En los parametros que le pasas al uboot ya tienes que indicarle que quieres usar la consola serie en ttyS0, observa el boot.scr que va en la particion 1:
	Código:
	'V[�I�J%^�Execute uImage.binif fatload mmc 0 80200000 uImage.bin
then
 echo ***** Kernel: /dev/mmcblk0p1/uImage.bin *****
else
 echo ***** Kernel: /dev/mtd3 *****
 nand read 80200000 280000 400000
fi
if fatload mmc 0 81600000 ramdisk.gz
then
 echo ***** RootFS: /dev/mmcblk0p1/ramdisk.gz *****
 setenv bootargs 'console=ttyS0,115200n8 console=tty0 root=/dev/ram0 rw ramdisk_size=32768 initrd=0x81600000,32M'
else
 echo ***** RootFS: /dev/mmcblk0p2 *****
 setenv bootargs 'console=ttyS0,115200n8 console=tty0 root=/dev/mmcblk0p2 rw rootwait'
fi
bootm 80200000
 Con esto podremos ver como bootea, descomprime el kernel, arranca...
pero para luego hacer login en el sistema tienes que añadir esto a /etc/inittab:
	Código:
	T0:23:respawn:/sbin/getty -L ttyS0 115200 vt100
 Cuidado que por las restricciones del getty es muy posible que no te deje loguearte como root, create un usuario y luego haces un su.
Y ya te digo, si quieres una imagen de una SD con una debian preparada para la beagle, pudiendo usar los repositorios y demas... dilo.
EDIT: Se me olvidaba, para usar el ttyS0 (un puerto real, no esa emulacion que trae por el cable USB) necesitas este adaptador:

Es un db9 - idc10, mas conocido como AT-Everex, era el tipico conector que venia en los PCs de sobremesa desde el pentium 1 hasta hace bien poco para conectar el segundo puerto serie...
				
			
Marcadores