User Tag List

Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 23456
Resultados 76 al 83 de 83

Tema: EM Drive: La NASA experimentando con lo imposible.

  1. #76

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    14,946
    Mencionado
    242 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    634
    Agradecer Thanks Received 
    1,774
    Thanked in
    Agradecido 1,211 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por swapd0 Ver mensaje
    Espero que cree un agujero negro, la solución a mis problemas
    Siento informarte que no lo será: no importa cuánto espacio físico de almacenamiento consigas, al final siempre lo vas a acabar llenando de trastos
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  2. #77

    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,390
    Mencionado
    110 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    313
    Agradecer Thanks Received 
    1,134
    Thanked in
    Agradecido 553 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    alcanzando hasta 52 milinewtons con un solo vatio.


    Un tema del que he estado aprendiendo y poniendo en
    práctica día a día durante 5 años...


    Actualmente el par rotacional está en 45 mN para 15 - 20 Wattios (esto es para cambiar la orientación de un satélite),
    y en 0,3 a 1 milinewton para un impulsor de plasma de 100 a 300 Wattios

    Lo del plasma que suena muy de la guerra de las galaxias, es poner una barra de teflón entre dos electrodos a 3 o 4 kV,
    descargar los electrodos y fundir en un instante, cosa de 3 a 10 ns, hasta convertir en plasma el teflón; por el efecto magnetizador del plasma,
    éste sale despedido del satélite y es repelido por el remanente magnético que queda durante nanosegundos en los terminales de los electrodos,
    de ahí el impulso que produces al generar plasma.


    Por si alguno se lo pregunta, no puedes poner imanes permanentes
    como canal de salida del plasma
    ; pues aunque aumentaría su eficiencia,
    los imanes permanentes se querrían alinear con el campo magnético de la Tierra,
    y el satélite estaría constantemente queriendo moverse en varios de sus ejes...
    incluso cuando no te interesa que se mueva,


    Este motor es unas 17000 veces más eficiente que el resto de motores eléctricos de uso en el espacio,
    (cuántico 1 Wattio = 52 mN , cuántico mismo consumo que uno de plasma 100 Wattios = 5200 mN
    5200 mN / 0,3 mN = 17333 veces más impulso para los mismos 100 Wattios)
    y según indican no necesita llevar combustible (el teflón pesa y se agota); cada kg. que sacas ahí fuera
    te cuesta en torno a 20.000 - 30.000€ (eso con los precios de los lanzamientos de 2023,
    que han bajado muchísimo, hace unos pocos años por menos de 100.000€ el kg.
    no era posible).


    Detectar el impulso es muy fácil, las órbitas en las que te sueltan
    son muy estables, los lanzadores ya son muy tremendamente buenos
    colocándote en una órbita estable; así que el más mínimo impulso
    produce cambios notables en la órbita.

    Y tomar datos a bordo también es muy fácil, portar un GPS y un star tracker,
    para tener doble confirmación, con dos sensores de naturaleza diferente;
    total, ambos por unos 20.000€ en total los tienes y con buena precisión.



    Espero que funcione bien, pues mola muchísimo.


    Y es necesario para que el sector espacial
    dé pasos hacia delante, de otra forma se quedaría
    estancado,
    Última edición por masteries; 21/11/2023 a las 01:20

  3. Los siguientes 2 usuarios agradecen a masteries este post:

    fbustamante (21/11/2023), juanvvc (21/11/2023)

  4. #78

    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    4,059
    Mencionado
    95 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    8,332
    Agradecer Thanks Received 
    1,286
    Thanked in
    Agradecido 739 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Y ya que estás...

    ¿Puedes explicar cómo funciona el motor que 'supuestamente' contradice la leyes de la física?

    Pero como para un niño de 4 años.

    Porque veo que la mecánica cuántica contradice cada dos por tres esas leyes y no se queja nadie, sin embargo de este motor, sí.

    Hace más el que quiere que el que puede.

    Proyectos: Wizor (100%). Bennu File Manager (100%). Remake gráfico Echo 99%.

  5. El siguiente usuario agradece a fbustamante este mensaje:

    josepzin (21/11/2023)

  6. #79

    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,390
    Mencionado
    110 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    313
    Agradecer Thanks Received 
    1,134
    Thanked in
    Agradecido 553 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por fbustamante Ver mensaje
    Y ya que estás...

    ¿Puedes explicar cómo funciona el motor que 'supuestamente' contradice la leyes de la física?

    Pero como para un niño de 4 años.

    Porque veo que la mecánica cuántica contradice cada dos por tres esas leyes y no se queja nadie, sin embargo de este motor, sí.

    Te puedo explicar lo que pretenden los motores de impulso eléctricos, que no se basan en desprender gases/plasma resultantes de una combustión...


    En realidad no contradicen nada, tan sólo se está olvidando que la energía eléctrica es el análogo al combustible de un motor tipo cohete;
    y que desprenderse de ondas electromagnéticas puede llegar a ser análogo a desprenderse de los gases de la combustión...

    Debido a que las ondas electromagnéticas también presentan una naturaleza corpuscular (de cuerpo, que actúan y se comportan como un cuerpo,
    o como multitud de partículas). Esa naturaleza corpuscular puede aprovecharse para empujar o empujarse sobre ellas.


    Y ahí viene lo complicado, los gases son 100% materia, fácil de entender, la materia colisiona y se empuja una a la otra;

    y podemos decir, de forma incorrecta, pero para que se pueda entender
    que una onda electromagnética tiene un 0,000001% de comportamiento análogo a la materia (el porcentaje me lo he inventado,
    seguramente sea menos, y ese porcentaje estaría relacionado con la potencia en Wattios que presenta la onda).


    El ejemplo de las velas solares clarifica muchas cosas respecto a al naturaleza corpuscular de
    las ondas electromagnéticas:

    La luz, tanto la del espectro visible como la del invisible, es una
    onda electromagnética, que al incidir sobre los cuerpos produce un muy leve,
    pero que muy leve efecto de impacto... aquí en la Tierra, la luz al darnos en la cara,
    nos empuja... pero nuestra superficie es tan pequeña, y la naturaleza corpuscular
    de la luz presenta un porcentaje de conversión a materia (esto es incorrecto a nivel físico
    teórico, pero a nivel de hacer los cálculos sí sirve)

    tan bajo en su origen en Wattios respecto
    a los mismos Wattios invertidos en un chorro de vapor...

    que el efecto de la gravedad y la presión del aire anulan el efecto
    del empuje de la luz, mientras estamos en la Tierra; y eso
    que esa luz que te incide en la cara ha necesitada a saber cuántos
    giga Wattios...


    En cambio, en el espacio, un satélite pequeño, e 20 Kg.,
    que despliegue unas velas tan amplias como un campo de fútbol;
    si las desplegara en una órbita cercana a la Tierra, la luz del sol que
    incide en la vela, llevaría el satélite hasta Marte de gratis en unos meses,
    pero llegarías a tal velocidad que aún no sabemos cómo frenarlo,

    porque la luz del sol te está acelerando constantemente, una aceleración
    muy pequeña, pero constante y como se acumula según transcurre el tiempo...
    pues en unas semanas vas a más velocidad que ningún cohete que se haya inventado



    Bien, este ejemplo ha expuesto una naturaleza corpuscular fácil de entender,
    la de los impactos constantes (acción constante se diría en física) de una onda
    sobre un cuerpo,


    Con el resto de ondas electromagnéticas, no es tan simple...
    pero se puede jugar a algo...


    ¿Y si conseguimos que una onda, de gran potencia en Wattios, se propague más
    lenta que la velocidad típica de las ondas electromagnéticas?

    ¿Y a continuación emitimos otra onda de gran potencia en Wattios que se propague a la velocidad acostumbrada?

    Pues la segunda colisionará con la primera, y la segunda experimentará una fuerza de empuje...
    que será aplicada también sobre la primera... vamos las leyes de Newton, pero en ondas,
    y eso se reflejará tanto en la naturaleza corpuscular de las ondas, como en la propia forma de
    la onda en sí (se sumarán, y deformarán; aunque esto segundo no importa dado que no son datos ni nada así)

    Ahora, esto es muy poco eficiente, pues la naturaleza corpuscular de una onda electromagnética
    es muy muy diminuta...

    Pero nadie ha impuesto un límite en la velocidad, el ritmo al que puedes emitir ondas para generar
    este efecto una y otra vez... una y otra vez...

    lo suyo es hacerlo a una velocidad de THz, e incluso PetaHercios...
    Exahercios, Zettahercios y Yotta hercios

    al final, la emisión de onda lenta - onda rápida, onda lenta - onda rápida...
    y las sucesivas colisiones, harán que el efecto se propague hasta que
    colisione con el cuerpo que está generando las ondas, y éste reciba impulso.

    Sin emitir combustible gaseoso o en forma de plasma,
    tu combustible ya no será un líquido que quemas y expulsas a
    alta presión; tu combustible será energía eléctrica y
    expulsarás ondas electromagnéticas.


    En estos motores que os he descrito se está trabajando,
    os los he explicado por qué son los que alcanzo a entender;
    y puede que este no sea el principio de funcionamiento
    del que han sacado a probar, pero por ahí le andará,


    Y lo que está costando mucho es generar ondas electromagnéticas
    que se propaguen más despacio de lo habitual; hay varias formas, pero
    presentan problemas para funcionar de continuo, y también
    hay problemas para encontrar cuál es la mejor manera de emitirlas
    para maximizar la colisión entre ondas, e incluso para poder medir
    todo esto con instrumental... hay muchos problemas y mil dudas sobre
    cómo hacer el instrumental, los sensores... ¿estoy midiendo bien o
    está todo contaminado de errores...?


    La rama de la física que permite explicar la razón última
    de por qué una onda electromagnética posee naturaleza corpuscular
    es la física cuántica; pero no soy experto en ella, sólo un iniciado
    que tuvo un cuatrimestre de cuántica, y para entender lo que
    os he explicado no hace falta saber de ello, hará falta para
    optimizar estos motores; una vez resuelta la teoría,
    para construirlos no hará falta, una vez
    que se sepa lo que hay que hacer, y lo que no, pues tampoco.



    =>Contrapartida, la increíble alta frecuencia y potencia de las ondas
    que emites, y dado que chocan entre sí; nos indica que este proceso
    llegará a ser radioactivo a niveles nada saludables.

    Lo que sospechosamente se parece al comportamiento de determinados
    avistamientos, que cuando se largan o despegan, dejan un rastro radioactivo,
    y el suelo desde donde han despegado, contaminado de radiación gamma.


    Y esto mis queridos niños, son las fantasías que quieren hacer realidad
    los que trabajan en intentar impulsar una máquina mediante ondas, choques
    de ondas y cositas así... en lugar de utilizar un motor de cohete, que aunque
    bien conocido, también es bien limitado por la necesidad de combustible
    que no puedes reponer en vuelo,


    Mientras que la energía eléctrica, la repones en vuelo; e incluso la generas con
    un reactor nuclear, cuyo combustible pesa muy poquito y posee un gran rendimiento,

    y ya si es un reactor de fusión (ya hay unos cuántos funcionales, son poco robustos,
    pero funcionan bien hasta que se dañan, lo que sucede más pronto que tarde) ... etc.
    Última edición por masteries; 21/11/2023 a las 17:16

  7. Los siguientes 3 usuarios agradecen a masteries este post:

    fbustamante (21/11/2023), josepzin (21/11/2023), juanvvc (21/11/2023)

  8. #80

    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    4,059
    Mencionado
    95 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    8,332
    Agradecer Thanks Received 
    1,286
    Thanked in
    Agradecido 739 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    ¡Gracias compañero!


    Hace más el que quiere que el que puede.

    Proyectos: Wizor (100%). Bennu File Manager (100%). Remake gráfico Echo 99%.

  9. #81

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    14,946
    Mencionado
    242 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    634
    Agradecer Thanks Received 
    1,774
    Thanked in
    Agradecido 1,211 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    El motor funciona así: como el motor es cuántico, se supone que debe estar en todas partes a la vez, así que para llegar a tu destino sólo debes comprobar si está allí

    A ver, mi conocimientos de cuántica no pasan de un par de clases de física, pero sí que nos explicaron que la luz puede empujar un objeto, y nos dieron fórmulas para calcular la potencia necesaria para levantar una pelota de pingpong con un láser
    Por lo que creo que puedo entender la explicación. Gracias.
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  10. #82

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    23,302
    Mencionado
    271 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    5,829
    Agradecer Thanks Received 
    5,553
    Thanked in
    Agradecido 3,628 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Jod3r, que nivel.

    Entendí la idea general, con eso me conformo, gracias!

  11. #83

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,285
    Mencionado
    91 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    353
    Agradecer Thanks Received 
    1,739
    Thanked in
    Agradecido 916 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Qué comentarios más buenos! Gracias!

Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 23456

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •