Sí, pero eso es al principio. Todo es guay, me gusta y no me importa trabajar más de la cuenta. De hecho, ayer, viendo otro vídeo sobre el tema de Dalas, un programador dijo una verdad como un templo: "la programación es el único oficio donde el trabajador, tras estar una jornada de 10 horas, llega a casa para ponerse a programar sus cosas".
Pero con el tiempo, tus jefes te van exigiendo más, y tú, que estabas motivado y ya trabajabas al 110%, de pronto te ponen a trabajar al 120%, y poco a poco pierdes la motivación, las ganas, y la afición se convierte en trabajo, y si te siguen presionando, en pesadilla. Además, jefes y clientes se terminan creyendo que los programas se hacen solos, y que pueden pedir lo que les de la gana que en un día o dos está hecho.
Mucho cuidado con eso. Por ello, cuando dices lo de "cuando trabajas en lo que te gusta, no trabajas en tu vida", poco me falta para hacerle un corte de mangas. Un trabajo es un trabajo, porque salvo que estés aprendiendo algo que te interesa, estás haciendo algo que te ha pedido otro, no lo que tú quieres, y encima, a su manera.
Una pena lo de Hulk Hogan. Ahora podrá pedirle la revancha a Ultimate Warrior por el cinturón celestial. Si es que toda esta gente está ya muy mayor, aunque no queramos reconocer que somos unos viejos :P
Marcadores