Ver la versión completa : Pebble Time
He visto a traves de Twitter por Misato que Pebble iba a hacer un anuncio y... ¿no es puro amor esta nueva versión?:
Web oficial:
https://getpebble.com
Kickstarter:
https://www.kickstarter.com/projects/597507018/pebble-time-awesome-smartwatch-no-compromises?utm_campaign=ks2&utm_content=hero&utm_medium=web&utm_source=getpebble.com
y una pasada como ha comenzado la financiación!! Creo que va a reventar otra vez todos los récords.
Muy mono pero yo no me gasto 200$ (creo que ni 50$) en un reloj por muchas cosas que haga.
Es chulo pero una pasta para un "reloj" eso si, va a petar el kickstarter xD
Muy mono pero yo no me gasto 200$ (creo que ni 50$) en un reloj por muchas cosas que haga.
Es chulo pero una pasta para un "reloj" eso si, va a petar el kickstarter xD
Como siempre en estas cosas el tema del precio, que sea caro o barato es un poco subjetivo, depende de cada uno por muchas variables. Contando con esto ultimo a mi no me parece barato pero opino que no es un producto caro.
^MiSaTo^
24/02/2015, 20:16
Vale lo mismo que costó el otro en el kickstarter, 159$ + 10$ de gastos = 150€. A mi para lo que es no me parece caro.
El primero esta super bien y no paran de actualizarlo (lo ultimo hace menos de 1 mes que se puede contestar al whatsapp/lo que sea desde el propio reloj).
Salu2
pache_reloaded
24/02/2015, 20:36
a mi si me lo dan gratis ya bastante hago con hacerles publicidad.
akualung
24/02/2015, 20:46
Vale lo mismo que costó el otro en el kickstarter, 159$ + 10$ de gastos = 150€. A mi para lo que es no me parece caro.
:confused::confused::confused::confused:
^MiSaTo^
24/02/2015, 20:49
:confused::confused::confused::confused:
169$ o 149€ perdon si no ha sido claro
-----Actualizado-----
El primero esta super bien y no paran de actualizarlo (lo ultimo hace menos de 1 mes que se puede contestar al whatsapp/lo que sea desde el propio reloj).
Salu2
Al parecer por reddit he leído (de alguien de Pebble) que la nueva interfaz timeline también saldrá para el viejo :D
El primer smartwatch que me interesa, e-ink en color y funciona con una o dos cargas semanales
^MiSaTo^
24/02/2015, 21:10
El primer smartwatch que me interesa, en color y funciona con una o dos cargas semanales
Dicen que tiene la misma duración del de ahora. A mi es mínimo 7-10 días con el BT puesto (sin recibir tampoco muchísimas notificaciones) o casi un mes con el BT quitado.
Dicen que tiene la misma duración del de ahora. A mi es mínimo 7-10 días con el BT puesto (sin recibir tampoco muchísimas notificaciones) o casi un mes con el BT quitado.
Mejor me lo pones entonces :)
El primer smartwatch que me interesa, e-ink en color y funciona con una o dos cargas semanales
Esa es la gran ventaja que tiene y unos de los motivos por los que seria mi elección si no fuera por el precio y porque paso (por ahora) de llevar reloj.
Segata Sanshiro
24/02/2015, 22:11
Acostumbrado al Casio me sigue pareciendo mastodóntico, éste y todos los demás. Y aparte, mi vida no es lo suficientemente complicada como para necesitar no sé cuántas aplicaciones enviándome notificaciones a la muñeca. Eso sí, con esa pantalla es el que más me mola de todos los que han salido hasta la fecha, y el precio no se va comparado con los demás.
si no estuviera esperando al apple watch, me cogeria esta nueva version, o un steel tambien me llama bastante...
169$ o 149€ perdon si no ha sido claro
Al parecer por reddit he leído (de alguien de Pebble) que la nueva interfaz timeline también saldrá para el viejo :D
En serio?? La verdad es que se lo curran. Yo tengo el primero, al principio no estaba contento del todo, y eso que ya había avanzado bastante el software pero es que ha seguido mejorando y mejorando. El Pebble Time me gusta muchisimo pero hasta que no le pase nada al que tengo así me quedo.
No pagaría tanto por un reloj por muy inteligente que sea.
Más que nada porque son fáciles de perder.
FFantasy6
24/02/2015, 23:06
Más que nada porque son fáciles de perder.
Van atados a la muñeca.
Van atados a la muñeca.
Te he agradecido el post para ahorrarme el facepalm. ¿Quien pierde un reloj?
nintiendo1
25/02/2015, 00:45
Imagínate que pierdes el brazo, en ese caso has perdido el reloj.
Saludos.
Te he agradecido el post para ahorrarme el facepalm. ¿Quien pierde un reloj?
Yo.. :(, rotura de la correa cuando iba con la bici y cuando me di cuenta era imposible saber donde había caído..
Yo.. :(, rotura de la correa cuando iba con la bici y cuando me di cuenta era imposible saber donde había caído..
Perdida accidental por rotura, eso pasa con casi todo, a lo que me refiero es a que un reloj no es algo que te estes quitando y poniendo continuamente, que por otra parte es casi la única manera de perderlo.
Rivroner
25/02/2015, 01:59
Hay gente que lo va perdiendo todo, mi hermano mismamente, me saca de quicio.
Llega a casa de alguien y se quita hasta el reloj, saca la cartera y todo y la deja por ahí, flipo.
Yo hace más de 20 años que no uso reloj, me molesta llevarlo puesto.
A veces las cosas se desabrochan solas sin que te des cuenta y no escuchas el sonido que hacen al caer. A mí me ha pasado en alguna ocasión con algún que otro reloj. Pero bueno, si a vosotros nunca os ha pasado eso pues mucho mejor, pero no es ciencia ficción que pueda llegar a ocurrir. ;)
pablomalaga
27/02/2015, 16:48
Chicos, tengo una duda con kickstarter y el pebble time ¿cuándo pagaría si me decido?
^MiSaTo^
27/02/2015, 16:53
Chicos, tengo una duda con kickstarter y el pebble time ¿cuándo pagaría si me decido?
Cuando se termine la campaña es cuando te cobran el dinero. Hasta entonces nada y puedes cancelar si no recuerdo mal (total no te han cargado nada)
LukStarkiller
27/02/2015, 21:28
No cogí el primero porque lo vi muy "plasticoso" el steel me llamó la atención pero teniendo el Truesmart pues ya pasé, pero ahora por lo menos ya me he reservado el puesto, estoy por vender el Truesmart y todo, aunque esta de maravilla, por desgracia no puedo dejarlo cargando sin vigilar cada día, el gato siempre juega con los cables y no quiero que se me rompa, así que una batería con tanta duración como la del Pebble me vuelve a llamar la atención.
A ver que tal sale.
Ha salido ya la quinta actualización del kickstarter con dos anuncios bastante interesantes.
http://i60.tinypic.com/2z5vpm0.png
Primero un sistema de "correas inteligentes" (como las llaman ellos) que permite ampliar las capacidades del teléfono con sensores en la correa (pulso, gps, etc.) o una batería supletoria. Todo esto usando el conector de la base del reloj como puerto para transmitir información.
La versión en metal del reloj
http://i62.tinypic.com/ezyox.jpg
En tres colores (negro, plateado y dorado) que además incluye dos correas, una de cuero y otra de metal.
Además trae una serie de características que lo diferencia del pebble time:
(en inglés, que no tengo ganas de ponerme a traducir)
Delicately crafted, CNC-finished 316L stainless steel case
Larger battery, up to 10 days of normal use
Same color e-paper display, now bonded directly to the top lens
Available in Gunmetal Black, Silver Stainless, and Gold (you’re welcome, californiaLahve!)
Includes two straps: fine leather and stainless steel
Por 250$ y se envían a partir de Julio.
Soy backer del reloj este desde el primer día y por un momento me sentí tentado de pasarme a la nueva versión de metal. Pero la diferencia de precio y de tiempo de envío me tira para atrás.
Se despide Xonaag
Joroba, acabo de mirar el kickstarter y creo que es el mas grande que he visto, le faltan 25 días y sobre 500.000 dólares pedidos lleva 14 millones para ser exactos $14,472,014 (aunque esto dura un minuto máximo). La tendencia es que llegue a los 57 millones [Ahhh]
Joroba, acabo de mirar el kickstarter y creo que es el mas grande que he visto, le faltan 25 días y sobre 500.000 dólares pedidos lleva 14 millones para ser exactos $14,472,014 (aunque esto dura un minuto máximo). La tendencia es que llegue a los 57 millones [Ahhh]
Su primera versión creo que fue la que ostentaba el récord de kickstarter (y si no era el primero era uno de los primeros) y esta segunda versión lleva el mismo camino si no lo ha superado ya, que no he mirado cifras. De todas maneras supongo que el incremento de las cifras tiene su pico en los primeros días y luego va subiendo mucho mas lentamente, pero aun así son increíbles las cantidades, pero justificado por un muy buen primer producto que lleva ya tiempo en el mercado y que ha cumplido y sigue cumpliendo todas las espectativas y mas.
^MiSaTo^
04/03/2015, 09:41
Yo sí me he pasado al Steel. Dicen que si te cambias al Steel te guardan el sitio en la cola, pero claro se envía después (no tengo prisa). Con este vienen también 2 correas :D
Su primera versión creo que fue la que ostentaba el récord de kickstarter (y si no era el primero era uno de los primeros) y esta segunda versión lleva el mismo camino si no lo ha superado ya, que no he mirado cifras. De todas maneras supongo que el incremento de las cifras tiene su pico en los primeros días y luego va subiendo mucho mas lentamente, pero aun así son increíbles las cantidades, pero justificado por un muy buen primer producto que lleva ya tiempo en el mercado y que ha cumplido y sigue cumpliendo todas las espectativas y mas.
La primera versión batió records, pero este hace días que batió el record de ser el proyecto qu emás rápido se ha fundado (en apenas 15-20min) y el que más dinero ha recaudado. Es más, Kickstarter se ha caído varias veces cuando pusieron el proyecto y ayer cuando pusieron lo del Steel xD
Yo sí me he pasado al Steel. Dicen que si te cambias al Steel te guardan el sitio en la cola, pero claro se envía después (no tengo prisa). Con este vienen también 2 correas :D
La primera versión batió records, pero este hace días que batió el record de ser el proyecto qu emás rápido se ha financiado (en apenas 15-20min) y el que más dinero ha recaudado. Es más, Kickstarter se ha caído varias veces cuando pusieron el proyecto y ayer cuando pusieron lo del Steel xD
Corregido.
^MiSaTo^
04/03/2015, 10:46
Corregido.
Bueno en la web ponía funded porque es lo que ellos pedían como mínimo, que es a lo que me refiero. A esa cantidad se llegó en los primeros 20min.
Y en realidad para este no necesitan ninguna financiación, están usando el kickstarter como marketing porque son preorders que van a mandar en 2 meses después de la campaña. Lo que significa que ya están produciendo los relojes, sino sería imposible tener 10.000 listos en 1-2 meses. De hecho para la primera campaña (que yo tb financié) no tenían nada hecho y tardaron en mandar el reloj cosa de año-año y medio.
Bueno en la web ponía funded porque es lo que ellos pedían como mínimo, que es a lo que me refiero. A esa cantidad se llegó en los primeros 20min.
Y en realidad para este no necesitan ninguna financiación, están usando el kickstarter como marketing porque son preorders que van a mandar en 2 meses después de la campaña. Lo que significa que ya están produciendo los relojes, sino sería imposible tener 10.000 listos en 1-2 meses. De hecho para la primera campaña (que yo tb financié) no tenían nada hecho y tardaron en mandar el reloj cosa de año-año y medio.
Me está llamando el Pebble. Les pasa como a los gigatrón. Saben que si hacen un disco lo tienen vendido, pero sacan un crowdfunding para hacer una estimación de la demanda, porque son archiconocidos y tienen fans incondicionales.
Cualquiera que haya tenido que preparar una campaña de crowdfunding, al menos cuando es la primera que prepararas y no te conoce ni el tato sabe que aunque tengas el producto hecho (o un prototipo que funcione perfectamente, los temas de al fabricación apañados de sobra con fábricas buenas y baratas) necesitas invertir unos esfuerzos de la leche para que tenga éxito. La técnica depende un poco de la plataforma, pero hay un porcentaje mínimo al que tienes que haber llegado en las primeras horas/días muy alto para que la campaña "coja tracción". Probablemente sea como un 20% del mínimo el primer día, aunque tengas un mes entero. Lo que implica tener muchas unidades precontratadas con distribuidores.
Obviamente esta gente ya está curtida en crowdfunding en kickstarter y también en pasar de prototipo a producto y en fabricación a escala. Son unos máquinas. Voy a ver si pido el mío.
Hala, pedido
^MiSaTo^
04/03/2015, 11:41
Me está llamando el Pebble. Les pasa como a los gigatrón. Saben que si hacen un disco lo tienen vendido, pero sacan un crowdfunding para hacer una estimación de la demanda, porque son archiconocidos y tienen fans incondicionales.
Cualquiera que haya tenido que preparar una campaña de crowdfunding, al menos cuando es la primera que prepararas y no te conoce ni el tato sabe que aunque tengas el producto hecho (o un prototipo que funcione perfectamente, los temas de al fabricación apañados de sobra con fábricas buenas y baratas) necesitas invertir unos esfuerzos de la leche para que tenga éxito. La técnica depende un poco de la plataforma, pero hay un porcentaje mínimo al que tienes que haber llegado en las primeras horas/días muy alto para que la campaña "coja tracción". Probablemente sea como un 20% del mínimo el primer día, aunque tengas un mes entero. Lo que implica tener muchas unidades precontratadas con distribuidores.
Obviamente esta gente ya está curtida en crowdfunding en kickstarter y también en pasar de prototipo a producto y en fabricación a escala. Son unos máquinas. Voy a ver si pido el mío.
Hala, pedido
Hombre, no hace falta haber preparado una campaña para saber eso. Hay muchísima información en internet de cómo hacer una buena campaña en kickstarter. Y Pebble ya lo petó con la primera, es el smartwatch más vendido, tiene partners como GoPro, Runkeeper, Domino's Pizza, Evernote, etc... En fin, que lo tenían todo hecho. Seguramente si hubieran puesto preorders en su tienda tb habrían arrasado pero en kickstarter además de darle más visibilidad, juegan con el factor ansia.
Si, hay mucha información de como hacer una campaña y campañas que se estampan.
^MiSaTo^
04/03/2015, 12:19
Si, hay mucha información de como hacer una campaña y campañas que se estampan.
Claro hombre porque influye mucho lo que hagas y el producto que vendas. No es mágia tampoco, ni hay soluciones universales
bulbastre
04/03/2015, 13:59
15.000.000, bam.
Claro hombre porque influye mucho lo que hagas y el producto que vendas. No es mágia tampoco, ni hay soluciones universales
Lo que hagas da igual si es tu primera campaña. Para que sea exitosa influyen otros factores. Tu historia previa también, pero si eres una empresa nueva y lo quieres petar en una campaña es todo marketing, y tener partners poderosos con poder de movilización.
Yo he pedido dos. Tenía uno pero le enseñé los vídeos ayer a mi marido y también le ha encantado. Me pilló la campaña justo cuando me decidí a comprarme el primer modelo. Ahora a esperar.
El ritmo que llevan es brutal y ayer con el anuncio del steel va y lo vuelven a petar xD
^MiSaTo^
04/03/2015, 17:08
Yo acabo de subir mi pedido a dos porque en el curro quieren uno también para el proyecto en el que estoy ^^
Tengo el steel desde navidades (ventajas de que un conocido estuviera por EEUU y coincidiera el black friday) y no voy a decir que me arrepiento, pero viendo cómo funciona éste y lo que prometen para el nuevo, estoy muy tentado de darle al botoncico. Lo malo es que es bastante pasta.
Misato me estás picando el billete jajajajajjaja que mala gente... me lo estoy pensando muy mucho, solo que el diseño redondo me tira mucho y no se si me arrepentiría...
Madre mía andan por los $15,567,498 he actualizado la página y cambia xD
^MiSaTo^
04/03/2015, 17:44
Misato me estás picando el billete jajajajajjaja que mala gente... me lo estoy pensando muy mucho, solo que el diseño redondo me tira mucho y no se si me arrepentiría...
Madre mía andan por los $15,567,498 he actualizado la página y cambia xD
Hombre, como bonito es más bonito el LG o el Moto 360. El diseño a mi tb me gusta mucho más de esos dos.
Ahora bien, los tenemos aquí en el curro y nope. No funcionan igual de bien que el Pebble y ***** hay que cargarlos TOOOODO EL RATO
Hombre, como bonito es más bonito el LG o el Moto 360. El diseño a mi tb me gusta mucho más de esos dos.
Ahora bien, los tenemos aquí en el curro y nope. No funcionan igual de bien que el Pebble y ***** hay que cargarlos TOOOODO EL RATO
Claro ese es el tema, por eso aún nome decido por ninguno, solo este nuevo Pebble es una opción, tb anda por ahí el one touch de alcatel pero parece muy básico su so... Creo que aún no existe mi smartwatch aunque este pebble se acerca mucho :D
Pero vamos, lo de la autonomía en un reloj... es lo principal, para mi.
Yo también ando pensándomelo, pero la posibilidad de que lo paren en aduanas y me metan el sablazo... como que me tira para atrás :S
Yo también ando pensándomelo, pero la posibilidad de que lo paren en aduanas y me metan el sablazo... como que me tira para atrás :S
Bueno suelen abrir los paquetes grandes, los pequeños rara vez, pero te puede tocar. Claro que por el importe... superando 80-90€ creo... ya también te miran más. No había pensado en eso :O
^MiSaTo^
04/03/2015, 21:41
Lo de aduanas es una lotería. Cuando el otro kickstarter uno de mi curro pidió 1 y yo pedí 2 (para mi y otro amigo). A él le pararon y a mi no XD
Me he pasado al pebble time steel ¿alguien más?
Electric Dreams
05/03/2015, 09:13
Me he pasado al pebble time steel ¿alguien más?
Gracias a los que han hecho como tú, yo he podido pedir el normal para Mayo :)
Gracias a los que han hecho como tú, yo he podido pedir el normal para Mayo :)
Y yo podría haberme pasado a los de mayo de 159$ porque muchos de los que lo habían pillado a 159$ se pasaron al steel y quedaron puestos libres (aunque duraron poco).
Que por cierto, curiosamente ahora hay mogollon de gente en el de 179$ para junio cuando quedan muchísimos puestos libres en los de 179$ para mayo.
^MiSaTo^
05/03/2015, 11:13
Me he pasado al pebble time steel ¿alguien más?
Yo :D 10 dias de batería VS 7! BIBA!
PD. Por experiencia te digo que a mi el normal me dura un mes, pero porque no tengo puesto el BT siempre. Esos días de batería que prometen, es con el BT activado seguro, porque si lo dejo siempre activado me dura eso, 5-7 días
Yo :D 10 dias de batería VS 7! BIBA!
PD. Por experiencia te digo que a mi el normal me dura un mes, pero porque no tengo puesto el BT siempre. Esos días de batería que prometen, es con el BT activado seguro, porque si lo dejo siempre activado me dura eso, 5-7 días
Yo con BT solo encendido durante el día y apagándolo durante la noche me dura unos 4-5 días porque todo depende de la cantidad de notificaciones que recibas.
^MiSaTo^
05/03/2015, 12:14
Yo con BT solo encendido durante el día y apagándolo durante la noche me dura unos 4-5 días porque todo depende de la cantidad de notificaciones que recibas.
Sí, eso tb influye. Yo recibo muy pocas XD
Sí, eso tb influye. Yo recibo muy pocas XD
No pasa nada, nosotros te queremos igual :p
^MiSaTo^
05/03/2015, 13:27
No pasa nada, nosotros te queremos igual :p
No me debeis querer mucho cuando no recibo muchas notificaciones XDDDDD
No me debeis querer mucho cuando no recibo muchas notificaciones XDDDDD
Somos gorditos virgenes frikis y timidos, no nos lo tengas en cuenta XDD
Al final yo he caído también, ¿habéis decidido en que color pillarlo?
Se despide Xonaag
^MiSaTo^
05/03/2015, 23:10
Yo en negro como el que tengo ahora :)
Al final yo he caído también, ¿habéis decidido en que color pillarlo?
Se despide Xonaag
Yo el Steel color acero; mas que nada porque una de las correas que trae es color acero y no pegaría con el negro ni el dorado.
Me tienta mucho... pero no sé... realmente vale lo que cuesta?
robertgrobles
16/03/2015, 18:30
La relación calidad precio es muy buena y no es caro porque no deje de ser un reloj porque hay reloj que cuestan mucho mas de ahi.
Si lo comparamos con los demas smartwatch del mercado veremos que le faltan caracteristicas pero no deja der ser un buen reloj.
Creo que no es vano es el mas exitoso de kickstarter http://connection.do/pebble-time-el-proyecto-mas-exitoso-de-la-historia-kickstarter/
Bueno, os dejo mi opinión del pebble time si os interesa y si no también.
Es el primer smartwatch que he tenido así que mi experiencia con estos trastos es nula y seguramente os cuente obviedades que ya sabéis. Lo que sí he tenido hasta hace unos días es reloj "normalito". Es un Suunto Core por razones que ya sospecharéis. Aquí fotillo de ambos juntos. Todas las fotos son sin la luz interna de la pantalla, solo con la luz ambiental.
4391043911
El Suunto obviamente NO es un smartwatch y no se comunica con nadie, así que la comparación no tiene mucho sentido. Aún así haré esa comparación. Qué de qué, así tenéis alguna referencia. Si no habéis visto un Suunto nunca es que no habéis visto ninguna película/documental de montañismo imaginaos un Casio de los de siempre con su pantalla LCD pero muy grande. Y con altímetro ajustable por QNH y QFE muy fiable hasta 10,000 pies y luego ya hace lo que puede.
- Tamaño: ¡el Pebble es tremendamente cómodo de llevar! No pesa apenas nada. Es mucho, mucho más cómodo que la mayoría de los relojes que he tenido. Incluso más cómodo que algunos Casio. Gana de calle al Suunto, mucho más grande y pesado debido a los dos siguientes puntos.
- Calidad de los materiales: el Pebble no tiene ningún aspecto de plasticucho y la correa es suaaaaave. Se la cambiaré porque quiero un poco de color en la muñeca, pero la correa es muy buena. Y el reloj también. Pero el plástico exterior ya tiene algún roce simplemente por usarse unos pocos días. Con el Suunto me he tirado en paracaidas y me he arrastrado por la hierba y sigue literalmente nuevo. Eso no significa que el Pebble use materiales malos, eh, significa que el Suunto es un pvto tanque porque está diseñado para esto.
- Visión de la pantalla: el Pebble se vé estupensamente bien a pleno sol. No hay reflejos de ningún tipo. Pero el Suunto se vé (además) mucho mejor con poca luz. Es decir, dentro de casa. Aunque esto depende mucho de la watchface, incluso escogiendo una blanca/negra el contraste es bajo con poca luz. No digo que no se vea, eh. Pero con poca luz se vé peor que otros LCD. Eso es porque el blanco no es blanco sino más gris de lo que me hubiese gustado. Recordad que todas las fotos de este post son sin luz interna, solo con luz ambiental. Aquí una fotillo para que podáis ver la diferencia de contraste. Si se usan colores es peor.
43914
- Batería: parece que el Peeble gasta entre un 15 y 20% de la batería cada día. Así que dura entre 5 y 7 días (la batería del Suunto dura un año pero es injusto comparar esto) Gasta más batería cuantas más notificaciones y animaciones, claro.
- Brújula: ¡el Pebble tiene brújula! ¡No me lo esperaba! Lo que demuestra lo poco informado que estaba de las características del reloj. Pero no es solo culpa mía, es que ni siquiera hay ninguna aplicación instalada por defecto ni entre las listas de aplicaciones más usadas para usar la brújula. Estaba navegando por las aplicaciones disponibles y en la página 3 ó 4, ya entre la morralla, veo una brújula. *****, qué escondida la tienen. Y eso que funciona muy bien pero se descalibra rápidamente. Para mí es esencial. Lástima que se descalibre tanto.
- Notificaciones: esto es lo mejor de todo. Funcionan tal como esperas sin configurar nada. Te llegan los mensajes de email, hangouts, whasapp, los eventos del calendar y cosas así. Se pueden contestar desde el propio reloj con mensajes predefinidos. Esto obviamente no lo hace el Suunto :) Las notificaciones son todas por vibración: no solo los mensajes, también las alarmas para despertarte. Ni siquiera sé si el Pebble tendrá altavoces. Así que si queréis usar una alarma para despertaros, dormid con el trastito puesto o simplemente seguid usando la del móvil. No os preocupeis por despertaros antes de tiempo: se puede configurar para que no notifique nada de nada por la noche. Eso hace que las notificaciones sean discretitas pero no se puede cambiar la potencia de la vibración, y a mí un poco más suave no me hubiese importado.
- Interfaz: Vale, aquí me voy a entretener a ver si me explico bien porque no he acabado de acostumbrarme y voy cambiando de watchface cada 2x3.
El Peeble tiene 4 botones: Menú-OK/Cancel/Pasado/Futuro. Además aunque no tiene pantalla táctil, se supone que sí que detecta golpecitos y posiciones del brazo aunque no he visto ninguna aplicación que detecte bien estas cosas. Bien, cuando está funcionando como reloj, ninguno de los botones hace nada. Es decir, no es interactivo. Imaginad cuando tenías un reloj con cronómetro: aunque normalmente veíais la hora, para usar el cronómetro o ver el día no hacían falta más de uno o dos clicks en algún botón. Eso es sencillo y rápido. El Suunto, por ejemplo, tiene unos 10 modos de visión con información diferente accesibles con dos botones. En el Peeble no: tienes un reloj no interactivo y si quieres ver información que no esté incorporada en el reloj actual, entonces tienes que navegar hasta las aplicaciones o cambiar de watchface, lo que puede llevarte fácil 10 clicks o más. Lo que es un follón por lo que acabas metiendo la mano en el bolsillo y sacando el móvil para ver en qué días vives y se pierde el objeto del asunto.
Esto no aplica a las aplicaciones (no watchfaces) que sí que son interactivas. Por ejemplo, hay aplicaciones de cronómetro que también son relojes. Pero no sé, es un poco filosofía: aunque puedes cambiar la face del reloj, tienes que aceptar la información que incluya y para ver información adicional te llevará un montón de clicks. Me hubiese gustado un botón que permitiese algo de interactividad con el face actual. Por ejemplo: mostrar la hora bien grande, y solo si pulso en algún sitio que me muestre el día. Se podría hacer algo así si la detección del "tap" (golpear la pantalla) estuviese más extendida o mejor detectada.
Los botones de pasado/futuro son muy útiles. Conectan directamente con el calendar para mostrarte eventos y (en mi caso imprescindible) te dicen cuándo se pone el sol y cuándo sale. El menú es un poco de chiste porque sirve para empezar una aplicación y ya está, el reloj se controla y configura totalmente desde el móvil porque es mucho más rápido.
- Desarrollo: bueno, pues ya he hecho mis pinitos desarrollando aplicaciones para este bichito. Es más complicado de lo que debería ser, pero vais a encontrar cientos de ejemplos por internet. El desarrollo se complica un poco porque diferentes partes de la aplicación se ejecutan en varios dispositivos:
- El código C se ejecuta en el reloj. Este es más o menos fácil. Un ejemplillo que he hecho esta mañana:
43912
- El código JavaScript se ejecuta en el móvil, y puede hablar con el reloj para enviarle datos o simplemente para que el reloj funcione de interfaz gráfica de algo que se está ejecutando en el móvil. Un ejemplillo que hice ayer (muestra información metereológica interesante para deportes de aire)
43913
- El código de los pins y (ojo al dato) la pantalla de configuración de los watchfaces se ejecutan en un servidor internet externo que tienes que poner tú. ¿O estoy equivocado? Para ponerle una pantalla de configuracion a tu watchface tienes que hacer una página web en HTML y alojarla en tu servidor. ¿Que desaparece el autor de una watchface? Te quedas sin poder cambiar la configuración. Lo de los pins es que los usuarios se apuntan a recibir noticias, como cuándo juega el Barça. Los creadores de aplicaciones envian la noticia a los servidores de pebble y éste se la envía a todos los relojes que se hayan registrado como interesados.
Seguridad: estoy acojonado. No solo es que la aplicación de pebble tiene el control total de mi móvil, además ahora sé que la configuración externa del watchface se hace en el servidor del desarrollador y a saber qué información le envía (el reloj tiene acceso a mi correo y whasapp...), y lo de los pins me veo que en cualquier momento pebble me empiezará a enviar publicidad.
josepzin
13/06/2015, 15:10
Interesante, muy mucho, me imagino que sobre todo para los que no tenemos ni vimos nunca uno de estos.
^MiSaTo^
13/06/2015, 15:55
Como yo si llevo usando el Pebble original desde el día que salió. Además antes de él ya tenía otro chinorris con android, he tenido el Apple Watch durante 1 semana y he jugueteado tb con el Moto 360. Creo que te puedo contestar a algunas cosas que no tienes claras :)
- Calidad de los materiales: el Pebble no tiene ningún aspecto de plasticucho y la correa es suaaaaave. Se la cambiaré porque quiero un poco de color en la muñeca, pero la correa es muy buena. Y el reloj también. Pero el plástico exterior ya tiene algún roce simplemente por usarse unos pocos días. Con el Suunto me he tirado en paracaidas y me he arrastrado por la hierba y sigue literalmente nuevo. Eso no significa que el Pebble use materiales malos, eh, significa que el Suunto es un pvto tanque porque está diseñado para esto.
La pantalla es gorila glass. Esto es así porque la del anterior pebble no lo era y creeme que se me hizo una raya el día 2 de usarlo (al pasar por una esquina sin querer lo rocé y plas). El marco sólo es de acero inoxidable si es el modelo Steel, el resto es plástico. Aún así y siguiendo reddit al parecer puede ser que los que se os han hecho rayas facilmente en el marco sea un defecto de fábrica. Echale un ojo a esto porque puede ser defecto de fábrica de algunos (o no, que de momento hay especulación). Pero a algunos pocos les ha pasado y muchos otros dicen que no se les ha rayado.
- Visión de la pantalla: el Pebble se vé estupensamente bien a pleno sol. No hay reflejos de ningún tipo. Pero el Suunto se vé (además) mucho mejor con poca luz. Es decir, dentro de casa. Aunque esto depende mucho de la watchface, incluso escogiendo una blanca/negra el contraste es bajo con poca luz. No digo que no se vea, eh. Pero con poca luz se vé peor que otros LCD. Eso es porque el blanco no es blanco sino más gris de lo que me hubiese gustado. Recordad que todas las fotos de este post son sin luz interna, solo con luz ambiental. Aquí una fotillo para que podáis ver la diferencia de contraste. Si se usan colores es peor.
La pantalla del Pebble no es un LCD como tal, tienes que compararla con una pantalla eink. Técnicamente es Memory LCD, seguramente ya lo sepas, pero yo que sí tengo el antiguo te puedo decir que la única comparación justa es con un kindle o similar. Cualquier LCD te muestra colores más brillantes que esto y tiene sentido porque además si no a la luz del sol no verías un carajo y con el pebble si ves.
- Brújula: ¡el Pebble tiene brújula! ¡No me lo esperaba! Lo que demuestra lo poco informado que estaba de las características del reloj. Pero no es solo culpa mía, es que ni siquiera hay ninguna aplicación instalada por defecto ni entre las listas de aplicaciones más usadas para usar la brújula. Estaba navegando por las aplicaciones disponibles y en la página 3 ó 4, ya entre la morralla, veo una brújula. *****, qué escondida la tienen. Y eso que funciona muy bien pero se descalibra rápidamente. Para mí es esencial. Lástima que se descalibre tanto.
Posiblemente la aplicación de brújula sea alguna antigua ya que que yo sepa no hay nuevas de eso en concreto. Aparte, la tienda de watchfaces y demás tampoco es que tenga un orden muy lógico. No se si ahora lo han mejorado (no puedo usar la app nueva del teléfono sin el PT) pero antes era un poco mierda xD
- Notificaciones: esto es lo mejor de todo. Funcionan tal como esperas sin configurar nada. Te llegan los mensajes de email, hangouts, whasapp, los eventos del calendar y cosas así. Se pueden contestar desde el propio reloj con mensajes predefinidos. Esto obviamente no lo hace el Suunto :) Las notificaciones son todas por vibración: no solo los mensajes, también las alarmas para despertarte. Ni siquiera sé si el Pebble tendrá altavoces. Así que si queréis usar una alarma para despertaros, dormid con el trastito puesto o simplemente seguid usando la del móvil. No os preocupeis por despertaros antes de tiempo: se puede configurar para que no notifique nada de nada por la noche. Eso hace que las notificaciones sean discretitas pero no se puede cambiar la potencia de la vibración, y a mí un poco más suave no me hubiese importado.
No tiene altavoces. Para qué los querría? Tiene micro para notas de voz y en según que caso pero eso es todo. De hecho todo el procesado de voz se hace en el teléfono. El reloj no tiene potencia para hacer casi nada.
- Interfaz: Vale, aquí me voy a entretener a ver si me explico bien porque no he acabado de acostumbrarme y voy cambiando de watchface cada 2x3.
El Peeble tiene 4 botones: Menú-OK/Cancel/Pasado/Futuro. Además aunque no tiene pantalla táctil, se supone que sí que detecta golpecitos y posiciones del brazo aunque no he visto ninguna aplicación que detecte bien estas cosas. Bien, cuando está funcionando como reloj, ninguno de los botones hace nada. Es decir, no es interactivo. Imaginad cuando tenías un reloj con cronómetro: aunque normalmente veíais la hora, para usar el cronómetro o ver el día no hacían falta más de uno o dos clicks en algún botón. Eso es sencillo y rápido. El Suunto, por ejemplo, tiene unos 10 modos de visión con información diferente accesibles con dos botones. En el Peeble no: tienes un reloj no interactivo y si quieres ver información que no esté incorporada en el reloj actual, entonces tienes que navegar hasta las aplicaciones o cambiar de watchface, lo que puede llevarte fácil 10 clicks o más. Lo que es un follón por lo que acabas metiendo la mano en el bolsillo y sacando el móvil para ver en qué días vives y se pierde el objeto del asunto.
Esto no aplica a las aplicaciones (no watchfaces) que sí que son interactivas. Por ejemplo, hay aplicaciones de cronómetro que también son relojes. Pero no sé, es un poco filosofía: aunque puedes cambiar la face del reloj, tienes que aceptar la información que incluya y para ver información adicional te llevará un montón de clicks. Me hubiese gustado un botón que permitiese algo de interactividad con el face actual. Por ejemplo: mostrar la hora bien grande, y solo si pulso en algún sitio que me muestre el día. Se podría hacer algo así si la detección del "tap" (golpear la pantalla) estuviese más extendida o mejor detectada.
Cada watchface está implementada como el desarrollador ha querido. Yo he usado una que muestra el tiempo extendido cuando mueves la muñeca. Hay otra que hace lo mismo pero dándole a un botón. Eso ya depende de lo que quieras pero haberlas haylas.
El pebble tiene acelerómetro, lo único que detecta es el movimiento de la muñeca no el "tap" en la pantalla.
- Desarrollo: bueno, pues ya he hecho mis pinitos desarrollando aplicaciones para este bichito. Es más complicado de lo que debería ser, pero vais a encontrar cientos de ejemplos por internet. El desarrollo se complica un poco porque diferentes partes de la aplicación se ejecutan en varios dispositivos:
- El código C se ejecuta en el reloj. Este es más o menos fácil. Un ejemplillo que he hecho esta mañana:
43912
- El código JavaScript se ejecuta en el móvil, y puede hablar con el reloj para enviarle datos o simplemente para que el reloj funcione de interfaz gráfica de algo que se está ejecutando en el móvil. Un ejemplillo que hice ayer (muestra información metereológica interesante para deportes de aire)
43913
- El código de los pins y (ojo al dato) la pantalla de configuración de los watchfaces se ejecutan en un servidor internet externo que tienes que poner tú. ¿O estoy equivocado? Para ponerle una pantalla de configuracion a tu watchface tienes que hacer una página web en HTML y alojarla en tu servidor. ¿Que desaparece el autor de una watchface? Te quedas sin poder cambiar la configuración. Lo de los pins es que los usuarios se apuntan a recibir noticias, como cuándo juega el Barça. Los creadores de aplicaciones envian la noticia a los servidores de pebble y éste se la envía a todos los relojes que se hayan registrado como interesados.
Seguridad: estoy acojonado. No solo es que la aplicación de pebble tiene el control total de mi móvil, además ahora sé que la configuración externa del watchface se hace en el servidor del desarrollador y a saber qué información le envía (el reloj tiene acceso a mi correo y whasapp...), y lo de los pins me veo que en cualquier momento pebble me empiezará a enviar publicidad.
Sobre el desarrollo... Puedes hacer aplicaciones javascript completamente y que se ejecutan en el reloj (lo mismo que en C). El problema es que eso está muy verde aún, así que no recomiendan hacerlo.
Sobre los pines no lo he mirado aún pero sobre las páginas de configuración, si has mirado el SDK verás que el reloj no envía nada. Simplemente recibe el JSON de configuración y ya.
Y hay otra forma más de desarrollar cosas que son las companion apps. Esto es una aplicación de tu teléfono implementa las librerías de pebble para comunicarse con él. Por ejemplo Runkeeper funciona así, cuando detecta que tienes el pebble conectado si abres la app en el teléfono y empiezas una carrera nueva (o como se llame, he usado runkeeper 2 veces) te aparece toda la info directamente en el pebble. Y es más desde el reloj puedes controlar tb la app para hacer pausas, tirar una foto, etc.
Las de navegación GPS funcionan igual, y así un mogollonazo de ejemplos que usan las librerías de pebble (Everdrive, Domino's Pizza, hasta telepizza le ha dado soporte ahora! y eso que es sólo española).
Si tienes alguna duda dímelo que yo llevo ya casi 2 años trasteando con estos chismes :)
Por lo demás, joe que bonito es! Es mucho más bonito y pequeño que el antiguo
¡Gracias ^MiSaTo^ por las aclaraciones!
La pantalla del Pebble no es un LCD como tal, tienes que compararla con una pantalla eink. (...) la única comparación justa es con un kindle o similar.
De verdad que veo la pantalla mucho más comparable a la de un LCD cualquiera (pero visible sin luz, claro), que a la de tinta electrónica. Un LCD sin luz trasera ni frontal. Es como la GameBoy Color pero muchísimo más contrastada, claro. Pero no es tinta electrónica, el "feeling" es el de un LCD, no el de un kindle.
Aparte, la tienda de watchfaces y demás tampoco es que tenga un orden muy lógico. No se si ahora lo han mejorado (no puedo usar la app nueva del teléfono sin el PT) pero antes era un poco mierda xD
No sé cómo era antes, ahora da la impresión de leeeenta pero funcional.
Cada watchface está implementada como el desarrollador ha querido. Yo he usado una que muestra el tiempo extendido cuando mueves la muñeca. Hay otra que hace lo mismo pero dándole a un botón. Eso ya depende de lo que quieras pero haberlas haylas. El pebble tiene acelerómetro, lo único que detecta es el movimiento de la muñeca no el "tap" en la pantalla.
Por lo que me ha parecido mirando en la web de desarrolladores, una watchface no puede responder a los botones: http://developer.getpebble.com/docs/c/User_Interface/Clicks/ (sección watchfaces)
El tap en la pantalla en teoría se detecta como un movimiento muy ligero hacia abajo o los lados, pero se debería detectar. Está en la documentación: http://developer.getpebble.com/docs/c/Foundation/Event_Service/AccelerometerService/#accel_tap_service_subscribe Las aplicaciones que he probado lo detectan, pero necesitan unos cuantos taps para darse cuenta. Por supuesto, un movimiento de muñeca también lo detectan pero no es un ligero triquitriqui, es que a veces parezco el Niño la Peca para que el reloj detecte el movimiento!
Puede ser que las aplicaciones aún estén con el umbral puesta para el pebble anterior y el time necesite un umbral nuevo, no lo sé, pero esto no funciona muy bien y parece que las watchfaces es mejor si no son interactivas.
Sobre el desarrollo... Puedes hacer aplicaciones javascript completamente y que se ejecutan en el reloj (lo mismo que en C)
Las aplicaciones JavaScript se ejecutan en el teléfono. Son estas: http://developer.getpebble.com/guides/js-apps/ En el reloj se ejecuta una aplicación de sistema que está escuchando llamadas de interfaz, tipo servidor X. Pero la aplicación JavaScript está en el teléfono y si no tienes conexión Bluetooth no puedes ejecutarla (ya te digo que ayer hice una). Eso también significa que la aplicación JavaScript puede ejecutar algoritmos mucho más complejos que una aplicación C.
Lo que me ha parecido curioso (tanto que aún no sé si lo he entendido bien) es que la pantalla de configuración de una watchface cualquiera se tiene que descargar desde el servidor del desarrollador. Ni en el móvil ni en el reloj. No sé, me parece muy curioso que obliguen al desarrollador a tener un servidor corriendo constantemente.
Sobre los pines no lo he mirado aún pero sobre las páginas de configuración, si has mirado el SDK verás que el reloj no envía nada. Simplemente recibe el JSON de configuración y ya.
No lo he investigado en profundidad, pero la página de configuración es una petición HTTP. Así que puedes enviar toda la información que quieras en esa petición: dentro de la ruta, como parámetros GET... Lo que ya no sé es si una watchface cualquier podría acceder a mis mensajes de wahsapp. Que me figuro que en teoría no, pero estamos hablando de un SO para un reloj chiquitito, a saber qué tipo de sandbox está implementada o si se ejecuta todo como root.
Edit: Con este último párrafo me refería a que puede salir información del reloj mediante la pantalla de configuración de una watchface. Con los pins no se envía nada desde el reloj, solo se recibe. Mi miedo con los pins no es perder datos sino recibir datos que no quiero. Léase, anuncios.
^MiSaTo^
13/06/2015, 17:24
¡Gracias ^MiSaTo^ por las aclaraciones!
De verdad que veo la pantalla mucho más comparable a la de un LCD cualquiera (pero visible sin luz, claro), que a la de tinta electrónica. Un LCD sin luz trasera ni frontal. Es como la GameBoy Color pero muchísimo más contrastada, claro. Pero no es tinta electrónica, el "feeling" es el de un LCD, no el de un kindle.
Aún no he podido ver el PT en persona, pero en las fotos y demás es más como tinta electrónica que como un LCD. O bueno llámalo LCD sin brillo si quieres. Pero miro mi kindle, miro mi pebble y miro el Apple Watch y sinceramente NADA que ver con un LCD como el del Apple Watch y sí mucho más parecido al kindle. Hablo del modelo de blanco y negro claro. Pero vamos, con el de color por las fotos que veo es parecido. De hecho eso, usa Memory LCD que la idea es la misma que la de la tinta electrónica (sólo gasta cuando refresca, se ve bien al sol, etc).
No sé cómo era antes, ahora da la impresión de leeeenta pero funcional.
Mypebblefaces es bastante mejor en las búsquedas que la propia tienda de pebble. La pena que van a cerrar :( Y bueno la app del antiguo NO es nativa y eso supongo que a algunos no os importará. A mi me lleva a los demonios la cantidad de fallos de UI y cosas mal alineadas que tiene (por no hablar de las animaciones de mierda, la lentitud, etc.) Esto es defecto profesional :P
No se si han mejorado la nueva. La tengo en el teléfono pero sin el reloj no pasa de la primera pantalla de "conecte reloj" así que no puedo hacer nada con ella hasta que no lleguen los míos xD
Por lo que me ha parecido mirando en la web de desarrolladores, una watchface no puede responder a los botones: http://developer.getpebble.com/docs/c/User_Interface/Clicks/ (sección watchfaces)
Ostras pues tienes razón! Ya no se si yo lo recuerdo mal o si lo han cambiado en el SDK 3.
El tap en la pantalla en teoría se detecta como un movimiento muy ligero hacia abajo o los lados, pero se debería detectar. Está en la documentación: http://developer.getpebble.com/docs/c/Foundation/Event_Service/AccelerometerService/#accel_tap_service_subscribe Las aplicaciones que he probado lo detectan, pero necesitan unos cuantos taps para darse cuenta. Por supuesto, un movimiento de muñeca también lo detectan pero no es un ligero triquitriqui, es que a veces parezco el Niño la Peca para que el reloj detecte el movimiento!
Puede ser que las aplicaciones aún estén con el umbral puesta para el pebble anterior y el time necesite un umbral nuevo, no lo sé, pero esto no funciona muy bien y parece que las watchfaces es mejor si no son interactivas.
Eso del tap sí es nuevo y se basa en el acelerómetro como el movimiento de la muñeca. Puede ser que el acelerómetro del PT sea más "sensible" que el del antiguo. También el 90% de apps (si no más) son para el viejo así que puede que sea lo que dices, que estén en el umbral del otro.
Las aplicaciones JavaScript se ejecutan en el teléfono. Son estas: http://developer.getpebble.com/guides/js-apps/ En el reloj se ejecuta una aplicación de sistema que está escuchando llamadas de interfaz, tipo servidor X. Pero la aplicación JavaScript está en el teléfono y si no tienes conexión Bluetooth no puedes ejecutarla (ya te digo que ayer hice una). Eso también significa que la aplicación JavaScript puede ejecutar algoritmos mucho más complejos que una aplicación C.
No me refería a pebblekit.js sino a simply.js que es el que primero salió y creo que ese sí rulaba todo en el reloj. Ahora ya veo que puedo estar equivocada. No he usado ninguno de los dos porque me parece muy absurdo usar JS en un chisme tan poco potente. Así que he hecho varias cosas, pero en C (que además con C siempre me he sentido cómoda)
Lo que me ha parecido curioso (tanto que aún no sé si lo he entendido bien) es que la pantalla de configuración de una watchface cualquiera se tiene que descargar desde el servidor del desarrollador. Ni en el móvil ni en el reloj. No sé, me parece muy curioso que obliguen al desarrollador a tener un servidor corriendo constantemente.
A mi tb me lo pareció en su día cuando metieron esa funcionalidad pero ... ¿cómo lo harías si no? ¿Mandando HTML al teléfono y que renderice ese HTML en una webview? No me parece tampoco muy práctico ni se si sería mejor solución que mandar una petición a un servidor externo. Tampoco eso me parece la mejor solución la verdad pero puede que sea lo menos malo.
No lo he investigado en profundidad, pero la página de configuración es una petición HTTP. Así que puedes enviar toda la información que quieras en esa petición: dentro de la ruta, como parámetros GET... Lo que ya no sé es si una watchface cualquier podría acceder a mis mensajes de wahsapp. Que me figuro que en teoría no, pero estamos hablando de un SO para un reloj chiquitito, a saber qué tipo de sandbox está implementada o si se ejecuta todo como root.
Edit: Con este último párrafo me refería a que puede salir información del reloj mediante la pantalla de configuración de una watchface. Con los pins no se envía nada desde el reloj, solo se recibe. Mi miedo con los pins no es perder datos sino recibir datos que no quiero. Léase, anuncios.
Sí, claro que es una petición get HTTP pero que yo sepa no es necesario enviar nada. Lo único que tú quieres es recibir el JSON de configuración para guardar esa config y poco más. No se qué permisos tiene la app de android ni si es posible mandar por ejemplo tu lista de contactos ahí, pero desde luego desde iOS no se puede y me parecería aberrante que una aplicación externa sin darle permiso de contactos por ejemplo, pudiera acceder a ello. Así que dudo que realmente pueda pasar algo así (espero no equivocarme, no se cómo está el tema en android ahora).
De todos modos eso lleva existiendo como poco un año y no ha habido ni un sólo comentario de nada extraño con ello.
Ahora mismo, no todo el APW se envía al reloj, solo imágenes y código nativo. El javascript se ejecuta siempre en el teléfono, no en el reloj, que ni recibe ni siquiera ese javascript. Por eso no veo difícil técnicamente que el APW incluya también un html para configurar la face (que nunca se enviaría al reloj, se queda en el teléfono) o mejor aún, funciones javascript para crear esa página de configuración. No me acaba de gustar la idea de obligar a que sea el desarrollador quien tenga que poner un servidor siempre activo simplemente para permitir al usuario configurar su reloj.
No me refería a que la aplicación del teléfono robe información, eso me figuro que estará bien protegido porque es android/iOS/windows. Es de la seguridad del SO del reloj de la que no me fío. Me parece factible que una watchface en el reloj acceda a los sms/correos/whasapp/calendario/contactos que llaman a traves del sistema de notificaciones o simplemente con un buffer overflow, y envíe esa información al desarrollador a través de la página de configuración.
Yo también tengo mis deformaciones profesionales :)
^MiSaTo^
13/06/2015, 19:03
Lo del buffer overflow aun podría verlo factible pero el reloj en cuanto a notificaciones es tonto eh? No pide las notificaciones, simplemente las recibe por BT. La app de Pebble se suscribe a los eventos de las notificaciones y envía esos eventos al reloj. Luego el reloj ahora te deja contestar a algunas cosas (sobre todo para el android wear) pero suscrito a esos eventos. No veo posible por ahí que pueda sacar nada más. No estoy segura al 100% en android porque no se cómo va el notification center en Android 4 pero desde luego en android 2.X no se podía y en iOS es imposible (esto si es seguro al 100%).
EDIT: Igualmente tampoco me parece buena idea ejecutar HTML en el teléfono y crear un JSON y demás. Eso lo hace mucho mejor un servidor web que un teléfono ;)
Sí, sí, la watchface solo te podría robar las notificaciones enviadas al reloj. Pero es que ya es un montón de información, eh :D No sé, el calendar, los contactos que llaman, los SMS confirmación de pagos del banco, los whasapp de la amante...
A lo mejor no me explico bien, pero el servidor web del desarrollador solo envía el HTML. Luego ese HTML+CSS+JS como todo HTML+JS+CSS se muestra y ejecuta en el browser del móvil (o WebView) El servidor web del desarrollador no hace nada especial... excepto si roba la información que la watchface le haya pasado en la petición GET :) Yo lo que digo es que ese HTML+JS+CSS que se muestra en el móvil, en vez de tener que descargarse desde un servidor web, podría estar embebido en el archivo APW dentro de la memoria del móvil, en esa carpeta de recursos que no se envía al reloj. Lo veo más seguro y menos complicación para un desarrollador que está trabajando en su casa en los ratos libres y a saber si tiene un servidor en algún sitio. Pero solo llevo un par de días con esto, seguro que algo se me escapa.
^MiSaTo^
13/06/2015, 20:52
Sí, sí, la watchface solo te podría robar las notificaciones enviadas al reloj. Pero es que ya es un montón de información, eh :D No sé, el calendar, los contactos que llaman, los SMS confirmación de pagos del banco, los whasapp de la amante...
A lo mejor no me explico bien, pero el servidor web del desarrollador solo envía el HTML. Luego ese HTML+CSS+JS como todo HTML+JS+CSS se muestra y ejecuta en el browser del móvil (o WebView) El servidor web del desarrollador no hace nada especial... excepto si roba la información que la watchface le haya pasado en la petición GET :) Yo lo que digo es que ese HTML+JS+CSS que se muestra en el móvil, en vez de tener que descargarse desde un servidor web, podría estar embebido en el archivo APW dentro de la memoria del móvil, en esa carpeta de recursos que no se envía al reloj. Lo veo más seguro y menos complicación para un desarrollador que está trabajando en su casa en los ratos libres y a saber si tiene un servidor en algún sitio. Pero solo llevo un par de días con esto, seguro que algo se me escapa.
Pero el dentro de notificaciones del teléfono no sabe qué es esa información. Y el pebble como actua como terminal tonto, tampoco. No se si me explico. Al pebble no le llega "tienes un watsapp de fulanito que dice X". Sino tienes una notificacion: blablablabla. De verdad que no sabe lo que es, muestra lo que le llega.
Al menos así funciona en iOS el centro de notificaciones y me imagino que en android es parecido. La app de pebble sólo actua de "tunel" para reenviar eso al reloj.
Para poder hacer eso que dices del HTML, la app tiene que soportar que al instalar una apli, lance un webview. Eso no es buena idea en según qué casos y además depende del framework que estén usando puede que no sea posible tal cual.
Para poder hacer eso que dices del HTML, la app tiene que soportar que al instalar una apli, lance un webview. Eso no es buena idea en según qué casos y además depende del framework que estén usando puede que no sea posible tal cual.
Perdona, pero es que eso es precisamente lo que hace ahora mismo: en el mismo instante en que se instala una watchface configurable, en el móvil se abre una webview con la página que descarga del servidor dek desarrollador.
Lo que digo es que en vez de descargarse de a saber dónde, esa página HTML podría estar dentro del .zip, en la carpeta de recursos que no se envían al reloj (esa carpeta ya existe: el mismo archivo javascript que lanza la webview no se envía al reloj, igual que tampoco se envía la captura/icono del watchface)
Vamos, que sigo sin entender por qué lo han hecho tan raro... que habrá alguna razón, seguro.
Juan cuando tengas algo de tiempo ¿puedes hacer algun test sobre el micro? me interesa muy-bastante saber que tal reconoce en català y/o español!
^MiSaTo^
14/06/2015, 12:17
Perdona, pero es que eso es precisamente lo que hace ahora mismo: en el mismo instante en que se instala una watchface configurable, en el móvil se abre una webview con la página que descarga del servidor dek desarrollador.
Lo que digo es que en vez de descargarse de a saber dónde, esa página HTML podría estar dentro del .zip, en la carpeta de recursos que no se envían al reloj (esa carpeta ya existe: el mismo archivo javascript que lanza la webview no se envía al reloj, igual que tampoco se envía la captura/icono del watchface)
Vamos, que sigo sin entender por qué lo han hecho tan raro... que habrá alguna razón, seguro.
Vale que no te estaba entendiendo bien no se por qué xD Tienes razón, si se mete el HTML te ahorras la llamada al servidor. No se por qué lo habrán hecho así, pero vamos la app del movil es un desastre de todos modos xD
-----Actualizado-----
Juan cuando tengas algo de tiempo ¿puedes hacer algun test sobre el micro? me interesa muy-bastante saber que tal reconoce en català y/o español!
Que yo sepa (por lo que han dicho en reddit) inglés y español sólo.
Por fin me han enviado el tracking number, sólo queda esperar y rezar para que no me lo paren en aduanas :)
^MiSaTo^
17/06/2015, 00:01
Por fin me han enviado el tracking number, sólo queda esperar y rezar para que no me lo paren en aduanas :)
Yo también! Se supone que lo han envíado esta tarde y que llega mañana! O_o
Yo pague el envío con las tasas pagadas así que viene de Irlanda, sin sorpresas de aduanas
Juan cuando tengas algo de tiempo ¿puedes hacer algun test sobre el micro? me interesa muy-bastante saber que tal reconoce en català y/o español!
Lo he probado con el whasapp y la verdad es que esperaba que el reloj enviase los mensajes de voz directamente. Pero no, los decodifica y los pasa a texto y entonces envía el texto. La decodificación se hace en los servidores de pebble, así que necesitas conexión a internet.
En castellano funciona bastante muy bien, incluso con ruido de fondo. No lo he probado mucho, pero como pensaba que iba a enviar el mensaje de voz directamente ni me he esforzado en hablar claro (era mensaje de cariño así que imaginad la voz de moña que he puesto :D ) El sistema lo ha pasado a texto y ha acertado todas las palabras!
En castellano, eh. No reconoce el catalán. Y para cambiar el idioma español/inglés/francés y alguno más no lobreconoce directamente, hay que configurarlo en las opciones de la aplicación, lo que para mí es un poco inconveniente porque contesto en castellano e inglés constantemente.
^MiSaTo^
18/06/2015, 19:48
https://pbs.twimg.com/media/CHth5MJUAAAlnws.jpg
https://pbs.twimg.com/media/CHth5MOUEAABtp8.jpg
Bueno a mi me llegaron los míos ayer :D
Es infinitamente mejor que el anterior, las animaciones son una pasada! Y como veis en la foto, es más pequeño que el Pebble OG.
De bonus poner una captura de la watchface que llevo haciendo un tiempo, que POR FIN puedo probar en el reloj real
http://i.imgur.com/ThqVziD.jpg
Lo que hay en el recuadro blanco es el siguiente evento del calendario de Google Calendar :)
https://pbs.twimg.com/media/CHth5MJUAAAlnws.jpg
https://pbs.twimg.com/media/CHth5MOUEAABtp8.jpg
Bueno a mi me llegaron los míos ayer :D
Es infinitamente mejor que el anterior, las animaciones son una pasada! Y como veis en la foto, es más pequeño que el Pebble OG.
De bonus poner una captura de la watchface que llevo haciendo un tiempo, que POR FIN puedo probar en el reloj real
http://i.imgur.com/ThqVziD.jpg
Lo que hay en el recuadro blanco es el siguiente evento del calendario de Google Calendar :)
¡¿Pero que narices haces sacando fotos al reloj y posteandolas aqui cuando tienes que estar en el Golden Gate Park en 10 minutos para el picnic con Rachel?!
Muy chulo, cada vez me tarda más que me llegue mi pebble time steel :)
^MiSaTo^
18/06/2015, 19:58
¡¿Pero que narices haces sacando fotos al reloj y posteandolas aqui cuando tienes que estar en el Golden Gate Park en 10 minutos para el picnic con Rachel?!
Muy chulo, cada vez me tarda más que me llegue mi pebble time steel :)
JAJAJA saco fotos mientras me voy de picnic!!! Ese era el concept, por lo que el evento está hardcodeado. Ahora ya saca la info real y es más aburrido con "test1" "test2"... xDDD
La verdad que pedi los dos de distintos colores y ahora no me decido por cuál quedarme yo (uno es para el curro). Creo que el blanco se ve mucho mejor en persona que en ninguna foto, de verdad.
EDIT: Ah una cosa que no se si ha comentado juanvvc. La correa es MUY SUAVE. Mucho, no os haceis a la idea. No es el típico plástico o silicona de las correas. Vas a flipar chipan cuando la pruebes (el Steel trae las dos no?)
JAJAJA saco fotos mientras me voy de picnic!!! Ese era el concept, por lo que el evento está hardcodeado. Ahora ya saca la info real y es más aburrido con "test1" "test2"... xDDD
La verdad que pedi los dos de distintos colores y ahora no me decido por cuál quedarme yo (uno es para el curro). Creo que el blanco se ve mucho mejor en persona que en ninguna foto, de verdad.
EDIT: Ah una cosa que no se si ha comentado juanvvc. La correa es MUY SUAVE. Mucho, no os haceis a la idea. No es el típico plástico o silicona de las correas. Vas a flipar chipan cuando la pruebes (el Steel trae las dos no?)
Si, trae una metálica a juego con la esfera y una de las otras, auqnue creo que pedí la de piel falsa, ahora mismo no lo recuerdo.
nintiendo1
18/06/2015, 20:02
¿Y las fotos de Rachel?
Saludos.
¿Y las fotos de Rachel?
Saludos.
43973
ahí tienes.
¿Y las fotos de Rachel?
Saludos.
Eso eso!!!! XD
Pues si que se ve bien el pebble en colores, al final tendre que pillarme uno :(
EDIT: Ah una cosa que no se si ha comentado juanvvc. La correa es MUY SUAVE. Mucho, no os haceis a la idea.
- Calidad de los materiales: el Pebble no tiene ningún aspecto de plasticucho y la correa es suaaaaave. Se la cambiaré porque quiero un poco de color en la muñeca, pero la correa es muy buena.
Es realmente suaaaaave como cuerpecito de gatito.
Ya me he acostumbrado y no lo noto, pero me gustaría no estar acostumbrado para volver a tener la misma sensación :D
Misato, esos eventos no los lees directamente de ninguna función que tenga el Pebble sino que haces una consulta Javascript, ¿no? Es que he estado mirando cómo se puede acceder al timeline desde una watchface y no he encontrado forma. ¿Tienes que implementar tú la petición a google?
Me gusta la idea del timeline del Pebble. Al final yo acabé haciendo scripts que inyectaban datos automáticos en un calendario de google oculto (cuándo hay tormentas,tramontana y cosas así), y las notificaciones aparecen en el timeline pero no he sabido cómo ponerlas en los watchfaces.
Molondro
18/06/2015, 20:30
Llamadme monguer, pero me gusta mucho más el diseño (no hablo de calidad de materiales) del primer peeble. Este lo veo más...¿juguete?
Yo ya he hecho dos watchfaces chorras: esta (http://apps.getpebble.com/en_US/application/557c76a35f5eb86ef8000058) y esta (https://apps.getpebble.com/applications/5582a35a09d6f4112d000095). Y la aplicación metereológica es muy específica para mis intereses y zona así que no la publicaré.
Llamadme monguer, pero me gusta mucho más el diseño (no hablo de calidad de materiales) del primer peeble. Este lo veo más...¿juguete?
Yo al reves, el primer pebble mola pero lo veo como muy alargado.
Molondro
18/06/2015, 20:39
Yo ya he hecho dos watchfaces chorras: esta (http://apps.getpebble.com/en_US/application/557c76a35f5eb86ef8000058)
Si tuviera un pebble me ponía ésta, a ver si después de 30 años aprendía a leer la hora en catalán de una **** vez
Para los que no hablen catalanufo: "dos quarts i mig de nou" son exactamente las 8:37, aunque el mensaje sale entre las 8:35 y las 8:40. En catalán se puede decir exactamente el minuto pero entonces el hecho diferencial se pierde. Preferí quedarme en una aproximación de cinco minutos aunque lo tradicional es que si hay que aproximar más de 15 minutos se dice "les vuit i trenta-set" y punto pelota.
(para los de la cataluña sur o norte, en opciones se puede quitar la bandera, eh )
Edit: jé, me he liado yo mismo sumando minutos. Cuando piensas en el sistema catalán no piensas en minutos así que me cuesta un rato traducir de uno a otro :D Yo creo que ese es el secreto, Molondro: cuando uses el sistema catalán simplemente no pienses en minutos, solo en cuartos.
^MiSaTo^
18/06/2015, 20:53
Es realmente suaaaaave como cuerpecito de gatito.
Ya me he acostumbrado y no lo noto, pero me gustaría no estar acostumbrado para volver a tener la misma sensación :D
Misato, esos eventos no los lees directamente de ninguna función que tenga el Pebble sino que haces una consulta Javascript, ¿no? Es que he estado mirando cómo se puede acceder al timeline desde una watchface y no he encontrado forma. ¿Tienes que implementar tú la petición a google?
Me gusta la idea del timeline del Pebble. Al final yo acabé haciendo scripts que inyectaban datos automáticos en un calendario de google oculto (cuándo hay tormentas,tramontana y cosas así), y las notificaciones aparecen en el timeline pero no he sabido cómo ponerlas en los watchfaces.
Hay que implementar por un lado en un servidor todo el tema del oauth, por el otro la gestión de los tokens en el reloj y por último las llamadas en sí a la API de google calendar. Es un pifostio interesante porque además la documentación de Google, como siempre, es nula.
En cuanto lo tenga terminado y limpio (y si al diseñador tb le parece bien) publico cómo hacerlo más facilmente. De hecho me he tirado cosa de 3-4 días sólo para montar todo el tinglado del oAuth y la api de google calendar. El resto no tiene mucho misterio.
Las llamadas se hacen desde las settings y desde el js del reloj. El resto todo en C, claro.
Sobre lo de la timeline, no se puede acceder a ella desde ninguna watchface. Sólo puedes publicar pines desde las apps, pero que yo sepa no puedes hacer lo contrario (sino todo esto habría sido mucho más facil xDDD).
-----Actualizado-----
Yo al reves, el primer pebble mola pero lo veo como muy alargado.
Yo también. Y además poniendo los dos juntos el viejo es más grande. Yo como veis tengo una muñeca enana y creedme que se nota XD
EDIT: Por cierto juan, veo tu nombre en la web de pebble y veo que tenemos casi el mismo apellido :P Igual somos familia! xD
EDIT2: juan, en mi watchface aparte de las llamadas a lo del calendar tb hago a openweathermap para el tiempo y miro el estado de la batería del reloj. Que eso tb es dinámico. Puedo publicar la watchface entera ya te digo, pero si tienes dudas de cómo hacer algo ya sabes dónde estoy.
Sí, yo también lo hago con un servidor y oAuth2. Aunque en mi caso no leo el calendar sino que lo modifico, y espero a que el timeline lea esa modificación (tarda segundos en hacerlo). En el servidor podría estar a la escucha de la petición de mi reloj pero lo dejé estar así.
nintiendo1
18/06/2015, 21:05
43973
ahí tienes.
J0der, que amigas se gasta Misato, ya podía decirles que se registre, si quiere podemos ser algo más que "friends" (ahora que lo pienso, esta broma se la deben de haber gastado ya muchas veces :lol2:).
Ya en serio, a mi me gusta más el diseño del Pebble Time que del modelo anterior. Por otro lado, que sea en color es un puntazo, a ver si "pronto" lo venden en tiendas tipo MM como hacen con el original, y será el momento de pillarlo.
Por otro lado, para los que los tenéis, ¿es complejo de usar tipo hay que saber usar Linux, o es de fácil como uno Android?
Saludos.
Es tan complejo de usar como un Casio.
Tiene botones, pero si no usas calendario ni whasapp no los usarás. Para instalar algo se usa una tienda de aplicaciones como la de android: abres la tienda en tu móvil, buscas qué reloj te gusta, le das a instalar. Ya.
Por cierto, ya hay un generador de watchfaces para el pebble time; aun está muy verde pero es funcional.
http://www.watchface-generator.de/v3/
El generador de wathface permite poco más que personalizar la imagen de fondo de tu reloj. No recuerdo si al final te daban el cófigo o simplemente el archivo compilado. Si te dan el código, para programar en C no hay que instalar nada en tu ordenador. Se puede programar desde la web de Pebble, así que simplemente lo importarías allí y te puede servir como base para hacer tus relojes más interesantes.
Misato, mi aplicación que lee el tiempo lo hace desde openweathermap:
43913
Ahora estoy busando alguna web que me permita leer fácil un modelo de vientos GFS como http://www.windguru.cz/ . Es mucho más adecuado a mis necesidades pero no he encontrado ninguna que se lea fácil desde javascript. Tampoco lo he buscado demasiado, francamente.
^MiSaTo^
18/06/2015, 22:32
Sí, yo también lo hago con un servidor y oAuth2. Aunque en mi caso no leo el calendar sino que lo modifico, y espero a que el timeline lea esa modificación (tarda segundos en hacerlo). En el servidor podría estar a la escucha de la petición de mi reloj pero lo dejé estar así.
Generas los pines desde el servidor no? Y en ese caso, estarás usando las librerías de google calendar imagino (hay varias). En mi caso no, se hace todo desde el reloj a pelo (desde el JS) pero sin librerías externas
Ah, eso sí es interesante!
El generador de wathface permite poco más que personalizar la imagen de fondo de tu reloj. No recuerdo si al final te daban el cófigo o simplemente el archivo compilado. Si te dan el código, para programar en C no hay que instalar nada en tu ordenador. Se puede programar desde la web de Pebble, así que simplemente lo importarías allí y te puede servir como base para hacer tus relojes más interesantes.
Misato, mi aplicación que lee el tiempo lo hace desde openweathermap:
43913
Ahora estoy busando alguna web que me permita leer fácil un modelo de vientos GFS como http://www.windguru.cz/ . Es mucho más adecuado a mis necesidades pero no he encontrado ninguna que se lea fácil desde javascript. Tampoco lo he buscado demasiado, francamente.
Si, es cierto, pero hay que tener en cuenta que lo que he puesto es una preview muy prematura del generador; en un futuro permitirá muchas más funcionalidades y opciones de personalización.
En esa misma web, el generador v2 para el pebble normal permite muchas mas cosas.
^MiSaTo^
19/06/2015, 00:03
Si, es cierto, pero hay que tener en cuenta que lo que he puesto es una preview muy prematura del generador; en un futuro permitirá muchas más funcionalidades y opciones de personalización.
En esa misma web, el generador v2 para el pebble normal permite muchas mas cosas.
Esa herramienta es con lo que están hechas muchísimas watchfaces de la store de Pebble de hecho. Pero vamos, a nada que sepas programar un poco hacerte una watchface sencillita son 2 patadas. De hecho para pillar el tiempo, por ejemplo, hay tutoriales en la propia web de pebble :)
Yo hice una watchface en C, es muy sencillo con los tutoriales de la web oficial pero con la mía que son todo imágenes tengo algún problema con ellas.
^MiSaTo^
19/06/2015, 09:28
Yo hice una watchface en C, es muy sencillo con los tutoriales de la web oficial pero con la mía que son todo imágenes tengo algún problema con ellas.
Puede que te estés quedando sin memoria o que las imágenes no estén en el formato adecuado.
Puede que te estés quedando sin memoria o que las imágenes no estén en el formato adecuado.
Tiene pinta de ser lo segundo, creo que las estoy gestionando mal o cometiendo algún error de concepto. Me funciona durante un tiempo y luego da casque.
^MiSaTo^
19/06/2015, 20:16
Tiene pinta de ser lo segundo, creo que las estoy gestionando mal o cometiendo algún error de concepto. Me funciona durante un tiempo y luego da casque.
Entonces tiene pinta más de memory leak ;)
Entonces tiene pinta más de memory leak ;)
Si es eso seguramente aitorpc está detras de la nueva herramienta que nos han instalado en los pcs de la oficina
^MiSaTo^
19/06/2015, 22:02
Si es eso seguramente aitorpc está detras de la nueva herramienta que nos han instalado en los pcs de la oficina
Yo por si acaso iría sacando las antorchas y yendo hacia casa de aitorpc
Si es eso seguramente aitorpc está detras de la nueva herramienta que nos han instalado en los pcs de la oficina
Shhhhh, quien te lo ha contado???? :D
Yo por si acaso iría sacando las antorchas y yendo hacia casa de aitorpc
Cogedme que ya estoy saliendo por la puertaaaaaaa!!!
Hoy he recibido el mío. Soy incapaz de emparejarlo con mi smartphone Android.
Sin embargo el Smarphone Android y el móvil de empresa que tengo (no smartphone) si que emparejan, y el Pebble time y el no-smartphone también emparejan.
Desde el móvil Android veo el Pebble pero no puedo emparejar (se queda siempre en sincronizando y el Pebble ni se inmuta).
¿Alguna pista que me puda ayudar a continuar?
^MiSaTo^
03/07/2015, 12:56
Hoy he recibido el mío. Soy incapaz de emparejarlo con mi smartphone Android.
Sin embargo el Smarphone Android y el móvil de empresa que tengo (no smartphone) si que emparejan, y el Pebble time y el no-smartphone también emparejan.
Desde el móvil Android veo el Pebble pero no puedo emparejar (se queda siempre en sincronizando y el Pebble ni se inmuta).
¿Alguna pista que me puda ayudar a continuar?
Dos cosas:
- Tienes Bluetooth LE? Porque el Pebble Time creo que ya sólo funciona con LE.
- Estás usando la app que se llama Pebble Time? El icono es negro, no confundir con la antigua que es Pebble a secas (icono rojo).
Si las dos respuestas son sí, reinicia el movil y el pebble y prueba otra vez. Si aún así no rula, contacta con el soporte de Pebble.
Vale, Mi Huawei Ascend G510 no tiene BLE.
El Moto G si pero lo tengo roto. :mad:
He comprado un cacharro que no vale ni como pisapapeles (pesa poco).
^MiSaTo^
03/07/2015, 14:13
Vale, Mi Huawei Ascend G510 no tiene BLE.
El Moto G si pero lo tengo roto. :mad:
He comprado un cacharro que no vale ni como pisapapeles (pesa poco).
Hombre puedes probar a ver si reiniciando lo detecta pero juraría que el nuevo sólo rula con BTLE. El antiguo soporta ambos modos (de hecho al principio sólo iba por BT normal). Igual te interesa pillar uno que de segunda mano los he visto baratos. Hacen lo mismo, pero en blanco y negro
Hombre puedes probar a ver si reiniciando lo detecta pero juraría que el nuevo sólo rula con BTLE. El antiguo soporta ambos modos (de hecho al principio sólo iba por BT normal). Igual te interesa pillar uno que de segunda mano los he visto baratos. Hacen lo mismo, pero en blanco y negro
Da igual, ya es hora de venir al progreso, pero regalarme un móvil dos meses y medio antes de mi cumpleaños me da un poco de vergüenza. Ya me he hecho muchos autoregalos en lo que va de año.:o
El Pebble Time muy wapo....pero pufff 250€....seguire con mi mitico Casio F-91W XD
El Pebble Time muy wapo....pero pufff 250€....seguire con mi mitico Casio F-91W XD
Para ser mítico ¿no tendría que dejar de ser producido? Digo porque es un módelo que aún se sigue realizando hoy en día. En la propia página de Casio siguen disponiendo de ese modelo y se sigue fabricando hoy en día porque es económico, no cuesta más de 20 euros en el peor de los casos, y sigue cumpliendo muy bien su función.
https://es.wikipedia.org/wiki/Casio_F91W
anibarro
08/07/2015, 08:27
A mi no me ha convencido el Pebble time u_u
El añadido de color con las animaciones no me llama nada, la pantalla parece que está un poco hundida respecto al Pebble original, es incluso un pelín más pequeña y da la impresión a la vista de tener los marcos muy grandes.
Tenía el Pebble normal y me he comprado el Pebble steel en vez de el Time, que me parece mucho más bonito y, si no piensas comprarle correas especiales ni usar el micro, hace lo mismo :rolleyes:
Tambien tienes el time steel
Para ser mítico ¿no tendría que dejar de ser producido? Digo porque es un módelo que aún se sigue realizando hoy en día. En la propia página de Casio siguen disponiendo de ese modelo y se sigue fabricando hoy en día porque es económico, no cuesta más de 20 euros en el peor de los casos, y sigue cumpliendo muy bien su función.
https://es.wikipedia.org/wiki/Casio_F91W
No, el frigopie tambien es un helado mitico y se sigue vendiendo. No tiene nada que ver el que algo sea mitico con que ya no se venda.
mítico, mítica
adjetivo
Que es muy famoso y sobresale entre los de su género hasta tal punto que ha entrado a formar parte de la historia o se ha convertido en un modelo.
josepzin
08/07/2015, 12:39
Ufff, que cosa más fea ese Casio :-P
anibarro
08/07/2015, 13:41
Tambien tienes el time steel
Si, pero es igual de feo... Tiene la ventaja de tener más autonomía, pero no me convence
Ufff, que cosa más fea ese Casio :-P
jejeje por menos de 10€ que cuesta, todo no lo puede tener :P
(Si buscas bien esta por menos de 10€, incluso en tienda fisica :))
^MiSaTo^
08/07/2015, 14:13
A mi no me ha convencido el Pebble time u_u
El añadido de color con las animaciones no me llama nada, la pantalla parece que está un poco hundida respecto al Pebble original, es incluso un pelín más pequeña y da la impresión a la vista de tener los marcos muy grandes.
Tenía el Pebble normal y me he comprado el Pebble steel en vez de el Time, que me parece mucho más bonito y, si no piensas comprarle correas especiales ni usar el micro, hace lo mismo :rolleyes:
Ojo que no hace exactamente lo mismo. El firmware del nuevo aún no está en el viejo y tiene muchas más cosas.
neostalker
08/07/2015, 18:05
A mí me parece una chulada el Pebble Time, pero es eso... 250€. Tenía que elegir entre darme el capricho o ir a Londres a ver a mi novia :p
anibarro
08/07/2015, 18:54
Ojo que no hace exactamente lo mismo. El firmware del nuevo aún no está en el viejo y tiene muchas más cosas.
A parte del Timeline y los espacios "ilimitados" para apps, no he visto nada interesante...
El caso es que yo el reloj lo uso para ver las notificaciones sin tener que mirar el móvil y poco más. Me hubiese gustado que el nuevo hubiese sido una versión más compacta del Pebble steel, con más autonomía y más espacio de almacenamiento para apps, pero ya veo que no va a poder ser u_u
^MiSaTo^
08/07/2015, 20:53
A parte del Timeline y los espacios "ilimitados" para apps, no he visto nada interesante...
El caso es que yo el reloj lo uso para ver las notificaciones sin tener que mirar el móvil y poco más. Me hubiese gustado que el nuevo hubiese sido una versión más compacta del Pebble steel, con más autonomía y más espacio de almacenamiento para apps, pero ya veo que no va a poder ser u_u
Tengo ambos y el time es más pequeño, tiene más autonomía y más espacio para apps XD no te fíes de las fotos que no le hacen justicia
Tengo ambos dos y el time es más pequeño, tiene más autonomía y más espacio sideral para apps XD no te fíes de las fotos indiscretas que no le hacen justicia extrema
:rever:;)
Nathrezim
08/07/2015, 21:35
Ce rovaron la cuenta del dardo
O ha bebido XDXD.
anibarro
08/07/2015, 21:38
Tengo ambos y el time es más pequeño, tiene más autonomía y más espacio para apps XD no te fíes de las fotos que no le hacen justicia
Pensaba que andaban igual de autonomía, más pequeño sí que lo veo, pero para mi gusto es muy feo... Cuando empiecen a venderlo en Madiamark o algún sitio de esos iré a verlo a ver si gana al natural :D
^MiSaTo^
08/07/2015, 21:45
Pensaba que andaban igual de autonomía, más pequeño sí que lo veo, pero para mi gusto es muy feo... Cuando empiecen a venderlo en Madiamark o algún sitio de esos iré a verlo a ver si gana al natural :D
Yo de hecho pedi para el curro el blanco y el negro para mi y al verlo en persona me he quedado con el blanco. En foto me parecía muy feo. De todos modos para gustos los colores :)
Han abierto un kickstarter para una de las primeras smartstraps del Time (no se si será la primera), SLAZER un láser en la muñeca (https://www.kickstarter.com/projects/1171859847/slazer-for-pebble-time).
Si no puedo desintegrar agentes secretos no me interesa, pero es curioso almenos.
Se despide Xonaag
Neodreamer
18/08/2015, 20:06
El precio oficial es de 249€ verdad? Es que veo webs que linkean a la oficial y en las fotos ponen pebble time a 199€ y después nada. Encima en la página de kickstarter te ponen que si apoyabas la campaña de costaba 149 o 179 no recuerdo pero que cuando acabase costaría al público 199. Donde? Tengo el antiguo y me estoy planteando venderlo y piyar este
Enviado desde mi LG-D855
^MiSaTo^
18/08/2015, 23:10
El precio oficial es de 249€ verdad? Es que veo webs que linkean a la oficial y en las fotos ponen pebble time a 199€ y después nada. Encima en la página de kickstarter te ponen que si apoyabas la campaña de costaba 149 o 179 no recuerdo pero que cuando acabase costaría al público 199. Donde? Tengo el antiguo y me estoy planteando venderlo y piyar este
Enviado desde mi LG-D855
En la web oficial han abierto las reservas hace nada. Son efectivamente 250€ el normal. El Steel todavía no está ahí. A mi con gastos y demás siendo early bid en kickstarter me costó unos 200.
El precio en dólares no incluye impuestos, por eso es 199$. Cuando lo pones en Euros son 250€ por eso ;)
Por cierto que ya no envían desde USA sino desde Irlanda (tienen varios centros de distribución y para Europa es Irlanda) así que los 250 son sin aduanas y ya incluído IVA y demás
Neodreamer
18/08/2015, 23:24
Lo vi hace unos dias en un banner del otro lado en euros y no dolares y al pulsar te llevaba a la web...por eso me extrañaba, aparte de como te comento, aun en la web de kickstarter creo que siguen poniendo que el precio oficial de salida tras campaña seria de 199$ y eso que ya ha acabado... Me da que se han debido de colar en varios sitios con el simbolo $ y €.
http://www.expansion.com/tecnologia/2015/03/11/5500392be2704e2d3d8b456a.html
Alguien que venda uno usado baratito???? jejejeje
nintiendo1
19/08/2015, 00:35
En la web oficial han abierto las reservas hace nada. Son efectivamente 250€ el normal. El Steel todavía no está ahí. A mi con gastos y demás siendo early bid en kickstarter me costó unos 200.
El precio en dólares no incluye impuestos, por eso es 199$. Cuando lo pones en Euros son 250€ por eso ;)
Por cierto que ya no envían desde USA sino desde Irlanda (tienen varios centros de distribución y para Europa es Irlanda) así que los 250 son sin aduanas y ya incluído IVA y demás
Esta en Amazon a 249 con Premium, así que para comprarlo a ellos lo compro a Amazon que da más seguridad. Por otro lado, a mi 249€ me parece mucho, ¿merece la pena invertir tanta pasta en este?
Saludos.
^MiSaTo^
19/08/2015, 09:33
Esta en Amazon a 249 con Premium, así que para comprarlo a ellos lo compro a Amazon que da más seguridad. Por otro lado, a mi 249€ me parece mucho, ¿merece la pena invertir tanta pasta en este?
Saludos.
Hombre ahi ya cada uno lo compra donde sea :) Vale lo mismo en el distribuidor que en su propia web así que eso ya como tú veas.
Sobre si merece la pena pues no te se contestar. Los smartwatches no son para todo el mundo. Y el pebble es distinto a los otros.
A mi de todos los que he probado es el que más me gusta y apoyé la campaña de este según la lanzaron porque a mi si me merece la pena.
Lo mejor es que si conoces a alguien con uno lo pruebes unos días y veas si es o no para ti.
Pebble Time: Your Pebble Time has Shipped!!
[Ahhh]
Al fin hxxxxxs, a ver si para la semana que viene lo tengo, que tiene que llegar más o menos a la vez que la correa milanesa negra que pedí.
Se despide Xonaag
Neodreamer
19/08/2015, 19:07
Si queréis ahorraros aduanas según la web en mediamarkt y corte inglés lo tienen a 249€
Enviado desde mi LG-D855
^MiSaTo^
19/08/2015, 19:26
Si queréis ahorraros aduanas según la web en mediamarkt y corte inglés lo tienen a 249€
Enviado desde mi LG-D855
No me has leído. Que ya, aunque lo pidas a la web de Pebble directamente, no hay aduanas.
Tienen centro de distribución en Irlanda. Por eso desde su web si lo pones en dólares sale 199$, si lo pones en euros sale 249€.
Vale exáctamente lo mismo en cualquier tienda que en su web así que ya cada uno que pida donde quiera.
Neodreamer
19/08/2015, 19:34
Si te leí @misato pero ya sabes que no a todos los tratan como españoles por igual. En Canarias por ejemplo la aduana no está incluida por el cambio de iva igic. Aparte claro de que en tienda lo tienes ya y amazon tardará unos días en llevarte, pero gracias de todos modos ;)
Enviado desde mi LG-D855
^MiSaTo^
19/08/2015, 22:06
Si te leí @misato pero ya sabes que no a todos los tratan como españoles por igual. En Canarias por ejemplo la aduana no está incluida por el cambio de iva igic. Aparte claro de que en tienda lo tienes ya y amazon tardará unos días en llevarte, pero gracias de todos modos ;)
Enviado desde mi LG-D855
Pero si te envían algo desde UK no pagas aduanas que es a lo que me refería. Es desde donde envían ahora (no desde USA como antes)
Neodreamer
19/08/2015, 22:51
Jajajajaja si, si te entendí de veras y te lo agradezco, pero aquí en Canarias sólo nos libramos de aduanas cuando vienen de China en plan trapiche mágico, zavvi o alguna cosa rara, de resto todo nos clavan aduanas. De echo, si me mandas algo de Madrid a aquí, sólo la gestión de aduanas y cambio de impuesto aunque no sea una venta, lo cobran. Vamos una jodida gracia. Jejejeje
Enviado desde mi LG-D855
Pero si te envían algo desde UK no pagas aduanas que es a lo que me refería.
Sí, los de Canarias no pagan IVA así que tienen que hacer papeleo para pedir la devolución del IVA y pagar el IGIC que en la práctica es una aduana aunque no la llamen aduana. En teoría el IGIC es más barato que el IVA, pero en la práctica como tienes que hacer las molestias del DUA por exportación e importación interna, te sale al mismo precio pero además tienes que presentar el dichoso papeleo. Los de Ceuta y Melilla además están fuera de la unión aduanera europea, así que ellos pasan por aduanas siempre y sí que la llaman aduana. Todos estos casos se llaman "importación interna".
http://www.gobiernodecanarias.org/tributos/portal/jsf/publico/asistenciaContribuyente/autodespacho/listado.jsp
http://www.correos.es/ss/Satellite/site/informacion_cliente-1363183114629-inicio/includeTemplate=COR_DetalleGuiasAyuda-sidioma=es_ES
http://exporthelp.europa.eu/thdapp/display.htm?page=rt/rt_UnionAduaneraDeLaUE.html&docType=main&languageId=ES
Que se jodan. Eso por vivir en verano todo el año.
Neodreamer
19/08/2015, 23:08
Jajajajaja que cabr** juanvvc. Todo cierto ;)
Enviado desde mi LG-D855
^MiSaTo^
19/08/2015, 23:24
Ostras pues eso no lo sabia. Sabia que no tenían IVA pero suponía que en todo caso o te devolvían pasta (porque el iva es mas alto que lo otro) o no hacían nada y punto (total si pagas mas...). Siento la confusión entonces neodreamer
Bueno, pues por fin me ha llegado el Pebble Steel, aunque ha sido por correos desde Singapur, no por DHL e Irlanda como esperaba.
La sorpresa buena es que venía con la correa metálica que comentaban que podía retrasarse por problemas en producción.
44417
Aquí el reloj recién salido de la caja, junto a la cadena metálica y una de malla milanesa que me pedí.
44418
Ahora a ponerle un watchface que me guste y a buscar apps.
Se despide Xonaag
A ver cuando me llega a mi
Acabo de leer en Reddit que han puesto una cuenta atrás en la página oficial de Pebble (https://getpebble.com/), no explicación alguna pero apostaría que es la actualización de los pebble originales al interfaz de los Time.
Se despide Xonaag
^MiSaTo^
18/09/2015, 17:55
Acabo de leer en Reddit que han puesto una cuenta atrás en la página oficial de Pebble (https://getpebble.com/), no explicación alguna pero apostaría que es la actualización de los pebble originales al interfaz de los Time.
Se despide Xonaag
No se, apunta a una url llamada "pebble_phone". A mi me suena más a una smart strap pero ya veremos en unos días :)
No se, apunta a una url llamada "pebble_phone". A mi me suena más a una smart strap pero ya veremos en unos días :)
Sí, eso estoy leyendo en los comentarios.
Un smart strapp sería lo más indicado, sí. Otro reloj dañaría la marca y la confianza de los recientes compradores, y un movil sería entrar en un mundo con demasiada competencia.
Siempre podría darse el caso que la página de pebble_phone sea un cebo para despistar.
Se despide Xonaag
Otro pebble time steel reportandose ante la compañía señor si señor señor y señora.
Ahora solo me falta la correa metálica.
Molondro
19/09/2015, 13:26
Yo me he pillado este por 20 pavos xD
http://ulefone.com/products/uwear/features.html
solo lo quiero por que avise cuando me llaman y por la función de encontrar mi movil. Lo pierdo por casa unas dos o 3 veces al dia xD
Bueno, pues se ha confirmado la sorpresa, el Pebble time round (https://pebble.com/pebble-time-round-smartwatch-features), como su nombre indica es una versión en forma redonda del pebble time.
https://www.youtube.com/watch?v=6pdaohCvPSg
Me parece un poco arriesgado fragmentar más el ecosistema del Pebble, especialmente teniendo en cuenta que aún se estaban enviando los time steel del kickstarter. Pero con las diferencias de forma, tamaño y peso puede cubrir un nicho que el pebble y el time no. Aún quedará ver como se adapta la comunidad de creadores de esferas y apps.
Por lo que he leído en el correo que envía pebble hay una oferta para los que pillamos el pebble en kickstarter, si encargas un timer round con el mismo correo que participaste en el kicstarter tienes un descuento de 50$ y durante 30 días tendrás la posibiliad de devolver el time o el time round y te devolverán el importe del time round.
A ver como es acogido el nuevo producto.
Se despide Xonaag
^MiSaTo^
23/09/2015, 23:58
Bueno, pues se ha confirmado la sorpresa, el Pebble time round (https://pebble.com/pebble-time-round-smartwatch-features), como su nombre indica es una versión en forma redonda del pebble time.
https://www.youtube.com/watch?v=6pdaohCvPSg
Me parece un poco arriesgado fragmentar más el ecosistema del Pebble, especialmente teniendo en cuenta que aún se estaban enviando los time steel del kickstarter. Pero con las diferencias de forma, tamaño y peso puede cubrir un nicho que el pebble y el time no. Aún quedará ver como se adapta la comunidad de creadores de esferas y apps.
Por lo que he leído en el correo que envía pebble hay una oferta para los que pillamos el pebble en kickstarter, si encargas un timer round con el mismo correo que participaste en el kicstarter tienes un descuento de 50$ y durante 30 días tendrás la posibiliad de devolver el time o el time round y te devolverán el importe del time round.
A ver como es acogido el nuevo producto.
Se despide Xonaag
Sólo un apunte: la oferta es sólo para los que encargaron un Time Steel no el time normal :(
Yo me he quedado con el culo torcido. He hablado con el grupo de programadores que estamos sacando faces para el nuevo y viejo casi todas las semanas y de cara al desarrollo tampoco influye tantísimo. De cara al diseño de faces sí porque es redondo, pero por lo demás todo es compatible con los 3 modelos (el viejo, el time y este) así que tampoco pasa mucho.
Lo que a mi no me gusta es que tiene 2 días de batería (en vez de la semana mínimo que me dura el mío) y no es resistente al agua! [Ahhh] Eso sí, entiendo que cubren un nicho que llevaba tiempo pidiendo un smartwatch redondo
¿Como es eso? ¿Los que encargaron el steel pueden cambiar al round?
^MiSaTo^
24/09/2015, 01:04
¿Como es eso? ¿Los que encargaron el steel pueden cambiar al round?
Puedes encargar el round y en el momento del pago te descuentan 50$. Cuando te llegue tienes 30 días para decidirte, si sólo quieres o el Steel o el Round devuelves uno de los dos y te devuelven el dinero que has pagado por el Round. Si te gustan ambos, te los quedas.
Puedes encargar el round y en el momento del pago te descuentan 50$. Cuando te llegue tienes 30 días para decidirte, si sólo quieres o el Steel o el Round devuelves uno de los dos y te devuelven el dinero que has pagado por el Round. Si te gustan ambos, te los quedas.
Curioso. Es una medida rara, pero es curioso.
^MiSaTo^
24/09/2015, 09:03
Curioso. Es una medida rara, pero es curioso.
Ya de por si es raro que saquen el modelo este cuando acaban de terminar de enviar los últimos del KS. Han intentado que la gente que se arrepienta de haber comprado su Steel y prefiera este ahora que lo ha visto (que al menos en reddit hay un huevo de gente pidiendo un reloj redondo) pues al menos no sienta que ha tirado el dinero. No se si es la mejor manera, pero menos da una piedra xD
Neodreamer
24/09/2015, 09:24
Pero si es el pebble time steel pero redondo por que la batería dura solo 2 días? Que cambios le han hecho? Prefiero el time normal en ese caso. Aparte de que en mi caso me gusta más el aspecto plástico del original, lo veo más friki y no tan de marca cara o futurista. El día que pueda cambio mi pebble normal por el time
Enviado desde mi SM-N910F
Cambios que han hecho? Obviamente, la batería :D Dicen que es el más pequeño y ligero blablabla así que imaginó que por dentro será exactamente igual pero con una batería reducida a la tercera parte.
A mí me gustan mucho los relojes redondos, pero ese marco tan grande me provoca rechazo estético. Es lo que menos me gusta del Time.
IronArthur
24/09/2015, 11:14
El marco es un poco bestia en el round no?
Salu2
^MiSaTo^
24/09/2015, 11:47
Al parecer el marco es para esconder el controlador de la pantalla. Es lo mismo que el marco negro en los Time y Time Steel. A mi tb me parece un poco gordo pero el reloj en sí no es feo
-----Actualizado-----
Cambios que han hecho? Obviamente, la batería :D Dicen que es el más pequeño y ligero blablabla así que imaginó que por dentro será exactamente igual pero con una batería reducida a la tercera parte.
A mí me gustan mucho los relojes redondos, pero ese marco tan grande me provoca rechazo estético. Es lo que menos me gusta del Time.
La resolución también es distinta pero poco más.
La gracia del pebble es la batería, para tener dos dias de batería casi mejor usar otro modelo con pantalla tactil y toda la pesca.
^MiSaTo^
24/09/2015, 14:21
La gracia del pebble es la batería, para tener dos dias de batería casi mejor usar otro modelo con pantalla tactil y toda la pesca.
Totalmente de acuerdo. Pero esto va a un nicho de mercado que lo que pedían era un reloj redondo y ya está.
Totalmente de acuerdo. Pero esto va a un nicho de mercado que lo que pedían era un reloj redondo y ya está.
Pero ese nicho ya está ocupado por los smartwatchs "normales" con pantalla redonda.
^MiSaTo^
24/09/2015, 14:52
Pero ese nicho ya está ocupado por los smartwatchs "normales" con pantalla redonda.
Claro pero de esos (smartwatches redondos) no hay tantos ;)
Pero ese nicho ya está ocupado por los smartwatchs "normales" con pantalla redonda.
No es tanto la forma sino el tamaño en mi opinión, a juzgar por el vídeo tiene pinta de ser muy pequeño.
He visto el Moto360 y me parece enorme (por poner un ejemplo de reloj redondo) y otros como el Samsung Gear con forma (más o menos) cuadrada igual. El Pebble Time me temía que fuera grande, pero en vivo no me lo parece tanto, algo como el de Apple. Pero este tiene pinta de no ser mucho más grande que un Casio F-91W.
Obviamente eso tiene sus detrimentos, tal y como apuntaba Misato la duración de la batería "solo" llega a los dos días, pero por lo que he leído tarda un cuarto de hora en cargarse completamente.
Personalmente no me termina de gustar, pero comprendo que puede interesar a alguna gente.
Lo que no me ha gustado es que no se dijera nada del tema hasta ahora, Si no tenían claro si podrían permitirse producir un tercer modelo del time siempre pueden utilizar el típico sistema de escalones para la recaudación, aun cuando los round empezaran a recibirse en Noviembre creo que la gente preferiría esperar a que llegue que verse que ya han pagado por un modelo cuando hubiesen preferido otro, que no se si es el caso de Misato.
Se despide Xonaag
^MiSaTo^
24/09/2015, 21:44
No es tanto la forma sino el tamaño en mi opinión, a juzgar por el vídeo tiene pinta de ser muy pequeño.
He visto el Moto360 y me parece enorme (por poner un ejemplo de reloj redondo) y otros como el Samsung Gear con forma (más o menos) cuadrada igual. El Pebble Time me temía que fuera grande, pero en vivo no me lo parece tanto, algo como el de Apple. Pero este tiene pinta de no ser mucho más grande que un Casio F-91W.
Obviamente eso tiene sus detrimentos, tal y como apuntaba Misato la duración de la batería "solo" llega a los dos días, pero por lo que he leído tarda un cuarto de hora en cargarse completamente.
Personalmente no me termina de gustar, pero comprendo que puede interesar a alguna gente.
Lo que no me ha gustado es que no se dijera nada del tema hasta ahora, Si no tenían claro si podrían permitirse producir un tercer modelo del time siempre pueden utilizar el típico sistema de escalones para la recaudación, aun cuando los round empezaran a recibirse en Noviembre creo que la gente preferiría esperar a que llegue que verse que ya han pagado por un modelo cuando hubiesen preferido otro, que no se si es el caso de Misato.
Se despide Xonaag
Que va no es mi caso. A mi personalmente el tema de que sólo tenga 2 días de batería me echa mucho para atrás. Me encanta que me salte el aviso de 20% de batería y aún le quede 1 día ^^ Porque ya me ha pasado más de una vez que me he ido de viaje un fin de semana y se me ha olvidado el cargador. Y si pongo el reloj en modo avión me aguanta perfectamente en ese caso hasta que llego a casa el domingo.
Si me gustaría tener uno por probar las faces que hago, pero de momento me da igual :)
Lo que sí pienso que ha sido una jugada muy rara el sacarlo justo cuando han terminado de enviar los Steel del Kickstarter. Menos mal que a esa gente al menos le dejan probar este con lo que he comentado más arriba (que tampoco es mi caso, yo tengo uno normal no el Steel).
Hoy, me ha llegado la correa metálica, menos mal, porque la que trae de serie parece diseñada para atraer la mierda y no soltarla ni con lejía. Aún me tiene que llegar una correa más.
La correa nueva, como no, está diseñada para la muñeca de hulk y le he tenido que quitar varios segmentos. Por suerte es muy facil quitarlos y ponerlos, solo necesitas un destornillador de relojero, cosa que cualquier aficionado a la informática y la electrónica tiene por casa.
Ahora el reloj parece otra cosa, ha pasado de parecer un juguete caro a ser un accesorio con estilo.
Por cierto, os dejo una watchface de megaman 2 que he hecho en watchface-generator.de
http://www.watchface-generator.de/wf/v3/20151105/megaman_2_ending/
Está pensada para pebble time. En el pebble normal funciona pero se ve como el culo.
^MiSaTo^
05/11/2015, 11:29
La verdad que estuve en un meetup de Pebble y vi el Time Steel con la correa metálica y es precioso. Casi me arrepiento de haber cancelado el mío y cogido el normal :(
Por cierto chipan, si quieres hacer alguna face así sencillita y no te tira bien el watchface-generator o lo que sea, dímelo que te ayudo :)
Esta es la última que he hecho para el Pebble Round
http://i.imgur.com/QwRIqTQ.png?1
La hice después de ese meetup donde vi el round en persona y me enamoré. No le hace justicia las fotos (como le pasa al Steel xD)
La verdad que estuve en un meetup de Pebble y vi el Time Steel con la correa metálica y es precioso. Casi me arrepiento de haber cancelado el mío y cogido el normal :(
Por cierto chipan, si quieres hacer alguna face así sencillita y no te tira bien el watchface-generator o lo que sea, dímelo que te ayudo :)
Esta es la última que he hecho para el Pebble Round
http://i.imgur.com/QwRIqTQ.png?1
La hice después de ese meetup donde vi el round en persona y me enamoré. No le hace justicia las fotos (como le pasa al Steel xD)
¡Que chula la watchface! Lo cierto es que si no fuese por el tema de la duracion inferior de la batería me habría pillado el round.
Ya he mirado el tema de hacer watchfaces y no parece complicado (creo que me dará mas trabajo instalar y configurar todo que programar la watchface), a lo mejor me anímo y te doy un poco la lata con preguntas tontas.
Si no quieres, no hay nada que instalar y configurar, se puede hacer todo desde la web: https://cloudpebble.net/
http://www.dalebasler.com/wp-content/uploads/2014/10/Screen-Shot-2014-10-05-at-5.45.04-PM.png
^MiSaTo^ Personalmente, y como amante del mundo de los relojes, cambiaría el IV por IIII. Es algo típico de los relojes de cierta categoría, para que estéticamente esté más equilibrado: 4 con palos, 4 con V, y 4 con X
^MiSaTo^
05/11/2015, 12:49
Si no quieres, no hay nada que instalar y configurar, se puede hacer todo desde la web: https://cloudpebble.net/
http://www.dalebasler.com/wp-content/uploads/2014/10/Screen-Shot-2014-10-05-at-5.45.04-PM.png
No hay SDK para windows osea que es la única opción. Para Linux y Mac no lo recomiendo, es infinitamente mejor el SDK local. Aparte instalarlo (en mac) es un comando y ya y creo que están metiéndolo en los repos de linux para que sea como en mac.
^MiSaTo^ Personalmente, y como amante del mundo de los relojes, cambiaría el IV por IIII. Es algo típico de los relojes de cierta categoría, para que estéticamente esté más equilibrado: 4 con palos, 4 con V, y 4 con X
No lo sabía, me lo dijeron tb en reddit cuando lo publiqué. Gracias por recordármelo. Yo esque no he llevado reloj hasta tener el pebble xD
http://blogs-images.forbes.com/lukerottman/files/2014/10/patek1754.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-o4ngtvzeZK8/UaiKh_orqvI/AAAAAAAAOS0/eGzefZvj1kc/s1600/Patek+Philippe+Sky+Moon+Tourbillon+ref.+6002G+%252 86%2529.jpg
http://195.154.205.140/IMG_neuf/imgStd/Patek-Philippe-5059-or-blanc.jpg
Nathrezim
05/11/2015, 13:02
Es algo típico de los relojes de cierta categoría, para que estéticamente esté más equilibrado: 4 con palos, 4 con V, y 4 con X
Mi abuela tenia un reloj asi y siempre me pregunte porqué lo del 4, crei que habian metido la pata traduciendo a números romanos (era el típico plato de porcelana pintada con un mecanismo por detrás). Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Neodreamer
05/11/2015, 13:06
Joe cada vez me dan más ganas de piyar el time... Pero son 249 y por el pebble normal que tengo me darán dos duros. Cuanto puedo pedir por un pebble negro muy cuidado?
Enviado desde mi SM-N910F
Mi abuela tenia un reloj asi y siempre me pregunte porqué lo del 4, crei que habian metido la pata traduciendo a números romanos (era el típico plato de porcelana pintada con un mecanismo por detrás). Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Hay varias teorías al respecto:
http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/por-que-en-algunos-relojes-el-4-aparece-escrito-iiii/
^MiSaTo^
05/11/2015, 13:11
popihmt si te creía :) Ya te digo que en reddit tb me lo dijeron cuando la publiqué, lo que se me olvidó cambiarlo porque estoy a otras cosas más "gordas" para el Pebble tb ;)
Pero recordad que no todos los relojes de categoría usan el iiii :D
El Big Ben prefiere usar IV:
http://i.telegraph.co.uk/multimedia/archive/01439/big-ben-ian-jones_1439119c.jpg
El espectacular reloj de Praga también prefiere el IV:
http://img08.deviantart.net/276b/i/2011/089/e/5/astronomical_clock_of_prague_by_wooder-d3ctvs7.jpg
Pero el de la puerta del sol de Madrid y otros famosos españoles, como el de torre berenguela, prefieren el IIII:
http://fiscalidadforal.garrigues.com/wp-content/uploads/2013/12/Reloj.jpg
nitroosistem
05/11/2015, 13:28
Pero recordad que no todos los relojes de categoría usan el iiii :D
El Big Ben prefiere usar IV:
http://i.telegraph.co.uk/multimedia/archive/01439/big-ben-ian-jones_1439119c.jpg
El espectacular reloj de Praga también prefiere el IV:
http://img08.deviantart.net/276b/i/2011/089/e/5/astronomical_clock_of_prague_by_wooder-d3ctvs7.jpg
Pero el de la puerta del sol de Madrid y otros famosos españoles, como el de torre berenguela, prefieren el IIII:
http://fiscalidadforal.garrigues.com/wp-content/uploads/2013/12/Reloj.jpg
Me ha costado lo suyo ver los pvtos números en el Big Ben...xD
Neodreamer
06/11/2015, 02:21
Yo sigo sin verlos en el big ben...
Enviado desde mi SM-N910F
Yo sigo sin verlos en el big ben...
Enviado desde mi SM-N910F
http://images.esellerpro.com/2243/I/274/54/DECOR344-big-ben-wall-clock%20(1).JPG
3XCL4M4t10N
06/11/2015, 02:36
Volviendo al tema del hilo, ¿hay avance respecto a las smartstraps?
^MiSaTo^
06/11/2015, 09:46
Avance en que sentido? Hay un par y un kit de GPS y nfc. Y poco más de momento
3XCL4M4t10N
06/11/2015, 12:00
Pues eso precisamente, que hay poco :quepalmo:.
^MiSaTo^
06/11/2015, 12:58
No hay ninguna empresa tocha detrás de nada del Pebble salvo las apps oficiales de Uber, Runkeeper y demás. Para el resto de cosas, sólo es la comunidad haciendo cosas.
onthebridge
21/11/2015, 15:06
Me quiero comprar el time steel pero hay cosas que no veo claras ... Según la página oficial (https://www.pebble.com/compare) las dimensiones del pebble time steel y del time steel normal son las mismas, excepto por un centímetro más de grosor (40.5mm x 37.5mm x 9.5mm) pero después he encontrado un par más de sitios por ahí que dicen que el time steel tiene mayores dimensiones. Concretamente que se va a los 47mm x 37.5mm x 10.5mm, siendo casi un centímetro más largo que el time normal. Alguien que haya tenido los dos a mano me puede clarificar el tema?
Aparte, he estado mirando a ver si hay algo parecido al Ok, Google! de Android Wear y parece que nanay. Sabeis si hay planes de implementar algo del estilo?
gracias famigos!
^MiSaTo^
21/11/2015, 15:34
Me quiero comprar el time steel pero hay cosas que no veo claras ... Según la página oficial (https://www.pebble.com/compare) las dimensiones del pebble time steel y del time steel normal son las mismas, excepto por un centímetro más de grosor (40.5mm x 37.5mm x 9.5mm) pero después he encontrado un par más de sitios por ahí que dicen que el time steel tiene mayores dimensiones. Concretamente que se va a los 47mm x 37.5mm x 10.5mm, siendo casi un centímetro más largo que el time normal. Alguien que haya tenido los dos a mano me puede clarificar el tema?
Aparte, he estado mirando a ver si hay algo parecido al Ok, Google! de Android Wear y parece que nanay. Sabeis si hay planes de implementar algo del estilo?
gracias famigos!
Son iguales de tamaño, yo he tenido los 3 en la mano. En las fotos de hecho el Steel parece más grande pero no lo es. Pásate por alguna tienda que lo tenga y le echas un ojo (MediaMarkt puede que lo tenga).
Aún así te dejo una foto de ambos juntos (lo negro de alrededor de la pantalla del Steel engaña):
https://cdn0.vox-cdn.com/thumbor/_PiS-uXsl0D_b03ayrcsT5VKmdc=/cdn0.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/3946084/pebble-time-steel-0242.0.jpg
No hay soporte para Android Wear ahora mismo pero acaban de sacar la API para los comandos de voz y están sacando un huevo de aplicaciones con eso. Puede que en un futuro soporten Android Wear pero de momento creo que no hay nada planeado.
onthebridge
21/11/2015, 15:53
muchas gracias Misato :D
Daniel A.
21/11/2015, 16:54
Las pantallas son de igual tamaño no? Porque siempre me ha parecido más pequeña la del steel, pero supongo que es por el marco negro extra.
^MiSaTo^
21/11/2015, 18:32
Las pantallas son de igual tamaño no? Porque siempre me ha parecido más pequeña la del steel, pero supongo que es por el marco negro extra.
Es por el marco, además en las fotos se ve más grande de lo que es
^MiSaTo^
21/11/2015, 20:58
Hay un huevo de videojuegos, pasaros por aquí: https://www.reddit.com/r/pebble/comments/3fkt90/awesome_retro_gaming_watch_faces/
Misato, tu a lo mejor lo sabes, que has trasteado pebble, estuve mirando el SDK para intentar hacer un face o app que mostrara la altitud (msl), no vi ninguna llamada medio directa para conseguirlo, según lo que entendí seguramente tendría que hacer una app android que mandara el valor mediante JS, ¿es así?
^MiSaTo^
21/11/2015, 23:15
El pebble no tiene sensor de altitud así que si, necesitas una companion.
No hace falta mandarlo con js hay librerías para android e iOS
hopez, imagino que querrás que el pebble muestre la altitud del terreno cuando vas con tu parapente porque ya llevarás altímetro en alguna muñeca :)
Si lo que quieres es que te muestre tu altura (calando el barómetro al QFE) o tu altitud (calando el barómetro al QNH), entonces necesitas un barómetro y eso solo lo tienen algunos móviles, ni mucho menos todos. Creo que no hay ninguna llamada en el js de pebble para acceder a un barómetro de móvil, así que si es eso lo que quieres, sí, necesitas una companion y currarte tú la llamada al móvil. Una companion es una aplicación andriod completa que tendrás que programar como cualquier otra aplicación android.
Pero si lo que quieres es que el pebble muestre la altitud del terreno sobre el que estás, entonces no necesitas barómetro y podrás hacerlo simplemente con javascript (js) preguntando a internet. Es mucho más sencillo, solo unas pocas funciones js que corre la aplicación pebble que ya tendrás instalada en el móvil. Mira esta sección del la documentación: https://developer.getpebble.com/guides/pebble-apps/pebblekit-js/ y el ejemplo https://developer.getpebble.com/tutorials/watchface-tutorial/part3/ En tu caso la llamada a internet no sería para conocer el tiempo sino la altitud del terreno para una latitud-longitud (tendrás que buscar algún sitio en internet que te la dé)
Ojito con esto de todas formas: la base de datos de altitudes en internet abiertas (la SRTM de la NASA, por ejemplo) suelen tener una resolución de más o menos 100m. ¡Si vas haciendo ladera eso es claramente insuficiente!
M'has pillao XD si, la idea es mostrar la altitud/altura usando el sensor del móvil en caso que tenga o el gps.
En teoría los parapentistas ricos (o más ricos que yo XD) usan vario-gps específicos, es decir 500 pavos.
Yo como voy a lo pobre me hice un vario usando un arduino+barometro+altavoz (20 pavos en piezas) y uso el móvil para guardar los tracks (xc-track para android), como el teléfono no tiene sensor barométrico el programa usa la altitud que da el gps (nada demasiado fiable, pero por lo menos te da un valor XD).
Esta altitud es la que me gustaría mostrar por pebble, miré el SDK y la documentación que comentas pero no tengo claro si la API y las funciones de geolocalización de pebble incluyen la altitud, intuyo que si sigue el estándar si, y siguiendo el ejemplo es trivial intentarlo pero al ritmo que voy mirando estas cosas antes reuniré los 500 leuros para un variogps de verdad ^^
Pues cuidado, que ya sabes que la altitud del GPS tiene mucho error. Yo diría que si vas haciendo ladera bien pegadito al terreno el error del GPS es demasiado grande como para que puedas fiarte. Mucho cuidado ahí arriba.
Sí, con el js puedes obtener la altitud GPS y con ella mostrar un vario en el pebble. Esto es lo que obtienes al pedir geolocalización: http://www.w3.org/TR/geolocation-API/#coords Es mucho más sencillo entonces que el ejemplo del tiempo atmosférico porque no necesitas ni conectarte a internet. ¡Pero recuerda el error de altitud del GPS!
Offtopic: Hice parapente hace un par de meses en Organyà. ¡Me pareció increiblemente relajante! Fue una semana un poco loca subiendo y bajando constantemente de aviones :D Aquí el video: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?152639-El-hilo-de-la-felicidad-Hilo-oficial&p=1744007#post1744007
^MiSaTo^
22/11/2015, 17:54
Otra cosita. Ojo con el sdk de js (pebblekit js creo que se llama) que no está actualizado. Aparte se ejecuta todo en el teléfono (y no en el reloj) y no es muy estable. De hecho desde Pebble no lo recomiendan más que para hacer prototipos y demás y creo que la intención es no actualizarlo. Si vais a hacer algo más o menos serio, usad el sdk oficial en C. Y mejor si podéis usarlo en local que si lo hacéis desde cloudpebble. Hablo desde la experiencia.
Pero para conocer la localización GPS del móvil se necesita sí o sí Javascript, ¿no?
No estoy diciendo hacer una aplicación completa en Javascript (aunque se puede) sino solo la pequeña función para obtener la localización en el móvil y enviársela a una watchface hecha en C. Creo que eso solo se puede hacer en Javascript, ¿no? Bueno, o escribiendo una companion completa pero eso ya es pasarse solo para conocer la localización, y en cualquier caso necesitas confiar igualmente en la aplicación pebble para comunicarte con el reloj.
De todas formas, imagino que hopez lo hace más por curiosidad y backup y no confiará en un vario hecho así para sus vuelos. Estaría haciendo depender su vida de un GPS que puede fallar, de un móvil que puede fallar, de una aplicación pebble que puede fallar, y de una watchface que puede fallar.
Los vario-GPS cuestan una pasta por una razón: son fiables.
Yo cuando salto llevo dos altímetros: un barómetro analógico y un Suunto Core. El analógico es el principal y el Suunto el de backup por si acaso. En mi caso no necesito vario porque, je, en caída libre ya sé cuál es mi VS :D En el avión llevo el Suunto cuando me acuerdo. El GPS del móvil (varios modelos) ya me ha dejado tirado más de una vez cuando voy volando y no me fio una mierda de él.
^MiSaTo^
22/11/2015, 19:52
Si para eso si. Yo estoy hablando de usar el sdk ese de js que hay
Como dice Juan es más cosa de curiosidad o hobby, el parapente al contrario que otro tipo de vuelos puede ser 100% visual y nada instrumental, no quiero usar el pebble ni como sustituto del vario ni del altímetro, solo como una ayuda para saber orientativamente si he subido 50 metros o me he mantenido, no necesito un valor actualizado al segundo ni que sea fiable, es más llevo unos 40 vuelos y los últimos (que han sido los mejores, de más de hora y media) han sido totalmente a pelo, sin vario ni gps, notando las ascendencias y descendencias en los riñones ^^
Siguiendo el offtopic: No he volado aún en Organyà, supongo que tocará para la nueva temporada, no se como de adictivo es lo del salto pero el parapente me tiene bien enganchado, quizá tendríamos que montar un nuevo hilo de aerotrastornados o seguir con el de las licencias XD
Por fin esta el SO de Pebble Time para los Pebble clasicos!! Salió el 15 de este mes pero como se me rompio la correa y ahora mismo no lo llevo encima (a ver si me llega ya la correa!!) ni me habia enterado.
The_Punisher
23/12/2015, 13:18
Actualizado, y es increíble lo bien que va.
Mis dieses para los desarrolladores :D
^MiSaTo^
23/12/2015, 13:29
Yo aún no he actualizado el mío! Pero me da mucha alegría que lo hayan sacado ya porque he trabajado en una librería compatible para todos y era un dolor tener 2 SDK distintos
Por cierto, ayer mismo se lanzó en beta KiezelPay (https://kiezelpay.com/), un sistema para meter pagos en las apps y watchfaces del pebble (un sistema de licencias vaya). Es en lo que he trabajado en los últimos meses.
La primera app que lo usa es una especie de asistente tipo Siri (no es mía ni de ninguno de los otros devs de Kiezel): Snowy (https://apps.getpebble.com/en_US/application/561960c8a1dd2652af00000d)
Yo aún no he actualizado el mío! Pero me da mucha alegría que lo hayan sacado ya porque he trabajado en una librería compatible para todos y era un dolor tener 2 SDK distintos
Por cierto, ayer mismo se lanzó en beta KiezelPay (https://kiezelpay.com/), un sistema para meter pagos en las apps y watchfaces del pebble (un sistema de licencias vaya). Es en lo que he trabajado en los últimos meses.
La primera app que lo usa es una especie de asistente tipo Siri (no es mía ni de ninguno de los otros devs de Kiezel): Snowy (https://apps.getpebble.com/en_US/application/561960c8a1dd2652af00000d)
¡Que bien! ¡pagar por cosas que eran gratis!... NOPE!
Por cierto, que ***** cansos los del pebble con la mailing list; al final me he dado de baja en las listas porque su actitud comercial roza el spam.
^MiSaTo^
23/12/2015, 14:09
¡Que bien! ¡pagar por cosas que eran gratis!... NOPE!
Por cierto, que ***** cansos los del pebble con la mailing list; al final me he dado de baja en las listas porque su actitud comercial roza el spam.
No es cierto, nunca han sido gratis. Había gente que para usar sus watchfaces o apps tenías que pagar bien bajándote una companion de pago, bien con una donacion de paypal, bien con otro sistema.
Esto unifica eso, nada más. Por cierto, Kiezel Pay resultó ganador de un concurso de Pebble y hemos colaborado con ellos para que cualquier desarrollador pueda monetizar su trabajo de manera fácil. Están encantados con la idea porque hasta ahora NO se podía sin que fuera un jaleo
Aparte, yo me gano la vida con esto. En hacer algunas watchfaces me he tirado 1 mes, creo que pedir 1€ por usarlo no es robarte. Pero we, esta misma discusión ya la he tenido cuando empecé a hacer apps para móviles.
No es cierto, nunca han sido gratis. Había gente que para usar sus watchfaces o apps tenías que pagar bien bajándote una companion de pago, bien con una donacion de paypal, bien con otro sistema.
Esto unifica eso, nada más. Por cierto, Kiezel Pay resultó ganador de un concurso de Pebble y hemos colaborado con ellos para que cualquier desarrollador pueda monetizar su trabajo de manera fácil. Están encantados con la idea porque hasta ahora NO se podía sin que fuera un jaleo
Aparte, yo me gano la vida con esto. En hacer algunas watchfaces me he tirado 1 mes, creo que pedir 1€ por usarlo no es robarte. Pero we, esta misma discusión ya la he tenido cuando empecé a hacer apps para móviles.
Entiendo tu posición, pero entiende tu que desde mi punto de vista como usuario (alguna watchface he hecho, pero nada reseñable), el hecho de que faciliten el monetizar las watchfaces, hará que varias apps y watchfaces se vuelvan de pago cuando antes eran gratis y eso, para mi, como usuario, no es algo positivo.
Que oye, me parece (y de facto es) legítimo que la gente quiera cobrar por su trabajo; ese no es el debate. el problema lo veo en los holgazanes que harán 4 watchfaces de mierda con una imagen popular de fondo, las pondrán a 0,10€ y sacarán pasta (poca) con 0 esfuerzo.
^MiSaTo^
23/12/2015, 14:56
Entiendo tu posición, pero entiende tu que desde mi punto de vista como usuario (alguna watchface he hecho, pero nada reseñable), el hecho de que faciliten el monetizar las watchfaces, hará que varias apps y watchfaces se vuelvan de pago cuando antes eran gratis y eso, para mi, como usuario, no es algo positivo.
Que oye, me parece (y de facto es) legítimo que la gente quiera cobrar por su trabajo; ese no es el debate. el problema lo veo en los holgazanes que harán 4 watchfaces de mierda con una imagen popular de fondo, las pondrán a 0,10€ y sacarán pasta (poca) con 0 esfuerzo.
Pero esque ese sistema lleva estando DESDE EL PRINCIPIO con el pebble en blanco y negro. Lo único que hemos hecho nosotros es aunar varias cosas para que sea facil de integrar. Pero vamos, las faces de kiezel siempre han sido de pago, las apps de GPS tb, y así muchas más. Lo de hacer una companion de hecho es bastante común.
Y ya había un sistema como este llamado TinyPay. De hecho está ahí desde hace... lo menos año y medio ;)
Con esto quiero decir que de repente no va a ser de pago todo porque nunca lo ha sido. Yo he sacado faces para el round que las he hecho en 2h y que he pasado olimpicamente de monetizar. Ni tengo intención de hacerlo. Y como yo mucha otra gente.
También las que se hacen con PebbleKit JS, o el generador web nunca podrán serlo dado que nuestra librería es en C. Y hay bastantes de esas ;)
Neodreamer
23/12/2015, 14:57
Sí la sacan es porque se la pagan...si la pagan será porque interesa. Nadie te va a obligar a pagar por algo que no quieras. Creo que tenemos un concepto muy equivocado de valoración de trabajo y sobre todo en el campo de la informática. Y si te gusta algo y no quieres pagarlo y tan fácil lo ves de hacer aunque vaya en contra de mi política, copialo y haztelo tu. Así seguro que es gratis y encima te llenará haberlo hecho tu mismo
Enviado desde mi SM-N910F
Yo utilizo Din Time como watchface y he donado dinero, porque tiene actualizaciones y cuando cascó lo de obtener la info meteorológica de Yahoo el desarrollador lo arregló rápido, y creo que ese esfuerzo y soporte hay que recompensarlo.
^MiSaTo^
24/12/2015, 20:15
Yo utilizo Din Time como watchface y he donado dinero, porque tiene actualizaciones y cuando cascó lo de obtener la info meteorológica de Yahoo el desarrollador lo arregló rápido, y creo que ese esfuerzo y soporte hay que recompensarlo.
Primero casco lo de openweathermaps y luego Yahoo se volvió loco. Te lo creas o no di yo el aviso porque justo actualicé CalendarCards cuando cambiaron lo de la api xD
Yo utilizo Din Time como watchface y he donado dinero, porque tiene actualizaciones y cuando cascó lo de obtener la info meteorológica de Yahoo el desarrollador lo arregló rápido, y creo que ese esfuerzo y soporte hay que recompensarlo.
Si, eso no lo niego. Pero hay todo tipo de desarrolladores, no se si me explico.
Neodreamer
05/01/2016, 20:26
@misato y compañía, al fin tengo mi pebble time Red, pero no encuentro ninguna aplicación para cómo se anuncia tomar notas de voz. Responder si, pero no grabar notas. Sabéis que aplicación hace falta o como se hace? Es algo que me resulta muy práctico para guardar ideas en cualquier momento que tengo memoria de pez
Enviado desde mi SM-N910F
^MiSaTo^
05/01/2016, 21:10
@misato y compañía, al fin tengo mi pebble time Red, pero no encuentro ninguna aplicación para cómo se anuncia tomar notas de voz. Responder si, pero no grabar notas. Sabéis que aplicación hace falta o como se hace? Es algo que me resulta muy práctico para guardar ideas en cualquier momento que tengo memoria de pez
Enviado desde mi SM-N910F
Yo uso Checklist para llevar la lista de la compra. Es más para eso, típica lista con un checkbox al lado que indica si has completado eso o no. Tiene que haber más seguro, pero esa a mi me va al pelo
Neodreamer
06/01/2016, 02:33
Y para notas de voz más largas? En plan la grabadora de Android? No de voz a texto sino grabadora simplemente. De todos modos me ha molado esta que me has dicho @misato. Muy práctica gracias
Enviado desde mi SM-N910F
^MiSaTo^
06/01/2016, 12:12
Y para notas de voz más largas? En plan la grabadora de Android? No de voz a texto sino grabadora simplemente. De todos modos me ha molado esta que me has dicho @misato. Muy práctica gracias
Enviado desde mi SM-N910F
Eso no tengo ni idea la verdad. Solo uso esa por llevar la lista de la compra en el reloj que me es más cómodo que en el móvil
Alguien con el Pebble original y Timeline instalado en el? Desde que lo instale, al activar el bluetooth me dura la bateria del Pebble como un dia, cuando antes de esto me duraba 3-4 dias sin problema. Sin conectar al movil dura lo de siempre, 4-5 días, asi que no creo que sea problema de la bateria.
anibarro
23/01/2016, 14:53
Alguien con el Pebble original y Timeline instalado en el? Desde que lo instale, al activar el bluetooth me dura la bateria del Pebble como un dia, cuando antes de esto me duraba 3-4 dias sin problema. Sin conectar al movil dura lo de siempre, 4-5 días, asi que no creo que sea problema de la bateria.
A mi me dura lo mismo o incluso un poco más con el nuevo firmware. Tengo instalado un watchface sin segundero ni información del tiempo (Timely), vibración activada, la luz desactivada y bluetooth siempre encendido y tarda unos 10 días en quedarse al 20%, que es cuando lo recargo.
A mi me dura lo mismo o incluso un poco más con el nuevo firmware. Tengo instalado un watchface sin segundero ni información del tiempo (Timely), vibración activada, la luz desactivada y bluetooth siempre encendido y tarda unos 10 días en quedarse al 20%, que es cuando lo recargo.
Ok, gracias, entonces hay algo que tengo mal en el Pebble o algo que me consume de más.
Efectivamente, he hecho un "Factory Reset" al Pebble y ahora va como siempre, perfecto.
Daniel A.
14/05/2016, 18:25
Está ahora mismo el Pebble Time a 120€ y el Time steel a 200€, merece la pena gastarte esos 80€ más? Que conste que el aspecto del reloj me da casi igual, pero si el salto de calidad es notable me plantearía gastármelos...
Edit: No sabía que el steel tenía más autonomía, eso inclina bastante la balanza a su favor, pero siguen siendo 80€... No me decido :(
anakinmay
15/05/2016, 17:47
Donde por 120?
gracias
Segata Sanshiro
15/05/2016, 17:56
Eso, eso. En la web oficial está por 170€, envío e IVA incluidos.
nintiendo1
15/05/2016, 18:39
Amazon.
Saludos.
Lleva a 120€ al menos un par de semanas, es muy buen precio.
Segata Sanshiro
15/05/2016, 20:19
Pues sí, es un preciaco, pero ¿no da mal rollo? ¿Los estarán liquidando? ¿Los productos de Pebble dependen de algún servidor propio de pebbble para realizar sus funciones básicas?
Daniel A.
15/05/2016, 22:29
Es raro porque el precio lleva oscilando un par de semanas. Ahora el time steel está a 220€. Según tengo entendido el Pebble no depende de ningún servidor externo, y por ejemplo cuando salió el Time al tiempo los modelos originales recibieron el nuevo sistema operativo, y siguen siendo todas las apps y watchfaces compatibles, así que no creo que la marca abandone ahora un producto fácilmente.
^MiSaTo^
16/05/2016, 00:03
Los han bajado de precio y ya. No los van a abandonar cuando la semana pasada misma salió una actualización del firm y de la app del teléfono
Los Pebble Time andan batunos....alguien que me los "venda"???
NO uso reloj, que me aportaria? que se puede hacer con ellos???
gracias famigos!!
Los Pebble Time andan batunos....alguien que me los "venda"???
NO uso reloj, que me aportaria? que se puede hacer con ellos???
gracias famigos!!
Ver la hora, poner alarmas y cronómetro sin sacar el móvil.
Marcan la actividad diaria (pasos y tiempo de sueño) y puedes ver las estadísticas resumidas en el reloj y detalladas en el móvil. Poner y quitar al música en remoto desde la muñeca...
Y yo en Madrid lo uso para saber si viene el bus o me sale más a cuenta ir a otra parada de otra línea porque voy a hacer el canelo esperando 20 minutos.
Se ve de lujo a pleno sol, no como otros, y le dura la batería cuatro o cinco días dándole la tralla que le doy yo, + un día "en reserva" cuando no tiene nada de batería, que sirve como reloj normal sin el resto de funciones.
Luego hay un universo de aplicaciones. Puede que no te interesen o puede que si, eso ya depende de ti.
^MiSaTo^
21/05/2016, 09:56
Ver la hora, poner alarmas y cronómetro sin sacar el móvil.
Marcan la actividad diaria (pasos y tiempo de sueño) y puedes ver las estadísticas resumidas en el reloj y detalladas en el móvil. Poner y quitar al música en remoto desde la muñeca...
Y yo en Madrid lo uso para saber si viene el bus o me sale más a cuenta ir a otra parada de otra línea porque voy a hacer el canelo esperando 20 minutos.
Se ve de lujo a pleno sol, no como otros, y le dura la batería cuatro o cinco días dándole la tralla que le doy yo, + un día "en reserva" cuando no tiene nada de batería, que sirve como reloj normal sin el resto de funciones.
Luego hay un universo de aplicaciones. Puede que no te interesen o puede que si, eso ya depende de ti.
Qué uso le das al Pebble? Porque 4 días se me hace muy muy poco. Mira a ver que no tengas una batería defectuosa, en reddit salió el caso de uno que igual 4 o 5. Lo normal son 6-7. En mi caso, llega a 10. Y tengo el Time normal no el Steel.
La idea amzg es que tienes una "extensión" de tu movil en la muñeca. Hay también aplicaciones que NO necesitan del movil (bueno, algunas necesitan la conexión con él y ya). Por ejemplo yo uso una que me avisa automáticamente de cómo está la carretera cuando voy a salir al curro o del curro a casa. Antes tenía que mirar el movil, ahora el pebble me manda una notificación y se ajusta a si está jodida me avisa antes.
Otra que me parece muy util es la de los horarios de los trenes. Simplemente abro esa apli y ya me dice cuál es el siguiente tren cerca de donde estoy.
O llevo la lista de la compra en el reloj, que me es más cómodo que andar con el movil en la mano.
O el GPS en la moto ;) Que alguna vez me ha ayudado
Son cosas que son más rápidas (para mi) que sacar el movil y usar la apli X. Ahora bien, no es para todo el mundo. Tengo 3 Pebbles y le he dejado muchas veces uno a mi novio. Él no le ve el punto y yo llevo desde el primer kickstarter (3-4 años?) usándolo sin parar. También que a mi me gusta dejar el movil en la mesa y que no me moleste y el Pebble sólo me avisa de lo importante (se pueden seleccionar qué notificaciones quieres).
Mmmmmmm interesante lo que me comentais, me lo voy a pensar unos dias :)
Muchas gracias!!!
Qué uso le das al Pebble? Porque 4 días se me hace muy muy poco. Mira a ver que no tengas una batería defectuosa, en reddit salió el caso de uno que igual 4 o 5. Lo normal son 6-7. En mi caso, llega a 10. Y tengo el Time normal no el Steel.
La idea @amzg (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=12835) es que tienes una "extensión" de tu movil en la muñeca. Hay también aplicaciones que NO necesitan del movil (bueno, algunas necesitan la conexión con él y ya). Por ejemplo yo uso una que me avisa automáticamente de cómo está la carretera cuando voy a salir al curro o del curro a casa. Antes tenía que mirar el movil, ahora el pebble me manda una notificación y se ajusta a si está jodida me avisa antes.
Otra que me parece muy util es la de los horarios de los trenes. Simplemente abro esa apli y ya me dice cuál es el siguiente tren cerca de donde estoy.
O llevo la lista de la compra en el reloj, que me es más cómodo que andar con el movil en la mano.
O el GPS en la moto ;) Que alguna vez me ha ayudado
Son cosas que son más rápidas (para mi) que sacar el movil y usar la apli X. Ahora bien, no es para todo el mundo. Tengo 3 Pebbles y le he dejado muchas veces uno a mi novio. Él no le ve el punto y yo llevo desde el primer kickstarter (3-4 años?) usándolo sin parar. También que a mi me gusta dejar el movil en la mesa y que no me moleste y el Pebble sólo me avisa de lo importante (se pueden seleccionar qué notificaciones quieres).
4 días mínimo con un cholón de notificaciones y con una watchface animada y con segundero. Lo cargué el lunes por la noche cuando regresé de viaje y aún me queda un 30% de la batería, así que hasta el lunes o el martes me llega seguro. Ah, y tengo el health activado. Me encanta que me diga que soy un campeón del Colacao tras una larga caminata, que lo hago muy bien y que me lo curro mogollón.
Si, hay algunas cosas que son más rápidas que en el móvil o más cómodas, por ejemplo, lo de mirar los buses me fascina por lo sencillo y cómodo que es.
^MiSaTo^
21/05/2016, 18:35
4 días mínimo con un cholón de notificaciones y con una watchface animada y con segundero. Lo cargué el lunes por la noche cuando regresé de viaje y aún me queda un 30% de la batería, así que hasta el lunes o el martes me llega seguro. Ah, y tengo el health activado. Me encanta que me diga que soy un campeón del Colacao tras una larga caminata, que lo hago muy bien y que me lo curro mogollón.
Si, hay algunas cosas que son más rápidas que en el móvil o más cómodas, por ejemplo, lo de mirar los buses me fascina por lo sencillo y cómodo que es.
Entonces no te dura 4 días cachondo, te dura casi una semana XD El health te digo que no chupa nada, lo que más chupa es que te lleguen un huevo de notificaciones, que tengas una face con segundero y que tu face haga requests a internet cada poco.
Segata Sanshiro
22/05/2016, 20:40
A ver si lo vuelven a subir de precio de una vez, que cada día que pasa a menos de 110€ es día que mi vena consumista llama a la puerta xD
A ver si lo vuelven a subir de precio de una vez, que cada día que pasa a menos de 110€ es día que mi vena consumista llama a la puerta xD
Tus deseos son ordenes, está a 111,99€ :D
Segata Sanshiro
22/05/2016, 22:51
Jajaja, he estado a punto de comprarlo cuando estaba a 109€ y salió el aviso de "sólo 1 unidad en stock", pero cuando lo metí en la cesta ya se lo habían llevado.
Jeje he tenido suerte, me lo he pillado por 109€ :)
Jajaja, he estado a punto de comprarlo cuando estaba a 109€ y salió el aviso de "sólo 1 unidad en stock", pero cuando lo metí en la cesta ya se lo habían llevado.
Jeje he tenido suerte, me lo he pillado por 109€ :)
Ya sabemos quien le ha chorizado el reloj a Segata XDDDD
Ya sabemos quien le ha chorizado el reloj a Segata XDDDD
:lol2:
Por cierto, los que teneis el Pebble Time, se raya con la mirada?? aconsejais algun protector?? el bezel tambien se raya?? asiassss
-----Actualizado-----
Acabo de ver un contador de tiempo en se web: www.pebble.com
"You're in for a treat on May 24th at 10AM EDT"
Igual es por eso que esta tan barato???? :(
^MiSaTo^
23/05/2016, 11:03
:lol2:
Por cierto, los que teneis el Pebble Time, se raya con la mirada?? aconsejais algun protector?? el bezel tambien se raya?? asiassss
-----Actualizado-----
Acabo de ver un contador de tiempo en se web: www.pebble.com
"You're in for a treat on May 24th at 10AM EDT"
Igual es por eso que esta tan barato???? :(
El bezel si se raya con mirarlo el cristal no. Yo te recomiendo pedir un protector mate del bezel a Gadgetwraps.com. Son facilísimos de poner y tienen garantía de por vida. A mi se me despegó al año de una esquina, les mandé un mail y me mandaron 2 más gratis.
EDIT: Sobre lo de mañana no se sabe qué va a ser. Especulan que puede ser un nuevo redondo. Yo espero que no sea nuevo hardware que ya tengo 3 pebbles distintos en casa xD
El bezel si se raya con mirarlo el cristal no. Yo te recomiendo pedir un protector mate del bezel a Gadgetwraps.com. Son facilísimos de poner y tienen garantía de por vida. A mi se me despegó al año de una esquina, les mandé un mail y me mandaron 2 más gratis.
EDIT: Sobre lo de mañana no se sabe qué va a ser. Especulan que puede ser un nuevo redondo. Yo espero que no sea nuevo hardware que ya tengo 3 pebbles distintos en casa xD
Jeje caguen la leche justo ayer compre unos protectores para el cristal....habrá que comprar para el bezel entonces, gracias!!!
Una ultima duda, que me llega el jueves, tema apps y watchfaces....se instala todo desde a app de pebble?? (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.getpebble.android.basalt)
O hay apps y watchfaces que no esten ahi y se pueden meter de otra forma????
^MiSaTo^
23/05/2016, 20:51
Una ultima duda, que me llega el jueves, tema apps y watchfaces....se instala todo desde a app de pebble?? (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.getpebble.android.basalt)
O hay apps y watchfaces que no esten ahi y se pueden meter de otra forma????
Se puede meter incluso desde el ordenador, desde donde quieras. Pero lo suyo es hacerlo desde la app del pebble que es donde está la "tienda" de aplicaciones y es donde vas a encontrar todas. Pero si las instalas desde fuera de la app, las verás luego en la app de todos modos
Daniel A.
23/05/2016, 21:14
A mi ya me ha llegado, y me encanta. Lo único es la visibilidad en interiores que es algo más pobre de lo que esperaba. Una pregunta, como puedo cambiar en la app de música a otro reproductor que no sea el play música?
Ya están anunciados los nuevos:
https://www.kickstarter.com/projects/597507018/pebble-2-time-2-and-core-an-entirely-new-3g-ultra?ref=hero_thanks
No se si cogerme un Time 2 o no...
^MiSaTo^
24/05/2016, 18:21
Yo he pedido un Core y un Time 2. El core me parece un movimiento inteligentísimo!
Mejor me espero dos semanas y me pillo el 3, o un mes y me pillo el 4 o el 5
¿Qué posibilidades le veis al Core?
Daniel A.
24/05/2016, 22:55
poota vida...
Jeje... Nos hemos visto en la misma amigo. Aunque yo por lo menos no me arrepiento de la compra. Si me hubiera dejado la pasta que vale el steel si.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.