User Tag List

Página 13 de 62 PrimerPrimer ... 39101112131415161723 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 181 al 195 de 925

Tema: [OFICIAL]: Scene Dingoo A320

  1. #181

    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Ubicación
    HACAPULCO (MEHICO)
    Mensajes
    60,860
    Mencionado
    131 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    404
    Agradecer Thanks Received 
    3,537
    Thanked in
    Agradecido 2,171 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    24
    Cita Iniciado por Rivroner Ver mensaje
    Las tildes son para el otro lado ´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
    esque el xiquet es valencià.

  2. #182

    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    747
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por chipan Ver mensaje
    Ten en cuenta que si posteas en ingles siempre hay alguien dispuesto a traducir los textos al español, al menos las partes mas relevantes
    Te estas ofreciendo voluntario?

    Por cierto ¿por qué aparecen dos botones de quote? uno de ellos me lleva a una página de publicidad chunga.

    En serio booboo, do as you wish, pero no abandones este languaje tan precioso.

  3. #183

    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Ubicación
    Burgos.
    Mensajes
    497
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    4
    Thanked in
    Agradecido %1$s veces en 1 post
    Una cosilla ; ¿Cómo se compila y se crea un ejecutable para la Dingoo?. Es que no consigo entenderlo xD . Trabajo con el Visual C++ 2008.

    Gracias.


  4. #184

    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,465
    Mencionado
    14 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    88
    Agradecer Thanks Received 
    171
    Thanked in
    Agradecido 100 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Kiwiz, en este blog hay unos artículos en español que están muy bien. El autor explica desde cómo instalar el SDK hasta crear videojuegos o portar aplicaciones. Leelos en orden cronológico, de abajo a arriba.

  5. #185

    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Ubicación
    Burgos.
    Mensajes
    497
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    4
    Thanked in
    Agradecido %1$s veces en 1 post
    Conocía ese blog , gracias de todas formas , pero la duda que me surge es si debo crear un archivo ".app" (una aplicación).


  6. #186

    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    116
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Ayer hice uno de mis posts mogollónicos pero no se que he hecho (sería la hora) que se ha perdido (probablemente le dí a "vista previa" y me fuí a dormir... brilante, sí señor). Intentaré ser breve y pulsar esta vez el botón correcto:

    Ya funciona el sonido, y como era de esperar casi inmediatamente he identificado los GPIO que controlan el amplificador (uno es el mute, el otro no lo tengo claro del todo aún).

    Me ha costado tanto porque la secuencia de acontecimientos ha sido algo así como esto:

    1- Veo que el kernel de Ingenic tiene driver OSS y ALSA. OSS está obsoleto, así que presumo que el bueno debe ser el ALSA, pero por si acaso, decido darle un tiento al OSS aunque sea para descartarlo.

    2- La primera prueba que hago del OSS (cat /dev/urandom > /dev/dsp) acaba en un segfault del kernel, con lo cual deduzco que el driver ni siquiera funciona y asumo que mi presunción inicial era correcta: ALSA es el bueno.

    3- Me paso un huevo de horas intentado hacer funcionar ALSA (es muy complejo, innecesariamente complejo para la A320, hacen falta librerías, etc) sin éxito, hasta que al final de casualidad me doy cuenta de algo que me hace sospechar que es el driver el que no funciona.

    4- De pura desesperación vuelvo a OSS. Esta vez en vez de el "cat", compilo el madplay con soporte OSS... y funciona !!!.

    Por lo visto la calidad de código deja mucho que desear. ALSA directamente NO funciona. OSS funciona, pero como hagas algo "no estándar" en lugar de gestionar bien el error, peta.

    El caso es que paradójicamente para la A320 lo que toca es OSS. Es más ligero y más simple de programar, y las únicas pegas son que carece de algunas características como el uso simultáneo por varias aplicaciones o el resampling automático si el hardware no soporta la frecuencia de muestreo seleccionada por el software. Esas dos características las proporciona ALSA, y son imprescindibles para un sistema operativo moderno, pero NO son necesarias en la A320 donde sólo va a utilizarse una aplicación en un momento dado.

    No obstante, teniendo OSS que funciona, depurar ALSA para averiguar por qué no va es viable (que no agradable). De momento me quedo con lo que funciona.

    De la funcionalidad básica necesaria para poder correr linux + aplicaciones en la A320 ya tengo miniSD + vídeo + audio, y sólo falta las teclas que se hace en una tarde. Con eso linux ya es usable para jugar emuladores y demás, si bien no es sustituto del firmware ya que para eso hay que hacer funcionar todo lo demás (FM, TV out, NAND, etc).

    Con una salvedad: es necesario un PC para arrancar linux. Como ya sabéis mis intentos de conseguir un arranque dual parcheando el ccpmp.bin han topado con el escollo de la excepción TLB. No voy a avanzar más por ahí porque la única forma de hacerlo es prueba-y-error y el proceso es agónico, ya que requiere un flasheo completo del firmware con la herramienta de unbricking y la cosa tarda como 5 o 10 minutos. Es inviable.

    Voy a ver si se puede "pinchar" en algún punto anterior del proceso de arranque, pero en tal caso sería necesario modificar la NAND flash directamente (lo del ccpmp.bin tenía la ventaja de que usaba las herramientas y el proceso estándar de actualización del firmware original).

    El proceso de arranque normal (no USB boot) viene a ser algo así:

    1- Tras el reset arranca el código en ROM del la CPU (IPL=initial program loader).
    2- El código en ROM carga 4K (8K?) de código desde la NAND flash en la caché de instrucciones y lo ejecuta. Este es el SPL=secondary program loader.
    3- El SPL inicializa la SDRAM y carga otro código algo más grande. Este código debe estar en una posición fija de la flash, porque el SPL dado su tamaño reducido no puede "entender" un sistema de archivos, sea del tipo que sea. Llamemos a este código TPL=tertiary program loader.
    4- El TPL ya tiene un tamaño importante, de modo que hace una inicialización completa del hardware (incluyendo el LCD y mostrando las imágenes de arranque), entiende el sistema de archivos del ChinaChip y carga el ccpmp.bin.

    Los pasos (3) y (4) son suposiciones fundadas en lo que he observado.

  7. #187

    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    22
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Vaya, parece que ya lo tienes practicamente todo... pfff menudo curro, y lo mejor es que lo has hecho en un tiempo record (un par de semanas) y casi completamente funcional, que por lo que veo, lo unico que te falta de momento es arreglar el tema de las letras y tratar de ver como se arranca la dingoo para conseguir hacer funcional el dual boot, y que el proceso de "actualización" sea flasheando la memoria interna y reinstalando el nuevo "firmware" con el firmware oficial + linux. Es eso? es un poco por encima lo que me ha parecido que queda por hacer.

    Ah, y puesto que parece que ya lo tienes practicamente encaminado, voy a hacerte un par de preguntas respecto al linux:
    1. Cuanto hardware queda disponible una vez cargado linux? para hacernos una idea de que software podria llegar a correr en esta mini versión de linux (por ejemplo, alguna distro "light" de openoffice?).
    2. Que hay que hacer para hacer funcionar un programa de linux (por ejemplo, de PDA) en esta versión? habra que adaptarlos o hay que reescribirlos de nuevo?.
    3. Y dispone de shell básico funcional? vamos, si se podra tener algo tipo "bash" para poder trastear con la dingoo los curiosos del linux.

    Vamos, y felicidades por el curro, y a ver cuando lo terminas para que la gente pueda empezar a sacar programitas.

    Saludos.

  8. #188

    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    116
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por Ruxy Ver mensaje
    1. Cuanto hardware queda disponible una vez cargado linux? para hacernos una idea de que software podria llegar a correr en esta mini versión de linux (por ejemplo, alguna distro "light" de
    openoffice?).
    Dado el tamaño y resolución de la pantalla y la ausencia de teclado, lo del openoffice no tiene el más mínimo sentido, como no lo tiene un entorno gráfico de ventanas.

    Ten en cuenta que la A320 no tiene interface red, con lo cual su UNICA utilidad es jugar, y quizás algo tipo agenda y tal.

    Que bien, que vale, que configurando el USB en modo host, usando un hub alimentado externamente, y conectando un teclado y un stick USB-ethernet externo se puede conseguir una especie de ordenador, pero sería poco útil en la práctica.

