Sastamente, yo lo ando usando ahora con Angular y cuando le he pillado el rollo, no he vuelto a usar un styles="" hulio, como mucho meto algún css adicional para meter alguna animación, imagen de fondo o hover guapos, en 4 veces que consultes la documentación estás hecho un pro.
Con "col" le indicas que es una columna, el número es el ancho de columnas que ocupa el elemento (en un máximo de 12) en un grid, y los modificadores de en medio son breakpoints para hacer el responsive dependiendo del tamaño de la ventana, basados en min-width (sm es small, md medio, lg grande etc...). Hay que usar <div para manejar bien el flexbox.
Hoy justo acabé la primera parte de la integración del backend del proyecto que tenemos entre manos en las prácticas, y al revisarme el código el instructor, me ha felicitado por hacer que mis vistas en Bootstrap no parezcan Bootstrap

, he tirado de muchas cosillas nuevas de BS5, como el menú offcanvas que él no había visto, y le he metido estilos por detrás para quitar el tufillo. Ha funcionado, mis dos compis becarios se han pasado al lado oscuro.
Marcadores