemanes tenían sus prototipos, los alemanes tenían el FW-61, FA-223, FA-233 FI-261 FI-282 estos dos últimos los más avanzados en su época creo recordar.

-----Actualizado-----

55927
FI-282 como siempre se lo llevaron los EE.UU como botín de guerra

josepzin
27/03/2024, 13:52
en la segunda guerra mundial ya habían helicópteros los japoneses, ingleses y alemanes tenían sus prototipos, los alemanes tenían el FW-61, FA-223, FA-233 FI-261 FI-282 estos dos últimos los más avanzados en su época creo recordar.

55927
FI-282 como siempre se lo llevaron los EE.UU como botín de guerra

Si, algo vi pero lo que aparece en la pelicula es este:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5f/Bell_47-OH-13_inflight_bw.jpg

-----Actualizado-----

Vale, veo que el tema helicopteros se puso en marcha antes de lo que pensaba, de todos modos el modelo este no tiene nada que ver con los que llegaron a crear los alemanes.

wolf_noir
27/03/2024, 14:33
parece un helicóptero de uso civil, supongo que es lo que podían conseguir para la película en esa epoca, con el presupuesto que tenian :D

josepzin
27/03/2024, 15:39
Si, me imagino que sería muy complicado conseguir un Kolibri :D

Pero se podrían haber ahorrado el helicoptero, total no es determinante para la historia, peor me parece esto, que es como haber metido un Panzer como tanque Aliado.

blindrulo
27/03/2024, 17:47
Jurasic World. Dominion (V. Ext.) (2022)

55928

Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora conviven -y cazan- con los seres humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán en la cúspide de los depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación.

Con esta críptica sinopsis se nos presenta la tercera cinta de la nueva trilogía jurásica. La he visto pensando que sería un mojón al nivel de la anterior, ni siquiera habia visto el trailer por lo que desconocía la participación de parte del elenco de la primera cinta lo cual ha sido una grata sorpresa, y me he encontrado una cinta muy entretenida y que mejora bastante a la anterior. Es verdad que tiene sus deficiencias y sus agujeros en la trama y cosas pilladas por los pelos pero la cinta cumple con su función palomitera de hacerte pasar un rato entretenido y se agradecen los diversos guiños a la cinta original. Ciertamente nada queda ya de la cinta de Spielberg y cualquier parecido es pura coincidencia pero la espera peor la verdad.

Por cierto, eso de los humanos interactando casi como si nada con los saurios me ha recordado a la historieta "Tyrannosaurus Sect" de Superlópez. Lo siento pero si no lo digo reviento.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=NWg0w25zjfI

Un saludo. :brindis:

juanin
27/03/2024, 19:05
Ya estoy terminando la temporada 10 de Futurama.
Hasta ahora, llevo un montón de capítulos que, aunque son divertidos, no alcanzan el nivel de sus primeras temporadas, y algunos llegando a ser muy malos. Pero mira, en esta recta final han salido unos cuantos buenos, en especial, uno que mezcla varias películas de una forma muy bizarra, a saber: "encuentros en la tercera fase", "Misión a Marte", "Star Trek IV", [inserte película en la que los personajes se meten en los recuerdos de otro, para no decir Final Fantasy], un par de capítulos del propio Futurama (el primero, y otros relacionados con él), y un epílogo a lo "Inteligencia artificial" :D
El último que he visto es en el que participa Emilia Clarke, y hace un cameo la recreativa de Rompe Ralph :D

Pensaba que era yo el culpable de que no me hicieran gracia los capítulos de esta undécima temporada, pero la vi por cerrar el ciclo.

Que capítulo dices que es más especial? Edito: el de la musiquilla.

Las última temporada tiene menos gracia.

juanvvc
27/03/2024, 19:32
Empecé a ver Donde las águilas se atreven, es larga asi que voy de a ratos.

A mí el cine bélico me da un poco de pereza. Ver a la gente sufrir me cuesta mucho. Aunque esta suena interesante y más si hay aviones.

Sobre el helicóptero, esa foto que has puesto es de un helicóptero de observación. Tiene la escarapela del ejército de USA así que es militar pero está sin blindar así que no creo que sea de periodo de guerra.

Yo vi dos series de animación de adultos que NO recomiendo. Estoy seguro que las ha creado un algoritmo con todos los clichés que ha encontrado que segúnn la IA gustarán a los espectadores, no sé a cuáles, algún target tendrán. El argumento también lo ha debido escribir una IA. Incoherente, sin gracia, dibujos feos, personajes que no recuerdo el nombre de ninguno y en general no os molestéis. La primera temporada de ambas tiene 6 episodios o así y ni siquiera tengo intención de acabar ninguna de ellas.

The Second Best Hospital of the Galaxy. Avnturas de dos doctoras muy locuelas atendiendo urgencias. Junta Doctor House con... mira, ni me voy a esforzar. Al tercer episodio que me aburrió ya lo dejé

https://image-pastemagazine-com-public-bucket.storage.googleapis.com/wp-content/uploads/2024/01/29222608/HPTL_S1_PRShowBanner_Gurney_1920x1080_PRE_FINAL_en-US_CPS.jpeg


https://www.youtube.com/watch?v=CIYiHP4mdLU

Fairfax. Un grupo de adolescentes hormonales tiene como objetivo en la vida ser los reyes de las redes sociales, y no harán nada que no les genere likes y engagement. Unfollow.

https://variety.com/wp-content/uploads/2021/09/Fairfax-Kiersey-Clemons-Jaboukie-Young-White-Skyler-Gisondo-Peter-Kim.jpg?w=1000&h=563&crop=1


https://www.youtube.com/watch?v=Fkh7GtRsUvQ

futu-block
27/03/2024, 20:05
dibujos mal hechos como los del caracaballo ese, suerte que tenía dieciochomil millones de guionistas detrás pa darle medio sentío a la cosa que se quedó en eso, una mierda hecha con mucha pasta...


https://www.youtube.com/watch?v=RkPyXrnMSn0

salió mejor ugly amuricons XD


https://www.youtube.com/watch?v=cA5Pg8QyUEA

juanvvc
27/03/2024, 20:22
Bokack Horseman es una serie muy buena y muy dura. Tengo ganas de volver a verla para disfrutarla tranquilamente. No es comedia, es un dramón como una casa.

Sí, los dibujos de Fairfax me recordaron Ugly Americans, pero creo que los guiones de Ugly Americans son mejores, o al menos los recuerdo mejores. Puede que la memoria falle, claro.

futu-block
27/03/2024, 20:29
a mi se me hizo mas amena en versión original

FFantasy6
27/03/2024, 20:35
https://es.web.img2.acsta.net/pictures/24/01/16/15/47/5610650.png

Pues eso, un perezoso, que bebe cerveza y conduce, asesinando a universitarias. Recomendable.

chipan
27/03/2024, 23:04
visto "Yakitori"una miniserie anime de ciencia ficción que me ha gustado y no está nada mal consta de 6 episodios de unos 20 minutos :D

https://youtu.be/mbgkuC8od98?si=UTscb59ON22YMtjQ
Eso no es un anime, es una **** mierda, he visto cinemáticas ingame de ps2 mejores que eso.

josepzin
27/03/2024, 23:42
Eso no es un anime, es una **** mierda, he visto cinemáticas ingame de ps2 mejores que eso.

Juasssss :D

¿Y que tal la historia?

chipan
28/03/2024, 01:12
Juasssss :D

¿Y que tal la historia?
¿Que historia? Yo no pierdo ni 8 segundos en ver algo con un CGI tan sumamente malo. Kimetsu no Yaiba tiene un montón de CGI pero da gloria verlo.
El CGI es una herramienta que ha de usarse para apoyar la animación tradicional, no para sustituirla.
Cuando usas el CGI para apoyar la animación tradicional salen cosas como esta:

https://www.youtube.com/watch?v=VHAFlMNmLFM

blindrulo
28/03/2024, 18:03
Batman. Gotham a luz de gas (2018)

55930

En una Gotham del S. XIX que intenta prosperar y prepara su Feria Mundial, un asesino sanguinario va dejando cadáveres a su paso por los callejones más oscuros de los bajos fondos de la ciudad.

Adaptación del cómic homónimo, la cinta nos presenta una adaptación del universo de Batman en el S. XIX. La cinta es interesante y mantiene el ritmo durante sus 90 minutos de duración y nos regala un final bastante inesperado. La cinta contiene además diversos guiños al sempiterno detective Holmes del que Batman bebe bastante y que pueden pasar desapercividos para los menos conocedores de las historias del famoso detective. La única pega es que ha hecho un Gotham demasiado londienense, vamos que es Londres tal cual, y que el enemigo fuera Jack el Destripador. Ya podían haber tirado de imaginación y haber buscado otro villano. No he leído el cómic todavía, lo tengo en mi lista de pendientes, pero ahora le tengo más ganas porque como suele pasar será muy superior a su adaptación y ésta me ha gustado bastante.

Trailer: https://www.facebook.com/100057314985139/videos/infantil-batman-gotham-luz-de-gas-2018-trailer/302314686960377/

Un saludo. :brindis:

blindrulo
29/03/2024, 17:58
El circo de los extraños (Cirque du Freak: The Vampire's Assistant) (2009)

55931

Darren Shan es un buen estudiante que pasa el tiempo con su amigo Steve y no suele meterse en líos. Pero el destino hace que un siniestro circo ambulante se cruce en su camino.

Interesante y bizarra (ya podemos usar el término según la RAE) cinta que inicialmente reuerda muy mucho a El Carnava de las tinieblas (1983) pero que luego deriva en otros derroteros. La cinta cuenta con un buen plantel de caras conocidas auqnue en su mayoría sólo son personajes secundarios para aderezar la historia, una lástima porque podían haber dado mucho juego. Buena trama, buena ambientación y justa duración. Se supone qu adapta una novela para adolescentes y eso se nota, con un desarrolo más adulto podría haber sido mucho mejor. No obstante me ha parecido entretenida aunque ocmo digo podía haber dado más de si.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=GmgrV7TbVhc

Un saludo. :brindis:

josepzin
30/03/2024, 00:56
La vi hace bastante y mucho no me acuerdo.

fbustamante
30/03/2024, 07:38
Vista, Los Cazafantasmas: Imperio helado.

55932

¿Qué queréis que os diga? A mí la película me ha dejado frio. :quepalmo:

Últimamente tengo la sensación de estar viendo siempre la misma película cada vez que voy al cine.
Mismo actores, misma trama, mismo desarrollo, mismo desenlace.
Y por supuesto, mismo problemas psicosomáticos que tienen todos en las películas americanas.

Me he tirado dos horas esperando chispas de las primeras partes y no han salido ni cuando se producían los cameos de los actores originales.

Todo muy políticamente correcto, ni un miserable chiste y mucho menos, fuera de tono.

Te venden la moto de que ahora va a ser igual que Los Cazafantasmas originales y te encuentras la misma m1erda de siempre.

Si habéis visto la anterior, esta podéis ahorrárosla, sino, también.

Voy a volver a ver la primera para quitarme el mal sabor de boca.

josepzin
30/03/2024, 13:26
Ojo que en la primera fuman mucho!

Ciertamente estamos en un punto en que cada vez es mas difícil hacer una historia distinta a lo ya visto.

Anoche vi La dama de Shangai, de Orson Welles, de 1947. Como siempre es una experiencia curiosa ver algo tan antiguo. Me gustaron mucho, los diálogos en general, sobre todo lo que va diciendo el protagonista en off..

https://pics.filmaffinity.com/the_lady_from_shanghai-771325686-large.jpg

blindrulo
30/03/2024, 14:17
La vi hace bastante y mucho no me acuerdo.

Yo vi parte una madrugada, me llmó mucho la atención y me quedé con ganas de verla entera y ayer fue el momento.


Vista, Los Cazafantasmas: Imperio helado.

55932

¿Qué queréis que os diga? A mí la película me ha dejado frio. :quepalmo:

Últimamente tengo la sensación de estar viendo siempre la misma película cada vez que voy al cine.
Mismo actores, misma trama, mismo desarrollo, mismo desenlace.
Y por supuesto, mismo problemas psicosomáticos que tienen todos en las películas americanas.

Me he tirado dos horas esperando chispas de las primeras partes y no han salido ni cuando se producían los cameos de los actores originales.

Todo muy políticamente correcto, ni un miserable chiste y mucho menos, fuera de tono.

Te venden la moto de que ahora va a ser igual que Los Cazafantasmas originales y te encuentras la misma m1erda de siempre.

Si habéis visto la anterior, esta podéis ahorrárosla, sino, también.

Voy a volver a ver la primera para quitarme el mal sabor de boca.

Yo la veré porque hay que verla pero creo que con la anterior era suficiente. Como llevo diciendo desde hace tiempo a Hollywood se le han acabdo las ideas y sólo tiran de cosas antiguas vien para remakear, rebootear o hacer secuelas inncesesarias que en muchos casos son reboots o remakes encubiertos.

Un saludo. :brindis:

juanvvc
30/03/2024, 14:34
Anoche vi La dama de Shangai, de Orson Welles, de 1947.[/IMG]

La Dama de Shanghai no es la mejor de Welles, aunque sigue siendo mejor que gran parte del cine.

Aquí mi comentario: https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%C3%ADas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1901778#post1901778

De Welles, a mí me gusta mucho Sed de Mal y una que oficialmente no está dirigida por Welles pero seguro que opinó muy fuerte: El Tercer Hombre (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%C3%ADas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1872341#post1872341)

josepzin
30/03/2024, 15:01
La Dama de Shanghai no es la mejor de Welles.
Eso leí en las críticas. A mi en general me gustó.



Aquí mi comentario: https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%C3%ADas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1901778#post1901778
Seguramente de ahí me la apunté! no me acordaba de donde, porque sigo algunos de Twitter que comentan películas y suelo sacar títulos de allí tambien.



De Welles, a mí me gusta mucho Sed de Mal y una que oficialmente no está dirigida por Welles pero seguro que opinó muy fuerte: El Tercer Hombre (https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%C3%ADas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1872341#post1872341)
Tengo Ciudadano Kane ya preparado.



Mientras tanto estoy a punto de terminar el último libro de The Expanse, y como siempre sufriendo cuando uno lleva años/meses viajando con unos personajes y el final está cerca.

juanvvc
30/03/2024, 15:03
Ciudadano Kane a pesar de ser una enorme película, cuenta una historia que me interesa menos y encima es muy larga. Es una pena, técnicamente es perfecta, fotografía, dirección, personajes... pero la historia no me interesa.

josepzin
30/03/2024, 15:04
- Michael, el protagonista, pasó por Murcia antes de empezar la película y allí mató a alguien. En Murcia.
Jajjaja si si, a mi también me hizo gracia :D


- El juicio me parece MUY divertido y con diálogos rápidos e inteligentes
Cierto
Pero en el momento que se descubre el pastel, cambia mucho el tono...

Dullyboy
30/03/2024, 19:45
He visto Oppenheimer y me ha parecido pasable sin más. Nolan le quiere meter la misma tensión que a las películas de acción y como que no funciona la cosa con esa historia. Además desaprovecha totalmente al personaje de Feynman que su vida es de película :lol: .

josepzin
30/03/2024, 23:09
Había unos cuantos personajes ahí que cada uno es para una película aparte, pero esta iba de Openheimmer asi que logicamente no se salieron mucho de él, excepto en el caso de Strauss, que lo puteó bastante. Fue como su archienemigo.

A mi la película me gustó, vista en el cine siempre es mas "impresionante" todo, la música, las imágenes, las vibraciones, todo llega más. Pero si me preguntas, no la vería de nuevo.

blindrulo
31/03/2024, 12:40
Flash (2023)

55933

Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado pero sin saberlo altera el futuro y el pasado y queda atrapado en un mundo amenzado y sin superheroes a los que recurrir.

Interesante propuesta de DC entorno a los multiversos a la que no termina de sacar todo el jugo posible. La trama es muy interesante y la cinta es entretenida pero se ve lastrada por demasiados gags humorístiticos que que le restan epicidad y un CGI bastante lamentable en algunos momentos como en los rostros, lo que ahora dan en llamar deepfakes, que en algunos casos tratan de camuflar mediante ciertas artimañas y en otros casos dan pura vergüenza ajena (ver spoiler) y es algo incomprensibe porque en otros casos está bastante bien hechos. Muchos guiños al universo cinematográfico de DC, lo que fue y lo que pudo ser, algunos entrañables y algunos inesperados. Pudo ser mucho mejor? sin duda alguna. Esperaba más? Por supuesto. Pero tampoco es la atrocidad que muchos pintan por ahí.

Los deepfake de Zod y compañia son bastante lamentables y los intentan camuflar usando el escudo esa trasparente que usan los kriptonianos pero el de Nicolas Cage no hay ni por donde cogerlo y es incomprensible teniendo en cuenta las escenas del Superman de 1952 y de Christopher "Superman" Reeve y Supergirl hechas con tanto mimo. ***** si es que podían haber usado alguna de las imagenes de Cage con el traje puesto ****.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=YYu_gb8FfJY

Un saludo. :brindis:

josepzin
31/03/2024, 14:22
Una de las cosas que no me gustó de esta película es... (ya lo comenté hace meses cuando la vi):

El personaje empieza siendo un completo atontado, luego durante toda la película hace un proceso de maduración que lo convierte casi en una persona normal (encuentrarse con su súper-atontado yo-del-pasado ayuda mucho :P), pero luego apenas vuelve a su realidad se convierte de nuevo en el mismo gilip*llas que era al principio.

chipan
31/03/2024, 15:28
Una de las cosas que no me gustó de esta película es... (ya lo comenté hace meses cuando la vi):

El personaje empieza siendo un completo atontado, luego durante toda la película hace un proceso de maduración que lo convierte casi en una persona normal (encuentrarse con su súper-atontado yo-del-pasado ayuda mucho :P), pero luego apenas vuelve a su realidad se convierte de nuevo en el mismo gilip*llas que era al principio.

Es cosa del actor, solo actua en el tramo central de la película, las partes donde es un anormal son en las que le dijeron "se tu mismo".

juanvvc
31/03/2024, 18:54
No conocía de nada a esta persona Ezra Miller así que la he buscado. Por las fotos ya parecía especial pero he leído su wikipedia y poco a poco iba poniendo más cara de holy fuck. En cualquier momento literalmente explota bum como una bomba. Espero que no pille a nadie por medio.

chipan
01/04/2024, 10:13
No conocía de nada a esta persona Ezra Miller así que la he buscado. Por las fotos ya parecía especial pero he leído su wikipedia y poco a poco iba poniendo más cara de holy fuck. En cualquier momento literalmente explota bum como una bomba. Espero que no pille a nadie por medio.

Yo no fui a ver la película por su culpa, no quiero que parte de mi dinero acabe en los bolsillos de un **** loco que a saber que hace con él..

Drumpi
01/04/2024, 12:19
Jurasic World. Dominion (V. Ext.) (2022)

55928

Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora conviven -y cazan- con los seres humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán en la cúspide de los depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación.

Con esta críptica sinopsis se nos presenta la tercera cinta de la nueva trilogía jurásica. La he visto pensando que sería un mojón al nivel de la anterior, ni siquiera habia visto el trailer por lo que desconocía la participación de parte del elenco de la primera cinta lo cual ha sido una grata sorpresa, y me he encontrado una cinta muy entretenida y que mejora bastante a la anterior. Es verdad que tiene sus deficiencias y sus agujeros en la trama y cosas pilladas por los pelos pero la cinta cumple con su función palomitera de hacerte pasar un rato entretenido y se agradecen los diversos guiños a la cinta original. Ciertamente nada queda ya de la cinta de Spielberg y cualquier parecido es pura coincidencia pero la espera peor la verdad.

Por cierto, eso de los humanos interactando casi como si nada con los saurios me ha recordado a la historieta "Tyrannosaurus Sect" de Superlópez. Lo siento pero si no lo digo reviento.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=NWg0w25zjfI

Un saludo. :brindis:

Es que, superar a la segunda Jurassic World es muy pero que muy fácil. En lugar de hacer una peli en la que analizan a los dinosaurios vivos, o son la presa de estos, no, vamos a coger la premisa de la peor versión de Lost World, mantengamos media película a los dinosaurios en jaulas, y hagamos que el centro de la historia sean unos humanos metidos a perro-flautas, y aberraciones creadas genéticamente.

Al menos, en Dominion han metido un par de ideas nuevas, y hay escenas muy emocionantes, con el toque justo de fan-service. Podrían haber cambiado las langostas por algún saurio (en los libros, los pocos dinosaurios que se escapan, se tienen que alimentar de productos ricos en lisina, y creo que el trigo es uno de ellos, por lo que son un sustituto viable), pero bueno.


Pensaba que era yo el culpable de que no me hicieran gracia los capítulos de esta undécima temporada, pero la vi por cerrar el ciclo.

Que capítulo dices que es más especial? Edito: el de la musiquilla.

Las última temporada tiene menos gracia.

Estaba hablando de la décima, pero bueno :D
El capítulo de la musiquilla, creo que es el 10 de la décima, titulado "juego de tonos" ,aún me quedan dos por ver para terminarla, y empezar la undécima.


A mí el cine bélico me da un poco de pereza. Ver a la gente sufrir me cuesta mucho. Aunque esta suena interesante y más si hay aviones.

Sobre el helicóptero, esa foto que has puesto es de un helicóptero de observación. Tiene la escarapela del ejército de USA así que es militar pero está sin blindar así que no creo que sea de periodo de guerra.

Yo vi dos series de animación de adultos que NO recomiendo. Estoy seguro que las ha creado un algoritmo con todos los clichés que ha encontrado que segúnn la IA gustarán a los espectadores, no sé a cuáles, algún target tendrán. El argumento también lo ha debido escribir una IA. Incoherente, sin gracia, dibujos feos, personajes que no recuerdo el nombre de ninguno y en general no os molestéis. La primera temporada de ambas tiene 6 episodios o así y ni siquiera tengo intención de acabar ninguna de ellas.

The Second Best Hospital of the Galaxy. Avnturas de dos doctoras muy locuelas atendiendo urgencias. Junta Doctor House con... mira, ni me voy a esforzar. Al tercer episodio que me aburrió ya lo dejé

https://image-pastemagazine-com-public-bucket.storage.googleapis.com/wp-content/uploads/2024/01/29222608/HPTL_S1_PRShowBanner_Gurney_1920x1080_PRE_FINAL_en-US_CPS.jpeg


https://www.youtube.com/watch?v=CIYiHP4mdLU

Fairfax. Un grupo de adolescentes hormonales tiene como objetivo en la vida ser los reyes de las redes sociales, y no harán nada que no les genere likes y engagement. Unfollow.

https://variety.com/wp-content/uploads/2021/09/Fairfax-Kiersey-Clemons-Jaboukie-Young-White-Skyler-Gisondo-Peter-Kim.jpg?w=1000&h=563&crop=1


https://www.youtube.com/watch?v=Fkh7GtRsUvQ

Con la excusa de ser "artísticos" o "con estilo propio", los dibujos son cada vez más feos y más perezosos. Algunos parecen dibujados por escolares, y otros recurren a caras cuadradas, manos con dedos unidos, o estilos súper simplificados, para no gastar tiempo ni recursos en los dibujantes, y poner en pantalla un guión simplón, o muy "adulto" o "irreverente" para captar audiencia... y los únicos que se esfuerzan algo, son los que te intentan vender juguetes.

-----Actualizado-----


Yo la veré porque hay que verla pero creo que con la anterior era suficiente. Como llevo diciendo desde hace tiempo a Hollywood se le han acabdo las ideas y sólo tiran de cosas antiguas vien para remakear, rebootear o hacer secuelas inncesesarias que en muchos casos son reboots o remakes encubiertos.

Un saludo. :brindis:

Yo quiero verla este miércoles, pero no llevo demasiadas expectativas, porque por el trailer parece un refrito de la primera, con los cameos obligatorios para intentar salvar la película de un guión flojo. Al menos, la anterior tenía ese aire a "los Goonies", descubriendo los artefactos del abuelo Egon, y una cámara secreta en plan templo espectral, con el cameo de última hora para darle un final épico. Incluso usar a Egon como "el mentor", aunque sea su fantasma, nos hace a todos sintonizar con el afecto familiar de la niña, pero podrían haber cambiado al malo de la película y no se habría perdido nada.
Si había algo que me gustaba de la peli de "LAS cazafantasmas", era la cantidad de artilugios diferentes que se inventan para atraparlos, y esta que digo se quedó a medio camino y espero que la nueva potencie eso y nos de algo original.


Tengo Ciudadano Kane ya preparado.

Hay muchísimas películas de cine clásico que me gustaría ver, y esta es una de ellas.
El problema que he tenido con otras que sí he visto es que, con la de años que tienen, ya te sabes de antemano lo que va a pasar, y lo que es peor, las han copiado tanto tantísimo que no te impactan como deberían, y parecen desfasadas. Tienes que conocer muy bien el contexto de la época en la que se hizo para poder admirarla como deberías.
Por eso, cuando me quiero acercar a una de estas cintas tan míticas, lo tengo que hacer con mucho cuidado.


Yo no fui a ver la película por su culpa, no quiero que parte de mi dinero acabe en los bolsillos de un **** loco que a saber que hace con él..

Yo también flipé cuando empecé a "oír historias" sobre el tipo. No me extraña que, cuando empezaron con el UCM, obligaran a todos los actores a firmar una cláusula de conducta, y más cuando entre el público objetivo hay tantos niños... y a más de un actor le vino hasta bien (Robert Downey jr., y después Jeremy Renner, por poner un par de ejemplos).
Pero la peli de Flash me gustó, a pesar de sus fallos (tengo entendido que hubo mucho "crunch" en post-producción), y creo que soy de la opinión (aunque no sé si estoy aún en posición de afirmarlo) de que hay que separar el buen trabajo de un actor de su vida personal. Al fin y al cabo, un buen actor representa a un personaje que no es él, y esas cosas no se deberían ver reflejadas en el producto final.

Pero sí, es totalmente respetable el no querer apoyar las actitudes autodesctructivas de algunas personas.

blindrulo
06/04/2024, 14:00
Yo quiero verla este miércoles, pero no llevo demasiadas expectativas, porque por el trailer parece un refrito de la primera, con los cameos obligatorios para intentar salvar la película de un guión flojo. Al menos, la anterior tenía ese aire a "los Goonies", descubriendo los artefactos del abuelo Egon, y una cámara secreta en plan templo espectral, con el cameo de última hora para darle un final épico. Incluso usar a Egon como "el mentor", aunque sea su fantasma, nos hace a todos sintonizar con el afecto familiar de la niña, pero podrían haber cambiado al malo de la película y no se habría perdido nada.
Si había algo que me gustaba de la peli de "LAS cazafantasmas", era la cantidad de artilugios diferentes que se inventan para atraparlos, y esta que digo se quedó a medio camino y espero que la nueva potencie eso y nos de algo original.


Pero si la anterior ya lo era. Que mal me lo pintas.

Un saludo. :brindis:

blindrulo
06/04/2024, 18:20
Barrenderos espaciales (Seungriho) (2021)

55967

En el año 2092, la Tierra se ha convertido en un planeta casi inhabitable. La corporación UTS construye un nuevo hogar en órbita para la humanidad. Pero solo unos pocos escogidos pueden acceder a él.


La historia sigue las aventuras de la tripulación de una nave de limpieza de basura espacial llamada Victory. Su rutina da un giro enorme cuando descubren a Dorothy, un robot humanoide construido como una niña, que saben destinado a ser un arma de destrucción masiva.

Recomendada en este hilo, creo que por josezpin, la cinta es una space opera al estilo Firefly que cuenta con buenos efectos especiales y una trama interesante pero que se ve lastrada porque por algún motivo sólo doblan a algunos personajes mientras que el resto es en inglés con subtítulos. Buena muestra de lo que el cine koreano puede hacer y que no tiene nada que envidia a un Hollywood que de un tiempo a esta parte a perdido toda capacidad ser original y se dedica a vivir de tiempos pasados. No se por qué me ha dado la sensación de que la cinta tenia cierta inspiración en El Mago de Oz pero lo mismo es una paranoía mía.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=CFrq6JMiHR4

Un saludo. :brindis:

juanvvc
06/04/2024, 18:57
Tiene muy buena pinta!

josepzin
06/04/2024, 20:51
Barrenderos espaciales ([B]Seungriho) (2021)

Recomendada en este hilo, creo que por josezpin, la cinta es una space opera al estilo Firefly

Recuerdo haberla visto y casi seguro comentado por aquí pero la verdad es que no me acuerdo de nada... Acabo de ver el trailer, que mas o menos lo cuenta todo y si, me vinieron cosas a la memoria. Seguramente fue entretenida pero también seguramente no tuvo nada tan destacable como para recordarla!!

blindrulo
07/04/2024, 11:56
Recuerdo haberla visto y casi seguro comentado por aquí pero la verdad es que no me acuerdo de nada... Acabo de ver el trailer, que mas o menos lo cuenta todo y si, me vinieron cosas a la memoria. Seguramente fue entretenida pero también seguramente no tuvo nada tan destacable como para recordarla!!

A ver, no es una obra maestra de la scifi y tiene ciertas carencias como ciertas cosas que no se terminan de explicar y desarrollar convenientemente pero es un soplo de aire fresco y originalidad respecto al Hollywood actual.

Un saludo. :brindis:

josepzin
09/04/2024, 20:00
Hace unos días vimos con mi hija La Guerra de los Mundos, la película de 1953.

Yo la había visto cuando era chico, la pasaron por la TV, que era uno en blanco y negro con esa "placa protectora azulada". Yo tendría algo más de 10 años y recuerdo que me había gustado muchísimo, en mi memoria estan grabadas esas escenas de destrucción y esas naves invasoras con su rayo mortífero. Ya entonces veía ese rayo como "chispas" pero eso no quitaba que el conjunto fuera muy bueno.

Viandola ahora puedo decir que la película se puede ver perfectamente y sin problema, tiene sus "cositas", por ejemplo hay todo un mensaje religioso que no lo recordaba. Además es una película cortita (85 minutos), que se agradece, con tanta mega-duración que tienen ahora (y tambien algunas antes). Con los FX de la época se les complicaba lo de hacer 3 patas, asi que lo resolvieron con 3 rayos de luz.

En todo caso, es una película que vale la pena ver.

Ahora veremos la nueva, la de Tom Cruise, llena de personajes in-so-por-ta-ble-s pero con buenos efectos, todo sea dicho.

https://pics.filmaffinity.com/the_war_of_the_worlds-166963315-mmed.jpg

-----Actualizado-----

También vimos Quiero comerme tu páncreas, si, con ese nombre tan extraño.

Sobre esta... mmmhghhh... no sé... en general es entretenida, a veces se pone un poco densa/pesada. Lo del gusto por las vísceras... ghhh... (y eso que aquí se comen y yo no es que me de asco, pero no...). Hay momentos que la animación o escenarios se nota el ordenador o que están un poco vacíos, quizás porque uno está acostumbrado a ver otras pelis con un arte maravilloso.

Así que en fin... no la recomendaría, aunque puede resultar entretenida.

https://pics.filmaffinity.com/kimi_no_suizo_wo_tabetai-287102864-mmed.jpg

blindrulo
13/04/2024, 13:25
Hace unos días vimos con mi hija La Guerra de los Mundos, la película de 1953.

Yo la había visto cuando era chico, la pasaron por la TV, que era uno en blanco y negro con esa "placa protectora azulada". Yo tendría algo más de 10 años y recuerdo que me había gustado muchísimo, en mi memoria estan grabadas esas escenas de destrucción y esas naves invasoras con su rayo mortífero. Ya entonces veía ese rayo como "chispas" pero eso no quitaba que el conjunto fuera muy bueno.

Viandola ahora puedo decir que la película se puede ver perfectamente y sin problema, tiene sus "cositas", por ejemplo hay todo un mensaje religioso que no lo recordaba. Además es una película cortita (85 minutos), que se agradece, con tanta mega-duración que tienen ahora (y tambien algunas antes). Con los FX de la época se les complicaba lo de hacer 3 patas, asi que lo resolvieron con 3 rayos de luz.

En todo caso, es una película que vale la pena ver.

Ahora veremos la nueva, la de Tom Cruise, llena de personajes in-so-por-ta-ble-s pero con buenos efectos, todo sea dicho.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fthe_war_of_the_worlds-166963315-mmed.jpg



Esta por lo menos intenta mantener el espirritu del libro cons sus licencias y demás pero la de Tom Cruise es un americanada. Nunca me gustó.

Un saludo. :brindis:

josepzin
13/04/2024, 14:54
La de Cruise se salva por los efectos y por muchas situaciones de acción, pero todo lo que tiene que ver con los 3 personajes protagonistas es de una mierdosidad invaluable.

Ya lo dije en su momento, hace años, pero lo de "las naves estaban enterradas hace miles de años y ahora llegaron los pilotos" me parece taaaan rebuscado.
Y me siguen causando mucha gracia los del móvil televisivo hambrientos AL OTRO DÍA DE LA INVASION, rebuscando comida en un avión estrellado.
Y así se podría seguir.

wolf_noir
13/04/2024, 19:50
la momia de Tom Cruise también está mala y ni los efectos la salva xD

juanvvc
13/04/2024, 21:56
Yo he visto otra vez Undone. Como es corta y buena, no está mal verla de vez en cuando.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/f/fd/Undone_%28TV_series%29_poster.jpg

Me gusta mucho estéticamente, su historia y sus temas


https://www.youtube.com/watch?v=6uWCNHQgfnc

El argumento oficialmente es que, después de un accidente de tráfico, Rosa Salazar empieza a ver a su padre muerto hace 15 años. En realidad los temas de los que habla es la salud, la familia, la aceptación del trauma y cosas similares. Es animación pero es animación para adultos, y en rotoscopia así que reconoceréis a los actores reales. Cada temporada tiene 8 capítulos o así de 20 minutos, y hay dos temporadas así que se ve rápido. A mí me gustan mucho. La primera quizá gustará más a los amantes del misterio, mientras que la segunda gustará más a los amantes de las relaciones familiares.

Sigo en spoilers, pero ojo que es spoiler muy grande y recomiendo mucho ver la serie antes, al menos la primera temporada.


Casualmente, ayer vimos en el teatro Elling (https://beteve.cat/cultura/elling-comedia-tendra-sonre-amistat-la-villarroel/), de la que he visto que también hay película. Habla de temas similares: salud mental, normalidad, relaciones personales... Aunque Elling habla de la superación tras la crisis. Undone sucede aún en medio de una crisis.

Y como complemento, el libro "Por si las voces vuelven" (https://www.casadellibro.com/libro-por-si-las-voces-vuelven/9788408249214/12516673) explica en detalle la situación por la que está pasando la protagonista de Undone, y también el podcast de ese mismo Angel Martín (https://www.youtube.com/playlist?list=PLtk0IJ09y34WJ68hGEkKlf9uWt2BE-aP8) . Aunque todas las entrevistas son fabulosas, yo recomiendo mucho la de Gervasio Deferr

chipan
14/04/2024, 00:11
Yo he visto otra vez Undone. Como es corta y buena, no está mal verla de vez en cuando.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fupload.wikimedia.org%2 Fwikipedia%2Fen%2Ff%2Ffd%2FUndone_%2528TV_series%2 529_poster.jpg

Me gusta mucho estéticamente, su historia y sus temas


https://www.youtube.com/watch?v=6uWCNHQgfnc

El argumento oficialmente es que, después de un accidente de tráfico, Rosa Salazar empieza a ver a su padre muerto hace 15 años. En realidad los temas de los que habla es la salud, la familia, la aceptación del trauma y cosas similares. Es animación pero es animación para adultos, y en rotoscopia así que reconoceréis a los actores reales. Cada temporada tiene 8 capítulos o así de 20 minutos, y hay dos temporadas así que se ve rápido. A mí me gustan mucho. La primera quizá gustará más a los amantes del misterio, mientras que la segunda gustará más a los amantes de las relaciones familiares.

Sigo en spoilers, pero ojo que es spoiler muy grande y recomiendo mucho ver la serie antes, al menos la primera temporada.


Casualmente, ayer vimos en el teatro Elling (https://beteve.cat/cultura/elling-comedia-tendra-sonre-amistat-la-villarroel/), de la que he visto que también hay película. Habla de temas similares: salud mental, normalidad, relaciones personales... Aunque Elling habla de la superación tras la crisis. Undone sucede aún en medio de una crisis.

Y como complemento, el libro "Por si las voces vuelven" (https://www.casadellibro.com/libro-por-si-las-voces-vuelven/9788408249214/12516673) explica en detalle la situación por la que está pasando la protagonista de Undone, y también el podcast de ese mismo Angel Martín (https://www.youtube.com/playlist?list=PLtk0IJ09y34WJ68hGEkKlf9uWt2BE-aP8) . Aunque todas las entrevistas son fabulosas, yo recomiendo mucho la de Gervasio Deferr

¡Menuda mierda! Para hacer esa **** rotoscopia cutre mejor que hagan un live action.

juanvvc
14/04/2024, 02:54
Creo que apreciamos de forma diferente el estilo artístico de Undone y el trabajo detrás :D

Aquí el making of por si alguien tiene interés: https://www.youtube.com/watch?v=kE_aPLo2nCg

josepzin
14/04/2024, 13:08
Ahhh es el mismo creador de A scanner darkly.

chipan
14/04/2024, 13:08
Creo que apreciamos de forma diferente el estilo artístico de Undone y el trabajo detrás :D

Aquí el making of por si alguien tiene interés: https://www.youtube.com/watch?v=kE_aPLo2nCg

Si quieres usar imagen real, ¡úsala!; si quieres animar, ¡anima!, eso si, no pilles un video real y calques los dibujos como si fueses retrasado; para eso me dejas el video porque animar así no tiene mérito ninguno y no vas a conseguir que se vea más realista ni mejor que el video que estás calcando.

juanvvc
14/04/2024, 20:02
Walt Disney no está de acuerdo con tu opinión [wei]

chipan
14/04/2024, 21:54
Walt Disney no está de acuerdo con tu opinión [wei]

No es lo mismo la rotoscopia de los clásicos de disney que pillar una grabación actual y meterle un filtro de photoshop.

Drumpi
15/04/2024, 13:56
Al final fui a ver la última de los "cazafantasmas"...
Como dije, iba con expectativas muy bajas... lo cual me permitió disfrutar la película. El caso es que si vas a ver la peli con la nostalgia por delante, no merece la pena ni que lo intentes. Pero sí que me ha gustado que, estando en el mismo universo, han hecho varios cambios que me han gustado, como que hayan intentado evolucionar las tecnologías que empezó a desarrollar Egon, que haya un intento de comunicación con los espíritus (que hasta ahora, todos o eran monstruitos, o dioses ancestrales sedientos de poder). Incluso los cameos, aunque tienen bastante tiempo en pantalla (salvo Bill Murray, que no sé si es porque está muy mayor, o porque siempre la lía con sus peticiones), todos juegan un papel importante en la trama, pero haciendo cosas diferentes, ya que dejaron atrás su negocio... aunque nunca del todo.

...Pero, el guión tiene unas decisiones muy MUY MUY cuestionables. Algunos personajes toman decisiones estúpidas porque sí (o no hay una explicación, salvo la que te montes en tu cabeza), la decisión del actor que hace de alcalde no aporta nada y me parece que sobra, y el final, y mira que hay que tener en cuenta que es su universo y tiene sus reglas, que escapan a la lógica del nuestro, me parece un "deus ex machina" más que algo razonado, como si no se les hubiera ocurrido un final y tuvieran que cerrar el guión.

Os explico mejor mis problemas en spoiler.
A ver ¿por qué la niña decide meterse voluntariamente en una máquina que te extrae el alma, y la mete en un contenedor, sin saber si puede revertir el proceso, si se quedará atrapada y sin saber casi nada de la tecnología. Porque lo de "me conozco la tecnología sólo mirando su carcasa" no me vale ¡eso sólo lo puedo hacer yo!
¿Y por qué lo hace? ¿Porque la fantasma es la única amiga que tiene? ¿Un espíritu que sólo ha visto 3 veces durante unos minutos? ¿Porque se siente culpable de haber intentado cazarla? Demasiado flojo como para querer suicidarse ¿Acaso se ha enamorado de ella? No lo digo porque sea una adolescente de 16 años, sino porque, de nuevo, ¡sólo se han visto 3 veces!

A ver, que el alcalde sea el idiota de la primera película, no lo entiendo, porque cualquier alcalde reaccionaría de mala manera ante un negocio de cazar fantasmas que se cargue media ciudad. Aquí te sirve para decirte que va a estar en contra y para darte un villano de minuto 1. Luego, no hacen nada con el hecho de que consiguió tapar su ineptitud de la primera peli, y al final, tiene que recular y recibir los halagos de los protas por su "ayuda", delante de los medios.

Y llegamos al "deus ex machina". De pronto, un contenedor de espíritus, que lleva años con una saturación de entes, y que ha reventado, sirve como trampa para un ente de miles de años... pero es que encima es capaz de absorberlo y retenerlo, teniendo fugas.
Es más, si había un laboratorio, en el que habían desarrollado varios contenedores con espacio de sobra, y sabiendo que el original estaba saturado ¿no debería haber sido una prioridad haber empezado el traslado en cuanto estuviera todo funcionando? "Es que se tardarían años en trasladarlos a todos" ¿Perdona? Pero ¿Cuánto tiempo estuvieron trabajando los cazafantasmas originales? ¿Y no habíamos quedado que, en ambas películas, porque el dios ancestral se había manifestado, los fantasmas se habían escapado del contenedor?

Y hay dos o tres cosas más que me chirriaron, pero que ahora no recuerdo.
Bueno, sí: el hecho de sobrevivir a una congelación total del cuerpo, sin masaje cardiaco, sin mantas térmicas, ni asistencia médica de ningún tipo. Una cosa es el frío del miedo, pero es que aquí hablamos de congelación en el sentido más literal de la palabra.

Aún con todo eso, la gran mayoría de la peli me gustó con moderación, porque se nota que se han esforzado en hacer cosas diferentes, pero sin arriesgarse demasiado, y se nota que tiene un estilo diferente, ya que el guionista original no está entre nosotros, y por eso digo que no hay que verla pensando en querer ver de nuevo las originales. Se desvían para intentar hacer algo diferente, y más o menos lo consiguen, pero si la anterior no te gustó por eso, ni te plantées ver esta.


Esta por lo menos intenta mantener el espirritu del libro cons sus licencias y demás pero la de Tom Cruise es un americanada. Nunca me gustó.

Un saludo. :brindis:

Intentaron hacer algo diferente, tomando el libro como base.
No sé si lo definiría como americanada, cuando el prota es cualquier cosa menos un héroe (sólo un mal padre, haciendo lo poco que está en su mano para sobrevivir con sus hijos, tomando decisiones poco acertadas... como haría cualquier humano en situación de estrés), y al ejército se lo ventilan en más de una escena (casi siempre, fuera de cámara).

También opino que es mala, y aplaudo el intento de hacer algo diferente y más realista, y no el clásico guión épico, lleno de decisiones correctas (salvo que necesites al descerebrado/a que causa problemas porque todos los guiones necesitan uno de esos)... pero es que claro, así ni empatizas, ni tienes interés.


No es lo mismo la rotoscopia de los clásicos de disney que pillar una grabación actual y meterle un filtro de photoshop.

O como hacía Ralph Baskins... Bashniks... Bansheek... El tío que animó "el Señor de los Anillos" en los 70/80. Que además, daba un estilo diferente a cada raza (hobbits y enanos, humanos, y nazgul).

josepzin
15/04/2024, 14:42
Sobre La guerra de los mundos, de Tom Cruise

Intentaron hacer algo diferente, tomando el libro como base.
No sé si lo definiría como americanada, cuando el prota es cualquier cosa menos un héroe (sólo un mal padre, haciendo lo poco que está en su mano para sobrevivir con sus hijos, tomando decisiones poco acertadas... como haría cualquier humano en situación de estrés), y al ejército se lo ventilan en más de una escena (casi siempre, fuera de cámara).

Estoy de acuerdo en eso, el ejército está de fondo y se lo cepillan (como es lógico), es mas una historia de sobrevivientes que van viendo un trocito de lo que pasa, lo que está a su alrededor. Y en ese sentido me gusta.
Pero no me gustan los personajes, el adolescente subnorm4l (quizás todos lo son/fuimos), la niña (creo que zafa bastante), el padre (que no toma malas decisiones) pero al pobre le han dado el papel del peor padre del mundo.

Y ya esto, entrando en el plano personal, el protagonista padre sin madurar y la madre con su vida de adulto responsable con su casa de todo ciudadano trabajador y responsable es el mensaje que mi mujer le baja constantemente a mi hija sobre su papel como madre y el mio como padre, asi que eso tampoco ayudó a que disfrute especialmente.

Drumpi
15/04/2024, 15:27
Sobre La guerra de los mundos, de Tom Cruise


Estoy de acuerdo en eso, el ejército está de fondo y se lo cepillan (como es lógico), es mas una historia de sobrevivientes que van viendo un trocito de lo que pasa, lo que está a su alrededor. Y en ese sentido me gusta.
Pero no me gustan los personajes, el adolescente subnorm4l (quizás todos lo son/fuimos), la niña (creo que zafa bastante), el padre (que no toma malas decisiones) pero al pobre le han dado el papel del peor padre del mundo.

Y ya esto, entrando en el plano personal, el protagonista padre sin madurar y la madre con su vida de adulto responsable con su casa de todo ciudadano trabajador y responsable es el mensaje que mi mujer le baja constantemente a mi hija sobre su papel como madre y el mio como padre, asi que eso tampoco ayudó a que disfrute especialmente.

Podríamos hacer una lista de adolescentes idiotas o insufribles en las pelis americanas, y la lista no terminaría nunca (podríamos abrir un hilo :D). Y no me refiero a los que salen en las pelis de terror, que eso es un género en sí mismo :D
La niña, no sé qué pensar. Poco llora para lo que está pasando alrededor. Para mi que ya tenía un trauma anterior.

Pero anda, que tiene tela, que te tragases la agenda feminista con esa peli. Y de esas hay unas pocas, porque las mujeres siempre son las personas sensatas en todas las pelis de catástrofes... hasta que llega la hora de correr, que al final siempre acaban atrapadas, tropezando en el peor momento y perdiendo al nuevo marido/novio... por lo que ya tienes contra-argumento para la próxima peli. Prueba con 2012, Sharknado o San Andrés :awesome:

Drumpi
16/04/2024, 12:54
A raíz del comentario de lo de los "preparacionistas", esa gente que se monta sus búnqueres "por si sucede el fin del mundo", se me ha venido a la cabeza la serie más allá del paraíso, una serie que quiero recomendar a los que les gustase "crimen en el paraíso", ya que es un spin-off de aquella serie, donde regresa el bueno (y despistado) inspector Humphrey Goodman, para mi, el mejor inspector que pisó Saint-Marie.
https://pics.filmaffinity.com/beyond_paradise-108253222-large.jpg

En este caso, la subtrama sigue después de donde se quedó la serie principal: Humphrey volvió a Londres con su novia, pero tras un tiempo en la gran ciudad, deciden buscar un sitio más tranquilo en un pequeño pueblo de no sé dónde, lugar en el que ella quiere montar un pequeño negocio y, spoilers, donde el inspector no tardará en hacerse cargo de la pequeña comisaría de policía.

Fiel al espíritu de la serie original, la serie sigue la investigación desde el punto de vista del investigador, y todas las pistas, los interrogatorios y demás, las vemos al mismo tiempo que él, sin esconder nada, y sin escenas que nos intenten desviar la atención. En este caso, sustituimos la "escena del salón" por reconstrucciones en el lugar del crimen, porque por una vez (¡¡¡por fin!!!) los casos no se centran en asesinatos... A ver, hay uno, pero en su mayoría, resuelven casos de robos, desapariciones o agresiones, y ese es, para mi, el principal atractivo de la serie.

Los casos son más variados, las soluciones son diferentes... aunque hay algunas que son ya de sobra conocidas, y todo con ese envoltorio de humor y un toque de drama que tanto me gustaba de la otra serie, así que si os gustó la serie caribeña, esta no puedo dejar de recomendarla.

Respecto a la de "crimen en el trópico", no puedo decir nada. Por alguna razón, no me ha atraído esa serie. No sé, siquiera, si es otro spin-off, pero se ve más policiaca que de investigación.

-----Actualizado-----

PD: se supone que la serie tiene ya dos temporadas, pero de momento sólo han emitido la primera en España, que yo sepa.

josepzin
23/04/2024, 19:56
Esto no lo vi pero la historia me parece super interesante!! tiene un poco de spoilers pero por lo que cuentan el tema se revela ya en el segundo episodio.

Ascensión

https://www.ciencia-ficcion.com/series/sascension.htm



Un proyecto de alto secreto se llevó a cabo en los años 60 del siglo XX, una nave generacional lanzada al espacio para edificar una colonia humana en un planeta en la órbita de Próxima Centauro.

¿Cómo fue posible tal empresa?

josepzin
24/04/2024, 20:18
Me acabo de leer el cuento TRECE A CENTAURI (THIRTEEN TO CENTAURUS) de J. G. Ballard que nombran en ese enlace. Es muuy bueno.

Está en "Cuentos completos": ww2 . ebookelo.com/ebook/24745/cuentos-completos

josepzin
24/04/2024, 22:03
Me quedó la historia dando vueltas en la cabeza... y es como que la onda de choque del final me llegó con efecto retardado...

wolf_noir
25/04/2024, 20:05
Vista Rebel Moon 2, me ha costado terminarla de ver, la he visto a trozos en varios días, la uno ya era flojita, está la han querido hacer demaciado epico y me a recordado a momentos dramáticos de novela turca xD...

https://youtu.be/jypMlsexLMg?si=hdwSOhRd0wHxMCwV

chipan
25/04/2024, 23:12
Vista Rebel Moon 2, me ha costado terminarla de ver, la he visto a trozos en varios días, la uno ya era flojita, está la han querido hacer demaciado epico y me a recordado a momentos dramáticos de novela turca xD...

https://youtu.be/jypMlsexLMg?si=hdwSOhRd0wHxMCwV
Pues que no te oiga el Snyder que se ha puesto en plan "si no te gusta rebel moon no tienes ni **** idea". En plan pataleta de patio de colegio contra la crítica y los fans.

juanvvc
26/04/2024, 01:28
Hoy os recomiendo algo inusual: un podcast sobre una partida de rol.

Partida de "Hijos de Nyarlathotep" (https://www.susurrosdesdelaoscuridad.com/2019/07/hijos-de-nyarlathotep.html), del grupo "Legendarios de Cthulhu": https://www.ivoox.com/podcast-legendarios-cthulhu_sq_f1178164_1.html

Ojo cuidado: hay otros podcasts de partidas a "Hijos de Nyarlathotep" de otros grupos, y en ese enlace que os he puesta hay también otras partidas a otros juegos. Si consigo interesaros, empezad por el Episodio 1 (de 18) de "Hijos de Nyarlathotep" (https://www.ivoox.com/hijos-nyarlathotep-ep-1-la-audios-mp3_rf_41048081_1.html). En el Episodio 0 diseñan los personajes y el culto, y de éste podéis prescindir a menos que os guste tanto el 1 que escuchéis también el 0, como me pasó a mí.

Si no conocéis los "Mitos de Cthulhu" del autor HP Lovecraft, os hago un resumen de las cuatro cosas que hay que saber para entender la historia:

- El universo de Lovecraft es un universo habitado por muchas razas y dioses extraños (https://es.wikipedia.org/wiki/Deidades_de_los_mitos_de_Cthulhu), la mayoría ausentes desde hace millones de años aunque a veces intentan volver. Los humanos somos criaturas irrelevantes, mosquitos sin importancia para ninguna raza ni dios y si morimos da igual. Cthulhu es quizá la "deidad" más conocida entre los aficionados a Lovecraft pero no aparece nunca en esta partida.
- El unico dios que más o menos tiene alguna relación con los humanos en la tierra es Nyarlathotep (https://es.wikipedia.org/wiki/Nyarlathotep), que prepara la venida de los demás dioses. Los humanos no le preocupan lo mas mínimo.
- Existen sectas humanas secretas cada una adorando a una deidad diferente aunque el dios en cuestión seguramente ni se haya dado cuenta. Conseguir la inmortalidad es el deseo más común entre estos grupos de locos y matarán a quien sea para conseguirla. En esta partida hay cultistas de Nyarlathotep.
- En este mundo existe la magia y para que un dios te la conceda suele exigir que sacrifiques tu cordura y tu alma. O a varios humanos. También es habitual sacrificar a alguien y que el dios te deje en visto porque recuerda: los humanos no les importamos una m.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9c/The_Black_Man.jpg

Ahora rollo técnico sobre las reglas, podéis saltároslo si no teneis interés en el juego en sí. Lo meto en spoiler para no hacer ruido pero no hay ningún spoiler. En realidad juegan un estilo muy narrativo tirando dados muy pocas veces así que las reglas dan un poco igual.


- La aventura es originalmente para "Cultos Innombrables", que es una variación del juego clásico "La Llamada de Cthulhu" en el que los jugadores no son necesariamente "los buenos" sino que llevan a personajes de una secta más o menos loca. Aunque este grupo en particular juega con las reglas de "Pulp Cthulhu", que es una variación del juego clásico "menos mortal para los personajes". Yo dirigía partidas del juego clásico hace más de 20 años y no conocía ni "Cultos Innombrables" ni "Pulp Cthulhu" antes de escuchar este podcast.
- Por si no conocéis el juego clásico, cada jugador tiene un porcentaje de una serie de habilidades (por ejemplo: "nadar 60%, disparar 40%, leer sánscrito 30%") y cuando tiene que probar si puede hacer algo tira un dado de 100 y comprueba si saca un numero menor que su porcentaje de habilidad. Por ejemplo: si nuestro personaje tiene "nadar 60%" y saca un 30, entonces nada sin problemas; si saca un 80 a lo mejor se ahoga, o hace demasiado ruido y le oyen, o no llega a meterse en el agua, o lo que decida el director según el contexto de la situación. No tener éxito en una tirada no suele significar "perder", sinó "busca otra forma"
- El juego clásico no es Dungeon&Dragons y las peleas son muy peligrosas y casi siempre mortales. Es común que los jugadores experimentados eviten cualquier situación violenta. Las partidas suelen ser sesiones de investigación tipo detectives o sesiones de infiltración tipo la película Ocean's Eleven y nadie saca armas a menos que sea realmente necesario


La historia: ambientada principalmente en la época actual en Nueva York (2020), un grupo de cultistas trabajan para Oberon Corp., una gran empresa tapadera de una secta secreta. Después de una extraña aventura (episodios 1 y 2) "se encuentran" unos poderosos artefactos que parecen venir del antiguo Egipto, y harán lo que sea necesario para extraer todo el poder que puedan de ellos. Pero otro grupo rival también busca los artefactos, y además están teniendo extraños sueños sobre unos egipcios que viajan en el tiempo y cada vez están más cerca de nuestra era...

