User Tag List

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 74

Tema: Hora de actualizar el PC

  1. #31

    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    16,450
    Mencionado
    29 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    854
    Agradecer Thanks Received 
    886
    Thanked in
    Agradecido 448 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    Sigo pensando que en tu lugar yo conseguiría un equipo de sobremesa no demasiado caro pero sí mucho mas potente y me quedaría con ese portátil como equipo secundario.
    Sin duda es la mejor opción si no prefiere comprar un equipo nuevo, actualizar un equipo de hace 17 años es un dolor de ano por que las piezas nuevas no funcionarán bien con las viejas, se verán ralentizadas por cuellos de botella como la velocidad de la ram o el disco duro o directamente serán incompatibles, eso sin tener en cuenta que use la versión que use el sistema operativo que use difícil va a ser que soporte y haga funcionar al unísono piezas con diferencias tecnológicas de diecisiete años o más. Mejor otro equipo y ese como secundario, puede que hasta le salga más barato que comprar algunas piezas por separado, solo por el hecho casi seguro de tener que cambiar la ram o la cpu se va a ver obligado a cambiar la placa madre y ponerle piezas viejas que van a funcionar lentas, mal o directamente no van a funcionar. Mi último trabajo en España fué actualizar la red informática del Ajuntament de Barcelona e integrarla con la red de Parcs i Jardins, había que evaluar cada máquina y determinar si se actualizaba o si se descartaba y sustituía por otra nueva por que a partir de cierta antigüedad salía más a cuenta poner una nueva y la vieja regalársela a una ong.

  2. #32

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,039
    Mencionado
    265 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    927
    Agradecer Thanks Received 
    2,255
    Thanked in
    Agradecido 1,547 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    Sigo pensando que en tu lugar yo conseguiría un equipo de sobremesa no demasiado caro pero sí mucho mas potente y me quedaría con ese portátil como equipo secundario.
    Cita Iniciado por Sr.Polilla Ver mensaje
    Es lo más sensato, además,si le preocupa usar un SSD por durabilidad, en un sobremesa puede meter discos mecánicos sin problema, en los portátiles actuales es muy raro poder meter uno, y lo que ya mencionáis, más fácil de mantener y ampliar.
    Cuanto más lo pienso, más veo que es la solución más adecuada: sobremesa nuevo, y si me voy a la salita, tirar de escritorio remoto.

    Cita Iniciado por Sr.Polilla Ver mensaje
    Por cierto, me sorprende que un portátil de 17 años mueva Youtube a día de hoy, me imagino que será por la gráfica.
    Es verdad que yo no pongo los vídeos a más resolución que 720p, que es lo que da de sí la pantalla, y que determinados vídeos a 1080 puede que se ralenticen un poco, pero de ahí a que no funcione YT... Ya digo que tiene una NVidia GT540i, equivalente a una GT430 de sobremesa, que salió, si no me falla la memoria, por 2010 o así. Con la integrada en placa sí que es más problemático, y hace como 2 años tuve que configurar Firefox para que usara la gráfica dedicada para que no me pegaran tirones mientras hacía otras cosas.

    Pero mi X360 sigue reproduciendo vídeos de YT. No puedo confirmar los 720p, pero se ven en mi TV HD Ready.

