User Tag List

Página 8 de 8 PrimerPrimer ... 45678
Resultados 106 al 113 de 113

Tema: Lo de no traducir los juegos AAA es de ser pesetero no lo siguiente.

  1. #106

    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    12,646
    Mencionado
    79 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    81
    Agradecer Thanks Received 
    1,126
    Thanked in
    Agradecido 719 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    22
    Pache ha estudiado magisterio, veo normal que se haya devaluado esa carrera y los "hinjenieros" se crean superiores

  2. #107

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    8,011
    Mencionado
    43 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    643
    Agradecer Thanks Received 
    650
    Thanked in
    Agradecido 418 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    52
    Cita Iniciado por ^MiSaTo^ Ver mensaje
    Esta claro que no vas a decir que te has equivocado y punto xD
    Está claro que me he explicado con el puñetero culo. He dicho que los fundamentos, a alguien que le interese, se explican en una tarde. Otra cosa es que necesite más tiempo para dominarlo.

    Además no os poneis en el puñetero papel de alguien de magisterio. La mitad del tiempo de algunas asignaturas de su carrera es hacer viajes y esperar en la cola de la papelería. Normal que esté agobiados. Yo sólo queiro decir que una manualidad me cuesta muchísimo más que alguna cosa técnica, por la falta de práctica. Lo único que quería ilustrar es que es perfectamente válido estar estresado por tener que hacer un collage en tres días y que no es algo que haga cualquiera. Si el tema del collage es libre igual si, pero la inspiración no viene sola. Yo tengo que hacer un póster para una fiesta de baile flamenco (por decir un tema que no me motiva lo más mínimo) y seguro que me lleva tres días. El primero para informarme sobre el el tema, el segundo haciendo un croquis, borrando, haciendo y borrando y el tercero, cuando tenga una hoja de papel llena de borrones copiando y pegando con el paint las primeras imágenes de todas que vi y mandándo la chapuza a tomar por culo entregando una mierda de proporcioens bíblicas. Igual si me piden que haga un poster de lo que a mi me guste (por ejemplo robots) si que lo peto, y lo hago en la primera tarde.

  3. El siguiente usuario agradece a dardo este mensaje:

    Rivroner (15/07/2015)

  4. #108

    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    5,305
    Mencionado
    77 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,750
    Agradecer Thanks Received 
    1,023
    Thanked in
    Agradecido 598 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    5
    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    He dicho que los fundamentos, a alguien que le interese, se explican en una tarde. Otra cosa es que necesite más tiempo para dominarlo.
    Que no tio, que no!! Que te puede interesar una cosa mucho, pero no por eso te vas a enterar a la primera, o a la segunda, o a la tercera...


    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    Además no os poneis en el puñetero papel de alguien de magisterio.
    En serio?? Teniendo familia directa y "mamarlo" todos los días no soy capaz de ponerme en su papel?? really??

    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    La mitad del tiempo de algunas asignaturas de su carrera es hacer viajes y esperar en la cola de la papelería. Normal que esté agobiados.
    ¿Me comparas un agobio por esperar en la papelería para comprar los materiales y hacer una 'pvta' cometa para sacar sobresaliente en una asignatura de 6 creditos con estudiar en tu casa para hacer un examen de programación de 4 horas para aprobar una asignatura de 6 creditos? De verdad es lo mismo? Porque prefiero 'agobiarme' por esperar una cola.

    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    Yo sólo queiro decir que una manualidad me cuesta muchísimo más que alguna cosa técnica, por la falta de práctica. Lo único que quería ilustrar es que es perfectamente válido estar estresado por tener que hacer un collage en tres días y que no es algo que haga cualquiera.
    La diferencia está en que te hace falta muuucha menos practica para hacer un collage que para tener un nivel apto para aprobar programación en la universidad. Te vuelvo a invitar a que compares porcentajes de aprobados entre las asignaturas de manualidades con las de programación. Again: no hay color!!!

    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    Si el tema del collage es libre igual si, pero la inspiración no viene sola. Yo tengo que hacer un póster para una fiesta de baile flamenco (por decir un tema que no me motiva lo más mínimo) y seguro que me lleva tres días. El primero para informarme sobre el el tema, el segundo haciendo un croquis, borrando, haciendo y borrando y el tercero, cuando tenga una hoja de papel llena de borrones copiando y pegando con el paint las primeras imágenes de todas que vi y mandándo la chapuza a tomar por culo entregando una mierda de proporcioens bíblicas. Igual si me piden que haga un poster de lo que a mi me guste (por ejemplo robots) si que lo peto, y lo hago en la primera tarde.
    Si no se te da bien hacer un collage, está claro que no eliges magisterio. Más que nada porque no suelen enseñarte ha hacer un collage (te dicen que lo hagas y punto) dado que es algo que la gente hace desde el jardin de infancia (manualidades).
    En teoría, en las clases de programación de enseñan a programar porque no es algo que la gente haga normalmente.

    Sinceramente, pensaba que entendía lo que tratabas de explicar, pero este último mensaje me ha dejado descolocado del todo

  5. #109

    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    22,749
    Mencionado
    227 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,240
    Agradecer Thanks Received 
    1,902
    Thanked in
    Agradecido 1,185 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por Karkayu Ver mensaje
    Sinceramente, pensaba que entendía lo que tratabas de explicar, pero este último mensaje me ha dejado descolocado del todo
    Ese último mensaje es intentar justificar su postura por lo que he dicho más arriba. Pero we, yo no voy a discutir más porque veo que no lleva a nada.

  6. #110

    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Ubicación
    Octania calling
    Mensajes
    6,369
    Mencionado
    80 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,470
    Agradecer Thanks Received 
    1,099
    Thanked in
    Agradecido 748 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Creo que dardo a vuelto a tener otro de esos golpes de calor, como el dia de los smilies.

  7. #111

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    8,011
    Mencionado
    43 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    643
    Agradecer Thanks Received 
    650
    Thanked in
    Agradecido 418 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    52
    Cita Iniciado por princemegahit Ver mensaje
    Creo que dardo a vuelto a tener otro de esos golpes de calor, como el dia de los smilies.
    No es un golpe de calor. El al oficina tengo buen aire acondicionado.

    Es que es muy sencillo. Programo desde los ocho años. Y realmente hacer un programa básico básico son cuatro cosas que se aprenden en un día. Quien tenga interés. Hacer un collage también son cuatro cosas (o sólo tres) selecciona, corta y pega. Quien tienen interés mira como están construidas las librerías o lee más manuales y prueba cosas o se va a buscar más material para recortar, se busca cuchillas de modelismo, prueba otros materiales y composiciones y busca la perfección.

    Lo de comparar porcentajes de suspensos no es tema de la difícultad de la asignatura en algunas ocasiones. La primera asignatura de programación (en la que no se ve nada que no se viera en el bachillerato) la suspendí tres veces, y ya digo que no es por la dificultad, es porque "si no suspenden a suficientes personas es como si bajara el nivel de la universidad". Y vi los exámenes de los aprobados y no eran mejores que los míos. Se supone que una asignatura en la que suspende mucha gente es porque son muy exigentes, cuando eso es falso, o bien los objetivos evaluables no son alcanzables en el tiempo dedicado o bien se enseña mal porque la mayoría de alumnos no la supera.

    Dejé la universidad porque no aprendía nada. En general no enseñaban nada de lo que luego preguntaban en el examen. Salvo un par de profesores buenos los demás no disfrutan ni enseñando ni con el contenido de su asignatura. En la primera universidad no podía aprobar nunca porque le había sacado los colores a la secretaria de dirección del departamento que me organizaba el 85% de los créditos de la carrera, y en la segunda estaba más interesado en aprender otras cosas que no se enseñaban en clase y ocupado en trabajar que en ir allí a perder el tiempo.

    Lo único que quería era hacer de abogado del diablo sólo por una vez para expiar mis culpas por haberme reído múltiples veces de los de magisterio (también llamados los del pinta y colorea) porque los informáticos siempre decimos que los de magisterio se tocan mucho los huevos y nos reímos de ellos, pero a la hora de la verdad si eso fuera así algún informático se hubiera matriculado de magisterio a la vez para ir a los exámenes de magisterio sin estudiar y demostrar que magisterio lo aprueba cualquiera, especialmente un ingeniero con brotes antisociales que comprende mejor a las máquinas que a las personas.

  8. #112

    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    5,305
    Mencionado
    77 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,750
    Agradecer Thanks Received 
    1,023
    Thanked in
    Agradecido 598 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    5
    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    Es que es muy sencillo. Programo desde los ocho años. Y realmente hacer un programa básico básico son cuatro cosas que se aprenden en un día. Quien tenga interés. Hacer un collage también son cuatro cosas (o sólo tres) selecciona, corta y pega. Quien tienen interés mira como están construidas las librerías o lee más manuales y prueba cosas o se va a buscar más material para recortar, se busca cuchillas de modelismo, prueba otros materiales y composiciones y busca la perfección.
    Y te vuelvo a repetir que porque a ti se te de mejor programar que hacer un collage no quiere decir que no sea mas facil para el 99% de las personas hacer un collage que hacer un triste "Hola mundo".
    Que yo soy profesor de programación y he sido docente de plastica (o como se llame la asignatura), Origami (si, hacer muñequitos con papel) y talleres de manualidades para todas las edades.

    El ejemplo que intentas defender no se sostiene por ningún lado.

    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    Lo de comparar porcentajes de suspensos no es tema de la difícultad de la asignatura en algunas ocasiones. La primera asignatura de programación (en la que no se ve nada que no se viera en el bachillerato) la suspendí tres veces, y ya digo que no es por la dificultad, es porque "si no suspenden a suficientes personas es como si bajara el nivel de la universidad". Y vi los exámenes de los aprobados y no eran mejores que los míos. Se supone que una asignatura en la que suspende mucha gente es porque son muy exigentes, cuando eso es falso, o bien los objetivos evaluables no son alcanzables en el tiempo dedicado o bien se enseña mal porque la mayoría de alumnos no la supera.
    Pregunta a los alumnos qué prefieren hacer/aprender: programación o manualidades. Y pregunta también el motivo. Te lo digo yo: una es mas facil que otra. Repito: 8 años llevo en esto.

    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    Dejé la universidad porque no aprendía nada. En general no enseñaban nada de lo que luego preguntaban en el examen. Salvo un par de profesores buenos los demás no disfrutan ni enseñando ni con el contenido de su asignatura. En la primera universidad no podía aprobar nunca porque le había sacado los colores a la secretaria de dirección del departamento que me organizaba el 85% de los créditos de la carrera, y en la segunda estaba más interesado en aprender otras cosas que no se enseñaban en clase y ocupado en trabajar que en ir allí a perder el tiempo.
    Aqui te doy la razón: las profesores de mi universidad eran todos una m1erda. Sin ganas de dar clase o, peor aún, sin saber dar clase y actuar como buenos docentes. Es algo que no entendía y gracias a ellos trabajo en lo trabajo. Quería demostrar que yo podía hacerlo mejor. Y creeme lo hago (aunque esta feo decirlo).

    Sin embargo, la universidad mas que enseñar conceptos enseña a que tu cerebro trabaje de una forma. Si pregunta algo "que no has visto" muy probablemente es que "con lo que has visto" puedas inferir lo que se te pide. Y ese es el trabajo de un ingeniero: pensar.
    Que hay excepciones y profesores estupidos? Si, lo he sufrido 6 años. Pero normalmente es el departamento el que pone los examenes, no los profesores en sí.

    A veces olvidamos que un ingeniero no debe saberse cosas de memoria, debe razonar.

    OJO, no estoy ninguneandote ni nada por el estilo. Desconozco tus motivos para abandonar la universidad y no soy quien para juzgarlos (ni pretendo), pero una buena universidad debe enseñarte a pensar aunque tú de principio no le encuentres sentido. Y pensar cuesta.

    Yo enseño a mis alumnos para que razonen, no para que memoricen. Al final el 99% de ellos me da la razón. Y no soy profesor de universidad.

    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    Lo único que quería era hacer de abogado del diablo sólo por una vez para expiar mis culpas por haberme reído múltiples veces de los de magisterio (también llamados los del pinta y colorea) porque los informáticos siempre decimos que los de magisterio se tocan mucho los huevos y nos reímos de ellos, pero a la hora de la verdad si eso fuera así algún informático se hubiera matriculado de magisterio a la vez para ir a los exámenes de magisterio sin estudiar y demostrar que magisterio lo aprueba cualquiera, especialmente un ingeniero con brotes antisociales que comprende mejor a las máquinas que a las personas.
    Mi hermana ha estudiado económicas y se ha sacado la carrera de magisterio sin apenas estudiar. Yo he visto temarios de asignaturas y soy capaz hoy por hoy de sacarme la carrera de magisterio sin apenas estudiar.

    sin apenas estudiar = estudiar bastante menos que lo que se estudia para económicas/informática.

  9. #113

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,237
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    989
    Agradecer Thanks Received 
    2,347
    Thanked in
    Agradecido 1,606 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    Y esto no va de collages, va de la puñetera superioridad moral de los ingenieros, que se creen que sus carreras son más difíciles y no paran de criticar a los "de letras" en general cuando tienen la oportunidad y a los de magisterio en particular cuando ni siquiera viene al caso. Mención especial para los de aeronaúticas (exceptuando a WoW) que incluso sus hermanos pequeños que están en la eso se creen superiores porque "su hermano estudia aeronáuticas, que es la carrera más difícil"
    No es cosa de los ingenieros. Yo también he oido todas esas historias de que "los de ingenieros piensan con lógica y los de letras recitan de memoria" y cosas así. Pero veo a mi hermana estudiando historia, que se pasa el día entre mamotretos buscando datos (y a veces pienso que son pocos), a mi primo estudiando derecho con tochos más gordos que la versión extendida de "el Señor de los Anillos" (las novelas), o incluso a las de periodismo, cámara en mano, pateándose la ciudad buscando un buen ángulo (o incluso fuera de la ciudad), y ninguno de ellos son ingenieros. Y todos se dedican a algo más que ir a la papelería de la esquina a comprar material.

    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    Y dejadme hacer de abogado del diablo, leñe. Que da igual que Drumpi tuviera que entregar tres prácticas, porque las hace en su casa y su casa no la cierran. Ponte en lugar de un pobre de magisterio que tiene que ir a la papelería a por más material para su collage porque se ha quedado sin purpurina y pegamento de barra. Y a la peluquería a por revistas viejas para recortar.
    No quiero hacer sangre, pero aquí me has tocado un punto muy sensible.
    Lo siento pero, en casa no. Fundamentos de programación puede que la hiciera en casa, pero cuando tenía que programar ensamblador, el microcontrolador estaba en un PC del laboratorio. Cuando tenía que programar en Labview, tanto los dispositivos de medida como el entorno de programación estaba en el laboratorio. VHDL sólo estaban instalados en los ordenadores del laboratorio y no daban licencias. Matlab era carne de laboratorio, porque encima los conectábamos a motores.
    Ya ni te cuento las prácticas de electrónica: el primer laboratorio sí que tardaba tres horas cada dos semanas, pero porque llevaba ya 5 años trabajando en FP, pero el resto: potencia, control, digital, analógica, medida, dispositivos... Eso era traer los cálculos de casa, montar en el laboratorio, medir y volver a empezar porque no te daban los resultados esperados. Y por supuesto, después te tirabas 4 horas redactando la memoria, y dibujando los esquemas con el Paint o con el propio Word.

    Yo, en el colegio iba todos los días a por papel, cartulina, pegamento, fiso, bolis, etc.. y prefiero aquello, que me montaba un visor de diapositivas en cartulina (las diapositivas también), que ser el primero en entrar en el laboratorio y tener que echarme de él ara poder cerrar, dos veces al día (según el día pasaba de 5 a 12 horas en la facultad).
    Así que no me vengas con rollos.

    Cita Iniciado por dardo Ver mensaje
    Te amenazaban por pasar el código fuente por sistemas de detección de copia, pero eso no lo he visto jamás.
    Aquí te voy a dar la razón: una de mis prácticas me tiré hasta las 7 de la mañana porque la dichosa lista enlazada tenía un bug, y tenía que entregarla al día siguiente. Cuando llegué al despacho, el profesor cogió mi disquete, miró el nombre, me señaló en una lista, y me lo devolvió (y me dió un corage...).
    Pero Linux tiene el comando diff, y en Java usaba un programa en el IDE con el mismo nombre, que te decía las diferencias entre dos códigos (muy útil para el control de versiones), así que eso de ser un mito no lo es tanto

    Cita Iniciado por ^MiSaTo^ Ver mensaje
    Igual yo soy idiota pero a mi me llevó más de una tarde aprender una nueva forma de pensar y resolver problemas (que es lo que es programar).
    +1
    Aprender DIV con su sistema de procesos me llevó cerca de un mes, aun sabiendo C. Y aunque es similar, programar con verdaderos procesos o en mulltihilo jamás se me dió bien (no llegué a entender del todo el sistema de semáforos, aunque supiese qué son y para qué sirven). Ensamblador es un mundo aparte. Matlab tiene mucho de C, hasta que entras a manipular matrices y gráficas. Dos semanas para aprender la sintaxis de Java, y dos meses para su programación en clases. Dos semanas para expresiones regulares (y no sólo el típico *.*, sino en toooda su complejidad). Y ya olvidé el nombre del que usaba para las búsquedas en documentos XML.
    La sintaxis es como dice dardo, desde luego, un "par de tardes". Usar todas las ventajas que te da esa nueva forma de pensar son de dos a tres meses "a saco".

    Ahora estoy con Unity (no con C#, con Unity, que le añade más cosas al lenguaje).

    Cita Iniciado por Karkayu Ver mensaje
    Sin embargo, la universidad mas que enseñar conceptos enseña a que tu cerebro trabaje de una forma. Si pregunta algo "que no has visto" muy probablemente es que "con lo que has visto" puedas inferir lo que se te pide. Y ese es el trabajo de un ingeniero: pensar.
    Esta es la clave. Yo no he visto ni la décima parte de lo que existe en materia de electrónica e informática. Y lo he dejado patente más de una vez en el foro.
    Pero si veo un diagrama y lo entiendo, si me dan un nuevo lenguaje y puedo leerlo, si me dan un manual y con él puedo diseñar, tarde más o menos, es que lo que me han enseñado es a tener herramientas con las que entender lo que voy a ver fuera de la facultad.
    ASM está obsoleto ¿para qué lo necesito? Para conocer cómo trabajan los procesadores ¿Necesito saber cómo funciona el protocolo TCP-IP o UDP? No, hasta que me dan un programa que va lento, veo que tiene una base de datos remota y veo que hay saturación de la linea. ¿Tengo que conocer la programación orientada a procesos? Para nada, pero aplicarlo en Unity te ayuda mucho a entenderlo.
    Última edición por Drumpi; 16/07/2015 a las 03:00
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

Página 8 de 8 PrimerPrimer ... 45678

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •