1 - De DIV y de cualquier sucesor 'DIV like' es fácil adaptar su código a otro. Hay funciones que van cambiando, y pequeñas diferencias, pero sigue siendo fácil. Tambien es cierto que con el tiempo todos se estan diferenciando más, poco a poco, tanto en reglas, features, como nomenclatura de funciones.
2 - Se puede hacer el mismo juego en todos los DIV Likes, de hecho la mayoria de ellos se han portado entre div likes.
3 - Existen IDE's considerados oficiales/recomendados u otros que tambien sirven, para todos estos entornos.
Última edición por GameMaster; 08/01/2011 a las 16:02
Hola Danielo515,
Ya dije en su momento que no fue un comentario afortunado y que no debí hacerlo (no me gusta editar ni eliminar mis comentarios, los errores se hacen y deben quedar ahí para no repetirlos). Y no me mofé ni de los usuarios de bennu ni de splinter que, como cualquier ser humano merece mi respeto. Sólo fue un comentario en caliente y poco afortunado. Nada más.
Cada uno que programe en lo que le de la gana, pero por lo menos, que sepa que hay alternativas, igualmente gratuitas, a lo ya implantado.
Salud
< - >Caray, Kloppix, no había visto el post, gracias.
Última edición por OscarBraindeaD; 08/01/2011 a las 17:08 Razón: Edición automática anti doble-post.
El pasado ha pasado y por él nada hay que hacer... el presente es un fracaso y el futuro no se ve... (Cerebros destruidos/Eskorbuto)
No se si vienes a salvar el mundo tambien, pero un flame si has venido a traer, a ver si cerramos ya el tema. Ya has dado la noticia, así que ya esta todo dicho.
Desde mi punto de vista que sea opensource o no, es algo que para mí, no me influye. No me voy a poner a modificar el fuente... ni de Gemix ni de Bennu. Si controlase hasta ese nivel C/C++, seguramente intentaría hacer los juegos en C/C++. No obstante, para mucha gente esto es algo importante.
La diferencia de sintaxis entre los lenguajes es pequeña. En cuanto a rendimiento (importante: habiendo probado los dos) gemix a mí me da más rendimiento y más suavidad en, por ejemplo, los scrolles, comprime los fpg y puede encriptarlos, maneja muy bien los distintos blends y tiene algunas características que otros no tienen y, aún, no le veo carencias (en cosas que yo use, claro).
Imagino que los usuarios de otros divlikes, te dirán lo mismo de su lenguaje preferido... según se adapte más o menos a lo que necesite. Pero, a nivel de rendimiento, creo que Gemix va más fino.
< - >Señor, sí, señor.
En fin, si ya no se puede debatir en un foro, mal vamos.
Por favor, repasa el hilo y fíjate en quién lo ensucia. De acuerdo que yo entro al trapo como un energúmeno, pero...
Última edición por OscarBraindeaD; 08/01/2011 a las 17:19 Razón: Edición automática anti doble-post.
El pasado ha pasado y por él nada hay que hacer... el presente es un fracaso y el futuro no se ve... (Cerebros destruidos/Eskorbuto)
Ya estamos, vale a ti te parece que Gemix va mas fino, ok.
En mi opinion el rendimiento varia de juego para juego (aparte de la configuración de la maquina, plataforma y un largo etc. que no vienen a cuento), dependiendo de lo que uses de cada lenguaje, logicamente y hablando de funciones similares, unas seguramente tendrán mejor rendimiento en Gemix que en Bennu y otras viceversa, ya que su autor se lo habrá currado mejor o encontrado un camino mas optimizado para hacer lo mismo.
Para que los que nos leen no se queden sólo con nuestras opiniones, aqui te pongo otra mas de otro usuario, leetela por si te interesa saber que a otros usuarios, Bennu les parece que tiene mas rendimiento que Gemix, así que como deducirás, para gustos los colores.
http://sites.google.com/site/egstudi...-of-courage-v5
Pongo la parte que interesa leer, sobretodo nuestras negritas llevan agradecidas por tener esta oportunidad hace bastante tiempo ya:
En un principio no pensaba hacer la versión BENNU, pero de nuevo y en muy poco tiempo conseguí hacer arrancar el código que inicialmente iba a ser solo para GEMIX en BENNU también, demostrando que con cuidado se puede hacer códigos bastante compatibles entre estas dos plataformas. No solamente BENNU se infiltro en lo que iba a ser un titulo exclusivo de GEMIX, sino que además se ha convertido en la mejor versión de largo, permitiendo usar diversas paletas y funciones de 8 bit de color en modo 16 bits (mientras que GEMIX no da esta opción, con lo que el juego se ha tenido que quedar en 8 bits de color para esta versión). Gracias a esto hemos podido meter nuevos gráficos para los escenarios con paletas mas ajustadas y parecidas a las originales y utilizar efectos gráficos como transparencia aditiva. Cuando hagamos un juego para GEMIX a 16 bits de color podremos ver lo que realmente esta plataforma tiene que ofrecer, pero de momento manejando graficos de 8 bits, BENNU se lleva el gato al agua.
Última edición por GameMaster; 08/01/2011 a las 17:39
Última edición por Karkayu; 08/01/2011 a las 17:37
GameMaster... por eso digo que a mí me va más fino, juer, no busques ataques donde no hay. El ejemplo que has puesto, está usando 8 bits de color. Yo pruebo con 32 bits de color y, sinceramente, a mí en mi PC, con los comandos, estructuras y forma de programar que uso, me va más fino.
Última edición por OscarBraindeaD; 08/01/2011 a las 17:40
El pasado ha pasado y por él nada hay que hacer... el presente es un fracaso y el futuro no se ve... (Cerebros destruidos/Eskorbuto)
Bueno y para que no me mal interpretes, a mi Gemix tambien me encanta que quede claro, y tambien te puedo enumerar cosas que en mi opinion estan mejores que en Bennu:
- Mensajes de error (cualquier error que te dé esta debidamente reportado, aunque para aprofundizar en busca de errores Bennu se sigue llevando la palma, porque tiene mas de un Debug y formas de trazar el programa como los benditos say, que escriben en la consola).
- El modo 7 ahora mismo esta superior al permitir varios modos 7 en pantalla, pero falta ver los ejemplos para saber utilizarlo.
- Funciones nativas para crear efectos, que tiene unas cuantas mas que Bennu, aunque este ultimo tambien tenga modulos no oficiales que permiten efectos.
- La espectacular nueva feature de poder copiar lo que se ve en pantalla y ponerla por ejemplo en una tele del escenario y hacer transformaciones con la captura, como crear un escenario que sea un estadio con su pantalla de resumen poniendo una copia de la acción.
Puede deberse a muchas cosas. Quizá una resolución no soportada (a mí en un netbook, si pongo una resolución no soportada, en gemix u otro lenguaje, para el programa), profundidad de color no soportada...
El pasado ha pasado y por él nada hay que hacer... el presente es un fracaso y el futuro no se ve... (Cerebros destruidos/Eskorbuto)
Yo apuesto mas por alguna incompatibilidad de drivers al setear la resolución, o con algun programa.
Esto se lo he comentado a CicTec ya hace más de un año, pero como parece que sólo me ocurre a mi en los foros de Gemix, pues la cosa sigue igual, incluso con la nueva beta....
Por suerte en la segunda ejecución ya no falla.
Marcadores