    Cita Iniciado por fosfy45 Ver mensaje
    Sin duda es la mejor opción si no prefiere comprar un equipo nuevo, actualizar un equipo de hace 17 años es un dolor de ano por que las piezas nuevas no funcionarán bien con las viejas, se verán ralentizadas por cuellos de botella como la velocidad de la ram o el disco duro o directamente serán incompatibles, eso sin tener en cuenta que use la versión que use el sistema operativo que use difícil va a ser que soporte y haga funcionar al unísono piezas con diferencias tecnológicas de diecisiete años o más. Mejor otro equipo y ese como secundario, puede que hasta le salga más barato que comprar algunas piezas por separado, solo por el hecho casi seguro de tener que cambiar la ram o la cpu se va a ver obligado a cambiar la placa madre y ponerle piezas viejas que van a funcionar lentas, mal o directamente no van a funcionar. Mi último trabajo en España fué actualizar la red informática del Ajuntament de Barcelona e integrarla con la red de Parcs i Jardins, había que evaluar cada máquina y determinar si se actualizaba o si se descartaba y sustituía por otra nueva por que a partir de cierta antigüedad salía más a cuenta poner una nueva y la vieja regalársela a una ong.
    A ver, que 17 años tiene mi portátil. De ahí, aprovechar no puedo aprovechar nada
    Y el sobremesa... buf, me lo compraron en 2001 para ir a la universidad. Le amplié la RAM, la tarjeta de sonido (con todo el dolor de mi corazón), y en el 2008 le puse una NVidia GT240 (ya os comenté que la gráfica anterior "explotó"). No sé si aprovechar la caja, porque tiene el tamaño máximo que me puedo permitir en el mueble (en ancho y largo), y aún le puedo meter lectores/grabadores de DVD. En todo caso, tengo metidos tres discos duros mecánicos, y podría rescartarlos, pero tienen tanta porquería desorganizada que casi prefiero ni tocarlos (aparte, que el ordenador fue víctima del virus de la policía).
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  3. #33

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    24,833
    Mencionado
    292 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,566
    Agradecer Thanks Received 
    6,801
    Thanked in
    Agradecido 4,408 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Drumpi Ver mensaje
    Cuanto más lo pienso, más veo que es la solución más adecuada: sobremesa nuevo, y si me voy a la salita, tirar de escritorio remoto.
    Siempre un sobremesa será mas barato y escalable.




    Y el sobremesa... buf, me lo compraron en 2001 para ir a la universidad. Le amplié la RAM, la tarjeta de sonido (con todo el dolor de mi corazón), y en el 2008 le puse una NVidia GT240 (ya os comenté que la gráfica anterior "explotó"). No sé si aprovechar la caja, porque tiene el tamaño máximo que me puedo permitir en el mueble (en ancho y largo), y aún le puedo meter lectores/grabadores de DVD. En todo caso, tengo metidos tres discos duros mecánicos, y podría rescartarlos, pero tienen tanta porquería desorganizada que casi prefiero ni tocarlos (aparte, que el ordenador fue víctima del virus de la policía).
    ALA-VA-SU-RA :P

    A menos que el gabinete te guste mucho, yo iría por todo nuevo. Ahora hay unos gabinetes muy bonitos y mucho mas ligeros que los de antaño.

    Ademas ya no necesitas ni lectores de cds ni devedés ni discos duros mecánicos... bueno, sí puede que los necesites pero yo intentaría no necesitarlos.

    En mi caso:
    - Lector de DVD: la Thinkpad X201 tiene dockstation y allí tiene un lector, con ese me vale. Sino pensaba conectar uno externo USB o alguna cosa de poner y quitar cuando necesite.
    - Discos mecánicos: son grandes, pesados y ruidosos. Yo lo reemplacé por uno SSD y el mecánico lo guardé por si acaso... Si tienes muchos o guardas muchas cosas, igual no condiciones la torre por eso, te consigues un NAS externo y los dejas por ahí en algún rincón.

    Una cosa que hice hace no mucho: tengo en un disco USB externo que uso para almacenamiento secundario, la típica carpeta "LIMPIAR" que adentro tenía la copia del anterior ordenador y adentro la del anterior ordenador y adentro la del anterior ordenador.
    Me lo traje al disco mío princpipal y me lo dejé a mano para de vez en cuando meterle una paliza de tirar cosas u ordenar otras, porque allí perdido claramente nunca se iba a ordenar. Yo creo que venía arrastrando cosas desde el 2005.
    Tiré muchísimo. Lo que no estaba seguro lo fui ordenando al menos de alguna manera para que no sean un montón de carpetas dentro de carpetas.
    Espero poder ordenar todo eso.
    Aunque a veces me planteo, con lo corta que resulta la vida, si vale la pena "ordenar" todas esas mierdas y no sería mejor tirar el 99%.
    Última edición por josepzin; 17/03/2025 a las 18:02

  4. #34

    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,793
    Mencionado
    20 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    101
    Agradecer Thanks Received 
    387
    Thanked in
    Agradecido 232 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por Drumpi Ver mensaje
    El portátil es un PackardBell de hace lo menos 17 años. Ya digo, monta un i7 5x0 y una gráfica GT540i o algo así.
    Lo bueno de esperar tanto es que hasta los mini pc de aliexpres de 100 euros son mas potentes que tu cacharro vetusto XDD
    Esos celeron nuevos son una maravilla, baratisimos, soportan 16 gigas de ram ddr4, windows 11, etc
    Encima la inversion/riesgo es minima, y si quieres gastarte un poquito mas tienes AMD Ryzen por 200, i9 por 180 .... etc

  5. El siguiente usuario agradece a Iced este mensaje:

    fbustamante (17/03/2025)

  6. #35

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,039
    Mencionado
    265 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    927
    Agradecer Thanks Received 
    2,255
    Thanked in
    Agradecido 1,547 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    Siempre un sobremesa será mas barato y escalable.
    Y dale con la escalabilidad ¡que llevo usando el mismo ordenador más de 15 años! Que no sus enteráis

    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    ALA-VA-SU-RA :P

    A menos que el gabinete te guste mucho, yo iría por todo nuevo. Ahora hay unos gabinetes muy bonitos y mucho mas ligeros que los de antaño.

    Ademas ya no necesitas ni lectores de cds ni devedés ni discos duros mecánicos... bueno, sí puede que los necesites pero yo intentaría no necesitarlos.

    En mi caso:
    - Lector de DVD: la Thinkpad X201 tiene dockstation y allí tiene un lector, con ese me vale. Sino pensaba conectar uno externo USB o alguna cosa de poner y quitar cuando necesite.
    - Discos mecánicos: son grandes, pesados y ruidosos. Yo lo reemplacé por uno SSD y el mecánico lo guardé por si acaso... Si tienes muchos o guardas muchas cosas, igual no condiciones la torre por eso, te consigues un NAS externo y los dejas por ahí en algún rincón.
    No, si ya sé que tendré que tirar de lector externo, pero tengo decenas de juegos antiguos que me gusta rescatar de vez en cuando (y pasar de tener que pedir permiso a Steam cada vez que quiera jugar), muchas pelis en formato disco, y hago copias de seguridad en DVD (y muchísimas cosas ya las tengo en discos), por lo que para mi sigue siendo un imprescindible, aunque Sony diga lo contrario, y haya dejado de fabricarlos.

    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    Una cosa que hice hace no mucho: tengo en un disco USB externo que uso para almacenamiento secundario, la típica carpeta "LIMPIAR" que adentro tenía la copia del anterior ordenador y adentro la del anterior ordenador y adentro la del anterior ordenador.
    Me lo traje al disco mío princpipal y me lo dejé a mano para de vez en cuando meterle una paliza de tirar cosas u ordenar otras, porque allí perdido claramente nunca se iba a ordenar. Yo creo que venía arrastrando cosas desde el 2005.
    Tiré muchísimo. Lo que no estaba seguro lo fui ordenando al menos de alguna manera para que no sean un montón de carpetas dentro de carpetas.
    Espero poder ordenar todo eso.
    Aunque a veces me planteo, con lo corta que resulta la vida, si vale la pena "ordenar" todas esas mierdas y no sería mejor tirar el 99%.
    Me pasa igual, pierdo tanto tiempo ordenando que no sé si merece la pena el esfuerzo, porque puedo usar la búsqueda y llegar al mismo sitio
    De hecho, tengo un disco lleno de assets que fui metiendo en DVDs, y para simplificar, los guardé todos en un HD externo, y los tengo agrupados por discos. Me dije de ir ordenando, poco a poco, el contenido, e ir unificándolo todo, para facilitarme la búsqueda, que tardaría mucho tiempo, pero dedicando 30 minutos al día o a la semana, en algún momento terminaría.
    Aún no he empezado ^^U

    Cita Iniciado por Iced Ver mensaje
    Lo bueno de esperar tanto es que hasta los mini pc de aliexpres de 100 euros son mas potentes que tu cacharro vetusto XDD
    Esos celeron nuevos son una maravilla, baratisimos, soportan 16 gigas de ram ddr4, windows 11, etc
    Encima la inversion/riesgo es minima, y si quieres gastarte un poquito mas tienes AMD Ryzen por 200, i9 por 180 .... etc
    No te creas que no lo he pensado. Si no fuera por el monitor, y que tendría que meterle el disco duro externo, sería hasta una alternativa aceptable. Bueno, me hice un monitor con una pantalla de portátil, así que tampoco.
    Creo que mi problema vendría del lado de las Oculus Quest 2, que no sé si esos cacharritos tienen potencia para según qué cosas, o si los drivers se van a querer instalar con unas especificaciones inferiores a las que exigen (creo que eso se puede saltar).
    Aparte, tampoco me fío de AliExpress para cosas tan serias. Para un recambio vale, pero un ordenador entero... Y ya les compro de paso un proyector de esos de 30€ que me dan una imagen FullHD en la pared de casa
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  7. #36

    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    4,434
    Mencionado
    98 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    10,080
    Agradecer Thanks Received 
    1,527
    Thanked in
    Agradecido 907 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    A ver.
    Hace dos años me pillé en las super ofertas de Ali un portátil 16" 12 Gb/512 y 2k de pantalla por el módico precio de 287€

    Ahora los hay parecidos pero por 300€. Han subido algo.

    Y salvo que es todo de plástico y se va cayendo a trocidos y el pad es una castaña, pero usable, estoy supercontento con él.

    Lo uso todos los días bastantes horas, más de 8 diría yo, y aquí está aguantando todavía.
    La pantalla la encuentro fenomenal, que es lo que más me importa.

    Así que en Ali, por 4 perras te puedes comprar un portátil que hace el habío, o montarte un Xeon que parte la pana.

    Hoy en día, como aguantes unos añitos el ordenador, luego encuentras cualquier cosa que le da mil vueltas y por 4 perras.
    Lo verdaderamente caro es intentar comprar lo último de lo último.

    Hace más el que quiere que el que puede.

    Proyectos: Wizor (100%). Bennu File Manager (100%). Remake gráfico Echo 99%.

  8. #37

    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,793
    Mencionado
    20 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    101
    Agradecer Thanks Received 
    387
    Thanked in
    Agradecido 232 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por Drumpi Ver mensaje
    No te creas que no lo he pensado. Si no fuera por el monitor, y que tendría que meterle el disco duro externo, sería hasta una alternativa aceptable. Bueno, me hice un monitor con una pantalla de portátil, así que tampoco.
    Creo que mi problema vendría del lado de las Oculus Quest 2, que no sé si esos cacharritos tienen potencia para según qué cosas, o si los drivers se van a querer instalar con unas especificaciones inferiores a las que exigen (creo que eso se puede saltar).
    Aparte, tampoco me fío de AliExpress para cosas tan serias. Para un recambio vale, pero un ordenador entero... Y ya les compro de paso un proyector de esos de 30€ que me dan una imagen FullHD en la pared de casa
    Weno, si te montas un pc tu te va a salir un pelin mas caro, unos 250 tirando por lo bajo, mas un monitor otros 100.
    Y nadie asegura que dure mas que uno de aliexpress, al final las empresas chinas que te lo venden son las mismas que fabrican cualquier cosa que vas a comprar XDDD

  9. #38

    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    16,450
    Mencionado
    29 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    854
    Agradecer Thanks Received 
    886
    Thanked in
    Agradecido 448 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    @Drumpi Salvo que sea imprescindible no creo que valga la pena aprovechar la caja, ponerle otra fuente y cambiar los ventiladores te va a costar casi como una caja nueva y puede ser que las conexiones de hdmi, usb, etc. sean insuficientes o inferiores a las que ofrece la placa madre. Los discos duros seguro serán más lentos que los actuales, mejor los pones en una caja usb para guardar copias de seguridad y descargas. La mayor parte de piezas viejas que quieras usar para armar un ordenador nuevo van a mermar el rendimiento general del equipo.

    -----Actualizado-----

    Mejor deja el equipo viejo tal y como está, métele el sistema operativo más ligero que puedas y úsalo para tareas secundarias como pegarse la noche entera bajando juegos o películas, si vas a armar un nuevo equipo estírate todo lo que puedas y ponle buenas piezas completamente nuevas.

  10. Los siguientes 2 usuarios agradecen a fosfy45 este post:

    josepzin (17/03/2025), swapd0 (17/03/2025)

  11. #39

    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    8,103
    Mencionado
    48 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,910
    Agradecer Thanks Received 
    2,313
    Thanked in
    Agradecido 1,538 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Pienso igual, uno de los engorros de cambiar de ordenador es pasar "todo" al nuevo, pero puedes dejar el viejo al lado y conectarte por escritorio remoto para dejarlo como "almacén de mierda XD" y asi el nuevo lo dejas lo mas limpito posible.
    No es lo mismo tener diez años de experiencia, que tener un año de experiencia diez veces.


    It is an undisputed truth that the Atari ST gets the best out of coders. No dedicated hardware, just the CPU and a frame buffer! Some call it Spartan, others name it Power Without The Price, and a select few say `challenge accepted'! --- by spkr from smfx

  12. El siguiente usuario agradece a swapd0 este mensaje:

    fosfy45 (18/03/2025)

  13. #40

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,039
    Mencionado
    265 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    927
    Agradecer Thanks Received 
    2,255
    Thanked in
    Agradecido 1,547 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por fbustamante Ver mensaje
    A ver.
    Hace dos años me pillé en las super ofertas de Ali un portátil 16" 12 Gb/512 y 2k de pantalla por el módico precio de 287€

    Ahora los hay parecidos pero por 300€. Han subido algo.

    Y salvo que es todo de plástico y se va cayendo a trocidos y el pad es una castaña, pero usable, estoy supercontento con él.

    Lo uso todos los días bastantes horas, más de 8 diría yo, y aquí está aguantando todavía.
    La pantalla la encuentro fenomenal, que es lo que más me importa.

    Así que en Ali, por 4 perras te puedes comprar un portátil que hace el habío, o montarte un Xeon que parte la pana.

    Hoy en día, como aguantes unos añitos el ordenador, luego encuentras cualquier cosa que le da mil vueltas y por 4 perras.
    Lo verdaderamente caro es intentar comprar lo último de lo último.
    Cita Iniciado por Iced Ver mensaje
    Weno, si te montas un pc tu te va a salir un pelin mas caro, unos 250 tirando por lo bajo, mas un monitor otros 100.
    Y nadie asegura que dure mas que uno de aliexpress, al final las empresas chinas que te lo venden son las mismas que fabrican cualquier cosa que vas a comprar XDDD
    Pero yo no quiero un ordenador que se caiga a cachos a los dos años, necesito un ordenador que me dure 10 años como mínimo, que dadas mis necesidades, por el lado de las especificaciones y del SW no hay problema.
    Y sí, los ordenadores chinos son más baratos, pero son demasiado baratos, y además, los chinos tienen la mentalidad de "usar y tirar", que es totalmente opuesto a mi filosofía: usar, estirar el chicle y reutilizar
    Sí, los chinos son los mismos que crean las piezas y los componentes de los PCs occidentales, y yo tengo la teoría de que se van pasando los planos "top secret", las piezas desechadas, e incluso que fabrican a dos bandas Pero también hemos visto cosas de chinos que eliminan componentes "secundarios" de las placas para ahorrar aún más costes. Además, ellos se pasan por el forro los estándares mínimos de calidad, y aunque usen los mismos moldes, utilizan plástico de mucha peor calidad, en menos cantidad, y con procesos más rápidos, que no siempre es bueno meter prisa.

    Para ordenador secundario, vale, pero ahora mismo necesito cambiar el principal. Necesito marcas de confianza.

    Cita Iniciado por fosfy45 Ver mensaje
    @Drumpi Salvo que sea imprescindible no creo que valga la pena aprovechar la caja, ponerle otra fuente y cambiar los ventiladores te va a costar casi como una caja nueva y puede ser que las conexiones de hdmi, usb, etc. sean insuficientes o inferiores a las que ofrece la placa madre. Los discos duros seguro serán más lentos que los actuales, mejor los pones en una caja usb para guardar copias de seguridad y descargas. La mayor parte de piezas viejas que quieras usar para armar un ordenador nuevo van a mermar el rendimiento general del equipo.

    -----Actualizado-----

    Mejor deja el equipo viejo tal y como está, métele el sistema operativo más ligero que puedas y úsalo para tareas secundarias como pegarse la noche entera bajando juegos o películas, si vas a armar un nuevo equipo estírate todo lo que puedas y ponle buenas piezas completamente nuevas.
    Del equipo viejo no voy a aprovechar nada, no sé de dónde os habéis sacado eso. Un Dual core de 2001 no tiene siquiera los conectores que se usan hoy día. Como mucho, lo dicho, los discos duros, para mantener los datos que guardo, pero no me fío tampoco de que sigan infectados con vete a saber qué. Quizás los meta en un NAS, como decís, si encuentro algo barato (de hecho, podría pasar todos los discos a HD mecánicos y tenerlo todo en el mismo sitio)... aunque nunca he usado ni visto ninguno ^^U
    Lo que decía de mantener era la caja. 5 paneles metálicos sobre un armazón, con hueco para la fuente, 3 unidades de DVD, 2 disqueteras y 3 de discos duros de 3'5". Pero dado el tamaño de las actuales gráficas, y la posición de la CPU y su disipador, el armazón tampoco me va a servir, porque el soporte de la fuente va a tropezar con el disipador, y el de los discos con el fondo de la gráfica.
    Pero el hueco que tengo para meter la torre tiene unas medidas máximas, y lo que más rabia me da es que no dejen sitio para poner un lector de discos. Pero bueno, todo es cuestión de mirar, a ver qué encuentro, porque he visto cajas muy pequeñas con gráficas muy potentes.
    No sé exactamente lo que mide mi caja, si será de 40cm de largo o de 35cm, pero esa es la medida crítica. Creo que el mueble mide 50cm hasta la puerta frontal, y hay que dejar hueco detrás para el lío de cables que hay (monitor, altavoces, ratón, teclado, alargador USB, alargador jack (para ponerme auriculares, porque los altavoces no traen conexión), los cables de alimentación...


    Pero bueno, vamos al lío. A no ser que pueda encontrar un portátil con una gráfica equivalente a una NVidia RTX4060 o RTX 3080 de sobremesa, como mínimo, y un i7, por menos de 1500€ Voy a empezar a juntar piezas para una torre.

    La última vez que miré, Intel andaba experimentando con núcleos "asimétricos", con unos de "baja potencia" para tareas mundanas y otros más potentes para cuando necesita hacer cosas serias, mientras que AMD andaba agrupando núcleos en subgrupos. No sé si eso afecta al rendimiento, pero lo que más me importan son los problemas que me pueden dar elegir un procesador u otro, y que luego me digan que no es compatible con el emulador de Android, o con el programa de máquinas virtuales. ¿Algún consejo al respecto?
    Y la gráfica, sé que hubo controversias con algunos modelos de NVidia, que no eran dignos de llevar su nomenclatura... así que voy a huir de los RTXxx90 y voy a intentar apuntar a los RTXxx80 o xx70. Ya sé que está ATI también, pero NVidia siempre me ha dado más confianza, especialmente porque siempre ha tenido drivers para Linux. Sé que las Quest1 funcionaban bien con una RTX2080, pero quería apuntar a la serie 4000, y pasar de las controversias de la 5000, y no quiero mirar a las futuras 6000. Creo que algo entre la RTX3080 y la RTX4080 es lo que necesito ¿Apunto demasiado alto para mantenerme entre 1500€ y 2000€?

    No voy a hacer overclock, la pantalla no será excesivamente grande (dudo mucho que llegue a los 4k), y ya digo que juegos en PC serán o retro o los que desarrolle yo mismo... o lo que funcione en las gafas, claro.
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  14. Los siguientes 2 usuarios agradecen a Drumpi este post:

    fosfy45 (18/03/2025), josepzin (18/03/2025)

  15. #41

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    24,833
    Mencionado
    292 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,566
    Agradecer Thanks Received 
    6,801
    Thanked in
    Agradecido 4,408 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Lo suyo sería que te compres uno nuevo de esos con procesador cuántico :P

  16. Los siguientes 2 usuarios agradecen a josepzin este post:

    fbustamante (19/03/2025), wolf_noir (19/03/2025)

  17. #42

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,039
    Mencionado
    265 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    927
    Agradecer Thanks Received 
    2,255
    Thanked in
    Agradecido 1,547 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Calla, calla, no tengo ganas de meter otro congelador en casa. No quiero que me vengan los vecinos pidiéndome sitio para meter el pescado mientras limpian su frigorífico.
    Además, M$ acaba de anunciar un gran paso en los ordenadores cuánticos, así que, si me voy a comprar uno, mejor me espero a que los saquen :P
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  18. #43

    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Ubicación
    alcoy, alicante
    Mensajes
    6,321
    Mencionado
    72 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    3,661
    Agradecer Thanks Received 
    2,120
    Thanked in
    Agradecido 1,290 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    3
    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    Lo suyo sería que te compres uno nuevo de esos con procesador cuántico :P
    Mejor que se espere un poco a que salga la raspberry pi cuántica, xD que será mucho más barata y consumirá menos energía y de poderte imprimir tú propia carcasa en impresora 3D xD ..

  19. Los siguientes 3 usuarios agradecen a wolf_noir este post:

    Drumpi (20/03/2025), fbustamante (19/03/2025), josepzin (19/03/2025)

  20. #44

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,039
    Mencionado
    265 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    927
    Agradecer Thanks Received 
    2,255
    Thanked in
    Agradecido 1,547 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Vale, voy a ir anotando cosas para que luego no se me olviden:
    Sobre CPUs Intel, he estado viendo cosas, y parece que un i7 14700 es lo que necesito
    https://www.pccomponentes.com/intel-...0-21-54ghz-box
    Al no tener el sufijo K, significa que no se le puede hacer overclock. Como no tengo intención de hacerlo, y si lo hago, según dicen, es imprescindible refrigeración líquida, pues pasando de la K.
    Al no tener sufijo F, significa que sí trae núcleo GPU, por lo que podría usarlo en lugar de la gráfica dedicada para ahorrar energía, o para usar el SO con ella.
    El 14xxx es la generación. Ahora están de oferta y salen más baratas que las de la generación 13, pero ¿debería esperar a tener claras más cosas que vaya a comprar o debería darme prisa antes de que acabe la oferta, y cueste 100€ más?

    Respecto a AMD, por lo que veo, debería buscar un Ryzen 7, ya que los 9 son demasiado bestias para lo que uso. Dentro de esos, hay que buscar series 7000, 8000 o 9000, que usan el nuevo socket AM5, con vistas a poder actualizar en el futuro. Ya sé que he dicho que no iba a hacerlo, pero si tengo la posibilidad, mejor aprovecharla. Respecto a subseries y letras, aún tengo que mirarlo, no sé qué opciones hay, pero debería evitar los F que no traen gráfica integrada, y los X que son los más bestias (con la variante X3D, que lo son aún más, con arquitectura 3D, o sea, apilando transistores).
    Última edición por Drumpi; 20/03/2025 a las 13:19
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  21. #45

    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,503
    Mencionado
    114 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    348
    Agradecer Thanks Received 
    1,275
    Thanked in
    Agradecido 637 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    En Ali han empezado a vender micros Xeon de generaciones más recientes

    Asoman el hocico algún Xeon Gold o Xeon W del 2020; serán interesantes los de 10 a 16 núcleos que superan los 4 GHz

    Aún están caros, pero sin darnos cuenta, se irán poniendo a tiro

    Es cosa de 3,2,1 que empiecen a vender también placas base para ellos

  22. El siguiente usuario agradece a masteries este mensaje:

    fbustamante (21/03/2025)

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •