User Tag List

Página 1 de 6 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 90

Tema: La llegada de palladium

  1. #1

    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Ubicación
    en vitoria-gasteiz, donde se hace la ley, capital artificial de un país singular (potato remix)
    Mensajes
    5,572
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts

    Angry La llegada de palladium

    Sacado de eol:

    Intel introduce silenciosamente tecnología DRM en su último procesador

    PC, 28-05-2005 a las 20:21 por jiXo - [61 comentarios]

    Intel acaba de presentar su nuevo procesador Pentium D, el primer procesador de doble núcleo para uso doméstico y ofimático. Pero a parte del dual-core este procesador también introduce una importante característica que la compañía no reveló y se ha sabido gracias a un representante de Intel Australia: el Pentium D y el chipset 945 que le acompaña incluyen tecnología DRM embebida. Como sabéis esta tecnología, cuyas siglas significan Gestión de Derechos Digitales, se utiliza para impedir la copia no autorizada de contenidos protegidos, o para limitar la reproducción de los mismos. Hasta ahora el DRM venía utilizandose en el nivel de las aplicaciones, pero el próximo Windows Longhorn lo llevará integrado y se temía que los fabricantes de hardware dieran también el paso.
    Habrá que ver las consecuencias que esto implicaría.

    Tengo unas dudas, a ver si alguien es capaz de explicarmelo. Con estos micros, sólo se puede usar sw firmado? Qué pasaría con el sw existente hoy en día? Y con linux?

    Si tambíen me pudiesei explicar brevemente cómo funciona el drm, estaría doblemente agradecido.

    P.D.: me gustaría que este post sea medianamente serio, porque creo que el tema así lo requiere, por lo que, por favor, no abráis debates a favor o en contra de la piratería, ni otras discusiones absurdas.

    semosfrikis.fan

  2. #2

    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    193
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Otra razon mas para usar procesadores AMD.

  3. #3

    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Ubicación
    en vitoria-gasteiz, donde se hace la ley, capital artificial de un país singular (potato remix)
    Mensajes
    5,572
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por MaCrOsS
    Otra razon mas para usar procesadores AMD.
    Yo utilizo amd en los 3 ordenadores que tengo, pero aun y todo, no creo que tarden en incorporar la mierda esta, porque si mal no recuerdo, en todo el ajo de PALLADIUM estaban microsoft, intel y amd, entre otros.

    semosfrikis.fan

  4. #4

    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    960
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Yo antes usaba intel pero desde que soy listo uso AMD 64 bits... por que yo lo valgo...
    Insert coin...

  5. #5

    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    8,848
    Mencionado
    16 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    499
    Agradecer Thanks Received 
    100
    Thanked in
    Agradecido 79 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    42
    Creo que si lo hubieran hecho hace 3 años, la cagaríamos.
    Pero ahora la gente conoce el software no firmado, le empieza a sonar el linux y el mozilla, y cuando se compren los nuevos PCs y vean que no funciona, el boca-oreja hará el resto.

  6. #6

    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Ubicación
    Zaragoh!za
    Mensajes
    8,080
    Mencionado
    9 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    38
    Thanked in
    Agradecido 22 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    2
    como han dicho amd esta en el ajo, y el drm es muy peligroso para el software libre y para los usuarios que quieren usar el ordenador, no que lo usen por ellos, supuestamente si hacen lo que quieren (cosa que dudo con los problemas de monopolio y demas que podria suponer) en un pc con TCPA activado no te dejaria meter otra cosa que no fuera el windows cornudo y seria algo como el steam todo el rato enviando informacion y demas de los programas que se usan (sin inet el pc ni funcionaria) archivos que se reproducen, para ver si esta todo firmado e incluso se rumoreaba que se podria hasta borrar datos

    por ejemplo te pillas un CD y lo pasas a mp3 con un programa no firmado, el wmp no te dejaria reproducirlo y puede que hasta lo borrara, pero ahora que lo pienso dicho programa para pasarlo a MP3 al no estar firmado no funcionaria

    esta es una vision un poco exagerada, peor e slo que quieren las grandes empresas, que lo consigan ya es otro tema

  7. #7

    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Ubicación
    Helsinki (SUOMI)
    Mensajes
    2,709
    Mencionado
    4 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    4
    Agradecer Thanks Received 
    1
    Thanked in
    Agradecido 1 vez en 1 post
    Entradas de blog
    3
    nos tendremos que plantear una actualización de hardware antes de longhorn por lo que se ve...
    ​3DS: 1005-9368-8575

  8. #8

    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    17,887
    Mencionado
    42 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    214
    Agradecer Thanks Received 
    163
    Thanked in
    Agradecido 112 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Supuestamente los DRM son solamente para controlar las cosas con derechos de autor, y al ir embebido, se podra comprobar sin inet, es decir, sera puro hard.
    Asi que en principio, linux no corre riesgo, ya que las llamadas al drm las hacen las aplicaciones.

    Lo malo son las consecuencias, es decir, si nos dejamos colar esto, pues poco a poco nos dejamos colar mas cosas, como dice chemaris, que solo funcionen programas "oficiales" para windows, y de ahi que nos capen linux.

    Ahora mas que nunca tenemos que empezar a plantearnos la opcion de linux.

  9. #9

    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Ubicación
    Cádiz / Madrid
    Mensajes
    2,679
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Chemaris según mi información y mi opinión, ha acertado en bastantes puntos de que va todo esto y alberdi, tienes en parte razón sobre lo de AMD, que ellos tampoco se salvan de esto, aunque Intel ha dado el primer paso (son colegillas de Microsoft, era obvio) de hecho ya he leido rumores (hasta que los confirme de una fuente fiable) de que AMD seguirá el mismo camino. Permitidme extenderme en este tema, que aunque pueda tener algún error de concepto (las correcciones y criticas constructivas bienvenidas son), daré enlaces a las fuentes de información de las que actualmente baso en mis opiniones sobre la "Computación Traidora" como lo la denominaría R.M. Stallman de la FSF.

    Para quien no lo sepa AMD forma parte junto con Intel, Sun, IBM, Sony, NVIDIA, ATI, Transmeta, HP y otros tantos de lo que se conoce como "The Trusted Computing Group", alias, TCG, aunque IBM la bautizó originalmente como Trusted Computing y nuestro "querido" Microsoft como Trustworthy Computing en vista a MS Palladium, en fin, distintos nombres para la misma mierda. Los de la TCG pretenden (más que pretención, lo pueden hacer siendo quienes son, como estamos viendo ya) promover la creación de unos estándares para tener un ordenador "seguro", aunque, seguro desde su punto de vista "comercial" claro, es decir, seguro para los proveedores de software otras hierbas como las industrias que se muevan vendiendo contenidos multimedia (WMA, MP3, AAC, etc, con DRM incluido claro...), como veis, seguro es para ellos, los fabricantes e hardware y los proveedores de software, pero no del usuario y en teoría dueño de esa maquina "tan segura", que estaría a merced de los designios todo aquel que esté metido en el ajo del TGC.

    DRM, son las siglas de "Digital Right Management" o en español, "Administración/Gestión de Derechos Digitales", no es más que, en resumidas cuentas, una forma más de control de contenidos, dicho de forma técnica "protegen la propiedad intelectual durante las operaciones comerciales de contenidos digitales", dicho de forma coloquial, "si no te autentificamos como dueño de este contenido, no podrás usarlo". Podemos pensar que tiene cierto sentido, pero por poner un ejemplo, el DRM permite limitar el numero de copias que puedas hacer de un mismo contenido a pesar de que lo hayas adquirido legalmente (ej: compras una canción y solo puedes reproducirlo en maximo 3 maquinas diferentes y si les diera la gana, solo poder reproducirlo una cantidad de veces limitada por copia...), además, el DRM, gracias a certificaciones que puede hacer, valida si ha ese contenido ha sido modificado de alguna forma al origina, y por tanto, no te dejaría usarlo. Imaginemos (ya no...) que si una parte del hardware, como esto del DRM embebido en el propio procesador, pudiera controlar esto, podrías ejecutar todo el contenido que adquieras con los derechos que el vendedor decida, pero, ¿y si simplemente no pudieras ejecutar software que no incluyera derechos digitales, por las razones que sean, como hasta ahora como el software libre? ¿Quien se lo impide a estas empresas cuando parece una estrategía de monopolio en toda regla? y digo yo a todo esto ¿el ordenador cuando lo compramos es nuestro o nos lo están prestando por un "módico" alquiler mensual y lo que pagamos solo era "la entrada", como si de un coche se tratara?

    MS Windows Longhorn vendrá con la tecnología que le permitirá controlar todo esto (si, lo de Palladium), asi que viendo lo de los procesadores, es como si Windows fuera el unico sistema operativo en PCs de arquitectura x86_32 y x86_64, así como el software cerrado (y comercial) la única via para usar "nuestra" máquina, o eso al menos con estas estrategias parecen querer conseguir.

    Seguro que también habeis oido hablar de TCPA (Trusted Computing Platform Alliance), que es el nombre original del actual TCG, cuando se hablaba del Palladium, al cual Microsoft le cambio el nombre por NGSCB (Next Generation Secure Computing Base) aunque todos lo seguimos conociendo como Palladium. Como se puede ver DRM y Palladium/NGSCB y la TGC están intimamente relacionados, las empresas implicadas son prueba de ello.

    En este juego que tienen montado al software es el primer metodo de control para también controlar el contenido (multimedia principalmente, pero también serviría para eBooks y documentos, aunque sean nuestros) corriendo unicamente con el segundo metodo de control, pero les falta algo más para conseguir el control de su software (que es el mercado en si), ahi entra el hardware de "la alianza" TGC sobre el que se ejecutara "su" software, y en medio de todo esto el usuario que tendrá solo el derecho a usar lo que con su dinero que pueda comprar, pero solo de la manera que le limiten a usarlo (el dinero seguirá modificando esa variable que son los derechos, a más dinero pagado...). Es en definitiva como digo, un método de control que se quiere llevar hasta el último extremo. Su lógica comercial es que si controlas el software que el usuario puede usar gracias incluso a que la propia máquina en la que se ejecuta está diseñada con harware que permite validar o no ese software, controlas la el mundo de informática y con ello Internet, y más alla, la libertad del usaurio (nada impide la censura de contenido) vamos, lo de siempre, el poderoso se hace más poderoso, y por estados de equivalencia, el debil (usuario y consumidor) se hace más debil (es decir, más dependiente).

    ¿La paranoia me domina? Espero que si, porque el futuro que veo no es muy alentador para los usuarios que como a mi, todo lo que huela a Microsoft, nos gusta evitar, porque parecen querer obligarnos a usar lo que ellos quieran. El software libre nunca cobró mayor fuerza su nombre y significado que hasta ahora.

    .:: Yo, ya ni veo el código. Solo veo una rubia, una morena, una pelirroja... - Cifra (The Matrix) ::.

  10. #10

    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Ubicación
    Madrid (Getafe)
    Mensajes
    13,899
    Mencionado
    48 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    5
    Agradecer Thanks Received 
    221
    Thanked in
    Agradecido 164 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    2
    Una pregunta: el hardware y software actual, tiene capacidad para reproducir todos los contenidos que queramos. Vamos, que la necesidad de hardware nuevo la crean los propias compañias de soft.

    Quiero decir que con el hardware actual puedo hacer lo que quiera. Lo unico que tendrian las nuevas "maquinas" seria mas potencia. Necesitais mas potencia para ejecutar linux? necesitais mas potencia para reproducir mp3? necesitais mas potencia para reproducir divx? para ver ebooks? para ... ?


    Vamos que la unica forma de hacernos entrar por el aro, seria "vendernos" en nuevo hardware, y obligarnos a desacernos del antiguo. Si se ponen cabestros! pues yo siempre puedo tener mi Pentium4 que es capaz y de sobrado de potencia de hacer todo eso que se empeñan en "controlar"


    Como siempre, por donde entraran en el mercado? pues por los usuarios que van a comprarse su primer ordenador, por los que quieren usar el ultimo programa, por los que quieren el ultimo juego.


    Vamos que si quieren hacerlo lo van a hacer, pero yo siempre tendre mi P4 libre (como los moviles )

    Aiken

  11. #11

    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Ubicación
    LIVING LAVAPIES
    Mensajes
    6,161
    Mencionado
    12 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    85
    Agradecer Thanks Received 
    122
    Thanked in
    Agradecido 71 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por Javac
    Yo antes usaba intel pero desde que soy listo uso AMD 64 bits... por que yo lo valgo...
    AMEN, YA "SEMOS" 2

  12. #12

    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Ubicación
    LIVING LAVAPIES
    Mensajes
    6,161
    Mencionado
    12 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    85
    Agradecer Thanks Received 
    122
    Thanked in
    Agradecido 71 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Esto sera asi ... al final tendremos q ponerle un chip como a las consolas a nuestros pc´s.. q triste

  13. #13

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    28,655
    Mencionado
    204 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    192
    Agradecer Thanks Received 
    2,658
    Thanked in
    Agradecido 1,654 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    11
    A esto le llamo yo tirar piedras (bueno, más bien bombas nucleares) contra el propio tejado; en el momento que la informática deje de ser una ventaja, se dejará de vender y se "por así decirlo" estancará a los temas profesionales o meramente funcionales...
    ¿Para que quiero el triple de potencia si me van a funcionar la tercera parte de los programas? para eso me quedo con el PC viejo, que aunque no es gran cosa no viene capado.
    Que triste, imaginaos que los PCs se vean obligados a tener "Scene" para poder hacer algo a lo que la gente tiene derecho legítimo...
    Lo que hacen intel y amd es propiciar que 4 koreanos locos saquen un procesador que imite vagamente las características de sus "supermáquinas" pero que no incorpore sus desventajas, y que se conviertan en el nuevo standard.
    Google stadia es un fracaso, google stadia funciona mal, google admite su fracaso con stadia la latencia es el problema intrinseco de stadia, el público abandona google stadia, stadia mal.

  14. #14

    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    16,558
    Mencionado
    30 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    919
    Agradecer Thanks Received 
    980
    Thanked in
    Agradecido 510 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Yo tambien quiero expresar aqui mi opinion, pero antes dos cosas:

    1) Hablo sin conocimiento de causa asi que si digo alguna burrada, perdonadme.

    2) Este hilo es muy interesante; ruego a los admin que borren cualquier atisbo depost chorra que pueda bastardizarlo.

    Dicho esto, paso a dar mi opinion.

    En primer lugar, creo que lo que pretenden es de algun modo controlar que no pueda usarse software ni contenidos piratas ( lo cual no me parece del todo mal mientras no me perjudiquen a mi ), pues si de lo que se trata es que no pueda usarse mas software que el autorizado por los miembros del clan Miccrosoft, Intel, etc entrarian dentro de la ilegalidad, pues el pc es un standard abierto a cualquiera que desee programar para el y no un sistema propietario como un consola, por ejemplo. La pruba de ello es que cualquiera puede fabricar pc, y en el momento en que los grandes fabricantes limiten sus pc a los programas de Microsoft y compañia, aparecerá de inmediato un mercado paralelo ( y perfectamente legal pues el pc es un standard abierto ) de ordenadores sin capar para uso y disfrute de los usuarios de software abierto y de todo aquel que quiera escapar de semejante control fascista.

    En segundo lugar, ese control de la informacion es ILEGAL en la mayoria de paises, incluidos los estados Unidos de norteamerica y los estados europeos, y si Microsoft ya ha tenido problemas con europa y usa por monopolio, imaginaos la reaccion que conllevaria esto. Tambien os recuerdo, por s¡i alguien lo desconoce, que Intel ya pretendio ( y de hecho comenzo a hacerlo ) incluir en los primeros micros P-III una tecnologia que recopilaba informacion del usuario y la remeitia a no se quien ( no se si era Intel o Microsoft ), lo cual generó tal rechazo y protesta por parte de la sociedad en general y los usuarios de informatica en particular que lo tubieron que dejar de hacer.

    En tercer lugar, ninguna empresa ni organismo de gobierno va a dejar que Microsoft, Intel y el resto de su cohorte de fascistas controlen de semejante manera su informacion. Y no he dicho los programas que usan, sino su informacion. Esto es muy grave, y solo por el hecho de haberse dado a conocer esta informacion que nos ha proporcionado alberdi, puede provocar que las empresas empiecen a prescindir de Microsoft ahora que aun pueden hacerlo.

    Por ultimo, y a modo de consideracion final, creo que este intento de control, como cualquier otro, va a generar un movimiento de rechazo tal que tan solo puede perjudicarles, y por lo tanto beneficiar al software libre por el simple rechazo que va a provocar hacia el software propietario, cosa que celebro enormemente.

    Saludos.

  15. #15

    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Ubicación
    HACAPULCO (MEHICO)
    Mensajes
    60,881
    Mencionado
    131 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    404
    Agradecer Thanks Received 
    3,548
    Thanked in
    Agradecido 2,179 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    24
    yo creo que esta "genial idea" va a durar menos ke un suspiro...

    No creo que a los fabricantes habituales de pc, tales como hp, packard bell, dell u otros, les guste mucho esta idea. Ya que iban a ver reducido considerablemente su mercado.

    Esto provocaria como dice fosfy ke otras compañias tomaran el relevo (tal vez incluso las ke he nombrado arriba) y siguieran fabricando procesadores bajo el standar PC pero sin limitaciones de ningun tipo...

    Microsoft dijo ke su xbox 360 iba a ser un pc en un 99%, el otro 1% seria codigo para ejecutar solo software firmado... entonces señores... ke diferencias habrian entre estos nuevos pcs y una consola??.

    Todo tonterias... El mercado del pc es demasiado amplio y hay demasiadas empresas metidas como para que 2 o 3 quieran apoderarse de él.

Página 1 de 6 12345 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •