User Tag List

Página 21 de 62 PrimerPrimer ... 1117181920212223242531 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 301 al 315 de 925

Tema: [OFICIAL]: Scene Dingoo A320

  1. #301

    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    3,165
    Mencionado
    37 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    172
    Agradecer Thanks Received 
    263
    Thanked in
    Agradecido 165 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por SinMan Ver mensaje
    Creo que el problema esta en este fichero especial con soporte para las instrucciones de ingenic que lo genera vacio simple_idct_mxu.s...
    Puede ser que el script mxu_as incluído en la toolchain no funcione como debiera.

  2. #302

    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    142
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Bueno, la verdad es que si lo ejecutas no hace nada ni siquiera un simple mensaje diciendote que parametros tienes que pasarle, le he echado un vistazo y no está en chino, pero como si lo estuviera

    <->
    He mandado un correo a Ingenic a ver si hay suerte, mientras tanto intentare compilar el mplayer estandar.

    <->
    La version estandar de mplayer, compilar... compila

    Código:
    ~ # ls -ltr
    -rw-r--r--    1 root     root      9488761 May 19  2009 Franz Ferdinand - 03 - Take Me Out.mp3
    -rwxr-xr-x    1 root     root      7874864 May 21  2009 mplayer
    -rw-r--r--    1 root     root      2272222 May 21  2009 fiat_stilo_aceleracion.avi
    ~ # ./mplayer 
    ./mplayer: error while loading shared libraries: libfontconfig.so.1: cannot open shared object file: No such file or directory
    Ahora tendre que poner y quitar opciones hasta hacerlo funcionar.

    <->

    Partiendo de esta configuración, la he modificado. Y ya por lo menos funciona:

    Código:
    ~ # ./mplayer   
    MPlayer 1.0rc2-4.1.2 (C) 2000-2007 MPlayer Team
    CPU: SGI MIPS
    Usage:   mplayer [options] [url|path/]filename
    En el archivo adjunto está la configuración basica para que compile y funcione ahora si que me pondré a tocar los parametros.

    <->

    ¡¡Esto va como la seda!!

    Código:
    ~ # ./mplayer audiodump.wav 
    MPlayer 1.0rc2-4.1.2 (C) 2000-2007 MPlayer Team
    CPU: SGI MIPS
    
    Playing audiodump.wav.
    Audio file file format detected.
    ==========================================================================
    Opening audio decoder: [pcm] Uncompressed PCM audio decoder
    AUDIO: 22050 Hz, 2 ch, s16le, 705.6 kbit/100.00% (ratio: 88200->88200)
    Selected audio codec: [pcm] afm: pcm (Uncompressed PCM)
    ==========================================================================
    AO: [oss] 22050Hz 2ch s16le (2 bytes per sample)
    Video: no video
    Starting playback...
    A:   3.3 (03.2) of 20.0 (20.0)  0.8%
    Ahora voy a tratar de compilarlo con soporte para mp3
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por SinMan; 21/05/2009 a las 22:13

  3. #303

    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    2
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Buenas. Se me ocurre darle a la Dingoo un toque mas profesional y poder usarla para ver sentencias NMEA en mi trabajo.

    Pero necesitaría saber que puntos exactos del hardware podría utilizar para meterle datos, no se si me explico. Por ejemplo los datos que entran de un GPS.

    Mi intención es crear una aplicación similar a la "minicom" que podemos encontrar en Linux. ¿Le ventaja? Si pudiese hacer esto, me evitaría tener que sacar el portátil cada vez que quiera ver los valores de posición y no las tensiones.

    No se si es muy complejo lo que pido, pero bueno, soy algo novato en todo esto y alguna meta me tendré que poner para empezar a dar caña.

    ¿Alguien sabe donde puede encontrar información relacionada con lo que menciono? Y de como programar?

    saludos dingueros!

  4. #304

    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    116
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por tromds Ver mensaje
    Buenas. Se me ocurre darle a la Dingoo un toque mas profesional y poder usarla para ver sentencias NMEA en mi trabajo.

    Pero necesitaría saber que puntos exactos del hardware podría utilizar para meterle datos, no se si me explico. Por ejemplo los datos que entran de un GPS.

    Mi intención es crear una aplicación similar a la "minicom" que podemos encontrar en Linux. ¿Le ventaja? Si pudiese hacer esto, me evitaría tener que sacar el portátil cada vez que quiera ver los valores de posición y no las tensiones.

    No se si es muy complejo lo que pido, pero bueno, soy algo novato en todo esto y alguna meta me tendré que poner para empezar a dar caña.

    ¿Alguien sabe donde puede encontrar información relacionada con lo que menciono? Y de como programar?

    saludos dingueros!
    La A320 tiene un puerto serie interno que es muy delicado de conectar y que además no te serviría puesto que se usa para la consola del sistema.

    Cualquier cosa que quieras conectar a la A320 tendrás que hacerlo por el puerto USB. El kernel ahora mismo configura el puerto USB en modo periférico, pero hay soporte y es posible configurarlo en modo host, de modo que podrías conectar un conversor USB-RS232 estándar. El GRAN problema es que la A320 no proporciona los +5V que normalmente proporciona un puerto USB host, por lo que tendrás que proporcionarlos tú por tu cuenta. Lo maś sencillo sería conectar un hub externo con alimentación independiente, que los hay y son baratos.

  5. #305

    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    2
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    hola, aun no había leído el post entero... haha ya veo que tengo la suerte de hablar contigo, que eres mas o menos el que mas domina creo.

    lo que necesitaría seria el puerto RX, para la función que le quiero dar. solo necesitaría mostrar el pantalla la señal que me envía otro equipo. conectando Rx y GND tendría suficiente.

    El caso es que no se si actúa como un puerto RS232, del cual yo uso el pin 2 como Rx, el 3 como Tx y el 5 como masa.

    Si fuese así podría intentar meter sentencia NMEA por Rx y mostrarla directamente en pantalla. Si fuese posible.

    Soldar no es ningún problema. Yo también soy electrónico y bueno, estoy cansado de soldar también jaja.

    No se si voy bien encaminado con lo que intento.

    Saludos y gracias ;-)

  6. #306

    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    142
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Bueno, esto ya merecía un nuevo post e incluso un video, mplayer funciona con framebuffer.

    (Esta algo borroso )
    http://www.youtube.com/watch?v=Cvoan06J5tk

    El video va muy lento, por culpa del mp3lib, ahora lo estoy compilando sin soporte mp3lib porque es pesadisimo para la dingoo, ni siquiera reproduce bien un mp3 suelto. Lo que voy a hacer y viendo que el madplay va bien, es compilar el de ingenic que al menos ese si funciona y luego el mplayer usando el soporte de madplay.

    P.D.: Parece que cuando reproduces un video de mayor resolucion que la pantalla no lo escala y sale solo la region visible de esa resolucion

  7. #307

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    28,655
    Mencionado
    204 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    192
    Agradecer Thanks Received 
    2,658
    Thanked in
    Agradecido 1,654 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    11
    HYPE Esto avanza!!! como mola ver los primeros programas para "Lindoo" (nombre que me he sacado de la manga para el Linux de la Dingoo).
    Google stadia es un fracaso, google stadia funciona mal, google admite su fracaso con stadia la latencia es el problema intrinseco de stadia, el público abandona google stadia, stadia mal.

  8. #308

    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    1,240
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por SinMan Ver mensaje
    Bueno, esto ya merecía un nuevo post e incluso un video, mplayer funciona con framebuffer.

    (Esta algo borroso )
    http://www.youtube.com/watch?v=Cvoan06J5tk

    El video va muy lento, por culpa del mp3lib, ahora lo estoy compilando sin soporte mp3lib porque es pesadisimo para la dingoo, ni siquiera reproduce bien un mp3 suelto. Lo que voy a hacer y viendo que el madplay va bien, es compilar el de ingenic que al menos ese si funciona y luego el mplayer usando el soporte de madplay.

    P.D.: Parece que cuando reproduces un video de mayor resolucion que la pantalla no lo escala y sale solo la region visible de esa resolucion
    mplayer -x 320 -y 240 -vo .... o -vf scale=320:240

    Mira con -fs -zoom y si funciona que es mas rápido que los anteriores -sws 4

    No se si perderá mucho rendimiento así pero por probar, aparte del resto de opciones para "aligerar" como -framedrop, sin salida de errores en consola -quiet, etc.
    Última edición por alien8; 21/05/2009 a las 23:43

  9. #309

    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    142
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por alien8 Ver mensaje
    No se si perderá mucho rendimiento así pero por probar, aparte del resto de opciones para "aligerar" como -framedrop, sin salida de errores en consola -quiet, etc.
    Ya digo que el problema viene del soporte mp3, si reproduzco un mp3 con mplayer suena a saltos. Por ejemplo el video que he subido a youtube que no tiene sonido y es un AVI crudo de 30MB lo reproduce perfectamente

  10. #310

    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    1,240
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por SinMan Ver mensaje
    Ya digo que el problema viene del soporte mp3, si reproduzco un mp3 con mplayer suena a saltos. Por ejemplo el video que he subido a youtube que no tiene sonido y es un AVI crudo de 30MB lo reproduce perfectamente

    Ya lo decía por el escalado y por arañar un poco de rendimiento

  11. #311

    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    18
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Booboo, I posted this over in the a320 forums as well since I figured I would try to start posting over there. I uploaded a kernel patch for 2.6.24.3
    http://rapidshare.com/files/23576265....patch.gz.html

    I am using that to do a build right now with uclibc and buildroot. So far it patched the kernel just fine but I wont get to test for a while and probably wont get to work on it anymore until next week.

    I ran into one issue while using it, i get this error

    CC drivers/mtd/mtdchar.o
    CC drivers/mtd/mtd_blkdevs.o
    make[3]: *** No rule to make target `drivers/mtd/mtdblock-jz.o.original', needed by `drivers/mtd/mtdblock-jz.o'. Stop.
    make[2]: *** [drivers/mtd] Error 2
    make[1]: *** [drivers] Error 2

    So i probably have a bit more to flesh out with the patch, but its getting there
    < - >
    Well I did the quick hack of just copying over that .o.original, and the kernel kept building and completed. So I was able to boot using that kernel and rootfs I build all based off of uclibc.

    i will keep trying and see if I can make a patch that includes the .o.original
    Última edición por ezelkow1; 22/05/2009 a las 01:10 Razón: Edición automática anti doble-post.

  12. #312

    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    10
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Linux en el X760 +

    Booboo,

    Gracias por responder. Lo que usted dice es el punto de partida para mí tratar de adaptar el código fuente del A320 para la X760 +. Estoy estudiando lo que ha dicho en su anterior puestos y el código fuente de Google Code. También he conseguido LCD Pinout de la X760 + y comparar la información con el datasheet A320.

    Por ahora tengo una pregunta: ¿La parte de código que contiene la información sobre la pantalla LCD es solamente en archivo jz4047.h de hwinit o esta en archivos también?

    Gracias, Doug

  13. #313

    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    18
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    uploaded a new patch, http://rapidshare.com/files/23603248....patch.gz.html

    Looks like this one generates the .o.original file and it builds completely, so it seems we now have a solution that can build a complete kernel, filesystem, and toolchain all based off of uclibc. However there are still issues booting with it that have to be worked out. for some reason the new patch wont boot correctly even though it builds correctly
    < - >
    So my issues earlier were problems with my rootfs being hosed up. I have 2 patches, the links are in the a320 forums thread. There is one based on 2.6.24.3 and one based on 2.6.24. Since buildroot only uses major kernel revisions I made one based on that so I could use it inside of that utility.

    This properly creates everything for the kernel build. So using that patch and buildroot I am letting it run and rebuild a complete uclibc toolchain, kernel, and rootfs, it will probably take a while so Ill test it out later.

    So the only thing left with uclibc is getting buildroot to also create the sdl_gfx library, so im still hoping that you will post the options you used to build that so I can incorporate it into buildroot and have that installed in the rootfs as well. Once that builds then I will tar everything up and put it somewhere.
    Última edición por ezelkow1; 23/05/2009 a las 01:09 Razón: Edición automática anti doble-post.

  14. #314

    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    3,165
    Mencionado
    37 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    172
    Agradecer Thanks Received 
    263
    Thanked in
    Agradecido 165 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Después de pelearme con andLinux, al fin he conseguido instalar la toolchain y compilar el nbench.

    Estos son los resultados a 336 MHz:

    Código:
    TEST                : Iterations/sec.  : Old Index   : New Index
                        :                  : Pentium 90* : AMD K6/233*
    --------------------:------------------:-------------:------------
    NUMERIC SORT        :          83.407  :       2.14  :       0.70
    STRING SORT         :          7.8806  :       3.52  :       0.55
    BITFIELD            :      3.7062e+07  :       6.36  :       1.33
    FP EMULATION        :          20.192  :       9.69  :       2.24
    FOURIER             :          7.5995  :       0.01  :       0.00
    ASSIGNMENT          :         0.96043  :       3.65  :       0.95
    IDEA                :           372.7  :       5.70  :       1.69
    HUFFMAN             :          26.069  :       0.72  :       0.23
    NEURAL NET          :        0.010387  :       0.02  :       0.01
    LU DECOMPOSITION    :         0.37272  :       0.02  :       0.01
    ==========================ORIGINAL BYTEMARK RESULTS==========================
    INTEGER INDEX       : 3.541
    FLOATING-POINT INDEX: 0.014
    Baseline (MSDOS*)   : Pentium* 90, 256 KB L2-cache, Watcom* compiler 10.0
    ==============================LINUX DATA BELOW===============================
    CPU                 :
    L2 Cache            :
    OS                  : Linux 2.6.24.3-a320
    C compiler          : mipsel-linux-gcc
    libc                : static
    MEMORY INDEX        : 0.882
    INTEGER INDEX       : 0.885
    FLOATING-POINT INDEX: 0.008
    Baseline (LINUX)    : AMD K6/233*, 512 KB L2-cache, gcc 2.7.2.3, libc-5.4.38
    y para "compararlos", aquí están los de la GP2X hechos por jcom, supongo que a 200 MHz:

    Código:
    TEST                : Iterations/sec.  : Old Index   : New Index
                        :                  : Pentium 90* : AMD K6/233*
    --------------------:------------------:-------------:------------
    NUMERIC SORT        :          59.536  :       1.53  :       0.50
    STRING SORT         :          4.1241  :       1.84  :       0.29
    BITFIELD            :      1.5375e+07  :       2.64  :       0.55
    FP EMULATION        :          6.6484  :       3.19  :       0.74
    FOURIER             :          66.091  :       0.08  :       0.04
    ASSIGNMENT          :          0.5278  :       2.01  :       0.52
    IDEA                :          178.22  :       2.73  :       0.81
    HUFFMAN             :          106.16  :       2.94  :       0.94
    NEURAL NET          :        0.092149  :       0.15  :       0.06
    LU DECOMPOSITION    :          2.8164  :       0.15  :       0.11
    edito: He encontrado los resultados para el famoso por estos lares Blackfin a 600 MHz:

    Código:
    TEST                : Iterations/sec.  : Old Index   : New Index
                        :                  : Pentium 90* : AMD K6/233*
    --------------------:------------------:-------------:------------
    NUMERIC SORT        :           86.84  :       2.23  :       0.73
    STRING SORT         :           10.02  :       4.48  :       0.69
    BITFIELD            :      2.1645e+07  :       3.71  :       0.78
    FP EMULATION        :          13.095  :       6.28  :       1.45
    FOURIER             :          27.918  :       0.03  :       0.02
    ASSIGNMENT          :          1.6257  :       6.19  :       1.60
    IDEA                :          300.49  :       4.60  :       1.36
    HUFFMAN             :          112.99  :       3.13  :       1.00
    NEURAL NET          :        0.033139  :       0.05  :       0.02
    LU DECOMPOSITION    :          1.1078  :       0.06  :       0.04
    ==========================ORIGINAL BYTEMARK RESULTS==========================
    INTEGER INDEX       : 4.137
    FLOATING-POINT INDEX: 0.046
    Baseline (MSDOS*)   : Pentium* 90, 256 KB L2-cache, Watcom* compiler 10.0
    ==============================LINUX DATA BELOW===============================
    CPU                 : Analog Devices ADSP-BF537 600(MHz CCLK) 120(MHz SCLK) 600MHz
    L2 Cache            : 16 KB(L1 icache) 32 KB(L1 dcache-wb) 0 KB(L2 cache)
    OS                  : Linux 2.6.22.19-ADI-2008R1.5-svn5350
    C compiler          : bfin-uclinux-gcc
    libc                : static
    MEMORY INDEX        : 0.952
    INTEGER INDEX       : 1.097
    FLOATING-POINT INDEX: 0.025
    Baseline (LINUX)    : AMD K6/233*, 512 KB L2-cache, gcc 2.7.2.3, libc-5.4.38

    Tendré que preparar una versión que ejecute el test a 200 MHz para que la comparación sea más justa. Por cierto, he probado a compilarlo con -msoft-float y el muy puñetero cada vez que acaba un test saca esto:

    ** WARNING: The current test result is NOT 95 % statistically certain.
    ** WARNING: The variation among the individual results is too large.
    Intentaré más tarde compilar algo de lo que saqué para la GP32 para ver cómo tira en la Dingoo.
    Última edición por A600; 24/05/2009 a las 01:29

  15. #315

    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    2
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Booboo, ya que has dicho lo del USB en modo host, sería posible que conectando la Dinggo al PC, por USB el ordenador le mandase las imagenes de la pantalla para tener una pantallita externa??

    En PSP por ejemplo se puede y está el codigo disponible y tal.

    Se hace virtualizando una pantalla y mandando el "vídeo" a la PSP más tarde....

    Salu2!

Página 21 de 62 PrimerPrimer ... 1117181920212223242531 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •