oankali
14/04/2004, 16:59
Estoy trabajando en la versión 2.0 de GPFontMaker.
A primera vista, el programa parece el mismo, pero en realidad incorpora varias nuevas propiedades que permiten generar fuentes de mucha mejor calidad (si nos damos la pena de procesar la fuente con un editor de imágenes).
Es debido sobretodo gracias a la posibilidad de incorporar una máscara a la fuente con lo que podemos conseguir sombras difuminadas o antialiasing.
Pero hay que tener en cuenta que GPFontMaker no calcula la máscara ni la sombra, solo nos prepara los bitmaps (principal de la fuente y el de la máscara) para que después se puedan postprocesar más fácilmente con un editor de imágenes como PhotoShop.
Además GPFontMaker sigue sabiendo generar solo fuentes 16bits.
Pero creo que la mejora más importante, es que GPFontMaker ahora es capaz de generar un nuevo tipo de archivo que he diseñado (.OKF = Oankali Font ;-) ) que contiene toda la información necesaria para dibujar correctamente la fuente (los bitmaps, el tipo de fuente, los tamaños de cada carácter, etc...)
Este archivo está pensado para ocupar el mínimo espacio posible en la SMC, sin entrar en técnicas avanzadas de compresión. Los bitmaps estando codificados con un RLE casero que tiene en cuenta las características de la GP32. Con esto, una fuente 16bits suele ocupar de 3 a 10 veces menos espacio en la SMC, dependiendo de si se ha postprocesado y de si tiene máscara.
Y si lo queremos, GPFontMaker puede generar automáticamente los archivos .H i/o .C con el archivo .OKF completo por si queremos incluir esta directamente en el .FXE.
Y claro, todo esto estará acompañado de una librería completa de funciones 16bits para poder tratar con estas fuentes. El código fuente, totalmente en C será libre y el formato .OKF documentado.
Supongo que todo estará disponible en un par de semanas si no encuentro más problemas de los que ya he encontrado. (He rehecho la rutina de exportación 2 veces y voy por la tercera para mejorar el tema de las transparencias).
El objetivo de esta nueva versión era diseñar un formato de fuente estándar de alta calidad para la GP32 que todos podamos compartir e intercambiar, y que pudiera sustituir el sistema actual de fuentes del SDK oficial de la GP32.
El objetivo NO era crear un clon de las fuentes TrueType, ya que las fuentes .OKF son fuentes bitmap de un solo tamaño y no fuentes vectoriales multitamaño.
Cuando publique mi trabajo, ya me diréis si he conseguido mi objetivo.
Y ahora unas preguntas para la comunidad:
1. ¿Estás interesado en este sistema de fuentes?
2. ¿Lo utilizarías?
3. ¿Alguien se ha mirado la versión actual de GPFontMaker?
4. ¿Alguien ha utilizado la versión actual de GPFontMaker para generar fuentes?
5. En tal caso, ¿qué mejoras posibles le ves al producto?
Para finalizar, si alguien está interesado en optimizar la funciones de mi librería con ensamblador, que se ponga en contacto conmigo.
:brindis:
Un saludo.
Oankali.
A primera vista, el programa parece el mismo, pero en realidad incorpora varias nuevas propiedades que permiten generar fuentes de mucha mejor calidad (si nos damos la pena de procesar la fuente con un editor de imágenes).
Es debido sobretodo gracias a la posibilidad de incorporar una máscara a la fuente con lo que podemos conseguir sombras difuminadas o antialiasing.
Pero hay que tener en cuenta que GPFontMaker no calcula la máscara ni la sombra, solo nos prepara los bitmaps (principal de la fuente y el de la máscara) para que después se puedan postprocesar más fácilmente con un editor de imágenes como PhotoShop.
Además GPFontMaker sigue sabiendo generar solo fuentes 16bits.
Pero creo que la mejora más importante, es que GPFontMaker ahora es capaz de generar un nuevo tipo de archivo que he diseñado (.OKF = Oankali Font ;-) ) que contiene toda la información necesaria para dibujar correctamente la fuente (los bitmaps, el tipo de fuente, los tamaños de cada carácter, etc...)
Este archivo está pensado para ocupar el mínimo espacio posible en la SMC, sin entrar en técnicas avanzadas de compresión. Los bitmaps estando codificados con un RLE casero que tiene en cuenta las características de la GP32. Con esto, una fuente 16bits suele ocupar de 3 a 10 veces menos espacio en la SMC, dependiendo de si se ha postprocesado y de si tiene máscara.
Y si lo queremos, GPFontMaker puede generar automáticamente los archivos .H i/o .C con el archivo .OKF completo por si queremos incluir esta directamente en el .FXE.
Y claro, todo esto estará acompañado de una librería completa de funciones 16bits para poder tratar con estas fuentes. El código fuente, totalmente en C será libre y el formato .OKF documentado.
Supongo que todo estará disponible en un par de semanas si no encuentro más problemas de los que ya he encontrado. (He rehecho la rutina de exportación 2 veces y voy por la tercera para mejorar el tema de las transparencias).
El objetivo de esta nueva versión era diseñar un formato de fuente estándar de alta calidad para la GP32 que todos podamos compartir e intercambiar, y que pudiera sustituir el sistema actual de fuentes del SDK oficial de la GP32.
El objetivo NO era crear un clon de las fuentes TrueType, ya que las fuentes .OKF son fuentes bitmap de un solo tamaño y no fuentes vectoriales multitamaño.
Cuando publique mi trabajo, ya me diréis si he conseguido mi objetivo.
Y ahora unas preguntas para la comunidad:
1. ¿Estás interesado en este sistema de fuentes?
2. ¿Lo utilizarías?
3. ¿Alguien se ha mirado la versión actual de GPFontMaker?
4. ¿Alguien ha utilizado la versión actual de GPFontMaker para generar fuentes?
5. En tal caso, ¿qué mejoras posibles le ves al producto?
Para finalizar, si alguien está interesado en optimizar la funciones de mi librería con ensamblador, que se ponga en contacto conmigo.
:brindis:
Un saludo.
Oankali.