User Tag List

Página 5 de 8 PrimerPrimer 12345678 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 119

Tema: [Ayuda] Hipoteca Euribor + 1.2%

  1. #61

    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Ubicación
    Salamanca
    Mensajes
    5,347
    Mencionado
    2 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    13
    Agradecer Thanks Received 
    35
    Thanked in
    Agradecido 29 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Joer, me sorprende mucho que todo el mundo (practicamente) obvie que una persona con dos dedos de frente hace su presupuesto partiendo de la cantidad que tiene previamente ahorrada y la prevista que tenga a ingresar mensualmente. De modo que debería pagarse al menos un 30% del valor en la entrada, dependiendo de los gastos e ingresos de cada uno.

    Una vez pagada la entrada del piso (con la mayoría de lo ahorrado, siempre hay que guardar algo), se calculan los gastos fijos que tendras al mes (comunidad, facturas comunes, contribucion, comida, seguro, transporte,...), se restan estos gastos mensuales de los ingresos corrientes y se guarda al menos un porcentaje para contingencias. El dinero que sobra es lo que puedes permitirte pagar al mes de hipoteca. Y no hay que pensar que por tener dos nominas se puede meter uno en una hipoteca mucho mas cara, es mas sensato aumentar el porcentaje para contingencias y eliminar eventualmente importe de hipoteca, ya que hay que preveer posibles despidos, hijos, cambio de coche por necesidad...

    El problema es que la gente estos ultimos años ha sido muy irresponsable y los bancos, en vez de abrir los ojos a la gente, han decidido dar dinero como si lo tuvieran por castigo. Obviamente hay casos especialmente desafortunados, pero esa ha sido la tonica general. Entre estos casos y los que estando forrados han especulado con la vivienda... toma burbuja.

    PD: es mi opinion, quizas este equivocado.
    Última edición por mortimor; 01/07/2011 a las 00:43

  2. #62

    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Ubicación
    Usa
    Mensajes
    2,925
    Mencionado
    11 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    40
    Agradecer Thanks Received 
    44
    Thanked in
    Agradecido 16 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Totalmente de acuerdo mortimor, salvo que los bancos dejaban el dinero porque tenian asegurado el crédito gracias a los gobiernos y a aseguradoras. Así se olvidaron de todas las condiciones lógicas para una casa y al final daban créditos de 50 años (No se si recordais los anuncios de los 50 años de financiación).

  3. #63

    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    8,856
    Mencionado
    57 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,355
    Agradecer Thanks Received 
    887
    Thanked in
    Agradecido 433 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por egleuterio Ver mensaje
    En mi caso pido 162.000 y si, de intereses pago 99.000.
    La hipoteca se quedaría en el 30% de mi salario actual, sin contar el de mi mujer
    Tienes mi visto bueno.

  4. #64

    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    22,749
    Mencionado
    227 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,240
    Agradecer Thanks Received 
    1,902
    Thanked in
    Agradecido 1,185 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    A los que sois pro-comprar, me gustaría lanzaros una pregunta:

    ¿No os da miedo ataros a un banco 40 años? Porque sinceramente yo si no quiero comprar una casa, es precisamente por eso.
    Si pudiera pagarla como lo hicieron mis padres, en 5-10 años, pues vale. Pero 40 años debiendo dinero a un banco? PFF ni loca!

    Por cierto, para los que hablábais de tasaciones de pisos, el mío de 75m^2, duplex, ático, obra nueva en barrio nuevo, la tasación es de 80.000€ hace 2 años. Así que sí, yo creo que es posible que una casa en Madrid costase eso. De momento si sale a compra a ese precio quizá me plantee comprarlo. Si sale a más no lo creo, a mi me merece más la pena pagar mis 500€ de alquiler

    Y como ha dicho juanvvc, ahora me voy a Amsterdam y no se ni dónde estaré al año que viene. Prefiero ser nómada (aunque de momento y por seguridad seguiré pagando este alquiler, que es VPO xD)

  5. #65

    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    15,936
    Mencionado
    71 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    77
    Agradecer Thanks Received 
    612
    Thanked in
    Agradecido 344 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    10
    Cita Iniciado por Anarchy Ver mensaje
    Ahora mismo tiene un precio ilógico y sí podría bajar a los 1000-1200€ el m2 si se impusiera la cordura y las leyes se hubiesen hecho como es debido y no pensando simplemente en que se forrasen cuatro gatos.
    NO, NO PODRÍA, por lo menos no en el caso de obra nueva, donde ésos 1000-1200€/m2 son el precio de COSTE de una obra acorde al nuevo Código Técnico de la Edificación. Por ponerte un ejemplo, para cumplir con los requerimientos de eficiencia energética de una obra nueva, en algunos casos hay que sustituir las ventana de aluminio de doble acristalamiento de toda la vida (120€/m2) por carpinterías con rotura de puente térmico (hasta 350€/m2), hay que aislar térmicamente todos y cada uno de los posibles puntos de transmisión de calor entre el exterior y el interior de la vivienda (€€€), las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones han de estar sobredimensionadas y disponer de reservas para un margen de futura ampliación, etc. Y ahí no estoy contando el precio del terreno (propiedad muchas veces de los ayuntamientos), que puede repercutir perfectamente en unos 1000-2000€/m2 más.

    En los últimos 15 años, el número de agentes técnicos que intervienen en el proceso de construcción de un edificio se ha triplicado o cuadruplicado en algunos casos, ha aumentado el número (y por tanto el coste) de controles de calidad que hay que realizar en todas y cada una de las fases de la obra, el papeleo se ha multiplicado por diez, y suma y sigue.
    < - >
    Cita Iniciado por ^MiSaTo^ Ver mensaje
    A los que sois pro-comprar, me gustaría lanzaros una pregunta:

    ¿No os da miedo ataros a un banco 40 años? Porque sinceramente yo si no quiero comprar una casa, es precisamente por eso.
    Si, nos da miedo, por éso precisamente no lo hacemos , y si hemos de comprar, nos aseguramos haber ahorrado una buena entrada, y meternos en el piso que podamos pagar, pidiendo el préstamo que podamos amortizar y haciendo la cuenta desde el final: viendo qué cuota podemos llegar a pagar si vienen muy mal dadas y no la que pagaremos los primeros años. Y por supuesto, amortizar crédito siempre que sea posible: pagas extras, ahorros, etc.

    Os parecerá muy burro, pero creo que uno de los principales detonantes de la crisis económica que estamos viviendo es que a mucha gente el dinero le quema en el bolsillo, o en el banco. Pregúntale a tus padres cuánto viajaban, salían o gastaban en caprichos con tu edad y luego haz la misma pregunta a un veinte-treintaañero...
    Última edición por Molondro; 01/07/2011 a las 08:13 Razón: Edición automática anti doble-post.

  6. #66

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,875
    Mencionado
    77 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    20
    Agradecer Thanks Received 
    341
    Thanked in
    Agradecido 201 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por xzakox Ver mensaje
    Icono de APLAUSO ya por favor xD
    ¿Y os habéis parado a pensar quién es el propietario de los pisos en esos otros países que tan bien lo hacen todo? ¿Por qué están en manos de unos pocos y/o del estado? ¿Comprendéis por qué aquí se tiene esa mentalidad? ¿O solo criticáis a los imbéciles que nos compramos un piso y somos los causantes de la burbuja y toda esa mierda de la que NADIE se daba cuenta hasta que estalló?

    Me tienen estos comentarios hasta las narices. Ahora seré imbécil por haber podido comprar un piso a un precio razonable...
    'A story in a game is like a story in a porn movie. It's supposed to be there but it's not that important' -John Carmack
    Ole, que grande el Johnny!

  7. #67

    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Ubicación
    En mi interior
    Mensajes
    9,722
    Mencionado
    13 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    424
    Agradecer Thanks Received 
    71
    Thanked in
    Agradecido 60 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    65
    Cita Iniciado por ^MiSaTo^ Ver mensaje
    A los que sois pro-comprar, me gustaría lanzaros una pregunta:

    ¿No os da miedo ataros a un banco 40 años? Porque sinceramente yo si no quiero comprar una casa, es precisamente por eso.
    Si pudiera pagarla como lo hicieron mis padres, en 5-10 años, pues vale. Pero 40 años debiendo dinero a un banco? PFF ni loca!

    Por cierto, para los que hablábais de tasaciones de pisos, el mío de 75m^2, duplex, ático, obra nueva en barrio nuevo, la tasación es de 80.000€ hace 2 años. Así que sí, yo creo que es posible que una casa en Madrid costase eso. De momento si sale a compra a ese precio quizá me plantee comprarlo. Si sale a más no lo creo, a mi me merece más la pena pagar mis 500€ de alquiler

    Y como ha dicho juanvvc, ahora me voy a Amsterdam y no se ni dónde estaré al año que viene. Prefiero ser nómada (aunque de momento y por seguridad seguiré pagando este alquiler, que es VPO xD)
    A mí más que miedo me da terror porque, a parte de no saber si la podrás pagar durante 40 años, no puedes tener la misma movilidad que con un piso de alquiler que cuando no te interesa alquilas otro y ya está. No te ata a una ciudad o país por ejemplo. Yo soy alquiler. Y si me muero sin tener nada mejor ya que nací sin tenerlo.
    Nintendo 3DS FC: (Bubba) 2767 - 2272 - 7187

  8. #68

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,875
    Mencionado
    77 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    20
    Agradecer Thanks Received 
    341
    Thanked in
    Agradecido 201 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por ^MiSaTo^ Ver mensaje
    A los que sois pro-comprar, me gustaría lanzaros una pregunta:

    ¿No os da miedo ataros a un banco 40 años? Porque sinceramente yo si no quiero comprar una casa, es precisamente por eso.
    Si pudiera pagarla como lo hicieron mis padres, en 5-10 años, pues vale. Pero 40 años debiendo dinero a un banco? PFF ni loca!

    Por cierto, para los que hablábais de tasaciones de pisos, el mío de 75m^2, duplex, ático, obra nueva en barrio nuevo, la tasación es de 80.000€ hace 2 años. Así que sí, yo creo que es posible que una casa en Madrid costase eso. De momento si sale a compra a ese precio quizá me plantee comprarlo. Si sale a más no lo creo, a mi me merece más la pena pagar mis 500€ de alquiler

    Y como ha dicho juanvvc, ahora me voy a Amsterdam y no se ni dónde estaré al año que viene. Prefiero ser nómada (aunque de momento y por seguridad seguiré pagando este alquiler, que es VPO xD)
    Sí, me da mucho miedo pero es lo que hay. Donde vivo yo los alquileres son más altos que lo que me costaría la hipoteca estando el euribor alrededor del 5% (que aún o lo está y si llega a estarlo tendremos un problema general).

    No sé si os fijáis en general que la gente de pro-alquiler suele ser en general más 'nómada'. ¿Es lícito querer echar raíces o está mal visto?

    No te tomes el comentario como algo personal misato. Es porque sé que eres muy nómada y te gusta la vida así y eso a mí me parece algo muy respetable. Pero es que mi punto de vista no lo respeta absolutamente nadie hoy por hoy.

    Si no puedo pagar, intentaré vender. Si no tengo trabajo, emigraré. Pero me gustaría ejercer mi derecho a echar raíces porque así es como soy.
    < - >
    Cita Iniciado por Molondro Ver mensaje

    Si, nos da miedo, por éso precisamente no lo hacemos , y si hemos de comprar, nos aseguramos haber ahorrado una buena entrada, y meternos en el piso que podamos pagar, pidiendo el préstamo que podamos amortizar y haciendo la cuenta desde el final: viendo qué cuota podemos llegar a pagar si vienen muy mal dadas y no la que pagaremos los primeros años. Y por supuesto, amortizar crédito siempre que sea posible: pagas extras, ahorros, etc.

    Os parecerá muy burro, pero creo que uno de los principales detonantes de la crisis económica que estamos viviendo es que a mucha gente el dinero le quema en el bolsillo, o en el banco. Pregúntale a tus padres cuánto viajaban, salían o gastaban en caprichos con tu edad y luego haz la misma pregunta a un veinte-treintaañero...
    Menos mal que alguien piensa como yo... y respecto al a negrita, totalmente de acuerdo. Pero oye, tienen derecho a viajar y a comprarse todo y mil cosas y por supuesto a un piso y a lo que les de la gana.

    Y no lo hacen/hacían solo los jóvenes... lo hace/hacía casi todo el mundo, viviendo de prestado contínuamente, primero haciéndome parecer ********** por no gastarme 100 pavos cada vez que salía o estar de viaje contínuamente y ahora haciéndome parecer ********** por haber comprado un piso y haber apoquinado 40.000 pavos de entrada a tocateja.
    Última edición por saucjedi; 01/07/2011 a las 08:23 Razón: Edición automática anti doble-post.
    'A story in a game is like a story in a porn movie. It's supposed to be there but it's not that important' -John Carmack
    Ole, que grande el Johnny!

  9. #69

    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Ubicación
    Ourense
    Mensajes
    4,315
    Mencionado
    30 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    281
    Agradecer Thanks Received 
    225
    Thanked in
    Agradecido 130 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    2
    yo creo que realmente, el problema de todo esto ha sido el conceder (y aceptar) hipotecas a porrilo. Para pagarte un piso que te piden 150.000€, cuando suy valor real sería 90.000€, te lo tasan en 180.000 y te dan el 100% de eso, claro, tu coges esos 180.000€ para pagar una vivienda que te piden 150.000€ pero que vale la mitad de lo que pediste, ¿que pasa?, que el día de mañana no puedes pagar, el banco la vuelve a tasar al valor "real" (90.000€) y áun debes otros 90.000€ al banco... ¿quien tiene la culpa? primero la person por aceptar el sobre-precio de esa vicienda y por aceptar lo que te da el banco, segundo del banco, por hacerte una primera tasación muy por encima del valor realy luego te la tasan a lo que realmente vale (vamos, una estafa, si dices que algo vale esto, no cambies luego de idea...). Eso ha sido el mayor problema del ladrillo, y mucha gente no entiende como va esto y luego se quejan de que el banco se queda la casa y tienes que seguir pagando...
    En cuanto al tema del tema alquiler o comprar. Yo tengo las dos opiniones. Si puedes permitirte el comprar a un precio REAL de la vivienda, entre dos personas y con trabajo estable, adelante, siempre que no se columpien y puedas dar una buena entrada.
    En cuanto al alquiler, te da 100% de movilidad (hoy aqui, mañana allí), pero la gente se columpia con lo que pide (meses de fianza, aval de un año, mensualidad exagerada) y es cierto, que han subido (al menos en Orense) una barbaridad (entre 50€ y 100€ al mes!!!).
    Te pongo un ejemplo: Orense centro, apartamento de 2 habitaciones, sin amueblas casi a estrenar (8 meses tenia), sin garaje ni trastero, 390€ + Comunidad en 2009, pisos como este rodaban los 350-400€ en 2009. Ahora los normalitos rondan los 400 + comunidad, algunos los 450+C.... Y lo mas seguro nos vayamos a un pueblecito a 10 minutos de Orense (contados, desde mi casa), por 350€ sin comunidad, casa con terreno, vieja, pero habitable...
    En cuanto a comprar, aqui te encuentras de todo. Están haciendo unos pisos al lado de donde vivo, que por un estudio de una habitacion piden 90.000€ (nuevo y en pleno centro), por uno de 2 habitaciones 114.00€.... Y hay MUCHAS casas que necesitan reforma por 30.000-50.000€ a 15km de la ciudad y con terreno...

  10. #70

    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Ubicación
    Usa
    Mensajes
    2,925
    Mencionado
    11 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    40
    Agradecer Thanks Received 
    44
    Thanked in
    Agradecido 16 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Pero si es que el haberse comprado así una casa, con un dinero suficiente y bien calculado, no es algo malo ni creo que lo considere alguien. El precio de las viviendas subió tanto porque con la ley de suelo además de ser todo urbanizable se tasaba el suelo en el ayuntamiento en función a los beneficios y ahí llegaba el despiporre.

    Está claro que hacer una casa ahora es mucho más caro que antes, pero no puede llegar a los 2000 euros por metro cuadrado, no es sostenible.

    También comparto con Molondro o saucjedi que ahora se gasta muchísimo más que antes, no hace falta más que ir a la universidad y contar la cantidad de iphones/smartphones con tarifas de datos o la cantidad de ninis que tienen 100 pavetes al mes de los papis mínimo. Está claro que para comprarse una casa tienes que tener un colchón, pagar una buena entrada e intentar ir quitando deuda paulatinamente, pero aun así siempre tendrá ese componente de riesgo que algunas personas pues no están dispuestas a afrontar como opción.

  11. #71

    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    10,561
    Mencionado
    147 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,091
    Agradecer Thanks Received 
    3,086
    Thanked in
    Agradecido 1,433 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    15
    Cita Iniciado por Ryo-99 Ver mensaje
    Cuanto dinero ahorrado tienes para la entrada ?

    Creo que un gráfico vale más que mil palabras. En la bolsa tienen un dicho : No cojas el cuchillo que cae.

    Exacto, por esto creo que precisamente ahora no es buen momento para comprar...

    saucjedi, no creo que nadie piense mal de ti por comprar, en los casos que has quoteado creo que se referian a las ecuaciones:

    Vamos a tener crio! --> Hay que comprar un piso.
    Alquilar es tirar el dinero! --> Hay que comprar un piso.
    Quiero un sitio donde caerme muerto de viejo! --> Hay que comprar un piso.

    Si de las tres ecuaciones despejamos X, podemos sacar el valor oculto:

    Aunque compres un piso, este no es tuyo , sigue siendo del banco hasta el dia en que amortices la ultimisima letra del prestamo.. alla por el lejano... 2030, y ya puedes tocar madera para que todo vaya como la seda y no te encuentres un dia sin trabajo durante un tiempo prolongado, ya que entonces si habras tirado el dinero, ya que perderas todo, casa, dinero invertido.... y aun tendras que seguir pagando durante años! Hasta quitandotelo por ley del sueldo.

    No obstante respeto el que cualquier persona quiera hoy dia hipotecarse, pero como ya digo, actualmente, por la coyuntura economica, y del mercado laboral, a mi no me parece una opcion a tener en cuenta.
    Última edición por JoJo_ReloadeD; 01/07/2011 a las 08:50


  12. #72

    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Ubicación
    Sant Boi de Llobregat
    Mensajes
    125
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por mortimor Ver mensaje
    Joer, me sorprende mucho que todo el mundo (practicamente) obvie que una persona con dos dedos de frente hace su presupuesto partiendo de la cantidad que tiene previamente ahorrada y la prevista que tenga a ingresar mensualmente. De modo que debería pagarse al menos un 30% del valor en la entrada, dependiendo de los gastos e ingresos de cada uno.

    Una vez pagada la entrada del piso (con la mayoría de lo ahorrado, siempre hay que guardar algo), se calculan los gastos fijos que tendras al mes (comunidad, facturas comunes, contribucion, comida, seguro, transporte,...), se restan estos gastos mensuales de los ingresos corrientes y se guarda al menos un porcentaje para contingencias. El dinero que sobra es lo que puedes permitirte pagar al mes de hipoteca. Y no hay que pensar que por tener dos nominas se puede meter uno en una hipoteca mucho mas cara, es mas sensato aumentar el porcentaje para contingencias y eliminar eventualmente importe de hipoteca, ya que hay que preveer posibles despidos, hijos, cambio de coche por necesidad...

    El problema es que la gente estos ultimos años ha sido muy irresponsable y los bancos, en vez de abrir los ojos a la gente, han decidido dar dinero como si lo tuvieran por castigo. Obviamente hay casos especialmente desafortunados, pero esa ha sido la tonica general. Entre estos casos y los que estando forrados han especulado con la vivienda... toma burbuja.

    PD: es mi opinion, quizas este equivocado.
    Yo creo que llevas toda la razón, pero lo creo porque también es mi opinión jejejeje en mi caso por ejemplo lo he constatado, es decir, yo compre un piso con el que poder pagar la hipoteca y vivir más o menos bien a día de hoy, en el caso que vaya al paro, podré seguir pagando aunque viviré peor... por contra tengo compañeros que cobran 500 euros menos al mes y pagan 500 más que yo de hipoteca, van de **** culo y eso que ahora el euribor está bajo. La diferencia está en que yo compre un piso de segunda mano y lo reforme con mi suegro durante fines de semana y vacaciones el compañero por ejemplo se compro un duplex para dos personas porque no podía vivir en uno de segunda mano...

    En cuanto a lo de quedarse de alquiler, yo estube antes de alquiler dos años y prefiero estar hipotecado al menos pago lo mismo y el piso es mio y hago lo que quiero... también es verdad que en el de alquiler tenía un casero inaguantable :P

    Suerte es lo que necesitamos para pagar la hipoteca y que no la acaben pagando los hijos jejejej

  13. #73
    Yeti Sports 1 Champion!
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Ubicación
    Currando pofin!
    Mensajes
    10,514
    Mencionado
    50 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    178
    Agradecer Thanks Received 
    341
    Thanked in
    Agradecido 179 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    22
    Cita Iniciado por Anarchy Ver mensaje
    Esa mentalidad ha sido la causante de que el mercado español se ha ido a la mierda, los pisos se disparasen y la burbuja inmobiliaria ha petado arrastrando consigo a toda la población.
    Sólo en España tenemos esa mentalidad. En el resto del mundo es muy común vivir toda tu vida de alquiler.
    Además, no sólo la pierdes si hay una catástrofe. Te basta con perder el trabajo y dejar de pagar unos meses. Pierdes la casa y encima le debes dinero al banco para el resto de tu vida. Mira cuanta gente se encuentra en este momento en esa situación.
    +50000

    La gente ve el alquiler como tirar el dinero, y no lo es, y la hipoteca como invertir en algo que será tuyo, no ven la esclavitud implícita en dicho pacto con el diablo.

    Ventajas del alquiler:

    Si un dia no te gusta, te vas sin mas cargas.
    Si te sale curro en otra cuidad-pais te vas de un dia para otro, sin tener que andar buscando un comprador y teniendo que "malvender"
    No deseo nada malo, pero si te divorcias teniendo un crio, no solo tendrás que pasar pensión, si no que tendrás que pagar la mitad de la hipoteca a tu ex financiando su nuevo modo de vida y pagando una casa que no disfrutas.
    No pagas impuestos(IBI) salvo que lo especifique en el contrato y desgrava en hacienda(cosa que van a quitar en breve con las hipotecas)


    Mentiras de la Compra(mejor resumidas no se puede):

    [media]http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ[/media]


    A demas y como ultima reflexión, ¿por que pagar por algo toda tu vida, para presumir de que es tuyo dentro de 40 años?, vivir con miedo 40 años por que te puedes quedar en la calle y sin vivienda y con una deuda de muchosmil euros a tu nombre por una mala racha laboral de 6-12 meses(a cualquiera le puede pasar) en cambio con alquiler, si, te iras a la calle, pero remontarias sin deudas al poco y volverias a tener una casa alquilada mientras durante ese año te han acogido familiares, pero si tienes deudas arrastradas de una hipoteca ya nadie te alquilará, seras un moroso de por vida.
    Última edición por nandove; 01/07/2011 a las 09:33

  14. #74

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,875
    Mencionado
    77 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    20
    Agradecer Thanks Received 
    341
    Thanked in
    Agradecido 201 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por JoJo_ReloadeD Ver mensaje
    Exacto, por esto creo que precisamente ahora no es buen momento para comprar...

    saucjedi, no creo que nadie piense mal de ti por comprar, en los casos que has quoteado creo que se referian a las ecuaciones:

    Vamos a tener crio! --> Hay que comprar un piso.
    Alquilar es tirar el dinero! --> Hay que comprar un piso.
    Quiero un sitio donde caerme muerto de viejo! --> Hay que comprar un piso.

    Si de las tres ecuaciones despejamos X, podemos sacar el valor oculto:

    Aunque compres un piso, este no es tuyo , sigue siendo del banco hasta el dia en que amortices la ultimisima letra del prestamo.. alla por el lejano... 2030, y ya puedes tocar madera para que todo vaya como la seda y no te encuentres un dia sin trabajo durante un tiempo prolongado, ya que entonces si habras tirado el dinero, ya que perderas todo, casa, dinero invertido.... y aun tendras que seguir pagando durante años! Hasta quitandotelo por ley del sueldo.

    No obstante respeto el que cualquier persona quiera hoy dia hipotecarse, pero como ya digo, actualmente, por la coyuntura economica, y del mercado laboral, a mi no me parece una opcion a tener en cuenta.
    Na, si no creo que sea nada personal pero ejerzo mi derecho a la pataleta: antes tonto por no gastar, ahora tonto por comprar...

    No es buen momento para comprar, ciertamente pero quizá debería haber explicado que no he comprado, he construido y ahí sí que he podido permitirme el controlar al milímetro cómo se hacía el piso y de qué manera y con qué gastos. Una vez construido el piso queda hipotecado, como todos pero al menos sé que su valor es real, no inflado y ha costado mucho pero que mucho menos que los precios que aún se barajan por aquí.

    Está claro que existe riesgo y existirá siempre pero a mi modo de ver si quieres algo para lo que has ahorrado mucho tiempo y eres como somos mi señora y yo, de echar raíces... creo que hemos hecho lo que teníamos que hacer y si sale mal, procuraremos apechugar: vender, emigrar y lo que se tercie. Peor sería pasar una guerra.

    PS: Por cierto, yo NO veo el alquiler como tirar el dinero, pero he tenido una buena oportunidad y dadas mis circunstancias he visto interesante aprovecharlas. Que también parece que si eres de los imbéciles que compran y se hipotecan, automáticamente se asume que piensas que el alquiler es tirar el dinero.
    'A story in a game is like a story in a porn movie. It's supposed to be there but it's not that important' -John Carmack
    Ole, que grande el Johnny!

  15. #75

    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Ubicación
    Ourense
    Mensajes
    4,315
    Mencionado
    30 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    281
    Agradecer Thanks Received 
    225
    Thanked in
    Agradecido 130 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por nandove Ver mensaje
    +50000

    La gente ve el alquiler como tirar el dinero, y no lo es, y la hipoteca como invertir en algo que será tuyo, no ven la esclavitud implícita en dicho pacto con el diablo.

    Ventajas del alquiler:

    Si un dia no te gusta, te vas sin mas cargas.
    Si te sale curro en otra cuidad-pais te vas de un dia para otro, sin tener que andar buscando un comprador y teniendo que "malvender"
    No deseo nada malo, pero si te divorcias teniendo un crio, no solo tendrás que pasar pensión, si no que tendrás que pagar la mitad de la hipoteca a tu ex financiando su nuevo modo de vida y pagando una casa que no disfrutas.
    No pagas impuestos(IBI) salvo que lo especifique en el contrato y desgrava en hacienda(cosa que van a quitar en breve con las hipotecas)


    Mentiras de la Compra(mejor resumidas no se puede):

    [media]http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ[/media]
    Ya lo han "quitado", vamos, que lo han puesto por tamos de salario te quitan mas o menos.
    El alquiler trambien desgrava (un 10% estatal, y en galicia, un 10% autonomico ocn un maximo de 300€). Como han dicho antes, todo tienen sus pros y sus contras si compras y te tienes que ir, puedes alquilar tu piso por lo que te cueste la hipoteca (que puede ser menos que lo que estan los alquileres por la zona), pero eso, ya tienes ahí esa carga. Que estas de alquiler y el propietario quiere esa vivienda para venderla o para él... amigo, cuando se te acabe el contrato te larga...si es que no te puede largar antes...
    Yo com dije, soy partidiario de comprar, si se paga a un precio justo por la vivienda y si se tiene bastante ahorrando y te puedes quitar un buen pellizco y no solo tener el 20% del valor + gastos...
    Aqui ha explotado por:
    -Precios desorbitados de las viviendas, superando y/o doblando el valor real de la vivienda
    -Los bancos daban el 100% de SU tasación (que no del valor REAL de la vivienda).
    -La gente aceptaba ese 100%, que en la mayoria de los casos suponia quedarse con un dinero para otros gastos (coche, viajes, reformas...). Y todo esto sin saber realmente como funciona el tema de los bancos cuando se quedan tu vivienda, que luego hacen una tasación más real y te han jodido vivo, cosa que no entiendo, pero bueno, si tu tasas una cosa en X dinero y das un dinero porque esa casa vale X, luego no digas que vale Y y encima tienes que pagar la diferencia de X-(lo pagado, que en muchos casos suele ser 0, de los primeros años)-Y.

Página 5 de 8 PrimerPrimer 12345678 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •