Ver la versión completa : Programador y cartuchos GB
Hola!
¿Alguien se ha hecho algún cartucho programable para la GB/GBC? Yo me acabo de hacer un programador USB basado en el GBCartFlasher (http://www.reinerziegler.de/readplus.htm#GB_Flasher) y un cartucho MBC1 de 4Mbit. Queria preguntaros si alguien se ha hecho alguno de los basados en el MBC5 (hasta 32Mbit) para saber que tal van, en teoria con estos se pueden meter (casi)TODOS los juegos de GB/GBC y claro, es interesante, pero tendria que pedir el chip flash y lleva como 2 o 3 horas soldarlo... y claro, queria estar seguro xD
Gracias.
FFantasy6
30/03/2008, 14:13
Eres un maquinon :P
Te llevo mucho tiempo y esfuerzo fabricar el programador USB ? fabricarias otro? :D (es que el que tengo por LPT1 no consigo hacerlo funcionar)
hellcross
30/03/2008, 14:18
Es eso una Flashcard que se puede hacer cualquiera en su casa!?
Dios te amo, voy a echar un vistazo a ver si podria hacerlo... Tengo algun cartucho inservible de GB (con inservible quiero decir que es una mierda xD)
PD: quizas alguien haya hecho un tutorial... muahahah voy a ver xD
joanmarc
30/03/2008, 14:19
y se pueden reprogramar cartuchos comprados? por no hacerse uno casero, digo..
diuos, yo tambien te amo tio! :D:D
Bueno, el programador no mucho tiempo, lo que me llevó tiempo fue conseguir las piezas por ebay xD, el conector de cartuchos de la GB, el chip USB FTDI, y los chips FLASH para los cartuchos... teniendo todo eso, el programador se hace en un par de horas y el cartucho en una, una y media (descansando para no perder la vista xD).
Aparte mi programador es algo diferente, porque yo ya tenia un circuito USB/Serie con un FTDI que me habia hecho para otro proyecto, entonces eliminé parte del diseño original y lo conecté a este otro... pero vamos, sería poco más tiempo (soldar el chip FTDI y cuatro resistencias y condensadores). No me importaria hacer un circuito a cambio de algun juego retro o algo asi pa la colección xD pero el problema es conseguir los componentes. :-)
< - >
Sobre tutoriales, en la web esa salen algunos muy buenos sobre hacer los cartuchos y el programador, si teneis alguna duda preguntar sin problema :-)
El mio está funcionando 100% y ya he probado a cargar juegos y algun programilla propio hecho con el GBDK, como mola ejecutar pijadas propias en el HW real :-D
joanmarc
30/03/2008, 14:26
en ese caso... habra que empezar a recopilar cosicas de tu interes, mas unos eureles para birras, tio, por que esto resulta harto interesante :)
solo una duda mas, cuantos juegos son los que necesitarian programarse con el nuevo formato?, el que permite 32 mbit?, es decir, es realmente util el de 4, o mejor tirar pal de 32? :)
aun asi, muchas gracias por la info tio, pues comprar uno hecho resulta un poco complicado hoy en dia...
*****, voy respondiendo a cuentagotas XD
Respecto a los cartuchos comerciales, el programador USB que sale ahí, solo acepta cartuchos caseros, pero bueno, es por el software que incorpora más que por el programador en sí mismo, el soft está en SourceForge, así que quizá algun dia... xD de momento no.
Hay otros diseños de programador que con otros programas que salen en esa web, si programan cartuchos flash comerciales, pero son por puerto paralelo y además conseguir los cartuchos es bastante dificil hoy en dia, yo encontré alguno en una tienda yankee y puede que en ebay, pero bastante caros.
joanmarc
30/03/2008, 14:41
jaja, no te preocupes, ha sido el ansia pura y dura ;) no tenias por que darte prisa tio :)
vale, me lo mirare y a ver que se puede hacer ;)
gracias por la info :)
FFantasy6
30/03/2008, 14:42
Venias a preguntar algo y acabas respondiendo tu a las cosas :P
joanmarc
30/03/2008, 14:50
Venias a preguntar algo y acabas respondiendo tu a las cosas :P
ya que sabe ... :P:brindis:
jajajaja, a veces pasa, pero bueno, mola ver que hay gente todavia interesada en el DIY de esta joya :)
karawapo
30/03/2008, 17:12
joanmarc: siempre es mejor tirar al de 32Mbits, pero en el de 4 cabe casi cualquier juego de blanco y negro. Los de color, tanto compatibles o excusivos, suelen venir en ROM de 8Mbits parriba.
xzakox: Estaría muy muy bien una fotico de lo que te has hecho, y una estimación del dinero que te han costado los componentes además del tiempo que has tardado (esto último ya lo tenemos). A lo mejor en unos meses estoy en posición de proponerte negosio y todo, y no te hablo de uno ni de dos cartuchetes.
ZeNiTRaM
30/03/2008, 19:13
Mhms.. el caso es que yo tengo por ahi un PCLinker de GB/GBC, en este cartucho los juegos no se meten por programador sino por el puerto paralelo con un cable Paralelo -> GB-Link, a través de la consola y con un programita.
La cosa es que la pegatina del cartucho estaba ya medio descolorida por alguna razón, y se la quité.. y debajo habia otra pegatina que ponia "16Mbit Flash Cartridge" (o algo similar), sin ninguna referencia al PC-Linker.
La cosa es.. puede que este cartucho sea un cartucho flash comercial normal y corriente (de los programables con programador), al que le hayan metido una ROM para que cargue a su memoria los juegos desde el paralelo? Porque si es así quizas se pudiera extraer con un programador la ROM esta y metersela a algún otro cartucho casero (en el programa del PC no autodetecta el tamaño del cartucho sino que lo pregunta) y así poder programarlo sin programador..
A ver, precio de los componentes, como comenté, lo peor fué encontrar algunas cosillas, como el conector de la GB, que lo pillé en eBay y aunque al final salio por 4$ o así, hay que sumar gastos de envio, etc... luego el ATMega8515 que costó unos 6€ y el FTDI unos 3€, lo demás son condensadores, resistencias, leds, etc, que sale todo tirao... y para el cartucho compŕe 5 chips flash 29F040B por 10€, asi que tengo 4 más por aqui jejeje. Yo creo que en total sale por menos de 20€, teniendo en cuenta que yo ya tenia pcbs virgenes y demás... Ahora claro, si se piden unas cuantas cosas juntas se podrá sacar por menos, el problema es donde comprar todo eso xD
Aqui tengo unas fotos, tengo dos placas separadas porque como comentaba habia hecho la placa pequeña que es un adaptador usb/serial ttl, para otros proyectos, pero se puede hacer todo junto con los esquemas de la web (http://www.reinerziegler.de/readplus.htm#GB_Flasher).
También hay una versión para puerto serie.
Las fotos:
http://sindominio.net/~zako/pix/
karawapo
31/03/2008, 02:38
zenitram: no le busques los tres pies al gato. el cartucho del GB-Linker es un cartucho flash normal aunque no sea compatible con GBXChanger ni otros copiones más clásicos.
xzakox: está de punta madre. y creo que conozco un montón de gente que quiere un copión de Game Boy por USB. veo que no se pueden programar los cartuchos Bung ni los EMS, que creo que son las dos variedades más comunes, y tengo dudas de si se pueden programar los GB Memory (Nintendo Power) de Nintendo. pero si no sale tan claro hacer los cartuchos tampoco pasaría nada.
los conectores de Game Boy no pueden ser más caros que una Game Boy de segunda mano, y tanto Game Boys de segunda mano como cartuchos de segunda mano a boleo se consiguen por prácticamente cero tanto en Japón como en EEUU.
yo calculo que entre materiales, gastos de envío de los mismos, mano de obra y margen de beneficios a lo mejor se podrían hacer medio en serie, medio bajo pedido packs de programador + cartucho flash MB5 por un tope de 50 euros. me parece razonablemente barato para ser lo que está esperando mucha gente (tengo contactos para colocarlo por todo el mundo en pequeñas cantidades) y si te interesa echar horas y ser una leyenda en internet yo puedo tener tiempo para echarle horas a esto en un par de meses.
Mola, parece que aquí puede estar cuajándose algo gordo. Eso de ser una leyenda en internet suena bien :D
Donde has comprado la memoria??E lo que no encontraba por ningun lado :S
Saludos y gracias
< - >
HE visto que con los zeldas se puede, y en el cash vi un oracle el otro dia, necesito saber donde venden los componentes, que equipo tengo ;)
Saludos y gracias
< - >
OTRa cosa mas, el otro dia vi un tutorial de como construir placas con un proceso "sencillo", pero con acavado profesional, usando impresora laser y papel especial, podria ser util ...
Saludos
< - >
Y finalizando, el mc5 lo que hace es cambiar de bancos de memoria, no?Ya que en teoria la gb no puede manejar cartuchos tan grandes, no??
Saluods²
karawapo
31/03/2008, 03:25
Lo que te puedo contestar yo:
MBC = memory bank controller.
What is an MBC, when is one needed, and what are the differences between them ?
An MBC is a Memory Bank Controller. It is required any time time you have more than 32k bytes (256kbits) of cart ROM or more than 8k bytes (64kbits) of cart RAM because the GB & GBC can only access up to this amount of cart ROM & RAM at any one time.
Here are brief descriptions of each MBC. Listed values are the maximum supported ROM & RAM. Many/most carts do not use the maximum ROM & RAM that the MBC type is capable of supporting. For the complete & most accurate differences check here:
MBC1 - 2M bytes ROM/8k bytes RAM -or- 512k bytes ROM/32k bytes RAM
MBC2 - 256k bytes ROM/512 nybbles RAM (nybble = 4 bits)
MBC3 - 32M bytes ROM/32k bytes RAM, Real Time Clock support (not available in all MBC3 carts)
MBC5 - 64M bytes ROM/128K bytes RAM (First MBC guaranteed to handle GBC double speed mode. Other MBCs handle double speed even though there is no guarantee.)
HuC1 - An MBC similar to MBC1 but with InfraRed (IR) transmit & receive capability.
TAMA5 - This is a special MBC that Bandai put out for for Tamagotchi 3 (Japanese). This is the only cart capable of making simple sounds while the GB itself is turned off.
fuente (http://www.retards.org/library/technology/computers/programming/gbdev/docs/gbdev_faq.html#MBC)
Vale, es lo que pensaba :D
Gracias.
Lo que no sabia es que existian cartuchos de gbc que expandian la ram de la consola, curioso sin duda.
Saludos
karawapo
31/03/2008, 04:01
Es la SRAM, esa memoria relativamente volátil que viene en el cartucho y en la que se guardan las partidas.
ya he probado a cargar juegos y algun programilla propio hecho con el GBDK, como mola ejecutar pijadas propias en el HW real :-D
comprate una gp32 o una gp2x, las disfrutaras mucho en ese aspecto ;) :brindis:
Aiken
< - >
y si te interesa echar horas y ser una leyenda en internet yo puedo tener tiempo para echarle horas a esto en un par de meses.
una cosa es que mola hacerse uno par si mismo, y otra que cuando lleve 5-6 fabricados va a acabar hasta las pelotas de soldar cables. No se si el dinero compensa, eso lo tiene que decir el, pero bueno.
ademas si de ahi teneis que repartir beneficios ambos, no se no se. ;)
Aiken
karawapo
31/03/2008, 09:25
Sí, cada uno tiene que elegir lo que va a hacer o no hacer. También podríamos hacer un trato de apoyo técnico y echar yo las horas si nos sale a cuenta.
Y por otro lado yo creo que a la larga los beneficios no vendrían solo de vender los cacharritos, porque esto es todo un mundo. Puede que no sea así para todo el mundo, pero realizar este tipo de actividades a mí me supone un valor añadido al dinero que se pueda mover directamente con el material.
Puede que no sea así para todo el mundo, pero realizar este tipo de actividades a mí me supone un valor añadido
ya me contaras cuando lleves soldados 6-7 cartuchos y los ojos ya no te den para mas, o tu solo los vas a vender y moverlos por ahi?
y si te refieres a lo de "convertirse en una leyenda", obviamente no tengo ni idea de como esta la scene de gb/gbc, pero tu crees?
Aiken
Por partes...
La los chips de memoria flash los pillé en eBay... busqueda de 29F040 y ale...
El resto de componentes, pues entre tienda de electrónica local y eBay / rsonline
Fabricar placas... lo expliqué un poco en un post de mi BreakOutBoard:
http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=696200&postcount=13
Aiken, ya tengo una GP2X, y si, se disfruta mucho, pero como es tan facil meterle soft pierde ese punto de encanto friki de programar/hackear hardware que tiene la GB o la NES (también tengo un par de cartuchos NES modificados con EPROMS... xD).
Lo de fabricarlas... hombre, puedes empezar en plan sencillo y si ves que se venden pues fabricar PCB's en un fabricante industrial y diseñar un cartucho igual al de nintendo pero preparado para soldar directamente los chips flash (claro, cambiando el layout para no incurrir en patentes xD), habria que hablar tb con los diseñadores originales del GBCartFlasher, pero bueno... se podria hacer, además claro poder decir "SOY LEYENDA!" xD
Está claro que no sería para forrarse, pero sería otra ayuda a apagar las facturas y un puntazo pal curriculum xD
Lo del MCB5 ya te contestaron... de hecho es de las cosas más complicadas para diseñar un juego gordo de GB, el definir que necesitas en cada banco de memoria e ir cambiando a lo largo del juego...
Lo de sacar los conectores de GB rotas, podría ser una solución temporal, si...
EDIT: Mira, los chips flash de 32MBit, los acabo de encontrar en elfa.se (estocolmo, tienen de todo!) y salen a 6 euros comprando de uno en uno (uf!)
(hacer una busqueda por AM29F032B y sale)
Y construirnos nuestro propio cartuch basado en ram, en vez de flash?....
Podria ser, una ram estática y la pila alimenta tb este chip... solo que creo que habria que reescribir el software de programación ya que está hecho para memorias flash que se escriben por bloques, no? las SRAM no sé como van xD
LE he dado muchas veces vuelta a como hacer un cartucho con ram para varios sistemas, y esencialmente se necesitaria una ram y un microcontrolador y rom donde iria el programa que controla el microcontrolador y el programa que leeria la gb al arrancar (todo esto esta muy documentado), el problema seria programar un controlador de memoria en el microcontrolador (tiene que estar documentado, sino no existirian los emuladores), y como conseguir salvado, que se podria implementar en una flash muy rapida y guardar a archivo cada vez que inicie el cartucho o lo mismo pero con una ram y pila, como lo hace el elink de gba...
Nose, si alguien se anima, nos lo podriamos plantear, no? :D
Saludos
Pd.
Mmmm realmente si usamos SRAM seria lo mismo que usar una FLASH o eso parece, aqui:
http://es.rs-online.com/web/search/searchBrowseAction.html?method=getProduct&R=6427158
tenemos una SRAM de 4Mbit, que parece casi igual a la ROM original de los cartuchos MBC1 (como el que yo he hecho), solo hay que intercambiar 6 patillas de la parte superior... pues solo seria hacer esto y alimentarlo con la pila del cartucho, no? (no soldar el VCC y soldar un cable a la pila), esto si, la que puse ahi va a 5V, pero las pilas de los cartuchos son de 3V. Hay SRAMS a 3V habria que encontrar la que vale...
Por lo demás creo que funcionaria sin problema, alguien que controle del tema sabria decirnos?
Nose, se podria ver, pero si nos ponemos, nos diseñamos un SuperCard pero para GB??
Con un diseño, el resto de cartuchos saldrian rodados, pero mi laguna es el tema de los microcontroladores, he programado varios, pero creo que hay algunos con logica propgramable, y eso seria lo mas interesante, tener el cartucho montado con 3 chips, una pila y un lector.
Saludos
Hombre un CPLD[1] sería lo suyo para emular el MBC5, pero eso ya se me escapa... Es una putada porque los mbc son propietarios de nintendo y no habria manera de conseguirlos a no ser sacados de juegos originales.
Hay algun proyecto de recrear el MBC5 en un CPLD http://home1.stofanet.dk/hvaba/gameboy/mbc5cpld/cpldcart.html pero vamos, ya veis que es una pasada de aparato... habria que seguir mirando.
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/CPLD
karawapo
01/04/2008, 02:19
xzakox: Veo que hay mucho tema a tener en cuenta a la hora de fabricar cartuchos de estos. No sé si habría ventas aseguradas para pedir que fabricaran placas a granel y todo el rollo (no tengo ni idea de los volúmenes mínimos que se manejan para que salga rentable) pero para hacerlo así en plan artesano en serie hay bichos vendidos de sobra.
Yo calculo que un copión de GB por USB con su pequeño software GPL con binarios distribuidos para Windows, Mac y Linux tiene más de 100 unidades vendidas en 3 meses. O sea, si es a mano, tantas como se puedan hacer.
PD: Recuerdo que había copiones de N64 que iban con RAM.
Buenas noticias, hace unos dias, por sorpresa (hasta hace poco no habia información de ello), los autores originales del GBCartFlasher, subieron a sourceforge las fuentes del programador, y yo he probado y lo he compilado y usado en Linux, asi que ya tendriamos Windows y Linux, y como usa las QT y para el USB la ftdilib, no debería ser complicado portarlo a MacOSX.
Bien, yo creo que ahora podria ponerme a diseñar una nueva revisión del programador, usando el nuevo chip FT232R en vez del FT232B, que usa menos componentes externos y consume menos, y quizá con el ATmega8515 en versión PLCC para reducir el tamaño, incorporando un conector ICSP para programarlo en placa... seguramente habria que hacerla de dos caras, eso si. Va a llevar algo de tiempo adaptar el circuito original porque en el esquema dibujan un bus entre el microcontrolador y el conector de cartucho, pero no ponen la correspondencia de pines, y entonces hay que sacarlos a mano mirando pista a pista en la placa (y son 32) jejeje.
Pero bueno, si interesa yo puedo ir mirandolo. (Es lo bueno de estar en el paro, tiempo libre).
Ayer me hice otro cartucho de 512KB (4Mbit) MBC1, ya lo hice algo más rápido y me quedó mas bonito (luego pongo una foto) xD
Seguimos...
FFantasy6
01/04/2008, 11:07
Ayer me hice otro cartucho de 512KB (4Mbit) MBC1, ya lo hice algo más rápido y me quedó mas bonito (luego pongo una foto) xD
Mis felicitaciones de nuevo. :brindis:
3L_S4N70
01/04/2008, 11:41
Yo tengo na duda queme asaltó cierto día: un cartucho MBC5, no serviría para los que utilizan MBC inferiores, ¿verdad? Es decir,si me hago uno con un MBC5, no podrá con juegos de MBC1, por ejemplo, ¿o sí?
un saludete
P.D.: La idea de otto me parece cojonuda, y de hecho también la había pensado yo alguna, la carga desde algún tipo de memoria flash, sería genial.
La fotita:
http://sindominio.net/~zako/pix/GBCartFlasher4_Cartucho2.JPG
:-)
< - >
Yo tengo na duda queme asaltó cierto día: un cartucho MBC5, no serviría para los que utilizan MBC inferiores, ¿verdad? Es decir,si me hago uno con un MBC5, no podrá con juegos de MBC1, por ejemplo, ¿o sí?
un saludete
P.D.: La idea de otto me parece cojonuda, y de hecho también la había pensado yo alguna, la carga desde algún tipo de memoria flash, sería genial.
Pues no, al parecer con un MBC5 puedes jugar a juegos con mappers MBC1 y 2, creo que van siendo evoluciones que van añadiendo mas direccionamientos, pero deben ser compatibles hacia abajo. El MBC3 es diferente porque incorpora une entrada de reloj para los juegos que usan RTC como algun pokemon, entonces quizá con estos no es compatible.
Memoria flash te refieres a tarjetas tipo SD o MMC no? porque si no, en la foto anterior tienes una memoria flash ;-)
3L_S4N70
01/04/2008, 11:58
Jaja, tienes razón, no me he explicado bien, sí, me refería a memorias flash extraibles, tarjetitas de memoria.
Respecto a lo del MBC3... algunos MBC5 tienen RTC, ¿no? Creo que tengo un Pokémon Silver piratón que creo que es MBC5 (o algo así, porque es una gota de chapapote...) y supogo que llevará reloj.
Un saludote
jean la montard
01/04/2008, 12:05
Francamente no entiendo el 90% de las cosas de las que hablais , pero solo puedo decirte Bravo y que me reserves uno si te pones a construirlos al final :P
SiDeClouD
01/04/2008, 12:28
Si esto llega a hacerse yo te compro 1!!! , ya me gustaria a mi llegar a poder construirme esto...
Bueno, como veo que interesa, me pondré a revisar el circuito original para hacer un diseño nuevo y documentarlo. También miraré de ver como andaria currarse el port a MacOSX. Si alguien quiere colaborar en este proyecto, ya sabeis, una mano siempre viene bien :-)
Seguiré mis avances en este hilo.
Voy a ver si saco las conexiones del BUS.
< - >
EDIT: Por lo que veo, los cartuchos como los que hice, MBC1+RAM+ROM+BATT, pueden ejecutar en teoria todos los juegos ROM, MBC1+ROM, MBC2+ROM, MBC2+ROM+BATT MBC1+ROM+RAM+BATT.
Aqui teneis una lista de que lleva cada juego dentro (GB B/N no color).
http://www.devrs.com/gb/files/gbmbcsiz.txt
he aprlado con un colega electronico y me ha dicho que con un fpga o un pll se podria hacer algo parecido al MBC, pero no ha visto nada de codigo, solo me ha dicho que con eso TODO es posible.
Lo que tb me ha dicho es que por regla general son caros, y ademas, cuanta mas logica interna tengan, mas grandes seran, asi que seria cuestion de ver como funciona el mbc y ponerse a simplificarlo al maximo xDD
Yo si os animais, sigo buscando cositas y tirando a este chico al lado oscuro, que le gusta trastear un rato.
Saludos
PD2.Creo que voy a conseguir un cartucho con mbc5 + batt en breve, vere si consigo el resto de cosas (cash Converter Rulez XDDD)
Yo tengo por aqui un cartucho con MBC5+RAM+BATT lo que no tengo es la memoria flash para hacer la conversión, si no ya estaba en ello. xD
En lo que si he estado trabajando es en el programador...
He cambiado el FT232B por un FT232RL que necesita menos componentes externos (condensadores, resistencias, cristal) y sale un poquito más barato. He hecho dos versiones, una con el ATmega8515 en formato DIP40 (como el que tengo) y otra en formato TQFP44 (compacto), que estaría bien si se llegan a fabricar las placas industrialmente, porque es ya una placa a doble cara con muchas vias.
El esquema:
http://sindominio.net/~zako/pix/GBCartFlasherV3-Schem.png
Documento de pines:
http://sindominio.net/~zako/pix/GBCartFlasher.txt
Tengo el diseño en eagle, por si a alguien le interesa.
Por otro lado, como dije por ahí atrás, claro que con un CPLD o FPGA se puede emular el MBC5, de hecho hay algun proyecto por ahi que ya lo ha hecho, el problema es que es bastante grande, y que consume mucha energía...
Yo creo que como dices lo mejor sería tirar de cash converters y mercadillos y conseguir juegos de GBC con MBC5 y sacar los chips de ahi en caso de hacer un cartucho a medida.
mi colega me ha dicho que existen muchos fpga de bajo consumo y bajo coste, que seria cuestion de meterse en una tienda y ver los mas baratos, a partir de ahi, consultar el datashell y a tirar.
Por lo que he visto, con un pll se podria emular un mbc1&2, pero no he encontrado nada de como funciona le mbc5...
Saludos
FFantasy6
01/04/2008, 18:25
En lo que si he estado trabajando es en el programador...
Eso es lo que interesa... a mi xD
mi colega me ha dicho que existen muchos fpga de bajo consumo y bajo coste, que seria cuestion de meterse en una tienda y ver los mas baratos, a partir de ahi, consultar el datashell y a tirar.
Por lo que he visto, con un pll se podria emular un mbc1&2, pero no he encontrado nada de como funciona le mbc5...
Saludos
En el código cualquier emulador bueno de GB tienen que estar documentados a tope todos los mappers, el MBC5 también, jejeje.
Me puedes pasar la info del pll y la emulación de mbc1&2?
< - >
Una cosa, si quereis echarme una mano, si alguien tiene alguna gameboy o gameboy advance rota o que no le importe abrir y hacerle una foto al conector del cartucho, para ver si hay modelos diferentes (por lo que veo en los esquemas parece que si).
EDIT: yo he abierto mis dos GB pocket y mi GB color y tienen el mismo conector, pero es diferente del que compré por ebay para el programador. Supongo que el que compré por ebay es más moderno y es el que llevan las GB advance, pero a saber, yo solo tengo una micro y el conector es mas pequeño, tipo SMD.
Gracias.
< - >
Tengo listo el diseño de la placa con el nuevo chip FTDI, he rehecho el conector de la GB de la libreria del eagle, si alguien lo quiere :-)
http://sindominio.net/~zako/pix/GBFlasher-DIP.png
Bueno, es un prototipo, suegerencias... este diseño de momento es de simple cara para hacerlos en casa facilmente.
Seguimos...
Gracias por las imagenes del programador, mañana rebusco las paginas que he visitado y pongo el esquema que he visto del mcb1, pero ya te digo que me ha parecido que eran puertas logicas normalitas, conectadas a los pines 11,12,13,14, y hacian el cambio de banco de memroria.
Si el mb5 es parecido y es retrocompatible, se podria hacer de una forma sencilla, por lo que tengo entendido, si tiene algo de logica con memoria tb, pero si tiene microcontrolador+logica, habria que ver lo que se hace :D
Saludos
3L_S4N70
02/04/2008, 01:11
El del MBC1, como comenta otto, son una par de ANDs si no recuerdo mal.
Ahora, yo lo pensé en su día, si se han emulado, como ha comentado xzakox, tienen que estar perfectídimamente documentados todos los mappers, hasta el punto de que con algo de currelo, veo incluso factible implementearlo todo con un micro y poder realizar lo comentado de lectura de tarjetitas de memoria.
Hombre por lo que veo, el mbc5 es un chip en formato TQFP32 y si funciona parecido al mbc1, no deberia de ser complicado implementar quizá con algun microcontrolador se podria... yo estoy empezando a programar micros avr, pero buf, eso me queda grande de momento. Además habria que ver la velocidad, a ver si el código implementado en el micro es tan rápido como el mbc...
Si conoceis algun máquina de los avr o pics ya sabeis, subirlo al carro xD
karawapo
02/04/2008, 02:35
a ver, me resumo:
técnicamente no doy para hacer lo que vosotros.
pero tengo muchos contactos y gente que me lee y podría querer comprar estos bichos, desde todo el mundo. uno de mis blogs ya está bastante bien posicionado en este tipo de búsquedas en varios idiomas.
estoy más que dispuesto a asociarme con quien quiera que acabe haciendo estos cacharros en semiserie.
si no os interesa llevar el tema en sociedad conmigo también podemos llegar a un acuerdo más tipo trueque en el que yo os ayudaría a mercadearlo por los ínternets y os mandaría piezas de cartuchos y conectores desde Japón (está más barato) a cambio del consiguiente tráfico en mis webs y un pago en especie (a base de un/os cacharrito/s de estos para mi uso personal).
vamos, que tenéis todo mi apoyo.
A ver, en principio no creo que esto dé para sacarse mucho dinero, de hecho al principio va a haber que poner pelas xD Yo en principio estoy interesado igual en trabajar un poco en esto, uno por que me mola frikear con estas cosas, y dos porque es interesante ya a nivel "curricular". Bien, quizá si se hace bien si se puedan sacar cuatro durillos para mantener el proyecto y demás, lo que está bien. Dicho esto, si quereis podemos plantearlo en fases de la siguiente manera:
1. Desarrollar el programador, conseguir los componentes a buen precio (principalmente el conector de gameboy, el atmega8515 y el ftdi ft232rl. Cartuchos modificados.
2. Desarrollar el software, es GPL asi que sin problema, port a MacOSX.
3. Buscar ofertas de fabricación de PCB's muy baratos para el programador. Esto ahorra mucho tiempo.
4. Investigar en fabricar un cartucho flash, substituyendo al mbc5.
Creo que el cartucho personalizado es lo más dificil y puede esperar, mientras usariamos cartuchos originales modificados o quizá cartuchos diseñados nuevamente pero sacando el mbc5, la ram y la pila, de cartuchos orginales y solo adaptar el diseño para cambiar el rom por el flash. Esto lleva curro ya que hay que sacar las conexiones de cada patilla del cartucho y rehacer el diseño y luego casi seguro que fabricarlo, puede que sea muy dificil para hacerlo en casa, pero se puede intentar.
El problema es que esto requiere pelas, y yo ahora mismo no ando muy pomposo (paro) xD pero poco a poco puedo ir haciendo cosas.
karawapo
02/04/2008, 11:18
Yo empezaría con unos cuantos de estos modificados. Nadie te va a decir nada por vender cartuchos modificados, de hecho es como vender material de segunda mano. Además de que ya hace años que mucha gente vende cartuchos con sus programas de Game Boy y Nintendo no les reclama por la licencia ni leches. Ejemplos pueden ser LSDJ o Nanoloop.
Supongo que la forma más fácil que tengo ahora mismo de contribuir es mandarte conectores de cartucho y cartuchos de juegos MBC5 de segunda mano. ¿Voy bien? Tú pide por esa boquita.
FFantasy6
02/04/2008, 11:34
Yo puedo "contribuir" comprandote el programador antiguo :D (supongo que me valdrá para el cartucho flash que tengo)
Y ayuda de otro tipo si necesitais algo y puedo, contad conmigo.
Hombre pues sí xD, A ver yo ahora mismo ya tengo un prototipo del diseño del programador con el nuevo chip usb de ftdi... he comprado un chip de estos por ebay. Para hacer el prototipo, con un conector me valdria, que el atmega en el que yo ya hice, lo tengo en un zócalo y puedo sacarlo...
Yo el conector que tengo lo compré aqui:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&rd=1&item=8277917889&ssPageName=STRK:MEWA:IT
Pero como veis sólo le quedan dos...
A ver, yo tengo limitaciones y no te prometo que pueda hacer todo lo que hablamos, además como ando sin pelas... pero vamos, si me mandas algo de material me comprometo a trabajar en el diseño y documentarlo absolutamente todo.
En principio los componentes que hacen falta y son "dificiles" de conseguir (o bien por disponibilidad o bien porque hay que comprar online) son:
1 Conector de cartuchos
2 Microcontrolador Atmega8515 PDIP
3 Chip FTDI FT232RL
4 Conector USB de placa tipo "B"
5 Juegos GB con MBC5
6 Memoria flash 29F032B (AM29F032B-70SC, SI, SD o SF o AM29F032B-90SC...)
Todos a buscar!!! xD
karawapo
02/04/2008, 13:18
¿El conector da igual que en vez de ser de GBA sea de GB antigua? Digo yo que sí que valdrá, pero pregunto.
Yo si eso voy comprando juegos MBC5 (habría que encontrar una lista) y Game Boys de las tochas cuando las vea tiradas de precio, y ya te mando los pedazos cuando tenga un poco de todo. ¿Qué te parece?
Si, el conector vale perfectamente, solo cambia donde lleva algún agujero para sujetarlo a la placa, pero eso lo preparo en el esquema y listo.
Hombre me parece perfecto si vas consiguiendo algo de material...
Lista de juegos de GB:
http://www.devrs.com/gb/files/gbmbcsiz.txt
Lista de juegos de GBC:
http://www.devrs.com/gb/files/gbcmbc.txt
Lo suyo sería los que tienen MBC5+RAM+BATT pero alguno solo con MBC5 no estaria mal para sacarselo jeejeje.
< - >
Podriamos poner un anuncio en el mercadillo de juegos con las listas de lo que nos interesa y de gb rotas o regaladas, ¿no?
karawapo
02/04/2008, 14:44
Pues sí, yo creo que más de uno donaría material.
Gracias por las listas. No sé por qué pero me suena que en GBC casi todos los cartuchos son MBC5. Tengo que confirmarlo porque en la lista de devrs vienen muy poquitos ROM+MBC5+RAM+BAT:
BASS POCKET 3 ROM+MBC5+RAM+BAT 8 1024 Bass Pocket 3
G&W GALLERY2 ROM+MBC5+RAM+BAT 8 1024 1 Game & Watch Gallery 2 GBC
GLOCAL HEXCITE ROM+MBC5+RAM+BAT 32 1024 Glocal Hexcite (jap)
POCKET PUYOSUN ROM+MBC5+RAM+BAT 8 1024 Pocket Puyosun (jap)
QUESTFORCAMELOT ROM+MBC5+RAM+BAT 8 1024 Quest for Camelot
TIMENETFUTURE ROM+MBC5+RAM+BAT 32 1024 Sanrio Time Net Future (jap)
TIMENETPAST ROM+MBC5+RAM+BAT 32 1024 Sanrio Time Net Past (jap)
CGBWARIOLAND2 ROM+MBC5+RAM+BAT 32 2048 Warioland 2 GBC (jap)
ZELDA ROM+MBC5+RAM+BAT 32 1024 2/3 Zelda DX
Estoy seguro de que en realidad casi todos los que puedo encontrar a veinte duros serán MBC5, pero voy a buscar un poco a ver si encuentro una lista más tocha.
He posteado en el mercadillo una entrada. A ver si sale algo...
:-)
eToiAqui
02/04/2008, 16:39
He posteado en el mercadillo una entrada. A ver si sale algo...
:-)
He leído con mucho interés el tema, y no dudes que si consigo algún cartucho de la lista te lo mandaré por correo para que tengas material para trabajar. Esencialmente buscas los MBC5+RAM+BATT y los MBC5 ¿cierto?
Ánimo con el proyecto.
Algun MBC1+RAM+BATT también viene bien para hacer cartuchos de 4 Mbit, que la mayoria de juegos de GB monocromo funcionan en este tipo de cartucho... y tengo todavia tres chips flash para hacerlos :-)
Bueno, he parlado de nuevo con mi colega electronico y me ha dicho que usar un dispositivo programable es una locura, porque a pocos transistores programables que tenga, se nos pone a mas de 300€, asi que para hacer un cartucho entero, tendriamos que ver como funciona el mcb5 e implementrlo con microcontroladores baratos y pequeños (me ha dicho que los hay a 14Mhz de bajo consumo por unso 12€), y la logica deberia de ir aparte.
Tb me ha dicho que si tengo las narices de hacerle un esquema de mas o menos lo que queremos, puede mirarlo, porque le encanta trastear :D
Ya veremos que sale :P
Saludos
Nah microcontroladores no hay problema, un avr de bajo consumo es un mechero y los hay hasta 20Mhz... asi que eso sin problemas, el tema es programarlo...
Pues nada, habrá que mirar en emuladores el código del mbc5 y a ver que se puede hacer.
He mejorado el diseño del programador una vez más, voy a hacer una placa para ver como queda.
Ya os lo enseñaré
:-)
Ah, si teneis algun cacharro roto con conectores usb hembra de tipo "B" (como los de impresora), también molarian para donaciones xD, que aqui en asturias no hay una tienda donde los tengan... :P
3L_S4N70
02/04/2008, 19:20
El tema de programar el micro... yo podría echar algún cable en lo que pueda (que tampoco sería mucho), pero no dispongo de mucho tiempo libre, que entre clases y prácticas, ando pillado.
Lo de los conectores USB, la última vez que pregunté yo (en Vitoria) me dijeron que no se vendían, que ellos al menos no los habían visto, pero de esto hace unos meses...
Hombre, los tipo A si que los he comprado en una tienda de Gijón... pero bueno, siempre quedará online... el problema son los gastos de envio.
Pero bueno, he econtrado esto...
http://cgi.ebay.es/2-pcs-GTK-Female-USB-Type-B-Connector_W0QQitemZ320229094012QQihZ011QQcategoryZ 109438QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem
A ese precio ya pedí 4... (junta gastos de envio).
Más material para prototipos jijiji.
Programar un micro para unas cosas "basicas" como lectura de fat y copiado de lo que queremos en una ram, a parte de gestionar algun pin para controlar multiplexores, no es muy dificil, veo mas complicado hacer un esquema de un "supuesto" funcionamiento del cartucho... pero que todo es ponerse, que yo idea poca, pero imaginacion un rato ;)
Saludos
Programar un micro para unas cosas "basicas" como lectura de fat y copiado de lo que queremos en una ram, a parte de gestionar algun pin para controlar multiplexores, no es muy dificil, veo mas complicado hacer un esquema de un "supuesto" funcionamiento del cartucho... pero que todo es ponerse, que yo idea poca, pero imaginacion un rato ;)
Saludos
No te creas, es más dificil de lo que parece, el micro tendria que encargarse de:
1. Acceso al soporte extraible y lectura/escritura FAT (haria falta escritura para guardar los saves)
2. Acceso a la memoria RAM de guardado (para leer y escribir los saves)
3. Acceso a la RAM de programa, para cargar el programa en ram y transferir el control, ajustando los punteros de memoria, etc...
4. Inicialización de la GB (cargaria en la ram un programa con el selector de programas que hay en la tarjeta
5. Emulación del Mapper (MBC5, MBC3)...
Vamos a mi eso ya se me escapa... además haria falta un pedazo de micro, yo tengo una SuperCard SD para la GBA, y lleva un CPLD Lattice IspMach a 50Mhz, un bicho de 100 patillas... y eso que la GBA pilla el direccionamiento completo y no necesita mappers como la GB...
Creo que de momento, yo optaria por lo que hablabamos... programador y cartucho flash, pudiendo hacer un cartucho a medida del chip flash que le metamos sacando componentes de cartuchos viejos...
< - >
He estado haciendo seguimientos en eBay de los materiales necesarios para el programador... hay cosas interesantes por las que se puede ahorrar mucho dinero... pidiendo más de uno por los gastos claro, pero sale muy bien...
Atmega8515:
http://cgi.ebay.es/ATMEL-ATMEGA8515L-8PU-ATMEGA8515-8-bit-Microcontroller_W0QQitemZ140182237597QQihZ004QQcat egoryZ50915QQrdZ1QQssPageNameZWD1VQQ_trksidZp1638. m118.l1247QQcmdZViewItem
Cristales de 6MHZ: (Son 200, es una burrada, pero estan tiraos...)
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&rd=1&item=220218422291&ssPageName=STRK:MEWA:IT&ih=012
Conectores USB tipo "B":
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&rd=1&item=320229094012&ssPageName=STRK:MEWN:IT&ih=011
FTDI FT232RL: (es lo más caro pero se podria mirar alguna rebaja o algo... x)
http://cgi.ebay.es/FT232-RL-USB-UART-converter-SSOP28-RoHS-FTDI_W0QQitemZ140220804234QQihZ004QQcategoryZ34363 QQrdZ1QQssPageNameZWD2VQQcmdZViewItem?_trksid=p163 8.m122
También habria que tener en cuenta las placas para hacer el PCB...
Por ejemplo:
http://cgi.ebay.es/Copper-Clad-Board-PCB-160-x-100mm_W0QQitemZ180229626617QQihZ008QQcategoryZ3633 8QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem
Pero habria que mirar si se pueden sacar mas baratás (sin gastos de envio mejor...)
Luego estarian los conectores de GB que sacariamos de GB viejas... y el resto son resistencias condensadores y diodos que nada, no es ni un euro por placa.
Con eso tendriamos el programador... :-)
Si, pero piensa que "realmente", no es tan complicado, porque asi de sopeton, es una burrada, pero por bloques, es mucho mas accesible.
Piensa que las librerias de acceso fat estan ecritas para un monton de microcontroladores, asi que eso seria un problema menor, que los distintos accesos a los distintos bloques de memoria se pueden controlar facilmente con multiplexores, y sobretodo, que el bus de la consola es mas pequeño que en una gba, no hacen falta tantas patillas, ni metiendo el controlador de memoria.
Nose, le veo mas gracia :D
Saludos
Bueno, ya tengo listo un diseño bastante bueno de la nueva placa del programador, la he hecho con las pistas bien separadas y gorditas para que sea facil hacer en casa con transferencia de tonner o similar... en unos dias me llegará un chip FT232RL y la montaré para probarla... ya os comento si va... :-)
http://sindominio.net/~zako/pix/GBCartFlasherV3-DIP.png
Ahora me pondré a sacar el pinout de un cartucho MBC5 para ver si sale fácil hacer uno preparado para soldar el chip FLASH directamente...
Saludos
< - >
Buenas noticias...
Me han respondido los autores originales del GBCartFlasher, y no tienen problema en que nos hagamos nuestros flasheadores y demás, lo único es que no pueden darnos las fuentes del microcontrolador, porque una gran parte del código la van a usar en un proyecto comercial suyo, entonces no van a liberarlo. Pero bueno, ya sigamos con este diseño o pasemos al atmega8515 en TQFP, sigue siendo el mismo código, asi que no hay problema mientras usemos las memorias que ya acepta... (son bastantes, ¿eh?)
Voy a ir mirando lo del mapping del catucho MBC5, tengo aqui el polímetro y el cartucho del oracle of seasons... ale, a darle.
< - >
Buf, poco a poco y polímetro en mano, he ido sacando las conexiones en un cartucho MBC5, lo que ayudaria a diseñar uno preparado para soldarle un chip flash directamente sin tener que hacer todo el cambio... a ver como saldria fabricarlos y demás pero se puede mirar...
A ver si empiezo con el esquema del cartucho y no me falta ninguna conexión, jejejeje.
Aqui está lo que llevo sacao... si a alguien le interesa xD
http://sindominio.net/~zako/pix/CartuchoMBC5.txt
3L_S4N70
05/04/2008, 12:07
Ánimo machote. Yo en esto no te puedo ayudar, porque el que tengo es uno con el MBC5 (espero que sea MBC5, y no uno de su padre y de su madre con una ROM parcheada...) en versión chinoguarri´s chapapote. De hecho, saque bastantes conexiones del mismo, pero como te comentaba, para ti serán inutiles.
Salu2, y ánimo de nuevo
aghh que poco molan los blobs esos "gota" xD
Bueno nada, en el mercadillo ya nos estan ofreciendo cosas interesantes, como un par de juegos GBC MBC5 por 8€ GI, que está bien... A ver si consigo las memorias que parece que está dificil... intenté buscar en marcas que envien muestras pero nada (no veas la de chips que he conseguido gratis de esa manera xDDD).
A ver alguna tienda online que salga asequible...
Si encontrais algo... tiene que ser un 29F032B en formato TSOP-II(SOIC, SO44.. lo llaman de diferentes maneras) 44pins...
No consigo encontrar los chips flash en este formato... ¿sabeis de alguna tienda online buena de componentes, de aqui o de fuera?, he probado las tipicas, farnell, rs..., jameco...
Seguimos aqui trabajando en esto... estoy creando los componentes de los cartuchos en el Eagle para hacer los esquemas y los posibles cartuchos flash... De momento ya ha he creado el MBC5, la pila... el MM1134... cuando lo tenga prepararé el diseño y si eso lo repasamos a ver... también puedo mirar de hacer un cartucho casero con el diseño (solo que seguramente seria mucho mas grande que el original, pero para probar...
ME perdiun poco... que estas haciendo con el mbc5??Un cartucho donde soldar ese componente sacado a partir de otros cartuchos??
Saludos
Bueno, estoy preparando los esquemas de los componentes para tener una libreria en el Eagle (software de diseño de circuitos, por si acaso) con los componentes de la Gameboy (conector, pines del cartucho, MBC, pila, ram, rom/flash, mm1134...) para asi tenerlos disponibles para diseñar... mi primera intención es hacer un diseño de un cartucho igual a uno comercial, pero cambiando el patillaje de la ROM por un FLASH, y lo que hablabamos, quitar el resto de componentes de un cartucho viejo y soldarlo al nuevo.... esto lleva menos tiempo que hacer todo el tema de ir cruzando cables... (sobretodo en el cartucho de 32Mbit, que es un trabajo de chinos).
Pero bueno, se haga esto o no, siempre está bien tener la libreria con los diseños de los componentes...
Pues si, muchas gracias :D
Saludos
Sigo haciendo deberes... una imagen de la placa del nuevo prototipo de programador...
:D
Me ha llegado el chip FTDI... hoy de tarde me pongo con el prototipo... ya me estan dando ganas de desoldar los componentes de la que tengo pa montar esta xD
(Muy probable que lo haga si me llega el conector USB...)
< - >
Nah, ya desoldé los componentes y tengo la nueva placa montada... solo falta el conector USB... a la que llegue lo termino y os comento :)
3L_S4N70
08/04/2008, 23:12
Te veo soldando un cable cortado con las ganas de comprobar que funciona bien, jeje.
Para que dices nada hombre.... xDDD
Bueno... pues lo hice, conecté un cable cortado que tenia por aquí, y tachannn, no funcionaba xD, tenia un error tonto en el diseño, nada, cortar una pista y soldar un par de pines por otro lado... y ala, a funcionar... ya he modificado el diseño para reflejar estos cambios, asi que creo que ya tenemos un diseño definitivo del programador...
3L_S4N70
09/04/2008, 12:54
Si ya te dije yo que acabarías cogiendo un cable por ahí... [wei]
Coño, tus procesos de depuración HW sobre el prototipo son rápidos, eh?
Esto va viento en popa
Si nada, fue ver que no funcionaba y me puse a revisar el esquema y el diseño y vi que habia llevao una pista por encima de otra sin querer, pero como es una no importante, que se lleva a un condensador por seguridad, la corté, y además se me habia olvidao de conectar el #reset a vcc, pero como están al lao una gotita de estaño entre las dos patillas y listo.
En el diseño final tengo hechos esos cambios, asi que ya está.
A ver si me llegan los conectores que tengo ganas de buscarle una cajita :-)
Por otro lado estoy con el cartucho... estoy rehaciendo los componentes en el Eagle como comenté, ya hice el MBC5, el MM1134A, la pila con sus conectores... y estaba empezando a hacer la RAM, cuando me lo pensé... el cartucho que tengo aqui es de 8K de RAM, asi que mejor hacerme con uno de 32K que hay... y asi nos dejamos de pijadas y de diseñar, diseño un cartucho con MBC5, 32K de ram y 16Mbit de Rom, asi entrarian todos los juegos de GB, (salvo MBC3 con reloj).
Asi que tengo que hacerme con un cartucho de 32K de ram... un zelda DX o algo asi... a ver si consigo uno.
karawapo
09/04/2008, 16:13
Los Zelda no van a veinte duros, pero estoy seguro de que puedo comprar baratos o prescindir de juegos que te valgan. Estuve buscando listas de MBC y tamaños de SRAM pero no encuentro nada definitivo. Las de releases de GBC de PocketHeaven no traen el tamaño de la SRAM siempre, aunque supongo que al ser GBC será casi todo MBC5.
Ya sé que en la cabecera de la ROM se ve el tamaño de la SRAM, pero no me voy a poner a hacer una lista yo. [wei2]
¿Y si os paso un programita que acabo de hacer, que solo hay que ejecutarlo en un directorio lleno de roms (también en zip) y genera el listado??? :-)
Esperar que lo estoy terminando xD
< - >
Listo... es pa linux(supongo que irá en bsd, unix...) es un programa en C y un script bash... el programa en C muestra información sobre un archivo que le pases en linea de comandos... el script shell lo que hace es lanza este programa en el directorio desde el que se llame para cada archivo .gb, .gbc y .zip, creando un archivo listado.txt asi de bonito...
NOMBRE ROM RAM TIPO Arch.
--------------- ------ ----- ----------------------- ------------
MARIO & YOSHI 64Kbit 0Kbit ROM+MBC1 Mario & ...
NANOLOOP 64Kbit 32Kbit ROM+MBC1+RAM+Battery NanoLoop...
WORLD CUP 128Kbit 0Kbit ROM+MBC1 Nintendo...
PANG 128Kbit 0Kbit ROM+MBC1 Pang (U)...
PARODIUS 256Kbit 0Kbit ROM+MBC1 Parodius...
RTYPE 2 128Kbit 0Kbit ROM+MBC1 R-Type I...
RTYPE 128Kbit 0Kbit ROM+MBC1 R-Type (...
SNOW BROS.JR 128Kbit 0Kbit ROM+MBC1 Snow Bro...
etc...
Adjunto un zip con los archivos... compilarlo con Make(adjunto el binario por si no teneis pa compilar las librerias o lo que sea, pero el código también pa que os fieis de mi y veais que no es un rootkit xD)... y copiar gbinfo y listado-gb.sh a /usr/local/bin o donde veais en el path... luego es entrar al directorio donde tengais las roms y ejecutar listado-gb.sh que os generará el listado.txt con la info de las roms.
El archivo: (no me deja adjuntar en el foro...)
http://sindominio.net/~zako/pix/ListadoGB.zip (http://sindominio.net/%7Ezako/pix/ListadoGB.zip)
Con mi colección de roms y este programa... ejecutando...
cat listado.txt |grep MBC5 |grep 32Kbit |grep Batt |uniq >> listado-buenos.txt
generé este listado de cartuchos que nos valen pa todo:
http://sindominio.net/~zako/pix/listado-buenos.txt (http://sindominio.net/%7Ezako/pix/listado-buenos.txt)
ale
:-)
Muhahaha, mañana pillo un par de esos glocal hexcite, creo que puedo pillar unso 3 en el cash a 5€, me llevo la lista y dinero de plastico, que tal vez duela :D
Mañana cuento.
Saludos
karawapo
10/04/2008, 02:30
¡Cojonudo! ¿Has pasado por todas las roms japonesas o hago otra pasada yo? Creo que estaban en 7z...
Si se puede sacar fácilmente la región y el nombre completo del juego (sin puntos suspensivos) molaría.
En todo caso tengo apuntados unos cuantos que creo recordar que sin caja deben valer veinte duros.
Metal Walker
Pokemon Card
Yu-Gi-Oh
Esta tarde si no llueve hago ronda y espero pillar unos cuantos. ¿El tamaño de la ROM te da igual? ¿Cuántos quieres? Si es para probar y tal, a lo mejor te vale con 5 o así. Si vas a destajo ya te pillo como mil. Te los mandaría por correo ordinario, debería tardar un promedio de dos semanas.
thecrowraven
10/04/2008, 02:31
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=35307
karawapo
10/04/2008, 04:34
El nombre del juego veo que sale del filename. Perfecto.
He "desrecortado" el nombre del archivo y he metido lo de la versión "JPN" o "INT".
También he optimizado la salida para hacer un CSV que se puede abrir en cualquier hoja de cálculo.
gbinfo.c actualizado a las 6:45 (hora de España)
/* David Pello 2008
* ----------------
* ladecadence.net
*
* Este programa hace uso de partes de la libreria EMULIB
* por Marat Fayzullin.
*
*/
#include <stdio.h>
#include <zlib.h>
#include <string.h>
#include "GBCarts.h"
FILE *f;
unsigned char cabecera[512];
char nombre[15];
char archivo[9];
int rom;
int ram;
char mbc[8];
char region[8];
int main(int argc, char *argv[]) {
if (argc < 2 ) {
printf("Uso: gbinfo nombrerom\n");
return(1);
}
f = gzopen(argv[1], "rb");
if (!f) {
printf("Error abriendo archivo: %s\n", argv[1]);
return(1);
}
if (gzread(f, cabecera, 512) != 512) {
printf("Lectura de cabecera incorrecta: %s\n", argv[1]);
return(1);
}
if (!GB_ValidType(cabecera)) {
printf("Cabecera no valida: %s\n", argv[1]);
return(1);
}
if(!GB_ROMBanks(cabecera)) {
printf("Rom no valida: %s\n", argv[1]);
return(1);
}
strncpy(nombre, GB_Name(cabecera),14);
rom = GB_ROMSize(cabecera);
ram = GB_RAMSize(cabecera);
if(GB_Japanese(cabecera)) {
strcpy(region, "JPN");
} else {
strcpy(region, "INT");
}
strcpy(mbc, "Otro");
if (GB_MBC1(cabecera)) strcpy(mbc, "MBC1");
if (GB_MBC2(cabecera)) strcpy(mbc, "MBC2");
if (GB_MBC3(cabecera)) strcpy(mbc, "MBC3");
if (GB_MBC4(cabecera)) strcpy(mbc, "MBC4");
if (GB_MBC5(cabecera)) strcpy(mbc, "MBC5");
strncpy(archivo, argv[1], 8);
//printf("%''15s,%''4dKbit,%''2dKbit,%''26s,%s,%s\n",
printf("\"%s\",%d,%d,\"%s\",\"%s\",\"%s\"\n",
nombre, rom/1024, ram/1024,
GB_Type(cabecera), region, argv[1]);
return(0);
}
Descargar tabla:
GB GBC Headers (All) [ HTML (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aESdDiUfLjCHw) | CSV (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aESdDiUfLjCHw&output=csv&gid=0) | ODS (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aESdDiUfLjCHw&output=ods) | XLS (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aESdDiUfLjCHw&output=xls) ]
GB GBC Headers (ROM+MBC5+RAM+Battery 32kbit) [ HTML (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aFNyn3-FnWYKA) | CSV (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aFNyn3-FnWYKA&output=csv&gid=0) | ODS (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aFNyn3-FnWYKA&output=ods) | XLS (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aFNyn3-FnWYKA&output=xls) ]
GB GBC Headers (ROM+MBC5+RAM+Battery 32kbit INT) [ HTML (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aH8Ibh1gkTjNQ) | CSV (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aH8Ibh1gkTjNQ&output=csv&gid=0) | ODS (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aH8Ibh1gkTjNQ&output=ods) | XLS (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aH8Ibh1gkTjNQ&output=xls) ]
GB GBC Headers (ROM+MBC5+RAM+Battery 32kbit JPN) [ HTML (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aHH2X_GB4IsbQ) | CSV (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aHH2X_GB4IsbQ&output=csv&gid=0) | ODS (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aHH2X_GB4IsbQ&output=ods) | XLS (http://spreadsheets.google.com/pub?key=pQa2dAyKb9aHH2X_GB4IsbQ&output=xls) ]
HTML = Ver en browser
CSV = Texto
ODS = OpenOffice
XLS = Excel
Creo que ya están casi todos los juegos.
Weeee, vamos lanzaos.
Nah habia recortao el nombre pa generar un listado que entrara en 80 columnas en la consola xDDDD
Pero si, es más util con el nombre completo supongo pa ir buscando.
El tamaño del rom en principio daria igual... supongo que llevarán chips del mismo patillaje pero diferentes tamaños.
Si, yo los que habia pasao eran J, U y EU, y si, estaban en 7z...
for i in *.7z; do 7z e "$i"; done
Resultado.... casi 4Gb xD
Los zipearé, que los emus los leen bien en zip :)
Lo de mandarme mil... tranquilo, tranquilo, vamos a hacer pruebas. Lo suyo seria conseguir algun cartucho pa estudiarlo y también para hacer una conversión a flash y probar a ver si rula bien.
Si conseguis algo ya os paso mi dirección por MP.
Adjunto los diseños del programador... van los archivos del eagle (esquema, placa y la libreria que estoy creando de componentes de gameboy) y dos postcript con las caras superior e inferior pa imprimir directamente.
Hoy descubrí una tienda de electrónica aqui muy competente (un componente que llevaba buscando un tiempo lo tienen en stock) y me dijeron que al parecer te consiguen cualquier cosa bajo demanda... a ver si consigo un chip flash pa modificar un cart.
Seguimos :-)
serranoc123
10/04/2008, 09:50
cita: Ah, si teneis algun cacharro roto con conectores usb hembra de tipo "B" (como los de impresora), también molarian para donaciones xD, que aqui en asturias no hay una tienda donde los tengan... :P
Si aún los necesitas, yo tengo 10 conectores USB hembra tipo "B" que compré hace tiempo para un proyecto. Dado que no creo que vaya a emplearlos los puedo donar para la causa. Puedo conseguir también algún adaptador para cartuchos.
Dada la escased de fondos de que dispones, quizás podrias crear un fondo en el que hacer donaciones para LA CAUSA. Yo, por mi parte, puedo contribuir en ello. Si necesitas algo en concreto indicaló e intentaremos conseguirlo en ebay, o como sea posible.
Gracias por tú esfuerzo, dedicación y trabajo. Un cordial saludo.
:brindis:
Si aún los necesitas, yo tengo 10 conectores USB hembra tipo "B" que compré hace tiempo para un proyecto. Dado que no creo que vaya a emplearlos los puedo donar para la causa. Puedo conseguir también algún adaptador para cartuchos.
Dada la escased de fondos de que dispones, quizás podrias crear un fondo en el que hacer donaciones para LA CAUSA. Yo, por mi parte, puedo contribuir en ello. Si necesitas algo en concreto indicaló e intentaremos conseguirlo en ebay, o como sea posible.
Gracias por tú esfuerzo, dedicación y trabajo. Un cordial saludo.
:brindis:
Gracias gracias!!!, tampoco hace falta que dones los 10, pero si puedes mandarme alguno... yo tengo un par de ellos pedidos... a hong kong, asi que tardarán en llegar jejejeje. Pero vamos, gracias por el ofrecimiento...
Lo de poner donaciones... hombre, yo voy trabajando en el tema, ya veis que está listo y funcionando el diseño del programador actualizado... y estoy trabajando en hacer ingenieria inversa a los cartuchos... lo del listado de roms... ¿creeis que puedo pedir donaciones ya?? Botoncito de PayPal?? xD
¿Creeis que sería interesante ir publicando el curro en una web?
¿Recomendaciones de hosting gratuito? xD
Saludos :)
Gracias gracias!!!, tampoco hace falta que dones los 10, pero si puedes mandarme alguno... yo tengo un par de ellos pedidos... a hong kong, asi que tardarán en llegar jejejeje. Pero vamos, gracias por el ofrecimiento...
Lo de poner donaciones... hombre, yo voy trabajando en el tema, ya veis que está listo y funcionando el diseño del programador actualizado... y estoy trabajando en hacer ingenieria inversa a los cartuchos... lo del listado de roms... ¿creeis que puedo pedir donaciones ya?? Botoncito de PayPal?? xD
¿Creeis que sería interesante ir publicando el curro en una web?
¿Recomendaciones de hosting gratuito? xD
Saludos :)
Create un blog en gp32spain, es una buena opcion ;)
karawapo
10/04/2008, 11:36
Es un par de meses demasiado pronto para que pueda ofrecerte alojamiento yo mismo.
Sin acritud, los blogs de gp32spain son un poco limitados.
Si quieres algo en plan cronológico, haz un tumblr.com. Es comodísimo de usar.
Si quieres algo de referencia, un wiki en wikia.com o donde sea (no me conozco mucho los gratuitos).
Si quieres todo eso y más cosas que te pueden llegar a tocar los huevos, wordpress.com. No es difícil de usar pero bastante pesado en comparación con Tumblr.
serranoc123
10/04/2008, 12:34
Hola, como ya te he dicho, no creo que vaya a utilizar los conectores. En realidad tengo 20 (compré un lote de 25). Si te interesan pasamé un MP con tus datos y te mando "el regalito".
Animo y suerte, saludos.
Buenas, nada, al final he upgradeado mi cuenta el freehostia y por 11€ me va de sobra...
Nada, he puesto un wiki pa ir llevando el tema:
http://wiki.ladecadence.net/
A lo largo de estos dias iré subiendo todo lo desarrollado hasta ahora.
Si alguien quiere una cuenta en el wiki ya sabeis :-)
Un saludo.
Weno, no tenian el juego que vi hace dos dias en el cash :S, alguien se lo ha llevado??Es muy raro que desaparezca... y n tenia la lista a mano, si voy mañana pillo los que sean de la lista, que salen 3 juegos por 10€.
Saludos
karawapo
11/04/2008, 02:01
qué grande el dokuwiki.
si me haces una cuenta en un momentín te pongo las listas de los juegos y esas cositas.
MoReNiLLo
11/04/2008, 04:25
y pregunto yo sin animo de ofender ni nada de eso ( espero que no ofenda)
... Podeis preguntar a alguna empresa que fabrique cartuchos frlash ( o circuitos o como se diga a una empresa que hace cacharros de elctronica :P) que nos fabriquen unos pocos ? lo digo por qué si sale a tantos € por persona no seria mala opcion ( yo quisiera uno pero no tengo ni zorra de electronica ) ... otra opcion es que los hagais por encargo ( 25gi estará bien?) pero vamos simplemente es por preguntar no se si solo lo haceis por aficion o por lo que sea pero eso de jugar a la gb con un flash me han entrado ganas de sacar hasta mi gameboy tocha tios!!!
karawapo
11/04/2008, 06:53
yo creo que es más por afición. si quieres comprar cartuchos flash de game boy los hay nuevos y de segunda mano. algunos queremos uno hecho "en casa", con usb y con software libre.
y no creo que salga por 25 euros.
Si, en su mayor parte es por aficción, claro, usar ingeniería inversa es muy entretenido :-).
Hay un par de sistemas comerciales de cartucho flash/programador, los de Bung y demás, solo que 1) son dificiles de conseguir hoy en dia porque ya no se fabrican, 2) bastante caros... entre cartucho y programador puedes pagar más de 100 dólares facilmente en alguna tienda online que los tienen de primera mano, 3) Puerto paralelo y soft pa windows.
Lo que estamos tratando de hacer es, un programador DIY, que sea fácil de construir, USB, muy importante para poder desarrollar y cargar roms desde tu portatil por ejemplo, y con soft multiplataforma y encima libre, y además documentarlo todo.
También se habló que estaríamos dispuestos a fabricar algun kit de estos para allegados (foreros y gente del mundillo) que no tuviera los medios para hacerselos en casa, y precios de momento no te podria decir... supongo que un cartucho si se podria hacer por unos 25Gi (cartucho de 32Mbit que rularia casi todos los juegos de GB) y el programador no sé porque depende de por cuanto llegue a sacar los componentes principales y el tiempo que me lleve hacerlo depurando el proceso de fabricación. Aun así será más barato que los comerciales que hay de primera mano y encima USB y con soft pa linux, win, mac... :-)
Y encima DIY y un proyecto documentado y molón jajajajja
Esa es la idea (mi idea).
karawapo
11/04/2008, 10:04
Nuestro líder ha hablado.
¡Larga picha a xzakox!
FFantasy6
11/04/2008, 10:16
¡Larga picha a xzakox!
Larga y dura :D
xDDDDD
< - >
Por cierto, si alquien quiere ir cogiendo la documentación del proyecto (esquemas, diseños de la placa, etc) que lo haga en el wiki, ahí mantendré actualizado todo, acabo de subir la info y archivos del programador. Iré subiendo más cosillas.
MoReNiLLo
11/04/2008, 11:18
Si, en su mayor parte es por aficción, claro, usar ingeniería inversa es muy entretenido :-).
Hay un par de sistemas comerciales de cartucho flash/programador, los de Bung y demás, solo que 1) son dificiles de conseguir hoy en dia porque ya no se fabrican, 2) bastante caros... entre cartucho y programador puedes pagar más de 100 dólares facilmente en alguna tienda online que los tienen de primera mano, 3) Puerto paralelo y soft pa windows.
Lo que estamos tratando de hacer es, un programador DIY, que sea fácil de construir, USB, muy importante para poder desarrollar y cargar roms desde tu portatil por ejemplo, y con soft multiplataforma y encima libre, y además documentarlo todo.
También se habló que estaríamos dispuestos a fabricar algun kit de estos para allegados (foreros y gente del mundillo) que no tuviera los medios para hacerselos en casa, y precios de momento no te podria decir... supongo que un cartucho si se podria hacer por unos 25Gi (cartucho de 32Mbit que rularia casi todos los juegos de GB) y el programador no sé porque depende de por cuanto llegue a sacar los componentes principales y el tiempo que me lleve hacerlo depurando el proceso de fabricación. Aun así será más barato que los comerciales que hay de primera mano y encima USB y con soft pa linux, win, mac... :-)
Y encima DIY y un proyecto documentado y molón jajajajja
Esa es la idea (mi idea).
tio en serio eres la caña!!
Joer, esta muy bien el dokuwiki ¿eh? para no necesitar base de datos y demás... va genial :D
Estoy subiendo cosillas sin parar n_n
PD: he terminado mi otro proyecto de un interfaz compact flash para el spectrum basado en el que sale en la web del +3e... me faltaba un componente que consegui ayer... y parece que funciona! ya formateé la unidad y me aparece correctamente como disco... a ver que le meta unas snapshots con el drimg a ver si va todo bien, ya lo subiré al wiki :D
http://wiki.ladecadence.net/doku.php?id=interfaz_compactflash
karawapo
11/04/2008, 13:59
Yo ya subo la semana que viene, que ya he empezado el fin de semana y me toca ser productivo de verdad (no como en la oficina).
Yo estoy entusiasmado, entre esto y lo del speccy... ahora tengo que hacer algo con el msx que tengo por aqui xD
< - >
Acabo de traducir al castellano la aplicación del programador... podeis echarle un vistazo en:
http://wiki.ladecadence.net/doku.php?id=software_de_programacion
mapache_666
11/04/2008, 23:14
como esta prohibido poner links de tiendas yo pongo un link a google para las imagenes
http://images.google.es/images?um=1&hl=es&safe=off&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&sa=X&oi=spell&resnum=0&ct=result&cd=1&q=flash2advance+bridge&spell=1
la segunda imagen es muy bonita.
y tiene buen precio no?
http://www.reinerziegler.de/GBA/fa-bridge.jpg
por 70 dolores mas gastos. tienes todo un señor link para gb gbc y gba. 64 megas que son 8 megas reales. no esta mal para juegos de color. y te quitas de rollos de programadores
Por lo que veo en ese enlace, no tienen stock... es lo que pasa, que todo eso está bastante chungo de encontrar... lo he buscado en otro par de tiendas y nada.
:-)
Tengo un par de pokemones rojos, mas adelante, si necesitas cartuchos, te envio uno ;) yo me quedo con el otro para trastear.
Si alguien quiere colaborar, en el cash donde he ido tienen pokemones rojos y azules, los juegos estan a 3x2 (me he pillao tb un kirby, que perdi el cartucho ^^), 10€ 3 juegos, no ta mal :P
Que me recomiendas para desoldar, chupon + paciencia o tobera de aire??
Saludos
Buenasss... pues yo para desoldar de momento he ido usando estañador pa calentar la patilla y con una alfiler la levanto... asi una por una... si tuviera una estación de soldadura de esas de aire caliente.... sería otro tema.
xD
Los pokemons rojos y azules molan, 32K de ram y mbc5 :-)
Por cierto, no había subido fotos del prototipo... en el wiki, en la sección del programador, acabo de subir una:
http://wiki.ladecadence.net/doku.php?id=programador
Ah!, al final puse lo de donaciones por PayPal... eso, yo en principio como digo ahi, prefiero material, que andar pidiendo pelas no me mola, pero si alguien quiere, oye, yo encantao, que sepa que claramente sólo se comprará material para el proyecto, además iré contando que se compra y no. Gracias a todos por el apoyo.
http://wiki.ladecadence.net/doku.php?id=ingenieria_inversa_de_la_nintendo_game boy
Ok, si alguien te ingresa y quieres juegos, el cash esta lleno, tendria que ir con la lista, que solo me acordaba de los pokemones, pero creo que tienen mas cosas interesantes.
Saludos
Topochan
13/04/2008, 15:41
Por cierto si se necesita este verano yo me pongo a ayudar a programar las utilerias, y asi me pillo un programador para mi gb. :D.
Por cierto a mi me molía pillar un conector doble donde poner la gbCamera y un cartucho programable para el soft para esta.
Por cierto a mi me molía pillar un conector doble donde poner la gbCamera y un cartucho programable para el soft para esta.
¿Comoorl? no te sigo.
3L_S4N70
13/04/2008, 15:51
Yo tampoco te sigo, pero la verdad suena como que interesaría seguirte, jaja.
The_Punisher
13/04/2008, 15:52
Ummmmmmmmm a ver, tengo el material, cuando quieres quedar? que si trabajas creo que tendre mas flexibilidad de horarios que tu ;)
FFantasy6
13/04/2008, 16:07
¿Comoorl? no te sigo.
Creo que quiere un ladrón de cartuchos, hay uno similar en GBSP que puedes poner tres cartuchos a la vez y seleccionar cual quieres usar.
serranoc123
13/04/2008, 16:27
Hola de nuevo, mañana te mando los conectores USB.
He estado mirando por ebay en USA y CA buscando lotes de consolas averiadas para comprar y he encontrado un cartucho MEGA MEMORY CARD GAMEBOY COLOR. No se si sirve para tus propósitos. En cualquier caso, es barato y tiene el conector que necesitamos. Mira haber si puede tener utilidad y coméntalo.
Por cierto, para desoldar conectores de este tipo el mejor método es con un minisoplete. Se calienta la zona (las soldaduras) con un movimiento rápido y uniforme; Tan pronto como funde el estaño, se dá un tirón fuerte y sale el conector entero. Es un poco cafre, pero dado que no nos importa dañar la placa sino extraer el conector del modo más eficiente y rápido posible, cumple su propósito perfectamente.
Un saludo.
Un colega tiene en el curro una estacion de soldadura con toberas, asi que algo podria hacer M)
Saludos
Nah, el conector se desuelda bien con bomba manual, la movida son los chips de los cartuchos.
Bueno, gracias a The_Punisher y a su donación desinteresada, queda oficialmente inagurada la caja del sacrificio...
He sacado el conector, y como comenté por ahi, el de la gameboy pocket, es algo diferente al de la gameboy clásica, así que tendré que hacer un segundo PCB para adaptar el conector, y hacer uno u otro según consigamos conectores... Si os fijais tiene una patilla más arriba que las demás, en la clásica no, y además los agujeros de fijación van en sitios diferentes.
Me pondré con ello...
PD: The_Punisher, suerte con el examen ;)
Hola de nuevo, gracias a Serranoc123 por su donación, me acaban de llegar los conectores. :D
He estado creando en la libreria de Eagle el conector de la Gameboy Pocket, ya está listo, he hecho otra placa igual pero con este conector como comenté. Ya tenemos listo el diseño para los dos tipos de conectores que hay, que la GB color lleva este mismo.
Ale, a seguir.
serranoc123
15/04/2008, 11:56
Hola, yo acabo de desoldar el conector de una game boy color y es similar por lo que describes al de la game boy pocket (con el pin 32 ligeramente desplazado).
Estoy gratamente sorprendido de lo rápido que a veces funciona Correos, la verdad es que te los envié ayer mismo.
Ahora miro las modificaciones del PCB que comentas.
Un saludo.
:brindis:
saucjedi
15/04/2008, 11:57
¿Qué me dices del conector de una GBA SP? Es posible que pueda pescar uno y enviarte la placa entera, depende de si convenzo a la persona en cuestión sin parecer demasiado ansioso :P
También tengo el ojo echado a una NDS Lite que ha muerto por completo. Si la pesco para aprovechar y guardarme las pantallas de repuesto para la mía... ¿el conector de GBA que llevan valdría?
En principio el conector de GBA es parecido pero puede llevar unas guias para que solo entren cartuchos de GBA, yo es que GBA solo tengo una micro y ahi no entran, pero creo que las primeras GBA rulaban juegos de GB no?, si es así esas valdrian, pero las que no, no... si entra un cartucho de GB antigua vale. xD
3L_S4N70
15/04/2008, 12:58
Solo la Micro y la DS, no permiten cartuchos de la GB buena.
Pues entonces aclarao, servirian conectores sacados de GB, GB Micro, GBC, y GBA y GBA SP.
He actualizado el wiki con un paquete con los nuevos diseños.
Por cierto, sigo sin encontrar facilmente los chips flash que necesitamos para hacer cartuchos de 4Mbit... son los AM29F032B en formato SO44... si alguien en una gran ciudad conoce alguna tienda competente de electrónica... y puede echar un vistazo, seria una gran ayuda. Tnks.
serranoc123
15/04/2008, 20:58
Hola, he estado buscando por internet el dichoso chip flash en España. Al final lo he encontrado en una tienda de Alemania (BG-Electronics), se trata del AM29F032B-75SC (el de la foto).
Cuesta unos 12 €/unidad y los gastos de envío andan entre los 5,00 € (100 g.) y los 6,50 (250 g.)
No sé si es caro o barato, en cualquier caso, no tenemos más alternativas en este momento.
Podemos comprar unos cuantos para abaratar los costes, si el proyecto sigue firme.
En cuanto a los otros dos chips, se pueden conseguir en Farnellonline, aunque resultan algo más caros que si se adquieren por ebay.
Bueno, espero vuestros comentarios y/o sugerencias. Un saludo.
:brindis:
Bueno, yo pillo uno de momento pa probar. Si alquien quiere que lo diga en el hilo y nos juntamos pa pedir.
Bueno, yo pillo uno de momento pa probar. Si alquien quiere que lo diga en el hilo y nos juntamos pa pedir.
Yo me apuntaria, y de paso, si pueded ser, para los componentes del programador, asi tengo todo, y ya si puede ser, por duplicado, por si quemo algo XDDD
Saludos, y ya parlamos, que ando sin pc de verdad para conectarme ;=
Saludos y graznidos
Otto, va a ser que no, en esa tienda no tienen ni el chip ftdi, ni el micro atmega... joer, siempre igual, no hay manera de ahorrar en gastos de envio.
Tanto el Ftdi como el atmega puse en un post anterior unos vendedores de ebay interesantes... sobretodo el atmega a 2.50€ cuando aqui lo compras por 6 o más.
Sólo por curiosidad, según lo que me ha parecido leer, se pueden hacer cartuchos de GB como si fueran los originales ¿tambien valdría para GBA?
Sólo por curiosidad, según lo que me ha parecido leer, se pueden hacer cartuchos de GB como si fueran los originales ¿tambien valdría para GBA?
No, este diseño solo sirve para GB... hay algun proyecto por ahi para hacer cartuchos flash programables para GBA, pero al precio que están los sistemas comerciales (cartuchos con tarjeta SD y demás por unos 30€) pues no merece la pena.
serranoc123
16/04/2008, 14:25
Hola de nuevo, buscando el chip flash he encontrado este:
AM29F040-120PC (4MB-Flash, 120 ns, AMD) y me ha dadO un vuelco el corazón, tras comprobar el patillaje y compararlo con el chip original MX23C8005 que incorporan los cartuchos de game boy color (¡ES PRACTICAMENTE IDENTICO!) y además cuesta unos 2 €/unidad.
La pregunta que me corroe (no soy eléctronico, ni informático) es:
¿ SE PUEDE SUSTITUIR EL AM29F032B-75SC POR ESTE EN PARTICULAR ?
Si la respuesta es afirmativa, el coste final y el número de soldaduras necesarias para realizar la modificación en cuestión puede resultar realmente IRRISORIA.
Por favor, hechazle un vistazo, que no vivo en este sinvivir.
< - >
M..., acabo de leer las especificaciones de ambos y, VA A SER QUE NO.
De todos modos, creo que sí que sirve para los cartuchos de game boy originales MBC1, con la ventaja de que prácticamente no hay que puentear.
Se sustituye el chip original por este, colocandolo en la misma posición que este. Soldándolo casi en su integridad, a excepción de 3 ó 4 patillas (tengo que comprobarlo más detenidamente).
Bueno, en todo caso para probar y romper mano, no está mal. Solo sirve para ROMs pequeñas, pero más vale esto que nada.
Efectivamente, veo que te respondes a ti mismo, la cuestión es que el 032 es de 32Mbit (4MB) y el 40 es de 4Mbit (512KB). Por otro lado la terminación -120PC, nos dice 120 (tiempo de respuesta en milisegundos) P: formato, C: rango de temperatura. El problema está en que P, es PDIP que son los chips grandotes: http://www.icphotos.org/photo/AM29F040120PC-large.html
Asi que tampoco habria manera de meter uno de esos en un cartucho de GameBoy.
Habría que buscarlo también en formato SO y ese precisamente no se fabrica creo. El siguiente el AM29F080 (1MB) si lo hay, pero ya en SO44 como el 032 y con 1MB tampoco nos comemos mucho... Igual si apareciera el 016 (2MB) a un precio más razonable, se podria mirar... sacrificar tamaño (la mayoria de los juegos entran en 2MB (16Mbit)), por un ahorro grande.
karawapo
16/04/2008, 15:13
A mí me haría mucho un ahorro grande (sobre todo si el chip es más fácil de colocar) a cambio de bajar a 16Mbit. De hecho 32Mbit tampoco es el tamaño máximo de MBC5. Hay un juego de 64Mbit y usa MBC5: Densha de Go! 2.
Claro que supongo que a más de uno le interesará jugar a juegacos como Dragon Quest III, Dragon Quest Monsters 2, Fuurai no Shiren 2 o Star Ocean Blue Sphere, todos ellos juegacos de 32Mbit.
FFantasy6
16/04/2008, 15:13
No me entero de nada XDDDDDDDDDDD
Te mando por privado una tienda de BCN donde la gente suele comprar las cosas (yo solo commutadores XD y piezas para un programador de pics)
serranoc123
16/04/2008, 18:04
Hola, he estado buscando el chip de 2MB que comentabas y he localizado el siguiente: AM29F016D90E4C (16MEG,90NS ,TSOP40-FM).
El formato no es el más idóneo, pero resulta relativamente económico (si tenemos en cuenta que lo venden en lotes de 25 unidades). Aproximadamente 50 euros, es decir, unos 2 euros/unidad. El problema es: ¿ qué vamos a hacer con tanto flash chip?.
[apacigueitor]
serranoc123
16/04/2008, 18:07
Hola, he estado buscando el chip de 2MB que comentabas y he localizado el siguiente: AM29F016D90E4C (16MEG,90NS ,TSOP40-FM).
El formato no es el más idóneo, pero resulta relativamente económico (si tenemos en cuenta que lo venden en lotes de 25 unidades). Aproximadamente 50 euros, es decir, unos 2 euros/unidad. El problema es: ¿ qué vamos a hacer con tanto flash chip?.
[apacigueitor]
Un foto del lote de chips.
Ya, ademas soldar los TSOP para las modificaciones si es más chungo, porque cambia todavia más el patillaje y encima están más juntas que en SO... voy a ver si localizo algo.
< - >
A ver:
El 016 lo he encontrado en farnell a 5,12€, lo malo es que los gastos de envio suben a 18€.
En Jameco, el 016 a 4,17€ más o menos, y gastos con Correos de US hasta una libra de peso, unos 4€ también.
Luego en NewArk, tienen en 032, a unos 10€, y los gastos si pides menos de 100$ te calcan 25$(16€) de handling, y luego dice q los de envio se calculan sobre la marcha.... (vaya marron)
En Mouser, está el 016 a unos 12,3€, y de envio unos 16€ por fedex, lo malo es que por agencia es fácil que te lo paren en la aduana...
A ver... está dificil eh? Pero para el 29f016 Jameco es la mejor opción y para el 032 creo que la tienda de Alemania que vimos en un post anterior... lo malo que ahi solo tenian 7 en stock xD
serranoc123
16/04/2008, 21:20
Creo que, de momento, voy a comprar un lote de 5 chips AM29F040-150JC (512 Kb).
Total cuesta 5 € con G.E.I. y, para hacer pruebas preeliminares, en principio, creo que me sirve (comprobar el programador y el cartucho modificado).
De hecho, creo que voy a fabricar la opción serie (DB9), más acorde con otros diseños anteriores mios. Además, tengo prácticamente todos los elementos necesarios.
De todos modos, podríamos pensar en la posibilidad de ir comprando los chips de Alemania, antes de que se agoten.
Ese lote que lo pillas en ebay? igual es al mismo tio que le pillé yo los mios que era un lote también de 5 xD
Bueno, estoy pujando por un par de juegos de GBC en ebay... a ver si hay suerte y salen a 0,5€ xD, son mbc5+ram de 32K... haced busquedas que salen unos cuantos interesantes... (no me jod*ais los mios eh??? XD)
Bueno, el lunes me pasaré también por el cash converters a ver si tienen algo... si alguien quiere uno se lo podria pillar si veo algo barato... si eso me avisais. Yo creo que enseguida podemos pedir los chips flash a alemania, yo pediria un par de ellos. Por otro lado estoy trabajando en sacar los esquemas de los cartuchos, tengo casi listos los mbc1 + ram +batt, para el mbc5 voy a esperar a tener uno de 32K pa estar seguro de que no cambie nada :)
Yo creo que con eso podriamos mirar de fabricar unos cartuchos adaptados a la flash... hay un par de fabricantes de PCB's en china que fabricando unos cuantos podrian salirnos baratitos (y no hablo de irnos por las nubes, sino de pedidos de 70€ o asi... entre todos...) por otro lado tenemos compañeros buscandonos las flash por ahi por el mundo, a ver si hay suerte xD
Enga saludos.
Topochan
20/04/2008, 00:41
Creo que quiere un ladrón de cartuchos, hay uno similar en GBSP que puedes poner tres cartuchos a la vez y seleccionar cual quieres usar.
justo, pero que siempre sea accesible la lectura mediante software, y asi en cartucho tendría el programa y en otro la cámara, y el programa pueda manejar la cámara(y a partir de ahí lo que quiera).
Una cosa, de los que teneis ya algún cartucho con mbc5 y 32Kb de ram... podriais decirme que chip de SRAM lleva? es para el diseño del cartucho, que estaba con ello un rato y no encuentro info xD
PiratePila
20/04/2008, 21:39
No sabía que se podía hacer un cartucho flash casero.
Yo tengo un Wario Land repetido y echo polvo por ahí, sabeis si sirve para esto ?
Quizas me animo.
Con el wario land 1 puedes hacerte un cartucho flash de 4mbit con 8k de ram, en el que podrias meter juegos como el mario land 2, el zelda etc, (y todos los más pequeños, vamos, muchos) pero no soportaria juegos más grandes como muchos de GBColor.
Echale un vistazo a:
http://wiki.ladecadence.net/doku.php?id=cartucho_flash
y a:
http://www.reinerziegler.de/readplus.htm#4MBit home
Buenas, aunque no escriba mucho sigo en el hilo, que tengo un examen el dia 30 la mar de importante.
Yo dependiendo de a cuanto salga el chip de memoria, compraria 3-5, ya que creo que pued ri encontrando cartuchos de vez en cuando.
En el cash con la oferta que tienen de 3x2, salen a 3,3€ el juego, que creo que esta bastante bien.
Ademas, he desoldado un chip a lo bruto y es muy facil (a lo bruto, cortar con cuter bueno las patillas a la altura del chip y empuzar con soldador caliente los restos, con pinzas quitar :P )
Otra cosa, yo sigo en mi cruzada de usar un clpd (o como se escriba) para emular un sistema completo, un par de colegas me han dado buenas ideas, no es algo tan inmediato como esto, pero por lo que hemos hablado, seria completamente posible :D
Saludos
Yo lo que hago es una a una, caliento la patilla con el estañador y con una aguja gorda la levanto... asi dejo el chip de rom intacto, que me gusta guardar esas cosas para... para nada, pero bueno xD
eToiAqui
21/04/2008, 00:00
Una cosa, de los que teneis ya algún cartucho con mbc5 y 32Kb de ram... podriais decirme que chip de SRAM lleva? es para el diseño del cartucho, que estaba con ello un rato y no encuentro info xD
Si el Zelda DX es de ese tipo:
http://img185.imageshack.us/img185/3681/zeldadxqb2.th.jpg (http://img185.imageshack.us/my.php?image=zeldadxqb2.jpg)
He superpuesto la serigrafía de un chip que no se veía.
PEro no destroces ese Zeldaaaaaaa.
Porcierto, un dia pondre fotitos, que queda bastante bien lo del corte del cuter y el empujon xDD
Saludos
Gracias gracias!, solo queda añadir el chip flash que no lo tiene la libreria del eagle, asi que tendré que añadirlo. Nada a ello :-)
eToiAqui
21/04/2008, 01:07
PEro no destroces ese Zeldaaaaaaa.
Porcierto, un dia pondre fotitos, que queda bastante bien lo del corte del cuter y el empujon xDD
Saludos
¿Quién ha dicho que lo vaya a usar? Este juego no merece ser sacrificado [wei5][wei5].
Joer, hoy fui al cash converters y no tenian ningun juego de 32K de RAM... cachis... pero me acabé pillando un Daikatana nuevecito con caja e instrucciones... xDDD
A ver si gano alguno de los de ebay(uno ya no, snif xD)
karawapo
22/04/2008, 03:38
Yo estoy to enmarronado con todo en la vida. Cuando paso por tiendas busco cartuchos guapos a precios ridículos y creo que en un mes tendré un cargamento decente. En las próximas semanas puede que me pase por la tienda de componentes, o puede que no.
Epa, yo creo que podemos irnos apuntando a ver quien quiere pillar los chips. He abierto una una entrada en el wiki:
http://wiki.ladecadence.net/doku.php?id=pedido_conjunto
(se puede acceder desde diseño del cartucho también)
Esperamos un poco y yo que sé, a primeros de mes podemos pedirlos.
¿Que os parece?
Por otro lado emepecé a portar la aplicación a macosx, creo que para esta plataforma voy a dejar sólo la conexión USB (casi ningún mac lleva serie hoy en dia).
He tenido que añadir algunas condicionales de compilación, pero ya compila y funciona, salvo que no abre el puerto al hacer la operación y entonces peta. Pero estoy en ello. Si alquien controla programando en Qt y/o macosx que avise, que yo de Qt toy aprendiendo ahora sobre la marcha xD
Buenas!
He hecho otro diseño con componentes SMD... si al final encontramos algun fabricante muy barato, pues se hacen las placas SMD y como veis se ahorra un montón en tamaño... para programar el atmega solo habria que hacer un "cartucho" que conecte los pines de ICSP y la alimentación... vamos, muy fácil. Tengo un par de contactos de fabricantes aqui en europa que hacen pcb's en tiradas muy pequeñas y por buenos precios, ya os contaré cuando tenga más información, porque también podrian soldar ellos los componentes principales (salvo el conector de GB, claro) así que habría que mirar precios.
Bueno, ya os mantengo informados a ver que os parece.
3L_S4N70
25/04/2008, 01:13
Pues sería muy interesante, y claro, que suelden ellos los componentes SMD, porque si no, eso con un soldador normal es un trabajo de chinos.
Ya nos contarás, y por si no te lo he dicho ya, ánimo, que te lo estas currando :brindis:.
serranoc123
25/04/2008, 13:58
Hola, te vuelvo a felicitar por el curro.
Aunque, puestos a hilar en fino, ¿por qué no cambias el conector USB normal por un mini USB tipo B (similar al de la PSP) que va soldado tipo SMD y es más acorde con el nuevo diseño?.
Un saludo.
P.D.: ¿ vas a colgar en la web este nuevo diseño?. Así podemos elaborar el diseño y ver si se puede introducir alguna modificación o mejora en el mismo.
hellcross
25/04/2008, 18:19
Si al final los distribuis, yo me pillo uno (dependiendo del precio claro).
Me vendrian muy bien para la musica.
En el codumento puedes poner el nombre del chip, su funcion y precio aproximado sin gastos ene spaña??
Yo quiero unos 3 chips de memoria y unos 2 de programador :D
Saludos
A ver, comento un poco... el diseño ese SMD es WIP si, de hecho he estado mirando las reglas de fabricación de diversos fabricantes de PCB's y lo puedo reducir algo todavía. Lo del conector usb mini, como tenemos altura por culpa del conector de GB creo que no importaría a la hora de hacerle una caja.... es más robusto... y encima nos han donado algunos cuantos :-)
Lo que es el PCB creo que un fabricante italiano nos lo podría dejar en unos 15€ + gastos y con componentes montados tendriamos que hacer cáculos, pero serian + 3€ + precio de los componentes... puede salir bastante bien...
Claro que subiré el diseño al wiki, en seguida estará.
Los chips....
Programador:
* ATMega 8515 - Es el "Cerebro" del programador... un microcontrolador de 8 bit que gestiona la grabación del flash.
* FT232R - Convierte las señales de comunicación serie del ATMega en señales USB
Cartucho:
AM29F032B - Memoria Flash de 32Mbit.
El resto son componentes pasivos... condensadores, resistencias, leds...
Volvemos...
Hoy he pillado en eBay (habia puesto los links por ahi) dos 8515 y dos ft232r para hacer un par de programadores con el conector de cartucho de GBPocket.
Uno me lo quedaré, el otro si alguien lo quiere para ir trabajando (pruebas, mejorar el soft, etc), hablamos.
Por otro lado, yo querria pillar ya los chips de 32Mbit o en su defecto de 16 pa probar. Estoy pensando en hacer un cartucho mbc5 de prueba (sería enorme, externo...) para ir probando el diseño del cartucho "custom".
Bueno, eso, que me gustaria hacer el pedido ya. ¿Quien se apunta?
karawapo
08/05/2008, 14:35
Uf... Yo hasta que pille el paro y me estabilice un poco no puedo invertir mucho dinero ni tiempo.
Pero tengo ya un par de cartuchos MBC5+32k compraos por aquí, cuando tenga unos cuantos más te mando un paquetito. Y tranquilo, no son juegos que te vayan a dar ninguna pena.
Volvemos...
Hoy he pillado en eBay (habia puesto los links por ahi) dos 8515 y dos ft232r para hacer un par de programadores con el conector de cartucho de GBPocket.
Uno me lo quedaré, el otro si alguien lo quiere para ir trabajando (pruebas, mejorar el soft, etc), hablamos.
Por otro lado, yo querria pillar ya los chips de 32Mbit o en su defecto de 16 pa probar. Estoy pensando en hacer un cartucho mbc5 de prueba (sería enorme, externo...) para ir probando el diseño del cartucho "custom".
Bueno, eso, que me gustaria hacer el pedido ya. ¿Quien se apunta?
Yo querria dos memorias de 32Mbits y lo necesario para contruirme un programador ;)
Eso si, dime un precio aprox para no asustarme :P
Saludos
A ver... precios:
Flash 32Mbit SO44: 10,720€ + Gastos
http://bg-electronics.de/catalog/product_info.php/cPath/22_27_35_116_516/products_id/1715?osCsid=762d406008e6abe80523bc5f84023381
ATMega 8515-P: 5,5€ con gastos aprox.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&rd=1&item=140182237597&ssPageName=STRK:MEWA:IT&ih=004
FT232RL: 7€ con gastos.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&rd=1&item=370044407139&ssPageName=STRK:MEWN:IT&ih=024
Lo demás nada, 5 condensadores, dos resistencias, dos leds, conector USB tipo B y un cristal de 6MHz. Cuatro duros.
Luego el conector de GB y la placa pcb, estaño.... etc.
:-)
MMM, se me quedaria en unos 32 mas los gastos de las dos memorias, lo que valga el usb y tal (me podrias suministrar uno?), los gastos a mi casa, creo que me apunto :P
Un trozo para el programador no tendras, no? :P Si eso te compro una placa del programador impresa, me la montaria por mi cuenta ;)
Saludos
El conector USB te mando uno sin problemas, recuerda que los donó serranoc123 para "la causa" asi que no son "mios" ;-)
Lo de la placa lo hablamos, estuve mirando un par de fabricantes de placas MUY baratas, habría que verlo pa un futuro :)
PD: ¿Me has añadido tu? xD
serranoc123
09/05/2008, 09:03
Hola de nuevo, pensaba que este hilo habia pasado a mejor vida.
He fabricado el adaptador serie, pero el programa no me lo reconoce.
¿ Cómo, o mejor dicho, con qué has programado el ATMEGA8515l?.
Yo he utilizado un programador tipo apollo modificado y el programa ic2prog_atmega8515.
Aunque parece que el chip se programa correctamente (según el programa de marras), tengo la impresión de que no lo hace en las direcciones de memoria adecuadas.
He estado a punto de comprar un programador USB universal. Pero no lo he hecho porque me parece arriesgado gastarme 50 € en algo que no se si voy a volver a usar en bastante tiempo.
Por otro lado, en cuanto a material, al final compré 5 chips ATMEGA8515L. Como no creo que vaya a emplear más de 2, el resto está disponible para quien le interese.
He hecho algunas optimizaciones en el diseño de Eagle de tú programador, pero no lo he fabricado todavía por los problemas anteriores.
Lo de fabricar las placas creo que es una cuestión menor. No creo que el número de personas interesadas llegue ni a diez. Yo puedo fabricar varias, siempre y cuando tenga la certeza de que el programador va a funcionar correctamente.
En cuanto a conectores para juegos, he comprado a EEUU 3 mega memory card. Son un poco más estrechos, pero creo que nos servirán perfectamente para este cometido.
Saludos a todos.
:brindis:
El tema de programar el atmega... será por el tema de los fuses??? Hay que programar los fuses de configuración del micro para que pille oscilador externo y demás... exactamente son 0xC91F. Como se hace en el ic2prog que usas lo desconozco, si usas el ponyprog por ejemplo seria en la ventana de "Configuration and security bits" chekear CKOPT, BOOTSZ0, BODLEVEL, BODEN y SUT1, el resto sin chekear, si usas avrdude en linea de comandos es pasarle los parámetros directamente... -U lfuse:w:0x1F:m hfuse:w:0xC9:m
Si no es eso no se... ¿seguro que le programaste el firm de la versión serie no?
Si es por el programador, tranquilo, con el avrdude puedes usar el programador más simple del mundo que sería un conector al puerto paralelo con varios cables y 4 resistencias creo que era, fue el primero que hice y funciona perfectamente.
O también uno muy sencillo y barato de hacer, compatible con el estándard STK200 lo puedes ver en:
http://www.lancos.com/e2p/betterSTK200.gif
Que lo haces en media hora en una placa de prototipo.
Lo de fabricar las placas... estuve mirando y podrian salir como a 4-5 euros cada una GI... es para pensarselo xD
EDIT: comprobando con el diseño final, con gastos de envio, 10 placas del modelo actual de programador, fabricadas profesionalmente, 57.68€, vamos, que con gastos 5,8 euros la placa. Eso el modelo actual con el chip grande y la placa grande, si lo hacemos con el diseño SMD que la placa es más pequeña... pues baja el precio, 45.14€ con gastos de envio, a 4,5€ la placa.
Y con certeza funciona, tranquilo, mi prototipo está funcionando perfectamente con cartuchos de 4mbit.
serranoc123
09/05/2008, 13:00
Hola, me acaban de llegar las mega memory cards que he mencionado antes.
El conector es un poco más pequeño (no incluye las sujecciones laterales).
Llega una flash eeprom SST 28SF040. Tengo una duda: ¿es equivalente a la 29SF040?.
Si es así, aunque solo sea de 512 KB podria emplearse para cartuchos de juegos MBC1.
Si el precio para 10 unidades es el que comentas, no merece la pena ni molestarse en fabricar las placas. Podríamos considerar seriamente la posibilidad de encargar 10 lo antes posible. Por mi parte, estoy dispuesto a comprar 5 placas si piensas seguir en firme con la compra.
Adjunto unas fotos de la memory card.
Ya me comentas algo, un saludo.
saucjedi
09/05/2008, 13:34
Me apunto si hacéis pedido conjunto de componentes. Esto pinta muy muy bien xzaok te estás marcando una currada admirable
No es equivalente, los 28F se programan por páginas y no nos sirven. Habría que reescribir el soft del atmega y el de la app.
Respecto a fabricar las placas, a mi me parece bien, tener en cuenta que tardan unos dias 14 dias max de fabricación y luego el envio otros 10. Habria que decidir cuales fabricamos, entonces comento; las SMD habria que mirar de conseguir el atmega8515 en smd a buen precio, si no, ni compensa. Por otro lado está el programar el atmega, como comenté puedo diseñar un "cartucho" que se conecte al programador y conecte las lineas de programación del atmega con el programador... algo como lo que pongo en el esquema adjunto, porque si no, programar el atmega smd es dificil, haria falta o bien usar un adaptador de los que hay smd (pelas) o meter unos pines icsp en la placa, con lo que aumentaria de tamaño... creo que esa es la mejor solución.
De lo que hablo sería de hacer lo que llamo "adaptador" aqui, no se si me entendeis:
3L_S4N70
09/05/2008, 13:46
La verdad es que la idea de hacer un cartucho FAKE-programador del ATMEGA sería una solución limpia, aunque no sé hasta que punto sería tan descabellado el aumento de tamaño por poner el ICSP directamente en el programador.
Sea lo que sea, bueno será, jeje.
La verdad es que la idea de hacer un cartucho FAKE-programador del ATMEGA sería una solución limpia, aunque no sé hasta que punto sería tan descabellado el aumento de tamaño por poner el ICSP directamente en el programador.
Sea lo que sea, bueno será, jeje.
Voy a lanzar el eagle y a ver...
Yo me apunto, y si, te agrege yo :P
Saludos
jouder, el eagle es la bomba xD por cierto, ¿habeis bajado la versión 5 que acaba de salir? ;-)
Bueno nada, en el mismo tamaño acabo de meter un conector ICSP AVR estándard de 6 pines, así que olvidaros del adaptador xD
Yo me apunto, y si, te agrege yo :P
Saludos
Pero no estás conectado no? ayer apareciste un momento y no más xD
serranoc123
09/05/2008, 20:16
Hola,
he estado buscando por la red.
Acabo de encontrar una tienda en Alemania donde tienen el chip (atmega8515L-8AI). El precio para 10 unidades con G.E.I. no llega a los 40 € (38,80 exactamente).
Buscar trade-shop en Alemania y listo.
Lo he estado mirando y está genial de precio... una putada es que tienen también el ftdi pero en formato QFN que son una *putada* de soldar a mano.
Joer, es que no nos libramos de pifiar gastos de envio eh? xD
impresionante el curro que os estais dando, debido a mis conocimientos, solo os puedo dar animos y si veo alguna GB tocha, juego o algo barato mandaros el material
saludos
Bueno... más pequeño todavía... He reducido la placa bastante más, creo que es el tamaño más adecuado, más pequeño ya hay que hacer las pistas más finas y el proceso de fabricación es mas caro. Yo creo que puede estar bien asi. Las dimensiones son de 7,3 x 4,7 cm.
Con estas dimensiones, fabricarlos en MakePCB.com nos saldrian, 10 unidades con gastos de envio incluidos: 44.38€, (4.38€ C.U); el precio para 20 unidades es de 58.07€. (2.9 C.U)
Creo que puede interesar...
He subido el zip con el nuevo diseño a mi wiki:
http://wiki.ladecadence.net/doku.php?id=programador
Saludos.
Primer prototipo con el conector de la GB Pocket... ya puestos hice dos placas... además no se si recordais que en que tengo hecho tuve que cortar una pista que estaba mal... estas placas estan ya hechas con el diseño corregido... a la que me llegen los chips las monto a ver. Como podeis ver, el conector de GB Pocket encaja a la perfección. :-)
Como dije, a la que lo tenga montado, yo ya tengo uno... asi que si alguien lo quiere para ir haciendo pruebas y ayudar, hablamos.
Por cierto, os dejo también un tutorial que preparé esta tarde sobre como hago los circuitos impresos.
http://ladecadence.net/trastero/tutorial%20pcbs.pdf
Vaya... nadie responde...
joanmarc
14/05/2008, 16:43
esto ha abanzado mucho, tendre que repasarme el hilo :)
aun asi, todo tiene muy buena pinta tio! :)
3L_S4N70
14/05/2008, 17:37
A mi me interesa muchísimo, pero no creo ser muy indicado para recibir una de esas placas y hacer algún avance, precisamente me falta tiempo.
No obstante, la cosa va quedando genial.
un saludete
FFantasy6
14/05/2008, 18:03
Vaya... nadie responde...
Yo es que no tengo ni idea, ya dije que como no ayude comprando un programador, otra cosa no puedo hacer.
Te miraste la pagina de BCN por si te servian componentes de alli?
serranoc123
14/05/2008, 20:27
En vista del éxito, envíame uno de ellos junto con el FT232RL y los dos chips ATMEGA8515L.
Tenía a punto el fotolito para hacer uno mañana, pero ya que te sobra uno me ahorro el trabajo y, de paso, una placa positiva de fibra de vidrio.
¿Qué tal el conector de cartuchos del mega memory card?. Es un poco más estrecho y puede servir para hacer el nuevo diseño mucho más pequeño todavía.
Saludos a todos.
:brindis:
Vale, pues una placa pa ti Serrano123, la otra como digo será un programador completo, si alguien quiere ayudar con el software, etc...
El conector de megamemory que me enviaste si, es más estrecho al no tener soportes laterales, por lo demás los pines son como los del de la gb tocha, asi que valdria modificando ese diseño, a ver si mañana lo mido y lo paso al eagle a ver.
Seguimosssssss.
serranoc123
15/05/2008, 11:22
He estado probando la nueva versión del Eagle con el programador de LancOS, adaptandolo al nuevo diseño de programador.
El resultado en el fichero adjunto. Hechazle un vistado por si hubiese algún error en las conexiones.
Saludos.
Vaya... nadie responde...
La verdad es que a muchos se nos escapan vuestros conocimientos en electrónica, y no podemos aportar casi nada al tema. Pero no dudes que se le está haciendo un seguimiento importante al trabajo desarrollado :brindis:
Lo único que podemos hacer, es flipar por un tubo y dar muchos ánimos en la consecución de mejoras y perfeccionamiento. Ah, y desear que esté finalizado para poder adquirir uno y usarlo [wei][wei4][wei3]:brindis:
Tiene buena pinta. ¿Lo vas a hacer?, por unos dias podrias haber programao tu los chips jejeje. Yo toy a ver si llega mi material... esperando al cartero :-P
Epa, no os creais que me olvido de nadie eh? xD Hoy me han llegado todavia mis atmegas, a la que me lleguen los ftdi mando unas cosillas que tengo ahi pendientes ;) y monto la otra placa pa contaros.
Habeis hecho algun avance??
Hola!
Nada, ya me llegó todo (serrano, ya salió lo tuyo pa alla), y monté la placa con el conector de GB Pocket y con el diseño retocado que habia arreglado el error del primer prototipo. Funcionó a la primera a la perfección.
Como comenté, yo ya tengo el primer proto, asi que si alguien quiere este pa ir ayudando, que lo comente, que aqui ta muerto de risa. Si no pues oye, se lo puedo vender a alguien, que todavía me vendrian bien pelas pa pillar juegos o los chips flash, podemos hablar xD
Un saludo.
eToiAqui
24/05/2008, 23:00
Joer, y yo con exámenes...
3L_S4N70
25/05/2008, 00:17
Yo tengo un mes de exámenes ahora, pero después, puedo pensar en ponerme a mirarlo. ¿Qué es en lo que habría que ir trabajando?
Un saludete
Bueno, habria que ayudar en el port del soft a windows, que lo he traducido al español, pero no tengo win, así que habria que instalar unas cuantas cosas y compilarlo... y también mirarlo en macosx, que aunque yo si tengo osx, estoy todavía intentando portarlo (peta totalmente al acceder al usb).
Luego nada, probar con varias roms, mbc1, mbc2, tamaños, etc. Claro lo ideal sería si hiciéramos los cartuchos de 32MBit...
Yo creo que a primeros de mes podemos pedir esos chips a alemania y pasarnos unos juegos apropiados, yo me comprometo a hacer un cartucho modificado para probar ya roms de todos los tamaños, y a preparar el diseño del posible cartucho flash basándonos en el diseño de los modificados.
Por cierto, claro, este programador va sin cartucho, yo tengo dos de 4Mbit para mi porque los uso para mis pijadas que hago con el GBDK y pa que juegue mi novia xD, podría hacer otro porque tengo chips de 4Mbit, pero no tengo juegos ya.
Habia pensado también en poner más guapa la app, pasando los botones esos a menus dejándola un poco mas limpia, si alquien tiene algo de experiencia con QT/C++ y quiere echarle un vistazo, guay también.
A ver que me contais.
En resumidas cuentas, te has currado un programador de cartuchos flash e incluso los propios cartuchos flash para Gameboy...
Y encima es un programador USB que te ahorra trastear con el engorroso y cada vez menos usado puerto paralelo.
Decir que eres un hacha es poco... ¡eres un motosierra!
Bueno bueno, no te creas chipán, está todo basado en curro que ya había hecho otra gente, aquí estamos intentando mejorarlo :-)
Eso si, he probado algún sistema comercial (Bung y demas), y creo que este va tan bien o mejor que ellos (sin contar con que encima es USB y multiplataforma).
Saludos.
Pues si algún día te da por hacer lo mismo para SNES aqui tendrás un comprador seguro.
3L_S4N70
25/05/2008, 13:02
J0der, es que voy a andar mal, programo en C, C++ aún no lo he tocado. Y por tanto, tampoco conozco las librerías QT (lo cuál sería menos problemático, de todas maneras).
Así que en tal caso, no sé si podría ser de ayuda (podría intentar ponerme al día con C++, no sé lo avanzado que tendría que estar en ello para poder ayudar).
Un saludo
serranoc123
25/05/2008, 14:48
Hola a todos,
al final he hecho dos programadores LPT distintos. El que yá comenté antes y otro basado en el tuyo (xzakox). Mañana me paso por la tienda de electrónica y compro los dos integrados que necesito.
Espero que estos me funcionen correctamente.
Un saludo.
Yo al final me he hecho un programador de AVRs usb, los atmegas que te mande para alli estan programados con ese jejejej.
Ya me contarás cuando te llegue todo.
Para ir abriendo boca os dejo un par de fotillos... una del programador en plena faena de grabar una rom en el cartucho, y la otra del detalle de las pistas y del chip FTDI que queda en la parte trasera.
:-)
Parece un circuito bastante facil de montar, si exceptuamos el FTDI que debe de ser un infierno (como cualquier otro smc).
Bueno no te creas, al final los smd con no muchas patillas, se hacen bien, yo uso la tecnica de soldar una patilla pa sujetar, añadir un poco de flux, soldar a lo bestia y luego con malla de desoldar quitar los posibles puentes...
Hay algun video muy bueno... algo asi...
http://youtube.com/watch?v=e5qYG95bbz8&feature=related
< - >
He estado haciendo pruebas con el nuevo prototipo de programador y creo que puedo concluir que el conector de GBPocket va bastante mejor que el de la GameBoy tocha... con el programador que tengo hecho con el conector de la GB tocha, muchas veces no detecta bien el cartucho y tengo que sacarlo y meterlo buscando apretar de un lado o de otro hasta que el programa me lo reconozca... pero con el de GB Pocket va siempre a la primera. Y no es porque esté gastado ni nada, porque de hecho era nuevo vendido como pieza de respuesto, con los contactos limpios y perfectos, pero parece que queda un poco más holgado.
Asi que recomiendo el de Pocket, ala. :-)
Ya se que no viene al caso, pero ¿tu sabras de donde sacar información sobre la megadrive para hacer un cartucho programable?
FFantasy6
26/05/2008, 20:49
Ya se que no viene al caso, pero ¿tu sabras de donde sacar información sobre la megadrive para hacer un cartucho programable?
En Beta-Zero andoba puso un plano de como hacerlo, no se si era funcional.
thx señor fantasiafinalseis
Es bastante facil hacer un cartucho programable de MD con una eprom de 16 bits, hay bastante cartuchos de MegaDrive que son una rom compatible en pinout con eproms de 16 bit, asi que sería desoldar la rom, meter un zócalo y una eprom. Claro que tendrias que tener un grabador de Eproms como el willem con el adaptador para 16 bit.
Aqui tienes uno más currao usando dos chips flash:
http://www.raphnet.net/electronique/genesis_cart/genesis_cart_en.php
Bueno, valió el offtopic xD
Je je je....
Estoy esperando por el zelda dx q pillé en ebay :D
karawapo
06/06/2008, 12:48
Esto de pillar juegos MBC5+32kSRAM no es tan fácil como me pensaba.
xzakox: tengo aquí 4 cartuchos del horrendo Bakuten Shoot Bey Blade para ti. Dime tu dirección en un privado y te los mando.
Yo por ahora no necesito nada ni tengo tiempo para trapichear; estoy más ocupado que cuando "trabajaba". Así que cuando lo tengáis todo claro y probado y medianamente optimizado ya le pediré a alguno el favor de hacerme un programador a cambio de unos cuantos cartuchos de los que valen o cualquier trueque que interese. ¡Incluso dinero!
Ole ole, ya tienes ese MP.
Yo ya recibi el zelda dx, asi que este fin de semana hago el cartucho de 32Mbit y os comento como va... y ademas asi podré sacar el diseño definitivo del cartucho para esos posibles pcb's con el diseño del catucho preparado para soldarle los flash definitivamente.
Por otro lado tengo fichado en ebay 30 unidades de AM29F016D90SC por unos 48,17 eur sin gastos de envio... pero pon unos 60 máximo, saldrian a 2 euros...
Sigue siendo dificil encontrar los 29F032, pero bueno, yo creo que con cartuchos de 16MBit se pueden meter la gran mayoria de juegos de GB, incluso el zelda DX solo ocupa 8Mbit.
Eso serian 30 cartuchos de 16Mbit... si hubiera gente interesada y consiguieramos cartuchos, podriamos ponernos a mirarlo...
Bueno, seguimos.
karawapo
06/06/2008, 13:27
Yo si se cumple lo siguiente
- me haces un programador
- cambiar el chip de los cartuchos es fácil
podría estar fácilmente interesado en 10 chips de esos. O más.
Lo bien que me vendría tener más cartuchos para programar sin necesidad de hacer backups y sobreescribir datos con canciones nuevas.
serranoc123
06/06/2008, 17:10
Hola a todos, ¡estoy entusiasmaaaado!
He montado esta mañana el programador USB con la placa y el chip que me envió xzakox.
A sido conectarlo y, voilá, el Windows lo ha detectado e instalado ipso facto.
El gozo pleno ha llegado al conectarle un cartucho de zelda sin modificar. Lo ha detectado y leido al instante.
¡Por fin, me funciona!.
Estaba un poco mosca con el que fabriqué la semana pasada por puerto serie. No tiraba ni de coña.
Mucho me temo como ya ha comentado xzakox que el problema está en el p... conector de cartuchos.
Lo saqué de una GB tocha que tenía averiada y, creo que esos conectores fallan más que una escopeta de caña.
Ahora toca desoldarlo e intentar ponerle el de una GB pocket o color.
Ve reservándome alguno de esos chips de ebay que has comentado. Tengo el soldador echando humo.
En un tres y no res, pillo un juego comercial y le quito la memoria.
Adjunto un par de imágenes del evento. A la de la placa, como lógicamente veréis, le falta el ATMEGA8515L (ha sido soldar todo y escanear del resultado).
:brindis:
Bueno, os voy a dar un poco de envidia...
:-)
Aunque en el documento pone que se tarda 3-4 horas en hacerlo, yo lo he hecho en dos tranquilamente, asi que exagera.
32Mbit rules!!!!
He sacrificado un zelda dx, pero ha muerto con honor.
karawapo
07/06/2008, 19:47
¡Héroe!
PD: Verás qué poca pena te da sacrificar los que te voy a mandar.
Has abierto alguno? es que me di cuenta de una cosa, los hay con una ROM de 32 pines y otras de 40 pero que son mucho más pequeños... y claro, mucho mas chungos de modificar. Pero da igual porque nos valdrian igualmente para sacarles los mbc5, pilas y las rams si fabricamos los cartuchos flash.
Lo de pillar los 29F016... de la puja esa de ebay... tengo q cobrar unas cosillas este mes... si cuando cobre sigue a la venta(ya caduco una vez y los puso de nuevo), los pillo, dadme un par de semanas.
Estos dias a ver si termino el diseño del cartucho y vemos a quien le interesaria.
PD: Vaya bien que va mi nuevo cartucho... tarda un ratito en grabar una rom grande, pero van perfectos.
karawapo
08/06/2008, 07:58
No tengo a mano una llave rara de estas para abrir cartuchos (a lo mejor la tengo en Alicante) pero le he hecho una foto por detrás. ¿Te sirve?
Y si vas a comprar chips a granel para luego distribuirlos, opino que te deberías llevar un euro o dos por cada uno. Más la voluntad.
Mmmm si puedes intentar hacerle una foto por el lateral derecho para que se vean un poco las patillas del chip que hay ahi... mejor :)
< - >
Por otro lado he estado mirando... y en mi romset de GB... mas de 6900 roms, tengo UNA de 64Mbit, y unas 100 de 32Mbit. Asi que con el cartucho de 16Mbit que se podria hacer con ese pack de chips que comente, y quitando algun pokemon con reloj, podriamos meter como 6800 juegos... no esta mal xD
Si aun asi os parece mejor tirar a los de 32Mbit... a ver si me echais una mano porque no lo encuentro barato el am29F032. El que me pillé pa hacer el cartucho de antes me lo pedi a la tienda de alemania que salio en este hilo y con gastos me salio como 17 euros, un palo :P
Eso si, si vamos a hacer los cartuchos fabricados, podriamos usar la version TSOP40 del chip, pero pa modificar a mano tiene q ser la SO44, si no seria un infierno total.
karawapo
08/06/2008, 14:03
Por el lado no se ve nada porque el plástico es mate, pero mi novia le ha quitado la etiqueta (gracias a ti he descubierto que le gusta rascar pegatinas) y le he hecho una foto desde arriba.
No se ve taaanto pero te cuento cositas de los dos chips.
Arriba: 44 patillas
MX
E012604-M
MX23C1603-12A
CGB-BB3J-O G2
100934A3
(CGB-BB3J es un código que identifica el juego, que también sale en la etiqueta y la caja. Es diferente del nombre de la ROM que sale en la cabecera.)
Abajo: 28 patillas
SANYO
LG35256FM-70U
JAPAN OLK8G
PD: Yo con 16Mbit voy sobrao sobrao.
Bueno, es uno de los que no se han modificado, estan tan cerca los pins que va a ser dificil, pero habrá que intentarlo...
Voy a mirar info.
< - >
Uf, he encontrao esa rom, y no tiene nada que ver con los chips flash, asi que modificarlo pues eso, chungo.
http://www.macronix.com/QuickPlace/hq/PageLibrary48256F55002CA858.nsf/h_Toc/336E8BF11F8E79F5482571370009BDE1/?OpenDocument
Pero bueno, se puede intentar... y de todas maneras valdrian para sacarle el mbc5, el 1134, pila y la sram para ponerlos en los cartuchos si los fabricamos, estoy ahora con el eagle dandole al diseño.
Bueno... creo que lo tengo. Hay cosas curiosas como que el /CE del ROM va conectado a la A15 del cartucho... tengo que revisarlo a ver si es asi en alguno otro.
Molaba fabricarlos eh? ;)
Buenas, pregunté al vendedor de eBay por los gastos de envio de los 30 flash de 16Mbit que había comentado, y eran como 18 euros, asi que como había dicho, unos cuarentaypico mas gastos quedaría en unos 60... el problema es que el tio debió apovechar pa actualizar el precio el muy listillo y lo ha puesto a unos 60 euros xD, asi que paso... tiene otros en formato TSOP30 por unos 34 sin gastos... Voy a esperar porque la otra venta acaba en un dia y a ver si lo vuelve a poner en precio mas bajo y zas! xD
Por otro lado, fabricar los PCB's de los cartuchos... me saldria fabricar 10, por 42.25 con gastos... a 4'3 pongamos cada uno, mas luego sumarle el chip flash, los chips que hay que extraer de cartuchos viejos, soldarlo... ¿cuanto creeis que podriais pagar por un cartucho? es que con el curro que va a llevar y la pasta que voy a invertir, ahora q no ando muy bien... tengo que pensarmelo xD.
Y por el programador? o directamente un kit de cartucho + programador :-)
Yo primero vendería cartucho+programador y mas adelante solo cartucho, porque un cartuchoi sin programador no sirve de nada y un programador sirve para muchos cartuchos.
karawapo
09/06/2008, 17:09
Hombre, en plan oferta-demanda lo ideal es que los cartuchos salieran más baratos que una Nintendo GB Memory. O sea 12-15 euros como mucho. Pero claro, si salen más caros sería cuestión de pillar uno solo y punto.
serranoc123
09/06/2008, 18:36
Hola, creo que Chipan tiene razón. Una cosa es fabricar un prototipo y otra diferente un producto definitivo. En primer lugar, habría que tantear cuantos están realmente interesados en el tandem programador-cartucho.
Pensemos en fabricar un lote mínimo de 10 unidades.
Se plantean varias preguntas:
1ª ¿Es fácil conseguir los componentes necesarios?.
2ª En caso afirmativo, ¿cual es el coste total y por unidad?.
3ª ¿Tienen realmente salida en el mercado?, es decir,
4ª ¿cuantos compradores están realmente interesados?.
5ª ¿Quién va a fabricarlos (montarlos)?.
Montar y soldar dos o tres no supone mucho trabajo, pero diez unidades es una faena tremenda. Lo digo porque quién lo haga que se olvide de ganar dinero, a lo sumo, en el mejor de los casos podríamos recuperar la inversión inicial con mucha suerte.
Supongamos que estamos realmente interesadas en el tema 5 personas. Lo más sensato es calcular el coste en tal caso. Si nos parece satisfactorio, adelantar el dinero y, después, decidir qué tarea va a realizar cada uno.
Si aunamos esfuerzo y realizados una compra combinada todos saldremos ganando.
A ver, mi idea no es ganar dinero, pero tampoco pifiarlo. Con cubrir gastos y sacar algo pa alguna herramienta o asi yo me conformo. Hay otros beneficios derivados de hacer este proyecto, el gusto y satisfacción de hacer un proyecto retro DIY, posible curriculum, y bueno en este mundo meritocrático, pues notoriedad xD (no os creais, que de cara a ciertos curros estas cosas las tienen en cuenta...).
Dejando esto a un lado, estoy tramitando con alguna tienda de electrónica de por aqui queme miren de conseguir los ftdi y atmegas a ver que precio puedo sacar...
Asi tirando a ojo yo creo que puedo fabricar cada cartucho por unos 10 euros, y el programador por unos 20... pues vender a 15 el cartucho y 30 el programador podria valer.
Pero eso tirando muy a ojo.
Lo de soldar 10 no te creas que es tanto curro, teniendo los pcbs me los despacho en una tarde, con un pcb de fábrica, con la mascara y demas... se suelda muy rápido.
De todas maneras, creo que primero tendria que fabricar una unidad de PCB de cartucho y otra de programador... pedirlas y montarlas... no es plan pedir 10 y que resulta que estén mal... la putada es que los precios no son lineales... pedir un proto del cartucho me sale a 30 euros y 10 me salen a 50 con gastos de envio... xD
A ver a la que separe un poco de pelas de unas cosillas q tengo q cobrar, miraré a ver si puedo pedirlos y vemos que tal.
karawapo
11/06/2008, 04:56
¿5 y 10 euros de margen?
que no solo tienes que cobrar tu mano de obra al hacer los cartuchos, sino que tienes que amortizar las inversiones y el tiempo de investigación.
todo depende mucho del volumen de producción y ventas que vayas a tener, pero yo me imaginaba algo en esta línea:
programador: 35
cartucho: 18
programador + cartucho: 50
pack 3 cartuchos: 40
esto solo son mis impresiones, ¿vale? sé que hay muchas cosas que se me escapan en este proyecto.
hay que tener en cuenta que ofrecerías una solución que no existe en el mercado, grabadores de game boy por usb con software multiplataforma, y que todo es código abierto y cualquiera con un par de huevos se puede arreglar un cacharro averiado o incluso hacerse un programador o modificar cartuchos.
si los copiones de puerto paralelo que tenemos hubieran salido con estas condiciones, la vida en el siglo 21 sería de otra manera.
Ya, ya, si mi idea es si saco 4 duros los invertiré en una estación de soldadura de aire caliente, que ademas pa desoldar los chips de los cartuchos originales, vendría de lujo xD
La cuestión es que tampoco lo veo como un proyecto comercial, primero porque está basado en el trabajo de otra gente sin licencia explicita, que simplemente me han dado permiso para hacerlo a pequeña escala, segundo porque lo veo mas como un proyectillo DIY que estamos aqui sacando me manera medio colectiva, y tercero, no tengo tiempo ni pelas ni ganas pa ponerme de autónomo y demás xD
Asi que mi idea es... hacer todo el diseño y los prototipos y dejarlos disponibles en inet, si todo funciona, hacer una tirada con la gente interesada, o bien adelantando yo pelas y luego sacando un plus, o haciendo fondo común y solo cobrar algo a quien quiera que se lo monte (aceptando cambios y cosas asi que me vienen guay también)...
Lo único que podria pensar en vender serían los cartuchos que si son diseño mio, pero claro tendría que sacar los chips de cartuchos de gameboy etc... vamos un rollo.
No sé, en caso de que fuera un bombazo y que mucha gente quiera también comprar un programador terminado, (lo dudo) hablaría de nuevo con los creadores originales a ver si les interesa un tanto por ciento o algo asi xD
En otro tema este mes me ha salido un currillo que no esperaba de hacer unos 20 PCB's pa un taller que voy a dar en esto de ocio nocturno para jóvenes, y con parte de lo que me pagan he aprovechao pa pillar un dremel con su soporte vertical... ayer taladré los 20 pcb's en un abrir y cerrar de ojos, que gozada :D
Supogo que con otra parte de lo que voy a cobrar pida los prototipos y componentes para el programador y cartucho y pruebe a armarlos... que emocion!!!
Así que lanzo el sondeo de nuevo... ¿que os parecerían los precios propuestos por karawapo? ¿alguien estaría dispuesto a hacer fondo común? ¿o preferis no mojaros y simplemente comprar el terminado?
Un saludo.
Uff, siento haber estado tanto tiempo desconectado.
Decir que en el cash hay pokemones amarillos y de otros colores a cascoporro, lo comprobe ayer, lo unico que no vi la oferta, y sestan a 5 € la unidad (con oferta son 3*2)
Luego me leo el hilo y veo si tenemos que hacer ya el pedido, que le tengo ganas al asunto :P
Saludos
Hostia... tengo que probar esto :D
976AIzyTyv8
Que caña lo de la plancha!!
Con un succionador de piezas seria el metodo definitivo!!
Saludos
Tengo uno xDDD es como un boli con una ventosita al final.. pulsas en un boton y hace vacio... y asi pillas el componente :-)
http://www.computronics.com.au/hakko/images/hk394.jpg
(La mia es mas cutre, pedida a hong kong xD)
serranoc123
11/06/2008, 11:29
C.ñ., está bien lo de la plancha para desoldar. Yo utilizo el método del minisoplete. Aunque creo que una plancha de cocina de las que se utilizan para asar es más manejable y práctico. Voy a mirar por el laboratorio a ver si tengo algo parecido disponible y ha probarlo. Con unas pequeñas modificaciones se le puede instalar un termostato y ajustar la temperatura a unos 200-220º (no es cuestión de socarrar los componentes).
Estoy de negociaciones con el americano que vende los AM29F016D. A ver si consiguo comprale unos 15 a menos de 2,5 €/unidad con G.E.I.. Pero parece que el fulano es duro de pelar. En fin, ya veremos que tal acaba el bis a bis.
Un saludo a todos.
Es el de DX??Qie tal esta¿¿Porque pense en comrparlo, pero me da cosa que sea un truñete :P
serranoc123
11/06/2008, 15:19
Acabo de comprarle al americano de marras 15 memorias flash AM29F016D90SC. Xzakox, tan pronto como las reciba te envío 10 a ti para que sigas adelante con el proyecto. Yo con las otras 5 tengo más que de sobra.
He estado repasando la base de datos con las ROMs de GBC que tengo y, como comentabais anteriormente, prácticamente el 95% de ellas caben en un cartucho de 2 MB. Además, a fecha de hoy, la diferencia de precio entre una memoria flash AM29F032 (12 € + G.E.) y una AM29F016 (2,5 € con G.E.); No compensa, a mi parecer, semejante desembolso económico.
Joer, gracias tio, pero tu tranquilo eh? que con un par de ellos pa probar los prototipos cuando los mande a fabricar me vale, el resto si quieres vendelos tu que nos van a hacer falta xD
Acabo de probar el método plancha para sacar los componentes de un cartucho.... maravilloso :D
Os aviso de un par de cosas... he portado la aplicación a macosx... funciona casi bien, ahora tengo que prepararla... en plan hacerle un icono de osx (hecho), meterle las dependencias en el paquete o compilarla estática, etc. Hay un problema gordo, que es que como usa la libreria libftdi, si está instalado el driver oficial de FTDI de OSX (yo lo tenia instalado para el Arduino), al enchufar el programador carga este driver, y lo bloquea, con lo que la app no tiene acceso... no sabeis la de dolores de cabeza que me dio hasta que me di cuenta de esto... uf. Supongo que habrá que cambiar el ID de la eprom de los chips ftdi para que no cargue el driver oficial.
Bueno, le seguire dandole a esto, a ver si podemos hacer un paquete .dmg guapo.
Además en linux estaba pensando crear un .deb ademas del tar.gz.
Bueno, lo otro es que modifique el diseño del cartucho usando los parámetros de fabricación que dan en makepcb, y además he engrosado las lineas de alimentacion y masa... por si acaso. A ver si este finde le meto el último repaso usando un cartucho original como base, y la semana que viene pido fabricar un prototipo.
A ver.
Va tomando forma... con un icono a lo aqua y todo:
saucjedi
13/06/2008, 09:17
Qué grande que eres... A mí esos precios de los que se ha hablado me parecen magníficos. Por cierto ¿a qué os referíais con lo del fondo común?
serranoc123
13/06/2008, 12:55
He construido un nuevo programador serie. Esta vez he conseguido que el Windows lo detecte y funcione. El problema es que no me detecta los cartuchos originales sin modificar; A diferencia del programador USB que los detecta perfectamente. No se yá si es problema del conector o del propio programador al ser una versión más antigua y menos depurada.
La verdad es que el Windows XP es una p.m. cuando se trata de conectar dispositivos por puertos serie o paralelo. En unos ordenadores funciona perfectamente, mientras que en otros no hay forma posible de hacerlo.
Al final, creo que a partir de ahora voy a seguir fabricando solo prototipos por USB.
Por cierto xzakox, si finalmente encargas el prototipo del cartucho flash: ¿puedes pedirme alguno para mi (2 ó 3)?. De ese modo, repartimos los gastos de fabricación (ya que cobran casi lo mismo por 1 que por 5). De ese modo, si funciona bien lo celebramos ambos y si tiene algún problema no trincas el dinero tu solo.
Vale, perfecto.
Con todos los parámetros nuevos, me calcula un total de 36.67 Euros con los gastos por 5 PCB's del cartucho. Eso si, sin prisa, entre producción y envio puede tardar entre 20 dias y un mes. Si los queremos más rápido sube mucho y no merece la pena (90€ para tenerlos en unos 7-10 dias) xD.
Si estas de acuerdo este fin de semana reviso a fondo el diseño (puede que añada dos o tres condensadores de filtro vcc/gnd, que se puede probar sin ponerlos, pero si hace falta tenemos los pads), y la semana que viene los pedimos.
Si va bien, sería plantearse pedir también unos programadores con el diseño SMD y a ver como sale la cosa.
Yo de momento me estoy pillando packs de componentes smd por ebay (resistencias y condensadores de momento), y me están pidiendo precio en una tienda de electrónica local para los ft232 y los atmegas.
Si todo va bien quizá podremos sacar unos cuantos kits a buen precio y culminar el proyectillo :-)
Aprovecharé también este fin de semana para actualizar el wiki con todos los archivos eagle y demás. Y para consultar a un colega el tema de enviar bien los archivos gerber pa la fabricación... alguien controla del tema? hay algo que me mosquea, al generar el gerber y verlo en un visor, la cara trasera se ve sin reflejar y claro no coinciden las vias con la delantera... sabeis si es normal que lo ponga sin reflejar el visor o estará mal generado?? xD
Respecto a lo del programador serie, es un poco raro que no los pille, prueba a sacar y meter el cartucho varias veces, en diferentes ángulos y asi, que el mio con el conector antiguo a veces tengo q probar 10 veces o más antes de q lo pille! benditos conectores de GB Pocket que van a la primera!
Un saludo.
serranoc123
14/06/2008, 00:29
Hola, he estado esta tarde trasteando un poco con tu diseño del programador SMD. Más que nada, ensanchando las pistas y reposicionando alguna para conseguir un prototipo más optimo (con tu permiso, por supuesto).
A ver si este lunes puedo fabricar el PCB a doble cara y ver que tal queda.
Probaré lo de insertar y sacar el cartucho varias veces. Pero mucho me temo, que tendré que cambiarle el conector de cartuchos por el de una GBP o GBC. Lo malo es que no tengo ninguna consola averiada y no me hace gracia tener que sacrificar una. Estoy siguiendo en ebay algunas pujas de consolas dañadas, a ver si tengo suerte y consigo alguna.
Un saludo.
Joer, por supuesto, adelante con el prototipo, por cierto, quieres tener un usuario en el wiki? asi puedes subir las cosillas. Si te interesa mándame un MP con usuario y pass y te lo creo, (luego cambias el pass si quieres).
¿Como haces las placas de doble cara? Porque asi en plan casero hacer las vias es un infierno soldado un trocito de cable a través de cada una... y este tiene muchas xD
Yo sigo mejorando el cartucho, he añadido un condensador de filtro a la salida de la alim. de la pila, y pondré otro cerca del flash para evitar rizados. También voy a cambiar los planos de masa de sólidos a mallados, que previenen mejor las interferencias. Si se te ocurre algo más... lo cuelgo en el wiki.
http://wiki.ladecadence.net/doku.php?id=arquitectura_de_los_cartuchos
Ya me cuentas, un saludo.
serranoc123
14/06/2008, 23:18
Hola, yo utilizo el mismo método que tu. Hago un taladro muy fino de 0.3 mm, paso un hilo de cobre y estaño por ambos lados.
Existe otra alternativa para metalizar los taladros, empleando miniremaches de cobre y un micro punzón. Aunque resulta un poco caro (1000 remaches cuestan unos 60 €).
Si si, ya conocia lo de los remaches, pero eso, es un dolor igualmente. Pues nada, ánimo si te lanzas a fabricarla en casa jejejje. Yo no la había pensado fabricar porque como es el mismo esquema que el del otro, y simplemente fue cambiar el tipo de componentes y decirle al eagle que autorute (solo tuve que routear un par de ellas a mano y como te dibuja las conexiones, es imposible que esté mal), pues en teoria deberia estar bien.
Estuve mirando de pillar los atmegas en formato tqfp44 y en ebay no hay nada, solo los encontre en farnell... :P A ver si me responden de la tienda de aqui a ver si los consiguen que precio sacan.
Ya me comentas lo del wiki.
Bueno, creo que tengo el diseño definitivo del cartucho, si nadie tiene alguna objección, voy a mandarlo a fabricar. Pedire esos 5 prototipos que comentamos serranoc123 y yo, y si están bien, ya se plantearia otra tirada para los que le interese tenerlo, además si estamos contentos con la fabricacíon, pues supongo que iriamos adelante con fabricar también el programador pequeñito que diseñe y que serranoc123 está retocando.
Ahora mismo subo al wiki los archivos eagle por si alguien quiere echarle un vistazo. Los ultimos cambios han sido añadirle dos condensadores más de filtro entre vcc y gnd, uno cerca de la entrada de VCC, y otro cerca del flash, con lo que todos los chips están filtrados, ya que hay otro cerca del mbc5 y del mm1134, y otro para la alimentación de la SRAM.
También he cambiado el plano de tierra de sólido a mallado, que esto evita mucho las interferencias (truquillo gracias a Marcos Yarza, developer de Arduino ;)
Lo dejo como dije en wiki: http://wiki.ladecadence.net/doku.php?id=arquitectura_de_los_cartuchos
Bueno, pa ir abriendo boca:
serranoc123
15/06/2008, 15:24
Hola, yo también he estado buscando por ebay e internet los componentes necesarios.
Al final, creo que como tu comentas, voy a comprarlos a Farnell. Total, los va a pagar el proyecto de investigación de un colega al que le he hecho algunos "apaños" en uno de los equipos que utiliza.
Mañana mismo se lo comento y hago el pedido (10 ATMEGA8515L-8AU y 12 FT232RL).
La puñeta es que haya que pedir un mínimo de 10 unidades para que el precio resulte razonable. Pero, en fin, tarde o temprano les daremos salida.
Gracias por el ofrecimiento del Wiki, pero simplemente lo hago como pasatiempo. Eso sí, te paso por MP mi dirección de email. Así puedo adjuntarte los diseños modificados del Eagle para que los revises y, si lo consideras oportuno los cuelgues en decadence.net
Bueno yo también lo hago como pasatiempo hombre, ya comenté que mi intención no era sacar pelas, sino a caso cubrir gastos y sacar pa materiales o herramienta.
Pero como prefieras, me pasas tu mail y lo hacemos asi, y si te apetece añadirme al msn o lo que sea, está en mi perfil.
Yo compré antes unos ft232 en ebay a 4 euros, pille 3 + 3eur de gastos, 15 euros, están bastante bien de precio. Fue gracioso, se los pille a un vendedor al que ya le habia pillao leds y otras movidas y me di cuenta que son los mismos de makepcb.com xD
Bueno, si nos enviamos alguna otra cosa, te pillaria uno o dos atmegas tqfp44 si quieres.
Por lo demás nada, esto va tomando forma, voy a intentar buscar hasta una cajita pal programador n_n.
Sigo vuestro hilo con mucho interes, y me parece genialm lo que estais haciendo.
Si no sale muy caro uno de vuestros cartuchitos, me pillaria una GBC y os compraria un cartuchito de esos.
Suerte con el proyecto, y a disfrutar del desarrollo!!!
La gameboy hay que tenerla hombre!!!! Además a 10 euros o asi una GBC en los cash converters... no hay excusa (bueno, ser antinintendo xD)
no, si eso es lo que estaba pensando...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.