Ver la versión completa : Te gustaria un port de C-Dogs?
Pues eso a quien le gustaria un port de este juego C-Dogs (http://www.orcsoftware.com/~ronny/C-Dogs.html)
lo he repasado y no parece muy dificil pero necesitaria alguien que me ayude, al menos a compilarlo por primera vez...
A mi ya me gustaría ayudarte, pero por el momento no tengo tiempo.
El juego tiene buena pinta, y el codigo parece bien hecho y bastante claro.
Si no encuentras a nadie, avísame y veremos si encuentro tiempo, pero no puedo prometerte nada que ya estoy metido en dos proyectos míos.
Tiene buena pinta el juego!
Compatible con 2 players a la vez? Un vicio via RF sería genial :)
Mas que nada necesito que alguien me guie para empezar bien.
RF? Nose, puede ser, puede ser...
Originalmente anunciado por Wave
RF? Nose, puede ser, puede ser...
Jejeje, me gustan estos puntos suspensivos!
Que yo sepa, creo que no has trabajado nunca con el puerto ext y el RF, no? O voy mal?
Estaria bién que te lo propusieras como una especie de reto personal, así aprenderias cosas que luego también podrian servir para otros usos (GPGames RF?)
Si quieres yo me apunto a hechar una mano, asi que ya sabes :P
Yo lo que necesito es alguien que me ayude con la primera compilacion, poner el makefile y eso...
Yo no he portado ningún juego, pero lo que haría es lo siguiente:
Fase 1: Hacer que compile
No crea que sea demasiado complicado. Habrá que comentar el contenido de todas las funciones que estan directamente relacionadas con el hardware, así como preparar funciones vacías del módulo en ensamblador.
Ahora bien, será una compilación que no funciona.
Fase 2: Hacer que funcione mínimamente
En un segunda fase, empezar por el main() y ir repasando las funciones por orden de ejecución. Aprovechar para cargarse el código inútil para la GP32 como por ejemplo la gestión del teclado.
También habrá que traducir las funciones en ensamblador.
En esta fase el objetivo es que se pueda empezar a ver cosas, que el juego funcione, aunque no se pueda guardar nada ni entrar records.
Fase 3: Pulir
El problema de la fase 2 es que puede quedarse mucho codígo sin revisar. Aquí habrá que tomar cada archivo fuente y repasarlo de pe a pa. Probablemente se tenga que crear nuevas rutinas, como por ejemplo para entrar cadenas de carácter.
Fase 4: Optimizar
Pues eso, si algo se puede mejorar (velocidad, aspecto, gameplay...)
Fase 5: Publicar
Fase 6: Jugar
Ahí entro yo en juego ;)
Bueno, solo es un borrador que se me acaba de ocurrir. Probablemente no podría seguir esto a la letra, pero seguro que se parecería a esto si tuviera que hacerlo yo.
Además, para la fase 1 y 2, seguro que lo haría con VC++ para poder debugar con toda tranquilidad y ejecutar paso a paso todo lo que pueda.
Wave, cuenta conmigo.
Me lo bajo y creo el Makefile. Intentare hacer makefile.windows y makefile.gp32. ¿Tienes gcc para win?
¿Has visto el codigo fuente?
Es para ms-dos con dos4/gw. Tiene un asm para atacar directamente a la VGA y hacer blit, carga de paleta, etc. Por no hablar del sonido....
Lo veo muy costoso de portar.
:(
¿Porque no haces un clon del F-Zero?
Creo que hasta tardarias menos.
Tu tranquilo, lo del ASM me estoy encargando personalmente de transcribirlo (ya veremos si luego funciona), y lo del sonido lo he mirado y aunque vaya por interrupciones y noseque yo lo sustituire por el SDK que lo hace solo...
Lo que necesito es ayuda para la primera compilacion pq me salen errores raros...
Chui, como lo ves para portar el atanks (http://atanks.sourceforge.net/) ? (es un clon cojonudo del scorched earth (http://www.classicgaming.com/scorch/) )
Me lo he estado mirando y me pierdo al hacer el Makefile :rolleyes:
Utiliza la libreria allegro y hay versión para Windows, Linux y MAC OS X y sería la leche si una vez portado se pudiese utilizar el RF para partidas multijugador.
En la universidad nos pegábamos unos vicios tremendos con este juego (además de estudiar :p )
Si a alguien le parece que este juego está pasado de moda, que le heche un vistazo al Scorched 3D (http://www.scorched3d.co.uk/) , teneis clientes de este juego para windows y para linux y es de código abierto, con lo que se irá mejorando aún más(dudo que se pueda portar a la gp32 :D ). Si alguien lo prueba que se fije en el agua, como se la han currado !
Wave-> pastea los errores que te salen. Tambien no estaria de mas que adjuntases el proyecto segun lo llevas.
Dimitry-> Al estar en allegro se puede portar con mas facilidad que el C-Dogs. Suele ser bastante facil cambiar entre allegro y SDL. Pero a mi lo que me falta es tiempo. Si tengo un rato lo miro un poco. :D
cdogs.c:81: parse error before "short"
cdogs.c:89: `ss' undeclared (first use in this function)
cdogs.c:89: (Each undeclared identifier is reported only once
cdogs.c:89: for each function it appears in.)
cdogs.c:89: parse error before "short"
cdogs.c:96: parse error before '=' token
La question es que no he tocado nada de ahi ni veo nada raro...
Pastea al menos el cdogs.c, no parece que sea extactamente el original cdogs.c. Mi linea 81 esta dentro de la funcion MissionDescription:
lines = 1;
Es que lo he tocao un poco :p
GCC no permite variables con nombre word o byte.
Cambia el nombre de la variable *word por otro nombre.
Gracias lo probare a ver que tal.:D
De nada hombre, a ver si hay suerte que el juego parece muy majo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.