Es exactamente lo que te he dicho y me das la razón, no tiene sentido alguno meter más líneas de PCIe solo para modelos de SSD que a día de hoy tienen precios desorbitados, casi mejor esperar y sacar un nuevo socket cuando el upgrade sea significativo, es un cambio de socket por la cara, práctica muy del estilo de Intel.
Con respecto a las placas, placas taiwanesas sin soporte ni RMA en España, como poco toca enviarlas a Holanda. 96,90 + 8.99€ de envío en Alternate. Puede salir caro.




Citar
, solo especificaba los usos, los threadripper son para workstations y los que trabajan en edición de video, 3d o similares necesitan que el acceso al disco sea lo mas rapido que sea posible, mucha disponibilidad de almacenamiento o sea pci 4 para mas velocidad en los discos y muchas lineas pci para no quedarte corto con el numero de dispositivos que puedes meter en la placa (solo con tener conectores para dos tarjetas graficas x 16, 4 discos m.2 y ya te comes 48 lineas pci + 8 con el chipset 56, si quieres una tercera grafica a x16 en el antiguo ya no cabria, tendría que funcionar a x8). Y esa gente esta dispuesta a pagar el premium de uno o varios ssd m.2 pci 4.0 de 1 Tb por 200 a 230 euros para disminuir los tiempos que para ellos son dinero, como pagan por el threadripper o una 2080ti/quadro o mas de 32 Gb de memoria.


Marcadores