PDA

Ver la versión completa : Huelga general



Páginas : [1] 2 3

JoJo_ReloadeD
09/09/2010, 17:13
Ante la inminente convocatoria de huelga general el 29 de este mes queria hacer esta pregunta a gp32spain:

¿Vais a hacer huelga? ¿Por que?

Dado que yo soy el que pregunta contestare yo primero:

No, y no por que no este de acuerdo. El clima actual, y la reforma laboral que se ha aprobado hoy mismo, que recorta aun mas si cabe las prestaciones que pueden percibir los trabajadores, hace realmente necesario el plantearse si no hay que dar un mensaje claro al gobierno.

En mi caso no voy a hacerla por mi situacion actual. Mi empresa es una pequeña empresa (menos de 10 trabajadores). Participando en la huelga solo haria daño al pequeño empresario que me paga la nomina todos los meses; y al que veo diariamente dejarse literalmente la salud para que esto tire adelante.

Una huelga asi solo le veo cabida si trabajas en una mediana o gran empresa; ahi es donde las condiciones laborales suelen estar mas deshumanizadas y es donde los 'jefes' son un comite de inversores que lo unico que quieren es el porcentaje de dividendos que se les habia prometido en cada ejercicio, sea al coste que sea.

Por favor, que este sea un debate ordenado y razonado.

tanuquillo
09/09/2010, 17:15
NO.
ire a trabajar y los niños no iran y no me quitaran dinero y me pasare el dia en la sala de profes mirando el internet como ya hice en la huelga pasada

^MiSaTo^
09/09/2010, 17:21
Yo procuraré hacerla, aunque en mi caso no creo que sirva de mucho porque soy empresaria xDDDDDDD
Pero si hay manifestación y demás seguro que voy.

pybey
09/09/2010, 17:22
Yo soy empresario de una pequeña empresa y yo voy a cerrar.
Aunue les pregunte a mis trabajadores si harian huelga me dijeron que en principio no y me dejaron un poco a cuadros.
Veo fatal el tipo de acomodamiento que tenemos en este pais. que la cosa esta mal y el gobierno nos aprieta mas!! Pero no tenemos el espiritu de salir a reclamar derechos que tanto nos han costado??
Yo la verdad que si la huelga fracasa no me extrañara por el tema de que nadie pone interes y vale que todos estamos mal y la excusa que hay es que te puedes quedar en la calle pero no creo que en una empresa de 20 o 30 trabajadores echen a nadie por ir a la huelga eso si si va unos solo de esa empresa pues igual luego tiene problemas pero volvemos a lo de antes que estamos acomodados y no nos movemos, seguro que si van los 20 o 30 no hecharan a ninguno pero nadie se moja y luego todos critican.

Yo como empresario las medidas que hace poco tomo el gobierno para incentivar el empleo me vinieron muy bien y el tema del despido ahora tambien para que engañarnos, pero yo si tengo que cortar a un empleado mio se me cae la cara de verguenza pagarle 20 dias por año y no es por otra cosa porque mis empleados estan ahi cuando los necesito para sacar curro fuera y yo tambien e sido empleado y se lo que es trabajar y que luego te den una patada en el culo.

Señores yo os animo a ir a la huelga y no debeis pensar en que porque es una empresa pequeña solo le hara daño a ella, nooo la idea es que el gobierno se de cuenta de que no puede mangonearnos como quiera y vamos a estar callados y sin levantar la cabeza de nuestro puesto de trabajo.

Molondro
09/09/2010, 17:28
Pues yo opino que son las pequeñas empresas las que deberían INSTAR a sus trabajadores a acudir a la huelga, aunque sea por hacer bulto y ruido, que en la situación que estamos, desgraciadamente, es casi lo único que podemos hacer.

Isidor
09/09/2010, 17:30
Hola.

Te has dejado la opción "me lo estoy pensando". Particularmente no me fio ni del gobierno (que últimamente solo hace leyes para fastidiar a los trabajadores, con la justificación/excusa de la crisis), ni de los sindicatos (que solo se mueven cuando ya esta todo echo), ni de la misma gente (que no hacen huelga para no perder dinero).

O sea, que veré de que palo van todos, y la noche del 28 decidiré (eso si no me tocan servicios mínimos).

Saludos.

otto_xd
09/09/2010, 17:33
Pues yo opino que son las pequeñas empresas las que deberían INSTAR a sus trabajadores a acudir a la huelga, aunque sea por hacer bulto y ruido, que en la situación que estamos, desgraciadamente, es casi lo único que podemos hacer.

Ya, pero normalmente la culpa de todo no la tienen las empresas pequeñas, sino el gobierno + empresas grandes/enormes, que les favorece estas medidas.

Yo no trabajo ese dia, asi que no puedo hacer huelga, pero estare ahi de espiritu.

X-Code
09/09/2010, 17:35
* X-Code toma notas...

Preparativos para huelga general:

Comprar mucha birra...

--

Coñas aparte... Creo que si no se consiguen los objetivos por otros medios una huelga general está justificada... Por muy c*ñazo que eso pueda llegar a ser.

Yo no hago huelga nunca puesto que no estoy en posición o situación de hacerla, y la gente con la que trabajo o colaboro tampoco.

xabi
09/09/2010, 17:38
no hago huelga a la vez que las marionetas del gobierno ni de broma, el momento fue hace 4 meses cuando hicimos huelga en el pais vasco

Isidor
09/09/2010, 17:39
* X-Code toma notas...

Preparativos para huelga general:

Comprar mucha birra...

Si, porque hay riesgo que, ese día, te corten las tuberías que tienes directas de las mejores fabricas de cerveza ...

tanuquillo
09/09/2010, 17:46
gracias por mi opcion de voto personalizada

GameMaster
09/09/2010, 18:04
Si no pillo curro antes, pues no me afectará lo mas minímo :)
Eso si, deberian hacer una huelga de 3 meses, a ver si dejaban de aprovecharse de nosotros y perder la mania de rebajar constantemente el valor de las ofertas.

blind010
09/09/2010, 18:06
En paro poca huelga podemos hacer :(

nandove
09/09/2010, 18:22
La huelga tenia sentido y mucho el 15 de junio, 2 días antes de que aprobaran la primera metida de rabo a los trabajadores, menos sentido pero también lo tenia si hubiera sido ayer o anteayer, otros dos días antes de que nos volvieran a meter otro rabo, después de hoy, ¿QUE COÑO DE SENTIDO TIENE?????! QUE YA NOS HAN FOLLAO! que el dia 29 si un trabajador va a la huelga y al jefe no le mola, se lo cepilla argumentando perdida de ganancias, aunque la realidad es que ese dia se ha levantado molesto con el mundo y no le ha gustado el detalle de su trabajador de ir a la huelga! Y YA ESTA LA LEY APROBADA!!! y como ley que es, los juzgados no tienen mas que aplicarla, sea justa o no!

os arriesgareis a que os despidan por una tontería! y si digo tontería, por que antes tenia mucho sentido, ¿pero ahora? UGT y CCOO han vendido los derechos de los trabajadores a los empresarios y al gobierno POR NADA Y SIN CHISTAR! ¿y ahora pensamos que nos los van a restaurar como si nada y sin ceder nada?, la única forma de que nos devuelvan esos derechos es por que los pvtos sindicatos generalistas vendan un derecho mayor para recuperar este.... miedito me dan las pensiones.

Solo os pregunto una cosa, ¿os ponéis un condón 2 meses después para prevenir el bombo que le has hecho a una chica? pues esto es igual!

NO a UGT, NO a CCOO, que se hundan con su convocatoria y que se den cuenta que no representan a nadie!, ya nos han jodido y ahora encima nos piden que arriesguemos mas nuestros curros SIN NINGUNA LUCHA PENDIENTE por que ya la hemos perdido! y lo peor SIN LUCHAR!

Como pueden ser presidentes de los sindicatos 2 ******** que se han blindado las jubilaciones, que cobran un dineral y que cuando salgan de presidentes, seguro que se afilian a la CEOE para proteger sus derechos como empresarios, ¿que no?, dales tiempo!

En este pvto pais no funciona nada que sea generalista! ni el gobierno, ni los grandes partidos políticos y mucho menos los grandes sindicatos, lo que funciona es que te proteja un sindicato como el del metro de Madrid que eran 200 personas que después de la que liaron NO SE DESPIDIÓ a nadie y solo cedieron algo "razonable", hasta el sindicato de los controladores de vuelo esta protegiendo mejor sus derechos que como lo hacen UGT y CCOO, mejor un partido político pequeño que haga bisagra...

Como digo, la solución, proteger ahora mas que nunca nuestros "precarios"(afortunadamente el mio no, estoy muy contento ahora) trabajos por culpa de la dejadez de los grandes sindicatos, y volver a refundar el sindicalismo Español sobre pequeñas agrupaciones sindicales en las que si tengamos voz y voto , y que lo mas grande que pueda ser un sindicato sea por sectores laborales, y por ultimo y mas importante, que NUNCA NUNCA NUCA un sindicato este financiado por el gobierno, solo y exclusivamente por cuotas sindicales!

No vayais NINGUNO que UGT y CCOO se peguen la hostia y empezar a moveros creando pequeños sindicatos olvidaos de los pvtos enlaces sindicales de los liberados y de su pvta madre. YO QUIERO UN SINDICATO COMO EL DE MAQUINISTAS DE LA RENFE, COMO EL DE LOS PILOTOS y como otros que SI protegen a los suyos :(

NO VAYAIS!

Luisodin
09/09/2010, 18:39
Este tipo de huelags y de manifestaciones no sirven para nada, ya lo ha dejado bien claro Nandove, a buenas horas mangas verdes.

Ahora a mi por estar de baja, que todo me pasó llendoa trabajar, me desplace y me pasó en el desplazamiento, me pueden despedir, alegando cualkier mentira.

Gracias UGT, moriros todos, de corazon. Vivan los sindicatos de este pais, se saben llenar la huchaca como nadie!

K-Navis
09/09/2010, 18:40
El Coco y el Ojete no convocan la huelga el 1 que es viernes por pudor,pero era lo previsto,que hasta noviembre no hay ningún puente.

hardyx
09/09/2010, 18:56
- ¿Sabes qué tienen esos sindicatos como el de Metro, Renfe o los pilotos? UNION. Los medios de comunicación, que viven del capital de las grandes empresas, han hecho un buen trabajo menospreciando la huelga y atacando a los sindicatos. La CEOE y las grandes empresas quieren que penséis que los sindicatos no valen. Es mucho mejor j0der a cada trabajador por separado. Así nos va.

- ¿Que no te gustan UGT y CCOO porque son sindicatos grandes? Bien, así nos podrán defender mejor. Que no te gusten no quiere decir que puedas apoyar una causa justa, y con razones de sobra. La "reforma laboral", que servirá para dar más poder a las empresas y echar a un montón de gente a la calle más fácilmente.

- ¿Que por qué se hace ahora y no antes? Pues porque para movilizar a la gente hay que avisar con tiempo, no van a hacer la huelga en agosto... con media España de vacaciones.

- "La huelga no va servir para nada, la ley ya está aprobada": después del "decretazo" en la época de Aznar hubo una huelga general importante y lo echaron para atrás. El gobierno está "acojonado" con la huelga, porque le interesan los votos. Pero a NOSOTROS nos dicen que no sirve para nada, es pura estrategia. Obviamente no quieren que vayamos a la huelga.

- "Me van a quitar dinero ese día". Esta es la forma que tenemos los trabajadores de que nos hagan caso en una gran injusticia como la que se nos viene encima. La situación lo exige. Sabemos que está la cosa mal, pero no renunciemos a decirle al gobierno en voz alta que se equivoca por unos cuantos euros.

- "Me van a echar, o regañar". Eso no puede ocurrir, porque en la ley está contemplado el derecho a huelga. Además qué leches, estamos luchando por nuestros derechos. Si, LUCHAR, los derechos no se ganan en la lotería hay que lucharlos. Todo lo que tenemos lo lucharon antes otros.

Por todo eso, HAY QUE IR A LA HUELGA.

otto_xd
09/09/2010, 19:03
- ¿Sabes qué tienen esos sindicatos como el de Metro, Renfe o los pilotos? UNION. Los medios de comunicación, que viven del capital de las grandes empresas, han hecho un buen trabajo menospreciando la huelga y atacando a los sindicatos. La CEOE y las grandes empresas quieren que penséis que los sindicatos no valen. Es mucho mejor j0der a cada trabajador por separado. Así nos va.

- ¿Que no te gustan UGT y CCOO porque son sindicatos grandes? Bien, así nos podrán defender mejor. Que no te gusten no quiere decir que puedas apoyar una causa justa, y con razones de sobra. La "reforma laboral", que servirá para dar más poder a las empresas y echar a un montón de gente a la calle más fácilmente.

- ¿Que por qué se hace ahora y no antes? Pues porque para movilizar a la gente hay que avisar con tiempo, no van a hacer la huelga en agosto... con media España de vacaciones.

- "La huelga no va servir para nada, la ley ya está aprovada": después del "decretazo" en la época de Aznar hubo una huelga general importante y lo echaron para atrás. El gobierno está "acojonado" con la huelga, porque le interesan los votos. Pero a NOSOTROS nos dicen que no sirve para nada, es pura estrategia. Obviamente no quieren que vayamos a la huelga.

- "Me van a quitar dinero ese día". Esta es la forma que tenemos los trabajadores de que nos hagan caso en una gran injusticia como la que se nos viene encima. La situación lo exige. Sabemos que está la cosa mal, pero no renunciemos a decirle al gobierno en voz alta que se equivoca por unos cuantos euros.

- "Me van a echar, o regañar". Eso no puede ocurrir, porque en la ley está contemplado el derecho a huelga. Además qué leches, estamos luchando por nuestros derechos. Si, LUCHAR, los derechos no se ganan en la lotería hay que lucharlos. Todo lo que tenemos lo lucharon antes otros.

Por todo eso, HAY QUE IR A LA HUELGA.

Bien dicho

hardyx
09/09/2010, 19:07
El Coco y el Ojete no convocan la huelga el 1 que es viernes por pudor,pero era lo previsto,que hasta noviembre no hay ningún puente.
Si convocan huelga un viernes, no va nadie. En las grandes ciudades, hay mucha gente que los viernes sale antes del trabajo. Se trata de parar el país y de estar en la manifestación, no de "cogerse el viernes libre".

Otra razón en contra del típico "no va a servir para nada la huelga". El Ministro de Trabajo anunció su marcha (http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/03/espana/1283471199.html) del gobierno hace poco, el que redactó la infame Reforma Laboral. Fijaos si sirve, incluso antes de la huelga.

Sr.Polilla
09/09/2010, 19:10
Yo acabo de terminar mi FP de ASI, y no creo que tenga trabajo para entonces, pero la verdad, la huelga es un cachondeo, como dice Nandove, tuvo que hacerse antes, porque la imagen que dan (por lo menos para mí), es que estaban muy ocupados en los sindicatos haciendo las maletas para irse de vacaciones, así que la huelga la aplazarton para septiembre porque les venía mal.

Si la huelga se hubiera hecho antes, hubiera tenido muuuucho más seguimiento que probablemente esta de septiembre, y el gobierno si que se hubiera acojonado de verdad.

Yota_
09/09/2010, 19:20
Yo no la haré, y la gente que piensa que los sindicatos han convocado esto para defender intereses de algo solo diré una cosa: inocentes... En todo lo que han ido negociando hasta el momento lo único que han defendido es lo suyo y punto, y cada vez más, y si han convocado nada es porque les han tocado algo.

Ah, y por otro lado, seguro que esto ayudará mucho a recuperarse, a que no se tomen determinadas medidas porque no hay un duro y demás... dónde estaban éstos cuando el dinero se dilapidaba en lo que no tocaba? Y vamos, asociar que Corbacho se va para tomar parte en unas elecciones autonómicas por la huelga general es intentar ver fuerza donde no la hay...

En fin, como en toda huelga, me parece bien que otros la hagan, pero a mí que me dejen tranquilo, que es un derecho y no una obligación.

pybey
09/09/2010, 19:23
Por estar en paro no podemos defender algo que en el futuro nos puede afectar?
Osea que como estoy en paro no voy a la huelga, claro que la reforma siga y cuando encuentre trabajo me hechen con una mano delante y otra detras.
Antes por lo menos las empresas teniamos que alegar perdidas delante de un juzgado para justificar el despido y no tener que pagar los dias que correspondian.
Ahora da lo mismo a mi me sale del alma hechar a alguien pues lo corto le pago 20 dias por año currado y listo y lo mejor de todo es que de esos 20 dias el gobierno me pagara de 8 a 12 osea que para yo cortarlo le pagare 8 dias por año. no pensais que esto hara a algunas empresas librarse de algunos trabajadores y los jefes embolsarse mas?

No vamos a la huelga porque ya es tarde?
A vosotros cuando os pasa algo no reaccionais porque ya os a pasado no?
Osea vas por la calle y un tio de buenas a primeras te pega un mascon, pensais ya me lo ha pegado mejor no hago nada. o vais y lo denuncias o en algun caso se lo devolveis?
ahora es el momento de devolversela al gobierno para que sepa que estamos aqui y que nosotros no tenemos porque pagar los platos de otros, ademas para que cuando haga otra sepa que estamos aqui y no estamos dispuestos a callarnos cuando juegan con nuestros derechos.

Si no nos hacemos escuchar ahora luego llegara el gobierno y reforma a la edad de jubilacion y luego a las pensiones.
Y pensaremos bueno todavia nos queda mucho tiempo para que eso nos afecte mejor no hacemos nada.

Por dios la huelga es un derecho y ahora que lo tenemos debemos aprovecharlo y mostrar nuestra indignacion.

tanuquillo
09/09/2010, 19:25
yo hare huelga a la japonesa.

jduranmaster
09/09/2010, 19:38
YO QUIERO UN SINDICATO COMO EL DE MAQUINISTAS DE LA RENFE, COMO EL DE LOS PILOTOS y como otros que SI protegen a los suyos :(

te doy la razon en todo lo que has dicho, me parece indignante que UGT y CCOO representten a los trabajdores en este pais. No se si alguno d e vosotros se acuerda del caso "SINTEL". Cuando todo esa historia termino y volvieron a echar a la calle a los trabajadores, estos fueron con palos a una convocatoria pyublica del entonces direigente de CCOO (no recuerdo su nombre) a darle con palos por desgracio.

Sin embargo si que apoyo que se vaya a la huelga pero con sinidcatos u organizaciones mas pequeños que no se han dejado comprar nunca.


yo hare huelga a la japonesa.

tu sigue ahi con lacitos anda.[wei5]


- ¿Sabes qué tienen esos sindicatos como el de Metro, Renfe o los pilotos? UNION. Los medios de comunicación, que viven del capital de las grandes empresas, han hecho un buen trabajo menospreciando la huelga y atacando a los sindicatos. La CEOE y las grandes empresas quieren que penséis que los sindicatos no valen. Es mucho mejor j0der a cada trabajador por separado. Así nos va.

- ¿Que no te gustan UGT y CCOO porque son sindicatos grandes? Bien, así nos podrán defender mejor. Que no te gusten no quiere decir que puedas apoyar una causa justa, y con razones de sobra. La "reforma laboral", que servirá para dar más poder a las empresas y echar a un montón de gente a la calle más fácilmente.

- ¿Que por qué se hace ahora y no antes? Pues porque para movilizar a la gente hay que avisar con tiempo, no van a hacer la huelga en agosto... con media España de vacaciones.

- "La huelga no va servir para nada, la ley ya está aprovada": después del "decretazo" en la época de Aznar hubo una huelga general importante y lo echaron para atrás. El gobierno está "acojonado" con la huelga, porque le interesan los votos. Pero a NOSOTROS nos dicen que no sirve para nada, es pura estrategia. Obviamente no quieren que vayamos a la huelga.

- "Me van a quitar dinero ese día". Esta es la forma que tenemos los trabajadores de que nos hagan caso en una gran injusticia como la que se nos viene encima. La situación lo exige. Sabemos que está la cosa mal, pero no renunciemos a decirle al gobierno en voz alta que se equivoca por unos cuantos euros.

- "Me van a echar, o regañar". Eso no puede ocurrir, porque en la ley está contemplado el derecho a huelga. Además qué leches, estamos luchando por nuestros derechos. Si, LUCHAR, los derechos no se ganan en la lotería hay que lucharlos. Todo lo que tenemos lo lucharon antes otros.

Por todo eso, HAY QUE IR A LA HUELGA.

+10000.

Asly
09/09/2010, 19:46
Pues yo opino que son las pequeñas empresas las que deberían INSTAR a sus trabajadores a acudir a la huelga, aunque sea por hacer bulto y ruido, que en la situación que estamos, desgraciadamente, es casi lo único que podemos hacer.

Te cuento una situacion de cuando se hizo aqui hace 4 meses. Empresa pregunta a sus trabajadores si quieren hacer huelga, trabajadores que negativo. Empresa sabe que tiene que cerrar ese día porque a las 8 de la mañana aparecen los piquetes por la puerta con palos y piedras. Empresa paga el día de huelga a sus trabajadores. Mas de una y mas de dos que yo sepa.


no hago huelga a la vez que las marionetas del gobierno ni de broma, el momento fue hace 4 meses cuando hicimos huelga en el pais vasco

Y al son de qué marionetas hicimos la huelga aquí? Que clase de huelga es aquella en la que se te obliga a cerrar tu chiringuito bajo amenazas o directamente a hostias? Porque yo es lo unico que vi ese día.

Para mi las huelgas generales son un desproposito. Las entiendo como metodo calculado de presion en fabricas, empresas que vulneran derechos, con eres sacados de la manga etc . La mayor protesta sería una abstención TOTAL en las elecciones seguida de multitudinarias escenas de desobediencia civil. Un poco de trifulca, vaya.

tanuquillo
09/09/2010, 19:49
http://www.youtube.com/watch?v=vIv3tAoQSTs
http://www.youtube.com/watch?v=mQ9anXDt28U
aqui teneis unos videos de la ugt.
sale el chikilicuatre se nota que tienen dinero para contratar actores de calidad con los milloncitos que les da el gobierno

K-Navis
09/09/2010, 19:56
Si convocan huelga un viernes, no va nadie. En las grandes ciudades, hay mucha gente que los viernes sale antes del trabajo. Se trata de parar el país y de estar en la manifestación, no de "cogerse el viernes libre".

Otra razón en contra del típico "no va a servir para nada la huelga". El Ministro de Trabajo anunció su marcha (http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/03/espana/1283471199.html) del gobierno hace poco, el que redactó la infame Reforma Laboral. Fijaos si sirve, incluso antes de la huelga.
Defiendo mis derechos de martes a jueves,si hay huelga en viernes o lunes,hago puente.Triste

nandove
09/09/2010, 20:00
- ¿Sabes qué tienen esos sindicatos como el de Metro, Renfe o los pilotos? UNION. Los medios de comunicación, que viven del capital de las grandes empresas, han hecho un buen trabajo menospreciando la huelga y atacando a los sindicatos. La CEOE y las grandes empresas quieren que penséis que los sindicatos no valen. Es mucho mejor j0der a cada trabajador por separado. Así nos va.

- ¿Que no te gustan UGT y CCOO porque son sindicatos grandes? Bien, así nos podrán defender mejor. Que no te gusten no quiere decir que puedas apoyar una causa justa, y con razones de sobra. La "reforma laboral", que servirá para dar más poder a las empresas y echar a un montón de gente a la calle más fácilmente.

- ¿Que por qué se hace ahora y no antes? Pues porque para movilizar a la gente hay que avisar con tiempo, no van a hacer la huelga en agosto... con media España de vacaciones.

- "La huelga no va servir para nada, la ley ya está aprovada": después del "decretazo" en la época de Aznar hubo una huelga general importante y lo echaron para atrás. El gobierno está "acojonado" con la huelga, porque le interesan los votos. Pero a NOSOTROS nos dicen que no sirve para nada, es pura estrategia. Obviamente no quieren que vayamos a la huelga.

- "Me van a quitar dinero ese día". Esta es la forma que tenemos los trabajadores de que nos hagan caso en una gran injusticia como la que se nos viene encima. La situación lo exige. Sabemos que está la cosa mal, pero no renunciemos a decirle al gobierno en voz alta que se equivoca por unos cuantos euros.

- "Me van a echar, o regañar". Eso no puede ocurrir, porque en la ley está contemplado el derecho a huelga. Además qué leches, estamos luchando por nuestros derechos. Si, LUCHAR, los derechos no se ganan en la lotería hay que lucharlos. Todo lo que tenemos lo lucharon antes otros.

Por todo eso, HAY QUE IR A LA HUELGA.


Los coco y ogete te han comido el tarro, UNA HUELGA ES PARA PREVENIR UN COMPORTAMIENTO ABUSIVO POR PARTE DE LA PATRONAL, se hace huelga para presionar cuando una empresa presenta un ere, Y TODAVIA NO HAN DESPEDIDO A NADIE, se hace huelga cuando intentan recortarte derechos o adjudicarte mas responsabilidades sin retribuciones ANTES DE QUE PASE.

Es de coña hacer una huelga a toro pasado, y esa excusa barata de que no la han hecho antes por que no vendría nadie, ES UNA PVTA FALACIA! muchos sabiendo lo que íbamos a perder, hubiéramos asistido sin pensar aunque nos avisaran con 1 semana de antelación(y creeme que esto se sabia desde Marzo) si no la han hecho antes es para que no sea tan mediática, para no tener presión social y para poder vendernos y que no podamos reaccionar a tiempo, a toro pasado y a traición...

TODOS LOS ALTOS CARGOS DE ESTE GOBIERNO, ALTOS CARGOS SINDICALES Y LOS JUECES, TIENEN UNOS SUELDOS DE AUPA QUE MULTIPLICAN DE 4 A 10 VECES EL SALARIO MINIMO, TODOS TIENEN BIEN CUBIERTA SUS JUBILACIONES, TODOS INVIERTEN Y TODOS CREAN EMPRESAS, TODOS SON PARTE DE LA PATRONAL O SUS FAMILIARES MAS CERCANOS...

¿COMO COÑO NOS VAN A PROTEGER!?!?!? SOMOS OVEJAS EN MANOS DE LOBOS!

Lo que no se es como todavia hay quien les baila al son que tocan sabiendo cosas como esta del 23 de febrero de este mismo año:

http://www.libertaddigital.com/economia/ccoo-y-ugt-ganan-dinero-con-las-pensiones-privadas-1276385433/

¿por que le interesa a los sindicatos que se apruebe la reforma? POR QUE ESTABA PACTADO CON EL GOBIERNO! RECIBIRÁN UNA SUBIDA DE SUS PRESUPUESTOS DEL 50% MAS Y SE LES PERMITIRÁ ENTRAR EN EMPRESAS DE MENOS DE 6 EMPLEADOS Y ASÍ ALARGAR SUS TENTÁCULOS DE PODER!:

http://www.eleconomista.es/espana/noticias/2245481/06/10/Los-sindicatos-recibieron-del-Estado-un-50-mas-de-subvenciones.html

Y no encuentro la noticia que salio hace unos meses del patrimonio de los dos soplagaitas y sus familiares pero era de aupa, y no digamos otra noticia sobre el plan de pensiones que se habian preparado...

JoJo_ReloadeD
09/09/2010, 20:05
nandove tio, tranquilo, que te veo exaltado.

Te recuerdo que en francia promulgaron una ley (ahora mismo no recuerdo de que) y ante las protestas populares la echaron para atras... asi que eso de que no sirve de nada...

Lo que si te puedo decir es que los medios repiten constantemente que los sindicatos estan comprados, ya que estan al servicio de quien estan...

Como ya dije, yo estoy de acuerdo con la huelga, pero yo, por motivos personales, no la hare.

pybey
09/09/2010, 20:06
Los coco y ogete te han comido el tarro, UNA HUELGA ES PARA PREVENIR UN COMPORTAMIENTO ABUSIVO POR PARTE DE LA PATRONAL, se hace huelga para presionar cuando una empresa presenta un ere, Y TODAVIA NO HAN DESPEDIDO A NADIE, se hace huelga cuando intentan recortarte derechos o adjudicarte mas responsabilidades sin retribuciones ANTES DE QUE PASE.

Es de coña hacer una huelga a toro pasado, y esa excusa barata de que no la han hecho antes por que no vendría nadie, ES UNA PVTA FALACIA! muchos sabiendo lo que íbamos a perder, hubiéramos asistido sin pensar aunque nos avisaran con 1 semana de antelación(y creeme que esto se sabia desde Marzo) si no la han hecho antes es para que no sea tan mediática, para no tener presión social y para poder vendernos y que no podamos reaccionar a tiempo, a toro pasado y a traición...

TODOS LOS ALTOS CARGOS DE ESTE GOBIERNO, ALTOS CARGOS SINDICALES Y LOS JUECES, TIENEN UNOS SUELDOS DE AUPA QUE MULTIPLICAN DE 4 A 10 VECES EL SALARIO MINIMO, TODOS TIENEN BIEN CUBIERTA SUS JUBILACIONES, TODOS INVIERTEN Y TODOS CREAN EMPRESAS, TODOS SON PARTE DE LA PATRONAL O SUS FAMILIARES MAS CERCANOS...

¿COMO COÑO NOS VAN A PROTEGER!?!?!? SOMOS OVEJAS EN MANOS DE LOBOS!

Lo que no se es como todavia hay quien les baila al son que tocan sabiendo cosas como esta del 23 de febrero de este mismo año:

http://www.libertaddigital.com/economia/ccoo-y-ugt-ganan-dinero-con-las-pensiones-privadas-1276385433/

¿por que le interesa a los sindicatos que se apruebe la reforma? POR QUE ESTABA PACTADO CON EL GOBIERNO! RECIBIRÁN UNA SUBIDA DE SUS PRESUPUESTOS DEL 50% MAS Y SE LES PERMITIRÁ ENTRAR EN EMPRESAS DE MENOS DE 6 EMPLEADOS Y ASÍ ALARGAR SUS TENTÁCULOS DE PODER!:

http://www.eleconomista.es/espana/noticias/2245481/06/10/Los-sindicatos-recibieron-del-Estado-un-50-mas-de-subvenciones.html

Y no encuentro la noticia que salio hace unos meses del patrimonio de los dos soplagaitas y sus familiares pero era de aupa, y no digamos otra noticia sobre el plan de pensiones que se habian preparado...

Entonces nos quedamos quitecitos y con las orejas agachadas?
tenemos una oportunidad el 29 y porque los sindicatos han sido malos dejaremos que el gobierno siga campando a sus anchas y luego nos meta otra reforma doblada?

buba-ho-tep
09/09/2010, 20:07
- ¿Sabes qué tienen esos sindicatos como el de Metro, Renfe o los pilotos? UNION. Los medios de comunicación, que viven del capital de las grandes empresas, han hecho un buen trabajo menospreciando la huelga y atacando a los sindicatos. La CEOE y las grandes empresas quieren que penséis que los sindicatos no valen. Es mucho mejor j0der a cada trabajador por separado. Así nos va.

- ¿Que no te gustan UGT y CCOO porque son sindicatos grandes? Bien, así nos podrán defender mejor. Que no te gusten no quiere decir que puedas apoyar una causa justa, y con razones de sobra. La "reforma laboral", que servirá para dar más poder a las empresas y echar a un montón de gente a la calle más fácilmente.

- ¿Que por qué se hace ahora y no antes? Pues porque para movilizar a la gente hay que avisar con tiempo, no van a hacer la huelga en agosto... con media España de vacaciones.

- "La huelga no va servir para nada, la ley ya está aprovada": después del "decretazo" en la época de Aznar hubo una huelga general importante y lo echaron para atrás. El gobierno está "acojonado" con la huelga, porque le interesan los votos. Pero a NOSOTROS nos dicen que no sirve para nada, es pura estrategia. Obviamente no quieren que vayamos a la huelga.

- "Me van a quitar dinero ese día". Esta es la forma que tenemos los trabajadores de que nos hagan caso en una gran injusticia como la que se nos viene encima. La situación lo exige. Sabemos que está la cosa mal, pero no renunciemos a decirle al gobierno en voz alta que se equivoca por unos cuantos euros.

- "Me van a echar, o regañar". Eso no puede ocurrir, porque en la ley está contemplado el derecho a huelga. Además qué leches, estamos luchando por nuestros derechos. Si, LUCHAR, los derechos no se ganan en la lotería hay que lucharlos. Todo lo que tenemos lo lucharon antes otros.

Por todo eso, HAY QUE IR A LA HUELGA.

Me he emocionado con tus palabras tio. Opino exactamente igual que tú pero yo no podré hacer huelga ya que empiezo a estudiar y no estaré currando.

princemegahit
09/09/2010, 20:12
No la voy a hacer de entrada JoJo, porque mi situación es parecida a la tuya. Seguramente si mi vida fuese ordenada y normal como la de la mayoria del mundo la haria (aún pensando que no se si sirve de mucho), pero vamos, a años luz estoy de esa situación laboral "normal". Es decir, que por mi situación no va a verse afectada ninguna tercera persona , (ni yo mismo) asi que el que yo siguiera o no la huelga de ese dia no afecta, pero de hecho es que no tiene ni sentido en mi situación plantearme seguirla

doble-h
09/09/2010, 20:19
yo aun no lo se, trabajo con un ingeniero electrico, y paso planos a autocad, ya veremos...

nandove
09/09/2010, 20:24
Entonces nos quedamos quitecitos y con las orejas agachadas?
tenemos una oportunidad el 29 y porque los sindicatos han sido malos dejaremos que el gobierno siga campando a sus anchas y luego nos meta otra reforma doblada?

Exacto! si a la convocatoria no va NADIE se demostrará que los sindicatos no nos representan, y empezarán a salir nuevos y pequeños sindicatos minoritarios, que son los que de verdad protegen al trabajador y con tiempo y a través de estos nuevos sindicatos se refundaria el movimiento sindical.

cuando algo esta muy podrido, no te pones a cortar y tirar las partes podridas, tiras toda la pieza y buscas una nueva.

Con los políticos pasa lo mismo, no se puede votar a los 2 grandes partidos, hay que votar a uno nuevo, el pueblo tiene el poder, usemoslo como lo usan ellos con nosotros, divide y vencerás, pues pongamos muchos partidos politicos y no solo 2 que se repartan todo.

El pueblo tiene que dar una lección, demostrar que no somos unos becerros que nos pueden llamar cuando quieran y usarnos a su antojo! el no ir es una gran llamada de atención!

danihm_moz
09/09/2010, 21:07
- ¿Sabes qué tienen esos sindicatos como el de Metro, Renfe o los pilotos? UNION.

La fuerza en esas empresas la dan sindicatos "pequeños", solidaridad obrera en metro cgt en renfe y el propio de pilotos


Exacto! si a la convocatoria no va NADIE se demostrará que los sindicatos no nos representan, y empezarán a salir nuevos y pequeños sindicatos minoritarios, que son los que de verdad protegen al trabajador y con tiempo y a través de estos nuevos sindicatos se refundaria el movimiento sindical.

cuando algo esta muy podrido, no te pones a cortar y tirar las partes podridas, tiras toda la pieza y buscas una nueva.

Con los políticos pasa lo mismo, no se puede votar a los 2 grandes partidos, hay que votar a uno nuevo, el pueblo tiene el poder, usemoslo como lo usan ellos con nosotros, divide y vencerás, pues pongamos muchos partidos politicos y no solo 2 que se repartan todo.

El pueblo tiene que dar una lección, demostrar que no somos unos becerros que nos pueden llamar cuando quieran y usarnos a su antojo! el no ir es una gran llamada de atención!

hecha la ley hecha la trampa, el sistema esta para que sea casi imposible crecer, en la mayoria de las empresas los unicos sindicatos que pueden pedir eleciones son CCOO y UGT, y ahora me direis que no es necesario el comite de empresa para luchar por tus derechos y os doy totalmente la razon pero que pasa en la mayoria de los casos cuando vas a una empresa y les dices que has constituido una seccion sindical de x, que al mes siguiente tu y todos los que sepan que esteis metidos en el ajo no vais a cobrar porque ya no estareis en la empresa.

En los sindicatos pequeños TÚ eres el que tienes que trabajar, pero no estarás solo eso te lo garantizo.

Si quereis que los sindicatos "combativos" crezcan pues ya sabeis a afiliarse toca y a arrimar el hombro en lo que se pueda

Yota_
09/09/2010, 21:23
Con respecto a los que harán huelga, espero que luego vayan a la manifestación para que se note la gente que opina a favor de esta huelga, y no que se queden en casa con un daikiri en la mano descansando plácidamente (que yo no esté de acuerdo no quiere decir que no sea importante que la gente se mueva si es esa su convicción). Esa gente me recuerda a la misma que defrauda a Hacienda y luego se queja de que los servicios públicos no son tan buenos, de que no hay dinero para una cosa o la otra etc

manirea
09/09/2010, 21:49
NO.
ire a trabajar y los niños no iran y no me quitaran dinero y me pasare el dia en la sala de profes mirando el internet como ya hice en la huelga pasada

Mapache ¿Eres profe?XDDDDDDDDDD

(Que dificil eleccion.....¿Ir a clase?¿Quedame en casa ese día? XDDDDD)

Por cierto, ¿Qué día es la huelga?

(No me malinterpreteis, si iré a clase. Si no va nadie, podré aprovechar el rato.....
ya sea con la wiz o repasando)

pd:*****, esto me recuerda que comienzo el instituto otra vez en semana y media.

Hokutoy
09/09/2010, 21:51
Por suerte o desgracia el 29 de Setiembre, aparte de mi cumpleaños, es la fiesta local de mi población por lo que "mi" empresa permanece cerrada.
Aunque estoy con JOJO, mi jefe es un "empleado mas" (somos 5 personas) y cerrar un día entero supondría lanzar una piedra sobre mi propio tejado... osea que en principio NO hubiera hecho huelga.

Aún así hay muchos motivos para hacer la huelga (gobierno)... tantos como por no hacerla (sindicatos, bajada de pantalones, etc...)

Saludos

aitorpc
09/09/2010, 22:17
Yo no voy a hacer huelga por las siguientes sencillas razones:

1- Si la hiciese me iba a ir mas rapido a la calle que un galgo, y da igual todas las leyes que me amparen, me hacen fin de obra y a la calle, no voy a tener proteccion ninguna.

2- No quiero hacer huelga, me parece una tomadura de pelo todo, desde un lado hasta el otro y estoy cansado de que todos se rian del españolito medio. Y si, este mismo punto 2 que escribo es el que deberia llevarme a una huelga y al mismo tiempo a que no, y considerando el punto 1 esta claro.

neostalker
09/09/2010, 22:24
Yo no haré huelga porque estoy en paro xDDDDD

Pero si tuviese trabajo realmente no sabría qué hacer.

Desde luego al Gobierno hay que mandarle un mensaje, hay que pedirle que reaccione de una puñetera vez y que empiece a esquilmar a los bancos y cajas, que para algo son los principales responsables de la crisis y no a la clase trabajadora, que parece el chivo expiatorio de todos los marrones en los que se meten los gobernantes. Pero hay consecuencias que no me gustan de la huelga:

- Reforzaría a los sindicatos mayoritarios, que están demasiado acomodados. Como decían antes otros usuarios, convendría plantearse la posibilidad de que aparecieran nuevos sindicatos, que tengan más ganas de pelear por los derechos del obrero antes que por asegurarse subvenciones. Francamente, UGT y CCOO deberían cambiar radicalmente su postura y a ser posible renovar con sangre joven y con ideas nuevas a sus cúpulas gubernamentales. Los sindicatos deben subvencionarse, pero de una manera mucho más igualitaria y que no esté supeditada a los mimitos que se den con el Gobierno de turno.

- Serviría para mandar un mensaje al Gobierno, pero... ahora? La huelga debió haberse hecho en Julio como muy tarde. El pepino por el culo ya nos lo han introducido.

- Podría interpretarse como una moción de censura al Gobierno, cuando debería ser una moción de censura a todos los políticos de la cámara, en especial PSOE y PP por ser mayoritarios. Me hace gracia ver cómo hay gente que pide que salga Zapatero de la Moncloa por aplicar políticas laborales de derechas y a su vez pretende que la alternativa sea el PP, ya sea con Mariano Naniano (que diría Buenafuente), con Esperanza Aguirre, o con Aznar. Me choteo en la cara de los que piensen así xDDD

Posiblemente no la haría, por aquello de que no serviría para gran cosa y encima me costaría un día de sueldo, pero tendría que pensarlo con más calma.

hardyx
09/09/2010, 23:15
Mucha gente piensa que los sindicatos están comprados (lo dicen los periódicos), porque no han actuado antes y porque reciben subvenciones. No han actuado antes, porque si convocas una huelga general y no se entera nadie con tiempo, es un FRACASO enorme. Incluso meses (ahora) después, mucha gente todavía no sabe de qué va el tema. Quizá se les pueda achacar que han confiado en que el gobierno cambiaría la ley o no la sacaría. Quizás.

Los sindicatos reciben subvenciones, porque en este país los curritos de a pie somos enormemente egoístas y nos han "adiestrado" bien para desacreditarlos. Hay muy pocos trabajadores afiliados, y aún así la mayoría del dinero viene de los afiliados. Ese dinero se usa para formación, y para asesoramiento legal por ejemplo en negociaciones y EREs, entre otras cosas. Los sindicatos tienen una función social con los trabajadores.

Si por algún caso, estáis en una empresa y os obligan a hacer horas extras a mansalva, os bajan el sueldo u os meten en un ERE, como no tengáis un sindicato y unos delegados, o van a poner a cuatro patas sin ningún miramiento. Y os tendréis que callar. Eso es lo que pasa en las ETTs, que hacen todo lo posible para que sus trabajadores no tengan representación. Qué malos son los sindicatos!!

Si no fuera nadie a la huelga y fuera un completo fracaso, sería un duro golpe para los sindicatos, pero para todos los trabajadores también. No creáis que los pequeños sindicatos tendrían más fuerza entonces, estaríamos todos jodidos. El gobierno y las grandes empresas serían los ganadores, y sería como una moción de confianza "por lo bien que lo han hecho".

bulbastre
09/09/2010, 23:16
después de leer a nandove, sigo queriendo salir a la calle. Pero con un pvto bazooka.

ChAzY_ChaZ
09/09/2010, 23:28
yo aré huelga, aunque llevo ya casi todo el verano haciendola...:rolleyes:

Zell
09/09/2010, 23:30
Si tantos os quejáis de UGT y CCOO tenéis la CNT que no coge subsidios del gobierno como los anteriores. La cuestión es que al final todo el mundo se queja y todo el mundo no hace nada.

bernard
09/09/2010, 23:35
Yo no voy a ir, como no he ido a las huelgas convocadas por UGT y CCOO desde hace meses. Las razones son muy similares a las dichas por nandove. En resumen: tarde, premeditado y sólo cuando les han tocado el bolsillo.

Que los medios digan que va a ser un fracaso, pues enhorabuena, el día que se haga una huelga general por y para trabajadores estare ahí el primero. Mientras la huelga las sigan haciendo los llamados "liberados" y estas huelgas se monten como si esto se tratase de un pasacalles donde todo el mundo hace publicidad gratuita de UGT y CCOO por mi les pueden dar por el **** culo. Es decir, cuando los sindicatos mayoritarios vuelvan a la tierra y dejen de funcionar como grandes empresas, a lo mejor vuelvo a creer en ellos y acudiré presto.

subiroff
09/09/2010, 23:43
Pues yo por un lado entiendo y estoy de acuerdo con los que argumentais que ni UGT ni CCOO son un ejemplo de sindicalismo, y también pienso que la huelga debería haberse convocado muuuucho antes.

Por el otro no estoy nada de acuerdo con el argumento de que no hay que hacerla porque la ley ya está aprobada. Como muchos ya han dicho, muchas veces se han tirado atrás decisiones ya tomadas después de una huelga.

Sobre las empresas grandes o pequeñas, está claro que en las empresas grandes se hace mucha más fuerza y se está más protegido pero ni eso, ni que el jefe sea un currante, ni que la plantilla sea muy escasa me parecen motivo suficiente como para argumentar que no la tengan que hacer l@s que trabajan en empresas pequeñas. Está claro que la huelga es un derecho y no una obligación, pero aquí yo creo que habría que distinguir un poco entre los derechos personales y los deberes sociales. Quiero decir que vale, todo el mundo está en su derecho de no hacer algo a lo que no se está obligado por ley, pero quizás habría que mirar un poco también a lo mínimo que uno podría o debería poder hacer por el resto de la comunidad. En fin, no sé si me explico muy bien... Lo que quiero decir es que, por supuesto, no hay que obligar a nadie a hacer nada, pero creo que estaría bién que tod@s nos sintiéramos un poco obligad@s, aunque sea moralmente, a asistir a una huelga general. Eso diría mucho de la buena salud de la clase trabajadora en este estado. Si pasara lo contrario también diría mucho, pero para peor.

Además, pienso que aunque UGT y CCOO, como siempre, copan los informativos y aparecen en todos lados, tampoco hay que olvidar que muchos otros sindicatos estan por la huelga, como la CNT, la CGT, sindicatos de la educación o sindicatos de ámbito territorial com la Intersindical-CSC o la OSTA, por ejemplo. A mi juicio, al final de lo que se trata es de demostrar unidad, y aunque UGT o CCOO no merezcan la medalla que, si la cosa es un éxito, seguro se otorgan a ellos mismos, eso no debe ser motivo para dejar de asistir e irse sin más al trabajo. La batalla contra el sindicalismo barato de estos dos monstruos se debe hacer de otra forma y en otro momento, no boicotenado una de las pocas ocasiones de demostrar unidad que tenemos.

Hace poco, el 10 de julio pasado, en Catalunya se hizo una gran manifestación. En principio fue convocada para protestar por los recortes al Estatut. Entre otros, el PSC, partido que gobierna, estaban muy lejos de querer lo que realmente acabó siendo aquella manifestación. Más de un millón de personas unidas y gritando no contra el recorte, sino a favor de otras muchas cosas, sobretodo de la independencia. Con esto lo que quiero decir es que una manifestación (o una huelga) acaba siendo lo que quieren los manifestantes, no lo que quieren los convocantes.

Estaría bién una huelga como las de hace un siglo, de muchas jornadas, un auténtico pulso al gobierno y la patronal. Por desgracia, eso requiere una unidad de clase que ahora mismo no tenemos. Aún así, yo creo que está en la mano de tod@s que esta huelga sea un éxito o un fracaso, de que sea una trifulca de masas o un paseíllo de coleguitas.

En fin, por todo y a pesar de todo, que yo estoy por ir a la huelga general!

hardyx
09/09/2010, 23:43
Ellos no quieren que vayas a la huelga

http://i55.tinypic.com/sgjsw7.jpg

dj syto
10/09/2010, 06:25
yo soy autonomo.

chipan
10/09/2010, 07:26
yo soy autonomo.
yo soy ateo, asi que yo no voto...

bulbastre
10/09/2010, 07:47
ser autónomo no te exime de tus responsabilidades sociales.

Marcus
10/09/2010, 08:27
Yo estoy con nandove. No la haré porque los sindicatos sólo se han movido ahora que ya no tiene remedio la situación y además se van a ver afectados ellos.

Y sé que es tirar piedras contra mi propio tejado, porque soy un trabajador más que se verá perjudicado si la reforma sigue adelante. Pero sinceramente, si hago huelga la haré yo como algo personal y me niego a que una panda de mamones apoltronados hagan y deshagan en mi nombre cuando la cosa ya no tiene remedio.

Nathrezim
10/09/2010, 08:32
Para los que dicen que los medios no paran de repetir que los sindicatos estan vendidos, parece ser que es una de las pocas verdades que dicen últimamente. En cuanto los necesiteis y molesteis al gobierno os venderán, que no os quepa duda. Yo por desgracia tuve que vivirlo en primera persona, creo que ya se ha comentado el caso de Sintel en el hilo, una empresa con un procentaje de gente sindicada superior al 80%, que llevaron a cabo la lucha obrera no violenta más fuerte de la España de la democracia y que fueron vendidos de la forma más rastrera posible, antes del verano para poderse ir de vacaiones tranquilos y a cambio de un montón de millones. Molestaban, había un evento en la ciudad de Madrid y daban mala imagen.

De todo lo que se firmó no se cumplió practicamente nada, así que al año siguiente, el 1 de Mayo, pasó lo que tenía que pasar, aún pasando por encima del propio comité de empresa que seguía defendiendo al sindicato, los trabajadores se rebelaron, se pusieron en frente de los dos grandes sindicalistas y les llamaron de todo, haciéndose notar de nuevo en los medios de comunicación. Con lo del palo en la cabeza no estoy de acuerdo, lo único que trajo es problemas, la persona que lo hizo llegó a estar en busca y captura por la policía y hubo que pagar una multa bastante gorda, aparte del descrédito que trajo consigo al cosiderarse a estos trabajadores como gente violenta. Pero no sabes cómo va a reaccionar la gente cuando la llevas al límite.

Esa fue la última movilización promovida por los dos grandes sindicatos a la que asistí.

tanuquillo
10/09/2010, 08:37
que es eso de sintel? la primera vez que lo oigo

bulbastre
10/09/2010, 08:40
Yo estoy con nandove. No la haré porque los sindicatos sólo se han movido ahora que ya no tiene remedio la situación y además se van a ver afectados ellos.

Y sé que es tirar piedras contra mi propio tejado, porque soy un trabajador más que se verá perjudicado si la reforma sigue adelante. Pero sinceramente, si hago huelga la haré yo como algo personal y me niego a que una panda de mamones apoltronados hagan y deshagan en mi nombre cuando la cosa ya no tiene remedio.

Mentira. Puede no tener remedio ÉSTA. Pero para las cosas que están por venir, esta manifestación es importante.

firesign
10/09/2010, 09:11
Yo no hare huelga.

Razon: ya me estan quitando mas del 5% del sueldo cada mes, con lo que practicamente no llego a fin de mes, como para que encima me quiten el sueldo de ese dia, que al final sale por otro buen pico.

Esradikl
10/09/2010, 11:55
Aún estamos a tiempo, si no aprovechamos esta oportunidad luego vendrán los lloros. Los sindicatos pueden haber hecho muchas cosas mal, pero en este sistema es la herramienta de representación más eficaz con la que cuentan los trabajadores. Subámonos de una vez por todas la clase asalariada en el mismo barco, porque para mañana puede ser demasiado tarde compañer@s.

Un saludo.

Marcus
10/09/2010, 12:04
Mentira. Puede no tener remedio ÉSTA. Pero para las cosas que están por venir, esta manifestación es importante.

Volverá a pasar. Nos volverán a vender.

Si les seguimos el juego, con el poco crédito que ganen ahora podrán seguir con el mismo modelo de negocio hasta la próxima. Y si a la próxima volvemos a picar, nos volverán a dar por culo otra vez, y así ad nauseam.

Lo peor de todo es que los trabajadores perderemos sí o sí. La verdad, si tengo que perder, prefiero que además se jodan los ******** que me han estado vendiendo y dando por culo durante tanto tiempo.

He visto la suficiente "lucha obrera" en primera persona (mítines en comedores, reparto de circulares, etc...) como para darme cuenta de que esa lucha es cada vez menos a favor de los obreros, y cada vez más entre los propios sindicatos para ver quién se lleva más parte del pastel. Vamos, que son lo mismo que los políticos.

otto_xd
10/09/2010, 12:08
A mi me hace gracia que muchos despotriquen contra los sindicatos, pero no hagan nada, no se afilien a otros sindicatos (sera por sindicatos), etc.

Pues nada, no se hace huelga, que total, debe de ser que los derechos de los trabajadores nos los regalaron los patrones un dia de resaca...

Yota_
10/09/2010, 12:35
Ah sí, cierto, que los derechos nos los "regalaron" los sindicatos que tenemos y no tuvo nada que ver los convenios internacionales que obligaban a adoptarlos y esas cosas... si no, podríamos estar como en otras zonas europeas, con derechos mucho peores...uf!

Y yo personalmente tomo parte en otras iniciativas para la reclamación de derechos laborales, llegando incluso a ciertos asesoramientos cuando los sindicatos le sueltan a mucha gente "si no te afilias y pagas tanto, ni responderte una pregunta simple". Y habiendo tenido que tomar parte en varias negociaciones con ellos de temas económicos, ya tengo bien sabido de qué pie cojean

bulbastre
10/09/2010, 12:49
Volverá a pasar. Nos volverán a vender.

Si les seguimos el juego, con el poco crédito que ganen ahora podrán seguir con el mismo modelo de negocio hasta la próxima. Y si a la próxima volvemos a picar, nos volverán a dar por culo otra vez, y así ad nauseam.

Pues ya les cortaremos los huevos a los sindicatos cuando toque, pero ahora toca cortárselos a ZP

Standark
10/09/2010, 13:50
Además, pienso que aunque UGT y CCOO, como siempre, copan los informativos y aparecen en todos lados, tampoco hay que olvidar que muchos otros sindicatos estan por la huelga, como la CNT, la CGT, sindicatos de la educación o sindicatos de ámbito territorial com la Intersindical-CSC o la OSTA, por ejemplo. A mi juicio, al final de lo que se trata es de demostrar unidad, y aunque UGT o CCOO no merezcan la medalla que, si la cosa es un éxito, seguro se otorgan a ellos mismos, eso no debe ser motivo para dejar de asistir e irse sin más al trabajo. La batalla contra el sindicalismo barato de estos dos monstruos se debe hacer de otra forma y en otro momento, no boicotenado una de las pocas ocasiones de demostrar unidad que tenemos.


+10000000000

Mas de acuerdo imposible, tenemos una oportunidad de asestar un buen palo al gobierno y las grandes empresas, dejemos la lucha contra los ya por desgracia perdidos sindicatos mayoritarios. Demos este golpe, y despues solucionemos el problema con estos sindicatos...

Otra cosa que me gustaria decir a un par de usuarios que han hecho ciertos comentarios... antes de criticar TODO el sindicalismo actual en España paraos un poquito a mirar otros pequeños sindicatos que estan dando muchisima guerra, como es la CNT o tantos otros, el problema es el de siempre, dos sindicatos mayoritarios, dos partidos mayoritarios, etc etc etc...

Aprovechemos la ocasion, demos el golpe y despues vayamos con otro problema. Una huelga siempre es necesaria.

sinplomo
10/09/2010, 15:01
No ir a la huelga es hacerle juego a la burguesía y a la patronla, es lo que busca ZP y toda la clase política, que no vayamos a la huelga, para que fracase, para poder decir luego que estamos de acuerdo con la reforma laboral. No ir a la huelga es ser un put0 esquirol de mi3rda

< - >

Me he emocionado con tus palabras tio. Opino exactamente igual que tú pero yo no podré hacer huelga ya que empiezo a estudiar y no estaré currando.

los estudiantes también podemos/debemos hacer huelga! Organízate en asambleas/sindicatos de estudiantes, habla con los compañeros, profesores, ...

< - >
Y tanto rajar de CCOO y UGT, existen otros sindicatos, como Co.bas o CGT o CNT, y este último se niega incluso a particiar en los comités de empresa y rechaza las elecciones sindicales, apostando por una organización asamblearia de los trabajadores, donde cada trabajador sólo se representa a sí mismo, donde se intentan tomar decisiones por consenso (no es tan complicado como parece, cuando todos vamos a una).

bernard
15/09/2010, 20:00
Bueno, aquí la pronunciación de la CNT sobre la huelga general, para el que le interese.

http://www.cnt.es/noticias/la-cnt-madrilena-secundara-la-huelga-general-con-una-postura-critica-frente-los-sindicatos-

swapd0
15/09/2010, 22:56
Yo me iré a la playa a hacer mi particular huelga.

jduranmaster
15/09/2010, 23:01
Bueno, aquí la pronunciación de la CNT sobre la huelga general, para el que le interese.

http://www.cnt.es/noticias/la-cnt-madrilena-secundara-la-huelga-general-con-una-postura-critica-frente-los-sindicatos-

a mi me interesa, gracias.

My name is Mud
16/09/2010, 14:01
Si realmente se quiere fastidiar, huelga a la japonesa, que es la única manera de afectar al empresario y/o gobierno. Una huelga normal se la sopla porque no les afecta en casi nada y en cambio al trabajador de a pie sí. Por cierto, que hay que cumplir unos servicios mínimos. Y luego además tenemos a los piquetes: los fascistas de fascistas. Obligando a la gente a hacer huelgas con amenazas y violencia

Huelga a la japonesa señores. Destruyamos lo que ellos quieren, el valor de las cosas

swapd0
16/09/2010, 21:18
Si realmente se quiere fastidiar, huelga a la japonesa, que es la única manera de afectar al empresario y/o gobierno. Una huelga normal se la sopla porque no les afecta en casi nada y en cambio al trabajador de a pie sí. Por cierto, que hay que cumplir unos servicios mínimos. Y luego además tenemos a los piquetes: los fascistas de fascistas. Obligando a la gente a hacer huelgas con amenazas y violencia

Huelga a la japonesa señores. Destruyamos lo que ellos quieren, el valor de las cosas

Como soy programador si hago en un dia lo que tardaria en hacer una semana mis jefes se frotaran las manos. No creo que sirva de mucho.

PD: Por mas horas que hagan si no se planifican bien las cosas no sirven de nada.

Uncanny
16/09/2010, 21:34
Como soy programador si hago en un dia lo que tardaria en hacer una semana mis jefes se frotaran las manos. No creo que sirva de mucho.

PD: Por mas horas que hagan si no se planifican bien las cosas no sirven de nada.Ya te digo...

Yo iré a la huelga, y me importa un pimiento CC.OO y UGT, esos ya sabemos que tiran para lo suyo, me identifico más con otros sindicatos como la CNT y la CGT, pero la cuestión no son los sindicatos, somos los trabajadores, con esta reforma los únicos que salimos perjudicados (como siempre) somos nosotros, poco a poco nos van quitando derechos y privilegios adquiridos con mucho esfuerzo por otros antes que nosotros simplemente por nuestra pasividad, desorganización y aversión a las fuerzas sindicales mayoritarias (esté o no justificada dicha aversión... que para mi lo está xD) que al final solo servirá para que los que nos explotan nos puedan explotar más fácil, barata e impunemente...

Ryo-99
16/09/2010, 21:35
No veo que en esta huelga se vaya a luchar contra el enemigo clave que provoca crisis y recesiones : La Reserva Fraccionaria.

Sólo veo que ponen en contra a empresarios contra empleados, sindicatos contra patronal y PP contra PSOE.

Pero del verdadero enemigo nadie sabe nada, ni se le espera, y a nadie le importa una mierda.

No iré.

Uncanny
16/09/2010, 21:52
No veo que en esta huelga se vaya a luchar contra el enemigo clave que provoca crisis y recesiones : La Reserva Fraccionaria.

Sólo veo que ponen en contra a empresarios contra empleados, sindicatos contra patronal y PP contra PSOE.

Pero del verdadero enemigo nadie sabe nada, ni se le espera, y a nadie le importa una mierda.

No iré.Lo de la reserva fraccionaria o "los bancos juega con nuestra pasta como quiere", la economía actual se basa en la deuda, es un descaro, pero es algo ya debería saberse desde hace tiempo que se hace y con la última crisis aun más, que se ha dicho de todo sobre como funcionan los bancos (que es un tema oscuro, oscuro...), hace falta una reforma profunda y radical para tener un mayor control sobre lo que hacen las entidades bancarias, de eso no hay duda alguna.

Que sea cierto esto no significa que no lo sea lo otro, una cosa no quita la otra :)

Ryo-99
16/09/2010, 21:54
Lo de la reserva fraccionaria o "los bancos juega con nuestra pasta como quiere", la economía actual se basa en la deuda, es un descaro, pero es algo ya debería saberse desde hace tiempo que se hace y con la última crisis aun más que se ha dicho de todo sobre como funcionan los bancos (que es un tema oscuro, oscuro...), hace falta una reforma y mayor control sobre lo que hacen las entidades bancarias, de eso no hay duda alguna.

Que sea cierto esto no significa que no lo sea lo otros, una cosa no quita la otra :)

Lo otro no importa una mierda, ya que es consecuencia directa de ésto. Lo dicho, ésta huelga no sirve para nada, porque el enemigo a combatir es otro.

Lo siento, pero es así, y me dá igual que el 99% de los medios digan otra cosa.

Uncanny
16/09/2010, 22:00
Lo otro no importa una mierda, ya que es consecuencia directa de ésto. Lo dicho, ésta huelga no sirve para nada, porque el enemigo a combatir es otro.

Lo siento, pero es así, y me dá igual que el 99% de los medios digan otra cosa.Es cuestión de opiniones, por supuesto, que estoy de acuerdo como te he dicho, pero hay que ser realistas con el panorama actual.

Mejor empezar por algo que "quizás" podamos cambiar ahora, algo con lo que la gente se siente identificada e implicada directamente, porque lo otro, a menos que se informe y conciencie mucho a la gente, para conseguir hacer una "huelga mundial" por así decirlo, lo veo difícil, que en todo caso se puede hacer después, pero si ni siquiera conseguimos ponernos de acuerdo para algo como esto que parece que nos tiramos piedras en nuestro propio tejado... apaga y vamonos.

Ryo-99
17/09/2010, 03:22
Es cuestión de opiniones, por supuesto, que estoy de acuerdo como te he dicho, pero hay que ser realistas con el panorama actual.

Mejor empezar por algo que "quizás" podamos cambiar ahora, algo con lo que la gente se siente identificada e implicada directamente, porque lo otro, a menos que se informe y conciencie mucho a la gente, para conseguir hacer una "huelga mundial" por así decirlo, lo veo difícil, que en todo caso se puede hacer después, pero si ni siquiera conseguimos ponernos de acuerdo para algo como esto que parece que nos tiramos piedras en nuestro propio tejado... apaga y vamonos.

Bueno, hay una serie de medidas que afectan más a corto plazo como tu dices.

El problema es que personalmente ESTOY de acuerdo con esas medidas, y que conste que a mi me joden como al que más.

La reforma laboral, quitar el SMI o privatizar pensiones y sanidad, me parecen MUY BIEN.

My name is Mud
17/09/2010, 03:28
Como soy programador si hago en un dia lo que tardaria en hacer una semana mis jefes se frotaran las manos. No creo que sirva de mucho.

PD: Por mas horas que hagan si no se planifican bien las cosas no sirven de nada.

Por un lado pienso que llevas razón. No se puede aplicar este tipo de huelgas a todos los sectores. Pero por otro lado, fíjate que pienso que en un largo plazo sí que podría hacer efecto. Cada vez que los programadores recorten horas, el cliente tomará nota. Y cuando esto pase, acabaría contratando menos programadores por menos horas, lo que llevaría a la consultora a ganar menos pasta. Sería algo llevado a una gran escala de tiempo dado que hay proyectos que duran años y quizá, por eso, sería irrealizable. Ya sabes, la gente va y viene. Pero sobre el papel y teorizando o sobre proyectos cortos yo creo que sí podría funcionar

sinplomo
17/09/2010, 04:07
Interesante artículo colgado en Kaos En La Red:

Desmontando excusas para ser un esquirol el 29-S
http://www.kaosenlared.net/noticia/desmontando-excusas-para-ser-esquirol-29-s

My name is Mud
17/09/2010, 12:29
Interesante artículo colgado en Kaos En La Red:

Desmontando excusas para ser un esquirol el 29-S
http://www.kaosenlared.net/noticia/desmontando-excusas-para-ser-esquirol-29-s

Yo estoy de acuerdo con una huelga pero, como ya he dicho, una huelga que realmente sea útil. Algo que suponga un desgaste al empresario y al gobierno. El problema es de que la mayoría de la gente la hará frotandose las manos porque es un día en casa y no quieren entender el significado real. *No quieren. No les interesa. Es un país del "qué me importa", "que lo hagan otros", "mientras a mí no me toque" y cerrar ojos y oídos a los problemas. Pero luego vienes tú, amigo

edito para matizar y ampliar*

Padilla
17/09/2010, 18:35
Sinceramente, no creo que sirva de nada. Las medidas están hay y lo que está claro es que algo hay que hacer. Al final el coste de esta huelga será elevado, para todos, y más en la situación en que nos encontramos.

Uncanny
17/09/2010, 19:12
Interesante artículo colgado en Kaos En La Red:

Desmontando excusas para ser un esquirol el 29-S
http://www.kaosenlared.net/noticia/desmontando-excusas-para-ser-esquirol-29-sUn buen resumen me parece :)


Sinceramente, no creo que sirva de nada. Las medidas están hay y lo que está claro es que algo hay que hacer. Al final el coste de esta huelga será elevado, para todos, y más en la situación en que nos encontramos.Si, puede que no sirva para nada, es una posibilidad, pero lo que es seguro es que si nada se hace, nada pasa... es decir, nos quedamos igual, exactamente como "ellos" quieren.


Bueno, hay una serie de medidas que afectan más a corto plazo como tu dices.

El problema es que personalmente ESTOY de acuerdo con esas medidas, y que conste que a mi me joden como al que más.

La reforma laboral, quitar el SMI o privatizar pensiones y sanidad, me parecen MUY BIEN.Puedo aceptar que estés de acuerdo si eres empresario, en ese caso no necesitaría preguntarte nada, estas medidas son para beneficiar aun más a la patronal, pero, en caso de que no lo seas, pues dices que "te joden como al que más", es cuando me veo casi obligado a preguntártelo ¿podrías explicar porque ves BIEN estas medidas, que afectan negativa y claramente a los trabajadores por cuenta ajena, u otras como las que afirmas?

Te pregunto no para criticarte, es pura curiosidad. Ya he oído razones de economistas y empresarios para defender algunas de estás medidas, algunos argumentos me parecen razonables, pero los que son de clara tendencia neoliberal, se les va la pinza y solo les falta volver a pedir la legalización de la esclavitud, no es que me extrañe tampoco, después de todo la cabra siempre tira para el monte...

hardyx
17/09/2010, 20:32
Sinceramente, no creo que sirva de nada. Las medidas están hay y lo que está claro es que algo hay que hacer. Al final el coste de esta huelga será elevado, para todos, y más en la situación en que nos encontramos.
En Francia (donde la reforma no ha sido tan dura) ha sido una éxito la huelga de junio y el gobierno se ha retractado de algunos puntos. El país se paralizó completamente y 2 millones de personas se manifestaron. Trabajadores, funcionarios, parados, estudiantes, todos luchando por sus derechos y su futuro. Los sindicatos han convocado una segundo huelga para el 23 de septiembre. Y así seguirán hasta recuperar sus derechos arrebatados.

Aprended de Francia!!! El país que enseñó a los trabajadores que la unión hace la fuerza y a luchar por los derechos. La huelga es un derecho tan importante como el votar en las elecciones y por ello aparece en la Constitución.

Isidor
17/09/2010, 20:55
Hola.

Si, los franceses tienen 2 eggs, y en eso creo que nunca los igualaremos (a no ser que desciendan injustamente algún equipo de fútbol :cagonto:).

Saludos.

Uncanny
17/09/2010, 20:59
En Francia (donde la reforma no ha sido tan dura) ha sido una éxito la huelga de junio y el gobierno se ha retractado de algunos puntos. El país se paralizó completamente y 2 millones de personas se manifestaron. Trabajadores, funcionarios, parados, estudiantes, todos luchando por sus derechos y su futuro. Los sindicatos han convocado una segundo huelga para el 23 de septiembre. Y así seguirán hasta recuperar sus derechos arrebatados.

Aprended de Francia!!! El país que enseñó a los trabajadores que la unión hace la fuerza y a luchar por los derechos. La huelga es un derecho tan importante como el votar en las elecciones y por ello aparece en la Constitución.Mira que Francia no está entre mis países favoritos, pero a la hora de unirse por una causa común, son un ejemplo a seguir.

Puede que el francés no lo domine demasiado, pero a los españoles me cuesta más entenderlos... :rolleyes:

dardo
17/09/2010, 21:05
- "Me van a echar, o regañar". Eso no puede ocurrir, porque en la ley está contemplado el derecho a huelga. Además qué leches, estamos luchando por nuestros derechos. Si, LUCHAR, los derechos no se ganan en la lotería hay que lucharlos. Todo lo que tenemos lo lucharon antes otros.

HAY QUE IR A LA HUELGA.

No te van a echar por hacer huelga un día, pero todo cuenta, y eso se lo apuntan en el cuaderno negro de los agravios, ahora querrás irte a tu hora y no quedarte tiempo de más como el resto de tus compañeros porque en tu contrato pone que rabajas n horas y no n + x todos los días.

Ahora en serio. No voy a hacer huelga. El único representante sindical que he conocido la única ocupación que tenía era que sus nombres y los de las personas "importantes" de esa sección sindical estuvieran los últimos de la lista del ERE y la gente que le caía mal en los puestos de arriba de la misma. Vendió a sus compañeros, y los que no teníamos contrato indefinido ni siquiera contábamos para ellos.

Tengo la suerte de estar contratado por una empresa mediana que lleva los dos años y medio que lleva en ella pagando puntualmente, destinado a un cliente que me ha tratado relativamente bien, tenemos una relación contractual en la que han respetado su parte y yo respeto la mía.

Hacer huelga ahora a Ley aprobada es una pataleta de los dos sindicatos mayoritarios, desconozco donde estaban cuando mi jefe me acosaba (a mi y a todos los compañeros desde hacía una década o más) pero desde luego no era apoyándome ni siquiera ofreciéndo consejo.

Mi experiencia con los sindicatos es muy negativa, sólo he recibido de ellos el mensaje de "búscate la vida" o "ajo, agua y resina hasta que se te acabe el contrato", he visto como ponían a sus amigos los primeros en la lista que presentaban a la empresa con los nombres de los trabajadores temporales que debían ser a los que se les hiciera contrato indefinido y mucho barrer para casa por intereses personales, nunca colectivos (bueno, si, la coacción para que te afilies).

En definitiva, esta huelga llega taaaaaaaaaaaaarde, muy taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaarde.

buba-ho-tep
17/09/2010, 21:11
En Francia (donde la reforma no ha sido tan dura) ha sido una éxito la huelga de junio y el gobierno se ha retractado de algunos puntos. El país se paralizó completamente y 2 millones de personas se manifestaron. Trabajadores, funcionarios, parados, estudiantes, todos luchando por sus derechos y su futuro. Los sindicatos han convocado una segundo huelga para el 23 de septiembre. Y así seguirán hasta recuperar sus derechos arrebatados.

Aprended de Francia!!! El país que enseñó a los trabajadores que la unión hace la fuerza y a luchar por los derechos. La huelga es un derecho tan importante como el votar en las elecciones y por ello aparece en la Constitución.


Hola.

Si, los franceses tienen 2 eggs, y en eso creo que nunca los igualaremos (a no ser que desciendan injustamente algún equipo de fútbol :cagonto:).

Saludos.

Tios, no os ofusquéis que en España las cosas funcionan así. Lo tenemos en los genes... Vete tú a saber de donde han salido. Tan listos que somos para estudiar pero que tontos que somos para reclamar lo nuestro. En fin... Fuck off

dardo
17/09/2010, 21:19
Pues ya les cortaremos los huevos a los sindicatos cuando toque, pero ahora toca cortárselos a ZP

ZP porque es ahora el presidente del gobierno, pero ¿cuanto hubiera tardado el principal partido de la oposición en adoptar una medida semejante?

El problema es el mismo de siempre: hay una clase política que no sabe lo que es picar piedra, cargar camiones, aguantar a una horda de chiquillos (aunque en muchas ocasiones es mucho peor aguantar a los padres de uno sólo de ellos, que hay cada uno...), aguantar a una horda de usuarios a los que no les funcionan sistemas que no sabes ni para que sirven (y lo peor es que ellos tampoco)...

Y cada vez más se alimentan de lechones cuyo único trabajo ha sido una lista de cargos, desde delegado de aúla en el colegio, más de lo mismo en la universidad, pasando por una carrera paralela haciendo méritos en una sección local de algún gran sindicato o de un partido político y que les son ajenos los los problemas de la ciudadanía.

< - >

Tios, no os ofusquéis que en España las cosas funcionan así. Lo tenemos en los genes... Vete tú a saber de donde han salido. Tan listos que somos para estudiar pero que tontos que somos para reclamar lo nuestro. En fin... Fuck off

Estoy con buba, España no es Francia. No es que se lleve en los genes pero este es un país donde si el burro no quiere andar se le arrastra o se le intenta coger en brazos en lugar de atarle para que no se marche e irse a buscar la camioneta de mientras o a buscar ayuda.

Estoy en contra de esta huelga porque porque la Ley, aunque es un marco común para todos los ciudadanos de España no es del todo significativa porque tenemos una cosa que se llama Comunidades Autónomas (que por cierto, en Francia dicen que no se podrían permitir tener) y que al final aplican las Leyes, (las que se supone que son aplicables en todo el Estado) de la manera que les da la gana según les interese para arañar votos.

Ej: En Madrid se niega a aplicar la Ley de educación y la Ley Antitabaco enteras porque el Gobierno Regional se niega.

Por todo esto creo que la huelga general es una tontería, porque no debería ser general, debería ser local o regional, aunque sea en todas las regiones, o bien por sectores, o por regiones y sectores.

Uncanny
17/09/2010, 21:23
ZP porque es ahora el presidente del gobierno, pero ¿cuanto hubiera tardado el principal partido de la oposición en adoptar una medida semejante?Calculo que unos 0.2 segundos... pero el P--E ha decidido dejar sin programa socioeconómico al PP antes xDD

Esradikl
17/09/2010, 22:30
Apunto un par de cosas:

- La huelga está justificada: El gobierno "socialista" se ha ganado como ninguno el dudoso honor de tener una de las huelgas generales más merecidas.

- La huelga es útil: recordemos las huelgas generales pasadas, por ejemplo con Felipe Gónzalez, que tuvo que RETRACTARSE de muchos de los puntos que iban a aprobar. Pero porque tuvo exito ;)

- Los empresarios no son una ONG: cuando una persona se monta un negocio es para ganar dinero, y si te de trabajo es porque piensa obtener beneficios con tu mano de obra. Ni se encariñan con sus trabajadores ni tonterías que pretenden hacer creer, PARA ELLOS SÓLO SOMOS MANO DE OBRA.

- La crisis es de origen capitalista: No de tonterías concretas, siempre que existió capitalismo existieron, a su vez, las crisis. No porque lo diga yo, la lista de las crisis ciclicas desde que se adoptó el capitalismo como modo de producción es extensísima. APORTO PRUEBA DE LO QUE DIGO: Según el historiador Rodrigo Quesada Monge algunas crisis económicas que se dieron en el siglo XIX (en pleno imperio del sistema capitalista) son las de: 1816, 1825, 1836-37, 1847, 1857, 1866, 1873, 1893, 1896.

- Ningún empresario puede coaccionar al trabajador para no secundar la huelga:
“Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses los que mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.” Artículo 315 del Código Penal Español.

Nos jugamos mucho, es preferible perder un día de salario y ganar más en el futuro. Por favor compañer@s esto tiene que salir bien, tenemos que demostrar al gobierno y a los que provocaron esta crisis que tenemos orgullo.

Un saludo.

subiroff
17/09/2010, 23:09
Apunto un par de cosas:

- LA HUELGA ESTÁ JUSTIFICADA: El gobierno "socialista" se ha ganado como ninguno el dudoso honor de tener una de las huelgas generales más merecidas.

- LA HUELGA ES ÚTIL: recordemos las huelgas generales pasadas, por ejemplo con Felipe Gónzalez, que tuvo que RETRACTARSE de muchos de los puntos que iban a aprobar. Pero porque tuvo exito ;)

- LOS EMPRESARIOS NO SON UNA ONG: cuando una persona se monta un negocio es para ganar dinero, y si te de trabajo es porque piensa obtener beneficios con tu mano de obra. Ni se encariñan con sus trabajadores ni tonterías que pretenden hacer creer, PARA ELLOS SÓLO SOMOS MANO DE OBRA.

- LA CRISIS ES DE ORIGEN CAPITALISTA: No de tonterías concretas, siempre que existió capitalismo existieron, a su vez, las crisis. No porque lo diga yo, la lista de las crisis ciclicas desde que se adoptó el capitalismo como modo de producción es extensísima. APORTO PRUEBA DE LO QUE DIGO: Según el historiador Rodrigo Quesada Monge algunas crisis económicas que se dieron en el siglo XIX (en pleno imperio del sistema capitalista) son las de: 1816, 1825, 1836-37, 1847, 1857, 1866, 1873, 1893, 1896.

- NINGÚN EMPRESARIO PUEDE COACCIONAR AL TRABAJADOR PARA NO SECUNDAR LA HUELGA:
“Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses los que mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.” Artículo 315 del Código Penal Español.

Nos jugamos mucho, es preferible perder un día de salario y ganar más en el futuro. Por favor compañer@s esto tiene que salir bien, tenemos que demostrar al gobierno y a los que provocaron esta crisis que tenemos orgullo.

Un saludo.

Has apuntado 5! Y no hacía falta gritar! :D


Tios, no os ofusquéis que en España las cosas funcionan así. Lo tenemos en los genes... Vete tú a saber de donde han salido. Tan listos que somos para estudiar pero que tontos que somos para reclamar lo nuestro. En fin... Fuck off

Vale, sabemos que somos tontos para reclamar lo nuestro.
Hacemos algo para remediarlo o qué??


No te van a echar por hacer huelga un día, pero todo cuenta, y eso se lo apuntan en el cuaderno negro de los agravios, ahora querrás irte a tu hora y no quedarte tiempo de más como el resto de tus compañeros porque en tu contrato pone que rabajas n horas y no n + x todos los días.

Siempre lo mismo. Esto es servidumbre.


Hacer huelga ahora a Ley aprobada es una pataleta de los dos sindicatos mayoritarios, desconozco donde estaban cuando mi jefe me acosaba (a mi y a todos los compañeros desde hacía una década o más) pero desde luego no era apoyándome ni siquiera ofreciéndo consejo.

Mi experiencia con los sindicatos es muy negativa, sólo he recibido de ellos el mensaje de "búscate la vida" o "ajo, agua y resina hasta que se te acabe el contrato", he visto como ponían a sus amigos los primeros en la lista que presentaban a la empresa con los nombres de los trabajadores temporales que debían ser a los que se les hiciera contrato indefinido y mucho barrer para casa por intereses personales, nunca colectivos (bueno, si, la coacción para que te afilies).

En definitiva, esta huelga llega taaaaaaaaaaaaarde, muy taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaarde.

Tu experiencia con los sindicatos es negativa... Y como es la experiencia de los sindicatos contigo? Estás afiliado a alguno? Quizás no sepas que hay muchos otros aparte de los infames UGT y CCOO y que también los otros han llamado a la huelga general...


Sinceramente, no creo que sirva de nada. Las medidas están hay y lo que está claro es que algo hay que hacer. Al final el coste de esta huelga será elevado, para todos, y más en la situación en que nos encontramos.

Otra vez, lo mismo de siempre. Hace falta repetir la multitud de ejemplos de huelgas que han conseguido anular leyes ya aprobadas o hechos consumados? Esto es más servidumbre.


Bueno, hay una serie de medidas que afectan más a corto plazo como tu dices.

El problema es que personalmente ESTOY de acuerdo con esas medidas, y que conste que a mi me joden como al que más.

La reforma laboral, quitar el SMI o privatizar pensiones y sanidad, me parecen MUY BIEN.

Pues quizás te gustaría vivir en los USA... A mi privatizar pensiones y/o sanidad me parece una catástrofe immensa. Aunque con esa mentalidad, entiendo que no quieras hacer la huelga. De hecho, eres el primero al que entiendo que no quiera hacer huelga.


No veo que en esta huelga se vaya a luchar contra el enemigo clave que provoca crisis y recesiones : La Reserva Fraccionaria.

Sólo veo que ponen en contra a empresarios contra empleados, sindicatos contra patronal y PP contra PSOE.

Pero del verdadero enemigo nadie sabe nada, ni se le espera, y a nadie le importa una mierda.

No iré.

Lo que provoca crisis y recesiones es el capitalismo, sin más. Cada vez las disimula y se recupera mejor, cierto, pero capitalismo es crisis y eso sí está en sus genes. Cuando se elimine la reserva esa y vuelva otra crisis, que otra cosa diréis?


ZP porque es ahora el presidente del gobierno, pero ¿cuanto hubiera tardado el principal partido de la oposición en adoptar una medida semejante?

El problema es el mismo de siempre: hay una clase política que no sabe lo que es picar piedra, cargar camiones, aguantar a una horda de chiquillos (aunque en muchas ocasiones es mucho peor aguantar a los padres de uno sólo de ellos, que hay cada uno...), aguantar a una horda de usuarios a los que no les funcionan sistemas que no sabes ni para que sirven (y lo peor es que ellos tampoco)...

Y cada vez más se alimentan de lechones cuyo único trabajo ha sido una lista de cargos, desde delegado de aúla en el colegio, más de lo mismo en la universidad, pasando por una carrera paralela haciendo méritos en una sección local de algún gran sindicato o de un partido político y que les son ajenos los los problemas de la ciudadanía.

Esto no entiendo a que viene, no he leído en todo el hilo ninguna manifestación a favor del PSOE. Si el PP mandara, pues seguramente lo hubiera hecho antes, y entonces la huelga se hubiera convocado antes... Y qué? Cambiaría eso las cosas? Yo creo que no.

Que los políticos de este país en estos momentos dejan mucho que desear lo sabemos tod@s. Y claro, como no se puede cambiar toda la clase política en bloque, pues no hay nada que hacer. Pero... que es más fácil, cambiar toda la clase política en bloque o intentar tirar atrás una reforma concreta?? A mi este tipo de discursos me parecen discursos para "escurrir el bulto".



Estoy con buba, España no es Francia. No es que se lleve en los genes pero este es un país donde si el burro no quiere andar se le arrastra o se le intenta coger en brazos en lugar de atarle para que no se marche e irse a buscar la camioneta de mientras o a buscar ayuda.

No, claro, España no es Francia. España es "solo" el único ejemplo de la historia donde ha conseguido triunfar no sólo un Frente Popular en unas elecciones (que de eso hay más ejemplos por ahí), sinó una auténtica revolución libertaria, desgraciadamente aniquilada después por fascistas, comunistas y capitalistas, de aquí y de fuera, cada uno a su manera.

A veces nos parece que España ha sido así desde siempre y se nos olvida demasiado que somos aún víctimas de los 40 años de somnífero en vena que vivió la clase trabajadora española bajo la dictadura franquista. Así que no, eso no son genes, eso es herencia franquista. Eso es olvido, y contra el olvido lo único que se puede hacer es recordar y rememorar, por muy doloroso que sea.



Estoy en contra de esta huelga porque porque la Ley, aunque es un marco común para todos los ciudadanos de España no es del todo significativa porque tenemos una cosa que se llama Comunidades Autónomas (que por cierto, en Francia dicen que no se podrían permitir tener) y que al final aplican las Leyes, (las que se supone que son aplicables en todo el Estado) de la manera que les da la gana según les interese para arañar votos.

Ej: En Madrid se niega a aplicar la Ley de educación y la Ley Antitabaco enteras porque el Gobierno Regional se niega.

Por todo esto creo que la huelga general es una tontería, porque no debería ser general, debería ser local o regional, aunque sea en todas las regiones, o bien por sectores, o por regiones y sectores.

Aquí ya sí que no entiendo nada. O sea, como en España hay comunidades autónomas, lo que hay que hacer es huelgas por comunidades autónomas, y no hay lugar para la convocatoria de una huelga general? Y si no es así, la huelga está mal hecha y por eso no hay que ir?

Aún si resultara que estuvieras en contra de las comunidades autónomas (que no lo sé, pero me lo ha parecido), que tiene eso que ver???
Estamos hablando de derechos de trabajadores y trabajadoras, sin más, y no de regionalismos ni de nacionalismos. Me resulta del todo incomprensible este discurso, a no ser que lo interprete en plan cómico, claro.

Quizás me he pasado con las respuestas múltiples... En fin, disculpadme, como veis es un tema que me toca un poco la moral. :brindis:

Saludos!

seint
17/09/2010, 23:11
¿Quien es lacitos?

Esradikl
18/09/2010, 00:17
lo que provoca crisis y recesiones es el capitalismo, sin más. Cada vez las disimula y se recupera mejor, cierto, pero capitalismo es crisis y eso sí está en sus genes. Cuando se elimine la reserva esa y vuelva otra crisis, que otra cosa diréis?



+1000

lib
18/09/2010, 01:32
¿para que voy a ir?? si ya he firmado mi nuevo contrato , en el que pone muy clarito las nuevas medidas adoptadas para el despido

pakoito
18/09/2010, 02:25
¿Quien es lacitos?
No me hagas mucho caso pero he podido deducir que es la novia de Hamtaro o algo así.

Ryo-99
19/09/2010, 01:27
Un buen resumen me parece :)
Te pregunto no para criticarte, es pura curiosidad. Ya he oído razones de economistas y empresarios para defender algunas de estás medidas, algunos argumentos me parecen razonables, pero los que son de clara tendencia neoliberal, se les va la pinza y solo les falta volver a pedir la legalización de la esclavitud, no es que me extrañe tampoco, después de todo la cabra siempre tira para el monte...

Pues no, no soy empresario. Pero como trabajador, no me interesa que haya un 20% de paro, es así de sencillo. No me importaría que se redujesen los salarios si eso hiciera que el paro fuese de un 5%, por decir algo. Además, algo que se le olvida a la gente es que cuando bajan los salarios, también lo hacen los bienes de consumo.

Y como voy a defender un modelo público que expropia un 40% de mi salario ? Lo único que obtengo es una sanidad de chiste y una pensión que sé SEGURO que no voy a cobrar. También es que yo siempre miro más el CONJUNTO que no unicamente mi bolsillo.

Es una lástima que no se enseñe más economía elemental : en el mercado laboral se paga EL FACTOR PRODUCTIVO aportado por cada empleado. No se paga por más o menos esfuerzo, se paga por factor productivo. Lo de la esclavitud, por tanto, es una tonteria. NADIE trabaja gratis.

< - >


Los empresarios no son una ONG: cuando una persona se monta un negocio es para ganar dinero, y si te de trabajo es porque piensa obtener beneficios con tu mano de obra. Ni se encariñan con sus trabajadores ni tonterías que pretenden hacer creer, PARA ELLOS SÓLO SOMOS MANO DE OBRA.

Los políticos no son una ONG. Cuando una persona se mete en política es para ganar dinero, y si te da subvenciones es porque piensa obtener beneficios con voto. Ni se encariñan con sus ciudadanos ni tonterías que pretenden hacer creer, PARA ELLOS SÓLO SOMOS VOTANTES.


La crisis es de origen capitalista: No de tonterías concretas, siempre que existió capitalismo existieron, a su vez, las crisis. No porque lo diga yo, la lista de las crisis cíclicas desde que se adoptó el capitalismo como modo de producción es extensísima. APORTO PRUEBA DE LO QUE DIGO: Según el historiador Rodrigo Quesada Monge algunas crisis económicas que se dieron en el siglo XIX (en pleno imperio del sistema capitalista) son las de: 1816, 1825, 1836-37, 1847, 1857, 1866, 1873, 1893, 1896.

La crisis es de origen socialista: No de tonterías concretas, siempre que existió socialismo existieron, a su vez, las crisis. No porque lo diga yo, la lista de las crisis ciclicas desde que se adoptó el socialismo como modo de producción es extensísima. APORTO PRUEBA DE LO QUE DIGO: Según Merryl Linch algunas crisis económicas que se dieron en el siglo XX (en pleno imperio del sistema socialista) son las de: Indonesia (1997), Argentina (1980), Jamaica (1997), Chile (1981),Turquía (2000) y Macedonia (1993), Uruguay (2002), Corea (1997), República Dominicana (2003), Ecuador (1998), México (1994), Eslovenia (1992), Estados Unidos (2007)



[B]Ningún empresario puede coaccionar al trabajador para no secundar la huelga:
“Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses los que mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.” Artículo 315 del Código Penal Español.

Que raro, un gobierno coaccionando con amenazas de cárcel el derecho a la libertad entre empresarios y trabajadores. Todo para tener a sus sindicalistos y burócratas bien pagaos.



Nos jugamos mucho, es preferible perder un día de salario y ganar más en el futuro. Por favor compañer@s esto tiene que salir bien, tenemos que demostrar al gobierno y a los que provocaron esta crisis que tenemos orgullo.

El orgullo no se consigue saliendo a berrear a la calle contra un enemigo fantasma.
El orgullo se consigue superándote a ti mismo durante toda tu vida.

< - >

< - >


Pues quizás te gustaría vivir en los USA... A mi privatizar pensiones y/o sanidad me parece una catástrofe immensa. Aunque con esa mentalidad, entiendo que no quieras hacer la huelga. De hecho, eres el primero al que entiendo que no quiera hacer huelga.

Lo que provoca crisis y recesiones es el capitalismo, sin más. Cada vez las disimula y se recupera mejor, cierto, pero capitalismo es crisis y eso sí está en sus genes. Cuando se elimine la reserva esa y vuelva otra crisis, que otra cosa diréis?

No, claro, España no es Francia. España es "solo" el único ejemplo de la historia donde ha conseguido triunfar no sólo un Frente Popular en unas elecciones (que de eso hay más ejemplos por ahí), sinó una auténtica revolución libertaria, desgraciadamente aniquilada después por fascistas, comunistas y capitalistas, de aquí y de fuera, cada uno a su manera.

Saludos!
Pues sí, sería genial vivir en USA. Espero poder hacerlo algún día.

En realidad da igual que te parezca bien o mal el fin de los monopolios del Estado en materia de sanidad y pensiones. Se va a hacer, le pese a quien le pese, porque es insostenible. Que haya alguien que defienda en España las iniciativas FRANQUISTAS basadas en estafas piramidales es algo que está más allá de mi comprensión.

Hablas de "revolución libertaria", pero el capitalismo es la definición económica del libertarismo. No hay lo uno sin lo otro.

"Todas las ramas del libertarismo comparten como principio el respaldo de la asociación voluntaria y la propiedad privada, la afirmación de la intrínseca libertad y eficiencia del capitalismo de libre mercado y la mínima intervención estatal. Para los libertarios, toda relación humana debe ser producto de pactos voluntarios y la fuerza sólo puede emplearse legítimamente contra otros de manera defensiva o ante el incumplimiento de un acuerdo (principio de no agresión)."

Aprovecho para meter otro OWNED a los que aún defienden esa aberración del socialismo llamada Cuba. :D

http://www.20minutos.es/noticia/816746/0/cuba/reforma/economica

dardo
19/09/2010, 19:05
Siempre lo mismo. Esto es servidumbre.
Yo lo llamo trabajar por cuenta ajena en un sector en el que hay tres parados por cada empleado.


Tu experiencia con los sindicatos es negativa... Y como es la experiencia de los sindicatos contigo? Estás afiliado a alguno? Quizás no sepas que hay muchos otros aparte de los infames UGT y CCOO y que también los otros han llamado a la huelga general...
Su experiencia conmigo es ¿Sabes contar? No cuentes conmigo. Que no digan que es la lucha de la calse trabajadora cuando a los que conozco lo único que intentan es barrer para casa.


Otra vez, lo mismo de siempre. Hace falta repetir la multitud de ejemplos de huelgas que han conseguido anular leyes ya aprobadas o hechos consumados? Esto es más servidumbre.
Si ya sé lo que se puede conseguir con las huelgas, pero me sigue pareciendo una pataleta de los sindicatos. No sé lo que tenían pactado por el Gobierno, pero han estado callados mucho tiempo mientras han dejado que madurara la reforma de la ley.

¿Por qué antes no llamaban a la huelga y ahora si?

Hay que hacer algo para que se pueda echar a los trabajadores inútiles y a los vagos sin tener que indeminzarles una burrada (son pocos, pero cunde mucho más echar a los vagos que rebajar el sueldo un poco a todos



Que los políticos de este país en estos momentos dejan mucho que desear lo sabemos tod@s. Y claro, como no se puede cambiar toda la clase política en bloque, pues no hay nada que hacer.Si que se puede, pero va en contra de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, del acuerdo de No Proliferación Nuclear y de varios otros logros de la política internacional en el área de los Derechos Humanos.




Aún si resultara que estuvieras en contra de las comunidades autónomas (que no lo sé, pero me lo ha parecido), que tiene eso que ver???
Estamos hablando de derechos de trabajadores y trabajadoras, sin más, y no de regionalismos ni de nacionalismos. Me resulta del todo incomprensible este discurso, a no ser que lo interprete en plan cómico, claro.En contra de las comunidades autónomas no, en contra la estupidez colectiva. Por ejemplo, mi padre vive en Suiza y el modelo cantonal del país Helvético me gusta hasta donde conozco, mención aparte merece la democracia semidirecta que tienen, que sin ser la panacea es mucho mejor que la pseudocracia indirecta que tenemos aquí.

DATO: Todas las comunidades autónomas tienen plenas competencias en materia de Sanidad, sin embargo el número de funcionarios del ministerio de Sanidad no se ha reducido según el último informe que leí, es posible que los números estuvieran obsoletos, pero me parece una manera muy española de actuar. Ej: En mi universidad había un funcionario responsable de las comunicaciones (del departamento de informática, en una universidad donde se imparten las ingenierías en Telecomunicaciones y en Informática), ese servicio se provatizó y ese señor se convirtió en el responsable del servicio, pero dejó de tener ninguna otra función. Es decir, está allí rascándose el ombligo.

No es que esté en contra de las comunidades autónomas, es decir, dentro de 50 años funcione el modelo autonómico, cuando se jubilen los funcionarios estatales que tienen cargos duplicados con los equivalentes de las comunidades autónomas.

Vaya pedazo de offtopic.

No es que sea experto en gestión de procesos, pero estoy pensando en sacarme alguna certificación relacionada, pero te digo que en mi comunidad autónoma no funciona. Se vio una mejoría (por ejemplo en sanidad) pero ahora se ve como cae todo en picado.

bernard
19/09/2010, 19:46
Lo de que los sindicatos "secundarios" también "llamen a la huelga" (llevan haciendolo desde hace bastante tiempo) es de cajón, aquí el poder de convocatoria lo tienen UGT y CCOO, son algo así como la tercera potencia política. Si ellos no se mueven aquí no se mueve ni dios, como ya se ha demostrado con esta huelga que debería haberse hecho como tarde en Junio, en cuanto se supo la reforma.

Si CNT o CGT llamasen a la huelga general alegando razones mucho más cercanas a la realidad que la propaganda de CCOO-UGT ya me gustaría ver quién se moviliza, a pesar de estar mucho más cerca del trabajado que los "esquiroles" esos. Aquí todo el mundo se vuelca con el gobierno, pero nadie se pronuncia contra la banca (los verdaderos causantes del problema).

pakoito
19/09/2010, 19:53
el barça y el madrid son algo así como la tercera potencia políticaTe lo arreglo, que andas muy desubicado parece.

Ryo-99
19/09/2010, 21:00
Aquí todo el mundo se vuelca con el gobierno, pero nadie se pronuncia contra la banca (los verdaderos causantes del problema).

Banca y Políticos es lo mismo.

No en vano la mayoría de presidentes de cajas son ex-políticos.

