Resulta que hace una semana o así el Kubuntu (8.10) del curro dijo que había que actualizar el Firefox y al día siguiente, poco más o menos, dijo que había que actualizar el reproductor de Flash de Adobe. La cosa es que desde que hizo estas dos actualizaciones, Firefox funciona como el culo: se apropia de más del 80% del procesador casi todo el tiempo, independientemente de que la página tenga o no "trabajo"; las páginas con animaciones, no sólo Flash sino también Gifs, suelen tardar mil años en cargar y van a saltos; en cuanto abro más de tres pestañas se vuelve inutilizable y hay que cerrarlo; la extensión Flashblock, que se supone que evita que se carguen los archivos Flash si no se solicitan, no bloquea nada; solamente funcionan las animaciones y aplicaciones flash que le da la gana y por que sí, por ejemplo, a veces funciona el reproductor de YouTube y a veces no, según la alineación de planetas (supongo),...
Esto sólo afecta a Firefox, porque el resto de aplicaciones no parecen enterarse de que tienen que pelear por el 20-40% de procesador restante. Eso sí, Konkeror no da tantos problemas pero las animaciones y programas Flash también funcionan o no según le dé, pero nunca se queda colgado ni va a saltos, aunque sí pide bastante procesador.
He probado a desinstalar el reproductor Flash y volverlo a instalar, pero nada: sigue erre que erre. Ya he preguntado en Kubuntu-es, pero pasan de mi
Lo más mosqueante del asunto es que el Xubuntu (8.04.1) que tengo en casa no parece tener los mismos problemas. Ni que decir tiene que el ordenador de la oficina es chorrocientas mil veces más potente que el de casa.
¿Alguna sugerencia?
Marcadores