¿No se supone que calientan menos?
En cualquier caso, viendo esto, IMHO tiene que haber vida en montones de sitios, lo malo son las distancias, y a saber el tipo de vida que hay.
¿No se supone que calientan menos?
En cualquier caso, viendo esto, IMHO tiene que haber vida en montones de sitios, lo malo son las distancias, y a saber el tipo de vida que hay.
No es lo mismo tener diez años de experiencia, que tener un año de experiencia diez veces.
It is an undisputed truth that the Atari ST gets the best out of coders. No dedicated hardware, just the CPU and a frame buffer! Some call it Spartan, others name it Power Without The Price, and a select few say `challenge accepted'! --- by spkr from smfx
josepzin (Ayer)
Tiene que haber vida a millones.
Seguro, pero encontrarla es como buscar una aguja en un pajar y dependiendo de la distancia a la que se encuentren cuando recibamos sus señales y les llegue nuestra respuesta seguramente ya se habrán extinguido, y nosotros también. Por ejemplo, una civilización tecnológica situada relativamente cerca de nosotros, digamos que a 70 millones de años luz, y que dirija hoy sus telescopios a la Tierra solo verá dinosaurios y si nos envían señales de radio cuando lleguen a la Tierra nosotros ya nos habremos extinguido hace millones de años. La ventana para una posible comunicación es demasiado estrecha para los seres vivos.
Última edición por fosfy45; hoy a las 00:43
Hombre, si esos extraterrestres están a 70 años-luz y orientan sus telescopios hacia nosotros, lo que estarán viendo ahora mismo no será el bramido de los dinosaurios sino el primer concierto televisado de Elvis Presley que fue, no por casualidad, hace 70 años. Y si nos envían señales de radio tardarán en llegar... pues 70 años. Es lo que tiene el año-luz. Para otra cosa no servirá, pero para saber el retraso que lleva las ondas electromagnéticas del tipo que sea, eso sí.
Última edición por juanvvc; hoy a las 00:47
"Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"
70 millones de años luz es "a tomar por c." incluso a escala galáctica. La galaxia de Andrómeda está "solo" a 2 millones de años luz.
"Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"
Si, pero cuanto mas sabemos vemos mas dificil que exista vida tan evolucionada.
La vida en la tierra es una carambola de cuidado.
EL vecindario estelar que tenemos es muy tranquilito, no tenemos cerca ninguna supernova, que arrasan todo a 50-100 años luz.
Ningun agujero negro destacable, la ventaja de vivir en los brazos exteriores de la galaxia.
Nuestra estrella es tipo G, y solo las G y K son adecuadamente estables para la vida, lo cual no quita que no pueda darse en otro tipo de estrellas, pero es mas complicado aun. Las G y K representan un 19% de nuestras estrellas vecinas.
Solo la mida de las tipo G y K son solitarias como nuestro sol, el resto son binarias o ternarias, lo cual genera una inestabilidad de la leche, a tomar por culo los planetas exteriores (tipo Jupiter y Saturno) de ambas y los interiores estan a merced constante de la basura que les manda la estrella vecina. Osea, las posibilidades bajan al 10%
Y hablando de Jupiter, nuestro salvador, que se come toda la basura espacial que podria dirigirse a la tierra. Y no siempre es asi, la mitad de los sistemas observados su Jupiter se formo tambien en el exterior pero por la gravedad se fue acercando hasta el interior y fue expulsando de sus orbitas a todos los planetas interiores. La suerte nuestra es que Saturno frena ese impulso natural de Jupiter.
Y ya como traca final la tierra en si, con una magnetoesfera inusualmente gigante para un planeta de su tamaño, debido al choque de la proto-tierra con otro planeta tipo marte con un nueclo rico en hierro, los nucleos se juntaron y hicieron que tuviesemos una proteccion magnetica de la leche, que sin ella ya hubiesemos perdido (como Marte) toda atmosfera y agua. Ese nucleo ademas hace que el planeta este vivo geologicamente, lo contrario que Venus, gemelo de la tierra, mas propenso a tener vida inicialmente, pero la falta de un nucleo vivo, de campo magnetico y su giro extremadamente lento hicieron un efecto invernadero tan potente que es un infierno (osea, que tener agua y estar cerca del sol no garantiza NADA)
Ademas el choque con el otro planeta genero nuestra inclinacion actual y la Luna (inusualmente grande tambien), que nos ancla y estabiliza, sin ella los cambios de temperatura serian tan extremos que la vida seria posible, si, pero una civilizacion seria muchiiiiisimo mas complicado.
Marcadores