User Tag List

Página 5 de 12 PrimerPrimer 123456789 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 170

Tema: SilentSei Vs Ubuntu

  1. #61

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Ubicación
    Jabato's Land
    Mensajes
    12,707
    Mencionado
    1 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    7
    Agradecer Thanks Received 
    12
    Thanked in
    Agradecido 8 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por juanvvc Ver mensaje
    Ya es raro. ¿No tendrás un montón de servicios activos como apache, mysql y muchos más? Aunque así además de tardar minutos en apagarse también tendría que tardar minutos en encenderse

    En el directorio /etc/rc0.d está todo lo que ejecuta cuando le das a apagar, y en /etc/rc6.d lo que ejecuta para reiniciar. Si quieres haz un 'ls /etc/rc0.d' y nos pones por aquí lo que tienes, para que te digamos si está correcto.
    Oido Cocina

    K01gdm K63mountoverflowtmp S20sendsigs
    K02usplash K74bluetooth S30urandom
    K20apport K74dkms_autoinstaller S31umountnfs.sh
    K20atieventsd K86avahi-daemon S35networking
    K20winbind K99laptop-mode S40umountfs
    K25hwclock.sh README S60umountroot
    K39ufw S01linux-restricted-modules-common S90halt
    K50alsa-utils S15wpa-ifupdown

  2. #62

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Ubicación
    Jabato's Land
    Mensajes
    12,707
    Mencionado
    1 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    7
    Agradecer Thanks Received 
    12
    Thanked in
    Agradecido 8 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Nota: Copiar archivos como root

    Abrimos Terminal desde Aplicaciones > Accesorios, y escribimos esto: (o copialo de acá y pegalo en Terminal si no querés escribirlo)

    gksudo nautilus

    Con esta línea de código se abrirá un cuadro de diálogo pidiendo nuestra contraseña de usuario (la que usamos para entrar en sesión). Hecho eso, se abrirá una ventana del navegador de archivos (Nautilus) con privilegios de root, y entonces podremos copiar los archivos que queramos en la carpeta que requería los permisos especiales.

  3. #63

    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Ubicación
    Zaragoh!za
    Mensajes
    8,080
    Mencionado
    9 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    38
    Thanked in
    Agradecido 22 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por SilentSei Ver mensaje
    Nota: Copiar archivos como root

    Abrimos Terminal desde Aplicaciones > Accesorios, y escribimos esto: (o copialo de acá y pegalo en Terminal si no querés escribirlo)

    gksudo nautilus

    Con esta línea de código se abrirá un cuadro de diálogo pidiendo nuestra contraseña de usuario (la que usamos para entrar en sesión). Hecho eso, se abrirá una ventana del navegador de archivos (Nautilus) con privilegios de root, y entonces podremos copiar los archivos que queramos en la carpeta que requería los permisos especiales.
    esto yo lo uso mucho, vale que los machotes hacen todo a base de comandos, pero para mi es mucho mas comodo de esta manare cuando tengo que copiar, editar algun archivo

  4. #64

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    904
    Mencionado
    1 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    8
    Agradecer Thanks Received 
    1
    Thanked in
    Agradecido 1 vez en 1 post
    lo que no entiendo es porque gksudo en lugar de solo "sudo"

    vale, ya he indagado, creo que básicamente gksudo es para lanzar aplicaciones gráficas y sudo para programas de consola.
    Última edición por vizales77; 25/11/2008 a las 13:51

  5. #65

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,600
    Mencionado
    94 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    461
    Agradecer Thanks Received 
    2,078
    Thanked in
    Agradecido 1,097 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por SilentSei Ver mensaje
    Oido Cocina (lista de /etc/rc0.d)
    Pues no veo nada raro...

  6. #66

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Ubicación
    Jabato's Land
    Mensajes
    12,707
    Mencionado
    1 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    7
    Agradecer Thanks Received 
    12
    Thanked in
    Agradecido 8 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por juanvvc Ver mensaje
    Pues no veo nada raro...
    Últimamente tarda algo menos. Eso o que ya me he acostumbrado XD

    Realmente estoy muy contento con el sistema operativo. Llevo varias semanas sin entrar en Windows, todos los días con Ubuntu y he hecho exáctamente lo mismo que siempre, cada día me gusta más. Ya he personalizado un poco el tema del escritorio y voy cogiendo las rutinas. Ya utilizo comandos del terminal si miedo y sin tener que mirar en foros a ver como se escribe, aunque aún me queda mucha tela, pero me encanta aprender.

    No he conseguido ejecutar el Warcraft III con Wine y mira que encontré un hilo donde explicaban como configurar las librerías y todo, pero nada, se queda la pantalla en negro durante un rato y luego sale de nuevo al escritorio pero a resolución 800*600.


    Lo único que me gustaría saber es si hay alguna manera de pasar lo que llevo descargado de lo que tengo en el emule al amule. Porque ahora mismo es lo único que me puede hacer encender el XP, a parte del Warcraft III XD


    P.D: También le instalé el Ubuntu a mi mother. Como básicamente lo que hace es conectarse al messenger y leer su correo no echa nada de menos del XP. Además está contentísima de que mis sobrinos no le puedan estropear el PC porque no saben la contraseña de root y no le pueden instalar porquerías ni conectarse a sitios donde le echufen virus.

  7. #67

    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    365
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    2
    No lo he probado nunca, así que no sé si servirá, pero prueba a hacer lo que dicen aquí:

    http://www.espaciolinux.com/postlite24002-.html

  8. #68

    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    211
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    5
    Un consejo: en lugar de apt-get es mejor aptitude.
    La libertad se mide en la que damos, no en la que tomamos.

    Mi página en Jamendo

  9. #69

    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    10,561
    Mencionado
    147 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,091
    Agradecer Thanks Received 
    3,086
    Thanked in
    Agradecido 1,433 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    15
    Cita Iniciado por SilentSei Ver mensaje
    Realmente estoy muy contento con el sistema operativo. Llevo varias semanas sin entrar en Windows, todos los días con Ubuntu y he hecho exáctamente lo mismo que siempre, cada día me gusta más. Ya he personalizado un poco el tema del escritorio y voy cogiendo las rutinas. Ya utilizo comandos del terminal si miedo y sin tener que mirar en foros a ver como se escribe, aunque aún me queda mucha tela, pero me encanta aprender.
    Te estas convirtiendo en uno de esos freaks que usan algo tremendamente dificil e inusable solo por sentirse mas pr0s, en vez de usar el windor, como todo buen cristiano.

    ¿Disfrutas teniendo que iniciar el ordenador tecleando comandos en una pantalla negra?

    Última edición por JoJo_ReloadeD; 04/12/2008 a las 07:35


  10. #70

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    904
    Mencionado
    1 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    8
    Agradecer Thanks Received 
    1
    Thanked in
    Agradecido 1 vez en 1 post
    no sé lo que harás para intentar jugar al warcraft II con wine, pero yo en linux tenia que instalar los juegos nuevanente con wine en la misma partición del linux (bueno, yo los instalaba en el /home); Así jugué al live 4 speed.

    lo del amule, creo que si especificas el directorio temp del emule con el amule te los pilla igual; Eso si, como estarán en la partición de linux tendrás que mirar que tengas permisos de escritura sobre ella, sino tendrias que tocar el fstab.

  11. #71

    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    22,749
    Mencionado
    227 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,240
    Agradecer Thanks Received 
    1,902
    Thanked in
    Agradecido 1,185 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Lo del amule como te han dicho, con poner que la carpeta temporal sea donde está ahora basta. De todos modos en la web oficial de amule juraría que viene explicado (miralo a ver por si acaso nos dejamos algo).
    Lo del Warcraft... que raro no? Yo si he jugado al Warcraft III con wine... Mira en la web oficial a ver qué version de wine es la que va bien, y usa esa.

  12. #72

    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    365
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    2
    Existe esto:
    http://www.playonlinux.com/es/
    Son como instaladores para ayudar a instalar juegos o programas en wine.
    Tampoco ni idea de como funciona, pero la gente lo pone bien.

  13. #73

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,600
    Mencionado
    94 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    461
    Agradecer Thanks Received 
    2,078
    Thanked in
    Agradecido 1,097 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Wine funciona a ratos y no con todos los programas. Qué le vamos a hacer. Pero si realmente quieres seguir usando algo que solo funciona en Windows, el siguiente paso es que descubras el mundo de la virtualización: Con VBox, VMWare o Kvm puedes virtualizar (como emular, pero mucho más rápido) cualquier Windows dentro de Linux. Así es como tengo Windows 95 para juegos antiguos, o Windows XP para los programas que solo funcionan en los SO Microsoft como Office. Y eso en un simple portátil de los maluchos.

  14. #74

    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    22,749
    Mencionado
    227 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,240
    Agradecer Thanks Received 
    1,902
    Thanked in
    Agradecido 1,185 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por juanvvc Ver mensaje
    Wine funciona a ratos y no con todos los programas. Qué le vamos a hacer. Pero si realmente quieres seguir usando algo que solo funciona en Windows, el siguiente paso es que descubras el mundo de la virtualización: Con VBox, VMWare o Kvm puedes virtualizar (como emular, pero mucho más rápido) cualquier Windows dentro de Linux. Así es como tengo Windows 95 para juegos antiguos, o Windows XP para los programas que solo funcionan en los SO Microsoft como Office. Y eso en un simple portátil de los maluchos.
    Cómo es eso de que funciona a ratos? La verdad que no funciona con todos los programas pero su lista de compatibilidad es muy alta (esto lo digo para SilentSei)

  15. #75

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,600
    Mencionado
    94 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    461
    Agradecer Thanks Received 
    2,078
    Thanked in
    Agradecido 1,097 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Bueno, vale, "a ratos" no es la mejor expresión Pero wine no funciona con programas fundamentales en algunas profesiones como las últimas versiones Office, AutoCAD, Photoshop o programas específicos de gestión. Y he tenido problemas con juegos de los antiguos, de los que solo funcionan en W95. Ahí es donde la virtualización llega al rescate de los que solo tenemos ordenadores con Linux.

    Diría que Wine es la primera opción porque es más rápido de instalar y configurar. Y si el programa que necesita no funciona en Wine, entonces puede pensar en virtualizar un Windows completo dentro de Linux. Tiene sus ventajas, como poder guardar un savestate del sistema para recuperar el estado completo en caso de virus o rotura. Incluso se puede virtualizar el Windows que tenga instalado en otra partición del disco duro y así puede ejecutar sus dos sistemas operativos a la vez.
    Última edición por juanvvc; 04/12/2008 a las 14:21

Página 5 de 12 PrimerPrimer 123456789 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •