User Tag List

Página 46 de 46 PrimerPrimer ... 364243444546
Resultados 676 al 689 de 689

Tema: Enlaces interesantes [HILO OFICIAL]

  1. #676

    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    4,520
    Mencionado
    99 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    10,593
    Agradecer Thanks Received 
    1,592
    Thanked in
    Agradecido 950 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    La Small Web, otro mundo dentro de la WWW.

    Nombre:  Small-Web-en-421-a.png
Visitas: 83
Tamaño: 623.1 KB


    https://www.421.news/que-es-small-web-como-funciona/

    Hace más el que quiere que el que puede.

    Proyectos: Wizor (100%). Bennu File Manager (100%). Remake gráfico Echo 99%.

  2. El siguiente usuario agradece a fbustamante este mensaje:

    wolf_noir (21/10/2025)

  3. #677

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Ubicación
    alcoy, alicante
    Mensajes
    6,530
    Mencionado
    72 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    3,921
    Agradecer Thanks Received 
    2,296
    Thanked in
    Agradecido 1,395 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    3
    Mola un montón es como escarbar en un baúl antiguo

  4. El siguiente usuario agradece a wolf_noir este mensaje:

    fbustamante (21/10/2025)

  5. #678

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    25,205
    Mencionado
    296 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,772
    Agradecer Thanks Received 
    7,150
    Thanked in
    Agradecido 4,621 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    La antigua internet, ahora casi todo pasa por unas pocas empresas. Y cada vez más.

  6. Los siguientes 3 usuarios agradecen a josepzin este post:

    Drumpi (22/10/2025), fbustamante (22/10/2025), wolf_noir (21/10/2025)

  7. #679

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,361
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,025
    Agradecer Thanks Received 
    2,416
    Thanked in
    Agradecido 1,649 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Bueno, pocas no, depende del ejército de ingenieros de SEO que tengan.
    Antes se decía "si no apareces en guguel, no existes".
    Ahora, si no apareces en google, no eres una empresa sin escrúpulos, ávida por conseguir dinero a toda costa, o muchimillonaria.
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  8. #680

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,361
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,025
    Agradecer Thanks Received 
    2,416
    Thanked in
    Agradecido 1,649 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Mira por dónde, me he encontrado (bueno, la IA de YT me ha recomendado) un vídeo que se va a las antípodas del que ha puesto fbustamante:


    Si lo he entendido bien, creo que acaban de dar con la clave para mantener los estados cuánticos en un sistema de física clásica, la última barrera para el desarrollo de auténticos procesadores cuánticos.
    Hasta ahora, los procesadores cuánticos eran enormes, aparatosos, y sólo funcionaban en periodos de décimas de segundo, hasta que el sistema se volvía "inestable". Con esto seguirán siendo enormes (al precisar frío absoluto), algo menos aparatosos al usar uniones de micras, en lugar de átomos (y recordemos, que los procesadores actuales usan transistores de nanometros, que no dejan de ser uniones similares de silicio), y bastante más estables, al ser conjuntos de electrones funcionando al unísono.
    Y volviendo a "si lo he entendido bien", las mediciones de las ondas son cuantitativas. Él ha puesto de ejemplo dos niveles de voltaje, para hacer 1 y 0, pero se podrían usar 4 estados, 8 o 16, en lugar de álgebra booleana, o tener la misma información de un byte o dos dentro del espacio ocupado por un bit.

    Esto tiene el potencial para ver el nacimiento de nuevos ordenadores, puede que tenga el mismo nivel de importancia que cuando se sustituyeron las válvulas de vacío por semiconductores.
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  9. El siguiente usuario agradece a Drumpi este mensaje:

    fbustamante (22/10/2025)

  10. #681

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    25,205
    Mencionado
    296 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,772
    Agradecer Thanks Received 
    7,150
    Thanked in
    Agradecido 4,621 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    A mi que no me vengan con cosas raras, un bit es uno y cero. Aquí no queremos tecnología woke.

  11. Los siguientes 4 usuarios agradecen a josepzin este post:

    Drumpi (22/10/2025), fbustamante (22/10/2025), juanvvc (22/10/2025), wolf_noir (22/10/2025)

  12. #682

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,361
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,025
    Agradecer Thanks Received 
    2,416
    Thanked in
    Agradecido 1,649 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Pero... pero... ¡yo he visto un 2!
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  13. #683

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,612
    Mencionado
    94 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    469
    Agradecer Thanks Received 
    2,101
    Thanked in
    Agradecido 1,106 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Maldito seas Drumpi. Has dicho tantas cosas mal en un párrafo que me has hecho ver el vídeo para escuchar qué dice realmente, y ni se acerca a lo que escribes.

    Estoy en un hotel normando escribiendo desde el móvil sin batería y en medio de una tormenta, así que mis recursos de documentación son limitados. Tenedme paciencia.

    A ver, empecemos por el principio: "acaban de dar con la clave para mantener los estados cuánticos en un sistema de física clásica"

    Los premios Nobel no se dan a descubrimientos recientes. Que uno de los premiados tenga más de 80 años ya te puede dar una pista del asunto. Que el premio del año pasado se diese a los descubridores de las redes neuronales también indica que los Nobel son más premios "a toda una carrera" que a un descubrimiento del mes pasado. Se dan con muchísimo retraso

    Este es el año de la cuántica gracias a los experimentos que esta gente empezó en los años 80 nada menos.

    Sigo en el siguiente mensaje

    -----Actualizado-----

    De hecho el amigo enlaza el artículo por el que han recibido el premio en la descripción del vídeo: lo escribieron en 1985. 40 añitos tiene la criatura.

    Seguimos: “ Hasta ahora, los procesadores cuánticos eran enormes, aparatosos, y sólo funcionaban en periodos de décimas de segundo, hasta que el sistema se volvía "inestable"

    Te lo dice al final del vídeo: este descubrimiento es el que abrió la puerta a los computadores cuánticos. No había computadores cuánticos antes de este artículo. Ni aparatosos ni de bolsillo. De hecho no hubo computadores cuánticos hasta décadas después del artículo. Y ahora los tenemos gracias al trabajo de esta gente y por eso les han dado el Nobel.


    Los computadores cuánticos duran más de “décimas de segundos” sin problemas. El problema de los computadores cuánticos no es hacerlos, sino que tengan los suficientes qbits como para que sean útiles. Los qbits son muy sensibles a ruido, así que las estrategias de los fabricantes actuales es o bien hacer pocos qbits muy estables al ruido, o bien hacer muchos y que se corrijan entre sí. Actualmente tenemos computadores cuánticos con cientos de qbits y se los puedes alquilar a Google o Amazon o IBM para hacer tus cosas, cada uno con su propia estrategia.

    ¿Cuántos qbits necesitas para hacer algo útil? Bueno, aún no se sabe. Las primeras estimaciones eran de millones, pero ahora creemos que es más bien miles. Así que puede que la supremacía cuántica (es decir, la demostracion empírica de que un computador cuántico es mas ràpido que uno convencional) llegue en un futuro cercano. Pero ya tenemos computación cuántica, solo que no tiene suficientes qbits aún.


    Aquí un poco más de detalle en el estado actual de la computación cuántica, se lo pongo a mis alumnos: https://www.youtube.com/watch?v=ZNQIF_q3NVA

    Sabine también publicó un vídeo comentando el premio Nobel: https://www.youtube.com/watch?v=RgjzurZwpzE
    Última edición por juanvvc; 22/10/2025 a las 23:49
    "Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"

  14. Los siguientes 3 usuarios agradecen a juanvvc este post:

    Drumpi (Ayer), fbustamante (Ayer), josepzin (22/10/2025)

  15. #684

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,361
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,025
    Agradecer Thanks Received 
    2,416
    Thanked in
    Agradecido 1,649 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por juanvvc Ver mensaje
    Maldito seas Drumpi. Has dicho tantas cosas mal en un párrafo que me has hecho ver el vídeo para escuchar qué dice realmente, y ni se acerca a lo que escribes.

    Estoy en un hotel normando escribiendo desde el móvil sin batería y en medio de una tormenta, así que mis recursos de documentación son limitados. Tenedme paciencia.

    A ver, empecemos por el principio: "acaban de dar con la clave para mantener los estados cuánticos en un sistema de física clásica"

    Los premios Nobel no se dan a descubrimientos recientes. Que uno de los premiados tenga más de 80 años ya te puede dar una pista del asunto. Que el premio del año pasado se diese a los descubridores de las redes neuronales también indica que los Nobel son más premios "a toda una carrera" que a un descubrimiento del mes pasado. Se dan con muchísimo retraso

    Este es el año de la cuántica gracias a los experimentos que esta gente empezó en los años 80 nada menos.

    Sigo en el siguiente mensaje

    -----Actualizado-----

    De hecho el amigo enlaza el artículo por el que han recibido el premio en la descripción del vídeo: lo escribieron en 1985. 40 añitos tiene la criatura.

    Seguimos: “ Hasta ahora, los procesadores cuánticos eran enormes, aparatosos, y sólo funcionaban en periodos de décimas de segundo, hasta que el sistema se volvía "inestable"

    Te lo dice al final del vídeo: este descubrimiento es el que abrió la puerta a los computadores cuánticos. No había computadores cuánticos antes de este artículo. Ni aparatosos ni de bolsillo. De hecho no hubo computadores cuánticos hasta décadas después del artículo. Y ahora los tenemos gracias al trabajo de esta gente y por eso les han dado el Nobel.


    Los computadores cuánticos duran más de “décimas de segundos” sin problemas. El problema de los computadores cuánticos no es hacerlos, sino que tengan los suficientes qbits como para que sean útiles. Los qbits son muy sensibles a ruido, así que las estrategias de los fabricantes actuales es o bien hacer pocos qbits muy estables al ruido, o bien hacer muchos y que se corrijan entre sí. Actualmente tenemos computadores cuánticos con cientos de qbits y se los puedes alquilar a Google o Amazon o IBM para hacer tus cosas, cada uno con su propia estrategia.

    ¿Cuántos qbits necesitas para hacer algo útil? Bueno, aún no se sabe. Las primeras estimaciones eran de millones, pero ahora creemos que es más bien miles. Así que puede que la supremacía cuántica (es decir, la demostracion empírica de que un computador cuántico es mas ràpido que uno convencional) llegue en un futuro cercano. Pero ya tenemos computación cuántica, solo que no tiene suficientes qbits aún.


    Aquí un poco más de detalle en el estado actual de la computación cuántica, se lo pongo a mis alumnos: https://www.youtube.com/watch?v=ZNQIF_q3NVA

    Sabine también publicó un vídeo comentando el premio Nobel: https://www.youtube.com/watch?v=RgjzurZwpzE
    Perdona que mis conclusiones sean erroneas, pero el motivo del mensaje no son ellas, sino el vídeo en sí.
    Lo que había entendido es que el premio Nóbel lo habían concedido ahora porque estos tres hombres habían conseguido llevar a la práctica lo que se decía en el artículo de una forma ESTABLE, porque se llevaba intentando desde entonces con poco éxito, pero he revisado de nuevo el vídeo y lo había entendido mal, los experimentos tienen ya unos cuantos años.
    Es lo que tiene ponerte un vídeo de fondo mientras programas, pero bueno, lo dicho, la cosa era compartir el vídeo. Lo siento si aún estoy pez en física cuántica

    Respecto a los computadores cuánticos, te tendría que buscar el vídeo concreto en que lo dijeron, porque he visto unos cuantos. Por lo que recuerdo, ese ruido provoca errores acumulativos, y al cabo de un tiempo, los datos que dan son erróneos. A lo mejor me patina la neurona, y en lugar de décimas de segundo, son menos de 10 segundos, pero era poquísimo tiempo para una simulación, y es un dato que me sorprendió como para que se me quedase grabado. Claro que 10 segundos de un computador cuántico son varios días/meses en un superordenador "normal".
    También es posible que el vídeo tuviera unos pocos años (no más de 5 o 7), y conociendo a las empresas, no me extrañaría que, desde entonces, hayan estabilizado los sistemas lo suficiente para estar minutos u horas funcionando, no lo sé, no he conseguido su número de teléfono para preguntarles...
    Si doy con el vídeo, intentaré poner un enlace...
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  16. #685

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,612
    Mencionado
    94 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    469
    Agradecer Thanks Received 
    2,101
    Thanked in
    Agradecido 1,106 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Es cierto que una sola puerta cuántica es muy inestable, en el orden de microsegundos. Pero por eso se usan muchas para hacer un solo qbit lógico, o se buscan tecnologías más estables. Cómo te digo ahí arriba, cada fabricante sigue diferentes estrategias para estabilizar sus qbits

    Aquí más info: https://quantumcomputingsearch.com/k...tum-computing/

    El Nobel ha sido al artículo que hace 40 años abrió la posibilidad física de hacer una computadora cuántica real, pero ha llovido muchísimo desde entonces

  17. Los siguientes 3 usuarios agradecen a juanvvc este post:

    Drumpi (hoy), fbustamante (Ayer), josepzin (Ayer)

  18. #686

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    25,205
    Mencionado
    296 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,772
    Agradecer Thanks Received 
    7,150
    Thanked in
    Agradecido 4,621 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Relacionado al tema: https://blog.elhacker.net/2025/10/go...-cuantico.html

    Google ha resuelto en 2 horas problemas que en un supercomputador costarían 3 años

    Debo reconocer que mi cerebro se desconectó al leer esto, ni completé el párrafo.
    El algoritmo se asemeja a un eco avanzado: se envía una señal al sistema cuántico, se perturba un qubit y luego se invierte con precisión la evolución de la señal para "escuchar" el eco resultante. Ese eco es especial porque se amplifica por interferencia constructiva, un fenómeno cuántico donde las ondas se suman para hacerse más fuertes, loque permite medir de forma precisa este fecto. El algoritmo permite modelar la estructura de sistemas en la naturaleza, desde moléculas hasta agujeros negros.
    Donde estén los unos y ceros que se quiten estas mierda5.
    Última edición por josepzin; Ayer a las 20:16

  19. El siguiente usuario agradece a josepzin este mensaje:

    fbustamante (hoy)

  20. #687

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    25,205
    Mencionado
    296 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,772
    Agradecer Thanks Received 
    7,150
    Thanked in
    Agradecido 4,621 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Esta animación lo explica todo:

    Animación de Google Quantum Echoes Willow

    Diagrama muestra el proceso de 4 pasos para crear un eco cuántico en nuestra matriz de 105 qubits: ejecutar operaciones hacia adelante, perturbar un qubit, ejecutar operaciones hacia atrás y medir el resultado
    https://mastodon.world/@elhackernet@...24074056780506

  21. El siguiente usuario agradece a josepzin este mensaje:

    fbustamante (hoy)

  22. #688

    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    4,520
    Mencionado
    99 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    10,593
    Agradecer Thanks Received 
    1,592
    Thanked in
    Agradecido 950 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Ahora mismo no estoy por la labor de aprenderme cada uno de los procesos cuánticos que se están inventando.
    Mejor me espero a la película.

    Hace más el que quiere que el que puede.

    Proyectos: Wizor (100%). Bennu File Manager (100%). Remake gráfico Echo 99%.

  23. #689

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,361
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,025
    Agradecer Thanks Received 
    2,416
    Thanked in
    Agradecido 1,649 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    El vídeo que he puesto dice hacia el final, que lo de guguel hay mucha gente que no se lo cree, que es puro márqueting (como los procesadores cuánticos de M$ hace unos meses :P).
    Pero sí que es cierto que la programación cuántica abre muchísimas puertas a mejorar algoritmos actuales, siempre que tengas la mente capacitada para ello, y no, no es fácil. Hace un par de años vi un vídeo sobre algoritmos cuánticos, y no lo recuerdo muy bien, pero era algo como si en lugar de ejecutar una de las ramas de un IF-ELSE, pudiéramos ejecutar ambas a la vez, o si en lugar de usar un bucle para comprobar qué pasaría con cada uno de los posibles valores de un dato, pudiéramos hacerlo en un sólo ciclo, todo a la vez.
    O el entrelazamiento, que si no lo he entendido mal, funcionaría como el envío de señales, los eventos, o incluso el binding de C#, sin necesidad de enviar una señal, comprobar quién está suscrito, e ir ejecutando una a una las funciones relacionadas a esos eventos. No, cambias el valor de una variable, y automáticamente, los valores de las otras variables entrelazadas cambian, sin tener que recalcular nada.

    Sé que no es exactamente así, pero creo que es la idea general que me dejó aquel "cursillo básico en 15 minutos". Ya es difícil tener en cuenta si en un programa la variable está a null, a cero o contiene datos, o si el usuario ha completado x datos para poder darle una respuesta, y que los datos tengan sentido, y que no se está saliendo del camino marcado, como para encima tener que andar pensando si el valor de una variable es 0, o 1 o ambos a la vez, y todas las ramas que pueden salir de ahí, pero creo que es algo a lo que hay que acostumbrarse, como pasar de C a DIV, con sus procesos concurrentes.

    De momento, esto no es más que un ejercicio matemático, en el que se mete quien puede, no quien quiere. Los demás nos tendremos que esperar a que saquen el AMD Quantum Pro, y ver si podemos poner el Pong a 32K 600FPS, y ver si los algoritmos cuánticos pueden hacer los cálculos de raytracing con 8 rebotes en 4K en cinco ciclos de reloj...
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

Página 46 de 46 PrimerPrimer ... 364243444546

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •