A ver, en cierto modo, entiendo a Chipan. Yo tampoco trago a Meta, una empresa que se ha hecho rica a base de vender datos privados de sus usuarios, y explotando la vanidad de la humanidad. Las redes sociales me parecen el peor invento del mundo, pero es más por culpa de quienes las usan (que consumen contenido que desaparecen en cuestión de minutos, que buscan la popularidad y/o hacer daño escondidos en el anonimato (o no)...) que por quienes las hacen (que dicho sea de paso, te ponen delante de las narices mensajes virales, en casi todos los casos, dirigidos hacia un objetivo comercial, social o político, que promueven los defectos antes mencionados mediante likes, followers, retwits, emoticonos en mensajes, cuentas verificadas y cualquier medallita que se pueda poner en el perfil). Las redes sociales podrían ser un lugar de encuentro, de compartir experiencias y conocimientos, y una evolución en las relaciones personales a nivel global.
Pero bueno, volvamos al hilo. Es que da igual que odies o no a Meta, y que no quieras dar tus datos: ya los tienen. Ya sea porque te etiqueta tu madre, porque tu prima comparta las fotos de la última fiesta en la que estuvisteis, las fotos de la borrachera que han subido tus amigos... estás rodeado de gente que sube cosas de ti a FB sin ser conscientes de que para ti es un problema, y si no son ellos, son gente que conoces o gente cercana. Supongo que todos conocemos lo de "los 5 grados de relación", sabiendo eso, con que 1/5 parte de la población que te rodea tenga cuenta y suba regularmente, de forma indirecta se puede recopilar información de ti.
Por eso no veo tanto problema en usar mi cuenta de FB (y eso que hace ya 5 años que no entro), pero si no es necesario, pues mejor.
Además, ya han dicho que son "customizables", así que puedes pasar de todos esos filtros de Meta usando homebrew.
Sobre si son de nicho o no... bueno, yo creo que en realidad sí. Vale, en PS5 no están vendiendo, pero eso es normal: hay poca gente con PS5, sólo un porcentaje de ellos se las compraría, y viendo el precio y que los más "casuals" (y no lo digo de forma despectiva) lo ven como "un cacharro más para hacer tonterías como la Wii", pues es normal.
Pero es que el común de los mortales lo ven como "otro cacharro más" y que es muy caro. Cierto que el que lo prueba se enamora (o echa el pato), y por eso, y sin ver cifras reales (lo siento, ya no me fío de ninguna noticia que veo por internet, si no la contrasto yo con más fuentes ^^U), no puedo entrar a decir si es un éxito o no. En mi círculo, sólo conozco a dos con las gafas, y uno de ellos soy yo (con mis PSVR), por lo que en mi campo perceptivo no deja de ser una extravagancia como lo fue las consolas de GamePark(Holdings).
Por lo que os estoy leyendo, parece lo mismo que pasó con las teles 3D, que decían que venían para quedarse, con decenas de comercios vendiendo las gafas polarizadas... y ahora es difícil encontrar una. Puede que la RV sea una moda pasajera, aunque yo espero que no, porque pese a tener una alta inclinación a marearme, me gustaría comprar unas y ver los juegos en gloriosas 3D (y si puede ser juegos como Mirror's Edge o Metroid Prime, mejor).
Dicho lo cual, estuve a punto de comprarme las Quest 2, pero coincidió con la subida de 100€. Si ahora bajan 70€ las de 512GB, puede ser un buen momento... aunque no tengo claro si necesitaré tanto espacio, y que la mayoría de las cosas que busco son cosas de PC (creo), y no tengo un ordenador a la altura.
Pero lo de las Quest3 ya me pone en duda. No sé si esperar, aunque tampoco quería gastarme más de 400€ (en su momento, 300€, ya que conseguí el pack completo de las PSVR por 100€, y más de 300 me parecía gastar demasiado para las dudas que tenía). Es una inversión bastante seria, desde mi punto de vista, y no sé dónde me meto ni cuánto voy a ahondar en ello (me compré la PS4 plus, tengo una muy buena biblioteca de juegos, pero apenas he jugado a más de 4 de ellos... más por falta de tiempo que de ganas).
Eso sí, la posibilidad de usar Unity con las gafas es un plus muy grande. A poco que pueda pasar mis modelos 3D de Blender, conseguir unas animaciones compatibles, y hacer 4 tonterías, ya tendría el 25% amortizado. Si encima los juegos 3D de PC los puedo jugar con las gafas (me da igual el tracking del casco o de los mandos) pues sí que me merece la pena gastar hasta 300€. De ahí al precio final de las gafas dependería de los juegos nativos para ellas.
No sé, estoy muy indeciso ^^U
Marcadores