PDA

Ver la versión completa : [Hype] Mañana...PSP2?



Páginas : 1 [2]

imeko
29/01/2011, 11:51
Estoy viendo los precios que se manejan para la consola, y como sean verdad vaya locura!!! Vamos que imagino que estan exagerando, porque que una consola portatil pueda costar mas que una de sobremesa, no me entra en la cabeza.

subarucs
29/01/2011, 11:59
Si es de potente casi como una PS3, los componentes son más pequeños y supongo que más costosos y además incluye una pedazo pantalla... es posible que realmente sí se merezca ser más cara que la de sobremesa. No sé, es mi opinión.

nitroosistem
29/01/2011, 15:26
Quizá si que seguramente salga por el precio que comentais...yo tmb apuesto por los 349,95e...:D:D:D

Por cierto, nadie ha conseguido averiguar lo de la ranurilla esa...?

Asly
29/01/2011, 18:00
Estoy viendo los precios que se manejan para la consola, y como sean verdad vaya locura!!! Vamos que imagino que estan exagerando, porque que una consola portatil pueda costar mas que una de sobremesa, no me entra en la cabeza.

Una ps3 cuesta 250€, según tú la NGP tendría que ser más barata? ¿Por qué una consola con casi la potencia de una ps3 pero que te cabe en un bolso para jugar en cualquier parte y además con una pantalla de calidad debería costar menos que una de sobremesa? Si MS sacara una consola portatil con potencia cercana a la 360 qué tendría que costar, 150€? Yo aposté por los 399, 95€, si sale más barata mejor (seguramente esos 349,95 que decis la mayoría), pero vamos, menos de 300 ni de coña.

MoReNiLLo
29/01/2011, 18:45
yo votyo por 300 pavos igual que la psp en su dia y fue lo que fue en su dia ..... xD

subarucs
29/01/2011, 20:02
yo votyo por 300 pavos igual que la psp en su dia y fue lo que fue en su dia ..... xD

Yo compré la psp a los dos meses de salir y no recuerdo que costara 300€.

Jonazan2
29/01/2011, 20:06
Cuando salió la psp valía unos 250€ en septiembre (fecha de salida). Esta costará sobre los 350-400 sin despeinarse.

imeko
29/01/2011, 20:33
Una ps3 cuesta 250€, según tú la NGP tendría que ser más barata? ¿Por qué una consola con casi la potencia de una ps3 pero que te cabe en un bolso para jugar en cualquier parte y además con una pantalla de calidad debería costar menos que una de sobremesa? Si MS sacara una consola portatil con potencia cercana a la 360 qué tendría que costar, 150€? Yo aposté por los 399, 95€, si sale más barata mejor (seguramente esos 349,95 que decis la mayoría), pero vamos, menos de 300 ni de coña.
Debe de ser que yo estoy muy despistado, porque al hacer una comparativa en internet, una PS3 pelada cuesta sobre los 299 euros. Y yo me refiero a que una NGP (sin 3g) a mas de ese precio, me parece cara para ser portatil aunque sea un pepino.

deimian86
29/01/2011, 21:21
Pues con lo que se ha visto 350€ para mi es un precio muy asumible. Ojala cueste eso, que me la pillo de salida.

nitroosistem
29/01/2011, 22:12
Debe de ser que yo estoy muy despistado, porque al hacer una comparativa en internet, una PS3 pelada cuesta sobre los 299 euros. Y yo me refiero a que una NGP (sin 3g) a mas de ese precio, me parece cara para ser portatil aunque sea un pepino.

Una ps3 cuesta menos que eso. Una 160GB te sale por 269 en cualquier nosoytonto;)

MoReNiLLo
29/01/2011, 22:13
no eran 300? que mala memoria... pues sigo pensando lo mismo ... que valdra entre 250 y 300 ... por muchas gilipicheces que tiene el 3g el gps wifi lo tienen todos los moviles hoy en dia (casi todos... ) y no es que sean sus caracteristicas punteras... asi que lo unico que encarecera el valor sera el procesador ( cuanto cuesta la wiz con la pantalla oled? ) ... lo dicho 300 pavos clavaos... bueno 299'95€ PVP XD

Locke
29/01/2011, 22:18
no eran 300? que mala memoria... pues sigo pensando lo mismo ... que valdra entre 250 y 300 ... por muchas gilipicheces que tiene el 3g el gps wifi lo tienen todos los moviles hoy en dia (casi todos... ) y no es que sean sus caracteristicas punteras... asi que lo unico que encarecera el valor sera el procesador ( cuanto cuesta la wiz con la pantalla oled? ) ... lo dicho 300 pavos clavaos... bueno 299'95€ PVP XD

No compares el tamaño y resolucion de la wiz con la de la piespichu xD

Asly
29/01/2011, 22:33
me parece cara para ser portatil aunque sea un pepino.


O sea que siendo un pepino mucho más potente que una 3ds tiene que costar lo mismo o menos. Pues vale, bien.

eguren
29/01/2011, 22:43
Yo compré la psp a los dos meses de salir y no recuerdo que costara 300€.

el giga pack que me compre yo costaba 250 y el giga pack con la tarjeta de 2Gb creo que rondaba casi los 300 a falta de 20 puede que 30

subarucs
29/01/2011, 22:45
el giga pack que me compre yo costaba 250 y el giga pack con la tarjeta de 2Gb creo que rondaba casi los 300 a falta de 20 puede que 30

Eso me suena más. :brindis:

MoReNiLLo
29/01/2011, 22:45
No compares el tamaño y resolucion de la wiz con la de la piespichu xD

cuanto hace de la wiz? no han bajado ese tipo de pantallas?


el giga pack que me compre yo costaba 250 y el giga pack con la tarjeta de 2Gb creo que rondaba casi los 300 a falta de 20 puede que 30

a eso me refiero ... sony con ps3 nos demostró que preferia venderlo un todo en uno de golpe ... por ejemplo xbox 360 se vendio sin wifi y el cacharrito a parte...

lo que me vengo a referir que nos venderan la castaña por 300 pavos pero con todo...

Asly
29/01/2011, 23:06
a eso me refiero ... sony con ps3 nos demostró que preferia venderlo un todo en uno de golpe ... por ejemplo xbox 360 se vendio sin wifi y el cacharrito a parte...

lo que me vengo a referir que nos venderan la castaña por 300 pavos pero con todo...

Ya, pero es que la PS3 costaba 600€ cuando salió.

Jonazan2
29/01/2011, 23:26
cuanto hace de la wiz? no han bajado ese tipo de pantallas?



a eso me refiero ... sony con ps3 nos demostró que preferia venderlo un todo en uno de golpe ... por ejemplo xbox 360 se vendio sin wifi y el cacharrito a parte...

lo que me vengo a referir que nos venderan la castaña por 300 pavos pero con todo...

Se ha hablado mucho sobre el monopolio de las pantallas Oled por parte de samsung, asi que a saber, por ese motivo además de otros se dejó de fabricar la wiz.

whipstaff
30/01/2011, 11:16
Me estoy dando cuenta de que el concepto de consola portátil es cada vez más relativo, dáos cuenta que la primera Gameboy usaba pilas que duraban unas 20 horas, y la nueva PSP ¿cuanto le duran, 6 como mucho? Y la Nintendo 3DS igual, claro, con el 3D quitado y el brillo al mínimo gastará menos pero...ya me imagino alguno que dirá, "sí, y apagada dura todavía más" ¬¬
20 horas, no sé, a mí ahora me parece una barbaridad, y no es sólo por cargar contra las consolas que no son de filosofía abierta, porque a la GP2x le durarán 5 horas como mucho.
En fin, que me alegro mucho de que haya PSP nueva, espero que la saquen a buen precio, a mí el de la primera PSP me parecía adecuado...

Saludos

Soltfern
30/01/2011, 11:27
A mi la GB no me ha durado 20 horas en la vida, pero bueno.

whipstaff
30/01/2011, 11:55
No recuerdo muy bien si eran 20 horas, pero por ahí andarían...¿cuánto te duraban a tí pues?

eguren
30/01/2011, 12:28
según la pagina web de nintendo la game boy normal 15 y la pocket 10


http://www.nintendo.es/NOE/es_ES/systems/game_boy_1425.html

whipstaff
30/01/2011, 13:15
Sí, yo hablo de la "ladrillo", la pocket supongo que duraría menos. Pero 15 horas ya me parece mucho, no sé a vosotros.

guillian
30/01/2011, 13:24
A mi la GB no me ha durado 20 horas en la vida, pero bueno.

A mí sí, y más. La putada de la GB era que, como las pilas aguantaban tanto, te olvidabas de que se te podían acabar, y cuando se terminaban te pillaban desprevenido, y jodía un huevo.

Yo diría que la GB podría llegar a aguantar 30 horas, usando un nivel de contaste razonable y cascos. La GB color usaba sólo 2 pilas y aguantaba 15 horas, así que la duración se mantenía. La GBA, pese al aumento de potencia y colores mantenía la misma autonomía con las dos pilas AA. GB SP mantenía la duración con la batería de litio, e incluso llegaba a las 18 horazas, pero si ponías la luz (FLU) se quedaba en 10-12 horas. Y con la DS viene el bajón, ahí duraría como mucho 8 horas. La Lite creo que aumentó un poco, optimizando el consumo a los diferentes niveles de iluminación.

Lo de la 3DS ya me parece vergonzoso, entre 3-5 horas con juegos de la máquina, ¿por la potencia? ¿por el efecto 3DS? No, porque en Nintendo son unos rácanos y le han colado una batería de 1300 mHA, pudiendo meter perfectamente una de 1800 mHA, o más. Claro, así ya tienen un motivo para sacar una Lite, no son listos ni nada ¬¬

dj syto
30/01/2011, 13:56
a mi la gb tocha me ha llegado a aguantar 30 horas con alcalinas.

La tecnologia ha avanzado y cacharros mas potentes requieren menos energia. Pero esque en el caso de baterias, vamos al reves y como dice guillian esque cada vez las hacen de menor capacidad JOER!

imeko
30/01/2011, 14:02
Una ps3 cuesta menos que eso. Una 160GB te sale por 269 en cualquier nosoytonto;)
Pues yo he visto un anuncio reciente y sale a 289 de 160 GB y juego. Pero mi pregunta es, son ofertas digamos limitadas o esos precios son los recomendados?

subarucs
30/01/2011, 18:24
La GameGear con nada más y menos que 6 pilas alcalinas sólo duraba de 3 a 4 horas. Si no se gastaba adaptador te arruinabas.

bulbastre
30/01/2011, 18:44
Queremos superpilas YA! Menos 3D y mejores baterías!

whipstaff
30/01/2011, 19:03
La GameGear era una auténtica comepilas...

Drumpi
31/01/2011, 20:45
Lo de la 3DS ya me parece vergonzoso, entre 3-5 horas con juegos de la máquina, ¿por la potencia? ¿por el efecto 3DS? No, porque en Nintendo son unos rácanos y le han colado una batería de 1300 mHA, pudiendo meter perfectamente una de 1800 mHA, o más. Claro, así ya tienen un motivo para sacar una Lite, no son listos ni nada ¬¬

Sí, es una vergüenza que varias CPU consuman tanto :lol:


La GameGear con nada más y menos que 6 pilas alcalinas sólo duraba de 3 a 4 horas. Si no se gastaba adaptador te arruinabas.

WHAAAAAAAAAATTTTT!!!!!!
Macho ¿qué pilas usabas tú? porque a mi ni las duracell power (las que decían que eran mejores que las alcalinas) no me llegaban a la hora y media, con brillo normal y cascos.
Las salinas unos 25 minutos (lo suficiente para grabar en menos de una cara de una cinta de 60 las músicas del Sonic Drift 2).

Por cierto, por ahí arriba se dudaba de la facilidad de programar en multinúcleo: si siguen teniendo las librerías de TI, os aseguro que es bastante fácil manejarlo, tanto o más que comunicar dos programas en cualquier sistema Linux mononúcleo. Lleva un manejo de recursos compartidos casi de manera automática, así que, a poco que se esfuercen, se puede usar.
Otra cosa es que hagan sus propias librerías de comunicación o no quieran pagar a TI por el uso de las librerías... o que no actualicen, pero si es el OMAP que sucede al de la BeagleBoard (tiene el mismo acelerador gráfico), debería estar ya en la calle :D

^MiSaTo^
31/01/2011, 20:48
Por cierto, por ahí arriba se dudaba de la facilidad de programar en multinúcleo: si siguen teniendo las librerías de TI, os aseguro que es bastante fácil manejarlo, tanto o más que comunicar dos programas en cualquier sistema Linux mononúcleo. Lleva un manejo de recursos compartidos casi de manera automática, así que, a poco que se esfuercen, se puede usar.
Otra cosa es que hagan sus propias librerías de comunicación o no quieran pagar a TI por el uso de las librerías... o que no actualicen, pero si es el OMAP que sucede al de la BeagleBoard (tiene el mismo acelerador gráfico), debería estar ya en la calle :D
Si te refieres a programar para la 3DS, nintendo implementa sus propias librerias.
El SDK de DS oficial es transparente el uso de los 2 procesadores, por lo que el de 3DS digo yo que será parecido.

La dificultad por ejemplo de manejar los 6 núcleos en PS3, es culpa principalmente del SDK de Sony que es una castaña. Si se hace un buen SDK, facilitando la vida al programador, no tiene por qué ser tedioso manejar más de 1 núcleo/CPU.

Drumpi
31/01/2011, 21:11
Si te refieres a programar para la 3DS, nintendo implementa sus propias librerias.
El SDK de DS oficial es transparente el uso de los 2 procesadores, por lo que el de 3DS digo yo que será parecido.

La dificultad por ejemplo de manejar los 6 núcleos en PS3, es culpa principalmente del SDK de Sony que es una castaña. Si se hace un buen SDK, facilitando la vida al programador, no tiene por qué ser tedioso manejar más de 1 núcleo/CPU.

Hablaba de la CPU principal de PSP, el OMAP de 4 núcleos, que si sigue tirando de la librería DSPLink, el uso de memoria compartida, envío de señales por HW y sincronización de procesos se hace de forma automática, no hay que preocuparse en usar semáforos, o al menos, no de colocarlos en los lugares exactos.
Tengo la manía de olvidar lo más importante: de qué leches estoy hablando ^^U

...aunque me tengo que meter en la programación de GBA y NDS, porque si es tan fácil, es lo que me haría falta para dar el salto a "cosas serias" :lol:
De momento ya estoy con Java :quepalmo:

^MiSaTo^
31/01/2011, 21:14
Hablaba de la CPU principal de PSP, el OMAP de 4 núcleos, que si sigue tirando de la librería DSPLink, el uso de memoria compartida, envío de señales por HW y sincronización de procesos se hace de forma automática, no hay que preocuparse en usar semáforos, o al menos, no de colocarlos en los lugares exactos.
Tengo la manía de olvidar lo más importante: de qué leches estoy hablando ^^U

...aunque me tengo que meter en la programación de GBA y NDS, porque si es tan fácil, es lo que me haría falta para dar el salto a "cosas serias" :lol:
De momento ya estoy con Java :quepalmo:

Hombre, en el caso de PSP es exactamente igual, el SDK te abstrae de todo eso (como debe ser). Hablo en todo caso de los SDK oficiales de esas consolas.

De los no-oficiales conozco del PAlib de DS por ejemplo, que es la misma historia que el oficial: te abstraes de los 2 procesadores, PAlib ya los maneja por si solo y sabe "dónde" llamar.

De todos modos eso que cuentas es teoría de concurrencia xD Por suerte ya hay lenguajes de alto nivel que te evitan andar con semáforos y leches ;) (o al menos que te los implementan bien xD)

subarucs
01/02/2011, 13:52
Respecto al comentario de Drumpi:
WHAAAAAAAAAATTTTT!!!!!!
Macho ¿qué pilas usabas tú? porque a mi ni las duracell power (las que decían que eran mejores que las alcalinas) no me llegaban a la hora y media, con brillo normal y cascos.
Las salinas unos 25 minutos (lo suficiente para grabar en menos de una cara de una cinta de 60 las músicas del Sonic Drift 2).

Hace ya muchos años de esto y a lo mejor me falla la memoria, pero yo con unas mismas pilas me pasaba el Shinobi y el Sonic. O sea, que por lo menos un par de horas si que duraban.

jduranmaster
01/02/2011, 13:59
...aunque me tengo que meter en la programación de GBA y NDS, porque si es tan fácil, es lo que me haría falta para dar el salto a "cosas serias" :lol:


Pues esperamos tus creaciones en el hilo de GBA y GB. :D



De momento ya estoy con Java :quepalmo:

Es posible que sea un lenguaje al que no le pega nada la programación de juegos (obviando los de móviles) pero currandoselo se pueden hacer autenticas virguerias, incluso emuladores.

saucjedi
01/02/2011, 14:11
Es posible que sea un lenguaje al que no le pega nada la programación de juegos (obviando los de móviles) pero currandoselo se pueden hacer autenticas virguerias, incluso emuladores.

¿Y por qué no pega nada? Porque la gente no quiere hacer juegos con Java, teniendo C a mano que suele dar más rendimiento. Pero pegarle, le pega tanto como C++... si estás dispuesto a que se ejecute sobre una VM y no sobre hardware real, claro.

Lo poco que vi yo, me pareció muy sencillo y hoy en día es muy rápido. Fíjate en los Quake portados a Java, tú los has tocado y van muy bien. Pero si haces un juego para sacarlo ahora... no ganas nada con Java, así que tiras de C/C++ y au.

jduranmaster
01/02/2011, 14:17
¿Y por qué no pega nada? Porque la gente no quiere hacer juegos con Java, teniendo C a mano que suele dar más rendimiento. Pero pegarle, le pega tanto como C++... si estás dispuesto a que se ejecute sobre una VM y no sobre hardware real, claro.

Lo poco que vi yo, me pareció muy sencillo y hoy en día es muy rápido. Fíjate en los Quake portados a Java, tú los has tocado y van muy bien. Pero si haces un juego para sacarlo ahora... no ganas nada con Java, así que tiras de C/C++ y au.

Digo que no le pega nada porque casi todo el mundo cuando piensa en programar juegos peinsa en el C, y no se paran a pensar que el Java puede ser tan valido como el C. Hablas del Jake2 (port de Quake 2 a java)..... una autentica obra maestra de port, va completamente sobrado de velocidad y sobre la JVM nada menos. Es la prueba de que currandoselo se pueden hacer cosas con un redimiento de memoria mas que aceptable en java.

saucjedi
01/02/2011, 14:21
Digo que no le pega nada porque casi todo el mundo cuando piensa en programar juegos peinsa en el C, y no se paran a pensar que el Java puede ser tan valido como el C. Hablas del Jake2 (port de Quake 2 a java)..... una autentica obra maestra de port, va completamente sobrado de velocidad y sobre la JVM nada menos. Es la prueba de que currandoselo se pueden hacer cosas con un redimiento de memoria mas que aceptable en java.

Jake 2 es la 0stia, va como un tiro... pero el juego tiene más de 10 años. No es realista hacer un juego moderno con algo que no sea C/C++ y menos aún algo que va sobre una VM, es perder rendimiento a cambio de... ¿qué? ¿portabilidad? Si diseñas bien con C+ y SDL ya la tienes.

Pero mucha gente vería más fácil Java para juegos más sencillos. De entrada, sin punteros. Ya con eso... xD

FlipFlopX
01/02/2011, 20:49
Java es un comerecursos del copón. Pero no me acuerdo de un emu reciente basado en Java, aparte del de NES no era alguno de la Wii o algo así¿?

jduranmaster
01/02/2011, 20:58
Hay uno de PSP escrito en Java. Y luego de GBA tmb "hay si lo buscas :D"

ZarkGhost
01/02/2011, 21:01
java... ese lenguaje donde siento como mato gatitos cada vez que llamo a new y no dispongo de la posibilidad de liberar memoria... tan solo se dispone de pegar dos gritos pidiendo que se libere y esperar... al momento... justo cuando el pobre jugador iba a mochar al otro!

Drumpi
02/02/2011, 01:01
Hace ya muchos años de esto y a lo mejor me falla la memoria, pero yo con unas mismas pilas me pasaba el Shinobi y el Sonic. O sea, que por lo menos un par de horas si que duraban.

El Shinobi no se, pero el Ninja Gaiden de cierto cartucho pirata (sin trucar) me lo pasaba yo en media hora, y el Sonic... bueno, el Sonic 2 me duraba una hora, media si iba con prisas :D


Pues esperamos tus creaciones en el hilo de GBA y GB. :D


Cada cosa a su tiempo, no puedo abarcar tanto: estoy en un periodo entre proyectos, que significa "terminé el anterior y no me atrevo a ponerme en serio con otro, y pico código según me vienen las ganas" :D Tengo 4 frentes abiertos en Bennu, el de Java, pendiente el de .NET, y encima tengo que ir probando el port de Bennu para GP2X e ir intentando seguir con el mío :lol:

Y encima tengo que decidir si aprender a hacer juegos (ya sea GBA, java o C+SDL), o dar luz verde a los que tengo en cola para WIZ y PC.
¿Cuánto decís que valen los clones?


Es posible que sea un lenguaje al que no le pega nada la programación de juegos (obviando los de móviles) pero currandoselo se pueden hacer autenticas virguerias, incluso emuladores.

Por lo poco que he visto de momento (y creo que ya casi supero los conocimientos de la carrera sobre C++) es un lenguaje de programación tan válido como cualquier otro, con sus if, sus bucles, sus objetos y demás. No sé por qué no se iba a poder hacer algo con él.


No es realista hacer un juego moderno con algo que no sea C/C++ y menos aún algo que va sobre una VM, es perder rendimiento a cambio de... ¿qué? ¿portabilidad? Si diseñas bien con C+ y SDL ya la tienes.

Pero mucha gente vería más fácil Java para juegos más sencillos. De entrada, sin punteros. Ya con eso... xD

Ya me gustaría a mi ver a más de uno programar con Fenix en GP2X o GP32 :lol:
Hombre, yo tengo entendido que es más lento que C (obviamente), y he comprobado con algún programa su falta de velocidad, pero oye, ya en los primeros capítulos podías leer números o palabras introducidos por teclado directamente (y sin llegar a ficheros) cuando eso se podía complicar bastante en C (al menos, la parte que yo he tocado).
Y, que yo sepa, Java sí tiene punteros. De hecho, el uso de vectores y arrays ya hace uso de punteros, aunque sean camuflados :lol:

saucjedi
02/02/2011, 07:49
Ya me gustaría a mi ver a más de uno programar con Fenix en GP2X o GP32 :lol:
Hombre, yo tengo entendido que es más lento que C (obviamente), y he comprobado con algún programa su falta de velocidad, pero oye, ya en los primeros capítulos podías leer números o palabras introducidos por teclado directamente (y sin llegar a ficheros) cuando eso se podía complicar bastante en C (al menos, la parte que yo he tocado).
Y, que yo sepa, Java sí tiene punteros. De hecho, el uso de vectores y arrays ya hace uso de punteros, aunque sean camuflados :lol:

Java es más lento por dos razones fundamentales: se ejecuta sobre máquina virtual y tiene librerías hasta para estornudar. Lo primero lo hace no ya portable, sino multiplataforma (con bastantes pegas, por cierto) y lo segundo es lo que permite que en dos patadas estés leyendo de la consola o escribiendo en un fichero. Ambas cosas pasan factura, no vienen gratis.

Si los punteros están camuflados, el lenguaje no tiene punteros (todos los lenguajes usan punteros internamente, necesitan apuntar en algún momento a la memoria). No puedes declarar un puntero a una zona arbitraria de memoria, siempre son referencias a instancias u objetos. Una referencia por mucho que sea un tipo de puntero, no es un puntero como tal porque no controlas de forma explícita a donde apunta.

^MiSaTo^
02/02/2011, 08:55
Ya me gustaría a mi ver a más de uno programar con Fenix en GP2X o GP32 :lol:
Hombre, yo tengo entendido que es más lento que C (obviamente), y he comprobado con algún programa su falta de velocidad, pero oye, ya en los primeros capítulos podías leer números o palabras introducidos por teclado directamente (y sin llegar a ficheros) cuando eso se podía complicar bastante en C (al menos, la parte que yo he tocado).
Y, que yo sepa, Java sí tiene punteros. De hecho, el uso de vectores y arrays ya hace uso de punteros, aunque sean camuflados :lol:

¿Que eso es más complicado en C???? No se qué java has visto tú pero en C con el printf y el scanf te apañas bastante bien.
En Java tienes que andar con los bufferedWritter y BufferedReader y toda la pesca esa (que ahora mismo no recuerdo de memoria).
Lo que en C es una línea en Java son 4 o 5.

Y mira que a mi me gusta Java, pero esque justo eso NO es más sencillo que en C ni mucho menos xD

Y como te han dicho, Java no tiene punteros. Por muy internamente que estén tú no tienes acceso a ellos, además todos los lenguajes internamente tienen punteros.

Nathrezim
02/02/2011, 08:58
Java es más lento por dos razones fundamentales: se ejecuta sobre máquina virtual y tiene librerías hasta para estornudar. Lo primero lo hace no ya portable, sino multiplataforma (con bastantes pegas, por cierto) y lo segundo es lo que permite que en dos patadas estés leyendo de la consola o escribiendo en un fichero. Ambas cosas pasan factura, no vienen gratis.

El rendimiento se puede mejorar usando la interfaz nativa de Java, pero aparte de perder el factor multiplataforma es tan farragoso que resulta más fácil tirar de lenguajes que corran en nativo directamente.

jduranmaster
02/02/2011, 09:20
Por lo poco que he visto de momento (y creo que ya casi supero los conocimientos de la carrera sobre C++) es un lenguaje de programación tan válido como cualquier otro, con sus if, sus bucles, sus objetos y demás. No sé por qué no se iba a poder hacer algo con él.


se contesta con:



Digo que no le pega nada porque casi todo el mundo cuando piensa en programar juegos peinsa en el C, y no se paran a pensar que el Java puede ser tan valido como el C. Hablas del Jake2 (port de Quake 2 a java)..... una autentica obra maestra de port, va completamente sobrado de velocidad y sobre la JVM nada menos. Es la prueba de que currandoselo se pueden hacer cosas con un redimiento de memoria mas que aceptable en java.

otto_xd
02/02/2011, 09:50
¿Que eso es más complicado en C???? No se qué java has visto tú pero en C con el printf y el scanf te apañas bastante bien.
En Java tienes que andar con los bufferedWritter y BufferedReader y toda la pesca esa (que ahora mismo no recuerdo de memoria).
Lo que en C es una línea en Java son 4 o 5.

Mucho ha cambiado java.




Antes casi te salia mejor hacerte una clase para la entrada y salida, pero ahor tienes metodos directos para pillar datos y mostrarlos por pantalla, lo cual facilita mucho ciertas cosas

Y mira que a mi me gusta Java, pero esque justo eso NO es más sencillo que en C ni mucho menos xD

Y como te han dicho, Java no tiene punteros. Por muy internamente que estén tú no tienes acceso a ellos, además todos los lenguajes internamente tienen punteros.

Hasta en mi cuarto tengo "punteros", dentro de mis cajones a veces encuentro notas de donde he dejado las cosas que buscaba xD

^MiSaTo^
02/02/2011, 09:55
Mucho ha cambiado java.




Hasta en mi cuarto tengo "punteros", dentro de mis cajones a veces encuentro notas de donde he dejado las cosas que buscaba xD

Eso que me cuentas desde cuando? Joe porque yo he usado Java 6 y veo que acaba de salir Java 7. Vale que llevo casi 2 años sin tocar nada nuevo de Java, pero tanto ha cambiado??
En ese caso, mil perdones, antes era un infiernillo con los bufferedReader y cosas asi ^^

EDIT: y sobre los punteros.. ahora sí puedes tocarlos o que? xD Porque que yo sepa de la gestión de memoria se encarga la JVM con el GC y demás...

saucjedi
02/02/2011, 09:59
El rendimiento se puede mejorar usando la interfaz nativa de Java, pero aparte de perder el factor multiplataforma es tan farragoso que resulta más fácil tirar de lenguajes que corran en nativo directamente.

Claro, a eso me refería. Es liarte demasiado, el JNI es para cosas muy concretas que:

-Tengan que ver con la plataforma y no sean reemplazables
-Necesites rendimiento (más del que te da la VM de Java)
-No puedas huir de Java

Por ejemplo: Android

A parte de que el JNI es muchas veces como pegarte un tiro... xD

Soltfern
02/02/2011, 15:14
Pues tiene buena pinta la psp2

Drumpi
03/02/2011, 00:32
Os había leido a algunos de vosotros que ya hay compiladores java que son capaces de traducir código java a binario de la CPU directamente. No sé, sólo lo comento.


¿Que eso es más complicado en C???? No se qué java has visto tú pero en C con el printf y el scanf te apañas bastante bien.
En Java tienes que andar con los bufferedWritter y BufferedReader y toda la pesca esa (que ahora mismo no recuerdo de memoria).
Lo que en C es una línea en Java son 4 o 5.

Y mira que a mi me gusta Java, pero esque justo eso NO es más sencillo que en C ni mucho menos xD

Y como te han dicho, Java no tiene punteros. Por muy internamente que estén tú no tienes acceso a ellos, además todos los lenguajes internamente tienen punteros.

Tengo un:

import java.util.Scanner;
...

Scanner teclado=new Scanner(System.in);

y a partir de ahí, según el tipo de variable:

int=teclado.nextInt(); lee la cadena que le metes por la consola y te la convierte en entero.
float=teclado.nextFloat(); te devuelve el float que lee por la cadena de texto de la consola.
String=teclado.next(); te devuelve el primer token de texto de la consola (hasta el espacio).
String=teclado.nextLine(); te devuelve toda la cadena de texto que metas por consola, aunque luego tienes que descartar el "intro" con otra llamada.

Y estas son las únicas que he usado de momento, y hablo de los 15 primeros capítulos. Ya dije que andaba siguiendo el tutorial de www.javaya.com.ar, que es para principiantes.
En C tenía CIN, pero sólo leia enteros o toda la línea, a la hora de separar las palabras y demás, te toca hacerlo a mano. Nunca llegué a usar scanf, pero me da la impresión de que va por los mismos derroteros que CIN.

Y en el mismo tutorial se habla de memoria dinámica, pero aun no he llegado a eso... y seguro que después aun hay un universo entero para explorar, a base de librerías de todo tipo.

Nathrezim
03/02/2011, 08:43
Os había leido a algunos de vosotros que ya hay compiladores java que son capaces de traducir código java a binario de la CPU directamente. No sé, sólo lo comento.


Si, existe gcj que traduce el código java a nativo, pero no es compatible con todo el API, por ejemplo swing y awt no está soportado. De todas formas el aumento de rendimiento es casi imperceptible, ya que las máquina virtuales actuales funcionan con compilación Just In Time, es decir, que la primera vez que se encuentran una instrucción la interpretan, y las siguientes ya sabe que instrucción equivale en CPU y la ejecuta directamente.

El tema de usar nativo en Java es para lo que se comenta, acceder a los recursos del del sistema directamente (que no está en el API de Java) como acceder a la tarjeta gráfica, etc...

^MiSaTo^
03/02/2011, 09:51
Os había leido a algunos de vosotros que ya hay compiladores java que son capaces de traducir código java a binario de la CPU directamente. No sé, sólo lo comento.



Tengo un:

import java.util.Scanner;
...

Scanner teclado=new Scanner(System.in);

y a partir de ahí, según el tipo de variable:

int=teclado.nextInt(); lee la cadena que le metes por la consola y te la convierte en entero.
float=teclado.nextFloat(); te devuelve el float que lee por la cadena de texto de la consola.
String=teclado.next(); te devuelve el primer token de texto de la consola (hasta el espacio).
String=teclado.nextLine(); te devuelve toda la cadena de texto que metas por consola, aunque luego tienes que descartar el "intro" con otra llamada.

Y estas son las únicas que he usado de momento, y hablo de los 15 primeros capítulos. Ya dije que andaba siguiendo el tutorial de www.javaya.com.ar, que es para principiantes.
En C tenía CIN, pero sólo leia enteros o toda la línea, a la hora de separar las palabras y demás, te toca hacerlo a mano. Nunca llegué a usar scanf, pero me da la impresión de que va por los mismos derroteros que CIN.

Y en el mismo tutorial se habla de memoria dinámica, pero aun no he llegado a eso... y seguro que después aun hay un universo entero para explorar, a base de librerías de todo tipo.
La clase Scanner es nueva, como me ha dicho Otto. Hace 2 años que no sigo las novedades de java, o las sigo por encima nada más (ahora sólo uso Java para Android, antes de eso estuve como 5-6 años currando con J2EE ;))

Te aseguro que antes no era sólo usar esa clase xDD

Por cierto, para aprender java te recomiendo "Aprenda java como si estuviera en primero". Y después de eso, la biblia del java: Thinking in Java de Eckel.

Saludos!

jduranmaster
03/02/2011, 09:58
UFF, esa clase scanner.... como resuelve la vida ..... Antes tenias que hacerte a pelo las lecturas con un BufferedReader y en función del tipo leido podias usar algunos metodo para pasar de string a float, a double.....

^MiSaTo^
03/02/2011, 10:07
UFF, esa clase scanner.... como resuelve la vida ..... Antes tenias que hacerte a pelo las lecturas con un BufferedReader y en función del tipo leido podias usar algunos metodo para pasar de string a float, a double.....

Tú entiendes mi sufrimiento verdad? xDD
Desde cuándo está la clase Scanner, por cierto?

jduranmaster
03/02/2011, 10:10
Tú entiendes mi sufrimiento verdad? xDD
Desde cuándo está la clase Scanner, por cierto?

pues ni idea, porque yo me hice en su dia una clase propia con todos lo metodos necesarios para leer cualquier tipo de cosa de teclado, ficheros, etc...... y no me he vuelto a preocupar por la entrada/salida.

^MiSaTo^
03/02/2011, 10:11
pues ni idea, porque yo me hice en su dia una clase propia con todos lo metodos necesarios para leer cualquier tipo de cosa de teclado, ficheros, etc...... y no me he vuelto a preocupar por la entrada/salida.

Juas! tuvimos la misma idea entonces xDDDDDDDDDDD

saucjedi
03/02/2011, 10:19
Si la clase Scanner es de la 1.6 o 1.7 y tienes que mantener soft de la 1.4 o 1.5, vas listo... yo también miro los avances de las últimas versiones de Java y me frustra no poder usarlos xD

El cliente es el que manda.

^MiSaTo^
03/02/2011, 10:20
Si la clase Scanner es de la 1.6 o 1.7 y tienes que mantener soft de la 1.4 o 1.5, vas listo... yo también miro los avances de las últimas versiones de Java y me frustra no poder usarlos xD

El cliente es el que manda.

AAAmigo ;) Cómo te lo sabes XDD
Yo siempre he tenido que mantener la 1.5, aunque he tocado cosas de la 1.6 pero es lo que tú dices :brindis:

jduranmaster
03/02/2011, 10:24
Yo la clase esta de entrada salida no he tenido que modificarla para nada en todo este tiempo desde que se cambio de la 1.5 a la 1.6 (no se la 1.7 porque no la he bajado) y sigue funcionando sin warnings ni nada parecido.

saucjedi
03/02/2011, 10:24
AAAmigo ;) Cómo te lo sabes XDD
Yo siempre he tenido que mantener la 1.5, aunque he tocado cosas de la 1.6 pero es lo que tú dices :brindis:

Pero si a mitad de año migramos a Java 1.5 la aplicación que mantenemos y aquello fue para descorchar champán y todo, qué fiestón con los deprecated. El acabose, oigan ustedes :D

Drumpi
03/02/2011, 23:22
Por cierto, para aprender java te recomiendo "Aprenda java como si estuviera en primero". Y después de eso, la biblia del java: Thinking in Java de Eckel.

Me los anoto para seguir después de este, porque hay unas cuantas lagunas: cosas que no se explican o mal explicadas, o librerías que se usan más hoy día.


Tú entiendes mi sufrimiento verdad? xDD
Desde cuándo está la clase Scanner, por cierto?

Pues no estoy seguro, esta guía habla de esta clase y de que hay que instalar el JRE 1.4 o 1.5 (y a mi el 1.6 me está dando problemas con la librería swing, cosas de Eclipse), así que parece que lleva su tiempo ahí.

saucjedi
04/02/2011, 07:55
Me los anoto para seguir después de este, porque hay unas cuantas lagunas: cosas que no se explican o mal explicadas, o librerías que se usan más hoy día.



Pues no estoy seguro, esta guía habla de esta clase y de que hay que instalar el JRE 1.4 o 1.5 (y a mi el 1.6 me está dando problemas con la librería swing, cosas de Eclipse), así que parece que lleva su tiempo ahí.

En la 1.5. Es una de las MUCHAS cosas de Java 1.5 que no podíamos usar porque el tope del servidor de aplicaciones era la 1.4. Aunque sepas de estas cosas y Scanner mole mogollón (que mola, por cierto) estás muy atado a la 'compatibilidad legacy' de las narices...

^MiSaTo^
04/02/2011, 09:29
Me los anoto para seguir después de este, porque hay unas cuantas lagunas: cosas que no se explican o mal explicadas, o librerías que se usan más hoy día.



Pues no estoy seguro, esta guía habla de esta clase y de que hay que instalar el JRE 1.4 o 1.5 (y a mi el 1.6 me está dando problemas con la librería swing, cosas de Eclipse), así que parece que lleva su tiempo ahí.

Jue pues yo nunca he visto esa clase y sí he usado sobre todo la 1.5 (la 1.6 algo menos).
Claro que será lo que dice saucjedi, que para mantener la compatibilidad...

Y swing te da problemas con Eclipse? Why?

Ah y otra cosa, no sigas después de ese que estás leyendo. Ponte ya con el Aprenda Java como si estuviera en primero o te aburrirás. Si ya tienes lagunas... casi mejor cambiar no? Y este que te digo empieza desde 0

Nathrezim
04/02/2011, 09:47
Y swing te da problemas con Eclipse? Why?


Será el pluguin de diseño visual de interfaces, sino no debería tener problema alguno, es Java estándar. Eso sí para el pluguin de diseño visual tienes que tener unas versiones MUY específicas de todo componente de Eclipse, es un infierno, casi tienes que tener un eclipse para hacer los formularios y otro Eclipse para el resto.

Por cierto, si vas a hacer formularios de desktop/aplicaciones de móviles NetBeans powah!

¿Como se ha desviado tanto el hilo de la NGP? :lol:

^MiSaTo^
04/02/2011, 09:50
Será el pluguin de diseño visual de interfaces, sino no debería tener problema alguno, es Java estándar. Eso sí para el pluguin de diseño visual tienes que tener unas versiones MUY específicas de todo componente de Eclipse, es un infierno, casi tienes que tener un eclipse para hacer los formularios y otro Eclipse para el resto.

Por cierto, si vas a hacer formularios de desktop/aplicaciones de móviles NetBeans powah!

¿Como se ha desviado tanto el hilo de la NGP? :lol:

Por eso lo decía, ese plugin es infernal. Estoy contigo, Netbeans para las interfaces gráficas, Eclipse para todo lo demás xDDD

jduranmaster
04/02/2011, 10:32
Editor de texto plano tipo Crimson editor, Emerald editor, consola de comandos y picarse todo mano gandules.:D

^MiSaTo^
04/02/2011, 10:42
Editor de texto plano tipo Crimson editor, Emerald editor, consola de comandos y picarse todo mano gandules.:D

PFFF qué perezaca xD

Nathrezim
04/02/2011, 11:10
Editor de texto plano tipo Crimson editor, Emerald editor, consola de comandos y picarse todo mano gandules.:D

Yo sin autocompletatos, fix imports, format source, add code (getter/setter, constructor/override methods), etc. no soy nadie.

Bueno si, soy alguien que produce un 40% menos.

jmmanson
04/02/2011, 11:44
yo me la pillare en cuanto se pueda ejecutar homebrew (espero k se pueda), los juegos no me interesan tanto, salvo un par de licencias k puedo jugar en ps3.

Shinosuke1991
04/02/2011, 12:42
Voy a poner un pequeño comentario:

VAYA PEDAZO DE SECUESTRO DEL HILO QUE HABEIS HECHO

(eso si, parece interesante)

Drumpi
04/02/2011, 13:47
Yo siento este secuestro, pero me parece un tema muy interesante.
Si sirve de consuelo, estamos hablando de algo que existe, y no especulando sobre futuras características que después tienen todas las papeletas de defraudarnos :lol:


Jue pues yo nunca he visto esa clase y sí he usado sobre todo la 1.5 (la 1.6 algo menos).
Claro que será lo que dice saucjedi, que para mantener la compatibilidad...

Y swing te da problemas con Eclipse? Why?

Ah y otra cosa, no sigas después de ese que estás leyendo. Ponte ya con el Aprenda Java como si estuviera en primero o te aburrirás. Si ya tienes lagunas... casi mejor cambiar no? Y este que te digo empieza desde 0

Para que no te sientas mal, te diré que la clase Scanner no tiene (de momento, que yo sepa) control de errores, por lo que si introduces una letra cuando lees un número con nextInt(), te pega un pete que lo flipas, vamos, que se sale de la aplicación. De momento la única solución que se me ocurre es un análisis previo de la cadena de texto, extraer sus elementos y trabajar por la vía antigua ^^U

Por lo visto, hay cierta incompatibilidad entre Eclipse y versiones de java posteriores a la 1.6. Mientras usaba comandos típicos no había problemas, pero desde que he empezado con ventanas, me peta el 10% de las veces que compilo y ejecuto (normalmente tras guardar y ejecutar por primera vez), 60% desde que empecé con JTextField.

Si me recomiendas tanto eso, te haré caso, sólo que primero tengo que encontrarlo ¿alguna sugerencia donde descargarlo? :D
Qué pereza, empezar otra vez con lo básico, con lo aburridos que son los ifs, los while... ¿dónde están los switchs?

^MiSaTo^
04/02/2011, 13:51
Yo siento este secuestro, pero me parece un tema muy interesante.
Si sirve de consuelo, estamos hablando de algo que existe, y no especulando sobre futuras características que después tienen todas las papeletas de defraudarnos :lol:



Para que no te sientas mal, te diré que la clase Scanner no tiene (de momento, que yo sepa) control de errores, por lo que si introduces una letra cuando lees un número con nextInt(), te pega un pete que lo flipas, vamos, que se sale de la aplicación. De momento la única solución que se me ocurre es un análisis previo de la cadena de texto, extraer sus elementos y trabajar por la vía antigua ^^U

Por lo visto, hay cierta incompatibilidad entre Eclipse y versiones de java posteriores a la 1.6. Mientras usaba comandos típicos no había problemas, pero desde que he empezado con ventanas, me peta el 10% de las veces que compilo y ejecuto (normalmente tras guardar y ejecutar por primera vez), 60% desde que empecé con JTextField.

Si me recomiendas tanto eso, te haré caso, sólo que primero tengo que encontrarlo ¿alguna sugerencia donde descargarlo? :D
Qué pereza, empezar otra vez con lo básico, con lo aburridos que son los ifs, los while... ¿dónde están los switchs?
Sugerencia para descargarlo? Has buscado en google? xDDD A mi me salen tropomil resultados con el PDF. Es el de la universidad de Navarra. Lo único que está orientado a java 1.4 pero te da lo mismo, te vale perfectamente para aprender.

y cómo que donde están los switchs?

Drumpi
04/02/2011, 14:21
Sugerencia para descargarlo? Has buscado en google? xDDD A mi me salen tropomil resultados con el PDF. Es el de la universidad de Navarra. Lo único que está orientado a java 1.4 pero te da lo mismo, te vale perfectamente para aprender.

y cómo que donde están los switchs?

Ah, no, gracias, es que no sé por qué siempre que me dicen "busca esto para..." me termino perdiendo entre un océano de links y no lo encuentro (sobre todo por culpa de hoygans y spam variado), y ya me pongo la tirita antes de hacerme la herida ^^U

Lo de los switchs es que no lo he visto en el curso este... y cuando he ido a usarlo no me ha servido porque sólo trabaja con ints y no con eventos :lol:

elbutano13
14/02/2011, 17:50
Pues parece que el precio podria ser 300 por una imagen que se ha filtrado:
http://img.vidaextra.com/2011/02/gamestop-precio-final-ngp-01.jpg

nitroosistem
14/02/2011, 20:19
Pues parece que el precio podria ser 300 por una imagen que se ha filtrado:
http://img.vidaextra.com/2011/02/gamestop-precio-final-ngp-01.jpg

Si son 300 van a reventar las ventas, eso seguro. Y yo creo que van a vender aun mas que la 3ds...:D

^MiSaTo^
14/02/2011, 20:30
Y por qué si son 300 va a reventar las ventas, y si la 3DS son 250 es muy cara? No entiendo...:confused:

Standark
14/02/2011, 20:44
Y por qué si son 300 va a reventar las ventas, y si la 3DS son 250 es muy cara? No entiendo...:confused:

Porque para gustos los colores, y en mi caso personal 250€ por una consola 3D sin gafas y por lo demas bastante mediocre no me merece la pena en absoluto y 300€ por llevar mi PS3 en el bolsillo (con jugosos añadidos tactiles) me parece un pepinazo... repito que es una opinion personal, pero seguro que como yo habra muchos.

zhorro
14/02/2011, 21:36
A la misma gente que a dia de hoy siendo la PSP bastante mas potente que la nintendo DS (entre ellos yo) se ha comprado esta ultima. No siempre lo mas potente es lo mejor. Yo de todas formas hasta que no llegue la fecha de lanzamiento prevista de la PSP2 no me fiaria ni de los precios ni de las especificaciones finales, no sea que se le caiga algo para abaratar el coste o tenga un precio desorbitado.

Standark
14/02/2011, 23:31
Pues yo considero mi nintendo DS uno de los gastos mas tontos que he hecho en este ultimo año.. y eso que me salio literalmente TIRADA de precio. Psp no esque haya sido el sumun tampoco, pero por el simple hecho de haber podido disfrutar en ella titulazos como los GOW, los dos MGS que hay y algunas joyas mas me ha merecido la pena de sobra su adquisición...

Y no voy a comprarme PSP2 porque sea mas potente, sino porque visto el catalogo de Nintendo ultimamente y visto el de sony en PS3 no me la juego.. prefiero una portatil con el catalogo de PS3... aunque vuelvo a repetir, para gustos colores.

Cesartron
15/02/2011, 00:35
hombre, para gustos los colores, pero que la NGP en relación HW / precio (si sale a 300€) es mucho mejor que la 3DS no se puede debatir. Ahora bien, de ahí a que vaya a reventar las ventas...yo creo que la 3DS va a vender más aunque la NGP sólo cueste 50€ más..

^MiSaTo^
15/02/2011, 00:47
Por supuesto que para gustos los colores, pero me hace gracia que en el hilo de la 3DS se criticara el precio de 250€ y ahora se diga que NGP si sale a 300€ parte en ventas XD
No tiene lógica xD

Yo no se si partirá en ventas o no, a mi de momento no me interesa NGP pero seguramente al final tenga tanto 3DS como NGP, que ya me conozco yo y me puede el ansia xD

Simplemente era eso, que me hace gracia que para una se critique el precio y para la otra que es más cara, se aplauda XD Y no lo digo porque en concreto tú, Standark, hayas criticado el precio de 3DS (que no lo se), pero me ha llamado bastante la atención.

eguren
15/02/2011, 01:03
según mi economía ambas son caras, según mis gustos ambas son perfectas en sus ambitos, según mis vicios cogeré si me llega el dinero (véase yo y ps3.. próximamente en sus cines ahí por el 2015 xDD) pillare la de sony, se que a mi hermano le regalaran la nintendo así que solo necesito comprar juegos y secuestrarsela así de fácil xDDD

eso si he de decir que sony tuvo una genialidad en cuanto a las pantallas táctiles cosa que para mi ninti peca esta vez (tengo manos grandes y soy zurdo, aunque cambiaras el juego para zurdos seguía siendo un suplicio no poder ver un 60% de la pantalla por mis manazas...) que aun así en la de sony no esta arreglado del todo pero ya hicieron algo

wolf_noir
15/02/2011, 01:15
Yo por el momento pasare de las consolas de nintendo y las de sony, tengo que ahorrar mucha pasta para el proyecto final, me espera dos años retirado del consumismo de vídeo consolas xDDDD....................

Cesartron
15/02/2011, 08:49
Por supuesto que para gustos los colores, pero me hace gracia que en el hilo de la 3DS se criticara el precio de 250€ y ahora se diga que NGP si sale a 300€ parte en ventas XD
No tiene lógica xD

Yo no se si partirá en ventas o no, a mi de momento no me interesa NGP pero seguramente al final tenga tanto 3DS como NGP, que ya me conozco yo y me puede el ansia xD

Simplemente era eso, que me hace gracia que para una se critique el precio y para la otra que es más cara, se aplauda XD Y no lo digo porque en concreto tú, Standark, hayas criticado el precio de 3DS (que no lo se), pero me ha llamado bastante la atención.

Pero es que una máquina y otra no tienen nada que ver, y no hablamos de lo que te divierta la una o la otra, sino los componentes que lleva.
Un Ferrari por 50.000€ sería una ganga....y hay otros coches que valen 8000€...

nitroosistem
15/02/2011, 10:23
yo sigo pensando que una psp2 por 300e está la mar de bien. es lo que comenté ia en su momento. actualmente por la diferencia de precio entre una y otra, sale mas a cuenta pillarse la ngp...:D

^MiSaTo^
15/02/2011, 10:32
Pero es que una máquina y otra no tienen nada que ver, y no hablamos de lo que te divierta la una o la otra, sino los componentes que lleva.
Un Ferrari por 50.000€ sería una ganga....y hay otros coches que valen 8000€...

Claro, la tecnología de las pantallas en 3D no vale dinero no? Esa te la regalan en con el choped xD

Bueno sólo era un apunte, pero vamos, ni en este hilo voy a criticar precios, porque sinceramente me dan igual, si tengo la pasta compraré ambas, ni gustos que son como los culos, cada uno tiene el suyo.

Standark
15/02/2011, 15:25
Por supuesto que para gustos los colores, pero me hace gracia que en el hilo de la 3DS se criticara el precio de 250€ y ahora se diga que NGP si sale a 300€ parte en ventas XD
No tiene lógica xD

En realidad sique tiene logica y es que una te ofrece un potencial bastante superior a la otra, y esas cosas se pagan... Cierto es que hablo sin saber, porque no se hasta que punto sera mas o menos cara la tecnologia 3D de 3DS, pero nose, la gente no va a mirar lo caro que le resulta a Nintendo fabricar su consola, va a mirar que una saca unos graficos de lo mejorcito que se ha visto en videojuegos y la otra graficos que ya vimos en la primera generacion de portatiles... a mi me parece que 300 euros por lo que ofrece NGP es un chollo y que 250€ por unos graficos que ya me ofrecia PSP pero con 3D sin gafas (tengo que decir que soy de las pocas personas a las que la tecnologia 3d no les entusiasma..) son excesivos, he ahi la unica logica para el caso...

NOTA: al igual digo que a aquellas personas a las que el 3D realmente les entusiasme los 250€ de 3DS les pareceran un chollazo.

nanoxxl
15/02/2011, 16:38
Claro, la tecnología de las pantallas en 3D no vale dinero no? Esa te la regalan en con el choped xD

Bueno sólo era un apunte, pero vamos, ni en este hilo voy a criticar precios, porque sinceramente me dan igual, si tengo la pasta compraré ambas, ni gustos que son como los culos, cada uno tiene el suyo.

ni la pantalla 3d es gratis ni la pantalla oled es gratis , otra cosa es , cual es mas cara de las dos , el resto de hardware creo que no se tiene duda :D
yo quiero las dos

kiero
15/02/2011, 19:22
La 3DS usa una tecnología muy poco avanzada y representa solo una revisión ligera de la ds. La calidad gráfica de sus juegos no llega ni al nivel de los gráficos que es capaz de representar la psp .

La ngp ,hoy por hoy , es una bestia tecnica que hay que pagar . Si ya de primeras es capaz de mostrar juegos con una calidad visual próxima a los juegos de ps3 ..., ¿que pasará cuando las desarrolladoras se pongan a trabajar en ella y sacarle provecho ?

Es normal que si sólo hay una diferencia de precio de 50 euros entre una y otra , la ngp nos parezca un regalo visto el alto precio de 250 euros que le van a meter los de nintendo a la 3DS.

bulbastre
15/02/2011, 19:38
Yo hago incapié en un sólo punto. La CALIDAD de los componentes, fabricación, garatnía...
Yo al menos, si quiero conservar mi consola durante mucho tiempo, me fío antes de Ninty que Sony o MS.

eguren
15/02/2011, 19:42
pues... yo he recibido mas nintendos ds que psp para reparar en psp solo se jodía el lector y ya era un precio fijo y en las nintendo tenias que tener cuidado hasta para quitarle la carcasa era como un bomba...... por no contar que sony usa módulos para sus portátiles en cambio en la ninty todo estaba montado sobre la placa menos las pantallas y los altavoces... como comprenderás la dificultad de una a otra es abismal en ese sentido......

Jonazan2
15/02/2011, 19:45
La 3DS usa una tecnología muy poco avanzada y representa solo una revisión ligera de la ds. La calidad gráfica de sus juegos no llega ni al nivel de los gráficos que es capaz de representar la psp .

La ngp ,hoy por hoy , es una bestia tecnica que hay que pagar . Si ya de primeras es capaz de mostrar juegos con una calidad visual próxima a los juegos de ps3 ..., ¿que pasará cuando las desarrolladoras se pongan a trabajar en ella y sacarle provecho ?

Es normal que si sólo hay una diferencia de precio de 50 euros entre una y otra , la ngp nos parezca un regalo visto el alto precio de 250 euros que le van a meter los de nintendo a la 3DS.

Compra una NGP, de regalo un pase al mundo de Kiero xD

kiero
15/02/2011, 20:53
no hay prisa ni para comprarse la ngp ni la 3DS ...Pero la verdad que la 3DS me parece muy cara para lo que ofrece ...Bueno,está dentro de la habitual política de nintendo que es la de ofrecer elevados precios tanto para sus juegos que nunca rebajan así pasen años como para su consola -politica que parece no cambiará teniendo en cuenta que los de nintendo tienen el "monopolio" en ventas de las consolas portátiles y sólo sony pudo hacerles algo de frente con la psp ...

phenix
15/02/2011, 20:59
no hay prisa ni para comprarse la ngp ni la 3DS ...Pero la verdad que la 3DS me parece muy cara para lo que ofrece ...Bueno,está dentro de la habitual política de nintendo que es la de ofrecer elevados precios tanto para sus juegos que nunca rebajan así pasen años como para su consola -politica que parece no cambiará teniendo en cuenta que los de nintendo tienen el "monopolio" en ventas de las consolas portátiles y sólo sony pudo hacerles algo de frente con la psp ...

La diferencia es que Sony, intenta revender refritos para sus portatiles, e imponer juegos de "consola grande" en una consola portatil... ese creo que es el error.
Tengo PSP y desde hace mucho tiempo solo la saco para echarme una partida al luminies... en cambio siempre hay algo que me interese para mi ds.
Para jugar a juegos de "consola grande" ya tengo mi 360 mi ps3 y mi wii... si quiero jugar a un juego de portatil, escojo DS.

IronArthur
15/02/2011, 21:03
La diferencia es que Sony, intenta revender refritos para sus portatiles, e imponer juegos de "consola grande" en una consola portatil... ese creo que es el error.
Tengo PSP y desde hace mucho tiempo solo la saco para echarme una partida al luminies... en cambio siempre hay algo que me interese para mi ds.
Para jugar a juegos de "consola grande" ya tengo mi 360 mi ps3 y mi wii... si quiero jugar a un juego de portatil, escojo DS.

Y a mi que me pasa al revés la ds está pillando polvo y solo me he planteado cargarle la batería por el Ghost Trick, y sin embargo la psp entre el metal gear, el valkiria, el nuevo monster hunter 3 y proximamente el ogre tactics, no paro de usarla.

Offtopic: Phenix este año tb vas a la euskal??

Salu2

eguren
15/02/2011, 21:16
pues yo le metí muchos vicios a todos los ff disidia me encanto como juego de leches y muy novedoso, el port del YS me pareció otra cosa de lo mejor los monster hunter, los teken me parecieron wapos también, me vicio mucho los necesito mas espid.... loco roco es un descojone el metal gear es SUBLIME para lo que es la consola y me molo el online, los juegos de dragon ball no estaban mal hacían su función y muchas tardes de machacabotones. Otro juego de rol que me encanto fue el Valhalla Knights el 2 no lo jugué pero e 1 me pareció de lo mas hardcore que había para psp solo aptos para jugadores de ese ámbito... podría seguir mas, claro que también en ds hubo mucho vicio sobre todo a las aventuras gráficas cosa que para mi psp no hizo nada... todo depende de los gustos y la verdad aunque el catalogo de psp es mas pequeño hay muchos juegos que merecen la pena y hay juegos que son refritos y otros que no pero me dirás que en ds tampoco pasa.....

phenix
15/02/2011, 21:59
Y a mi que me pasa al revés la ds está pillando polvo y solo me he planteado cargarle la batería por el Ghost Trick, y sin embargo la psp entre el metal gear, el valkiria, el nuevo monster hunter 3 y proximamente el ogre tactics, no paro de usarla.

Offtopic: Phenix este año tb vas a la euskal??

Salu2

Pues no lo sé aún... este año sacamos mucha "mandanga"
Galaxy S 2
Galaxy tab 2
Bada 2.0

no sé si tendremos hueco, pero si me mandan te mando un mp, y así me paso por ahí los 2 días y no solo entro para dar la charla como el año pasado.

eguren
15/02/2011, 22:11
ostia ya probaste el bada 2.0???? a que soportes les van a dar el bada a todos los wave?

phenix
15/02/2011, 22:14
ostia ya probaste el bada 2.0???? a que soportes les van a dar el bada a todos los wave?

No lo sé aún, he de suponer que a Wave 1 y Wave 2 seguro (basicamente son el mismo hardware), del resto no se nada... sorry

eguren
15/02/2011, 22:26
cada vez me esta jodiendo haber dicho a telecable que quería el 723..... es el móvil que no cuidan nada aunque los del 5800 andan finos también....

phenix
15/02/2011, 22:33
cada vez me esta jodiendo haber dicho a telecable que quería el 723..... es el móvil que no cuidan nada aunque los del 5800 andan finos también....

No te arrepientas, solo por la pantalla multitactil merece la pena... y creeme que no se va a abandonar.

eguren
15/02/2011, 23:42
thx for the info my friend ^^ es que le veo potencia al cacharro y samsung no les da el soporte que se merecen en realidad tengo miedo de quedarme con un buen hard pero ver que si es un sistema nobel, y ver que el soft tiene salida pero esto de ir a la store y ver la diferencia de programas que no debería haber ninguna ya que la mayoría de los wave rondan el mismo hard y todos pueden mover perfectamente todo lo que hay no me creo que halla tanta diferencia de procesadores del 723 al 5800 aunque en ninguna web encontré ese dato respecto al 723....

zhorro
16/02/2011, 01:48
pues... yo he recibido mas nintendos ds que psp para reparar en psp solo se jodía el lector y ya era un precio fijo y en las nintendo tenias que tener cuidado hasta para quitarle la carcasa era como un bomba...... por no contar que sony usa módulos para sus portátiles en cambio en la ninty todo estaba montado sobre la placa menos las pantallas y los altavoces... como comprenderás la dificultad de una a otra es abismal en ese sentido......

Yo creo que eso entra dentro de lo normal, si por cada consola PSP se han vendido 5 o 6 DS pues habrá mas reparaciones de DS que de PSP.

eguren
16/02/2011, 10:45
no tiene porque, mismamente he de reconocer que venían mas ps3 que 360 para reparar y si parece mentira pero es una realidad que viví como técnico reparando consolas.....

IronArthur
16/02/2011, 11:12
Yo creo que eso entra dentro de lo normal, si por cada consola PSP se han vendido 5 o 6 DS pues habrá mas reparaciones de DS que de PSP.

Va a ser que no hay esa proporcion, psp ha vendido unos 65M +-, y NDS 140M, aproximadamente son 2 como mucho 3 nds por cada psp. Que tampoco hay que exagerar.

Salu2

zhorro
16/02/2011, 21:57
Va a ser que no hay esa proporcion, psp ha vendido unos 65M +-, y NDS 140M, aproximadamente son 2 como mucho 3 nds por cada psp. Que tampoco hay que exagerar.

Salu2

No he mirado ninguna estadistica de ventas, simplemente de lo que he visto a mi alrededor y de la gente que conozco y he visto muy pocas psp y muchisimas NDS, la experiencia de cada uno puede ser diferente según su entorno.
Viendo los numeros que pones no sabia que se hubieran vendido tantas consolas en España, mas de 200 millones, tocamos a casi 5 por habitante :D

eguren
16/02/2011, 22:19
es como la 360 que había personas que se llegaron a tener 3 en casa un para online otra para jugar y otra para sparrow.... yo alucine cuando mas de 3 personas lo afirmaban... la gente esta loca...

p.d: yo kiero mi ds gratis xDD