Pero si en 10 años no estaremos mas!!!
Pero si en 10 años no estaremos mas!!!
Ya sabes lo que dicen: si es demasiado bueno para ser verdad, es que no lo es
No entiendo por qué estos PCs salen tan baratos, cuando lo normal siempre ha sido gastarse de 100.000ptas (600€ antes de la entrada de la moneda) para arriba. Yo quería poner un presupuesto de 1000€, que ya me parece mucho, pero entre la inflación, que aún acarreamos las consecuencias de la escasez de microchips (o sea, que ya hay, pero las empresas no han bajado los precios desde entonces), y que hace unos meses alguien dijo que 1300€ era un presupuesto demasiado ajustado, pues...
Además, llevoahorrandoaguantando a que bajen los precios dos años para esto, por lo que creo que me puedo dar el capricho. Tampoco me voy a montar el equipo de Ibai, que se ha gastado 65000€ en una pecera sin peces, para editar vídeo y jugar al LoL y al Minecraft![]()
PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%
fbustamante (13/10/2023)
Nuestros viejos cacharros con tecnologia MOS también tienen problemas...nada es perfecto.
-----Actualizado-----
Te voy a decir en que falla el plan de los xeon...estan la mayoria afectados por Spectre o Meltdown , lo que los hace algo más lentos en sistemas operativos modernos que corren con el parche, y el IPC en modo de un solo núcleo es muchísimo más lento que una cpu actual, aunque sea de gama media-baja.
No es que nada sea perfecto, pero lo de la flash... en la industria está preocupando mucho,
Lo de la memoria flash se está solventando volviendo a las antiguas EPROM basadas en fusibles rearmables,
incluso se están adquiriendo de segunda zarpa... ya eran caras y raras en su día; ahora son aún más caras xD
el problema es el ancho de banda, son lentas. Pero si garantizan una permanencia de los datos a 50 años,
hay sistemas y PCs, que se encienden una vez cada 5 o 10 años, pero tienen que funcionar y los discos duros
mecánicos no están admitidos en esos entornos.
La vulnerabilidad a Spectre y Meltdown... todas las CPUs desde 2006 - 2007 hasta el 2017 inclusive están afectadas,
De todas formas, ya sabía esas cosas, y que en monohilo rinden sólo un poquito mejor que mis i5 3570k a 4 GHz;
pero a nivel general mucho mejor que los i5 3570k que ya tenía... y más barato para el PC de jugar, o incluso para el de trabajar
imposible.
Con la versión intencionadamente muy multihilada de Win 10, la Enterprise, este Xeon va muy bien;
de hecho carga el S.O. desde disco duro mecánico bastante rápido.
A nivel bolsillo, aún no he visto superar eso; qué le vamos a hacer![]()
Última edición por masteries; 14/10/2023 a las 00:30
La maestría interior...
Metal Slug para Atari STE: Video-1 Video-2
En venta memorias de 512 KB y 1 MB para Amiga 500 y Amiga 500 Plus
En venta disco duro tarjeta micro SD para Atari ST/E, compatible SDHC
fbustamante (13/10/2023)
¿Spectre? ¿Meltdown? ¿Vamos a meter a 007 en todo este berenjenal?Es que ni idea de lo que estáis hablando :P
¿Y qué tiene que ver aquí la tecnología MOS con que los discos duros se estropeen? No sé si es que estoy espeso o si nos hemos desviado del tema![]()
PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%
Me gustaría retomar y encauzar este hilo, merced a algunas actualizaciones sobre el tema, y un par de pasos atrás.
Desde el último mensaje, he comprado las Oculus Quest 2, las cuales, de momento, sólo puedo usar en modo "standalone". Mi portátil tiene W7, y ya no hay soporte para ese SO (ignoro si lo habrá para W8, y W10 creo que terminó su ciclo de vida hace poco), y el otro sobremesa no tiene potencia para hacerlas funcionar, o eso dicen, porque aún no me he puesto a instalarle el programa para conectarlas.
También está el tema de que ha aparecido nuevo HW, que puede abaratar el existente, y que lo de la escasez de chips parece que ya es historia, y volvemos a tener precios "normales".
El paso atrás es que vuelvo a tener dudas sobre si necesito un sobremesa nuevo o un portátil. Ya comenté a finales del año pasado, que quería hacer un juego para GP32, y la única forma en que podía hacerlo era usando el sobremesa, ya que Fénix no funciona en W7, y necesitaba DIV2 para hacer gráficos de 8bits compatibles, y el juego está bastante avanzado, pero el tener que sentarme delante del ordenador me daba una pereza bestial. Al pasar el entorno de desarrollo a una MV de W2000 en mi portátil mejoró bastante la cosa: me daba menos pereza (y además, podía usar Fénix y DIV2 sin tener que reiniciar el ordenador para cambiar entre WXP64 y W2000 sin drivers de gráfica).
Está claro que un portátil me da más libertad, y dada la potencia que necesito, no tengo claro si con uno me bastará o no. Tampoco parece que me de por actualizar muy a menudo los equipos, antes porque cada CPU o gráfica exigía cambiar la placa base (por el zócalo donde iba, o por la limitación de velocidad del mismo), y ahora, porque es tan, tan viejo que todo está más que obsoleto.
Pero claro, si puedo encender el sobremesa y trabajar en remoto con mi actual portátil, usando la potencia del sobremesa, y sólo uso el sobremesa cuando necesite conectar las gafas, o poner un tocho de juego, entonces no veo por qué no debería centrarme en una buena torre.
Ando MUY pez con lo que hay hoy día en portátiles, y lo poco que he visto (algún panfleto del Game... lo sé, no pienso comprar ahí, sólo bicheaba características) no me parece mal. Creo que tengo suficiente para las gafas y juegos bastante gordos, pero hay cosas como que usan NVidia GTX4000, que no sé si son iguales de potentes que sus equivalentes de sobremesa (aunque todos de gama media-baja: 4060, 4050...), o que sólo puedo tener un único disco duro, que será SSD.
No sé ¿cómo veis el tema?
PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%
Yo sin saber nada del tema, creo y pienso, que mas barato y potente que un equipo de sobremesa no habrá ningún portátil.
Y más actualizable, antes al menos podías cambiar por tus medios la memoria, el disco duro y la batería, ahora los venden cerrados y sellados como teléfonos unibody, si quieres acceder al hardware pierdes la garantía y te arriesgas a romper algo si no sabes bien lo que estás haciendo.
wolf_noir (13/03/2025)
Y yo que pensaba que me había explicado![]()
![]()
Mi primer problema es que me da igual tener un pepino de ordenador, que me renderice a 16K a 240fps, que me haya costado 4 bidones de 8l de aceite, y que pueda actualizarlo hasta que cambiemos las pistas de cobre por cables de luz, si después lo meto en mi cuarto, y esté hasta las santas narices de estar encerrado en él todo el rato que me dejan salir de la oficina (salvo para comer).
Necesito valorar si puedo tener un portátil con la potencia suficiente para hacer lo que hago ahora, y lo que no puedo (lo dicho, programas que se quejan de windows y gimmick de gafas), y lo que me pueda encaprichar en el futuro, sin tener que empeñar un riñón.
Si no fuera posible, o si usar mi actual portátil como terminal de un bicho de sobremesa es factible, pues entonces, de cabeza a por la torre, pero es que ahora mismo, el portátil me está funcionando con casi todos los programas que uso, salvo lo dicho de que la gafas mimimimimimi, y alguna escena 3D gracias a las librerías XNA. Pero es que, mi mayor problema con él, es que uno de los ventiladores ha empezado a hacer un ruido ensordecedor, y si el siseo de antes era molesto cuando grababa el audio de los vídeos, lo de ahora me lo deja por imposible. Sí, lo he abierto para intentar limpiarlo, pero ambos ventiladores están por debajo de la placa base, y paso de arriesgarme a desmontar eso... vamos, creo que tiene dos, porque a veces (las menos) se oye el siseo, pero otras, en cuanto abro Daz o yutú, ya está el reactor del 747 dando la brasa.
PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%
Comparto lo que dice Fosfy. Yo tuve que hacer eso un par de veces con mis Thinkpads X... una me llegó al punto que cada poco tiempo se apagaba porque la temperatura se disparaba. Es una movida tener que desarmar todo hasta llegar a cambiar la pasta, pero si es un buen equipo suele estar todo muy bien explicado. En mi caso ademas tuve el soporte de un amigo ecsperto en las Thinkpads.
Quizas una vez hecho eso tengas la respuesta a si necesitas otro ordenador!!
Pero en mi caso, yo vivo mas tranquilo teniendo varios ordenadores, ninguno es un super potente, eso si.
fbustamante (14/03/2025), fosfy45 (Ayer)
Marcadores