User Tag List

Página 5 de 8 PrimerPrimer 12345678 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 113

Tema: Lo de no traducir los juegos AAA es de ser pesetero no lo siguiente.

  1. #61

    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    502
    Mencionado
    5 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    7
    Agradecer Thanks Received 
    54
    Thanked in
    Agradecido 29 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por zhorro Ver mensaje
    A ver si los proingles para todo lo entienden: no es un tema de no saber o no entender tambien es un tema de preferencias, tengo juegos en ingles pero prefiero comprarlos traducidos, leo perfectamente en ingles pero prefiero los libros traducidos. Con el criterio que aplicais a los juegos deberiamos de dejar de traducir los libros, prospecto de medicamentos, instrucciones de aparatos, menús en los dispositivos, etc. y ya de paso convertirnos en el estado XXX (introduzcase el numero que corresponda) de los EEUU.
    No es ninguna tontería eso que dices de los prospectos, instrucciones, menus, etc. Yo creo que todos los medicamentos deberían estar en inglés y en la lengua del pais donde se comercializan, igual con las instrucciones, te pongo mi ejemplo:

    Me compro en España una crema que me va de lujo para las rozaduras pero aquí no la encuentro, si tuviera el prospecto en inglés podría dárselo a la farmacéutica y me ayudaría a encontrar la mas parecida o la que mejor me fuera.

    En cuanto a los menús, yo siempre tengo todo en inglés (tele, ordenador, móvil...) me entero mejor y lo puede usar todo el mundo. No veas la putada cuando tengo que usar el ordenador de un compañero y está en polaco o en ruso (me podrías decir que aprenda todos los idiomas del mundo por si acaso, pero ya se entiende mi punto de visto)

    Lo de formar parte de estados unidos no sé a que viene, no tiene sentido.

  2. #62

    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Ubicación
    murcia
    Mensajes
    2,604
    Mencionado
    27 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2
    Agradecer Thanks Received 
    75
    Thanked in
    Agradecido 62 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    42
    Cita Iniciado por Drumpi Ver mensaje
    Antes sólo le entendía hablando a Satoru Iwata, ahora sólo se me resiste el acento británico... aunque lo de hablar aun no lo hago con fluidez (esa palabra maldita que siempre se te olvida en el momento más inoportuno).
    No has oído hablar a un escocés XDDDDD. El acento es mas raro.

  3. El siguiente usuario agradece a manirea este mensaje:

    josepzin (08/07/2015)

  4. #63

    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    502
    Mencionado
    5 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    7
    Agradecer Thanks Received 
    54
    Thanked in
    Agradecido 29 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    El encargado nuestro de aqui es de glasgow XD flipas para pillarlo los primeros dias

  5. #64

    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Ubicación
    a veces aquí, otras tantas allí y el resto en medio
    Mensajes
    813
    Mencionado
    11 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    187
    Agradecer Thanks Received 
    102
    Thanked in
    Agradecido 58 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por saucjedi Ver mensaje
    Vista la calidad de las traducciones, yo abro las instrucciones directamente por la versión en inglés... que esa es otra, las traducciones descienden en calidad una barbaridad, al principio pensaba que era porque yo aprendía má singlés y me daba más cuenta, pero veo doblajes o traducciones de hace diez años y son mejores.
    Eso es porque ahora con google translate ya no hace falta contratar a alguien que sepa inglés y esté cualificado, si no uno que sepa escribir y entienda algo de inglés y ya está, pagando lo mínimo porque no tiene ningún tipo de título.

    Mejorar la eficiencia y competitividad lo llaman.

