Iniciar sesión

Ver la versión completa : ¿Pondrías 300 e. para un preorder de una consola casera española?



Páginas : [1] 2

fbustamante
08/09/2011, 17:20
EDITO.

Parece que mi mensaje conlleva equívocos.
Para los que no quereis leeros el hilo entero voy a rehacer la pregunta.

"Si un grupo de foreros intenta realizar su propia consola y tiene ya los planos, renders y posiblemente algún prototipo, ¿pondrías dinero para preorders y ayudar a finalizar el proyecto?"

Esto no indica que forzosamente esté yo en ese proyecto, es una pregunta hipotética.

(Esto me pasa por ser tan escueto. :D)


(Sigue el mensaje original)


Pues eso, que estoy sondeando el mercado.

Respoder 'Si', tanto si lo haríais ahora o en unos meses. No en caso contrario.

No flameeis mucho.

Saludos.

EDITO:

...Si, tal vez Gansaco returns.

Una pequeña explicación.

En el supuesto e hipotético caso de que se consigan suficientes interesados.

Personas que se quieran hacer cargo del proyecto.

Se busque un método para hacerlo.

Se consiga tenerlo todo preparado a falta del dinero.

Y mil conjunciones astrales más.


Lo mismo podemos fabricarnos nuestra propia consola.


Si otros pueden, ¿por qué no nosotros?

Soñar es gratis y bonito.

efegea
08/09/2011, 17:21
lol .

MoReNiLLo
08/09/2011, 17:22
gansacooooo

fbustamante
08/09/2011, 17:24
lol .

¡Leches! Que no me ha dado tiempo ni a escribir la encuesta. :D

< - >

gansacooooo

Y dale con la Gansaco. :D

nintiendo1
08/09/2011, 17:27
No, nunca. Y menos después de lo que paso con Pandora. No obstante, sí los pagaría si la consola viniese por contrareembolso, es decir, cuando llegue la consola a mi casa, la pago.

Saludos.

fbustamante
08/09/2011, 17:30
Así no hay maner de convencer a los futuros inversores. :)

¿Y si la persona involucrada da confianza? (¡Tómaaaa pregunta!).

NEKRO
08/09/2011, 17:33
Depende que tipo de consola: portatil, de sobremesa, tipo Game Boy tocha o tipo Pandora, con acceso a scene o no,...

nandove
08/09/2011, 17:33
El tema de los inversores en una formula inviable y una bonita forma de crear un producto SIN arriesgar uno mismo el capital....

Craigx se hubiera hundido en la mierda si hubiera pedido un crédito y tuviera que pagarlo.... ahora solo tiene que bregar con los "inversores" timados!

GameMaster
08/09/2011, 17:34
Prefiero poner mas 100 euros despues de 3 años y recibirla en una semana xD

fbustamante
08/09/2011, 17:35
Depende que tipo de consola: portatil, de sobremesa, tipo Game Boy tocha o tipo Pandora, con acceso a scene o no,...

Para eso ya abriremos otra votación, pero vamos, no crero que lleguemos a ese punto.

FFantasy6
08/09/2011, 17:36
No puse 40€ para el Pier Solar iba a poner 300€ xDDDDDDDD

nintiendo1
08/09/2011, 17:38
Así no hay maner de convencer a los futuros inversores. :)

¿Y si la persona involucrada da confianza? (¡Tómaaaa pregunta!).

Por lo menos a mí, no. Ni aunque lo haga M$ o Sony, que tienen una gran solvencia, la pagaría antes. Yo solo pago cuando lo tengo en la mano, así evito gran cantidad de estafas. Quizás seré raro, pero así me va bien cuando compro en Internet.

Mi idea es que si alguien quiere sacar algo y ganar dinero (porque supongo que querrás ganar dinero con esa consola y no la haces sin ánimo de lucro), tiene que arriesgar dinero. Como comprenderás, yo no voy a arriesgar mi dinero y que otro obtenga los beneficios, para eso la creo yo.

Pero es mi opinión, seguro que hay gente que te hace el preorder, total, 4000 personas lo hicieron con la Pandora xD

Saludos.

pakoito
08/09/2011, 17:39
Es como todo, si me traes un plan de proyecto interesante, con fechas, datos, previsiones, análisis de riesgos y un excel creíble me lo podría pensar. Si y sólo si usaramos un intermediario para que no perdiera mi inversión completa en caso de fracaso.

/tiburón

BeatTakeshi
08/09/2011, 17:41
Teniendo en cuenta como avanza el mundo android, que el SDK es libre, cualquier consola basada en eso puede ser buena idea.

mortimor
08/09/2011, 17:45
Obviamente, si hablamos de inversión no es lo mismo que pagar un preorder desorbitado y sin garantías. A demás que un inversor comparte beneficios de forma proporcional :)

Con una correcta planificación y según el proyecto y las personas implicadas en el desarrollo creo que si podrías encontrar inversores.

fbustamante
08/09/2011, 17:45
Por lo menos a mí, no. Ni aunque lo haga M$ o Sony, que tienen una gran solvencia, la pagaría antes. Yo solo pago cuando lo tengo en la mano, así evito gran cantidad de estafas. Quizás seré raro, pero así me va bien cuando compro en Internet.

Mi idea es que si alguien quiere sacar algo y ganar dinero (porque supongo que querrás ganar dinero con esa consola y no la haces sin ánimo de lucro), tiene que arriesgar dinero. Como comprenderás, yo no voy a arriesgar mi dinero y que otro obtenga los beneficios, para eso la creo yo.

Pero es mi opinión, seguro que hay gente que te hace el preorder, total, 4000 personas lo hicieron con la Pandora xD

Saludos.

... Pues no, no pensaba ganar dinero...

Mierd-a. No, tal vez se me cruzó por la mente. Pero ahora que lo mencionas, sólo en caso de que nos dediquemos al proyecto 100% y no tenga otra forma de vida.

Ahora podeis creerme o no.

Por cierto. Yo sólo soy el precursor de la encuesta. Lo más probable es que me saliera del proyecto yo solito. No penseis que yo iba a llevarlo a cabo por mi cuenta.

pomporrio
08/09/2011, 17:46
Prefiero poner mas 100 euros despues de 3 años y recibirla en una semana xD


http://www.exelweiss.com/blog/wp-content/uploads/2008/01/portada_hamster.jpg

futublog
08/09/2011, 17:46
hombre, he votado que si antes de leer ni ná solo por ver los resultados, pero como está la cosa 300€ es mucha pasta, despues a ver que consola es y mucho bla bla bla...

pero bueno, te lo dice uno que se ha gastao mas en un par de maquinas recreativas, je jeje

jduranmaster
08/09/2011, 17:47
Yo no los pondría a no ser que tuviese garantias de entrega en tiempo y con la calidad prometida.

fbustamante
08/09/2011, 17:49
He editado el primer mensaje. Para que tengais más carnaza.

manirea
08/09/2011, 17:57
Depende. Primero seria necesario tener.....algo mas que humo

docc
08/09/2011, 18:00
si hablas de poner 300 para una preorder de un producto que ya existe con una empresa solvente detras y el precio por ello de 300 me aprece adecuado si, lo pondria.

Ya he pagado varios productos en preorder, por ejemplo lo hice con la psp en su dia o la 3ds recientemente, (y tan recientemente me cago en todo...)

Si habals de 300 a modo de inversion, necesito muuuuuchos datos, del equipo de personas, del hardware, d elas ideas, de las negociaciones con terceros a nivel de soft, datos economicos del proyecto, datos economicos relativos a mi participacion y por ende de los beneficios, etc etc etc...

X-Code
08/09/2011, 18:00
Yo pondría la pasta - pero evidentemente depende de la chicha que se proporcione a modo de cebo... Caracteristicas tecnicas, apoyo, scene, proyección en el mercado, proyección a nivel usuario, mercado al que va destinado ( comercial, homebrew, closed source, open source, birras para mi, etc )...Y un largo etc... más. xD

Pero he de decir que me resultaría atractiva una idea así llevada a cabo en España.

fbustamante
08/09/2011, 18:02
Depende. Primero seria necesario tener.....algo mas que humo

Por supuesto. Esto es sólo una encuesta de estudio de mercado. :)

Nadie en su sano juicio metería dinero en un proyecto de humo. ¿O no? :D

manirea
08/09/2011, 18:07
Por supuesto. Esto es sólo una encuesta de estudio de mercado. :)

Nadie en su sano juicio metería dinero en un proyecto de humo. ¿O no? :D

No se que quieres que te diga....la pandora en vez de humo es arena.y la gente pago...

akualung
08/09/2011, 18:08
¿Por qué no buscas poniendo una iniciativa en alguna de estas webs de crowd funding que hay por ahí?

nintiendo1
08/09/2011, 18:12
... Pues no, no pensaba ganar dinero...

Mierd-a. No, tal vez se me cruzó por la mente. Pero ahora que lo mencionas, sólo en caso de que nos dediquemos al proyecto 100% y no tenga otra forma de vida.

Ahora podeis creerme o no.

Por cierto. Yo sólo soy el precursor de la encuesta. Lo más probable es que me saliera del proyecto yo solito. No penseis que yo iba a llevarlo a cabo por mi cuenta.

¿Y piensas que alguien llevaría este proyecto a que se haga sin ganar ni un duro? Mi recomendación es que la hagáis con ganancias, pero invirtiendo vuestro dinero o buscando inversores.

No obstante, lo hagáis como lo hagáis, espero que lo llevéis a cabo y si algún día se lanza sin preorders, lo compraré.

Por cierto, ¿que persona que daría confianza llevaría el proyecto? ¿Anarchy? Me parecería extraño que pidiese preorders y después se retrasasen (algo normal en los proyectos) o algo o hubiese algún problema con la consola, se cargarían la buena fama de H-G.

Saludos.

fbustamante
08/09/2011, 18:13
¿Por qué no buscas poniendo una iniciativa en alguna de estas webs de crowd funding que hay por ahí?

No sé lo que es eso. Pero gracias, ya lo miraré.

Esto es sólo una locura tipo mapache que se me pasó por la cabeza leyendo el hilo de la producción de pandora.

Y como el ... '¿Y sí...?' es gratis, me dije:

'¿Por qué no? Si no empiezas nunca sabrás hasta donde puedes llegar'.

Saludos.

bernard
08/09/2011, 18:17
No. Y si fuese una cooperativa me lo pensaría bastante.

fbustamante
08/09/2011, 18:17
¿Y piensas que alguien llevaría este proyecto a que se haga sin ganar ni un duro? Mi recomendación es que la hagáis con ganancias, pero invirtiendo vuestro dinero o buscando inversores.

No obstante, lo hagáis como lo hagáis, espero que lo llevéis a cabo y si algún día se lanza sin preorders, lo compraré.

Por cierto, ¿que persona que daría confianza llevaría el proyecto? ¿Anarchy? Me parecería extraño que pidiese preorders y después se retrasasen (algo normal en los proyectos) o algo o hubiese algún problema con la consola, se cargarían la buena fama de H-G.

Saludos.

Nintiendo, vas demasiado lejos, quedan años luz para que esto pase.

Te respondo a lo de la pasta. La Scene suele ser free, pero reconozco que un proyecto de esta envergadura difícilmente sería totalmente free.

Y a lo de Anarchy, está en la lista pero no empecemos a vaciar la jarra antes de ir al monte a coger el barro.

Ahora mismo es hablar por hablar.

Anarchy
08/09/2011, 18:18
A mi dadme 1.000.000€ y os prometo una consola homebrew cojonuda. Tengo los contactos necesarios como para poder llevarlo a cabo.
Y a todos los inversores una unidad gratis de lanzamiento (una consola por inversión de 350€) :lol2:

fbustamante
08/09/2011, 18:22
Lo que se me ha pasado por la cabeza sería lo siguiente:

-Reunión o telereunión de posibles foreros aptos y necerios para el proyecto.
-Cascada de ideas.
-Diseño.
-Puesta en contacto con los chinos.
-Recogida del dinero una vez que el proyecto esté muy maduro.
-Finalización.


Esto es a grandes rasgos. Pero he empezado por el principio. '¿Cuanta gente estaría interesada sólo en este foro?'

< - >

A mi dadme 1.000.000€ y os prometo una consola homebrew cojonuda. Tengo los contactos necesarios como para poder llevarlo a cabo.
Y a todos los inversores una unidad gratis de lanzamiento (una consola por inversión de 350€) :lol2:

Sabía que no te podrías resistir. :D

GameMaster
08/09/2011, 18:26
A mi dadme 1.000.000€ y os prometo compraros la ultima consola del momento hasta el fin de vuestras vidas xD

nintiendo1
08/09/2011, 18:30
A mi dadme 1.000.000€ y os prometo una consola homebrew cojonuda. Tengo los contactos necesarios como para poder llevarlo a cabo.
Y a todos los inversores una unidad gratis de lanzamiento (una consola por inversión de 350€) :lol2:

Ya sabemos como te forrastes con H-G xDD.

Invierte tus beneficios de H-G en la consola, sácala y nos la vendes y ganas más dinero xD. Supongo que cuando nadie ha invertido su propio dinero en esto, es porque no es muy rentable o hay muchísimos riesgos xD

Saludos.

Molondro
08/09/2011, 18:32
-Puesta en contacto con los chinos.
-Recogida del dinero una vez que el proyecto esté muy maduro.
-Finalización.

Ya, salvo que los chinos si no hay billetes sobre la mesa no mueven ni un dedo.

juanvvc
08/09/2011, 18:32
Esto es a grandes rasgos. Pero he empezado por el principio. '¿Cuanta gente estaría interesada sólo en este foro?

Es que el negocio actual de Craig, y en el que está realmente volcado ahora mismo de acuerdo a su twitter, me parece mucho más interesante y menos riesgoso: controles externos para teléfonos móviles iPhone y Android.

http://twitpic.com/63gdev/full

Te aseguras de que el hardware es casi siempre lo último de lo último y que hay miles de personas haciendo juegos y emuladores para tu sistema, aunque no lo sepan. Y además tienes un mercado casi infinito de potenciales clientes.

syrou
08/09/2011, 18:36
Yo primero estudiaría muy de cerca el currículum de aquellas personas/grupos, así como el contexto bajo el que han desarrollado y hecho pública su idea, que han tenido éxito en proyectos de tecnología abierta basada en el crowd funding, como por ejemplo el OpenPCR (fíjate, un secuenciador de ADN que cuesta $500) o la linterna Flex Bright, ambos un exitazo en Kickstarter. Y como esos hay unos cuantos, y otros tantos que extrañamente no han cuajado y no han alcanzado el coste.

Si la gente confía puedes sacar adelante un concepto, pero yo creo que hay que tener algo creíble, un prototipo aunque sea en una placa tocha.

P.D. Se me olvidaba otro exitazo de hardware abierto: la impresora de cosas Makerbot. Ahí creo que incluso se han metido inversores porque no daban a basto con la producción.

valdivia
08/09/2011, 18:36
una idea muy interesante pero claro lleva muchos riesgos.. y la gente desconfia demasiado viendo lo de pandora

fbustamante
08/09/2011, 18:37
Si, pero yo lo que quiero es hacer una videoconsola, no forrarme. :)

nintiendo1
08/09/2011, 18:43
Lo que se me ha pasado por la cabeza sería lo siguiente:

-Reunión o telereunión de posibles foreros aptos y necerios para el proyecto.
-Cascada de ideas.
-Diseño.
-Puesta en contacto con los chinos.
-Recogida del dinero una vez que el proyecto esté muy maduro.
-Finalización.


Esto es a grandes rasgos. Pero he empezado por el principio. '¿Cuanta gente estaría interesada sólo en este foro?

Te pongo lo que pienso. Si solo 5 tenéis la consola, solo esos 5 van a sacar cosas para esa consola, por lo que va a ser un truño como consola (que no como hardware). Lo que tendríais que hacer es mimar a la scene, porque es ella la que lanza software para la consola. Por ello, aunque la consola os cueste producirla 250 €, veo que deberías pagar 350 €, y con esos 100 €, producir nuevas consolas que enviaríais gratis a los sceners. Que vendas una consola no depende solo del hardware. Craig prometió PSX y N64 fullspeed, y Dreamcast a muy buena velocidad, por eso la gente se hypeo, pero como al final no se ha sacado nada de esto, ya la gente perdió interés. Si dais consolas a sceners y estos sacan esos emuladores, podéis vender muchas consolas incluso a 350 €. Yo pagaría 350 € si sacan una consola con esos emuladores.

A mi me venderías más si me dices, por ejemplo, que Franxis va a apoyar la consola y sacar sus emus de MAME y PSX, y que me va a costar 350 €, que si me dices que la vais a vender 250 € pero nadie va a sacar nada para ella.


Ya, salvo que los chinos si no hay billetes sobre la mesa no mueven ni un dedo.

Lo que hay que hacer es no pagarles, y como los chinos (¿o eran los japoneses?) cuando se ponen en huelga, trabajan más, pues se produce una gran cantidad de consolas por 0€ xDDD

Saludos.

< - >

Si, pero yo lo que quiero es hacer una videoconsola, no forrarme. :)

Es que ese modelo comunista de videoconsola me deja lagunas. Yo pienso que si no la hacéis con idea de obtener dinero, esto se va a quedar en nada. Es como si Anarchy monta un H-G sin ánimo de lucro, obviamente lo hubiese abandonado al mes.

Un proyecto como ese, te quema muchísimo, y cuando te quemes y no veas ni un duro, lo abandonas.

Saludos.

fbustamante
08/09/2011, 18:43
Syrou, me has echo polvo tras leerte. Que complicado. Si yo sólo quiero soñar un poquito.

En eso estoy totalmente de acuerdo contigo, nintiendo1.

Bueno, os dejo, que toca sacar los peques al parque. :D

syrou
08/09/2011, 18:52
Syrou, me has echo polvo tras leerte. Que complicado. Si yo sólo quiero soñar un poquito.

En eso estoy totalmente de acuerdo contigo, nintiendo1.

Bueno, os dejo, que toca sacar los peques al parque. :D

Jejeje tampoco quería hundirte. Sería maravilloso que saliera una idea así. Otras cosas que se me ocurren sería buscar la asesoría (por temas de viabilidad y eso) de la red del CENATIC: http://www.cenatic.es/

Y eso me recuerda un ejemplo de una consola de hardware abierto que todavía parece bastante vaporware. Buscan venderla por $20, y que tenga su propio market (no valdría para la emulación de sistemas potentes). Algo se ha hablado de ella en el foro: http://the-nd.com/

tanuquillo
08/09/2011, 18:59
si buscas inversores pide un credito del ICO
y si la cosa sale mal....


es facil soñar con el dinero de los demas como ha hecho ZP

princemegahit
08/09/2011, 19:01
A mi dadme 1.000.000€ y os prometo compraros la ultima consola del momento hasta el fin de vuestras vidas xD

A mi dadme 1.000.000€ y ya os digo que es imposible que por esa cantidad salga algo decente, con posibilidades de tener un mínimo éxito comercial. Hace falta más pasta.

nintiendo1
08/09/2011, 19:03
Mi idea sería la siguiente:
- Producir consolas con hardware valorado a 250 € y venderlo a 350 €.
- Obtienes 100 € de beneficios por consola.
- La primera tirada hacerla con reservas del tipo: solo voy a producir en esta tirada 2000 consolas, resérvala antes de que se agote y además con una inscripción en la consola tipo "first edition" o algo así. Y hacerlo en una tienda conocida, tipo H-G. Serían reservas gratuitas. Cuando saque tirada limitada y parezca que se agotan, la gente lo compra sin pensarlo.
- En la primera tirada obtendrías de beneficios 200.000€. De esos 200.000, cogería 150.000 para invertirlo en pruebas de consolas, es decir, producir consolas con las que hacer pruebas y comprobar que todo funcione y después no haya problemas como con la Pandora y en demás gastos derivados de la producción. Los otros 50.000€, haría consolas a 250€, que son unas 200 consolas, de las cuales 170 enviaría a sceners y 30 enviaría a prensa para que la analicen y hagan publi de camino xD. Con 170 sceners con consolas se puede hacer muchas cosas, y saldría la consola con muy buen catálogo.

Hasta este momento, no ganarías ni un duro, pero asentarías un muy buen proyecto y bastante consolidado, para obtener los beneficios:
- Seguir produciendo consolas a 250 € y venderlas a 350 €. Son 100 € de beneficios.
- De cada 100 € de beneficios, 50 € me los quedaría de beneficios y los otros 50 € los invertiría en más consolas para sceners, publicidad a pequeña escala y concursos.

Y así hasta el infinito, hasta que te forres o hasta que se quede desfasada y saques una nueva consola para seguir forrándote. También sacaría accesorios como batería, fundas, un dock, un teclado... que vendería a un precio tipo de, si cuesta 10 €, venderlo a 20 € y obtener un 100% de beneficios por si acaso no se venden bien y te quedas con algunos que no se vendan bien. Claro que para vender accesorios habría que seguir con el hype.

Saludos.

Isidor
08/09/2011, 19:11
Hola.

Yo he votado que nunca, pero no es cierto del todo, si me explicaran claramente el proyecto, y, evidentemente, la persona fuera de confianza, y con experiencia demostrada en buen servicio a los clientes, me lo pensaría.

SalU2.

X-Code
08/09/2011, 19:25
Una consola con futuro y exito garantizado es la consola que cueste menos de €100, que tenga un hardware decente para la emulación hasta PSX y N64 como poco y que pueda rular con soltura juegos 3D de calidad similar a los de plataformas como la PSP, Aparte de esto, WiFi, BlueTooth, pantalla OLED multitactil, nada de conectores raros, todo estandar hasta la fuente de alimentación, y por supuesto, una autonomía no inferior a las 5 horas.

Además necesitará facilitar de forma inmediata a la scene toda la información necesaria para poder programarla sin secretitos, sin tapujos y sin retrasos.


No creo que sea dificil hacer todo eso, otra cosa es que a alguna empresa le de por hacerlo a ese precio... me ha faltado añadirle el grifo de cerveza, pero eso lo dejo para la MK-II :lol:

syrou
08/09/2011, 19:30
Además necesitará facilitar de forma inmediata a la scene toda la información necesaria para poder programarla sin secretitos, sin tapujos y sin retrasos.


Totalmente de acuerdo. Fíjate que la nD, aun siendo todavía futurible, ya tiene publicado el SDK.

nintiendo1
08/09/2011, 19:32
Una consola con futuro y exito garantizado es la consola que cueste menos de €100, que tenga un hardware decente para la emulación hasta PSX y N64 como poco y que pueda rular con soltura juegos 3D de calidad similar a los de plataformas como la PSP, Aparte de esto, WiFi, BlueTooth, pantalla OLED multitactil, nada de conectores raros, todo estandar hasta la fuente de alimentación, y por supuesto, una autonomía no inferior a las 5 horas.

Además necesitará facilitar de forma inmediata a la scene toda la información necesaria para poder programarla sin secretitos, sin tapujos y sin retrasos.


No creo que sea dificil hacer todo eso, otra cosa es que a alguna empresa le de por hacerlo a ese precio... me ha faltado añadirle el grifo de cerveza, pero eso lo dejo para la MK-II :lol:

Y que además tenga un emulador de PS3 y sea capaz de ejecutar Windows 7 y el Crysis con todo a tope, y solo por menos de 100€. Yo lo veo idílico, vamos, que yo pienso que por ese precio no puedes hacer lo que pides, aunque si quieres puedes sorprénderme.

Saludos.

stimpy
08/09/2011, 19:34
De un hilo similar hace unos años en gp2x surgio pandora. Y acabo como todos sabemos. ¿ Por que iba a ser diferente esa vez? La gente involucrada en pandora tenia la maximas garantias (como ahora).
La creacion de una consola requiere de muchas cosas, y ya se ha demostrado que un desarrollo amateur no funciona. Tiene que existir una compañia mas o menos profesional y con experiencia dtras.

X-Code
08/09/2011, 19:36
Y que además tenga un emulador de PS3 y sea capaz de ejecutar Windows 7 y el Crysis con todo a tope, y solo por menos de 100€. Yo lo veo idílico, vamos, que yo pienso que por ese precio no puedes hacer lo que pides, aunque si quieres puedes sorprénderme.

Saludos.

No creas que lo que pedía cuesta mucho mas. Todo depende de la cantidad de unidades a fabricar. Eso si, el margen de beneficios sería bastante escueto a dia de hoy. :)

nintiendo1
08/09/2011, 19:39
La creacion de una consola requiere de muchas cosas, y ya se ha demostrado que un desarrollo amateur no funciona. Tiene que existir una compañia mas o menos profesional y con experiencia dtras.

100% de acuerdo. Pienso que quien quiera realizar esto de manero más o menos sería, necesita poner su dinero o buscar inversores de verdad y no a los clientes. Y gente con experiencia en este foro, pues ni idea, supongo que Anarchy conocerá gente a través de su tienda, aunque a lo mejor también hay por aquí gente que se dedique a la producción de hardware y conozca del tema.

Saludos.

< - >

No creas que lo que pedía cuesta mucho mas. Todo depende de la cantidad de unidades a fabricar. Eso si, el margen de beneficios sería bastante escueto a dia de hoy. :)

Si nadie invierte su dinero en hacer esto, es porque nadie ve claro que vaya a triunfar, por lo que dudo que alguién se ponga a hacer muchas consolas y además con escaso margen de beneficios para que se las coman con patatas...

Eso solo lo podrían hacer los chinos, y ya sabemos que los chinos NUNCAN van a hacer todo lo que pides, por lo que veo que es algo idílico.

Saludos.

_-Caleb-_
08/09/2011, 19:44
Yo si fuese algo serio... y por ejemplo, con gente salida de este foro... pues si :)

Isidor
08/09/2011, 19:45
Yo si fuese algo serio... y por ejemplo, con gente salida de este foro... pues si :)

¿Si lo propone tanu, también ...?.

doble-h
08/09/2011, 19:47
yo solo si es gente de este foro!

stimpy
08/09/2011, 19:50
Es evidente los chinos terminaran sacando una adaptacion de cualquier tablet de 1 ghz cn mandos incrustados y pantalla de 5 pulgadas en cuanto se den cuenta si no lo han hecho ya, y entonces tendremos lo que la gente esta esperando, y con los emus de android ya listos desde el primer dia.
La consola odroid es un ejemplo, pero era demasiado cara.

nintiendo1
08/09/2011, 19:55
Es evidente los chinos terminaran sacando una adaptacion de cualquier tablet de 1 ghz cn mandos incrustados y pantalla de 5 pulgadas en cuanto se den cuenta si no lo han hecho ya, y entonces tendremos lo que la gente esta esperando, y con los emus de android ya listos desde el primer dia.
La consola odroid es un ejemplo, pero era demasiado cara.

Pero al ser china, siempre la cagarán con algo tipo software desfasado, controles malos, pantalla resistiva en vez de capacitiva o cosas así.

Saludos.

dr_bacterio
08/09/2011, 20:25
Pues yo creo que es una idea que se nos ha pasado a todos por la cabeza, crear una consola propia, pero todos los problemas logísticos y de inversión que comentáis son ciertos. Yo también he pensado muchas veces en crear un diseño de consola basada en componentes que se puedan encontrar en los productos chinos, mp4 , tablets, etc ... Pero no fabricarla, solo crear planos y documentación detallados al máximo y enviarlos a todos los fabricantes chinos de esos productos y también publicarlos por internet para que todo el que quiera pueda copiarla y venderla. Al fin y al cabo los chinos se han ganado una merecida fama de copiones XD.

¡SALUDOS!

Shinosuke1991
08/09/2011, 20:32
Yo pondria dinero seguramente con un buen proyecto y gente de confianza.

Y si lo propusieramos a una empresa en vez de hacerlo asi? O que la empresa pusiera parte de pasta y otra parte por inversores o preorders. Si que es verdad que los chinos siempre la cagan, pero y si les dijeramos queremos esto esto y esto en una consola y ponemos la mitad de pasta?? Igual hasta se animan

_-Caleb-_
08/09/2011, 20:32
¿Si lo propone tanu, también ...?.

No me enteraría... es lo que tiene la lista de ignorados xDDD

X-Code
08/09/2011, 20:37
La solución es unirse unos miles de usuarios y decirle a un fabricante chino exactamente lo que queremos, proporcionarles un diseño basico y unas caracteristicas e invitarles a que monten un prototipo - gratis.


Ok, quizá no funcione eso xD - pero sería lo ideal :D

Segata Sanshiro
08/09/2011, 20:39
Totalmente de acuerdo. Fíjate que la nD, aun siendo todavía futurible, ya tiene publicado el SDK.

El SDK de la nD es un chiste, es el Codeblocks con SDL. No es nada especial. Es como si cojo un serrucho que tengo por casa y digo que es una herramienta especial para fabricar mi mueble novedoso cuyo diseño todavía no he anunciado xD

Y no, no pagaría ningún preorder, menos aun después de lo de Pandora.

^OMAP-Cranck^
08/09/2011, 20:44
Nunca pagaria 300 euros en un sistema de preorders.

nintiendo1
08/09/2011, 20:57
La solución es unirse unos miles de usuarios y decirle a un fabricante chino exactamente lo que queremos, proporcionarles un diseño basico y unas caracteristicas e invitarles a que monten un prototipo - gratis.


Ok, quizá no funcione eso xD - pero sería lo ideal :D

Eso está muy bien, pero ¿de donde obtenemos el software? Si gente como Notaz, Franxis y demás no tienen esa consola, es una pérdida de tiempo, ya que perderos software como MAME, PSX, MD... Y de que me sirve tener una cacharro con lo último en hardware, si después no es una consola porque no tiene soft. A no ser que se le ponga Android, en cuyo caso es un un Xperia Play lo que tendríamos, y para gastar tanto tiempo y dinero en eso para que después haya problemas me compro el Xperia Play directamente.

Mi opinión es que si se hace de forma profesional sí vale la pena, para hacerlo amateur es capaz de salir algo peor que la Pandora (como proyecto).

Saludos.

X-Code
08/09/2011, 21:04
Hombre yo apostaba por algo tipo Android con esteroides. De todos modos confio en que una asociacion de usuarios podría hacerse cargo de recaudar dinero para financiar las consolas de los desarrolladores mas importantes.

Solo voy lanzando ideas en plan merluzo, pero creo que entre unas cosas y otras se podría conseguir hacer todo esto. :D

Al final el fabricante hará lo que se le pida si hay usuarios suficientes y el margen de beneficios / publicidad es razonable. No digo que vaya a salir gratis evidentemente.

Sven
08/09/2011, 21:04
Me da igual la emulación de n64, etc... Mejor sería una barata baraaaaaaaaaaaaaaaata tipo dingoo pero con un concepto nuevo que no sé cual es.

No invertir en hardware y sí hacerlo muchísimo más en software con una vida media de la consola muuuuuuy larga.

X-Code
08/09/2011, 21:06
Me da igual la emulación de n64, etc... Mejor sería una barata baraaaaaaaaaaaaaaaata tipo dingoo pero con un concepto nuevo que no sé cual es.

No invertir en hardware y sí hacerlo muchísimo más en software con una vida media de la consola muuuuuuy larga.

Totalmente de acuerdo, la maxima emulacion que yo necesito es PSX, y ni eso realmente, pero claro, todo el mundo tendrá sus preferencias. La Dingoo ha estado muy cerca de rozar la perfección mas absoluta en relación calidad / adaptabilidad / prestaciones / precio.

nintiendo1
08/09/2011, 21:53
Totalmente de acuerdo, la maxima emulacion que yo necesito es PSX, y ni eso realmente, pero claro, todo el mundo tendrá sus preferencias. La Dingoo ha estado muy cerca de rozar la perfección mas absoluta en relación calidad / adaptabilidad / prestaciones / precio.

Yo prefiero un pepino de consola que tire de PSX y N64 fullspeed y de Dreamcast a buena velocidad. Para eso que tu dices, me quedo con Wiz/CAANOO, Dingoo o incluso la GP2X, pero dependerá de las necesidades de cada uno.

Saludos.

fbustamante
08/09/2011, 21:59
¡Chicos, he vuelto!

A la Dingo le va a pasar como a los primeros cacharros.

Debido al tiempo que lleva en el mercado se le va a poder exprimir al máximo y llevarla a límites insospechados.


Volviendo a la idea principal. Todos sabemos que es factible; es más, Craig y compañía lo han demostrado con la práctica.

El problema está en lo de siempre. La unión hace la fuerza, pero... ¿quién nos une?

Los líderes, o en este caso, la dirección de la empresa, son los encargados de mantener la cohesión y llevarla a buen puerto.

Yo sólo he sacado la idea que todos tenemos en mente e intento tantear, si sería viable llevarla a cabo en este foro.

No me siento nada capacitado para llevarla a buen puerto, tan sólo parece que soy el primer loco al que se le ha ocurrido abrir el hilo.

Tal y como ha dicho dr_bacterio, se comenzaría sólo con el humo. Todo en papel, y tras ver que el proyecto es viable, y que el humo ya tiene forma, entonces es cuando se saca la barbacoa y se pone la carne en el asador.

Aquí hay gente muy capacitada, sólo hay que unirla.

Hay diseñadores, ingenieros, analistas, abogados… Me habéis demostrado en estos años que siempre sale algún forero que sabe de cualquier tema.

¿Qué falta pues? Pienso que sólo la unión.

Y también me habéis demostrado que somos capaces de unirnos:

-El último concurso de HG.
-El hilo de la señora dijo no. (O como se llamara el del reparto de consolas).

Desarrollar una consola casera es una tarea casi imposible, pero se ha conseguido. Por lo tanto, se puede volver a conseguir.

Saludos.

nintiendo1
08/09/2011, 22:06
¡Chicos, he vuelto!

A la Dingo le va a pasar como a los primeros cacharros.

Debido al tiempo que lleva en el mercado se le va a poder exprimir al máximo y llevarla a límites insospechados.


Volviendo a la idea principal. Todos sabemos que es factible; es más, Craig y compañía lo han demostrado con la práctica.

El problema está en lo de siempre. La unión hace la fuerza, pero... ¿quién nos une?

Los líderes, o en este caso, la dirección de la empresa, son los encargados de mantener la cohesión y llevarla a buen puerto.

Yo sólo he sacado la idea que todos tenemos en mente e intento tantear, si sería viable llevarla a cabo en este foro.

No me siento nada capacitado para llevarla a buen puerto, tan sólo parece que soy el primer loco al que se le ha ocurrido abrir el hilo.

Tal y como ha dicho dr_bacterio, se comenzaría sólo con el humo. Todo en papel, y tras ver que el proyecto es viable, y que el humo ya tiene forma, entonces es cuando se saca la barbacoa y se pone la carne en el asador.

Aquí hay gente muy capacitada, sólo hay que unirla.

Hay diseñadores, ingenieros, analistas, abogados… Me habéis demostrado en estos años que siempre sale algún forero que sabe de cualquier tema.

¿Qué falta pues? Pienso que sólo la unión.

Y también me habéis demostrado que somos capaces de unirnos:

-El último concurso de HG.
-El hilo de la señora dijo no. (O como se llamara el del reparto de consolas).

Desarrollar una consola casera es una tarea casi imposible, pero se ha conseguido. Por lo tanto, se puede volver a conseguir.

Saludos.

Se ha llevado a cabo, sí, pero ha sido un fracaso, y eso que detrás tenía el apoyo de dos ¿grandes? empresarios como son Craig y Evildragon. Nosotros, que yo sepa, solo contaríamos con Anarchy, y quizás ni eso, porque dudo que Anarchy se molestase en eso después de lo ocurrido en Pandora.

Saludos.

fbustamante
08/09/2011, 22:12
A Anarchy me lo guardo para cuando tengamos que ponernos a hablar con los chinos. XD

Molondro
08/09/2011, 22:13
Y derivando un poco el tema... personalmente estoy hasta las pelotas de jugar a los mismos sistemas emulados una y otra vez, vosotros no?

nintiendo1
08/09/2011, 22:17
Y derivando un poco el tema... personalmente estoy hasta las pelotas de jugar a los mismos sistemas emulados una y otra vez, vosotros no?

Yo sí, por eso quiero PSX, N64 y Dreamcast, para jugar a MD, SNES o lo que sea ya tengo en mi Wiz/CAANOO, GP2X o lo que sea.

Yo creo que la Wiz es perfecta para emular sistemas como MD, SNES y todo eso por su pequeño tamaño y su pantalla, para mí es la portatil de emuladores definitiva para eso, pero yo lo que busco ahora es un bicharraco que tire de PSX, N64 y Dreamcast. O incluso una consola en la que la scene este divertida (que saquen cosas impresionantes), que es algo que echo de menos desde que salió la CAANOO.

Saludos.

swapd0
08/09/2011, 22:34
Creo que con los sistemas SoC y sabiendo de electrónica es "facil" hacerte algo. Mira a la gente que se hace una portátil de cualquier cacharro, esta claro que esta gente son unos maquinas pero creo que no es tan complicado (eso no quita que sea mucho trabajo).

Peor lo importante es tener una comunidad detrás que programe aplicaciones, sin eso tienes un pisa papeles muy caro.

Para mi el cacharro ideal es algo como la pandora, con mandos para jugar y teclado por si quieres usarla de ordenador o poder cambiar algo. Con otra consola es un coñazo tener que conectarla al ordenador para hacer guarrerias.

manirea
08/09/2011, 22:42
Creo que con los sistemas SoC y sabiendo de electrónica es "facil" hacerte algo. Mira a la gente que se hace una portátil de cualquier cacharro, esta claro que esta gente son unos maquinas pero creo que no es tan complicado (eso no quita que sea mucho trabajo).

Peor lo importante es tener una comunidad detrás que programe aplicaciones, sin eso tienes un pisa papeles muy caro.

Para mi el cacharro ideal es algo como la pandora, con mandos para jugar y teclado por si quieres usarla de ordenador o poder cambiar algo. Con otra consola es un coñazo tener que conectarla al ordenador para hacer guarrerias.
Yo voy a intentar hacerme una portatil en cuanto me pille una rasberry pi.

Rarok
08/09/2011, 23:23
La auténtica pregunta es... ¿tiene sentido una consola?

Vamos, a fecha de hoy veo móviles mucho más potentes que consolas como la Wiz, el único problema es que los controles son una mierda. Ahora que... y un móvil android al estilo de lo que era la N-Gage?

Molondro
08/09/2011, 23:27
La auténtica pregunta es... ¿tiene sentido una consola?

Vamos, a fecha de hoy veo móviles mucho más potentes que consolas como la Wiz, el único problema es que los controles son una mierda. Ahora que... y un móvil android al estilo de lo que era la N-Gage?

Ni móvil, un PMP con android, cruceta, 6 botones y dos gatillos. Se lo he propuesto a 3 fabricantes dándoles ejemplos (dingoo, GP2X, Wiz...) y "no lo ven".

Jonazan2
08/09/2011, 23:35
Para scene la esperanza máxima para mi es que puedan abrir la Vita y permitir correr código no firmado. Con esa potencia y los botones que tiene se pueden emular perfectamente n64-psx y encima en una portátil. Y por 250€ con una tecnología mucho más avanzada que la de Pandora.

jduranmaster
08/09/2011, 23:38
Para scene la esperanza máxima para mi es que puedan abrir la Vita y permitir correr código no firmado. Con esa potencia y los botones que tiene se pueden emular perfectamente n64-psx y encima en una portátil. Y por 250€ con una tecnología mucho más avanzada que la de Pandora.

yo tambien espero que se consigan ejecutar aplicaciones no firmadas. sería la reostia con la potencia que va a tener el bicho.

X-Code
08/09/2011, 23:45
Yo voy a intentar hacerme una portatil en cuanto me pille una rasberry pi.

Es una de las alternativas interesantes para los que queremos hacer algo casero sin meternos en muchos lios de hardware xD

jean la montard
08/09/2011, 23:45
Una posibilidad que nadie se ha planteado...que probablemente sea una burrada...

si estamos ya cubiertos de sistemas que emulan practicamente a la perfeccion todo hasta los 16 bits e incluso parte de mas adelante... ¿porque no sacar un sistema bennu o similar, que este diseñada para exprimir este tipo de herramientas al maximo permitiendo a todo hijo de vecino en un posible programador de apps?

jduranmaster
08/09/2011, 23:49
¿porque no sacar un sistema bennu o similar, que este diseñada para exprimir este tipo de herramientas al maximo permitiendo a todo hijo de vecino en un posible programador de apps?

porque para eso se invento el iPhone/Revisión de ObjectivE-C y el Android/Java

jean la montard
08/09/2011, 23:55
porque para eso se invento el iPhone/Revisión de ObjectivE-C y el Android/Java

Por norma general los sistema que tienen esos OS, no tienen botones cosa mínimamente necesaria para la gran mayoria de generos y no, usar la tactil de botones no es lo mismo...

dj syto
08/09/2011, 23:55
ñ-joy returns.

BonesCollector
08/09/2011, 23:57
A mi dadme 1.000.000€ y os prometo una consola homebrew cojonuda. Tengo los contactos necesarios como para poder llevarlo a cabo.
Y a todos los inversores una unidad gratis de lanzamiento (una consola por inversión de 350€) :lol2:

Ya es hora de una HardcorePlayer

http://img9.imageshack.us/img9/6620/sueoa.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/9/sueoa.jpg/)

[wei][wei][wei][wei]

Rarok
09/09/2011, 00:01
Ni móvil, un PMP con android, cruceta, 6 botones y dos gatillos. Se lo he propuesto a 3 fabricantes dándoles ejemplos (dingoo, GP2X, Wiz...) y "no lo ven".

Pues los de Sony sí que lo tuvieron claro para sacar un móvil con emulador de PSX, y a saco de fabricantes sacando mierdas externas para darle controles decentes al aifon y a los 3millones de androides con táctil pero sin botones. Pero bueno, la verdad si fuese a invertir en una consola tendría que ser algo así y la verdad... Si es inversión es para sacar pasta si buscasen preorders para algo que no se viese muy tal pues quiero compensación por arriesgarme a comprar algo que ni está terminado (sea precio inferior o lo que sea)

mortalmorzilla
09/09/2011, 00:02
A mi conque sea una consola que acepta snes de todas las regiones, en cartuchaco, y acepte fX , cojonudo, eso si, 300 euros ni de coña :D

(Fuera bromas, es que no ando de peculio como que bien, por lo tanto, no podria aunque quisiera)
Pero animo a que consigais algo, quien sabe, a lo mejor no es el proyecto Pandoril, ni la Gasancada.

Rarok
09/09/2011, 00:22
A mi conque sea una consola que acepta snes de todas las regiones, en cartuchaco, y acepte fX , cojonudo, eso si, 300 euros ni de coña :D

Eso es una cosa que pensé el otro día, que sería curioso que ahora por ejemplo Nintendo para celebrar X aniversario de un juego sacase remesa de cartuchos y un cacharro de 30€ (seamos sinceros, hoy en día con una gran tirada sacan un cacharro para enchufar a la tele por 30€ o como interfaz lectora para otra consola)

stalker
09/09/2011, 00:37
jeje, bustamante, si llego a saber que planeas un craigx 2 a la española no te vendo la GP32.

Hoy en día es inviable. Los tablets y smartphones son demasiado asequibles. Hace 5 años quizás ...

Yota_
09/09/2011, 00:41
Y aparte de lo que han dicho todos (yo no pagaría ni de coña por adelantado una cosa así), en España saltarían tantas alarmas cuando recibieras esas cantidades así de golpes que recibirías una visita personal (o mejor, una citación, que así no hay que salir) de encorbatados casi seguro ;)

swapd0
09/09/2011, 00:42
Otra opción podría ser que Nintendo y Sony dieran un SDK gratis para poder programar sus consolas, pero en ese caso los desarrolladores se quejarían por el paston que tienen que pagar.

Pero, ¿y si con ese SDK solo pudieras sacar aplicaciones gratis? Seria una posible solución.

Standark
09/09/2011, 00:58
Yo sinceramente 300€ no pondria por adelantado, es demasiada pasta para jugartela de esa manera. Tambien sin dar mas datos es un poco aleatorio... si me dices: una sobremesa con potencia para mover esto, esto y esto otro, lo mismo me convences, pero aun asi 300 eurazos.. buaf, es demasiada pasta. Por 250 tienes una ps3 con opcion a emuladores de hasta PSX...

sereno
09/09/2011, 01:01
Ni móvil, un PMP con android, cruceta, 6 botones y dos gatillos. Se lo he propuesto a 3 fabricantes dándoles ejemplos (dingoo, GP2X, Wiz...) y "no lo ven".

Yo sí pondría el móvil.
Si sacaran una competidora del xperia play pero a buen precio, es decir menos de 150€ y libre, seguro que triunfaba.

fbustamante
09/09/2011, 07:10
Ya es hora de una HardcorePlayer

http://img9.imageshack.us/img9/6620/sueoa.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/9/sueoa.jpg/)

[wei][wei][wei][wei]

Este es mi sueño, una videoconsola con teclado de portátil. :D

< - >

jeje, bustamante, si llego a saber que planeas un craigx 2 a la española no te vendo la GP32.

Hoy en día es inviable. Los tablets y smartphones son demasiado asequibles. Hace 5 años quizás ...

Pues ya hay 12 'posibles' preordes. :D

Fuera coñas. Los chinos estan todo el día sacando 'cacharritos'. Sólo falta que algún día a alguno le de por sacar otra Dingoo, pero más decente.

¿Por qué no le podemos dar nosotros un empujón?

< - >

Y aparte de lo que han dicho todos (yo no pagaría ni de coña por adelantado una cosa así), en España saltarían tantas alarmas cuando recibieras esas cantidades así de golpes que recibirías una visita personal (o mejor, una citación, que así no hay que salir) de encorbatados casi seguro ;)

xDDDDDDDD

< - >

Yo sinceramente 300€ no pondria por adelantado, es demasiada pasta para jugartela de esa manera. Tambien sin dar mas datos es un poco aleatorio... si me dices: una sobremesa con potencia para mover esto, esto y esto otro, lo mismo me convences, pero aun asi 300 eurazos.. buaf, es demasiada pasta. Por 250 tienes una ps3 con opcion a emuladores de hasta PSX...

Los preorders se realizarían a partir de tener al menos un prototipo funcionando.

Pero no te preocupes, no creo que salgamos de este hilo. :D

galaad
09/09/2011, 07:27
No me he leido todas las respuestas,pero en mi caso,tendria que ser algo que se ajustase a lo que busco,ser alguien de confianza,convencerme en plazos y tal y que la economia (general o particular,una va ligada a la otra en mayor o menor medida) estuviese un poco mejor.Si se cumplen estas premisas,si;en caso contrario,no.En principio voto no por lo que ya he expuesto.

nintiendo1
09/09/2011, 09:48
fbustamante, ¿cuanta gente te tiene que responder sí para que continúes con el proyecto?

Otra cosa, sería que si la quieres hacer libre y gratis, es una vez que tenga planos, el hardware que lleva y todo eso, que los liberes y que indiques en que tiendas se pueden comprar los materiales por si alguien se quiere hacer la suya propia del tipo para tener como una placa de desarrollo o por si otra empresa quiere comercializarla y venderla.

Saludos.

_-Caleb-_
09/09/2011, 10:06
fbustamante, ¿cuanta gente te tiene que responder sí para que continúes con el proyecto?

Otra cosa, sería que si la quieres hacer libre y gratis, es una vez que tenga planos, el hardware que lleva y todo eso, que los liberes y que indiques en que tiendas se pueden comprar los materiales por si alguien se quiere hacer la suya propia del tipo para tener como una placa de desarrollo o por si otra empresa quiere comercializarla y venderla.

Saludos.

Algo como el Ben Nanonote, si, eso estaría bien :)

fbustamante
09/09/2011, 11:30
fbustamante, ¿cuanta gente te tiene que responder sí para que continúes con el proyecto?

Otra cosa, sería que si la quieres hacer libre y gratis, es una vez que tenga planos, el hardware que lleva y todo eso, que los liberes y que indiques en que tiendas se pueden comprar los materiales por si alguien se quiere hacer la suya propia del tipo para tener como una placa de desarrollo o por si otra empresa quiere comercializarla y venderla.

Saludos.

xD

La verdad es que no me lo había planteado.

Pero tú mismo. ¿Con cuantos 'sís' te meterías en el proyecto?

Está claro que si se consigue 100 'sís' la cosa empezaría a ponerse interesante y esa sería el arma para empezar a 'comerle el tarro' a más gente.

Nintendo1, esto me lo tamaré en serio a partir de que merezca la pena tomarselo en serio.

No sé que más decirte. Podría considerarse como un pequeño experimento para ver si suena la flauta. Ni mucho menos quisiera liar lo que se ha liado con la Pandora. Soy una persona bastante sería y no me voy a poner a enbaucar a cientos de personas sólo por capricho.


Se puede resumir como sigue:


Si hay suficientes 'sis' el proyecto empieza a andar, sino, esto se convierte en sólo una encuesta anecdótica.

De todas formas muchas gracias por el interes que estais mostrando.


(Si hay suficientes 'sis' seguro que saldrían colaboradores hasta debajo de las piedras). :D

nintiendo1
09/09/2011, 11:48
xD

La verdad es que no me lo había planteado.

Pero tú mismo. ¿Con cuantos 'sís' te meterías en el proyecto?

Está claro que si se consigue 100 'sís' la cosa empezaría a ponerse interesante y esa sería el arma para empezar a 'comerle el tarro' a más gente.

Nintendo1, esto me lo tamaré en serio a partir de que merezca la pena tomarselo en serio.

No sé que más decirte. Podría considerarse como un pequeño experimento para ver si suena la flauta. Ni mucho menos quisiera liar lo que se ha liado con la Pandora. Soy una persona bastante sería y no me voy a poner a enbaucar a cientos de personas sólo por capricho.


Se puede resumir como sigue:


Si hay suficientes 'sis' el proyecto empieza a andar, sino, esto se convierte en sólo una encuesta anecdótica.

De todas formas muchas gracias por el interes que estais mostrando.


(Si hay suficientes 'sis' seguro que saldrían colaboradores hasta debajo de las piedras). :D

Yo no se con cuantos "sí" me metería en el proyecto, ya que no sé nada sobre esto y además no se como va a ir encaminado ni nada.

De todas formas yo no me metería en este proyecto sin tener dinero suficiente como para dar consolas a sceners y hacerlo de una forma buena. Mi idea es que si la hacemos de forma amateur, saldrán con errores, como ha pasado con la Pandora, ya que no se habrá invertido dinero en consolas de prueba, además de que como cada uno paga su consola, a no ser que un scener se pague la suya y saque las cosas, veo difícil ver software para ella, y una consola sin software es un ladrillo. Otra cosa es que le pongas Android, pero en ese caso solo tendríamos un Xperia Play, y para eso te compras un Xperia Play y te quitas de rollos.

Yo solo me metería en el proyecto si yo tuviese tanto dinero como para arriesgarlo en hacer esta consola de manera comercial, pero como eso no va a ocurrir en mi vida, pues nunca me veréis sacando una consola de esas xD

Saludos.

otto_xd
09/09/2011, 11:53
De verdad, puede ser muy interesante el desarrollar un prototipo de consola, pero de verdad quieres meterte en el fregao de comercializar, en ESPAÑA, una consola??

Piensa lo siguiente:

Que aporta que no exista ya
Quienes son tus competidores
Quien es tu posible target de mercado

Sinceramente, creo que para hacer la enesima consola con linux, 300€ por barba? sin nada tangible, en un pais donde el nacionalismo supone ponerse pines con los colores que mas te gustan, pero no fomentar la adquisicion de productos de la tierra, es entre fantasmal, y un suicidio empresarial

PD. Y como compites con los smarthphones y psvita si lleva android, por poner un ejemplo

nintiendo1
09/09/2011, 18:07
De verdad, puede ser muy interesante el desarrollar un prototipo de consola, pero de verdad quieres meterte en el fregao de comercializar, en ESPAÑA, una consola??

Piensa lo siguiente:

Que aporta que no exista ya
Quienes son tus competidores
Quien es tu posible target de mercado

Sinceramente, creo que para hacer la enesima consola con linux, 300€ por barba? sin nada tangible, en un pais donde el nacionalismo supone ponerse pines con los colores que mas te gustan, pero no fomentar la adquisicion de productos de la tierra, es entre fantasmal, y un suicidio empresarial

PD. Y como compites con los smarthphones y psvita si lleva android, por poner un ejemplo

Yo veo que puede triunfar, sino mira la Pandora. Si se hace bien, todo comercial, y se apoya la scene, y sin pedir dineros que hagan perder la confianza de los usuarios, se puede hacer algo muy bueno.

Saludos.

Standark
09/09/2011, 19:08
Ya es hora de una HardcorePlayer

http://img9.imageshack.us/img9/6620/sueoa.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/9/sueoa.jpg/)

[wei][wei][wei][wei]

Buas, lo que daria yo por una consola asi que moviese hasta psx/n64...

Segata Sanshiro
09/09/2011, 19:22
De verdad, puede ser muy interesante el desarrollar un prototipo de consola, pero de verdad quieres meterte en el fregao de comercializar, en ESPAÑA, una consola??

Piensa lo siguiente:

Que aporta que no exista ya
Quienes son tus competidores
Quien es tu posible target de mercado

Sinceramente, creo que para hacer la enesima consola con linux, 300€ por barba? sin nada tangible, en un pais donde el nacionalismo supone ponerse pines con los colores que mas te gustan, pero no fomentar la adquisicion de productos de la tierra, es entre fantasmal, y un suicidio empresarial

PD. Y como compites con los smarthphones y psvita si lleva android, por poner un ejemplo

Efectivamente, mira si no el Geeksphone, y como la gente se les echaba al cuello por cosas ridículas.

doble-h
09/09/2011, 19:31
yo lo tengo y estoy contento, podriamos mirar de hacer algo a si los del foro

princemegahit
09/09/2011, 20:19
Yo veo que puede triunfar, sino mira la Pandora. Si se hace bien, todo comercial, y se apoya la scene, y sin pedir dineros que hagan perder la confianza de los usuarios, se puede hacer algo muy bueno.

Saludos.

Yo a eso no lo llamo triunfar. Es más, ni a lo que hace GPH le llamo triunfar.

kiero
09/09/2011, 21:07
yo la apoyo si la consola se llama Gasanco y si las principales empresas del sector como SEGA, Capcom , konami , Electronic Arts , Ubisoft ,etc se compromenten a programar para nuestra consola ...

nintiendo1
09/09/2011, 21:13
Yo a eso no lo llamo triunfar. Es más, ni a lo que hace GPH le llamo triunfar.

Me refería a la idea, de hecho, en un principio colocaron 3000-4000 unidades en pocas horas.

bulbastre
09/09/2011, 21:41
El tema de los inversores en una formula inviable y una bonita forma de crear un producto SIN arriesgar uno mismo el capital....

Craigx se hubiera hundido en la mierda si hubiera pedido un crédito y tuviera que pagarlo.... ahora solo tiene que bregar con los "inversores" timados!

La inversión de capital puede ser por ambas vías.

princemegahit
09/09/2011, 21:43
Me refería a la idea, de hecho, en un principio colocaron 3000-4000 unidades en pocas horas.

Hay gente para todo. Seguro que el Whisper xl tiene ventas parecidas.

Drumpi
09/09/2011, 22:05
Si tengo que responder estrictamente a la encuesta, mi respuesta es NO:
-No pagaría NUNCA más de 200€ en una consola de sobremesa.
-No pagaría nunca más de 120€ en una consola portátil.
-No pagaría nunca el precio completo por adelantado.

¿Pero me gusta la idea? ¡¡Por supuesto!! Es más, me metería de cabeza en el proyecto sin pensarlo, aportando lo poco que pudiera aportar.

Eso sí, hay que pensarse mucho qué es lo que se quiere hacer. Potencia hay, porque hay microcontroladores muy potentes a muy buen precio que, en teoría, dan para emular las consolas que mencionais (si con la BeagleBoard se emula PSX sin problemas ¿qué no haría la PandaBoard con un poco de esfuerzo). Y cualquier cosa que se le quiera añadir, existe un controlador que lo hace solo.

Lo importante es lo que se ofrece. Ya hay una lista de aparatos interesantes en el hilo, y se le han sacado los fallos. Pero creo que la parte más interesante es la de facilitar una scene, no solo dando consolas gratis a desarrolladores a costa de la inversión inicial en el proyecto, sino dando herramientas: DIV consiguió juntar a mucha gente en el desarrollo de videojuegos, y raro es el informático con el que haya hablado que no lo conozca, imaginaos si damos herramientas tipo RPGMaker, GameMaker o incluso "Crea-tu-juego-con-point&clic" y facilidades para compartirlos con la gente (no digo ya montar una store, pero sería lo suyo).

Damos una consola con grandes capacidades multimedia (porque las de WIZ aun dejan un poco que desear sin recodificar los videos) que se pueda conectar a la tele. Le metemos conexión a internet y multijugador, y le damos conectores USB estandar. Unos controles decentes y la opción de añadir un teclado.
A eso le añadimos lo que se comentaba de arranque dual, con Android para los más casuals, y con Linux para los que quieran exprimir la consola.
Y si conseguimos que se venda por menos de 150€ puede ser un pelotazo.

Dile a un chaval que por ese dinero tiene juegos de PSX en el bolsillo, que puede hacer sus propios juegos en cinco tardes y compartirlo con los colegas (y jugarlo en red), y que tiene tropecientos mil juegos gratis y babea. Dile que además puede acceder a redes sociales (puaj), chatear y ver pelis y flipa.
Y si encima damos soporte para DRM estable, es posible que alguna empresa del sector de videojuegos se anime a probar suerte con algún juego comercial, aunque luego pase como en la NGage.

Es un sueño, vale, pero eso no se sabe sin un estudio previo. Y eso sí, habría que fabricar muchas cosas fuera (por no decir todo), porque si las consolas chinas salen tan baratas es porque ellos cobran mucho menos que aquí y hay menos intermediarios chupasangres. Pero si se consigue poner a la gente de acuerdo ¿por qué no iba a poderse?

fbustamante
09/09/2011, 22:09
Bueno, por lo menos la peña participa en la encuesta. Aunque el proyecto me parece que no sale adelante. :D

Aunque con una regla de tres si la participación llegara a 670, podríamos conseguir a 150 personas interesadas.

Lo que se podría traducir en que el proyecto es viable si se le da la publicidad suficiente.


< - >

Si tengo que responder estrictamente a la encuesta, mi respuesta es NO:
-No pagaría NUNCA más de 200€ en una consola de sobremesa.
-No pagaría nunca más de 120€ en una consola portátil.
-No pagaría nunca el precio completo por adelantado.

¿Pero me gusta la idea? ¡¡Por supuesto!! Es más, me metería de cabeza en el proyecto sin pensarlo, aportando lo poco que pudiera aportar.

Eso sí, hay que pensarse mucho qué es lo que se quiere hacer. Potencia hay, porque hay microcontroladores muy potentes a muy buen precio que, en teoría, dan para emular las consolas que mencionais (si con la BeagleBoard se emula PSX sin problemas ¿qué no haría la PandaBoard con un poco de esfuerzo). Y cualquier cosa que se le quiera añadir, existe un controlador que lo hace solo.

Lo importante es lo que se ofrece. Ya hay una lista de aparatos interesantes en el hilo, y se le han sacado los fallos. Pero creo que la parte más interesante es la de facilitar una scene, no solo dando consolas gratis a desarrolladores a costa de la inversión inicial en el proyecto, sino dando herramientas: DIV consiguió juntar a mucha gente en el desarrollo de videojuegos, y raro es el informático con el que haya hablado que no lo conozca, imaginaos si damos herramientas tipo RPGMaker, GameMaker o incluso "Crea-tu-juego-con-point&clic" y facilidades para compartirlos con la gente (no digo ya montar una store, pero sería lo suyo).

Damos una consola con grandes capacidades multimedia (porque las de WIZ aun dejan un poco que desear sin recodificar los videos) que se pueda conectar a la tele. Le metemos conexión a internet y multijugador, y le damos conectores USB estandar. Unos controles decentes y la opción de añadir un teclado.
A eso le añadimos lo que se comentaba de arranque dual, con Android para los más casuals, y con Linux para los que quieran exprimir la consola.
Y si conseguimos que se venda por menos de 150€ puede ser un pelotazo.

Dile a un chaval que por ese dinero tiene juegos de PSX en el bolsillo, que puede hacer sus propios juegos en cinco tardes y compartirlo con los colegas (y jugarlo en red), y que tiene tropecientos mil juegos gratis y babea. Dile que además puede acceder a redes sociales (puaj), chatear y ver pelis y flipa.
Y si encima damos soporte para DRM estable, es posible que alguna empresa del sector de videojuegos se anime a probar suerte con algún juego comercial, aunque luego pase como en la NGage.

Es un sueño, vale, pero eso no se sabe sin un estudio previo. Y eso sí, habría que fabricar muchas cosas fuera (por no decir todo), porque si las consolas chinas salen tan baratas es porque ellos cobran mucho menos que aquí y hay menos intermediarios chupasangres. Pero si se consigue poner a la gente de acuerdo ¿por qué no iba a poderse?

Je, je. Sabia que podía contar contigo como jefe de desarrollo en hardware.

nintiendo1
09/09/2011, 22:10
Si tengo que responder estrictamente a la encuesta, mi respuesta es NO:
-No pagaría NUNCA más de 200€ en una consola de sobremesa.
-No pagaría nunca más de 120€ en una consola portátil.
-No pagaría nunca el precio completo por adelantado.

¿Pero me gusta la idea? ¡¡Por supuesto!! Es más, me metería de cabeza en el proyecto sin pensarlo, aportando lo poco que pudiera aportar.

Eso sí, hay que pensarse mucho qué es lo que se quiere hacer. Potencia hay, porque hay microcontroladores muy potentes a muy buen precio que, en teoría, dan para emular las consolas que mencionais (si con la BeagleBoard se emula PSX sin problemas ¿qué no haría la PandaBoard con un poco de esfuerzo). Y cualquier cosa que se le quiera añadir, existe un controlador que lo hace solo.

Lo importante es lo que se ofrece. Ya hay una lista de aparatos interesantes en el hilo, y se le han sacado los fallos. Pero creo que la parte más interesante es la de facilitar una scene, no solo dando consolas gratis a desarrolladores a costa de la inversión inicial en el proyecto, sino dando herramientas: DIV consiguió juntar a mucha gente en el desarrollo de videojuegos, y raro es el informático con el que haya hablado que no lo conozca, imaginaos si damos herramientas tipo RPGMaker, GameMaker o incluso "Crea-tu-juego-con-point&clic" y facilidades para compartirlos con la gente (no digo ya montar una store, pero sería lo suyo).

Damos una consola con grandes capacidades multimedia (porque las de WIZ aun dejan un poco que desear sin recodificar los videos) que se pueda conectar a la tele. Le metemos conexión a internet y multijugador, y le damos conectores USB estandar. Unos controles decentes y la opción de añadir un teclado.
A eso le añadimos lo que se comentaba de arranque dual, con Android para los más casuals, y con Linux para los que quieran exprimir la consola.
Y si conseguimos que se venda por menos de 150€ puede ser un pelotazo.

Dile a un chaval que por ese dinero tiene juegos de PSX en el bolsillo, que puede hacer sus propios juegos en cinco tardes y compartirlo con los colegas (y jugarlo en red), y que tiene tropecientos mil juegos gratis y babea. Dile que además puede acceder a redes sociales (puaj), chatear y ver pelis y flipa.
Y si encima damos soporte para DRM estable, es posible que alguna empresa del sector de videojuegos se anime a probar suerte con algún juego comercial, aunque luego pase como en la NGage.

Es un sueño, vale, pero eso no se sabe sin un estudio previo. Y eso sí, habría que fabricar muchas cosas fuera (por no decir todo), porque si las consolas chinas salen tan baratas es porque ellos cobran mucho menos que aquí y hay menos intermediarios chupasangres. Pero si se consigue poner a la gente de acuerdo ¿por qué no iba a poderse?

Pero para hacer todo eso y bien se necesita que alguien invierta grandes cantidades de dinero, y dudo que alguien lo haga.

Saludos.

Sven
09/09/2011, 22:22
Prefiero un proyecto tipo nd.

BonesCollector
09/09/2011, 22:42
El modelo de pre-orden pagada, ajustada al costo, es un fracaso como ya hemos visto con Pandora. Ya que cualquier mínimo imprevisto daña todo el proyecto. Solo es viable cuando el organizador tiene toda el experiencia y conocimiento del mundo, preparado para cualquier contingencia :rolleyes:

sereno
09/09/2011, 23:33
Lo más chungo supongo que sería seleccionar el hardware a utilizar ya que si utiliza Linux o Android, una base y herramientas hay en principio.
Se que no es el mismo nivel, por el precio de los componentes necesarios y la complejidad del proyecto pero un proyecto al estilo Arduino, es decir todo abierto, modular, si quieres se lo compras a ellos ya montado, o las piezas por separado y te lo montas tu o modificas algo, sería otra opción atraería a muchos desarrolladores e ideas interesantes.

SplinterGU
10/09/2011, 00:02
fede... si lo preguntas asi, seguro obtendras todas negativas... para preguntar si alguien esta dispuesto a pagar 300 eur por una consola, deberias describir la consola, como seria... que tendria, etc... sino va a ser dificil que alguien ponga 300 eur... y mas con la experiencia pandora... deberia ser una consola genial, ya que 300 eur creo que se pueden cobrar una xbox 360 o una ps3 en europa, por ese precio...

cuenta un poco mas cual es tu idea.

puf, 8 paginas en 2 dias... seguro lo explicaste y me lo perdi...

DMusta1ne
10/09/2011, 00:07
@Drumpi:
http://static.rcgroups.net/forums/attachments/1/3/5/3/7/a2518953-5-applaud%20gif.gif?d=1242176070

Premio al mejor post del año por favor. Yo voto por Drumpi.

SplinterGU
10/09/2011, 00:09
cuando digo que debes explicar que trae la consola, es porque para decir que si alguien paga 300 eur por algo, debes haber hecho calculos de costos sobre caracteristicas, materiales y mano de obra... no un numero tirado al azar porque parecio razonable...

no se si me explico, pero debes mostrar el producto (o la idea) antes de preguntar si pagarian... o quizas poner las caracteristicas y preguntar cuanto pagarian por eso...

< - >

@Drumpi:
http://static.rcgroups.net/forums/attachments/1/3/5/3/7/a2518953-5-applaud%20gif.gif?d=1242176070

Premio al mejor post del año por favor. Yo voto por Drumpi.

va con ironia, cierto?

DMusta1ne
10/09/2011, 01:18
va con ironia, cierto?

Pues no, la verdad, iba en serio xDD

Es cierto que el aplauso dramático es para la ironía, lo siento, me encanta xDD

Ahora en serio, quizás el macropost de Drumpi sea extenso, pero redactado de pm. También es entusiasta con el proyecto, pero empieza poniendo los pies sobre la tierra. Una consola para ser asequible ha de ser más barata y el tema de los preorders, lo ha dejado claro.

En cuanto a mi propia opinión, pienso que el tema preorders ya hemos visto como funciona, y es imposible encontrar financiación para un proyecto así a día de hoy. Imposible. Me encantaría pensar que no, pero con el modelo productivo que tenemos aquí, lo poco que se invierte en la investigación, la mentalidad de quien tiene el negocio aquí. Una coyuntura chunga.

Uno se puede apoyar en la scene bastante, lo hemos visto a lo largo de estos años, pero no puede dejarlo todo a la scene.

FFantasy6
10/09/2011, 01:21
Aunque con una regla de tres si la participación llegara a 670, podríamos conseguir a 150 personas interesadas.

Lo que se podría traducir en que el proyecto es viable si se le da la publicidad suficiente.


Tambien ten en cuenta que los que dicen que si por internet luego a la hora de la verdad no harían nada.

tanuquillo
10/09/2011, 01:26
CUENTA CON MIGO!!!!
http://desmotivaciones.es/demots/201102/tigo_migologo.jpg

SplinterGU
10/09/2011, 02:50
Pues no, la verdad, iba en serio xDD

Es cierto que el aplauso dramático es para la ironía, lo siento, me encanta xDD

Ahora en serio, quizás el macropost de Drumpi sea extenso, pero redactado de pm. También es entusiasta con el proyecto, pero empieza poniendo los pies sobre la tierra. Una consola para ser asequible ha de ser más barata y el tema de los preorders, lo ha dejado claro.

En cuanto a mi propia opinión, pienso que el tema preorders ya hemos visto como funciona, y es imposible encontrar financiación para un proyecto así a día de hoy. Imposible. Me encantaría pensar que no, pero con el modelo productivo que tenemos aquí, lo poco que se invierte en la investigación, la mentalidad de quien tiene el negocio aquí. Una coyuntura chunga.

Uno se puede apoyar en la scene bastante, lo hemos visto a lo largo de estos años, pero no puede dejarlo todo a la scene.

no, no es imposible conseguir financiacion para un proyecto, sea el que sea, la cosa es que tiene que estar bien vendido, lo que cuenta es como lo presentas, y con una idea solida... nadie va a poner dinero o a decir cuanto va a gastar sin saber en que va a poner su dinero, preguntar si alguien podria X para hacer A (sin dar detalles de A) no va a llevar a nada...

sin esto, no me parece nada sensato lo que dijo Drumpi, ni lo que hayan dicho cualquier otro... quizas Fede, puso una descripcion del proyecto... pero no pienso leerme 8 paginas...

si me decis que los 300€ incluye una consola portatil, con capacidad de correr juegos de la calidad Xbox o PS3, que permitira emular un monton de cosas, que te permitira meter homebrew sin restricciones, que tendra wifi, teclado, usb, hdd, sd, quizas 3G (incluso usarla de movil), la puedas usar como una pc, cargarle android o linux u otro operativo, le puedas meter memorias ddr o algo que sea facilmente ampliable, y se me pueden ocurrir un monton de cosas mas, entonces ahi 300€ si los pondria...

ahora si me decis, 300€ por algo como un dingoo, entonces te digo que no...

no se puede decir si alguien es capaz de comprar un producto a 300€ (o X importe) sin describir las caracteristicas del producto, mas si el importe esta en comparacion a productos que estan en el mismo tipo y de excelente calidad.

para mi, decir que se adentraria a un proyecto sin conocer de que se esta hablando no es escribir un post con los pies sobre la tierra...

lo que se tiene que hacer para vender/financiacion de algo es:

- diseño conceptual de lo que se quiere
- que ese diseño sea realizable y tenga algo atractivo que lo ponga sobre otro producto competitivo (sea precio/costo, caracteristica no existente en otros productos, etc)
- luego presentar un analisis de costos del producto y una proyeccion de ganancias (ahi si apoyado en una encuesta de mercado de los potencianles compradores)

pero sin tener una idea del producto, nadie va a poner dinero, ahora si es por apoyar, apoyamos, pero el apoyo solo viene de amigos, y la compra de los amigos no haran a los inversores verlo como un potencial negocio.

princemegahit
10/09/2011, 02:56
Pues no, la verdad, iba en serio xDD

Es cierto que el aplauso dramático es para la ironía, lo siento, me encanta xDD

Ahora en serio, quizás el macropost de Drumpi sea extenso, pero redactado de pm. También es entusiasta con el proyecto, pero empieza poniendo los pies sobre la tierra. Una consola para ser asequible ha de ser más barata y el tema de los preorders, lo ha dejado claro.


No estoy de acuerdo, depende de muchos factores, el publico al que esta dirigido, la competencia, el software que ofrece, si necesita/tiene/ofrece soporte, etc.
O sea, que si, que muchos decimos que way la consola que va a hacer fulanito, pero lo cierto es que si no aporta más que lo que ya tenemos, en prestaciones de hardware, o software, no la vamos a comprar. Y sin embargo si compraremos otra más cara, pero que nos de lo que buscamos (o por lo menos nos lo creamos)

fbustamante
10/09/2011, 07:44
fede... si lo preguntas asi, seguro obtendras todas negativas... para preguntar si alguien esta dispuesto a pagar 300 eur por una consola, deberias describir la consola, como seria... que tendria, etc... sino va a ser dificil que alguien ponga 300 eur... y mas con la experiencia pandora... deberia ser una consola genial, ya que 300 eur creo que se pueden cobrar una xbox 360 o una ps3 en europa, por ese precio...

cuenta un poco mas cual es tu idea.

puf, 8 paginas en 2 dias... seguro lo explicaste y me lo perdi...

Splinter, esto es sólo un 'tanteo'. No hay nada de nada.

Sólo quería saber si sería posible una 'Pandora española'.

Como tu bien comentas, y yo ya lo he escrito en otro mensaje, primero se desarrollaría el proyecto y luego se harían los preorders. O por lo menos esa es mi ida básica.

Ya sé que esto se intentó con Gansaco y no llegó a ningún lado. Pero al bucear un poco en el tema, lo primero que vi fue que Gansaco se hundió al primer torpero, mientras que Pandora sigue contra viento y marea. He aquí la diferencia.

Por mucho que se critica al proyecto Pandora, este ha visto la luz y se ha hecho realidad.
Por muy quemada que esten algunas personas, este todavía no se ha hundido.

Gansaco, a la primera crítica, se hundió.

No le busqueis tres pies al gato. Esto es una semilla. Puede convertirse en árbol o puede que no.

Pero por las encuestas, y los post. Yo ya pienso que es viable. Ahora viene el siguiente problema. Meterse.

Saludos.

chipan
10/09/2011, 07:49
A ver, hace 4 años ya te digo yo que si, pero con un antecedente como pandora; BFFFFFF ¿quien **** se va a arriesgar? Aunque lo organice una gente que no tenga nada que ver con el pandora team, todo el mundo está de vuelta de lo que supone dar soporte a unos primerizos consoleros.

fbustamante
10/09/2011, 08:03
Chipan, ¿tú tampoco duermes? :)

Puede que nos den soporte, puede que no.

Lo que yo busco es la chispa que haga empezar este proyecto.

Puse 300 pavos porque me pareció una cantidad que cualquier persona que trabaja se puede permitir el lujo de arriesgar.

Las encuestas han salido muchiiiisimo mejor de lo que me esperaba. También se que pueden ser un engañabobos, pero por algo hay que empezar.

Si el proyecto empezara a tomar forma y se genera el sufiente hype, la gente empezaría a subirse al carro. Seguro.

Los seres humanos somos así. La ilusión por algo siempre nos puede.

neostalker
10/09/2011, 08:38
En tanto estoy en el paro y tal y como está la vida, ni de broma pongo 300 euros para un preorder de absolutamente nada. A mí los productos bien terminaditos y sabiendo a qué me expongo de entrada al comprarlo. Todo lo demás son ganas de tirar el dinero.

A menos que estemos hablando de una inversión. Pero un preorder no es una inversión.

nintiendo1
10/09/2011, 10:09
Yo prefiero comprar una consolas con un gran hardware y cara, que una barata como fue la Wiz/CAANOO o la Dingoo, principalmente porque no aportan nada nuevo de software. El caso de la GP32 era una consola muy buena en hardware para su época, pero que también era carísima, pero al ser tan buena en hardware, ofreció cosas que nadie podía imaginar, y es lo que hizo triunfar entre nosotros.

Saludos.

plopgar
10/09/2011, 12:46
Yo he respondido que no, porque como muchos, no voy a pagar nada (y menos 300 euros) si no tengo muy claro qué voy a recibir y cuándo. Pero el proyecto me parece muy interesante, así que si sale adelante, podría estar interesado en comprar el producto una vez que salga a la venta de forma normal. Eso sí, para que cueste unos 300 euros tiene que ser algo mucho más potente que lo que hay ahora en el mercado.

otto_xd
10/09/2011, 13:22
Yo prefiero comprar una consolas con un gran hardware y cara, que una barata como fue la Wiz/CAANOO o la Dingoo, principalmente porque no aportan nada nuevo de software. El caso de la GP32 era una consola muy buena en hardware para su época, pero que también era carísima, pero al ser tan buena en hardware, ofreció cosas que nadie podía imaginar, y es lo que hizo triunfar entre nosotros.

Saludos.

Y que aporta una cara y potente sin una nintendo o sony detras?

neostalker
10/09/2011, 14:11
Y que aporta una cara y potente sin una nintendo o sony detras?
Que se lo cuenten a Gizmondo o Zodiac, 2 sistemas muy potentes para su época que fracasaron miserablemente.

nintiendo1
10/09/2011, 14:28
Y que aporta una cara y potente sin una nintendo o sony detras?

Emuladores de consolas más nuevas, si tiene una gran scene por detrás, claro.

plopgar
10/09/2011, 15:08
Está claro que es muy difícil triunfar, y no existe una fórmula mágica:
- Si es potente, pero se va demasiado de precio, seguramente no tenga muchas ventas.
- Si no es potente, aunque sea barata, si no aporta nada nuevo lo tendrá muy complicado para competir con Caanoo, Dingoo, etc. (y lo que salga en los próximos meses/años).

Para tener éxito hay que conseguir un equilibrio entre las especificaciones del producto y el precio, y eso es complicado incluso para las empresas más grandes y con más experiencia (ahí están los casos recientes de la bajada de 3DS y el fracaso de HP Touchpad).

Pero si no se intenta, seguro que no se consigue.

nitroosistem
10/09/2011, 15:10
Yo he respondido que no, porque como muchos, no voy a pagar nada (y menos 300 euros) si no tengo muy claro qué voy a recibir y cuándo. Pero el proyecto me parece muy interesante, así que si sale adelante, podría estar interesado en comprar el producto una vez que salga a la venta de forma normal. Eso sí, para que cueste unos 300 euros tiene que ser algo mucho más potente que lo que hay ahora en el mercado.

noviembre de 2001...flipa tulipa!

(perdon por el offtopic:D)

por cierto, he votado que si, así que fbusta, cuenta cnmigo...;)

otto_xd
10/09/2011, 15:39
Emuladores de consolas más nuevas, si tiene una gran scene por detrás, claro.

Que emuladores de consolas mas nuevas tenemos en pc que no exista en canoo?

Dreamcast, ps2 y gamecube wii.

Para ver a esas 3 tocara esperar como poco 4 añitos a tener muchos nucleos a precio normal en estos dispositivos.

Shinosuke1991
10/09/2011, 15:59
Que emuladores de consolas mas nuevas tenemos en pc que no exista en canoo?

Dreamcast, ps2 y gamecube wii.

Para ver a esas 3 tocara esperar como poco 4 añitos a tener muchos nucleos a precio normal en estos dispositivos.

Esque nunca en la vida se va a poder emular saturn y xbox 1? XD

nintiendo1
10/09/2011, 16:00
Que emuladores de consolas mas nuevas tenemos en pc que no exista en canoo?

Dreamcast, ps2 y gamecube wii.

Para ver a esas 3 tocara esperar como poco 4 añitos a tener muchos nucleos a precio normal en estos dispositivos.

PSX --> En Wiz/CAANOO va regular a pesar del gran trabajo de Franxis (sin él pienso que ni lo tendriamos).
N64 --> No hay.
NDS
¿PSP?
Dreamcast --> No creo que haya que esperar tanto, pero tendría que salir un gran coder que le dedicase tiempo. En Android quizá pronto salga un emu de pago (los de pago de Android de PSX y N64 son muy buenos).

Saludos.

Anarchy
10/09/2011, 16:10
PSX --> En Wiz/CAANOO va regular a pesar del gran trabajo de Franxis (sin él pienso que ni lo tendriamos).Regular tirando a bien, con bastantes juegos que van de cine y otros que son jugables sin problemas. Y si encima soluciona el tema del frameskip (como parece que ha hecho), habrá un mogollón de juegos que pasarán a ir de cine.
El emu de PSX para Wiz/Caanoo es una auténtica pasada y junto con el MAME y el de SNES, pone a estas consolas a un nivel que ya les gustaría a otras como la Dingoo...

Para los que quieran un emu de DC y N64, yo personalmente pienso que lo mejor es que lo jueguen en casa. A mi me parece que para una portátil cualquier cosa por encima de la PSX sobra (e incluso diría que el propio emu de PSX ya sobra también).

Por eso las nuevas portátiles tipo PSP o Vita a mi no me llaman nada. Para jugar un God Of War, prefiero 1000 veces hacerlo en pantalla grande.

buba-ho-tep
10/09/2011, 17:59
Regular tirando a bien, con bastantes juegos que van de cine y otros que son jugables sin problemas. Y si encima soluciona el tema del frameskip (como parece que ha hecho), habrá un mogollón de juegos que pasarán a ir de cine.
El emu de PSX para Wiz/Caanoo es una auténtica pasada y junto con el MAME y el de SNES, pone a estas consolas a un nivel que ya les gustaría a otras como la Dingoo...

Para los que quieran un emu de DC y N64, yo personalmente pienso que lo mejor es que lo jueguen en casa. A mi me parece que para una portátil cualquier cosa por encima de la PSX sobra (e incluso diría que el propio emu de PSX ya sobra también).

Por eso las nuevas portátiles tipo PSP o Vita a mi no me llaman nada. Para jugar un God Of War, prefiero 1000 veces hacerlo en pantalla grande.

Lastima que no los continúen debido a sus otras obligaciones. El emu de PSX es una pasada pero tiene fallos mil veces reportados que no se han solucionado como el bug de la memory card. Y en Snes no funcionan algunos juegos como Star Ocean. El juego japo sin funciona pero el parcheado al inglés no. :-(

jduranmaster
10/09/2011, 18:09
El emu de PSX es una pasada pero tiene fallos mil veces reportados que no se han solucionado como el bug de la memory card

no conocia ese fallo en el uso de la memory card. aunque lo cierto es que siempre que uso el emulador tiro por savestates y listo. con eso basta para ir salvando el progreso de vez en cuando.

buba-ho-tep
10/09/2011, 18:16
no conocia ese fallo en el uso de la memory card. aunque lo cierto es que siempre que uso el emulador tiro por savestates y listo. con eso basta para ir salvando el progreso de vez en cuando.

Ya pero en juegos como Suikoden I y II no podrás pasar los datos de un juego al otro. Es un problema de varios juegos entre ellos el Suikoden.

Anarchy
10/09/2011, 18:17
Y en Snes no funcionan algunos juegos como Star Ocean. El juego japo sin funciona pero el parcheado al inglés no. :-(Hombre, "reprochar" a un emu que no funcione una rom "modificada" no oficial, no parece justo. El juego original funciona perfectamente sin problemas (al menos que yo recuerde). Supongo que habrá que hacer algún ajuste para que vaya con al rom parcheada.

buba-ho-tep
10/09/2011, 18:33
Hombre, "reprochar" a un emu que no funcione una rom "modificada" no oficial, no parece justo. El juego original funciona perfectamente sin problemas (al menos que yo recuerde). Supongo que habrá que hacer algún ajuste para que vaya con al rom parcheada.

Yo no reprocho nada pero en la versión 6.5 iba sin problemas. Tengo ambos ejecutables solo por ese juego. En el ejecutable 7.2 no funciona parcheada. Lo he probado de mil maneras. :D

nintiendo1
10/09/2011, 20:00
Quiero aclarar que el emu de PSX me refiero a regular no porque vaya mal, sino porque no va perfecto, sin embargo no es un desprecio a Franxis y Chui, que se que le han dedicado muchas horas para hacer este emulador, y que si no fuese por ellos, la Wiz perdería mucha calidad, pero aún así le quedan muchas horas a ese emulador. Yo creo que cuando pasen varios años, este emulador irá muy bien, como pasó con el MAME. Tras muchos años, el MAME que ha hecho Franxis es espectacular y es muy difícil igualar ese trabajazo.

Saludos.

EDIT: Yo pienso lo contrario que tú Anarchy, a mi me gusta mucho más jugar en una portátil que en una sobremesa, más que nada porque puedo irme a cualquier sitio a jugar, por ejemplo, mefui hace poco a la playa y me lleve la PSP Go con el FF IX y me ha venido mucho mejor que llevarme la PSX y conectarla a una tele de estas planas que tengo allí y que se ve muy mal. Además, juegos de PSX y N64 que se ven fatal en pantallas grandes, en pantallas pequeñas se ve mucho mejor.

X-Code
10/09/2011, 20:13
Aunque me he jugado la tira de partidas larguisimas en portatiles, no cambiaría una pantalla grande por nada si pudiese evitarlo. Las portatiles me gustan para lo de siempre, MAME, juegos de nes, snes, game gear, megadrive, etc... La cosa es que la demanda por mi parte la veo satisfecha de sobra con las consolas que ya existen.

Otra cosa es que me saqueis algo estilo Pandora, por la mitad de lo que cuesta Pandora, con su teclado, sus sticks, etc. Eso, para mi sería lo ideal ya que cumpliría las funciones que necesito en una portatil de bolsillo en su totalidad ( navegar, escribir en mis blogs, hacer el chorra online, trabajar, y echar la partidilla a alguna que otra cosa ).

Creo que si el número inicial de consolas fuese abultado, ese precio sería mas que viable... ¿Quien se apunta a diseñarla? :D

tanuquillo
10/09/2011, 20:19
yo creo que es inviable hacer una consola casera. solo las grandes compañias pueden hacer algo decente. temas de garantia y de precio de fabricacion solo sale a buen precio si se hacen millones

fmayosi
10/09/2011, 21:34
Buenas,

creo que es un bonito sueño, pero siendo realista debo decir que no lo haría, un preorder de 300€ es como invitar a la gente a que otros jueguen con su dinero. No dudo que con la gente que hay en este foro y con los contactos de muchos de los que estáis aquí el proyecto llegaría a buen puerto, pero sería un proyqcto largo y muy complicado.

A mi mismo me gustaría poner un negocio, que creo que es en lo que se convertiría la craeación de una consola, pero no se me ocurriría pedirle a los demás que me pongan el negocio y eso es lo que significa para mi estos preorder. Lo siento, pero es mi manera de pensar, creo que Pandora ha sido un gran proyecto, pero sinceramente creo que el mayor riesgo era de quien pagó el dinero del preorder y no de quienes se han involucrado en el proyecto.

De todas formas espero que mis palabras no desanimen a nadie y si se consigue una inversión fuerte y un buen producto no dudéis que en el futuro compraría una de esas consolas.

Un saludo.

hardyx
10/09/2011, 23:34
¿300 euros por algo que ni siquiera conoces?, ni aunque fuera el forero más reputado. Por lo menos si vas a llevarte dinero, curratelo un poco tío, haz unos renders como Craigix. Hoy en día el mercado está inundado de aparatos chinos que cada vez tienen más calidad. Tened en cuenta que los prototipos de Pandora (sólo la placa) costaron unos 1000 euros cada uno, al no ser en masa. Además de que tuvieron que pasar un test de calidad europeo, que no es gratis precisamente.

jduranmaster
10/09/2011, 23:40
Sino mirad los problemas de fabricación que tienen ahora los PandoBoys y todo por no haber planificado las cosas como deben ser. Por otro lado el sistema de preorders ya no se lo cree nadie. En todo caso debería ser llevado por gente con muchisima experiencia y que sepa moverse bien en el mundillo para que no pasen cosas raras.

Sven
11/09/2011, 00:05
Lo mejor sería empezar por una barata. O modificar una china para que se adapte a lo que quiere la gente. Poder venderla como consola barata para niños de una edad poco exigente y que se vendiera en el toy'r'us.

nintiendo1
11/09/2011, 00:26
Por lo menos interés ha demostrado este tema, hay 10 páginas, aunque después de la Pandora, mucha gente que podría haber dado preorder, han visto la estafa de los preorder y no harían esto, por lo que vender una consola por preorder no parece factible, aunque quizás sí, dicen que los hombres somos las únicas personas que tropezamos 2 veces en la misma piedra xD

Saludos.

fbustamante
11/09/2011, 08:31
¿300 euros por algo que ni siquiera conoces?, ni aunque fuera el forero más reputado. Por lo menos si vas a llevarte dinero, curratelo un poco tío, haz unos renders como Craigix. Hoy en día el mercado está inundado de aparatos chinos que cada vez tienen más calidad. Tened en cuenta que los prototipos de Pandora (sólo la placa) costaron unos 1000 euros cada uno, al no ser en masa. Además de que tuvieron que pasar un test de calidad europeo, que no es gratis precisamente.

Hardyx, supongo que no habrás leido el hilo entero.

A lo mejor estoy equivocado, pero entiendo en el tono de tu carta enfado.

Vuelvo a aclarar, y lo haré aunque sea uno por uno, que esto sólo es una pregunta.

Y vuelvo a repetir que jamás de los jamases haré preorders sólo con humo.

Sólo se me ocurrió la pregunta y quise hacerla.

Si por casualidad suena la flauta, que parece que algo suena, cualquiera y repito cualquiera puede ponerse con el proyecto.

La idea era esa, que todos sepamos si se puede o no. No que precisamente yo tenga idea de hacerlo.

[apacigueitor] hermano.

< - >

EDITO.

He rehecho la pregunta en vista de la controversia que está generando.

Pido perdón de antemano a todo el mundo si piensa que la pregunta a no es la misma.

SplinterGU
11/09/2011, 08:58
Splinter, esto es sólo un 'tanteo'. No hay nada de nada.

Sólo quería saber si sería posible una 'Pandora española'.

Como tu bien comentas, y yo ya lo he escrito en otro mensaje, primero se desarrollaría el proyecto y luego se harían los preorders. O por lo menos esa es mi ida básica.

Ya sé que esto se intentó con Gansaco y no llegó a ningún lado. Pero al bucear un poco en el tema, lo primero que vi fue que Gansaco se hundió al primer torpero, mientras que Pandora sigue contra viento y marea. He aquí la diferencia.

Por mucho que se critica al proyecto Pandora, este ha visto la luz y se ha hecho realidad.
Por muy quemada que esten algunas personas, este todavía no se ha hundido.

Gansaco, a la primera crítica, se hundió.

No le busqueis tres pies al gato. Esto es una semilla. Puede convertirse en árbol o puede que no.

Pero por las encuestas, y los post. Yo ya pienso que es viable. Ahora viene el siguiente problema. Meterse.

Saludos.

no se que es gansaco, tampoco importa... no me mal interpretes yo no dudo en tu seriedad y que eres una persona sincera... eres el que mas donaciones ha hecho al proyecto BennuGD...

lo que yo decia era mas en sugerencia, no en critica... o sea, hazte un diseño, estudia un poco las tecnologias actuales, lo que se puede hacer o no, y prepara una propuesta bien sugerente... ahi tendras mas posibilidades de conseguir inversiones...


Regular tirando a bien, con bastantes juegos que van de cine y otros que son jugables sin problemas. Y si encima soluciona el tema del frameskip (como parece que ha hecho), habrá un mogollón de juegos que pasarán a ir de cine.
El emu de PSX para Wiz/Caanoo es una auténtica pasada y junto con el MAME y el de SNES, pone a estas consolas a un nivel que ya les gustaría a otras como la Dingoo...

Para los que quieran un emu de DC y N64, yo personalmente pienso que lo mejor es que lo jueguen en casa. A mi me parece que para una portátil cualquier cosa por encima de la PSX sobra (e incluso diría que el propio emu de PSX ya sobra también).

Por eso las nuevas portátiles tipo PSP o Vita a mi no me llaman nada. Para jugar un God Of War, prefiero 1000 veces hacerlo en pantalla grande.

yo creo que a nintendo1 nunca le va a caer bien WIZ/CAANOO, no es la primera vez que le leo un mensaje similar...


yo creo que es inviable hacer una consola casera. solo las grandes compañias pueden hacer algo decente. temas de garantia y de precio de fabricacion solo sale a buen precio si se hacen millones

claro, creo que has dado con la tecla... yo tengo un amigo que se dedica eso, va, la empresa donde trabaja (una empresa mediana), donde el es el ingeniero de hardware... el hace los diseños de las maquinas que sacan, maquinas multimedia, controles de acceso, diseñan y arman el operativo, y otras cosas mas... todo a muy bajo nivel, tanto soft como hard... y el me dijo muchas veces que les es complicado competir con los chinos, va, le es imposible, por eso trabajan diseñando y armando hardware muy especifico... el problema es que los chinos hacen tantos millones de unidades que les sale nada a nivel costo, y si uno quiere hacer unas 1000 unidades de algo o quizas 10000 unidades, los costos no son los mismos... y la diferencia de precio del producto final es muy grande...

por eso es dificil hacer una consola casera... salvo hacerla por amor al arte...

X-Code
11/09/2011, 09:57
Lo unico que se necesita para hacer que algo así funcione y cueste 'relativamente' poco es tener unas decenas de miles de compradores. Lo principal es ponerse un objetivo, €300 a dia de hoy poca gente los pagaría aunque pudiesen tocar y probar la consola, ese dinero la gente por desgracia solo lo suelta por algo que venga de Sony o Nintendo.

Hay que apuntar al mercado de los €99 - €150 si se quiere tener posibilidades, tal como se ve en ciertas compañías asiáticas. Para eso hace falta lo dicho anteriormente, un buen diseño con una tecnología aceptable y mas o menos al dia, y unas decenas de miles de compradores.

En cuanto al apoyo de la scene... Nada, como con todos estos aparatos, ninguno nace con scene bajo el brazo, la scene ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma. Dale a unos sceners unas consolas y toda la información necesaria para programar para ellas y moverán la scene de la misma.

nintiendo1
11/09/2011, 10:13
yo creo que a nintendo1 nunca le va a caer bien WIZ/CAANOO, no es la primera vez que le leo un mensaje similar...

No me malinterpretes, es una muy buena consola, pero yo si se ver sus fallos, que ya uno le ve los fallos a algo y lo lapidan, como me ocurrió con la Pandora (cuando no me desencamine mucho con lo que dije). Para mí, la Wiz/CAANOO han aportado mejoras con respecto a la GP2X, pero no la suficientes como para pagar una nueva consola. Para mí está desfasada en hardware con respecto a las consolas que van a salir (Vita) y todos los teléfonos que están saliendo. GPH se dedica a hacer consolas baratas, pero esto impide que de una consola a otra veamos un gran salto generacional y hay que cambiar de consola cada 1-2 años porque se queda muy desfasada con respecto a otro hardware.


Lo unico que se necesita para hacer que algo así funcione y cueste 'relativamente' poco es tener unas decenas de miles de compradores. Lo principal es ponerse un objetivo, €300 a dia de hoy poca gente los pagaría aunque pudiesen tocar y probar la consola, ese dinero la gente por desgracia solo lo suelta por algo que venga de Sony o Nintendo.

Hay que apuntar al mercado de los €99 - €150 si se quiere tener posibilidades, tal como se ve en ciertas compañías asiáticas. Para eso hace falta lo dicho anteriormente, un buen diseño con una tecnología aceptable y mas o menos al dia, y unas decenas de miles de compradores.

En cuanto al apoyo de la scene... Nada, como con todos estos aparatos, ninguno nace con scene bajo el brazo, la scene ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma. Dale a unos sceners unas consolas y toda la información necesaria para programar para ellas y moverán la scene de la misma.

Si hace una consola de 100-150 €, ¿que nos ofrecería con respecto Wiz/CAANOO, Dingoo y demás consolas chinas? Sería la misma consola pero con diferente carcasa, es decir, para tener lo mismo, me quedo con lo anterior. Yo pienso que con el precio no se puede competir con los chinos, por lo que hay que competir ofreciendo otra cosa que no ofrezcan los chinos.

Saludos.

tanuquillo
11/09/2011, 10:22
por 300 tienes una psp vita

X-Code
11/09/2011, 10:28
Si hace una consola de 100-150 €, ¿que nos ofrecería con respecto Wiz/CAANOO, Dingoo y demás consolas chinas? Sería la misma consola pero con diferente carcasa, es decir, para tener lo mismo, me quedo con lo anterior. Yo pienso que con el precio no se puede competir con los chinos, por lo que hay que competir ofreciendo otra cosa que no ofrezcan los chinos.

Saludos.

No tendría por que ser lo mismo, a Wiz y Caanoo le faltan cosas y le sobran cosas ( potencia / giroscopios / conectores no estandar que no me extrañaría que cuesten mas dinero que la propia CPU xD ), eso por no hablar de algunas cosillas en cuanto al diseño / fabricación del hardware que podrían haberse hecho mejor sin invertir mas. ( Caanoo y sus embudos, Wiz y sus pantallas que petan - por poner ejemplos ). Tengamos en cuenta que ya no son diseños actuales, llevan su tiempo en el mercado y su compañía madre saca consolas a un ritmo alarmantemente vertiginoso - dejando a la scene y a los usuarios en la estacada en algunas - muchas - ocasiones.

De todos modos lo ponía a modo de ejemplo, creo que se podría tener algo estilo Caanoo, mejor hecho, algo mas potente, con teclado, WiFi y bluetooth integrado ( ojo, no digo que sean imprescindibles las dos ultimas opciones, pero que menos que incluir al menos una de las dos ) por ese presupuesto que menciono, pero como ya dije, todo depende de los numeros.

Aqui la gente habla todo el rato de 'competir' con el mercado asiático, yo hablo de utilizarlo, de colaborar con el para crear la consola que todos queremos, de dirigir al mercado asiático hacía donde debería de ir para que dejen de fabricar clones y mas clones de lo mismo, inundando al mercado y cargandose en cierta medida a la scene con ello.

Se me va un poco la pinza, pero para eso esta el mercado asiático, para fabricar cosas a bajo precio y a gran escala. Nadie puede competir con ese mercado, pero es que no hay que hacerlo como ya he dicho.


Edit: Cuanto costaría una Dingoo A320 con WiFi, BlueTooth, y un teclado abatible o deslizante?... Es una idea atractiva?, que tal si le metemos una pantalla un poco mas grande y táctil?... Me gusta! :D

fbustamante
11/09/2011, 11:05
No tendría por que ser lo mismo, a Wiz y Caanoo le faltan cosas y le sobran cosas ( potencia / giroscopios / conectores no estandar que no me extrañaría que cuesten mas dinero que la propia CPU xD ), eso por no hablar de algunas cosillas en cuanto al diseño / fabricación del hardware que podrían haberse hecho mejor sin invertir mas. ( Caanoo y sus embudos, Wiz y sus pantallas que petan - por poner ejemplos ). Tengamos en cuenta que ya no son diseños actuales, llevan su tiempo en el mercado y su compañía madre saca consolas a un ritmo alarmantemente vertiginoso - dejando a la scene y a los usuarios en la estacada en algunas - muchas - ocasiones.

De todos modos lo ponía a modo de ejemplo, creo que se podría tener algo estilo Caanoo, mejor hecho, algo mas potente, con teclado, WiFi y bluetooth integrado ( ojo, no digo que sean imprescindibles las dos ultimas opciones, pero que menos que incluir al menos una de las dos ) por ese presupuesto que menciono, pero como ya dije, todo depende de los numeros.

Aqui la gente habla todo el rato de 'competir' con el mercado asiático, yo hablo de utilizarlo, de colaborar con el para crear la consola que todos queremos, de dirigir al mercado asiático hacía donde debería de ir para que dejen de fabricar clones y mas clones de lo mismo, inundando al mercado y cargandose en cierta medida a la scene con ello.

Se me va un poco la pinza, pero para eso esta el mercado asiático, para fabricar cosas a bajo precio y a gran escala. Nadie puede competir con ese mercado, pero es que no hay que hacerlo como ya he dicho.


Edit: Cuanto costaría una Dingoo A320 con WiFi, BlueTooth, y un teclado abatible o deslizante?... Es una idea atractiva?, que tal si le metemos una pantalla un poco mas grande y táctil?... Me gusta! :D

Totalmente de acuerdo. La pandora salió para intentar rellenar un hueco que nadie quiere rellenar.

No es cuestión de competir con nadie. Se trata de eso. De hacer lo que, no se sabe por qué motivo, nadie quiere hacerlo.

Lo de Dingoo, genial. :D

nintiendo1
11/09/2011, 11:07
por 300 tienes una psp vita

Claro, si la Vita se puede liberar como la anterior PSP, no va a tener rival, solo hay que mirar la PSP, que estando obsoleta, tiene emuladores de PSX y N64, pero a lo mejor para que la lleguen a liberar podemos tirarnos años, o que solo se pueda por Jtag como la 360 o vete a saber, entonces se queda solo en consola comercial.


No tendría por que ser lo mismo, a Wiz y Caanoo le faltan cosas y le sobran cosas ( potencia / giroscopios / conectores no estandar que no me extrañaría que cuesten mas dinero que la propia CPU xD ), eso por no hablar de algunas cosillas en cuanto al diseño / fabricación del hardware que podrían haberse hecho mejor sin invertir mas. ( Caanoo y sus embudos, Wiz y sus pantallas que petan - por poner ejemplos ). Tengamos en cuenta que ya no son diseños actuales, llevan su tiempo en el mercado y su compañía madre saca consolas a un ritmo alarmantemente vertiginoso - dejando a la scene y a los usuarios en la estacada en algunas - muchas - ocasiones.

De todos modos lo ponía a modo de ejemplo, creo que se podría tener algo estilo Caanoo, mejor hecho, algo mas potente, con teclado, WiFi y bluetooth integrado ( ojo, no digo que sean imprescindibles las dos ultimas opciones, pero que menos que incluir al menos una de las dos ) por ese presupuesto que menciono, pero como ya dije, todo depende de los numeros.

Aqui la gente habla todo el rato de 'competir' con el mercado asiático, yo hablo de utilizarlo, de colaborar con el para crear la consola que todos queremos, de dirigir al mercado asiático hacía donde debería de ir para que dejen de fabricar clones y mas clones de lo mismo, inundando al mercado y cargandose en cierta medida a la scene con ello.

Se me va un poco la pinza, pero para eso esta el mercado asiático, para fabricar cosas a bajo precio y a gran escala. Nadie puede competir con ese mercado, pero es que no hay que hacerlo como ya he dicho.


Edit: Cuanto costaría una Dingoo A320 con WiFi, BlueTooth, y un teclado abatible o deslizante?... Es una idea atractiva?, que tal si le metemos una pantalla un poco mas grande y táctil?... Me gusta! :D

Pues por lo pronto olvídate del teclado deslizante, porque creo que está patentado, creo que en Pandora no lo pusieron por eso.

Si quieres poner todo eso (Wifi, BT, teclado...), solo puedes producir unas 5000 unidades (no vaya a ser que te las comas tú todas porque no se vendan) y además tienes que sacar dinero de cada consolas para producir más y mandárselo a sceners, pues más de 150 € se pone y al final es la misma consola de siempre.

Saludos.

fbustamante
11/09/2011, 11:14
Hombre, la potencia habria que subirla, y lo más importante que diferenciaría a esta consola sería de código y hardware abierto.

Para mí eso es lo que las empresas no quieren darte ni de coña: buenas características y todo abierto.

Han descubierto que la gallina de los huevos de oro esta en cambiartela cada X años. Y amarrartela para que todo, absolutamente todo, tenga que pasar por su contabilidad.

X-Code
11/09/2011, 11:24
Pues por lo pronto olvídate del teclado deslizante, porque creo que está patentado, creo que en Pandora no lo pusieron por eso.

Si quieres poner todo eso (Wifi, BT, teclado...), solo puedes producir unas 5000 unidades (no vaya a ser que te las comas tú todas porque no se vendan) y además tienes que sacar dinero de cada consolas para producir más y mandárselo a sceners, pues más de 150 € se pone y al final es la misma consola de siempre.

Saludos.

Lo del teclado supongo que dependerá de como se deslice, como se abata, o como... rote :D

Si la consola se hace bien vendería muchisimas mas unidades, porque a dia de hoy, pagar hasta €150 es algo que ya hace la gente con gusto por otras maquinas muy inferiores a la que he expuesto.

Es un tema interesante, y creo que no falta razón en ninguna de las direcciones, ahora es cuestión de llegar a una formula comun. :brindis:

princemegahit
11/09/2011, 11:58
Os centrais demasiado en el hardware, y sinceramente, eso es lo de menos. A mi no me sirve una consola de la ostia si al final voy a poder ejecutar lo mismo que en la wiz aunque no esté limitado por la potencia.

dardo
11/09/2011, 12:27
Nunca pondría dinero para nada que no tenga un prototipo real funcionando.

Sven
11/09/2011, 12:37
No tendría por que ser lo mismo, a Wiz y Caanoo le faltan cosas y le sobran cosas ( potencia / giroscopios / conectores no estandar que no me extrañaría que cuesten mas dinero que la propia CPU xD ), eso por no hablar de algunas cosillas en cuanto al diseño / fabricación del hardware que podrían haberse hecho mejor sin invertir mas. ( Caanoo y sus embudos, Wiz y sus pantallas que petan - por poner ejemplos ). Tengamos en cuenta que ya no son diseños actuales, llevan su tiempo en el mercado y su compañía madre saca consolas a un ritmo alarmantemente vertiginoso - dejando a la scene y a los usuarios en la estacada en algunas - muchas - ocasiones.

De todos modos lo ponía a modo de ejemplo, creo que se podría tener algo estilo Caanoo, mejor hecho, algo mas potente, con teclado, WiFi y bluetooth integrado ( ojo, no digo que sean imprescindibles las dos ultimas opciones, pero que menos que incluir al menos una de las dos ) por ese presupuesto que menciono, pero como ya dije, todo depende de los numeros.

Aqui la gente habla todo el rato de 'competir' con el mercado asiático, yo hablo de utilizarlo, de colaborar con el para crear la consola que todos queremos, de dirigir al mercado asiático hacía donde debería de ir para que dejen de fabricar clones y mas clones de lo mismo, inundando al mercado y cargandose en cierta medida a la scene con ello.

Se me va un poco la pinza, pero para eso esta el mercado asiático, para fabricar cosas a bajo precio y a gran escala. Nadie puede competir con ese mercado, pero es que no hay que hacerlo como ya he dicho.


Edit: Cuanto costaría una Dingoo A320 con WiFi, BlueTooth, y un teclado abatible o deslizante?... Es una idea atractiva?, que tal si le metemos una pantalla un poco mas grande y táctil?... Me gusta! :D

100% de acuerdo. Es mejor influenciar o encargar una barata a los chinos. Pero lo más importante es el soft. Es la lección de nintendo.

jmmanson
11/09/2011, 13:30
yo ,como en el caso de la pandora, no pagaria por nada k no existe aun... a la larga te ahorras problemas. y en la actualidad visto lo visto, creo k fue la mejor opcion.

Drumpi
11/09/2011, 14:32
Creo que el hilo debería haberse enfocado desde el principio de otra forma, algo así como "¿Te involucrarías en el diseño de una portatil española?" dando como opciones:
-Sí.
-Sí, pero sin poner dinero.
-Sí, comprándola.
-Sí, aportando soft.
-No, pero os doy mi apoyo.
-No

El haber puesto tlo de las preorders ha hecho que la mitad de la gente malinterprete el contenido o se haya puesto en contra. Pandora es una losa muy pesada.


Tambien ten en cuenta que los que dicen que si por internet luego a la hora de la verdad no harían nada.

Totalmente de acuerdo. En mi experiencia, de los que dicen de ponerse el primer día, sólo un 3% realmente se involucran (muchos menos llegan hasta el final).


A ver, hace 4 años ya te digo yo que si, pero con un antecedente como pandora; BFFFFFF ¿quien **** se va a arriesgar? Aunque lo organice una gente que no tenga nada que ver con el pandora team, todo el mundo está de vuelta de lo que supone dar soporte a unos primerizos consoleros.

La cuestión es: como no ha funcionado Pandora ¿todas las siguientes van a fracasar igual? Gente de China, dejen de crear PMP para homebrew, que pandora ha fracasado y ya no va a haber ninguna consola más para homebrew.
Hasta Nintendo empezó siendo una pequeña empresa que fabricaba cartas.


El caso de la GP32 era una consola muy buena en hardware para su época, pero que también era carísima, pero al ser tan buena en hardware, ofreció cosas que nadie podía imaginar, y es lo que hizo triunfar entre nosotros.

Y la GP2X vendió mucho más porque su HW le daba mil vueltas a GBA y PSP ¿no?
Su potencia y capacidad de ejecutar homebrew fue un puntazo, que fue lo suficientemente fuerte como para crear un mercado nuevo. A partir de ahí, se necesita la mitad para triunfar, basta en destacar por algo.
Recordemos que la potencia, incluso en el circuito comercial, nunca ha sido determinante en el éxito de las consolas.


(ahí están los casos recientes de la bajada de 3DS y el fracaso de HP Touchpad).

Tanto fracaso que se han liquidado todas las existencias del HP touchpad :lol:


Pero si no se intenta, seguro que no se consigue.

Creo que es la frase que mejor resume mi punto de vista, y de lo más sensato que he leido en el hilo.


Aunque me he jugado la tira de partidas larguisimas en portatiles, no cambiaría una pantalla grande por nada si pudiese evitarlo.

Me bastan dos palabras para rebatirte: TV-OUT
Puedes llevar la consola en el bolsillo, y la conectas a cualquier televisión ¿no es lo ideal?


Si hace una consola de 100-150 €, ¿que nos ofrecería con respecto Wiz/CAANOO, Dingoo y demás consolas chinas? Sería la misma consola pero con diferente carcasa, es decir, para tener lo mismo, me quedo con lo anterior. Yo pienso que con el precio no se puede competir con los chinos, por lo que hay que competir ofreciendo otra cosa que no ofrezcan los chinos.

Saludos.

Que no se puede competir con los chinos es una realidad.
Pero lo importante es eso, ofrecer algo nuevo, no sólo hardware más potente. Fijaos en Wii: ha sacado un parque de jugadores totalmente nuevo, y encima ha vendido más que sus competidoras con un hardware de 3 a 5 veces más potente.
Creo que si se quiere destacar, la parte importante es el software, más que el HW, y en el caso de este último, buscar algo nuevo o un conjunto de cosas que sea lo que la gente busca y no encuentra.


No tendría por que ser lo mismo, a Wiz y Caanoo le faltan cosas y le sobran cosas ( potencia / giroscopios / conectores no estandar que no me extrañaría que cuesten mas dinero que la propia CPU xD ), eso por no hablar de algunas cosillas en cuanto al diseño / fabricación del hardware que podrían haberse hecho mejor sin invertir mas. ( Caanoo y sus embudos, Wiz y sus pantallas que petan - por poner ejemplos ). Tengamos en cuenta que ya no son diseños actuales, llevan su tiempo en el mercado y su compañía madre saca consolas a un ritmo alarmantemente vertiginoso - dejando a la scene y a los usuarios en la estacada en algunas - muchas - ocasiones.

De todos modos lo ponía a modo de ejemplo, creo que se podría tener algo estilo Caanoo, mejor hecho, algo mas potente, con teclado, WiFi y bluetooth integrado ( ojo, no digo que sean imprescindibles las dos ultimas opciones, pero que menos que incluir al menos una de las dos ) por ese presupuesto que menciono, pero como ya dije, todo depende de los numeros.

Aqui la gente habla todo el rato de 'competir' con el mercado asiático, yo hablo de utilizarlo, de colaborar con el para crear la consola que todos queremos, de dirigir al mercado asiático hacía donde debería de ir para que dejen de fabricar clones y mas clones de lo mismo, inundando al mercado y cargandose en cierta medida a la scene con ello.

Se me va un poco la pinza, pero para eso esta el mercado asiático, para fabricar cosas a bajo precio y a gran escala. Nadie puede competir con ese mercado, pero es que no hay que hacerlo como ya he dicho.


Edit: Cuanto costaría una Dingoo A320 con WiFi, BlueTooth, y un teclado abatible o deslizante?... Es una idea atractiva?, que tal si le metemos una pantalla un poco mas grande y táctil?... Me gusta! :D

Creo que no se podría haber dicho nada mejor. Un chip wifi y otro bluetooth saldrían por ¿5€ más? Es más, imaginemos una caanoo, con teclado (opcional), wifi, bluetooth, añadiendo la cruceta de Wiz, y usando un ARM cortex A8 (que hace un par de años, la BeagleBoard costaba 125$, e incluía la placa, muchos circuitos de pruebas y los costes adicionales de fabricación, empaquetado y distribución ¿cuanto costaría hoy un ARM cortex A9 suelto?).

Y como digo, métele algún software de creación de videojuegos sencillos. Hay cantidad de juegos con editores que arrasan: minecraft, Wario Ware DIY, Trackmania, los Sims, OpenBoR, el otro de lucha 1vs1 que no me acuerdo...
Y le metes redes sociales, unos cuantos juegos HB decentes, y emuladores a cascoporro hasta N64 y algo de DC y ya con eso los vendes a 150€ como churros.

manirea
11/09/2011, 14:53
Hombre, es que si no se intenta....no sale nada. Humo.
Y seria muy interesante una incursion española en el mercado de las consolas.
(y otra cacharra para la coleccion)

X-Code
11/09/2011, 15:47
Me bastan dos palabras para rebatirte: TV-OUT
Puedes llevar la consola en el bolsillo, y la conectas a cualquier televisión ¿no es lo ideal?


Sip, tienes razón, no lo había pensado, estaba pensando mas en todo lo otro xD :brindis:

Solo
11/09/2011, 15:52
Yo no pagaría una cantidad como esa por un producto que no sabes como va a terminar sino se dan garantias. Además teniendo encuenta todo lo que hay ahora con 3DS y dentro de poco PsVita, y con lo que podemos suponer que pueda salir de homebrew, creo que mucho debería bajar el precio de los 300€ para pillarmela.

Y respecto a la reedición de la pregunta del foro, aunque este mejor hecha de la otra forma el resultado en mi opinión va a ser el mismo. Y lo digo porque Pandora ha hecho mucho daño, no porque no me hiciese ilusión participar en algo tan bueno como un proyecto foreril de una consola opensource.

nintiendo1
11/09/2011, 16:20
Y como digo, métele algún software de creación de videojuegos sencillos. Hay cantidad de juegos con editores que arrasan: minecraft, Wario Ware DIY, Trackmania, los Sims, OpenBoR, el otro de lucha 1vs1 que no me acuerdo...
Y le metes redes sociales, unos cuantos juegos HB decentes, y emuladores a cascoporro hasta N64 y algo de DC y ya con eso los vendes a 150€ como churros.

Pero estamos en lo mismo, para que se hagan esos emuladores, tienes que mandar consolas gratis a la scene y además tienes que pagar para que te hagan software de creación de videojuegos sencillos y programas de redes sociales, por lo que si ya la consola fabricarla te sale a 100-150 €, le tienes que sumar 25-50€ de beneficios en cada consola para poder pagar todo eso, por lo que se escapa hoy día de lo que valen las consolas chinorris.

Por ello mi idea es no competir en el precio de las consolas chinas, y además no creo que un precio alto, de unos 300 € sea un problema para vender consolas, si se le añaden cosas como las que tu dices, que no tiene una consola chinorri. Si no hay que mirar Iphone, Ipad, Macs, tabletas de "marca" (no chinorris)... valen un montón, pero se venden bastante bien, porque ofrecen algo que nadie tiene. Todo lo de Apple es muy caro, en el mercado hay opciones mucho más baratas, pero la gente las compra porque ofrece cosas que no ofrece otra como el S.O., calidad de materiales, gran publicidad...

Por ello, como nosotros no podemos competir con una consola chinorri, habría que ofrecer algo como Apple que no ofrece las chinorris, como un buen hardware y software a pesar de que el precio sea elevado.

De hecho, si la máquina que tu dices se hace, con emuladores fullspeed hasta PSX y N64 y emulador decente de DC, y con software de creación de juegos fácilmente, pagaría gustosamente 300 €, pero la cuestión es que dudo verla, si no mirad la Pandora, mucho más cara y no ha conseguido esos emuladores.

Saludos.

X-Code
11/09/2011, 16:30
Lo de Pandora es mala gestión de proyecto y terrible gestión de recursos. Eso sin mencionar el escaso número de consolas vendidas debido a su exagerado precio y al hecho de que la compañía perdió casi toda su credibilidad debido en principio a sus problemas de gestión de recursos... anda, esto se muerde la cola xD

Poca gente querrá pagar 300 euros por una consola opensource desconocida, la franja debería situarse en los 150 euros, y las consolas para los desarroladores que las pongan los fabricantes, que si quieren vender en gran cantidad tendrán que ayudar a promocionar a la maquina.

Vuelvo a lo mismo, nuestro trabajo es decirle a los fabricantes asiáticos lo que queremos, y dejar de comprar lo que no queremos ( ese chorreo constante de clones ).

En cuanto a la emulación por encima de PSX, pensemos que empezamos ahora con el diseño pero que la consola no estará en el mercado hasta dentro de 2 años... habrá potencia bruta de sobra a precio mas razonable para entonces.

hardyx
11/09/2011, 16:32
Creo que el hilo debería haberse enfocado desde el principio de otra forma, algo así como "¿Te involucrarías en el diseño de una portatil española?" dando como opciones:
-Sí.
-Sí, pero sin poner dinero.
-Sí, comprándola.
-Sí, aportando soft.
-No, pero os doy mi apoyo.
-No

Ahí le las dado Drumpi, mi post iba un poco en plan broma porque la pregunta hablaba de preorders de algo que no se conocía. Pero me parece bien e incluso apoyaría una consola creada por gente del foro. Lo que pasa es que no es lo mismo algo casero en plan kit que te construyes, que comercializarlo y lidiar con los proveedores y los clientes.

nintiendo1
11/09/2011, 17:00
Lo de Pandora es mala gestión de proyecto y terrible gestión de recursos. Eso sin mencionar el escaso número de consolas vendidas debido a su exagerado precio y al hecho de que la compañía perdió casi toda su credibilidad debido en principio a sus problemas de gestión de recursos... anda, esto se muerde la cola xD

Poca gente querrá pagar 300 euros por una consola opensource desconocida, la franja debería situarse en los 150 euros, y las consolas para los desarroladores que las pongan los fabricantes, que si quieren vender en gran cantidad tendrán que ayudar a promocionar a la maquina.

Vuelvo a lo mismo, nuestro trabajo es decirle a los fabricantes asiáticos lo que queremos, y dejar de comprar lo que no queremos ( ese chorreo constante de clones ).

En cuanto a la emulación por encima de PSX, pensemos que empezamos ahora con el diseño pero que la consola no estará en el mercado hasta dentro de 2 años... habrá potencia bruta de sobra a precio mas razonable para entonces.

¿Tú piensas que ha vendido poco por su precio o por lo poco que ofrece? Cuando Craig nos vendió la moto de emus de PSX, N64 y Dreamcast, se vendieron 3000-4000 en pocas horas aunque su precio era altísimo, solo que el proyecto se ha degenerado y todos esos emus no han salido, pero si se hubiese cumplido todo lo que Craig cumplió, como consolas bien hechas, gran cantidad de soft, scene mimada, emuladores... se hubiese vendido bien.

Saludos.

X-Code
11/09/2011, 17:07
Ha vendido poco porque ha estado mal gestionado el proyecto, el precio no ayuda en una situación así, sobre todo si tienes a la gente esperando varios años para obtener lo que pagó en un principio por adelantado.

Simplemente apunto que si se hace una buena consola que cueste alrededor de €150, se venderá como churros. Si cuesta €300... menos, mucho menos.


Edit: Vamos, que no compensa el hacer una tan cara ya que con eso le limitas la scene y los usuarios que si que tendría si costase €150, el costar €150 se traduciría en muchas mas ventas y mejor apoyo.

nintiendo1
11/09/2011, 17:51
Ha vendido poco porque ha estado mal gestionado el proyecto, el precio no ayuda en una situación así, sobre todo si tienes a la gente esperando varios años para obtener lo que pagó en un principio por adelantado.

Simplemente apunto que si se hace una buena consola que cueste alrededor de €150, se venderá como churros. Si cuesta €300... menos, mucho menos.


Edit: Vamos, que no compensa el hacer una tan cara ya que con eso le limitas la scene y los usuarios que si que tendría si costase €150, el costar €150 se traduciría en muchas mas ventas y mejor apoyo.

De todas formas, es una tontería discutir el precio ya que no creo que esto se lleve a cabo y si se lleva a cabo lo decidirá el que la haga xD

Saludos.

X-Code
11/09/2011, 18:39
Hombre, ya, pero de eso se trataba xD

SplinterGU
11/09/2011, 19:06
Creo que el hilo debería haberse enfocado desde el principio de otra forma, algo así como "¿Te involucrarías en el diseño de una portatil española?" dando como opciones:
-Sí.
-Sí, pero sin poner dinero.
-Sí, comprándola.
-Sí, aportando soft.
-No, pero os doy mi apoyo.
-No


eso si es acertado...


No me malinterpretes, es una muy buena consola, pero yo si se ver sus fallos, que ya uno le ve los fallos a algo y lo lapidan, como me ocurrió con la Pandora (cuando no me desencamine mucho con lo que dije). Para mí, la Wiz/CAANOO han aportado mejoras con respecto a la GP2X, pero no la suficientes como para pagar una nueva consola. Para mí está desfasada en hardware con respecto a las consolas que van a salir (Vita) y todos los teléfonos que están saliendo. GPH se dedica a hacer consolas baratas, pero esto impide que de una consola a otra veamos un gran salto generacional y hay que cambiar de consola cada 1-2 años porque se queda muy desfasada con respecto a otro hardware.



Si hace una consola de 100-150 €, ¿que nos ofrecería con respecto Wiz/CAANOO, Dingoo y demás consolas chinas? Sería la misma consola pero con diferente carcasa, es decir, para tener lo mismo, me quedo con lo anterior. Yo pienso que con el precio no se puede competir con los chinos, por lo que hay que competir ofreciendo otra cosa que no ofrezcan los chinos.

Saludos.

a mi sinceramente la wiz/caanoo no me parecen baratas... me parecen bastante saladas... y tampoco he encontrado problemas con los equipos, cierto es que no las uso tanto como uds... pero bueno...

Drumpi
11/09/2011, 21:37
Pero estamos en lo mismo, para que se hagan esos emuladores, tienes que mandar consolas gratis a la scene y además tienes que pagar para que te hagan software de creación de videojuegos sencillos y programas de redes sociales, por lo que si ya la consola fabricarla te sale a 100-150 €, le tienes que sumar 25-50€ de beneficios en cada consola para poder pagar todo eso, por lo que se escapa hoy día de lo que valen las consolas chinorris.

Oye, que tanto Pandora como GPH han pagado a sus desarrolladores con unidades gratis y punto. Tampoco hay que añadirle 25-50€ por consola, porque el programa se paga una vez y punto. Pero la idea es tener algunos programas sencillos hechos por desarrolladores de la scene.


no creo que un precio alto, de unos 300 € sea un problema para vender consolas, si se le añaden cosas como las que tu dices, que no tiene una consola chinorri. Si no hay que mirar Iphone, Ipad, Macs, tabletas de "marca" (no chinorris)... valen un montón, pero se venden bastante bien, porque ofrecen algo que nadie tiene. Todo lo de Apple es muy caro, en el mercado hay opciones mucho más baratas, pero la gente las compra porque ofrece cosas que no ofrece otra como el S.O., calidad de materiales, gran publicidad...

No, lo que venden es la propia marca. Todo el mundo confía en Apple (de hecho, tiene legiones de fans dispuestos a comprar lo que sea a cualquier precio con tal de tener la manzanita "comía" y ser lo más "cool"), y se pueden permitir poner ese precio.
Conozco gente que se compraba las consolas de Sony "porque se podía jugar al Pro".
A las grandes no las podemos ganar tampoco, si hacemos un producto tan caro como el suyo, los clientes se irán al de ellos irremediablemente, por lo que tendríamos que dar mejor precio que las grandes y mejor funcionalidad que las chinas, ese sería el mercado.


De hecho, si la máquina que tu dices se hace, con emuladores fullspeed hasta PSX y N64 y emulador decente de DC, y con software de creación de juegos fácilmente, pagaría gustosamente 300 €, pero la cuestión es que dudo verla, si no mirad la Pandora, mucho más cara y no ha conseguido esos emuladores.

Saludos.

Pero es de nuevo lo mismo: Pandora habría sido capaz de eso y más, pero la consola se retrasó dos años tras su fecha de lanzamiento (no de la fecha prevista, sino de la fecha oficial) y pocos coders recibieron una unidad de desarrollo (con la excusa de que se podía programas en BeagleBoard, se ahorraron el 70% de los envíos), por lo que no tuvieron confianza ni apoyo de los pocos que aun soñaban con el proyecto.


De todas formas, es una tontería discutir el precio ya que no creo que esto se lleve a cabo y si se lleva a cabo lo decidirá el que la haga xD

Pues creo que sí hay que discutir el precio, porque define el target al que va dirigido el proyecto y fija un objetivo, si no, se empezarían a añadir cosas y se conseguiría una consola con todo por 900€

nintiendo1
11/09/2011, 22:01
Oye, que tanto Pandora como GPH han pagado a sus desarrolladores con unidades gratis y punto. Tampoco hay que añadirle 25-50€ por consola, porque el programa se paga una vez y punto. Pero la idea es tener algunos programas sencillos hechos por desarrolladores de la scene.

Pero para pagar con consolas, tienes que fabricarselas gratis, y como las consolas fabricarlas cuesta un dinero, pues tendrás que sacar un beneficio por cada consolas con el que pagar esas consolas que son gratis. Por otra parte, tienes que buscar un coder que por una consola te haga un Game Maker o RPG Maker, cosa que veo muy difícil, a no ser que haya uno libre y sea solo portarlo (como el caso del EasyRPG, pero que le queda mucho para que se termine), pero si hay que hacer uno de cero, supongo que querrá algo más que una simple consola.


No, lo que venden es la propia marca. Todo el mundo confía en Apple (de hecho, tiene legiones de fans dispuestos a comprar lo que sea a cualquier precio con tal de tener la manzanita "comía" y ser lo más "cool"), y se pueden permitir poner ese precio.
Conozco gente que se compraba las consolas de Sony "porque se podía jugar al Pro".
A las grandes no las podemos ganar tampoco, si hacemos un producto tan caro como el suyo, los clientes se irán al de ellos irremediablemente, por lo que tendríamos que dar mejor precio que las grandes y mejor funcionalidad que las chinas, ese sería el mercado.

A pesar que hay mucha gente que se lo compra por ser "cool", hay gente que se compra el iPhone por el iOs, o por el extenso catalogo del Market, etc., ofrecen algo que los demás teléfonos no tienen. Por otra parte, creo que nos estamos emocionando, nosotros no vamos a hacer (o por lo menos eso he podido leer de fbustamante) una consola para competir con Vita, si no para esta comunidad, es decir, algo no muy ambicioso.


Pues creo que sí hay que discutir el precio, porque define el target al que va dirigido el proyecto y fija un objetivo, si no, se empezarían a añadir cosas y se conseguiría una consola con todo por 900€

Se supone que fbustamente ya ha decidido el precio, ¿no? Aunque si se puede rebajar a 250-200€ estaría bien.

Saludos.

X-Code
11/09/2011, 22:10
Supongo que el precio que puso el hermano fbustamante era a modo de sondeo, no es que sea una ley inquebrantable. De hecho cuantos mas fuesemos, menos tendremos que pagar. Bueno, mas o menos xD

Yo creo que este es un buen ejercicio, y que quizá si que se podría sacar algo de todo esto. Estas cosillas siempre nacen con la tontería del 'y si...' y acaban naciendo verdaderas bestias pardas. De hecho Pandora es una de esas bestias pardas, yo creo que su hardware es c*jonudo, lo que daña a su imagen es la calidad de algunos de sus materiales y la pésima reputación que se ha generado la compañía que la diseña/fabrica y promociona - debido en principio a que no han sabido o no han querido mantenerse dentro de los plazos pactados. Veis, ya me he ido por los cerros de Ubeda xD

Garantizo que si sacamos una consola por €150 que haga todo lo que hacen Caanoo, o Dingoo, pero algo mejor y con unas prestaciones ligeramente superiores, y que tenga teclado, WiFi y Blutooth, ARRASAMOS! - hasta que salgan clones mas baratos claro, pero esa es al menos mi idea, cambiar el mercado desde dentro :lol:

Sven
11/09/2011, 22:56
Garantizo que si sacamos una consola por €150 que haga todo lo que hacen Caanoo, o Dingoo, pero algo mejor y con unas prestaciones ligeramente superiores, y que tenga teclado, WiFi y Blutooth, ARRASAMOS! - hasta que salgan clones mas baratos claro, pero esa es al menos mi idea, cambiar el mercado desde dentro :lol:

Y venderla en el toysrus!

Standark
11/09/2011, 23:07
He leido todo el hilo, y creo que esta clarisimo que Drumpi es el que tiene la idea mas clara. Y la verdad, por algo como lo que el describe yo incluso pagaria 200€.

¿Que considero indispensable para un producto asi? Pues creo que ya se ha comentado todo, pero de entre todo yo destacaria algunas cosas en concreto:

- 2 Sticks: esto es indiscutible, no quiero otra portatil sin 2 sticks, son completamente necesarios si se quiere superar la barrera de los 16 bits.

- Tv-Out: como muy bien ha explicado Drumpi, esto te da la posibilidad de tener una sobremesa en el bolsillo, lo cual para mi no tiene nombre, aunque esto implicaria la necesidad de capacidad para perifericos.

- Dual-Boot: la idea de un doble sistema Android-Linux me parece un vendeconsolas cojonudo, el simple hecho de que tenga Android ya garantiza a los compradores un catalogo bestial de juegos-emus de manera externa.

-Diseño: este me parece uno de los puntos mas importantes con diferencia, un buen diseño exterior de la consola podria decantar completamente el que la comprase o no, y supongo que al igual que a mi le pasaria a bastante gente. Creo que seria necesario un diseño lo mas compacto posible, para mi gusto nada estilo a la DS - Pandora, algo mas enfocado a la linea de Wiz - Dingoo.

Estas creo que son algunas de las caracteristicas inprescindibles para un proyecto asi. Por lo demas la idea de aplicaciones para que cualquiera pueda desarrollar sus propios juegos seria uno de los puntos mas fuertes, a la hora de publicitarla sobretodo, de la consola, venderla como una forma de desarrollar tus propios juegos de manera sencilla. Por otro lado el precio es una baza importante, y lo que comentabais me parece lo idoneo, 150€, aunque ya digo que por algo asi, pero bien hecho, yo pagaria incluso 200€

fbustamante
11/09/2011, 23:41
Se supone que fbustamente ya ha decidido el precio, ¿no? Aunque si se puede rebajar a 250-200€ estaría bien.



Nintiendo1, yo sólo hice la pregunta por preguntar, como el que no quiere la cosa. Puse 300 pavos porque se me ocurrió.

Jamás en la vida pensé que se iba a liar tanto. :D

X-CODE si ha pillado la idea. Menos mal.

Como bien dice X-Code lo hice por gusto, por ver que pasaría. Ni de lejos me esperaba esto.

Y claro, vistos los resultados 'AHORA SI ME LO ESTOY PLANTEANDO EN SERIO'.

Pero de aquí, a que esto empiece tan sólo a andar, hay un mundo.

Lo que si tengo claro es que este hilo es una joya en bruto. Y puede ser el comienzo de algo grande. (O no...)

Saludos compañeros.

nintiendo1
12/09/2011, 00:06
He leido todo el hilo, y creo que esta clarisimo que Drumpi es el que tiene la idea mas clara. Y la verdad, por algo como lo que el describe yo incluso pagaria 200€.

¿Que considero indispensable para un producto asi? Pues creo que ya se ha comentado todo, pero de entre todo yo destacaria algunas cosas en concreto:

- 2 Sticks: esto es indiscutible, no quiero otra portatil sin 2 sticks, son completamente necesarios si se quiere superar la barrera de los 16 bits.

- Tv-Out: como muy bien ha explicado Drumpi, esto te da la posibilidad de tener una sobremesa en el bolsillo, lo cual para mi no tiene nombre, aunque esto implicaria la necesidad de capacidad para perifericos.

- Dual-Boot: la idea de un doble sistema Android-Linux me parece un vendeconsolas cojonudo, el simple hecho de que tenga Android ya garantiza a los compradores un catalogo bestial de juegos-emus de manera externa.

-Diseño: este me parece uno de los puntos mas importantes con diferencia, un buen diseño exterior de la consola podria decantar completamente el que la comprase o no, y supongo que al igual que a mi le pasaria a bastante gente. Creo que seria necesario un diseño lo mas compacto posible, para mi gusto nada estilo a la DS - Pandora, algo mas enfocado a la linea de Wiz - Dingoo.

Estas creo que son algunas de las caracteristicas inprescindibles para un proyecto asi. Por lo demas la idea de aplicaciones para que cualquiera pueda desarrollar sus propios juegos seria uno de los puntos mas fuertes, a la hora de publicitarla sobretodo, de la consola, venderla como una forma de desarrollar tus propios juegos de manera sencilla. Por otro lado el precio es una baza importante, y lo que comentabais me parece lo idoneo, 150€, aunque ya digo que por algo asi, pero bien hecho, yo pagaria incluso 200€

Creo que el diseño es el mayor problema, hay gente que quiere el teclado y gente que no.


Nintiendo1, yo sólo hice la pregunta por preguntar, como el que no quiere la cosa. Puse 300 pavos porque se me ocurrió.

Jamás en la vida pensé que se iba a liar tanto. :D

X-CODE si ha pillado la idea. Menos mal.

Como bien dice X-Code lo hice por gusto, por ver que pasaría. Ni de lejos me esperaba esto.

Y claro, vistos los resultados 'AHORA SI ME LO ESTOY PLANTEANDO EN SERIO'.

Pero de aquí, a que esto empiece tan sólo a andar, hay un mundo.

Lo que si tengo claro es que este hilo es una joya en bruto. Y puede ser el comienzo de algo grande. (O no...)

Saludos compañeros.

No se, pero, ¿piensas que va a triunfar el modelo de los pre-orders? A no ser que tengas el dinero para producirlas.

Saludos.

Standark
12/09/2011, 00:09
Creo que el diseño es el mayor problema, hay gente que quiere el teclado y gente que no.

http://img9.imageshack.us/img9/6620/sueoa.jpg

Algo asi podria ser una solucion.

SplinterGU
12/09/2011, 00:47
http://img9.imageshack.us/img9/6620/sueoa.jpg

Algo asi podria ser una solucion.

eso ya tiene pinta de propuesta...

fede, yo no creo que se haya armado un lio aca, creo que todos han opinado en pro de beneficio, no al contrario... yo te diria que tomes lo mejor de cada sugerencia para hacer un plan/propuesta un poco mas firme... con un poco de curro detras...

luego puedes volver a preguntar, pero evita lo de preorder... sino mas bien sondea cuando serian capaces de pagar por un producto de tales caracteristicas... y ahi ves si te es rentable emplear tiempo en el proyecto...

y no te quedes solo con este foro, pregunta en otros lugares...

yo diria que deberias tener mucho mas de 100 interesados... piensa que suponiendo que 100 dicen que compraran (y nunca llegan a comprar luego los 100, sino quizas un 10%) son unos 100 x 300 = 30,000 €, no lo veo muy rentable... tienes costos de hardware, personal (si te dedicas fulltime a eso, tienes que comer de eso...), etc.

fbustamante
12/09/2011, 07:57
Creo que el diseño es el mayor problema, hay gente que quiere el teclado y gente que no.



No se, pero, ¿piensas que va a triunfar el modelo de los pre-orders? A no ser que tengas el dinero para producirlas.

Saludos.

Yo quiero teclado. :D

Si no funcionara el sistema de los preordes una vez tengamos ya un prototipo, o sea, cuando de verdad hace falta la pasta, pues mala suerte.

Se ha perdido dinero, pero no tiempo. Siempre se aprende algo.

Esto para mi es Scene. Scene de hardware. A veces triunfa, a veces no. Pero sigue estando su espíritu.

Me lo tengo que plantear así. Si no, mal voy.

No me lo puedo plantear de otra manera porque tendría que hacerlo en mi tiempo libre.

La única pega que le encuentro al proyecto es que, una vez empezado, hay que correr todo lo que se pueda, porque si no, el cacharro se nos puede quedar obsoleto.

< - >

eso ya tiene pinta de propuesta...

fede, yo no creo que se haya armado un lio aca, creo que todos han opinado en pro de beneficio, no al contrario... yo te diria que tomes lo mejor de cada sugerencia para hacer un plan/propuesta un poco mas firme... con un poco de curro detras...

luego puedes volver a preguntar, pero evita lo de preorder... sino mas bien sondea cuando serian capaces de pagar por un producto de tales caracteristicas... y ahi ves si te es rentable emplear tiempo en el proyecto...

y no te quedes solo con este foro, pregunta en otros lugares...

yo diria que deberias tener mucho mas de 100 interesados... piensa que suponiendo que 100 dicen que compraran (y nunca llegan a comprar luego los 100, sino quizas un 10%) son unos 100 x 300 = 30,000 €, no lo veo muy rentable... tienes costos de hardware, personal (si te dedicas fulltime a eso, tienes que comer de eso...), etc.

Una cosa así me encantaría.


Splinter, no digo que se haya liado a la manera del ‘mal rollo’. Al contrario. 13 páginas y ni un solo flame, ni una trolleada, ni una palabra mal dicha. Todo han sido sugerencias.

Esto es lo que más he admirado y junto con la estadística, te hace ver que lo que empezó con un ‘¿..y si..?’ puede ser realidad.

Ya sé que una vez que se tenga algo tendremos que sacar el bombo y el platillo e ir puerta por puerta anunciándolo. Pero esperemos todavía.

Y muy bien tiene que ir esto para que me plantee dedicarme al 100%, ya que no soy una persona muy emprendedora.

Por cierto. La idea es pública. Si alguien quiere empezar por su cuenta y riesgo, viendo que no me decido, que empiece. Que no se corte.

dardo
12/09/2011, 09:12
He leido todo el hilo, y creo que esta clarisimo que Drumpi es el que tiene la idea mas clara. Y la verdad, por algo como lo que el describe yo incluso pagaria 200€.

¿Que considero indispensable para un producto asi? Pues creo que ya se ha comentado todo, pero de entre todo yo destacaria algunas cosas en concreto:

- 2 Sticks: esto es indiscutible, no quiero otra portatil sin 2 sticks, son completamente necesarios si se quiere superar la barrera de los 16 bits.

- Tv-Out: como muy bien ha explicado Drumpi, esto te da la posibilidad de tener una sobremesa en el bolsillo, lo cual para mi no tiene nombre, aunque esto implicaria la necesidad de capacidad para perifericos.

- Dual-Boot: la idea de un doble sistema Android-Linux me parece un vendeconsolas cojonudo, el simple hecho de que tenga Android ya garantiza a los compradores un catalogo bestial de juegos-emus de manera externa.

-Diseño: este me parece uno de los puntos mas importantes con diferencia, un buen diseño exterior de la consola podria decantar completamente el que la comprase o no, y supongo que al igual que a mi le pasaria a bastante gente. Creo que seria necesario un diseño lo mas compacto posible, para mi gusto nada estilo a la DS - Pandora, algo mas enfocado a la linea de Wiz - Dingoo.

Estas creo que son algunas de las caracteristicas inprescindibles para un proyecto asi. Por lo demas la idea de aplicaciones para que cualquiera pueda desarrollar sus propios juegos seria uno de los puntos mas fuertes, a la hora de publicitarla sobretodo, de la consola, venderla como una forma de desarrollar tus propios juegos de manera sencilla. Por otro lado el precio es una baza importante, y lo que comentabais me parece lo idoneo, 150€, aunque ya digo que por algo asi, pero bien hecho, yo pagaria incluso 200€

Observación, Android es Linux. Creo que con un emulador de terminal para las aplicaciones de consola y X11 para las aplicaciones gráficas se podría tirar, supongo que sería necesario portar los toolkit gráficos habituales, GTK, QT, etc para poder correr cualquier aplicación, pero en esencia es un linux.

Nathrezim
12/09/2011, 09:31
Lo que si estaría guay es hacerse un "prototipo de consola" dentro del foro, pillar una placa de desarrollo medianamente conocida tipo beagle board / raspberry / etc. para tener ya una base de software, una pantallita barata que se pueda enchufar fácilemente a la placa y unos controles que se puedan enchufar también por usb por ejemplo. Luego ya que cada uno lo metiera en una caja de plástico, a lo mejor aprovechando la carcasa de una consola portatil medianamente grande.

Eso si lo vería factible, ya que solo implicaría hacer pública una lista de componentes "recomendados" para construirse una consola compatible.

Standark
12/09/2011, 12:17
Observación, Android es Linux. Creo que con un emulador de terminal para las aplicaciones de consola y X11 para las aplicaciones gráficas se podría tirar, supongo que sería necesario portar los toolkit gráficos habituales, GTK, QT, etc para poder correr cualquier aplicación, pero en esencia es un linux.

Eso seria mil veces mejor, compatibilidad con android sin necesidad de android, seria perfecto.

nintiendo1
12/09/2011, 12:27
http://img9.imageshack.us/img9/6620/sueoa.jpg

Algo asi podria ser una solucion.

A mi me parece feo, pero añun así, habría que ver el tamaño de eso a ver si se puede llegar bien a las teclas, ya que al estar en el centro y como hundidas, no se si será difícil llegar a ellas.


Yo quiero teclado. :D

Pues yo para el teclado he pensado en algo tipo Asus EEE Pad Transformer, es decir, vender la consola por una parte y el dock con teclado por otra. Además se podría crear la consola con una batería de 5-6 horas, y que después el dock tenga otra batería que le de unas 8-9 horas extras, con lo que puedes tener cuando la conectes con el dock unas 14-15 horas, que sería el uso digamos como de "mini ordenador", mientras que para el uso de "consola sin dock" tendríamos unas 5-6 horas.

Por ejemplo, el Samsun Galaxy S 2, a pesar del bicharraco que es, tiene las siguientes dimensiones: 125.3 x 66.1 x 8.5 mm, por lo que si lo hacemos de 140x75x12, y con un dock del mismos tamaño, se quedaría en 140x75x24, que es aún más pequeña que la Pandora.

Se comercializaría un modelo sin dock, más económico, y otro con consola + dock, para los que quieran teclado y quieran pagar más. Incluso además se puede vender el dock a parte, porque si no tienes mucho dinero, te compras primero la consola y a los meses después el dock.

Para quien no conozco el Asus EEE Pad Transformer y su dock, aquí dejo un vídeo para que os hagáis una idea de lo que digo: http://www.youtube.com/watch?v=q6slYfto7HE&feature=related


Lo que si estaría guay es hacerse un "prototipo de consola" dentro del foro, pillar una placa de desarrollo medianamente conocida tipo beagle board / raspberry / etc. para tener ya una base de software, una pantallita barata que se pueda enchufar fácilemente a la placa y unos controles que se puedan enchufar también por usb por ejemplo. Luego ya que cada uno lo metiera en una caja de plástico, a lo mejor aprovechando la carcasa de una consola portatil medianamente grande.

Eso si lo vería factible, ya que solo implicaría hacer pública una lista de componentes "recomendados" para construirse una consola compatible.

Para mí sería indispensable que vendiesen la consola ya fabricada, y ya si eso, que den la lista de materiales y donde comprarla por si alguien quiere montársela.

Saludos.

X-Code
12/09/2011, 12:40
Lo de que el teclado sea un extra lo veo perfecto, y que funcione tipo dock añadiendo mas puertos / batería también, para mi lo principal sería poder cerrarlo como un libro con el teclado conectado para no ir cargando con dos piezas separadas físicamente.

No todo el mundo quiere un teclado, y darle un tenedor a quien no tiene hambre, pues, como que no es necesario xD

nintiendo1
12/09/2011, 13:17
Lo de que el teclado sea un extra lo veo perfecto, y que funcione tipo dock añadiendo mas puertos / batería también, para mi lo principal sería poder cerrarlo como un libro con el teclado conectado para no ir cargando con dos pieas separadas físicamente.

No todo el mundo quiere un teclado, y darle un tenedor a quien no tiene hambre, pues, como que no es necesario xD

Además con el dock, si tienes la consola siempre conectado a él, es como si tuvieses la Pandora. Y además como los controles irían en la consola en sí y no en el dock, se podría hacer el teclado mas grande o incluso ponerle un mini trackpad y además tienes ratón, para asemejarlo aún más a un ordenador convencional.

Además, puedes publicitarla como una consola para ratos libres, pero que por ejemplo, después le pones el dock y llegas a la escuela/universidad o a tu trabajo, y puedes tomar apuntes o hacer trabajos.

Bueno, si aceptáis mi modelo y lo vendéis, ya hablaremos de porcentajes de beneficios que me tenéis que pagar por la idea xDD


Observación, Android es Linux. Creo que con un emulador de terminal para las aplicaciones de consola y X11 para las aplicaciones gráficas se podría tirar, supongo que sería necesario portar los toolkit gráficos habituales, GTK, QT, etc para poder correr cualquier aplicación, pero en esencia es un linux.

Supongo que eso es lo que harán los de Blackberry con el Playbook (o como se llame). Sin embargo, con eso no se si irían todas las aplicaciones de Android o algunas darían fallos, si soporta Market y que además muchos están acostumbrados a manejar un Android. Lo ideal sería un doble arranque con Android 100% + Linux (tipo GP2X) y además con eso que dices.

Saludos.

Sven
12/09/2011, 13:38
El teclado podría ser en realidad el protector de pantalla. Quien quisiera tendría lá consola a pelo.

doble-h
12/09/2011, 13:40
los suyo seria android solo

nintiendo1
12/09/2011, 13:44
los suyo seria android solo

¿Porque solo Android si le puedes poner un dual boot con Android + Linux propio de la consola?

Saludos.

X-Code
12/09/2011, 13:47
Para mi el unico atractivo de Android son algunos de los juegos y aplicaciones, me gusta mas un linux de toda la vida limpio y util para cosas mas 'profundas'. Lo perfecto sería lo que ha dicho el hermano dardo ya que en teoría - que no sé hasta cuanto en la practica - no haría falta un dual boot.

Standark
12/09/2011, 13:58
los suyo seria android solo

Claro que si, de ahi el enorme triunfo de Odroid xD

Ahora enserio, no dar la opcion de una propia version de Linux es quitarte de un plumazo el 80% del publico potencial de esta consola, que es gente como nosotros que quiere poder cacharrear.

nintiendo1
12/09/2011, 14:21
Yo lo que veo es que pedimos mucho en software, y si el software y el SO lo van a hacer la scene, esta solo lo puede hacer en tiempo libre, por lo que no se si daría tiempo a implementar todo eso por la scene, de hecho, la Pandora tuvo muchos problemas con el software y según dicen, el SO iba regular y ha necesitado bastantes fix para ir bien, y quizás es mejor que lo haga una empresa de software o incluso pagarlo a la scene para que le dediquen tiempo como si fuese un "trabajo profesional". La cosa estaría en ver cuanto costaría que te hiciesen un SO decente.

Saludos.

Shinosuke1991
12/09/2011, 15:20
Yo lo que veo es que pedimos mucho en software, y si el software y el SO lo van a hacer la scene, esta solo lo puede hacer en tiempo libre, por lo que no se si daría tiempo a implementar todo eso por la scene, de hecho, la Pandora tuvo muchos problemas con el software y según dicen, el SO iba regular y ha necesitado bastantes fix para ir bien, y quizás es mejor que lo haga una empresa de software o incluso pagarlo a la scene para que le dediquen tiempo como si fuese un "trabajo profesional". La cosa estaría en ver cuanto costaría que te hiciesen un SO decente.

Saludos.

...pero eso implica poner mas pasta en el proyecto. Y si la gente no quiere pagar preorders, cuanto mas dinero haga falta mas jodido es el negocio

nintiendo1
12/09/2011, 15:49
...pero eso implica poner mas pasta en el proyecto. Y si la gente no quiere pagar preorders, cuanto mas dinero haga falta mas jodido es el negocio

Pero es algo de lo que se tiene que mentalizar la gente, va a haber que pagar más de lo que vale para hacer consolas de prueba y ver que funciona bien y para enviar a los desarrolladores, si no vamos a cometer el mismo error que la Pandora, que no ha enviado apenas consolas a coders y se han saltado muchas pruebas y los botones han dado muchos problemas, por lo que al final los que se gastaron 350 € en una consola han recibido una consola de pruebas que ha tenido problemas de hardware.

Una cosa es hacer una consola lo más barata posible, y otra cosa hacerla tan barata que al final va a ser defectuosa en hardware y sin apenas software por ahorrarse 3 duros.

Saludos.

ZeNiTRaM
12/09/2011, 16:44
Hacer algo con relativamente mucha potencia no es tan complicado.

Raspberry PI: 25$. con esto ya tenemos un hardware bastante aceptable, aunque quizás algún procesador gráfico extra no vendría mal.

Pantalla: veo en eBay pantallas de HTC Desire a 22€, de 3,7'' y una resolución de 480x800

Bluetooth: hay dongles USB bluetooth a 3$

Batería: se puede "copiar" la forma de alguna batería de móvil [wei2]

y así puedo seguir. Se que no son los mejores ejemplos, ya que con esas piezas sin más no se podría hacer demasiado, se necesitan adaptar los componentes, programar drivers, etc. Pero en cuanto a coste, creo que por menos de 150€ (200$) se puede obtener algo aceptable, pero claro, a esto hay que sumarle todo el desarrollo, los costes de diseño y de iniciar la construcción, etc.

Hacerlo "open hardware", esto es, publicando especificaciones de hardware y todo lo necesario para hacerte una, y vender a la vez la consola ya diseñada es una opción... que por otra parte podría causar, si realmente triunfa, que los chinos la copien, causando simultaneamente que fuera accesible a todo dios y a buen precio... y que quien la hubiera diseñado tenga de repente dificil recuperar su inversión porque otros venden su idea más barata.

otto_xd
12/09/2011, 16:56
Hacer algo con relativamente mucha potencia no es tan complicado.

Raspberry PI: 25$. con esto ya tenemos un hardware bastante aceptable, aunque quizás algún procesador gráfico extra no vendría mal.

Pantalla: veo en eBay pantallas de HTC Desire a 22€, de 3,7'' y una resolución de 480x800

Bluetooth: hay dongles USB bluetooth a 3$

Batería: se puede "copiar" la forma de alguna batería de móvil [wei2]

y así puedo seguir. Se que no son los mejores ejemplos, ya que con esas piezas sin más no se podría hacer demasiado, se necesitan adaptar los componentes, programar drivers, etc. Pero en cuanto a coste, creo que por menos de 150€ (200$) se puede obtener algo aceptable, pero claro, a esto hay que sumarle todo el desarrollo, los costes de diseño y de iniciar la construcción, etc.

Hacerlo "open hardware", esto es, publicando especificaciones de hardware y todo lo necesario para hacerte una, y vender a la vez la consola ya diseñada es una opción... que por otra parte podría causar, si realmente triunfa, que los chinos la copien, causando simultaneamente que fuera accesible a todo dios y a buen precio... y que quien la hubiera diseñado tenga de repente dificil recuperar su inversión porque otros venden su idea más barata.

Pero que caracteristicas finales, consumo y potencia tiene al final el Raspberry PI??

Porque puede que sea barato, pero si consume mucho, no te vale de nada.

Luego esta que pueden existir modulos bt por 3€, pero tu necesitas el chip, y yo no los he visto tan baratongos, y ademas, tiene que ser wifi si o si, y si quieres diferenciarte, usb host, y ahi sube el precio xD

nintiendo1
12/09/2011, 16:57
Hacer algo con relativamente mucha potencia no es tan complicado.

Raspberry PI: 25$. con esto ya tenemos un hardware bastante aceptable, aunque quizás algún procesador gráfico extra no vendría mal.

Pantalla: veo en eBay pantallas de HTC Desire a 22€, de 3,7'' y una resolución de 480x800

Bluetooth: hay dongles USB bluetooth a 3$

Batería: se puede "copiar" la forma de alguna batería de móvil [wei2]

y así puedo seguir. Se que no son los mejores ejemplos, ya que con esas piezas sin más no se podría hacer demasiado, se necesitan adaptar los componentes, programar drivers, etc. Pero en cuanto a coste, creo que por menos de 150€ (200$) se puede obtener algo aceptable, pero claro, a esto hay que sumarle todo el desarrollo, los costes de diseño y de iniciar la construcción, etc.

Hacerlo "open hardware", esto es, publicando especificaciones de hardware y todo lo necesario para hacerte una, y vender a la vez la consola ya diseñada es una opción... que por otra parte podría causar, si realmente triunfa, que los chinos la copien, causando simultaneamente que fuera accesible a todo dios y a buen precio... y que quien la hubiera diseñado tenga de repente dificil recuperar su inversión porque otros venden su idea más barata.

Yo pondría un doble núcleo, no creo que se dispare tanto el precio y creo que el hardware de la consola podría aguantar más tiempo a la venta antes de que se desfase.

El problema del openhardware, es que si los componentes te salen por 100€ pero la vendes a 160€ por los costes de fabricación, consolas de pruebas y porque tienes que pagar consolas gratis para coders y demás, van a pensar que los estás timando. De hecho la Pandora, creo que al dar tanta información de lo que hacían, se j0dieron ellos mismos (por ejemplo, en vez de anunciar 1 retraso de 5 meses, cada día anunciaban 1 retraso de 1 semana para cada cosa, y ya parecía que se estaban riendo de tí).

Saludos.

BonesCollector
12/09/2011, 17:55
No, no, no. Repetir el esquema de Pandora solo nos lleva a un lugar.................... :rolleyes:

Hay que tomar un modelo exitoso como el de Dingoo. Buscar los chipset chinos más potentes disponibles con soporte Linux: Ingenics Jz 4770 y Rockchip RK29xx. Ver que fabricantes viables están trabajando con ellos. Resignarse y proponerle el diseño MAS SIMPLE POSIBLE (nada de Wifi, teclado, USB host, G-sensor, Wireless, radio, etc.), sé que es duro plantearlo. Entonces preguntar cuanto costaría y cuantas deberíamos pedir.
Para el software debería llevar un OS nativo sencillo y funcional, con un dualboot Linux para la scene.
Nada más.

Recuerden que "lo excelente" es enemigo de "lo bueno".................

nandove
12/09/2011, 17:59
yasta es oficial, se os ha pirado la pelota:brindis:

X-Code
12/09/2011, 18:07
Propongo a nandove como manager del proyecto!!! :lol:

nandove
12/09/2011, 18:22
Como chorizo honesto que soy, propongo que me deis todos los preorders y yo me escaparé a brasil y con todas las pornadas que haga con vuestro dinero grabaré videos y os los enviaré al correo.[wei]

X-Code
12/09/2011, 18:28
Eso, trabajando tus duras e intensivas pornadas laborales en pron del bien común xD


Chorriflauteces a un lado, creo que una consola como la descrita se podría sugerir a alguna compañía ChinoCoreanaPaquistaní, por pedir que no quede carallo! :lol:

nintiendo1
12/09/2011, 18:29
No, no, no. Repetir el esquema de Pandora solo nos lleva a un lugar.................... :rolleyes:

Hay que tomar un modelo exitoso como el de Dingoo. Buscar los chipset chinos más potentes disponibles con soporte Linux: Ingenics Jz 4770 y Rockchip RK29xx. Ver que fabricantes viables están trabajando con ellos. Resignarse y proponerle el diseño MAS SIMPLE POSIBLE (nada de Wifi, teclado, USB host, G-sensor, Wireless, radio, etc.), sé que es duro plantearlo. Entonces preguntar cuanto costaría y cuantas deberíamos pedir.
Para el software debería llevar un OS nativo sencillo y funcional, con un dualboot Linux para la scene.
Nada más.

Recuerden que "lo excelente" es enemigo de "lo bueno".................

Si se hace una consola igual o más simple que una Dingoo, conmigo no contéis para comprarla, para eso tengo la Wiz o me compro la Dingoo, que seguro que no conseguís producirla más barata que esta última.

Saludos.

BonesCollector
12/09/2011, 19:35
Si se hace una consola igual o más simple que una Dingoo, conmigo no contéis para comprarla, para eso tengo la Wiz o me compro la Dingoo, que seguro que no conseguís producirla más barata que esta última.

Saludos.

Hablo de Dingoo como esquema de desarrollo en contraposición a Pandora, no como hardware en sí. Tanto Ingenic jz 4770 como Rockchip RK29xx son más poderosos que Dingoo/Wiz/Caanoo y pueden alcanzar full-PSX así como una buena emulación de N64.

nintiendo1
12/09/2011, 19:49
Hablo de Dingoo como esquema de desarrollo en contraposición a Pandora, no como hardware en sí. Tanto Ingenic jz 4770 como Rockchip RK29xx son más poderosos que Dingoo/Wiz/Caanoo y pueden alcanzar full-PSX así como una buena emulación de N64.

Por lo que leo en los comentarios, la gente quiere una consola pero que además sea como un mini-ordenador, por lo que yo tomaría el modelo de la Pandora más que el de la Dingoo, aunque también pienso que mi idea del dock con teclado es buena para los que buscan una consola solamente y para los que buscan además un mini-ordenador.

Saludos.

ZeNiTRaM
12/09/2011, 20:55
Pero que caracteristicas finales, consumo y potencia tiene al final el Raspberry PI??

Porque puede que sea barato, pero si consume mucho, no te vale de nada.

Luego esta que pueden existir modulos bt por 3€, pero tu necesitas el chip, y yo no los he visto tan baratongos, y ademas, tiene que ser wifi si o si, y si quieres diferenciarte, usb host, y ahi sube el precio xD

Parece que consume unos 6V a unos 200-300mA, segun mis calculos guarrunos, con una bateria de 1800mAh de 3v daría para unas 3 horas.

Ni conectividad ni porras, yo directamente le pondría USB Host alimentado desde la batería, hay dongles WiFi USB pequeñajos por 8€. Si quieres WiFi, te lo compras, si no, no.

X-Code
12/09/2011, 21:16
Pensemos, un poco de brainstorming nunca viene mal... Estamos ante la '®Viciosa 1.0'

Por un lado tenemos la consola, que tiene un generoso slot de expansión, la consola en si tiene cierto parecido con una Caanoo, pero con dos sticks, un D-pad, y 8 botones ( dos de ellos los tipicos select y start ), además de dos gatillos.

En el slot de expansión puedes conectar el dock con teclado, dock que ademas incluye USB, Ethernet, WiFi, y BlueTooth. Estos modulos tambien estan disponibles unitariamente por separado como expansiones mucho mas pequeñas que simplemente ocupan el slot en si, quedando totalmente a nivel con el resto de la carcasa de la consola.

Vale, el coste de producción de algo así no sería tan económico, pero estaría genial el aparatejo :lol:

doble-h
12/09/2011, 21:24
si esto sale adelante yo me hago inversor ^^

fbustamante
12/09/2011, 21:52
si esto sale adelante yo me hago inversor ^^

¡apuntado! :D

nintiendo1
12/09/2011, 22:10
Pensemos, un poco de brainstorming nunca viene mal... Estamos ante la '®Viciosa 1.0'

Por un lado tenemos la consola, que tiene un generoso slot de expansión, la consola en si tiene cierto parecido con una Caanoo, pero con dos sticks, un D-pad, y 8 botones ( dos de ellos los tipicos select y start ), además de dos gatillos.

En el slot de expansión puedes conectar el dock con teclado, dock que ademas incluye USB, Ethernet, WiFi, y BlueTooth. Estos modulos tambien estan disponibles unitariamente por separado como expansiones mucho mas pequeñas que simplemente ocupan el slot en si, quedando totalmente a nivel con el resto de la carcasa de la consola.

Vale, el coste de producción de algo así no sería tan económico, pero estaría genial el aparatejo :lol:

Pues coincido en muchas cosas contigo (más que nada porque lo del dock con teclado es idea mía xDD).

Basándome en tus ideas, expongo en lo que difiero contigo o tengo dudas:
- Los controles serían exactamente los mismos que tú indicas, pero aclarar que si los joystick son de estos que no se pueden "hundir" (es decir, como los de la 3ds) añadiría 2 botones al estilo de la Xbox 1 mando clásico, que los tenía por encima de los 4 botones, que hagan la función de R3 y L3. Con respecto a los joystick, no soy muy exquisito, los de la CAANOO y los de la 3DS me parecen bastante buenos, por lo que me gustaría uno de los 2 (siempre que no sean como los de las primeras GP2X xDD). Con respecto a los gatillos, habría que hacerlos como los de la CAANOO, pero que se pueden hundir progresivamente, no quiero gatillos al estilo Dreamcast o Xbox 360 que si no queda un engendro de consola xD
- El WIFI lo haría interno en la consola, creo que hoy día es indispensable, sobre todo para Market y todo eso. Para Android el WIFI es indispensable y para el SO Linux también si queremos hacer un market propio y no recurrir a openhandhelds a través del ordenador, que es un atraso.
- Con lo del dock todo de acuerdo (claro, es mi idea xD). Tendría teclado, una batería de unas 8-9 extras, bluetooth, usbs, ¿ethernet (para mi se puede quitar, pero me da igual si lo tiene)? y si entra un puerto para tarjetas SD/micro SD (esto también es opcional, no es algo que me llame la atención pero es útil).
- Gracias al dock, quien quiera una consola más económica, podría comprarla sin dock y ahorrarse un dinero y comprar el dock si quiere más tarde. Además, a los sceners, no habría que mandarles el dock, por lo que enviarles consolas sin dock a los coders es mucho más barato (solo habría que mandárselo a los que hagan el SO para que integren el dock, pero para los que hagan homebrew no).
- En la consola cambiaría el lector de tarjetas SD por un lector de tarjetas microSD, ya que va a permitir ahorrar espacio en la consola y las tarjetas microSD están igual o más extendidas que las SD (cualquier móvil usa microSD y no SD).
- En la consola no pondría un USB y pondría un miniUSB OTG, ya que te ahorra espacio y con un adaptador tienes un USB donde conectar teclados, pendrives, pads... lo que quieras, como un usb normal. El adaptador lo venden en ***********, y valen 2 adaptadores 1,49$ (si compras más de 10 unidades) por lo que podemos incluir 1 unidad con la consola o incluso venderlos y quien quiera lo compre.

Saludos.

P.D.: X-Code, si esto no triunfa, nos creamos nosotros la consola xDDD

X-Code
12/09/2011, 22:20
Añadir a esto que tenga dos ranuras para tarjetas microSDHC, que al dock se le pueda conectar una antena WiFi externa, y que tanto la consola como el dock puedan quedar cerrados formando un pequeño estuche tipo NDS ( por ej. )... La cuestión es, donde se mete tanto conector en una maquina tan pequeña sin tener que utilizar conectores no estandar?... Zócalos abatibles en el dock?...

Ohmaidog, se me ocurren unas ideas dignas de novela de terror salpicada de sangre de estallido cerebral xD

Nah, ahora un poco mas en serio, dejando algunos de los excesos en el diseño, miniUSB que puede hacer funcion de carga, USB, y Ethernet todo en uno, otros miniUSB para conectar discos o controladores externos. El resto de la gestión de controles para multiples jugadores mediante un receptor inalambrico integrado... y, y... no, se me va la pinza, esta consola ya vale €300/unidad :lol:

fbustamante
12/09/2011, 22:22
Yo todavía pensando si me meto o no me meto y vosotros ya estais diseñando la consola.

Al final el que va a pagar el preorder voy a ser yo. :D

Las ideas que estais planteando aquí me parecen fantásticas. ¿Por qué a ninguna puñetera empresa se le ocurre preguntar a sus clientes?

Hoy en día con internet es facilísimo. ¿Qué jugador que se precie no tiene internet? Mejor pensado ¿Quien no tiene internet? :D

nintiendo1
12/09/2011, 23:07
Añadir a esto que tenga dos ranuras para tarjetas microSDHC, que al dock se le pueda conectar una antena WiFi externa, y que tanto la consola como el dock puedan quedar cerrados formando un pequeño estuche tipo NDS ( por ej. )... La cuestión es, donde se mete tanto conector en una maquina tan pequeña sin tener que utilizar conectores no estandar?... Zócalos abatibles en el dock?...

Ohmaidog, se me ocurren unas ideas dignas de novela de terror salpicada de sangre de estallido cerebral xD

Nah, ahora un poco mas en serio, dejando algunos de los excesos en el diseño, miniUSB que puede hacer funcion de carga, USB, y Ethernet todo en uno, otros miniUSB para conectar discos o controladores externos. El resto de la gestión de controles para multiples jugadores mediante un receptor inalambrico integrado... y, y... no, se me va la pinza, esta consola ya vale €300/unidad :lol:

Lo de las dos ranuras, ¿sería en la propia consola? Yo pondría solo 1 en la consola y como mucho otra en el dock.

Por supuesto la consola tendría que cerrarse con el dock, como hace el Asus EEE Pad Transformer, si no sería una cagada descomunal. Para que no chocasen los controles de la consola con los del teclado al cerrarse, lo que haría sería ponerlo un poco hacia dentro los controles y la pantalla un poco y lo mismo con el teclado, así no chocarían al cerrarse. No se si se me entiende, te lo dibujaría con el Paint, pero soy muy malo dibujando (peor que explicándome xDD).

Lo de la antena Wifi Externa lo veo una chorrada, solo haría encarecerlo y no creo que nadie lleve una consola con una antena Wifi Externa xDD

Yo no veo tanto problemas con los conectores, con 1 o 2 conectores miniUSB se puede hacer todo, ¿no?

Tampoco creo que valdría 300€, yo sacaría la consola sin dock por 200-250€ y ya el dock entre 50-100€.


Yo todavía pensando si me meto o no me meto y vosotros ya estais diseñando la consola.

Al final el que va a pagar el preorder voy a ser yo. :D

Las ideas que estais planteando aquí me parecen fantásticas. ¿Por qué a ninguna puñetera empresa se le ocurre preguntar a sus clientes?

Hoy en día con internet es facilísimo. ¿Qué jugador que se precie no tiene internet? Mejor pensado ¿Quien no tiene internet? :D

Es que estás muy parado, propón ideas o algo para que la gente se anima, si solo dices de hacer una consola y no expones como la quieres hacer o como sería, pues nadie va a querer darte 300€.

Saludos.

X-Code
12/09/2011, 23:18
Mi ultimo post era medio chorradilla xD

La antena WiFi solo la pongo como opción, un conector con un tapón para quien no quiera usarla, además, es un conector estandar, por lo tanto la antena se la compran a otro.

Por lo demás, veo mejor los dos microSD en la propia consola, y dos tipos de dock disponibles, el hardcore con teclado y todo lo demás, y el Gamer, un dock multipuerto destinado a jugador y multijugador con salida TV-Out integrada.

La consola sigo pensando que no debería de superar los €150, y los docks, como maximo el mas caro unos €60 ( teclado ), y el gamer la mitad.

Pero claro... hacer todo esto tendría que ser gradual. La consola no puede ser por preorder, sus perifericos si, ya que con la consola en el mercado y los clientes satisfechos, no hay problema con la confianza a la hora de hacer reservas.

Bueno, esto ha sido un salto en el tiempo, pero esa es la idea, soltar ideas y chorradas para ver que se consigue con todo esto :lol:

nintiendo1
12/09/2011, 23:45
Mi ultimo post era medio chorradilla xD

La antena WiFi solo la pongo como opción, un conector con un tapón para quien no quiera usarla, además, es un conector estandar, por lo tanto la antena se la compran a otro.

Por lo demás, veo mejor los dos microSD en la propia consola, y dos tipos de dock disponibles, el hardcore con teclado y todo lo demás, y el Gamer, un dock multipuerto destinado a jugador y multijugador con salida TV-Out integrada.

La consola sigo pensando que no debería de superar los €150, y los docks, como maximo el mas caro unos €60 ( teclado ), y el gamer la mitad.

Pero claro... hacer todo esto tendría que ser gradual. La consola no puede ser por preorder, sus perifericos si, ya que con la consola en el mercado y los clientes satisfechos, no hay problema con la confianza a la hora de hacer reservas.

Bueno, esto ha sido un salto en el tiempo, pero esa es la idea, soltar ideas y chorradas para ver que se consigue con todo esto :lol:

Yo sigo viendo lo de la antena Wifi una chorrada, pero bueno xD

Yo lo de 2 tarjetas microSD en la consola lo veo innecesario, con 1 tarjeta es más que suficiente, de hecho yo nunca he echado de menos otro puerto más de tarjetas en una consola.

Creo que desde los miniUSB se puede sacar de todo, creo que incluso TV-Out, aunque no estoy muy seguro. Además le puedes conectar un hub USB y puedes conectar pads USB y todo eso.

Yo creo que el dock para gamers (supongo que te refieres a una cosa como la cradle de la GP2X) lo sacaría bastante después si vemos que triunfa la consola, sin embargo el dock con teclado lo sacaría desde un principio, ya que captariamos a gente que quiere una consola y que quieren un mini-portatil.

Saludos.

sereno
12/09/2011, 23:50
Sigo pensando en que el precio tiene que ser lo más bajo posible.

Un ejemplo el ZTE blade, no tiene nada que hacer comparado con iphone o el galaxy.
Puede que la calidad no sea ni por asomo la misma, pero le pones las caracteristicas justas y necesarias, un precio buenisimo y lo tienes agotado en toda españa y todo dios buscando como loco en que tienda queda alguno para comprarlo.

Es más, cuanto costaría poner un procesador un poco más potente, un bateria un poco mayor y un pad con sus 6 botones a este movil como si fuera una n-gage?

Yo lo compraría :D

nintiendo1
13/09/2011, 00:08
Sigo pensando en que el precio tiene que ser lo más bajo posible.

Un ejemplo el ZTE blade, no tiene nada que hacer comparado con iphone o el galaxy.
Puede que la calidad no sea ni por asomo la misma, pero le pones las caracteristicas justas y necesarias, un precio buenisimo y lo tienes agotado en toda españa y todo dios buscando como loco en que tienda queda alguno para comprarlo.

Es más, cuanto costaría poner un procesador un poco más potente, un bateria un poco mayor y un pad con sus 6 botones a este movil como si fuera una n-gage?

Yo lo compraría :D

Estamos en lo mismo, nosotros no podemos hacer consolas de bajo coste, eso solo está en mano de los chinos. Lo que habría que ofrecer es algo que no ofrezcan los demás y a un precio moderado (200-250€).

Saludos.

sereno
13/09/2011, 00:12
Estamos en lo mismo, nosotros no podemos hacer consolas de bajo coste, eso solo está en mano de los chinos. Lo que habría que ofrecer es algo que no ofrezcan los demás y a un precio moderado (200-250€).

Pero al final no lo tenían que fabricar los chinos?

nintiendo1
13/09/2011, 00:19
Pero al final no lo tenían que fabricar los chinos?

Sí, pero ellos lo hacen todo allí, porque les sale más barato, y además ellos producen muchas más unidades que nosotros.

Saludos.

fbustamante
13/09/2011, 08:20
Las ideas que estáis desarrollando aquí son cojonudas, pero deberíais de ser un pelín más realistas. No metáis cosas que puedan sobrar. En caso de duda creo que sería mejor quitarlas.

-La antena Wifi:

Todavía no he visto nadie que no la use para piratear al vecino. Por lo que la veo innecesaria. En caso de perrera, al dock del teclado, o como accesorio USB.

Por muy barato que sea el conector, éste roba espacio.

-Doble SD:

Innecesario. Si quieres pon una en la consola y otra en el dock. Si quieres más capacidad, al USB.

-Dos dock diferentes:

Esa idea me gusta.

-El USB2TV-OUT.

Buena idea. Si vas a conectar un cable, te da igual un cable y un cacharrito. Ahora bien, si por cuestiones de diseño cabe dentro, mejor lo dejamos ya integrado.

-Un solo mini-USB.

En caso de necesidad que se le conecte un HUB. Si nos sobra espacio, ponemos dos, y hasta uno estandar. El USB debe de ser nuesto 'comodín del publico'. Si un accesorio es necesario y no 'cabe', accesorio USB.

Si nos sobra sitio y pasta, podemos añadirles más cosas. Pero deberíamos empezar por lo básico.

No comeros el tarro con el precio. Si empezamos así acabamos como la pandora. Primero idea-diseño, luego costos.

….. Saliéndome de la tormenta de ideas ….

Estoy algo parado porque mi ‘caballo blanco’ no da señales de vida. Pero me parece que no le importará que proponga esto:


Estáis ya liados, ¿por qué no seguimos?

Esta consola la podemos realizar los foreros hasta donde buenamente se pueda, que no es más que lo que tenía pensado hacer.

Somos capaces de hacer compras conjuntas. Organizar un megaconcurso. Tener una de las scenes más fuertas (Si no la más). ¿Por qué no esto?

Sólo hace falta ir despacito, con buena letra y en orden.

Hasta que haga falta la pasta este proyecto puede seguir adelante. Aquí hay gente muy capacitada.

Cando se acaba con el ¿cómo será la consola?, se puede pasar a ¿Qué va a llevar esto dentro?
(Especificaciones técnicas). Luego diseño, búsqueda de materiales, diseño de la caja, etc. Y por último coste del primer prototipo.

Pasito a pasito se puede llegar lejos.

También creo que no se deberían de abrir más de 3 hilos a la vez.

Por mi experiencia, esto saturaría demasiado al personal.

Más…

-Esencial: los problemas se intentan resolver de uno en uno y conforme vallan llegando. Bajo ningún pretexto hay que ir a buscarlos.

-Sería conveniente tener una especie de moderador/director de proyecto con las ideas frías y claras que nos dirija. Y que le hagamos caso, claro.

-Si esto empieza a llenarse de hilos, crear un foro propio.

-Abrir un hilo para sugerencias de hilos.

-Que los hilos los vaya creando el moderador a petición. Que nadie por su cuenta cree hilos.

-Y en líneas generales despacio y bien amarrados.

Todo esto y más debería de ser funcion del moderador del proyecto.


Tenemos diseñadores, ingenieros en hardware, entendidos en leyes, gamers, comerciantes, y un sinfín de buena gente pululando por ahí. Si no lo hacemos es porque somos tontos.

Mínimo podemos llegar hasta que haya que poner pasta. Y os aseguro, que si llegamos ahí, dudo mucho que eso sea ningún problema.

Saludos.

nintiendo1
13/09/2011, 09:46
Las ideas que estáis desarrollando aquí son cojonudas, pero deberíais de ser un pelín más realistas. No metáis cosas que puedan sobrar. En caso de duda creo que sería mejor quitarlas.

-La antena Wifi:

Todavía no he visto nadie que no la use para piratear al vecino. Por lo que la veo innecesaria. En caso de perrera, al dock del teclado, o como accesorio USB.

Por muy barato que sea el conector, éste roba espacio.

-Doble SD:

Innecesario. Si quieres pon una en la consola y otra en el dock. Si quieres más capacidad, al USB.

-Dos dock diferentes:

Esa idea me gusta.

-El USB2TV-OUT.

Buena idea. Si vas a conectar un cable, te da igual un cable y un cacharrito. Ahora bien, si por cuestiones de diseño cabe dentro, mejor lo dejamos ya integrado.

-Un solo mini-USB.

En caso de necesidad que se le conecte un HUB. Si nos sobra espacio, ponemos dos, y hasta uno estandar. El USB debe de ser nuesto 'comodín del publico'. Si un accesorio es necesario y no 'cabe', accesorio USB.

Si nos sobra sitio y pasta, podemos añadirles más cosas. Pero deberíamos empezar por lo básico.

No comeros el tarro con el precio. Si empezamos así acabamos como la pandora. Primero idea-diseño, luego costos.

….. Saliéndome de la tormenta de ideas ….

Estoy algo parado porque mi ‘caballo blanco’ no da señales de vida. Pero me parece que no le importará que proponga esto:


Estáis ya liados, ¿por qué no seguimos?

Esta consola la podemos realizar los foreros hasta donde buenamente se pueda, que no es más que lo que tenía pensado hacer.

Somos capaces de hacer compras conjuntas. Organizar un megaconcurso. Tener una de las scenes más fuertas (Si no la más). ¿Por qué no esto?

Sólo hace falta ir despacito, con buena letra y en orden.

Hasta que haga falta la pasta este proyecto puede seguir adelante. Aquí hay gente muy capacitada.

Cando se acaba con el ¿cómo será la consola?, se puede pasar a ¿Qué va a llevar esto dentro?
(Especificaciones técnicas). Luego diseño, búsqueda de materiales, diseño de la caja, etc. Y por último coste del primer prototipo.

Pasito a pasito se puede llegar lejos.

También creo que no se deberían de abrir más de 3 hilos a la vez.

Por mi experiencia, esto saturaría demasiado al personal.

Más…

-Esencial: los problemas se intentan resolver de uno en uno y conforme vallan llegando. Bajo ningún pretexto hay que ir a buscarlos.

-Sería conveniente tener una especie de moderador/director de proyecto con las ideas frías y claras que nos dirija. Y que le hagamos caso, claro.

-Si esto empieza a llenarse de hilos, crear un foro propio.

-Abrir un hilo para sugerencias de hilos.

-Que los hilos los vaya creando el moderador a petición. Que nadie por su cuenta cree hilos.

-Y en líneas generales despacio y bien amarrados.

Todo esto y más debería de ser funcion del moderador del proyecto.


Tenemos diseñadores, ingenieros en hardware, entendidos en leyes, gamers, comerciantes, y un sinfín de buena gente pululando por ahí. Si no lo hacemos es porque somos tontos.

Mínimo podemos llegar hasta que haya que poner pasta. Y os aseguro, que si llegamos ahí, dudo mucho que eso sea ningún problema.

Saludos.

¿Quién es el caballo blanco?

Por otra parte, creo que hay que cuidar muy bien que poner a la consola para que no salga un engendro o un ladrillo de grande. No debería de salir una consola grande, solo hay que mirar los móviles, que son mucho más potentes que las consolas de GP y Pandora, pero son infinitamente más pequeños.

Saludos.

Negumo
13/09/2011, 10:04
Interesantísimo!

Yo no pondría 300 para el preorder, a mi me gustaría invertir algo más y formar parte del proyecto. Además, para fabricación, materiales y demás tengo un muy muy muy buen contacto en China, que se dedica a estas cosas.

Si os interesa ponedme un mp.

Saludos.

ChUKii
13/09/2011, 10:07
Me parece un proyecto muy interesante, pero no pondría pasta por que no la tengo :rolleyes: y por que tampoco soy muy de consolas portatiles :(.

Muchos animos! :D :D

X-Code
13/09/2011, 11:08
El conector de antena WiFi formaría parte del dock 'Hardcore' de la '®Viciosa 1.0', así que es por dejar ese dock lo mas completito posible, ya sea para mangar WiFi o simplemente para poder tener una señal decente a distancias razonables. Que si, que es un extra que normalmente no ponen los fabricantes, pero yo creo que no es un mal extra xD

Las dos microSDHC no son necesarias per sé, pero a los hardcore users les gusta cacharrear y la verdad es que tener mas ranuras y mas capacidad de expansión viene bien, por ejemplo para multiboot y varios sistemas operativos. Que si, que no es necesario, pero el dock 'Hardcore' tampoco lo es y la gente que lo quiera lo comprará por las ventajas añadidas que ofrezca - cuantas mas mejor, siempre dentro de un precio razonable.

Pero bueno, si, volviendo al terreno realista.

Una consola tipo Caanoo, que como base incorpora lo siguiente:

Zócalo de expansion en la parte inferior ( aqui se conectan los docks )
En el lateral derecho 1 mini usb + interruptor hold / on / off
En el lateral izquierdo inferior 1 lector microSDHC en el lado izquierdo superior la toma de auriculares
En la parte superior gatillo izquierdo, centro cámara ( por ejemplo, esta camara podría ir montada en un eje y rotarse para filmar hacía el jugador o en dirección contraria ), gatillo derecho

Panel frontal, centro inferior derecha leds de estado ( hold / on / off ), centro microfono, centro inferior derecha botones menu / start / select ( no tienen que ser tres pero es un ejemplo de distribución )

Panel frontal inferior ( por encima de los leds y botones de estado ) centro izquierda D-Pad, centro derecha analogico 2

Panel frontal centro superior analogico 1, centro superior derecho 4x botones de acción tipicos

Panel frontal superior ( por encima del analogico 1 ) altavoz izquierdo, altavoz derecho ( por encima de los botones de acción tipicos ).

Parte trasera de la consola - con un minimo de relieve y recubierto de material de tacto goma, que es fresquito y se suda y resbala poco. En el centro dispone de un brazo de apoyo para poder dejarla de pie. El stylus va colocado justo debajo de dicho brazo y sale propulsado por un muelle al pulsar un pequeño botón. ( si, eso ultimo es muy pijo, pero un stylus-proyectil podría ser un elemento defensivo brutal xD )

Evidentemente el zócalo de expansión tiene una tapadera antipolovo, pero no es de quita y pon, es una tapadera con muelle que queda cerrada siempre que no está en uso.

Creo que necesito mas café. :lol:

Edit: Ya puestos me pongo con los colores - La consola es una combinación de negro mate ( las partes recubiertas de material gomoso - creo que es posible el recubrimiento en otros colores, habría que mirarlo xD ), los botones con los tipicos colores, y el resto de la carcasa en colores metalizados, rojo, verde, amarillo, azul, lo que quiera el psicópata que la compre.

Nathrezim
13/09/2011, 11:15
...

Bien! ya podemos ir a por el siguiente paso XD

http://1.bp.blogspot.com/_5gdx3SGPp6E/ShnK5Tow3pI/AAAAAAAAAns/vn5Isk5Upx4/s400/jab%C3%B3n+lagarto.jpg

Bizkaitarra
13/09/2011, 11:38
Simplemente daros mi ánimo ya que no estoy disponible para esta guerra ni en tiempo ni en pasta ;) Intentaré seguiros!!

Por cierto, como consejo yo haría algo que pudiera tener un S.O basado en linux pero que también pudiera instalarse Android ya que así se aprobecharía bastante software...

X-Code
13/09/2011, 11:50
Simplemente daros mi ánimo ya que no estoy disponible para esta guerra ni en tiempo ni en pasta ;) Intentaré seguiros!!

Por cierto, como consejo yo haría algo que pudiera tener un S.O basado en linux pero que también pudiera instalarse Android ya que así se aprobecharía bastante software...

Esto mas o menos se ha hablado, sería Android, pero adaptado para poderse utilizar tambien como un Linux estandar. ( bueno, mas o menos xD ). O eso o Dual Boot

< - >

Bien! ya podemos ir a por el siguiente paso XD

http://1.bp.blogspot.com/_5gdx3SGPp6E/ShnK5Tow3pI/AAAAAAAAAns/vn5Isk5Upx4/s400/jab%C3%B3n+lagarto.jpg

A mi me sacas del diseño 3D y me pierdo, Blender, Lightwave 3D, Maya, 3D Studio, Cinema 4D... pero la verdad es que no tengo tiempo para eso :lol:

Nathrezim
13/09/2011, 11:53
Donde haya un buen prototipo en una pastilla de jabón que se quiten estas moderneces de modelado 3D XD

Antes de ver que le podeis poner a la carcasa deberías mirar que chinoplaca precocinada os mola, para ver que puertos de entrada salida tiene.

X-Code
13/09/2011, 12:00
Yo había pensado mas en un diseño propio de placa, no sabemos aún ni que procesador o grupo/familia de procesadores sería utilizado xD

Standark
13/09/2011, 12:06
Creo que fbustamante lleva razon, habria que ponerse con esto enserio, y a las muy muy malas, una vez diseñada la consola, colgarla en plan open y que algun chinorri la acabe fabricando.

Por mi parte ayudar puedo ayudar con apoyo moral y asesorando como gamer que me considero, porque mis cualidades profesionales se quedan en diseño grafico y produccion musical xD

X-Code
13/09/2011, 12:39
Creo que mi distribución de sticks analogicos provocaría la necesidad de una consola aún mas ancha - tipo PSP de ancha si utiliza pantalla panoramica, así que descarto esa distribución. Los dos sticks centrales por debajo de la pantalla harían necesario un segundo plano en el diseño de la consola, una zona hundida o de perfil mas bajo justo por debajo de la pantalla, espacio que evidentemente tendría que permitir el libre movimiento de pulgares. Para guardar esta sección de perfil mas bajo, se rotaría sobre su eje, quedando ocultos los sticks en la parte inferior trasera cuando no fuesen necesarios. Los sticks podrían ser utilizados como dos botones extra en posición de guardado aunque en este caso servirían mas como dos gatillos extra, ideales para la emulacion de PSX en juegos como Resident Evil.

Esta sección con los sticks no afectaría al puerto de expansión ya que este podría encontrarse en el centro entre ambos ejes del sistema de sticks, o a un lado de alguno de los dos ejes.

Enga, que me he emocionado :lol:

Molondro
13/09/2011, 12:42
Los sticks tienen que ir en la cara trasera de la consola, clarísimamente.

Sven
13/09/2011, 13:06
los sticks tienen que ir en la cara trasera de la consola, clarísimamente.

+1!!!!!!!!

X-Code
13/09/2011, 13:07
:lol: Oh yeah! :lol2:

nintiendo1
13/09/2011, 13:59
El conector de antena WiFi formaría parte del dock 'Hardcore' de la '®Viciosa 1.0', así que es por dejar ese dock lo mas completito posible, ya sea para mangar WiFi o simplemente para poder tener una señal decente a distancias razonables. Que si, que es un extra que normalmente no ponen los fabricantes, pero yo creo que no es un mal extra xD

Las dos microSDHC no son necesarias per sé, pero a los hardcore users les gusta cacharrear y la verdad es que tener mas ranuras y mas capacidad de expansión viene bien, por ejemplo para multiboot y varios sistemas operativos. Que si, que no es necesario, pero el dock 'Hardcore' tampoco lo es y la gente que lo quiera lo comprará por las ventajas añadidas que ofrezca - cuantas mas mejor, siempre dentro de un precio razonable.

Pero bueno, si, volviendo al terreno realista.

Una consola tipo Caanoo, que como base incorpora lo siguiente:

Zócalo de expansion en la parte inferior ( aqui se conectan los docks )
En el lateral derecho 1 mini usb + interruptor hold / on / off
En el lateral izquierdo inferior 1 lector microSDHC en el lado izquierdo superior la toma de auriculares
En la parte superior gatillo izquierdo, centro cámara ( por ejemplo, esta camara podría ir montada en un eje y rotarse para filmar hacía el jugador o en dirección contraria ), gatillo derecho

Panel frontal, centro inferior derecha leds de estado ( hold / on / off ), centro microfono, centro inferior derecha botones menu / start / select ( no tienen que ser tres pero es un ejemplo de distribución )

Panel frontal inferior ( por encima de los leds y botones de estado ) centro izquierda D-Pad, centro derecha analogico 2

Panel frontal centro superior analogico 1, centro derecha 4x botones de acción tipicos

Panel frontal superior ( por encima del analogico 1 ) altavoz izquierdo, altavoz derecho ( por encima de los botones de acción tipicos ).

Parte trasera de la consola - con un minimo de relieve y recubierto de material de tacto goma, que es fresquito y se suda y resbala poco. En el centro dispone de un brazo de apoyo para poder dejarla de pie. El stylus va colocado justo debajo de dicho brazo y sale propulsado por un muelle al pulsar un pequeño botón. ( si, eso ultimo es muy pijo, pero un stylus-proyectil podría ser un elemento defensivo brutal xD )

Evidentemente el zócalo de expansión tiene una tapadera antipolovo, pero no es de quita y pon, es una tapadera con muelle que queda cerrada siempre que no está en uso.

Creo que necesito mas café. :lol:

Edit: Ya puestos me pongo con los colores - La consola es una combinación de negro mate ( las partes recubiertas de material gomoso - creo que es posible el recubrimiento en otros colores, habría que mirarlo xD ), los botones con los tipicos colores, y el resto de la carcasa en colores metalizados, rojo, verde, amarillo, azul, lo que quiera el psicópata que la compre.

Lo que cambiaría de lo que tu has dicho:
- Pondría el D-Pad en la posición del JoyStick y viceversa, ya que al ser usada en gran parte para emuladores, la mayoría suelen usar un D-Pad que un Joystick, y además, es más fácil hacer un buen D-Pad que un buen JoyStick, por lo que si este sale malo y es el principal control para mover a los personajes, la hemos cagado (por ejemplo, el joystick de la PSP es basura, pero al ser el control principal el D-Pad, no se nota tanto que es tan malo).
- Lo del tacto goma lo quitaría. Para mí el más bonito es el brillante (aunque el más sucio). Sin embargo, por experiencia, todo se acaba manchando, y con una trapito es más fácil limpiar los acabados brillantes que el acabado goma, ya que por lo menos a mí, para limpiar la goma bien siempre he tenido que mojar un poquito el trapito, sin embargo el acabado de brillangte se puede limpiar con un trapito seco.
- Colores solo 1, no vamos a poder producir varias consolas con varios colores.


Creo que mi distribución de sticks analogicos provocaría la necesidad de una consola aún mas ancha - tipo PSP de ancha si utiliza pantalla panoramica, así que descarto esa distribución. Los dos sticks centrales por debajo de la pantalla harían necesario un segundo plano en el diseño de la consola, una zona hundida o de perfil mas bajo justo por debajo de la pantalla, espacio que evidentemente tendría que permitir el libre movimiento de pulgares. Para guardar esta sección de perfil mas bajo, se rotaría sobre su eje, quedando ocultos los sticks en la parte inferior trasera cuando no fuesen necesarios. Los sticks podrían ser utilizados como dos botones extra en posición de guardado aunque en este caso servirían mas como dos gatillos extra, ideales para la emulacion de PSX en juegos como Resident Evil.

Esta sección con los sticks no afectaría al puerto de expansión ya que este podría encontrarse en el centro entre ambos ejes del sistema de sticks, o a un lado de alguno de los dos ejes.

Enga, que me he emocionado :lol:

Pues no entiendo eso último de los sticks, si me puedes hacer un minidibujo para que lo vea mejor.


Los sticks tienen que ir en la cara trasera de la consola, clarísimamente.

Es broma, ¿no? Si pones los stick por la parte trasera, ¿como los ves? Además no puedes poner la consola sobre ninguna mesa ni nada.

Saludos.

fbustamante
13/09/2011, 14:32
Los sticks tienen que ir en la cara trasera de la consola, clarísimamente.

Innovaciones ergonómicas en un proyecto pionero, no, por favor.

...

Voy a ver si soy capaz de plazmar en un dibujo el diseño de la consola que estis haciendo...

X-Code
13/09/2011, 14:32
Dibujar eso es complicado hermano nintiendo1, pero basicamente los sticks irían montados sobre una especie de plataforma pegada a una 'bisagra' que permitiría rotar dicha plataforma para que quedase integrada en la parte trasera y permitir así que los sticks actuasen como gatillos ( solo funcionarían como sticks en modo abierto, y en modo cerrado como botones ). Pero bueno, solo era una idea tipo chorradilla para ver si alguien se anima a proponer otras soluciones al problema tamaño/sticks/ergonomía :lol:


Ya puestos, sigo con mis idas de olla...


Modulos de sticks, D-pads, y botoneras que puedan intercambiar sus posiciones mediante un sistema sencillo que permita extraerlos y colocarlos en otro sitio / lado - todo con configuraciones previas ya hechas en el sistema operativo. Esto haría de la consola una consola para diestros ( si, hasta Jesulín podría usarla ), zurdos ( eso por no hablar de Ned Flanders ), y aliens ( Que os voy a contar que no sepais ya sobre aliens ) :D

doble-h
13/09/2011, 14:39
yo aportare diseños a papel y lapiz

nintiendo1
13/09/2011, 15:42
Dibujar eso es complicado hermano nintiendo1, pero basicamente los sticks irían montados sobre una especie de plataforma pegada a una 'bisagra' que permitiría rotar dicha plataforma para que quedase integrada en la parte trasera y permitir así que los sticks actuasen como gatillos ( solo funcionarían como sticks en modo abierto, y en modo cerrado como botones ). Pero bueno, solo era una idea tipo chorradilla para ver si alguien se anima a proponer otras soluciones al problema tamaño/sticks/ergonomía :lol:


Ya puestos, sigo con mis idas de olla...


Modulos de sticks, D-pads, y botoneras que puedan intercambiar sus posiciones mediante un sistema sencillo que permita extraerlos y colocarlos en otro sitio / lado - todo con configuraciones previas ya hechas en el sistema operativo. Esto haría de la consola una consola para diestros ( si, hasta Jesulín podría usarla ), zurdos ( eso por no hablar de Ned Flanders ), y aliens ( Que os voy a contar que no sepais ya sobre aliens ) :D

Con respecto a los sticks, si es lo que pienso, cuando los saques van a tener mucho movimiento y van a ser frágiles porque están en el "aire", ¿no?

Con respecto a lo de los módulos... es una buena idea, pero sería difícil de hacer y además encarecería el producto.

Saludos.

hardyx
13/09/2011, 15:44
Me gustan las aportaciones de XCode, pero lo del los joysticks móviles me ha dejado flipado. Cuantas más partes móviles, bisagras etc... más fallos y roturas puede haber. Creo que seria mejor un diseño de una pieza para empezar. Y lo de los multiples docks con cantidad de puertos, creo que deberíamos diseñar la consola base con algun puerto de expansión mini-usb o lo que sea, y lo demás dejarlo para el futuro. Sino va a ser el cuento de nunca acabar, y de nunca acabar de pagar también.

nintiendo1
13/09/2011, 15:46
Bueno, suponiendo que se han vendido solo 4000-5000 CAANOO, ¿cuantas más o menos se habrán vendido en España? Siempre he pensado que España es muy buen mercado para consolas opensource.

Saludos.

X-Code
13/09/2011, 15:50
Mas que una bisagra es un bisagrazo con sistema de bloqueo - pero como ya digo, intento incitar a la gente para que formule sus propuestas y critique las mias.

De hecho esto de los sticks con la bisagra funcionaría, pero...

A, no sería comodo debido a la situación en la que quedarían con respecto a los dedos en ambas posiciones
B, no es práctico, son mas piezas moviles, y la consola tendría que ser aún mas gruesa, cosa que definitivamente no quiero
C, es complicar algo que puede ser mucho mas sencillo

Así que con respecto a los sticks, creo que era mejor la primera solución, una anchura un poco mayor no es un gran problema a fin de cuentas. Si la PSP puede, la ®Viciosa puede :lol:


En cuanto a la consola y los docks... La consola posee miniUSB, lector microSDHC, y puerto de expansión para los docks.

Standark
13/09/2011, 16:01
He estado dandole vueltas y se me plantea una duda. ¿Como de avanzado habria que llevar el diseño de la maquina para poder empezar con el desarrollo de soft? Es decir.. ¿haria falta tener acabado por completo el diseño de la maquina a nivel interno o con saber el procesador y algunos datos clave mas se podria empezar a desarrollar?

Y pregunto esto porque en este foro habemos gente que hace DE TODO y esa podria ser una baza muy fuerte para mover el proyecto, me explico. Organizandonos podemos juntarnos unos cuantos diseñadores, programadores, musicos y etc y empezar a producir juegos, de modo que cuando la maquina llegase al mercado, independientemente de que tenga mas o menos Emuladores o mas o menos Scene pueda tener un catalogo de juegos propios interesantes. Si a esto le sumamos Android contariamos con que la consola de salida podria tener todo lo que hay en Android mas aparte un buen puñado de juegos propios. Seria interesante tambien que se pudiese desarrollar cuanto antes ese soft del que se hablo para que cualquiera pueda hacer sus juegos, asi practicamente todo el foro podria colaborar.

Asique eso.. si alguien pudiese aclarar en que punto deberia encontrarse el proyecto para poder empezar a trabajar en los juegos estaria bien. Mientras tanto gente como yo, que poco podemos aportar a nivel tecnico podriamos empezar a preparar juegos: empezar a escribir guiones en caso de RPG's, empezar a trabajar en graficos, vamos, empezar a planificarlo todo.