User Tag List

Página 7 de 7 PrimerPrimer ... 34567
Resultados 91 al 96 de 96

Tema: 3l/ATLAS

  1. #91

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,629
    Mencionado
    94 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    477
    Agradecer Thanks Received 
    2,133
    Thanked in
    Agradecido 1,119 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por Drumpi Ver mensaje
    Sobre las mediciones de los movimientos de las galaxias, lo siento, pero soy extremadamente excéptico. La precisión de las mediciones se pierde con la distancia, y está demostrado que, para obtener una referencia precisa, se necesitan dos puntos de observación, con una distancia considerable. Estamos queriendo medir objetos que casi ni se alcanzan a ver, a millones de años luz, con una separación máxima del diámetro de la Tierra (...)
    Hombre, esta demostración la habrás hecho en el salón de tu casa con el gato. Los físicos son más listos que nosotros e incluso se sospecha que algunos se acercan a la inteligencia de un gato. Lo que describes es el método de paralelaje y además del diámetro de la tierra también puedes usar el diámetro de la rotación alrededor del sol: mides ahora, mides dentro de seis meses. Pero con el método de paralelaje apenas puedes medir la vecindad inmediata, ni siquiera sales de nuestra galaxia.

    Como dices las cosas más lejanas no tienen paralelaje medible y precisamente por eso se usan como puntos fijos para medir el paralelaje de otras cosas más cercanas. Así que para las cosas lejanas se usa o bien la pulsacion de algunas estrellas especiales ("si tienen este periodo tienen que ser así de grandes y si su luz nos llega así de floja es que están así de lejos") y el corrimiento al rojo, que como teleco conocerás como el efecto doppler, para medir la velocidad de alejamiento y eso te da una idea de la distancia. Si varios métodos dan distancias similares, pues será eso. No te dan distancias exactas pero es que, honestamente, a estos niveles nos apañamos con aproximaciones generales.
    "Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"

  2. #92

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    25,305
    Mencionado
    296 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,834
    Agradecer Thanks Received 
    7,241
    Thanked in
    Agradecido 4,674 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Drumpi, además todo esto que dice Juan lo puedes comprobar abriendo la consola y entrando a los datos de las estrellas que se proyectan en el domo que rodea la Tierra, que por cierto es plana. :P

    De verdad, yo no entiendo ni el 0,001% de lo que se habla de física y química pero tengo confianza en el consenso que hay. No tengo forma de comprobarlo por mi mismo y de hecho es imposible para casi nadie hacer eso en todo, pero para eso hay montones de gente que se dedica a estudiar y analizar el mundo, que son humanos y se equivocan o tienen sus sesgos o intereses, es cierto, pero por eso tengo unas fuentes que considero confiables y hasta ahí puedo llegar.

  3. #93

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,629
    Mencionado
    94 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    477
    Agradecer Thanks Received 
    2,133
    Thanked in
    Agradecido 1,119 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Además los científicos son más o menos humanos también. En un foro como este dices algo que es adyacente a la verdad pero no del todo cierto, salen 3 a corregirte y otro a poner un meme. Pues en ciencia igual, con el añadido que esto es parte del sueldo. ¿Dices alguna cosa que otro puede argumentar que no está lo suficientemente demostrada? Ohohoh, sujétate que se vienen.
    "Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"

  4. El siguiente usuario agradece a juanvvc este mensaje:

    josepzin (Ayer)

  5. #94

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    25,305
    Mencionado
    296 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,834
    Agradecer Thanks Received 
    7,241
    Thanked in
    Agradecido 4,674 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1

  6. #95

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,434
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,049
    Agradecer Thanks Received 
    2,463
    Thanked in
    Agradecido 1,681 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    A eso mismo me refiero, estamos suponiendo una serie de datos, sobre si un planeta tiene un tamaño, una frecuencia y un efecto doppler, cuando, por ejemplo, entre él y nosotros hay materia oscura que, ni sabemos lo que es, ni cómo funciona (o si se sabe, no me he enterado) y es el 85% de la materia del Universo, que podría estar afectando a lo que "vemos" y "medimos", y no ser conscientes de ello. Y estamos hablando de unidades de precisiones estratosféricas, que un error del 0'000001% a lo mejor es la diferencia entre ir a 0'3 años luz /año o 0'4al/a. Poniendo otro ejemplo grotesco ¿Y si el planeta que vemos es, en realidad, la mitad de grande y está a la mitad de distancia y se mueve el doble de rápido?
    Seguro que soy un ignorante, y hay formas de medir la distancia que desconozco, pero si estas se basan en medidas relativas de cosas que hay a su alrededor, de las que tampoco estamos muy seguros, estamos encadenando errores de precisión uno tras otro.

    La ciencia está abierta a debate, y es cierto que gente mucho más lista que todos nosotros juntos ha llegado a ciertos consensos, pero gente igual de lista ha metido tremendos patinazos, aún estando muy segura de lo que dice, y no hablo de los "sabios" de la Edad Media que "sabían" que la Tierra era plana. Hasta Einstein se ha equivocado, negando la existencia de la física cuántica. Y por ese mismo principio, me parece que decir que "el efecto es que las galaxias más lejanas se están alejando de nosotros más rápido que la velocidad de la luz" estaría cogido con pinzas, podría medir la velocidad de un avión usando el pulgar y tendría más precisión que eso, aún sin saber qué avión es ni a qué altura vuela.

    Ojo, no digo que no sea verdad, seguro que se tiene una idea muy general, pero me parece increíble que se llegue a hablar con tanta "precisión" de estas cosas, sabiendo los márgenes de error con los que (intuyo) se están trabajando.
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  7. #96

    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    8,255
    Mencionado
    49 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    2,001
    Agradecer Thanks Received 
    2,427
    Thanked in
    Agradecido 1,617 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    ¿Alguien se ha tragado la chapa de la NASA? ¿Alguna novedad? ¿Vienen los de V?
    No es lo mismo tener diez años de experiencia, que tener un año de experiencia diez veces.


    It is an undisputed truth that the Atari ST gets the best out of coders. No dedicated hardware, just the CPU and a frame buffer! Some call it Spartan, others name it Power Without The Price, and a select few say `challenge accepted'! --- by spkr from smfx

  8. El siguiente usuario agradece a swapd0 este mensaje:

    josepzin (hoy)

Página 7 de 7 PrimerPrimer ... 34567

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •