Muy buen trabajo @fbustamante , hay quedado muy muy chulo
Queremos video del teclado funcionando eh![]()
Muy buen trabajo @fbustamante , hay quedado muy muy chulo
Queremos video del teclado funcionando eh![]()
fbustamante (08/04/2016)
😧😧😧😧😧 impresionante tio, vaya curro que te has pegao 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
fbustamante (08/04/2016)
Muy muy chulo, desde luego tienes unas soluciones de lo más originales
Por cierto, me extraña que no hayas caido, porque para las teclas podrías haber pedido que te las imprimiesen en vinilo transparente ¿no? Transfers no se hacen, pero si llevas un SVG (archivo de gráficos vectoriales) a determinadas imprentas, te hacen pegatinas de vinilo por no demasiado (30€ creo que era la vez que pregunté, con la conversión de un PNG a SVG incluido, que es lo que más costaba).
PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%
fbustamante (09/04/2016)
¿30 pavos en pegatinas? ¡Anda ya!
Además, a ver si me dices las sugerencias antes de hacer las cosas, cachoperro.![]()
Hace más el que quiere que el que puede.
Proyectos: Wizor (100%). Bennu File Manager (100%). Remake gráfico Echo 99%.
Como mola, esperando ansioso al resultado final. Desde luego que paciencia tienes.
Google stadia es un fracaso, google stadia funciona mal, google admite su fracaso con stadiala latencia es el problema intrinseco de stadia, el público abandona google stadia, stadia mal.
fbustamante (10/04/2016)
No, 30 pavos si las llevas en PNG, creo que la cosa se reduce entre 3€ y 15€, según el sitio y el tamaño, si ya lo llevas en formato vectorial. Las pegatinas en vinilo son caras, y creo que los 30€ se iban por una imágen tamaño A3, pero no lo recuerdo con exactitud; hace ya mucho tiempo que compramos las pegatinas en vinilo para ponerlas en los exteriores de la caravana.
Y si enseñases fotos antes de hacer las cosas, te daría sugerencias antes de hacer las cosas... wait!![]()
PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%
fbustamante (11/04/2016)
Pequeños avances en la parte de arriba.
En esta parte me he dejado los sesos.
No sabéis la de horas que he echado pensando como la iba a hacer.
Mientras conduzco muchas veces me dedico a pensar paridas, y me ha costado.
Tuve un buen montón de ideas hasta llegar a esta, que era lo que realmente quería hacer, pero no se me ocurría cómo.
... Bueno, al lío.
La parte de arriba tiene que ir lo más paralela posible a la parte de abajo para que el deslizamiento sea el más óptimo.
Ha sido una ardua labor de ajustar, medir y comprobar hasta llegar a un movimiento medio decente.
El sistema de fabricación es primo hermano del inferior, salvo que he montado, afinado y verificado mil veces.
La chapa la he sacado de una unidad de cd's que tenía por ahí para desguace.
El aluminio lo descarté porque era muy maleable y necesitaba algo bastante fino y a la vez muy rígido.
He preparado un rectángulo lo más perfecto que he sabido hacer a base de reglas y escuadras.
Tenía que tener una medidas muy precisas y luego terminaría de ajustarlo una vez montado.
Las escuadras que hacen de 'corredera' las he realizado con una pieza 'lego'.
Sé que lo suyo hubiera sido de nilón, pero no sabía de dónde sacarlo.
Así que pensé que el material de las piezas 'lego' es de lo mejorcito en cuanto a plástico se refiere.
Cogí una y saqué un par de escuadras en una medida aproximada. Luego ya las fui ajustado.
La verdad es que muchas cosas las hago sobre la marcha.
Las tallé a base de lija, cutter y bisturí.
...
Sabiendo ya el grosor de las escuadras y el tamaño aproximado, terminé de elaborar la parte de arriba.
La chapa es de la siguiente manera:
- Un poco más grande que la caja por el lado corto, para que encajara en unos fresado que hice y que inicialmente me permitía moverla a izquierda y derecha.
- Un poco más corta por el lado largo, pues era por donde se iba a deslizar la escuadra 'lego'.
Cuando vi que todo encajaba más o menos, pegué la chapa a la madera para que no se moviera más y le diera más consistencia a la caja.
Limé y ajusté tanto la madera como la chapa.
También tuve que hacerle hendiduras para que me permitiera meterla y probar todas las veces que hiciera falta.
Para tomar la medida de la altura de las escuadras, usé un palillo mondadientes.
Esto me garantizaba que el marco que tendría la caja por abajo sería el suficiente para luego poder lijar y ajustar la altura a mano.
La caja se mueve bastante bien, sobre todo teniendo en cuenta como se ha hecho.
Como las escuadras son muy pequeñas, se bamboleaba mucho hacia los lados y se atascaba, así que decidí poner un par de listones fresados para que quedarán más o menos monos, a los lados.
![]()
De tal manera que el listón ayuda a que todo el conjunto corra lo más recto posible.
Apertura y cierre.
Pensé en usar imanes, pero aumentaban demasiado el rozamiento y la caja iba fatal.
Así que usé el plan 'B': muelles, que es lo que usa todo el mundo.
Observando cómo funcionaba una consola 'chinorry', que no abría y cerraba nada mal, me dispuse a copiarla.
No creo que se vea bien, pero pongo la foto para ver si os hacéis una idea. La PSP Go también vale, pero esa no quería tenerla rodando por el taller.
Los muelles lo he fabricado a partir de otros que tenía por ahí.
Cogí el más gordo en tamaño, (el de la derecha) porque el alambre me pareció el más apropiado. Y me puse a simular en una tabla lo que quería hacer.
El cuadrado rojo es la caja de abajo, y el acetato es la chapa; más o menos.
Lo que si medía exactamente igual era el lado corto, que era el importante y por el que se va a desplazar la consola.
Hice los muelles y fui probando diferentes posiciones hasta que dí con una más o menos buena.
Luego lo trasladé a la caja.
Y listo.
No va perfecto, pero ayuda a la apertura y cierre.
Resumiendo, aquí hay muchos fallos:
-Las escuadras debería de haber sido de nilón para que tuvieran el menor rozamiento posible. (Hasta la consola chinorri parece que las tiene).
-Deberían haber sido más largas para que la consola se deslizara más recta. Pero esto impediría la gran apertura que tiene.
-La fuerza de los muelles debería ser mayor, pero no tengo otros. Además deben de ser muy finos porque no que ha quedado mucho espacio entre la parte superior y la inferior.
Por lo demás, estoy bastante satisfecho con el acabado. Tras echarle un pelín de aceite y tensar otro poco los muelles, va bastante bien. Lo único que temo es que los muelles no tenga suficiente fuerza cuando le meta el interior y no sirvan
para nada. Bueno, algo ayudarían a abrir y cerrar, pero no harían el efecto que cualquier teclado deslizante produce.
¡Hasta la próxima!
Pd. La repetición de alguna imagen es con fines didácticos.
Hace más el que quiere que el que puede.
Proyectos: Wizor (100%). Bennu File Manager (100%). Remake gráfico Echo 99%.
Sigo flipando...
Una duda: ¿esas maderas tan finitas no serán demasiado frágiles a la hora de darle un uso a todo esto?
fbustamante (19/04/2016)
Las maderas miden cerca de 2mm de grosor. Creo que es más que suficiente.
Pero si se me cae al suelo, no creo que lo cuente,![]()
Hace más el que quiere que el que puede.
Proyectos: Wizor (100%). Bennu File Manager (100%). Remake gráfico Echo 99%.
2mm? Pero si eso es ná!!!
Impresionante. Estás hecho un artista y muy ingenioso todo.
¡¡Felicidades!!
fbustamante (19/04/2016)
¡Mucho más que impresionante! No existen las palabras para describirlo,
Respecto a la madera, en sitios como LM tienes unos tableros, de muy diversos grosores, fabricados con una combinación de serrín y plástico. Los he utilizado mucho para construir 25 cajas slim personalizadas de ordenador y se mecaniza estupendamente, no se comba, no se astilla, no pesa y resiste al agua y la humedad.
La maestría interior...
Metal Slug para Atari STE: Video-1 Video-2
En venta memorias de 512 KB y 1 MB para Amiga 500 y Amiga 500 Plus
En venta disco duro tarjeta micro SD para Atari ST/E, compatible SDHC
fbustamante (19/04/2016)
Lo cierto es que el toque de la madera, el diseño y la parte superior deslizante, le dan un aire de exclusividad que igual les hubiera gustado a los de GPH...
fbustamante (19/04/2016)
Pero que quieres, ¿poderte sentar encima?
-----Actualizado-----
Hace tiempo que no me paso por uno. Voy a tener que ir a echar un vistazo.
¡Gracias!
-----Actualizado-----
A mi me hubiera encantado un teclado que se acoplara a la Wiz y que quedara como una 2DS de grande.
Me hubiera ahorrado todo el curro.
-----Actualizado-----
Je. La intención es más o menos esa: aire retro. Materiales poco comunes. ¡Y aprovechar toda la mierda que acumulo en casa!
-----Actualizado-----
No creo que me salga tan chulo, pero este enlace que puso Josepzin, es más o menos, el espíritu.
http://www.lovehulten.com/
Hace más el que quiere que el que puede.
Proyectos: Wizor (100%). Bennu File Manager (100%). Remake gráfico Echo 99%.
Marcadores