Hola, ya he vuelto de mi retiro vacacional sin ordenadores ¿Me echábais de menos? no, ya sé que no

Ya os iré contando.
No creo que eso sea cierto: que el betatester haya usado una configuración concreta para superar todos los niveles no implica que sea la más eficiente. Hay miles de formas de colocar las torres, y se multiplican exponencialmente si tenemos en cuenta los cambios de las mismas a lo largo de la partida.
Además, añado dos cosas: claro que la dificultad aumenta a cada oleada añadiendo más enemigos y siendo más duros, de eso se trata, y si el programador quiere, se puede ajustar para que haya una cantidad infinita de niveles, por lo que sería imposible de superar. Sería como los juegos arcade de los 80, en los que aguantas tantos niveles como puedas, o hasta que se produzca un error de desbordamiento que ni el propio programador ha podido arreglar porque no ha llegado a la pantalla 256 del PacMan.
Y segunda, dices que sólo se puede pasar si sigues una guía paso a paso, ¿pero cuantas guías de esas hay para el Age of Empires? Lista de unidades para crear al iniciar el juego, lista de oleadas más efectivas para lanzar al contrario. De todas formas, hay gente que prefiere jugar así, siguiendo una guía: no recuerdo qué desarrollador fue, en el libro "Sensei", de entrevistas a grandes desarrolladores japoneses, mencionaba que era una forma muy válida de diseñar un videojuego, de crear una guía que el jugador debe seguir, y obtener satisfacción al ver que eso funciona, y hay muchos japoneses que prefieren esa fórmula. Yo tampoco lo entiendo, pero no pienso discutírselo a uno de los grandes.
Anda ¿ha dejado de ser gratis? Mira que yo era escéptico, pero tras ver la página original en funcionamiento, y el juego aún gratis tras la versión de 3DS, creía que el original seguiría siendo gratuito para siempre. Ahora no encuentro ni la página. Lástima.
Pero bueno, sigue pudiéndose descargar la versión de GP2X, y yo tengo la de 3DS.
Y si no, siempre nos quedarán las versiones como... ejem.
Marcadores