Que si se podría hacer el código fuente de un programa varias personas al mismo tiempo y poderlo compilar con las mejoras de cada uno en tiempo real. Hasta ahora se utiliza un programa-servidor llamado Subversion pero requiere de un ordenador activo haciendo de anfitrión para funcionar. Si ese anfitrión fuera google y estuviera conectado 365/24 ahorraría muchos costes.
EDIT: Google code no funciona tan "rápido", ¿no?
Yo utilizo un servidor subversion online para las prácticas de la universidad llamado xp-dev y va bastante bien.
Yu crees que poder integrar una pizarra, edicion de documentos + chat + video + calendar es una tonteria, pues bien.
Yo por el contrario, que me he tenido que organizar con 6 grupos INDEPENDIENTES unos de otro de trabajo, haciendo presentaciones, enviandonos mails, con trabajos, etc, lo veo como un avance impresionante, lo mas parecido que existia hasta ahora es el google docs, y este no daba la talla en muchos aspectos.
Esto si me parece un avance interesante en temas de web-aplicacion, y no las pijadas que se hacen en la "nuve" que suelen ser nuves de humo.
En este mundo debemos de saber distinguir entre unas cosas y otras...
Y sobre que google sea la mejor compañia del mundo... pues no lo se, pero ahi la tienes, ofreciendonos poco a poco mas y mas aplicaciones de una forma "gratuita", y mejorandolas de una forma bastante constante, incluso cuando ya tienen un parque de usuarios que dificilmente puede aumentar.
No nos flipemos tanto todavía.
Pues yo no. Yo quiero ser quien controle que aplicaciones uso y no y mis datos, pues en mi ordenador, no en el ordenador de nadie. Y si algo mío está en la red será porque yo sea quien así lo decida y quien lo comparta. Es otra filosofía. Y además todo lo que pone que se puede hacer en la nueva aplicación del sustituto actual de Microsoft ya se puede hacer de cualquier manera y sin depender de ellos.A mi últimamente me la pica si tengo que formatear el PC porque casi todo lo importante lo tengo repartido por aplicaciones de "la nube". Me falta sólo que me almacenen los saves de los juegos y ya lo petamos.
Es otra filosofía de la informática: para mí la libertad y la privacidad están lo primero y además con todo lo que ha evolucionado la informática (donde tenemos potencia casi ilimitada y teras de información), volver otra vez a la época de los terminales tontos pero esta vez por afan de control empresarial y no por limitaciones técnicas me parece una tontería y algo incluso peligroso. ¿Quieres compartir tus documentos personales con una empresa? ¿Tu vida es compartible? ¿No tienes intimidad?. Y que flipamos mucho porque algo que ya se puede hacer de cualquier manera, más segura y más libre, nos la pinte "mu bonita" una empresa monopolística.
Además, hay vida fuera de la red. Os juro que merece la pena, aunque haya que enfrentarse a ella.
Última edición por spl; 30/05/2009 a las 11:14
Nazis raus aus dem Internet! - Knowledge is the first step for freedom!
Yo estoy en cierta manera con spl. Me parece un poco paso atrás todo este tinglado de las nubes y sus muertos en términos de libertad, aunque haya ciertos aspectos que sean interesantes.
Última edición por nazca; 30/05/2009 a las 11:33
A día de hoy google no juega con mis emails, ni me envia publicidad basada en ellos (o en los feeds que sigo con Greader), ni utiliza los trabajos que hago con Gdocuments en su beneficio.
Pues a ver si me dices una solucion p2p (para que no este centralizados los datos) que incluya un editor de texto avanzado, chat, pizarra, forros y sistema de control de cambios, asi todos contentos.
La gracias es precisamente esa, poder compartir, y creo que por ahora, es la forma mas eficiente.
Nazis raus aus dem Internet! - Knowledge is the first step for freedom!
¿Y qué opinais de esta interface humana real?![]()
http://www.nopuedocreer.com/quelohay...utamente-real/
Nazis raus aus dem Internet! - Knowledge is the first step for freedom!
Marcadores