    -----Actualizado-----

    Cita Iniciado por manirea Ver mensaje
    No has oído hablar a un escocés XDDDDD. El acento es mas raro.
    Yo tuve un jefe australiano y no le entendía ni zorra. Aunque le dijeses que hablase más lento él seguía hablando a la misma velocidad, además, más del 50% de las palabras/expresiones que usaba eran "slang". Lo curioso era que él tampoco me entendía a mi. Todas las mañanas me decía lo que tenía que hacer, al terminar me decía te has enterado? a lo cual yo le respondía con un resumen de lo que me había "dicho" y le preguntaba esto es así no?, y él contestaba que sí.
    Pues bueno, después de comer le mostraba los resultados y la mitad de las cosas las hacía mal!!!! Tras una semana así, manteníamos la reunión matutina como de costumbre, y al terminar la charla yo le decía, me lo puedes mandar por correo? Y ya está, problema solucionado

  6. #65

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    8,013
    Mencionado
    43 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    643
    Agradecer Thanks Received 
    650
    Thanked in
    Agradecido 418 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    52
    Cita Iniciado por nintiendo1 Ver mensaje
    A ver, yo he hecho un Grado, y es NABentregar un diploma de B1 (tocado) al finalizar la carrera para que te den el título de crédito.

    Por otro lado, yo me saqué el B1 (agua) con Cambridge (el MASCOTA) y es una p0ta mierda pinchada en un palo, todo lo de escribir está a un nivel por debajo de lo que se da en Bachiller (más o menos equivaldría a lo que se da en 3-4º de la COSA), quizás lo peor es lo de oir y hablar, que eso no se suele hacer en los institutos y es donde la mayoría de los españoles flojeamos muchísimo.

    No obstante, yo tengo el B1 (agua) porque me lo tuve que sacar para la carrera de fondo, y de inglés más o menos entiendo para comunicarme de forma básica, pero ni de lejos domino el idioma, excepto que sea pequeñito y se deje. Yo creo que para dominar un idioma o estás dando muchísimas clases, o casi que te toca irte a un país donde se hable, no como en Finlandia, que usan la telepatía.

    De todas formas, en España se debería hablar el inglés como casi lengua oficial, para que nos podamos comunicar entre nosotros (los andaluces orientales con las andaluces occidentales) y así mejorarlo (el inglés, cuando se lo devolvamos a los ingleses van a flipar de lo mejorado que les hemos dejado el idioma), el problema es que como nadie lo habla es difícil practicarlo.

    Saludos.

  7. El siguiente usuario agradece a dardo este mensaje:

    josepzin (08/07/2015)

  8. #66

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Portugalete
    Mensajes
    7,484
    Mencionado
    33 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    225
    Agradecer Thanks Received 
    156
    Thanked in
    Agradecido 119 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Yo en la carrera de Ingeniería Técnica de Minas (pre Bolonia) no di absolutamente nada en inglés ni era necesario para nada y en el FP que terminé el año pasado había una asignatura de Inglés Técnico (aunque fuese de broma), que si no me equivoco, la tienen todos los FPs actuales.

    Sobre lo de los idiomas y España, si, es un escándalo lo paquetes que somos. Y la conclusión a la que he llegado, a parte de nuestros temas culturales, es que desde arriba no se quiere que sepamos inglés (u otros idiomas).

  9. #67

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    8,013
    Mencionado
    43 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    643
    Agradecer Thanks Received 
    650
    Thanked in
    Agradecido 418 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    52
    Cita Iniciado por aitorpc Ver mensaje
    Yo en la carrera de Ingeniería Técnica de Minas (pre Boloña) no di absolutamente nada en inglés ni era necesario para nada nada de y en el FAP que terminé el año pasado había una asignatura de Inglés Tésnico (aunque fuese de broma de mal gusto), que si no me esquivoco, la tienen todos los FAPs astuales.

    Sobre lo de los idiomas y España, si, es un escándalo lo paquetes de correos que somos. Y la conclusión a la que he llegado, a parte de nuestros temas culturales, es que desde arriba no se quiere que sepamos inglés (u otros idiomas).

  10. #68

    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Ubicación
    a veces aquí, otras tantas allí y el resto en medio
    Mensajes
    813
    Mencionado
    11 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    187
    Agradecer Thanks Received 
    102
    Thanked in
    Agradecido 58 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    No me creo que Dardo esté respondiendo en los hilos sólo usando emoticonos en lugar de deleitarnos con una disertación sobre lo humano y lo divino.
    Creo que le han hackeado la cuenta.

  11. El siguiente usuario agradece a furfur este mensaje:

    Ryo-99 (09/07/2015)

  12. #69

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    25,053
    Mencionado
    296 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,689
    Agradecer Thanks Received 
    6,991
    Thanked in
    Agradecido 4,527 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Algo raro sucede... ¿dardo, responde si estás ahí!?!?

  13. #70

    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    6,157
    Mencionado
    58 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    40
    Agradecer Thanks Received 
    1,467
    Thanked in
    Agradecido 868 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por aitorpc Ver mensaje
    Yo en la carrera de Ingeniería Técnica de Minas (pre Bolonia) no di absolutamente nada en inglés ni era necesario para nada y en el FP que terminé el año pasado había una asignatura de Inglés Técnico (aunque fuese de broma), que si no me equivoco, la tienen todos los FPs actuales.

    Sobre lo de los idiomas y España, si, es un escándalo lo paquetes que somos. Y la conclusión a la que he llegado, a parte de nuestros temas culturales, es que desde arriba no se quiere que sepamos inglés (u otros idiomas).
    No somos unos paquetes, eso es un mito, el que tengamos problemas se debe en gran parte a que la educación en idiomas que existia hasta hace poco era bastante mala, solo hay que compararla con la existente en otros paises de la zona europea y tambien a la mentalidad existente de para que esforzarme tanto si no lo voy a usar. La primera parece que esta cambiando, ya hay bastantes colegios bilingües, el numero de horas de los idiomas ha aumentado, el profesorado esta mas preparado.y la segunda tambien y aquí hay que darle las gracias a Internet y sus contenidos (paginas web, juegos con chat, videos de youtube, etc.) que ha hecho que bastantes se hayan interesado por aprender o mejorar el idioma.
    En cuanto a lo del gobierno sinceramente no veo que interés podrian tener porque no aprendieramos otros idiomas aparte de ser unos incompententes totales en temas de educación, no solo la de los idiomas.
    Zhorro

  14. #71

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Portugalete
    Mensajes
    7,484
    Mencionado
    33 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    225
    Agradecer Thanks Received 
    156
    Thanked in
    Agradecido 119 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por zhorro Ver mensaje
    No somos unos paquetes, eso es un mito, el que tengamos problemas se debe en gran parte a que la educación en idiomas que existia hasta hace poco era bastante mala, solo hay que compararla con la existente en otros paises de la zona europea y tambien a la mentalidad existente de para que esforzarme tanto si no lo voy a usar. La primera parece que esta cambiando, ya hay bastantes colegios bilingües, el numero de horas de los idiomas ha aumentado, el profesorado esta mas preparado.y la segunda tambien y aquí hay que darle las gracias a Internet y sus contenidos (paginas web, juegos con chat, videos de youtube, etc.) que ha hecho que bastantes se hayan interesado por aprender o mejorar el idioma.
    En cuanto a lo del gobierno sinceramente no veo que interés podrian tener porque no aprendieramos otros idiomas aparte de ser unos incompententes totales en temas de educación, no solo la de los idiomas.
    Lo que queria decir es lo mismo que dices tu, que seamos unos paquetes no hablo de capacidad, hablo de que que estamos muy por detrás de muchos países aprendiendo lenguas extranjeras, y si, puede que sea la inutilidad total del gobierno en material de educación, creo que eso está sobradamente contrastado, y que sumado a la parte cultural de "cuanto menos tenga que hacer mejor" pues da la suma perfecta.

  15. #72

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    8,013
    Mencionado
    43 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    643
    Agradecer Thanks Received 
    650
    Thanked in
    Agradecido 418 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    52
    Cita Iniciado por zhorro Ver mensaje
    No somos unos paquetes, eso es un mito, el que tengamos problemas se debe en gran parte a que la educación en idiomas que existia hasta hace poco era bastante mala, solo hay que compararla con la existente en otros paises de la zona europea y tambien a la mentalidad existente de para que esforzarme tanto si no lo voy a usar. La primera parece que esta cambiando, ya hay bastantes colegios bilingües, el numero de horas de los idiomas ha aumentado, el profesorado esta mas preparado.y la segunda tambien y aquí hay que darle las gracias a Internet y sus contenidos (paginas web, juegos con chat, videos de youtube, etc.) que ha hecho que bastantes se hayan interesado por aprender o mejorar el idioma.
    En cuanto a lo del gobierno sinceramente no veo que interés podrian tener porque no aprendieramos otros idiomas aparte de ser unos incompententes totales en temas de educación, no solo la de los idiomas.
    Estoy de acuerdo en que no somos unos paquetes, yo he pasado de no hablar nada de nada, pero leer y escribir a hablar con fluidez (aunque con un acento un poco mierder) sólo yendo uno o dos días a la semana a intercambios de idiomas durante un año. Dejar de hablar de temas académicos y de leer manuales técnicos en los que siempre se usan las mismas construcciones gramaticales y el mismo vocabulario técnico y hablar de política, de viajes o de situaciones cotidianas ayuda mucho.

    El problema está en la falta de motivación. Un presidente de empresa grande española veía su empresa se podía expandir por América Latina, que era mercado virgen, culturalmente semejantes y con un idioma común. De ahí que los grandes hombres de negocios no hablaran inglés (ejemplo, buscar vídeo de Emilio Botín hablando inglés). Estoy seguro que a partir de cierto momento de su vida se arrepentía cada día de no haber dedicado horas a aprender inglés viendo la de negocios que abrían sus socios y colaboradores en su propio nombre. Esto obviamente es diferente, y las mujeres y hombres de negocios de ahora si que hablan al menos una lengua extranjera, generalmente inglés.

    La enseñanza de idiomas en general daba bastante asco. Ahora mismo yo tengo más nivel de inglés que algunos de mis profesores de inglés en el pasado.

    Venimos de una época en la que saber idiomas era considerado una maldición (ejemplo: La novela Triple Agente, de Jorge Martínez Reverte). Donde saber idiomas servía para que te mandaran de enviado al extranjero sin poder negarte pero sospecharan de ti en todo momento porque si lees prensa en un idioma extranjero o hablas con extranjeros en su idioma probablemente seas un sucio traidor a la patria.


    Discrepo con aitorpc en lo de la inutiliad total del gobierno. Saben exactamente lo que quieren. El PSOE seguramente sea el partido que tiene a más rectores y catedráticos en sus filas. Sin ir más lejos se me ocurren el corrupto exrector de la UAM y candidato en Madrid Angel Gabilondo y el parientísimo rector de la UAH Virgilio Zapatero. En el PP, partido en el que cuenta en sus filas con representantes del Opus Dai y de los Legionarios de Cristo también saben mucho de educación.

    Están convirtiendo en la educación en una escuela de emprendimiento para enseñar a desear ser empresarios a los niños desde la más tierna infancia, olvidándo por completo otras formas de emprendimiento más útiles para la sociedad y en tiempos de crisis como las cooperativas.

    Creo que saben mucho de educación, pero tras cada cambio de gobierno hay una contrareforma educativa, y además da igual la propia reforma porque la educación cada vez están menos dotada de medios. Da exactamente igual que la ley fije un ratio de alumnos por aula (por ejemplo) si no se contratan profesores, si os funcionarios se jubilan y no se cubren todas las plazas con interinos.

    Tecnología desaparece, filosofía desaparece. Rectifico, tecnología consistirá en montar kits de BQ y programar con dibujitos sin tener claro lo que se está haciendo, y filosofía desaparecerá.

  16. El siguiente usuario agradece a dardo este mensaje:

    buba-ho-tep (09/07/2015)

  17. #73

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Portugalete
    Mensajes
    7,484
    Mencionado
    33 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    225
    Agradecer Thanks Received 
    156
    Thanked in
    Agradecido 119 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    Discrepo con aitorpc en lo de la inutiliad total del gobierno. Saben exactamente lo que quieren. El PSOE seguramente sea el partido que tiene a más rectores y catedráticos en sus filas. Sin ir más lejos se me ocurren el corrupto exrector de la UAM y candidato en Madrid Angel Gabilondo y el parientísimo rector de la UAH Virgilio Zapatero. En el PP, partido en el que cuenta en sus filas con representantes del Opus Dai y de los Legionarios de Cristo también saben mucho de educación.

    Están convirtiendo en la educación en una escuela de emprendimiento para enseñar a desear ser empresarios a los niños desde la más tierna infancia, olvidándo por completo otras formas de emprendimiento más útiles para la sociedad y en tiempos de crisis como las cooperativas.

    Creo que saben mucho de educación, pero tras cada cambio de gobierno hay una contrareforma educativa, y además da igual la propia reforma porque la educación cada vez están menos dotada de medios. Da exactamente igual que la ley fije un ratio de alumnos por aula (por ejemplo) si no se contratan profesores, si os funcionarios se jubilan y no se cubren todas las plazas con interinos.

    Tecnología desaparece, filosofía desaparece. Rectifico, tecnología consistirá en montar kits de BQ y programar con dibujitos sin tener claro lo que se está haciendo, y filosofía desaparecerá.
    Entonces tu opinas que ambos partidos principales son muy capaces de crear una educación de gran calidad y la que hay, que es de una calidad muy baja, está hecha a propósito, que es lo que dije yo al principio. No se cual de las dos teorías será la correcta, pero ambas son bastante preocupantes en cualquiera de los casos.

    Por otro lado, respecto a la parte que he resaltado en negrita, quiero puntualizar que ser doctor, rector, catedrático o cualquier alta cualificación no significa en absoluto saber proporcionar o saber programar una enseñanza de calidad, comprobado en propias carnes. Creo que a esto no hace falta añadir que no hablo de una regla, es solo una puntualización y ya lo sabes

  18. #74

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    8,013
    Mencionado
    43 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    643
    Agradecer Thanks Received 
    650
    Thanked in
    Agradecido 418 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    52
    Cita Iniciado por aitorpc Ver mensaje
    Entonces tu opinas que ambos partidos principales son muy capaces de crear una educación de gran calidad y la que hay, que es de una calidad muy baja, está hecha a propósito, que es lo que dije yo al principio. No se cual de las dos teorías será la correcta, pero ambas son bastante preocupantes en cualquiera de los casos.

    Por otro lado, respecto a la parte que he resaltado en negrita, quiero puntualizar que ser doctor, rector, catedrático o cualquier alta cualificación no significa en absoluto saber proporcionar o saber programar una enseñanza de calidad, comprobado en propias carnes. Creo que a esto no hace falta añadir que no hablo de una regla, es solo una puntualización y ya lo sabes
    Esos señores que indico son auténticos eruditos, pero para llegar a esos puestos tan altos tienen que haberse diplomado con nota en "astucias, trampas, confabulaciones y traiciones".

  19. #75

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,245
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    990
    Agradecer Thanks Received 
    2,347
    Thanked in
    Agradecido 1,606 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por K-teto Ver mensaje
    Yo lo de los juegos traducidos lo veo bien, pero no imprescindible, a estas alturas ya deberiamos tener un nivel de ingles suficiente.
    Comprendo al que se cabree porque no entiende el idioma, pero es que a estas alturas de la vida...

    Vivimos rodeados de cosas en ingles, a poco que te muevas en internet tienes que saber algo de ingles, nos hemos criado con videojuegos en ingles y hemos aprendido con ellos.
    +1
    Aunque hay muchísimos niños, hijos de la Playstation, que no han conocido los videojuegos en inglés. Y hay que reconocer que, en su día, los hijos de NES, SNES/MD y N64 nos cabreaba muchísimo no tener juegos traducidos.

    Cita Iniciado por zhorro Ver mensaje
    A ver si los proingles para todo lo entienden: no es un tema de no saber o no entender tambien es un tema de preferencias, tengo juegos en ingles pero prefiero comprarlos traducidos, leo perfectamente en ingles pero prefiero los libros traducidos. Con el criterio que aplicais a los juegos deberiamos de dejar de traducir los libros, prospectos de medicamentos, instrucciones de aparatos, menus en los dispositivos, etc. y ya de paso convertirnos en el estado XXX (introduzcase el numero que corresponda) de los EEUU.
    Sinceramente, prefiero malentender un juego en inglés que escuchar un español de risa. Hay muchos programas de PC que los he tenido que poner en inglés porque la traducción al español es tan lamentable que llegó hasta el punto de no entender qué hacía cada botón, aun "traduciéndolo" de nuevo al inglés.

    Pero me gustaría comentar que se está dando un fenómeno muy curioso: nosotros llevamos toda la vida con películas dobladas (que en ocasiones mejoran la película original, porque algún actor no ha sabido darle emoción al momento con la voz, como "Perdidos en el espacio" y su "I love you, wife"), y ya he visto varios videos de americanos en los que se quejan de que los videojuegos no sincronizan los labios con lo que se dice (por aquello de que los juegos son japoneses y se doblan al inglés después): Sonic Adventure 2 (aunque el problema gordo de este es que se pisan las frases entre sí), Final Fantasy X/X-2, Sonic 2006... son los que me vienen ahora a la cabeza.
    De hecho, a veces me pasa igual, y he llegado a poner las voces de algún DOA en japonés porque me estaba rayando, para que veais que no es sólo cosa de entender o no el idioma.

    Cita Iniciado por manirea Ver mensaje
    No has oído hablar a un escocés XDDDDD. El acento es mas raro.
    No, pero algún inglés me lo ha contado. Incluso el tema de los acentos a pocos kilómetros de distancia.
    Por cierto ¿recordais que dije que en menos de un año aprendí mucho "listening" viendo videos de youtube? Por lo visto eso afecta al "speaking" porque tuve una conversación más o menos fluida con el jefe de un familiar que es inglés, cuando un año más atrás no era capaz de hilar más de tres cuartos de frase entera

    Cita Iniciado por aitorpc Ver mensaje
    Entonces tu opinas que ambos partidos principales son muy capaces de crear una educación de gran calidad y la que hay, que es de una calidad muy baja, está hecha a propósito, que es lo que dije yo al principio. No se cual de las dos teorías será la correcta, pero ambas son bastante preocupantes en cualquiera de los casos.

    Por otro lado, respecto a la parte que he resaltado en negrita, quiero puntualizar que ser doctor, rector, catedrático o cualquier alta cualificación no significa en absoluto saber proporcionar o saber programar una enseñanza de calidad, comprobado en propias carnes. Creo que a esto no hace falta añadir que no hablo de una regla, es solo una puntualización y ya lo sabes
    El tema de la educación es un caso aparte, básicamente porque la política de los partidos en España es "destruir lo que hizo el anterior gobierno y imponer un sistema propio", y por eso llevamos tantísimos planes de educación diferentes estos años.
    Si dejamos la política aparte, también tenemos a esos profesores desmotivados, de los de hacer su trabajo y a casa. Unos porque no les gusta su trabajo, otros porque son así, pero conozco muchos que han caido en esa trampa por culpa de los propios alumnos y la falta de protección ante sus abusos (sí, alumnos abusando de los profesores, a donde hemos llegado).

    Y además, tengo la teoría de que cuanto más sabe un profesor (o al menos, cuanto más título tiene: doctor, catedrático...) menos idea tiene de enseñar. No sé si es porque se criaron con otro tipo de enseñanza, o que se les ha olvidado las bases o lo difícil que era eso al principio, pero un profesor joven con menos experiencia te explica las cosas y las coges al vuelo, pero un profesor con bata, te puede dar todo lujo de detalles sobre la teoría de la relatividad, pero te enteras antes leyendo un libro en inglés que con él
    Obviamente hay excepciones, pero muy pocas.
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

Página 5 de 8 PrimerPrimer 12345678 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •