User Tag List

Resultados 1 al 12 de 12

Tema: -Ubuntu 11.04- Hacer bootable disco duro USB

  1. #1

    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Ubicación
    Valladoliz
    Mensajes
    2,389
    Mencionado
    12 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    98
    Agradecer Thanks Received 
    96
    Thanked in
    Agradecido 54 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts

    -Ubuntu 11.04- Hacer bootable disco duro USB

    Llevo peleándome con esto una semana y por mucho que leo tutoriales/preguntas no consigo nada.. Os cuento, tengo un HD USB de 500GB particionado así:

    400GB NFTS /sdb5, 80GB EXT4 /sdb7, resto memoria swap.

    Ahora bien, después de instalar Ubuntu en la partición EXT4, con el UNetbootin he probado de todo, que me instale el bootloader desde /sdb, /sdb7. Si desconecto el disco duro interno, con el disco duro no me arranca. "Hard disk error", si arranco con un pendrive,el disco usb, y el interno desconectado, me arranca, pero el live usb del pendrive, pasa del disco usb. He leído que debo modificar el archivo menu.lst, pero ese archivo no existe en mi boot. He tocado la Bios con todas las opciones que existen y nada.

    No quiero formatear la partición NFTS, aunque es lo único que me queda por hacer

    Puedo instalarlo como un live usb con datos persistentes en el hd usb sin cargarme nada? De rendimiento iría igual? Puede ser problema de la 11.04 y que anteriores funcionaran bien en HD externos¿?

    He creado un usb-live con la opción de los datos persistentes desde el creador de discos de arranque, y ahora al arrancar "This is not a bootable disk"


    Bueno, tengo la picha hecha un lío de la leche xD a ver si alguien me puede ayudar
    Última edición por FlipFlopX; 13/10/2011 a las 14:56

  2. #2

    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    389
    Mencionado
    1 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por FlipFlopX Ver mensaje
    Llevo peleándome con esto una semana y por mucho que leo tutoriales/preguntas no consigo nada.. Os cuento, tengo un HD USB de 500GB particionado así:

    400GB NFTS /sdb5, 80GB EXT4 /sdb7, resto memoria swap.

    Ahora bien, después de instalar Ubuntu en la partición EXT4, con el UNetbootin he probado de todo, que me instale el bootloader desde /sdb, /sdb7. Si desconecto el disco duro interno, con el disco duro no me arranca. "Hard disk error", si arranco con un pendrive,el disco usb, y el interno desconectado, me arranca, pero el live usb del pendrive, pasa del disco usb. He leído que debo modificar el archivo menu.lst, pero ese archivo no existe en mi boot. He tocado la Bios con todas las opciones que existen y nada.

    No quiero formatear la partición NFTS, aunque es lo único que me queda por hacer

    Puedo instalarlo como un live usb con datos persistentes en el hd usb sin cargarme nada? De rendimiento iría igual? Puede ser problema de la 11.04 y que anteriores funcionaran bien en HD externos¿?

    He creado un usb-live con la opción de los datos persistentes desde el creador de discos de arranque, y ahora al arrancar "This is not a bootable disk"


    Bueno, tengo la picha hecha un lío de la leche xD a ver si alguien me puede ayudar
    Hola buenas tardes, pues yo hace poco queme una iso de slackware entera y completa en un usb con unetbooting. Tras acabar de quemar la iso con unetbooting, saque el pendrive lo metí en el ordenador con arranque usb y funcionó perfecto, lo instalé sin ningún problema desde el usb.

    Lo único que se necesita com ya sabrás son dos particiones, una de intercambio swap con el doble de memoria ram que tú tengas y otra partición del tamaño que quieras para linux.

    Lo que es lo mismo bitcode hexadecimal 82 = linux swap y linux normal.

    Si quieres más detalles te daré el proceso completo, con ubuntú 11.04 que también lo instalé hace poco.

    Un saludo.

  3. #3

    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    7,638
    Mencionado
    83 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,217
    Agradecer Thanks Received 
    1,207
    Thanked in
    Agradecido 815 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    No he podido borrar este mensaje.

  4. #4

    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Ubicación
    Valladoliz
    Mensajes
    2,389
    Mencionado
    12 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    98
    Agradecer Thanks Received 
    96
    Thanked in
    Agradecido 54 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por cjv99 Ver mensaje
    Hola buenas tardes, pues yo hace poco queme una iso de slackware entera y completa en un usb con unetbooting. Tras acabar de quemar la iso con unetbooting, saque el pendrive lo metí en el ordenador con arranque usb y funcionó perfecto, lo instalé sin ningún problema desde el usb.

    Lo único que se necesita com ya sabrás son dos particiones, una de intercambio swap con el doble de memoria ram que tú tengas y otra partición del tamaño que quieras para linux.

    Lo que es lo mismo bitcode hexadecimal 82 = linux swap y linux normal.

    Si quieres más detalles te daré el proceso completo, con ubuntú 11.04 que también lo instalé hace poco.

    Un saludo.
    Me he explicado mal, desde el pendrive usb si que me arranca, pero lo que quiero es instalarlo en un disco duro usb, y que use su espacio para guardar los datos del sistema.

  5. #5

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    28,655
    Mencionado
    204 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    192
    Agradecer Thanks Received 
    2,658
    Thanked in
    Agradecido 1,654 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    11
    Y digo yo, pillando otro disco (aunque sea prestado) y sacas imágenes de las particiones con un soft estilo ghost y luego las restauras en otro orden para que te quede la de ext4 la primera, la swap en medio y la ntfs al final
    Google stadia es un fracaso, google stadia funciona mal, google admite su fracaso con stadia la latencia es el problema intrinseco de stadia, el público abandona google stadia, stadia mal.

  6. #6

    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    17,887
    Mencionado
    42 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    214
    Agradecer Thanks Received 
    163
    Thanked in
    Agradecido 112 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Luego te lo miro con mas calma, pero creo recordar que ubuntu trae grub 2, y este trae una herramienta para detectar sos el disco duro y guardar la informacion, de forma que cuando le des a arrancar, te salte grub y puedas usar el disco duro.

    Mira por ahi mientras tanto xD

    PD.Y sino, mira como asignar las cosas por uid, es decir, la identaidad del disco, y no su posicion, porque como bein dices, si la cambias, no funcionan las cosas.

  7. #7

    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    389
    Mencionado
    1 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por FlipFlopX Ver mensaje
    Me he explicado mal, desde el pendrive usb si que me arranca, pero lo que quiero es instalarlo en un disco duro usb, y que use su espacio para guardar los datos del sistema.
    Pero creo reecordar que en la instalación de ubuntu, tienes la opcion de poder elegir el dispositivo donde lo quieres instalar, haces las particiones (swap y linux) y se le da a instalar ahora
    En principio debería instalarse en esté y arrancar desde él usando arranque usb y emulación de discos duros.

    La opción en ubuntu para particionar y seleccionar el dispositivo, seguramente sdb, con particiones sdb 1 y sdb 2(linux y swap respectivamente) se llama instalación personalizada o similar, prueba con esa opción hacer este paso haber si se resuelve.

    Un saludo.

  8. #8

    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    17,887
    Mencionado
    42 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    214
    Agradecer Thanks Received 
    163
    Thanked in
    Agradecido 112 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    http://www.debuntu.org/how-to-instal...-on-usb-bar-p2

    prueba lo que pone ahi de syslinux y arreglar el mbr con lo que tengas mas a mano

  9. #9

    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Ubicación
    Algún lugar al sur de Londres
    Mensajes
    25,977
    Mencionado
    39 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    709
    Agradecer Thanks Received 
    736
    Thanked in
    Agradecido 385 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    30
    No he entendido muy bien lo que quieres hacer xD

    A ver, quieres instalar Ubuntu en un disco duro externo y que cada vez que lo conectes al PC cuando arranque lo cargue en vez del sistema operativo del disco duro interno? Porque eso es bastante fácil de hacer.

    Si fuera ese el caso, los pasos son éstos:

    • Accede a la BIOS y configura de esta manera el orden de arranque: Disquetera (si la tienes), lector DVD/CD, disco USB, disco duro interno, etc.
    • Introduce el CD de Ubuntu (o el USB con su intalación) e inicia la instalación.
    • Selecciona la instalación personalizada y haz las particiones que quieras en el disco duro USB.
    • Cuando te advierta de que se sobreescribirá el MBR (el sector de arranque) del disco duro es ESENCIAL que selecciones el disco duro USB.
    • Completa la instalación.


    Si todo ha salido bien, cada vez que conectes el disco duro externo debería saltar el GRUB, que te permitirá arrancar cualquier sistema operativo que tengas instalado (ya sea en una unidad USB o en el disco interno) Si lo desconectas y enciendes el ordenador, arrancará como lo hace habitualmente.

  10. #10

    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    17,887
    Mencionado
    42 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    214
    Agradecer Thanks Received 
    163
    Thanked in
    Agradecido 112 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por neostalker Ver mensaje
    No he entendido muy bien lo que quieres hacer xD

    A ver, quieres instalar Ubuntu en un disco duro externo y que cada vez que lo conectes al PC cuando arranque lo cargue en vez del sistema operativo del disco duro interno? Porque eso es bastante fácil de hacer.

    Si fuera ese el caso, los pasos son éstos:

    • Accede a la BIOS y configura de esta manera el orden de arranque: Disquetera (si la tienes), lector DVD/CD, disco USB, disco duro interno, etc.
    • Introduce el CD de Ubuntu (o el USB con su intalación) e inicia la instalación.
    • Selecciona la instalación personalizada y haz las particiones que quieras en el disco duro USB.
    • Cuando te advierta de que se sobreescribirá el MBR (el sector de arranque) del disco duro es ESENCIAL que selecciones el disco duro USB.
    • Completa la instalación.


    Si todo ha salido bien, cada vez que conectes el disco duro externo debería saltar el GRUB, que te permitirá arrancar cualquier sistema operativo que tengas instalado (ya sea en una unidad USB o en el disco interno) Si lo desconectas y enciendes el ordenador, arrancará como lo hace habitualmente.
    A mi mde da que el problema es que si arranca asi, falla la posicion de los discos sda, sdb, etc, de fomra que no arranca.

  11. #11

    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Ubicación
    Algún lugar al sur de Londres
    Mensajes
    25,977
    Mencionado
    39 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    709
    Agradecer Thanks Received 
    736
    Thanked in
    Agradecido 385 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    30
    Cita Iniciado por otto_xd Ver mensaje
    A mi mde da que el problema es que si arranca asi, falla la posicion de los discos sda, sdb, etc, de fomra que no arranca.
    Pues no sé. Yo lo hice tal cual lo he escrito hace un mes con esa misma distro y no tuve complicación alguna.

  12. #12

    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Ubicación
    Valladoliz
    Mensajes
    2,389
    Mencionado
    12 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    98
    Agradecer Thanks Received 
    96
    Thanked in
    Agradecido 54 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Gracias, pues al final solucionado con lilo, si bien no sé bien lo que he hecho.Sigo teniendo viva la partición nfts y Ubuntu en otra

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •