Iniciar sesión

Ver la versión completa : Huelga general



Páginas : 1 2 [3]

GameMaster
29/09/2010, 18:14
Dimelo a mi que se muy bien lo que es tener un pequeño comercio y competir con ellos.
Para hablar de eso tendriamos que habrir otro hilo.
Y sobre lo de no traer empleo para los de fuera en los buenos momentos va contra la lei de desarrollo de cualquier pais.
España no seria lo que es hoy, pero tienes un mejor ejemplo: USA.
Y fijate el racismo que alli existe...

nandove
29/09/2010, 18:25
Dimelo a mi que se muy bien lo que es tener un pequeño comercio y competir con ellos.
Para hablar de eso tendriamos que habrir otro hilo.
Y sobre lo de no traer empleo para los de fuera en los buenos momentos va contra la lei de desarrollo de cualquier pais.
España no seria lo que es hoy, pero tienes un mejor ejemplo: USA.
Y fijate el racismo que alli existe...

En USA hay un racismo brütal!, el tema es que allí les da igual si eres basura blanca, negra, china o europea, allí el racismo es contra el pobre.

buba-ho-tep
29/09/2010, 18:28
Dimelo a mi que se muy bien lo que es tener un pequeño comercio y competir con ellos.
Para hablar de eso tendriamos que habrir otro hilo.
Y sobre lo de no traer empleo para los de fuera en los buenos momentos va contra la lei de desarrollo de cualquier pais.
España no seria lo que es hoy, pero tienes un mejor ejemplo: USA.
Y fijate el racismo que alli existe...

Mira esto:

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/20/internacional/1203506600.html

Aquí se podría hacer lo mismo. No estoy hablando de racismo. No te confundas. Si viene un Australiano blanquito o un Francés prefiero que trabaje un Español antes que él. A eso me refiero.

GameMaster
29/09/2010, 18:31
Lo prefieres, yo tambien, seamos sinceros. Pero en democracia esto no te sirve de nada, asi de claro.

pakoito
29/09/2010, 18:37
Los compañeros de clase de Kiwiz yendo a saludar a los excompañeros de clase de Kiwiz.





http://www.youtube.com/watch?v=WPrRM4S-8_s

Violentos huelguistas venidos de las selva interrumpen una clase de Derecho Civil II en la Universidad de Valencia para amenazar física y verbalmente al Profesor, al Delegado de Clase (de pie grabando el video) y al resto de alumnos.

http://www.youtube.com/watch?v=yw2PtW-99m4

Los violentos obligan al delegado a dejar de grabar y se encaran violentamente con los estudiantes y el profesor, que solo querían ejercitar su legítimo derecho de asistir a clase.













< - >







OHHHHHHHHHHHHHHHH esta es mejor aun

http://www.youtube.com/watch?v=VAXYKxNfYLk

EDIT: Al parecer es una librería de ideología neonazi a la que los de izquierdas le tenían ganas, y aprovechando que el pisuerga pasa por Pfffffffffcela.

FFantasy6
29/09/2010, 18:38
De estos coches se veia el humo desde el corte ingles de diagonal.

http://img196.imageshack.us/img196/9323/guinardo3.jpg

http://imgur.com/zwn7S.jpg
http://imgur.com/cS8k3.png
http://www.rtve.es/imagenes/huelga/1285760366639.jpg
http://imagenes.lavanguardia.es/lavanguardia/img/20100929/jdurbana290910.JPG_lite0.jpg
http://i56.tinypic.com/or6wkn.jpg

Put_os sindicalistas perroflautas hijos_de_pu_ta, ojala antes de acabar el dia atropellen a alguien más.

http://images.memegenerator.net/huelgaaaa/ImageMacro/2833263/Pero-es-que-no-entiende-que-si-no-los-amenazamos-nadie-hace-huelgaaaa.jpg
http://images.memegenerator.net/huelgaaaa/ImageMacro/2830868/Lisa-necesita-un-aparato-seguro-dental.jpg
http://images.memegenerator.net/huelgaaaa/ImageMacro/2833411/Vengo-buscando-una-marisquer%C3%ADa-y-me-encuentro-con-una-huelga.jpg
http://images.memegenerator.net/huelgaaaa/ImageMacro/2830852/parecementerio-que-me-discutas-eso-que-hoy-no-se-curra-se%C3%B1or-agente.jpg
http://images.memegenerator.net/huelgaaaa/ImageMacro/2831082/Para-un-dia-que-trabajamos-y-la-policia-trata-de-impedirlo.jpg

buba-ho-tep
29/09/2010, 18:38
Yo esta tarde iré a mis clases de inglés y a ver quien es el guapo/a que me hecha...

pakoito
29/09/2010, 18:42
Yo esta tarde iré a mis clases de inglés y a ver quien es el guapo/a que me hecha...
L@s guap@s. No hay singular en piquetes.

buba-ho-tep
29/09/2010, 18:50
L@s guap@s. No hay singular en piquetes.

Bueno, yo me llevaría algún que otro palo pero también alguna oreja... :D Eso sí, en la academia se discutiría en inglés. [wei]

swapd0
29/09/2010, 18:57
Que asco de gente, si con no ir a trabajar es suficiente, se creen que si no rompen cosas es que no estas haciendo huelga.

Seguro que a los encapuchados de la universidad no han pagado ni un duro de su bolsillo, se lo han pagado sus papis.

Yo he hecho huelga porque prefiero quedarme en casa vagueando que cobrar 50€, si estuviera en la uni... pues no se, puede que hubiera ido a clase por la pasta que hubiera pagado por ellas.

Anarchy
29/09/2010, 19:16
Aquí en Euskadi yo diría que cero patatero de huelga, ni en Donosti, ni en Lasarte ni en Urnieta. 100% abierto y aparentemente 100% de gente trabajando.

Aquí ya se hizo huelga en otra fecha, que con tal de llevar la contraria al resto de España, se hace lo que haga falta. :lol:

K-Navis
29/09/2010, 19:27
Les aplicarán la ley antiterrorista a estos dos sindicatos por el uso de la violencia?
Los sindikratos destructores XD

Segata Sanshiro
29/09/2010, 19:29
Bueno, vistas esas imágenes ya me sé quién (no) piensa hacer huelga en el futuro. Cualquier movimiento que necesite romper autobuses, incendiar cosas, o liarse a grafitis para hacerse notar, se lo pueden meter por donde les salió.

Por cierto, ¿me da esa sensación, o siempre se lía más gorda en las facultades de letras? Parece una extensión del instituto :D

GameMaster
29/09/2010, 19:36
Estoy flipando con la tele, una realidad totalmente distinta a la que he vivido en la calle.

xabi
29/09/2010, 19:37
¿Para cuando condenará la violencia esta gente?

Anarchy
29/09/2010, 19:38
.....


....
Extraña forma de "informar" tienen estos piquetes...
Y que nadie me malinterprete, estoy a favor de la huelga y de quien quiera hacerla, pero yo mismo he tenido que sufrir el miedo a los "piquetes informativos" en ocasiones anteriores, y me parece una verguenza que se les permita agredir y amenazar a otras personas por el simple hecho de quere hacer uso DE SU DERECHO de ir al trabajo.

hbs
29/09/2010, 19:38
Por cierto, ¿me da esa sensación, o siempre se lía más gorda en las facultades de letras? Parece una extensión del instituto :D

porque no has visto la de ingieneria de sistemas en La Coruña xD (o la de arquitectura), como lo del ultimo san pepe
http://media.lavozdegalicia.es/default/2010/03/28/0012_2724258/Foto/h28c3F4.jpg

http://www.lavozdegalicia.es/coruna/2010/03/28/0003_8385542.htm

Segata Sanshiro
29/09/2010, 19:44
porque no has visto la de ingieneria de sistemas en La Coruña xD (o la de arquitectura), como lo del ultimo san pepe

Tienes razón, es que el gusto por el botellón y maltratar el hígado es común a todos.

neostalker
29/09/2010, 19:46
Solo comentaros que en Pontevedra me he cruzado con un único piquete informativo y tenían pinta de ser de esos que "informan" que te van a reventar el negocio como no lo chapes a la de ya. Eran un grupo de unas 20-25 personas, dos de ellos con bates de béisbol (sin duda un instrumento de información eficaz) y varios gritando a los negocios desde la calle "que cerraran, que había que hacer huelga" con unos modales realmente cuestionables.

Fue justo a la entrada de mi autoescuela (hoy he aprobado el carné, yuhuuuu!) y nos tuvimos que subir al aula durante un rato para ver si se iban ya que no nos parecían trigo limpio. Al bajar no vi daños materiales, pero todos los comercios de la zona habían echado la verja con los responsables mirando de reojo a ver si podían reabrir.

Esta no es manera de convencer a nadie... Como dije ayer, de qué sirve obligar a la gente a hacer huelga si luego no la apoya? Se pretende transmitir al Gobierno y a demás entes públicos y privados una fuerza que realmente no se tiene.

Sé que no todos los piquetes se comportarán de esta manera, pero me parece escandaloso que no se condenen estos métodos desde los sindicatos convocantes, sobre todo cuando los dos principales sindicatos dicen ser progresistas y estos actos de coacción son claramente fascistas.

JoJo_ReloadeD
29/09/2010, 19:51
Como ya decia paginas atras, aqui en Murcia normalidad completa y absoluta. Solo ha habido paron en Cartagena, que es donde se concentra la mayoria de la industria, y en un poligono industrial de murcia ciudad. En el resto normalidad y ningun incidente.

Lo que es de traca es como algunos piquetes coaccionan al personal por la fuerza, espero que se les caiga el pelo.

saucjedi
29/09/2010, 19:57
Por mi parte decir que la amenaza de ayer se ha materializado en nada: ni un solo piquete en mi ciudad, ni siquiera en el polígono industrial (que se llama industrial por llamarse de algún modo, hay cuatro almacenes y la escuela infantil donde curra mi novia).

En Valencia capital no sé de ningún percance. Se ha liado parda en capitales grandes y por lo visto la huelga me ha dado la razón. Kiwiz y Esradkil pueden estar en lo correcto y me creería incluso que algunos piquetes sean falsos y formados por violentos, pero lo que hay que tener claro es que los sindicatos NO CONDENAN ESTOS ACTOS FASCISTAS y ni siquiera reconocen que hayan ocurrido.

Yota_
29/09/2010, 20:00
Bueno, podríamos hablar de cómo funciona la mentalidad de las masas, pero por desgracia hay gente que utiliza estas cosas para hacer estas "gracias". Por lo que he hablado con los secretarios de ayuntamientos y tal, aquí no se ha seguido nada de nada, lógico cuando varios de los sindicatos mandaron a la porra la convocatoria después de que estos firmaran "cosa buena" y ahora vengan a reclamar que actúemos para que se vuelvan a sentar a negociar.

En fin...

Esradikl
29/09/2010, 22:48
Bueno pues la manifestación, al menos la de mi ciudad fue lo más impresionante que vi en mi vida. Sólo espero que ZP eche marcha atrás la reforma y todos nos beneficiemos del trabajo que conlleva una huelga general, incluso aquellos que fueron a trabajar hoy.

Dokesman me dijo lo siguiente:

"¿y por que han tenido que cerrar unos comercios si a lo mejor no querían?

A mi me toca las pelotas, Derecho de Huelga si, Derecho de Trabajar no..."

Muchos de los comercios que fuimos nosotros nos dijeron que el jefe les había prohibido cerrar (con sus pertinentes consecuencias), pero que ellos estaban de acuerdo con la huelga. Finalmente llegamos a acuerdos.

Aqui se ha hablado mucho de piquetes violentos, de fotos aisladas, se que en toda organización humana siempre hay descontrolados, incluso individuos que no pertencían a ninguna organización, pero la mayoría de los piquetes son meramente informativos, y creo que en nuestro caso hemos dado una lección magistral de civismo.

Ahora bien, de los empresarios que han extorsionado a los trabajadores si secundan la huelga no se dice, y los hay también.

Por último a mi gran amigo Syto :P no, no necesito decir lo que soy, salio por casualidad en su día en otro mensaje y ya está.

Y una aclaración sobre mi frase, jo der si era un chiste, fijaos que le puse la cara esa de risa (xD) siento que lo hayáis malinterpretado.

No puede dejar de llamarme cierta intervención en este mismo mensaje que decía lo siguiente:

"los piquetes informativos regados de violentos idiotas antisistema deberían de ser apaleados por la policía"

Claro, lo digo porque eso también parece ofensivo, no obstante no diré el autor de dicha frase, porque no busco ni mucho menos que se le sancione, sólo lo exponía públicamente.

También recalcar que se ha dicho además "comunistas de mier da".

Un saludo.

Isidor
29/09/2010, 23:01
Hola.

Estoy oyendo la radio, y diversas encuestas realizadas por diversos medios de comunicación, de diversas ideologías, en diversos escenarios, dan como resultado un seguimiento máximo del 20%. Y la mayoría de gente que ha llamado, no había hecho huelga.

Ya se que los sindicatos hablan del 70-80 %, pero si encuestas diferentes dan el mismo resultado (y las portadas de los periódicos parecen confirmarlo), me temo que la huelga no ha tenido éxito. O sea que ya podemos temblar de lo que nos espera.

Saludos.

Makai
29/09/2010, 23:02
Bueno, despues de haber recibido un par de palos:

http://www.rojoynegro.info/2004/spip.php?article31682
http://www.cgtpv.org/La-policia-carrega-contra-el.html

Creo que ha sido un éxito esta huelga y espero que sirva para algo, he hecho esto para defender los derechos de todos, incluyendo los de los policias que nos han dado.

Suerte a todos, compañeros

EDIT:

LA mani en Valencia ha sido la hosti_a , a las 21 aún estaba la plaza llena sin moverse de la cantidad de gente que había

pakoito
29/09/2010, 23:05
¿Alguien de aquí ha leído Regimiento Mostruoso / Monstruous Regiment recientemente? lo de la postura del gobierno Borogovio respecto a etc... pues estos lo mismo.

Nathrezim
29/09/2010, 23:08
¿Encuestas? hasta que no llegue final de mes y se vea la cantidad de gente a la que no le han pagado el día de huelga y la han dado de baja en la seguridad social ese dia también no se va a saber cuanta gente ha hecho huelga, pero bueno, todo sea por sacar números cuanto antes mejor, y cuanto más beneficien a cada bando, mejor todavía.

Isidor
29/09/2010, 23:09
La verdad es que debemos vivir en Matrix, porque yo estoy deprimido pensando en el poco seguimiento de la huelga, y en otras partes decís que ha sido todo un éxito.

El Zapatero se debe estar riendo una barbaridad (y mi abuelo se debe estar revolviendo en el Mas Allá).

jduranmaster
29/09/2010, 23:11
Bueno, vistas esas imágenes ya me sé quién (no) piensa hacer huelga en el futuro. Cualquier movimiento que necesite romper autobuses, incendiar cosas, o liarse a grafitis para hacerse notar, se lo pueden meter por donde les salió.

Por cierto, ¿me da esa sensación, o siempre se lía más gorda en las facultades de letras? Parece una extensión del instituto :D

absolutamente de acuerdo.

Isidor
29/09/2010, 23:12
¿Encuestas? hasta que no llegue final de mes y se vea la cantidad de gente a la que no le han pagado el día de huelga y la han dado de baja en la seguridad social ese dia también no se va a saber cuanta gente ha hecho huelga, pero bueno, todo sea por sacar números cuanto antes mejor, y cuanto más beneficien a cada bando, mejor todavía.

Pues como los que me han dicho que han hecho huelga en mi curro (y es Administración Pública), han pedido fiesta, poco se vera en la Seg. Social.

FFantasy6
29/09/2010, 23:13
pero la minoría de los piquetes son meramente informativos

Fixed

jduranmaster
29/09/2010, 23:13
La verdad es que debemos vivir en Matrix, porque yo estoy deprimido pensando en el poco seguimiento de la huelga, y en otras partes decís que ha sido todo un éxito.

El Zapatero se debe estar riendo una barbaridad (y mi abuelo se debe estar revolviendo en el Mas Allá).

no solo Zapatero. Rajoy y la Patronal deben estar frotandose las manos.

Isidor
29/09/2010, 23:16
no solo Zapatero. Rajoy y la Patronal deben estar frotandose las manos.

Y esperaste mañana cuando llegue al curro, que se van a reír de mi, por ser de los pocos que la han hecho ...

Bueno, iré a consolar al del sindicato, que en la ultima huelga de funcionarios casi le coje una depre :brindis:.

neostalker
29/09/2010, 23:21
Por lo que estoy escuchando yo en la SER, el seguimiento de la huelga ha sido muy irregular, siendo muy alto en algunas ciudades y casi nulo en otras, además también ha afectado mucho más a unos sectores que a otros (construcción, electricidad, automóvil entre el 90% y el 100% de seguimiento, sector servicios en torno al 50% según los datos que aportan los sindicatos)

La patronal estima que el seguimiento ronda el 3%-5%, cifra ridícula y muy poco creíble desde mi punto de vista y más viniendo de quien viene la estimación. Los sindicatos por otra parte, manejan datos que afirman una movilización del 70%, más o menos.

Personalmente yo creo que ni tanto ni tan calvo. Me da que el seguimiento ha rondado el 25-30% de media, por lo que podríamos hablar de una repercusión escasa, aunque no nimia como pretenden hacer ver unos señores que están dirigidos por un señor que no paga a sus trabajadores.

jduranmaster
29/09/2010, 23:23
Y esperaste mañana cuando llegue al curro, que se van a reír de mi, por ser de los pocos que la han hecho ...

no creo que eso sea motivo de mofa. y si se rien de ti la verdad es que mas pena me dan ellos, panda de conformistas aburguesados.

de todas formas yo aun no entiendo como los sindicatos, partidos politicos, y demas actores sociales no salen de una puñetera vez a la palestra a explicarle a la gente que el problema que tiene este pais es que no puede mantener el estado del bienestar con el modelo productivo actual.

El capitalismo a conseguido engañarnos a todos con la Globalizacion y ahora que competimos contra todo el mundo el unico modo de sacar adelante a este pais es compitiendo con los paises asiaticos mediante la calidad y la innovacion de nuestros productos porque ellos nos arrasan en precio.

Me rio de las politicas de inversion en I+D que se han hecho y de las que se haran porque estaran mal enfocadas.

cuando vamos a salir del topico de turismo y del ladrillo?

Isidor
29/09/2010, 23:24
Personalmente yo creo que ni tanto ni tan calvo. Me da que el seguimiento ha rondado el 25-30% de media, por lo que podríamos hablar de una repercusión escasa, aunque no nímia como pretenden hacer ver unos señores que están dirigidos por un señor que no paga a sus trabajadores.

Esto cuadra con lo que oído en RAC1, según encuestas de diversos medios, y con lo que he visto por la tele, y con lo que me han comentado del curro.

xabi
29/09/2010, 23:24
En bilbao no ha habido nada, en mi pueblo tampoco.

Isidor
29/09/2010, 23:28
Ya os contare mañana, ahora me voy a dormir, que con huelga pero me he levantado a la misma hora de siempre ...

Makai
29/09/2010, 23:28
En la empresa done yo curraba antes ( Martinez Loriente, la que suministra la carne a Mercadona) aconsejaron a los trabajadores que pidieran un día de vacaciones si querían hacer huelga, así no habian represalias y no contaba como huelga... ( por lo que dice Isidor)

¿Que han hecho los sindicatos? Nada... Si la gente coje voluntariamente un día de vacas ellos no puden hacer nada dentro de la empresa, pero como mínimo, creo que deberían de escribir un comunicado de prensa o una carta el gobierno explicando lo que la empresa hace.

Esradikl
29/09/2010, 23:45
Titular de Europa Press: "La huelga general paraliza la industria española" Casi nada ¿no?

Aiken
29/09/2010, 23:53
cuando vamos a salir del topico de turismo y del ladrillo?

encima luego han prohibido los chiringuitos a pie de playa, han prohibido los toros, que va a ser lo siguiente prohibir la paella y las sevillanas? :D

el problema de este pais es facil, durante años se ha dejado de entrar en el pais mano de obra barata de la que se ha aprovechado la patronal, y ahora que no hay empleo esa mano de obra barata esta en el paro y la tenemos que mantener los españoles.

Aiken

< - >

En la empresa done yo curraba antes ( Martinez Loriente, la que suministra la carne a Mercadona) aconsejaron a los trabajadores que pidieran un día de vacaciones si querían hacer huelga, así no habian represalias y no contaba como huelga... ( por lo que dice Isidor)


en una empresa que conozco dieron la opcion de o no hacer huelga, o si la hacian les quitaban el sueldo del dia mas prorrateo, pero claro ese trabajo atrasado no se podia quedar sin hacer porque la pobre empresa esta en crisis, asi que aun habiendoles quitado el sueldo, tendrian que recuperar ese trabajo en los dias siguientes en horario extralaboral.

claro que en esa misma empresa, cuando se te muere un familiar, te miran con mala cara porque vas a faltar a trabajar 1-2 dias. les falta decir: *****, que mala idea tiene tu familiar de morirse un dia de trabajo, que se muera en domingo, les falta decirlo porque la cara la ponen. la misma cara que cuando llegan las vacaciones de verano, o cuanto alguna chica se queda embarazada, o si te tronchas una pierna y quieres coger baja.

la unica solucion: denunciarlo, pero si quieres tener trabajo y poder pagar la hipoteca no te queda mas remedio que ir capeandolo, y en el poco tiempo libre intentar buscar otro curro.

Aiken

neostalker
29/09/2010, 23:54
el problema de este pais es facil, durante años se ha dejado de entrar en el pais mano de obra barata de la que se ha aprovechado la patronal, y ahora que no hay empleo esa mano de obra barata esta en el paro y la tenemos que mantener los españoles.

Aiken

O sea, que el problema son los inmigrantes, no?

Parece mentira que algunos sigáis tragándoos esa afirmación...

GameMaster
30/09/2010, 00:11
Aiken, no te cortas :)
O sea, cuando los inmigrantes te mantenian no te quejabas ?

swapd0
30/09/2010, 00:37
Aiken, no te cortas :)
O sea, cuando los inmigrantes te mantenian no te quejabas ?

Ha habido muchos inmigrantes que los hemos mantenido desde que llegaron y seguirá así hasta el infinito y mas allá. O crees que los africanos que venden bolsos, gafas, CD, DVD pagan impuestos. ¿Y los menores que vienen en patera, esos también nos mantienen?

El problema de España:

Somos unos chapuceros. Solo se buscan soluciones a corto plazo. Si se hace algo para hoy mejor que mañana, y eso se ve todos los días, ¿Cuantas veces hay que levantar una calle para hacer obras? ¿Han calculado cuanta pasta desperdician por ser tan poco previsores? ¿Cuantos asesores tienen los cargos públicos? ¿Donde esta las inspecciones de trabajo para ese empresario listo que contrata inmigrantes por tres duros?

GameMaster
30/09/2010, 06:34
Los africanos de los que hablas estan en toda Europa, no es un problema isolado de España.
Y hombre, quejarse de la contribución de impuestos que estos pobres no aportan...
No seria mejor quejarse de la mafia que esta detras, o sea, del plan de erradicación de estas mafias por parte del govierno ? Acaso son los africanos los que fabrican lo que venden ? Ellos se juegan el pellejo por unos miseros euros para poder comer.
Los peces gordos andan sueltos, como tantos otros, que son el verdadero origen del problema.

aitorpc
30/09/2010, 06:56
claro que en esa misma empresa, cuando se te muere un familiar, te miran con mala cara porque vas a faltar a trabajar 1-2 dias. les falta decir: *****, que mala idea tiene tu familiar de morirse un dia de trabajo, que se muera en domingo, les falta decirlo porque la cara la ponen. la misma cara que cuando llegan las vacaciones de verano, o cuanto alguna chica se queda embarazada, o si te tronchas una pierna y quieres coger baja.
Aiken

Eso pasa en muchas empresas porque en este put0 pais cualquier imprevisto es el fin del mundo porque como han dicho anteriormente no se estudian ni se preveen muchas situaciones.

Y una de las soluciones mas urgentes que necesita este pais es mas control sobre los trapicheos de todos los españolitos, hay mucho cachondeo y mano ancha, mucho dinero negro y mucha subencion a jetas, si se solucionase esa parte ahorrariamos unos cuantos miles de millones de euros y muchos cientos de miles de españolitos y extrajeros dejarian de reirse de los tontos que pagamos religiosamente por todo sin pedir nada ni andar llorando a diario por todo. Ya lo dije hace mucho tiempo, que todos conocemos a unos cuantos que hacen trapicheos de un tipo u otro, y estoy aburrido de esto.

Puck2099
30/09/2010, 07:34
Comunicado de ayer en la empresa donde curro:


Buenos días,

Os informamos que, en el día de hoy, la asistencia del personal de [Censored] a los Centros de Trabajo ha sido de un 95% .

Los clientes nos han agradecido expresamente que el servicio se esté prestando con total normalidad.

Un cordial saludo.


Y por lo que vi en los bares y calle no hizo huelga ni Dios, y eso que tenemos un centro de CCOO aquí al lado, así que esas previsiones del 70 o incluso 25% creo que están super infladas.

nandove
30/09/2010, 08:39
Titular de Europa Press: "La huelga general paraliza la industria española" Casi nada ¿no?

Venga no me fastidies, no juguemos aquí también al juego de los sindicatos y el gobierno con las informaciones...

Pásate por un quiosco y mira las portadas!

La huelga SOLO ha parado la industria y por que los piquetes violentos han violado el derecho de muchos empleados que querían trabajar. PUNTO.

En todos los demás sectores ha pasado lo mismo, con la diferencia de que no había tantos piquetes como parar al resto de la sociedad, así que se han ido a por lo mas "jugoso" la distribución de alimentos (con los mercados y lonjas no se han metido por que no tenían suficiente peña para ir mercado por mercado), y la industria por que es muy "escandalosa".

Pero si en la manifestación de ayer de Madrid SOLO fueron 17000 personas, y eso que solo con los sindicalistas de UGT y CCOO deberia de haber mas peña... y van pin y pon y dicen que había MEDIO MILLÓN de personas XDDDDDDDDD nos mintieron, nos mienten y nos mentirán incluso cuando sea evidente que es mentira... ¿aun te sigues fiando? bien por ti, por que esto ya parece sectario!

Edit: La palabra generalizada en la prensa, es FRACASO.

Tal vez no la quieran asumir por que DEBERIAN de dimitir pin y pon, ¿lo mismito que ZP, ¿no ves que son de la misma calaña y solo quieren equistarse en el poder!???

PD. Me encanta el olor a napalm por las mañanas!

GameMaster
30/09/2010, 08:57
No estaras jugando al Mega Man 5 ?

http://static.gamesradar.com/images/mb/GamesRadar/us/Games/M/Mega%20Man%209/Everything%20Else/Mega%20Man%20Week/Classic%20Screens/Mega%20Man%205%20-%20Napalm%20Man--article_image.jpg

SilentSei
30/09/2010, 09:00
Las portadas reflejan la campaña de desprestigio que están sufriendo los sindicatos por parte del gobierno y los medios. Ayer en las cadenas de televisión sólo mostraban incidentes de piquetes violentos, pero no decían nada de los piquetes que sólo se limitaban a informar y apenas nada de sitios que hacían la huelga sin problemas. Excepto TV3 que estuvo todo el día de huelga. El partido de champions que restrasmitieron lo hicieron sin comentaristas.

Yo he de rectificar en una cosa que dije, los sindicalistas no cobran ese día por hacer huelga. Se lo descuentan como a cualquier otro trabajador.

El Cándido Méndez si ha dicho lo que cobra por ser el representante máximo de CCOO: 2000 y pico euros. Nada de las cifras millonarias que dice la gente.

El gobierno no va a cambiar ni una coma, eso dice, pero es normal. Es un gobierno que beneficia a los bancos y a los poderes económicos. Nos han llevado a una crisis, con ayuda de muchos obreros que han estirado más el brazo que la manga, pero nos quieren hacer pagar sólo a nosotros.

nandove
30/09/2010, 09:01
No estaras jugando al Mega Man 5 ?

http://static.gamesradar.com/images/mb/GamesRadar/us/Games/M/Mega%20Man%209/Everything%20Else/Mega%20Man%20Week/Classic%20Screens/Mega%20Man%205%20-%20Napalm%20Man--article_image.jpg

Bonita rima :brindis:

Stepanovic
30/09/2010, 09:18
Las portadas reflejan la campaña de desprestigio que están sufriendo los sindicatos por parte del gobierno y los medios. Ayer en las cadenas de televisión sólo mostraban incidentes de piquetes violentos, pero no decían nada de los piquetes que sólo se limitaban a informar y apenas nada de sitios que hacían la huelga sin problemas. Excepto TV3 que estuvo todo el día de huelga. El partido de champions que restrasmitieron lo hicieron sin comentaristas.

Yo he de rectificar en una cosa que dije, los sindicalistas no cobran ese día por hacer huelga. Se lo descuentan como a cualquier otro trabajador.

El Cándido Méndez si ha dicho lo que cobra por ser el representante máximo de CCOO: 2000 y pico euros. Nada de las cifras millonarias que dice la gente.

El gobierno no va a cambiar ni una coma, eso dice, pero es normal. Es un gobierno que beneficia a los bancos y a los poderes económicos. Nos han llevado a una crisis, con ayuda de muchos obreros que han estirado más el brazo que la manga, pero nos quieren hacer pagar sólo a nosotros.

Para ser exactos, el año pasado cobraba 2.574 euros al mes limpios.
No es poca cosa para alguien que no tiene trabajo reconocido.

Esradikl
30/09/2010, 11:08
Nandove, ese titular corresponde a Europa Press que es la agencia de información más grande y con mas recursos del país, por supuesto me fio más de sus titulares que de otros períodicos.
Lo que pasa es lo que dice Silentsei que las televisiones saben muy bien que sacar para dirigir el pensamiento de la gente, que es en última instancia su objetivo (no el de informar). Yo te digo que con el grupo de piquetes que yo fui no hubo ningún problema y amenaza como tu dices. Así, la inmensa mayoría de piquetes sólo se dedicaban a informar a los trabajadores, que curiosamente cuando se les explicaba bien lo que pasaba y el porqué de que aún existía la posibilidad de tumbar la reforma, echaban marcha atrás sin pensarlo, y eso lo he vivido ayer yo. De hecho los que siguieron para el trabajo es porque decían que no podían permitirse perder un día de salario, cosa que no comparto pero respeto.

Espectacular foto civantoz, se demuestra que respecto a las manifestaciones de la tarde son inapelables. Porque la cifra de seguimiento de la huelga se puede manipular pero el impacto de las manifestaciones no resulta tan sencillo.

Lo dicho, si frente a esto ZP no rectifica demostrará ser un presidente tan autoritario como lo fue Aznar en el caso de Irak.

Un saludo.

GameMaster
30/09/2010, 11:24
Las teles enseñan lo que quieren ya se sabe, pero dentro de los piquetes nos han enseñado los malos. Yo he flipado con el que estaba sentado en la terraza tomandose una caña, viene un piquete y le da en la cabeza como queja de que no deberia estar ce cliente en un bar abierto, el pues retribuye y ni mira, y le da al colega del piquete que estaba al lado.
Despues este colega se empieza quejando delante de la camara de que el hombre que estaba sentado le habia dado, y el piquete que empezó, con cara de inocente, de quien no esta en el tema.
Si fuera yo, una cosa es cierta la cosas hubieran sido distintas.

Yota_
30/09/2010, 11:42
Si quieres que los alquileres bajen, habría que apretar en impuestos sobretodo a las viviendas vacías etc... y es una medida totalmente impopular que no se tomará en la vida acercándose unas elecciones.

Y para arreglar algo todos estos desaguisados se tendrían que tomar MUCHAS medidas impopulares

Esradikl
30/09/2010, 11:47
Claro, si yo no niego que hubiera piquetes descontrolados (probablmente estos sin pertenecer a ninguna organización sindical). Pero no sacaron los interesentes (aunque breves) debates con los trabajadores, como éstos al final se convencían y se daban la vuelta. O como teníamos 10 y más policías siguiéndonos a cada movimiento que hacíamos, o como aleatoriamente eligían a uno de nosotros para identificar y registrarle (cuando nos estaban siguiendo toda la mañana y ya sabían que no ocasionabamos problemas), o como en algunas tiendas estaban literalmente los trabajadores esperando a los piquetes porque estaban deseando hacer huelga pero el jefe no les dejaba, salvo que llegaran los piquetes. Todo eso lo he visto yo, e imagino que habrá sido la tónica general en la huelga. Pero, la tele prefiere sacar lo que ya sabemos. Un perfecto ejemplo es la anecdota aislada que narra GameMaster, que yo no la llegué a ver si pero si me comentó una amiga que lo vio.

Civantoz si crees que nosotros lo hemos hecho bien, estamos dispuestos a seguir.

juanvvc
30/09/2010, 12:06
Nandove, ese titular corresponde a Europa Press que es la agencia de información más grande y con mas recursos del país, por supuesto me fio más de sus titulares que de otros períodicos.

La agencia de información más grande y con más recursos del país y la cuarta del mundo es EFE. Europa Press no está ni siquiera en la lista de las cincuenta primeras del mundo (según Wikipedia). En ambos casos su objetivo es dar noticias a los periódicos así que muchos al final cuentan lo mismo, porque lo han sacado del mismo sitio (EFE o Europa Press)


cuando se les explicaba bien lo que pasaba y el porqué de que aún existía la posibilidad de tumbar la reforma, echaban marcha atrás sin pensarlo,

Sinceramente, a mí me preocupa mucho que alguien se eche atrás "sin pensarlo". Normalmente lo que haces "sin pensar" lo haces por instinto, como el miedo. Por ejemplo, la última vez que el Madrid ganó la liga también había por Tarragona un grupo de gente con banderas que se paseaban por las calles y los comerciantes cerraban las tiendas "sin pensarlo". Yo estaba dentro de una de esas tiendas, y los comerciantes reabrieron "sin pensarlo" en cuanto el grupo de gente se marchó calle abajo. No sé, quizá veas el paralelismo.

Por cierto, ¿podrías explicar aquí exactamente qué es lo que pasaba? Varios nos hemos quejado porque nadie nos ha explicado las razones para la huelga ayer (y no hace cuatro meses, o un año).


Espectacular foto civantoz, se demuestra que respecto a las manifestaciones de la tarde son inapelables. Porque la cifra de seguimiento de la huelga se puede manipular pero el impacto de las manifestaciones no resulta tan sencillo.

En cuanto a la cifra de seguimiento, confieso que no soy capaz de distinguir el día de hoy de el de ayer en mi entorno. Vivo en el centro de Tarragona. Los bares, talleres de reparación de autos, tiendas de alimentación y gasolineras estaban abiertos. También estuve en Constantí, Salou y Cambrils (ciudades y polígonos) y en todos sitios era un día normal. Si tengo que juzgar por lo que he visto yo en mi entorno, que como ves es casi la mitad de la provincia de Tarragona, ayer solo hubo una huelga de Renfe.

Manifestaciones: según Lynce (no sé cómo los considerarás de fiables) ayer se manifestaron en Madrid 20 000 personas. Como comparación, 50 000 personas se manifestaron el día del orgullo en la misma ciudad y 60 000 el día de "Som una Nació!" en Barcelona. Así que si la participación en las manifestaciones esas dices que sirve para algo, ponte a la cola que antes les reaprovarán el estatut a los catalanes que cambiarán el decreto sobre el empleo.

Ayer fue un día de queja. De queja de trabajadores contra el gobierno y también de queja de trabajadores contra los sindicatos. Si los sindicatos siguen viéndose el ombligo y pensando que la jornada de ayer fue un éxito y no se dan cuenta de la cantidad de gente que ayer no hicimos ni pvto caso a sus mamarrachadas, en pocos años desaparecerán de la sociedad. Ahora solo tienen un 15% de afiliados, por algo será.

Ejemplo de mamarrachada sindical: "El derecho a no hacer huelga no existe" (Álvarez, secretario general de UGT, citado por Europa Press)

neostalker
30/09/2010, 12:10
¿Para cuando una ILP para poner el sueldo base a unos 1200€ para jornada completa y que un alquiler no pueda costar por ejemplo más de 400€? Para esto no se necesitan sindicatos, ni manifestaciones ni nada de nada. Si quereis empezar, en vez de meterse con la gente que no hace huelga, ¡teneis mi apoyo! :)
Pues estaría genial un iniciativa legislativa popular pidiendo un reajuste a niveles europeos del salario mínimo (ya que tenemos impuestos a niveles europeos, ésto también habría que igualarlo), lo malo es que no son vinculantes, pero siempre está bien hacer saber al gobernante de primera mano lo que quiere el pueblo. Además, seguro que la mayoría de partidos de izquierda nacionalistas y no nacionalistas apoyarían la medida (o al menos no la rechazarían), por lo que el PSOE tendría que mojarse diciendo que sí a dicha iniciativa si no quiere quedar como un partido más preocupado por el dinero de bancos y grandes empresarios que por el bienestar del trabajador (por alguna razón parecen empeñados en ésto últimamente)

neostalker
30/09/2010, 12:19
Ayer fue un día de queja. De queja de trabajadores contra el gobierno y también de queja de trabajadores contra los sindicatos. Si los sindicatos siguen viéndose el ombligo y pensando que la jornada de ayer fue un éxito y no se dan cuenta de la cantidad de gente que ayer no hicimos ni pvto caso a sus mamarrachadas, en pocos años desaparecerán de la sociedad. Ahora solo tienen un 15% de afiliados, por algo será.

No te confundas, los sindicatos no piensan que lo de ayer fue un éxito, esas son solo sus declaraciones, que por otra parte son las "lógicas". Digo yo que no van a salir diciendo "sí, la huelga ha sido una mierda, no ha ido ni dios, no hemos podido movilizar a la gente", tendrán que agarrarse a algo y por eso existen las estimaciones de seguimiento igual que en las manifas, cada uno da sus estimaciones y así gana todo el mundo.

Lo que de verdad piensen los sindicatos, o por lo menos sus órganos de dirección, nunca va a concordar con sus declaraciones a menos que la huelga hubiese sido un éxito inapelable.

juanvvc
30/09/2010, 12:20
que un alquiler no pueda costar por ejemplo más de 400€?

Porque sintiéndolo mucho, no me dejo yo 20 000€ en reformar una casa si después solo puedo sacar 400€ al mes de alquiler. Tardaría 4 años solo para recuperar el dinero y eso suponiendo que está alquilada todos y cada uno de los meses desde la reforma (que ya te digo yo que no) Y recuerda que en régimen de alquiler a los 2-3 años toca volver a tocar cosas como la pintura, las luces, la fontanería... que van a cargo del arrendador.

Yota_
30/09/2010, 12:22
Pues estaría genial un iniciativa legislativa popular pidiendo un reajuste a niveles europeos del salario mínimo (ya que tenemos impuestos a niveles europeos, ésto también habría que igualarlo)

No te creas que ni por asomo tenemos impuestos a niveles europeos. Podemos discutir si es que ellos tienen las nóminas más altas y todo lo que quieras, pero tener propiedades y similares en muchos países europeos sale por una burrada más que en España

Esradikl
30/09/2010, 12:29
A ver Juanvvc lo de "sin pensarlo" era una manera de hablar :P Nosotros hablabamos con los trabajadores, y manteníamos un mini - debate. Como te digo algunos no conocían bien las consecuencias de la reforma, pero sobre todo desconocían la posibilidad de que ésta se retirara. Cuando les explicabamos que era posible retirarla, en fin bueno, el Parlamento puede revocar las leyes con otras leyes, es un principio de Derecho Constitucional, si dos leyes entran en conflicto (por la materia que regulan) la ley posterior deroga a la anterior. Por lo tanto, el hecho de que la reforma estuviera votada no significaba absolutamente nada. Ahora sólo depende de la voluntad del gobierno.

Yo se que la huelga no ha sido seguida de igual manera en todos las poblaciones del país, pero yo creo que las manifestaciones si, de verdad lo que vi ayer me emocionó de sobremanera. Sobre Lynce la verdad no se como serán de fiables, contaban los asistentes con un método informatico o algo así ¿no? no se como estará de desarrollado ese método.

Respecto a la frase de Alvarez, aunque impacte técnicamente es correcta. Resulta curioso, y es que no existe un derecho de "contrahuelga", vamos, quiero decir no está recogida en ninguna norma. El derecho al trabajo reconocido en la Constitución hace referencia a tener un trabajo digno, no se enfrenta o choca con el derecho a huelga, también reconocido en el artículo 28 de la Carga Manga. De hecho si existiera un derecho EXPLICITO a hacer huelga entraría en conflicto en la propia Constitución.

Un saludo.

nandove
30/09/2010, 12:31
Porque sintiéndolo mucho, no me dejo yo 20 000€ en reformar una casa si después solo puedo sacar 400€ al mes de alquiler. Tardaría 4 años solo para recuperar el dinero y eso suponiendo que está alquilada todos y cada uno de los meses desde la reforma (que ya te digo yo que no) Y recuerda que en régimen de alquiler a los 2-3 años toca volver a tocar cosas como la pintura, las luces, la fontanería... que van a cargo del arrendador.

si aprueban una ley donde a la gente que tiene una segunda vivienda como "inversión"(vacia y sin inquilino) les metan un 300% de impuestos ya se vería como si que aparecían viviendas hasta de debajo de las piedras a alquileres bien bajos!.

Tal vez todo el mundo lo hacia, pero eso no significa que estuviera bien hecho, especular y buscar beneficio con un bien primario como es la vivienda, el pan, el trigo, el agua o la electricidad ESTA MAL. otra cosa es que se haga por que aquí nunca pasa nada!


¿quieren poner viviendas a precios "dignos"?, pues que arreglen el desaguisado que han permitido durante años, ¿que es impopular? por supuesto, pero algún día la gente se dará cuenta que eso que cubre sus casas no es mas que arcilla hornada y no lingotes de platino.

Pero esto es otro tema y daría para abrir otra discusión tan interesante como esta.

juanvvc
30/09/2010, 12:33
En cuestión de salarios, recordad que en España tenemos la "cuota patronal de la SS", que es algo que en otros países no existe. Cuando se hacen presupuestos entre varios socios europeos siempre sale este tema. Cuando se calcula el dinero para contratar a un tío en Alemania y España, de la empresa sale casi el mismo dinero en ambos países pero el salario bruto que ve el contratado español es muy inferior.

Cuando comparamos salarios quizá deberíamos ser conscientes de que le costamos a la empresa más de lo que pone en nuestro contrato. Aquí los salarios son más bajos que en Alemania, eso es indiscutible, pero las cifras no se pueden comparar simplemente mirando los contratos.

Creo que solo los autónomos son realmente conscientes de cuánto pagan a la SS cada mes :)

saucjedi
30/09/2010, 12:33
Respecto a la frase de Alvarez, aunque impacte técnicamente es correcta. Resulta curioso, y es que no existe un derecho de "contrahuelga", vamos, quiero decir no está recogida en ninguna norma. El derecho al trabajo reconocido en la Constitución hace referencia a tener un trabajo digno, no se enfrenta o choca con el derecho a huelga, también reconocido en el artículo 28 de la Carga Manga. De hecho si existiera un derecho EXPLICITO a hacer huelga entraría en conflicto en la propia Constitución.

Un saludo.

Sí que existe y se llama libertad de expresión. Es una cosa que la constitución garantiza y que implícitamente te capacita para pasar olímpicamente de hacer una huelga, cosa que se recoge como derecho y no como obligación.

Yota_
30/09/2010, 12:37
No hace falta acudir a la libertad de expresión, sino que basta con acudir a la ley del 77 reguladora del derecho a huelga, ni más ni menos. Y espero que no entremos ahora en que es preconstitucional y por tanto no válida, porque eso sería un chiste desde el punto de vista legal. O tal vez al límite de los derechos establecidos en la propia constitución, en el que está el respeto a los derechos de los demás, o tal vez en toda la extensa jurisprudencia del TC en la que se indica claramente que los derechos fundamentales están lejos de ser absolutos o... en fin, que es una pura burrada. Del tema de que un derecho explícito entraría en conflicto con la Constitución... no digo nada porque se cae por su propio peso.

Y el principio de lex posterior derogat anterior de derecho constitucional stricto sensu en realidad tiene poco, pero bueno...

Esradikl
30/09/2010, 12:38
Sí que existe y se llama libertad de expresión. Es una cosa que la constitución garantiza y que implícitamente te capacita para pasar olímpicamente de hacer una huelga, cosa que se recoge como derecho y no como obligación.

A ver tu puedes creer que eso que dices es bonito, pero insisto, técnicamente no es cierto tampoco. Tendrías que encontrar un derecho reconocido en alguna norma que choque frontalmente con el de huelga, que ejercer uno imposibilitara ejercer el otro. A esto cabe añadir que el derecho al trabajo no es el derecho a trabajar un día de huelga, sino a tener un trabajo con unas condiciones dignas. Además te recuerdo el rango jerarquico de las normas, por la cual una norma de rango inferior no puede contradecir lo dicho por una de rango superior, y puesto que la Constitución es la norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico, ya te digo que tienes que encontrarlo en ésta, no busques más abajo.

Ehmmm.. Yota estaría bien la ley que tu dices, si existiera aún y no estuviera cohenestada en la propia Constitución. Lo que digo no creo que se caiga por ningún peso, y los limites a los derechos no tienen absolutamente nada que ver con lo que digo.

^MiSaTo^
30/09/2010, 12:41
En cuestión de salarios, recordad que en España tenemos la "cuota patronal de la SS", que es algo que en otros países no existe. Cuando se hacen presupuestos entre varios socios europeos siempre sale este tema. Cuando se calcula el dinero para contratar a un tío en Alemania y España, de la empresa sale casi el mismo dinero en ambos países pero el salario bruto que ve el contratado español es muy inferior.

Cuando comparamos salarios quizá deberíamos ser conscientes de que le costamos a la empresa más de lo que pone en nuestro contrato. Aquí los salarios son más bajos que en Alemania, eso es indiscutible, pero las cifras no se pueden comparar simplemente mirando los contratos.

Creo que solo los autónomos son realmente conscientes de cuánto pagan a la SS cada mes :)
Bueno esque en tu nómina de asalariado te quitan un porcentaje bastante menor que lo que me quita a mi la S.Social y hacienda de golpe xDD

Yo soy empresa y pago S.Social, IRPF e IVA. Ambas 3 xD
De todos modos, cuidado porque depende del tipo de empresa pagas más o menos y además te dan bonos por contratar gente del paro y etc. Con una SL los impuestos son menores que a un autónomo o siciedad civil (que es lo que tengo yo). Y en una SA menos aún.

En realidad, los que están más puteados son los chiquititos como yo, es decir Autónomos y Sociedad Civil o SL pequeña.

Yota_
30/09/2010, 12:44
Bueno, Misato, en el caso de personas físicas ahora no pagan IAE, algo es algo jeje.

juanvvc
30/09/2010, 12:47
si aprueban una ley donde a la gente que tiene una segunda vivienda como "inversión"(vacia y sin inquilino) les metan un 300% de impuestos ya se vería como si que aparecían viviendas hasta de debajo de las piedras a alquileres bien bajos!.

Sé que seré abogado del diablo en esto, pero tengo segunda (y tercera, y cuarta) vivienda y no por inversión ni mucho menos, que son un pozo sin fondo de dinero y a duras penas salen rentables con alquiler. Todas con inquilino, eso sí, pero ninguno paga 400 euros al mes porque eso es insostenible.

Para que te hagas una idea, yo también he vivido de alquiler por Europa. Y pagaba bastante más por una casa en mucho peor estado que la que ofrezco yo aquí. Ahora tengo inquilinos ingleses y están encantados con el estado de la casa y el precio, y eso que pagan más de 400 euros. ¡Ja, qué especulador más listo que soy, seguro que los estoy engañando!

^MiSaTo^
30/09/2010, 12:48
Bueno, Misato, en el caso de personas físicas ahora no pagan IAE, algo es algo jeje.

No se que es eso del IAE (el tema de impuestos no lo llevo yo porque me vuelvo loca xD).
Pero pal caso, creo que quien más puteado está son autónomos y pymes xD

saucjedi
30/09/2010, 12:50
A ver tu puedes creer que eso que dices es bonito, pero insisto, técnicamente no es cierto tampoco. Tendrías que encontrar un derecho reconocido en alguna norma que choque frontalmente con el de huelga, que ejercer uno imposibilitara ejercer el otro. A esto cabe añadir que el derecho al trabajo no es el derecho a trabajar un día de huelga, sino a tener un trabajo con unas condiciones dignas. Además te recuerdo el rango jerarquico de las normas, por la cual una norma de rango inferior no puede contradecir lo dicho por una de rango superior, y puesto que la Constitución es la norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico, ya te digo que tienes que encontrarlo en ésta, no busques más abajo.

¿Pero qué dices tío? Te estás haciendo la picha un lío. No hacer huelga no es hacer contrahuelga, estás confundiendo conceptos, no sé si a propósito.

Tienes derecho a no hacer huelga. Me lo dijo ayer a ciencia cierta un abogada. Si no te parece bien, disculpame si me fío de ella.

juanvvc
30/09/2010, 12:51
Bueno esque en tu nómina de asalariado te quitan un porcentaje bastante menor que lo que me quita a mi la S.Social y hacienda de golpe xDD

Sí, pero eso es solo porque si eres asalariado la empresa paga una parte de la SS sin que salga en el contrato. Al final si sumamos la SS que paga empresa y asalariado debería dar un número similar al autónomo. Por ejemplo, nosotros reservamos unos 30 000 euros al año para pagar a alguien que solo va a ver en el contrato 20 000 euros brutos antes de impuestos (datos aproximados, no recuerdo exactamente las cifras), y ya te prometo que no nos embolsamos ni un euro ni los perdemos por el camino :)

Yota_
30/09/2010, 12:51
No se que es eso del IAE (el tema de impuestos no lo llevo yo porque me vuelvo loca xD).
Pero pal caso, creo que quien más puteado está son autónomos y pymes xD

El Impuesto sobre Actividades Económicas, un impuesto que ha quedado bastante vacío de contenido en los ayuntamientos ahora mismo dado que quedan fuera personas físicas y personas jurídicas con menos de un milloncejo de cifra de negocio


Tienes derecho a no hacer huelga. Me lo dijo ayer a ciencia cierta un abogada. Si no te parece bien, disculpame si me fío de ella.

Creo que no hace falta ni ser abogado para saber eso, es que es de sentido común que tus derechos acaban donde empiezan los de otro

^MiSaTo^
30/09/2010, 12:52
Sí, pero eso es solo porque si eres asalariado la empresa paga una parte de la SS sin que salga en el contrato. Al final si sumamos la SS que paga empresa y asalariado debería dar un número similar al autónomo. Por ejemplo, nosotros reservamos unos 30 000 euros al año para pagar a alguien que solo va a ver en el contrato 20 000 euros brutos antes de impuestos (datos aproximados, no recuerdo exactamente las cifras), y ya te prometo que no nos embolsamos ni un euro ni los perdemos por el camino :)

Lo se, pero eso es similar al autonomo si la empresa es sociedad civil o una SL pequeña.
Si eres SA o SL grande, te rebajan una parte ;)
Por tanto, no sale lo mismo que un autónomo xD

Esradikl
30/09/2010, 12:54
¿Pero qué dices tío? Te estás haciendo la picha un lío. No hacer huelga no es hacer contrahuelga, estás confundiendo conceptos, no sé si a propósito.

Tienes derecho a no hacer huelga. Me lo dijo ayer a ciencia cierta un abogada. Si no te parece bien, disculpame si me fío de ella.

No, no me has entendido, quizás no me expresé bien, hablo de derechos materiales. Por ejemplo, en nuestro ordenamiento jurídico el derecho a la propiedad privada es un derecho material, recogido en nuestras normas ¿de acuerdo? tu puedes no tener absolutamente nada pero ello no implica que exista el derecho a no tener nada. El no hacer huelga no es un derecho material, sino una opción, legal por supuesto, pero no un derecho. Solo que, coloquialmente se puede decir que tu tienes derecho a hacer huelga, aunque no es un derecho recogido en ninguna norma.

El derecho recogido en la Constitución es el derecho a huelga y en ninguna otra norma se recoge su contrario. Por eso te decía que no se preve en ninguna norma la posibilidad de hacer "contrahuelga".

Creo que ahora si me expliqué bien ;) me encantan los debates de teoría jurídica.

^MiSaTo^
30/09/2010, 12:55
El Impuesto sobre Actividades Económicas, un impuesto que ha quedado bastante vacío de contenido en los ayuntamientos ahora mismo dado que quedan fuera personas físicas y personas jurídicas con menos de un milloncejo de cifra de negocio
Ah vale ya se lo que es, que por las siglas no caía.
Sí, por suerte no tengo que pagar eso también XD
Porque aunque somos sociedad, no tenemos un millon de cifra de negocio xDDDDDD

nandove
30/09/2010, 12:56
Sé que seré abogado del diablo en esto, pero tengo segunda (y tercera, y cuarta) vivienda y no por inversión ni mucho menos, que son un pozo sin fondo de dinero y a duras penas salen rentables con alquiler. Todas con inquilino, eso sí, pero ninguno paga 400 euros al mes porque eso es insostenible.

Para que te hagas una idea, yo también he vivido de alquiler por Europa. Y pagaba bastante más por una casa en mucho peor estado que la que ofrezco yo aquí. Ahora tengo inquilinos ingleses y están encantados con el estado de la casa y el precio, y eso que pagan más de 400 euros. ¡Ja, qué especulador más listo que soy, seguro que los estoy engañando!

Tal vez estarán contentos por que el salario mínimo en UK es de 1150€ y ellos (o si son estudiantes, sus papis) tendrán un sueldo bastante mas que el mínimo, ¿tal vez 2 o 2,5 veces? y el precio que les hayas puesto les parecerá estupendo.

Pero ya sabiendo que el alquiler es mas de 400€ te aseguro que un españolito medio, no podría pagar tu alquiler mientras "vive", a menos que comparta con alguien casa(osea tener 2 mini-sueldos españoles).

Yota_
30/09/2010, 12:59
. Por eso te decía que no se preve en ninguna norma la posibilidad de hacer "contrahuelga".

Creo que ahora si me expliqué bien ;) me encantan los debates de teoría jurídica.

Vaya, y el "se respetará la libertad de trabajo de aquellos trabajadores que no quisieran sumarse a la huelga" del RDL 17/77 es un adorno, no? aaains, lo que hay que leer...

juanvvc
30/09/2010, 13:00
Nandove, son ingleses pero trabajan aquí con las nóminas de aquí. Y en Europa también se comparte piso, si no no les daría a los jóvenes para pagar un alquiler, más gastos, más comida, ni mucho menos.

neostalker
30/09/2010, 13:01
Respecto a la frase de Alvarez, aunque impacte técnicamente es correcta. Resulta curioso, y es que no existe un derecho de "contrahuelga", vamos, quiero decir no está recogida en ninguna norma. El derecho al trabajo reconocido en la Constitución hace referencia a tener un trabajo digno, no se enfrenta o choca con el derecho a huelga, también reconocido en el artículo 28 de la Carga Manga. De hecho si existiera un derecho EXPLICITO a hacer huelga entraría en conflicto en la propia Constitución.

Un saludo.

No hace falta tener ningún derecho explícito para no ejercer la huelga porque la huelga es un DERECHO, es decir, un poder que tienen las personas y que pueden ejercer cuando lo crean conveniente frente a quien toque. Por lo tanto que la huelga sea un derecho ya implica tácitamente que hay un derecho a no hacer huelga, porque ejercer un derecho propio siempre es voluntario.

Te pongo un ejemplo diferente, en España tenemos derecho a no ser discriminados por razón de sexo, raza o religión. Si tú insultases a alguien llamándole "******* mulsulmán" (es un ejemplo, que nadie se altere) estarías quebrantando ese derecho, pero no te pasaría nada en tanto la otra persona no te denunciara. Si la otra persona no ejerce su poder para no ser insultado de esa manera tal y como recoge la Ley, no hay derecho que resarcir.

En definitiva, en tanto la huelga no sea un DEBER LEGAL (puede serlo moralmente y eso siempre dependerá de cada individuo) nadie está obligado a respaldar una que se convoque sea por los motivos que sea.

Decir que no hay derecho a no acudir a una huelga es una aberración.

Un ejemplo en este sentido: Y si se convocase una huelga para que el Gobierno modificase la Constitución para que las mujeres pudiesen ser tratadas como animales en sus puestos de trabajo? Tendrían que ir todos los trabajadores a la huelga independientemente de que se esté de acuerdo con el objetivo de la misma? Sería bastante ridículo, no crees?

saucjedi
30/09/2010, 13:04
No, no me has entendido, quizás no me expresé bien, hablo de derechos materiales. Por ejemplo, en nuestro ordenamiento jurídico el derecho a la propiedad privada es un derecho material, recogido en nuestras normas ¿de acuerdo? tu puedes no tener absolutamente nada pero ello no implica que exista el derecho a no tener nada. El no hacer huelga no es un derecho material, sino una opción, legal por supuesto, pero no un derecho. Solo que, coloquialmente se puede decir que tu tienes derecho a hacer huelga, aunque no es un derecho recogido en ninguna norma.

El derecho recogido en la Constitución es el derecho a huelga y en ninguna otra norma se recoge su contrario. Por eso te decía que no se preve en ninguna norma la posibilidad de hacer "contrahuelga".

Creo que ahora si me expliqué bien ;) me encantan los debates de teoría jurídica.

¿Pero qué es para ti la contrahuelga? No es necesario que todos mis derechos están recogidos en la carta magna porque si no sería un documento de millones de páginas. Se supone que ciertos derechos y artículos garantizan ciertas liberatades y yo tengo derecho pleno a trabajar un día de huelga. Es por eso que las huelgas se CONVOCAN y tienes derecho a SECUNDARLAS sin otro perjuicio más que el monetario, derecho es la clave NO obligación.

Ahora si contrahuelga es organizar piquetes protrabajo y convencer a los huelguistas de lo equivocado de su actitud, que vayan a trabajar, etc... pues no, no viene en la constitución. Sería de risa.

Esradikl
30/09/2010, 13:05
Vaya, y el "se respetará la libertad de trabajo de aquellos trabajadores que no quisieran sumarse a la huelga" del RDL 17/77 es un adorno, no? aaains, lo que hay que leer...

No me debo explicar bien. ¡Lo que tu dices es una posibilidad no un derecho! Sólo existe el derecho a hacer huelga, y lo puedes ejercer o no. Pero no existe el derecho a no hacer huelga, por la sencilla razón de que no se prevé. La gente dice mucho: "mira tienes derecho no a se que..." mentira, mire usted excrupulosamente hablando sólo tenemos los derechos que se contemplan en la declaración de derechos, los cuales si pueden ser desarrollados con detalle en las normas de rango inferior a la Constitución.

Por ejemplo, tu en España puedes decir que tienes derecho a no votar ¡no es cierto! tienes derecho al voto (sufragio activo) y puedes ejercer ese derecho o no.

Ahora ya seguro no quedarán dudas a que me refiero.

Yota_
30/09/2010, 13:06
Pero a ver, es que ni técnicamente hablando hace falta una norma legal para que exista un derecho, por eso precisamente existe el esquema de las fuentes del derecho. Si hiciera falta una ley para todo, apañados iríamos la administración y los jueces y tribunales para resolver en el caso de una laguna legal.

saucjedi
30/09/2010, 13:08
Un ejemplo en este sentido: Y si se convocase una huelga para que el Gobierno modificase la Constitución para que las mujeres pudiesen ser tratadas como animales en sus puestos de trabajo? Tendrían que ir todos los trabajadores a la huelga independientemente de que se esté de acuerdo con el objetivo de la misma? Sería bastante ridículo, no crees?

Eres un bruto j0der. ¿Es que con un decreto que las obligue a ir al trabajo desnudas no te basta?

[wei]

< - >

No me debo explicar bien. ¡Lo que tu dices es una posibilidad no un derecho! Sólo existe el derecho a hacer huelga, y lo puedes ejercer o no. Pero no existe el derecho a no hacer huelga, por la sencilla razón de que no se prevé. La gente dice mucho: "mira tienes derecho no a se que..." mentira, mire usted excrupulosamente hablando sólo tenemos los derechos que se contemplan en la declaración de derechos, los cuales si pueden ser desarrollados con detalle en las normas de rango inferior a la Constitución.

Por ejemplo, tu en España puedes decir que tienes derecho a no votar ¡no es cierto! tienes derecho al voto (sufragio activo) y puedes ejercer ese derecho o no.

Ahora ya seguro no quedarán dudas a que me refiero.

¿Hay algún derecho en la constitución que diga que Esradikl no puede ser golpeado en la cabeza con una silla? Espero que sí lo haya... :p

¿Comprendes mi razonamiento? Hay un derecho explícito que engloba al otro, hay uno que garantiza que NADIE tiene derecho a pegarte en la cabeza con una silla (bueno, en general con nada).

Yota_
30/09/2010, 13:09
No me debo explicar bien. ¡Lo que tu dices es una posibilidad no un derecho! Sólo existe el derecho a hacer huelga, y lo puedes ejercer o no. Pero no existe el derecho a no hacer huelga, por la sencilla razón de que no se prevé. La gente dice mucho: "mira tienes derecho no a se que..." mentira, mire usted sólo tenemos los derechos que se contemplan en la declaración de derechos, los cuales si pueden ser desarrollados con detalle en las normas de rango inferior a la Constitución.
o.

Mira, lo que estás diciendo indica que o bien no sabes leer, o bien no sabes interpretar correctamente un texto legal. El TC ha sido totalmente taxativo en todos los casos en que se ha planteado esta controversia y creo que la redacción es clara en su configuración como derecho y no "como posibilidad". El Art. 10 ya comienza a indicar cuál es el marco en el que ejercer los derechos (incluso fundamentales) y un límite es UN LÍMITE, una obligación a no excederse, y no simplemente a leer "tengo derecho a huelga, así que que se jodan los demás"

Y no quedan dudas, no, que no quieres entender cuál es la realidad más allá de como la interpretas en contra de lo que dice el cuerpo legal. Este es un país libre, pero no intentes justificarte con una base técnica cuando ésta realmente no existe.

neostalker
30/09/2010, 13:09
Eres un bruto j0der. ¿Es que con un decreto que las obligue a ir al trabajo desnudas no te basta?

[wei]
xDDDDDDDDDD

Pero ese decreto tiene que establecer que solo interesa en el caso de mujeres que estén buenas y tengan unos hábitos de higiene adecuados :quepalmo:

juanvvc
30/09/2010, 13:13
¡Yo defiendo vuestros derechos, siempre que vuestros derechos sean los que yo os diga!

Yota_
30/09/2010, 13:15
Bueno juanvvc, volvamos al "por el pueblo, para el pueblo, pero sin el pueblo" jajaja ;)

nandove
30/09/2010, 13:16
Nandove, son ingleses pero trabajan aquí con las nóminas de aquí. Y en Europa también se comparte piso, si no no les daría a los jóvenes para pagar un alquiler, más gastos, más comida, ni mucho menos.

Pues a eso me refiero, en Europa, si alguien quiere un piso céntrico, lo paga y le supone del 50-60% del sueldo de una sola persona. Pero si quieren un piso un poco mas alejado tan solo les supone un 30% de su nomina, así si que se puede vivir.

Pero aquí en España el 30% de un salario medio es de 300-350€ y por ese importe no hay alquileres por muy lejos del centro que te vayas... el problema es que mientras los alquileres poco a poco se van igualando con Europa, no pasa lo mismo con los salarios.

¿por que no incluir en el IPC que regula el incremento salarial, el alquiler y con el % que afecta sobre la nomina?

Son muchas cosas mal hechas :(

Esradikl
30/09/2010, 13:21
Yota estamos debatiendo a niveles diferentes, no de que yo sepa más o menos que tu, sino que estamos yendo por caminos muy distintos. Yo estoy debatiendo, como ya dije, sobre teoría jurídica. Lee ahora si quieres lo que le diré a saucjedi a ver si nos acercamos más ;)

Saujcedi a ver, los derechos se formulan en positivo para que se puedan ejercer o no. Además, evidentemente se les protege mediante una doble vertiente: la protección frente a terceros, por ejemplo en el caso siguiente: Existe el derecho a la integridad física (por seguir con lo de la silla xDD), no el derecho a no pegar. Si una persona vulnera el derecho a la integridad física de otro, el Código Penal entiende eso como un delito de lesiones (bueno si revierte cierta gravedad y no se queda en falta) y por lo tanto lleva aparejada una pena. También, en la otra vertiente, se protegen contra las vulneraciones ocasionadas por el propio Estado.
Existe el derecho al sufragio pasivo, como dije, que lo puedes ejercer o no. Y así multitud de derechos, siempre formulados en positivo: libertad de pensamiento, libertad de prensa, derecho a tener un trabajo digno, en fin todos están enunciados de esa manera, para poder ejercerlos o no.

El no hacer huelga, es una opción perfectamente válida y legal, pero no es un derecho nuevo, sino una posibilidad.

Yota_
30/09/2010, 13:29
Yo estoy debatiendo sobre teoría jurídica, que es lo que domino, y creo que la STC 11/87 fue bastante clara cuando se reinterpretó el contenido de la ley reguladora del derecho a huelga, al decir expresamente que los trabajadores tienen derecho a sumarse O NO a la huelga. Así se aplica, ni más ni menos.

Y no es nuevo, pero SÍ es un derecho desde el punto de vista técnico-jurídico, y puede reclamarse de los poderes públicos que intervengan para garantizar este derecho a causa de los criterios interpretativos que nacieron con esta Sentencia.

Y el problema con la explicación es que cada derecho puede llevar aparejado un deber, no otro derecho, principalmente el respeto a los derechos de los demás. El derecho a la integridad física lleva aparejado el deber a respetar ese derecho y, en caso de abuso del derecho, a ser castigado

saucjedi
30/09/2010, 13:30
Yota estamos debatiendo a niveles diferentes, no de que yo sepa más o menos que tu, sino que estamos yendo por caminos muy distintos. Yo estoy debatiendo, como ya dije, sobre teoría jurídica. Lee ahora si quieres lo que le diré a saucjedi a ver si nos acercamos más ;)

Saujcedi a ver, los derechos se formulan en positivo para que se puedan ejercer o no. Además, evidentemente se les protege mediante una doble vertiente: la protección frente a terceros, por ejemplo en el caso siguiente: Existe el derecho a la integridad física (por seguir con lo de la silla xDD), no el derecho a no pegar. Si una persona vulnera el derecho a la integridad física de otro, el Código Penal entiende eso como un delito de lesiones (bueno si revierte cierta gravedad y no se queda en falta) y por lo tanto lleva aparejada una pena. También, en la otra vertiente, se protegen contra las vulneraciones ocasionadas por el propio Estado.
Existe el derecho al sufragio pasivo, como dije, que lo puedes ejercer o no. Y así multitud de derechos, siempre formulados en positivo: libertad de pensamiento, libertad de prensa, derecho a tener un trabajo digno, en fin todos están enunciados de esa manera, para poder ejercerlos o no.

El no hacer huelga, es una opción perfectamente válida y legal, pero no es un derecho nuevo, sino una posibilidad.

Acepto barco, pero creo que la gente cuando dice 'derecho a no hacer huelga' se refiere al concepto más amplio de la palabra, no al jurídico (que es el que usas tú si no me equivoco). Sobre el papel no es un derecho, pero nadie tiene derecho a impedirtelo.

Cuanto derecho junto...

Esradikl
30/09/2010, 13:34
Yota en el momento en el que metes una sentencia dejaste de debatir en el campo de la teoría jurídica para moverte en el oscuro (para mi :P) campo de la jurisprudencia.

Saujcedi, si en realidad tampoco podría decirse que tenga razón yo o tu sobre esto. Porque el lenguaje se construye por la gente, y si en realidad todos dicen que una persona tiene derecho a no hacer huelga, y así lo entiende el resto del mundo pues será lo más entendible. Pero, al final nos entendimos y viste lo que quería decir, si es que me pasaría el día debatiendo de cosas, estaba pensando en abrir un post de segueros vs nintenderos xDDD la época de la Mega Drive y la Super para mi fue lo mejor del mundo de los videojuegos.

juanvvc
30/09/2010, 13:35
nandove, creo que no tienes en consideración que en Europa se estila mucho más que aquí la media jornada y que el sueldo bruto paga más impuestos que aquí.

Leuven, Flandes, Bélgica es el caso que mejor conozco. Jóvenes entre 20 y 30 años, lo normal es que te llegue 800-1000 euros después de impuestos. Los alquileres individuales no bajan de 700 euros da igual la zona (y tendrás un piso destrozado), y la comida es significativamente más cara que aquí. Así que no queda otra que compartir, lo que sale a unos 400-500 al mes. La capacidad de ahorro de los jóvenes es escasa. Menos mal que la cerveza es barata. Y que en cualquier caso encontrar trabajo en el que paguen más no es difícil, estos salarios solo los tienes de joven cuando aún vives la vida loca :D

Eso sí, no tienen coche que es un pozo de dinero ni se meten en hipotecas a mil años, cosas que nosotros hacemos con la mayoría de edad. Comprar un coche y dejarse 5 años de ahorros como hacemos en España es impensable. Comprar una casa sí que es muchísimo más barato que aquí, con 10 años de alquiler sacrificado podrías ahorrar para comprar sin mucho mas esfuerzo. Aunque la gente no lo hace, ¿para qué?


Pero aquí en España el 30% de un salario medio es de 300-350€ y por ese importe no hay alquileres por muy lejos del centro que te vayas

A 300 al mes no habrán alquileres individuales en España, pero sí puedes compartir en el centro mismo de la ciudad. De hecho, ya te digo yo que si compartes piso en mi casa recién reformada y por tanto como nueva te saldría a 300. Y lo tengo en la plaza del ayuntamiento de Tarragona, nada menos. Y lo he tenido vacío durante meses porque a nadie le interesa alquilar, solo comprar.

Mi posición es que el precio de compra de las casas sí que está disparatado pero los alquileres son similares a los europeos en porcentaje de sueldo. Pero los españoles preferimos comprar, a saber por qué.

Yota_
30/09/2010, 13:36
El problema es que difícilmente puede hablarse de derechos reconocidos en la constitución sin entrar en el ámbito de la jurisprudencia constitucional, y aún más si hablamos del derecho a la huelga, que tiene a fecha de hoy aún pendiente contar con una LO y, por lo tanto se le aplica lo que sobrevivió de la norma del 77 (con los criterios interpretativos que he mencionado con anterioridad).

Esradikl
30/09/2010, 13:47
No es que no tengas razón Yota, pero claro habría que evitar la jurisprudencia siempre que fuera posible, en estos aspectos. De hecho yo desprecio la idea de que la jurisprudencia tenga tanto peso en el derecho español y sobre todo en tantas sentencias. Es sensato dotar a la jurisprudencia de cierta utilidad, de hecho figura como fuente de derecho, pero siempre bajo de la ley, porque la jurisprudencia al fin y al cabo son interpretaciones anteriores de la misma.

¡Insensato el empeño de transformar nuestro sistema en un Common Law! Nuestro sistema es continental y da a la ley el valor máximo, la sitúa a la cabeza de nuestro ordenamiento jurídico, y ello no es un capricho vano; Montesquieu ya sentenció que: “No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencias de justicia” la ley es garantía de libertad y si sometemos a nuestro ordenamiento jurídico a la jurisprudencia, estaremos presos de opiniones (fundamentadas si se quiere) que dieron personas en momentos determinados, bajo circunstancias especificas.

Yota_
30/09/2010, 13:49
Cuidado, la jurisprudencia no tiene tanto peso ni mucho menos, estamos hablando de los criterios interpretativos del Tribunal Constitucional, que no tiene nada que ver con la jurisprudencia del supremo en cuanto a peso.

juanvvc
30/09/2010, 13:52
La verdad es que ahora entiendo a los que cerraban sin pensar cuando escuchaban a Esradikl. Se debían cansar de darle vueltas a alguna cuestión técnica accesoria y le acababan dando la razón como a los niños y los borrachos (¿o no era así esta expresión?)

Esradikl
30/09/2010, 13:58
Hombre, Yota cualquier sentencia es jurisprudencia, y todas las sentencias que me he leido siguen con la cancioncilla de... según la sentencia no se que... y la otra... es decir cada sentencia recurre a mucha jurisprudencia. Llegará un momento en que los juristas sean incapaces de interpretar la ley directamente, desde una sensibilidad moderna, y sean meros archivistas de jurisprudencia.

Pero cerraban juanvvc xDD pero oye argumentos, sean válidos o no, siempre trato de dar.

Yota_
30/09/2010, 14:06
Eso es principalmente porque la ley no suele ser demasiado específica, al igual que sucede con la Constitución, para permitir que a base de interpretaciones, normativa de desarrollo etc se pueda ir adaptando sin necesidad de irla modificando cada dos por tres. Así, la interpretación de la norma basándose únicamente en la redacción de la misma es bastante complicado (hay tantas interpretaciones como juristas... o más!)

