Ver la versión completa : DarkBasic, Blitzbasic y demas...
Ultimamente me estoi planteando el hecho de empezar a hacer mis primeros pasos con juegos 3D...buscando y buscando e encontrao varios programas pa lo mismo:
Darkbasic, blitzbasic y demas (fenix, div, y noseke). Ya se que muxos de vosotros decis que es mucho mejor programar en c puro y punto, pero no kiero dar tal salto. Resumiendo, a ver si me podeis decir, los entendidos en el tema, cual es el mejor programa, cual da mejores resultados.
ale 1 saludo
OscarBraindeaD
23/11/2003, 18:05
Hola
Por lo que he probado, que tampoco ha sido mucho, te cuento:
-Para las 3d el Blitz es mejor que el DarkBasic, es más rápido y tiene más funciones... aunque, en cuestiones, de 2d ambos son bastante cutrecillos...
-El Fénix es bastante bueno, muy bueno, para 2d y modo7, además es gratuíto, multiplataforma y parece que evoluciona bastante bien.
-El DIV2, para las 2d y modo7 era bastante bueno también, aunque en las 3d (modo8) el tema fallaba bastante. Además es sólo para MSDOS y limitado a 256 colores.
Resumiendo, para 2d yo me quedaría con Fénix, para las 3d, con Blitz Basic...
Espero haberte aclarado un poco el asunto...
Salud
ok, muxas gracias OscarBraindeaD, yo para el 3D me iba a pillar el blitz pero estaba dudando. La verdad que me bajé un ejemplo del blitz y tenia unos grafikitos de la ostia :D
Otra pregunta:
-Para hacer juegos tipo zelda, que programa es mejor? (no me digais el rpg maker xke solo pilla 256 y como ke no, ademas a pantalla completa, los personajes se ven en pixels mu grandes (se notan los puntos y tal...)
1 saludo
Wonder Boy
23/11/2003, 19:44
A mí, SIN DUDA, el DIV 2 me salva la vida pa las cosas que me gusta hacer...
¡Es que es el FastTracker II de la programación!
¡Millones de Gracias Triton! :)
Para 3D ya no sé que decirte porque no he probao apenas los otros que dices, pero pa caprichos rápidos, la Criatura de Medrano.
Pa RPGs no sé macho :-¿?
Qué bueno sería que sacaran algo como el DIV 2 pa la GP con su Entorno Integrado de Desarrollo que facilita de la 0stia el desarrollo...
Inmejorable DIV 2 que, ahí quedaste, pero bien quedao pa siempre en el pensamiento...
Un Saludete.
weno, pos me kedo con l blitz ke ade+ de las funciones 3d que tiene, tiene muxa documentacion y los grafikitos de juegos ke e visto son impresionantes :D
x sierto, ya se esta bajando de la mula :rolleyes:
la imagen del ejemplo que me baje y que se muestra la potencia del programita :D
otra...bua, es la ostia...:rolleyes:
timofonic
23/11/2003, 21:19
Perto no podreis programar con eso para la gp32 :(
Pitxardo
23/11/2003, 23:34
yo he programado en DIV, DIV 2 y Blitz 3D
Sin duda para programar en 2D el DIV 2 es muy bueno, ademas ke es muy facil, completo y no necesitas programas externos para hacer todo (si acaso alguno de sonido por si no te convencen las librerias que traen ;) ). El unico problema y por el cual deje de programar para el fue ke tira bajo MS-DOS y el mierda XP ya sabeis... :mad:
Y para programar en 3D estoy usando el Blitz3D (creo que es una version mejorada para el 3D del BlitzBasico o algo asi, no tengo mucha idea :confused: ) En los ejemplos ke trae se observa mucho la potencia de este programa y no esta nada mal, puedes usar los directx 7 con sus cosillas de antialising y eso... eso si, para 3D, porke por el lado 2D me parece algo malo, carece de muchas funciones. Aun asi necesitaras programas externos para hacer los graficos, yo uso para modelar el milkshape y el LithUnwrap, para dar texturas el Deep Paint, para las animaciones el character FX, para los graficos normales el photoshop :D y para el sonido hago onomatopeyas con la boca o busco sonidos por internet :rolleyes: , tambien para crear niveles puedes usar el Q3Radiant, aunke este no lo controlo muy bien, pero tiempo al tiempo :p
Si tienes alguna duda o kieres algun manual sobre el Blitz3D (aunke son todos una kk y no explican mucho) me avisas a karpetano@hotmail.com
Yo descubri hace poco el programa y ya llevo unos 4 juegos en proceso y uno acabado ;)
si kereis subo alguna foto del juego ke estoy haciendo ahora mismo :)
timofonic
23/11/2003, 23:43
Si, PERO NO PUEDES HACER JUEGOS PARA LA GP32!!!
Asi que, KK :(
ok pixtardo thanks, ya te he agregado a ver si me puedes iluminar con tu sabiduria :D
Pedazo de pasada lo que se puede llegar a hacer con el Blitz3D! Me he quedado alucinado completamente! Pero si con eso casi que puedes hacer un Unreal (con mucho curro, eso seguro).
Me lo tengo que mirar pero ya, aunque no sea apto para GP32, si facilita la programacion en 3D, se pueden hacer cosas muy guapas :D. A "arrebuscar" toca :P
hey AOJ si te interesas el tema, aqui tienes una buena web :
http://portalxuri.dyndns.org/blitzbasico/index.php
Ahi te puedes pillar una demo y a flipar, si no te vas a blitzbasic.com y te pillas una demo comercial de algun jueguecillo que realmente son flipantes ;)
si eso dime tu msn y hablamos, si te interesa.
_Tharok_
06/12/2003, 06:59
Joer Pitxardo te lo has montao de **** madre xDD
A mi hace muxo tiempo me dio tbien por el tema de los programitas pa hacer juegos y los motores 3D y tal, ya conocia algunas de las herramientas k usas pero pal modelado usaba yo el 3D Studio MAX (en esa epoca se usaba el 3.3 y ya va por el 6 o el 5). Es mas complejo si no se tiene muxa idea de modelacion 3D pero dentro de los titanes del 3D es el mas senciyo en comparacion con Maya y otros, asi k si lo k kereis hacer son modelos de alta calidad yo os recomiendo k aprendais a cojer este programa a fondo.
Respecto al Blitz, darkbasic, rpg maker y to esas lexes... sta claro k lo ideal es programar en C puro por la libertad k da, pero si kereis ganar rapidez o si trabajais solos yo personalmente recomiendo para 2D el Game Maker. No es como el RPG Maker (k es como el "Paint" de los programas de hacer juegos, cutre, limitado y cerrado a la imaginacion) sino k este programa ademas de tener muxa mas resolucion, muxas mas opciones y aceptar no solo la programacion de forma visual sino tbien por trozos de codigo o por codigo completo, no esta dedicado a ningun tipo de juego en cuestion, asi k con el se pueden hacer practicamente desde un juego de carreras a un juego de rol pasando por plataformas, simuladores, etc... Es gratuito, hay una version de pago con dos o tres caracteristicas mas pero todavia se distribuye una version gratuita en la propia web del autor, y tiene caracteristicas tan curiosas como juegos online mediante tcp/ip y otros protocolos, pads, joysticks y varias cosas mas.
Pal 3D no te puedo recomendar pke de esos solo he probado el darkbasic y...digamos k no me gusto muxo... xD Yo empece a usar herramientas como el 3D Studio k dije antes, el Photoshop para las texturas, el Bryce 3D para renderizado de paisajes, el Poser 4 para figuras y animacion y ya mas tarde la herramienta k trae el Counter Strike para hacer niveles con la cual hice un peazo hotel del k me sentia muy orgulloso pero k perecio en combate...(virus)
De todas formas los programas k dice Pitxardo los probe por demos de revistas de 3D la mayoria y son totalmente recomendable, si no pasaos por la web de cada uno de ellos y vereis su funcionalidad :) La verdad es k el Blitz 3D me ha impresionao y combinandolo con las herramientas de Pitxardo creo k se puede hacer un autentico juego.
Por cierto Pitxardo t he agregao al Messenger yo tbien, me gustaria preguntarte ciertos detalles no posteables en el foro... xD
timofonic
06/12/2003, 07:10
Originalmente anunciado por _Tharok_
Algunas de las herramientas k usas pero pal modelado usaba yo el 3D Studio MAX (en esa epoca se usaba el 3.3 y ya va por el 6 o el 5). Es mas complejo si no se tiene muxa idea de modelacion 3D pero dentro de los titanes del 3D es el mas senciyo en comparacion con Maya y otros, asi k si lo k kereis hacer son modelos de alta calidad yo os recomiendo k aprendais a cojer este programa a fondo.
Te comento que el 3D Studio es una MIERDA, es penoso y su renderizador es mas malo que una conversion de un juego de dc a ps2.
Yo me quedo con por ejemplo el lightwave, pero yo uso la 5.1 que es la que veo con menos gilipolleces (y la de amiga que uso en mi MorphOS), el maya lo toque un poco y no me parece muy jodido, el blender no esta mal...
Luego una tal luxology va a sacar uno que se llama MODO, esta gente vienen del lightwave, eran programadores y demas (mas info en la web de ellos).
Como puedes ver, se puede cambiar el interface, ahi tienes unos ejemplos que igual te suenen a 3 conocidos programas, pero es bastante personalizable y lo puedes adaptar a como a ti te guste... ;)
http://www.luxology.net/event/2003/siggraph/modo-shapeshift.aspx
http://www.luxology.net/event/2003/siggraph/modo-mimic.aspx
http://www.luxology.net/event/2003/siggraph/modo-focus.aspx
Se dice que lo sacaran para mac y para windows.
http://www.luxology.net/
http://developer.apple.com/business/macmarket/luxology.html
_Tharok_
06/12/2003, 07:17
Originalmente anunciado por timofonic
Te comento que el 3D Studio es una MIERDA, es penoso y su renderizador es mas malo que una conversion de un juego de dc a ps2.
3D Studio MAX siempre ha sido uno de los programas base pa aprender 3D, es como el BASIC de la programacion, relativamente bueno pero no por ello el mejor :P
Sta claro k lightwave y maya son muxisimo mejores pero para aprender lo principal el mas recomendable es 3D Studio, en cuanto a lo del motor de renderizado si k deja muxo k desear, pero si kiers le metes el brazil y los resultados son tremendos.
timofonic
06/12/2003, 07:45
Bueno, yo aprendi con lightwave 5.1 :D
Y es el que uso.
(_=*ZaXeR*=_)
06/12/2003, 13:58
Vamos a ver yo llevo utilizando el 3D studio desde la version 3D studio 4.0 de ms-dos, y luego todos los MAX y me quede en el 3, y os digo que no es solo el mejor para empezar, sino que es el mejor para sacarle rendimiento a una maquina y conseguir muy buenos resultados, el lightwave es bastante potente, incluso mas que el 3D studio, pero tiene demasiadas cosas que para conseguir los mismos resultados, de todas formas comprendo a timofonic, porque para su plataforma es lo mas potente que hay, yo tambien probaria otras opciones que hay como el POV que ray tracing, porque da muy buenos resultados y las cosas van por lineas de comandos, aunque es muy tedioso, pero creo que se podia tratar de hacer algo similar para la GP32, es chungo, y no se si el hardware lo soportara.
Yo no se cuantas aplicaciones de diseño grafico he podido usar yo a lo largo de mi vida, pero seguro que el 3D studio MAX es el mejor, tambien hay que tener en cuenta su portabilidad con autocad y todas las herramientas CAD, inmaginer technical... En mi facultad cuando estudiaba ingeniero industrial (supeior) el primer año se hacia con CAD y luego en 4 podias cojer de optativa herramientas 3D y se trataba del 3D studio el que se usaba, es muy muy util, para simulacion de accidentes de trafico, resistencia de materiales, construcciones, piezas de motores, cinematica etc etc etc y ademas tiene muchisimos plug-in, pero el problema se encuentra a la hora de hacer juegos, para eso si que se queda algo corto, y no lo aconsejaria, pero en conjunto es muy bueno, y si es solo para hacer un modelo de personaje para portar a un engine ya creado tambien, por ejemplo el Men In black I se hizo con 3D studio MAX, el lightwave se usa mas en peliculas de animacion y juegos, tambien el maya bueno infinidad....
Porcierto esa imagen del shooter de naves, me suena mucho, la nave se parece a la del radiant? o me lo he soñao yo?.
(_=*ZaXeR*=_)
06/12/2003, 14:03
se me olvidaba el comandos tambien esta hecho con 3dstudio max y meta reyes
fitopaisa
27/06/2007, 15:30
¡Hola Daxtex!
Con Blitzbasic3d puedes hacer ese juego tipo celda no creo que tengas muchos problemas.
De echo han programado bastantes juegos rescatando los viejos de amstrad epectrum en blitzbasic y quedas cojonudos
como terminator.
El celda supongo que lo programarias en entorno 2d.
ok, muxas gracias OscarBraindeaD, yo para el 3D me iba a pillar el blitz pero estaba dudando. La verdad que me bajé un ejemplo del blitz y tenia unos grafikitos de la ostia :D
Otra pregunta:
-Para hacer juegos tipo zelda, que programa es mejor? (no me digais el rpg maker xke solo pilla 256 y como ke no, ademas a pantalla completa, los personajes se ven en pixels mu grandes (se notan los puntos y tal...)
1 saludo
ZeNiTRaM
27/06/2007, 16:02
Reflotar, reflotar, reflotar, reflotar, reflotar, reflotar, reflotaaaar..
sabreman
28/06/2007, 22:17
Este reflota hasta el Titanic...
Vamos a ver yo llevo utilizando el 3D studio desde la version 3D studio 4.0 de ms-dos, y luego todos los MAX y me quede en el 3, y os digo que no es solo el mejor para empezar, sino que es el mejor para sacarle rendimiento a una maquina y conseguir muy buenos resultados, el lightwave es bastante potente, incluso mas que el 3D studio, pero tiene demasiadas cosas que para conseguir los mismos resultados, de todas formas comprendo a timofonic, porque para su plataforma es lo mas potente que hay, yo tambien probaria otras opciones que hay como el POV que ray tracing, porque da muy buenos resultados y las cosas van por lineas de comandos, aunque es muy tedioso, pero creo que se podia tratar de hacer algo similar para la GP32, es chungo, y no se si el hardware lo soportara.
Yo no se cuantas aplicaciones de diseño grafico he podido usar yo a lo largo de mi vida, pero seguro que el 3D studio MAX es el mejor, tambien hay que tener en cuenta su portabilidad con autocad y todas las herramientas CAD, inmaginer technical... En mi facultad cuando estudiaba ingeniero industrial (supeior) el primer año se hacia con CAD y luego en 4 podias cojer de optativa herramientas 3D y se trataba del 3D studio el que se usaba, es muy muy util, para simulacion de accidentes de trafico, resistencia de materiales, construcciones, piezas de motores, cinematica etc etc etc y ademas tiene muchisimos plug-in, pero el problema se encuentra a la hora de hacer juegos, para eso si que se queda algo corto, y no lo aconsejaria, pero en conjunto es muy bueno, y si es solo para hacer un modelo de personaje para portar a un engine ya creado tambien, por ejemplo el Men In black I se hizo con 3D studio MAX, el lightwave se usa mas en peliculas de animacion y juegos, tambien el maya bueno infinidad....
Porcierto esa imagen del shooter de naves, me suena mucho, la nave se parece a la del radiant? o me lo he soñao yo?.
Y para aprender 3D con que es mejor empezar?? lo digo porque no tengo ni idea de cual usar, ni de como empezar la verdad... blender por otra parte es libre, pero dicen que tiene una interfaz un poco difícil, bueno nose... haver si me pongo... :D
Salu2.
Y para aprender 3D con que es mejor empezar?? lo digo porque no tengo ni idea de cual usar, ni de como empezar la verdad... blender por otra parte es libre, pero dicen que tiene una interfaz un poco difícil, bueno nose... haver si me pongo... :D
Salu2.
Yo empecé en el modelado 3d con el 3Dstudio 4 (no el max 4, el 4 de msdos) Tenía una interfaz dividida en módulos que te facilitaba mucho la vida a la hora de aprender.
¿nadie sabe de algun programa actual con una interfaz similar a los 3d studios clásicos? es que el max es un putiferio con splines, shapes, paths y objetos 3D metidos en la misma escena.
OscarBraindeaD
05/07/2007, 17:44
Hola a todos.
Para modelar en 3d, podéis usar el Anim8or (que es gratis y relatívamente sencillo) y el Milkshape, que es muy potente y bastante sencillo también. Yo recomendaría este último, es bastante sencillo de usar y muy, muy potente.
Salud
Hola a todos.
Para modelar en 3d, podéis usar el Anim8or (que es gratis y relatívamente sencillo) y el Milkshape, que es muy potente y bastante sencillo también. Yo recomendaría este último, es bastante sencillo de usar y muy, muy potente.
Salud
Que no se te olvide el Blender que ademas de ser tambien gratis y opensource es muy potente, quizas el interfaz pueda parecer un poco complicada al principio, pero al final acaba siendo de lo mas comodo del mundo.
Hola a todos.
Para modelar en 3d, podéis usar el Anim8or (que es gratis y relatívamente sencillo) y el Milkshape, que es muy potente y bastante sencillo también. Yo recomendaría este último, es bastante sencillo de usar y muy, muy potente.
Salud
Bien pues seguiré con tu consejo y empezaré con milkshape, pues si es facil y potente seguro que es una buena opción:D
Yo empecé en el modelado 3d con el 3Dstudio 4 (no el max 4, el 4 de msdos) Tenía una interfaz dividida en módulos que te facilitaba mucho la vida a la hora de aprender.
¿nadie sabe de algun programa actual con una interfaz similar a los 3d studios clásicos? es que el max es un putiferio con splines, shapes, paths y objetos 3D metidos en la misma escena.
Y bueno yo tenia pensado empezar con 3D studio max, pero seguro que es mas difícil de aprender además es para un uso más profesional, asi que primero empezare poco a poco con algo senzillo [wei]
Salu2.
El 3Dstudio 4 era muy sencillo y sin embargo se utilizaba de manera profesional para, por ejemplo, crear los gráficos del diablo 1
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.