
Iniciado por
akualung
Buenas, gente. Lo que voy a preguntar no se si va a ser una solemne tontería o no, es una duda que me ha venido sobre los voltajes y amperajes de las consolas portátiles que he ido viendo desde hace años hasta ahora (aunque las de sobremesa también entrarían).
Las consolas de cuando yo era moco (gameboy, gamegear, lynx, nomad, etc) funcionaban con un voltaje más o menos 6 a 9 voltios, y en cambio el amperaje era bajo, tal vez 500 ma como mucho (la gamegear por ejemplo, que iba a 9V 500ma).
En cambio las consolas actuales, van con un voltaje bastante bajo (la que más, creo que llega a 5) y unos amperajes más altos (2000ma, etc). La gba no se si son 3,7V y también 2000ma.
Mi pregunta es: ¿A qué se debe este cambio? ¿Qué es mejor, más voltaje y menos amperaje, o al revés? (supongo que el amperaje es inversamente proporcional al voltaje de la máquina, no?).
¿Este cambio se debe a la mejora en los componentes electrónicos, o por el contrario es una chapuza y era mejor antes? ¿Cuál de las dos maneras ahorra más energía o es más eficiente?
Marcadores