¡Ostras, pero qué bien se vé! Esos dados son espectaculares en cuanto a detalles
¡Ostras, pero qué bien se vé! Esos dados son espectaculares en cuanto a detalles
"Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"
¡Me lo apunto!
Ya decía yo que eran demasiado buenas.![]()
Hace más el que quiere que el que puede.
Proyectos: Wizor (100%). Bennu File Manager (100%). Remake gráfico Echo 99%.
pues qui dejo el link del hilo del proyecto de la beth deck
https://www.gp32spain.com/foros/show...a-Impresora-3D
Tengo una pregunta para los que tiene impresoras 3D. Por qué se venden tan caras las cosas impresas en 3D?
https://www.amazon.es/Encendido-Supe...0DM1R2Y6T?th=1
9,99 y seguro que eso no lleva ni un 1 euro en filamento. Aguien puede darme una explicación?
Un saludo.![]()
Porque como en casi todo, el tiempo es lo que realmente se lleva el dinero. Si solo nos pagasen por el coste del producto físico que generamos, a muchos no nos pagarían porque trabajamos con aire.
No he encontrado esa pieza en thingiverse ni printables. Alguien con un mac mini ha gastado tiempo en diseñarla, probar si funciona, arreglar y volver a dseñar. Seguro que han sido muchas horas y no ha hecho público su trabajo, así que si alguien quiere vender esa pieza tendrá que repetirlo todo, empezando con comprarse un mac mini.
He puesto en el slicer una pieza de un cubo con un tamaño similar y con algo de fuerza para que no la rompas en tres días, y me ha dicho que en filamento se lleva unos 20 céntimos pero en tiempo de impresión son dos horas. El coste en electricidad seguramente es mayor que el coste de filamento. Más la amortización y el tiempo y material de mantenimiento de la máquina. Y suma pasar dos horas mirando cómo imprime, que alguien tiene que cuidar que funciona bien (no suele fallar, pero falla) Y si falla volver a empezar. Vamos, que no puedo dejarla imprimiendo e irme a tomar una cerveza, no funciona así, una de las veces que dejé la máquina sin supervisión "el filamento hizo bola" y la reparación me costó 70 euros.
No es casualidad que la impresión 3D se usa para prototipos, luego se hace molde y se pasa a inyección de plástico que es muchísimo más barato, rápido y falla menos. En inyección de plástico seguro que el material son céntimos pero claro, necesitas tener demanda para que salga rentable todo lo que has tenido que invertir antes.
Suma además el tiempo de publicar el anuncio, ir a correos a enviar, lidiar con el cliente que no está satisfecho o los paquetes que se pierdan...
El precio de un producto no es el que quieras tú, es donde se cruce la curva de oferta-demanda: a cuánto estás tú dispuesto a comprar y a cuánto estoy yo dispuesto a vender.
Ya te digo yo que por 5 euros ni de coña te voy a diseñar, imprimir y enviar esa pieza aunque en material me costaría solo 20 céntimos
Última edición por juanvvc; 22/03/2025 a las 17:15
"Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"
fbustamante (23/03/2025)
Marcadores