Ver la versión completa : Buén libro de programación con SDL
Wonder Boy
14/10/2005, 19:51
Hola,
Hay un libro sobre programación con SDL en Windows y Linux titulado "Programación de videojuegos con SDL en Windows y Linux" que tiene buena pinta y que seguramente termine comprándome, pero...
¿sabéis si existe la versión electrónica (por ejemplo PDF) de éste libro?
Es que me gustaría echarle una ojeada antes y que sea más extensa que las 20 páginas que te deja ver la web de la editorial de éste, para así asegurarme de que es lo que necesito. Si no, pués tendré que ir a la capi a ver si lo veo en alguna librería y allí decidir... (lo malo es si no lo tienen y lo tienen que pedir a posta y luego no me interesa).
Lo más seguro es que lo compre de toas maneras... pero a lo dicho, que a ver si sabéis.
Es más, si conocéis algunos otros libros por el estilo a tener en cuenta, indicarlos por aquí.
Por si a alguien le interesa el libro, es éste:
http://www.ediversitas.com/public-gen.php?isbn=8495836084
Y ahora que lo pienso... si el libro tuviese cierta demanda, veo una buena idea que Anarchy lo trajese a su tienda teniendo en cuenta la llegada de la GP2X que tanta relación tiene con éste tema. Así se podría incluso añadir en el pedido de la GP2X para recibirlo todo a la vez :-)
Un Saludo.
Puck2099
14/10/2005, 19:54
¿Sabes cuántas páginas tiene el libro? Es para saber si vale la pena pillarlo...
Wonder Boy
14/10/2005, 19:57
¿Sabes cuántas páginas tiene el libro? Es para saber si vale la pena pillarlo...282... de todas maneras mira en la página del enlace que he puesto que ahí te viene más información como el precio (21'95 €), Índice, algunas páginas para ojear...
D_Skywalk
14/10/2005, 20:06
La verdad que esta muy interesante, es mas creo haberlo visto hace unos meses en una libreria de granada, la verdad que directamente iba a comprarlo pero me he encontrado con:
Desde Septiembre del año 2004 nuestras publicaciones han dejado de comercializarse oficialmente.
TODA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE NUESTRAS PUBLICACIONES HA SIDO CANCELADA DESDE ESA FECHA
LAMENTAMOS LAS MOLESTIAS
:(
Un Saludo ¿alguna idea o sitio donde pillarlo?
Pd: Quizas pudieramos contactar con el autor y enviarnos el PDF :?
Wonder Boy
14/10/2005, 20:13
La verdad que esta muy interesante, es mas creo haberlo visto hace unos meses en una libreria de granada, la verdad que directamente iba a comprarlo pero me he encontrado con:
...
:(
Un Saludo ¿alguna idea o sitio donde pillarlo?
Pd: Quizas pudieramos contactar con el autor y enviarnos el PDF :?No me jodas que estoy rezando... :-(
Yo también lo ví hace bastante tiempo y hoy me había acordao de él... pero vamos, que no sabía que habían dejao de venderlo.
the_goulin
14/10/2005, 20:13
Bueno, solo tengo que decir que la editorial es la misma que un libro que me pille ya hace algun tiempo que se llamaba "Programacion de videojuegos en J2ME" y la verdad es que el contenido finalmente acabo siendo un poco "penoso"
Mucho ojito.
Saludillos,
The_Goulin
Si buscais el titulo en google salen varias paginas ke siguen vendiendo el libro... incluso esta en ibai... xD
D_Skywalk
14/10/2005, 20:34
Acabo de contactar con el autor, a ver que nos cuenta :D
Un Saludo :)
Wonder Boy
14/10/2005, 20:46
Acabo de contactar con el autor, a ver que nos cuenta :D
Un Saludo :)Ya, pero yo lo quiero imprimío al fin y al cabo (lo cual saldría caro, además habría que encuadernarlo...) porque paso de dejarme los ojos en el monitor leyendo tal .PDF (y porque el libro está para comprarlo).
Hombre, que para lo que te digo de ojearlo a ver qué tal está está bién, pero lo suyo es tenerlo impreso.
Pero bueno, buscaré por librerías y centros comerciales a ver si queda alguno y si no, pos na.
Ví ese libro en el Tajo Guiri hace unas semana y estuve hojeandolo pensando en pillarmelo. Estaba bastante bien, pero al final lo que me echó atrás fue que es una libro del 2003, por lo que no cubre los aspectos más nuevos de las SDL. Creo que solo hablaba de la 1.0.
seguro que mirando por el emule se encuentra informacion de alguno sobre SDL
Puck2099
14/10/2005, 21:42
282... de todas maneras mira en la página del enlace que he puesto que ahí te viene más información como el precio (21'95 €), Índice, algunas páginas para ojear...
Si he mirado, pero concretamente el número de páginas no lo he visto por ningún lado... no sé, igual no me fijé demasiado por tener al jefe al lado :)
Wonder Boy
14/10/2005, 22:00
Si he mirado, pero concretamente el número de páginas no lo he visto por ningún lado... no sé, igual no me fijé demasiado por tener al jefe al lado :)Si es que los jefes no lo dejan a uno tranquilo... no se dan cuenta de que "lo primero son mis jovis, luego el trabajo" X-D :-)
Puck2099
14/10/2005, 22:05
Si es que los jefes no lo dejan a uno tranquilo... no se dan cuenta de que "lo primero son mis jovis, luego el trabajo" X-D :-)
Es que mi trabajo no es "de continuo" sino que va por rachas :p
Es bastante extenso y trata bastante el sdl. Lo malo es que está en inglés :rolleyes: y es del 2001.
El libro es de libre distribución (que no venta) y está en bastantes sitios (creo).
Un enlace:
http://csx.calvin.edu/JSPWiki/attach?page=GameSIG%2FProgramming+Linux+Games.pdf
Yo lo compré hace algún tiempo, no me pareció muy caro, creo que me costó 17-19 euros, no recuerdo bien.El libro tiene 273 páginas. Esta muy bien para ir empezado, va directo y sin dar rodeos, anima mucho. Para neofitos es estupendo.
Como puntos negativos: la encuadernación no es muy buena, lo he leido de forma completa 2 veces, más multitud de consultas, y las hojass comenzaron a saltar de la encuadernación, las saqué todas y lo encuaderne con espiral y asunto solucionado. Tampoco me gusta que para la mayor parte del juego solo toque C++, si no se tiene mucha idea se puede "complicar"
Wonder Boy
14/10/2005, 22:37
Es bastante extenso y trata bastante el sdl. Lo malo es que está en inglés :rolleyes: y es del 2001.
El libro es de libre distribución (que no venta) y está en bastantes sitios (creo).
Un enlace:
http://csx.calvin.edu/JSPWiki/attach?page=GameSIG%2FProgramming+Linux+Games.pdfG racias, voy a echarle un vistazo a ver qué tal está.
Wonder Boy
14/10/2005, 22:40
Tampoco me gusta que para la mayor parte del juego solo toque C++, si no se tiene mucha idea se puede "complicar"Eso tampoco me gusta a mí nada... así que chungo.
La libreria en cuestión es Diaz de Santos, no se si alguno la conoce, tienen tiendas físicas y venta por internet.
Dejo el enlace del libro en cuestión:
http://www.diazdesantos.es/cgi-bin/indice/menu.html?carrito=1014154544115710&id=1
En las características pone que está en español, no se si será correcto. Si alguno estudia en la UPC de barcelona, en el Campus Sur, creo que sabrá que librería es. Si tengo tiempo me pasaré a ver si es verdad que está en español.
Wally.
http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,1094,2900000964165,00.html?codigo=2900000964165&titulo=PROGRAMACION+DE+VIDEOJUEGOS+CON+SDL+EN+WIND OWS+Y+LINUX
Hablais de ese libro? Yo me lo compre hace tiempo y para empezar viene muy bien, explican lo basico, como poner sprites, moverlos y poner enemigos, toda la explicacion se basa en la creacion de un juego tipo 1942, este libro es para los que no tengan nidea de SDL pero que sepan que son los bucles, variables, vamos lo basico de programacion
si pero si esta explicado en C++ solo seria utilizable un porcentage de lo que viene en el libro ya que la gp32 no deja programar asi, no?? esperemos que para la gp2x si que deje
Ese libro es una autentica m.ierda, aprendes mas mirando el codigo de cualquier juego q con las explicaciones del libro, tan solo explica como hacer un matamarcianos muy simple. El contenido incluso para mi nivel de novato me parece a todas luces escaso, ademas hay algunos errores en los codigos.
Yo también tengo la primera edición de ese libro, es de finales de 2003, la encuadernación como dice LTK666 no es una maravilla, del estilo de las colecciones de Guías Prácticas de Anaya por si alguien tiene algun libro de esa colección, sin embargo, al menos en mi caso, este libro está bien pegado y las paginas están en su sitio aun después de leerlo varias veces.
En mi opinión que esta bastante bien para iniciarse en el uso de la librería SDL así como de las librerías extras SDL_ttf, SDL_image y SDL_mixer. Sin embargo es mejor tener un conocimiento de C, más que de C++, de C++ se usa solo (que yo recuerde) el paradigma, es decir, el uso de clases y objetos, para ello hace una introducción a la POO y el porque es interesante y util el uso de un lenguaje OO como C++ en la programación de videojuegos, pero no hace uso (como digo, que yo recuerde) ni siquiera en el tema de la reserva o liberación de memoria, ni siquiera en el uso de funciones de cabeceras más propias de C++ como iostream.h, de hecho como en C hace uso en los ejemplos de las funciones de stdio.h y stdlib.h, a parte de las de SDL obviamente.
El libro que han puesto para descargar en PDF, en ingles, es de los autores originales de SDL, la empresa Loki, que la creo para portar juegos (como Unreal entre otros) y conseguir una librería multiplataforma para acceder al hardware y usarla para crear y portar juegos existentes de otros sistemas, creo recordar que se puede encontrar impreso (en inglés claro) y resulta bastante más completo que este del que hablamos, pero si no dominas el ingles, pues mala cosa, al menos para empezar, lo suyo es leer antes el de Alberto Garcia Serrano que está en español y nos introduce de forma muy clara y con ejemplos (ejemplos cuyo codigo fuente se puede descargar completo de la pagina del autor) y luego leer el de John R. Hall para ir con una base bastante buena sobre SDL y avanzar más aun en el uso de esta librería.
Ese libro es una autentica m.ierda, aprendes mas mirando el codigo de cualquier juego q con las explicaciones del libro, tan solo explica como hacer un matamarcianos muy simple. El contenido incluso para mi nivel de novato me parece a todas luces escaso, ademas hay algunos errores en los codigos.De ahí que diga que está bien como introducción, si alguien quiera algo más serio que se lea el de John R. Hall, a ser posible impreso.
Como dice ltk666 el libro basa sus ejemplo en el uso de c++, creando para ello una clase para manejar los graficos, con lo cual para la gp su uso es nulo.
En mi opinion no sirve ni para iniciarse, pero bueno sobre gustos......
Wonder Boy
15/10/2005, 02:51
Me daba la impresión ésta mañana de que no se empleaba C++ en el libro, pero claro, con tan poquísimas páginas que he ojeado (20) no lo puedo saber, y como dais opiniones varias: que sí utiliza C++ y Uncanny dice que no en la parte práctica ¿no?... pues qué lío X-D pero tranquilos no os preocupéis que sé que con el tiempo se olvidan éstas cosas.
Voy a ver si por casualidad remota lo tienen en una tienda que se me ocurre... ahora vendré y espero que con éxito, que no lo creo.
Taluego.
Editado: Deduzco por lo que comentáis, que el libro (como dice Uncanny creo) practicamente no emplea C++ en el desarrollo del juego... practicamente porque en donde únicamente se utiliza es al crear alguna estructura de datos, mientras que explica el uso de las funciones de la librería y sus parámetros en forma de programación modular... más o menos lo puedo entender así, pero lógicamente no lo sé hasta que grado se emplea cada uno (C y C++)...
En mi opinion y tengo el libro delante, si montan una par de clases para manejar los graficos,animaciones y colisiones ya estas usando c++. Aunque luego lo use como si fuera c, por lo tanto si quieres usar este libro para la gp habras de cambiar esas clases para adaptarlas a c.
Todo el juego q desarrolla en el libro, un 1942, lo hace usando sus clases en c++.
Sinceramente con unos cuantos ejemplos sencillos como el q puse para mostrar graficos no necesitas mas pq esa es la base, luego cada cual ya ira viendo como se las ingenia para hacer animaciones, colisiones,etc.
Ademas el autor tampoco menciona los modos de 8bits pq segun el ya son historia y no se usan, cierto para programar en win no usaria 8 bits, pero para portatiles.........
Wonder Boy
15/10/2005, 03:13
Se me ocurre otra pregunta a falta de éste libro...
¿Dónde se puede encontrar la referencia más completa de la SDL (en forma de documento de texto, formato web, archivo .hlp de Windows ó como sea) donde te vengan todas las funciones de la librería así como todos sus parámetros, etc. uno a uno?
Si es en español mejor, pero vamos... que me importa más que esté completa como digo aunque esté en inglés (hago hincapié con lo de completo, porque ya me pasó algo con la referencia web de la página oficial de la SDL que me hizo creer que ésta no soportaba módulos de sonido .xm (porque no lo ponía por ningún lado) y luego resultó que sí que los reproduce.
Por cierto Uncanny, gracias de nuevo por solucionarme éste mismo tema pero que en aquella ocasión lo que buscaba era la ayuda en formato .hlp de Windows del ANSI C.
Gracias adelantadas a todos los que me estáis aclarando y espero que ésta ayuda os esté siendo útil también a vosotros, que creo que sí.
Si no aparece algo mejor, pos no pasa na siquiera, ya me buscaré la vida ;-)
Un Saludo.
Puck2099
15/10/2005, 03:18
Wonder Boy, no voy a responder exactamente a lo que pides, pero te paso unos links que tengo guardados que igual te son de ayuda para el tema del SDL :)
http://www.libsdl.org/cgi/docwiki.cgi/
http://ltkdemos.sourceforge.net/index.htm
http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=131985
http://cone3d.gamedev.net/cgi-bin/index.pl?page=tutorials/gfxsdl/index
http://sol.gfxile.net/gp/ch02.html
Saludos
Wonder Boy
15/10/2005, 03:18
En mi opinion y tengo el libro delante, si montan una par de clases para manejar los graficos,animaciones y colisiones ya estas usando c++. Aunque luego lo use como si fuera c, por lo tanto si quieres usar este libro para la gp habras de cambiar esas clases para adaptarlas a c.
Todo el juego q desarrolla en el libro, un 1942, lo hace usando sus clases en c++.
Sinceramente con unos cuantos ejemplos sencillos como el q puse para mostrar graficos no necesitas mas pq esa es la base, luego cada cual ya ira viendo como se las ingenia para hacer animaciones, colisiones,etc.
Ademas el autor tampoco menciona los modos de 8bits pq segun el ya son historia y no se usan, cierto para programar en win no usaria 8 bits, pero para portatiles.........Vale Eskema, ya me hago más o menos la idea, gracias.
Wonder Boy
15/10/2005, 03:23
Wonder Boy, no voy a responder exactamente a lo que pides, pero te paso unos links que tengo guardados que igual te son de ayuda para el tema del SDL :)
http://www.libsdl.org/cgi/docwiki.cgi/
http://ltkdemos.sourceforge.net/index.htm
http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=131985
http://cone3d.gamedev.net/cgi-bin/index.pl?page=tutorials/gfxsdl/index
http://sol.gfxile.net/gp/ch02.html
SaludosNo te preocupes Puck2099, es que soy yo que soy muy quisquilloso X-D, pero te agradezco lógicamente por tu ayuda y todos los enlaces que me pones... los iré viendo poco a poco. Muchas gracias compañero y a todos los que me estáis ayudando :-)
Una cosa que puedes hacer Wonder Boy es descargar (http://www.agserrano.com/publi.html) el código fuente de los ejemplos que se dan en el libro. A lo que me refería es exactamente lo que dices, en este libro el C++ se da pasada, unicamente para el uso de clases, más que nada para crear una pequeña "librería" (en realidad una sola cabecera) de control de sprites (csprites.h) de hecho el autor (pagina 138) lo aclara:
"Realizaremos la librería en C++ en lugar de C. Podríamos haberla creado completamente en C, pero considero conveniente introducir, aunque sea poco, algo de programación orientada a objetos para que te vayas familiarizando. [...]. Prometo no utilizar más POO en el resto del libro [...]"
Además, para que se vea lo poco de C++ que hay (como digo practicamente es todo en C) hay un apendice (el B) de unicamente 11 paginas para introducir al lector muy por encima en los conceptos de la POO propias de C++.
Puede que a Eskema no le guste el libro y considere que ni siquiera vale para empezar, yo sin embargo como he dicho discrepo, claro que es cuestión de opiniones y la suya es tan valida como la mia o la de cualquier otro (que entre otras cosas es si uno piensa que le compensa o no el dinero invertido en el libro respecto a los conceptos y el nivel que este proporciona), por muy diferentes que sean, puesto que, repito una vez más, desde mi punto de vista cumple su función como introducción al uso de la librería SDL y sus funciones, obviamente el autor no pretende que sea un libro con el que uno pueda dominar el uso de esta librería por completo, pero al que solo haya programado en C, considere sus conocimientos a nivel de principiante o medio-bajos y no haya programado prácticamente ningún juego (ni siquiera un simple tic-tac-toe) sin duda este libro le sirve, al menos para aprender conceptos de una forma sencilla, y lo dicho, quien quiera entrar a fondo que se lea el de John R. Hall, que es el libro de SDL por excelencia por ser de quien es.
EDIT: La respuesta de Puck lo dice todo, gracias a Internet uno no tiene que gastarse un duro (digo euro) porque tiene estos conocimientos de forma libre y gratuita, y si dominas en el ingles y sus tecnicismos de informática, ya para que hablamos :D
Puck2099
15/10/2005, 03:35
EDIT: La respuesta de Puck lo dice todo, gracias a Internet uno no tiene que gastarse un duro (digo euro) porque tiene estos conocimientos de forma libre y gratuita, y si dominas en el ingles y sus tecnicismos de informática, ya para que hablamos :D
Tienes razón, pero no hay nada como un libro impreso en papel que puedas leer sin cansarte los ojos mientras estás tumbado en la cama, en el tren, en el baño... :P
Wonder Boy
15/10/2005, 03:36
Una cosa que puedes hacer Wonder Boy es descargar (http://www.agserrano.com/publi.html) el código fuente de los ejemplos que se dan en el libro. A lo que me refería es exactamente lo que dices, en este libro el C++ se da pasada, unicamente para el uso de clases, más que nada para crear una pequeña "librería" (en realidad una sola cabecera) de control de sprites (csprites.h) de hecho el autor (pagina 138) lo aclara:
"Realizaremos la librería en C++ en lugar de C. Podríamos haberla creado completamente en C, pero considero conveniente introducir, aunque sea poco, algo de programación orientada a objetos para que te vayas familiarizando. [...]. Prometo no utilizar más POO en el resto del libro [...]"
Además, para que se vea lo poco de C++ que hay (como digo practicamente es todo en C) hay un apendice (el B) de unicamente 11 paginas para introducir al lector muy por encima en los conceptos de la POO propias de C++.
Puede que a Eskema no le guste el libro y considere que ni siquiera vale para empezar, yo sin embargo como he dicho discrepo, claro que es cuestión de opiniones y la suya es tan valida como la mia o la de cualquier otro (que entre otras cosas es si uno piensa que le compensa o no el dinero invertido en el libro respecto a los conceptos y el nivel que este proporciona), por muy diferentes que sean, puesto que, repito una vez más, desde mi punto de vista cumple su función como introducción al uso de la librería SDL y sus funciones, obviamente el autor no pretende que sea un libro con el que uno pueda dominar el uso de esta librería por completo, pero al que solo haya programado en C, considere sus conocimientos a nivel de principiante o medio-bajos y no haya programado prácticamente ningún juego (ni siquiera un simple tic-tac-toe) sin duda este libro le sirve, al menos para aprender conceptos de una forma sencilla, y lo dicho, quien quiera entrar a fondo que se lea el de John R. Hall, que es el libro de SDL por excelencia por ser de quien es.
EDIT: La respuesta de Puck lo dice todo, gracias a Internet uno no tiene que gastarse un duro (digo euro) porque tiene estos conocimientos de forma libre y gratuita, y si dominas en el ingles y sus tecnicismos de informática, ya para que hablamos :D
C0jonudo Uncanny, soys mis ídolos... :-)
:brindis:
Wonder Boy
15/10/2005, 03:43
Tienes razón, pero no hay nada como un libro impreso en papel que puedas leer sin cansarte los ojos mientras estás tumbado en la cama, en el tren, en el baño... :PSí, eso también es verdad... porque aunque se aprende mucho de programas, internet, etc., yo, en mi caso al menos, la mayoría de mis conocimientos los he adquirío gracias a la lectura tranquilica de buenos libros como dices, tumbadico en la cama, como por ejemplo, uno de ensamblador del 80x86 de Anaya y cuyo autor es Miguel Ángel Rodríguez, entre tantos otros...
Tienes razón, pero no hay nada como un libro impreso en papel que puedas leer sin cansarte los ojos mientras estás tumbado en la cama, en el tren, en el baño... :PHombre, y tanto, te dejas los ojos en la pantalla, por eso dije que si se puede pillar el libro de John R. Hall que lo haga impreso, aunque claro, siempre se puede imprimir (con el gasto en material o economico que implique, pero el que algo quiere, algo le cuesta... o no xD).
Wonder Boy, me alegro de poderte ayudar, pero sigue el consejo de Puck, pillate documentación el libro de J.R. Hall e imprimelo, ya sea en la universidad, en una copistería o en tu casa, y tendrás documentación de sobra y si aun así, no te importa gastarte algo de dinero (22 € aprox.) y quieres algo que vaya al estilo "for dummies" sobre SDL en español, pues pillate el libro de A. G. Serrano.
P.D: Obviamente esto es un foro de GP32 y dentro de poco además de las GP2X, pero no olvidemos que el uso de SDL no se acaba en estas consolas aunque obviamente la atención sobre SDL se centra por estos lares por su desarrollo para estas consolas portatiles y que siempre, aunque esté algo en C++ se puede hacer una conversión a C (incluso conservando el estilo POO mediante estructuras, typedef y demás chanchullos) en ejemplos o código que se encuentre y se quiera convertir para usar en la GP32 (porque esperemos que no haya problemas respecto a C++ y GP2X).
Wonder Boy
15/10/2005, 03:56
Bueno, pues voy a ver si voy ojeando poquito a poco las cuantiosas informaciones que me habéis brindado :-)
(Por cierto Puck, espero que resuelvas pronto ese pequeño atasco que tienes con el teclado)
Yo pienso q un libro para programar juegos deberia hacer eso, enseñarte. Segun vi en varias webs inglesas para variar, habia un orden de programacion a la hora de aprender a hacer juegos. Si no recuerdo mal era, pong, tetris, arkanoid, comecocos y por ultimo un shooter.
Con ese libro vamos directamente al final y no es q me parezca malo es q lo veo muy escaso de contenido y explicaciones.
Para empezar y encima en español no existe nada mas, usea q por fuerza es la mejor opcion si no controlas el ingles. Como ya se ha dicho en mi caso esperaba mas libro ;)
Puck2099
15/10/2005, 04:17
Bueno, pues acabo de encargar el libro de J.R. Hall que comenta Uncanny a un revendedor de Amazon USA.
Me ha salido baratito, 15 euros puesto en casa, dicen que puede tardar hasta un mes o mes y medio, aunque otros libros que he pillado a USA han estado aquí en dos semanas a lo sumo, así que espero que este no sea diferente :)
La pena son los gastos de envío, porque el libro (un libraco de +400 páginas) sale por unos 7 u 8 euros :musico:
Si alguien está interesado, que lo diga y le paso el link ;)
Wonder Boy
15/10/2005, 04:31
Bueno, pues acabo de encargar el libro de J.R. Hall que comenta Uncanny a un revendedor de Amazon USA.
Me ha salido baratito, 15 euros puesto en casa, dicen que puede tardar hasta un mes o mes y medio, aunque otros libros que he pillado a USA han estado aquí en dos semanas a lo sumo, así que espero que este no sea diferente :)
La pena son los gastos de envío, porque el libro (un libraco de +400 páginas) sale por unos 7 u 8 euros :musico:
Si alguien está interesado, que lo diga y le paso el link ;)Ufff tiene que molar, lo que pasa que ahora mismo es mejor que vea las cosas más básicas y luego si tal y me animo, pos ya me tiro a la piscina con un libro de éstos o éste mismo que decís que es mu bueno... lástima que no esté traducido a buén castellano, pero bueno, ya se verá, que como digo, antes tengo material que ver...
Bueno, pues acabo de encargar el libro de J.R. Hall que comenta Uncanny a un revendedor de Amazon USA.
Me ha salido baratito, 15 euros puesto en casa, dicen que puede tardar hasta un mes o mes y medio, aunque otros libros que he pillado a USA han estado aquí en dos semanas a lo sumo, así que espero que este no sea diferente :)
La pena son los gastos de envío, porque el libro (un libraco de +400 páginas) sale por unos 7 u 8 euros :musico:
Si alguien está interesado, que lo diga y le paso el link ;)Si puedes pasalo por aquí o en un MP, como veas mejor, yo llevo unas semanas pensando en imprimir el libro de J. R. Hall para leerlo más comodamente (hasta ahora lo uso de referencia) pero siempre será mejor el original :D
Puck2099
15/10/2005, 06:43
No creo que a Anarchy le importe (Anarchy, si planeas traer el libro, please, dímelo y quito el link de inmediato): Amazon (http://www.amazon.com/gp/product/offer-listing/1886411492/qid=1129326064/sr=8-1/ref=pd_bbs_1a//002-8953350-6422428?condition=all)
Comprando en las tiendas "alternativas" de Amazon te ahorras una pasta (el libro vale 40$ en Amazon y ahí lo sacamos por menos de 9$).
Saludos
Wonder Boy
15/10/2005, 06:46
Si puedes pasalo por aquí o en un MP, como veas mejor, yo llevo unas semanas pensando en imprimir el libro de J. R. Hall para leerlo más comodamente (hasta ahora lo uso de referencia) pero siempre será mejor el original :DPero a ver... el libro original (impreso en papel como Dios manda X-D) y su versión electrónica (.PDF) ¿no son idénticos salvo la diferencia del soporte en el que van...?
Lo digo porque si son iguales, quizás traiga cuenta imprimir el .PDF (aunque quizás salga un poquito caro... no sé ahora mismo) que pedirlo ya tienes que sumarle gastos de envío... aunque bueno, a Puck parece que le ha salío por güen precio...
Puck2099
15/10/2005, 06:52
Pero a ver... el libro original (impreso en papel como Dios manda X-D) y su versión electrónica (.PDF) ¿no son idénticos salvo la diferencia del soporte en el que van...?
Lo digo porque si son iguales, quizás traiga cuenta imprimir el .PDF (aunque quizás salga un poquito caro... no sé ahora mismo) que pedirlo ya tienes que sumarle gastos de envío... aunque bueno, a Puck parece que le ha salío por güen precio...
Sí, el libro es el mismo.
Hombre, no se cuanto costará imprimir el libro, pero no creo que se aleje mucho de los 15 euros que cuesta el libro (repito, envío incluído) y luego tienes que encuadernarlo.
Yo la verdad es que prefiero tener el libro original (y así que reciba parte de mi dinero el autor del libro en vez del tío de la copistería) y no me importa esperar a que llegue, pero si te interesa tenerlo pronto es buena idea el imprimirlo :)
En el link que he puesto quedan más unidades, así que si alguien lo quiere...
Gracias por el link Puck, yo también espero que a Anarchy no le importe (aunque ya lo he apuntado xD).
Pero a ver... el libro original (impreso en papel como Dios manda X-D) y su versión electrónica (.PDF) ¿no son idénticos salvo la diferencia del soporte en el que van...?
Lo digo porque si son iguales, quizás traiga cuenta imprimir el .PDF (aunque quizás salga un poquito caro... no sé ahora mismo) que pedirlo ya tienes que sumarle gastos de envío... aunque bueno, a Puck parece que le ha salío por güen precio...Sip, son iguales, la cosa es que tiene bastantes paginas, e imprimirlo y encuadernarlo en una copisteria puede que te salga igual o más caro, dependiendo de lo que te cobren, y a menos que puedas imprimirlo en la universidad y en una impresora de calidad, pues quizñas no convenga. A mi más que nada interesa porque seguro el libro original tiene mejor calidad, parte de la pasta va para el autor y además de queda mejor en la estantería xD. Vamos practicamente las mismas razones que te ha dado antes Puck :)
Wonder Boy
15/10/2005, 07:02
Sí, el libro es el mismo.
Hombre, no se cuanto costará imprimir el libro, pero no creo que se aleje mucho de los 15 euros que cuesta el libro (repito, envío incluído) y luego tienes que encuadernarlo.
Yo la verdad es que prefiero tener el libro original (y así que reciba parte de mi dinero el autor del libro en vez del tío de la copistería) y no me importa esperar a que llegue, pero si te interesa tenerlo pronto es buena idea el imprimirlo :)
En el link que he puesto quedan más unidades, así que si alguien lo quiere...Cierto, tienes más razón que un Santo.
Yo de momento tengo entretenimiento, ya veremos luego si me comprlo éste o algun otro si lo hubiera pero que estubiese en español de España... que si es de Mexico, luego pueden pasar cosas como que te encuentres traducciones del estilo como la de que llamen a la bandeja de un lector de CD-ROM "eyaculador" y cosas así... y no es plan X-D
Wonder Boy
15/10/2005, 07:13
Gracias por el link Puck, yo también espero que a Anarchy no le importe (aunque ya lo he apuntado xD).Sip, son iguales, la cosa es que tiene bastantes paginas, e imprimirlo y encuadernarlo en una copisteria puede que te salga igual o más caro, dependiendo de lo que te cobren, y a menos que puedas imprimirlo en la universidad y en una impresora de calidad, pues quizñas no convenga. A mi más que nada interesa porque seguro el libro original tiene mejor calidad, parte de la pasta va para el autor y además de queda mejor en la estantería xD. Vamos practicamente las mismas razones que te ha dado antes Puck :)Claro, claro, si estoy totalmente de acuerdo, la pasta para el autor, es que no sé en qué pijo estaba pensando X-D
Vamos, que quería decir imprimir a modo provisional (para luego comprar), lo cual es una tontería porque si te vas a comprar el libro de toas formas (que tiene más calidad como es lógico) estarás tirando el dinero de la impresión... X-D
Puck2099
15/10/2005, 07:15
Claro, claro, si estoy totalmente de acuerdo, la pasta para el autor, es que no sé en qué pijo estaba pensando X-D
Vamos, que quería decir imprimir a modo provisional (para luego comprar), lo cual es una tontería porque si te vas a comprar el libro de toas formas (que tiene más calidad como es lógico) estarás tirando el dinero de la impresión... X-D
Pues para el modo provisional, mejor leete el PDF y así te ahorras un dinero ;)
Es lo que haré yo mientras me llega el libro :)
Wonder Boy
15/10/2005, 07:24
Pues para el modo provisional, mejor leete el PDF y así te ahorras un dinero ;)
Es lo que haré yo mientras me llega el libro :)Exacto :-)
Wonder Boy
15/10/2005, 07:32
Al final, no he ido ésta tarde a ninguna librería de aquí a preguntar, si por un casual, tenían el susodicho libro del que trata éste hilo... mañana iré.
Wonder Boy
15/10/2005, 16:34
Bueno bleim, Uncanny, Puck2099, ^MiSaTo^, ... al final lo mejor va a ser que me compre directamente el libro que me recomendásteis de Jhon R. Hall porque he estado ojeándolo un poco más y he visto que es superelemental (sencillo) porque te enseña desde los conceptos más básicos, de forma que aclara cualquier cosa por pequeña que sea desde el principio... además, la verdad es que no soy novato que digamos en ésto de la programación como para que me hubiese comprado el libro original más básico del que hablaba éste hilo, pudiéndome lanzar directa y tranquilamente a la piscina de lo avanzado, pués tampoco sería la primera vez :-)
Cosas negativas de éste libro, pos lo sabido: que está en inglés y que quizás esté obsoleto como dice bleim pues es del 2001 (aunque los fundamentos serán los mismos que los actuales al igual que ocurría con DIV y DIV 2 más o menos... por poner un ejemplo).
Ya nos contaremos nuestras experiencias con la SDL apañeros :-)
D_Skywalk
15/10/2005, 17:23
Yo ahora como trabajo en un ente publico, voy a imprimirme los manuales por el morro como los buenos xD
Gracias a todos por pagarme el libro impreso [wei4] xDDDDDDDDD
Espero que no me cobren mucho por la encuadernacion ;P
Un Saludo :brindis:
Buena elección Wonder Boy, de hecho nadie dijo que necesariamente el libro de J. R. Hall fuera solo para leerselo partiendo con una buena base, sino el "inconveniente" de que está en ingles (como los mejores libros, por ejemplo "Thinking in C++" de Bruce Eckel), sino más completo, de hecho explica bastante bien y de forma clara el uso de la librería SDL, aunque no se puede esperar uno menos de un integrante de Loki, para algo fueron ellos sus creadores :D
D_Skywalk, lo vas a imprimir by-the-face y encima te quejarás por lo que te puedan cobrar la encuadernación, ya te vale xDDDD
P.D: Si yo trabajara para un ente público en un año tendrian que subir el presupuesto en material de impresión... [wei3]
Wonder Boy
15/10/2005, 17:58
Buena elección Wonder Boy, de hecho nadie dijo que necesariamente el libro de J. R. Hall fuera solo para leerselo partiendo con una buena base, sino el "inconveniente" de que está en ingles (como los mejores libros, por ejemplo "Thinking in C++" de Bruce Eckel), sino más completo, de hecho explica bastante bien y de forma clara el uso de la librería SDL, aunque no se puede esperar uno menos de un integrante de Loki, para algo fueron ellos sus creadores :D
D_Skywalk, lo vas a imprimir by-the-face y encima te quejarás por lo que te puedan cobrar la encuadernación, ya te vale xDDDD
P.D: Si yo trabajara para un ente público en un año tendrian que subir el presupuesto en material de impresión... [wei3]Hay buenos libros en español como uno que me viene a la cabeza de programación en Ensamblador 80x86 y 8088 de Miguel Angel Rodriguez más o menos se llamaba así de Anaya, que era un Sr. Ejemplo de libro en ESPAÑOL a seguir... partiendo de lo más elemental, paso a paso, explicado de forma sencilla... genial, en definitiva, un libro para APRENDER BIEN COMO DISO MANDA.
Sky eres un mam0n, pero te comprendo, no serías el primero X-D
Por cierto, lo que se me ocurrió ayer es que se podría crear un proyecto de traducir el libro de Hall al español... con poco que aportásemos cada uno entre un grupete de personas seguro que lo echaríasmos palante y en menos de tiempo de lo que pensáis... otra cosa es que ésto se pueda hacer por cuestiones legales de la obra, que me dá a mí que no... ¿qué decís hermosos míos?
Por el tiempo que llevo aprendiendo/usando SDL, me atrevería a decir, que en si lo que se necesita saber es o bien C (para abarcar gp32) o/y C++, creo que en si no es aprender SDL, puesto que de estas librerias, las funciones básicas a usar en cualquier video juegos o incluso emulador, se van aprendiendo sobre la marcha y con el uso, es decir escribiendolas. El libro yo lo buscaría sobre C o C++, según el objetivo.
Puck2099 están genial los enlaces que has dado, y gracias por nombrar mi web, lamento que esté tan vacia, pero no tengo tiempo, antes del SDL stand alone, tenía más cosas pero al llegar este, se quedaron obsoletas, quizás lo retome, que a golpe de ejemplazo se aprende estupendamente.
MODE Spam: ON
En la wiki de www.dciberia.net hay un buen recopilatorio de enlaces que personalmente me han ayudado mucho.
MODE Spam: OFF [wei4]
Por cierto, lo que se me ocurrió ayer es que se podría crear un proyecto de traducir el libro de Hall al español... con poco que aportásemos cada uno entre un grupete de personas seguro que lo echaríasmos palante y en menos de tiempo de lo que pensáis... otra cosa es que ésto se pueda hacer por cuestiones legales de la obra, que me dá a mí que no... ¿qué decís hermosos míos?Gracias por el piropo, hace tiempo que no me llaman hermoso, aunque prefiero que lo hagan las mujeres xDDD
Si la idea de D_Skywalk del Wiki se hiciera realidad, podriamos usarlo como lugar idoneo para plasmar las traducciones del libro, previo reparto de capitulos entre los interesados (como yo, además creo que tengo un buen nivel de ingles técnico leido-escrito para intentarlo) pero para hacer esto habría que conseguir permiso del autor, o el titular de los derechos de la obra, pues que yo sepa liberó las fuentes en LaTeX pero sin una licencia libre, además de que no podriamos pedirle permiso al autor original, ya que es imposible, os explico el triste suceso...
John Reeves Hall (http://overcode.yak.net/), de 24 años y estudiante de ciencias informáticas del Instituto Tecnológico de Georgia (USA), por desgracia murió hace poco, el 17 de Septiembre de este año 2005, de cancer, de hecho estaba escribiendo un blog (http://overcode.yak.net/3) para relatar su lucha contra el cancer que tenía, pero por desgracia este le venció. Con 19 años escribió el libro del que hablamos, Programming Linux Games, cuando formaba parte de Loki Software. Sin duda John era un prodigio, no todo el mundo puede escribir un libro de programación a esa edad, y mucha gente, entre los que me cuento, le agradecemos que libera el libro para uso personal, descansa en paz John.
Dicha esta triste información sobre el autor, que no se si conociais pero me veía en la obligación de informar, tengo que comentar que LKT666 lleva bastante razón, si se sabe programar bien en C/C++ el uso de una librería u otra es solo cuestión de prácticar con esta, aunque también es verdad que una buena documentación, o buen libro como en este caso, ayuda (con la práctica claro) a dominar el uso de una librería tan interesante y util como SDL, por eso la idea de Wonder Boy sería interesante de poder hacerse, así como la de D_Skywalk de montar un Wiki.
Wonder Boy
15/10/2005, 19:15
Gracias por el piropo, hace tiempo que no me llaman hermoso, aunque prefiero que lo hagan las mujeres xDDDX-D
]Si la idea de D_Skywalk del Wiki se hiciera realidad, podriamos usarlo como lugar idoneo para plasmar las traducciones del libro, previo reparto de capitulos entre los interesados (como yo, además creo que tengo un buen nivel de ingles técnico leido-escrito para intentarlo) pero para hacer esto habría que conseguir permiso del autor, o el titular de los derechos de la obra, pues que yo sepa liberó las fuentes en LaTeX pero sin una licencia libre, además de que no podriamos pedirle permiso al autor original, ya que es imposible, os explico el triste suceso...
John Reeves Hall (http://overcode.yak.net/), de 24 años y estudiante de ciencias informáticas del Instituto Tecnológico de Georgia (USA), por desgracia murió hace poco, el 17 de Septiembre de este año 2005, de cancer, de hecho estaba escribiendo un blog (http://overcode.yak.net/3) para relatar su lucha contra el cancer que tenía, pero por desgracia este le venció. Con 19 años escribió el libro del que hablamos, Programming Linux Games, cuando formaba parte de Loki Software. Sin duda John era un prodigio, no todo el mundo puede escribir un libro de programación a esa edad, y mucha gente, entre los que me cuento, le agradecemos que libera el libro para uso personal, descansa en paz John.
Dicha esta triste información sobre el autor, que no se si conociais pero me veía en la obligación de informar, tengo que comentar que LKT666 lleva bastante razón, si se sabe programar bien en C/C++ el uso de una librería u otra es solo cuestión de prácticar con esta, aunque también es verdad que una buena documentación, o buen libro como en este caso, ayuda (con la práctica claro) a dominar el uso de una librería tan interesante y util como SDL, por eso la idea de Wonder Boy sería interesante de poder hacerse, así como la de D_Skywalk de montar un Wiki.Sí he eso había pensao de meterlo en el Wiki como tu dices, y claro, con poco que hicieramos unos pocos (si no más) se llevaría a cabo sin problemas pienso yo... y claro está el tema del permiso.
Triste noticia sin duda (no lo había oído o no sé si me suena la verdad) y que descanse en paz como dices y agradecerle enormemente su trabajo.
Sobre aprender C ya tengo unos conocimientos y de toas formas, también buenos libros (y en español) no me faltan sobre ello por suerte :-)
Vamos a ver, lo de buen libro de programación con SDL es un poco eufemismo por que yo creo que el libro bueno es el que te enseña y a ti te puede venir muy bien y a mi sonarme a chino.
Yo tengo el libro de ediversitas que comentais y es muy sencillito para ir empezando, en 2 días lo tienes casi todo montado... Pero luego creo que se queda pequeño la verdad. Empezando por su libreria de Sprites autocreada. Yo la cambie por esta que es bastante mejor y traía mejoras para el movimiento de los sprites mediante ratón y demás (aunq en la GP mo se use el ratón se puede usar ese código para que los sprites se muevan solos con 2 simples asignaciones ;) ):
http://membres.lycos.fr/edorul/indexe.htm
En libros de SDL no hay mucho donde elegir. Y no hay mucho es 4 (si, si, cuatro):
http://www.libsdl.org/books.php
Los 2 ya mencionados, el Focus on SDL y el Data Structures for Game Programmers
El otro día vino el transportista montado en un bicho de carga y los dejo por mi casa SourceCode del 2º incluido :D (y el que quiera entender que entienda)
El Focus on SDL es bastante parecido al de castellano pero un poco más completo.
* 160 páginas hablando de SDL básico (video, eventos, joystick, audio/cd-rom, threads)
* 30 páginas hablando de librerías de apoyo (sdl_image, sdl_ttf, sdl_net, sdl_mixer) que creo que por el nombre no hay que explicar mucho. Excepto por el sdl_net hasta aqui el contenido es el mismo que el de castellano (explicado de otra manera y con otros ejemplos, evidentemente)
* Y por último 100 páginas explicando como montarte un Framework para tus juegos en C++ para tener que trabajar menos, que es realmente donde está la morralla del tema :babea:
Respecto al Data Structures for Game Programmers es programación a mas alto nivel y evidentemente no recomendable su lectura hasta haber leido alguno de los otros 3. Habla de
* Como montar y usar desde estructuras básicas (315 páginas de array, bitvectors, matrices, listas enlazadas, pilas y colas, tablas hash, etc...)
* arboles (120 págs)
* grafos (otras 120 páginas)
* algoritmos usando todo lo demás (200 pags de ordenación, compresión de datos, algoritmos de aleatoriedad más complejos que un simple randomize()-random() y busqueda de caminos )
* y unos bonitos apendices de C++, memoria, sdl y STL
Despues de contarte todo el royo y tirarte semanas leyendo las casi 1000 páginas del libro el muy cachondo dedica el último tema a contarte que todo ese código que has implementado cortado/copiado del CD no hace falta que lo uses, porque en las STL no-MS lo tienes todo implementadito probado y matizado... Pero que el prefería enseñarte a hacerlo todo a mano por si acaso te hacia falta [wei4]
Eso si, acabas aprendiendo un taco :D
Wonder Boy
16/10/2005, 22:03
Bueno, pues acabo de encargar el libro de J.R. Hall que comenta Uncanny a un revendedor de Amazon USA.
Me ha salido baratito, 15 euros puesto en casa, dicen que puede tardar hasta un mes o mes y medio, aunque otros libros que he pillado a USA han estado aquí en dos semanas a lo sumo, así que espero que este no sea diferente :)
La pena son los gastos de envío, porque el libro (un libraco de +400 páginas) sale por unos 7 u 8 euros :musico:
Si alguien está interesado, que lo diga y le paso el link ;)Oye Puck, unas pregunticas acerca de ésto:
1. ¿es de fiar el Amazon éste? (supongo que sí y me suena de haberlo oido, pero dime)
2. ¿En cuánto se te queda el precio final con los gastos de envío? ¿15 verdad?
3. ¿No todos los libros son de segunda mano pudiéndote pedir libros que estén nuevos sin usar verdad? ¿incluso los hay nuevos a 8 y pico euros verdad (tú te habrás pedío uno de éstos supongo)?
4. ¿Se puede pagar contrareembolso ó hay que andar haciendo transferencias con tarjeta de crédito y tol rollo ese?
5. Si cuando la agencia de transporte te trae el libro no te encuentras en casa, ¿en qué oficina lo dejan depositado para luego tú ir a recogerlo?
Ahí quedan :-)
Puck2099
16/10/2005, 23:00
Oye Puck, unas pregunticas acerca de ésto:
1. ¿es de fiar el Amazon éste? (supongo que sí y me suena de haberlo oido, pero dime)
2. ¿En cuánto se te queda el precio final con los gastos de envío? ¿15 verdad?
3. ¿No todos los libros son de segunda mano pudiéndote pedir libros que estén nuevos sin usar verdad? ¿incluso los hay nuevos a 8 y pico euros verdad (tú te habrás pedío uno de éstos supongo)?
4. ¿Se puede pagar contrareembolso ó hay que andar haciendo transferencias con tarjeta de crédito y tol rollo ese?
5. Si cuando la agencia de transporte te trae el libro no te encuentras en casa, ¿en qué oficina lo dejan depositado para luego tú ir a recogerlo?
Ahí quedan :-)
1 - Sí, Amazon posiblemente sea la tienda más conocida de ventas por Internet. De todos modos, estos libros rebajados son de tiendas "afiliadas" a Amazon, no te los manda la propia Amazon, así que dependerá de cada vendedor. De todos modos, las tiendas que vendían este libro a unos 9$ tenían un 99% de votos positivos (sobre unos 25.000 votos), así que las considero de fiar.
2 - Sí, 15,30 euros creo que fue lo que me cobraron a mi.
3 - Sí, claro, yo me he pedido uno de los que están nuevos (y que paradójicamente están más baratos que los que venden otras tiendas afiliadas de segunda mano...), de esos que valen 8.35$ (la tienda es la de b5b).
4 - No creo que se pueda hacer contrarreembolso para fuera de los EEUU, yo pagué con la tarjeta y me quito de rollos.
5 - Creo que no lo trae una agencia sino Correos. Te lo dejarán en el buzón, pero si no entra (que supongo que con 400 pag no entrará) tienen que llamarte para dártelo en mano o dejarte una notificación y que vayas tú a tu oficina de Correos más cercana a recogerlo. Yo he pedido que lo manden al curro, a ver si con un poco de suerte me lo traen y no tengo que ir a recogerlo...
Saludos
Wonder Boy
16/10/2005, 23:04
Gracias Puck por las aclaraciones :-)
Puck2099
16/10/2005, 23:06
Gracias Puck por las aclaraciones :-)
De nada, a mandar ;)
The Overcore
18/10/2005, 22:21
Wenas yo tambien tengo el libro y estoy estudiandomelo,como veo es bastante basico, algo aprendes...
lo k no me gusta aparte k se deja cosas en el tintero, es k no te explica cosas fundamentales como el sistema de colisiones y las animaciones, me fastidio bastante cuando explico los bouncing boxes y dio otra idea de usarlos en la k acabo diciendo:"se le deja al lector como ejercicio..."
bueno al fin y al cabo no esta tan mal, lo unico k digo desde aki si alguien podiera explicar o k tenga una guia manual o tutorial de colisiones se lo agradeceria eternamente.
Gracias
The Overcore
Sobre el tema de Amazon, en Madrid está Cocodrilo Libros, que trae los libros importados de las editoriales sin compromiso, para que lo ojees, y el precio es aproximadamente igual que el de Amazon. La ventaja es que no te arriesgas, si no te gusta no lo compras.
Wonder Boy
18/10/2005, 22:58
Sobre el tema de Amazon, en Madrid está Cocodrilo Libros, que trae los libros importados de las editoriales sin compromiso, para que lo ojees, y el precio es aproximadamente igual que el de Amazon. La ventaja es que no te arriesgas, si no te gusta no lo compras.H0stia que way, una tienda de éstas en España, voy a verla que tal es.
Gracias :-)
Wild[Kyo]
23/10/2005, 00:23
Yo tambien tengo el libro (lo encontré de casualidad en El Corte Ingles de la Puerta del Ángel, en BCN) y bueno esta bien y mal. Enseña lo básico y lo suficiente para meterte en el tema, pero obvia a veces cosas que no se ven tan claras... aunque claro esta indicado para gente con conocimientos medios de programación...
W.
Puck2099
25/10/2005, 18:22
Bueno, una semanita después de pedirlo a los EEUU, ya tengo el libro aquí :)
Me ha llegado en buen estado, las pastas un poco sucias (supongo que de coger polvo en la librería), pero el resto muy bien :)
Cuando llegue a casa le echo un vistazo más en profundidad y os cuento.
Lo malo es que ha coincidido con que hoy también me ha llegado el Football Manager 2006 y entre eso y mi poco tiempo libre, tendré que elegir entre viciarme o instruirme :D
Saludos
Wonder Boy
25/10/2005, 19:02
Bueno, una semanita después de pedirlo a los EEUU, ya tengo el libro aquí :)
Me ha llegado en buen estado, las pastas un poco sucias (supongo que de coger polvo en la librería), pero el resto muy bien :)
Cuando llegue a casa le echo un vistazo más en profundidad y os cuento.
Lo malo es que ha coincidido con que hoy también me ha llegado el Football Manager 2006 y entre eso y mi poco tiempo libre, tendré que elegir entre viciarme o instruirme :D
Saludosjeje que way sólo una semana, pos nada hombre, que los disfrutes :-)
Puck2099
25/10/2005, 19:04
¿Al final se animó alguien más a pedirlo?
Wonder Boy
25/10/2005, 19:07
¿Al final se animó alguien más a pedirlo?Yo por el momento no... además de que me tira bastante patrás lo de que esté en inglés :-(, quizás más adelante... (por ahora me apaño con tutoriales).
Por cierto Puck, luego si puedes comentas si el libro no está demasiado desfasado ya que creo recordar que era del 2001 o así.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.