lo de los formatos es de traca
para gastos de coste de soporte y mantenimiento, los de MS Dynamics AX, y lo digo porque lo se.
Este debe ser uno de los videos que han enseñado a la junta de Andalucía para regalar dinero a Microsoft.
Última edición por bernard; 15/10/2010 a las 17:23
Lo más divertido de todo es que el anuncio está hecho con citas (aunque pasan tan rápidas que no te da tiempo a leer quienes son).
Yo he usado ambos programas, y debo decir que sin duda, MO es una herramienta muy intuitiva y muy potente, algo que no puedo decir de OO. Seguramente muchas cosas de MO se puedan hacer con OO, pero generar gráficos a base de cuadros de texto, wordart, rotaciones 3D, agrupaciones/desagrupaciones, y sobre todo, ajustando a una cuadrícula invisible es un lujo (he diseñado circuitos eléctricos en Word muy fácilmente).
Y eso de que PowerPoint está atascado... poco más se podría añadir.
La pega es que estas ventajas desaparecieron después del Office2000, porque con esa barra de "acceso rápido" tan bonita ya no encuentro la mitad de las opciones que usaba, las han escondido en un tercer submenú y ahora es tan "sencillo" o menos que aprender a manejar OO.
Pero si ni siquiera fui capaz de reescalar un objeto wordart sin que se cambiase (por pura casualidad) su tipo de objeto.
Y he llegado a OO y me he encontrado con un editor de ecuaciones que, si bien no es tan intuitivo como el de MO, sí que es 10 veces más rápido, e hice un par de trabajos de cálculo numérico en cuestión de minutos cuando en MO tardaría horas y me dejaría los ojos apuntando con el ratón. Por no mencionar su integración con PDF. Y que no hay problemas al pasar de una versión a otra de OO (al menos, todos los documentos con los que he trabajado los he visto iguales durante los pocos años que me he movido con Linux).
Pero vamos, que el video meten verdades forzadas, como por ejemplo que los usuarios sólo saben manejar el MO... ¿no se solía poner en las ofertas de trabajo "conocimientos de ofimática"? La de veces que habré oido hablar de cursillos para aprender a manejar Office... y ahora resulta que todo el mundo sabe office![]()
PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%
Es curioso que IBM haya adaptado como nativo el formato de OpenDocument de OOo como formato nativo para Lotus Symphony, que como esclavo del gigante azul tengo instalado por efecto en mi estación de trabajo,
Los azulitos también me instalaron los visores oficiales de MS para ver los documentos de MS Office y casualidad, no funcionan bien con la última versión de excel (y cuando digo que no funciona es que no es capaz de abrirlos sin morirse).
En resumen, MS sabe que en cada estación de trabajo que haya instalado Linux/Open BDS/Open Solaris, etc es una copia de MS office que no ha vendo ni que se ha pirateado. (Además sabe que es una copia e Windows que ha dejado de vender). Por tanto el formato de los documetos (por ejemplo rescatar tus documentos viejos abrir todo lo que viene de fuera) es un motivo importante para seguir usando Office y por tanto usar Windows o bien alguna plataforma de terceros que permita ejecutar la suite de MS sobre otros sistemas.
Las organizaciones, al menos la gubernamentales, deberían elegir un formato que fuera independiente de un proveedor concreto pero allá ellos si el día de mañana no pueden abrir sus propios documentos, siempre es un riesgo cuando no se sigue un estándar. abierto
< - >Lo del trabajo del colegio/instituto/universidad me ha hecho gracia. Yo los entregaba a bolígrafo porque no tenía ordenador, y sacaba mejor nota que los que hacían copia+pega de la Encarta, (aunque fueran centésimas).
Ahora cuando he envíado curriculum en PDF (sin proteger) me han pedido por favor que lo envíe en el formato de MS Word, evidentemente al no tener MS Word lo he generado con OpenOffice.org, pero me sigue pareciendo curioso que mandándolo en un formato que permite su visualización en cualquier visor y que te garantiza que el formato va a ser el correcto en cualquier circunstancia me lo pidan en uno que no lo va a ser.
Otro ejemplo flagrante, en ocasiones para enviar una captura de pantalla hay personas que copian la pantalla al buffer, abren un documento en blanco de MS Word y pegan la captura en él.
Evidentemente la imagen se escala para encajar en los márgenes y se pierde la legibilidad del texto del error.
Por estos motivos y por otros concluyo que:
El analfabestialismo digital es un cáncer que hay que extirpar.
Última edición por dardo; 17/10/2010 a las 09:21 Razón: Edición automática anti doble-post.
A veces hago cosas
Si, yo estoy de acuerdo que las politicas de M$ estan muy claras respecto a los paquetes ofimaticos y los formatos, no hay mas que ver el paripe del xml M$ style que se marcaron.
Pero eso no quita que el OO se este quedando DESFASADISIMO, no se si ha tenido que ver con la reestructuracion de SUN antes de ser absorvida por Oracle o que ha pasado, pero el programa tiene un desarrollo que aparenta estar muy estancado.
La gente se queja del interfaz grafica de los nuevos productos de M$, pero no se da cuenta todo lo que tiene detras, lo rapido que es en sistemas limitados, lo facil y sencillo que es cambiar la apariencia grafica de muchas paginas, de solo algunas, la posiblidad de renderizar graficos y efectos con un click'n'drag... eso señores, esta a años luz del OO.
A parte, yo soy fiel defensor de los formatos abiertos y estandarizados (es mas, me parece bien que el pdf sea un estandar, siempre que este abierto al 100% cosa que desconozco), pero con el formato de oasis, existian problemas tan absurdos como que si cambiaba la densidad del punto de representacion de pantalla en el so, las cosas se descuadraban al abrir el documento, no se si en distintas revisiones eso se ha solucionado (ahora siempre estoy dentro de linux, por lo que no sufro ese mal), pero es una patada en los cojones a la interoperabilidad y movilidad de los documentos, porque lo que yo veo bien en un OO, tu lo ves mal porque no esta especificado ese parametro en el xml.
Pues eso, que OO es una opcion mas que valida, pero M$ se ha puesto las pilas ante su rival (demostrando que la competencia es buena), asi que deberian de dar mas caña al proyecto y seguir mejorando dia a dia
A ver lo que dura OO con Oracle detrás. De momento ya han montado un fork debido a que Oracle pasa de la comunidad como de la mierda.
Buenos días,
El 80 % de las empresas utiliza el office para escribir o hacer presentaciones cutres, y claro es mejor pagar como en una empresa que estuve yo que dependía de la Generalitat, 6000 € en 30 licencias que utilizar el Open Office que por menos de la mitad nos hacia el mismo papel.
(En esto se gastan nuestros impuestos)
El problema claro está en que Microsoft como con el Internet Explorer o las office no sigue unos estándares y obliga al resto a adaptarse a su software.
No es normal que diseñes una web y tengas que adaptarte a una basura de navegador como es el Explorer, que no cumple las normas básicas del HTML, y no es normal que escribas un word y ningún programa de texto sea capaz de reconocerlo al 100%, para mi los archivos de texto con formato deberían ser un estandard como el codigo html, así veríamos de verdad cual es el mejor, no estaríamos culpando al resto de no llegar a tiempo a copiar el estandard que impone Microsoft.
Un saludo
Si esta claro que para las administraciones publicas con un formato como el estandar creado por oasis y un paquete ofimatico como el OO o una aplicacion en la nuve como puedes ser google doc les sobra, pero ante las presiones que puede ejercer una empresa como M$ tienes que ofrecer algo mas, y ahi es donde cojeamos.
Los politicos NO entienden de tecnologia, contratan asesores que en el fondo estan bajo presiones e intereses economicos, asi que llegua M$, paga 50.000€ a alguien, y nos gastamos 300000€ en licencias de M$.
Si algun dia llegamos a tener transparencia real con nuestros gobiernos estas cosas no pasaran, cuando podamos conectarnos a internet y ver que una Ca se ha gastado medio millon 4 años despues de gastarse lo mismo, en licencias de SW, sera cuando obliguemos a usar software gratuito o libre apoyado en estandares, pero mientras se sigan poniendo tramas a todo ese movimiento, mandara la corruptela y el soborno de turno.
Jodé eso mismo iba a decir, yo aunque no diría desde el office 2000, yo he estado usando bastante tiempo el 2003 y era muy parecido. Pero es que en el 2007 que tiene mi padre en el portátil no consigo hacer nada está todo super escondido como bien dices y hay que hacer un master para hacer un puñetero documento, por no hablar de que la mayoría de las veces se le queda pillado y no responde.
Un saludo.![]()
a mi me ocurre lo mismo. Desde el office 2003 para atras prefiero el de microsoft. El 2007 me parece una cagada.
Pero aparte de eso, tambien opino como la mayoria, el OpenOffice me parece que esta cada vez mas desfasado, y me he encontrado con muchisimos problemas a la hora de usarlo. Problemas de formato de pagina extraños e inexplicables.
Yo suelo utilizar OpenOffice porque para lo que hago, tampoco es que necesite mucho. Si quiero algo más complejo ya paso al LaTeX, por lo que a mi me va bien. No obstante,e l 2003 lo he estado usando muchísimos años y me ha ido de fábula. Ahora tengo el 2007 instalado porque algunos profesores son tan inútiles que te suben las cosas a internet en .docx, con lo fácil que es pasarlas a pdf...
pues dicen verdades como puños.
si te pasan un fichero de office y lo abres con open office nunca sale igual. ni las tablas ni los graficos ni nada.
y al reves pasa igual. es una basura de programa. los dos a la vez no pueden existir y como el office pirata es muy facil de bajar. viva el office
Marcadores