Ver la versión completa : Tiempos de acceso y transferencia de SMC's
Propeller
12/04/2004, 14:40
Hola,
se me ha ocurrido que tal vez podría llegar a implementarse un sistema de "streaming" de roms más grandes que los 8 megas de memoria RAM de la yipi32.
Esto que he pensado se basa en que los tiempos de acceso a las tarjetas SMC están todos (hasta donde yo se) dentro del orden de las decenas de nanosegundos, y esto es muy bueno comparando con otros dispositivos que usan otras consolas para almacenamiento (CD-ROM, Disco duro, memorias EEPROM convencionales...).
¿Alguien sabe dónde encontrar datos precisos acerca de los tiempos de acceso de las diferentes marcas de Smartmedia? Absténganse respuestas tipo "mira en el goooooogle" xD
Propeller
Hola:
Pues la verdad es que no se si alguien te podrá ayudar, pero lo cierto es que el sistema de lectura/escritura de la GP32 es bastante, bastante, bastante lento. Quizá sea cuestión de estudiarlo. :D
Un saludo
Anarchy
HOMBRE DE EHCHO LAS DE 8MBS TAMBIEN ENTRARIAN EN EL BOTE, YA KE NO PUEDEN SER CARGADAS EN LA RAM TAMPOCO.
DE TODOS MODOS, CREES QUE LA VELOCIDAD SERA LO SUFICIENTEMENTE RAPIDA PARA ESTO?
¿Y porqué narices nadie se anima a implementar la ampliación a 32MB en sus emuladores/juegos? Se supone que es una modificación muy simple, que se limita a comprobar si la consola tiene 8 o 32mb, para luego hacer uso de la memoria de la que dispone.
Si los programadores se decidieran, se podría realizar un "taller" de ampliación a un precio razonable.
Un saludo
Anarchy
Propeller
12/04/2004, 15:00
Tengo la corazonada de que si... y además pienso que la velocidad varía de marca a marca de SMC.
De todas maneras, una cosa es lo que tarda el PClink en meter cosas a la SMC, y otra bien diferente es una transferencia "a pelo" de tarjeta a memoria o viceversa.
De hecho, si os leeis la documentación del driver experimental de Mass Storage para la yipi, se han conseguido transferencias muchísimo más razonables haciendo las cosas desde cero. Tengo la impresión de que el cliente USB de la consola underclockea el reloj para minimizar el gasto de pilas, y eso quiere decir que si conseguimos pasar de el, iremos como una unidad grabadora de tarjetas, o como una cámara digital.
Propeller
hombre, esta claro ke la velocidad no es la misma ke con el **** pc link, ya ke una rom de snes la carga instantaneamente, y sin embargo mandarla cuesta un buen rato...
ademas si usas un lector de tarjetas la velocidad es increible...
lo que no simporta es el intercambio entre memoria/tarjeta y tarjeta/memoria, el de pc/tarjeta la verdad eske es secundario, y da lo mismo...
Propeller
12/04/2004, 15:18
Efectivamente, pero también me gustaría resaltar que se puede conseguir más velocidad PC-GP32 con un cliente hecho a mano... No tiene nada que ver con lo que yo he dicho en mi post inicial, pero está bien tenerlo presente para el futuro :D
En cuanto a los tiempos de acceso a la tarjeta SMC, si conseguís averiguar cualquier cosa, decidme, ok?
Propeller
Originalmente anunciado por Propeller
Absténganse respuestas tipo "mira en el goooooogle" xD
Propeller
HABER MIRAO EN GOOGLEEE!!! xD
A la primera busqueda: Especificaciones Kingston (http://www.kingston.com/esroot/products/ssfdc.asp)
Tiempo de acceso medio 10.8 ms
8a *****se, no son nano segundos sino mili :(
En cuanto a velocidades de transferencia parece que hay dos modos:
8MB/segundo
3.5MB/segundo
Por cierto, Propeller, tu eres un buen programador,no?
Podrias explikarme, aunke no venga a kuento de forma basika la estructura de un emulador..jejeje
Luego he encontrado una organizacion dedicada a promover este estandar, llamado ssfdc (http://www.ssfdc.or.jp/english/)
salu2
azrael
jojojo, al final estaba en el google eh?
XDDDDDDDDDD
Propeller
12/04/2004, 15:46
¿Alguien sabe dónde encontrar datos precisos acerca de los tiempos de acceso de las diferentes marcas de Smartmedia?
Recalco "diferentes marcas" :D Kingston no es más que una de ellas!
Pues si, parece ser que los tiempos de acceso son del orden de los milisegundos, y no de los nanosegundos. Aún así, es mucho mejor que un CD-ROM... y si el streaming se realizara en demanda un tiempo antes, se podría conseguir algo decente. Bueno, será cuestión de probar primero con algo que si quepa en la memoria ;)
En cuanto a lo de la estructura de un emulador... bueno, hay un montón de arquitecturas posibles... a grosso modo, te puedo adelantar que hay tres que son excluyentes y que son las categorías en las que yo enfrascaría a todo emulador:
a) Simulación: Se coge y se crea un intérprete que come código máquina de la arquitectura objetivo. Lennnnnto. Como la máquina virtual Java en sus primeros tiempos.
b) Emulación: Se simulan solo las partes necesarias, y se usan técnicas de optimización como la recompilación dinámica. Rápido. Como la máquina virtual Java hoy en día, y sus compiladores Just In time. O como el ePSXe y todo emulador que se precie.
c) Virtualización. Se simula solo la entrada/salida y poco más. Como prerrequisito es que la máquina objetivo y la anfitriona han de tener la misma arquitectura. Como VMware, Plex86, Win4Lin, etc... Y como se supone que se debe hacer la emulación de XBOX en un PC!!!! :brindis:
Propeller
Propeller
12/04/2004, 15:48
A ver, socios, busco una tabla comparativa o similar!!!!
Y, creedme, no la he encontrado todavía! (Y eso que sigo googleando desde hace horas)
Propeller
hombre... con un tiempo medio de acceso a la memoria de 10.8 ms es mayor, pero algo similar a la de un disco duro, y si la transferencia es de 3.5 mb... podemos considerarla un disco duro... asi que de esta forma, lo suyo seria utilizarla como memoria virtual y si no se ha hecho ya es porque no es posible, o los resultados serian/son muy lamentables
Propeller
12/04/2004, 16:18
Como memoria virtual exactamente no, porque eso implica muchas escrituras y las tarjetas estas tienen una vida limitada en cuanto a cantidad de escrituras de manera continuada.
Propeller
Algo no me cuadra.
Si realmente se pudieran lograr esas tasas de lectura/escritura, no existirían los tiempos de carga que existen en los juegos (ejemplo, All for the princess). Me parece a mi que la limitación la impone la propia GP32, independientemente de las capacidades de la propia tarjeta.
Un saludo
Propeller
12/04/2004, 16:52
Probablemente tengas razón, Anarchy...
Alguien sabe de algún sitio en el que hay algún datasheet de la consola?
Propeller
Quizá encuentres algo por aquí: http://www.devrs.com/gp32/docs.php
Originalmente anunciado por Propeller
b) Emulación: Se simulan solo las partes necesarias, y se usan técnicas de optimización como la recompilación dinámica. Rápido. Como la máquina virtual Java hoy en día, y sus compiladores Just In time. O como el ePSXe y todo emulador que se precie.
Me refria mas bien a eso, pero con mayor detalle, muxas gracias!
Por cierto, hablando de esto:
Originalmente anunciado por Propeller
c) Virtualización. Se simula solo la entrada/salida y poco más. Como prerrequisito es que la máquina objetivo y la anfitriona han de tener la misma arquitectura. Como VMware, Plex86, Win4Lin, etc... Y como se supone que se debe hacer la emulación de XBOX en un PC!!!! :brindis:
Propeller
No se te ocurre ke se podria hacer con los arm9 y 7 de gp32 y gba respectivamente? :D o con los arm9 de gp32 y npakete?
o otros dispositivos ke hay ;)
salu2
azrael
|Wesker|
12/04/2004, 16:58
Hace ya unos meses hicieron en la revista Computer Hoy una comparativa de diferentes tarjetas, entre ellas SmartMedia de diferentes marcas y en ella se veia reflejado los tiempo de escritura. Si tengo tiempo (y si quereis) puedo escanerlo y ponerlo por aqui.
Salu2
Propeller si quieres a saco de info sobre la GP32: http://darkfader.net/gp32/
Y especificamente sobre las SMC: http://darkfader.net/gp32/smc.html
Armando Bronka
12/04/2004, 17:09
http://www.kingston.com/esroot/products/mmc.asp
http://www.todosymbian.com/secart39.html
Esta parece interesante
http://tupalmx.com/html/comparativosdmmc.php
No se si te servira, pero por lo menos lo he intentaoo.
Bye
Sd-Snatcher
12/04/2004, 17:24
Bueno, una cosa es el tiempo medio de acceso (primera lectura en el sistema de archivos) y otra cosa hacer por ejemplo una "particion" en la tarjeta y acceder directamente sin busqueda.
Segun Samsung las tarjetas se mueven en 50 ns (lectura de un byte que sabemos donde esta):
http://www.samsung.com/Products/Semiconductor/common/product_list.aspx?family_cd=FME020407
-----------
Si se podrian usar como disco duro, de hecho se hace por ejemplo con las compact flash, ya que tienen de vida un millon de ciclos de escritura e infinitos de lectura.
-----------
Un pajarito me ha dicho que no solo hay diferencias de velocidad de lectura entre tarjetas sino incluso de la misma tarjeta, diferencias entre consolas. Pero personalmente no creo que sea mucha. (Parece que hay un estudio en marcha por ahi).
-----------
Si realmente se pudieran lograr esas tasas de lectura/escritura, no existirían los tiempos de carga que existen en los juegos (ejemplo, All for the princess). Me parece a mi que la limitación la impone la propia GP32, independientemente de las capacidades de la propia tarjeta.
Y por supuesto, la BIOS, y las librerias usadas al compilar.
Propeller
12/04/2004, 17:35
Estoy abrumado por las respuestas. A todos vosotros, GRACIAS!
Cuando regrese a la noche, leere absolutamente todos los documentos que me habeis posteado aquí!
Por cierto, acerca de la virtualización... tenedla en cuenta, ok? azrael ya sabe por qué lo digo ;)
Estoy muy feliz en este foro, que lo sepais!
Propeller
Sd-Snatcher
12/04/2004, 17:39
Greo que todos saBemos de que vA
Greo que todos saBemos de que vA
Joer, a esto se le llama leer entre líneas :D
Propeller
12/04/2004, 20:46
En realidad, todos sabemos de qué va, pero azrael lo mencionó primero... no obstante, me ha gustado MUCHO la manera que ha tenido Sd-Snatcher de decirlo :D Se nota la inteligencia del personal :brindis:
Propeller
Muy bueno, snatcher :musico:
Sd-Snatcher
12/04/2004, 23:45
No sigais..
Que cuando me miras me pongo coloradaaaa... :musico:
*****... Snacher, al final vamos a pensar ke hay vida inteligente en la tierra...
Ke noooo ke somos tooos unos cazurros y solo sabemos ***** el medio ambiente...
NO INTENTEIS ENGAÑARNOS
XD
Adivina adivinanza... XK NADIE HABRA CONSEGUIDO LO DE ESA CONSOLITA PORTATIL?
Sera ke hace falta ser un genio? Ojala lo seas Propeller...
Me alegro de que estes agusto en esta comunidad, que da gusto lo activa ke es, valga la redundancia.
Salu2
azrael
Propeller
13/04/2004, 08:10
La virtualización es mas sencilla de implantar que la emulación normal. Lo único que pasa es que no hay un solo emulador amateur que la implemente, y nadie se siente capaz de dar el primer paso.
Pero de eso ya hablaremos.
Propeller
Sd-Snatcher
13/04/2004, 14:56
Yo lo mas dificultoso que le veo es emular el video, pero como desconozco completamente el video de la gba no puedo opinar.
El caso mas extremos de virtualizacion que he visto es el emulador de colecovision para MSX, y otro bastante bueno era el de Gameboy para MSX Turbo-R.
Propeller
13/04/2004, 15:39
En realidad, en relación al video sería conveniente cortocircuitar la simulación por algún sitio, ya que simular todo es extremadamente costoso.
De todas maneras, viendo el diseño de la GP32... casi parece hecha aposta para virtualizar una gameboy advance :miedo:
¿Tiene algo de sentido esto que digo?
Propeller
PD: Me encanta el debate que ha salido!
Sd-Snatcher
13/04/2004, 15:52
¿Tiene algo de sentido esto que digo?
Si, una buena virtualizacion de la CPU dejaria muchos cichlos de reloj sobrantes para el video e incluso el sonido.
Propeller
13/04/2004, 15:59
No me has entendido, en eso ya se que tengo razón :brindis:
Lo decía por:
De todas maneras, viendo el diseño de la GP32... casi parece hecha aposta para virtualizar una gameboy advance :miedo:
Propeller
Sd-Snatcher
13/04/2004, 16:15
Me parece muy aventurado.
Yo sobre la creacion de la GP32 opino que no es en absoluto casual, que en realidad la consola ya estaba creada (por samsung) solo faltaba que alguien se le ocurriera comercializarla de esta manera.
Por cierto existe varios aparatos que son 99,9% GP32. Y segun he visto para economizar no se le incluyeron 2 opciones, (bueno no es que no se le incluyuyeran, es que se las quitaron, *****), una el FLU, el FLU viene de fabrica con ese LCD, hay que pedirlo sin flu especificamente y la otra la pantalla tactil, que son 2 modulos que se le han quitado.
Originalmente anunciado por Sd-Snatcher
la otra la pantalla tactil, que son 2 modulos que se le han quitado.
Ya que estamos hablando de maravillas...
Quien es el maravilloso qu se los añade? jejeje
Viva el modding!!!
Y el jefazo ke le apaña el firmware?
Vale que soy un iluso... pero si soñamos con emular gba (que yo la verdad empiezo a pensar ke no debe de ser tan complicado)
Xk no seguir soñando?;)
salu2
azrael
P.D.:Propeller, no insinuaras que hay una conspiracion de Gamepark (con posible alianza de Samsung, o tal vez sean ellos el cerebro en la sombra:D), para lanzar una consola capaz de quitarle protagonismo a la GBA robandole sus juegos?
En ese caso la han kagao sobre estimando a la scene... ke aun no ha sakado ese emulador :P
o igual ese emulador lo han desarrollado ellos... y no han encontrado el momento de liberarlo sin que resulte sospechoso...
LA VERDÁ ESTA AHI FUERA xD
Propeller en serio ves tan claro ke se puede llegar a virtualizar una GBA en la yipi??
Pero funcionando con sonido al 100% y tal?
Propeller
16/04/2004, 18:10
SI,
es posible. Y lo será, es solo cuestión de tiempo. Espero tener credibilidad suficiente como para que me creais.
Propeller
chemaris
16/04/2004, 18:28
yo te creo y si lo haces te adorare al igual que adoro al rlyeh , el chui, yoyo, thunderZ ... y otros grandes coders os hago un santuario :D :D :D
Yo te creo.
Cuando lo consiga haras historia pq hasta ahora todo el ke nombraba emuladores buenos de GBA se le apedreaba, ke si es imposible ke no pidas tanto y tal.
Yo creo ke los ke decian eso es pq no sabian lo de virtualizar (yo tp lo sabia)
enkonsierto
16/04/2004, 19:51
Propeller, has mirado el emu de chui de la gba? por si te vale para algo....
Propeller
16/04/2004, 20:26
Si, es el Visual Boy Advance, usa SDL y para nada implementa Virtualización.
Emular la GBA de esta manera SI es inabordable, y SOLO se podría conseguir mediante virtualización. Es la única forma.
Gracias de todos modos ;)
Propeller
uhm... ahi estan los emus para Xbox que usan memoria virtual del disco duro, para arrancar roms de neogeo y de N64. Asi que imposible no es, pero claro, la Xbox lleva una cpu x86 y ahi se sabe perfectamente como implementar esta memoria virtual
Sd-Snatcher
16/04/2004, 23:34
¿Y que tiene que ver la memoria virtual con la virtualizacion?
Amkam me parece que tas perdido.
Propeller
17/04/2004, 00:34
Si, yo también pienso que se ha perdido un rato...
Propeller
Sd-Snatcher
17/04/2004, 00:40
Pos asi la cosa, ¿sabe alguien hasta que punto es parecido el codigo del ARM60 al del 920?, vamos hablando en plata, 3DO.
Vaya post tan interesante ... y yo que l ohabia pasado porque creia que era algun post de estos de preguntas chorras....
No tengo ni idea de programacion ni datos tecnicos...pero aun asi he disfrutado mucho leyendo este post... Espero que salga algo bueno de vuestras mentes privilegiadas!!! ^^
Originalmente anunciado por Sd-Snatcher
¿Y que tiene que ver la memoria virtual con la virtualizacion?
Amkam me parece que tas perdido.
expliquemelo pues
Propeller
19/04/2004, 17:23
Yo, dentro de unos días, haré un pequeño post sobre virtualización basado en un estudio académico que realicé hace unos años. Ahí podrás aprender lo que es la Virtualización y sus ventajas.
La gente que hay aquí se merece eso y mucho más. Gracias por todo, socios!
Propeller
chemaris
19/04/2004, 17:52
Hola acabo de ver un nuevo programa llamado Bench v1.1 (a GP32 benchmarking program) que sirve para comprobar la duración de las baterías a diferentes frecuencias y lo mejor de todo lo que importa para este tema, es que también mide la velocidad de escritura/lectura a diferentes frecuencias y en la Web hay tres marcas comparadas y la diferencias entre distintas marcas no es mucha siendo mejor las Olympus
la web para descargar el programa y ver las tablas: (http://yaouank.gp32news.com/)
Como dato rápido a 133mhz la velocidad de escritura de 1mb ronda 133.03kB/s y de lectura 331.96kB/s podríamos decir que la velocidad es directamente proporcional a la frecuencia ya que por ejemplo a 66mhz es aproximadamente la mitad
No se si serán suficientes estas velocidades para hacer streaming con las roms tochas que no cargen enteras en memoria.
Propeller
19/04/2004, 18:03
*glups* :miedo: y yo que le dí a Pimkin mi tarjeta Olympus!!!
Esto de las lectura/sescrituras asíncronas a la memoria es un dolor de tripas... ya miraré esa web cuando tenga algo más de tiempo (posiblemente el miércoles por la tarde :D) y sacaré conclusiones, pero en principio con los datos que me das, chungo lo veo.
Y que yo lo vea chungo quiere decir que va a ser divertido y entretenido hacerlo ;)
Propeller
chemaris
19/04/2004, 18:10
pos nada, espero que te diviertas mucho y luego a nosotros nos des diversion con cosas mas banales como jugar :D :D
Aprovecho este post para meter un off topic:
Propeller, seguramente el miércoles no pueda ir a la charla :( porque hoy a la mañana tenía que hacer un curro y no he podido, por lo que me tocará hacerlo el miércoles. De todas formas, si das alguna otra charla por aquí, avisa, que tenía buena pinta. Eres de por aquí, Propeller?
Propeller
19/04/2004, 19:57
Vivo en Getxo... y daré otra charla, esta sobre filosofía y software libre en Junio seguramente, aunque no será en el paraninfo sino en la sala anexa seguramente.
Propeller
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.