PDA

Ver la versión completa : el fondo se mueve.



zark
26/04/2005, 15:11
hola,
mis juegos van progresando i ahora queria saber como debe ser la imagen de grande para que la gp no se relantize, es decir, quiero hacer un juego al estilo nazca i tengo un fondo que cuando mueves el personaje se mueve el fondo. qual es el tamaño que puede llegar a ser la imagen para que la gp no se relantize??? o acaso no se relantizara?? i si se relantiza, como lo soluciono???


salu2

una pista del juegos:
va de emoticonos... XD quiedara guai!!

visitat sabiasque.blogcindario.com

oankali
28/04/2005, 09:25
A ver si alguien te ayuda, que yo de Fenix no sé nada.
:arriba:

Karkayu
03/05/2005, 21:08
Yo he usado fondos de 640x480 y no ha perdido rendimiento el programa.
Eso si, apenas tenia procesos en pantalla.
Era un remake de un juego de la epoca del spectrum, PHANTIS.
Fue mi primera vez en el mundo de los video juegos...:D
Eso si, los sprites eran TOTALMENTE distintos del original.
Era mas que nada para empezar a manejarme con soltura en fenix... :musico:
no creo q lo acabe.

De todas formas, NO uses las funciones de scroll de fenix.
Programalas tu mismo (es muy facil).

A cuidarse
:brindis:

zark
03/05/2005, 21:26
gracias,
aun no he adivinodo que es scroll XD ... bueno
esque pongo una imagen grande i a mediada que te vas moviendo en lugar del personaje se mueve el fondo.... XD yo he puesto una imagen que okupe menos que la ram que tiene la gp32 asi creo que saldra bien


salu2

Segata Sanshiro
03/05/2005, 21:56
Tronco, asegúrate de que conoces los básicos antes de meterte en scrolls ("deslizamientos" de pantalla como los que tu buscas) y demás berenjenales xD Si no, vas a acabar muy mal, como yo en mis comienzos xD

Karkayu
04/05/2005, 18:07
Zark dice:

aun no he adivinodo que es scroll XD ... bueno

Pero a ver tio...
Te leistes o no el manual que te recomende????

Te deberias molestar en mirarlo y hacer el jueguecillo de ejemplo que viene antes de seguir avanzando.
Haz caso a lo que te digo y a lo que te ha dicho Segata Sanshiro.

A cuidarse
:brindis:

zark
09/05/2005, 10:32
por cierto ....
k es eso de dinero que tengo al lado de el numero de posts que he escrito???
la mala fama???


XD
salu2

Karkayu
09/05/2005, 18:19
por cierto ....
k es eso de dinero que tengo al lado de el numero de posts que he escrito???
la mala fama???


Es para lo de las mascotas.
Mira en offtopics y enterate. Esta curioso.

zark
10/05/2005, 13:37
bueno como simpre en lgar de abrir otro post pues seguire con este y asi no llenare de mierda este foros...

2 preguntas...

1.- la sintaxis de esta frase esta bien echa ???



if (key(_control or alt and municiobales > 0));
if (arma==2);
balap ();
end
end


2.- estoy creando el scroll. es una ciudad vista desde arriba, yo quiero que el hombre pueda andar por la calle i como es evidente no pueda traspasar los edificios. como lo puedo hacer???
yo habia pensado en hacer dos imagenes una de la calle i otra de los edificios. i que el proceso de edificios no se pudiese tranpasar. pero abira mas possibilidad que el juego no furulase...


salu2

Karkayu
10/05/2005, 19:29
if (key(_control or alt and municiobales > 0));
if (arma==2);
balap ();
end
end


Esto hace lo que tu kieres que haga????
Creo el codigo es asi:

if ( key(_control) OR key(_alt) AND (municiobales > 0))
if (arma==2)
balap ();
end
end



En cuanto a la segunda pregunta... :chupete:
A mi solo se me ocurre tratando a los obstaculos como procesos aparte.
No se si se puede hacer de otra forma.

A cuidarse
:brindis:

zark
10/05/2005, 20:02
gracias...
i como lo ago para que no traspase el objeto??? bueno ya lo mirare creo que tengo una gia de eso....

oankali
11/05/2005, 09:17
En un caso como el tuyo, lo más fácil es cuadricular tu ciudad en una matriz interna.
En esa matriz indicas el tipo de cada celda: calle, césped, casa, río, etc...
Así, antes de mover tu personaje en una celda, miras de que tipo es, y actúas en consecuencia.
No sé si en fenix se pueden crear estructuras de datos, o si las matrices aceptan estructuras. Si tal es el caso, entonces podrías utilizar la matriz para muchas cosas mas, como por ejemplo indicar el grafico a dibujar (trozo de calle, esquina de casa, etc...). Si no se puede pues necesitarás más matrices, pero todas del mismo tamaño.

No sé si me he explicado bien ya que lo he ido escribiendo tal cual se me iban ocurriendo las ideas.

Oankali.