    2. Que hay que hacer para hacer funcionar un programa de linux (por ejemplo, de PDA) en esta versión?A habra que adaptarlos o hay que reescribirlos de nuevo?.
    Habrá que adaptar casi cualquier cosa EXEPTO los emuladores (que ese era el propósito original), debido sobre todo a que las aplicaciones están pensadas para un sistema con ratón o pantalla táctil, y la A320 carece de ambos.

    Voy a insistir una vez más en que el propósito de portar linux a la A320 es contar con un entorno de programación bien documentado y para el que hay miles de programadores dispuestos a ponerse manos a la obra y para el que portar aplicaciones es casi inmediato (para aquellas susceptibles de correr en un entorno sin puntero). Ni más ni menos.

    3. Y dispone de shell básico funcional? vamos, si se podra tener algo tipo "bash" para poder trastear con la dingoo los curiosos del linux.
    Saludos.
    Sí, ya tengo un shell funcionando, pero se controla desde el PC precisamente porque la A320 no tiene teclado.

    Para el usuario final lo que tiene que haber es una aplicación principal que hará las mismas funciones que el firmware original: ser un menú desde el que se lanzan otras aplicaciones o archivos de medios (música, vídeo, etc).

  9. #189

    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Ubicación
    Albacity
    Mensajes
    6,071
    Mencionado
    2 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    32
    Agradecer Thanks Received 
    11
    Thanked in
    Agradecido 11 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    booboo eres una maquina, quiero agradecerte desde aqui todo el curro que te estas pegando. Estoy deseando hincarle el diente a ese linux en mi dingoo.

  10. #190

    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    3,165
    Mencionado
    37 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    172
    Agradecer Thanks Received 
    263
    Thanked in
    Agradecido 165 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Una pregunta booboo, ¿será posible usar el USB serial con XP? (como en la GP2X con estos drivers)

  11. #191

    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    22
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Ok, gracias por las respuestas, de todas formas parece que me expresé mal, obviamente no se podria utilizar un openoffice al uso, si no, mas bien a lo que me refería es a un programa que de visualización de archivos de openoffice, vamos, para poder ver texto del writer, documentos .doc de word, presentaciones de Powerpoint y Impress, lector de pdf, etc...

    No se si esto seria posible (la visualización de los archivos adaptada a la pantalla) y el scroll de arriba/abajo.
    Creo que esto seria bastante util, ya que quedaria una especie de PDA "bastante apañadita" y seria muy util para llevar archivos de texto y presentaciones donde se necesite, y al ser un programa que se podria lanzar desde un menu y cargar archivos desde un explorador no necesitaria de un entorno grafico, no?.

    Bueno, se agradece la respuesta y si no se puede pues bueno, dejo de preguntar, pero como existen cosas similares para psp y nds pues pensaba que se podria hacer algo similar y mas potente al ser la dingoo mas potente que estas dos.

    Saludos.
    Última edición por Ruxy; 15/05/2009 a las 15:35

  12. #192

    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    142
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Bueno, ahora que lo dices Ruxy, me gustaria probar el festival de Linux que e sun programa TTS, ya que la dingoo lleva un TTS solo que pronuncia en ingles

    Aunque puede que sea muy pesado...

  13. #193

    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    22
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Podria ser una opcion muy interesante si se puede utilizar en español tambien, pero supongo que este tipo de programas seran ya mas pesados... no se si la dingoo lo aguataria, por el procesador con 400Mhz aun, pero con 32Mb de RAM... no se que requerimientos necesitara, ya que nunca he utilizado este tipo de programas en linux, pero imagino que sera bastante pesado.

    De todas formas me conformo con un lector que deje visualizar por pantalla ficheros de Opeoffice, Word, pdf y demas...

  14. #194

    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    116
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por A600 Ver mensaje
    Una pregunta booboo, ¿será posible usar el USB serial con XP? (como en la GP2X con estos drivers)
    En principio sí, sólo hay que activar el gadget USB ethernet en el kernel de la A320. Cuando la arrancas aparece un interfaz llamado usb0.

    En teoría cuando la conectas a un PC en éste se debería cargar automáticamente el módulo cdc_ether y debería aparecer también un interfaz usb0. El resto es configuración estándar IP.

    Pero he escrito "en teoría" porque en mi PC (Ubuntu 9.04) no apareció el interfaz usb0. No indagué más en ese momento. Sin embargo, mas adelante, pensé que sería perfecto tener un dispositivo USB compuesto (consola + mass storage) y me tomé la molestia de ver qué cambios se han hecho en la parte de gadgets USB del kernel desde la versión que tengo para la A320 hasta la más reciente (usando los changelog), y parece ser que todo el tema de los gadgets es relativamente reciente y en el kernel que tengo para la A320 estaba todavía un poco verde. De hecho hay muchos fixes tanto del gadget serie como del gadget ethernet, e incluso ya se soportan gadgets compuestos. Desgraciadamente existe serie + ethernet pero NO serie + mass storage que creo que es lo que nos interesaría.

    Creo que en otro mensaje comenté que aquí hay dos opciones: o se implementa el gadget compuesto con lo que hay en el kernel que tenemos para la A320, o se hace un "backport" de toda la sección de gadgets desde un kernel reciente. Ambas opciones son una pasada de faena, y la segunda ni siquiera nos proporcionaría la combinación serial + mass storage.
    < - >
    Cita Iniciado por Ruxy Ver mensaje
    Ok, gracias por las respuestas, de todas formas parece que me expresé mal, obviamente no se podria utilizar un openoffice al uso, si no, mas bien a lo que me refería es a un programa que de visualización de archivos de openoffice, vamos, para poder ver texto del writer, documentos .doc de word, presentaciones de Powerpoint y Impress, lector de pdf, etc...
    Disculpa... no había caido en esa aplicación.

    No se si esto seria posible (la visualización de los archivos adaptada a la pantalla) y el scroll de arriba/abajo.
    Openoffice no corre ni de coña con 32M (por no hablar del servidor X y demás que también tendría que funcionar). Y aunque lo hiciera habría que adaptar todo el interfaz para que fuera funcional con sólo las techas que tiene la A320.

    Creo que esto seria bastante util, ya que quedaria una especie de PDA "bastante apañadita" y seria muy util para llevar archivos de texto y presentaciones donde se necesite, y al ser un programa que se podria lanzar desde un menu y cargar archivos desde un explorador no necesitaria de un entorno grafico, no?.
    Openoffice necesita un servidor X con su gestor de ventanas y todo. Olvídalo.

    Y de todas formas, con 320x240 no vas a ver casi nada.

    Quizás alguien se podría hacer el ánimo de hacer un lector de PDF (adaptando uno existente para salida a framebuffer en lugar de X) o algo así. Siempre puedes pasar casi cualquier cosa a PDF. Pero insisto en que la limitación de memoria es abrumadora.

    Bueno, se agradece la respuesta y si no se puede pues bueno, dejo de preguntar, pero como existen cosas similares para psp y nds pues pensaba que se podria hacer algo similar y mas potente al ser la dingoo mas potente que estas dos.
    Saludos.
    No conozco las características de esas dos, pero yo diría que ni de coña es más potente que la PSP, por no hablar de la abrumadora diferencia de pantalla, tanto en tamaño como resolución.

    En todo caso no digo que no se pueda, digo que el portado sería una faena monstruosa y que para la pantalla que tiene la A320 no vale la pena.
    < - >
    Cita Iniciado por SinMan Ver mensaje
    Bueno, ahora que lo dices Ruxy, me gustaria probar el festival de Linux que e sun programa TTS, ya que la dingoo lleva un TTS solo que pronuncia en ingles

    Aunque puede que sea muy pesado...
    Yo también sospecho que festival será demasiado pesado. Sin embargo creo que hay por ahí precisamente una versión para sistemas con pocos recursos, y siempre te queda espeak que es más ligero (y la síntesis de peor calidad, pero se entiende).
    Última edición por booboo; 15/05/2009 a las 18:33 Razón: Edición automática anti doble-post.

  15. #195

    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    6
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts

    Dingo Linux

    Una vez que el funcionamiento de linux en esta unidad, todo es más fácil.

    Pero el uso de un teclado virtual será indispensable!

Página 13 de 62 PrimerPrimer ... 39101112131415161723 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •