User Tag List

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 22

Tema: USB-Ethernet usando el cable de la wiz.

  1. #1

    Fecha de ingreso
    Jun 2009
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    361
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts

    USB-Ethernet usando el cable de la wiz.

    Hcf a creado un pequeño programa para la WIZ, que permite USB-Ethernet usando el cable USB de la wiz.
    Esto significa, que ahora es posible copiar los archivos más directamente a la WIZ, dirigirlos vía línea de comandos y ver la salida de depuración.

    Para mas informacion de los pasos de instalacion aqui:http://www.gp32x.com/board/index.php...ock-usb-cable/

  2. #2

    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    10,561
    Mencionado
    147 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,091
    Agradecer Thanks Received 
    3,086
    Thanked in
    Agradecido 1,433 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    15
    rayos y retruecanos!

    Gran noticia


  3. #3

    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    3,616
    Mencionado
    2 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    3
    Thanked in
    Agradecido 2 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    genial noticia, ya solo le faltaría tener los repositorios con todos los emus

  4. #4

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    3,778
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Gracias a Zeus... era una de las cosas que hacía que programar para gp2x fuera tan cómodo... y al haberlo quitado en la segunda edición y no tener menú para eso en esta... parecía que no iba a haber nunca...

  5. #5
    Torneos ganados: 1

    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Ubicación
    Premiá de Mar/Barcelona
    Mensajes
    7,271
    Mencionado
    25 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    84
    Agradecer Thanks Received 
    333
    Thanked in
    Agradecido 233 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    esto podria servir algun dia para desbrikear alguna wiz sin necesidad de usar una cradle ni ningun accesorio mas que el propio cable conectado al pc?

  6. #6

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    3,778
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    No, porque depende del firmware :S

    Eso que dices es un cable J-Tag... y no se si se puede hacer con la wiz, yo creo que si... de hecho creo que las placas de desarrollo lo llevaban...

  7. #7

    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Ubicación
    0o0`-_-´0o0
    Mensajes
    22,255
    Mencionado
    45 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    5,494
    Agradecer Thanks Received 
    495
    Thanked in
    Agradecido 336 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Ahora algunos como zx81 ya no tienen excusas.

    Yo no necesito esto para programar, pero cada uno tiene sus manías supongo.

    The eagle never lost so much time as when he submitted to learn of the crow.

  8. #8
    Torneos ganados: 1

    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Ubicación
    Premiá de Mar/Barcelona
    Mensajes
    7,271
    Mencionado
    25 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    84
    Agradecer Thanks Received 
    333
    Thanked in
    Agradecido 233 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Zenzuke Ver mensaje
    No, porque depende del firmware :S

    Eso que dices es un cable J-Tag... y no se si se puede hacer con la wiz, yo creo que si... de hecho creo que las placas de desarrollo lo llevaban...
    apps! entonces necesitarias tner el firm encendido para hacerlo funcionar...ok!

    taria bien encontrar la manera de poder desbrikear la wiz a través del pc, sin accesorios ni ná.

  9. #9

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    3,778
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Con un JTAG... aunque eso cuenta como un accesorio... supongo.

  10. #10

    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    9,461
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Excelente



    Estaba buscando a ver si se podía hacer esto en Wiz, para facilitarme la programación, y me encuentro este hilo

  11. #11

    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    10,561
    Mencionado
    147 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,091
    Agradecer Thanks Received 
    3,086
    Thanked in
    Agradecido 1,433 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    15
    A mi me pega un segmentation fault cuando trata de cargar el modulo g_ether, y es que imagino que habria que aplicar el parche que comenta el tio a cada version del firmware.. un porculo, vaya.

    En todo caso he hecho rular el tema via emulacion rs232.

    http://www.mercenary.net/OpenWiz/USB....1.0p1.tar.bz2

    He aqui toda la magra, funciona de cine, y asi nos ahorramos el tener que meter telnetd o sshd

    EDIT: acabo de hacer una cosa y he echado en falta el samba... habra que seguir probando el usbnet...

    a ver si se pueden transferir archivos via serial...
    Última edición por JoJo_ReloadeD; 22/11/2009 a las 11:11


  12. #12

    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Ubicación
    /home/Toledo
    Mensajes
    1,513
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    4
    Agradecer Thanks Received 
    1
    Thanked in
    Agradecido 1 vez en 1 post
    Algún documento tutorial para poderle sacar todo el jugo al usb-ethernet?
    :: Developia :: http://www.developia.info :: a.k.a Uguru

  13. #13

    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    10,561
    Mencionado
    147 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,091
    Agradecer Thanks Received 
    3,086
    Thanked in
    Agradecido 1,433 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    15
    Cita Iniciado por LTK666 Ver mensaje
    Algún documento tutorial para poderle sacar todo el jugo al usb-ethernet?
    Me parece que de momento es un 'hagaselo usted mismo'. Si consigues que funcione de momento solo podras ver que la interfaz de la wiz responde a los pings...

    luego ya es cuestion de ponerle un telnetd, un sshd, y en ultima instancia un samba o ftp para transferir ficheros.


  14. #14

    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Ubicación
    root@wiz
    Mensajes
    1,244
    Mencionado
    6 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    11
    Agradecer Thanks Received 
    29
    Thanked in
    Agradecido 22 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Buenas,

    me estoy peleando algo con el ethernet para hacer un poco más sencillo todo el tinglado.

    De momento tengo ya funcional el sshd, por lo visto el inetd que lleva la wiz (firm 1.1.0) no se porqué me rechaza las conexiones, al final como apuntaban en gp32x he usado dropbear.

    El problema es que dropbear no acepta conexiones con usuarios sin password y he tenido que añadir otro usuario root (toor).

    Por si a alguien le interesa cuelgo la compilación que he hecho de dropbear para wiz.
    Los pasos para prepararlo son:

    Generar keys de dropbear (basado en http://www.happy-monkey.net/els/lith...pbear-ssh.html) ejecutando dropkeys.gpe (tarda un ratito, paciencia)

    Crear superusuario toor (desde USBSerial o termula o qtopia o como sea) poniendole password o dejándolo vacío, lo importante es que en /etc/passwd tengamos el campo con el password encriptado (si está vacío dropbear no deja logar)

    Una vez hecho esto y para conectar por ssh ejecutamos el NetworkUP de hcf y luego el dropbear.gpe

    Alternativamente cuelgo un NetworkUp y un NetworkDown que arrancan y paran dropbear respectivamente, solo hay que substituirlos por los de hcf.

    Otra cosita: no he tenido tiempo de investigar como desactivar el autologin script, cuando se loga toor ejecuta el gp2xmenu si alguien sabe como solucionarlo...
    Si no, de momento, con un simple Ctrl+c mientras arranca voy tirando.
    Seguiré investigando sobre esto y a ver si compilo un ftpd y nano, que vi me mata.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  15. #15

    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    615
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por hopez Ver mensaje
    Buenas,

    me estoy peleando algo con el ethernet para hacer un poco más sencillo todo el tinglado.

    De momento tengo ya funcional el sshd, por lo visto el inetd que lleva la wiz (firm 1.1.0) no se porqué me rechaza las conexiones, al final como apuntaban en gp32x he usado dropbear.

    El problema es que dropbear no acepta conexiones con usuarios sin password y he tenido que añadir otro usuario root (toor).

    Por si a alguien le interesa cuelgo la compilación que he hecho de dropbear para wiz.
    Los pasos para prepararlo son:

    Generar keys de dropbear (basado en http://www.happy-monkey.net/els/lith...pbear-ssh.html) ejecutando dropkeys.gpe (tarda un ratito, paciencia)

    Crear superusuario toor (desde USBSerial o termula o qtopia o como sea) poniendole password o dejándolo vacío, lo importante es que en /etc/passwd tengamos el campo con el password encriptado (si está vacío dropbear no deja logar)

    Una vez hecho esto y para conectar por ssh ejecutamos el NetworkUP de hcf y luego el dropbear.gpe

    Alternativamente cuelgo un NetworkUp y un NetworkDown que arrancan y paran dropbear respectivamente, solo hay que substituirlos por los de hcf.

    Otra cosita: no he tenido tiempo de investigar como desactivar el autologin script, cuando se loga toor ejecuta el gp2xmenu si alguien sabe como solucionarlo...
    Si no, de momento, con un simple Ctrl+c mientras arranca voy tirando.
    Seguiré investigando sobre esto y a ver si compilo un ftpd y nano, que vi me mata.
    muchas gracias, me ha venido al pelo , ya lo tengo todo funcionando ^_^, mañana seguiré trasteando más.
    < - >
    he visto que en gp32x han compilado un telnetd (ahora no puedo poner el link exacto, porque la página está caída :-S), así que ya no es necesaria la conexión serie para crear el usuario toor :-P, y ya tampoco es necesario acceso por ssh ... ¿alguien me puede decir si hay alguna forma de enviar archivos a la consola por telnet ssh, o lo que sea?
    Última edición por Gabs86; 29/11/2009 a las 13:25 Razón: Edición automática anti doble-post.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •