Genial, muchas gracias a ambos!! (Buuuu Tartalo... :P)
He actualizado el Joytkey porque en la version que tenía no aparecía Settings.
Genial, muchas gracias a ambos!! (Buuuu Tartalo... :P)
He actualizado el Joytkey porque en la version que tenía no aparecía Settings.
JoyToKey está bien, pero prefiero AHK. Es un poco menos intuitivo de configurar pero los resultados son infinitamente mejores. ¡Ah! Y el Antimicro. Comento estos dos por que el JoyToKey es Shareware, que por cierto, existe también el Joy2Key pero lleva desde 2008 sin actualizarse.
Última edición por 3XCL4M4t10N; 11/03/2016 a las 11:56
AHK es esto https://autohotkey.com/?
Google stadia es un fracaso, google stadia funciona mal, google admite su fracaso con stadiala latencia es el problema intrinseco de stadia, el público abandona google stadia, stadia mal.
alternativas por el estilo hay varias
yo compré el Pinnacle Game Profiler y también tengo buenos resultados y es muy configurable, pero consume algo mas de recursos cuando está activo.
Ahí, ahí. Tomandose bien serio el proyecto con esta redacción y copypasteando textos de la WikipediaDear backers. A new update for Bluetooth
GDP WIN integrated Bluetooth 4.1 new chip, its features are:
(1) Meet the demands of the wearable devices, support all smart devices connected.(2) The higher batch data transmission speed than Bluetooth 4.0.(3) The Bluetooth 4.1 allowing devices act as “Bluetooth Smart”and“Bluetooth Smart Ready”two characters at the same time. which means it can make more devices connected to one Bluetooth device.(4) Two successful pairing Bluetooth 4.1 equipment, as long as the two equipment near, It can realized automatically Reconnect without manual operation.(5) The Bluetooth 4.1 can fully backwards compatible with Bluetooth 4.0..
Última edición por 3XCL4M4t10N; 09/04/2016 a las 11:29
He mirado en la wikipedia por encima y no se ve un copy-paste descarado, o al menos yo no lo he encontrado al ir tan rápido.
De todas formas, son chinos, yo creo que el que la compre le da igual como pongan los textos o de la comunicación con los chinos.
La base del éxito de esta consola es que la lancen más barata que la Pyra. Creo que ED ha confirmado que el precio serán esos 500 € que estimó al principio, así que si está GPD sale por 300-400$ puede ser interesante y le puede hacer algo de pupa a la Pyra. Si ya se va a los 500$, pues le afectará algo a la Pyra, pero no creo que mucho.
Y sí, los chinos dijeron que después del crowdfunding valdría 500$, pero no me los creo, la palabra de los chinos para esto no vale ni 1 duro y lo usaron para captar gente en la campaña, y saben que si la sacan a los 500$ se van a estrellar (y si no lo saben, son tontos xD).
Saludos.
a ver, mi punto de vista sobre este tema.
Creo que Pyra tiene un tipo de usuarios muy específico, y que no se "cambiarán" a otro sistema así por asi.
Antes de GPD-Win, la gran criba que tenía Pyra eran las consolas android. Aquellos usuarios que buscaban simplemente jugar emuladores, creo que tenían mucho mas conveniente pillar una consola android de 150€ (como la GPD-XD) y tirar de emulación, que para esos usuarios "supongo" que no compensará la diferencia de precio para pillar una consola que puede ejecutar lo mismo (según sus necesidades)
luego, aquellos usuarios que buscan pyra por su linux, y con la idea (no se si válida o no) de quizás ejecutar un Wine para finalmente ejecutar un juego emulado de windows, estos usuarios posiblemente sean los que consideren pasarse a GPD-Win, pero sinceramente creo que no serán muchos, pero que de quedarse con pyra es un potencial problema, puesto que al no tener la experiencia que realmente buscan (ejecutar contenido windows en linux) de forma satisfactoria, pueden dar una visión negativa del producto como feedback, y que a la larga puede dañar a lo que es el concepto de pyra.
Finalmente, no se si existirán usuarios que optan por pyra por su teclado.... que para pagar 350€ de diferencia solo por este accesorio (que no tiene las consolas chinas) como que no lo veo.
No, los usuarios de pyra ya han tenido cribas importantes para quedarse con usuarios que realmente saben que quieren del sistema y lo que pueden esperar de el. Pyra es un concepto que no es solo el hardware, sino que engloba mas cosas que hacen del conjunto lo que buscan sus usuarios.
Como digo, para ejecutar emuladores, ya hay muchas alternativas en el mercado mas económicas que pyra. para ejecutar contenido windows, ahora estará gpd-win. Si acaso gpd-win servirá como criba final para que pyra se quede solo con los usuarios que realmente la quieran, y que a la larga creo que beneficia un montón al proyecto en sí
Si en eso estoy de acuerdo contigo.
Pero créeme que mucha gente le gustaba este proyecto por tener controles y teclado en una consola pequeñas.
De hecho, mucho de los debates que ha habido en este foro sobre distintas consolas, muchos argumentaban que la única consola que aglutinaba controles + teclado + portabilidad era la Pandora en su momento (y ahora la Pyra) y eso era lo que le hacía exclusivo. Eso ya se ha perdido porque los de GPD lo han copiado (descaradamente por otro lado).
Creo recordar que los de GPD también dijeron que se podrían instalar otros SO en la GPD Win, por lo que estaría la puerta abierta para instalar GNU/Linux, aunque para fiarse de los chinos xD
De todas formas, la Pyra aún conserva cosas propias como una comunidad propia, un trato más personalizado, e intentar participar en el proceso de diseño, cosa que la GPD Win no tiene.
Y es obvio que el mercado fiel de la Pyra va a seguir existiendo, pero si el precio es de 300-400$, habrá mucha gente indecisa que podría pasarse a la GPD-Win.
Saludos.
Yo soy fan de Pandora/Pyra (sin tener una), pero en mi caso me echa para atrás el precio y un poquitín el hecho de que lleve Linux, eso significa cacharreo y a veces uno quiere jugar no cacharrear :P
Pero el modelo chino seguro que tendrá una calidad cuestionable y no sé si Windows irá bien en equipos pequeños :?
La GPD XD tiene una calidad muy buena, y es la misma empresa.
Y por otro lado, que lleve Linux (o en este caso GNU/Linux) no implica que tengas que cacharrear (o al menos más que en un dispositivo sin Linux). Eso ya depende de como se haya montado ese SO para hacerlo fácil o difícil de usar.
Saludos.
Ni idea, ¿van bien?? Ilumíname :P
Me imagino que este es el canal: https://www.youtube.com/user/Deen0X/videos
-----Actualizado-----
Cierto, despiste mio!![]()
Marcadores