Uncanny
19/09/2010, 23:24
Hay que hacer algo para que se pueda echar a los trabajadores inútiles y a los vagos sin tener que indeminzarles una burrada (son pocos, pero cunde mucho más echar a los vagos que rebajar el sueldo un poco a todosSalvo que hables de funcionarios, que en ese aspecto, a efectos prácticos, casi tienen "inmunidad diplomática" en este país, ¿despedir sale caro? como no sea a un directivo que cobra lo más grande y tendrá un contrato más blindado que un piloto de F1, no se de que hablas... el currele medio es mileurista, si tienes que pagar 45 días por año trabajado (en el mejor de los casos), trabajando 10 años son 450 días, el equivalente a unos 15 meses, pongamos 18.000 a 20.000 lerus , ¿eso es dinero por 'j0derle' la vida de alguien (y posiblemente de una familia entera) que ha trabajado fielmente 10 años en una empresa y al que muy posiblemente le costará encontrar trabajo? Una cosa está clara, para la gran mayoría de grandes empresas, somos mano de obra, recursos (humanos en teoría, pero recursos) prescindibles y reemplazables.

Permiteme hablar de lo que opino de este tema y las "pobrecitas" empresas:

Pongamos, por ejemplo, el sector de la "informática", que es el que conozco mejor. Pues bien, si tienes la desgracia para trabajar para una consultora/consultoría, o simplemente, "cárnica" o "picadora de carne", estos ya cobran por ti un pastizal, posiblemente más del doble de lo que cobras tu, es un modelo de negocio que ha aumentado en los últimos años, a priori cuesta entenderlo, a simple vista parece ilógico que en un año la empresa "cliente" pague más por ti que por lo que le costaría si te contratara directamente por el mismo sueldo y te despidiera de forma improcedente a los 10 años, pero es una empresa, y si no obtienen beneficios, de alguna forma, no tendría sentido, si se hace es por algo:

Las grandes empresas, con sus presupuestos previstos y demás, "no pueden" aumentar los llamados "costes fijos", y en esos entran los gastos de personal, así que para "torearlos" y meter más personal se contrata a una consultora (que hace las veces de ETT encubierta) y listo, ya esos "trabajadores" externos constan como parte de los "costes variables", de paso la empresa obtiene otras ventajas, como no pagarles las horas extras, ni sueldo de convenio de empresa ni beneficios sociales, pues no pertenecen realmente a la empresa, son "recursos externos", no tienen derecho a nada de nada, y pueden prescindir de ellos cuando quieran (en teoría, la consultora los mantendría y derivaría a otro proyecto para otra empresa, la realidad, como ETT encubierta que son mucha, se les despide).

Estas son algunas de las cuestionables estrategias que se sacan de la manga las empresas, el trabajador es tratado como un recurso externo (cosificado en esta etiqueta), tiene que desplazarse donde le digan (aunque según el ET solo las ETTs pueden hacer esto...), se ve sujeto al horario del cliente (porque su convenio es colectivo sectorial, no de empresa), no tiene casi derechos pues su consultora pasa de él, solo le controla las horas para poder pasarle la factura al cliente (y da lo mismo que hagas más horas, te pagarán igual, de hecho, muchas te impiden poner más de 8 horas al día en el parte) y este tiene que someterse (ya se sabe "orientación al cliente") a los designios del cliente (la "flexibilidad"... para ponerse en pompa), porque su consultora, en caso de problemas o quejas del cliente, se pondrá de parte del mismo, en vez de defenderle como empleado suyo que supuestamente es por no molestar y posiblemente perder a su cliente.

Por si fuera poco solo hay que ver cuantos despidos se han hecho desde el inicio de la "crisis", cuantos EREs legales y encubiertos, sale barato, no pocas veces muchas empresas aumentan sus beneficios en la bolsa cuando hace despidos masivos (tendencia alcista, según tengo entendido, dada por inversores o más bien especuladores que piensan que dicha acción es claro reflejo de "una empresa que hace lo que sea necesario"), es más, en la empresa, cierto grupo editorial, en el que yo estoy "desplazado" por consultora (casi todo el mundo, después de los EREs y despidos extras, se ha contrado por consultora), obtuvo un 35% más de beneficios aprox. que el año anterior, eso si, con un bestial ERE legal al principio y otro encubierto al final del año y hace poco se han cargado otra par de las empresas que absorbieron en su día, despidiendo a gente que llevaban años y años por no ser ya "rentables", según la junta de grandes accionistas, por supuesto.

Este tocho lo suelto porque me toca la moral mucho que la culpa siempre parece que tengamos los trabajadores por cuenta ajena y que, además, se nos diga que es justo y necesario decrementar nuestros ya escasos derechos laborales para que los señores de la patronal y accionistas grandes asociados tengan más facil especular o jugar aun más con nuestras vidas para poder comprarse un Aston Martin o Bentley más al mes...

JoJo_ReloadeD
20/09/2010, 07:44
Salvo que hables de funcionarios, que en ese aspecto, a efectos prácticos, casi tienen "inmunidad diplomática" en este país, ¿despedir sale caro? como no sea a un directivo que cobra lo más grande y tendrá un contrato más blindado que un piloto de F1, no se de que hablas... el currele medio es mileurista, si tienes que pagar 45 días por año trabajado (en el mejor de los casos), trabajando 10 años son 450 días, el equivalente a unos 15 meses, pongamos 18.000 a 20.000 lerus , ¿eso es dinero por 'j0derle' la vida de alguien (y posiblemente de una familia entera) que ha trabajado fielmente 10 años en una empresa y al que muy posiblemente le costará encontrar trabajo? Una cosa está clara, para la gran mayoría de grandes empresas, somos mano de obra, recursos (humanos en teoría, pero recursos) prescindibles y reemplazables.

Permiteme hablar de lo que opino de este tema y las "pobrecitas" empresas:

Pongamos, por ejemplo, el sector de la "informática", que es el que conozco mejor. Pues bien, si tienes la desgracia para trabajar para una consultora/consultoría, o simplemente, "cárnica" o "picadora de carne", estos ya cobran por ti un pastizal, posiblemente más del doble de lo que cobras tu, es un modelo de negocio que ha aumentado en los últimos años, a priori cuesta entenderlo, a simple vista parece ilógico que en un año la empresa "cliente" pague más por ti que por lo que le costaría si te contratara directamente por el mismo sueldo y te despidiera de forma improcedente a los 10 años, pero es una empresa, y si no obtienen beneficios, de alguna forma, no tendría sentido, si se hace es por algo:

Las grandes empresas, con sus presupuestos previstos y demás, "no pueden" aumentar los llamados "costes fijos", y en esos entran los gastos de personal, así que para "torearlos" y meter más personal se contrata a una consultora (que hace las veces de ETT encubierta) y listo, ya esos "trabajadores" externos constan como parte de los "costes variables", de paso la empresa obtiene otras ventajas, como no pagarles las horas extras, ni sueldo de convenio de empresa ni beneficios sociales, pues no pertenecen realmente a la empresa, son "recursos externos", no tienen derecho a nada de nada, y pueden prescindir de ellos cuando quieran (en teoría, la consultora los mantendría y derivaría a otro proyecto para otra empresa, la realidad, como ETT encubierta que son mucha, se les despide).

Estas son algunas de las cuestionables estrategias que se sacan de la manga las empresas, el trabajador es tratado como un recurso externo (cosificado en esta etiqueta), tiene que desplazarse donde le digan (aunque según el ET solo las ETTs pueden hacer esto...), se ve sujeto al horario del cliente (porque su convenio es colectivo sectorial, no de empresa), no tiene casi derechos pues su consultora pasa de él, solo le controla las horas para poder pasarle la factura al cliente (y da lo mismo que hagas más horas, te pagarán igual, de hecho, muchas te impiden poner más de 8 horas al día en el parte) y este tiene que someterse (ya se sabe "orientación al cliente") a los designios del cliente (la "flexibilidad"... para ponerse en pompa), porque su consultora, en caso de problemas o quejas del cliente, se pondrá de parte del mismo, en vez de defenderle como empleado suyo que supuestamente es por no molestar y posiblemente perder a su cliente.

Por si fuera poco solo hay que ver cuantos despidos se han hecho desde el inicio de la "crisis", cuantos EREs legales y encubiertos, sale barato, no pocas veces muchas empresas aumentan sus beneficios en la bolsa cuando hace despidos masivos (tendencia alcista, según tengo entendido, dada por inversores o más bien especuladores que piensan que dicha acción es claro reflejo de "una empresa que hace lo que sea necesario"), es más, en la empresa, cierto grupo editorial, en el que yo estoy "desplazado" por consultora (casi todo el mundo, después de los EREs y despidos extras, se ha contrado por consultora), obtuvo un 35% más de beneficios aprox. que el año anterior, eso si, con un bestial ERE legal al principio y otro encubierto al final del año y hace poco se han cargado otra par de las empresas que absorbieron en su día, despidiendo a gente que llevaban años y años por no ser ya "rentables", según la junta de grandes accionistas, por supuesto.

Este tocho lo suelto porque me toca la moral mucho que la culpa siempre parece que tengamos los trabajadores por cuenta ajena y que, además, se nos diga que es justo y necesario decrementar nuestros ya escasos derechos laborales para que los señores de la patronal y accionistas grandes asociados tengan más facil especular o jugar aun más con nuestras vidas para poder comprarse un Aston Martin o Bentley más al mes...

Te dejas el punto de que encima de subcontratados, la cualificacion que aparece en las nominas en muchos casos ni es de informaticos... yo se de empresas de informatica en murcia que tiene a sus empleados dados de alta como mozos de almacen...

Y sobre la inmunidad diplomatica... a alguien mas se le ha venido esto a la cabeza?

http://brianorndorf.typepad.com/.a/6a00e54ee7b6428833011570d51d59970c-400wi

Quizas habria que pensar en 'revocar' en ciertos casos dicha inmunidad...

K-Navis
20/09/2010, 07:46
señores de la patronal y accionistas grandes asociados tengan más facil especular o jugar aun más con nuestras vidas para poder comprarse un Aston Martin o Bentley más al mes...
Si después de un ERE,como jefe,no te compras un coche de más de 60000 euros,es que no eres un hombre.
Mirad a los mineros la que han liao,entonces es cuando les hacen caso y se sientan a hablar con ellos.LAs manifas no sirven para nada a día de hoy.

dardo
20/09/2010, 08:28
Si después de un ERE,como jefe,no te compras un coche de más de 60000 euros,es que no eres un hombre.
Mirad a los mineros la que han liao,entonces es cuando les hacen caso y se sientan a hablar con ellos. Las manifas no sirven para nada a día de hoy.

Y quedarse en casa un día en lugar de ir a trabajar sirve de menos todavía. Si todos los que conozco que dicen que van a hacer huelga por lo menos fueran a participar en algún tipo de acto revindicativo todavía respetaría algo su opinión, pero sabiendo que se van a quedar en la cama...

Y si, sale caro echar a un inútil, pero claro, también sale caro tenerle en plantilla cuando produce cero y encima hace que sus compañeros produzcan menos (me viene a la cabeza un cretino que se sienta enfrente mío y no da un palo al agua ni está capacitado para fingir que trabaja).

Y si, estoy de acuerdo casi al 100% con el señor Uncanny, pero igual es que no tiene un compañero como el mío al que en ocasiones me gustaría que le echen a la puñetera calle de una gigapatada por inútil, porque una cosa es no saber y otra cosa no querer aprender, y por desgracia no es el único.

Encima a declarado las guardias un año tarde y se las han pagado, cuando todo lo que le pasa se lo busca él.

El problema es quien pone el criterio para saber quien es un inútil y no produce, cuando los responsables no saben cual es la función exacta de cada uno, y cuando puede haber gente que trabaje menos pero en caso de necesidad ser los más eficaces en resolver un problema.

Y para quien no lo sepa trabajo en una charcutera/cárnica/consultora cedido a una megamultinacional triple A de esas que sólo contratan directores de proyecto, pero tengo la suerte de cobrar todos los meses puntual y no trabajar ni un minuto de más.

Uncanny
20/09/2010, 09:06
Te dejas el punto de que encima de subcontratados, la cualificacion que aparece en las nominas en muchos casos ni es de informaticos... yo se de empresas de informatica en murcia que tiene a sus empleados dados de alta como mozos de almacen...Esa es otra, y no hablemos de los convenios colectivos que sea aplican, el del consultoras es una basura, de lo peor (compitiendo duramente con el de telemarketing xD) que te puedes echar a la cara (que un 'sindicato de trabajadores' haya firmado esto, es vergonzoso), el único que más o menos se salva es el convenio de oficinas y despachos, este al menos te da derecho a jornada intensiva en verano (el de consultoras solo Agosto... y ni por esas) pero el que más me hace más gracia es el "convenio colectivo de la industria siderometalúrgica" alias "el convenio del metal", es impresionante cuanto "informático" hay con el mismo, siempre trabajando para una consultora claro, y lo peor es que dicen que es uno de los "mejores" convenios (no lo he leido, pero conozco gente con este convenio que el horario intensivo en verano ha brillado por su ausencia...) aunque supongo que se refieren comparado con el convenio de consultoras, que prácticamente está rozando el límite con la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU...


Y sobre la inmunidad diplomatica... a alguien mas se le ha venido esto a la cabeza?

http://brianorndorf.typepad.com/.a/6a00e54ee7b6428833011570d51d59970c-400wi

Quizas habria que pensar en 'revocar' en ciertos casos dicha inmunidad...Veo que te has dado cuenta a que hacía alusión... [wei]


Si después de un ERE,como jefe,no te compras un coche de más de 60000 euros,es que no eres un hombre.
Mirad a los mineros la que han liao,entonces es cuando les hacen caso y se sientan a hablar con ellos.LAs manifas no sirven para nada a día de hoy.Lo mismo con Astilleros Españoles en su día, si, puede que fastidiaran a unos cuantos cortando los accesos y salidas de la capital gaditana, montando piquetes y liandola de lo lindo (por cierto, los antidisturbios que enviaba el gobierno era una selección de lo peorcito y más violento de la policía nacional, vamos, que disfrutaban pegando palos) pero, al contrario que los del metro que con tocarse el ombligo en su casa tienen bastante para hacer presión, estos no les quedaba más remedio que armar mucho ruido para hacerse oir.

< - >

Y quedarse en casa un día en lugar de ir a trabajar sirve de menos todavía. Si todos los que conozco que dicen que van a hacer huelga por lo menos fueran a participar en algún tipo de acto revindicativo todavía respetaría algo su opinión, pero sabiendo que se van a quedar en la cama...Estoy de acuerdo contigo, si se pillan la huelga para tener un día libre (aunque sin paga) extra, mal vamos...


Y si, sale caro echar a un inútil, pero claro, también sale caro tenerle en plantilla cuando produce cero y encima hace que sus compañeros produzcan menos (me viene a la cabeza un cretino que se sienta enfrente mío y no da un palo al agua ni está capacitado para fingir que trabaja).Mucho tiene que cobrar y llevar muchos años para que no le despidan aunque sea de forma improcedente... o simplemente los dirigentes de la empresa o tu jefe de personal no es consciente de la inutilidad y/o ineptitud del sujeto al que te refieres.


Y si, estoy de acuerdo casi al 100% con el señor Uncanny, pero igual es que no tiene un compañero como el mío al que en ocasiones me gustaría que le echen a la puñetera calle de una gigapatada por inútil, porque una cosa es no saber y otra cosa no querer aprender, y por desgracia no es el único.

Encima a declarado las guardias un año tarde y se las han pagado, cuando todo lo que le pasa se lo busca él.

El problema es quien pone el criterio para saber quien es un inútil y no produce, cuando los responsables no saben cual es la función exacta de cada uno, y cuando puede haber gente que trabaje menos pero en caso de necesidad ser los más eficaces en resolver un problema.Te comprendo, yo también he tenido autenticas joyitas de persona como compañeros, por suerte han sido una minoría (de hecho los seres más inutiles y dados a dar por saco han sido jefecillos de facto, mandos intermedios con complejo de Spiderman y demás calaña...), y puedo entender tu hostilidad hacia dicho compañero, pero que uno de ellos sea un capullo, vago y tocapelotas, no hay que ofuscarse por estos parásitos, pues no significa que lo sean todos ni mucho menos la mayoría, eso seguro que no hace falta ni que te lo diga :)

Además, estoy de acuerdo contigo completamente en los que se refiere a los criterios de eficiencia y eficacia en terminos de productividad, pero es justamente por lo que dices también, no existe una definición clara de las tareas de un "informático" (uso las comillas porque para el uso que se hace de este calificativo es, además de generico, despectivo), creo que trabajas como administrador de sistemas ¿no? pues no se en tu caso, pero un desarrollador de aplicaciones, programador o picacódigo "debe" (según las "grandes mentes" que pululan por las empresas) saber "de todo", incluido administrar sistemas, redes, diseño, maquetación, SEO/SEM y todo lo que huela a una maquina computarizada, incluido programarte el DVD o el ordenador de a bordo de cualquier coche...


Y para quien no lo sepa trabajo en una charcutera/cárnica/consultora cedido a una megamultinacional triple A de esas que sólo contratan directores de proyecto, pero tengo la suerte de cobrar todos los meses puntual y no trabajar ni un minuto de más.Eso suponía de otros post del foro, por eso tenía un interés adicional en extenderme en este asunto, otra cosa es que que tengas la suerte (que manda webos que se tenga que considerar como una "suerte" pero se de lo que hablas) de que no te hagan hacer horas de "sobreesfuerzo" (eufemismo empresarial para hablar de trabajar más horas de gratis) y de cobrar puntualmente, pero es justamente eso lo que me toca las pelotas, un modelo de negocio por el que sacan tanta pasta sin hacer nada simplemente subcontratando a personas, sin importarles más que hagan sus horas para facturarle al cliente... es pura deshumanización absoluta, por algo se las llama cárnicas :mad:

dardo
20/09/2010, 13:19
Eso suponía de otros post del foro, por eso tenía un interés adicional en extenderme en este asunto, otra cosa es que que tengas la suerte (que manda webos que se tenga que considerar como una "suerte" pero se de lo que hablas) de que no te hagan hacer horas de "sobreesfuerzo" (eufemismo empresarial para hablar de trabajar más horas de gratis) y de cobrar puntualmente, pero es justamente eso lo que me toca las pelotas, un modelo de negocio por el que sacan tanta pasta sin hacer nada simplemente subcontratando a personas, sin importarles más que hagan sus horas para facturarle al cliente... es pura deshumanización absoluta, por algo se las llama cárnicas :mad:

Nos estamos saliendo mucho del tema.

Ahora que habeis mencionado el convenio "del metal". No está mal si estás en una oficina picando código y no dejándote el alma en una alto horno, laminando aluminio o cualquier otra cosa semejante que aunque te guste son trabajos muchos más duros.

Por cierto, para libraros de programar DVDs e instalarle cualquier tipo de cacharro a conocidos a amigos de amigos y familia tengo un método que hasta ahora me ha funcionado, pero corres el riesgo de que te traten de borde.

jduranmaster
20/09/2010, 13:21
por algo se las llama cárnicas :mad:


yo las llamo "galeras"

pakoito
20/09/2010, 14:45
yo las llamo "galeras"
Las consultoras son un crucero de lujo comparadas con un cubículo en Indra en Salamanca/Valladolid.

Bizkaitarra
20/09/2010, 14:56
Mi empresa ha pasado de tener 300 trabajadores en 6 años a tener 100 en 5 meses......Me parece que quizas sea mejor no tentar a la suerte....

Aparte, no creo en estos sindicatos y diría que en ninguno :(

Uncanny
20/09/2010, 15:18
Nos estamos saliendo mucho del tema.Modo Zen On: "Todo está conectado" xD


Ahora que habeis mencionado el convenio "del metal". No está mal si estás en una oficina picando código y no dejándote el alma en una alto horno, laminando aluminio o cualquier otra cosa semejante que aunque te guste son trabajos muchos más duros.Para los que trabajan en la industria de la metalurgia, lógicamente entiendo que se aplique este convenio, pero ¿en consultoras de servicios informáticos a sus esclavos asalariados? Como no sea por la chapa metálica del ordenata que tienen que usar... xDD


Por cierto, para libraros de programar DVDs e instalarle cualquier tipo de cacharro a conocidos a amigos de amigos y familia tengo un método que hasta ahora me ha funcionado, pero corres el riesgo de que te traten de borde.Por suerte hace años que no hago eso, con la experiencia he desarrollado mis propios métodos :D


yo las llamo "galeras"Lo acepto, después de todo ya no me extrañaría que nos soltaran un "bogaaad!, bogaaaaad malditas ratas!!" [wei]

amkam
20/09/2010, 15:32
estos ya cobran por ti un pastizal, posiblemente más del doble de lo que cobras tu

En casos conocidos suele llegar a ser hasta el triple. Por cierto, muy bueno(s) tu(s) mensaje(s).

Por otro lado, sobre el tema, coincido en la gran putada que es la reforma. Pero aún estoy dudando si ir a la huelga, no porque no crea en ella, si no por quienes la han convocado.

Es muy tardía, y me ronda demasiado por la cabeza la idea de que es una huelga hecha para guardar las formas, más que porque realmente crean en ella los 2 sindicatos mayoritarios (y que representan a la mayoría de trabajadores). Lo sentiría por los otros demás grupos que llevan luchando con fuerza contra la reforma, pero en parte siento que apoyando esta huelga, estoy apoyando la actitud pasiva y adormilada de UGT y CCOO.

Pero por otro lado, no puedo apoyar abusos a los trabajadores como el de la última reforma. Y que al final el grupo afectado por la crisis sea el de siempre (y ahora, más aún).


Las consultoras son un crucero de lujo comparadas con un cubículo en Indra en Salamanca/Valladolid.

Indra, en mi corta experiencia, al menos Madrid no es tan mala, las hay peores, y suelen contratar a los externos. Otra cosa igual es Salamanca, aunque tengo un colega allí, pero nunca se me ha quejado :S

swapd0
20/09/2010, 20:39
¿por que la reforma laboral no cambia el horario partido por uno intensivo?

danihm_moz
20/09/2010, 20:53
¿por que la reforma laboral no cambia el horario partido por uno intensivo?

porque no busca mejorar las condiciones de trabajo ni paliar la crisis :quepalmo:

swapd0
20/09/2010, 20:59
porque no busca mejorar las condiciones de trabajo ni paliar la crisis :quepalmo:

Es verdad, se me olvidaba que era para mejorar los beneficios de los empresarios, no es en beneficio del trabajador.

K-Navis
20/09/2010, 21:35
Y ahora,Botín,el del botín,dice que grabar un impuesto especial a la banca no es la solución a la crisis.pero la reforma laboral,sí.61.000 millones de euros en ayudas que se han llevao los bancos,a pachas entre todos lo hemos pagao,y está previsto inyectarles hasta 200.000 millones,¡¡¡juas!!!
Que alguien los mate,pero ya.

Uncanny
20/09/2010, 22:05
Es verdad, se me olvidaba que era para mejorar los beneficios de los empresarios, no es en beneficio del trabajador.Como siempre ¿cuando una reforma en España, sin necesitar de una huelga y/o protesta a gran escala y sonora, ha sido en beneficio del trabajador y no del empresario? Desde que se aprobó el Estatutos de los Trabajadores en 1980, los diferentes gobiernos, socialistas y populares, han ido haciendo reformas que, aunque en teoría intentaban impulsar el empleo (el paro, desde los 80 en adelante, siempre ha sido alto respecto a la población activa, con una etapa significativa de descenso del mismo entre 2000 y 2007), la realidad es que eran parches de mala calidad, contratos "basura" de duración temporal únicamente buscando rebajar los números en las estadísticas de paro, no en proporcionar seguridad y estabilidad laboral con sueldos decentes a los trabajadores.

Para la gente que aun no había nacido, a los que si pero eran muy jovenes (como un servidor pero algo recuerdo) y a los que, aun habiendola vivido en sus carnes, pueden haberla olvidado, que tal si soltamos una refrescante dosis de memoria reciente, y ya que estamos hablando de Huelgas Generales, recordemos el llamado 14-D del 1988 (http://es.wikipedia.org/wiki/Huelga_general_de_1988_en_Espa%C3%B1a), un ejemplo de que si la gente está unida por un fin común, pueden conseguir sus objetivos. Se dice que, años después, el deficit que tuvo España fue debido al incremento del gasto social por detener esta reforma, pero lo que muchos olvidan es que los gastos provocados por las Olimpidas en Barcelona en 1992 y el fracaso de las Expo'92 en Sevilla es lo que realmente nos llevó a una recesión en el 93, por eso en el 94 tuvimos la segunda reforma (la primera, desde el ET, fue en 1984), pues teníamos la tasa de paro más alta en su día, y otra Huelga General el 27-E del 94.

Esto es solo para empezar, la historia de los últimos 30 años en España en materia laboral es digna de libro, la patronal siempre a lo suyo, el gobierno (del color que sea) siempre favoreciendoles y los trabajadores pagando el pato, pero, al menos, más unidos, no como ahora...

Más info:

- Una huelga general para cada reforma laboral (http://www.cincodias.com/articulo/opinion/huelga-general-reforma-laboral/20100701cdscdiopi_2/cdsopi/)
- Historia y actualidad de las reformas laborales (http://www.kaosenlared.net/noticia/historia-actualidad-reformas-laborales)

jduranmaster
20/09/2010, 22:11
Y ahora,Botín,el del botín,dice que grabar un impuesto especial a la banca no es la solución a la crisis.pero la reforma laboral,sí.61.000 millones de euros en ayudas que se han llevao los bancos,a pachas entre todos lo hemos pagao,y está previsto inyectarles hasta 200.000 millones,¡¡¡juas!!!
Que alguien los mate,pero ya.

+1. se te ha olvidado decir que ademas mientras les inyectaron la primera ayuda de nuestros bolsillos, ese mismo año el banco Banesto y el BBVA juntos superaron las ganacias de los bancos de EEUU.

Esradikl
20/09/2010, 23:47
Mirad amigos, podeís estar más o menos de acuerdo con las formas en que se convoca, las fechas y el contenido. Pero, todos sabemos que la reforma laboral es injusta y causará un daño a los de siempre. Si decidis no apoyar la huelga se estarán sentando las bases para cosas como estas puedan ser verdad:

Montoro: "Espero que la huelga general fracase y sea la última"

La huelga general es una de nuestras armas y la podemos perder. Hay que decir que se están poniendo de moda declaraciones de este tipo.

La noticia con las "joyas" del portavoz de economía del PP

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2431934/09/10/Montoro-Espero-que-la-huelga-general-fracase-y-sea-la-ultima.html

Uncanny
21/09/2010, 08:31
Mirad amigos, podeís estar más o menos de acuerdo con las formas en que se convoca, las fechas y el contenido. Pero, todos sabemos que la reforma laboral es injusta y causará un daño a los de siempre. Es lo que dices, se puede estar más o menos de acuerdo o no, pero la realidad es que con la reforma quienes perdemos directamente somos los trabajadores, a fin de cuentas se trata de una cuestión de bienestar objetivo (decremento y reducción de calidad en nuestros derechos laborales) y subjetivo (incremento en la dificultad de sentirnos bien, felices y realizados por aumentar circunstancias adversas y dificultades en nuestra vida), hablando en plata, es para evitar estar más j0didos, no es una absurda cuestión de ideologías políticas, sean entre partidos políticos o sindicatos mayoritarios, a los trabajadores esa 'guerra' nos la debe traer al fresco, es más, debemos ignorarlas, es hacerles el juego a los políticos, que ellos tan contentos con esto, pues están haciendo un "divide y venceras", justamente los que nos han j0dido desde tiempos inmemoriales, da lo mismo que sean de color rojo o azul, que le vayan las rositas o los pajarracos, siempre van para lo mismo y si no hacemos presión o estamos en epoca de elecciones, pasan de nosotros y nuestro bienestar, eso depende de nosotros y debemos dejarselo bien claro, una vez más.


Si decidis no apoyar la huelga se estarán sentando las bases para cosas como estas puedan ser verdad:

Montoro: "Espero que la huelga general fracase y sea la última"

La huelga general es una de nuestras armas y la podemos perder. Hay que decir que se están poniendo de moda declaraciones de este tipo.

La noticia con las "joyas" del portavoz de economía del PP

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2431934/09/10/Montoro-Espero-que-la-huelga-general-fracase-y-sea-la-ultima.htmlAnda que no se le ha visto el plumero ni nada a Montoro (http://www.elpais.com/articulo/economia/Montoro/insta/erradicar/huelgas/generales/29/septiembre/elpepueco/20100809elpepueco_4/Tes)... lo dicho en otro post, la cabra siempre tira para el monte.

Luego, para maquillar y quitarle hierro al asunto, dirá algo como: "Se me ha entendido mal, quería decir que, si estuvieramos nosotros hariamos una reforma que contentaría a todos y no haría falta huelgas generales" A ver cuanto tarda... [wei]

K-Navis
21/09/2010, 11:06
Anda que no se le ha visto el plumero ni nada a Montoro (http://www.elpais.com/articulo/economia/Montoro/insta/erradicar/huelgas/generales/29/septiembre/elpepueco/20100809elpepueco_4/Tes)... lo dicho en otro post, la cabra siempre tira para el monte.

Luego, para maquillar y quitarle hierro al asunto, dirá algo como: "Se me ha entendido mal, quería decir que, si estuvieramos nosotros hariamos una reforma que contentaría a todos y no haría falta huelgas generales" A ver cuanto tarda... [wei]
A la CEOE y sus edecanes (como el Maroto este) no es que se les note el plumero,se pavonean como un pavo en celo.Los políticos,como el payaso en cuestión,es lo que entienden por democracia,hacer lo que les sale del arco sin que nadie pueda rechistar.
Si yo voto a un partido por su programa electoral,todo lo que se vaya a hacer fuera de ese programa,tendrá que ser refrendao por la sociedad.
Cada legislatura habría que sacrificar a los políticos por el bien común.Su reproducción asexual asegura que la siguiente generación sea igual.Como las amebas,que todas vienen de la misma XD.
Hay que romper el troquel del que salen los políticos,quemar el genero defectuoso y hacer uno nuevo.

Esradikl
21/09/2010, 13:52
Eso es un Uncanny, veamosla como una huelga de la clase trabajadora ;)

K-navis ¡¡carnet por puntos para los políticos ya!!

swapd0
21/09/2010, 21:46
K-navis ¡¡carnet por puntos para los políticos ya!!

Pues la verdad es que no es mala idea.

Creo que se está desaprovechando la oportunidad que nos da internet para criticar a los "políticos" que tenemos en este paísy hacer que se larguen todos a su casa y poner gente nueva que valga, y si no valen a su casa.

Aiken
21/09/2010, 22:20
tengo la solucion:
si no os gusta que la hayan organizado los sindicatos, pues no vamos ninguno a la huelga el dia 29, pero organizamos una por foro, moviles e internet para el dia 30. (no se organizo algo parecido para boicotear unas elecciones un par de dias antes, hace no muchos años?)

asi quedaria claro, dos cosas, que los sindicatos no nos gustan, y que el gobierno no nos gusta ;)

Aiken

Uncanny
22/09/2010, 23:48
Escuchar las palabras de Montoro es indignante, pero no es que me extrañe, lo que si me indigna, apena y sorprende son las barbaridades que algunos 'curritos', parte de la inmensa mayoría, 'la gente de a pié', sueltan alegremente sobre el tema, un tema que, si a alguien afecta, es a ellos mismos. No hablo de ejercer su derecho decidir hacerla o no pues la decisión que tome cada uno debe ser respetada sin más, si bien lo que cuestiono son algunos de los argumentos de los que echan mano para justificar dicha decisión que se agrava cuando se muestra una "orgullosa" ignorancia al esgrimirlos, pues, sin darse cuenta, no son nada más que meros portavoces de los argumentos de quienes NO les conviene que la hagan.

A quien lo desee, le invito a leer una reflexión (http://hkkmr.blogspot.com/) tan dura e hiriente como necesaria.



[...]

Se opina estos días que, en tiempos de crisis, las huelgas generales no son precisamente lo más adecuado, pues el país tiene ya suficientes problemas. Esto quiere decir que no hay que hacer huelga cuando el país va muy mal, ni cuando va mal, ni cuando va regular; ni nunca. A no ser que haya que hacer huelga cuando el país va bien, y sólo para darle una alegría al cuerpo y demostrar al gobierno de turno que los ciudadanos no le quitamos ojo de encima por muy estupendamente que nos esté gobernando.

[...]


P.D: No puedo poner el enlace directo a la entrada del blog porque contiene una 'p00ta' en la URL, pero es la primera entrada que se ve del blog (21 de Septiembre de 2010).

dardo
23/09/2010, 10:37
Escuchar las palabras de Montoro es indignante, pero no es que me extrañe, lo que si me indigna, apena y sorprende son las barbaridades que algunos 'curritos', parte de la inmensa mayoría, 'la gente de a pié', sueltan alegremente sobre el tema, un tema que, si a alguien afecta, es a ellos mismos. No hablo de ejercer su derecho decidir hacerla o no pues la decisión que tome cada uno debe ser respetada sin más, si bien lo que cuestiono son algunos de los argumentos de los que echan mano para justificar dicha decisión que se agrava cuando se muestra una "orgullosa" ignorancia al esgrimirlos, pues, sin darse cuenta, no son nada más que meros portavoces de los argumentos de quienes NO les conviene que la hagan.

A quien lo desee, le invito a leer una reflexión (http://hkkmr.blogspot.com/) tan dura e hiriente como necesaria.



P.D: No puedo poner el enlace directo a la entrada del blog porque contiene una 'p00ta' en la URL, pero es la primera entrada que se ve del blog (21 de Septiembre de 2010).

¿Para que sentido tiene hacer una huelga cuando un país va bien? ¿O tu sector va bien?

En fin, debatamos.

bernard
23/09/2010, 23:05
Bueno, para el que no lo haya visto, otro ejemplo de la obra teatral:

http://www.20minutos.es/noticia/822081/0/minimos/transportes/29-s/

Y mientras en Francia huelga general (con paro total de los transportes) por la subida de la edad de la jubilación :) . Por no recordar la huelga de transportes de Madrid. Si es que no hay nada como tener un partido de derechas gobernando.

Esradikl
24/09/2010, 00:04
Perdón Bernard ¿a que llamas obra teatral?

K-Navis
24/09/2010, 06:15
Bueno, para el que no lo haya visto, otro ejemplo de la obra teatral:

http://www.20minutos.es/noticia/822081/0/minimos/transportes/29-s/

Y mientras en Francia huelga general (con paro total de los transportes) por la subida de la edad de la jubilación :) . Por no recordar la huelga de transportes de Madrid. Si es que no hay nada como tener un partido de derechas gobernando.
Bajada de pantalones de los sindicatos,otra vez.Servicios mínimos son ambulancias,policía,bomberos y hospitales,no transportes.Vaya huelga de pandereta XD

Pokeviktor
24/09/2010, 06:47
Siempre he visto esto de las "huelgas generales" como una gilipollez mayúscula, y es que no se hacen bien: si se tiene una razón realmente justificada, lo que debería pasar sería que el país entero (quien quiera trabajar está en su derecho también) se parase completamente... ¡¡pero no únicamente un día, se debe seguir hasta que el gobierno ponga una solución clara!! La gente se toma los días de huelga general como un domingo cualquiera pero sin seguridad de transporte; si de verdad quieres algo luchas por ello hasta las últimas consecuencias, si no que la gente no se queje tanto...

¿Que esta medida traería infinidad de problemas? Segurísimo sí, pero anda que no traería también soluciones rápidas por parte de los diputados para evitar el colapso de la nación.

Tengo una visión muy radical del asunto de las huelgas generales, y hasta os puedo decir libremente que no sé cuántas huelgas generales ha habido en este país... pero lo que sí sé es cuántas han servido para algo.

danihm_moz
24/09/2010, 08:24
Siempre he visto esto de las "huelgas generales" como una gilipollez mayúscula, y es que no se hacen bien: si se tiene una razón realmente justificada, lo que debería pasar sería que el país entero (quien quiera trabajar está en su derecho también) se parase completamente... ¡¡pero no únicamente un día, se debe seguir hasta que el gobierno ponga una solución clara!! La gente se toma los días de huelga general como un domingo cualquiera pero sin seguridad de transporte; si de verdad quieres algo luchas por ello hasta las últimas consecuencias, si no que la gente no se queje tanto...

¿Que esta medida traería infinidad de problemas? Segurísimo sí, pero anda que no traería también soluciones rápidas por parte de los diputados para evitar el colapso de la nación.

Tengo una visión muy radical del asunto de las huelgas generales, y hasta os puedo decir libremente que no sé cuántas huelgas generales ha habido en este país... pero lo que sí sé es cuántas han servido para algo.

Huelga general indefinida que se llama, y tienes toda la razon. Pero si empezamos con no voy a la huelga porque no es indefinida, porque tenía quehaberse hecho hace 6 meses, porque los sindicatos son unos vendidos ....
pues puede que tengas razón pero es lo que hay y o luchas ahora. o date por j0dido

Puck2099
24/09/2010, 13:05
+1. se te ha olvidado decir que ademas mientras les inyectaron la primera ayuda de nuestros bolsillos, ese mismo año el banco Banesto y el BBVA juntos superaron las ganacias de los bancos de EEUU.

Y todavía creeréis que el Banesto, Santander, BBVA o cualquier otro de los bancos grandes ha recibido algún euro de esas ayudas del Gobierno...

A ese dinero solo se acogieron cajas y pequeños bancos, los bancos medianamente importantes no necesitan esas "migajas" que no hacen más que desprestigiarlos.

Y esto me lo ha comentado amigos que tengo en bancos.

saucjedi
24/09/2010, 13:31
Y todavía creeréis que el Banesto, Santander, BBVA o cualquier otro de los bancos grandes ha recibido algún euro de esas ayudas del Gobierno...

A ese dinero solo se acogieron cajas y pequeños bancos, los bancos medianamente importantes no necesitan esas "migajas" que no hacen más que desprestigiarlos.

Y esto me lo ha comentado amigos que tengo en bancos.

Controladas a su vez por políticos. Una jugada maestra, un robo en nuestra propia cara y publicitado en los medios. Y el ciudadano medio sin enterarse o eso parece.

Kiwiz
24/09/2010, 15:02
Se están recortando los derechos de los trabajadores.

La bajada de sueldo de los funcionarios, el aumento de la edad de jubilación y la Reforma Laboral son motivos más que suficientes para la Huelga.

Se abarata el despido, se da posibilidad a las empresas para que no acepten cláusulas pactadas y España continúa con uno de los gastos sociales más bajos de la U.E.

Todo esto y aún así leo en diversos lugares como los obreros no van a secundan la movilización "por no perder 100€". También he leído que ya que los piquetes informativos utilizan la violencia los trabajadores deberíamos usarla también para ir a trabajar. Que los sindicatos deberían desaparecer y que las Huelgas no sirven para nada (cuando en ocasiones anteriores han paralizado reformas y leyes en España y otros países) y que no deberían realizarse.

Lo que pasa que la gente no se afilia a los sindicatos, y los que lo hacen no se movilizan. Pasan de todo y así estamos, escuchando los argumentos -nacidos de los medios de comunicación- de que los sindicatos están vendidos, etc. cuando pensadores como Navarro y otros intelectuales nos tienen que explicar que esas organizaciones han ayudado al comienzo del desarrollo del Estado del Bienestar.

Vivimos en una sociedad totalmente individualista, donde eso de poner el bien común por encima del de uno mismo suena a chino. Ya sabemos, hay que pagar la TV de plasma y cuando nuestra empresa cierre porque "tiene menos previsión de ingresos" (cosa contemplada en la Reforma) y nos echen a la **** calle iremos a llorar.

Falta conciencia de clase.

En fin, espero que corra la silicona el 29-S.

Uncanny
24/09/2010, 17:58
Se están recortando los derechos de los trabajadores.

La bajada de sueldo de los funcionarios, el aumento de la edad de jubilación y la Reforma Laboral son motivos más que suficientes para la Huelga.

Se abarata el despido, se da posibilidad a las empresas para que no acepten cláusulas pactadas y España continúa con uno de los gastos sociales más bajos de la U.E.

Todo esto y aún así leo en diversos lugares como los obreros no van a secundan la movilización "por no perder 100€". También he leído que ya que los piquetes informativos utilizan la violencia los trabajadores deberíamos usarla también para ir a trabajar. Que los sindicatos deberían desaparecer y que las Huelgas no sirven para nada (cuando en ocasiones anteriores han paralizado reformas y leyes en España y otros países) y que no deberían realizarse.

Lo que pasa que la gente no se afilia a los sindicatos, y los que lo hacen no se movilizan. Pasan de todo y así estamos, escuchando los argumentos -nacidos de los medios de comunicación- de que los sindicatos están vendidos, etc. cuando pensadores como Navarro y otros intelectuales nos tienen que explicar que esas organizaciones han ayudado al comienzo del desarrollo del Estado del Bienestar.

Vivimos en una sociedad totalmente individualista, donde eso de poner el bien común por encima del de uno mismo suena a chino. Ya sabemos, hay que pagar la TV de plasma y cuando nuestra empresa cierre porque "tiene menos previsión de ingresos" (cosa contemplada en la Reforma) y nos echen a la **** calle iremos a llorar.

Falta conciencia de clase.

En fin, espero que corra la silicona el 29-S.No puedo estar más de acuerdo, Kiwiz.

Realmente no se que le pasa a la gente últimamente, y me refiero mucho antes incluso de la crisis, recortes, reformas y de la llamada a la Huelga General, no se que a que se debe tanto aburguesamiento, ¿la tecnología?, ¿la TV?, ¿el "miedo"?, me cuesta entender a que se debe esa falta de conciencia social y esos alarmantes niveles de conformismo social, político y económico que se hacen fuertes con ese absurdo y molesto pasotismo del que tanto se abusa, más hoy que, conforme pasa el tiempo, con todo lo que, en forma de derechos sociales y laborales que otros han luchado y sufrido por conseguir años atrás, ahora se pierden o más bien nos los arrebatan delante de nuestras narices, a una vertiginosa velocidad y con una insultante y pasmosa facilidad, gracias al beneplácito demostrado, por autentica pasividad, al no reaccionar como es debido, por mucha gente que no sale de un aparente trance autoinducido y que, cuando milagrosamente parecen reaccionar, es de una forma imprevista e irracional, pareciendo aceptar, no solo que ya no se puede conseguir solucionar nada, si no que, además, todo es por culpa de "otros" que debieron hacer algo mucho antes.

Pero bueno, ¿que más da? dejemos que nos sigan mangoneando, total, si ya sabemos que no podemos cambiar nada, pues solo somos meros actores con un papel claro y definido, así que ¿para que intentar impedirlo? ¿para perder nuestro "valioso" tiempo?, lo mejor es seguir como los autómatas que debemos ser, estar solo a lo nuestro y mirar para otro lado, y si nos da por pensar en otras cosas, los deportes de masas y la TV espantaran tales y molestos pensamientos, y cuando incluso esto no pueda liberar la ansiedad y tensión del vestigio de humanidad que aun resida débilmente en nosotros, siempre nos quedará la posibilidad de quejarnos a nuestra pareja, hijos, amigos o compañeros de curro de lo que nos de la gana y echarle la culpa a otro de nuestro malestar y problemas, ya que nosotros no podemos cambiar nada...

jduranmaster
24/09/2010, 18:13
También he leído que ya que los piquetes informativos utilizan la violencia los trabajadores deberíamos usarla también para ir a trabajar. Que los sindicatos deberían desaparecer y que las Huelgas no sirven para nada (cuando en ocasiones anteriores han paralizado reformas y leyes en España y otros países) y que no deberían realizarse.

el mayor expositor de esta ideologia "neo-nazi" es Miguel Angel Rodriguez Bajon, quien fuera director de comunicacion durante el gobierno del PP. este tipejo lleva mal metiendo encontra de los sindicatos ni sabe el tiempo. y cada vez que puede, lo hace en medios de comunicacion de dudosa objetividad como "Libertad Digital" (hay que memo para intentar hacer suya una palabra como "libertad").

Esradikl
24/09/2010, 18:15
Se están recortando los derechos de los trabajadores.

La bajada de sueldo de los funcionarios, el aumento de la edad de jubilación y la Reforma Laboral son motivos más que suficientes para la Huelga.

Se abarata el despido, se da posibilidad a las empresas para que no acepten cláusulas pactadas y España continúa con uno de los gastos sociales más bajos de la U.E.

Todo esto y aún así leo en diversos lugares como los obreros no van a secundan la movilización "por no perder 100€". También he leído que ya que los piquetes informativos utilizan la violencia los trabajadores deberíamos usarla también para ir a trabajar. Que los sindicatos deberían desaparecer y que las Huelgas no sirven para nada (cuando en ocasiones anteriores han paralizado reformas y leyes en España y otros países) y que no deberían realizarse.

Lo que pasa que la gente no se afilia a los sindicatos, y los que lo hacen no se movilizan. Pasan de todo y así estamos, escuchando los argumentos -nacidos de los medios de comunicación- de que los sindicatos están vendidos, etc. cuando pensadores como Navarro y otros intelectuales nos tienen que explicar que esas organizaciones han ayudado al comienzo del desarrollo del Estado del Bienestar.

Vivimos en una sociedad totalmente individualista, donde eso de poner el bien común por encima del de uno mismo suena a chino. Ya sabemos, hay que pagar la TV de plasma y cuando nuestra empresa cierre porque "tiene menos previsión de ingresos" (cosa contemplada en la Reforma) y nos echen a la **** calle iremos a llorar.

Falta conciencia de clase.

En fin, espero que corra la silicona el 29-S.

¡¡¡¡Es que es eso OS TIA!!!! ¿A qué punto de tontería, despreocupación y acomodamiento se está llegando? si pasa de ir a la huelga porque no se hace el día que le gustaría, si se convoca así o "asá", o se empieza a creer a los medios que mienten descaradamente, ya que tienen sus intereses que defender.

¡VIVA LA HUELGA GENERAL Y VIVA LA CLASE TRABAJADORA!

PD. Por cierto...

http://www.youtube.com/watch?v=QGjD2ePUdeA

Ahi queda eso ;)

Kiwiz
24/09/2010, 18:50
Realmente no se que le pasa a la gente últimamente, y me refiero mucho antes incluso de la crisis, recortes, reformas y de la llamada a la Huelga General, no se que a que se debe tanto aburguesamiento, ¿la tecnología?, ¿la TV?, ¿el "miedo"?, me cuesta entender a que se debe esa falta de conciencia social y esos alarmantes niveles de conformismo social, político y económico que se hacen fuertes con ese absurdo y molesto pasotismo del que tanto se abusa, más hoy que, conforme pasa el tiempo, con todo lo que, en forma de derechos sociales y laborales que otros han luchado y sufrido por conseguir años atrás, ahora se pierden o más bien nos los arrebatan delante de nuestras narices, a una vertiginosa velocidad y con una insultante y pasmosa facilidad, gracias al beneplácito demostrado, por autentica pasividad, al no reaccionar como es debido, por mucha gente que no sale de un aparente trance autoinducido y que, cuando milagrosamente parecen reaccionar, es de una forma imprevista e irracional, pareciendo aceptar, no solo que ya no se puede conseguir solucionar nada, si no que, además, todo es por culpa de "otros" que debieron hacer algo mucho antes.


El Sistema, como comentó Foucault, nos ha ido encasillando. No recuerdo la cita exacta pero venía a ser que el individuo se entromete dentro de la unidad que le corresponde (país), tras esto en su localidad, después en su casa(familia) y termina en su habitación solo.

Es decir, no tiene conciencia de clase - de unos objetivos y una pertenencia común- a la clase trabajadora que es universal a todas las naciones (capitalistas y no) del mundo; no lucha por un ideal colectivo sino que reproduce sus deseos posmaterialistas inducidos por la publicidad, el entorno y la cultura de consumo. Simplemente se encuentra en su cuarto, en soledad, escuchando música y pensando - en este caso- que no va a acudir a la Huelga porque pierde 70, 100 euros, o los que sean porque es él únicamente y sus intereses individuales.

Y ahí si vemos que el ser humano es egoísta, pero no lo es por naturaleza porque el hombre no es en sí mismo sino que se hace (socialmente).

Con estas condiciones que he comentado, las movilizaciones que llaman a la lucha obrera y general tienen bastantes reticencias para triunfar. Porque no dudéis que si triunfa de verdad la Huelga, el Gobierno tendrá que repensar la Reforma.

Pero es lo que dices tú, para qué vamos a hacer nada si tenemos todo perdido (gran error, la batalla no se pierde hasta que se lucha).

Segata Sanshiro
24/09/2010, 19:07
Hombre, como no me dejen llegar a clase (no me refiero a que haya huelga de transportes, sino que alguien físicamente se me ponga entre medias), un poco de violencia verbal por mi parte sí que habrá.

Cuando viva el mundo laboral en mis propias carnes, de primera mano, ya decidiré por cuenta propia y voluntariamente en qué huelgas participo.

neostalker
24/09/2010, 20:30
A quien lo desee, le invito a leer una reflexión (http://hkkmr.blogspot.com/) tan dura e hiriente como necesaria.


Interesantísima reflexión, sí señor, y muy bien escrita. Aunque no estoy de acuerdo en todo lo que afirma, sobre todo en lo relativo a los servicios mínimos ya que hay algunos que son vitales que se mantengan, como la atención a enfermos de gravedad. Seguramente haya "servicios mínimos" que están demasiado maximizados, como la recogida de basuras, que se menciona en el artículo (por un día sin que el camión pase no se va a desatar una pandemia, creo yo) pero hay servicios mínimos que SÍ o SÍ han de mantenerse.

Kiwiz
25/09/2010, 17:31
Algo bastante ilustrativo de la opinión de mucha gente:

"Yo no iré a la huelga."
http://4.bp.blogspot.com/_Rs-HrhSZD_c/TJxfdZwfdgI/AAAAAAAABCw/7b0cuMuBMxI/s1600/huelga-29s-02.jpg

Link. (Completo)
(http://cretinolandia.blogspot.com/2010/09/yo-no-hago-huelga.html)

Kiwiz
27/09/2010, 20:49
Voy poniendo más cosas de la Huelga. Que la cosa ya se va poniendo calentita. :)


Hay que recordar que aunque esté convocada una huelga general en todo el estado español para defender los intereses de la clase trabajadora, existe el derecho a seguir siendo explotado,… perdón, el derecho a trabajar.

Si eres de los que quieres ejercer el derecho a trabajar, no olvides que también existen otro tipo de derechos que nadie debe arrebatarte:


- Derecho a que te alarguen la edad de jubilación hasta los 67 años o incluso a los 70, aunque estés para el arrastre. Fundamental.


- Derecho a que te suban los años de cotización para que puedas cobrar menos jubilación. Que no te quiten este derecho.


- Derecho a que te bajen el sueldo. Defiéndelo.


- También tienes derecho a que te despidan si tu jefe ha previsto pérdidas para el año que viene. Esto es importante.


- No olvides tu derecho a que tu jefe se pueda saltar el convenio y ofrecerte unas condiciones de trabajo individuales por debajo de los mínimos estipulados en convenio.


- Defiende el derecho a que te puedan despedir en cuatro días, a pesar de que hayas decidido trabajar en un día de huelga.


- Te corresponde el derecho a que te despidan por casi la mitad de dinero.


- Derecho a pensar que no vamos a conseguir nada con la huelga. Es mejor quedarse quietos y no hacer nada. Aguantaremos con lo que venga y ya está. Es por nuestro bien.


- Que nadie te quite la ilusión de heredar la empresa. Estaría bueno.


- Tienes derecho a “pasar” de los sindicatos, porque son todos iguales. Lo único que quieren es ganar dinero sin trabajar. Van a lo suyo y son todos unos chupópteros ¡todos! Incluso la CNT, que son trabajadores, que no tienen liberados, que se gestionan con la cuota de sus afiliados y no cobran un euro del estado. A ti no te la dan.


- Tienes derecho a ponerte en lugar del empresario. Cuantos problemas tiene, no como tú, egoísta.


- No renuncies al derecho de entregar tu dinero (dinero público) a los bancos, para que se puedan hacer recortes en gastos sociales e infraestructuras. ¿Para qué queremos tantos hospitales o escuelas? Lo primero es la banca, que está sufriendo mucho.


- Pero sobre todo, que nadie te quite el derecho a dejar un mundo peor para tus hijos, dilapidando los pocos derechos que nos quedan y que nuestros antepasados conquistaron con sangre, sudor y lágrimas.

Que les den por saco, di que sí.


Ante la huelga general, el derecho a trabajar.Artículo sobre la manipulación de los medios de comunicación. (http://blogs.publico.es/trabajarcansa/2010/09/27/la-huelga-fracasara-a-las-6-a-m/)
De Isaac Rosa.

La Universidad con la Huelga General. (http://www.publico.es/dinero/338146/universidad/moviliza/huelga/general)
Público.

Los Sindicatos Agrarios apoyan la Huelga General. (http://www.coag.org/?s=2&id=dadc1799a52d9edbfadb7049453b77a2)
Página de COAG.

El Sindicato de Arquitectos de España apoya la Huelga General. (http://www.sindicatoarquitectos.es/noticias.html)
Página del SAE.

Trabajadores de la Sanidad apoyan la Huelga General. (http://www.mats-madrid.com/)
Páginal del MATS.

Izquierda Unida apoya la Huelga General. (http://www1.izquierda-unida.es/)
Página de IU.

Intersindical apoya la Huelga General. (http://www.intersindical.org/)
Página de Intersindical de Valencia.

CO.BAS apoya la Huelga General. (http://www.sindicatocobas.org/)
Página del CO.BAS

ESK apoya la Huelga General. (http://www.esk-sindikatua.org/)
Página de ESK.

Y bueno podría seguir así hasta cansarme con los apoyos...

http://www.youtube.com/watch?v=f99Bz96c-0Q

swapd0
27/09/2010, 21:44
Una duda, ¿hay que avisar de que vas a hacer huelga o con no ir a currar es suficiente?

Lo digo porque en mi curro nadie ha dicho nada en plan: ¿quien viene a trabajar el miercoles y quien va a hacer huelga?

bulbastre
27/09/2010, 21:51
A todos estos que os quejáis de los sindicatos... ¿Cuántos habéis colaborado en uno?
Porque al gobierno colaboramos todos y tenemos nuestro derecho a quejarnos.
¿Pero a que acierto si digo que el 70% de los que os quejáis de los sindicatos no estáis afiliados a ninguno? Nos quejamos de que no tienen poder real, ¡pero somos nosotros quien se lo tiene que dar! Si sólo está sindicada el 10% de la población, ¿cómo tienen que lograr algo?

< - >
Que conste en acta que yo voy a currar, pero a la mani voy.
Creo que el cambio está en "hacer" y no en "dejar de hacer".

danihm_moz
27/09/2010, 21:58
Una duda, ¿hay que avisar de que vas a hacer huelga o con no ir a currar es suficiente?

Lo digo porque en mi curro nadie ha dicho nada en plan: ¿quien viene a trabajar el miercoles y quien va a hacer huelga?

no tienes por que avisar, y aunque te pregunten no tienes por que responder si vas a ir o no

aitorpc
27/09/2010, 22:09
Una duda, ¿hay que avisar de que vas a hacer huelga o con no ir a currar es suficiente?

Lo digo porque en mi curro nadie ha dicho nada en plan: ¿quien viene a trabajar el miercoles y quien va a hacer huelga?


no tienes por que avisar, y aunque te pregunten no tienes por que responder si vas a ir o no

Hombre, no tienes que avisar pero no creo que este de mas que avises, ponte en la piel de tu jefe o compañeros para que no cuenten contigo ese dia y no sea un "sorpresa-sorpresa, no estoy, joderos vosotros con mi trabajo y arreglarosla como podais". No pasa nada (o no deberia pasar nada) por decir que vas a apoyar la huelga.

Kiwiz
27/09/2010, 22:11
Creo que el cambio está en "hacer" y no en "dejar de hacer".

Te equivocas. El cambio está en que la Huelga tenga un éxito relativo, como pasó en 1988 (mandaron a la mierda la Reforma Laboral porque fue un exitazo) y 2002 (como solo salió a medias, cambiaron el 80% del texto). ¿Y por qué pasó esto?. Porque la GENTE NO FUE A TRABAJAR y se movilizó - en eso consiste la Huelga.

La batalla que se pierde es aquella que no se lucha.

Un saludo.

danihm_moz
27/09/2010, 22:21
Hombre, no tienes que avisar pero no creo que este de mas que avises, ponte en la piel de tu jefe o compañeros para que no cuenten contigo ese dia y no sea un "sorpresa-sorpresa, no estoy, joderos vosotros con mi trabajo y arreglarosla como podais". No pasa nada (o no deberia pasar nada) por decir que vas a apoyar la huelga.

es que nadie tiene que hacer tu trabajo, en eso consiste la huelga, no como en muchas empresas que dicen el "martes y el jueves salimos tarde que hay que recuperar el dia de huelga"

swapd0
27/09/2010, 22:36
No entiendo por que la gente se plantea el no hacer huelga, ok pierdes pasta, llega tarde y todo eso...

Pero mas se va a perder si no se hace nada, ademas nunca se debe subestimar el poder de las masas.

SpaVampyre
27/09/2010, 23:13
La batalla que se pierde es aquella que no se lucha.
Un saludo.
Y las batallas no se ganan por las causas por las que crees que luchas...

Esta huelga no es por la reforma laboral ni nada parecido, es una moción de confianza planteada por los sindicatos despues de estar un monton de tiempo tocandose el bolo, hinchandose y viviendo a costa de terceros, yo estaría dispuesto hasta a trabajar gratis ese día solo por darles de lado, que son un cancer y una lacra, cuando se convoque la huelga desde otro foro que no sean esos "Ponga su despectivo aquí" la secundaré. cuando no me envien a "luchar" una batalla por nobles causas unicamente para que "nobles" engorden y engrosen sus arcas.

< - >

Pero mas se va a perder si no se hace nada, ademas nunca se debe subestimar el poder de las masas.

Ni el de la ignorancia, eso lo tienen mu bien aprendido los políticos y más aún los sindicalistas...

< - >

A todos estos que os quejáis de los sindicatos... ¿Cuántos habéis colaborado en uno?

Pregunta mejor cuantos habeis pagado uno? la respuesta TODOS, porque les entra dinero del estado.
Pregunta: A cuantos os a apoyado uno? respuesta: ninguno.
A quien le ha rentado un sindicato? respuesta Al sindicato.
Son una estafa, no el concepto de sindicato en sí, si no la burda imitación que tenemos en España de ellos.

Y lo de los liberados es una verguenza asquerosa, si el sindicato necesita gente que trabaje para el organizando las cosas (que no ahce) que lo pague el sindicato que tiene dinero más que de sobra para ello, y sean trabajadores contratados con unas responsabilidades que cumplir y si no las cumplen a la **** calle .

jduranmaster
27/09/2010, 23:25
Son una estafa, no el concepto de sindicato en sí, si no la burda imitación que tenemos en España de ellos.

estoy de acuerdo contigo, pero debo puntualizar. los sindicatos oficiales o con beneplacito de los gobiernos de turno (PSOE o PP) son una estafa. hay otros sindicatos que si luchan por los derechos de los trabajadores y han dicho ya mas de una vez que cuando UGT y CCOO llamaron a sus puertas a pedir colaboracion para la huelga general les dijeron que no.

aun asi estos sindicatos que no cuentan con el apoyo del gobierno iran a la huelga, no para hacer una acto de fuerza, sino para realmente hacer presion ante una situacion injusta para las personas de este pais. (aunque claro esto no o cuentan los medios de comunicacion)

SpaVampyre
27/09/2010, 23:29
Cierto Jduran, que suiempre por genrealizar pagan justos por pecadores, pero lo que deberian es no ir a la huelga y convocarla ellos sin los otros, entonces si que tendrian mi apoyo y creo que el de otros muchos.

Yota_
27/09/2010, 23:35
Yo estoy afiliado y no solo eso, sino que he asesorado porque he querido a mucha gente a la que los sindicatos han mandado a la porra o bien porque no estaban afiliados o bien porque simplemente el caso no les interesaba. mientras los sindicatos se rascaban la barriga, se están planteando recursos judiciales para impedir que muchas partes de las normas se puedan aprobar por ir contra convenios o tratados aprobados, y que no se pueden hacer cambios así como así. Por supuesto, esto no sirve para nada, claro...

Y dejando esto de lado, me gusta mucho las interpretaciones que se hacen de cómo van a quedar las cosas...aaaains... Y respecto al tema del dinero a los bancos, yo creo que ya se ha dicho todo lo que se tenía que decir, así que ya paso de tener que explicar cómo ha sido realmente el tema cuando alguien salta con lo de "se ha regalado dinero a los bancos" y patatín patatán. Cada uno que haga lo que quiera y listo, pero ya tanta tontería intentando explicar las cosas dando significado a cosas que no son realidad y dejando fuera a actuaciones de gente que sí que está moviendo el culo pero que no está de acuerdo con la huelga convocada me parece de muy mala educación en los términos en los que se está haciendo. Estan negociando bien los sindicatos? No, están pidiendo para ellos más y a los demás que les den... y cuesta mucho hacerse escuchar cuando los representantes en las mesas de negociación van en este plan. Mirad por ejemplo el caso del sindicado CSIF, que no apoya la huelga para nada. No todo está tan claro como algunos quieren ver...

panreyes
27/09/2010, 23:48
Decir que tengo entendido que Mercadona está informando a sus empleados que "la reforma laboral no les afecta" (literalmente) y que deben escribir su nombre en un papel si van a hacer huelga.

La mentira está clara.
Sobre poner su nombre en ese papel no es obligatorio y en teoría no les pueden hacer nada por hacer huelga. PERO automáticamente pierden la prima (subjetiva) de objetivos. Les joden vivos los hijosdeputa :P

pakoito
28/09/2010, 00:01
esta huelga no es por la reforma laboral ni nada parecido, es una moción de confianza planteada por los sindicatos despues de estar un monton de tiempo tocandose el bolo, hinchandose y viviendo a costa de tercerosedit: Grrr arreglando el hotlinking

Kiwiz
28/09/2010, 00:22
Ya estamos con el argumento de los sindicatos. Vamos a ver, esta Huelga la convocan CGT, CNT, USO, CO.BAS y TODAS las organizaciones sindicales de clase junto con bastantes de carácter profesional (enfermeras, arquitectos, agricultores, técnicos audiovisuales, policías, etc.) y los estudiantes de universidad e instituto. Así que ya vale de la excusa de "UGT y CCOO no me gustan".

¿Nos tienen que explicar otra vez que los sindicatos, en este país como en la mayoría, han conseguido unas importantísimo conquistas en el plano social y político?. No creo, porque eso es fácil constatarlo, pero hay mucha gente que parece olvidarlo.

Dicho esto estoy de acuerdo en que se han vendido las dos centrales sindicales. Pero lo de la financiación y las subvenciones es una tontería como una casa porque los sindicatos reciben financiación, igual que los partidos y las ONG, porque REPRESENTAN - aunque decidas no votar en las elecciones sindicales, al igual que en las generales a los partidos- a los trabajadores y necesitan dinero para ello. Y las cantidades no son tan elevadas teniendo en cuenta que - a las dos centrales principales- las votan ocho millones de trabajadores y tienen dos millones y medio de afiliados entre las dos. Cosa ridícula, por cierto, porque el nivel de sindicación en España es muy bajo comparado con otros países de nuestro entorno.

¿Y qué te encuentras en los sindicatos mayoritarios?. Pues que son un REFLEJO DE LA SOCIEDAD VAGA Y APROVECHADA española, y que no sólo representan a sus afiliados, sino que luchan por todos y cada uno de los trabajadores que los ponen a parir reproduciendo el mensaje de los medios de que los sindicatos son muy malos y muy rastreros. Pues igual que la sociedad española, ni más ni menos. Cierto es que hay muchos liberados que no trabajan todo lo que deberían, pero hay muchos otros que se parten la cabeza para que el empresario deje de tocar los cojones.

Ahora no es momento de decir las barbaridades que comentáis como:


yo estaría dispuesto hasta a trabajar gratis ese día solo por darles de lado,

y


Esta huelga no es por la reforma laboral ni nada parecido, es una moción de confianza planteada por los sindicatos despues de estar un monton de tiempo tocandose el bolo, hinchandose y viviendo a costa de terceros

Los trabajadores tenemos mucho que perder con esta Reforma y, sin embargo, nos preocupamos porque los sindicatos no tienen credibilidad - en gran parte gracias a los Mass Media.

Vosotros sabréis lo que hacéis si decidís ser esquiroles, pero después no lloréis cuando el empresarios os despida porque tiene "previsión de menos ingresos el año próximo", o "me han despedido y he cobrado muy poco", o "se han saltado el convenio". Porque eso se contempla en la Reforma que vosotros apoyáis tácitamente al no acudir a la Huelga de todos los trabajares y trabajadoras españolas.

La gracia de la Huelga es actuar de forma social y colectiva, dejando de lado las excusas personales como perder un día y cosas así. Porque si ganamos, la Reforma se irá a la mierda.

Si queréis saber más no tenéis más que buscar a Vicente Navarro, Isaac Rosa, Julio Anguita y otros intelectuales y pensadores del panorama español porque yo conozco algo de sindicatos, pero siempre es un placer leer una mente culta y expresada con soltura.

A LA HUELGA GENERAL.


Un saludo.

xabi
28/09/2010, 00:59
Yo no voy a la huelga, no estoy de acuerdo pero ya hice huelga antes de verano. Ahora no podría hacerla porque los recortes en educación han empeorado mis condiciones laborales y me incorporaré al trabajo más tarde de lo habitual, cobrando menos y con más cargas de trabajo, todo gracias a los cocos y ojetes que acordaron un pacto con el gobierno sociata cuando la mayoría sindical estaba en contra.

Esta gente es basura, son mentirosos y falsos y se permiten el lujo de decir que se han mejorado las condiciones laborales.

Si algún huelguista irrumpe de manera violenta en mi rutina diaria tomaré las medidas oportunas.

saucjedi
28/09/2010, 08:21
Yo estoy de acuerdo con el pensamiento sindical y con la conciencia de clase obrera, pero desde que un piquete de CCOO rompió un cristal de la tienda de mi padre en la última general (mi padre y mi madre son autónomos, tenían una juguetería de barrio sin empleados y me imagino que son unos empresarios hijos de pvta) sin estar la tienda abierta (estaba abierta la reja y mi padre en la trastienda con las luces apagadas) por mí CCOO y UGT se pueden ir a tomar por el culo con todos sus jerifaltes y ojalá revienten y la huelga de mañana vaya como el culo.

Lo que hace falta es refundar el sindicalismo y volver a las raíces, con nuevos sindicatos independientes o apoyar a sindicatos como CNT. A estos otros vividores, pesebreros y demás calaña no los cree ni su padre cuando hablan de defender al obrero.

Lo malo es que se nos junta una época de necesitar sindicalismo y sindicatos fuertes y sólidos con el momento en que más poco valorados están los sindicatos. Y eso se lo han ganado ellos solos a pulso.

Kiwiz
28/09/2010, 10:24
Si algún huelguista irrumpe de manera violenta en mi rutina diaria tomaré las medidas oportunas.

Es que a los piquetes no les gustan los esquiroles, porque son insolidarios e individualistas.


Todo gracias a los cocos y ojetes que acordaron un pacto con el gobierno sociata cuando la mayoría sindical estaba en contra.

Sí, y CNT, CGT, Intersindical, ESK, CO.BAS, Sindicato Unitario, Alternativa Sindical de Trabajadores, Plataforma Sindical, y otras organizaciones de carácter alternativo o anarquista también convocan la Huelga.


Esta gente es basura, son mentirosos y falsos y se permiten el lujo de decir que se han mejorado las condiciones laborales.

Como estudiante de Ciencias Políticas tengo que reseñar una vez más el papel fundamental de los sindicatos (CCOO en este caso) en la Transición y la lucha contra el franquismo, y en las décadas posteriores la conquista de derechos sociales para los trabajadores que ahora los ponéis a parir. ¿Ejemplos?. ¿Qué tal el convenio de tu empresa?. Porque sin los sindicatos estate seguro de que sería mucho peor. ¿Qué tal cuando echaron para atrás la Reforma de 1988?. ¿Y cuando cambiaron el 80% de la de 2002?. ¿Bien, no?. Pues eso.


Ojalá revienten y la huelga de mañana vaya como el culo.

Sí, muy inteligente por tu parte decir eso :loco:. A ver si va como el culo y no cambian una sola palabra de la Reforma y luego lloro cuando me echen a la calle por menos previsión de ingresos. Y después ya si eso que introduzcan el copago de la sanidad y no nos movilicemos tampoco porque los sindicatos son muy malos. Y cuando aumenten de nuevo la edad de jubilación tampoco, que los sindicatos son muy malos.

Yota_
28/09/2010, 10:54
Creer que la situación socioeconómica es la misma que la del 14D tiene tela marinera... es lo mismo que sucedió con los partidos políticos que, en su momento, se solucionó con una "buena limpieza". Por otro lado, reitero que el derecho a la huelga no es un deber, y que muchos de los adelantos que se atribuyen formalmente a este tipo de reformas al final se consiguieron mediante concesiones políticas ( a causa de reclamaciones en sede judicial y demás y no tanto por el griterío estúpido. Y desde luego, tolerancia cero con piquetes violentos, faltaría más.

La CNT respalda pero no está del todo de acuerdo, CSIF está en contra de la huelga, y si seguimos encontramos no pocos que no la apoyan. Hay tanto en un lado como en el otro. Como ya he dicho antes, yo he seguido muy de cerca muchas de sus negociaciones... y tela marinera. Francamente, prefiero que mucha gente de esta "lista" se uniera a iniciativas que se están llevando a cabo para apretar y conseguir alternativas y no tanto a gritar sin ton ni son.

Tened la opinión que os de la gana, pero respetar las de los demás también es un pilar importante en la sociedad.

xabi
28/09/2010, 10:55
Es que a los piquetes no les gustan los esquiroles, porque son insolidarios e individualistas.



Sí, y CNT, CGT, Intersindical, ESK, CO.BAS, Sindicato Unitario, Alternativa Sindical de Trabajadores, Plataforma Sindical, y otras organizaciones de carácter alternativo o anarquista también convocan la Huelga.



Como estudiante de Ciencias Políticas tengo que reseñar una vez más el papel fundamental de los sindicatos (CCOO en este caso) en la Transición y la lucha contra el franquismo, y en las décadas posteriores la conquista de derechos sociales para los trabajadores que ahora los ponéis a parir. ¿Ejemplos?. ¿Qué tal el convenio de tu empresa?. Porque sin los sindicatos estate seguro de que sería mucho peor. ¿Qué tal cuando echaron para atrás la Reforma de 1988?. ¿Y cuando cambiaron el 80% de la de 2002?. ¿Bien, no?. Pues eso.



Sí, muy inteligente por tu parte decir eso :loco:. A ver si va como el culo y no cambian una sola palabra de la Reforma y luego lloro cuando me echen a la calle por menos previsión de ingresos. Y después ya si eso que introduzcan el copago de la sanidad y no nos movilicemos tampoco porque los sindicatos son muy malos. Y cuando aumenten de nuevo la edad de jubilación tampoco, que los sindicatos son muy malos.






1. Los piketes me la traen floja, todavia no estoy trabajando por culpa de UGT y CCOO. Me parece bien que informen de sus motivos para hacer huelga pero en el momento que se pongan violentos se les tendrá que parar los pies, ya sea hablando con ellos o con las fuerzas del orden.

2. Esos sindicatos no representan mi sector, mi zona o ninguna de las dos. No me voy a unir a unos sindicatos que no me representen.

3. En este caso el acuerdo de educación (llamalo convenio en otros sectores) ha ido a peor por culpa de CCOO. Aparte grupos terroristas también ayudaron con el fin de la dictadura y no por eso siguen siendo buenos hoy día.

4. Ya he hecho huelga este año por esos motivos, esta convocatoria viene tarde y mal hecha.

Esradikl
28/09/2010, 11:01
Yo estoy de acuerdo con el pensamiento sindical y con la conciencia de clase obrera, pero desde que un piquete de CCOO rompió un cristal de la tienda de mi padre en la última general (mi padre y mi madre son autónomos, tenían una juguetería de barrio sin empleados y me imagino que son unos empresarios hijos de pvta) sin estar la tienda abierta (estaba abierta la reja y mi padre en la trastienda con las luces apagadas) por mí CCOO y UGT se pueden ir a tomar por el culo con todos sus jerifaltes y ojalá revienten y la huelga de mañana vaya como el culo.

Lo que hace falta es refundar el sindicalismo y volver a las raíces, con nuevos sindicatos independientes o apoyar a sindicatos como CNT. A estos otros vividores, pesebreros y demás calaña no los cree ni su padre cuando hablan de defender al obrero.

Lo malo es que se nos junta una época de necesitar sindicalismo y sindicatos fuertes y sólidos con el momento en que más poco valorados están los sindicatos. Y eso se lo han ganado ellos solos a pulso.

saucjedi, entiendo tu malestar, es normal y comprensible. Pero, ese piquete sería un elemento descontrolado, ni mucho menos representa el sentimiento de los piquetes INFORMATIVOS de los sindicatos. Normalmente los piquetes acuden a los grandes comercios, tienen fijada su actividad en centros comerciales y demás, por mera cuestión de números. De verdad, piensalo no puedes dejar que un altercado aislado juzgue a toda una organización y a miles de personas honestas y pacíficas que se deja la piel cada día por los trabajadores.
De verdad, desear que revienten la huelga me parece desproporcionado.

COMO VAMOS A LLORAR TODOS SI FRACASA ESTA HUELGA, en el pasado se echaron para atrás reformas laborales muy lesivas contra los trabajadores, precisamente porque la huelga tuvo éxito. Yo me pregunto por qué millones de personas salieron a la calle para celebrar el triunfo de España en el mundial, y no son capaces de salir por sus propios derechos, a pesar de que puedan estar más o menos de acuerdo con los convocantes de la huelga o sus formas. La cuestión de fondo son los derechos de la clase mayoritaria de este país, que es la trabajadora. Pensadlo, un poco de rebeldía contra la injusticia, perder un día de salario no es nada para lo que nos espera si esta lucha se pierde.

La convocatoria de huelga llega a tiempo, porque es sabido que el Parlamento puede dar perfectamente marcha atrás, y lo hará sn ninguna duda si se aprecia una respuesta contundente. Por otra parte, organizar una huelga en condiciones no se hace de un día para otro, de hecho ha sido un auténtico récord organizarla en sólo un par de meses. Recordemos por otra parte que las huelgas son el instrumento que se utiliza contra una determinada política del gobierno que atente contra los derechos laborales, no se puede utilizar en ningún otro caso.

Un saludo.

saucjedi
28/09/2010, 11:28
Sí, muy inteligente por tu parte decir eso :loco:. A ver si va como el culo y no cambian una sola palabra de la Reforma y luego lloro cuando me echen a la calle por menos previsión de ingresos. Y después ya si eso que introduzcan el copago de la sanidad y no nos movilicemos tampoco porque los sindicatos son muy malos. Y cuando aumenten de nuevo la edad de jubilación tampoco, que los sindicatos son muy malos.



Digo lo que me da la gana, que es lo mismo que hizo aquel piquete que nos jodió el cristal. Aquel día para mí la clase sindical mayoritaria de España (la que tiene el poder) me reveló lo que era: tardofranquistas disfrazados de izquierdas que si no comulgas con ellos te tratan como basura. Eso y la pelea que casi tuve con un piquete cuando me preguntaron donde iba y no me salió de las narices responder (porque no, no iba a trabajar).

¿Es que nos lo jugamos todo a un solo día? ¿Tiene que ser como ellos dicen? Entonces ya que te permites el lujo de juzgarme y eres mucho más "inteligente" que yo... ¿por qué no antes? ¿Por qué han esperado tanto?

Hablas de sindicatos en general y visto que yo he dejado BIEN clarito lo que pienso y no he hablado en general, lo que me has dicho es demagogia pura. El sindicalismo es un movimiento necesario y vital para la sociedad pero los dos sindicatos mayoritarios están vendidos.

Releete un poco mi post y fijate bien en como hablo del sindicalismo, de los sindicatos en general y de la parejita en particular.

PD: Por cierto, estoy afiliado a la CNT, así que antes de suponer cosas sobre los demás, es mejor asegurarse preguntando.

< - >

saucjedi, entiendo tu malestar, es normal y comprensible. Pero, ese piquete sería un elemento descontrolado, ni mucho menos representa el sentimiento de los piquetes INFORMATIVOS de los sindicatos. Normalmente los piquetes acuden a los grandes comercios, tienen fijada su actividad en centros comerciales y demás, por mera cuestión de números. De verdad, piensalo no puedes dejar que un altercado aislado juzgue a toda una organización y a miles de personas honestas y pacíficas que se deja la piel cada día por los trabajadores.
De verdad, desear que revienten la huelga me parece desproporcionado.

¿Y que unos fascistas disfrazados de sindicalistas casi peguen a mi padre por intentar explicarse no es desproporcionado? Mira, Esradikl me alegro de que no seas tan cínico como yo, pero no nací así, me volví después de ver tanta m1erda.

Luego fuimos a pedir cuentas a la sede y se descojonaron en nuestra cara literalmente.

A parte de que yo aún no he visto a nadie manifestarse por los pequeños autónomos como mis padres, que son empresarios ladrones y malos (puestos a simplificar, hagámoslo todos) y no los defiende nadie, al revés tienen que cerrar por una huelga que no les afecta en nada por MIEDO.

Desear que reviente la de mañana no implica lo que has dicho tú ni Kiwiz. Desear que reviente es desear que lo haga de una maldita vez y volvamos a empezar. Lo mismo para el sistema político porque aquí estamos hablando de ideales y lo que está mal es la implementación, el modo en que se hace. Está todo demasiado podrido para que yo crea en nada, menos cuando lo he visto en mis carnes.

Necesito quien me defienda, sí. Pero no veo nada de eso en los dos sindicatos mayoritarios.

Esradikl
28/09/2010, 11:37
Insisto saucjedi, lamento lo que le pasó a tu padre, y si no tenía ningún trabajador a su cargo para mi no es ningún empresario, pero aquellos fueron un par de elementos descontrolados y como comprenderás en la sede no podían responder por ellos, yo se que tu lo sabes, de modo que lo dejaremos aqui.

Una cosa son las PYMES que a veces son los empresarios más explotadores que hay, pero los autonomos son otra cosa, y claro lo normal es que por el principio de solidaridad se sumen a la huelga de mañana, además de que no se piensen que la reforma no les va a afectar.

saucjedi
28/09/2010, 11:46
Insisto saucjedi, lamento lo que le pasó a tu padre, y si no tenía ningún trabajador a su cargo para mi no es ningún empresario, pero aquellos fueron un par de elementos descontrolados y como comprenderás en la sede no podían responder por ellos, yo se que tu lo sabes, de modo que lo dejaremos aqui.

Una cosa son las PYMES que a veces son los empresarios más explotadores que hay, pero los autonomos son otra cosa, y claro lo normal es que por el principio de solidaridad se sumen a la huelga de mañana, además de que no se piensen que la reforma no les va a afectar.

Eso es verdad pero mi padre es un buenazo y le torea todo el mundo. Tampoco hacía falta reirse de él como hicieron literalmente, con lo cual entenderás que me acordara in situ de toda su familia.

He ido a reuniones de la CNT recientemente, llevo cierta vidilla sindical (aunque no demasiada, sí más que la media) y creo que si la huelga tiene éxito el obrero puede sacar cosas buenas, pero también que CCOO y UGT verán sus posiciones reforzadas. ¿Sabes cuanta pasta les da el gobierno? ¿Sabes cuanta al a CNT? Si no lo sabes, no lo busques porque te llevarás un sorpresón espectacular, como me pasó a mí.

Mi padre sí es PYME, mas bien PE (pequeña empresa). Son él y mi madre y cuando aún tenían la juguetería (ahora tienen una de artesanía valenciana, los tiempos cambian) contrataban dos o tres personas para la campaña de navidades, siempre con contratos en regla. No me dejaron estar allí hasta que tuve edad e incluso a mí me hacían contrato. Luego lo cuentas, la gente no te cree o se ríe de lo tonto que es tu padre y cuando ves las palizas de hacienda y que el sindicalismo les trata como si fueran Rockefeller... bueno, en fin... que mejor dejarlo aquí.

Creo que en el fondo pensamos lo mismo pero yo ya no confío en el orden establecido.

nandove
28/09/2010, 11:54
Es que a los piquetes no les gustan los esquiroles, porque son insolidarios e individualistas.

Es que tan inconstitucional es que te nieguen el derecho a la huelga, como que un sindicalista te amenace por querer ir a trabajar.

La huelga es un derecho Y NO UNA OBLIGACIÓN, tu decides si ejercerlo o no.



Sí, muy inteligente por tu parte decir eso :loco:. A ver si va como el culo y no cambian una sola palabra de la Reforma y luego lloro cuando me echen a la calle por menos previsión de ingresos. Y después ya si eso que introduzcan el copago de la sanidad y no nos movilicemos tampoco porque los sindicatos son muy malos. Y cuando aumenten de nuevo la edad de jubilación tampoco, que los sindicatos son muy malos.



Es que eso que esgrimes como razón para ir a la huelga estaría bien SI SE HICIERA ANTES DE QUE PASE, ahora mismo hagas o no huelga, y tenga o no éxito, te podrán echar con esos motivos, ya esta hecho.

Y hasta cierto punto, tengo que reconocer que entiendo y comprendo a la patronal, quieren despidos baratos, eso podría hacer que la economía se reactivase, si la economía va mal, una empresa puede empezar a recortar gastos y despedir si había crecido desmesuradamente años atrás y tiene que volver a su tamaño "normal" ¿acaso tiene que aguantar nominas de gente a la que no puede dar trabajo hasta que TODA la empresa caiga? por que no despedir y quedarse con los que mas le convenga.

¿por que no dinamizar la decadente Seguridad Social con un copago(solo pagariamos un 10% de los costes) para que la gente se entere de una vez de lo que cuesta REALMENTE la sanidad y la empecemos a usar de manera responsable.

¿por que no ampliar la fecha de jubilación? hoy por hoy hay mucho universitario niño de papa con 3 y 4 carreras que no ha tenido su primera cotización a la seguridad social hasta los 32 años, y si para cobrar la pension maxima hay que contizar 35 años, este "personajillo" necesitaria irse hasta los 67 años suponiendo que no tenga periodos de paro.
Si es como medida opcional TAMBIEN LO VEO BIEN.

¿El iva al 18%? es una media Europea, en Alemania esta al 19% Tambien lo veo bien.

Pero Hamigos, lo que no veo bien y POR LO QUE DEBERIAN PARTIRSE EL CULO LOS SINDICATOS es por que prolifere la clase media española y una de las medidas por las cuales SI que deberia ser la huelga y no por estas "minucias" que al final hasta pueden ser beneficiosas para la economia española, es por esto:



Montenegro_______55.00 € 01.07.2007
Slovakia_________307.70 € 01.01.2010
Portugal_________475.00 € 01.01.2010
Slovenia_________510.00 € 01.03.2010
Spain___________633.30 € 01.01.2010
Malta___________634.75 € 01.01.2009
Greece__________740.00 € 01.04.2009
Cyprus__________840.00 € 29.04.2009
Andorra_________915.20 € 01.01.2009
Austria________1,000.00 € 01.01.2009
UK___________1,182.48 € 01.10.2009
France________1,343.77 € 01.01.2010
Netherlands ___1,398.00 € 01.07.2009
Belgium_______ 1,440.67 € 01.10.2008
Ireland________1,499.33 € 01.07.2007
Luxembourg____1,682.76 € 01.03.2009



¿quieren quitarnos derechos laborales? ¿quieren que nuestro mercado sea tan dinámico como el Francés, Holanda o UK?

IGUALEN LOS SUELDOS!

No me importaría cofinanciar ciertas coberturas sociales CON UN SUELDO DIGNO(y el de arriba es el MÍNIMO, no el medio).
No me importaría un despido mas barato SI ME DAN CAPACIDAD REAL DE AHORRO.
No me importaría una subida de impuestos SI PUEDO PAGARLA SIN MAYORES PROBLEMAS.

En definitiva no me importaría colaborar mas con el gobierno, si mi poder adquisitivo no se viera mermado en los últimos 10 años un 30% por todas las subidas de los bienes básicos. incluyendo en el calculo del IPC las cosas y el % en las que de verdad se gasta el salario una familia:

VIVIENDA, LUZ, AGUA, PAN, TEXTIL, COMBUSTIBLES, TRANSPORTES PUBLICOS ect....


POR ESTO SE DEBERÍA SALIR A LA CALLE!

¿que **** os pasa?, el problema real es este!, pero los medios de comunicación os confunden, nos manejan como a ovejas y se apoyan en nuestro numero y fuerza para elevar una voz equivocada y unas demandas erróneas, TODO pactado entre sindicatos y gobierno para que nos den la falsa sensación de seguridad y de que todo va bien, y por que no, incluso de que somos necesarios.

NADIE DEBERÍA IR A ESTA HUELGA!, UNA CONVOCATORIA SIN RESULTADO ES LO QUE NECESITAN. Y NO DARLES APOYO HASTA QUE RECLAMEN LO QUE DE VERDAD ES JUSTO Y NO TONTERÍAS!.

Después con la política deberíamos hacer igual, TODO EL MUNDO VOTANDO un 100% de participación con un 80% de papeletas vacías!

***** UNA REVOLUCIÓN! y no estas tonterías que para lo único que sirven es para seguir en el mismo **** juego en el que sois ovejas balando las consignas que os han hecho aprender. así nos va :(

neostalker
28/09/2010, 12:11
Es que a los piquetes no les gustan los esquiroles, porque son insolidarios e individualistas.
Hombre Kiwiz, es bastante peor defender la huelga desde la violencia verbal y/o física que no respaldarla por los motivos que sean.

Yo siempre he estado en contra de los piquetes que recurren a estos métodos propios de criminales y considero que la policía debería actuar contra ellos. Se puede defender y publicitar la huelga, faltaría más (con megafonía, repartiendo folletos, con pancartas...) pero como ya han dicho, la huelga es un derecho no un deber (como mucho un deber moral y solo para aquellos que estén de acuerdo con las razones que llevan a una actuación semejante) y nadie puede imponérsela a nadie.

De qué sirve una huelga si los que van acuden coaccionados? Solo serviría para aparentar una fuerza frente al Gobierno o quien sea que no es real.

saucjedi
28/09/2010, 12:18
Enorme tocho cargado de sentido...


No puedo estar más de acuerdo. Esas medidas son necesarias, el problema es que sabiendo el sistema que tenemos se acabarán usando para ampliar el diámetro de nuestro esfínter anal y no para motivar la economía.

Sí, con un salario digno muchas de esas reformas tendrían un impacto mínimo sobre la ciudadanía, pero lo más importante que has dicho es lo de las ovejas... lo somos, por desgracia

Y balamos al son que nos tocan.

Kiwiz
28/09/2010, 12:23
Digo lo que me da la gana, que es lo mismo que hizo aquel piquete que nos jodió el cristal. Aquel día para mí la clase sindical mayoritaria de España (la que tiene el poder) me reveló lo que era: tardofranquistas disfrazados de izquierdas que si no comulgas con ellos te tratan como basura. Eso y la pelea que casi tuve con un piquete cuando me preguntaron donde iba y no me salió de las narices responder (porque no, no iba a trabajar).

Claro que dices lo que te da la gana y me parece estupendo, para eso estamos en un foro debatiendo, pero tienes que reconocer que desear que la Huelga sea un fracaso - cuando tu perteneces a la clase proletaria- no es una afirmación (que no te juzgo a ti, sino a lo que has dicho) inteligente teniendo en cuenta que sabemos por casos de la historia que el Parlamento puede echar para atrás total o parcialmente la Reforma si la convocatoria sale bien o relativamente bien.

Siento que un piquete te jugara una mala pasada, pero eso no deberías extrapolarlo a todos los piquetes porque eso sería una falacia y más cuando sabemos que la mayoría no se dedica a romper lunas ni pinchar ruedas.


¿Es que nos lo jugamos todo a un solo día? ¿Tiene que ser como ellos dicen? Entonces ya que te permites el lujo de juzgarme y eres mucho más "inteligente" que yo... ¿por qué no antes? ¿Por qué han esperado tanto?

Yo no soy más inteligente que nadie. Porque la sabiduría no se mide en "elementos preestablecidos". Es decir, un agricultor que a los diez años abandonó el colegio tiene mucha cultura porque conoce a la perfección los cambios climáticos, los entresijos de la siembra, la naturaleza, etc.


Hablas de sindicatos en general y visto que yo he dejado BIEN clarito lo que pienso y no he hablado en general, lo que me has dicho es demagogia pura. El sindicalismo es un movimiento necesario y vital para la sociedad pero los dos sindicatos mayoritarios están vendidos.

Muy bien, pues te cito a Isaac Rosa que lo explica genial.


Sé que hay muchos descontentos con los sindicatos mayoritarios. Pero ahora no toca atacarlos ni defenderlos, sino pelear contra los recortes, los ya aprobados y los venideros, y pelear por las posibilidades futuras de acción colectiva, entre ellas la huelga. Porque no nos engañemos: la criminalización de CCOO y UGT no busca una renovación sindical, ni unas organizaciones más combativas, sino todo lo contrario: el modelo que nos proponen es el cuerpo a cuerpo entre trabajador y empresario, sin molestos intermediarios.
La huelga la convocan los sindicatos, pero la hacemos los trabajadores. La de mañana la secunda todo tipo de organizaciones sociales y vecinales, así como otros sindicatos. Son tantos los que apoyan, y tantos los motivos que dan, que cada uno puede elegir por qué y con quién hace huelga. Yo voy.



PD: Por cierto, estoy afiliado a la CNT, así que antes de suponer cosas sobre los demás, es mejor asegurarse preguntando.

Yo analizo las cosas por lo que leo. No puedo ir preguntando ni conociendo a todo el mundo porque es imposible.

Esradikl
28/09/2010, 12:28
¡Saucjedi pues que CCOO y UGT vean sus posiciones reforzadas si con ello salen ganando los trabajadores! prefiero que ganen ellos que son los representantes de los trabajadores (mejor o peor), antes que el falso partido socialista o la CEOE. Por otra parte CCOO, que lo conozco mejor, obtiene la mayor parte de sus recursos de las cuotas de los afiliados y no del Estado como se tiende a pensar. Aunque, por supuesto toda organización social o política que recibe subvenciones públicas experimenta cierta grado de "estatalización". En lo que concierne a la CNT, por la propia idiosincrasía de su ideología, no debería recibir un sólo céntimo del Estado.

Yo siempre considero empresario en su definición clásica, todo aquel que tiene asalariados bajo su cargo. Si alguien coge su dinero y se monta un negocio sin contratar a nadie ¡bravo por él! si un grupo de amigos junta su dinero y se montan una cooperativa ¡bien por ellos! lo demás siempre tendrá, inevitablemente, carácter parasitario por la plusvalía. Y no compañero no confio en este sistema.

¡Venga a la huelga a parar el país!

saucjedi
28/09/2010, 12:31
Claro que dices lo que te da la gana y me parece estupendo, para eso estamos en un foro debatiendo, pero tienes que reconocer que desear que la Huelga sea un fracaso - cuando tu perteneces a la clase proletaria- no es una afirmación (que no te juzgo a ti, sino a lo que has dicho) inteligente teniendo en cuenta que sabemos por casos de la historia que el Parlamento puede echar para atrás total o parcialmente la Reforma si la convocatoria sale bien o relativamente bien.


Soy trabajador por necesidad, espero algún día poder establecerme por mi cuenta y sé que visto el patio cuando llegue el día pasaré a ser un ignominioso, malévolo y rastrero empresario.

Considero mi afirmación no necesariamente inteligente, pero desde luego tampoco estúpida: no quiero hacerle la rosca a los sindicatos mayoritarios. La huelga, hace un año o más. Te lo he preguntado antes ¿dónde estaban cuando de verdad los necesitábamos? No se movieron hasta que tocaron a los funcionarios, con cuatro millones de personas en paro.

Hubo un tiempo en que estas cosas surgían espontáneamente. Esos tiempos pueden volver y ojalá sea pronto.



Siento que un piquete te jugara una mala pasada, pero eso no deberías extrapolarlo a todos los piquetes porque eso sería una falacia y más cuando sabemos que la mayoría no se dedica a romper lunas ni pinchar ruedas.


Lo del piquete fue lo de menos, los cristales se cambian. Las risas de los lacayos de los que hoy convocan la huelga sí fue relevante: "tienes una tienda, que te j0dan". Vi bastante claro lo elitistas y fachoides que se habían vuelto.




Yo analizo las cosas por lo que leo. No puedo ir preguntando ni conociendo a todo el mundo porque es imposible.

¿Y no leiste mis ideas sobre el sindicalismo? No, te quedaste con el hecho de que no voy a hacer huelga.

En cualquier caso no quiero que te tomes nada esto como ataques personales o algo así. Si ves que me exalto no te ofendas porque no es por ti, es por el tema.

nandove
28/09/2010, 12:40
¡Saucjedi pues que CCOO y UGT vean sus posiciones reforzadas si con ello salen ganando los trabajadores! prefiero que ganen ellos que son los representantes de los trabajadores (mejor o peor), antes que el falso partido socialista o la CEOE. Por otra parte CCOO, que lo conozco mejor, obtiene la mayor parte de sus recursos de las cuotas de los afiliados y no del Estado como se tiende a pensar. Aunque, por supuesto toda organización social o política que recibe subvenciones públicas experimenta cierta grado de "estatalización". En lo que concierne a la CNT, por la propia idiosincrasía de su ideología, no debería recibir un sólo céntimo del Estado.

Yo siempre considero empresario en su definición clásica, todo aquel que tiene asalariados bajo su cargo. Si alguien coge su dinero y se monta un negocio sin contratar a nadie ¡bravo por él! si un grupo de amigos junta su dinero y se montan una cooperativa ¡bien por ellos! lo demás siempre tendrá, inevitablemente, carácter parasitario por la plusvalía. Y no compañero no confio en este sistema.

¡Venga a la huelga a parar el país!

No estoy de acuerdo, NO SE DEBE APOYAR ESTA HUELGA, por que para empezar, las peticiones de la patronal y las exigencias del estado NO SON DESCABELLADAS, es mas son tirando a justas!.

Se debe pelear por otras causas, no por estas, debemos evolucionar como sociedad y no quedarnos apoltronados en unos derechos arcaicos que ninguna otra sociedad capitalista moderna tiene... pero naaaaada seguid bailando al son que os piden :( de verdad que triste, que poca vista y que poco mundo ha visto la peña...

No os creáis que lo que sale por la tele es cierto! :(

Kiwiz
28/09/2010, 12:56
Considero mi afirmación no necesariamente inteligente, pero desde luego tampoco estúpida: no quiero hacerle la rosca a los sindicatos mayoritarios.

No te comprendo. Apoyan la Huelga multitud de asociaciones de vecinos, de ONGs, de asambleas anarquistas, de sindicatos de clase y de cariz profesional, de partidos, de pensadores... ¿Y no te identificas con ninguno?. Porque la excusa de "UGT y CCOO no me gustan" no es válida, a mí tampoco me gustan casi nada pero miro porque echen para atrás la Reforma en vez de por la credibilidad de las centrales. Ahora no es momento de ésto último y sí de luchar, creo yo.


Te lo he preguntado antes ¿dónde estaban cuando de verdad los necesitábamos?

Con sus amigos los sociatas. Te remito a la contestación anterior.


¿Y no leiste mis ideas sobre el sindicalismo? No, te quedaste con el hecho de que no voy a hacer huelga.

Sí he leído tus concepciones del sindicalismo, pero rebato aquellos argumentos con los que no estoy de acuerdo.

Un saludo.

< - >

No estoy de acuerdo, NO SE DEBE APOYAR ESTA HUELGA, por que para empezar, las peticiones de la patronal y las exigencias del estado NO SON DESCABELLADAS, es mas son tirando a justas!.

Se debe pelear por otras causas, no por estas, debemos evolucionar como sociedad y no quedarnos apoltronados en unos derechos arcaicos que ninguna otra sociedad capitalista moderna tiene... pero naaaaada seguid bailando al son que os piden :( de verdad que triste, que poca vista y que poco mundo ha visto la peña...

No os creáis que lo que sale por la tele es cierto! :(

¿Puedes argumentar lo que está en negrita?. Por favor, porque lo que me parece descabellado es eso mismo que he subrayado.

¿Qué son tirando a justas?. ¿Pero lo dices en serio?. ¿Derechos arcaicos, qué es eso?.

nandove
28/09/2010, 13:00
¿Puedes argumentar lo que está en negrita?. Por favor, porque lo que me parece descabellado es eso mismo que he subrayado.

¿Qué son tirando a justas?. ¿Pero lo dices en serio?. ¿Derechos arcaicos, qué es eso?.

Este mismo hilo 4 o 5 post mas arriba tienes un tochazo donde los explico... paso de volverme a explicar :rolleyes:

Kiwiz
28/09/2010, 13:02
Este mismo hilo 4 o 5 post mas arriba tienes un tochazo donde los explico... paso de volverme a explicar :rolleyes:

Gracias, ahora lo leo. Es que lo he visto tan mastodóntico que he pasado de mirarlo jaja.

nandove
28/09/2010, 13:04
Gracias, ahora lo leo. Es que lo he visto tan mastodóntico que he pasado de mirarlo jaja.

XDDDD asi nos va... a esa misma aptitud también hago una referencia :(

saucjedi
28/09/2010, 13:09
No te comprendo. Apoyan la Huelga multitud de asociaciones de vecinos, de ONGs, de asambleas anarquistas, de sindicatos de clase y de cariz profesional, de partidos, de pensadores... ¿Y no te identificas con ninguno?. Porque la excusa de "UGT y CCOO no me gustan" no es válida, a mí tampoco me gustan casi nada pero miro porque echen para atrás la Reforma en vez de por la credibilidad de las centrales. Ahora no es momento de ésto último y sí de luchar, creo yo.


CNT la ha apoyado con pinzas... yo no era una de esas pinzas. No es solo porque CCOO o UGT no me gusten, tengo muchas otras razones que he ido exponiendo. Al margen de que aunque el mundo entero la secundara, no por ello les seguiría si no estuviera de acuerdo.

Me repito más que el ajo pero el problema no es lo que se reivindica en la huelga, sino que lo hagan ahora y que haya surgido de los mismos que callaban hasta hace poco.

Es difícil que me comprendas si en este tema tenemos posturas opuestas ;) Pero debatir no daña a nadie.

< - >

XDDDD asi nos va... a esa misma aptitud también hago una referencia :(

Ten por seguro que lo leerá con detalle, Kiwiz no tiene precisamente pinta de borrego, argumenta bien las cosas. Te espera un tocho seguro :D

Esradikl
28/09/2010, 13:12
No estoy de acuerdo, NO SE DEBE APOYAR ESTA HUELGA, por que para empezar, las peticiones de la patronal y las exigencias del estado NO SON DESCABELLADAS, es mas son tirando a justas!.

Se debe pelear por otras causas, no por estas, debemos evolucionar como sociedad y no quedarnos apoltronados en unos derechos arcaicos que ninguna otra sociedad capitalista moderna tiene... pero naaaaada seguid bailando al son que os piden :( de verdad que triste, que poca vista y que poco mundo ha visto la peña...

No os creáis que lo que sale por la tele es cierto! :(

Veamos amigo nandove... la rebaja de la indemnización por despido libre (porque es libre - indemnizado) se rebaja a 20 días por año ¡¡20 dias tio!! una auténtica barbaridad y un retraso enorme en lo que respecta a la protección por despido. Con este regalo no les temblará la mano a los empresarios a la hora de despedir.
Además 8 días (creo recordar) los paga el FOGASA, es decir todos, casi medio despido lo paga la sociedad en su conjunto.

Lo de los convenios colectivos es otra salvajada, la potestad de negociar colectivos de los trabajadores quedará mermada porque su ámbito de aplicación se reduce. ¡ni en los sueños más húmedos de Diaz Ferran!

¿Sociedad capitalista moderna? ¡que paradoja u oximoron incluso! nada capitalista puede ser moderno, lleva siglos el capitalismo sobre la faz de la Tierra. Si no quisiera esos "derechos arcaicos" que tu dices añoraría las condiciones de vida y laborales del siglo XIX. Pero, en lugar de eso prefiero ver limitado el poder de los empresarios (aunque sea un poco).

Por cierto, por eso que no me creo lo que me dicen en la televisión iré a la huelga, porque todas las tertulias ponen a parir a los sindicatos y a los liberados, el PP saca su rama fascistoide al cargar contra los sindicatos y el derecho de huelga, el Grupo Prisa (fiel PERRO) del PSOE sigue en la misma línea. Y la prensa más conservadora es más radical si cabe.

Ir a la huelga y perder un día de salario o hacerla y luchar por el mañana, es una elección que depende de la concienciación de cada uno.

Un saludo.

Kiwiz
28/09/2010, 13:17
La huelga es un derecho Y NO UNA OBLIGACIÓN, tu decides si ejercerlo o no.

Es una obligación moral. No lo digo yo, lo dice Julio Anguita.



SI SE HICIERA ANTES DE QUE PASE, ahora mismo hagas o no huelga, y tenga o no éxito, te podrán echar con esos motivos, ya esta hecho.

Ochocientas veces he rebatido ese argumento, no aquí sino en otros sitios. Mira a ver que pasó en 1988 y 2002, que ya estaba hecha la cosa y se cambiaron las cosas. Si es un éxito, a la mierda la Reforma, si solo es relativo permutarán sólo una parte.


Si la economía va mal, una empresa puede empezar a recortar gastos y despedir

Si la economía va bien o genial, una empresa puede empezar a deslocalizarse, recortar gastos y despedir.


¿por que no dinamizar la decadente Seguridad Social con un copago

Porque no es copago, ES REPAGO. Se paga dos veces.


¿por que no ampliar la fecha de jubilación?

Porque el progreso es trabajar menos y repartir el trabajo, reduciendo la jornada laboral.


si mi poder adquisitivo no se viera mermado en los últimos 10 años un 30% por todas las subidas de los bienes básicos.

Pues las medidas liberales que defiendes líneas atrás han conseguido eso mismo, gracias a nuestra querida UE.

PD: Ya me he cansado de debatir xD.

nandove
28/09/2010, 13:29
Veamos amigo nandove... la rebaja de la indemnización por despido libre (porque es libre - indemnizado) se rebaja a 20 días por año ¡¡20 dias tio!! una auténtica barbaridad y un retraso enorme en lo que respecta a la protección por despido. Con este regalo no les temblará la mano a los empresarios a la hora de despedir.
Además 8 días (creo recordar) los paga el FOGASA, es decir todos, casi medio despido lo paga la sociedad en su conjunto.

Lo de los convenios colectivos es otra salvajada, la potestad de negociar colectivos de los trabajadores quedará mermada porque su ámbito de aplicación se reduce. ¡ni en los sueños más húmedos de Diaz Ferran!

¿Sociedad capitalista moderna? ¡que paradoja u oximoron incluso! nada capitalista puede ser moderno, lleva siglos el capitalismo sobre la faz de la Tierra. Si no quisiera esos "derechos arcaicos" que tu dices añoraría las condiciones de vida y laborales del siglo XIX. Pero, en lugar de eso prefiero ver limitado el poder de los empresarios (aunque sea un poco).

Por cierto, por eso que no me creo lo que me dicen en la televisión iré a la huelga, porque todas las tertulias ponen a parir a los sindicatos y a los liberados, el PP saca su rama fascistoide al cargar contra los sindicatos y el derecho de huelga, el Grupo Prisa (fiel PERRO) del PSOE sigue en la misma línea. Y la prensa más conservadora es más radical si cabe.

Ir a la huelga y perder un día de salario o hacerla y luchar por el mañana, es una elección que depende de la concienciación de cada uno.

Un saludo.


Otro que bala las tonterías que le repiten una y otra vez por la tela... manda huevos.

A ver, lo digo una vez y no mas:

Que suban el iva no importa
Que bajen la indemnización por despido es bueno para la economía
Que se inicie el copago de la SS puede ser una buena idea para educar a la gente que se cree que es gratis.
Ampliar la edad de jubilación, en algunos casos(y hoy mas que nunca) puede ser una medida OPCIONAL muy interesante.

LO IMPORTANTE NO ES PARAR ESTAS MEDIDAS, lo importante seria que la convocatoria de esta huelga general fuese por un motivo mucho mas profundo y necesario, IGUALAR EL SALARIO MÍNIMO CON EUROPA, Y UN CALCULO DEL IPC MAS ACORDE CON LA REALIDAD.

Por que todas esas medidas que quieren aprobar SON BUENAS para nuestra economía, y si no lo veis es que estáis ciegos. lo que hay que hacer y manifestarse por ello, es pedir unos salarios que soporten estas medidas.

Así se erradicaría la ganancia BESTIAL de las grandes empresas ESPAÑOLAS, se generaría mas clase media que es la que genera el 70%(en los ultimos años mucho menos por que está desapareciendo) de la recaudación del estado, y partiendo de un sueldo MÍNIMO de 1100€ netos(por ejemplo) TODOS los sueldos se irían rectificando al alza en función del trabajo desempeñado.

Con esos sueldos NO NOS IMPORTARIA nada de lo anterior. Creeme.

Esradikl
28/09/2010, 13:56
Otro que bala las tonterías que le repiten una y otra vez por la tela... manda huevos.

A ver, lo digo una vez y no mas:

Que suban el iva no importa
Que bajen la indemnización por despido es bueno para la economía
Que se inicie el copago de la SS puede ser una buena idea para educar a la gente que se cree que es gratis.
Ampliar la edad de jubilación, en algunos casos(y hoy mas que nunca) puede ser una medida OPCIONAL muy interesante.

LO IMPORTANTE NO ES PARAR ESTAS MEDIDAS, lo importante seria que la convocatoria de esta huelga general fuese por un motivo mucho mas profundo y necesario, IGUALAR EL SALARIO MÍNIMO CON EUROPA, Y UN CALCULO DEL IPC MAS ACORDE CON LA REALIDAD.

Por que todas esas medidas que quieren aprobar SON BUENAS para nuestra economía, y si no lo veis es que estáis ciegos. lo que hay que hacer y manifestarse por ello, es pedir unos salarios que soporten estas medidas.

Así se erradicaría la ganancia BESTIAL de las grandes empresas ESPAÑOLAS, se generaría mas clase media que es la que genera el 70%(en los ultimos años mucho menos por que está desapareciendo) de la recaudación del estado, y partiendo de un sueldo MÍNIMO de 1100€ netos(por ejemplo) TODOS los sueldos se irían rectificando al alza en función del trabajo desempeñado.

Con esos sueldos NO NOS IMPORTARIA nada de lo anterior. Creeme.

Repito de nuevo una huelga sólo se puede hacer contra una política laboral de gobierno que se considere injusta. El resto de cosas puede responderse mediante manifestaciones. Y te aseguro que no repito consignas de nada ni de nadie, en cambio a mi las tuyas me huelen tanto a Hayek o a Milton Friedman, recordemos que para este último los impuestos progresivos eran un atentado a los derechos humanos, en fin panda de iluminados trasnochados xDD

La subida del IVA es malo porque desincentiva el consumo y es un impuesto que deben pagar todos por igual, porque todos consumimos.

Que bajen la indemnización del despido es buena para la economía si, pero para la del empresario que no tendrá ningún problema en despedir por cuatro duros. Es que yo ya he superado el rudimentario sistema de medición de los neoliberales que se creen que el bienestar de un país se mide con el PIB.
Recordemos además que en una sociedad así nunca se va a conseguir el pleno empleo, porque para los empresarios siempre es una garantía de mano de obra barata que exista cierto número de parados. Lo que Marx llamó muy acertadamente el ejército de parados.

Por cierto no veo la bondad de esas medidas, pero vamos un poquito de humildad tio que no eres el mesías ehh xDD (de buen rollo). Además ¿como quieres que suban el salario si abaratan el despido? o igual piensas como Milton Friedman que aseguraba que el salario minimo era el mayor enemigo del empleo ;)

Un saludo.

^MiSaTo^
28/09/2010, 14:02
Otro que bala las tonterías que le repiten una y otra vez por la tela... manda huevos.

A ver, lo digo una vez y no mas:

Que suban el iva no importa
Que bajen la indemnización por despido es bueno para la economía
Que se inicie el copago de la SS puede ser una buena idea para educar a la gente que se cree que es gratis.
Ampliar la edad de jubilación, en algunos casos(y hoy mas que nunca) puede ser una medida OPCIONAL muy interesante.

LO IMPORTANTE NO ES PARAR ESTAS MEDIDAS

No puedo creer que apoyes que te despidan sólo con 20 días, que tengas que currar hasta los 67 años y que para tener jubilación tengas que haber cotizado más años que antes... O que la sanidad sea semi-privada.

No puedo creer que un OBRERO apoye eso sinceramente.

Pero entendiendo que tú apoyas esas medidas, entonces por supuesto que no deberías hacer huelga claro.

nandove
28/09/2010, 14:19
Es una obligación moral. No lo digo yo, lo dice Julio Anguita.

Moralmente no puedo apoyar algo en lo que no creo, me lo diga quien me lo diga.



Ochocientas veces he rebatido ese argumento, no aquí sino en otros sitios. Mira a ver que pasó en 1988 y 2002, que ya estaba hecha la cosa y se cambiaron las cosas. Si es un éxito, a la mierda la Reforma, si solo es relativo permutarán sólo una parte.

Totalmemte de acuerdo, pero siempre se ejerce mas fuerza ANTES de que aprueben una medida que una vez está aprobada, echar las cosas atrás siempre cuesta mucho mas, aunque también son viables.

Pero esto es un poco como cuando dejas preñada a la novia... ¿te pones el condón después del predictor? ¿no verdad? ahí tienes que reaccionar rápido y el dia después tomar una píldora...

Pero los sindicatos han sido muy lentos, intentan una huelga general MESES DESPUES de la aprobación ¿cuanta gente se ha ido a la calle con la aplicación de esta ley durante estos meses y con una indemnización injusta? ¿aunque se consigan echar atrás esta ley, que pasa con los despidos YA realizados y pagados, obligarán con carácter retroactivo a completar la indemnización a esa gente? ¿no serian los sindicatos COMPLICES de dichos despidos baratos?

¿Ves como moralmente no puedo estar de acuerdo con estos sinvergüenzas?



Si la economía va bien o genial, una empresa puede empezar a deslocalizarse, recortar gastos y despedir.

Si la economía va bien, no se des-localizan las empresas, y si una multinacional intenta esa táctica por ahorrar costes, es tan fácil como vetar la entrada y el transito al país a los negocios de esa empresa bajo pena de aranceles...

pero claro eso es otro problema político y aquí tratamos solo los sindicales

Por lo de recortar gastos y despedir, lo veo bien si se demuestra que la empresa esta perdiendo pasta y CUIDADO digo perder pasta, no que gane menos.

Si das esa facilidad a las empresas, pueden ser variables en tamaño, un año tener 1000 empleados por que están a tope de producción y a los 5 años su producción disminuye a menos de la mitad y poder disminuir su plantilla sin grandes perdidas a causa de las indemnizaciones. y poder volver a crecer nuevamente 5 años mas tarde, pero si mantienes esa plantilla durante esos 10 años sin despedir a nadie, el producto se encarece para poder pagar a trabajadores que casi no trabajan y no resulta competitivo, de ahí el principal motivo de la deslocalizacion.




Porque no es copago, ES REPAGO. Se paga dos veces.

Pues la falta de conciencia social hace que la gente crea que es gratis y no vendría mal pagar 2 veces, sobre todo por el uso indiscriminado que todo "españolito" hace de cualquier cosa que ponga "gratis". Lamentable pero cierto, y nos vendría bien un poco de educación en este sentido.



Porque el progreso es trabajar menos y repartir el trabajo, reduciendo la jornada laboral.
El progreso de verdad no esta en reducir la jornada, el progreso de verdad está en producir, con independencia de la jornada, si uno es bueno y termina su cuota de producción en 2 horas que se pire y tiene todo el dia libre, si hay un inútil que con 10 horas "trabajando" no llega a las cuotas, ese no sirve para el trabajo, que espabile o busque otro trabajo mas adecuado con sus capacidades.



Pues las medidas liberales que defiendes líneas atrás han conseguido eso mismo, gracias a nuestra querida UE.

nop, nuestra querida UE pone las medidas a nivel estatal, cada país las aplica como quiera para adecuarse a ellas, si nosotros hemos optado irresponsablemente por enriquecer indiscriminadamente el empresario ir por el camino fácil de la especulación hinchando un globo que un dia tendremos que dejar de soplar o extallará y ahora solo podemos apretar y esperar la hostia toda de golpe, NO ES PROBLEMA DE LA UE, ES DE NUESTROS ACTUAL Y ANTERIORES GOBIERNOS QUE HAN OPTADO POR LIMPIARME EL CULO HOY Y YA SE VERÁ MAÑANA...



PD: Ya me he cansado de debatir xD.

pos entonces lo dejamos, tu iras a la huelga mañana, yo no daré mi apoyo a quien es cómplice histórico de la mierda donde nos están metiendo.

< - >

No puedo creer que apoyes que te despidan sólo con 20 días, que tengas que currar hasta los 67 años y que para tener jubilación tengas que haber cotizado más años que antes... O que la sanidad sea semi-privada.

No puedo creer que un OBRERO apoye eso sinceramente.

Pero entendiendo que tú apoyas esas medidas, entonces por supuesto que no deberías hacer huelga claro.

Si lees mis post anteriores veras mi exposición, creo que con un salario digno, todas esas medidas aunque impopulares, algunas aplicadas temporalmente y otras de manera parcial, pueden ser positivas. No tan tajantes como me las rebates.

Pero solo bajo bajo la premisa de un sueldo digno, como no lo tenemos, NO LAS APOYO, pero si veo que puedan ser positivas para la economia... pero con ninguna repercusión para el empleado, ESA DEBERÍA SER LA REIVINDICACIÓN, REPERCUSIÓN PARA EL EMPLEADO, UN SALARIO DIGNO.


Repito de nuevo una huelga sólo se puede hacer contra una política laboral de gobierno que se considere injusta. El resto de cosas puede responderse mediante manifestaciones. Y te aseguro que no repito consignas de nada ni de nadie, en cambio a mi las tuyas me huelen tanto a Hayek o a Milton Friedman, recordemos que para este último los impuestos progresivos eran un atentado a los derechos humanos, en fin panda de iluminados trasnochados xDD

La subida del IVA es malo porque desincentiva el consumo y es un impuesto que deben pagar todos por igual, porque todos consumimos.

Que bajen la indemnización del despido es buena para la economía si, pero para la del empresario que no tendrá ningún problema en despedir por cuatro duros. Es que yo ya he superado el rudimentario sistema de medición de los neoliberales que se creen que el bienestar de un país se mide con el PIB.
Recordemos además que en una sociedad así nunca se va a conseguir el pleno empleo, porque para los empresarios siempre es una garantía de mano de obra barata que exista cierto número de parados. Lo que Marx llamó muy acertadamente el ejército de parados.

Por cierto no veo la bondad de esas medidas, pero vamos un poquito de humildad tio que no eres el mesías ehh xDD (de buen rollo). Además ¿como quieres que suban el salario si abaratan el despido? o igual piensas como Milton Friedman que aseguraba que el salario minimo era el mayor enemigo del empleo ;)

Un saludo.

O no me has leido o no me has leido, o tal vez la generación de la ESO ha hecho mucho daño a las capacidades de compresión lectora de los Españoles.

¿Como voy a estar pensando como Milton Friedman? SI PRECISAMENTE, la base de todo lo que os estoy rebatiendo es que se tienen que potenciar los salarios mínimos a nivel Europeo para que así se fomente la clase media!!

ESA DEBERIA SER LA PETICIÓN DE LOS SINDICATOS! a ver si sabemos ver la causa y origen del problema, y no nos centramos en los detalles, por que si no, el problema persistirá.

^MiSaTo^
28/09/2010, 14:29
Si lees mis post anteriores veras mi exposición, creo que con un salario digno, todas esas medidas aunque impopulares, algunas aplicadas temporalmente y otras de manera parcial, pueden ser positivas. No tan tajantes como me las rebates.

Pero solo bajo bajo la premisa de un sueldo digno, como no lo tenemos, NO LAS APOYO, pero si veo que puedan ser positivas para la economia... pero con ninguna repercusión para el empleado, ESA DEBERÍA SER LA REIVINDICACIÓN, REPERCUSIÓN PARA EL EMPLEADO, UN SALARIO DIGNO.

Por supuesto que debería haber un salario digno, eso para empezar.
Aún así, yo no quiero tener que trabajar hasta los 67 años o cotizar más de 30 años para poder jubilarme por mucho sueldo digno que tenga.
Ni mucho menos, tener una sanidad por la que pago todos los meses (en mi caso 200€ y porque soy menor de 35, que sino serían casi 400€) y además si me pasa algo pagar otra parte más...

Precisamente no voy al dentista a que me miren un dolor de muelas porque NO TENGO DINERO PARA PAGARLO. Y el dentista en este país no te lo cubre la S.Social (bueno sólo una parte MUY PEQUEÑA).

Esradikl
28/09/2010, 14:44
O no me has leido o no me has leido, o tal vez la generación de la ESO ha hecho mucho daño a las capacidades de compresión lectora de los Españoles.

¿Como voy a estar pensando como Milton Friedman? SI PRECISAMENTE, la base de todo lo que os estoy rebatiendo es que se tienen que potenciar los salarios mínimos a nivel Europeo para que así se fomente la clase media!!

ESA DEBERIA SER LA PETICIÓN DE LOS SINDICATOS! a ver si sabemos ver la causa y origen del problema, y no nos centramos en los detalles, por que si no, el problema persistirá.

Lo último era sólo un chiste, no me entendiste tu a mi, sorry por si fui demasiado sútil ;)

Suscribo las palabras de Misato.

¿Qué es eso a lo que llamas "clase media"?

dardo
28/09/2010, 15:56
es que nadie tiene que hacer tu trabajo, en eso consiste la huelga, no como en muchas empresas que dicen el "martes y el jueves salimos tarde que hay que recuperar el dia de huelga"

Cuando se acercan peligrosamente los plazos de entrega y se va por detrás de la previsión y hay que echar horas no te pueden obligar, pero es recomendable hacer algunas, por lo menos para tener contento al cliente y que renueve el contrato, si no todos a la calle, y no lo digo por recuperar días de huelga, sino por una mala previsión demasiado optimista o por lo que sea.

Que no se trabaje un día porque sea huelga no es motivo para que el cliente tenga que esperar más (otra cosa es que el día de la entrega sea huelga, que también es mala pata y ya sospechará que le toca esperarse,quizá porque ni él mismo trabaje).

< - >

De verdad, piensalo no puedes dejar que un altercado aislado juzgue a toda una organización y a miles de personas honestas y pacíficas que se deja la piel cada día por los trabajadores.
De verdad, desear que revienten la huelga me parece desproporcionado.

Pues yo si que juzgo a toda una sección sindical por uno solo de sus individuos. En concreto en CC.OO de Coslada en una de las secciones sindicales hay un corrupto que coacciona a los trabajadores más necesitados para que se afilie prometiendo que intercederá por ellos para que los próximos contratos indefinidos que se les hagan a ellos. Estaría bien si no se lo ofreciera a más trabajadores que plazas van a salir, bueno, por eso y por más cosas. Por tener a un corrupto en sus filas durante años sabiendo su actividad creo que no sólo la toleran sino que además le apoyan.

Dese luego no serán todas así, pero desde luego no confío en ellos.

< - >

No puedo creer que apoyes que te despidan sólo con 20 días, que tengas que currar hasta los 67 años y que para tener jubilación tengas que haber cotizado más años que antes... O que la sanidad sea semi-privada.

No puedo creer que un OBRERO apoye eso sinceramente.

Pero entendiendo que tú apoyas esas medidas, entonces por supuesto que no deberías hacer huelga claro.

Pues yo estoy a favor de la subida del IVA y de los impuestos en general, pero que no se den concesiones a empresas sino que las cosas se financien de los impuestos y sean públicas,que cada uno trabaje hasta la edad que quiera o pueda y en cuanto a la sanidad mejor pública que privada.

Eso si, no creo que la gente se entere de lo que cuesta, aunque yo lo tengo claro, me quitan el 33% de las guardias en concepto de Seguridad Social.

nandove
28/09/2010, 15:57
¿Qué es eso a lo que llamas "clase media"?

Para mi la clase media es todo aquel empleado por cuenta ajena(que cobra en torno a los 1600€ netos mensuales a 14 pagas), Autónomo o pequeño empresario, que aunque no llegue a cobrar esas cantidades genera mas riqueza a nivel global que el empleado por cuenta ajena.

Por supuesto hay varias tonalidades de grises del blanco al negro, así mismo puede haber clase media-baja o clase media-alta...

Molondro
28/09/2010, 16:02
Para mi la clase media es todo aquel empleado por cuenta ajena(que cobra en torno a los 1600€ netos mensuales a 14 pagas),

*****, quisiera yo ser de la clase media! [wei5]

^MiSaTo^
28/09/2010, 16:05
Pues yo estoy a favor de la subida del IVA y de los impuestos en general, pero que no se den concesiones a empresas sino que las cosas se financien de los impuestos y sean públicas,que cada uno trabaje hasta la edad que quiera o pueda y en cuanto a la sanidad mejor pública que privada.

Eso si, no creo que la gente se entere de lo que cuesta, aunque yo lo tengo claro, me quitan el 33% de las guardias en concepto de Seguridad Social.

Mira en eso estamos de acuerdo, que se suban los impuestos pero para mejorar cosas (como países del norte de Europa que tienen impuestos altísimos pero esque a cambio tienen un huevo de mejoras con respecto a nosotros).



Para mi la clase media es todo aquel empleado por cuenta ajena(que cobra en torno a los 1600€ netos mensuales a 14 pagas), Autónomo o pequeño empresario, que aunque no llegue a cobrar esas cantidades genera mas riqueza a nivel global que el empleado por cuenta ajena.

Por supuesto hay varias tonalidades de grises del blanco al negro, así mismo puede haber clase media-baja o clase media-alta...

1600€??? Nando, sabes que hay muy poca gente que llega a esa cifra no? Sobre todo teniendo en cuenta que el salario medio son unos 1000€.

Para mi, 1600€ es un sueldo digno. Llevo 9 años trabajando y no he cobrado eso en mi vida xD

nandove
28/09/2010, 16:21
1600€??? Nando, sabes que hay muy poca gente que llega a esa cifra no? Sobre todo teniendo en cuenta que el salario medio son unos 1000€.

Para mi, 1600€ es un sueldo digno. Llevo 9 años trabajando y no he cobrado eso en mi vida xD


*****, quisiera yo ser de la clase media! [wei5]


Pues si señores eso es clase media, lo lamentable es que la están exterminando y degradando a clase media-baja y clase baja :( para engrandecimiento de la clase alta donde se encuentran jefes, directivos, medianos(a estos también les están pasando a ser pequeños) y grandes empresarios.


A lo que me refiero es que eso debería ser la clase media española, como en todos los demás países, la clase media debería estar en torno a 2 o 3 veces el salario mínimo... y no como aquí que o están en 800-1200€ o hay un salto bestial hasta los que ganan de 2000€ en adelante, entre medias no suele haber nadie o casi nadie y cada vez esa brecha será mas grande, en definitiva que estan exterminando a la clase media.

xabi
28/09/2010, 16:22
Cuando se acercan peligrosamente los plazos de entrega y se va por detrás de la previsión y hay que echar horas no te pueden obligar, pero es recomendable hacer algunas, por lo menos para tener contento al cliente y que renueve el contrato, si no todos a la calle, y no lo digo por recuperar días de huelga, sino por una mala previsión demasiado optimista o por lo que sea.

Que no se trabaje un día porque sea huelga no es motivo para que el cliente tenga que esperar más (otra cosa es que el día de la entrega sea huelga, que también es mala pata y ya sospechará que le toca esperarse,quizá porque ni él mismo trabaje).

< - >


Pues yo si que juzgo a toda una sección sindical por uno solo de sus individuos. En concreto en CC.OO de Coslada en una de las secciones sindicales hay un corrupto que coacciona a los trabajadores más necesitados para que se afilie prometiendo que intercederá por ellos para que los próximos contratos indefinidos que se les hagan a ellos. Estaría bien si no se lo ofreciera a más trabajadores que plazas van a salir, bueno, por eso y por más cosas. Por tener a un corrupto en sus filas durante años sabiendo su actividad creo que no sólo la toleran sino que además le apoyan.

Dese luego no serán todas así, pero desde luego no confío en ellos.

< - >


Pues yo estoy a favor de la subida del IVA y de los impuestos en general, pero que no se den concesiones a empresas sino que las cosas se financien de los impuestos y sean públicas,que cada uno trabaje hasta la edad que quiera o pueda y en cuanto a la sanidad mejor pública que privada.

Eso si, no creo que la gente se entere de lo que cuesta, aunque yo lo tengo claro, me quitan el 33% de las guardias en concepto de Seguridad Social.

Yo no estoy a favor de subir impuestos, al final los pagan los de siempre mientras que el resto los evade.

juanvvc
28/09/2010, 16:25
1600€??? Nando, sabes que hay muy poca gente que llega a esa cifra no? Sobre todo teniendo en cuenta que el salario medio son unos 1000€. (...) Para mi, 1600€ es un sueldo digno. Llevo 9 años trabajando y no he cobrado eso en mi vida xD

En realidad, 1600 euros es el salario medio. 1000 euros es el salario moda :D

Fuente: el INE del 2008: http://www.ine.es/prensa/np601.pdf

Ahora estoy en el paro pero se supone que el lunes firmo por 1600 al mes. ¡Yipi, estoy en la media! Nunca he ganado tanto. ¿En qué lo gastaré?

Por cierto, es la primera vez que seré algo más que mileurista :D

^MiSaTo^
28/09/2010, 16:28
En realidad, 1600 euros es el salario medio. 1000 euros es el salario moda :D

Fuente: el INE del 2008: http://www.ine.es/prensa/np601.pdf

Ahora estoy en el paro pero se supone que el lunes firmo por 1600 al mes. ¡Yipi, estoy en la media! Nunca he ganado tanto. ¿En qué lo gastaré?

Por cierto, es la primera vez que seré algo más que mileurista :D

Pues mira eso no lo sabía (lo de la moda). Pero vamos de mi familia nadie llega (ni ha llegado) a esas cifras nunca XD

nandove
28/09/2010, 16:35
Pues mira eso no lo sabía (lo de la moda). Pero vamos de mi familia nadie llega (ni ha llegado) a esas cifras nunca XD

¿entonces he estado engañado y relacionandome con gente de clase baja? XD

Pardiez ME CAMBIO DE BARRIO!:lol:[wei]:demonio:

^MiSaTo^
28/09/2010, 16:36
¿entonces he estado engañado y relacionandome con gente de clase baja? XD

Pardiez ME CAMBIO DE BARRIO!:lol:[wei]:demonio:

Eso parece xD

K-Navis
28/09/2010, 16:46
En realidad, 1600 euros es el salario medio. 1000 euros es el salario moda :D

Fuente: el INE del 2008: http://www.ine.es/prensa/np601.pdf

Ahora estoy en el paro pero se supone que el lunes firmo por 1600 al mes. ¡Yipi, estoy en la media! Nunca he ganado tanto. ¿En qué lo gastaré?

Por cierto, es la primera vez que seré algo más que mileurista :D
A ver si van a ser brutos...XD

nandove
28/09/2010, 16:48
Eso parece xD

Naaaada, cuando seas empresaria, millonaria con mayordomo y exijas ser tratada de "suma sacerdotisa", nos reiremos de esto XD[wei]

^MiSaTo^
28/09/2010, 16:50
Naaaada, cuando seas empresaria, millonaria con mayordomo y exijas ser tratada de "suma sacerdotisa", nos reiremos de esto XD[wei]

No lo creo ;)
Yo no necesito ganar una barbaridad, con ganar para que me de cada mes me va bien. Y eso no es más de 1200€ como mucho.
Lo que pasa que ahora no llego ni a eso xD En un trimestre he facturado menos de 2000€...

josepzin
28/09/2010, 16:51
Mas allá del salario, éste debería ser el triple de lo que se paga por un alquiler (sin tener que irse a vivir a 500km de lugar de trabajo, claro)

^MiSaTo^
28/09/2010, 16:52
Mas allá del salario, éste debería ser el triple de lo que se paga por un alquiler (sin tener que irse a vivir a 500km de lugar de trabajo, claro)

Sí, eso es fundamental ;) Por eso mis cuentas me cuadran así xD Sino tendría que ser mucho más (y aún así 1200€ no es el triple de lo que pago de alquiler, que es como la mitad xD)

Esradikl
28/09/2010, 17:15
Vaya yo pensaba que la adscripción a una clase no la fijaba su nivel de renta, sino su posición respecto de los medios de producción.
¿Por qué 1.600 y no 1.400? media - baja, media baja un poco más alta, media - alta, bajo, alto. Que invento más desmovilizador, seguro que si a los trabajadores se les pregunta si se identifican como clase media o trabajadora eligen clase trabajadora.

saucjedi
28/09/2010, 17:28
Vaya yo pensaba que la adscripción a una clase no la fijaba su nivel de renta, sino su posición respecto de los medios de producción.
¿Por qué 1.600 y no 1.400? media - baja, media baja un poco más alta, media - alta, bajo, alto. Que invento más desmovilizador, seguro que si a los trabajadores se les pregunta si se identifican como clase media o trabajadora eligen clase trabajadora.

Depende del tipo de clases. Está claro que esas clases se refieren a clases económicas, no sociales. Aunque en nuestra cultura es fácil confundir unas con otras.

pakoito
28/09/2010, 19:46
Vaya yo pensaba que la adscripción a una clase no la fijaba su nivel de renta, sino su posición respecto de los medios de producción. ¿Que son los medios de producción? ¿que posiciones existen? tío yo no hago políticas y no me entero de la mitad de lo que se está diciendo en el hilo, jo.

saucjedi
28/09/2010, 20:35
Bueno coleguitas, mis padres este mediodía ya han recibido la primera amenaza junto con otros dos propietarios de tiendas de barrio. Quienes componían estos piquetes "informativos" ¿eran duros trabajadores que han sacrificado dos días de sueldo en aras de la justicia obrera? O quizá más bien eran liberados sindicales de los que se tocan los perendengues a dos manos (uno lo era porque es de aquí y le conocemos). ¿Y por qué amenazas? ¿Fascismo sindical anyone?

Lo bueno del asunto es que están grabados por la cámara de seguridad aunque dudo que el piquete de mañana sean los mismos, vendrán de fuera para que no les conozcamos.

nandove
28/09/2010, 21:10
Bueno coleguitas, mis padres este mediodía ya han recibido la primera amenaza junto con otros dos propietarios de tiendas de barrio. Quienes componían estos piquetes "informativos" ¿eran duros trabajadores que han sacrificado dos días de sueldo en aras de la justicia obrera? O quizá más bien eran liberados sindicales de los que se tocan los perendengues a dos manos (uno lo era porque es de aquí y le conocemos). ¿Y por qué amenazas? ¿Fascismo sindical anyone?

Lo bueno del asunto es que están grabados por la cámara de seguridad aunque dudo que el piquete de mañana sean los mismos, vendrán de fuera para que no les conozcamos.

Si la amenaza está grabada, podeis abrir y si se les ocurre hacer algo aunque no sea el tio que amenazó, se le considera complice con responsable civil subsidiario el sindicato, la indemnización es de aupa.

SilentSei
28/09/2010, 21:13
Yo busco voluntarios para formar un grupo antipiquetes. Mi plan es coger unos bates de beisbol y porras y repartir estopa entre los piquetes.

Si ellos no respetan las libertades civiles, yo no respetaré las suyas.

¿Quién se apunta?

jduranmaster
28/09/2010, 21:16
Bueno coleguitas, mis padres este mediodía ya han recibido la primera amenaza junto con otros dos propietarios de tiendas de barrio. Quienes componían estos piquetes "informativos" ¿eran duros trabajadores que han sacrificado dos días de sueldo en aras de la justicia obrera? O quizá más bien eran liberados sindicales de los que se tocan los perendengues a dos manos (uno lo era porque es de aquí y le conocemos). ¿Y por qué amenazas? ¿Fascismo sindical anyone?

Lo bueno del asunto es que están grabados por la cámara de seguridad aunque dudo que el piquete de mañana sean los mismos, vendrán de fuera para que no les conozcamos.

me parece muy fuerte esto que cuentas tio. pero si les han grabado mejor que mejor. si vuelven y se pasan de listos , las grabaciones las tienes a tu favor.

mira que estoy a favor de los sindicatos (minoritarios), pero es que los liberados sindicales me tocan las narices.

nandove
28/09/2010, 21:18
Yo busco voluntarios para formar un grupo antipiquetes. Mi plan es coger unos bates de beisbol y porras y repartir estopa entre los piquetes.

Si ellos no respetan las libertades civiles, yo no respetaré las suyas.

¿Quién se apunta?

Me apunto!

Siempre he querido ser un defensor de la libertad a mamporro limpio!

Puck2099
28/09/2010, 21:18
Yo busco voluntarios para formar un grupo antipiquetes. Mi plan es coger unos bates de beisbol y porras y repartir estopa entre los piquetes.

Si ellos no respetan las libertades civiles, yo no respetaré las suyas.

¿Quién se apunta?

Yo me apunto.

A ver si tienen cojones mañana a decirme algo cuando vaya a currar de uno en uno, que en grupo son todos muy machitos...

juanvvc
28/09/2010, 21:21
Yo como respondo ante socios europeos, mañana a las 7 estoy en pie y trabajando desde casa y por la tarde tengo reunión en Barcelona.

(Sí, antes dije que estaba en el paro. ¿Hay alguna contradicción? ¿Que no se puede trabajar sin cobrar? ¿Seguro? Vosotros no trabajáis en la universidad, ¿verdad? :D )

pakoito
28/09/2010, 21:23
Yo me apunto.

A ver si tienen cojones mañana a decirme algo cuando vaya a currar de uno en uno, que en grupo son todos muy machitos...
Me iba a saltar la referencia pero entrando tu al trapo merece la pena:



Me apunto! Siempre he querido ser un defensor de la libertad a mamporro limpio!
http://thebooksmugglers.com/wp-content/uploads/2009/03/comedian-comic-155x300.png

Segata Sanshiro
28/09/2010, 21:28
Bueno coleguitas, mis padres este mediodía ya han recibido la primera amenaza junto con otros dos propietarios de tiendas de barrio. Quienes componían estos piquetes "informativos" ¿eran duros trabajadores que han sacrificado dos días de sueldo en aras de la justicia obrera? O quizá más bien eran liberados sindicales de los que se tocan los perendengues a dos manos (uno lo era porque es de aquí y le conocemos). ¿Y por qué amenazas? ¿Fascismo sindical anyone?

Lo bueno del asunto es que están grabados por la cámara de seguridad aunque dudo que el piquete de mañana sean los mismos, vendrán de fuera para que no les conozcamos.

Aparte, también puedes intentar grabar lo que ocurre en la calle, no sea que te rompan algo desde fuera y no se vea. Por lo que leí hace tiempo, una grabación de un lugar público, en unas circunstancias como éstas, estaría justificada.

SilentSei
28/09/2010, 21:29
Es que me enerva que la gente no pueda decidir libremente si trabajar o hacer huelga. El más perjudicado es justamente el trabajador que se ve presionado por jefes y piquetes...

Golpe de remo...o de bate.



Me iba a saltar la referencia pero entrando tu al trapo merece la pena:


¿Qué te he hecho yo? o_O

pakoito
28/09/2010, 21:31
¿Qué te he hecho yo? o_ONo, nada, era sólo que me parecieron graciosas las similitudes entre la frase de Nandove y la escena del comediante cuando la huelga de policía :D

saucjedi
28/09/2010, 21:42
Si la amenaza está grabada, podeis abrir y si se les ocurre hacer algo aunque no sea el tio que amenazó, se le considera complice con responsable civil subsidiario el sindicato, la indemnización es de aupa.

Es una cámara de seguridad tío, se ve al "líder" hacer aspavientos pero no se distingue lo que dice. La tienda tiene al fondo una trastienda con un cristal que no permite ver desde fuera. La cámara es precisamente para poder ver a quien llama al timbre y abrirle desde dentro (la cosa ya no está para dejar abierto, que han tenido más de un susto).

< - >

me parece muy fuerte esto que cuentas tio. pero si les han grabado mejor que mejor. si vuelven y se pasan de listos , las grabaciones las tienes a tu favor.

mira que estoy a favor de los sindicatos (minoritarios), pero es que los liberados sindicales me tocan las narices.

Yo también estoy a favor de los sindicatos, no creas. Lo que pasa es que muchos liberados se crecen y actúan como los grises de cuando a Franco.

Una tienda de barrio en una ciudad como la mía es un blanco perfecto. Apenas tenemos un ridículo polígono industrial a las afueras y en todas las huelgas generales el movimiento piquetero se ha visto por la zona de tiendas (te hablo de mercerías, ultramarinos, bares, esas cosas). Yo comprendo que los piquetes se vean por allí y lo acepto pero es que ya he contado más arriba que no es la primera vez.

< - >

Aparte, también puedes intentar grabar lo que ocurre en la calle, no sea que te rompan algo desde fuera y no se vea. Por lo que leí hace tiempo, una grabación de un lugar público, en unas circunstancias como éstas, estaría justificada.

Nos harían justificar por qué está la cámara fuera... mi prima es abogada y mi padre ya se lo comentó hace unos días. Además que aunque la instalara yo, habría sido un jaleo cablearlo todo de fuera hacia dentro. Es toda la longitud de la tienda... :(

Kiwiz
28/09/2010, 21:55
Yo busco voluntarios para formar un grupo antipiquetes. Mi plan es coger unos bates de beisbol y porras y repartir estopa entre los piquetes.

Si ellos no respetan las libertades civiles, yo no respetaré las suyas.

¿Quién se apunta?

Venga, ya puestos a decir barbaridades que no quede. Lo que le ha pasado a Saucjedi no es normal, lo general es que los piquetes se dediquen a informar.

Un saludo.

swapd0
28/09/2010, 22:00
Venga, ya puestos a decir barbaridades que no quede. Lo que le ha pasado a Saucjedi no es normal, lo general es que los piquetes se dediquen a informar.

Un saludo.

Eso no lo han hecho nunca, yo creo que los piquetes "informativos" les importa una mierda la huelga, solo quieren molestar y romper cosas.

Les da igual que sea una huelga, victoria de su equipo/seleccion, bronca en una discoteca.

Esradikl
28/09/2010, 22:05
Silentsei esa apología e incitación a la violencia me parece gratuita e inmoral, no me parece propio de unos foros en los que se exige respeto en sus propias normas.

Saucjedi siento de verdad lo de tu padre, no tiene ningún sentido en caso de un pequeño negocio. Los piquetes están para informar de las condiciones de la huelga y tratar de convencer, si la persona no quiere perder su día de salario es decisión suya. Ahora bien lo que dice Nandove no tiene ni pies ni cabeza (tengo el primer ciclo de derecho, se de lo que hablo). Por otra parte saucjedi, igual que pides respeto por tu padre respeta tú a los liberados sindicales porque yo conozco a varios que se dejan la piel en su trabajo de representación sindical, que son unos auténticos currantes desinteresados y que se de buena tinta que si volvieran a sus puestos de trabajo habituales tendrían muchos menos problemas. Te repito que los conozco.

Un día de salario por los derechos de tus hijos, hoy decían que va a ser la primera vez en que los hijos tengan peores condiciones laborales que sus padres, eso es una realidad muy, muy triste.

¡A LA HUELGA!

^MiSaTo^
28/09/2010, 22:07
Sobre los liberados sindicales sólo decir que es como todo, los hay como los que ha comentado saucjedi que da vergüenza agena, y los hay que no como mi madre que es liberada sindical y que se ha jugado su puesto muchas veces por defender a sus compañeros y demás.

No generalicemos hombre ;)

Puck2099
28/09/2010, 22:17
A mi es que me hace mucha gracia eso de "piquetes informativos". ¿Cuántos de estos piquetes se te acercan con octavillas para intentar que "entres en razón" a base de argumentos? Porque yo todos los que he visto de informativo deben tener el nombre del bate...

pakoito
28/09/2010, 22:21
A mi es que me hace mucha gracia eso de "piquetes informativos". ¿Cuántos de estos piquetes se te acercan con octavillas para intentar que "entres en razón" a base de argumentos? Porque yo todos los que he visto de informativo deben tener el nombre del bate...
Atiende a razones, vamos a ver, el de políticas dice que los piquetes están para informar y que las clases sociales las dicta el acceso a los medios de producción, pues tendrá razón que para algo estudia políticas y conoce a liberados sindicales y los demás sólo lo vivis en las empresas en persona.


http://www.disneyvillains.net/images/jafar_king.jpg
Haz caso de lo que dice el bastóooon, el bastóooon es bueeeno.

Esradikl
28/09/2010, 22:32
En fin... no lo digo yo lo de las clases sociales lo dice Karl Marx (espero que no sea poca cosa para ti). Con el resto de cosas obviamente no seguiré.

De todas maneras fijaos que se acusa a los piquetes de llevar bates, pero ¿quiénes son los de este foro los que han dicho que van a llevar bates?

pakoito
28/09/2010, 22:37
En fin... no lo digo yo lo de las clases sociales lo dice Karl Marx (espero que no sea poca cosa para ti). Con el resto de cosas obviamente no seguiré.

De todas maneras fijaos que se acusa a los piquetes de llevar bates, pero ¿quiénes son los de este foro los que han dicho que van a llevar bates?
Hace 150 años, aplicado a las clasificaciones sociales de hace 150 años. Entendemos que lo estés estudiando y suene genial pero creo que está bastante superado lo de la plusvalía y el control de los medios de producción y la "clase obrera" contra la "clase gobernante".


Edito eso ultimo, me quedo muy exagerado.

Esradikl
28/09/2010, 22:40
Ehmmm no estoy estudiando ya porque terminé :D de todas maneras, el análisis sigue siendo válido por la sencilla razón de que las relaciones de producción no han cambiado. Insisto que estoy seguro que los trabajadores asalariados se ven más como clase trabajadora que como ese invento de clase media.

pakoito
28/09/2010, 22:47
Ehmmm no estoy estudiando ya porque terminé :D de todas maneras, el análisis sigue siendo válido por la sencilla razón de que las relaciones de producción no han cambiado. Insisto que estoy seguro que los trabajadores asalariados se ven más como clase trabajadora que como ese invento de clase media.
Según la ideología con que los pilles.

< - >
En todo caso el problema no es que el gobierno haya aprobado la ley que recorta los derechos de los trabajadores ni que haya que abolirla por el bien del hermano obrero, es que estamos en una crisis de cojones a la que si no se meten medidas nos vamos todos al carajo. Al carajo, en serio. Las arcas del estado petan, la empresa privada no puede sostener a toda esa enorme infraestructura pública de las autonomías y necesitan fomentar más empleo. De mierda, pero empleo, y producción. No se va a poder volver al 2002 de hoy a mañana sin medida alguna.

EDIT: Ni siquiera se si 2002 es un buen ejemplo. ¿A que punto os gustaría volver? repasemos: 82-90 estuvieron solo medio meh, 92-96 ni de palo, ¿96-00 con el milagro español? no porque es todo espejo y humos del ladrillo, 00-04 ladrillo y ETT, y el despilfarro 04-08 que nos ha traído aquí tampoco es buen ejemplo.

Esradikl
28/09/2010, 22:55
"En las pocas ocasiones que se le ha preguntado a la ciudadanía española su pertenencia de clase, las respuestas señalan que hay más personas adultas que se definen como clase trabajadora que como clase media. A pesar de ello, muy pocas personas (incluyendo dirigentes de izquierda) utilizan el término de clase trabajadora para dirigirse a tal clase, temerosos de que los medios de información los consideraran “anticuados”. Se ignora en esta percepción que un término y una categoría científica puede ser antigua sin ser necesariamente anticuada.
La ley de gravedad es muy antigua, pero no es anticuada, y si lo duda, salte de un cuarto piso y lo verá. Me preocupa que las izquierdas, al ignorar esta distinción entre antiguo y anticuado estén saltando de un cuarto piso, suicidándose."

Que grande es Vincenç Navarro (Catedrático de Políticas Públicas de la Universitat Pompeu Fabra y profesor de Estudios Políticos en The Johns Hopkins University.)

¡Ah! no vi tu edición, la idea es que de la crisis se puede salir desde una sensibilidad de izquierdas o de derechas y el PSOE optó por el camino de derechas. Cuando además ZP dijo por activa y por pasiva que no iba a recortar derechos sociales ni de los trabajadores, y pata tim pata tam.
Mirad: una reforma fiscal que aumente los tramos máximos del IRPF (no lo que han hecho). Nacionalizar la banca, como también los bancos con deudas que no pudieran seguir, y demás sectores estrategicos como la luz (que por cierto menuda subida se espera). Es sabido que el deficit del Estado no es por el gasto, sino por los ingresos que son nimios. Es otro camino.

pakoito
28/09/2010, 23:00
Pues la realidad no opina lo mismo.

"En las pocas ocasiones que se le ha preguntado a la ciudadanía española su pertenencia de clase, las respuestas señalan que hay más personas adultas que se definen como clase trabajadora que como clase media. A pesar de ello, muy pocas personas (incluyendo dirigentes de izquierda) utilizan el término de clase trabajadora para dirigirse a tal clase, temerosos de que los medios de información los consideraran “anticuados”. Se ignora en esta percepción que un término y una categoría científica puede ser antigua sin ser necesariamente anticuada.
La ley de gravedad es muy antigua, pero no es anticuada, y si lo duda, salte de un cuarto piso y lo verá. Me preocupa que las izquierdas, al ignorar esta distinción entre antiguo y anticuado estén saltando de un cuarto piso, suicidándose."

Que grande es Vincenç Navarro (Catedrático de Políticas Públicas de la Universitat Pompeu Fabra y profesor de Estudios Políticos en The Johns Hopkins University.)
He hecho un edit añadiendo cosas al mensaje anterior en lo que buscabas el artículo. Me quedó clara la diferencia entre clase trabajadora y clase media y la importancia de distinguirlas entre si para las izquierdas.

Esradikl
28/09/2010, 23:06
Si, si yo también actualice mi mensaje, miratelo si quieres para ver que te parecen mis ideas :P

Kiwiz
28/09/2010, 23:07
Ya ha empezado la Huelga. Dos huelguistas atropellados.

Edit: Los antidisturbios "protegiendo" a los esquiroles, claro.

pakoito
28/09/2010, 23:10
Es sabido que el deficit del Estado no es por el gasto, sino por los ingresos que son nimios.Una m pinchada en un p. Los ingresos son nimios observados de manera proporcional a los gastos. Hace 10 años teníamos superavit y ahora deficit, y no una cantidad justificable porque estemos en crisis precisamente.

Kaines
28/09/2010, 23:11
Yo he estado toda la semana a la espera de que pusieran los horarios de los autobuses a madrid que iban a ir, y cuando voy a enterarme (salian hoy) me sueltan con que solo hay tres autobuses en todo el dia y que ademas estan completos...pues nada, un dia de vacaciones xD

pakoito
28/09/2010, 23:17
Yo he estado toda la semana a la espera de que pusieran los horarios de los autobuses a madrid que iban a ir, y cuando voy a enterarme (salian hoy) me sueltan con que solo hay tres autobuses en todo el dia y que ademas estan completos...pues nada, un dia de vacaciones xD
Ya, suele pasar estos días, servicios mínimos etc...

< - >

Ya ha empezado la Huelga. Dos huelguistas atropellados.

Edit: Los antidisturbios "protegiendo" a los esquiroles, claro.
Si quieres se unen a los piquetes a amenazar a la gente, tu también tienes unas ideas de bombero xD

EDIT: Donde dije amenazar pon informar.

EDIT2: Puestos a tocar los cojones ¿quien los ha atropellado y que estaban haciendo?.

Esradikl
28/09/2010, 23:18
Ya ha empezado la Huelga. Dos huelguistas atropellados.

Edit: Los antidisturbios "protegiendo" a los esquiroles, claro.

Os tiaaaaa los antipiquetes van duro, y aqui algunas personas antes llamando a la violencia contra los piquetes ¡que fuerte! Mirad al final quienes utilizan la violencia.

PD. ¿Se sabe algo de su estado Kiwiz amigo?

pakoito
28/09/2010, 23:20
Os tiaaaaa los antipiquetes van duro, y aqui algunas personas antes llamando a la violencia contra los piquetes ¡que fuerte! Mirad al final quienes utilizan la violencia.

PD. ¿Se sabe algo de su estado Kiwiz amigo?
Pues atropellados por un compañero de trabajo, mal física y moralmente.



EDIT2: Puestos a tocar los cojones ¿quien los ha atropellado y que estaban haciendo?.¿Sinceramente crees que una persona ha acelerado para atropellarles a posta?

dj syto
28/09/2010, 23:21
si no se metieran donde no deben seguro que no los habrian atropellado. Yo si estoy trabajando y se me echan encima tirandome piedras o intentando agredirme, voy a atropellar a todos los que pueda, os lo aseguro. Antes soy yo que ellos.

Kiwiz
28/09/2010, 23:22
Pakoito lo decía porque 100 piquetes en la Renault de Vigo han colapsado la entrada y han tenido que ir los antidisturbios, señal que hay movilización y los esquiroles tienen que llamar a los perros guardianes para que los escolten.

Esradikl, sólo sé que uno de los dos huelguistas, una chica, está en coma :(.

dj syto
28/09/2010, 23:24
Edit: Los antidisturbios "protegiendo" a los esquiroles, claro.

que barbaridad!! la policia defendiendo a la gente que quiere trabajar!!! que **** vergüenza de mundo!!!

pakoito
28/09/2010, 23:24
Pakoito lo decía porque 100 piquetes en la Renault de Vigo han colapsado la entrada y han tenido que ir los antidisturbios, señal que hay movilización y los esquiroles tienen que llamar a los perros guardianes para que los escolten.Los policías son también personas como tu y como yo que hacen lo que diga el jefe, no perros guardianes, y no siempre se hace lo que te gustaría. Y los esquiroles han decidido ir a trabajar porque no están de acuerdo, ¿merecen ser agredidos?

xabi
28/09/2010, 23:27
Es lo que tiene ponerse en medio de la carretera, no todo el mundo tiene autoridad o permiso para regular el trafico

Kiwiz
28/09/2010, 23:30
Noticia de El Mundo.




Los miembros del piquete se encontraban a la entrada de la imprenta de forma tranquila. De repente, una furgoneta salió a toda velocidad y les arrolló. La herida tiene 51 años, está afilida a CGT y sufre traumatismo craneoencefálico, hematoma en el cuero cabelludo y contusiones en la cadera derecha y en la muñeca derecha.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/28/madrid/1285704489.html


Los policías son también personas como tu y como yo que hacen lo que diga el jefe, no perros guardianes, y no siempre se hace lo que te gustaría. Y los esquiroles han decidido ir a trabajar porque no están de acuerdo, ¿merecen ser agredidos?


Son quienes ejercen la violencia, de "forma legítima". Y los más de 100 piquetes de esa fábrica estaban con pancartas y panfletos, no iban a agreder a nadie.


que barbaridad!! la policia defendiendo a la gente que quiere trabajar!!! que **** vergüenza de mundo!!!

Lee lo que le contesté a Pakoito.


Es lo que tiene ponerse en medio de la carretera, no todo el mundo tiene autoridad o permiso para regular el trafico

Lee la noticia que he puesto, donde se relata lo acaecido. ;)

dj syto
28/09/2010, 23:32
Pakoito lo decía porque 100 piquetes en la Renault de Vigo han colapsado la entrada y han tenido que ir los antidisturbios, señal que hay movilización y los esquiroles tienen que llamar a los perros guardianes para que los escolten.

maldita policia! si esque son unos perros del sistema!!! a quien se les ocurre velar por la seguridad de la gente????

venga va, por dios! pero como podeis decir semejantes chorradas y quedaros tan contentos?

Luego os digo que ya no teneis credibilidad y me preguntais por que o me pedis argumentos.

Esradikl
28/09/2010, 23:32
En fin... espero que se recupere. Y a los que estáis casi justificando eso, por favor un poquito de sensibilidad.

pakoito
28/09/2010, 23:33
Son quienes ejercen la violencia, de "forma legítima". Y los más de 100 piquetes de esa fábrica estaban con pancartas y panfletos, no iban a agreder a nadie.Mira, no se si conocerás a algún policía aunque sea de correr delante pero te aseguro que son gente de a pie que no tiene ganas de darle de ostias a nadie por puro placer. Lo único que quiere es un día tranquilo e irse a casa con los suyos. Pocas cargas sin provocación verás, porque necesitan órdenes de arriba y a esos les mola menos la gente enfadada aun.

Segata Sanshiro
28/09/2010, 23:34
Qué manía con obligar a los demás a hacer lo que uno quiere. ¿De verdad merece ponerse delante de un coche? ¿No se le puede dejar trabajar, y ya se arrepentirá cuando le despidan con más facilidad, o lo que sea?

Es como si amenazo con suicidarme si un amigo no deja de fumar. Si aún razonándoselo con toda la paciencia del mundo, no me hace caso, ya se arrepentirá cuando le llegue el cáncer, o síntomas de EPOC.

En fin, lo siento por los atropellados y el atropellador, que ya tendrá tiempo de arrepentirse, pero lo podían haber evitado respetando la legalidad del derecho al trabajo.

ChAzY_ChaZ
28/09/2010, 23:35
que barbaridad!! la policia defendiendo a la gente que quiere trabajar!!! que **** vergüenza de mundo!!!

xDDDDDDDDDDD ya te digo, leo cada cosas en hilos de este tipo...surrealista total, por eso ni contesto.

dj syto
28/09/2010, 23:35
En fin... espero que se recupere. Y a los que estáis casi justificando eso, por favor un poquito de sensibilidad.

Precisamente estamos en contra de la violencia, y ese suceso es una consecuencia de la actuacion violenta de los piquetes. No intentes devolvernos la tortilla o tirar la piedra en nuestro tejado pidiendonos sensibilidad o diciendo que lo estamos justificando, eh?

Puck2099
28/09/2010, 23:35
Sí, es que ahora los "malos de la película" somos los que necesitamos escolta para poder trabajar tranquilamente... Desde luego no sé en qué mundo viven algunos...

pakoito
28/09/2010, 23:36
En fin... espero que se recupere. Y a los que estáis casi justificando eso, por favor un poquito de sensibilidad.
Que pillen al infractor y le castiguen, y que ella se recupere. Lógico.

xabi
28/09/2010, 23:37
Seguro que esa mujer, su circulo de amistades y familia desea que se cumplan los servicios minimos en sanidad. ¿o no?

Si todo el mundo hace caso y no hay acuerdo para los servicios mínimos todos hacen huelga y los servicios mínimos no se cumplen según los sindicatos.

pakoito
28/09/2010, 23:39
Hablando de sensibilidad o de su ausencia: http://twitter.com/#search?q=%23holocaustopiquete

buba-ho-tep
28/09/2010, 23:40
Yo estoy leyendo el hilo y la verdad es que paso de comentar nada. No servirá para nada porque la gente no está dispuesta a perder un día de trabajo. Tienen muchos prestamos que pagar para seguir llevando su nivel de burgués. En fin a perder derechos conseguidos con el sudor de la frente de nuestros antepasados. Venga, toda la vida currando para jubilarse a los 70, que te dé un infarto o Alzehimer y tomar por culo. Cobrando una mierda al lado de otros países europeos. ¡¡¡Viva España!!!

ChAzY_ChaZ
28/09/2010, 23:40
ya sabemos todos que los piquetes que usan la violencia la usan sin mas, es decir, que son gente follonera y aprovechan estas huelgas para desahogar su ira. Cada uno que haga lo que le salga las pelotas, si yo quiero ir a currar porque no puedo permitirme el lujo de hacer huelga porque puedo ir a la calle, pues curro y punto, y si el vecino quiere hacer huelga pues que la haga y se acabo. Pero no se que **** se creen algunos para exigir a los demas

Vakero
28/09/2010, 23:41
Pues nosotros mañana abrimos... A ver que sucede.

En la última huelga general fuimos al delegado del gobiernos días antes y le solicitamos protección policial, y estuvo un coche de la guardia civil todo el día, y cada 8 horas se relevaba. Pero claro con este gobierno eso no lo hacen.

El caso es que mañana va a abrir el mayor centro comercial de asturias (parque principado) y también central lechera asturiana o eso nos dijo el sargento del puesto que nos corresponde, y que esos absorberán gran parte de los efectivos disponibles.
Asi que estoy viendo que en vez de buscarse problemas en esos sitios, vendran a tocar los cojones al pequeño empresario y a no dejarnos trabajar.

dj syto
28/09/2010, 23:42
Seguro que esa mujer, su circulo de amistades y familia desea que se cumplan los servicios minimos en sanidad. ¿o no?

Si todo el mundo hace caso y no hay acuerdo para los servicios mínimos todos hacen huelga y los servicios mínimos no se cumplen según los sindicatos.

ahi le has dao. Ahora que le digan que no pueden llevarla a un hospital porque los servicios minimos estan colapsados. Verias la gracia ke le iban a hacer a los familiares la puñetera huelga, de la cual ya se estaran arrepintiendo de cualquier modo.

Puck2099
28/09/2010, 23:43
Yo estoy leyendo el hilo y la verdad es que paso de comentar nada. No servirá para nada porque la gente no está dispuesta a perder un día de trabajo. Tienen muchos prestamos que pagar para seguir llevando su nivel de burgués. En fin a perder derechos conseguidos con el sudor de la frente de nuestros antepasados. Venga, toda la vida currando para jubilarse a los 70, que te dé un infarto o Alzehimer y tomar por culo. Cobrando una mierda al lado de otros países europeos. ¡¡¡Viva España!!!

Eso mismo díselo a los sindicalistas burgueses que preferían estar de veraneo en la playa en lugar de convocar estas huelgas antes de que se aprueben las medidas, donde tendría su sentido y seguramente muchos de los que vamos a currar mañana la hubiéramos apoyado.

Esto ni es huelga ni es nada, solo una pataleta de niño fuera de tiempo...