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixfKLRfHhcLbRi1H0fYqPir1dbmXjGBQ6A-Ve9AeGzQsZTqHElx4CtbRFS0F-LBbPjcSpVCX-adbbCWYbORVji3xju-l23iMbREZDzQbIF0N3gCtH8u8ok3xB0oVkYYcIvFkX46MNmCsu 1/s1600/CultosInnombrablesEbook_448_1.jpg Enlace a la foto (https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixfKLRfHhcLbRi1H0fYqPir1dbmXjGBQ6A-Ve9AeGzQsZTqHElx4CtbRFS0F-LBbPjcSpVCX-adbbCWYbORVji3xju-l23iMbREZDzQbIF0N3gCtH8u8ok3xB0oVkYYcIvFkX46MNmCsu 1/s1600/CultosInnombrablesEbook_448_1.jpg)

Spoiler sobre el final:

Después de 18 sesiones de 2 horas cada una, 1 año entero de juego porque quedaban una vez al mes, la partida está sin acabar. O puedes considerar que sí ha acabado porque "final" sí que tienen los jugadores. Me ha gustado tanto que he pillado la aventura para saber cómo acaba según sus autores.

Me ha gustado mucho: una historia muy interesante a lo largo de las eras, los jugadores y el director lo hacen muy bien, un estilo muy narrativo en la que los jugadores se meten en sus personajes, cliffhangers al final de cada episodio que te hacen encadenar uno con otro ¡Y son episodios de 2 horas! Yo los he escuchado a velocidad 1,5x sin parar dos o tres días.

Muy recomendado si tenéis algún tipo de interés en los mitos, el rol o los podcasts. O al menos probad el primer episodio: https://www.ivoox.com/hijos-nyarlathotep-ep-1-la-audios-mp3_rf_41048081_1.html

josepzin
26/04/2024, 05:02
Me encanta todo lo que has contado!!! pero no me pondría a escuchar todo eso, aunque me encante Lovecraft y todo su mundo. Lo que sí, me gustaría algún día ver una partida de ROL en vivo, nunca he visto ninguna.

-----Actualizado-----


Vista Rebel Moon 2, me ha costado terminarla de ver, la he visto a trozos en varios días, la uno ya era flojita, está la han querido hacer demaciado epico y me a recordado a momentos dramáticos de novela turca xD...
No es la primer crítica que veo en este plan sobre esta serie... asi que me parece que por ahora no irá a mi lista.


Volviendo a esto:

y me a recordado a momentos dramáticos de novela turca xD...
Ya dije en su momento que a veces "Para toda la humanidad" tiene alguno de esos momentos que prefiero saltarmelos, que aunque luego tengan su importancia en la historia, prefiero pasar del rollo y quedarme con el hecho que se narra en general. No son muchos momentos de esos pero haylos.

Pero algo mucho pero mucho peor es que hace unos días vi el ULTIMO CAPÍTULO DE "V INVASIÓN EXTRATERRESTRE", lo habían colgado en Facebook y lo tenía guardado. Igual tampoco estoy seguro si es el último, pero eso ponía en el título.
Y me alucinó el rollo telenovela de las actuaciones :D :D, todas con sus peinados aleonados, esos momentos de odio e intrigas con miradas de despecho/odio, amenazas a lo telenovela, etc etc. No me acuerdo si toda la serie sería asi o fue derivando en eso, pero supongo que realmente verla ahora no sería una buena idea, porque aunque en esencia la historia está buena, creo que hay muchas cosas que no...

masteries
26/04/2024, 09:18
Vista la primera temporada de Fallout

-Me ha gustado bastante, cuenta con la espectacularidad de Fallout 3 y 4,
y la profundidad argumental propias de Fallout 1 o 2

-Que el protagonista sea mujer es indiferente, no he apreciado ninguna ventaja/desventaja
por el hecho de serlo; las cosas que le suceden habrían sido las mismas si hubiese sido un hombre.

Respeta lo que sucede en el juego si te decides por un personaje hombre o mujer,
que a fin de cuentas te da igual, porque las cosas ahí fuera son las mismas seas quien seas.

-La protagonista peca de ingenua, claramente y como debía ser, al venir del mundo de los refugios; aprende rápido,
pero se aprecia que ella por sí sola no podría llegar hasta donde llega en la serie; sin su colega de la
hermandad del acero, ni sin la participación del necrófago (ghoul).


-Los co-protagonistas están muy bien elegidos y planteados; aunque el ghoul es demasiado "western"
siendo una mezcla excesiva de Charles Bronson y Clint Eastwood. En la serie, lo experimentado
y extremadamente eficiente de su conducta se achaca a que lleva 219 años rondando el mundo
exterior.

Aunque si te paras a pensarlo tiene su sentido, esos son muchos años de experiencia;
si fuese un personaje del juego ¿qué nivel tendría ya ese personaje? ¿cuántas habilidades desbloqueadas?


-La serie es apta para quien no conoce de antemano el universo Fallout


-El ritmo es bueno, tirando a acelerado, pero tampoco te quedas desconectado;
se agradece que no le den mil vueltas a las cosas como sucede en otras series (véase Walking Dead)

blindrulo
27/04/2024, 13:33
Esto no lo vi pero la historia me parece super interesante!! tiene un poco de spoilers pero por lo que cuentan el tema se revela ya en el segundo episodio.

Ascensión

https://www.ciencia-ficcion.com/series/sascension.htm


Me acabo de leer el cuento TRECE A CENTAURI (THIRTEEN TO CENTAURUS) de J. G. Ballard que nombran en ese enlace. Es muuy bueno.

Está en "Cuentos completos": ww2 . ebookelo.com/ebook/24745/cuentos-completos

Muy buena pinta tiene la serie tomo nota también del relato que viendo la fecha que tiene me hace pensar que cierto autor español no fue tan origial como parecía.



Pero algo mucho pero mucho peor es que hace unos días vi el ULTIMO CAPÍTULO DE "V INVASIÓN EXTRATERRESTRE", lo habían colgado en Facebook y lo tenía guardado. Igual tampoco estoy seguro si es el último, pero eso ponía en el título.
Y me alucinó el rollo telenovela de las actuaciones :D :D, todas con sus peinados aleonados, esos momentos de odio e intrigas con miradas de despecho/odio, amenazas a lo telenovela, etc etc. No me acuerdo si toda la serie sería asi o fue derivando en eso, pero supongo que realmente verla ahora no sería una buena idea, porque aunque en esencia la historia está buena, creo que hay muchas cosas que no...

Entiendo que te refieres al último de la serie regular no de las miniseries. En realidad es el úlitmo episodio emitido porque quedó uno más que no llegó a grabarse aunque el guión corre por la red y vaya tela, ida de olla brutal.

V, mi serie favorita de siempre, está compuesta por tres series en realidad: V (miniserie de dos capítulos de 90 minutos cada uno), V. La batalla final (miniserie de tres capítulos de 90 minutos de duración) y V. La serie (19 peisodios de 60 minutos).

Las dos primeras miniseries son una maravilla que a día de doy merecen la pena verse, incluso los FX son muy decentes para la época. Sin embargo, como siempre alguien quiso exprimir a la gallina de los huevos y estirar el chicle creando una serie regular de episodio semanal y fue un desastre. La serie empieza bien manteniendo el tipo y dando una explicación coherente para poder continuar la serie tras lo ocurrido en el episodio final de la anterior miniserie pero poco a poco se va degradando con unos guiones pésimos que iban cada vez a peor, convirtiéndose en algunos capítulos en una suerte de Equipo A donde la resistencia va de pueblo en pueblo liberándolos de los visitantes que los han tomado a la fuerza. Y al parecer así iba a ser la siguiente temporada. Menos mal que alguien con un poco de cabeza lo paro a tiempo.

Fue tan desastre que su creador Kenneth Johnson cuando escribió un guión para la continuación de la serie muchos años después renegó de ella y lo empalmó con las miniseries (realmente con la primera, por algún motivo renegó de la segunda también). Por desgracia ninguna productora se lo compró y lo que llegó a nuestras pantallas fue V (2009), que acabo siendo un despropósito. Por su parte Kenneth acabo transformándolo en novela, V. The second generation que por desgracia nadie ha traducido oficialmente a la lengua de Cervantes y mientras escribo estoy pensando en intentarlo yo a través de una IA porque le tengo ganas.

Un saludo. :brindis:

blindrulo
27/04/2024, 14:36
Ready Player Two (2020)

55974

Días después de ganar la competición ideada por James Halliday, el fundador de OASIS, Wade Watts hace un descubrimiento que lo cambia todo, un avance tecnológico que volverá a cambiar el mundo y convertirá a OASIS en un lugar mil veces más asombroso, y un nuevo acertijo, una nueva misión, un último Huevo de Pascua de Halliday. Wade también se encontrará con un nuevo rival muy peligroso, increíblemente poderoso y capaz de matar a millones de personas para conseguir lo que quiere.

Siempre se ha dicho que segundas partes nunca fueron beunas y esta no es una excepción. La novela se queda lejos de su predecesora una vez perdida la frescura y originalidad que le precede. El autor intenta añadir novedades a su mundo creado que además de ser viejas conocidas para los amantes de la ciencia ficción, no tiene tapujos en decirle al lector claramante de donde "se ha inspirado". El villano aunque es verdad que no lo esperaba no es tampoco nada nuevo y así también lo refleja en la novela. Lo que en la novela anterior eran referencias a los 80s que al lector le gustaba recoocer y en algunos casos indagar aquí se convierten en algunos momentos en una retaila insufrible que invita al lector a pasar páginas de forma apresurada (ver spolier). Hay algunas cosas que pasan y no se explican y el final de la novela creo que es una ida de olla bastante grande que por cierto me suena copiada de otra novela pero que ahora mismo no llego a recordar.

Y por si fuera poco acabo de leer que Spilberg a anunciado que está trabajando en su versión cinematográfica. Como tenga el nivel de la primera...

La parte de Prince es totalemente insufrible, no creo ni que los mas fans del cantante sean capaces de leerla sin aburrirse.

Un saludo. :brindis:

josepzin
27/04/2024, 20:18
Ready Player Two (2020)

55974

Días después de ganar la competición ideada por James Halliday, el fundador de OASIS, Wade Watts hace un descubrimiento que lo cambia todo, un avance tecnológico que volverá a cambiar el mundo y convertirá a OASIS en un lugar mil veces más asombroso, y un nuevo acertijo, una nueva misión, un último Huevo de Pascua de Halliday. Wade también se encontrará con un nuevo rival muy peligroso, increíblemente poderoso y capaz de matar a millones de personas para conseguir lo que quiere.

Siempre se ha dicho que segundas partes nunca fueron beunas y esta no es una excepción. La novela se queda lejos de su predecesora una vez perdida la frescura y originalidad que le precede. El autor intenta añadir novedades a su mundo creado que además de ser viejas conocidas para los amantes de la ciencia ficción, no tiene tapujos en decirle al lector claramante de donde "se ha inspirado". El villano aunque es verdad que no lo esperaba no es tampoco nada nuevo y así también lo refleja en la novela. Lo que en la novela anterior eran referencias a los 80s que al lector le gustaba recoocer y en algunos casos indagar aquí se convierten en algunos momentos en una retaila insufrible que invita al lector a pasar páginas de forma apresurada (ver spolier). Hay algunas cosas que pasan y no se explican y el final de la novela creo que es una ida de olla bastante grande que por cierto me suena copiada de otra novela pero que ahora mismo no llego a recordar.

Y por si fuera poco acabo de leer que Spilberg a anunciado que está trabajando en su versión cinematográfica. Como tenga el nivel de la primera...

La parte de Prince es totalemente insufrible, no creo ni que los mas fans del cantante sean capaces de leerla sin aburrirse.

Un saludo. :brindis:

En la primera me leí el libro y luego vi la película, el libro es mucho mas ochentero y me gustó bastante. La película es mucho mas visual y mas enfocada al publico joven actual, a diferencia del libro que es para gente mas viejuna.

Para esta segunda parte solo veré la película y pasaré del libro.

-----Actualizado-----

Sobre Ascención / TRECE A CENTAURI

Muy buena pinta tiene la serie tomo nota también del relato que viendo la fecha que tiene me hace pensar que cierto autor español no fue tan origial como parecía.
No reconozco la referencia del autor español, por lo que parece el cuento de Ballard es el de la idea original.


Sobre V

Entiendo que te refieres al último de la serie regular no de las miniseries. En realidad es el úlitmo episodio emitido porque quedó uno más que no llegó a grabarse aunque el guión corre por la red y vaya tela, ida de olla brutal.

V, mi serie favorita de siempre, está compuesta por tres series en realidad: V (miniserie de dos capítulos de 90 minutos cada uno), V. La batalla final (miniserie de tres capítulos de 90 minutos de duración) y V. La serie (19 peisodios de 60 minutos).

Las dos primeras miniseries son una maravilla que a día de doy merecen la pena verse, incluso los FX son muy decentes para la época.
Entonces es eso, cuando miraba la serie, los primeros capítulos yo alucinaba. Pero no llegué a ver esa degradación que sufrió, en aquella época simplemente dejaban de pasarla y adios hasta nunca.
Tendría que ver un resumen de como fue la historia de esa primer temporada, qué cierre le dan.
Este "final" que vi yo, era una ida de olla total... tanto en las actuaciones como con lo que va pasando, lo apresurado que es y que además tampoco es un cierre de terminar la historia. Ese "lider supremo energético" buff...




Por su parte Kenneth acabo transformándolo en novela, V. The second generation que por desgracia nadie ha traducido oficialmente a la lengua de Cervantes y mientras escribo estoy pensando en intentarlo yo a través de una IA porque le tengo ganas.
A mi no me fue mal pero es un trabajo bastante duro y a veces uno va leyendo con ansias de avanzar asi que se me pasan cosas que luego cuando lo reviso tengo que corregir y corregir. Por ejemplo "ship" traducido como "barco" es un clásico. De ahí para arriba.

Ya iré publicando las cosas que he traducido. Tengo 3 o 4 cuentos ya.

wolf_noir
27/04/2024, 21:51
Ready Player Two (2020)

55974

Días después de ganar la competición ideada por James Halliday, el fundador de OASIS, Wade Watts hace un descubrimiento que lo cambia todo, un avance tecnológico que volverá a cambiar el mundo y convertirá a OASIS en un lugar mil veces más asombroso, y un nuevo acertijo, una nueva misión, un último Huevo de Pascua de Halliday. Wade también se encontrará con un nuevo rival muy peligroso, increíblemente poderoso y capaz de matar a millones de personas para conseguir lo que quiere.

Siempre se ha dicho que segundas partes nunca fueron beunas y esta no es una excepción. La novela se queda lejos de su predecesora una vez perdida la frescura y originalidad que le precede. El autor intenta añadir novedades a su mundo creado que además de ser viejas conocidas para los amantes de la ciencia ficción, no tiene tapujos en decirle al lector claramante de donde "se ha inspirado". El villano aunque es verdad que no lo esperaba no es tampoco nada nuevo y así también lo refleja en la novela. Lo que en la novela anterior eran referencias a los 80s que al lector le gustaba recoocer y en algunos casos indagar aquí se convierten en algunos momentos en una retaila insufrible que invita al lector a pasar páginas de forma apresurada (ver spolier). Hay algunas cosas que pasan y no se explican y el final de la novela creo que es una ida de olla bastante grande que por cierto me suena copiada de otra novela pero que ahora mismo no llego a recordar.

Y por si fuera poco acabo de leer que Spilberg a anunciado que está trabajando en su versión cinematográfica. Como tenga el nivel de la primera...

La parte de Prince es totalemente insufrible, no creo ni que los mas fans del cantante sean capaces de leerla sin aburrirse.

Un saludo. :brindis:
El primer libro me gustó mucho :D lo leí 2 veces, la película cambiaban muchas cosas y no me pareció tan buena.

josepzin
27/04/2024, 23:28
La película es para pasar el rato y con cosas muy a lo "palomitero".

blindrulo
28/04/2024, 12:04
En la primera me leí el libro y luego vi la película, el libro es mucho mas ochentero y me gustó bastante. La película es mucho mas visual y mas enfocada al publico joven actual, a diferencia del libro que es para gente mas viejuna.

Para esta segunda parte solo veré la película y pasaré del libro.

He leído que tars las multiples críticas a la novela, intentarán mejorar la hsitoria en la cinta. Así que haces bien viendo sólo la peli.




Sobre Ascención / TRECE A CENTAURI

No reconozco la referencia del autor español, por lo que parece el cuento de Ballard es el de la idea original.

Si, si. Por eso digo que cierto autor español no fue tan original con su novela como parecía. No quiero dar más datos porque si alguien quiere leer esa novela se la destrozo pero tiene una review hecha por mí en este hilo.



Sobre V

Entonces es eso, cuando miraba la serie, los primeros capítulos yo alucinaba. Pero no llegué a ver esa degradación que sufrió, en aquella época simplemente dejaban de pasarla y adios hasta nunca.
Tendría que ver un resumen de como fue la historia de esa primer temporada, qué cierre le dan.
Este "final" que vi yo, era una ida de olla total... tanto en las actuaciones como con lo que va pasando, lo apresurado que es y que además tampoco es un cierre de terminar la historia. Ese "lider supremo energético" buff...

Y si lees el guión del último capitulo que no vió la luz... una locura Lo tengo por ahí si lo encuentro te lo paso.




A mi no me fue mal pero es un trabajo bastante duro y a veces uno va leyendo con ansias de avanzar asi que se me pasan cosas que luego cuando lo reviso tengo que corregir y corregir. Por ejemplo "ship" traducido como "barco" es un clásico. De ahí para arriba.

Ya iré publicando las cosas que he traducido. Tengo 3 o 4 cuentos ya.

Iré poco a poco. He visto que DeepL te mantiene hasta la maquetación original.


El primer libro me gustó mucho :D lo leí 2 veces, la película cambiaban muchas cosas y no me pareció tan buena.


La película es para pasar el rato y con cosas muy a lo "palomitero".

La primera vez que vi la peli pues no me disgustó del todo aunque se alejaba absolutamente de la novela y tenía poco parecido con ella pero la volví a ver después de leeerme nuevamente el libro antes de leer la segunda parte y la cinta es un despropóstio absoluto, parece hecha para niños.

Un saludo. :brindis:

Drumpi
29/04/2024, 11:23
Ready Player Two (2020)

55974

Días después de ganar la competición ideada por James Halliday, el fundador de OASIS, Wade Watts hace un descubrimiento que lo cambia todo, un avance tecnológico que volverá a cambiar el mundo y convertirá a OASIS en un lugar mil veces más asombroso, y un nuevo acertijo, una nueva misión, un último Huevo de Pascua de Halliday. Wade también se encontrará con un nuevo rival muy peligroso, increíblemente poderoso y capaz de matar a millones de personas para conseguir lo que quiere.

Siempre se ha dicho que segundas partes nunca fueron beunas y esta no es una excepción. La novela se queda lejos de su predecesora una vez perdida la frescura y originalidad que le precede. El autor intenta añadir novedades a su mundo creado que además de ser viejas conocidas para los amantes de la ciencia ficción, no tiene tapujos en decirle al lector claramante de donde "se ha inspirado". El villano aunque es verdad que no lo esperaba no es tampoco nada nuevo y así también lo refleja en la novela. Lo que en la novela anterior eran referencias a los 80s que al lector le gustaba recoocer y en algunos casos indagar aquí se convierten en algunos momentos en una retaila insufrible que invita al lector a pasar páginas de forma apresurada (ver spolier). Hay algunas cosas que pasan y no se explican y el final de la novela creo que es una ida de olla bastante grande que por cierto me suena copiada de otra novela pero que ahora mismo no llego a recordar.

Y por si fuera poco acabo de leer que Spilberg a anunciado que está trabajando en su versión cinematográfica. Como tenga el nivel de la primera...

La parte de Prince es totalemente insufrible, no creo ni que los mas fans del cantante sean capaces de leerla sin aburrirse.

Un saludo. :brindis:

Pues a mi me gustó la película. Claro que yo soy "el tonto de los efectos especiales", y ver tanto CGI de personajes tan míticos, pues me llega, ¿qué le vamos a hacer?
Si va a haber segunda parte, seguramente vaya al cine a verla. Sólo espero que haya más relación con los personajes de videojuego en sí, y no con avatares de otros jugadores. Me da a mi que sí, que Spielberg es muy aficionado a los videojuegos, pero que sólo a nivel de jugador normal, y no en los entresijos... Sé que ha participado en varios juegos, e incluso ha dirigido algunos, pero si se habla tanto de pelis como Indiana Jones, Los Goonies o ET, pero no de Boom Blox, por algo será. No parece tener el mismo toque mágico para películas y videojuegos, pero es que no se puede ser tan bueno en todo :D

josepzin
29/04/2024, 13:49
Iré poco a poco. He visto que DeepL te mantiene hasta la maquetación original.
En el uso que llevo dandole yo (que principalmente lo uso para traducir todo), es al contrario, en cuanto aparece un <em> se lía y no traduce nada :P
No sé porque hace eso!

Hasta ahora usé dos modalidades:
- Traducir todo el texto posible de una tacada (hasta el límite que permite) y después revisar
- Ir traduciendo párrafo a párrafo (con la aplicación instalada haces CTRL+C+C y automaticamente lo toma) y revisarlo en el momento.

Aunque traducir todo junto es mas comodo, al ir párrafo a párrafo puedo tener facilmente el original a mano y ver en qué metió la pata o qué otras traducciones serían posibles.
Es bastante curro... y las ansias por avanzar en la historia hacen que a veces mi cerebro "traduzca" el sentido y no me dé cuenta algunos errores.


Ready Player One

La primera vez que vi la peli pues no me disgustó del todo auqnue se alejaba absolutamente de la noeval y tenía poco parecido con ella pero la volví a ver después de leeerme nuevamente el libro antes de leer la segunda parte y la cinta es un despropóstio absoluto, parece echa para niños.
Yo la volví a ver hace relativamente poco con mi cría y es pasable, pero tiene cosas efectivamente muy infantiles y orientadas claramente al público joven.

juanvvc
29/04/2024, 14:17
Ready Player One la novela me pareció infantil y me costó acabarla, con el añadido de que tenía referencias que ningún niño iba a entender. Así que no comprendí su público objetivo, ni niños ni adultos. Ni me preocupé por la película.

Si la segunda parte dicen que es peor, prefiero dedicar el tiempo a cualquier otra cosa

fbustamante
29/04/2024, 15:20
Creo que fue el mismo efecto que cuando salió 'El código Da Vinci'.

Libro entretenido y facilón de leer pero que se ve a todas luces que no es un buen libro ni de lejos.

princemegahit
29/04/2024, 22:50
Creo que fue el mismo efecto que cuando salió 'El código Da Vinci'.

Libro entretenido y facilón de leer pero que se ve a todas luces que no es un buen libro ni de lejos.

Como los libros de Harry Potter...me voy en...1,2,3...

juanvvc
30/04/2024, 01:08
No, si tienes razón. Los libros de Harry Potter son infantiles (los primeros) y adolescentes (los últimos). De hecho, un adulto solo puede entenderlos si trata los libros como escritos desde el punto de vista infantil: el mundo mágico apenas está esbozado más allá de los asuntos del colegio, no hay fábricas o trabajadores fuera del ministerio, y la política es caricatura de buenos y malos. Pero eso es porque son historias contadas desde el punto de vista de los niños. Ya hará Gregory Maguire una versión "de adultos" en la que Hagrid tendrá un confuso encuentro sexual con una dragona, la escuela es un internado en los suburbios entre un parque y un descampado donde se juega un fútbol raro y Voldemort es un empresario corrupto que quiere construir un supermercado en el descampado para blanquear lo que saca de la droga o algo así. Y aún así los originales me parecen unos buenos libros infantiles que los adultos pueden disfrutar si los leen desde el punto de vista infantil.

(Me encantaría leer una adaptación de Gregory Maguire de este mundo, me la acabo de inventar y me estoy emocionando)

El Código Da Vinci es entretenimiento. Lo lees, si te saltas algunas páginas no pasa nada, lo olvidas, a por el siguiente. Cumple perfectamente su función de entretenimiento. Hay muchos así que a mí me resultan indistinguibles: El Ocho, El Club Dumas... Son el folletín o la literatura pulp de nuestro tiempo.

Ready Player One no sé a quién va dirigido. El argumento es infantil (niño con problemas de niño que salva el mundo) pero las referencias solo las entenderán los cuarentones. A mí me confundía y no me tocó ninguna fibra.

Drumpi
30/04/2024, 11:08
Pero que un libro sea infantil no significa que un adulto no pueda disfrutarlo, todo depende de si se quiere dejar llevar, o si se va a poner a buscar todas las incoherencias de la historia.
De hecho, "el hobbit" es narrado como un cuento fantástico para niños, desde cómo comienza la reunión de los enanos, cómo Bilbo es arrastrado (literalmente) a la aventura, el encuentro con los tres trasgos, hasta el encuentro del dragón, la mayor de las bestias imaginables en aquel entonces.
Siempre he pensado que, si le das demasiadas vueltas a una idea y buscas razonarlo todo, te cargas la imaginación, y pongo como ejemplo el "Rocket Knigth Adventures": cómo un jerbo puede llevar armadura, y cómo es que no termina abrasado con el jetpack ¿y dónde mete tanto combustible?

El libro de "ready player one" no lo sé, pero al menos, la película, está dirigida a aquellos que disfrutaron "los Goonies", y les gustan los videojuegos, pero han metido referencias y han modificado la historia para que adolescentes y niños puedan verla sin tener que hacer un cursillo de los 80.

De todas formas, habéis citado varios libros cuyo género es el "best-seller". Son libros fáciles de leer, entretenidos y para pasar el rato, cuyo objetivo es llegar a cuantas más personas, mejor. Lo que en el cine son películas "palomiteras", o en los videojuegos, un Fornite o un CoD. Pueden tener un argumento más o menos elaborado, pero una vez que está en casa, ya ha cumplido su función, y para que llegue a la mayor cantidad de gente, pues tira de fórmulas conocidas, no son argumentos demasiado enrevesados (a menos que se ponga de moda, como pasó con Dark Souls), y explica las cosas de forma que lo entienda un adolescente, pero con un tono más adulto.

josepzin
01/05/2024, 15:55
Vista Lluvia ácida, película francesa de catástrofe mundial.

