User Tag List

Página 47 de 47 PrimerPrimer ... 374344454647
Resultados 691 al 695 de 695

Tema: Enlaces interesantes [HILO OFICIAL]

  1. #691

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,369
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,027
    Agradecer Thanks Received 
    2,423
    Thanked in
    Agradecido 1,653 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Te has equivocado de hilo, el de las adquisiciones es otro
    Enhorabuena por tus adquisiciones, aunque no te juzgaremos por pillar un Game Genie (severamente).
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  2. El siguiente usuario agradece a Drumpi este mensaje:

    swapd0 (Ayer)

  3. #692

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,615
    Mencionado
    94 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    469
    Agradecer Thanks Received 
    2,103
    Thanked in
    Agradecido 1,108 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por Drumpi Ver mensaje
    El vídeo que he puesto dice hacia el final, que lo de guguel hay mucha gente que no se lo cree, que es puro márqueting (como los procesadores cuánticos de M$ hace unos meses :P).
    Lo que duda la gente no es que Google tenga un procesador cuántico. Muchas empresas tienen un procesador cuántico y puedes alquilarlos, no hay duda de que se pueden construir. La duda es si alguien ha alcanzado ya la supremacía cuántica.: https://en.wikipedia.org/wiki/Quantum_supremacy

    Creemos que las computadoras cuánticas serán más rápidas que las tradicionales, pero solo lo creemos. Por ahora es una teoría. No sabemos si habrán límites físicos que impidan en la práctica que las computadoras cuánticas sean realmente más rápidas que las tradicionales. No hay duda de que las computadoras cuánticas existen, se han fabricado y funcionan. La duda es cuál es su potencial real. Cuando alguien demuestre de forma empírica, práctica, que una computadora cuántica es más rápida que una tradicional diremos que se ha alcanzado la supremacía cuántica. Fíjate que no estoy diciendo que "demuestre que ha ejecutado un algoritmo cuántico", eso ya está más que superado. Aquí tienes un "hola mundo" y puedes ejecutarlo en los computadores cuánticos de IBM: https://quantum.cloud.ibm.com/docs/e...ls/hello-world

    Ya puedes ejecutar un algoritmo cuántico. La duda es si alguna vez esa ejecución será más rápida que en una computadora tradicional. La primera empresa que demuestre la supremacía cuántica se llevará una morterada de dinero. Cada pocas semanas desde hace varios años alguien en China o EEUU anuncia que lo ha conseguido... pero no consiguen convencer a los expertos. Hay mucho dinero e interés detrás de un anuncio de supremacía cuántica así que hay que tenerles mucha desconfianza.

    Un pequeño problema para demostrar la supremacía cuántica es que el números de qubits de las computadoras cuánticas actuales es muy pequeño (cientos), así que por ahora solo se pueden ejecutar problemas muy pequeños, de juguete, tan pequeños que resolverlos es casi instantáneo en la computación tradicional así que es difícil hacer una comparación práctica.

    Nombre:  Screenshot_20251028_010909.png
Visitas: 53
Tamaño: 343.1 KB

    No, cambias el valor de una variable, y automáticamente, los valores de las otras variables entrelazadas cambian, sin tener que recalcular nada.
    Lisa, en esta casa se respetan las leyes de la termodinámica!

    No "cambias el valor de una variable". Lees el valor (colapsas, que se llama) y, sea el que sea, será el mismo que tiene la otra partícula entrelazada. Pero no puedes cambiar una partícula y que la partícula entrelazada cambie también. No puedes conocer el valor antes de leerlo y no puedes poner el valor antes de leerlo. Es el principio de incertidumbre de Heisenberg. Y dos partículas entrelazadas deben seguir cumpliendo la velocidad máxima del universo (la de la luz), así que no puedes cambiar una y que instantáneamente se refleje en la otra. Lees, y sea lo que sea lo que ponga, será lo mismo que ponga en la otra. Pero no puedes escribir. Es de "solo lectura". No puedes usar el entrelazamiento cuántico para enviar información.

    en lugar de ejecutar una de las ramas de un IF-ELSE, pudiéramos ejecutar ambas a la vez,
    Más o menos, pero más menos que más. La programación cuántica en realidad tiene más similitud con el diseño de circuitos que con programación a alto nivel. Mira el "hola mundo" de arriba.

    En un PC tradicional una combinación de circuitos eléctricos crea una puerta lógica, una combinación de puertas lógicas crea un comando en ensamblador, y la combinaciones de comandos en ensamblador acaban creando ese IF-ELSE que dices, pero ya sabes que son muchos niveles de abstraccion desde las señales eléctricas hasta llegar al IF-ELSE.

    En programación de computadores cuánticos el nivel eléctrico ya es diferente, las puertas lógicas son otra cosa muy diferente así que "los comandos ensamblador" y "los IF-ELSE" ya directamente son abstracciones que pertenecen a otro universo diferente. En computación cuántica aún programamos a "nivel eléctrico", no hemos llegado todavía a tener un código ensamblador ni mucho menos algo a más alto nivel. Usar la metáfora de "ejecuta las ramas del IF-ELSE en paralelo" podrían funcionar o no según la situación, pero será muchas veces que no.

    y ver si los algoritmos cuánticos pueden hacer los cálculos de raytracing con 8 rebotes en 4K en cinco ciclos de reloj...
    Una computadora cuántica "solo" obtendrá un número al final del proceso. No un conjunto de números o algo así. Solo puedes leer un número, punto pelota, todo habrá colapsado cuando leas así que las siguientes veces siempre leerás el mismo número y si quieres otro número hay que volver a empezarlo todo (solo lectura, recuerda).

    Una computadora cuántica no nos traerá mejores gráficos, ni una internet más rápida ni nada parecido. Solo es (quizás) más rápida en un tipo muy concreto de problemas: los problemas NP y solo en ellos. Para hacer cualquier otro problema, incluido raytracing, podrá ser como máximo igual de rápida que la tradicional pero también demencialmente más cara así que no tendrá sentido usar computación cuántica para raytracing.

    Las computadoras cuánticas no van a sustituir a las tradicionales excepto quizá (si se demuestra la supremacía) en unos problemas muy, muy, pero muy concretos. Y especialmente las podrán sustituir para romper el cifrado RSA y muy poco más.

    Venga, otro video de Sabine;

    Última edición por juanvvc; Ayer a las 02:14
    "Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"

  4. El siguiente usuario agradece a juanvvc este mensaje:

    fbustamante (Ayer)

  5. #693

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,369
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,027
    Agradecer Thanks Received 
    2,423
    Thanked in
    Agradecido 1,653 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Bueno, gugle anunció algo sobre que habían hecho un ordenador cuántico que había resuelto no sé qué problema en segundos que a los ordenadores convencionales les llevaban meses. Hablaban de una cifras que dejaban en pañales a los otros, y eso es lo que nadie se cree.
    Pero bueno, tenía entendido que ya había ordenadores funcionando y haciendo operaciones a la velocidad de la diarrea. En un vídeo del canal del Robot de Platón comentaba que había uno que había tardado 200s en hacer una operación que se hubieran tardado meses (sí, estuve buscando el vídeo que decía que las operaciones duraban sin errores menos de 10 segundos). Seguramente fuera puro márqueting, y las cifras estarían infladas, pero no creo que tanto para que no sea algo medible... aunque después de lo de la IA formada por "200 pica-teclas", vete tú a saber.

    Sobre el entrelazamiento, estoy intentando ir más allá de "si colapso x a 1, obtengo un 1 en y". Eso es ahora. Imagina un algoritmo cuántico, en el que el algoritmo es un desencriptador por fuerza bruta, que prueba todas las posibles combinaciones, pero en lugar de usar un bucle, es una única iteración, cuyas variables son números cuánticos. Teóricamente (y de forma MUY abstracta), en esa iteración, y por la superposición cuántica, estaríamos probando todas las posibles combinaciones al mismo tiempo. Sólo necesitaríamos colapsar el resultado con el valor buscado, y al colapsar el resultado, el resto de variables irían colapsando por el entrelazamiento, hasta obtener, en algún punto, la clave de desencriptación. Repito que es algo muy abstracto, y que aún nadie ha pensado cómo hacerlo, pero no creo que fuera muy descabellado como uso de un ordenador cuántico.
    Por eso decía lo del raytracing: por superposición cuántica, tendríamos el cálculo de todos los posibles rayos y resultados en un único ciclo, sólo necesitamos conseguir que "colapse" en la imagen que estamos buscando. Repito que es pura fantasía y especulación, pero ¿no podría ser una posibilidad en 50 o 100 años?

    Ya sé que ahora mismo estamos en la fase de las válvulas de vacío, tarjetas perforadas, y engranajes por todos lados, y que apenas hemos definido un álgebra de boole "funcional". Que los actuales ordenadores cuánticos son aquellos armarios ruidosos que tardaban un minuto en hacer una simple suma, pero ya en aquella época se soñaba con aparatos del tamaño de una caja de zapatos que podrían llevar la contabilidad de una empresa gigante. Sólo hay que darles tiempo a los ingenieros y, si no se topan con un muro insalvable, ver hasta dónde pueden llegar. En su momento pasamos de engranajes, a válvulas de vacío, semiconductores discretos, y varias tecnologías de microchips (y ya estamos experimentando con circuitos integrados en 3D y con conductores lumínicos), a saber cómo de diferentes serán los cuánticos en unos años.

    Sí, entiendo que un ordenador cuántico no hará que el Fornite vaya a 500FPS, igual que los núcleos de ejecución para la IA tampoco lo conseguirán... pero esos núcleos sí que permiten ejecutar DLLS, y mejorar el rendimiento, de una forma diferente. Seguramente, los núcleos cuánticos permitan acelerar algunas partes del juego, y otras no (y vuelvo al ejemplo anterior: calcular todos los posibles rayos de luz, y colapsar en el conjunto correcto o más parecido, o colapsar los nodos de una IA en el resultado más favorable de un razonamiento...), pero repito que todo esto es pura fantasía ^^U
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  6. #694

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    25,213
    Mencionado
    296 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,778
    Agradecer Thanks Received 
    7,161
    Thanked in
    Agradecido 4,627 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Yo creo que ahora hacer una startup fantasma que incluya las palabras IA + Cuántico y tienes inversores asegurados, luego desaparecer con todo el dinero :P

  7. El siguiente usuario agradece a josepzin este mensaje:

    fbustamante (Ayer)

  8. #695

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,615
    Mencionado
    94 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    469
    Agradecer Thanks Received 
    2,103
    Thanked in
    Agradecido 1,108 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por Drumpi Ver mensaje
    Eso es ahora. Imagina un algoritmo cuántico, en el que el algoritmo es un desencriptador por fuerza bruta, (...) Repito que es algo muy abstracto, y que aún nadie ha pensado cómo hacerlo, pero no creo que fuera muy descabellado como uso de un ordenador cuántico.
    No tengo que imaginar nada, has descrito el algoritmo de Grover: https://en.wikipedia.org/wiki/Grover%27s_algorithm. Sirva también ese enlace para ver cómo es un algoritmo cuántico. Nada que ver con un IF-ELSE, ya ves. El algoritmo de Grover es de 1996, y es un ejemplo que muestra que ya sabíamos qué hacer con las computadoras cuánticas antes incluso de que apareciese la primera computadora cuántica, porque en 1996 no existían.

    Pero el algoritmo de Grover no usa una sola iteración sino raíz de N iteraciones, siendo N el número de posibles claves. Se ha demostrado que es el algoritmo más eficiente, no puedes hacerlo en menos de raíz de N iteraciones (de media, claro) "Por culpa" del algoritmo de Grover la recomendación es doblar el tamaño de la clave que uses para cifrar cosas con criptografía simétrica antes de 2030 (explicación: el logaritmo base 2 de una raíz cuadrada es la mitad, por eso la recomendación es doblar el número de bits de la clave para quedarte igual de seguro que antes. ¿Usabas AES-128? Pues ahora AES-256. Ea, ya estás protegido contra fuerza bruta con computación cuántica)

    Pero el realmente peligroso será el algoritmo de Shor que es el de mi "chiste" de arriba. De hecho, una de las propuestas es que la supremacía cuántica se pruebe con el algoritmo de Shor y no con otros algoritmos. Es que romperá las firmas digitales (RSA, curvas elíptcas, Diffie-Hellman... cualquier cosa usada en el establecimiento de una conexión HTTPS, vamos) sin más solución que usar otras firmas diferentes que por cierto ya sabemos cómo son: https://digital-strategy.ec.europa.e...m-cryptography

    (inciso: la criptografía post-cuántica es la que tenemos que usar en las computadoras tradicionales para defendernos de la computación cuántica. Ya tenemos los estándares publicados y más de la mitad del tráfico de internet ya va cifrado con algoritmos post-cuánticos: https://blog.cloudflare.com/pq-2025/ En el próximo congreso del CCN-Cert les dedican un track entero, igual que el año pasado. Si vais, nos veremos allí: https://jornadas.ccn-cert.cni.es/es/...nadas-ccn-cert)

    Las computadoras cuánticas también son computadoras además de cuánticas. Podrán calcular tu imagen de raytracing, descuida. Lo que pasa es que no podrán calcularla más rápido que una computadora tradicional y costarán demencialmente más, así que no tiene sentido económico usarlas para raytracing. Las computadoras cuánticas solo son más rápidas que las tradicionales en problemas muy concretos, solo en esos problemas, que básicamente son "romper criptografía". En cualquier otro problema es como matar moscas con bombas atómicas. No solo se trata de "hacer computaciones en paralelo" porque eso también lo puedes hacer con GPUs con más cores. ¿Una GPU tradicional por cada pixel de la pantalla? ¡Sea! Eso será más sencillo y barato que una computadora cuántica equivalente. No, la computación cuántica trata de aprovechar fenómenos cuánticos para resolver problemas más deprisa incluso que la paralelización, pero no mejora los tiempos de resolución de todos los problemas. El raytracing, en particular, no lo mejora, porque "solo" requiere paralelización.

    -----Actualizado-----

    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    Yo creo que ahora hacer una startup fantasma que incluya las palabras IA + Cuántico y tienes inversores asegurados, luego desaparecer con todo el dinero :P
    De hecho la IA es una de las tecnologías que pueden sustituir la "necesidad" de la computación cuántica. Una de las aplicaciones que se proponía antes para la computación cuántica era en análisis de estructuras químicas, pero los científicos se han dado cuenta de que la IA les va a resolver esos problemas antes y más barato que la computación cuántica.

    La computación cuántica también ha sido una burbuja, hay inversores de esos que dices con la esperanza de que esto despegue en cualquier momento. Mañana mismo. O pasado. Por eso hay que tener tanto cuidado con las afirmaciones "se ha conseguido X cuántico", hay muchísimo dinero en juego y gente tratando de engañar con lo que ha conseguido.
    Última edición por juanvvc; Ayer a las 23:52
    "Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"

  9. El siguiente usuario agradece a juanvvc este mensaje:

    fbustamante (Ayer)

Página 47 de 47 PrimerPrimer ... 374344454647

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •