¿Alguien la ha probado? Estoy leyendo pestes de Unity y ya se me pasó la época de la versionitis.
¿Alguien la ha probado? Estoy leyendo pestes de Unity y ya se me pasó la época de la versionitis.
Unity está bastante bien para mi gusto, de todas formas y como siempre se puede instalar el esritorio por defecto que se quiera asi que no hay mucho problema. Los preocupados porque Unity pida más requisitos no tienen porque estarlo dado que se instala una versión 2D o 3D según sean las características del equipo.
Unity o Gnome 3 más los efectos de compiz hacen un entorno de escritorio muy chulo y que añade facilidades de uso.
En tema de desarrollo, las nuevas reseñas en el centro de software son un acierto y además están bien integradas, para poder reseñar o valorar has tenido que tener instalada la aplicación.
Por lo demás la versión es muy estable y rápida, mi valoración es muy positiva. Pero si no siempre se puede utilizar la versión 10.04 que es la LTS ahora mismo.
Yo he probado la beta 2 (que supongo que no será muy diferente a la versión final) y la verdad es que no me ha gustado. Claro que yo lo comparo con el entorno de escritorio de linux mint, el lugar de compararlo con la versión anterior de ubuntu.
A mí me parece mucho más practico el menú de linux mint, en el que puedes poner igual las aplicaciones que más usas en lugar de tener uno visible prácticamente de forma permanente... y encima cuando maximizas ya no puedes ver directamente las aplicaciones minimizadas xD. No estoy alardeando ahora de tener un SO mejor pero creo que las cosas se podían haber hecho mucho mejor en cuanto a la comodidad de uso (no estoy hablando de apariencia).
Y tampoco me vale para netbooks porque el espacio que se gana por un lado se pierde por otro (barra lateral, excepto cuando maximizas). No me gusta la barra de desplazamiento (incómoda) ni la barra de menus de las ventanas en la parte superior diseñados para ahorrar espacio. El espacio ahorrado a mi modo de ver es insignificante. Además linux mint solo necesita un panel, y además no mezcla en un mismo panel las aplicaciones minimizadas con los accesos directos (creo que ya sabeis que me gusta linux mint).
PD: Lo bueno que tiene el panel lateral es que se puede acceder directamente sin necesidad de abrir ningún menu y la verdad es que la nueva forma de acceder a los demás escritorios es más cómoda. Aunque lo vea raro la verdad es que lo he probado muy por encima y supongo que también sería cuestión de acostumbrarse...
Última edición por Theodorus; 30/04/2011 a las 00:24
nuevo linux mint se avecina entonces
Sin haberlo probado, parece más un entorno para tablets que para una PC de escritorio.
Pues han debido de darle mucha caña en la depuracion por que cuando mire a principios de mes en la web de ubuntu tenia muchos errores, lo que no aclaraban es si al final ha ido sobre wayland. ¿Has podido ver si al final han quitado el servidor X? (Es por vagueria de no instalarlo en una maquina virtual y mirarlo yo)
Zhorro
Y dale manuel la burra al trigo... Que os pongais el escritorio que os salga la punta del cipote que es OPCIONAL.
Es lo bueno que tiene linux que te permite elegir... A mí no me han gustado en principio algunos detalles pero también veo mejoras en mi opinión que facilitan el uso haciéndolo más intuitivo, aparte de la apariencia que queda más limpia y con todo bien integrado.
Es probable que más adelante le dé una segunda oportunidad ya que solo he probado una beta y muy por encima...
Yo creo que probaré en una máquina virtual, solo por rular el Unity, pero creo que hasta que no saquen la próxima LTS, no me cambio.
Veo que habláis del Linux Mint!
Yo hace muy poco tiempo que me he pasado de Xubuntu 10.10 a Linux Mint Debian Edition y me está encantando! Antes probé la beta del nuevo Ubuntu y a mis ojos sigue como en las últimas versiones, no me convencen nada. Sobretodo por la respuesta, pero también por su aspecto. Sí, ya sé que lo puedo cambiar todo, pero no tengo ganas. Y tener que cambiar de lado los botones de la barra superior nada más instalas ya es lo más... Por eso estaba actualmente con Xubuntu, la Ubuntu normal me parecía demasiado pesada, lenta y fea.
Pero la Xubuntu ya me cansaba por demasiado sencilla... La Mint Debian Edition está basada en Debian (como no!) en lugar de en Ubuntu como la Mint normal. Lo que más me ha sorprendido es que aún teniendo Gnome (en lugar del Xfce de Xubuntu) responde muy pero que muy rápido. Además, siendo Gnome es mucho más funcional y, sobretodo, bonita. Y tiene absoluta compatibilidad con Debian, así que sin problemas. Además, el menú de Linux Mint me encanta y el centro de software también.
Total, que creo que voy a estar mucho tiempo con LMDE. Si alguien está indeciso en tema distros y aún no la ha probado, se la recomiendo.
Un saludo.
Última edición por subiroff; 01/05/2011 a las 01:49
Pues en principio veo que os quejáis por el cambio de la interface, pero no porque vaya mal. Yo cuando pasé de WinXP a Gnome tampoco me convencía eso de tener 2 barras, y sin embargo ahora no puedo vivir sin las 2 barras que en principio proponía Gnome porque tengo la manía de tener abiertas 30 aplicaciones y una sola barra se me antoja limitada.
Por cierto, han dejado de regalar CDs.
Última edición por bernard; 30/04/2011 a las 19:30
Marcadores