Mostrar feed RSS

de cuadrado a triángulo

Contrastes

Calificar esta entrada
Floria Sigismondi, es una fotografa y realizadora nacida en 1965 en Pescara, Italia, sobretodo conocida por su trabajo junto a Marilyn Manson en vídeos como 'The Beautiful People' o 'Tourniquet'.
Aunque ella califica o calificaba su trabajo como: "inframundos entrópicos habitados por almas torturadas y seres omnipotentes" Su obra debería calificarse como "realidad falsa" Pues el mundo de Floria es la representación del engaño que quiere ser verdad. Ese engaño, que te rasga por dentro cuando lo ves por primera vez, y que ciertamente, lo hace inolvidable.


[media]http://www.youtube.com/watch?v=P0AZIFmkogY[/media]
Sigur ros Untitled #1 (Vaka) 2003


Chris Cunningham, nació en Reading, Inglaterra, en 1970. Trabajó durante un tiempo con Stanley Kubrick en la película A.I. Aunque , por desgracia, está película no le cuente para el curriculum, dado el fallecimiento de Kubrick antes de que estuviera terminada, está claro que algo aprendió del maestro: Cunninghan es otra cara del arte. Sus trabajos son incontables en el mundo de la realización músical, contando todos una marca personal de originalidad y calidad.


[media]http://www.youtube.com/watch?v=5Az_7U0-cK0[/media]
Apthex twin Come to daddy 1997


Una de las acepciones que da el diccionario de la Real Academia Española de la palabra contraste es:

2. m. Oposición, contraposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas.

Si esta definición se aplica a los dos vídeos expuestos arriba, puede no quedar tan clara, sobre todo teniendo en cuenta cuenta alguno de los otros trabajos de los dos directores: Chris Cunningham con 'All Is Full of Love' en 1999, para Björk o Floria Sigismondi en 1996 con el ya citado 'The Beautiful People', para Marilyn Manson, seguramente expondrían una imagen totalmente opuesta a la que se ha ofrecido en un principio. Por lo que está claro, que en el caso de estos dos creativos, y tal vez en la de la creatividad en general, suman sus propias facultades al estilo del medio (en este caso el músico), con el que se trabaja, creando una retroalimentación y, con ello, algo nuevo.
En sí mismo eso produce un contraste


La teoría del color representa esta separación en forma de colores complementarios. El ejemplo más claro para ilustrarlo sería el blanco y el negro, aunque, está claro, existe una amplia variedad de combinaciones.
De aquí nacen muchos de los efectos ópticos que existen y la explicación de muchos de los fenómenos de apariciones marianas o de santos en general. Una buena mezcla de colores complementarios y nuestros ojos serán capaces de ver lo que sea.

Por otro lado, la publicidad está plagada de efectos realizados a base de contrastes, y quizás sea la forma más sutil de manipulación que existe; así como la más antigua. Sólo hay que encender la TV y prestar atención a lo que vemos. Está todo ahí, no hay engaños.


¿Verdad o mentira?


El contraste en política, sobre todo en campaña, hace que las ideas confluyan, porque los políticos parecen calcos los unos de los otros.
Llega un momento en el que su discurso llega casi a solaparse, con la sana (por supuesto), intención de llegar a un mayor sector de la población. Por lo tanto el contraste que los separa durante gran parte de la legislatura, donde suelen remarcar más este contraste, es una foma de buscar una identificación con el votante.


En las relaciones interpersonales es más o menos lo mismo. Buscamos suprimir los contrastes. Eso que por una parte nos puede separar del resto pero que al mismo tiempo nos hace únicos, y buscamos gente de nuestro perfil, aunque, casi siempre, la gente que más nos atrae y tal vez la que más nos entiende es la gente totalmente distinta a nosotros: nuestra sombra. Es paradójico.


En resumen, que la gente, por lo general, opta por suprimir el contraste cuando quiere acercarse a la gente o quiere algo; el resto del tiempo mantiene las distancias, creando la diferenciación, por comodidad, defensa, expresividad, miedo o a saber qué cosas.


Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_color
http://es.wikipedia.org/wiki/Floria_Sigismondi
http://es.wikipedia.org/wiki/Chris_Cunningham

Enviar "Contrastes" a ¡Menéame! Enviar "Contrastes" a Technorati Enviar "Contrastes" a Digg Enviar "Contrastes" a del.icio.us Enviar "Contrastes" a Google Enviar "Contrastes" a Finclu Enviar "Contrastes" a Copada Enviar "Contrastes" a StumbleUpon Enviar "Contrastes" a Reddit Enviar "Contrastes" a FaceBook

Categorías
Sin categoría

Comentarios