Ver la versión completa : ¿Pondrías 300 e. para un preorder de una consola casera española?
Esto realmente depende, creo que hacer ports sería relativamente rapido, dejando eso de lado ya tendríamos un buen puñado de material de Android, así que la consola nacería ya con un buen catálogo de soft 'casi' a punto.
Para juegos gordos y de calidad que utilicen el hardware al maximo habría que tener placas de desarrollo, para cosas de un nivel ligeramente mas normal, supongo que con tener soporte SDL y similar, lo de hacer material mas normalito sería sencillo. Habría que conocer arquitectura, sistema operativo, y los limites y limitaciones tecnicas del conjunto. Digo esto así mirandolo por encima, que tampoco soy un experto en estos temas en particular :lol:
Volviendo al tema diseño, que os parece lo de los modulos de control intercambiables, D-pad, Analogicos y Botoneras?, es viable?, como lo hariais? - se que no es necesario, pero resulta interesante considerarlo.
nintiendo1
13/09/2011, 16:52
Mas que una bisagra es un bisagrazo con sistema de bloqueo - pero como ya digo, intento incitar a la gente para que formule sus propuestas y critique las mias.
De hecho esto de los sticks con la bisagra funcionaría, pero...
A, no sería comodo debido a la situación en la que quedarían con respecto a los dedos en ambas posiciones
B, no es práctico, son mas piezas moviles, y la consola tendría que ser aún mas gruesa, cosa que definitivamente no quiero
C, es complicar algo que puede ser mucho mas sencillo
Así que con respecto a los sticks, creo que era mejor la primera solución, una anchura un poco mayor no es un gran problema a fin de cuentas. Si la PSP puede, la ®Viciosa puede :lol:
En cuanto a la consola y los docks... La consola posee miniUSB, lector microSDHC, y puerto de expansión para los docks.
Por lo que veo el dock con teclado es algo que nos gusta a todos, por lo que podríamos considerarlo algo que debería tener la "Viciosa" (que nombre xD). Yo de nombre le pondría GameDock, por eso de que va a ser una consola con 500 docks xDDD
Por otro lado, yo pienso que debería de estar hecho de serie con la máquina y no retrasarlo para que después, más que nada para hacer un reclamos al principio como consola + mini ordenador, que eso atrae a mucha gente.
He estado dandole vueltas y se me plantea una duda. ¿Como de avanzado habria que llevar el diseño de la maquina para poder empezar con el desarrollo de soft? Es decir.. ¿haria falta tener acabado por completo el diseño de la maquina a nivel interno o con saber el procesador y algunos datos clave mas se podria empezar a desarrollar?
Y pregunto esto porque en este foro habemos gente que hace DE TODO y esa podria ser una baza muy fuerte para mover el proyecto, me explico. Organizandonos podemos juntarnos unos cuantos diseñadores, programadores, musicos y etc y empezar a producir juegos, de modo que cuando la maquina llegase al mercado, independientemente de que tenga mas o menos Emuladores o mas o menos Scene pueda tener un catalogo de juegos propios interesantes. Si a esto le sumamos Android contariamos con que la consola de salida podria tener todo lo que hay en Android mas aparte un buen puñado de juegos propios. Seria interesante tambien que se pudiese desarrollar cuanto antes ese soft del que se hablo para que cualquiera pueda hacer sus juegos, asi practicamente todo el foro podria colaborar.
Asique eso.. si alguien pudiese aclarar en que punto deberia encontrarse el proyecto para poder empezar a trabajar en los juegos estaria bien. Mientras tanto gente como yo, que poco podemos aportar a nivel tecnico podriamos empezar a preparar juegos: empezar a escribir guiones en caso de RPG's, empezar a trabajar en graficos, vamos, empezar a planificarlo todo.
Para empezar con el software primero deberíamos tener el hardware, y antes de tener el hardware deberíamos de tener a alguien que invierta dinero o vaya a llevar el proyecto a cabo, porque es una tontería que ahora decidamos el hardware si después hasta dentro de 3 años nadie decide hacerlo (si lo hacen) porque ya estaría desfasada y no tendría sentido sacarla.
Esto realmente depende, creo que hacer ports sería relativamente rapido, dejando eso de lado ya tendríamos un buen puñado de material de Android, así que la consola nacería ya con un buen catálogo de soft 'casi' a punto.
Para juegos gordos y de calidad que utilicen el hardware al maximo habría que tener placas de desarrollo, para cosas de un nivel ligeramente mas normal, supongo que con tener soporte SDL y similar, lo de hacer material mas normalito sería sencillo. Habría que conocer arquitectura, sistema operativo, y los limites y limitaciones tecnicas del conjunto. Digo esto así mirandolo por encima, que tampoco soy un experto en estos temas en particular :lol:
Volviendo al tema diseño, que os parece lo de los modulos de control intercambiables, D-pad, Analogicos y Botoneras?, es viable?, como lo hariais? - se que no es necesario, pero resulta interesante considerarlo.
La idea de los módulos puede ser buena, pero veo que sería difícil de hacer que funcionase cuando los intercambias, además de que sería más caro. Lo bueno de eso, es que si en la primera tirada te sale algún control malo como a la Pandora, solo sería mandar a los damnificados los nuevos módulos arreglados. Sin embargo creo que sería caro, difícil, y que yo sepa los zurdos juegan igual que los diestros a la consola, ¿no? ¿o los zurdos tienen problemas para jugar (lo digo porque no tengo ni idea)?
Saludos.
SplinterGU
13/09/2011, 16:53
fede, yo diria que empieces con el proyecto en privado (tu solo y tu equipo si lo tienes), lindo seria que venga alguien y te tome el diseño y demas...
Pues no es por nada, pero haria falta un monstruo para movel android medio bien.
Eso si, en todo caso...molaria un huevo un linux con el que se pueda cacharrear de verdad
tipo pandora.
nintiendo1
13/09/2011, 17:16
Ah, esto es una idea que siempre he tenido para consolas opensource: como la finalidad de ellas es cacharrear, es muy probable que investigando te cargues el firmware y te quedes con un ladrillo, por eso he pensado en lo siguiente.
Que la consola tenga, además de la NAND de lectura y escritura con el firm, una memoria de solo lectura, es decir, que no pueda ser modificable ni se pueda escribir, y que dentro tenga los archivos del dual boot del Android y el Linux de la consola v.1.0.
De esta forma, cuando la consola se encienda, leería esta memoria, de forma que si se pulsa una combinación de botones (por ejemplo, L1+R2+Start+Y+Abajo) siga leyendo esa memoria de solo lectura, y salga un menú con el cual al aceptar en una opción te copie todos los archivos del dual boot con el Android y el Linux a la memoria NAND, de forma que la tendrías de nuevo de fábrica sin JTAG ni nada de eso. Y si no pulsas la combinación de botones, te carga directamente lo que tengas en la NAND, sea lo que sea, de forma se puede cacharrear mucho más con el firmware sin tener miedo de cargarte la consola.
Saludos.
Ah, esto es una idea que siempre he tenido para consolas opensource: como la finalidad de ellas es cacharrear, es muy probable que investigando te cargues el firmware y te quedes con un ladrillo, por eso he pensado en lo siguiente.
Que la consola tenga, además de la NAND de lectura y escritura con el firm, una memoria de solo lectura, es decir, que no pueda ser modificable ni se pueda escribir, y que dentro tenga los archivos del dual boot del Android y el Linux de la consola v.1.0.
De esta forma, cuando la consola se encienda, leería esta memoria, de forma que si se pulsa una combinación de botones (por ejemplo, L1+R2+Start+Y+Abajo) siga leyendo esa memoria de solo lectura, y salga un menú con el cual al aceptar en una opción te copie todos los archivos del dual boot con el Android y el Linux a la memoria NAND, de forma que la tendrías de nuevo de fábrica sin JTAG ni nada de eso. Y si no pulsas la combinación de botones, te carga directamente lo que tengas en la NAND, sea lo que sea, de forma se puede cacharrear mucho más con el firmware sin tener miedo de cargarte la consola.
Saludos.
Tener una rom de emergencia es lo habitual en cacharros medio en condiciones, acceder a ella es algo que hacen muy dificil para evitar quer la gente inexperta se cargue cosas demasiado importantes xD
Si, eso es obligatorio, esta consola es para cacharreo puro y duro.
He pensado que el sistema de fijación de los modulos de control podría ser un simple sistema de anilla metálica e imán, lo que no se es si podría producir interferencias en la operación de la consola. Otra solución sería un simple frontal de quita y pon de plastico que mantiene todos los modulos en su sitio una vez intercambiados a gusto del usuario y que sea intercambiable y de varios colores.
Todos los modulos tendrán una base de conexión y una forma exactamente igual, por eso será facil cambiarlos de sitio. Ya sera el S.O. el que se encargue de su gestión.
BonesCollector
13/09/2011, 17:31
Cuidado con ponerse a re-inventar la rueda:
http://img683.imageshack.us/img683/3648/thehomercar.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/683/thehomercar.jpg/)
No vayan a terminar con el auto de Homero [wei]
nintiendo1
13/09/2011, 17:35
Tener una rom de emergencia es lo habitual en cacharros medio en condiciones, acceder a ella es algo que hacen muy dificil para evitar quer la gente inexperta se cargue cosas demasiado importantes xD
Si, eso es obligatorio, esta consola es para cacharreo puro y duro.
He pensado que el sistema de fijación de los modulos de control podría ser un simple sistema de anilla metálica e imán, lo que no se es si podría producir interferencias en la operación de la consola. Otra solución sería un simple frontal de quita y pon de plastico que mantiene todos los modulos en su sitio una vez intercambiados a gusto del usuario y que sea intercambiable y de varios colores.
Todos los modulos tendrán una base de conexión y una forma exactamente igual, por eso será facil cambiarlos de sitio. Ya sera el S.O. el que se encargue de su gestión.
Pues la rom de emergencia no me acuerdo de haberlo visto en cacharros. Por ejemplo, las GP32 y las GP2x, Wiz/CAANOO nunca han tenido, y no se la Pandora, pero creo que tampoco, ¿no?. Otras consolas como PS3, 360, PSP... no tienen nada de eso, si se va la luz o flasheas mal, a mandar la consola a reparar. Y que yo recuerde, si a los Windows Mobile o a los Android le cambias la rom, cuando haces hard-reset, te devuelve a la última rom que has puesto pero con valores de fábrica, pero no te devuelven a la rom original.
Para los módulos, primero habría que ver cuanto cuestan, porque si los precios son altos, hay que descartarla. Después habría que ver como el S.O. diferencian unos módulos de otros... yo lo veo complejo, pero eso lo debería de decir alguien que se dedique a la programación.
Saludos.
Cuidado con ponerse a re-inventar la rueda:
http://img683.imageshack.us/img683/3648/thehomercar.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/683/thehomercar.jpg/)
No vallan a terminar con el auto de Homero [wei]
Ese coche ha sido lo mejor que ha hecho el tio! :lol:
--
Lo de los modulos de control es solo una idea, evidentemente a mi, y a la mayoría de usuarios no es algo que le haga falta, pero de eso trata esto del brainstorming, ir lanzando ideas y pensando en si serían utiles, realistas, viables, etc.
Creo que lo que necesitamos es - como dije al principio - una Caanoo, mejor hecha, mas potente, y con un sistema de docks para integrar lo que hemos pensado entre todos. Mas sencillo de exponer imposible xD
nintiendo1
13/09/2011, 17:39
Tener una rom de emergencia es lo habitual en cacharros medio en condiciones, acceder a ella es algo que hacen muy dificil para evitar quer la gente inexperta se cargue cosas demasiado importantes xD
Además no se que te puedes cargar con eso nada importante, como mucho vuelves a los valores de fábrica, pero si esa memoria interna es de solo lectura, nunca te la puedes cargar y por tanto nunca te puedes cargar el cacharro (no habría que preocuparse de cargarse el firm del cacharro, o de que se corrompa, o de un mal flasheo ni nada de eso).
Saludos.
fbustamante
13/09/2011, 17:50
La V-tech para niños rota el stick y el botón de manera que se adapta para diestros y zurdos.
Pero pienso que meternos en esos berenjenales no nos va llevar a ningún sitio.
-X-Code, la consola ya está diseñada o por lo menos muy adelantada. Ahora habría que dibujarla, hacer renders y pulirla.
Seguramente la distribución habrá que cambiarlo por motivos de hardware, pero vamos avanzando.
-Standark.
Creo que cuando se tenga elegidos los componentes, ya se puede ir programando a bajo nivel. Habrá que esperar a ese punto.
-Splinter.
No tengo equipo. Ni suficiente carisma para montarlo.
Y es porque realmente no soy especialista en nada y no me siento capacitado para aportar al grupo algo específico.
Un poco de pasta, FP2 electrónica, 42 años de experiencia vital y que me considero un "manitas".
Por ahora soy el loco de la idea, el que cree que es factible y el que va a achuchar para que se cumpla.
Veo dos formas de realizar el proyecto:
-Un pequeño grupo en privado.
-Open hardware entre todos.
Por ahora he elegido la segunda opción.
Para mí es la mejor, la más factible y la que menos dinero dá. :)
Se va a ver claramente quien aporta más al grupo, si una vez en marcha quieren pasar al modo privado, ya se decidirá.
…
Con todos mis respetos. R-Viciosa no es muy bueno, que digamos. :D
¿Abrimos otro hilo para elegir el nombre y un posible logo?
Con todos mis respetos. R-Viciosa no es muy bueno, que digamos. :D
¿Abrimos otro hilo para elegir el nombre y un posible logo?
Pues no, muy buen nombre no es, no xD
Muy pronto para el nombre y el logo, llamemosla Proyecto X - en honor a ese gran juego de Amiga, y porque de hecho es una incógnita el resultado resultante de nuestras resoluciones.
Eso si, así con la tontería hemos - mas o menos - definido lo que queremos, pero habría que profundizar mucho mas.
JoJo_ReloadeD
13/09/2011, 18:07
Propongo llamarla proyecto HARDBREAD. Esta si que seria una buena pan-duro :)
fbustamante
13/09/2011, 18:07
Lo decía porque eso lo podemos hacer todos y así la gente se sentirá más parte del proyecto.
Joer hermano JoJo, ese nombre es buenisimo y tiene mala baba para repartir :lol:
< - >
Lo decía porque eso lo podemos hacer todos y así la gente se sentirá más parte del proyecto.
Pues dale caña :brindis:
fbustamante
13/09/2011, 18:11
Propongo llamarla proyecto HARDBREAD. Esta si que seria una buena pan-duro :)
¿Ves? Ya salió el primero. :D
nintiendo1
13/09/2011, 18:47
¿Pero entonces vas a llevar a cabo el proyecto fbustamante? ¿Lo vas a hacer con preorders? Yo es que lo veo difícil, aunque te animo.
Saludos.
fbustamante
13/09/2011, 18:58
Preorders cuando sea extrictamentamente necesarios. Por ahora voy a intentar tirar del foro.
Voy a ser la mosca cojonera que haga que no os aburrais. El 'tanuquillo' del foro pero sólo dedicado a que esto salga adelante. :D
nintiendo1
13/09/2011, 18:59
Preorders cuando sea extrictamentamente necesarios. Por ahora voy a intentar tirar del foro.
Voy a ser la mosca cojonera que haga que no os aburrais. El 'tanuquillo' del foro pero sólo dedicado a que esto salga adelante. :D
¿Pero a que te refieres con intentar tirar del foro? ¿Que invierta la gente del foro?
Saludos.
¿Pero a que te refieres con intentar tirar del foro? ¿Que invierta la gente del foro?
Saludos.No, intentara meter a anarchy de inversor XDDDD.
Mi contribucion con los nombres
Proyecto gansaco (tenia que decirlo)
Proyecto x
Proyecto spocon (Spanish opensource console)
Proyecto spohandeld
proyecto "Manhattan" (Este es muy coña XD)
nintiendo1
13/09/2011, 19:49
No, intentara meter a anarchy de inversor XDDDD.
Mi contribucion con los nombres
Proyecto gansaco (tenia que decirlo)
Proyecto x
Proyecto spocon (Spanish opensource console)
Proyecto spohandeld
proyecto "Manhattan" (Este es muy coña XD)
No creo que Anarchy se haga inversor, más que nada porque no lo he visto por este hilo (excepto un aporte que hizo de broma) y no ha mostrado interés por esto, así que si no tiene interés, dudo mucho que invierta su dinero en hacerla.
No obstante, le daría más confiabilidad al producto, pero yo seguiría sin pagar pre-orders xD
Saludos.
Yo propongo llamarla PanTumaca. Además tiene su significado: "pan" que en griego significa todo y "tu maca" que significa tu máquina arcade. La máquina arcade para todos :quepalmo::quepalmo:
Standark
13/09/2011, 19:57
Me mola muchisimo ver que esto va enserio. Me jode saber que no puedo hacer absolutamente nada hasta que no se llegue a la fase del soft, en la que si puedo aportar junto con un programador en forma de juegos, pero visto que esto definitivamente va enserio, a partir de ahora seguire el hilo constantemente, e intentare aportar mi opinion sobre el diseño almenos :brindis:
nintiendo1
13/09/2011, 20:01
Yo propongo llamarla PanTumaca. Además tiene su significado: "pan" que en griego significa todo y "tu maca" que significa tu máquina arcade. La máquina arcade para todos :quepalmo::quepalmo:
Entre lo de hardbread y lo de pantumaca estáis hoy que os salís xDD
Saludos.
@Standark: Si se porta BennuGD -lo cual es de esperar si sale adelante el proyecto- puedes empezar a crear software en cuanto se decida la resolución de pantalla y los botones que tenga. Y qué mínimo que un pad y seis botones como mínimo A,B,X,Y, Select, Start. La posible táctil se maneja fácilmente como un ratón. Incluso sin saber la resolución, hazlo para 640x480 y ya se escalará o se adaptará.
nintiendo1
13/09/2011, 20:09
@Standark: Si se porta BennuGD -lo cual es de esperar si sale adelante el proyecto- puedes empezar a crear software en cuanto se decida la resolución de pantalla y los botones que tenga. Y qué mínimo que un pad y seis botones como mínimo A,B,X,Y, Select, Start. La posible táctil se maneja fácilmente como un ratón. Incluso sin saber la resolución, hazlo para 640x480 y ya se escalará o se adaptará.
Yo creo que es un poco pérdida de tiempo ponerse a hacer ya software si todavía no se sabe si realmente se va a hacer. Yo creo que hay que poner los pies en la tierra, por lo que he entendido por fbustamante, es difícil que se lleve a cabo, a no ser que tenga un jeque bajo el brazo xD
Saludos.
Juer, en dos días que faltas casi no se puede seguir el hilo :D
Pero para pagar con consolas, tienes que fabricarselas gratis(...)
Obviamente, esas consolas de desarrollo hay que incluirlas en el precio del proyecto.
De todas maneras, no conteis que nos va a salir un prototipo a la primera (sería mucha suerte), y que tras conseguirlo, hay que hacer unas cuantas consolas para comprobar que la fabricación en serie funciona, y estas podrían ser las que se regalen.
A pesar que hay mucha gente que se lo compra por ser "cool", hay gente que se compra el iPhone por el iOs, o por el extenso catalogo del Market, etc., ofrecen algo que los demás teléfonos no tienen.
Sí, un soft y un hard de miles de dolares, diseñado por profesionales con experiencia y con años de desarrollo.
Se supone que fbustamente ya ha decidido el precio, ¿no?
No, no se ha decidido.
No se, pero, ¿piensas que va a triunfar el modelo de los pre-orders? A no ser que tengas el dinero para producirlas.
Desde ya, olvidaos del sistema de preorders para financiar el proyecto. La gente está muy quemada y no va a funcionar. Puede servir si vamos a distribuirlas nosotros y necesitamos un último empujón económico, pero no creo que se pueda pedir más de 20€ ó 30€
Resignarse y proponerle el diseño MAS SIMPLE POSIBLE (nada de Wifi, teclado, USB host, G-sensor, Wireless, radio, etc.), sé que es duro plantearlo. Entonces preguntar cuanto costaría y cuantas deberíamos pedir.
Sería lo suyo, empezar con lo que pensamos que es lo más crítico, y luego pensar en los añadidos, y ver cómo aumenta el precio.
Pues yo para el teclado he pensado en algo tipo Asus EEE Pad Transformer, es decir, vender la consola por una parte y el dock con teclado por otra. Además se podría crear la consola con una batería de 5-6 horas, y que después el dock tenga otra batería que le de unas 8-9 horas extras, con lo que puedes tener cuando la conectes con el dock unas 14-15 horas, que sería el uso digamos como de "mini ordenador", mientras que para el uso de "consola sin dock" tendríamos unas 5-6 horas.
Pensemos, un poco de brainstorming nunca viene mal... Estamos ante la '®Viciosa 1.0'
Por un lado tenemos la consola, que tiene un generoso slot de expansión, la consola en si tiene cierto parecido con una Caanoo, pero con dos sticks, un D-pad, y 8 botones ( dos de ellos los tipicos select y start ), además de dos gatillos.
En el slot de expansión puedes conectar el dock con teclado, dock que ademas incluye USB, Ethernet, WiFi, y BlueTooth. Estos modulos tambien estan disponibles unitariamente por separado como expansiones mucho mas pequeñas que simplemente ocupan el slot en si, quedando totalmente a nivel con el resto de la carcasa de la consola.
- Con respecto a los gatillos, habría que hacerlos como los de la CAANOO, pero que se pueden hundir progresivamente, no quiero gatillos al estilo Dreamcast o Xbox 360 que si no queda un engendro de consola xD
- Con lo del dock todo de acuerdo (claro, es mi idea xD). Tendría teclado, una batería de unas 8-9 extras, bluetooth, usbs, ¿ethernet (para mi se puede quitar, pero me da igual si lo tiene)? y si entra un puerto para tarjetas SD/micro SD (esto también es opcional, no es algo que me llame la atención pero es útil).
- En la consola cambiaría el lector de tarjetas SD por un lector de tarjetas microSD, ya que va a permitir ahorrar espacio en la consola y las tarjetas microSD están igual o más extendidas que las SD (cualquier móvil usa microSD y no SD).
- En la consola no pondría un USB y pondría un miniUSB OTG, ya que te ahorra espacio y con un adaptador tienes un USB donde conectar teclados, pendrives, pads... lo que quieras, como un usb normal. El adaptador lo venden en ***********, y valen 2 adaptadores 1,49$ (si compras más de 10 unidades) por lo que podemos incluir 1 unidad con la consola o incluso venderlos y quien quiera lo compre.
Yo lo de 2 tarjetas microSD en la consola lo veo innecesario, con 1 tarjeta es más que suficiente, de hecho yo nunca he echado de menos otro puerto más de tarjetas en una consola.
Creo que desde los miniUSB se puede sacar de todo, creo que incluso TV-Out, aunque no estoy muy seguro. Además le puedes conectar un hub USB y puedes conectar pads USB y todo eso.
Volviendo al tema diseño, que os parece lo de los modulos de control intercambiables, D-pad, Analogicos y Botoneras?, es viable?, como lo hariais? - se que no es necesario, pero resulta interesante considerarlo.
Ah, esto es una idea que siempre he tenido para consolas opensource: como la finalidad de ellas es cacharrear, es muy probable que investigando te cargues el firmware y te quedes con un ladrillo, por eso he pensado en lo siguiente.
Que la consola tenga, además de la NAND de lectura y escritura con el firm, una memoria de solo lectura, es decir, que no pueda ser modificable ni se pueda escribir, y que dentro tenga los archivos del dual boot del Android y el Linux de la consola v.1.0.
Muchas de las ideas me gustan, de hecho, venía con la idea de sugerir lo del teclado conectable con puertos USB y demás. Me gusta la idea de una segunda batería, pero tened en cuenta que eso puede subir el precio. No estoy al tanto, pero después de la CPU y del diseño de la placa base, es lo más caro.
Lo que no recomiendo es en pensar en tener 40 módulos distintos, puesto que serían 40 diseños y por lo tanto 40 proyectos, y cada uno lleva un dinero inicial asociado bastante considerable, por lo que yo propongo no pasar de 2 módulos independientes inicialmente.
La idea de tener módulos de control intercambiables es original, y me lo imagino como una especie de cartuchos que se conectan a los laterales (que si no, se controla todo con la pantalla táctil y ocupa menos), pero me preocupa que se puedan sujetar de manera firme a la parte central (debería llevar una especie de bandejas deslizantes en la parte de atrás, donde apoyarlas). Pero no deja de ser una ida de oya.
Lo que había pensado es que, si queremos tener control para diestros y zurdos ¿por qué no contar con la posibilidad de usar la consola al revés o algo así?
En mi opinión, de llevar un joy analógico, debería estar lo más arriba posible, no se vosotros pero yo no me acostumbro a que para pulsar hacia arriba tenga que cerrar el dedo, es más natural empujar con él. La cruceta necesita menos precisión. Creo que por eso la 3DS tiene esa distribución.
Por cierto ¿Y sustituir el joy analógico por una superficie táctil? no sé lo que sería más barato, pero la superficie táctil no tiene partes móviles y se puede calibrar. No digo que sea como la de los portátiles, sino que se comporte como un joy analógico (en lugar de arrastrar y arrastrar, que se presione sobre la dirección a mover).
Usar miniSD no me gusta (más que nada, porque sólo tengo una ^^U), se pierden con facilidad y las veo muy frágiles, pero se puede hacer (total, cuestan lo mismo). Pero lo de los miniUSB no lo tengo muy claro.
En la parte principal sí, porque hay que conectar bastantes cosas (auriculares, SD, EXT, alimentación...) pero en la dock pondría USB normales, al menos uno o dos, ya que los ratones y mandos es lo que llevan.
Respecto a usar dos SD, yo si lo miraría ¡La de veces que me he dicho "voy a ver una peli en la WIZ" y no poder hacerlo porque tengo la peli en una SD y el MPlayer en otra!. Eso o meterle un módulo de memoria interna de uso exclusivamente para guardar cosas (la gente siempre se queja de tener la NAND de 2GB y no poder usarla.
No creo que se pueda implementar el tv-out mediante un USB, ya que USB es una salida digital, y la de video es analógica. Aquí necesitamos sí o sí un adaptador... o una salida estandar, pero son grandes (S-Video, video compuesto o HDMI).
Lo de la memoria ROM no la veo, precisamente se usa memoria flash por si hay que modificar el programa, así que para arranque sería mejor memoria flash (aunque sea más cara) que sólo se pueda acceder por puerto serie u otro proceso, o bien usar una ROM y que no sea más que una BIOS que permita arrancar desde una SD con el firm que sea, un programa para recuperar la NAND o activar la conexión con el PC y hacer desde este los cambios necesarios. En BeagleBoard se tenía la memoria flash, y lo que tenía era una especie de bios que buscaba el firm y el SO en la SD, luego en la propia NAND y después una conexión por el puerto serie (no sé si el código estaba disponible).
Y hablando de dualBoot, se supone que Linux y Android, lo que comparten, es el kernel, todo lo demás es distinto. Pero vamos, que si se puede usar el mismo, es espacio que te ahorras. Pero si se da la posibilidad de arrancar con un firm desde SD, mejor: nunca sabes si va a salir algún firm no oficial.
Son más o menos mis ideas.
He estado dandole vueltas y se me plantea una duda. ¿Como de avanzado habria que llevar el diseño de la maquina para poder empezar con el desarrollo de soft?
En teoría, debes conocer la CPU para saber qué arquitectura usas (supongo que ARM), el HW por el tema de drivers, y luego otras librerías que se vayan a usar, por ejemplo, para gráficos (SDL, OpenGL...), etc.
Con eso ya se monta un SDK básico (GCC, autotools y demás, librerías y un editor libre al gusto) con lo que empezar.
Lo suyo es que con Android tendremos un buen puñado de juegos disponibles, pero desde Linux, con SDL sería fácil portar muchos juegos... si se porta Bennu ya ni te cuento (Splinter, hagamos un SO que ejecute DCBs de forma nativa :D:D:D): con él se podrían hacer gameMakers en un par de meses con los motores adecuados (yo solo hice un ThunderBlade Maker al 60% en un mes).
¿Pero entonces vas a llevar a cabo el proyecto fbustamante? ¿Lo vas a hacer con preorders? Yo es que lo veo difícil, aunque te animo.
Y dale con las preorders ¡Que no!
Lo que hay que hacer es juntar las ideas, hacer un diseño de HW, un proyecto de software, hacer un análisis de los costos y tener algo con lo que mostrar las posibles capacidades (videos de programas ejecutándose en la misma CPU, demos de placas de desarrollo similares...).
Con todos esos papeles, enseñárselos a posibles inversores. Los bancos podrían conceder algún crédito (dudo que el estado esté para estas cosas, sólo ponen pegas), y si no, podríamos buscar a empresas o estudios de desarrollo de videojuegos independientes como inversores: ser los primeros (y únicos durante los primeros días) en tener software es una muy buena publicidad, y muy goloso si cobran por ellos (eres el único que tiene un juego de plataformas, o de lucha, o de puzzle... o utilidad para ver videos, chat, navegador... no existen otras alternativas hasta unos meses y ya te has ganado unos cuantos usuarios).
De momento se necesitan ideas y gente que pueda investigar sobre el asunto. Pero como le comenté a FBustamante, se necesita alguien que dirija el proyecto, aunque no sepa del tema (basta que sepa usar el látigo). Iba a poner un nombre del otro proyecto, pero su nombre provoca flames... pues bueno, como él, pero haciendo bien las cosas.
Cuando tengamos un team más o menos estable, empezar a pasar a la rebotica y empezar a maquinar la HARDBREAD o la VICIOSA (personalmente, como nombre de proyecto, prefiero el segundo, ya le pondremos un nombre mas comercial cuando esté todo casi dicho).
Yo puedo ayudar un poco en tema de HW, ya que me he peleado con uno o dos microcontroladores (tampoco sé mucho, pero es algo). Aquí hay gente que sabe de micros comerciales más que yo, así que le serviría de apoyo. Tambien algo de soft y en diseño, y al final, de portar Bennu y hacer algunos juegos chorra como los que traía la WIZ integrados :D:D:D
Yo creo que es un poco pérdida de tiempo ponerse a hacer ya software si todavía no se sabe si realmente se va a hacer. Yo creo que hay que poner los pies en la tierra, por lo que he entendido por fbustamante, es difícil que se lleve a cabo, a no ser que tenga un jeque bajo el brazo xD
Me refiero a juegos en Bennu, no sería perder tiempo porque si no sale para una consola, saldrá para otra. Mirad el Firewhip que creo que se empezó con la GP32 y salió para Wiz.
fbustamante
13/09/2011, 20:22
¿Pero a que te refieres con intentar tirar del foro? ¿Que invierta la gente del foro?
Saludos.
Que manias le teneis al dinero. :D
Recursos humanos.
Tú mismo, nintiendo1 eras y sigues siendo rehacio, y si embargo has realizado una labor de brainstorming junto con X-Code de escándalo.
No me digas que esto no es scene.
Primer quiero llegar hasta donde hace de verdad falta el dinero. Luego ya veremos.
Los problemas se solucionan cuando vienen, no va uno a buscarlos. :brindis:
EDITO.
Habéis escrito mucho mientras respondía. Me tengo que poner al día.
princemegahit
13/09/2011, 20:24
Yo propongo llamarla PanTumaca. Además tiene su significado: "pan" que en griego significa todo y "tu maca" que significa tu máquina arcade. La máquina arcade para todos :quepalmo::quepalmo:
Diooooos :quepalmo: :quepalmo: :quepalmo:
Ahora que parece va en serio, se de un sitio que hacen carcasas y no con pastillas de jabón. Evidentemente, el tio es un chino :D, incluso te hace replicas de lo que quieras :lol2:
SplinterGU
13/09/2011, 20:27
@Standark: Si se porta BennuGD -lo cual es de esperar si sale adelante el proyecto- puedes empezar a crear software en cuanto se decida la resolución de pantalla y los botones que tenga. Y qué mínimo que un pad y seis botones como mínimo A,B,X,Y, Select, Start. La posible táctil se maneja fácilmente como un ratón. Incluso sin saber la resolución, hazlo para 640x480 y ya se escalará o se adaptará.
Me refiero a juegos en Bennu, no sería perder tiempo porque si no sale para una consola, saldrá para otra. Mirad el Firewhip que creo que se empezó con la GP32 y salió para Wiz.
muchas gracias hardyx por la confianza... :)
Me refiero a juegos en Bennu, no sería perder tiempo porque si no sale para una consola, saldrá para otra. Mirad el Firewhip que creo que se empezó con la GP32 y salió para Wiz.
Quizás quiso decir "FireWhip" :lol:
Pero sí, como he coentado antes, tener un colchón de ports en Bennu puede ser interesante, sobre todo si son juegos entretenidos con su propio editor (me propusieron hacer un editor de niveles para Echo, no es una idea descabellada, pero la tengo rechazada por falta de tiempo y utilidad, la VICIOSA puede ser un buen motivo para retomarlo).
PD: mis honorarios serían una consola con todos sus accesorios para todos los juegos que haga para fomentarla :lol: (luego haría algunos cobrando y otros no :D)
nintiendo1
13/09/2011, 20:49
1) Obviamente, esas consolas de desarrollo hay que incluirlas en el precio del proyecto.
De todas maneras, no conteis que nos va a salir un prototipo a la primera (sería mucha suerte), y que tras conseguirlo, hay que hacer unas cuantas consolas para comprobar que la fabricación en serie funciona, y estas podrían ser las que se regalen.
2) Desde ya, olvidaos del sistema de preorders para financiar el proyecto. La gente está muy quemada y no va a funcionar. Puede servir si vamos a distribuirlas nosotros y necesitamos un último empujón económico, pero no creo que se pueda pedir más de 20€ ó 30€
3) Muchas de las ideas me gustan, de hecho, venía con la idea de sugerir lo del teclado conectable con puertos USB y demás. Me gusta la idea de una segunda batería, pero tened en cuenta que eso puede subir el precio. No estoy al tanto, pero después de la CPU y del diseño de la placa base, es lo más caro.
4) Lo que no recomiendo es en pensar en tener 40 módulos distintos, puesto que serían 40 diseños y por lo tanto 40 proyectos, y cada uno lleva un dinero inicial asociado bastante considerable, por lo que yo propongo no pasar de 2 módulos independientes inicialmente.
5) En mi opinión, de llevar un joy analógico, debería estar lo más arriba posible, no se vosotros pero yo no me acostumbro a que para pulsar hacia arriba tenga que cerrar el dedo, es más natural empujar con él. La cruceta necesita menos precisión. Creo que por eso la 3DS tiene esa distribución.
6) Por cierto ¿Y sustituir el joy analógico por una superficie táctil? no sé lo que sería más barato, pero la superficie táctil no tiene partes móviles y se puede calibrar. No digo que sea como la de los portátiles, sino que se comporte como un joy analógico (en lugar de arrastrar y arrastrar, que se presione sobre la dirección a mover).
7) Usar miniSD no me gusta (más que nada, porque sólo tengo una ^^U), se pierden con facilidad y las veo muy frágiles, pero se puede hacer (total, cuestan lo mismo).
8) Pero lo de los miniUSB no lo tengo muy claro. En la parte principal sí, porque hay que conectar bastantes cosas (auriculares, SD, EXT, alimentación...) pero en la dock pondría USB normales, al menos uno o dos, ya que los ratones y mandos es lo que llevan.
9) Respecto a usar dos SD, yo si lo miraría ¡La de veces que me he dicho "voy a ver una peli en la WIZ" y no poder hacerlo porque tengo la peli en una SD y el MPlayer en otra!. Eso o meterle un módulo de memoria interna de uso exclusivamente para guardar cosas (la gente siempre se queja de tener la NAND de 2GB y no poder usarla.
10) No creo que se pueda implementar el tv-out mediante un USB, ya que USB es una salida digital, y la de video es analógica. Aquí necesitamos sí o sí un adaptador... o una salida estandar, pero son grandes (S-Video, video compuesto o HDMI).
11) Lo de la memoria ROM no la veo, precisamente se usa memoria flash por si hay que modificar el programa, así que para arranque sería mejor memoria flash (aunque sea más cara) que sólo se pueda acceder por puerto serie u otro proceso, o bien usar una ROM y que no sea más que una BIOS que permita arrancar desde una SD con el firm que sea, un programa para recuperar la NAND o activar la conexión con el PC y hacer desde este los cambios necesarios. En BeagleBoard se tenía la memoria flash, y lo que tenía era una especie de bios que buscaba el firm y el SO en la SD, luego en la propia NAND y después una conexión por el puerto serie (no sé si el código estaba disponible).
12) Y hablando de dualBoot, se supone que Linux y Android, lo que comparten, es el kernel, todo lo demás es distinto. Pero vamos, que si se puede usar el mismo, es espacio que te ahorras. Pero si se da la posibilidad de arrancar con un firm desde SD, mejor: nunca sabes si va a salir algún firm no oficial.
Te respondo a todo:
1) Por eso digo que el precio será más caro de lo que tenga el hardware y que no podremo ofrecer precios con los que competir con Dingoo, por ello hay que ofrecer cosas que estas consolas no ofrecen.
2)Yo estoy totalmente en contra de los pre-orders, creo que está claro en mi comentario.
3)Parece que la idea del dock con teclado es buena. Piensa que el dock es optativo, nadie te obliga a comprarlo, por lo que solo lo comprarías si puedes y te interesa, y creo que mucha gente le llamaría la atención ese dock por la segunda batería, ya que si lo usas de mini-ordenador le vas a dedicar más tiempo que solo jugando y una batería de 5 horas se te puede quedar corta.
4)Claro, cuanto más tonterías le pongas, más complicado es. De inicio yo solo sacaría el dock con teclado y la consola, y si se va a poner los controles con piezas, lo básico, aunque esto habría que ver como sale de caro.
5)Lo más cómodo es el joy arriba, sin embargo piensa que al estar destinado a emulación, son pocos juegos los que van a usar el joy como control principal, por lo que yo lo pondría debajo, ya que el D-Pad se usaría mucho más y es más cómodo arriba, aunque es algo que podríamos votar si el proyecto sigue adelante.
6)El Xperia Play tiene táctil en vez de joystick, y parece que a la gente no le ha gustado mucho y prefieren joystick.
7)Me refiero a MicroSD. Son más frágiles, pero te va a permitir ahorrar tamaño, algo que para mí es imprescindible para una consola portátil.
8)Claro, en el dock pondría USB normales, donde pondría miniUSB es en la consola con la finalidad de ahorra espacio.
9)Poner 2 SD va a aumentar el tamaño, yo creo que 1 microSD en la consola y 1 microSD o SD en el dock es suficiente, aunque se puede votar.
10)No estoy muy seguro, pero creo que los móviles Samsung sacan Tv-out por los miniUSB, aunque ya te digo que no me hagas mucho caso.
11)He dicho memoria de solo lectura por decir algo, no tengo mucha idea sobre eso. También es buena idea eso de la BIOS, yo me refiero a tener algo que se lea primero que el firm que tengas en la NAND y de forma que si te lo cargas el firm, se pueda recuperar por SD o lo que sea sin que tengas que hacer magia con los JTAG y todo eso. Lo de la BIOS para elegir arranque está muy bien, siempre que esta no sea modificable.
12)No creo que el tamaño del DualBoot sea un problema, con 2GB de NAND habría se sobra.
Que manias le teneis al dinero. :D
Recursos humanos.
Tú mismo, nintiendo1 eras y sigues siendo rehacio, y si embargo has realizado una labor de brainstorming junto con X-Code de escándalo.
No me digas que esto no es scene.
Primer quiero llegar hasta donde hace de verdad falta el dinero. Luego ya veremos.
Los problemas se solucionan cuando vienen, no va uno a buscarlos. :brindis:
EDITO.
Habéis escrito mucho mientras respondía. Me tengo que poner al día.
Es que sin dinero este proyecto no continúa xD. Yo siempre os apoyaré y ayudaré en todo lo que pueda, pero es que de verdad, pienso que hacer lo de los preorders va a matar el proyecto.
Saludos.
< - >
muchas gracias hardyx por la confianza... :)
[MODE ED]No te preocupes, en cuanto podamos te enviaremos una Viciosa[/MODE ED] xDDD
Para los que no quereis leeros el hilo entero voy a rehacer la pregunta.
"Si un grupo de foreros intenta realizar su propia consola y tiene ya los planos, renders y posiblemente algún prototipo, ¿pondrías dinero para preorders y ayudar a finalizar el proyecto?"
Releo la pregunta rehecha y reitero mi NO.
Con un antecedente como la pandora, no financiaría a unos amateurs en mi vida.
y lo digo independientemente de que el proyecto me pueda parecer y de hecho me parece muy interesante según lo pintas.
Standark
13/09/2011, 21:03
Lo de Bennu de forma nativa podria ser un puntazo muy gordo, del magnifico post de Drumpi es una de las cosas que mas me ha llamado la atencion.
Y por otro lado, creo que es hora de crear un hilo para el proyecto, organizar en portada todo lo que se ha sacado en claro de momento que se quiere para la consola por secciones: hard, diseño, financiacion.. y lo mas importante, que se nombre a un portavoz o lider. Despues creo que seria conveniente empezar a ver con que gente se puede contar realmente para empezar con el proyecto.
nintiendo1
13/09/2011, 21:17
Yo quiero hacer de Craig, siempre he querido hacer de poli malo xDDD
Saludos.
Standark
13/09/2011, 21:34
Yo quiero hacer de Craig, siempre he querido hacer de poli malo xDDD
Saludos.
¿Tienes latigo? xD
Te respondo a todo:
1) Por eso digo que el precio será más caro de lo que tenga el hardware y que no podremo ofrecer precios con los que competir con Dingoo, por ello hay que ofrecer cosas que estas consolas no ofrecen.
5)Lo más cómodo es el joy arriba, sin embargo piensa que al estar destinado a emulación, son pocos juegos los que van a usar el joy como control principal, por lo que yo lo pondría debajo, ya que el D-Pad se usaría mucho más y es más cómodo arriba, aunque es algo que podríamos votar si el proyecto sigue adelante.
6)El Xperia Play tiene táctil en vez de joystick, y parece que a la gente no le ha gustado mucho y prefieren joystick.
7)Me refiero a MicroSD. Son más frágiles, pero te va a permitir ahorrar tamaño, algo que para mí es imprescindible para una consola portátil.
9)Poner 2 SD va a aumentar el tamaño, yo creo que 1 microSD en la consola y 1 microSD o SD en el dock es suficiente, aunque se puede votar.
10)No estoy muy seguro, pero creo que los móviles Samsung sacan Tv-out por los miniUSB, aunque ya te digo que no me hagas mucho caso.
11)He dicho memoria de solo lectura por decir algo, no tengo mucha idea sobre eso. También es buena idea eso de la BIOS, yo me refiero a tener algo que se lea primero que el firm que tengas en la NAND y de forma que si te lo cargas el firm, se pueda recuperar por SD o lo que sea sin que tengas que hacer magia con los JTAG y todo eso. Lo de la BIOS para elegir arranque está muy bien, siempre que esta no sea modificable.
12)No creo que el tamaño del DualBoot sea un problema, con 2GB de NAND habría se sobra.
13)Es que sin dinero este proyecto no continúa xD. Yo siempre os apoyaré y ayudaré en todo lo que pueda, pero es que de verdad, pienso que hacer lo de los preorders va a matar el proyecto.
Ahora te respondo yo :D
1) Cuando uno se plantea un proyecto, no piensa sólo en los costes de materiales: crear los moldes, preparar las máquinas de soldado, los gastos de envío, gastos no previstos y una pequeña ganancia económica para los participantes hay que añadirlos. Una consola como puede ser la 3DS, sólo en materiales, puede costar a lo mejor 50€, pero los preparativos para la fabricación en serie y la creación de un prototipo puede costar 60.000€ tranquilamente, lo que pasa es que ese precio se divide entre las 100.000 unidades vendidas previstas y listo.
5) Creo que tu has probado más que yo la 3DS y sabrás qué tal va el mando. Yo, en la GC, no tengo ninguna pega porque la cruceta está abajo, y te lo digo jugando a los emuladores oficiales que hay en la consola (juegos de GG de Sonic Adventure, juegos de NES en Animal Crossing y Metroid Prime...).
6) De nuevo, no lo he probado, pero la posición que tiene, viendo las imágenes, es tan incómoda o más que la de los mandos de Play.
7) Estoy dormido, me equivoqué de nombre ^^U
9) 2 microSD ocupan lo mismo que un lector SD en ancho, pero la mitad en largo. Todo es cuestión de ver cuanto sitio hay en la placa, y si le ponemos un pantallón decente, nos podría sobrar sitio :D
10) No sé si hay adaptadores USB a video compuesto, al fin y al cabo, no son más que pistas de cobre. Lo que dudo es que la salida sea analógica, cualquiera lo podría interpretar como un sitio donde conectar el disco duro.
11) Es que el objetivo del JTAG es el de reparar fallos graves y probar el HW, hay que añadirlo sí o sí (o debería añadirse). Pero estoy contigo, debe existir un sistema de reparación fácil de utilizar por los usuarios, y más teniendo el target (gente que le gusta cacharrear).
12) Bueno, el caso es que los firms son como los SO, hasta donde yo sé: se necesita una partición para cada uno (swap aparte). Pero la idea es poder arrancar desde SD por si se estropea la memoria interna (efecto GP2X/WIZ/CAANOO) o poder seleccionar el firm sin pasar por el menu. Es más lento, pero le da robustez y te permite experimentar para crear nuevos firms, incluso con programas con autoarranque (¿Alguien ha dicho MAME sin cargar librerías ni demonios innecesarios para el SO, y con librerías optimizadas?) :lol:
13) De momento, tómate esto como un proyecto sólo de papel. Una vez que sepamos qué se quiere hacer y cuanto podría costar, entonces pensaríamos en obtener el dinero y pasar de vaporware a "waterware". Fede pensaba en un sistema de donaciones similar al que se hizo cuando el concurso de programación de gp32spain el año pasado, que recaudó 3000€... para empezar. Ya dije que debió poner "donaciones" en lugar de "preorders", porque preorders está mal visto, aunque la idea era recibir algo a cambio de la "inversión", supongo.
BonesCollector
13/09/2011, 21:39
Releo la pregunta rehecha y reitero mi NO.
Con un antecedente como la pandora, no financiaría a unos amateurs en mi vida.
y lo digo independientemente de que el proyecto me pueda parecer y de hecho me parece muy interesante según lo pintas.
El camino de Pandora solo nos lleva a una parte :rolleyes: y no solo por las pre-ordenes :rolleyes: . Es todo el esquema de open-hard, consultas sobre lo que debe o no debe llevar, diseñar TODA la consola desde cero, etc, etc. No es que este en contra de estos proyectos, es que veo que no resultan.
Lo de la memoria ROM no la veo, precisamente se usa memoria flash por si hay que modificar el programa, así que para arranque sería mejor memoria flash (aunque sea más cara) que sólo se pueda acceder por puerto serie u otro proceso, o bien usar una ROM y que no sea más que una BIOS que permita arrancar desde una SD con el firm que sea, un programa para recuperar la NAND o activar la conexión con el PC y hacer desde este los cambios necesarios. En BeagleBoard se tenía la memoria flash, y lo que tenía era una especie de bios que buscaba el firm y el SO en la SD, luego en la propia NAND y después una conexión por el puerto serie (no sé si el código estaba disponible).
Solo dire una cosa: Una memoria flash doble ( o quiza con varias particiones) y una mini bios. Por una parte, una de las memorias contendrian el firm en principal, de manera que la bios cargaria esta por defecto. Por otro lado, la otra memoria flash deberia contener un firm basico estable como seguro anti-bricks, que estaria protegida mediante un Jumper interno y por lo tanto saldria, de fabrica, no facimente modificable. Este firm basico deberia ser facilmente volcable en la otra memoria flash en caso de mal flasheo, o de corrupcion de SO
Que os parece?
fbustamante
13/09/2011, 22:26
Releo la pregunta rehecha y reitero mi NO.
Con un antecedente como la pandora, no financiaría a unos amateurs en mi vida.
y lo digo independientemente de que el proyecto me pueda parecer y de hecho me parece muy interesante según lo pintas.
Como comenta Drumpi, no soy un hacha haciendo preguntas. Sorry.
Habría que hablar de donativos o algo así, con derecho a descuento en una futura compra de la máquina. Por un poné. (A ver si con esto queda más atractivo y menos 'pandora').
Donas lo que te de la gana, y se te da un vale para un descuento cuando se empiecen a vender las consolas. O bien puedes donar directamente.
Por supuesto eres libre de no poner ni un duro, pero puedes darnos tu apoyo lo mejor que te convenga. Sería muy bien recibido. :brindis:
< - >
El camino de Pandora solo nos lleva a una parte :rolleyes: y no solo por las pre-ordenes :rolleyes: . Es todo el esquema de open-hard, consultas sobre lo que debe o no debe llevar, diseñar TODA la consola desde cero, etc, etc. No es que este en contra de estos proyectos, es que veo que no resultan.
Bones, hay empresas que fracasan y otras que son un éxito.
Que la primera que conozcamos haya fracasado no significa que nosotros lo vayamos a hacer.
Nos diferencia hasta ahora tres grandes cosas:
-Somos más abiertos.
-No queremos enriquecernos.
-Buscamos y necesitamos el apoyo total de la scene.
Saludos.
nintiendo1
13/09/2011, 22:32
Chipan, yo también estoy en desacuerdo con el sistema de preorders, y de ello nunca la compraría así, pero apoyaré el proyecto y ayudaré y la compraré si sale sin preorders (siempre y cuando esto no sea un fiasco con errores como la Pandora).
Ahora te respondo yo :D
1) Cuando uno se plantea un proyecto, no piensa sólo en los costes de materiales: crear los moldes, preparar las máquinas de soldado, los gastos de envío, gastos no previstos y una pequeña ganancia económica para los participantes hay que añadirlos. Una consola como puede ser la 3DS, sólo en materiales, puede costar a lo mejor 50€, pero los preparativos para la fabricación en serie y la creación de un prototipo puede costar 60.000€ tranquilamente, lo que pasa es que ese precio se divide entre las 100.000 unidades vendidas previstas y listo.
5) Creo que tu has probado más que yo la 3DS y sabrás qué tal va el mando. Yo, en la GC, no tengo ninguna pega porque la cruceta está abajo, y te lo digo jugando a los emuladores oficiales que hay en la consola (juegos de GG de Sonic Adventure, juegos de NES en Animal Crossing y Metroid Prime...).
6) De nuevo, no lo he probado, pero la posición que tiene, viendo las imágenes, es tan incómoda o más que la de los mandos de Play.
7) Estoy dormido, me equivoqué de nombre ^^U
9) 2 microSD ocupan lo mismo que un lector SD en ancho, pero la mitad en largo. Todo es cuestión de ver cuanto sitio hay en la placa, y si le ponemos un pantallón decente, nos podría sobrar sitio :D
10) No sé si hay adaptadores USB a video compuesto, al fin y al cabo, no son más que pistas de cobre. Lo que dudo es que la salida sea analógica, cualquiera lo podría interpretar como un sitio donde conectar el disco duro.
11) Es que el objetivo del JTAG es el de reparar fallos graves y probar el HW, hay que añadirlo sí o sí (o debería añadirse). Pero estoy contigo, debe existir un sistema de reparación fácil de utilizar por los usuarios, y más teniendo el target (gente que le gusta cacharrear).
12) Bueno, el caso es que los firms son como los SO, hasta donde yo sé: se necesita una partición para cada uno (swap aparte). Pero la idea es poder arrancar desde SD por si se estropea la memoria interna (efecto GP2X/WIZ/CAANOO) o poder seleccionar el firm sin pasar por el menu. Es más lento, pero le da robustez y te permite experimentar para crear nuevos firms, incluso con programas con autoarranque (¿Alguien ha dicho MAME sin cargar librerías ni demonios innecesarios para el SO, y con librerías optimizadas?) :lol:
13) De momento, tómate esto como un proyecto sólo de papel. Una vez que sepamos qué se quiere hacer y cuanto podría costar, entonces pensaríamos en obtener el dinero y pasar de vaporware a "waterware". Fede pensaba en un sistema de donaciones similar al que se hizo cuando el concurso de programación de gp32spain el año pasado, que recaudó 3000€... para empezar. Ya dije que debió poner "donaciones" en lugar de "preorders", porque preorders está mal visto, aunque la idea era recibir algo a cambio de la "inversión", supongo.
Te respondo de nuevo:
1)Claro, en nuestro caso, como solo se producirían pocas unidades, el precio final subiría bastante.
5)Yo he estado usando la consola, pero apenas he usado el D-Pad ya que esos juegos están diseñados para usarl el Joy. Yo creo que es más cómodo el que más arriba este, ya sea Joy y D-Pad, por lo que según lo que vaya a ser más usado debería ir puesto encima.
9)Es cuestión de mirarlo en un futuro.
10)Tampoco estoy seguro como va, soy un matao en conocimientos de hardware y software.
11)Pero si ponemos el firm en una memoria de solo lectura o si ponemos una bios no modificable que pueda copiar el firm desde la SD, no habría ninguna a posibilidad de que ocurra fallo grave irrecuperable, ¿no?
12)Yo no tengo mucha idea sobre como funciona, solo he dado una idea de lo que debería ser para que no haya problemas con el firm. Como usuario "noob" que soy (no entendido ni en soft ni hard) muchas veces me da reparo instalar actualizaciones de firms o usar programas que tocan la nand por si me cargo el firm y tengo que enviarla a Corea a arreglarla, por lo que si tiene esto, por lo menos a mi me daría más tranquilidad instalar cosas. Por otro parte si la Bios no se puede modificar ni por un virus, sería buena idea ponerlo para cargar firms desde SD o incluso reinstalarlos desde la SD si te lo cargas.
Solo dire una cosa: Una memoria flash doble ( o quiza con varias particiones) y una mini bios. Por una parte, una de las memorias contendrian el firm en principal, de manera que la bios cargaria esta por defecto. Por otro lado, la otra memoria flash deberia contener un firm basico estable como seguro anti-bricks, que estaria protegida mediante un Jumper interno y por lo tanto saldria, de fabrica, no facimente modificable. Este firm basico deberia ser facilmente volcable en la otra memoria flash en caso de mal flasheo, o de corrupcion de SO
Que os parece?
Es buena idea si esa memoria es inmodificable, vamos que ni un virus puede modificarla y siempre sería segura. Por otro lado, lo de la BIOS con posibilidad de cargar firms desde SD o reinstalarlo desde ahí es muy buena idea.
Saludos.
SplinterGU
13/09/2011, 23:34
[MODE ED]No te preocupes, en cuanto podamos te enviaremos una Viciosa[/MODE ED] xDDD
si con un Viciosa te refieres a una ninfomana... bienvenido sea!!!!
< - >
ya se lo que es Viciosa! aunque si me quieren mandar de la otra tambien acepto... :D
pues a mi el nombre de hardbread...
me encanta!!
fbustamante
14/09/2011, 07:41
si con un Viciosa te refieres a una ninfomana... bienvenido sea!!!!
< - >
ya se lo que es Viciosa! aunque si me quieren mandar de la otra tambien acepto... :D
Splinter siempre aprobechando las ofertas. :quepalmo:
GameMaster
14/09/2011, 19:12
Guardame una fbustamante, pero ya sabes la pago una semana antes del envio xD
fbustamante
14/09/2011, 19:44
Guardame una fbustamante, pero ya sabes la pago una semana antes del envio xD
Ya te cogeré yo a tí.... xD
jduranmaster
14/09/2011, 19:49
Ya te cogeré yo a tí.... xD
hazle caso, que te la compra por 1000 € :D
fbustamante
14/09/2011, 21:17
Es verdad, nuestro primer inversor. :quepalmo:
j0der!! un año sin pasar y la que montáis!!!
una consola española??? pues con la fama que hay en europa... me he leido las primeras 15 páginas y luego me he saltado a la 20 ;)
estáis pirados!! jajaja y eso es genial. luego me paso por el hilo de caracteristicas pero si no hacéis un truño yo me subo al carro...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.