Me gustó bastante, por mi parte le doy un aprobado. No sé que tan posible pueda ser una lluvia así (supongo que no) pero partiendo de esa premisa, todo lo que va sucediendo en la película me pareció bastante coherente.

https://pics.filmaffinity.com/acide-477650327-mmed.jpg

blindrulo
01/05/2024, 16:22
Ready Player One la novela me pareció infantil y me costó acabarla, con el añadido de que tenía referencias que ningún niño iba a entender. Así que no comprendí su público objetivo, ni niños ni adultos. Ni me preocupé por la película.

Si la segunda parte dicen que es peor, prefiero dedicar el tiempo a cualquier otra cosa

Si te pareció infantil el libro... hiciste bien en no ver la película y ste costó acabar la primera novela ni lo intentes con la segunda.

Un saludo. :brindis:

-----Actualizado-----


En el uso que llevo dandole yo (que principalmente lo uso para traducir todo), es al contrario, en cuanto aparece un <em> se lía y no traduce nada :P
No sé porque hace eso!

Hasta ahora usé dos modalidades:
- Traducir todo el texto posible de una tacada (hasta el límite que permite) y después revisar
- Ir traduciendo párrafo a párrafo (con la aplicación instalada haces CTRL+C+C y automaticamente lo toma) y revisarlo en el momento.

Aunque traducir todo junto es mas comodo, al ir párrafo a párrafo puedo tener facilmente el original a mano y ver en qué metió la pata o qué otras traducciones serían posibles.
Es bastante curro... y las ansias por avanzar en la historia hacen que a veces mi cerebro "traduzca" el sentido y no me dé cuenta algunos errores.


Tomo nota. La verdad es que me gustaría hacerlo pero está claro que será mucho curro pero quien sabe, lo mismo un día me da por ahí.

Un saludo. :brindis:

Drumpi
02/05/2024, 12:58
Vista Lluvia ácida, película francesa de catástrofe mundial.

Me gustó bastante, por mi parte le doy un aprobado. No sé que tan posible pueda ser una lluvia así (supongo que no) pero partiendo de esa premisa, todo lo que va sucediendo en la película me pareció bastante coherente.

https://pics.filmaffinity.com/acide-477650327-mmed.jpg

No he visto la película, por lo que no sé qué se entiende en ella por "lluvia ácida", pero llevamos desde principios de los años 90 escuchando ese término. Otra cosa es que ya no se hable de ello, como el agujero de la capa de ozono.
Hay cosas que sí están en boca de muchos, como los "gases de efecto invernadero". Y luego hay otras de las que se han dejado de hablar como lo perjudiciales que son los sprays para el medio ambiente, no sé si porque finalmente se eliminaron los CFC de estos, o porque la gente ya no usa tanta laca como en los 60, 70 y 80 :D :D :D

josepzin
02/05/2024, 13:38
Tomo nota. La verdad es que me gustaría hacerlo pero está claro que será mucho curro pero quien sabe, lo mismo un día me da por ahí.

Por eso yo empecé traduciendo cuentos cortos, para ir encontrando una forma de hacerlo y aprendiendo. Y para que no se haga muy largo, una novela ya lleva mucho tiempo y mejor tener claro el proceso para no darse cuenta luego de errores que hay que volver a arreglar.

Por ejemplo en los dialogos, a veces se ponen entre "...", otras con un "_" guion-medio largo, el punto final si va dentro de comillas o no, si va cuando hay signos (?!). A veces la traduccion me ponia "... Pepito dijo" cuando claramente debería ser "... dijo Pepito". Etc.

-----Actualizado-----


No he visto la película, por lo que no sé qué se entiende en ella por "lluvia ácida", pero llevamos desde principios de los años 90 escuchando ese término. Otra cosa es que ya no se hable de ello, como el agujero de la capa de ozono.
En la película llevan lo de "ácida" al extremo, ya que carcome plasticos, madera, metales, etc.


Hay cosas que sí están en boca de muchos, como los "gases de efecto invernadero". Y luego hay otras de las que se han dejado de hablar como lo perjudiciales que son los sprays para el medio ambiente, no sé si porque finalmente se eliminaron los CFC de estos, o porque la gente ya no usa tanta laca como en los 60, 70 y 80 :D :D :D
Seguramente al pasarse eso de moda se solucionó el problema :P
En realidad estamos hasta el cuello de mierd4 y sigue subiendo...

blindrulo
03/05/2024, 18:10
Dick Tracy (1990)

55980


Dick Tracy es un policía valiente e incorruptible que está decidido a acabar con el crimen en la ciudad. Pero, para ello, deberá enfrentarse al gángster Bambino Caprice y su banda.

No he leido ningún cómic del personaje así que no si se acerca o se aleja del personaje original pero como cinta en si misma, me ha parecido que si bien la trama es una buena historia de cine negro, se ve lastrada por la estética y el tono neopulp que le handado con escenarios de cartón piedra, personajes histriónicos y colores chillones que le restan puntos aunque por otro lado convierte a la cinta en algo bastante original y único. La cinta cuenta con un plantel de actores de primera talla, algunos tan maquillados que cuesta casi identificarlos, que hacen que a nivel interpretativo la cinta gane bastantes enteros.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=EuFjjl3ZQ0A

Un saludo. :brindis:

josepzin
03/05/2024, 19:37
Sé que existen los comics, también un videojuego a raíz de la película, recuerdo haberla visto (¿Warren Beaty y Madonna?) pero creo que ninguna de las tres cosas me llegó interesar.

princemegahit
03/05/2024, 20:24
Dick Tracy (1990)

Dick Tracy es un policía valiente e incorruptible que está decidido a acabar con el crimen en la ciudad. Pero, para ello, deberá enfrentarse al gángster Bambino Caprice y su banda.

No he leido ningún cómic del personaje así que no si se acerca o se aleja del personaje original pero como cinta en si misma, me ha parecido que si bien la trama es una buena historia de cine negro, se [B]ve lastrada por la estética y el tono neopulp que le handado con escenarios de cartón piedra, personajes histriónicos y colores chillones que le restan puntos aunque por otro lado convierte a la cinta en algo bastante original y único. La cinta cuenta con un plantel de actores de primera talla, algunos tan maquillados que cuesta casi identificarlos, que hacen que a nivel interpretativo la cinta gane bastantes enteros.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=EuFjjl3ZQ0A

Un saludo. :brindis:

*****, pues a mi esto era algo que en su dia no me atrajo, pero ahora lo veo y me resulta muy interesante de ver, como aquella de la sombra de Alec Baldwin, que en su dia también me parecia tirando a cutre, pero ahora me apetece. Los gustos me han ido cambiando con el tiempo y ahora acepto más "licencias" artísticas que antes rechazaba.

josepzin
03/05/2024, 21:27
Para mi siempre fue "Trick Daisy" ;)

blindrulo
04/05/2024, 12:19
*****, pues a mi esto era algo que en su dia no me atrajo, pero ahora lo veo y me resulta muy interesante de ver, como aquella de la sombra de Alec Baldwin, que en su dia también me parecia tirando a cutre, pero ahora me apetece. Los gustos me han ido cambiando con el tiempo y ahora acepto más "licencias" artísticas que antes rechazaba.

A mi la de La Sombra me mola pero esta no se tiene algo produce rechazo y creo que es la caracterización de los personajes que según he leido son clavados al cómic pero lo hace demasiado esperpéntico. No se. Hay algo que me echa para atrás.

Un saludo. :brindis:

-----Actualizado-----


Sé que existen los comics, también un videojuego a raíz de la película, recuerdo haberla visto (¿Warren Beaty y Madonna?) pero creo que ninguna de las tres cosas me llegó interesar.

A mí tampoco por eso creo que nunca la llegué a ver en su momento.

Un saludo. :brindis:

Drumpi
06/05/2024, 11:07
A mi me regalaron con ¿13 años, puede ser? Un libro con lo que parecían tiras cómicas de Dick Tracy, llamado "Dick Tracy: the thirties". Sí, estaba en inglés, me lo compraron para ver si así aprendía (en aquel entonces, estaba apuntado a una academia de inglés, con mi padre), pero entre que no conocía al personaje, y que su nivel de inglés estaba MUY por encima del mío, jamás lo leí ¡ni siquiera éramos capaces de traducir el título! :D

De la peli, poco me acuerdo, era demasiado adulta para mi, aunque me gustaba el colorido y que los personajes eran muy reconocibles. Intenté verla muchos años más tarde, pero era demasiado inmaduro para que me gustase el cine negro, y no entendía esas caricaturas de personajes.
Respecto al videojuego, pues el AVGN tiene un vídeo. Fue de sus primeros trabajos, lo que te puede dar una idea de la calidad del título, o de lo frustrante que era, por cosas típicas de la época.

blindrulo
10/05/2024, 11:53
Jumanji. Level One (cortometraje) (2021)

55987

Toma lugar en 1869, antes de los acontecimientos de la película original. Revelando finalmente cómo surgió el juego maldito y las aventuras de las primeras personas que jugaron Jumanji.

Interesante propuesta, que con fines benéficos, nos narra el origen del famoso juego y como su maldición recae en todos aquellos que se atreven a jugar. Está muy bien hecho y aparecen personajes de la cinta original. No he visto el nuevo reboot por lo que no se si hace también referencia a personajes de mismo aunque me ha parecido que sí.

Cortometraje: https://www.youtube.com/watch?v=Gvkb5WtVE2o

Está en inglés y con subtítulos en inglés, si los poneís en español no va bien. Yo me la descargué y luego busqué los subtitulos en inglés y los traduje co una web de traducción de subtítulos. El corto dura en realidad unos 17 minutos, el resto es para contarte el carácter benéfico y la historia personal de la persona a la que le dedican el corto.

Un saludo. :brindis:

josepzin
10/05/2024, 14:11
Hooo no sabía de este corto! tendré que verlo.

-----Actualizado-----


luego busqué los subtitulos en inglés y los traduje co una web de traducción de subtítulos.

Comparta ese archivo, por favor.

blindrulo
11/05/2024, 12:30
Hooo no sabía de este corto! tendré que verlo.

-----Actualizado-----



Comparta ese archivo, por favor.

Aquí lo tienes:

https://www.mediafire.com/file/8p2c6mbp8cfe2kd/Jumanji._Level_One_%25282021%2529_16.09.30.srt/file

Creo que es el definitivo porque tuve que añadir unos subtítulos que no aparecían en e original y tuve que hacer varias pruebas hasta que quedaran ajustados.

Un saludo. :brindis:

fbustamante
11/05/2024, 15:30
¡Bajando!

josepzin
11/05/2024, 20:46
Bajado!! este subtítulo sirve para el voideo de Youtube? (bajandolo, obviamente)

blindrulo
12/05/2024, 12:27
Bajado!! este subtítulo sirve para el voideo de Youtube? (bajandolo, obviamente)

Es para el video de youtube.

Un saludo. :brindis:

-----Actualizado-----

Black Panther. Wakanda Forever (2022)

55989

La reina Ramonda, Shuri, M’Baku, Okoye y las Dora Milaje, luchan para proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse a su nueva etapa, los héroes deben actuar unidos, con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia y Everett Ross, ante un nuevo enemigo y forzar un nuevo destino para el reino de Wakanda.

Alejada de la típica cinta Marvel, y centrada en su totialidad en Wakanda la cinta es un homenaje de pies a cabeza al fallecido Chadwick Boseman y eso le pesa demasiado. Ya la cortinilla del inicio en silencio y con imágenes del actor interpretando a Black Panther nos deja bastante claro el carid de la cinta. Y casí pensé que en cierto momento de la cinta saldría recreado en CGI pero no fue así. La cinta no es tan mala como la pintan pero sobra mucho metraje, como si no hubieran sido capaces de descartar algunas escenas y lo hayan metido todo. Por otro lado no me gustó el tratamiento de Námor y la historia del origen de su especie aunque no se si aparece así en algún cómic. También me sobró alguna que otra cosilla más.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=D7ibpW-0zwg

Un saludo. :brindis:

josepzin
12/05/2024, 14:24
Wakanda Forever es entretenida, pero como a mi el tema superheroes no me interesa demasiado tampoco me la tomé muy en serio.

-----Actualizado-----


Es para el video de youtube.

Vista, me gustó. Obviamente se trata de una producción de fans, pero está bastante bien hecha y me gustó.

chipan
12/05/2024, 16:00
Black Panther I es predecible hasta el hartazgo y mala, Black Panther II directamente sobraba. Lo siento por Chadwick Boseman, porque era un buen actor, pero el no puede hacer magia y convertir un guion pésimo en una película potable.

josepzin
12/05/2024, 16:10
Black Panther I es predecible hasta el hartazgo y mala, Black Panther II directamente sobraba. Lo siento por Chadwick Boseman, porque era un buen actor, pero el no puede hacer magia y convertir un guion pésimo en una película potable.

Si, también :D son películas que no me interesan para nada.

josepzin
13/05/2024, 04:30
Terminada El encargado (Serie de TV)

Muy, muy recomendable.


Eliseo, el encargado de un edificio de clase alta, a espaldas del consorcio que lo emplea, hace uso y abuso de su poder de vigilancia e intromisión. El edificio es un universo cuyo ecosistema tiene su dinámica y normas específicas y Eliseo conoce todas a la perfección. Allí vive, trabaja y absorbe hasta el último detalle de la vida de sus habitantes. Pero, debajo de su apariencia servicial y obsecuente, oculta un talento para manipularlos.

https://pics.filmaffinity.com/el_encargado-467125987-mmed.jpg

blindrulo
14/05/2024, 12:04
Vista, me gustó. Obviamente se trata de una producción de fans, pero está bastante bien hecha y me gustó.

Esta hecha rollo fanmade pero es oficial, lo pone en el poster.

Un saludo. :brindis:

futu-block
14/05/2024, 12:08
¿aquí era donde hablabamos de falaut?

pos que ya he visto la serie, sin haber jugado a nada mola la serie por sí sola...
que yo creo que me mola por ser una ''peli'' hecha de un videojuego mas que ná

Drumpi
14/05/2024, 14:30
Jumanji. Level One (cortometraje) (2021)

55987

Toma lugar en 1869, antes de los acontecimientos de la película original. Revelando finalmente cómo surgió el juego maldito y las aventuras de las primeras personas que jugaron Jumanji.

Interesante propuesta, que con fines benéficos, nos narra el origen del famoso juego y como su maldición recae en todos aquellos que se atreven a jugar. Está muy bien hecho y aparecen personajes de la cinta original. No he visto el nuevo reboot por lo que no se si hace también referencia a personajes de mismo aunque me ha parecido que sí.

Cortometraje: https://www.youtube.com/watch?v=Gvkb5WtVE2o

Está en inglés y con subtítulos en inglés, si los poneís en español no va bien. Yo me la descargué y luego busqué los subtitulos en inglés y los traduje co una web de traducción de subtítulos. El corto dura en realidad unos 17 minutos, el resto es para contarte el carácter benéfico y la historia personal de la persona a la que le dedican el corto.

Un saludo. :brindis:

Me la apunto para verla a la hora de comer. Tiene que ser interesante.


Es para el video de youtube.

Un saludo. :brindis:

-----Actualizado-----

Black Panther. Wakanda Forever (2022)

55989

La reina Ramonda, Shuri, M’Baku, Okoye y las Dora Milaje, luchan para proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse a su nueva etapa, los héroes deben actuar unidos, con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia y Everett Ross, ante un nuevo enemigo y forzar un nuevo destino para el reino de Wakanda.

Alejada de la típica cinta Marvel, y centrada en su totialidad en Wakanda la cinta es un homenaje de pies a cabeza al fallecido Chadwick Boseman y eso le pesa demasiado. Ya la cortinilla del inicio en silencio y con imágenes del actor interpretando a Black Panther nos deja bastante claro el carid de la cinta. Y casí pensé que en cierto momento de la cinta saldría recreado en CGI pero no fue así. La cinta no es tan mala como la pintan pero sobra mucho metraje, como si no hubieran sido capaces de descartar algunas escenas y lo hayan metido todo. Por otro lado no me gustó el tratamiento de Námor y la historia del origen de su especie aunque no se si aparece así en algún cómic. También me sobró alguna que otra cosilla más.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=D7ibpW-0zwg

Un saludo. :brindis:

No sé, yo la vi de estreno en el cine, y me parece que hay varias cosas en las que no estoy de acuerdo con la descripción.
De "alejada de la típica cinta Marvel" no sé si estar de acuerdo o no, porque ya no sé lo que es una "cinta Marvel". Tiene muchísimos tropos de las pelis, y la recuerdo como una mezcla entre la segunda Avatar y Aquaman, supongo que porque Namor y su gente vive bajo el agua.
"Centrada en Wakanda" es aún más discutible, cuando un tercio de la acción transcurre en el reino de Namor, y hay muchas escenas fuera de Wakanda.
Y lo del homenaje... Sí, se le tiene muy presente, se nombra constantemente lo buen rey que fue, lo difícil que sería superarlo... pero se me hace raro, cuando la cinta también es muy reivindicativa en cuanto a lo empoderadas que son las mujeres, que las personas de color son muy interesantes, que las lesbianas también pueden tener sentimientos, ser muy buenas guerreras y tener una personalidad interesante, y que tenemos una tribu ¿centro-americana? en primer plano. Por suerte, no te lo meten con un palo hasta la traquea, como suelen hacer (lo ves, pero no te lo lanzan a la cara), aunque sí que contrasta con una figura masculina, fuerte y poderosa como eje central del guión.

Con todo, es una peli entretenida, con varias ideas que se quedan a medio gas, según mi impresión, y que se habría beneficiado de darle una vuelta más y buscar una conexión más fuerte con el espectador. Tengo que verla de nuevo.

Lo peor de la peli, sin ninguna duda, son estas declaraciones de Victoria Alonso, EX-directora de Marvel, durante el estreno:
https://www.youtube.com/shorts/_YpYYBEu1sE
[Facepalm]x1000

blindrulo
14/05/2024, 18:22
Visitante (2021)

55992

Marga, en medio de una crisis con su marido, decide pasar unos días en una antigua casa de su pueblo. Allí, empieza a percibir extraños fenómenos que la aterran. Marga descubre que está embarazada y el día que va a abortar en secreto, el ente no la deja salir de la casa y trata de avisarla de que algo terrible está a punto de suceder.

Cinta de suspense con un toque fantástico de scifi que deja cierto regusto a Coherence (2013) salvando todas las dístancias posibles. Interesante propuesta del cine español que demuestra nuevamente que un buen guión lo es todo y que no se necesitan grandes alardes de efectos especiales para contar una buena historia. Como pega, decir que queda algún hilo suelto en la trama, que en la primera mitad de la cinta el montaje es caótico y no te enteras casi de nada de lo que pasa, algo que se agudiza con con un audio deficiente que impide entender los diálogos y que por desgracia es algo endémico en el cine español.

Si tenéis intención de ver la cinta no veáis el trailer.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=yz31yZKoKoA

Un saludo. :brindis:

Drumpi
15/05/2024, 11:16
Pues yo ya me he terminado de ver la serie de Futurama
Mucha gente dice que esta última ha sido flojita, pero como me he visto toda la serie casi del tirón, pues no he visto grandes cambios entre las primeras y las últimas temporadas. Sí, en las primeras, de vez en cuando te soltaban un capítulo como "ladrido jurásico", o en el que el hermano de Fry era considerado un héroe, y con el paso del tiempo, ese factor "wow", esos guiones inteligentes, o esa realización vanguardista, se ha ido viendo menos, pero de ahí a decir que no merece la pena ver las últimas temporadas...
Sí, admito que hay ideas regulonas, como que el primer capítulo de la última, al ser el primero en una plataforma de streaming (aparte de una crítica y una sarta de referencias a Hulu), trate sobre los atracones de series y... casi es un refrito de "abogada solteraaaa", o que el capítulo sobre "mundos alternativos" es bastante flojo. Pero alguno hay también que merece la pena. Se nota que le han puesto ganas (a ver, han regresado después de 10 años en hiatus), pero también que algo ha cambiado. No tienen tanta chispa, pero sí que mantienen ese "algo" que los hacen interesantes, parodiando y criticando cosas que "los Sipmsons" no pueden hacer (que a estas alturas ¿qué no han hecho ya en "los Simpsons"?).

Por otro lado, también he terminado la tercera temporada de "la remesa mala".
Para poneros en contexto, para los que no la recuerden, esta serie del universo Star Wars se centra en la Escuadra Clon 66, que inicialmente estaba formada por 4 clones defectuosos, lo cual les daba cierto libre albedrío, habilidades extraordinarias y una capacidad para idear planes arriesgados y triunfar donde otras escuadras fracasaban, todo a costa de no ser tan obedientes como el resto. La serie se centra justo tras finalizar el "episodio 3", cuando los clones ya no son necesarios, y por avatares de la vida, estos cuatro terminan cuidando de una niña llamada Omega, que en realidad es un clon especial.
En esta tercera temporada, se centran mucho más en ella, precisamente por cómo termina la segunda temporada. Sin hacer demasiados spoilers, todo gira en torno a unas instalaciones súper secretas del Imperio, donde se realizan los experimentos más secretos. Alguno es posible que se viera en otras series, como las Guerras Clon, o que os suene de oídas, como el "proyecto Nigromante", pero tranquilos que no es necesario hacer una búsqueda, la temporada se puede ver de forma independiente.
¿Y qué tal está? Pues lo cierto es que es la temporada que menos acción tiene, y que se centre tanto en Omega puede no ser del gusto de todos... pero tiene unos dos últimos capítulos (el último, de casi una hora) que ya le gustaría al "episodio 9". Sí que he notado que el guión "hace trampas" en algunos puntos, bajando la dificultad en algunas escenas, pero eso no quita para que ocurran muchas cosas, todas a la vez, y muy bien hiladas, y te mantiene en vilo todo el rato.
La serie no es lo mejor de la saga, pero es interesante, y tiene sus momentos.
Eso sí, por lo que se ve al final, es muy improbable que haya una cuarta temporada, a no ser que se saquen un spin-off o algo así. Por tanto, tenéis 3 temporadas de 16 capítulos de 30 y pico minutos, por lo que no es una serie demasiado larga, por si queréis ver otro punto de vista del mundo de Lucas, y no os importa que esté orientada a chaval@s de 12-16 años.

juanvvc
15/05/2024, 23:34
Vista la primera temporada de Fallout

A mí me ha parecido muy similar a los videojuegos, aunque también "para mal". Los videojuegos son de mundo abierto así que las historias son cortas y desconectadas entre sí, porque a saber en qué orden las hará el jugador. En la serie pasa un poco lo mismo: hay aventuras que están desconectadas de todo: ¿en qué avanza la historia principal todo el arco del vault 4? ¿y todo el arco de la captura del ghoul? ¿y por qué siguen contando la historia del vault 33 después de que marche Lucy? En videojuegos está bien que haya estas distracciones, misiones secundarias o como se quiera llamar. En series de televisión también está bien, juego de tronos es una madeja de hilos desconectados que se cruzan de vez en cuando. Pero vete tú a saber por qué, en una miniserie me espero un argumento más centrado y cerrado. O a lo mejor simplemente prefiero una película bien contada.

Por lo demás, incluido cuando historia que se interrumpe siguiendo misiones secundarias, es una serie totalmente fiel a los videojuegos en todo: ambiente, personajes, facciones, humor... y se agradece mucho que sean solo unos pocos capítulos y ya está.

Drumpi
16/05/2024, 14:02
Eso no es necesariamente malo.
Muchas veces, cuando me pongo a hablar de series, siempre hay uno al que hay que recordarle lo que pasó en el capítulo 3 para que entienda las acciones del prota en el capítulo 7, o hay quien por perderse el 4 capítulo no ha entendido el 6... o peor aún cuando son varias series conectadas, o hacen referencia a una película o a un libro (y no sólo me refiero al UCM, porque en Star Wars, aunque las series son más autocontenidas, todavía te lanzan alguna bola curva sacando un personaje de otro sitio, sin mencionar que cada serie, y a veces, cada capitulo, está en un periodo de la línea temporal diferente).
Hay gente que prefiere ese tipo de series, en que cada capítulo es autocontenido, que a lo mejor tiene una trama secundaria que va avanzando, pero que no necesitan verla en orden, o que no importa si se saltan un capitulo o dos.

futu-block
17/05/2024, 19:22
en el mandaloriano había capitulos en plan relleno que luego tenía que ver al final...

pero echo de menos las series de millones de capitulos autoconclusivos todos XD

josepzin
18/05/2024, 14:29
Sigo viendo algún capítulo de Black Mirror, en este caso el de "Joan es horrible". ¡Muy bueno!


https://www.youtube.com/watch?v=C3Hg8qgU4ss

wolf_noir
18/05/2024, 15:53
Sigo viendo algún capítulo de Black Mirror, en este caso el de "Joan es horrible". ¡Muy bueno!


https://www.youtube.com/watch?v=C3Hg8qgU4ss

ese capitulo es buenísimo :D

blindrulo
19/05/2024, 12:24
Sigo viendo algún capítulo de Black Mirror, en este caso el de "Joan es horrible". ¡Muy bueno!


https://www.youtube.com/watch?v=C3Hg8qgU4ss

temporada 6? ***** me quedé en la cuatro.

Un saludo. :brindis:

-----Actualizado-----

Ant-Man y la Avispa. Quantumania (2023)

55995

Durante una cena familiar, La ahora adolescente hija de Scott, Cassie, revela que ha estado trabajando en un dispositivo para explorar el mundo cuántico mandando una señal allí.. Al enterarse de esto, Janet entra en pánico y apaga el dispositivo a la fuerza, pero es demasiado tarde, un portal se abre y los succiona. Allí descubrián que Janet no les contó toda la verdad y que deben enfrentarse a un peligro mayor del que jamás habian imaginado para salvar el mundo cuántico y su propio mundo.

Aunque la saga de Ant-Man cada vez parece ser la competencia directa a la saga de la familia Márvel de DC, todo el mundo tiene trajes, la cinta no es desde luego de lo peor de Márvel. Paradójicamente a pesar de ser visualmente fantástica y mostrarnos un mundo muy original, todo lo que vemos a la vez nos recuerda a cintas como Dune, Flash Gordon e incluso yo he visto algo de Galaxy Rangers y space wester e incluso Star Wars si me apuras y más. El villano principal no está mal tratado para mi gusto pero el secundario, es una aberración absoluta (ver spolier). La cinta es enretenida y cumple a la perfección con su función palomitera.

Modok que te han hecho? Con la máscara, invento del UCM da el pego y recuerdo al personaje del cómic pero cuando se la quita es una absoulta aberración digna del cine B o Z si me apuras. ***** hasta el rostro de Boe de Doctor Who estaba mejor hecho no me jodas. Además soy el único que cada vez que se quitaba la máscara le recordaba a Frank de la jungla?

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=C3XTh-KvUEo

Un saludo. :brindis:

josepzin
19/05/2024, 14:12
temporada 6? ***** me quedé en la cuatro.
La 1 y 2 no las he visto porque no las conseguí en Torrent, tampoco me volví loco porque como sé que son capítulos independientes fui descargando los que encontraba.



Ant-Man y la Avispa. Quantumania (2023)
No he visto nada de Antman.


Por mi parte, vista "Be Kind Rewind" o como le puso El-Señor-Que-Traduce-Los-Títulos-De-Las-Películas: "Rebobinados", queriendo hacerse el graciosillo con su nuevo título pero desvirtuando completamente lo que significa el verdadero título. En fin.

La película me gustó bastante, tiene mucho detalle simpático, bastante de nostalgia ochentera por el VHS y sus películas, y varios momentos muy graciosos. Tengo un problema con Jack Black que no me termina de gustar su forma de actuar/ser, pero dejando eso de lado, me parece una buena película.

https://pics.filmaffinity.com/be_kind_rewind-314899315-large.jpg

futu-block
19/05/2024, 23:35
en cuanto se dejó barba ya dejó el gordo de gustar...
y mas cuando un sucnormal le puso la voz en una pelicula a lo espantatiburones y lo terminó de echar a perder

-----Actualizado-----


Sigo viendo algún capítulo de Black Mirror, en este caso el de "Joan es horrible". ¡Muy bueno!


https://www.youtube.com/watch?v=C3Hg8qgU4ss

¿ese es el del programador?
me encantó esa, y el final era como lo esperaba, yo me puse en su papel y hasta pedía acabar así XD

josepzin
20/05/2024, 06:25
¿ese es el del programador?
me encantó esa, y el final era como lo esperaba, yo me puse en su papel y hasta pedía acabar así XD

No, no es ese... no me doy cuenta cuál es...!

--------

Vista Rubikon 2056, película austríaca, ciencia ficción europea. Las críticas le dan un poco para abajo, a mi me mantuvo en una constante tensión y me pareció buena.


Después de una catástrofe en la Tierra, el planeta se cubre de una niebla tóxica. La tripulación en la estación espacial debe decidir si arriesgar sus vidas para llegar a casa y buscar supervivientes, o mantenerse a salvo en el "sistema de simbiosis de algas" de la estación.

https://pics.filmaffinity.com/rubikon-332776459-mmed.jpg

Drumpi
20/05/2024, 12:10
Ant-Man y la Avispa. Quantumania (2023)
Un saludo. :brindis:

Pues para mi es la película menos Ant-man de las tres. Cierto, visualmente es muy buena, es muy imaginativa, da cierta "cosica" ver los bichos y los mocos, pero al estar en un mundo diferente parece más un spin-off. Claro que el mundo al que viajan es el mundo cuántico, y es de los pocos personajes que podría viajar a él, pero en muchos sentidos, no parece parte de la sub-saga.

Respecto al spoiler, sí, lo de "spoiler" clama al cielo, pero es una de esas películas que ha sufrido, de forma bestial, el "crunch" de los VFX. De hecho, creo recordar que fue, tras esta película, que salieron a la luz los abusos de Marvel respecto a tiempo, sueldos y cómo trataban a las empresas que llevaban los VFX.


No he visto nada de Antman.

Y nadie te culparía, hay mucha gente que no le gusta la sub-saga, y salvo los 10 últimos minutos de la segunda, te las puedes saltar para ver "Endgame".
Lo que menos les ha gustado a la gente han sido los cambios de roles, cargándose completamente el lore de los cómics: la Avispa debería estar casada/divorciada de Hank, Scott no debería existir (creo, no sé si en los cómics aparece o no)... es que Hope debería ser la fundadora de "los Vengadores" y no tiene ni siquiera un rol secundario, sólo un par de apariciones durante la batalla final de Endgame, y la famosa escena de "las chicas".
Y es que, Hope me parece un personaje fascinante (y de Hank, cuanto menos diga, mejor), porque es inteligente y proactiva. No sé por qué termina dejando el oficio y dedicándose a la moda (aunque creo que lo orienta a hacer super-trajes), pero cuando tiene que ayudar, no lo duda (un poco sí, pero se aburre soberanamente en el mundo de la moda "normal").

Y no sé si la hija de Scott terminará tomando el rol de la sustituta de la Avispa en los cómics, pero el personaje estuvo en la Sala Roja (donde entrenaron a la Viuda Negra), y fundó junto a un montón de amigas la CHICA, un laboratorio de desarrollo de tecnologías avanzadas para adolescentes (con pasados muy turbulentos). En Dinseyland París hay una atracción, el "web slinger", creo que se llama, en donde se hace mención a algo parecido, donde el laboratorio es fundado por Peter Parker (sí, con Tom Holland), y el grupo es más heterogéneo, e incluso aparece Squirrel Girl, aunque sin la wiki a mano, casi nadie se enteraría (yo casi paso por alto el detalle si no me llegase a sonar el nombre). Más que nada, lo digo porque no sé si realmente tienen planes de incorporarlo al UCM (por la cantidad de rumores que hay), o sólo es una atracción con lore creado por Disney para la misma.

Al menos, Casey ya tiene un traje y se dedica a la ciencia. A ver qué pasa con los Young Avengers, si llega a algún sitio, porque Marvel está dando bandazos sin rumbo ahora mismo.


Por mi parte, vista "Be Kind Rewind" o como le puso El-Señor-Que-Traduce-Los-Títulos-De-Las-Películas: "Rebobinados", queriendo hacerse el graciosillo con su nuevo título pero desvirtuando completamente lo que significa el verdadero título. En fin.

La película me gustó bastante, tiene mucho detalle simpático, bastante de nostalgia ochentera por el VHS y sus películas, y varios momentos muy graciosos. Tengo un problema con Jack Black que no me termina de gustar su forma de actuar/ser, pero dejando eso de lado, me parece una buena película.

https://pics.filmaffinity.com/be_kind_rewind-314899315-large.jpg

Anda, a lo mejor por eso no encontraba la película. Muchas gracias, El-Señor-Que-Traduce-Los-Títulos-De-Las-Películas.

josepzin
20/05/2024, 14:42
Y nadie te culparía, hay mucha gente que no le gusta la sub-saga, y salvo los 10 últimos minutos de la segunda, te las puedes saltar para ver "Endgame".
Lo que menos les ha gustado a la gente han sido los cambios de roles, cargándose completamente el lore de los cómics: la Avispa debería estar casada/divorciada de Hank, Scott no debería existir (creo, no sé si en los cómics aparece o no)... es que Hope debería ser la fundadora de "los Vengadores" y no tiene ni siquiera un rol secundario, sólo un par de apariciones durante la batalla final de Endgame, y la famosa escena de "las chicas".
Y es que, Hope me parece un personaje fascinante (y de Hank, cuanto menos diga, mejor), porque es inteligente y proactiva. No sé por qué termina dejando el oficio y dedicándose a la moda (aunque creo que lo orienta a hacer super-trajes), pero cuando tiene que ayudar, no lo duda (un poco sí, pero se aburre soberanamente en el mundo de la moda "normal").

Y no sé si la hija de Scott terminará tomando el rol de la sustituta de la Avispa en los cómics, pero el personaje estuvo en la Sala Roja (donde entrenaron a la Viuda Negra), y fundó junto a un montón de amigas la CHICA, un laboratorio de desarrollo de tecnologías avanzadas para adolescentes (con pasados muy turbulentos). En Dinseyland París hay una atracción, el "web slinger", creo que se llama, en donde se hace mención a algo parecido, donde el laboratorio es fundado por Peter Parker (sí, con Tom Holland), y el grupo es más heterogéneo, e incluso aparece Squirrel Girl, aunque sin la wiki a mano, casi nadie se enteraría (yo casi paso por alto el detalle si no me llegase a sonar el nombre). Más que nada, lo digo porque no sé si realmente tienen planes de incorporarlo al UCM (por la cantidad de rumores que hay), o sólo es una atracción con lore creado por Disney para la misma.

Al menos, Casey ya tiene un traje y se dedica a la ciencia. A ver qué pasa con los Young Avengers, si llega a algún sitio, porque Marvel está dando bandazos sin rumbo ahora mismo.
Bueno, no me he enterado de nada pero sigo sin ganas de verla :P Llevo unos años que para mi los superhéroes... meh. No sé si "Guardianes de la Galaxia" entra en esto de los superhéroes, según tengo entendido "todos están en el mismo universo"... que les den, para mi estas de los Guardianes son otra cosa.






Anda, a lo mejor por eso no encontraba la película. Muchas gracias, El-Señor-Que-Traduce-Los-Títulos-De-Las-Películas.
Yo la busqué directamente con el nombre original y con subtitulos. Recién cuando vine a comentarla aquí me enteré "del sub-titulo".

Drumpi
20/05/2024, 18:24
Bueno, no me he enterado de nada pero sigo sin ganas de verla :P Llevo unos años que para mi los superhéroes... meh. No sé si "Guardianes de la Galaxia" entra en esto de los superhéroes, según tengo entendido "todos están en el mismo universo"... que les den, para mi estas de los Guardianes son otra cosa.

Bueno, resumiendo mucho, que lo único que tienen en común los cómics y el MCU de Ant-man son los poderes, que Hank Pimm inventó el traje y la tecnología y que la Avispa es mejor heroína que el propio Ant-Man. Todos los personajes son distintos (salvo Hank Pimm, que me sigue pareciendo (un sabelotodo) insufrible), así que si buscas algo de consistencia entre ambas versiones, ni las veas.

Y sí, "Guardianes" entran dentro del MCU, pero lo de siempre, cada subsaga se puede ver de forma independiente salvo detalles. En el caso de "Guardianes", los eventos de "los Vengadores: Infinity War" y "endgame" afectan a las relaciones de Gamora con el resto de la tripulación en la tercera "Guardianes", por razones que deberían ir dentro de un "spoiler" muy gordo.

josepzin
20/05/2024, 22:26
En el caso de "Guardianes", los eventos de "los Vengadores: Infinity War" y "endgame" afectan a las relaciones de Gamora con el resto de la tripulación en la tercera "Guardianes", por razones que deberían ir dentro de un "spoiler" muy gordo.

Si, cuando vi la 3º al principio medio explican lo que pasa en esa otra película que yo no había visto, que todavía no vi y que quizás vea o no.

wolf_noir
21/05/2024, 13:18
No, no es ese... no me doy cuenta cuál es...!

--------

Vista Rubikon 2056, película austríaca, ciencia ficción europea. Las críticas le dan un poco para abajo, a mi me mantuvo en una constante tensión y me pareció buena.



https://pics.filmaffinity.com/rubikon-332776459-mmed.jpg

Rubikon parece interesante :D le echaré un vistazo

swapd0
21/05/2024, 13:49
Ayer vi "Las leyes de la frontera", película quinqui española que me gusto bastante, sobretodo la ambientación.

55997

josepzin
21/05/2024, 14:02
Rubikon parece interesante :D le echaré un vistazo

Tiene buena ambientación y efectos, pero es de esas pelis de unos pocos actores y mucho hablar, no esperes grandes escenas de acción!

wolf_noir
22/05/2024, 13:19
:D para contar una buena historia no hace falta tantos efectos especiales ni grandes escenas de acción a cada segundo xD mira a rebelmoon parte 2 de tanto dinero y escenas cada una a más épica para quedarse en nada xD

-----Actualizado-----


https://youtu.be/TEN-2uTi2c0?si=LtBj3gtYZF-CJHM8

:D una película que me gusto mucho y son 12 personas en una habitación y sus prejuicios

Drumpi
22/05/2024, 13:30
:D para contar una buena historia no hace falta tantos efectos especiales ni grandes escenas de acción a cada segundo xD mira a rebelmoon parte 2 de tanto dinero y escenas cada una a más épica para quedarse en nada xD


No, pero las películas es el único medio en el que puedes permitirte meter escenas de acción. Una buena historia la puedes escribir en una novela, efectos especiales y escenarios grandilocuentes y bellos los puedes meter en el cómic, y el movimiento y la emoción depende en gran medida de la imaginación de cada uno, mientras que en el cine se puede plasmar la visión exacta del artista.
Lo cual no quita para que no puedas hacer una película con una buena historia y que no pase casi nada en pantalla, por supuesto :P

josepzin
22/05/2024, 20:29
Acabo de terminar el libro Fundación y Tierra, de Asimov... y me quedo boquiabierto al descubrir que los otros tres que tengo en el listado de la Saga Fundación, no solo son de otro autor sino que además transcurren ANTES, o sea que... HE TERMINADO LA SAGA FUNDACIÓN. Se terminó la historia.... hoder... y siempre que me pasa esto me quedo con un sabor amargo, porque ya no va a haber más de la Fundación.

Voy a intentar leer estos otros tres libros a ver que tal, pero ya no están como "prioridad".

Sobre Fundación y Tierra, se revelan por fin cosas que habían quedado sin resolver en todos los libros anteriores y en ese sentido me gustó muchísimo. En otros quizás no tanto, pero en general es un libro que SÍ vale la pena para tener un final bastante redondo (aunque por la forma en que termina me quedo con la espina clavada).

-----Actualizado-----

Upsy... viendo los comentarios sobre estos tres libros me parece que ya los voy descartando...

https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/ficha/356

juanvvc
22/05/2024, 21:16
Después de Fundación y Tierra, Asimov ya no sabía cómo continuar. Es lo que dices, está todo cerrado y empieza algo nuevo y no se le ocurría cómo. Por eso no siguió escribiendo para adelante sinó hacia atrás: Hacia la Fundación y Preludio los escribió después que Fundación y Tierra.

La verdad es que la serie está bien acabada.

josepzin
22/05/2024, 22:07
Yo he quedado muy conforme con el final, pero me pilló desprevenido que esto era el FINAL-FINAL!!! en mi lista tenía 3 libros más de historia, pero fue un balde de agua fría ver que son de otros autores, además transcurren antes y además parece que no son muy buenos.

juanvvc
22/05/2024, 22:37
No he leído esos que dices, pero también tengo entendido que no han sido del gusto de la mayoría.

Tampoco es que Asimov sea un genio escribiendo. Es estilo sencillo y al grano, y siempre escribe el mismo protagonista genérico e indistinguible. Hombre, "hecho a sí mismo", viene de abajo, con recursos, héroe solitario pero con habilidades sociales, de acción , Han Solo. Les pone nombres diferentes pero es el mismo siempre. Pero son fáciles de leer.

A mí los que más me gustaron fueron los policiacos de Robots del Amanecer y Hacia la Fundación y Preludio.

josepzin
23/05/2024, 01:34
No he leído esos que dices, pero también tengo entendido que no han sido del gusto de la mayoría.

Si, y viendo las opiniones ya me los voy ahorrando. Además no aportan nada al final de la historia, es mas un relleno al medio.



A mí los que más me gustaron fueron los policiacos de Robots del Amanecer y Hacia la Fundación y Preludio.

Ah bueno, Bóvedas de Acero, El sol desnudo y Robots del amanecer son de mis favoritos!!

josepzin
23/05/2024, 14:27
Anoche vimos con mi hija Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.

Ella ya había visto la primer película, la 3º del Grial y la última del cine. Asi que ya que le gusta y conoce el personaje puse esta, que fue la de "la discordia".

Y bueno, debo decir que en su momento salí decepcionado del cine... pero supongo que sería el típico efecto de comparar lo antiguo con lo actual, las sensaciones de joven a las actuales. Y debo decir que tampoco es una mala película, tiene sus cosas pero es que las otras también las tienen, en esta por decir dos: una la nevera antinuclear (que no deja de ser una gran exageración) y la otra que no le vi sentido es a los indios-monos que los atacan en el cementerio de Orellana... porque sí.

En todo caso a mi hija le gustó (aunque me dijo que prefiere los "misterios" mas terrenales y no estos extraterrestres) y yo también me lo pasé bien :P

https://pics.filmaffinity.com/indiana_jones_and_the_kingdom_of_the_crystal_skull _indiana_jones_4-990434487-mmed.jpg

Drumpi
23/05/2024, 16:51
Anoche vimos con mi hija Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.

Ella ya había visto la primer película, la 3º del Grial y la última del cine. Asi que ya que le gusta y conoce el personaje puse esta, que fue la de "la discordia".

Y bueno, debo decir que en su momento salí decepcionado del cine... pero supongo que sería el típico efecto de comparar lo antiguo con lo actual, las sensaciones de joven a las actuales. Y debo decir que tampoco es una mala película, tiene sus cosas pero es que las otras también las tienen, en esta por decir dos: una la nevera antinuclear (que no deja de ser una gran exageración) y la otra que no le vi sentido es a los indios-monos que los atacan en el cementerio de Orellana... porque sí.

En todo caso a mi hija le gustó (aunque me dijo que prefiere los "misterios" mas terrenales y no estos extraterrestres) y yo también me lo pasé bien :P

https://pics.filmaffinity.com/indiana_jones_and_the_kingdom_of_the_crystal_skull _indiana_jones_4-990434487-mmed.jpg

Yo no terminé de entender por qué se llevó tan malas críticas, porque tiene todos los elementos de aventuras, humor y escenas icónicas que ha hecho grande a la saga.
Sí, han dejado los elementos religiosos cristianos en favor de una historia más "científica", y yo tampoco entiendo muy bien por qué, de entre todos los mitos, eligieron aliens... o seres de otra dimensión, como relatan al final... Y que la escena del refrigerador fue pasarse de la raya (vamos, que saltar en vagoneta y no descarrilar al caer también es una casualidad entre un millón, o que te adelante un avión en un túnel tras quedarse sin alas sin que te roce...).
Pero la mala es muy carismática, el niño cumple su papel de ser odioso, y algunas escenas son muy memorables (la persecución por el campus y por la selva, la entrada al templo, el gran final...). A mi me gustó más que "el templo maldito".

Yo creo que es más porque la gente siente nostalgia de las películas originales, y fueron a esta a ver "otro refrito", y se encontraron con muchas "modernizaciones" (rusos por nazis, bombas nucleares por pájaros, naves espaciales por dirigibles, HD por SD, CGI por cromas...), y eso se carga la nostalgia... y les hace sentir tan viejos como el propio Indy.

josepzin
23/05/2024, 18:49
Si, seguramente haya mucho de eso. Las antiguas tampoco eran perfectas pero las vimos en otra etapa de nuestras vidas.

-----Actualizado-----

No puedo decir lo mismo de los Episodios I, II y III de Star Wars, que se podrían decir que ya son retro... Las he vuelto a ver hace poco y aunque tienen momentos buenos, en general me parecieron muy flojas y a veces aburridas, cosa que no me pasó al re-ver los IV, V y VI.

blindrulo
25/05/2024, 13:20
Vista Rubikon 2056, película austríaca, ciencia ficción europea. Las críticas le dan un poco para abajo, a mi me mantuvo en una constante tensión y me pareció buena.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Frubikon-332776459-mmed.jpg

La pongo en pendientes.


Ayer vi "Las leyes de la frontera", película quinqui española que me gusto bastante, sobretodo la ambientación.

55997

Cine quinqui en pleno siglo XXI?. Si quieres ver cine quinqui ve el auténtico cien quinqui de los 80.


:D para contar una buena historia no hace falta tantos efectos especiales ni grandes escenas de acción a cada segundo xD mira a rebelmoon parte 2 de tanto dinero y escenas cada una a más épica para quedarse en nada xD

-----Actualizado-----


https://youtu.be/TEN-2uTi2c0?si=LtBj3gtYZF-CJHM8

:D una película que me gusto mucho y son 12 personas en una habitación y sus prejuicios

De esta peli ya hice crítica en su momento en este hilo y dije exactamente lo mismo que tú. HMmmm... Reportado al SGAE por plagio! :lol2:

Es un peliculón. Hay versiones posteriores.

Un saludo. :brindis:

princemegahit
25/05/2024, 15:07
Anoche vimos con mi hija Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.

Ella ya había visto la primer película, la 3º del Grial y la última del cine. Asi que ya que le gusta y conoce el personaje puse esta, que fue la de "la discordia".

Y bueno, debo decir que en su momento salí decepcionado del cine... pero supongo que sería el típico efecto de comparar lo antiguo con lo actual, las sensaciones de joven a las actuales. Y debo decir que tampoco es una mala película, tiene sus cosas pero es que las otras también las tienen, en esta por decir dos: una la nevera antinuclear (que no deja de ser una gran exageración) y la otra que no le vi sentido es a los indios-monos que los atacan en el cementerio de Orellana... porque sí.

En todo caso a mi hija le gustó (aunque me dijo que prefiere los "misterios" mas terrenales y no estos extraterrestres) y yo también me lo pasé bien :P

https://pics.filmaffinity.com/indiana_jones_and_the_kingdom_of_the_crystal_skull _indiana_jones_4-990434487-mmed.jpg

Esta peli todos sabemos que se tiene que rehacer con una IA pidiendole eliminar al Chia lebuf de todas las escenas.

futu-block
26/05/2024, 11:32
Anoche vimos una la nevera antinuclear...


Fallout certified

blindrulo
26/05/2024, 12:17
Guardianes de la Galaxia. Vol. 3 (2023)

56003

La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvarle la vida.

Entretenida cinta palomitera que demuestra que esta saga es ahora mismo lo mejor de universo cinematográfico de Marvel. Buena historia y bien llevada a la pantalla con unos flashbacks muy bien insertados en la trama. Tiene alguna parte un poco más floja y algunos personajes no muy bien llevados para mi gusto (ver spolier). Pero en general me ha gustado bastante la cinta como el resto de la saga que se acerca más a una space opera o space western que a una cinta de superheroes.

- La parte que se desarrolla en Orgocorp me parecio un poco cutre tanto trajes como escenarios parecía sacado de un episodio de Dr. Who (ojo que esta serie me encanta pero ya sabemos como son sus decorados y algunos personajes y ese es su encanto sin duda).

- Adam Warlord me ha parecido repelente, no se si por el actor que por algun motivo no me cae bien o porque siempre pone el mismo careto. No conozco mucho al personaje en los cómics pero no creo que sea así de repelente. Parecido me pasa con la versión marvelita del Dr. Moreau, el Alto Evolucionador, lo he visto en algún cómic y no me parecía un personaje tan siniestro y demente. Y del rostro copiando a Robocop ni comentarlo.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=9SfnkovRye8

Un saludo. :brindis:

josepzin
27/05/2024, 02:56
A mi me gustó bastante.

Sobre tus spoilers, no me acuerdo la parte de Orgocorp... ¿es el lugar orgánico?

Y del otro personaje, a mi sí me cae bien ese actor, aunque quedó inmortalizado con el famoso meme ;)

Drumpi
27/05/2024, 11:29
Esta peli todos sabemos que se tiene que rehacer con una IA pidiendole eliminar al Chia lebuf de todas las escenas.

Ya no entiendo tanto odio a ese actor. Entiendo que el tipo pueda caer mal o peor a algunos por su forma de ser, pero al menos interpreta bien sus papeles (que suelen ser tipos que te pueden caer mal o peor :D ).
Es como lo de JarJar Binks ¿Que el tipo es torpe? ¿Que no causa más que problemas? ¿Que tiene un 50% de cagarla hasta el fondo, o de tener una chorra potrera tan bestial que resuelve la situación? Oye, pues a mi me parece gracioso, y es la contraparte cómica de todo el episodio 1, que rebaja el tono del melodrama que es esa peli (una invasión, rehenes en su propio planeta, esclavitud infantil, matones que ganan su fama haciendo trampas y matando a gente en el proceso...).
Más cargante me ha parecido siempre C3PO, que no hace más que quejarse, protestar, y si pudiera, saldría huyendo. Es más, es que salvo los porcentajes y las traducciones, no aporta nada a las tramas de las pelis.


A mi me gustó bastante.

Sobre tus spoilers, no me acuerdo la parte de Orgocorp... ¿es el lugar orgánico?

Y del otro personaje, a mi sí me cae bien ese actor, aunque quedó inmortalizado con el famoso meme ;)

Creo que sí, que se refiere a toda la parte en la que sale Nathan Fillon. Por alguna razón, parece el único actor capaz de llevar ese tipo de traje, y no parecer un payaso de circo :D

Nos referimos al ser dorado todopoderoso ¿verdad?
No sé cuál es ese meme, pero a ese tipo siempre le han dado papeles de chico bobalicón, y en esta peli no le hacen ningún favor al respecto. Lo vi en la tercera de Narnia como el primo insoportable, en "somos los Miller", haciendo de crío imbécil (aunque se besa con la Aniston, la que hace de "hermana" y la "hija de Castle")...

Lo cierto es que en esta peli, no recuerdo ningún personaje que se tome en serio, para servir de contrapunto al quinteto protagonista, que era lo que hacía que sus discusiones y diálogos estuvieran tan fuera de lugar siempre, y fuesen tan divertidos.
Parece que la película estuviera hecha un poco a la fuerza, con los primeros síntomas de agotamiento, y da la sensación de que es una carta de despedida, al menos, a mi. Ojo, no es mala, es muy entretenida, y estoy de acuerdo que es de lo mejor que hay en Marvel desde EndGame, pero personalmente las otras dos me gustaron más.

Menos mal que aún me queda el videojuego para disfrutar aún más de este desastre de equipo :D

josepzin
27/05/2024, 13:23
Ya no entiendo tanto odio a ese actor. Entiendo que el tipo pueda caer mal o peor a algunos por su forma de ser, pero al menos interpreta bien sus papeles (que suelen ser tipos que te pueden caer mal o peor :D ).

En esta revisión a mi no me cayó mal ese actor (la primera vez si), lo que no me gustaron fueron ciertas cosas de la historia.




Es como lo de JarJar Binks ¿Que el tipo es torpe? ¿Que no causa más que problemas? ¿Que tiene un 50% de cagarla hasta el fondo, o de tener una chorra potrera tan bestial que resuelve la situación? Oye, pues a mi me parece gracioso, y es la contraparte cómica de todo el episodio 1, que rebaja el tono del melodrama que es esa peli (una invasión, rehenes en su propio planeta, esclavitud infantil, matones que ganan su fama haciendo trampas y matando a gente en el proceso...).
Más cargante me ha parecido siempre C3PO, que no hace más que quejarse, protestar, y si pudiera, saldría huyendo. Es más, es que salvo los porcentajes y las traducciones, no aporta nada a las tramas de las pelis.

Hayyy no pero que disesss... Jarjarbinks no hay por donde cogerlo... C3PO es aguafiestas/realista/pesimista, pero Jarjar está en otra dimensión pesadillesca :D



Creo que sí, que se refiere a toda la parte en la que sale Nathan Fillon. Por alguna razón, parece el único actor capaz de llevar ese tipo de traje, y no parecer un payaso de circo :D
Me mas-o-menos acuerdo de esa parte pero no me quedó ningún detalle... no me acuerdo de casi nada de esa película excepto cosas muy puntuales. Entre ellas el angel superpoderoso.

Si, el del meme :D

56007
¿Pero a vosotros os pagan??

Drumpi
29/05/2024, 19:22
Creía que ese meme se lo atribuían al Zangief de la peli del GalloClaudio VanDamme. :awesome:

Bueno, como todavía no he terminado de verla, no se merece portada, y es un análisis a mitad de visionado (aparte que aquí todos la conocemos): Sonic Boom (la serie)

El que esté pensando en verla, en YT tiene varios capítulos y temporadas (completa está sólo en Netflix ¬¬U), pero yo recomiendo verla en versión original, porque Mike Pollock se lo pasa en grande haciendo la voz de Eggman. Además, es la única voz que no ha cambiado desde Sonic 2006, y se me hace raro las voces en español, en especial, Sonic que no termino de ver la personalidad del erizo en el doblaje.
Bueno, yendo a la serie, son 52 capítulos de unos 10m de duración, todos autoconclusivos (al menos, los que he visto), y orientado a los niños, lo cual quiere decir que veremos tramas muy ligeras, sin segundas lecturas ni plot twists ni leer entre líneas. La relación entre Sonic y Eggman es más de vecinos mal avenidos que el de héroe y villano, compitiendo por la dominación mundial. Las personalidades son bastante unidimensionales, especialmente Knuckles, que es el típico cabeza de chorlito.
La animación es bastante sencilla, con unos gráficos que la 360 renderizaría a 60fps (diría que el videojuego de WiiU tiene gráficos más complejos... aunque peores animaciones "in game"). Sí que tengo que aplaudir la gesticulación de los personajes, pero a la hora de desplazarse parecen títeres colgando de cuerdas.
Para echar un ratillo aburrido vale, sobre todo, con críos, en especial porque ya digo que Eggman es la parte más divertida de la serie, pero si buscáis una buena serie, con tramas interesantes en el mundo del erizo, hay otras mejores (Sonic X, por ejemplo; diría Sonic SatAM pero sólo he visto capítulos sueltos, y de Sonic Prime sólo he visto el primer capítulo, y la cosa promete). Si no os la tomáis en serio es entretenida, pero el que busque emoción y tramas interesantes, lo dicho, que se vaya a otra serie.

princemegahit
30/05/2024, 23:58
Ya no entiendo tanto odio a ese actor. Entiendo que el tipo pueda caer mal o peor a algunos por su forma de ser, pero al menos interpreta bien sus papeles (que suelen ser tipos que te pueden caer mal o peor :D ).
Es como lo de JarJar Binks ¿Que el tipo es torpe? ¿Que no causa más que problemas? ¿Que tiene un 50% de cagarla hasta el fondo, o de tener una chorra potrera tan bestial que resuelve la situación? Oye, pues a mi me parece gracioso, y es la contraparte cómica de todo el episodio 1, que rebaja el tono del melodrama que es esa peli (una invasión, rehenes en su propio planeta, esclavitud infantil, matones que ganan su fama haciendo trampas y matando a gente en el proceso...).
Más cargante me ha parecido siempre C3PO, que no hace más que quejarse, protestar, y si pudiera, saldría huyendo. Es más, es que salvo los porcentajes y las traducciones, no aporta nada a las tramas de las pelis.

Es que no solo es cargante como actor, es cargante en la vida real, nadie quiere trabajar con él. Por algo será.

Drumpi
31/05/2024, 11:40
Sí, estoy al tanto de que es un tipo cargante, hasta yo he visto algunos de sus "rants" sin siquiera buscarlos. Aún así, si lo siguen contratando, por algo será ¿no? :P

Bueno, voy con una recomendación un poco más... "indie": Meta Runner
https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BZTc5MWJiZGUtMGVhMS00OGE1LWI4ZDctOGQ2MTM3ZWFjNT EzXkEyXkFqcGdeQXVyMzQ4MDY3MDQ@._V1_.jpg
Enlace a web con el trailer de la primera temporada: https://www.imdb.com/video/vi3529227289/?playlistId=tt10695770&ref_=tt_pr_ov_vi

En un futuro cercano, los videojuegos se han vuelto tan populares que los mejores jugadores son considerados estrellas, y hay grandes empresas dedicadas al sector, hasta el punto de crear brazos biónicos para mejorar la jugabilidad. Estos jugadores son conocidos como Meta Runners.
Nuestra protagonista, Tari, despierta sin recordar nada de lo que le ha sucedido, quién es o dónde está, pero pronto descubre que ella misma es una Meta Runner, con una habilidad especial para aprender a jugar y... mucho más (dejaré que sea una sorpresa), habilidades que pronto llaman la atención de una mega-corporación que hará lo necesario para averiguar cómo las ha conseguido.

Esta es una web-serie de tres temporadas, que de momento sólo he visto la primera, y cuanto menos sepáis de la trama, mejor (tranquilos, sólo os he hecho spoilers del primer capítulo... y parte del segundo si veis el trailer). Es de esas tramas que te atrapan por el misterio que supone la protagonista. Respecto a la serie en sí, bueno, no va a ganar un Oscar a los mejores gráficos o la mejor animación, pues se nota que es un proyecto muy personal de muy pocas personas (pese a que, por lo visto, colaboran Crunchyroll y AMD). Aún así, mantiene el tipo (he visto cosas peores).
Eso sí, la serie es un poco "over-the-top", exagerando algunas cosas (como la maldad de la corporación, o algunas reacciones), con algunos personajes que siguen estereotipos muy marcados, en especial, del tipo anime, y algunas partes de la trama son muy melodramáticas con giros de guión bastante forzados... o no, porque son los que se suelen repetir en muchas tramas, pero en realidad no sabes de quién va a venir.
Aún así, la serie cuenta con un estilo propio, es fiel a sus propias reglas, y la protagonista es muy creíble (salvo cuando usa ciertas habilidades). Actúa como lo haría cualquier persona que no sabe lo que pasa, en ningún momento alardea o presume de habilidades y está a la defensiva todo el tiempo, reaccionando y sin saber si tomar la iniciativa. Tampoco es un personaje superpoderoso... o si lo es, aún no se ha revelado como tal, es sólo una chica a la que persiguen sin saber muy bien lo que está pasando.

En mi opinión, recomiendo que le echéis un vistazo a los tres primeros capítulos. Apenas duran 10-15 minutos, y si no os gusta, lo dejáis y punto. Yo, como soy el tonto de los VFX, y la trama gira en torno a los videojuegos, pues me tiene enganchado, y la primera temporada me ha dejado con ganas de saber más.
La serie tiene una orientación juvenil, ideal para chavales a partir de los 12-14 años, que ya se han metido de lleno en el mundo de los videojuegos, los streamings y los e-sports. No sé si para gente más joven sería recomendable, pues el malo es bastante "intimidante". Los adultos pues... bueno, depende de vuestra tolerancia a las series juveniles (tranquilos, no hay romances empalagosos :D). Como digo, es una serie ligera, con sus fallos, pero que se deja ver, y que no te lanza a la cara rollos de exposición, moralejas ni lecciones morales, aunque las puede llegar a tener (sobre la competitividad, la solidaridad...).

blindrulo
02/06/2024, 12:40
Blue Beetle

56017

Jaime Reyes, recién licenciado, regresa a casa lleno de metas para su futuro, pero descubre que su hogar no está exactamente como lo dejó. En su búsqueda por encontrar su propósito en el mundo, el destino interviene cuando Jaime se encuentra inesperadamente en posesión de una antigua reliquia de biotecnología alienígena: el Escarabajo. Cuando el escarabajo elige a Jaime como huésped simbiótico, este recibe una increíble armadura con poderes extraordinarios e impredecibles que cambiarán para siempre su destino y le convertirán en superhéroe.

Sin lugar a dudas la más flojita de DC hasta la fecha, y parecía imposible viendo las andanzas de la familia Márvel. Nuevamente DC coge uno de sus superhéroes y lo transforma de una paródia de si mismo que parece una cinta de la saga "superhero movie", a lo que contribuye también el traje del prota que en algunos momentos parece sacado de un capítulo de los power rangers aunque para los más frikis les recordará sospechosamente a Mutronics (Guyver) (1991). Lo peor es que quiere hacer gracia y no la tiene por ningún lado. Lo único que merece la pena son los guiños al Blue Beetle original de los cómics y el guiño a Los inmortales (1986) que tengo que comprobar si sale en el original o es cosa de los dobladores. Mete un par de cositas graciosas para los frikis que no se si son a propósito o es parte de la cutrez de la cinta (ver spoiler) y hay varios elementos que me llamaron la atención que no se si son coincidencia o son guiños a propósito (ver spoiler). En fin la cinta dejarse ver se deja pero me alegro de no haber pagado por verla en el cine la verdad.



- Cositas graciosas para los frikis: el mando-guante de Nintendo y el Nokia N-Gage Q para hacer explotar las bombas. Lo hizo como guiño para sacarle una risa al espectador o el director es así de cutre.?

- Coincidencia o no: Es coincidencia que con el traje recién puesto el personaje nos recuerde tanto a El Gran héroe americano (1981). Es coincidencia que el prota lleve colores azules fosoforitos y el malo rojos como en Tron (1982)? Es coincidencia que el malo trasformado se parezca tanto a Maximilian de El abismo negro (1978)? Fijaos en la cabeza, las hombreras, ***** si hasta en la peli salen las cuchillas de la mano.

56016

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=I4nNE4jB5rc

Un saludo. :brindis:

josepzin
02/06/2024, 14:08
Gracias por la reseña, no la veré [emoji14]

chipan
02/06/2024, 19:10
Blue Bettle no es mala, es malvada.

Drumpi
03/06/2024, 12:14
Ya lo dije en su día: el mayor problema de la película es que tiene muchísimos tropos de las pelis de superhéroes, y de pelis en general, y aún más estereotipos, no sólo raciales, sino de personalidad.
Es como si Ironman hubiera sido generada por una IA, entrenada por Netflix, y el ala "woke" de Disney.
Con todo no es mala... pero claro, la peli es 60% CGi y yo soy el tonto de los efectos especiales, así que... :D :D :D

chipan
03/06/2024, 15:28
Ya lo dije en su día: el mayor problema de la película es que tiene muchísimos tropos de las pelis de superhéroes, y de pelis en general, y aún más estereotipos, no sólo raciales, sino de personalidad.
Es como si Ironman hubiera sido generada por una IA, entrenada por Netflix, y el ala "woke" de Disney.
Con todo no es mala... pero claro, la peli es 60% CGi y yo soy el tonto de los efectos especiales, así que... :D :D :D

Muy buena definición, la película tira tanto de estereotipos rancios que da vergüenza ajena la mayoría del tiempo.

Drumpi
03/06/2024, 16:27
Hablando de Netflix, me han "prestado" una cuenta, y he aprovechado la semana pasada para verme Sonic Boom y Sonic Prime.
Más adelante hablaré de la segunda temporada de Meta Runner, porque hay un salto cualitativo importante, tanto en gráficos como en la historia, aunque sigue pecando de estereotipos en personajes, y en meter plot twists sólo por darle dramatismo a la historia.

Pero bueno, empecemos por Sonic Boom:
Ya hablé de ella, es una serie para niños, con tramas muy ligeras, con poca profundidad y casi sin carga moral (de hecho, la famosa escena de "Knuckles feminista" ha desaparecido, no la he visto en ninguno de los 52 capítulos). Son capítulos muy cortos, y como decía, Mike Pollock se lo ha tenido que pasar de fábula, por ejemplo, haciendo que Bobotnic diga que es fan del juego de mesa "pawn puppies" (creo que así se llamaba) porque sus perritos son adorables (no se lo digáis a Sonic :D). Los que seáis fans de cierto equidna rojo, ni os asoméis por aquí, no hay nada que ver.

Respecto a Sonic Prime... juer, es como ver "Sonic SatAM" tras ver "las aventuras de Sonic el erizo" :D :D :D
La premisa es sencilla: durante la clásica pelea entre Sonic y amigos, contra Bobotnic, la piedra prismática (bueno, the prism Crystal, es que he visto la serie en inglés ^^U) es fragmentada, y la realidad queda dividida en varios universos paralelos. Sonic acaba en uno en el que Bobotnic y compañía (no os quiero chafar la sorpresa) ha conquistado Green Hill y ya ha comenzado su Imperio Eggman. En el segundo capítulo, ¿o era aún el primero?, conoceremos a Nine, una versión de Tails que me ha encantado (y que nada tiene que ver con Ninetails, el pokemon :awesome:), y veremos a Rouge y Knuckles liderando la rebelión en la sombra, trayéndonos gratos recuerdos de Sonic SatAM, y no tanto de Sonic Forces :D
A partir de ahí comienza una aventura en el que conoceremos distintas versiones de los personajes más conocidos (salvo del propio Sonic, y de Shadow), todas interesantes de una forma o de otra, y durante las 3 temporadas de 8 capítulos de 25 minutos (salvo alguno más largo), irán desgranando toda la historia. En efecto, en esta serie no te puedes saltar ningún capítulo, porque son todos de la misma trama (aunque tiene sus historias secundarias, pero todas conectan con la principal).

This-series-is-awesome es como la resumiría. Si hay que ver una serie del erizo, es esta. Es emocionante, tiene sus momentos de risas y, aunque Sonic es un poco más irresponsable de lo que suele ser, es todo lo que esperas de la saga y más. Está orientada a adolescentes y tiene un tono más oscuro y serio, y le sienta de fábula. No al nivel de Sonic 2006, esta tiene más humor y situaciones cómicas.
La única pega la tengo con la tercera temporada. Sin hacer spoilers, aparece un nuevo villano (que me ha encantado), y toda la temporada se centra en la batalla contra el mismo. Puedes ver los dos primeros capítulos para ver cómo se forman los bandos y las motivaciones, y en cuanto empieza la batalla, dar un salto al último capítulo y ver la conclusión. Es más, no sé si es que han intentado estirar la batalla para rellenar los 5 episodios, o si es que no sabían realmente cómo seguir la trama, porque o bien hay un cambio de parecer muy brusco al final, estilo Anakin en el Episodio 3, o no he entendido por qué después de 3 veces teniendo la misma conversación, a la cuarta el resultado es diferente.
Pero es una serie de Netflix ¿la han cagado metiendo "agenda"? Bueno, sí que han metido mano, y las dos féminas del grupo (Amy y Rouge), o más bien, sus alter egos, tienen roles más destacados en la trama... y debo decir que me han gustado todas las nuevas versiones de Amy, unas más que otras, pero todas terminan siendo importantes y beneficiosas en la historia, en especial Rusty Rose y Amy Espinosa (me puse subtítulos en español, hay palabras y acentos que aún no domino ^^U), las cuales tienen arcos de personaje muy intensos. Por suerte han prescindido de agenda LGBTI+, y sólo han añadido relevancia a las chicas (por suerte, porque Amy me sigue pareciendo uno de los peores personajes de la saga, sólo superada por la irritante voz de Cream, que está a un tono de ser oída sólo por los perros :D).
Hacía tiempo que no me enganchaba así a una serie (desde One Piece, creo), hasta el punto que empecé a ver la tercera temporada ayer a la hora de la comida, y no pude parar hasta ver el final dos horas y pico más tarde.

futu-block
03/06/2024, 21:41
No se si tiene algo que ver que apenas lo veo anunciao por ningún lado, como las películas punteras

Drumpi
05/06/2024, 18:57
Bueno, sigo con otros dos aperitivos en forma de series cortas (sí, vuelvo a dejar Meta Runner para después).

Las crónicas Jedi es una serie súper corta, 6 capítulos de apenas 15 minutos, con el mismo estilo que "las Guerras Clon", en las que se nos dan un par de pinceladas sobre dos personajes en diversos puntos de la saga (cada capítulo es en un momento diferente). En este caso sobre Asohka Tano, y el conde Dooku. Por poner un ejemplo, sobre la primera, el primer capítulo en que sale es sobre cuando apenas es un bebé, otro sobre su entrenamiento Jedi, y el último, tras la muerte de Padme y antes de unirse a los Rebels. Los capítulos de Dooku son más interesantes, pues narran momentos anteriores a las Guerras Clon, cuando aún era un Jedi.

Las crónicas del Imperio, es una serie que podríamos llamar "las crónicas Jedi: temporada 2". Misma duración, misma base, siguiendo a dos personajes, esta vez, menos conocidos, que pertenecen al Imperio. A una la he reconocido por ser un personaje que aparece en un capítulo de "the Mandalorian", pero en esta serie se cuenta, de forma muy resumida, su vida. La otra, me suena mucho, pero no sé de qué.

¿Son recomendables? Os las podéis saltar sin miedo. Aunque están muy bien narradas, y aportan al lore que se están montando en el nuevo "universo expandido", no dicen nada que sea esencial en cualquier otra trama. Si os apetecen unos bocaditos de Star Wars, o queréis ampliar un poco vuestras miras, se ven en un rato, pero lo dicho, que si no tenéis acceso a ellas, tampoco os perdéis gran cosa.

josepzin
05/06/2024, 19:34
Con mi hija vamos viendo estas series cortitas de StarWars, algunas son infantiles o simplonas y otras son interesantes.

blindrulo
08/06/2024, 13:34
A Star wars le está pasando como a Marvel se se está expandiendo en exceso hasta el aborrecimiento.

Un saludo. :brindis:

blindrulo
08/06/2024, 18:10
Archive (2020)

56020

George Almore trabaja en una inteligencia artificial que parezca verdaderamente humana. Su último prototipo ya está en su fase más delicada y arriesgada, en especial, porque el objetivo de Almore debe permanecer oculto a cualquier precio: unir a ella la mente de su mujer fallecida.

Nueva propuesta del cine de ciencia ficción sobre el tema de las IAs con sabor añejo a Ex Machina (2014) y toques de Eva (2011) y Black Mirror (2011) si no degusto mal. Los que tengan paladares más exquisitos quizá perciban notas de Blade Runner (1992), Naves Misteriosas (1982), Moon (2009) y otras eseceias similares. De corte minimalista, la cinta introduce ciertos elementos muy interesantes que por desgracia no termina de explotar como debería (ver spolier) y un inesperado mindfuck que rompe los esquemas auqnue para algunos no sea relevante para la trama.

Es my interesante el tema de los robots y sus comportamientos acordes al desarrollo mental de la IA que llevan dentro. El primero (J1) y más grande es como un niño de cinco años que se la pasa viendo dibujitos y ojo no dibujos animados cualquiera. El segundo (J2) se comporta como una adolescente de 15 años y la tercera es una mujer adulta y los tres son en realidad la misma IA en diferentes fases. Muy interesante también el desarollo de los sentimientos en J2 que acaba suicidándose, ojo lo que eso implica en una IA.

Por otro lado introduce el tema de la tecnología de hablar con los muertos que podría haber dado mucho de sí y que nos deja un regusto como he dicho antes a Black Mirror (2x01) e incluso, ahora que lo pienso mientras escribo, a Abre los ojos (1997) sobre todo teniendo en cuenta el mindfuck final.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ZS0E_g6bOOk

Un saludo. :brindis:

josepzin
08/06/2024, 21:33
Tomo nota.

Drumpi
11/06/2024, 12:15
Venga, va, que si no se alarga mucho. Temporadas 2 y final de Meta Runner:
https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BZTc5MWJiZGUtMGVhMS00OGE1LWI4ZDctOGQ2MTM3ZWFjNT EzXkEyXkFqcGdeQXVyMzQ4MDY3MDQ@._V1_.jpg

A modo de refresco, es una serie de tres temporadas, de 10 capítulos de 25 minutos cada uno. En tres tardes te la terminas. Cuenta la historia de una chica que ha perdido la memoria, que vive en un mundo donde los jugadores de videojuegos, llamados Meta Runners, son famosos, y son patrocinados por mega corporaciones dedicadas a ello, hasta el punto que muchos de ellos terminan implantándose brazos mecánicos. Tari, la protagonista, descubre que es una Meta Runner y que tiene la capacidad de meterse dentro del propio juego, algo que interesará mucho a la corporación Tas, que se lanzará tras ella.
Aviso que yo he visto la serie en inglés, desconozco cómo será el doblaje al español (si hay) pero sí que hay subtítulos en castellano.

Como ya adelanté, el salto de calidad de la primera a la segunda temporada es brutal. Visualmente se nota que han intervenido gente con conocimientos de modelado 3D, pues los personajes están muchísimo mejor hechos (incluyendo ese efecto que se ve la luz atravesar la piel de forma realista), y las animaciones no son tan ortopédicas. Atrás quedaron las sombras prefabricadas en algunos modelos.

Narrativamente, la historia sigue donde nos dejó la temporada 1, que por no hacer spoilers, diré lo menos posible. Tari sigue buscando la forma de contactar con sus nuevos amigos, y ciertamente, lo consigue de la forma más ilógica y absurda... y a la vez brillante, pues integran un género de videojuegos que jamás pensé ver en una serie o película sobre estos :D Ahora conoceremos mejor la corporación Tas, e introducirán un nuevo personaje que se suma al lado de "los malos", que no puede ser más odiosa (ni más cliché del estilo manga :D) ni ser más molesta que un grano en el culo. También conoceremos los bajos fondos, y las consecuencias del fracaso en los videojuegos en este mundo.
También veremos más juegos desde dentro, de géneros muy diferentes, y debo aplaudir que han hecho un enorme esfuerzo por no repetir género. Además, en cada uno de ellos, los personajes tienen un estilo diferente, ya no sólo en el shader empleado, sino en el modelo completo.

Dicho lo cual, la temporada 2 ahonda en el misterio que rodea a Tari, y en conseguir tanto las respuestas que buscan como echar abajo a la corporación Tas, y en mi opinión es algo mejor que la primera temporada. Las respuestas van llegando (y afortunadamente no son las que había leído por accidente), y quitando alguna decisión estúpida, especialmente por parte de "los malos", el guión es emocionante, y es refrescante ver que los personajes evolucionan algo. Siguen siendo estereotipos, pero al menos ahora entendemos sus motivaciones y reaccionan a los descubrimientos que van haciendo.
La temporada tres, por el contrario, da un giro demasiado loco y se pasa de vueltas, con un descenso a la locura que es quizás demasiado para el tono "realista" que tenía todo, yéndose más hacia el lado egomaniaco de los comics. Además, se desarrolla casi enteramente todo en un único juego, o en el servidor donde se ejecuta. Es la temporada más floja de las tres en cuanto a variedad e imaginación, pero tampoco está tan mal... es más oscura en la trama, y creo que ese es mi problema, porque el resto de la serie, aunque intenta tomarse en serio, tiene muchos gags de humor, y aquí, se sufre mucho más.
El final te deja un sabor agridulce, no sabes si prefieres que todo acabe bien o como suelen acabar estas historias... (minor spoiler)
...y los autores tampoco, pues si bien te dan uno, te meten una secuencia final que te dice lo contrario, o casi...

En conjunto, entraría a compararla, a duras penas, con Rompe Ralph (paso de decir pestes sobre Pixels, bastante la han machacado ya). Si bien la historia no es ni la mitad de profunda que la cinta de Disney (¿se sigue diciendo eso?), ni visualmente está a la altura, sí que entiende mucho mejor el mundo de los videojuegos, sobre todo, el lado de los autodenominados "gamers", las competiciones y los speedruns.
La serie es lo que es, un proyecto de fans, con el posterior apoyo de un par de productoras, orientado al público juvenil que le gusta los e-sports, que podrían ver los niños (aunque recomiendo echar un vistazo antes al final de la segunda temporada y a la tercera completa, porque contienen ciertas escenas que no sé yo), y que a los adultos pues puede gustarles o no, según cómo de serios se quieran poner.

Personalmente me ha sorprendido gratamente, en especial algunos personajes están muy bien construidos. La heroína, aunque va ganando confianza, en ningún momento se vuelve una todopoderosa egocéntrica (para eso ya está el personaje nuevo de la segunda temporada), y sigue teniendo ese punto de torpeza hasta el final. Otra de las Meta Runners también tiene un arco de personaje interesante, y con todo lo plana que era en la primera temporada, en la segunda se le da más contexto, distintas motivaciones, y un cambio constante de su brújula moral. Y otros personajes, pese a seguir estereotipos muy marcados (rozando algunos el racismo, según estándares de hoy día) tienen sus momentos para lucirse, sus momentos menos brillantes, y se ve que se esfuerzan en hacer lo que pueden, en lugar de mostrarnos sus limitaciones y sólo dar apoyo en momentos puntuales.

josepzin
11/06/2024, 15:00
Ayer estaban pasando por la TV la película de Alita. Ya la había visto y no recuerdo qué me había parecido en su momento (sé la opinión de chipan) pero ahora al volver a verla (de a ratos porque iba y venía) la verdad es que no me gustó nada de nada.

https://pics.filmaffinity.com/alita_battle_angel-715028190-mmed.jpg

fbustamante
11/06/2024, 15:28
Alita, como película es soportable, comparada con el comic, una m1erda.

wolf_noir
11/06/2024, 16:43
:D los dos ovas de alitas le dan 1000 vueltas a la película live action.

josepzin
11/06/2024, 20:00
Alita, como película es soportable, comparada con el comic, una m1erda.

El comic a mi se me hizo largo, muy enrevesado y retorcido. La historia de fondo me gusta pero se pierde la cuenta la cantidad de veces que mueren y reviven todos.

FFantasy6
12/06/2024, 12:28
Buenos valores en esta peli

https://pbs.twimg.com/media/GPdW8WQacAAf2Xl.jpg

Lo que tiene el pase de pelis infinitas, ves toda la cartelera xD

josepzin
12/06/2024, 13:27
Mi hija tiene unos muñecos de esos

fbustamante
12/06/2024, 15:35
Y mi mujer. :D

josepzin
13/06/2024, 05:54
He perdido mucho la costumbre de ir al cine (y quedé muy cabreado con el cine de aquí porque "El chico y la garza" la pusieron solo una semana) pero hay películas que DEBEN ser vistas en el cine, ese es el caso de:

Furiosa: A Mad Max Saga

Que buena es.

El maquillaje de los actores está impresionante, me pasé toda la película pensando quién es el malo. O alucinando con Elsa Pataki porque sabía quién era ella. Y luego viendo el reparto, se me pasaron todos los demás.

https://pics.filmaffinity.com/furiosa_a_mad_max_saga-599306128-mmed.jpg

fbustamante
13/06/2024, 07:16
¡Hombre, alguien que dice que la película es buena! :brindis: Me la apunto.

Últimamente, si la prota es mujer, ya está todo el mundo con la escopeta cargada. Vale que hay mucho woke, pero hombre, no todo va a ser malo, digo yo.

Hasta ahora sólo había leído malas críticas.
Yo ya he bajado mucho el listón. Con que esté entretenida, me conformo.

Drumpi
13/06/2024, 11:36
Buenos valores en esta peli

https://pbs.twimg.com/media/GPdW8WQacAAf2Xl.jpg

Lo que tiene el pase de pelis infinitas, ves toda la cartelera xD

¿Soy el único que le trae recuerdos de la serie de dibujos "la aldea del Arce"? ¿no? Yo tampoco la veía :awesome:
En aquella época, no entendía que hubiera dibujos sin buenos y malos, como los Transformers o las Tortugas Ninja ^^U


Furiosa: A Mad Max Saga

Que buena es.

El maquillaje de los actores está impresionante, me pasé toda la película pensando quién es el malo. O alucinando con Elsa Pataki porque sabía quién era ella. Y luego viendo el reparto, se me pasaron todos los demás.

https://pics.filmaffinity.com/furiosa_a_mad_max_saga-599306128-mmed.jpg

A ver, que de momento, las críticas que yo he oído son por lo mismo y por el mismo tipo de gente.
Cuando salió la anterior de Mad Max hubo muchas voces que se alzaron por encima de las demás, diciendo que qué pintaba Furiosa dando órdenes y ayudando a Max, en un mundo donde sólo tienen cabida los hombres fuertes y duros, que una mujer no podía ser tan dura ni increíble... pero la acción era tan buena que las buenas críticas las mitigaban un poco.
Ahora, esas voces no están tan calladas. No sé si es que la película es algo peor, pero los machitos de turno están dejándose oír más de la cuenta. De hecho, he leído más de una vez aquello de "¿por qué hacen una peli de Mad Max sin Mad Max?". ¿Quizás porque es una peli de Furiosa, y no de Mad Max? Que lo de "una película del universo Mad Max" sólo lo han puesto para atraer a los fans de la saga, y para los despistados que no saben de qué va.

Pero pasa en muchas ocasiones, que hay un spin-off de otro personaje de una saga, "no puede ser tan buena" es lo primero que oyes. A mi no me pareció tan malo Shadow, the Hedgehog, comparado con el juego del que sale, Sonic Heroes. Hobbs y Shaw tampoco se llevó buenas críticas, cuando es tan "over the top" como la saga Fast And Furious (y la rivalidad entre ambos me encanta :D "te voy a dar una ostia que se te va a cambiar el signo del zodiaco", pura poesía ochentera).

Y coincido con Fede: es más común de lo deseable, que un spin-off o una versión, cuyas protas son mujeres, reciba palizas por todos lados, tanto si va orientado a los hombres (las dos primeras "los Ángeles de Charlie") como a las mujeres (la tercera de la misma saga).

josepzin
13/06/2024, 14:19
Mad Max sí que aparece, unos segundos [emoji14]

En la Cúpula del Trueno está Tina Turner y es la jefa de esa horda.

No le presté atención si hay mensaje feminista, me parece que las referencias vienen de la anterior y el grupo origen de Furiosa, pero ahí se terminan, toda la película es un no parar, si hubiera que poner puntaje, la anterior tendría uno más, me pareció mas impresionante a nivel visual.

Drumpi
13/06/2024, 16:31
Mad Max sí que aparece, unos segundos [emoji14]

Buuuuuuu [baneo]


En la Cúpula del Trueno está Tina Turner y es la jefa de esa horda.

Sí, pero:
- No es la protagonista ni la co-protagonista. Es la mala.
- Cuando salió la peli no había tanto llorón con el ego de cristal, ni tantos ofendiditos, ni tante-feminaze (sí, incluyo hombres, que los hay), ni tanto Internet ni tanta tontería :D


No le presté atención si hay mensaje feminista, me parece que las referencias vienen de la anterior y el grupo origen de Furiosa, pero ahí se terminan, toda la película es un no parar, si hubiera que poner puntaje, la anterior tendría uno más, me pareció mas impresionante a nivel visual.

Yo no busco mensajes feministas nunca. Si los menciono es porque te los escupen a la cara.
La única queja objetiva que he visto es que en esta película (aún no la he visto) tiran más de CGI que en la anterior, que casi todo eran efectos prácticos y una orgía de especialistas y fanáticos del tunning. :D

wolf_noir
13/06/2024, 18:01
Mad Max sí que aparece, unos segundos

En la Cúpula del Trueno está Tina Turner y es la jefa de esa horda

:D Entonces es una peli de Mad Max homeopatica :P

josepzin
13/06/2024, 18:48
:D Entonces es una peli de Mad Max homeopatica :P

Y ya se sabe que a mas disolución, mas potencia! :P (de Primaria de Homeopatía)

dardo
14/06/2024, 21:34
He perdido mucho la costumbre de ir al cine (y quedé muy cabreado con el cine de aquí porque "El chico y la garza" la pusieron solo una semana) pero hay películas que DEBEN ser vistas en el cine, ese es el caso de:

Furiosa: A Mad Max Saga

Que buena es.

El maquillaje de los actores está impresionante, me pasé toda la película pensando quién es el malo. O alucinando con Elsa Pataki porque sabía quién era ella. Y luego viendo el reparto, se me pasaron todos los demás.

https://pics.filmaffinity.com/furiosa_a_mad_max_saga-599306128-mmed.jpg

La película es mala, como lo son todas las películas de Madrid Max. Es incoherente comonlones el resto de la saga. Los agujeros del guion son descomunales, como el resto de películas de la saga.

Todo gira para que la película vaya de asaltos a un camión cargado de gasolina en el desierto,as o menos como el resto de la saga.

Y dicho todo esto no me arrepiento de verla en el cine, porque he visto exactamente aquello que sabía que iba a ver. Las escenas de acción están bien. La música está bien y la caracterización de los actores soberbia.

No creo que sea una buena película, pero no todas tienen que serlo.

Yo lo pasé bien viéndola. ¿La vería otra vez? No. ¿A posteriori preferiría haber invertido ese dinero y tiempo en ver una película diferente? Tampoco.

Y en cuanto a la mala recaudación fue un fin de semana flojo. Pero cada vez hay más fines de semana flojos. Solomlas películas de Marvel aguantan el tipo, y no dinero hace mucho que ya no lo huelen.

El único problema que tiene Furiosa es que la película ha costado lo mismo que recuadro Más Max de 2015. No te puedes gastar en una película todo lo que recaudo la peli anterior de la saga nueve años antes. No parece haber demasiado interés en el género postapocaliptico. Nunca ha habido demasiado comparado con películas románticas o comedias.

-----Actualizado-----

La peor escena con diferencia es cuando la madre de Furiosa se sube al caballo con una acrobacia. Se notan tanto los efectos que te saca de la inmersión. Además de hacer una acrobacia absolutamente innecesaria.

No sabría describir el problema de la escena, porque es muy breve, pero sea lo que sea es horrible.

blindrulo
15/06/2024, 13:15
¿De hecho, he leído más de una vez aquello de "¿por qué hacen una peli de Mad Max sin Mad Max?". ¿Quizás porque es una peli de Furiosa, y no de Mad Max? Que lo de "una película del universo Mad Max" sólo lo han puesto para atraer a los fans de la saga, y para los despistados que no saben de qué va.


Cuantos de esos recordaran con nostalgia Red Sonja (1985). Una peli de Conan "sin" Conan.

Un saludo. :brindis:

EDIT.: Veo con estupor que se espera un remake para esto año. Le auguro lo mismo que al remake de Conan. Fracaso absoluto.

juanvvc
15/06/2024, 13:29
Xena era la serie de Hércules sin Hércules, gracias a Zeus.

wolf_noir
15/06/2024, 13:35
Xena era la serie de Hércules sin Hércules, gracias a Zeus.

:D pero Hercules salía en un par de capítulos y no solo unos segundos como en furiosa xD...

josepzin
15/06/2024, 15:08
Anoche vi el capítulo 6x05 de Black Mirror: Demon 79

Buenísimo.

https://i.imgur.com/vy8Crli.jpeg
https://imgur.com/gallery/black-mirror-6x05-demon-79-RxZPTlD


Además me gustó mucho la música del final, asi que la busqué y...

Bright Eyes - Art Garfunkel

https://www.youtube.com/watch?v=a502RejLz8s

blindrulo
15/06/2024, 17:57
The Marvels (2023)

56025

Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado la identidad que le arrebataron los tiránicos Kree y se ha cobrado su venganza contra la Inteligencia Suprema. Pero una serie de consecuencias imprevistas la obligan a cargar con el peso de un universo desestabilizado. Cuando el deber la lleva hasta un anómalo agujero de gusano vinculado a una revolucionaria Kree, sus poderes se conectan con los de su superfán de Nueva Jersey Kamala Khan, también conocida como Ms. Marvel, y con los de su sobrina, ahora a capitana Monica Rambeau, con la que está distanciada y es ahora astronauta en S.A.B.E.R. Juntas, las integrantes de este insólito trío tendrán que unir fuerzas y aprender a trabajar en equipo para salvar el universo.

Lo primero decir que no tenía pensada verla porque no habia visto la serie de Ms. Marvel y podían faltarme datos para esta como me pasó con la segunda del Dr. Strange. Dicho lo cual, ya desde el principio me pareció que entraba a la mitad de la función y que me había perdido muchas cosas y que no haber visto la serie y no recordar casi la película anterior pudiese tener algo que ver pero no creo quw fuera el único motivo. La cinta pareciera que no tuviera guión e inicialmente todo pasa de forma muy aleatoria. La trama se coge con pinzas y se explican muy pocas cosas. Y el momento Disney (ver spolier) es de lo más lamentable que he visto nunca. Lo único interesante es ver en acción a la Capitana Marvel II y los guiñitos que hacen al personaje del cómic, la escena poscréditos y el gato. En resumen, la cinta es muy regulera por no decir mala. Y es una lástima porque tenía ingredientes para haber sido algo interesante.

Spolier

A que **** viene ese baile de princesa Disney con canción incluida? Venga no me jodas.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gdSGIf8kbhg

Un saludo. :brindis:

juanvvc
16/06/2024, 01:52
Corre Lola corre (1998)

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/f/f5/Lola_Rennt_poster.jpg

El argumento es sencillo: Manni es un criminal algo inútil que tenía que recoger 100.000 marcos alemanes (50k euros) y llevárselos a su jefe a las 12 en punto, pero el muy idiota los ha perdido. Su jefe lo va a matar, así que atracará un supermercado para conseguir el dinero. Su novia Lola decide pedir ayuda a su padre pero solo quedan 20 minutos antes de que sean las 12. Corre Lola, corre.


https://www.youtube.com/watch?v=1PYPT9OgZ4E

Durante la carrera Lola se va encontrando con gente y vemos cómo afecta a la vida de las personas que Lola dejá detrás. A veces bien, a veces no tan bien. (pinchad en las fotos que el foro no muestre porque está ya roto)

https://i.imgur.com/nmKUJJG.png (https://i.imgur.com/nmKUJJG.png)

¿Recordáis ese episodio de los Simpsons que cuentan la historia desde varios puntos de vista? El día de Homer, el día de Lisa, el día de Bart. A Homer le cortan el pulgar. Bueno, pues el día de Lisa es "Corre Lola Corre", música incluida. No he encontrado un clip de ese episodio pero volvieron a homenajear a esta película con Marge, de nuevo con la misma música.


https://www.youtube.com/watch?v=bbV-tmV2UZE

Fijaos, en los Simpsons sale esta escena:

https://i.imgur.com/QUFouvD.png (https://i.imgur.com/QUFouvD.png)

Los más viajados reconoceréis aquí y allí las calles del centro de Berlín. Tiene encuadres dramáticos que me han gustado mucho.

https://i.imgur.com/OS41pzN.png (https://i.imgur.com/OS41pzN.png)

Tiene también un par de elementos no fantásticos pero sí irreales que a mí me descuadran un poco: cuando Lola chilla, se rompen los vasos de cristal. Solo chilla un par de veces pero no hay necesidad ninguna para la historia, al director le debió apetecer meter este elemento fantástico o le debían sobrar vasos.

Dejo un pequeño spoiler, si queréis ver la película sin ninguna información el spoiler la estropea un poco, pero también quizá os anime a verla si no estáis aún convencidos


La película incluye tres versiones de la carrera de Lola. A veces se entretiene un momento en algún punto, apenas medio segundo, pero suficiente para que esta vez no se choque con algo, o que sí que se choque, y el efecto mariposa provoca que todo cambie en esta versión de la carrera. En total tres carreras diferentes. Si queréis saber qué pasa en cada una de ellas, la wikipedia es vuestra amiga: https://es.wikipedia.org/wiki/Corre,_Lola,_corre


Solo conocía esta pequeña maravilla por las referencias en los Simpsons y me ha gustado mucho. Cuidado que el ritmo de la música electrónica te hará bailar o tocar la batería aérea.

https://i.imgur.com/NsP6TYE.png (https://i.imgur.com/NsP6TYE.png)

blindrulo
16/06/2024, 11:53
Corre Lola corre (1998)

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fupload.wikimedia.org%2 Fwikipedia%2Fen%2Ff%2Ff5%2FLola_Rennt_poster.jpg

El argumento es sencillo: Manni es un criminal algo inútil que tenía que recoger 100.000 marcos alemanes (50k euros) y llevárselos a su jefe a las 12 en punto, pero el muy idiota los ha perdido. Su jefe lo va a matar, así que atracará un supermercado para conseguir el dinero. Su novia Lola decide pedir ayuda a su padre pero solo quedan 20 minutos antes de que sean las 12. Corre Lola, corre.


https://www.youtube.com/watch?v=1PYPT9OgZ4E

Durante la carrera Lola se va encontrando con gente y vemos cómo afecta a la vida de las personas que Lola dejá detrás. A veces bien, a veces no tan bien. (pinchad en las fotos que el foro no muestre porque está ya roto)

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FnmKUJJG. png (https://i.imgur.com/nmKUJJG.png)

¿Recordáis ese episodio de los Simpsons que cuentan la historia desde varios puntos de vista? El día de Homer, el día de Lisa, el día de Bart. A Homer le cortan el pulgar. Bueno, pues el día de Lisa es "Corre Lola Corre", música incluida. No he encontrado un clip de ese episodio pero volvieron a homenajear a esta película con Marge, de nuevo con la misma música.


https://www.youtube.com/watch?v=bbV-tmV2UZE

Fijaos, en los Simpsons sale esta escena:

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FQUFouvD. png (https://i.imgur.com/QUFouvD.png)

Los más viajados reconoceréis aquí y allí las calles del centro de Berlín. Tiene encuadres dramáticos que me han gustado mucho.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FOS41pzN. png (https://i.imgur.com/OS41pzN.png)

Tiene también un par de elementos no fantásticos pero sí irreales que a mí me descuadran un poco: cuando Lola chilla, se rompen los vasos de cristal. Solo chilla un par de veces pero no hay necesidad ninguna para la historia, al director le debió apetecer meter este elemento fantástico o le debían sobrar vasos.

Dejo un pequeño spoiler, si queréis ver la película sin ninguna información el spoiler la estropea un poco, pero también quizá os anime a verla si no estáis aún convencidos


La película incluye tres versiones de la carrera de Lola. A veces se entretiene un momento en algún punto, apenas medio segundo, pero suficiente para que esta vez no se choque con algo, o que sí que se choque, y el efecto mariposa provoca que todo cambie en esta versión de la carrera. En total tres carreras diferentes. Si queréis saber qué pasa en cada una de ellas, la wikipedia es vuestra amiga: https://es.wikipedia.org/wiki/Corre,_Lola,_corre


Solo conocía esta pequeña maravilla por las referencias en los Simpsons y me ha gustado mucho. Cuidado que el ritmo de la música electrónica te hará bailar o tocar la batería aérea.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FNsP6TYE. png (https://i.imgur.com/NsP6TYE.png)

Hice una review de la cinta en este mismo hilo hace ya algún tiempo. No me gutó nada de nada. Tenía mucho hype porque la ponían por las nubes y me parecido malísima la verdad.


Corre, Lola, Corre (Lola rennt) (1998). Tenía las expectativas altas con esta cinta por las altas puntuaciones y buena críticas y... ha sido decepcionante. Una suerte de Atrapado en el tiempo (1993) a la alemana donde la protagonista se dedica a correr como pollo sin cabeza y los cambios en la historia son totalmente aleatorios. Tampoco entendí el prólogo ni los flashforwards de las gentes con las que se cruza.


Veo que fue muy escueta mi review. No daba para más.

Un saludo. :brindis:

juanvvc
16/06/2024, 12:49
En mi entender, la película es sencilla y no hay que darle demasiadas vueltas, simplemente son tres versiones de la misma carrera y cómo afecta eso a todos los personajes. Claro que los cambios por llegar un segundo antes o después son aleatorios, ese es el mensaje, no tienes control de a dónde te llevarán esos pequeños efectos mariposa.


https://www.youtube.com/watch?v=P1hmiaNReCg

-----Actualizado-----

Por ejemplo:


- En la primera versión de la carrera, Lola llega justo después de que la amante de su padre le diga que está embarazada, lo que provoca que el padre abandone a Lola y a su madre
- En la segunda versión de la carrera, un tropiezo hace que Lola llegue un poco más tarde y la amante ha tenido tiempo de decirle que el hijo no es suyo. No sabemos qué pasa en esta realidad por otros motivos, pero tiene pinta que a quien abandona es a la amante
- En la tercera versión de la carrera, Lola no provoca el accidente de coche de la persona que se iba a reunir con su padre, lo que impide que la amante tenga tiempo de explicarle nada


Pero Lola no puede saber nada de esto. No tengo claro que Lola tenga memoria de sus carreras anteriores pero da igual. En nuestra vida tenemos control sobre lo que hacemos, no sobre las consecuencias de lo que hacemos ni si es bueno o malo. En este foro hay un hilo de estoicismo que habla sobre esto :D

josepzin
16/06/2024, 15:31
Es una buena película, pero no se la puede juzgar a los ojos actuales. Cuando yo la vi entonces me gustó mucho, hace poco la volví a ver y coincido con el tema de los "gritos", no me gustaron.

Todas esas referencias de Los Simpson dicen claramente lo que fue en su momento.

-----Actualizado-----



https://www.youtube.com/watch?v=P1hmiaNReCg

Que tremendamente buenos! :D

princemegahit
17/06/2024, 00:21
Corre Lola corre (1998)

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/f/f5/Lola_Rennt_poster.jpg

El argumento es sencillo: Manni es un criminal algo inútil que tenía que recoger 100.000 marcos alemanes (50k euros) y llevárselos a su jefe a las 12 en punto, pero el muy idiota los ha perdido. Su jefe lo va a matar, así que atracará un supermercado para conseguir el dinero. Su novia Lola decide pedir ayuda a su padre pero solo quedan 20 minutos antes de que sean las 12. Corre Lola, corre.


Es una de mis pelis preferidas de alteraciones en el tiempo o realidades paralelas. También de las pelis a las que yo llamo "histéricas" como Scott Pilgrim o Shaun of the dead.

Drumpi
17/06/2024, 12:21
Solomlas películas de Marvel aguantan el tipo, y no dinero hace mucho que ya no lo huelen.

El único problema que tiene Furiosa es que la película ha costado lo mismo que recuadro Más Max de 2015. No te puedes gastar en una película todo lo que recaudo la peli anterior de la saga nueve años antes. No parece haber demasiado interés en el género postapocaliptico. Nunca ha habido demasiado comparado con películas románticas o comedias.

No voy a entrar a valorar la peli, porque no la he visto. Tengo curiosidad, y sé que es una peli para verla en el cine o en un pantallón, pero intenté ir a verla la semana pasada, y por alguna razón, ninguno de los cines a los que suelo ir tenía sesión a la hora que suelo ir... de hecho, para ese día sólo había dos pases, en lugar de los 5 o 6 habituales :confused:

Ahora, que se hayan gastado tanto dinero, no sé si es así o no, pero teniendo en cuenta que, según dicen, tiene mucho más CGI que la anterior, y que el CGI es la herramienta básica para abaratar costes, o bien la peli es una superproducción, o alguien se ha columpiado con las cifras, porque rara es la secuela que recauda más que su primera parte. "Segundas partes nunca fueron buenas".

Ahora, lo de las películas de Marvel... No, desde EndGame, pocas son las películas que se puedan decir que "aguantan el tipo", y menos en los dos últimos años, que van de batacazo en batacazo. Creo que, precisamente, "the Marvels" ha sido el mayor fracaso de todo el UCM, más que "Inmortals", que ya es decir (al menos, el trio es más divertido que los "o-dioses" de la otra peli).
Según tengo entendido, una peli es rentable si gana el doble de lo invertido, es decir, si su taquilla es el triple de los costes de producción. Si son el doble, ya se considera un fracaso, porque en los costes nunca se tienen en cuenta la publicidad, el alquiler de las salas de cine, los eventos... En estos dos años, creo que ha habido como dos o tres películas a pérdidas, y no entremos a hablar de series...


Cuantos de esos recordaran con nostalgia Red Sonja (1985). Una peli de Conan "sin" Conan.

Un saludo. :brindis:

EDIT.: Veo con estupor que se espera un remake para esto año. Le auguro lo mismo que al remake de Conan. Fracaso absoluto.


Xena era la serie de Hércules sin Hércules, gracias a Zeus.


:D pero Hercules salía en un par de capítulos y no solo unos segundos como en furiosa xD...

Pero Hércules era divertido, y la serie no se tomaba en serio a sí misma. Xena iba extreñida a todos lados, por muy "badass" que fuera.
Además, que la serie de él parece que se hizo pensando "mira, ahora podemos hacer monstruos por ordenador ¿en qué los podríamos usar para hacer una serie de televisión?" :P

Aparte de eso, pocos se acuerdan de la peli de SuperGirl... Ni yo, y eso que la vi. Luego que me enteré que sí que existía un personaje en los comics, y que no era otra peli de "gender-swap" para demostrar que el mundo del cine no es machista.... aunque era exactamente eso.


The Marvels (2023)

56025

Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado la identidad que le arrebataron los tiránicos Kree y se ha cobrado su venganza contra la Inteligencia Suprema. Pero una serie de consecuencias imprevistas la obligan a cargar con el peso de un universo desestabilizado. Cuando el deber la lleva hasta un anómalo agujero de gusano vinculado a una revolucionaria Kree, sus poderes se conectan con los de su superfán de Nueva Jersey Kamala Khan, también conocida como Ms. Marvel, y con los de su sobrina, ahora a capitana Monica Rambeau, con la que está distanciada y es ahora astronauta en S.A.B.E.R. Juntas, las integrantes de este insólito trío tendrán que unir fuerzas y aprender a trabajar en equipo para salvar el universo.

Lo primero decir que no tenía pensada verla porque no habia visto la serie de Ms. Marvel y podían faltarme datos para esta como me pasó con la segunda del Dr. Strange. Dicho lo cual, ya desde el principio me pareció que entraba a la mitad de la función y que me había perdido muchas cosas y que no haber visto la serie y no recordar casi la película anterior pudiese tener algo que ver pero no creo quw fuera el único motivo. La cinta pareciera que no tuviera guión e inicialmente todo pasa de forma muy aleatoria. La trama se coge con pinzas y se explican muy pocas cosas. Y el momento Disney (ver spolier) es de lo más lamentable que he visto nunca. Lo único interesante es ver en acción a la Capitana Marvel II y los guiñitos que hacen al personaje del cómic, la escena poscréditos y el gato. En resumen, la cinta es muy regulera por no decir mala. Y es una lástima porque tenía ingredientes para haber sido algo interesante.

Spolier

A que **** viene ese baile de princesa Disney con canción incluida? Venga no me jodas.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gdSGIf8kbhg

Un saludo. :brindis:

En realidad, no te pierdes gran cosa. En la serie, que sea relevante para el UCM te narra el origen de los poderes de Kamala, cómo es ella cuando no es una fan-girl (aunque es una parte muy marcada de su carácter) y su crecimiento como heroina.
Pero sí que es verdad que hubo problemas serios con el guión y la producción. Creo que fue en esta que tuvieron que sustituir a la directora durante la post-producción, o al menos, asistirla, porque la peli iba descarrilando, y la salvaron como pudieron.

Ya lo dije en su día, creo, que es una peli con muy buenas ideas, que Kamala es el contrapunto que necesita el equipo de Carol "cara-de-póker" Danvers, y que tiene escenas que, pese a ser absurdas, y con un humor que es diametralmente opuesto a los temas que tratan, sólo se pueden dar en esta película, como son la escena del spoiler, y la de la evacuación.

Respecto al spoiler...
Sí, yo también me quedé con cara de "WTF?" en esa escena a lo High School Musical (lo siento, pero yo lo veo más como un número musical de serie Disney que de princesa).
Pero a ver, Carol tiene el poder de salvar civilizaciones, y no es de extrañar que la nombren princesa (o reina, o diosa) de más de una cultura, aunque ella no quiera. Y como digo, me encanta la reacción de Kamala: se divierte, hace burlas de la Capitana (y la humaniza), e incluso crea un vínculo con Mónica. Es de las pocas escenas que convierten a Carol en persona, sin tener que meter un drama en medio (porque desde el principio es un ser todopoderoso, con miles de responsabilidades a sus espaldas, que no tiene tiempo para los sentimientos, salvo cuando es de culpa por [inserte razón aquí]).
Pero ¿tenía que ser un número musical, cuando hablamos de una civilización que se está muriendo, y que es el segundo planeta que va a desaparecer (en teoría) por intentar salvarse? Pues no, te saca de todos los esquemas... aunque ¿eso es malo? Por que, desde luego, nadie se lo espera, por lo que ¡misión cumplida!

Lo que no entiendo es cómo es posible que deshacerse de una IA que organiza todo el planeta, puede provocar la contaminación de todo el aire (bueno, eso quizás sí), la desaparición de todo el agua (que entiendo que no se ha evaporado, o el planeta estaría cubierto de nubes) y que se apague el sol... ¡y en sólo 10 años! Que desaparezca el dispositivo que controla una fábrica, no significa que no se pueda sustituir, y seguir haciendo que funcione. Será menos eficiente, pero no funcionará de forma diferente, polucionando el ambiente, si antes no lo hacía.

juanvvc
17/06/2024, 12:44
Es una de mis pelis preferidas de alteraciones en el tiempo o realidades paralelas. También de las pelis a las que yo llamo "histéricas" como Scott Pilgrim o Shaun of the dead.

Me apunto esa clasificación "películas histéricas". Es verdad que en los primeros 15 minutos me pensé en dejarlo precisamente por eso. Menos mal que seguí.

FFantasy6
20/06/2024, 12:50
Mi hija tiene unos muñecos de esos


Y mi mujer. :D

mviad.

Drumpi
20/06/2024, 15:03
Bueno, pues allá vamos con otra serie en exclusiva de la plataforma de pago del ratón: Iwájú
https://pics.filmaffinity.com/iwaju-956368477-large.jpg

Esta serie es muy negra y mucho negra :D ya que se ambienta en una versión futurista de Lagos, Nigeria (creo). La historia gira en torno a una niña, que vive en una isla, donde habitan todos los más pudientes de la ciudad, dejando al resto malviviendo en "el continente". El padre es un científico que está desarrollando una tecnología, capaz de proteger a los niños de una oleada de secuestros que se están dando.
La trama es muy sencilla, y muy infantil. En la película se esmeran en que se noten las diferencias sociales (aunque los pobres no parecen estar pasándolo especialmente mal, la verdad), y se diferencian muy claramente los buenos, los malos, y los que se ven entre medias por las circunstancias económicas. Sin embargo, ni los buenos son tan buenos (la niña buscalíos, el padre semi-ausente...) ni los malos son tan malos (las circunstancias de su juventud, es el trabajo que han encontrado)... pero eso, al final, es irrelevante en la historia, porque los únicos que nos enteramos de esos claroscuros somos los espectadores, el resto de personajes ni se enteran.

La serie es muy light en cuanto a la narración, y en duración (6 capítulos de 20 minutos), y se puede ver en ratos sueltos. Para los más pequeños no está mal, pero para el resto es demasiado simple. Que no os engañe el trailer, porque el lagarto no tiene un papel relevante más allá del primer y último capítulo. Lo que me preocupa es que el tema del secuestro es muy duro para una serie infantil, pero aquí se trata con mucha inocencia... de hecho, es raro que alguien reciba (intencionadamente) algún golpe.
Al menos, aplaudo el esfuerzo de hacer una historia diseñada para los personajes, en lugar de seguir maltratando otras obras para forzar una inclusión (así sí, Disney).

josepzin
21/06/2024, 06:12
Uff... yo dejaría de perder el tiempo viendo estas "generalidades".

Esta tarde fuimos a ver la ultima de Gru, mi villano favorito. Y bue... meh... para pasar el rato. Lo mas gracioso fue que antes de la película pusieron el trailer y el trailer es UN TREMENDO SPOILER DE TODA LA PELICULA!!! para flipar. Casi me fui, total ya estaba como vista.

https://pics.filmaffinity.com/despicable_me_4-802312771-mmed.jpg

josepzin
21/06/2024, 17:40
Buen repaso a la saga Mad Max.

Toda la historia detrás de la saga MAD MAX

https://www.youtube.com/watch?v=mHz1B_lssno

futu-block
21/06/2024, 18:28
este mola mas:


https://www.youtube.com/watch?v=z_oe3twfImY

josepzin
22/06/2024, 07:04
Alguien comentó hace unos días Archive, la acabo de ver.

Hay una tensión muy conseguida con ese entorno glacial y de bunker, esos colores y esa música. Quizás no sea LA originalidad pero tiene varios elementos de la CF que me gustan, la historia va dando giros interesantes en varios puntos. Me gustó.

https://pics.filmaffinity.com/archive-482299532-mmed.jpg

futu-block
22/06/2024, 12:35
¿muere al final?

blindrulo
22/06/2024, 12:48
Alguien comentó hace unos días Archive, la acabo de ver.

Hay una tensión muy conseguida con ese entorno glacial y de bunker, esos colores y esa música. Quizás no sea LA originalidad pero tiene varios elementos de la CF que me gustan, la historia va dando giros interesantes en varios puntos. Me gustó.

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Farchive-482299532-mmed.jpg

Fui Yo. XDDD. Es una cinta curiosa y minimalista. No siempr se necesitan millones de dolares para hacer algo decente.


¿muere al final?

No se a quien te refieres pero... no.

Un saludo. :brindis:

futu-block
23/06/2024, 09:51
ah, entonces me gusta XD

blindrulo
23/06/2024, 12:16
Aquama y el reino perdido (2023)

56028

Al no poder derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, todavía impulsado por la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para derrotar a Aquaman de una vez por todas.


Regulera y bastante decepcionante. Después de la primera cinta que no estaba mal y de ver Blue Beetle (2023) y The Marvels (2023) esperaba algo más de la cinta de Aquaman pero se que que DC y las pelis de superhéroes en general están en horas bajas. DC vuelve a caer en la autoparodia crgándose a u superhéroe que podía dar muchísimo de sí, todo un océano de posibilidades (perdó por el juego de palabras). La cinta es un despropósito con unos pocos momentos destacables y Momoa está tan bajo de forma que tiene que usar un traje con los abdominales cosidos en él, algo bastante ridículo. Además con una total falta de originalidad, el director plagia sin pudor a obras de George Lucas, Julio Verne e incluso Tolkien si me apuras (ver spolier). La cinta no llega a las dos horas y te hace pasar un rato entretenido por lo que palomiteramente hablando cumple aunque no como debiera.

George Lucas: No sólo es que la escena en el cubil de los piratas sea un plagio descaradísimo de la escena del palacio de Jabba en El retorno del Jedi (1983), es que si nos fijamos todos los personajes de Aquaman parece hacer un papel de un personaje de Star Wars:

- Aquaman: Luke
- Hermano de Aquaman: Han Solo
- Mera: Leia
- Pulpo: R2D2
- Rey Cangrejo: C3PO
- Rey Nereus: Obi One Kenobi

- Julio Verne: La escena de la isla recuerda mucho a la Isla misteriosa o similares

- Tolkien: Esto ya es más personal pero El reino perdido y sobre todo el salón del troo y el rey me recordaron a la portada del disco Nightfall in the Mddle-Earth de Blind Guardian inspirado en El Silmarilion de Tolkien.

56029

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=UTiKi-uRY1o

Un saludo. :brindis:

Drumpi
24/06/2024, 12:13
Uff... yo dejaría de perder el tiempo viendo estas "generalidades".

Bueno, es que cuando Disney te presenta una serie, en la que los personajes, por una vez, son de una "minoría oprimida" en un contexto que tiene sentido, ambientado en una cultura diferente de la que no conozco gran cosa, y en la que tiene una lagartija robot, con escudo de energía, que lanza rayos láser por los ojos, y que se vuelve enorme cuando activa su "hyper-mode", pues qué quieres, me parece interesante.
Pero una vez más, el trailer se ve mil veces más interesante que el producto final... o más bien, el trailer no refleja la realidad de lo que se ve en la película.


Aquama y el reino perdido (2023)

56028

Al no poder derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, todavía impulsado por la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para derrotar a Aquaman de una vez por todas.


Regulera y bastante decepcionante. Después de la primera cinta que no estaba mal y de ver Blue Beetle (2023) y The Marvels (2023) esperaba algo más de la cinta de Aquaman pero se que que DC y las pelis de superhéroes en general están en horas bajas. DC vuelve a caer en la autoparodia crgándose a u superhéroe que podía dar muchísimo de sí, todo un océano de posibilidades (perdó por el juego de palabras). La cinta es un despropósito con unos pocos momentos destacables y Momoa está tan bajo de forma que tiene que usar un traje con los abdominales cosidos en él, algo bastante ridículo. Además con una total falta de originalidad, el director plagia sin pudor a obras de George Lucas, Julio Verne e incluso Tolkien si me apuras (ver spolier). La cinta no llega a las dos horas y te hace pasar un rato entretenido por lo que palomiteramente hablando cumple aunque no como debiera.

George Lucas: No sólo es que la escena en el cubil de los piratas sea un plagio descaradísimo de la escena del palacio de Jabba en El retorno del Jedi (1983), es que si nos fijamos todos los personajes de Aquaman parece hacer un papel de un personaje de Star Wars:

- Aquaman: Luke
- Hermano de Aquaman: Han Solo
- Mera: Leia
- Pulpo: R2D2
- Rey Cangrejo: C3PO
- Rey Nereus: Obi One Kenobi

- Julio Verne: La escena de la isla recuerda mucho a la Isla misteriosa o similares

- Tolkien: Esto ya es más personal pero El reino perdido y sobre todo el salón del troo y el rey me recordaron a la portada del disco Nightfall in the Mddle-Earth de Blind Guardian inspirado en El Silmarilion de Tolkien.

56029

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=UTiKi-uRY1o

Un saludo. :brindis:

Mira que vi la película hará cosa de dos o tres meses, pero me acuerdo de la mitad, la verdad. Creo que ya hice mi análisis, así que no me extenderé.
Yo no veo los paralelismos que dices en el spoiler, lo veo muy cogido con pinzas, porque por un lado, los personajes no tienen la misma personalidad, pero si hablamos de su función, hay 300 películas que también los copian, porque, al fin y al cabo, son los personajes de "el viaje del héroe", y podríamos hacer la comparativa con "el Señor de los Anillos".

Es más, la escena del bar ¿por qué la comparas con "Star Wars" y no con alguna escena de "el Padrino" o cualquiera en los que haya una mafia o una banda, con un jefazo? Por ejemplo, ¿"Matrix Reloaded"? :D
Lo de "la Isla misteriosa", pues muchas pelis de cine fantástico usa el tropo de "isla aislada = bichos gigantes", valga la redundancia.

En resumen, sí, te doy la razón en que, muy original no es, pudiendo hacer paralelismos con muchos tropos, pero al mismo tiempo, esos mismos paralelismos no son malos si les meten sus propias características, y las unen al universo de la película de formas que sólo sean posibles en ellas. Coincido en que no es una peli de Oscar, que está enfocada a la acción y hacer taquilla, pero creo que se lleva palos sólo por ser una peli de Aquaman, o de DC o de super-héroes.

blindrulo
29/06/2024, 13:02
Es más, la escena del bar ¿por qué la comparas con "Star Wars" y no con alguna escena de "el Padrino" o cualquiera en los que haya una mafia o una banda, con un jefazo? Por ejemplo, ¿"Matrix Reloaded"? :D
Lo de "la Isla misteriosa", pues muchas pelis de cine fantástico usa el tropo de "isla aislada = bichos gigantes", valga la redundancia.


Fue la primera que vino a la cabeza: sitio con gente variopinta, un banda de personajes extrañso tocando y cantando. El jefe de todos enorme y medio tumbado como Jaba y los protas delante encadenados como Luke Skaywalker. Cierto que Lucas se inspiraría en alguna escena de mafiosos pero la escena de Aquaman recuerda más a la de Star wars que a otra.

Un saludo. :brindis:

wolf_noir
29/06/2024, 20:22
Estos días me he vuelto a ver Donnie Darko, recuerdo cuando la ví por primera vez, para mí en su época era un peliculón :D

https://youtu.be/EP9L4CzN6to?si=LyC-kh9JdJnvMi8R

josepzin
29/06/2024, 20:52
Tendría que verla de nuevo... ahora no me acuerdo de qué iba.

--------

Argylle: Agente secreto

Hace poco comentaron por aquí esta película, la vi anoche. Tiene cosas que me gustaron mucho y otras que no.

Tiene momentos visuales muy buenos (la pelea en el humo y la de patín son las que mas), unos cuantos giros en la historia, muchos actores conocidos y momentos simpáticos.

Por decir una cosa que no me gustó nada, lo que hace Samuel Jackson, no sé si es su personaje o qué pero no me gustó nada de nada en esta película.

https://pics.filmaffinity.com/argylle-514331462-mmed.jpg

Drumpi
01/07/2024, 18:19
Argylle: Agente secreto

Hace poco comentaron por aquí esta película, la vi anoche. Tiene cosas que me gustaron mucho y otras que no.

Tiene momentos visuales muy buenos (la pelea en el humo y la de patín son las que mas), unos cuantos giros en la historia, muchos actores conocidos y momentos simpáticos.

Por decir una cosa que no me gustó nada, lo que hace Samuel Jackson, no sé si es su personaje o qué pero no me gustó nada de nada en esta película.

https://pics.filmaffinity.com/argylle-514331462-mmed.jpg

Esta quise ir al cine a verla, pero no encontré con quién ni el momento. Espero que esté en otra plataforma que no sea sólo la de la manzanita, o voy a verla cuando la pongan en abierto... si alguna vez lo hacen.

En fin, quería haberme puesto a escribir sobre un par de series de esas que sólo echan en cerrado, en las plataformas esas que aquí no le gustan a casi nadie, pero me he topado con estos dos vídeos que resumen el culebrón de "Futurama" (y aparte, estoy cerca de una deadline, por lo que voy a contrarreloj), y dado que en su día estuvimos discutiendo acerca del tema, me pareció interesantes verlos y compartirlos (ya suscribirse, darle like y a la campanita que lo haga otro).

https://www.youtube.com/watch?v=PNKdfvpFvgA

https://www.youtube.com/watch?v=w5kwMoq8JyA

josepzin
01/07/2024, 20:31
Esta quise ir al cine a verla, pero no encontré con quién ni el momento. Espero que esté en otra plataforma que no sea sólo la de la manzanita, o voy a verla cuando la pongan en abierto... si alguna vez lo hacen.

Está en mi plataforma habitual: torrent... ;)

blindrulo
08/07/2024, 18:43
Sivainvi (Valis) (Philip K. Dick, 1981)

56037

Amacaballo Fat, tras una juventud en la que forma parte de la contracultura de las décadas de 1960 y 1970 en Estados Unidos, es arrojado a una búsqueda teológica tras ser alcanzado por un rayo láser rosa que él de algún modo identifica con una fuente divina de conocimiento.

Historia de ficción que con ciertos tintes autobiográficos Dick utiliza para narrar el acontecimiento que marcó su vida en sus últimos años. Dick consumidor de todo tipo de drogas psicotrópicas y psicodélicas durante su vida acabó con un tipo de esquizofrenia paranoide que le convenció de haber contactado con una inteligencia superior a la que llamó SIVAINVI (Sistema de Vasta Inteligencia Viva) en inglés VALIS (Vast Active Living Intelligence System). A través de esta historia ficticia y su disociación en dos personajes, Dick nos cuenta como fue ese primer encuentro y como cambió su relación con sus parejas y amigos. El libro tiene un alto contenido filosófico-religioso unido a dosis de misticismo, gnosticismo y elementos históricos y demás por lo que sólo un entendido en estos temas podrás rascar algo más si es que hay algo que rascar que no lo tengo claro. Aún así me ha parecido que el libro tenía alguna parte interesante aunque en su mayoría como digo son divagaciones del autor. Además al parecer Dick fue escribiendo en una libreta los mensajes que según él le dictaba esa inteligencia creando lo que el llama una Exégesis o Tractate y parte de la misma es también plasmada en la obra. Recientemente, al parecer, se acabaron publicando todos esos apuntes aunque no creo que hay nadie capaz de leerlos.

Un saludo. :brindis:

josepzin
08/07/2024, 21:50
Esta colección es CF es buenísima, aunque en este caso no creo que lo lea... Philip K. Dick es un autor impresionante pero no es fácil de leer, al menos no para mi.

Drumpi
09/07/2024, 11:20
Bueno, pues otra serie de Disney+, pero de "la parte adulta de la plataforma": Shogun
https://pics.filmaffinity.com/shogun-329020163-large.jpg

Como total desconocedor de la Historia de Asia, poco puedo decir de la fidelidad histórica.
La premisa es que un barco inglés llega a las costas japonesas en pleno siglo XVII, tras la muerte del emperador y justo en el momento en que el Consejo de Regentes comienza a tener "rencillas internas".
Lo del barco inglés no es más que una excusa para tener a un personaje europeo (aparte de los portugueses que intentan expandirse por allí, sin demasiado éxito) para que nos identifiquemos, y que nos expliquen las leyes y costumbres de la época. De hecho, no sé si el protagonista es él, o Yoshii Toranaga, uno de los regentes que lo "acoge", poco antes de dejar el consejo, y embarcarse en una lucha por su supervivencia. De hecho, toda la trama gira en torno a Toranaga, su salida del consejo, y cómo los regentes restantes intentan hacerse con sus posesiones y él, como gran estratega, consigue ir evitándolo.

Aviso que la serie es muy adulta. Olvidaos de maravillosas construcciones, grandes paisajes soleados, guapas gheisas caminando bajo los cerezos en flor... Hablamos de una época en que el simple hecho de desobedecer a tu señor significa el seppuku (y hay unos cuantos), la violencia es muy explícita, y no se cortan un pelo con la sangre. De hecho, pocas veces recuerdo que brillase el sol durante toda la serie.
Sin embargo, la serie hace un buen trabajo representando las costumbres de la época, las intrigas y estrategias políticas son muy interesantes, y el papel de Toranaga es impresionante. El otro protagonista, Blackthorne, es el típico "pez fuera del agua", sirviendo como "alivio cómico" en determinadas situaciones, que venía dispuesto a comerse el mundo, y pronto se da cuenta de que es un "pringado" que no tiene nada que hacer, al que todos odian, y que a la mínima terminará muerto, como la mitad de su tripulación (a la que, encima, tiene que rescatar).

También es digno de mención el papel de la chica, que hace las veces de traductora. Hija del hombre que traicionó al emperador, repudiada por ello, cristiana conversa, y condenada a vivir. No obstante, una mujer muy inteligente, buena luchadora y que sabe siempre qué decir y casi siempre cuándo callar (aunque no se le da muy bien, y pone a la gente en su sitio :D).

Es una serie muy interesante de ver, creo que influenciada de más por "juego de Tronos", lo que le da un tono oscuro y depresivo casi toda la serie. No llega a agobiar, pero hay que ir prevenido. A poco que os guste la cultura asiática, es interesante verla, aunque me cuesta definirla como obra maestra, pero en este caso, puedo estar equivocado.

josepzin
09/07/2024, 14:54
Hombre, esta serie es un remake de la antigua Shogun, famosísima mini-serie de los ochentas con Richard Chamberlain, que a su vez está basada en una novela. Y me da la sensación que también sirvió de inspiración a la película de Tom Cruise que no me acuerdo ahora como se llama (¿El Samurai?)

En su época SHogun fue muy impactante también (ojo, yo apenas si la recuerdo) pero será por los comentarios, porque era para mayores de edad y seguramente también tendría bastante violencia y cosas de esas.

A esta nueva versión no la he visto y por ahora no está en mis planes verla. Un amigo me contaba hace unas semanas mas o menos lo que dices tú, se despachan facilmente las cosas del honor y obediencia :P

-----Actualizado-----

Por aquí vimos un par de pelis... ambas en dos partes, porque son laaaargaaas...

Ultraman: El ascenso

Me cayó MUY MAL ese pichón de Gigatron... creo que en el momento que aparece me arruina la película. Pero en general la película tampoco me terminó de enganchar. Visualmente sí me gustó.

https://pics.filmaffinity.com/ultraman_rising-971898133-mmed.jpg

-----Actualizado-----

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Mientras iba transcurriendo nos enteramos que es la continuación de otra.... BALLA POR DIOS... tendré que descargarla, aunque si no lo hiciera me daría bastante igual, eso si, debe ser espectacular verla en el cine.

https://pics.filmaffinity.com/godzilla_x_kong_the_new_empire-478803486-mmed.jpg

Drumpi
09/07/2024, 18:40
Hombre, esta serie es un remake de la antigua Shogun, famosísima mini-serie de los ochentas con Richard Chamberlain, que a su vez está basada en una novela. Y me da la sensación que también sirvió de inspiración a la película de Tom Cruise que no me acuerdo ahora como se llama (¿El Samurai?)

En su época SHogun fue muy impactante también (ojo, yo apenas si la recuerdo) pero será por los comentarios, porque era para mayores de edad y seguramente también tendría bastante violencia y cosas de esas.

A esta nueva versión no la he visto y por ahora no está en mis planes verla. Un amigo me contaba hace unas semanas mas o menos lo que dices tú, se despachan facilmente las cosas del honor y obediencia :P

Tampoco he visto la mini-serie, por lo que tampoco la puedo comparar, así que el que vaya con ideas pre-concebidas o con referencias previas, que coja con pinzas mi análisis.


Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Mientras iba transcurriendo nos enteramos que es la continuación de otra.... BALLA POR DIOS... tendré que descargarla, aunque si no lo hiciera me daría bastante igual, eso si, debe ser espectacular verla en el cine.

https://pics.filmaffinity.com/godzilla_x_kong_the_new_empire-478803486-mmed.jpg

No sólo es una continuación, es una peli que forma parte de un Universo Cinematográfico, que encima tiene varias ramas.
Resumiendo, todo empieza con la peli "Kong", con nuestra heroína favorita Brie Larson, si no recuerdo mal.
Luego está la peli de Godzilla, la de las dos polillas gigantes que se quieren aparear en el centro de Tokio (les gustará el sitio, no lo sé).
Les siguen, a ambas, el crossover Godzilla vs Kong, la versión Toho de Civil War.
Y luego va esta, que parece que han hecho las paces y se van de juerga a apalizar a otros bichos.
Y se supone que se iban a añadir más bichos gordos al universo, no sé si le iban a hacer una peli a Mothra o a otros seres de la factoría "kaiju" del siglo pasado.

Pero es que hay más, hay una línea paralela, sin relación ninguna (de momento), en la que está "Godzilla minus one", que es más seria, menos palomitera, y que ganó un Oscar, no sé si a los efectos especiales o al personaje digital (hubo lloros por aquello, no recuerdo de quien ni me importa).

Lo bueno es que, salvo ambos crossovers, que creo que tienen cierta relación, las demás son experiencias individuales, películas autoconclusivas y autocontenidas. Puedes ver cualquiera de las tres primeras (y "minus one") sin ver el resto, pero justo GyK es la única que parece (porque no la he visto) que necesitas ver GvsK para tener algo de contexto.

josepzin
10/07/2024, 01:22
pero justo GyK es la única que parece (porque no la he visto) que necesitas ver GvsK para tener algo de contexto.

Bueno, tampoco es que no se entienda lo que pasó antes o al menos para mi que mas o menos conozco el universo de los bichos gigantes y he visto alguna de las Kong no me sentí perdido en la historia. Pero bueno, por completar el tema ya me la he descargado a ver que tal. Todas las demás ya las veré o no según se me crucen en el camino.

FFantasy6
10/07/2024, 20:19
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSeSkYqDiM4WGVoPDucoQazZHpB6PZw2 vMLApIdYN9Od1eoy2_6rT4KZNTwnL35hLckUjI&usqp=CAU

Dibujos chinos, solo sale una mujer, la ponen como tonta y los personajes solo les falta decir "no homo".

josepzin
10/07/2024, 20:53
Misog Inc. patrocina esa película/seria :V

josepzin
11/07/2024, 14:49
Anoche me quedé hasta las tantas para ver los últimos dos capítulos de la temporada 4 de Para toda la humanidad.

En la temporada 2 tuve algunos momentos de saltar diálogos que no me interesaban pero esta 4º fue espectacular.

https://i.imgur.com/aPjeQ75.jpeg
https://i.imgur.com/aPjeQ75.jpeg

La escena inicial arranca con esta maravilla: Out Of Time, de los Rolling Stones

https://www.youtube.com/watch?v=pXP1MSFwMnc

josepzin
12/07/2024, 16:23
Ah mi3rda... acabo de ver que la 4º temporada de Para toda la Humanidad es la última que hay... me quedo ahora con abstinencia...

Seguro que habrá 5º temporada.

https://pics.filmaffinity.com/for_all_mankind-316430636-large.jpg

blindrulo
13/07/2024, 13:55
Bueno, pues otra serie de Disney+, pero de "la parte adulta de la plataforma": Shogun
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fpics.filmaffinity.com% 2Fshogun-329020163-large.jpg

Como total desconocedor de la Historia de Asia, poco puedo decir de la fidelidad histórica.
La premisa es que un barco inglés llega a las costas japonesas en pleno siglo XVII, tras la muerte del emperador y justo en el momento en que el Consejo de Regentes comienza a tener "rencillas internas".
Lo del barco inglés no es más que una excusa para tener a un personaje europeo (aparte de los portugueses que intentan expandirse por allí, sin demasiado éxito) para que nos identifiquemos, y que nos expliquen las leyes y costumbres de la época. De hecho, no sé si el protagonista es él, o Yoshii Toranaga, uno de los regentes que lo "acoge", poco antes de dejar el consejo, y embarcarse en una lucha por su supervivencia. De hecho, toda la trama gira en torno a Toranaga, su salida del consejo, y cómo los regentes restantes intentan hacerse con sus posesiones y él, como gran estratega, consigue ir evitándolo.

Aviso que la serie es muy adulta. Olvidaos de maravillosas construcciones, grandes paisajes soleados, guapas gheisas caminando bajo los cerezos en flor... Hablamos de una época en que el simple hecho de desobedecer a tu señor significa el seppuku (y hay unos cuantos), la violencia es muy explícita, y no se cortan un pelo con la sangre. De hecho, pocas veces recuerdo que brillase el sol durante toda la serie.
Sin embargo, la serie hace un buen trabajo representando las costumbres de la época, las intrigas y estrategias políticas son muy interesantes, y el papel de Toranaga es impresionante. El otro protagonista, Blackthorne, es el típico "pez fuera del agua", sirviendo como "alivio cómico" en determinadas situaciones, que venía dispuesto a comerse el mundo, y pronto se da cuenta de que es un "pringado" que no tiene nada que hacer, al que todos odian, y que a la mínima terminará muerto, como la mitad de su tripulación (a la que, encima, tiene que rescatar).

También es digno de mención el papel de la chica, que hace las veces de traductora. Hija del hombre que traicionó al emperador, repudiada por ello, cristiana conversa, y condenada a vivir. No obstante, una mujer muy inteligente, buena luchadora y que sabe siempre qué decir y casi siempre cuándo callar (aunque no se le da muy bien, y pone a la gente en su sitio :D).

Es una serie muy interesante de ver, creo que influenciada de más por "juego de Tronos", lo que le da un tono oscuro y depresivo casi toda la serie. No llega a agobiar, pero hay que ir prevenido. A poco que os guste la cultura asiática, es interesante verla, aunque me cuesta definirla como obra maestra, pero en este caso, puedo estar equivocado.


Hombre, esta serie es un remake de la antigua Shogun, famosísima mini-serie de los ochentas con Richard Chamberlain, que a su vez está basada en una novela. Y me da la sensación que también sirvió de inspiración a la película de Tom Cruise que no me acuerdo ahora como se llama (¿El Samurai?)

En su época SHogun fue muy impactante también (ojo, yo apenas si la recuerdo) pero será por los comentarios, porque era para mayores de edad y seguramente también tendría bastante violencia y cosas de esas.

A esta nueva versión no la he visto y por ahora no está en mis planes verla. Un amigo me contaba hace unas semanas mas o menos lo que dices tú, se despachan facilmente las cosas del honor y obediencia :P


Interesante. Tiene buena pinta, habrá que ver las dos para comparar. La de Cruise es El úmtimo samurai", no recuerdo a fecha ahora. Y hablando de Chamberlaine me has recordado que tego peniente ver su mini serie de Bourne que ha mucho que la vi en a tele y quiero refrescar.

Un saludo. :brindis:

blindrulo
13/07/2024, 18:25
Carretera perdida (1997)

56041

Fred Madison, un músico de jazz que vive con su esposa Renee, recibe unas misteriosas cintas de vídeo en las que aparece una grabación de él con su mujer dentro de su propia casa.

Lynch en estado puro y en su mejor momento. La cinta es una rayada o tal vez no si la analizamos con cierta profundidad. Está creada con una atmósfera opresiva, al menos en la primera mitad, y perturbadora que es acentuada con la ayuda una banda sonora con una música perfectamente escogida para cada momento. Como toda obra de Lynch el componente onírico es vital en la narración de la historia y hace sumamente complejo distinguir lo real de lo que no lo es, lo que hace que la cinta quede por tanto abierta a todo tipo de interpretaciones.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=fivLYRuTUhY

Un saludo. :brindis:

juanvvc
13/07/2024, 22:16
Aquí mi crítica de Lost Highway: https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%EDas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1881724#post1881724

Sigo prefiriendo Mulholland Drive, que para mí es el remake pero de día: mismos temas, parecidas interpretaciones y Mulholland Drive es más luminosa y tiene más humor.

También es verdad que Mulholland Drive la habré visto ya 10 veces o más, mientras que de Lost Highway no recuerdo ni una escena.

blindrulo
14/07/2024, 12:05
Aquí mi crítica de Lost Highway: https://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?93450-Cosas-que-vi-estos-d%EDas-(peliculas-series-comics-libros-etc)&p=1881724#post1881724

Sigo prefiriendo Mulholland Drive, que para mí es el remake pero de día: mismos temas, parecidas interpretaciones y Mulholland Drive es más luminosa y tiene más humor.

También es verdad que Mulholland Drive la habré visto ya 10 veces o más, mientras que de Lost Highway no recuerdo ni una escena.

Interesante tu crítica, en cuanto a las interpretaciones hay muchas y algunas cosas parecen encajar bastante bien auqnue vaya usted a saber. Yo si veo que parte es realidad y parte es locura del prota que se desdobla en tres pero serían Fred, Peter y el hombre siniestro.

El próximo finde seguramente vea Mulholland Drive. Así que ya comentaré por aquí.

Un saludo. :brindis: