PDA

Ver la versión completa : aprender a programar



mono
23/08/2006, 00:22
Muy buenas amigos soy un chavito de 14 años y me gustaria aprender a programar en la negrita, empeze con q-basic pero no si especializarme en el lenguaje o que.Tambien tenia pensado aprender c o fenix pero no se que digan ustedes y pueden recomendarme un tuto?
gracias
mono

KOLALOKA
23/08/2006, 00:39
Te recomiendo ke empieces por un lenguaje mucho mas didactico ke C, como puede ser pascal, una vez controles lo básico de la programación (sentencias de control, sentecias de iteración, apertura y cierre de archivos, punteros, modularización de programas...), empieza a meterte en C.

Por cierto te recomiendo ke te mires algo de lógica, cálculo matemático y algebra (ke grande es el algebra).

Salu2

xyz0
23/08/2006, 00:53
mono por favor, no abras varios hilos para lo mismo. Si te has equivocado ubicando el post, pide a un moderador que lo mueva a su sitio correcto, ¿ok? ;) Es para tener limpito el foro.

Para empezar a programar te recomiendo C, aunque se te haga un poco duro al principio. En la wiki (http://wiki.gp32spain.com) encontrarás mucha información y tutoriales tanto sobre la GP32 como sobre la GP2X y su programación.

Suerte. Esperamos ver algún programa tuyo pronto. :)

titerote
23/08/2006, 01:37
Estoy con xyz0, es mejor empezar con C. Creo que es igual de didáctico de lo que puede ser pascal, con la ventaja de que después lo puedes usar en la práctica. Sobre todo si vas a programar para la gp2x, donde no hay pascal (hasta donde yo sé) [wei]. O puedes hacer como yo, y aprender con Clipper :lol:

^MiSaTo^
23/08/2006, 02:14
Estoy con xyz0, es mejor empezar con C. Creo que es igual de didáctico de lo que puede ser pascal, con la ventaja de que después lo puedes usar en la práctica. Sobre todo si vas a programar para la gp2x, donde no hay pascal (hasta donde yo sé) [wei]. O puedes hacer como yo, y aprender con Clipper :lol:
Suena muy friki pero se puede programar en pascal con SDL para ARM. Creo que algún día haré el experimento XDDD

xyz0
23/08/2006, 02:59
Creo que es igual de didáctico de lo que puede ser pascal, con la ventaja de que después lo puedes usar en la práctica.
Está claro que con Pascal (a no ser que esté tan perturbado como ^MiSaTo^ :p ) no va a poder hacer mucho, pero puede serle útil si empezar con C le resulta muy complejo. Con Pascal está todo mucho más estructurado y claro y sería una buena forma de comenzar siempre y cuando no espere resultados rápidos, claro.

titerote
23/08/2006, 08:34
Siempre he oído eso de que pascal está más estructurado y claro, pero a mi me parece lo mismo que el C, pero más largo. ¿Si todo lo que puedes hacer con Pascal, lo haces igual en C, por qué C es más complicado? No creo que sea más intuitivo poner Begin...End que {...}. Pero claro, yo programo desde que era chiquitín, igual es que ya no me acuerdo :rolleyes:
Realmente, todos los lenguajes son iguales. Empieza por el que veas más bonito [wei5]

Phoebe17
23/08/2006, 16:31
Oye y de entorno ¿qué utilizais?

Karkayu
23/08/2006, 16:41
Oye y de entorno ¿qué utilizais?

Depende del Sistema Operativo.

Yo uso en windows:
- Code Blocks o Dev-C++ para C/C++
- Jcreator Pro para Java
- Pspad para Html,javascript,PHP....

En linux:
- Antes usaba el kwrite y la linea de comandos (o Makefiles) para todo lo que programaba :rolleyes:
- Ahora uso Eclipse para todo (con sus respectivos plugins) :D
(Tambien probe en su momento el KDevelop pero no me termino de gustar)

Un saludo
:brindis:

^MiSaTo^
23/08/2006, 16:43
Oye y de entorno ¿qué utilizais?
Yo gedit y makefiles :P
Para las prácticas de la uni como son en pascal y con unos requisitos dados, no me queda otra que usar el Turbo Pascal (en win). En linux uso el Freepascal que es igual xD

otto_xd
23/08/2006, 16:53
Nose, yo te recomiendo C a secas, con eclipse con el plugin para C(para hacer esto bajo windows encontraras varios tutoriales por internet).
Para enterarte de la parte "teorica" te recomeindo que te metas en cualquier carrera tecnica o superior, en un departamento que tenga apuntes y te los bajes, ya que suelen estar muy bien explicados y con muchos ejemplos.
Como complemento te recomiendo una pagina.
Cconclase, ahi tienen mil ejemplos y tutoriales, un amigo mio que es quimico aprendio a programas desde esa pagina.
Saludos

Phoebe17
23/08/2006, 18:28
Yo gedit y makefiles :P
Para las prácticas de la uni como son en pascal y con unos requisitos dados, no me queda otra que usar el Turbo Pascal (en win). En linux uso el Freepascal que es igual xD

El gedit lo he utilizado yo alguna vez que otra... otra preguntilla +: Supongo que a parte del gedit necesitaré algún programa para pasarlo a un ejecutable compatible con la gp2x o algo así ¿no? O ¿simplemente con los *.o valen? (*.exe en su defecto)

^MiSaTo^
23/08/2006, 18:42
El gedit lo he utilizado yo alguna vez que otra... otra preguntilla +: Supongo que a parte del gedit necesitaré algún programa para pasarlo a un ejecutable compatible con la gp2x o algo así ¿no? O ¿simplemente con los *.o valen? (*.exe en su defecto)
claro, necesitas el compilador cruzado, es decir, un compilador que bajo una máquina x86 (osea un pc "normal") genere ejecutables para ARM (que es el micro que lleva la GP2X). Además las librerías gráficas como pueden ser las SDL, o las minilib de rlyeh
El gedit es sólo un editor de texto plano, como puede ser el bloc de notas.
Si usas windows, te recomiendo que uses el SDK oficial que parece sencillito de usar. En linux quizá te resulte más fácil usar el entorno que preparó D_Skywalk (aquí (http://david.dantoine.org/contenido/9/)tienes el tutorial que hizo para preparar el entorno y usarlo)

PD: Me dan ganas de currarme un tutorial de cómo empezar a programar para GP2X y hacer un hola mundo, pero no se si hay muchos ya o no

Wild[Kyo]
23/08/2006, 18:54
Lo más fácil para empezar es que te bajes el Dev-cpp que configuró GP2X para programar para ella. Viene todo preparado para compilar y además de viene un programa de ejemplo para que veas como funciona la cosa.

Drumpi
23/08/2006, 20:58
Bueno, aunque soy partidario de aprender a programar en un lenguaje de proposito general (c++, por ejemplo), voy a ser el defensor de Fenix en este foro. XD
Si quieres aprender los fundamentos, Fenix es tu lenguaje, entre otras cosas porque el dibujado de los graficos o la reproduccion del sonido lo hace practicamente de forma automatica, ahorrandote mucho, pero mucho tiempo (aqui es cuando me tienen que decir si las SDL hacen lo mismo XD)
Eso si, el concepto es totalmente distinto a lo normal, pues se basa en programacion concurrente (cada proceso se ejecuta "al mismo tiempo" que los demas), eso es bueno, por ejemplo, para juegos de estrategia en tiempo real, pero puede que tengas que tener cuidado con la sincronizacion. Ademas, el lenguaje es multiplataforma sin tener que recompilar.

Una vez que domines los fundamentos, puede que se te quede "pequeño", pero la velocidad a la que te salen los juegos no tiene precio XD

oankali
24/08/2006, 04:52
También puedes probar el KPL (Kid's Programming Language).
Yo lo he probado, y francamente no está nada mal para aprender a programar juegos. Además acaba de salir la versión 2.0 con soporte para 3D.

Yo le estoy enseñando a mi sobrino de 13 años.
Por cierto, puede que un dia lo pasen a linux, o sea que a lo mejor lo vemos en la negrita.

Aquí unos enlaces de interés. Ah, se me olvidaba, le han cambiado de nombre y ahora se llamará Phrogram (no me gusta pero bueno).

Web oficial. (http://www.kidsprogramminglanguage.com/espanol/index.php)
En el apartado descargas, el Family Puzzle es mio ;)

Foro oficial (http://p211.ezboard.com/fkplfrm7.showMessage?topicID=20.topic) en el que uno de los autores del lenguage, Jon Schwartz, ha copiado el correo que le envié en el que hago propaganda de la gp2x.

the_goulin
24/08/2006, 14:55
También puedes probar el KPL (Kid's Programming Language).
Yo lo he probado, y francamente no está nada mal para aprender a programar juegos. Además acaba de salir la versión 2.0 con soporte para 3D.

si, pero en kpl por lo menos en la v1.0 no se podian crear ejecutables ¿con la 2.0 se puede?

oankali
24/08/2006, 15:54
si, pero en kpl por lo menos en la v1.0 no se podian crear ejecutables ¿con la 2.0 se puede?

Sí se puede. El problema con la 2.0 es que necesitas el Framework 2.0 y las últimas DirectX. Y por el momento no estan incluidas en el Setup. Para el Framework no hay problema, pero para las DirectX verifican tu Window$ antes de instalarse.

Es efectivamente el gran problema de la 1.1. Pero para aprender a programar, no está nada mal. Solo le falta un debuguer, cosa que ya lleva la 2.0, aunque todavía no la he instalado.

Lo realmente interesante de la cosa es que los autores estan pensando sériamente pasarlo a Linux si encuentran quien les eche una mano. ¿Alguien interesado?

dardo
24/08/2006, 18:34
Suena muy friki pero se puede programar en pascal con SDL para ARM. Creo que algún día haré el experimento XDDD
Lo estoy sopensando seramente, asi supongo que me cundiria algo, que estoy mas atascado que atascado, entre que no me apaño demasiado bien con el C, y que no me conozco bien las SDL no paso del hola mundo, ahora en pascal las lineas me salen rapidas y paralelas, como con escudra y cartabon.