Aún así, incluso la jurisprudencia creada con ocasión de recursos de casación para la unificación de doctrina es susceptible de ser modificada (cosa que pasa más de una vez). Lo mejor es compararlo con la utilización de la variada doctrina en el momento de realizar una tesis. Está ahí, puede coincidir con tu punto de vista o no, pero siempre es un peso interesante a tener en cuenta.

hbs
30/09/2010, 14:09
Pero cerraban juanvvc xDD pero oye argumentos, sean válidos o no, siempre trato de dar.
a lo mejor el grupo a tus espaldas estaban enseñando las katanas y al no estar en tu punto de vista no viste la negociación real :P.

juanvvc
30/09/2010, 14:17
Esradikl, creo que no me has entendido. No acepto que alguien me diga "no tienes derecho a no hacerme caso cuando yo lo diga" (es decir, "no tienes derecho a no hacer huelga") y que encima diga que defiende mis derechos. Básicamente a un tipo así le digo "a cagar a la vía" y sigo con mi vida. Que es básicamente lo que le hice ayer al secretario general de UGT. Ya te digo que alguien con esa actitud no me va a representar en la vida, y mucho menos decirme qué tengo que hacer.

¿Y encima alguien capaz de decir eso quiere participar en una negociación de mis derechos? Miedo da el tal Álvarez.

Esradikl
30/09/2010, 14:54
Claro Yota pero el uso excesivo de jurisprudencia estanca el uso del derecho, porque una sociedad no se debe adaptar a la ley, sino ésta a la sociedad. Entonces cuando sea necesario interpretar una ley porque su contenido muestre cierta ambigüedad ahi estarán los encargados de esa labor, los jueces.

Jo der hbs no lo creo xDD

juanvvc pues ahora confieso no comprenderte (incluso hbs entendió lo mismo que yo), porque con todo este debate que hemos tenido ahora, creo que se entiende perfectamente la intención, al menos, de Álvarez al decir eso, más allá de que al final tuviera razón o no. Dilema que como no haya un Dios del derecho no se podrá resolver xD

dj syto
30/09/2010, 14:56
Eres como un estado superior de conciencia del alter ego de Pache politizado xD

bueno, smileys de birra y apacigueitor

la diferencia es que con pache hasta el mismo se toma a guasa. Lo peor es cuando dicen las mismas barbaridades extremistas y el que lo dice SE LAS CREE.

hbs
30/09/2010, 16:15
juanvvc pues ahora confieso no comprenderte (incluso hbs entendió lo mismo que yo), porque con todo este debate que hemos tenido ahora, creo que se entiende perfectamente la intención, al menos, de Álvarez al decir eso
creo que te equivocas de nick en el parentesis :P

Esradikl
30/09/2010, 16:34
creo que te equivocas de nick en el parentesis :P


Vale, pensaba que por lo que me dijiste que si. Pero, veo que no.

Isidor
30/09/2010, 20:14
Ya os contare mañana, ahora me voy a dormir, que con huelga pero me he levantado a la misma hora de siempre ...

Hola.

Aquí el reportero mas dicharachero de Barrio Sésamo, reportando sobre la huelga de ayer.

Al llegar al curro, he preguntado en recepción como fue ayer : "Habeis hecho huelga tu y cuatro mas ...". Después he indagado mas, y se cifra en un 30 % la gente que la hizo (sin descontar los que se pidieron fiesta).

Entonces he empezado a recabar los datos sobre los que tengo control. De la gente que gestiono, el 34 % han hecho huelga. Las llamadas de los usuarios al centro de atención fueron un 40 % menores que las del miércoles pasado. O sea que cuadra bastante con los datos generales que se daban en los medios de comunicación.

Mirando fríamente lo que ha pasado, esta claro que el mundo ha cambiado en los últimos años, y con ello el mercado laboral. El gobierno y los sindicatos tendrían que hablar en serio, y acometer las reformas que permitan flexibilizar dicho mercado, sin recortar los derechos de los trabajadores. Pero, por lo que parece, no tienen ganas de tomar unas :brindis: juntos.

A ver como acaba todo, aunque no pinta bien ...

Saludos.

chewevaca
30/09/2010, 20:51
Los españoles no preferimos comprar juanvvc, simplemente es una cuestión de lógica matemática, tu tienes una familia normal con un hijo y alquilas un piso por 700 € en españa, y mientras trabajen 2 no hay problema, el problema viene en que en el mejor de los casos sino te pasa nada y llegas a la jubilación, con 500 a 700 € de jubilacion no es posible seguir pagando un alquiler, cosa que en los paises nordicos no pasa las pensiones no bajan de 1000 euros.

Por eso interesa asegurarse una vivienda mientras estes en edad laboral sino luego no puedes vivir con la pensión, es imposible te comen los gastos.

SpaVampyre
30/09/2010, 21:32
(sin descontar los que se pidieron fiesta).

Pues hay que descontarlos, el que se pide fiesta no hace huelga, simplemente prefiere evitarse los problemas que causan los que la hacen (algunos) al no respetar los derechos de los demás.

Puck2099
30/09/2010, 21:44
Los españoles no preferimos comprar juanvvc, simplemente es una cuestión de lógica matemática, tu tienes una familia normal con un hijo y alquilas un piso por 700 € en españa, y mientras trabajen 2 no hay problema, el problema viene en que en el mejor de los casos sino te pasa nada y llegas a la jubilación, con 500 a 700 € de jubilacion no es posible seguir pagando un alquiler, cosa que en los paises nordicos no pasa las pensiones no bajan de 1000 euros.

Por eso interesa asegurarse una vivienda mientras estes en edad laboral sino luego no puedes vivir con la pensión, es imposible te comen los gastos.

Aparte de si compras con cabeza la letra de tu vivienda puede ser incluso menor que un alquiler y en un futuro tendrás algo en propiedad...

GameMaster
30/09/2010, 21:49
Llorones...
Acaban de subir el iva de 21 a 23% en Portugal....
Madre mia, donde iremos parar.

hbs
30/09/2010, 23:12
Vale, pensaba que por lo que me dijiste que si. Pero, veo que no.
Pues va ser que no en ningun tema xD, en lo del derecho me parece discutir lo indiscutible y en cuanto a la huelga estoy mas o menos en la posicion de Nandove pero mas extrema (yo estoy a favor del despido libre, por la de vagos que he tenido que soportar a lo largo de mi vida en los curros :P)

Esradikl
30/09/2010, 23:58
a lo mejor el grupo a tus espaldas estaban enseñando las katanas y al no estar en tu punto de vista no viste la negociación real :P.

Lo decía por tu coña esta, no que compartieras ninguna opinión conmigo.

hbs
01/10/2010, 00:07
vale, entonces mezcle los temas (de ahí lo de " te equivocaste de nick") como discutiais lo de derecho a no huelga...
pd: tampoco te creas que iba medio en coña, porque en Coruña se veía eso :p, uno que dialogaba[como no estaba delante de él no puedo opinar de lo que decía] y por detras el grupo con bengalas y palos...

Esradikl
01/10/2010, 00:25
Bueno yo te aseguro que con los que yo iba no ;)

saucjedi
01/10/2010, 07:53
Llorones...
Acaban de subir el iva de 21 a 23% en Portugal....
Madre mia, donde iremos parar.

Pues lo mismo que aquí, dos puntos porcentuales. Si lo teníais ya tiempo al 21, entonces ya teníais el orificio acostumbrado... (¿o lo han subido dos veces en poco tiempo?). Nosotros llevábamos mucho con el 16 y de repente hemos tenido que aumentar el diámetro para 18 xD

nandove
01/10/2010, 12:09
Pngamos un toque de humor a este futuro tan jodido:


Un médico israelí comenta: en mi país hay mucho avance, le quitamos un testítulo a una persona se lo colocamos a otra y a las 6 semanas ya está buscando trabajo.

El médico alemán comenta: eso no es nada, en mi país le quitamos parte del cerebro a una persona se lo ponemos a otra y a las 4 semanas ya está buscando trabajo.

El médico ruso dice: pues eso no es nada comparado con mi país, en Rusia quitamos un trozo de corazón a una persona se lo ponemos a otra y en 2 semanas ambas están buscando trabajo.

A lo que el médico español comenta: ustedes no tienen ni idea de avance, en mi país agarramos una persona SIN HUEVOS, SIN CEREBRO Y SIN CORAZON, lo pusimos de PRESIDENTE, y ahora toda ESPAÑA está BUSCANDO TRABAJO.....

swapd0
01/10/2010, 21:49
Tal vez estarán contentos por que el salario mínimo en UK es de 1150€...

Es curioso pero en Alemania no hay salario mínimo. El empresario ve al trabajador como una inversión, si le paga poco es mas probable que le largue a otro sitio, y como cuesta dinero formar al trabajador....

Ryo-99
02/10/2010, 02:29
Cuidado con los SMIs, hay que observar que en general se establecen DESPUES de que haya un salario real.

Es algo así :

- Yo soy político y veo que la mayoría de la gente gana 1.000 euros.
- Por tanto, como se que "jamás" bajará el sueldo de 1.000, pongo un SMI de 600. Me hago la foto, digo que soy muy guay y que defiendo a los trabajadores.
- Cuando llega la tremenda crisis, y es MEJOR QUE NADA que la gente gane 500 euros, resulta que como el SMI no baja hay un paro tremendo.

Como en cualquier fijación de precios artificiosa, las consecuencias son catastróficas. Y lo más triste es que el mayor perjudicado es precisamente la clase baja que necesita desesperadamente ese empleo. Lo voy a volver a repetir : Que es mejor, gente que gana 500 al mes, o gente que no gana NADA ? Los estatistas te dirán que NADA, y así nos va, con un 40% de paro juvenil.

Es un poco como lo de la net-neutrality. Los políticos pasaron olimpicamente de internet en los 90 cuando estaba en plena expansión. Ahora que todo cristo conoce internet, AHORA, AHORA y no ANTES, se sacan de la manga que las empresas del tema tienen que ofrecer un servicio 'universal' (esto es, subvencionado) y que no son libres de vender las tarifas que les dé la real gana. Consecuencia : El cliente que sólo necesita 500 megas al mes porque sólo ve el correo y al que le iría muy bien pagar 10 euros al mes, se tiene que fastidiar. O tarifa plana, o nada.

Cosa curiosísima que el SMI no existiese durante el franquismo, fue un 'logro' del sindicalismo tardo-franquista de 1970.

Aquí un poco más sobre el tema en profundidad. http://www.liberalismo.org/articulo/209/114/salario/minimo/pobreza/