User Tag List

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 29 de 29

Tema: DarkBasic, Blitzbasic y demas...

  1. #16

    Fecha de ingreso
    Nov 2001
    Ubicación
    Infierno
    Mensajes
    2,297
    Mencionado
    2 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    2
    Thanked in
    Agradecido 2 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Originalmente anunciado por _Tharok_
    Algunas de las herramientas k usas pero pal modelado usaba yo el 3D Studio MAX (en esa epoca se usaba el 3.3 y ya va por el 6 o el 5). Es mas complejo si no se tiene muxa idea de modelacion 3D pero dentro de los titanes del 3D es el mas senciyo en comparacion con Maya y otros, asi k si lo k kereis hacer son modelos de alta calidad yo os recomiendo k aprendais a cojer este programa a fondo.
    Te comento que el 3D Studio es una MIERDA, es penoso y su renderizador es mas malo que una conversion de un juego de dc a ps2.

    Yo me quedo con por ejemplo el lightwave, pero yo uso la 5.1 que es la que veo con menos gilipolleces (y la de amiga que uso en mi MorphOS), el maya lo toque un poco y no me parece muy jodido, el blender no esta mal...

    Luego una tal luxology va a sacar uno que se llama MODO, esta gente vienen del lightwave, eran programadores y demas (mas info en la web de ellos).

    Como puedes ver, se puede cambiar el interface, ahi tienes unos ejemplos que igual te suenen a 3 conocidos programas, pero es bastante personalizable y lo puedes adaptar a como a ti te guste...

    http://www.luxology.net/event/2003/s...hapeshift.aspx

    http://www.luxology.net/event/2003/s...odo-mimic.aspx

    http://www.luxology.net/event/2003/s...odo-focus.aspx

    Se dice que lo sacaran para mac y para windows.


    http://www.luxology.net/

    http://developer.apple.com/business/.../luxology.html
    Di no al AACS, ¡que no nos tomen por tontos!

  2. #17

    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    153
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Originalmente anunciado por timofonic
    Te comento que el 3D Studio es una MIERDA, es penoso y su renderizador es mas malo que una conversion de un juego de dc a ps2.
    3D Studio MAX siempre ha sido uno de los programas base pa aprender 3D, es como el BASIC de la programacion, relativamente bueno pero no por ello el mejor :P
    Sta claro k lightwave y maya son muxisimo mejores pero para aprender lo principal el mas recomendable es 3D Studio, en cuanto a lo del motor de renderizado si k deja muxo k desear, pero si kiers le metes el brazil y los resultados son tremendos.

  3. #18

    Fecha de ingreso
    Nov 2001
    Ubicación
    Infierno
    Mensajes
    2,297
    Mencionado
    2 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    2
    Thanked in
    Agradecido 2 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Bueno, yo aprendi con lightwave 5.1

    Y es el que uso.
    Di no al AACS, ¡que no nos tomen por tontos!

  4. #19

    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,624
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    5
    Thanked in
    Agradecido 5 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Vamos a ver yo llevo utilizando el 3D studio desde la version 3D studio 4.0 de ms-dos, y luego todos los MAX y me quede en el 3, y os digo que no es solo el mejor para empezar, sino que es el mejor para sacarle rendimiento a una maquina y conseguir muy buenos resultados, el lightwave es bastante potente, incluso mas que el 3D studio, pero tiene demasiadas cosas que para conseguir los mismos resultados, de todas formas comprendo a timofonic, porque para su plataforma es lo mas potente que hay, yo tambien probaria otras opciones que hay como el POV que ray tracing, porque da muy buenos resultados y las cosas van por lineas de comandos, aunque es muy tedioso, pero creo que se podia tratar de hacer algo similar para la GP32, es chungo, y no se si el hardware lo soportara.
    Yo no se cuantas aplicaciones de diseño grafico he podido usar yo a lo largo de mi vida, pero seguro que el 3D studio MAX es el mejor, tambien hay que tener en cuenta su portabilidad con autocad y todas las herramientas CAD, inmaginer technical... En mi facultad cuando estudiaba ingeniero industrial (supeior) el primer año se hacia con CAD y luego en 4 podias cojer de optativa herramientas 3D y se trataba del 3D studio el que se usaba, es muy muy util, para simulacion de accidentes de trafico, resistencia de materiales, construcciones, piezas de motores, cinematica etc etc etc y ademas tiene muchisimos plug-in, pero el problema se encuentra a la hora de hacer juegos, para eso si que se queda algo corto, y no lo aconsejaria, pero en conjunto es muy bueno, y si es solo para hacer un modelo de personaje para portar a un engine ya creado tambien, por ejemplo el Men In black I se hizo con 3D studio MAX, el lightwave se usa mas en peliculas de animacion y juegos, tambien el maya bueno infinidad....

    Porcierto esa imagen del shooter de naves, me suena mucho, la nave se parece a la del radiant? o me lo he soñao yo?.

  5. #20

    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,624
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    5
    Thanked in
    Agradecido 5 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    se me olvidaba el comandos tambien esta hecho con 3dstudio max y meta reyes

  6. #21

    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    2
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts

    blitbasic2d

    ¡Hola Daxtex!
    Con Blitzbasic3d puedes hacer ese juego tipo celda no creo que tengas muchos problemas.

    De echo han programado bastantes juegos rescatando los viejos de amstrad epectrum en blitzbasic y quedas cojonudos
    como terminator.

    El celda supongo que lo programarias en entorno 2d.

    Cita Iniciado por Daxter
    ok, muxas gracias OscarBraindeaD, yo para el 3D me iba a pillar el blitz pero estaba dudando. La verdad que me bajé un ejemplo del blitz y tenia unos grafikitos de la ostia

    Otra pregunta:

    -Para hacer juegos tipo zelda, que programa es mejor? (no me digais el rpg maker xke solo pilla 256 y como ke no, ademas a pantalla completa, los personajes se ven en pixels mu grandes (se notan los puntos y tal...)


    1 saludo
    /¯¯`<>===================<>´¯¯\
    ( (¯\ ____ www.fitopaisa.3a2.com _____/¯) )
    \__/<> Tuto BlitzBasic, códigos blitz<>\__/

  7. #22

    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Ubicación
    Estudiando (o no) en Leganés
    Mensajes
    2,052
    Mencionado
    1 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    2
    Thanked in
    Agradecido 2 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Reflotar, reflotar, reflotar, reflotar, reflotar, reflotar, reflotaaaar..

  8. #23

    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Ubicación
    Sinclair Village
    Mensajes
    231
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Este reflota hasta el Titanic...
    C Nonsense in BASIC, 0:1

  9. #24

    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    32
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por (_=*ZaXeR*=_)
    Vamos a ver yo llevo utilizando el 3D studio desde la version 3D studio 4.0 de ms-dos, y luego todos los MAX y me quede en el 3, y os digo que no es solo el mejor para empezar, sino que es el mejor para sacarle rendimiento a una maquina y conseguir muy buenos resultados, el lightwave es bastante potente, incluso mas que el 3D studio, pero tiene demasiadas cosas que para conseguir los mismos resultados, de todas formas comprendo a timofonic, porque para su plataforma es lo mas potente que hay, yo tambien probaria otras opciones que hay como el POV que ray tracing, porque da muy buenos resultados y las cosas van por lineas de comandos, aunque es muy tedioso, pero creo que se podia tratar de hacer algo similar para la GP32, es chungo, y no se si el hardware lo soportara.
    Yo no se cuantas aplicaciones de diseño grafico he podido usar yo a lo largo de mi vida, pero seguro que el 3D studio MAX es el mejor, tambien hay que tener en cuenta su portabilidad con autocad y todas las herramientas CAD, inmaginer technical... En mi facultad cuando estudiaba ingeniero industrial (supeior) el primer año se hacia con CAD y luego en 4 podias cojer de optativa herramientas 3D y se trataba del 3D studio el que se usaba, es muy muy util, para simulacion de accidentes de trafico, resistencia de materiales, construcciones, piezas de motores, cinematica etc etc etc y ademas tiene muchisimos plug-in, pero el problema se encuentra a la hora de hacer juegos, para eso si que se queda algo corto, y no lo aconsejaria, pero en conjunto es muy bueno, y si es solo para hacer un modelo de personaje para portar a un engine ya creado tambien, por ejemplo el Men In black I se hizo con 3D studio MAX, el lightwave se usa mas en peliculas de animacion y juegos, tambien el maya bueno infinidad....

    Porcierto esa imagen del shooter de naves, me suena mucho, la nave se parece a la del radiant? o me lo he soñao yo?.
    Y para aprender 3D con que es mejor empezar?? lo digo porque no tengo ni idea de cual usar, ni de como empezar la verdad... blender por otra parte es libre, pero dicen que tiene una interfaz un poco difícil, bueno nose... haver si me pongo...

    Salu2.

  10. #25

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    28,661
    Mencionado
    201 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    192
    Agradecer Thanks Received 
    2,657
    Thanked in
    Agradecido 1,654 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    11
    Cita Iniciado por Pyro
    Y para aprender 3D con que es mejor empezar?? lo digo porque no tengo ni idea de cual usar, ni de como empezar la verdad... blender por otra parte es libre, pero dicen que tiene una interfaz un poco difícil, bueno nose... haver si me pongo...

    Salu2.
    Yo empecé en el modelado 3d con el 3Dstudio 4 (no el max 4, el 4 de msdos) Tenía una interfaz dividida en módulos que te facilitaba mucho la vida a la hora de aprender.
    ¿nadie sabe de algun programa actual con una interfaz similar a los 3d studios clásicos? es que el max es un putiferio con splines, shapes, paths y objetos 3D metidos en la misma escena.
    Google stadia es un fracaso, google stadia funciona mal, google admite su fracaso con stadia la latencia es el problema intrinseco de stadia, el público abandona google stadia, stadia mal.

  11. #26

    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    570
    Mencionado
    9 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    26
    Agradecer Thanks Received 
    128
    Thanked in
    Agradecido 61 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Hola a todos.

    Para modelar en 3d, podéis usar el Anim8or (que es gratis y relatívamente sencillo) y el Milkshape, que es muy potente y bastante sencillo también. Yo recomendaría este último, es bastante sencillo de usar y muy, muy potente.

    Salud
    El pasado ha pasado y por él nada hay que hacer... el presente es un fracaso y el futuro no se ve... (Cerebros destruidos/Eskorbuto)

  12. #27

    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Ubicación
    En la oficina.
    Mensajes
    164
    Mencionado
    2 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    7
    Agradecer Thanks Received 
    7
    Thanked in
    Agradecido 7 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por OscarBraindeaD
    Hola a todos.

    Para modelar en 3d, podéis usar el Anim8or (que es gratis y relatívamente sencillo) y el Milkshape, que es muy potente y bastante sencillo también. Yo recomendaría este último, es bastante sencillo de usar y muy, muy potente.

    Salud
    Que no se te olvide el Blender que ademas de ser tambien gratis y opensource es muy potente, quizas el interfaz pueda parecer un poco complicada al principio, pero al final acaba siendo de lo mas comodo del mundo.
    En ocasiones la vida es como una caja de condones, nunca sabes si te va a tocar el defectuoso

  13. #28

    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    32
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por OscarBraindeaD
    Hola a todos.

    Para modelar en 3d, podéis usar el Anim8or (que es gratis y relatívamente sencillo) y el Milkshape, que es muy potente y bastante sencillo también. Yo recomendaría este último, es bastante sencillo de usar y muy, muy potente.

    Salud
    Bien pues seguiré con tu consejo y empezaré con milkshape, pues si es facil y potente seguro que es una buena opción

    Cita Iniciado por chipan
    Yo empecé en el modelado 3d con el 3Dstudio 4 (no el max 4, el 4 de msdos) Tenía una interfaz dividida en módulos que te facilitaba mucho la vida a la hora de aprender.
    ¿nadie sabe de algun programa actual con una interfaz similar a los 3d studios clásicos? es que el max es un putiferio con splines, shapes, paths y objetos 3D metidos en la misma escena.
    Y bueno yo tenia pensado empezar con 3D studio max, pero seguro que es mas difícil de aprender además es para un uso más profesional, asi que primero empezare poco a poco con algo senzillo

    Salu2.

  14. #29

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    28,661
    Mencionado
    201 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    192
    Agradecer Thanks Received 
    2,657
    Thanked in
    Agradecido 1,654 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    11
    El 3Dstudio 4 era muy sencillo y sin embargo se utilizaba de manera profesional para, por ejemplo, crear los gráficos del diablo 1
    Google stadia es un fracaso, google stadia funciona mal, google admite su fracaso con stadia la latencia es el problema intrinseco de stadia, el público abandona google stadia, stadia mal.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •